Análisis de la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth a Panamá.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y no reflejan la posición de esa empresa.
00:17Muy buenos días y bienvenido a Mesa de Periodistas de este miércoles 9 de abril.
00:21Gracias por acompañarnos hoy. Gracias por iniciar el día con nosotros.
00:25Les recuerdo, aquí ustedes tienen análisis profundo y diferente que te pone al día.
00:28Hoy vamos a analizar los dos temas más importantes de las últimas horas,
00:32los dos temas que han movido la opinión pública,
00:35que es la visita del secretario de Defensa, Pete Gesset,
00:40y definitivamente las reacciones y todo lo que ha provocado las auditorías,
00:45el informe de la auditoría que presentara, revelara el Contralor de la República, Anel Bolo Flores.
00:51Son los dos temas más importantes.
00:52Ayer el secretario de Defensa, Pete Gesset, tuvo una agenda bastante apretada,
01:00tuvo múltiples actividades en Panamá.
01:02Empezó con la reunión con el presidente de la República,
01:04luego estuvo en la antigua base de Rotman,
01:07donde presentó unas palabras, fue en el único lugar donde habló
01:12y se le permitió escuchar unas palabras,
01:14refiriéndose que van a mantener la defensa del canal y alejado a los chinos,
01:17por decirlo así.
01:19También habló de presencia militar norteamericana en Panamá.
01:24Luego recorrió otra base del Servicio Nacional Aleonaval,
01:27que estaba en la antigua base de Fuerte Sherman,
01:30a esta vez en el lado atlántico del canal, en el lado caribe,
01:34y al final hizo un recorrido por las exclusas de Miraflores,
01:37igual solamente se dedicó a ver el canal viejo.
01:40No participó, igual que el señor Marco Rubio,
01:43de conocer cómo está el canal ampliado, construido por Panamá.
01:49Hoy se espera, él va a inaugurar Pete Gesset temprano,
01:53en minutos debe estar inaugurando el encuentro regional de seguridad,
01:57un encuentro centroamericano de seguridad, con sus palabras,
02:00y sabrá de extraoficialmente que puede tener una conferencia de prensa
02:04luego de este evento.
02:07Quiero presentar todos los temas,
02:10quiero presentar a quienes me acompañan hoy,
02:11hasta Fernando Martínez.
02:12¿Cómo estás, Fernando?
02:13Buen día.
02:13Buenos días.
02:14Saludos a nuestros oyentes.
02:15El doctor Jorge Eduardo Ritter.
02:16Doctor, ¿cómo estás?
02:17Muy bien, muy buenos días.
02:18Dalia Pichel, ¿cómo estás, Dalia?
02:20Hola, muy bien, buen día.
02:21Bien, gracias.
02:22Antes de empezar el análisis del tema,
02:24porque vamos a empezar con la visita del señor Gesset,
02:27que ya debe terminar en el día de hoy,
02:29lo que se espera es que una vez que él inaugure esto,
02:31si se da la conferencia de prensa,
02:33después ya abandone territorio panameño,
02:37poniéndole fin a su gira que empezó en la noche del lunes.
02:41Quiero empezar leyéndoles parte del memorándum de Panamá y Estados Unidos,
02:44firman un memorándum contra la inmigración ilegal,
02:48firmaron algunos documentos,
02:51algunos memorándums,
02:52si me permite para leerles algunos elementos que compone esto.
02:57Declaración conjunta entre el presidente Mulino y el secretario Gesset
03:01después de la reunión bilateral en el Palacio de las Garzas.
03:04El presidente de Panamá, José Raúl Mulino,
03:07mantuvo una reunión con el secretario de Defensa de Estados Unidos,
03:09el 8 de abril del 2025.
03:12Durante la visita,
03:13los líderes reafirmaron la histórica relación de seguridad
03:16entre la República de Panamá y los Estados Unidos de América.
