La accesibilidad es clave para la independencia. 🔎✨ Israel Huerta nos habla sobre los talleres prácticos en el IPACIDEVI, diseñados para fortalecer la autonomía de personas ciegas y con debilidad visual. ¡Conoce más sobre esta iniciativa transformadora! 👐♿
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Vamos en una charla con Israel Huerta de Ypacidebi, el Instituto para Ciegos y Débiles Visuales,
00:06y nos viene a hacer una invitación muy importante de talleres que se van a abrir
00:11justamente para las personas débiles visuales y con ceguera.
00:15Nos platicabas Israel, estos talleres, ¿cómo comienzan?, ¿cuándo comienzan?,
00:20obviamente, ¿cuál es su duración?
00:23Sí, mira, los talleres comienzan a mediados de febrero,
00:29va a haber un día específico para cada taller, el lunes va a ser carpintería,
00:35el martes plomería y el miércoles electricidad, son dos horas de taller por semana,
00:40y se tiene pensado que estos talleres duren hasta diciembre,
00:45desde mediados de febrero hasta diciembre.
00:48El alcance que se espera es que las personas que asistan a estos talleres,
00:58pues salgan ya con todas las herramientas y conocimientos
01:01para resolver cualquier problema domiciliario.
01:06Claro.
01:07Y bueno, yo aprovecho para invitar a todos mis compañeros para que se unan a estos talleres,
01:17la verdad es que van a encontrar, van a aprender muchas cosas,
01:21van a encontrar y tener habilidades muy buenas para su vida, para la solución de problemas,
01:30y pues creo que no se van a arrepentir, creo que va a ser algo bueno para sus vidas.
01:37Claro, y fíjate Israel, que algo que me gusta muchísimo es que justamente,
01:42como su nombre lo indica, talleres prácticos, tanto plomería, carpintería y electricidad,
01:48pues son cuestiones que puedes poner en práctica y que además puedes incluso generar un ingreso,
01:54ya sea extra o principal, y que además, en el mismo curso o en los mismos talleres,
02:01pues se va creando una comunidad para las personas que quizá tienen alguna discapacidad visual
02:07o son debilidades visuales, ¿cómo es, si no se han acercado nunca a Lipasidevi,
02:12cómo es llevar a cabo algún curso o algún taller ahí?
02:15¿Nos puedes contar un poquito de esa experiencia?
02:17Sí, ahí mucho de lo que se hace es que hay muchas adaptaciones,
02:24por ejemplo, en el caso de ahorita de los talleres, nosotros ya no tenemos la capacidad a lo mejor
02:32de ver el taladro y ver si lo estamos metiendo en forma correcta, los clavos pues ya no los vemos,
02:41entonces ahí lo que hacemos son adaptaciones, son plantillas para poder con esas plantillas
02:51y la herramienta hacer la misma función, que ya no podemos hacer porque ya no vemos,
02:58pero así se maneja la escuela, la escuela ve nuestra discapacidad y en base a nuestra discapacidad
03:04se hacen adaptaciones para que podamos hacer lo mismo, pero con seguridad y pues con herramientas
03:13que nos ayudan a nosotros.
03:15Por supuesto.
03:15Oye, Israel, a veces nosotros pensamos que estos trabajos son exclusivamente para caballeros,
03:22pero dice Lipasidevi, fíjense que no.
03:25¿Estos talleres también podemos ir las mujeres?
03:28Bueno, en el caso de las que cumplen con alguna discapacidad visual, también mujeres.
03:34Sí, si es mujeres, hombres y...
03:37¿De cualquier edad?
03:38De cualquier edad.
03:39O sea, ¿puede ser un joven hasta un adulto?
03:43Exacto, sí, niños no, jóvenes de 18 años para arriba hasta adultos.
03:52Claro, y es que fíjate que es bien importante, Estela, también porque pues el aprender siempre
03:57una nueva habilidad desarrolla pues nuevas redes neuronales que permiten pues también estar estimulando,
04:03y saber que se puede seguir haciendo todo realmente solamente con estas adaptaciones, Israel.
04:09Y cuéntame acerca de cómo le hacemos o cómo le hacen las personas, porque es muy importante
04:14que evidentemente esto no es para público en general, pero cómo le hacen las personas
04:18que ya sea que son ciegas o que tienen debilidad visual para inscribirse o para acercarse con ustedes.
04:25Bueno, nosotros estamos en Ipacidebi en redes sociales, en Facebook, en TikTok,
04:33pueden acercarse, estamos con Ipacidebi y ahí pues les pueden dar toda la información.
04:38Excelente, ahí está toda la info, Estela, para que se animen y para que se inscriban.
04:43Horarios, fecha de inicio.
04:44Sí.
04:45¿Van a tener algún costo, Israel?
04:47Va a ser un costo pero demasiado accesible, demasiado accesible, muy bajo el costo.
04:53Todavía más apoyo.
04:54Sí, la verdad no es algo que afecte a la economía de las personas, es demasiado accesible, la verdad.
05:02Ahí les dan la información en el instituto, en Ipacidebi, pero sí es muy accesible el repuesto.
05:12Pues muchísimas gracias por esta visita, Israel, siempre Ipacidebi nos trae información maravillosa.
05:17Y por supuesto, si por ahí hay un familiar, algún amigo que esté con alguna discapacidad visual,
05:24pues hay que invitarlo a estos talleres, siempre, como dijo Martín, es muy bueno aprender algo nuevo.