• hace 11 horas
La prevención es la clave para un desarrollo saludable. 👶🏼💙 El Dr. Juan Sánchez nos explica la importancia de la consulta del niño sano, los chequeos esenciales y cómo detectar a tiempo cualquier problema de salud. ¡Infórmate y cuida a los más pequeños! 👨‍⚕️✨

#SaludInfantil #ConsultaPediátrica #Prevención #CreciendoSanos

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Nos encontramos con el doctor Juan Sánchez Carcova, él es coordinador de
00:04atención a la salud de la infancia y bueno, nos va a hablar sobre la
00:07importancia de asistir a la consulta de la niña y el niño sano, que muchas de
00:13las ocasiones la verdad nosotros somos de esos de que no tiene, está bien el niño
00:16está sano, no hay ningún problema, no lo llevamos mientras no tenga algún
00:21síntoma, sin embargo es sumamente importante. Doctor, cómo estás, muy buenos
00:24días. Hola, qué tal, muy buenos días, muchísimas gracias por la invitación, por
00:27el espacio, muy contento de compartir con todo el público esta importante
00:33información. No, pero para nosotros es también muy importante que esté usted
00:37para que nos diga sobre este tema de que la importancia de asistir a este
00:41tipo de situación. Sí, claro, es indudable que los primeros años de los niños de
00:46la vida representan las bases del adulto que será ese niño o esa niña
00:52a posteriori. Aquí es importante nosotros brindar todos los beneficios para que
01:01esos niños alcancen el máximo potencial, por eso hacemos mucho énfasis en que se
01:05visiten las unidades para llevar un control adecuado del niño sano. Siempre
01:10lo hemos platicado en el caso particular, en mi caso particular
01:15generalmente hacemos algunas analogías para que pueda estar un poco
01:19más entendible. A las personas que les gustan las plantitas, cuando tiene una
01:23plantita, esa plantita para que llegue a florecer, para que llegue a dar lo mejor
01:27de sí, necesitamos muchos cuidados, necesitamos podarla, necesitamos revisar
01:32que no tenga plagas, regarla todos los días y traspolado a lo del control del
01:36niño sano es prácticamente lo mismo. Tenemos nosotros que atender a todos
01:42nuestros niños, recordar que es una etapa que no dura para siempre y que
01:48como padres, como tutores o como cuidadores y a nosotros como personal de
01:52salud nos corresponde proporcionar todos los medios para que ellos alcancen un
01:57adecuado desarrollo y sobre todo el máximo potencial y cumplir los sueños
02:03que ellos tienen de niños. Desafortunadamente, como bien lo decía
02:08Güero hace ratito, hay muchos padres de familia que dicen, cuando
02:14nace el bebé tiene que ir mes con mes con mes con mes, pues ya está bien, o sea que
02:20vamos, entonces le damos esta desidia. ¿Cómo podemos hacer entender? Aparte de
02:28esta parte del ejemplo de las plantas y así, que es muy claro para
02:33muchos, pero quitar esta desidia en los adultos, porque muchos de nosotros no
02:38tenemos ni siquiera la costumbre de irnos a checar, pues luego menos llevamos a
02:43nuestras infancias. Claro, es un reto grandísimo, es un reto con el que
02:50nosotros estamos trabajando, sí, es importante recalcar que los servicios de
02:56salud del estado están interesados precisamente en esto, en esta cultura de
03:01solamente voy cuando estoy enfermo, solamente voy cuando creo que lo
03:05necesito y es de manera urgente. Lo mejor para nosotros ha sido trabajar en este
03:11recordatorio, que los niños además de tener sueños, de ser una cajita llena de
03:16sueños, tienen oportunidades de crecimiento. Nosotros en todas las
03:22unidades siempre hemos recalcado la atención o el control del niño sano no
03:26es solamente atenderlo por un motivo de consulta, sino es vigilar nueve
03:32componentes, sí, no solamente nos enfocamos en uno y eso es algo que
03:36queremos también recalcar a todos los padres o a los cuidadores primarios,
03:40porque a veces lo dejamos de lado. Nosotros no solamente planteamos que
03:44estos niños, pues bueno, vayan cuando tienen una enfermedad diarrélica aguda, una
03:49infección respiratoria aguda, sino que tengan una valoración integral estos
03:54nueve componentes. Siempre manejamos y siempre decimos, todos son acreedores a
03:59estos nueve componentes, lo único que tenemos que hacer es ir a las unidades.
04:05¿A qué me refiero con estos nueve componentes? Pues bueno, vigilancia de la
04:08nutrición, sí, estamos constantemente vigilando peso, talla, sí, estamos
04:14vigilando también esquemas de vacunación, otorgamos cartillas nacionales, sí,
04:19vigilamos que los esquemas de las vacunación, de la vacunación esté