03:19Acordaron que nuestras dos naciones deben abordar,
03:22hombro a hombro,
03:23su compromiso mutuo de encarar los desafíos de seguridad,
03:26con partidos,
03:27y los líderes reconocieron la sólida base
03:30y el legado de cooperación bilateral en materia de seguridad,
03:33incluyendo más de 230 millones en asistencia
03:37y cooperación de seguridad del Departamento de Defensa
03:39y del Departamento de Estado de los Estados Unidos
03:42en Panamá en los últimos cinco años.
03:45El secretario Gesset acogió con gran satisfacción
03:49el compromiso del presidente Mulino
03:51de convertir a Panamá en el primer país de nuestro hemisferio
03:54en abandonar la iniciativa de la franja y la ruta
03:58y de reducir la problemática presencia de China
04:01en otras áreas.
04:03Además, el secretario Gesset
04:05reconoció el liderazgo y la soberanía
04:07irrenunciable de Panamá
04:08sobre el canal de Panamá
04:10y sus áreas adyacentes.
04:13También agrega este comunicado,
04:15también alegra,
04:18agrega este comunicado,
04:20entre otras cosas,
04:22que el secretario Gesset
04:24felicitó a Panamá
04:25por los esfuerzos de Panamá
04:26en reducir la inmigración ilegal
04:28y el cierre de la frontera en el Darien.
04:31También se refirieron
04:33a que la relación estatutaria
04:35con la autoridad del canal de Panamá
04:37y con las obligaciones del tratado
04:39se garantiza el paso expedito
04:41de los buques de guerra
04:42y buques auxiliares
04:43de la República de Panamá
04:44y de los Estados Unidos.
04:46Adicionalmente,
04:47en reconocimiento a la obligación
04:48del tratado de neutralidad
04:49respecto al pago de peajes
04:51y otros cargos,
04:52la República de Panamá
04:53y los Estados Unidos de América
04:54trabajarán de acuerdo
04:56a cómo se establece un mecanismo
04:58para compensar el pago de peajes
05:00y cargos
05:01en apego al marco jurídico
05:03inconstitucional
05:04de ambos países.
05:06Mayor colaboración,
05:08agrega el memorándum
05:09de Estados Unidos
05:10mediante actividades conjuntas,
05:12colaborando para mejorar
05:13y fortalecer
05:14las capacidades de seguridad
05:16de Panamá,
05:17incluso mediante el memorándum
05:18memorándum
05:19de entendimiento
05:19que permitirá mayores
05:20actividades bilaterales
05:22de entrenamiento
05:23y cooperación
05:24entre la Armada
05:25de los Estados Unidos
05:26y los gestamentos
05:27de seguridad de Panamá.
05:29El ministro Abrego
05:30y el almirante Holsey
05:31para mejorar la cooperación
05:33en materia de seguridad
05:34a través de la educación
05:35profesional
05:35y el desarrollo
05:36de capacidades
05:37entre los gestamentos
05:38de seguridad panameño
05:39y las fuerzas armadas
05:40de los Estados Unidos.
05:42Bien, esto es parte.
05:44Usted quiere ver
05:44el comunicado completo
05:45hasta en nuestra página web.
05:47Quiero empezar
05:47con el análisis
05:48de todo lo que ha sucedido
05:49horas después
05:50de conocerse
05:52este memorándum.
05:53Se conoció
05:54la posición,
05:55el documento
05:56que presentara
05:57el Departamento
05:59de Defensa
05:59de los Estados Unidos.
06:01Parecerá que hay
06:01algunas inconsistencias
06:02en el tema.
06:03Quiero empezar
06:04el análisis
06:04con el doctor Jorge Eduardo Ritter.
06:06Doctor, muy buenos días.
06:07¿Qué le parece
06:07todo lo que ha sucedido
06:08en las últimas horas
06:09y el pronunciamiento
06:10de ambas naciones
06:10luego de los encuentros?
