El Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de EEUU. Está compuesto de 28 miembros, de los cuales 15 son republicanos y 13 son demócratas. Es liderado por el senador Ted Cruz. Esta entidad evalúa temas relacionados con comunicaciones, tecnología e ingeniería, marina mercante, transporte y el canal de Panamá, así como otros canales interoceánicos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos está compuesto de 28 miembros, de los cuales 15 son republicanos y 13 son demócratas.
00:09Es liderado por el senador republicano Ted Cruz.
00:12Esta entidad evalúa temas relacionados a comunicaciones, tecnología, ingeniería, marina mercante, transporte y el Canal de Panamá, así como otros canales interoceánicos.
00:22La audiencia se titula Tarifas e Influencia Extranjera, examinando el Canal de Panamá y su impacto en el comercio y seguridad nacional de Estados Unidos,
00:29que quedará mañana martes 28 de enero a las 10 de la mañana.
00:32¿Quiénes serán los testigos en esta audiencia?
00:35El primero es Luis Zola, presidente de la Comisión Marítima Federal, que según su sitio web es una agencia federal independiente responsable de regular el sistema de transporte internacional marítimo de Estados Unidos
00:47y asegurar que ni las actividades de grupos navieros, ni leyes o regulaciones de gobiernos extranjeros impongan costos injustos a exportadores estadounidenses o a consumidores estadounidenses de bienes importados.
00:58Estará acompañado de Daniel Maffi, miembro de la comisión.
01:02Según el sitio web, ambos visitaron Panamá el año pasado y se reunieron con el presidente Molino, el administrador del Canal Ricardo Ortebásquez y otros funcionarios panameños para discutir los pasos que tomará el Canal para evitar que la limitación de sus operaciones por falta de agua afecte a Estados Unidos.
01:18El tercero es Eugene Kontorovich, un profesor universitario experto en jurisdicción universal y piratería marítima, así como derecho internacional y el conflicto entre Israel y Gaza.
01:29En sus redes ha expresado apoyo a las políticas del presidente Trump, incluyendo este tuit del pasado 14 de enero sobre el Canal.
01:37El presidente Trump ve correctamente, en el caso del Canal de Panamá, que es fácil para un país ceder precipitadamente territorio estratégico y ser aplaudido por un día, y mucho más difícil evitar que ese territorio sea utilizado años después de una manera que represente una amenaza.
01:54Señor presidente, no haga que un Israel mucho más pequeño repita el error de Carter en Gaza.
02:01El cuarto testigo será Joseph Cramek, el presidente y CEO del Consejo Mundial de Transporte Marítimo, que representa a Líneas Navieras.
02:09Según el sitio web del Comité de Comercio, en la audiencia se enfocarán en el rol del Canal en el comercio de Estados Unidos, los desafíos de las limitaciones en su capacidad, el incremento en las tarifas y los potenciales riesgos de la presencia de China y otras potencias extranjeras.
02:23Esta convocatoria se da en medio de presiones y reclamos por parte del presidente Donald Trump sobre el manejo del Canal de Panamá.