• anteayer
En Panamá la cultura griega ha permanecido por más de un siglo, muchos de ellos llegaron para participar de la construcción del Canal y otros en busca de nuevos horizontes. A los pocos años, esta comunidad logró la construcción de la primera Iglesia Ortodoxa Griega en Colón, un sitio que se convirtió en un punto clave para su congregación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En busca de mejoras para la ciudad de Colón, hace varios meses el empresario y expresidente
00:09de la Cámara de Comercio, Michael Chen, lanzó este video en redes sociales dando a conocer
00:14el estado en el que se encontraba la primera iglesia ortodoxa griega de Panamá y el Caribe,
00:20ubicada entre la calle 10 y 11 de la avenida Meléndez, un sitio que entre viejas paredes
00:26aún conserva una estructura arquitectónica poco tradicional y que además de ser vandalizada
00:31se había convertido en un vertedero de basura y refugio de personas sin techo.
00:36El video trascendió fronteras y llegó hasta Grecia, donde recientemente un donante anónimo
00:42decidió restaurar este histórico sitio.
00:57Ahora lo que antes era la iglesia se encuentra completamente limpia y está a la espera de
01:01su restauración para contar una segunda historia.
01:05Y los próximos pasos son los siguientes, se va a poner una cerca y después de ponerle
01:09la cerca, si Dios lo permite, se va a restaurar.
01:12Entonces gracias a la comunidad griega y a este donante anónimo que aceptó este reto
01:17para hacer de esta edificación, que parece algo descuidado, pero lo va a convertir en
01:22algo muy bonito.
01:23A partir de 1930 se da esa migración de los griegos hacia el Istmo de Panamá, pero la
01:29mayor cantidad de su descendencia permanecía aquí en la ciudad de Colón.
01:33Ellos regularmente se reunían en un apartamento dentro de esta urbe.
01:38No fue hasta 1938 que don Antonio Tagaropulos construye este templo, que se convierte más
01:45tarde en un centro de reunión para la comunidad griega.
01:49Ahora ustedes se imaginan que podamos ir poco a poco restaurando, remodelando, rehaciendo
01:53estos edificios para hacer de Colón una ciudad completamente turística y devolverle ese
01:59auge que tenía la ciudad con arte, cultura, gastronomía y potenciando la verdadera ciudad
02:05de Colón.
02:06Para los lugareños esta iglesia llamada San Antonio era muy hermosa.
02:09Sentado en uno de sus muros encontramos a Tomás, un vecino de la calle adyacente que
02:15desde niño pasaba por el lugar y era testigo de las múltiples congregaciones que allí
02:20se efectuaron.
02:45La restauración de estas icónicas estructuras podría ser una de las piezas claves para
02:53la recuperación de la provincia, que semanalmente recibe a cientos de turistas, pero que muchos
02:59de ellos prefieren trasladarse a otras zonas y no quedarse en la ciudad por la inseguridad
03:05y el evidente deterioro de los caserones y viejas estructuras.
03:10La iglesia también tendrá un centro que estará disponible para actividades de la
03:15comunidad.
03:16Los empresarios que están impulsando esta transformación de este templo pues están
03:20pensando también en la comunidad y es parte de hacer un cambio sostenible en el tiempo.
03:25Nosotros no podemos dedicarnos solamente a transformar infraestructuras y olvidarnos
03:29de las personas.
03:31Para que las comunidades progresen y avancen tenemos que trabajar sobre las personas.
03:34A pesar de que en 2002 la ciudad de Colón fue declarada Conjunto Monumental Histórico,
03:45sus pobladores se sienten rezagados, al menos así lo manifiesta Vicente, un educador jubilado
03:51que nos expresó lo decepcionado que se siente al ver cómo en cada quinquenio los gobiernos
03:56levantan la bandera de Colón prometiendo proyectos que años más tarde quedan en palabras.
04:03Los movimientos son muy lentos, tristemente muy lentos y falta también la cooperación
04:10de la misma comunidad en participar pero muchas veces están desinformados porque las autoridades
04:17no transmiten la información adecuadamente o a tiempo o tratar de hacer algún tipo de
04:25actividades para integrar a la comunidad.
04:28Colón es la segunda provincia que más aporta al Producto Interno Bruto con alrededor del
04:3318%, cifra que no se refleja en las retribuciones porque apenas invierte entre 3 y 4% en proyectos.
04:42Su centro histórico es la primera ciudad que combinó la vía férrea con un puerto
04:47y donde termina el Caribe en la ruta transísmica que conecta a la zona del canal y la ciudad
04:54de Panamá.
04:55Jocelyn Mosquera, TVN Noticias.

Recomendada