04:22completa para la edad de cada uno de estos niños y así poder garantizar que
04:28ellos, pues bueno, no enfermen o no el transcurso de la enfermedad no sea tan
04:32grave como el de algunos otros niños que, pues bueno, no tienen todas sus vacunas
04:36completas. Vigilamos también prevención de maltrato infantil, sospecha de cáncer,
04:43ahorita es algo que, bueno, lo tenemos un tema muy álgido, sobre todo en el mes de
04:49febrero. También vigilamos el desarrollo infantil, vamos verificando a través de
04:55algunas pruebas que se hacen durante la consulta, que el niño tenga las
05:00habilidades que debe de tener para los grupos de edad. Entonces tratamos de
05:05trabajar mucho en el recordatorio de que no solamente estamos ahí para poder
05:11tratar enfermedades, sino garantizar que esos niños, que esas niñas tengan un
05:17óptimo desarrollo y siempre tratar de ser enfáticos, como papás, como
05:23cuidadores, tenemos en nuestras manos un futuro. Nosotros como padres de familia,
05:28muchas de las ocasiones, como le mencionaba al inicio de la entrevista, lo
05:32dejamos ahí a la ligera, no mucho, yo creo que ahorita ya es un poco menos, ya la
05:39mayoría de los padres ya como que acuden más, pero aquellos que siguen con esa
05:43pequeña desidia, y pues bueno, muchas de las ocasiones no nos damos cuenta, pero
05:48hay enfermedades silenciosas, que no sabemos que el niño lo tiene o la niña,
05:52¿cuáles podrían ser estas enfermedades silenciosas? Claro, a veces, aparte de la
05:58desidia, también entra mucho esta parte, de que no nos damos cuenta, lo hemos
06:04mencionado en ocasiones previas que hemos estado por aquí con ustedes,
06:08nosotros hablamos mucho de prevención, esto es nuestra educación primordial, ¿qué
06:13enfermedad es una muy clásica? El sobrepeso, obesidad, son algunas de las
06:19cosas que a veces podemos nosotros incluso hasta llegar a normalizar, pero
06:24son situaciones que nosotros, bueno, podemos hacer énfasis en cada una de
06:28estas consultas, también en cuanto a estas detecciones que nosotros hacemos,
06:33pues bueno, una muy muy común, ahorita que estaba escuchando lo de la visión,
06:38podemos nosotros hacer pruebas para ver si esas niñas o esos niños tienen una
06:43agudeza visual adecuada, incluso cuando ellos empiezan a ir al preescolar
06:49kinder, ya podemos nosotros ir verificando este tipo de situaciones, te
06:53digo, en fin, hay muchas otras que pudiéramos nosotros, por ejemplo, ahorita
06:56lo de cáncer, también es importante que lo tengamos ahí en mente.
07:02Qué importante, porque de verdad, esto de las enfermedades silenciosas, yo creo que
07:08es cuando, desafortunadamente, cuando caen en casa y sabes que tuviste desidia o
07:15esta parte en la que, bueno, luego lo llevo, luego lo llevo y cae en tu casa una
07:21enfermedad de estas, te das de tope si no puedes remediarlo, ahora es mucho más
07:28fácil prevenir que estar solucionando, es caro, es doloroso, es desgastante
07:35emocional y físicamente para ti y para el paciente.
07:40Sí, claro, el mayor ejemplo, pues bueno, es aquellos niños que ponemos mucha
07:47atención en signos y datos de sospecha de cáncer, si identificamos a tiempo estos
07:52datos, podemos referir de una manera adecuada para que ellos tengan un
07:57diagnóstico oportuno y por ende un tratamiento que no demore tanto y que a
08:02la larga no nos genere esa sensación de por qué no fui, por qué no preste
08:07atención, por qué no supe identificar, entonces volvemos a lo mismo, trabajar
08:12mucho en esa empatía, en la prevención, en conocer qué es lo que no está bien
08:17para poder tomar acciones con nuestros niños. Doctor, en qué lugares o servicios
08:24de salud pueden acudir para obtener este tipo de prevenciones. Pueden acudir a
08:29todas las unidades de atención, a todos los centros de salud, si bien
08:35generalmente en las unidades, antes se decía que se atendía solamente a
08:39población o derecho a viente, tenemos nosotros establecido que hay una
08:44política de cero rechazo, entonces a cualquier unidad que deseen acudir, ahí
08:49se les va a brindar todo este tipo de orientaciones. Muy bien doctor, pues le
08:53queremos agradecer que hay estado con nosotros, sobre todo tocar estos temas
08:56que son sumamente importantes y abrirle los ojos a todos los padres de
09:01familia. Hombre, gracias a ustedes y si me lo permiten, una invitación a seguir las
09:05redes sociales de los servicios de salud del estado de San Luis Potosí, hay
09:08información sobre temas de prevención que son muy amigables, digeribles y que
09:15nos generan toda esta información adecuada. Muy bien doctor, pues muchísimas gracias.
09:20Gracias, buen día.

Recomendada