06:12¿Encuentros
06:12que ha tenido
06:12el gobierno panameño
06:14con el secretario de Defensa?
06:16Lo primero
06:17que no es,
06:19no se trata de un,
06:21aunque el título
06:21lo dice,
06:22un comunicado conjunto
06:23que se supone
06:25que es de tres partes,
06:26que es del canal de Panamá,
06:28el José Raúl Molino
06:29y el secretario Hexet.
06:32Porque un comunicado conjunto
06:34significa que las dos cosas
06:36dicen lo mismo.
06:37Y en este caso
06:38los dos comunicados,
06:39el de los Estados Unidos
06:41y el de Panamá
06:41no dicen lo mismo.
06:44Yo tengo que pensar
06:46que este fue una,
06:52el comunicado en inglés
06:54es el original
06:55porque hay unas palabras,
06:58hay una mala traducción,
07:00especialmente en lo de China,
07:02por ejemplo,
07:03que le da una denominación
07:04distinta a la iniciativa.
07:06en español siempre ha sido
07:07la ruta de la seda
07:08y aquí fue una,
07:10en inglés es
07:11Belt and Road
07:12que es como lo traduce
07:14el comunicado.
07:15De manera que
07:16si hubiera sido
07:16un comunicado
07:17hecho en Panamá
07:19o hecho por
07:19personas en español,
07:21se hubiera hablado
07:22de la ruta de la seda.
07:24La otra razón
07:25por la que considero
07:26que es una traducción
07:28hecha
07:28de un comunicado
07:30en inglés
07:30es que
07:32se usa
07:33la expresión
07:33first and free.
07:37First and free
07:38es primero
07:39y está traducido
07:41como primero
07:42y libre.
07:43En realidad
07:44la traducción
07:45de free
07:46en ese caso
07:46que también
07:47significa libre
07:49en inglés
07:49es gratis.
07:50Cuando uno dice
07:51que una actividad
07:53es free
07:54es porque es gratis.
07:55Nosotros no le decimos
07:56libre,
07:57decimos gratis.
07:58Libre es que
07:58no tienes que hacer fila
07:59y que cualquiera
08:00puede entrar,
08:01que no hay limitaciones
08:02para entrar.
08:03Esa es la segunda.
08:06La tercera
08:07es que
08:08el comunicado
08:10en inglés
08:10no habla,
08:11no menciona
08:13el reconocimiento
08:14irrenunciable
08:15de la soberanía
08:16panameña
08:17en el canal
08:18y no sé por qué
08:19habla,
08:20en otro lado
08:21sí habla
08:21de áreas adyacentes
08:22como si fuera
08:23la antigua zona
08:25del canal.
08:27Y por último,
08:29tampoco
08:31la versión
08:31en español
08:32habla
08:33de las
08:35instalaciones
08:36conjuntas
08:37cuando se trata
08:40de instalaciones
08:41militares.
08:42Yo voy a dejar
08:42esas cuatro,
08:44solamente esas cuatro
08:45inconsistencias
08:46en mi opinión
08:48muy graves
08:49unas.
08:53Cuando
08:54el presidente
08:55Trump
08:55habla con
08:56la
08:56presidenta
08:59de México
08:59con Claudia
09:00Sheinbaum,
09:01los dos ponen
09:02sus respectivos
09:03mensajes
09:04en las redes
09:05sociales.
09:07Dicen
09:08básicamente
09:08lo mismo,
09:09algunas
09:10agregan
09:11a una
09:11o enfatizan
09:12en uno
09:13y el otro
09:13enfatiza
09:14en otro aspecto.
09:16En el último,
09:16por ejemplo,
09:17los dos dijeron
09:18que van a reforzar
09:19la frontera
09:20para evitar
09:21el flujo
09:22de drogas.
09:25Eso dicen
09:25los dos.
09:26Pero el de Estados
09:27Unidos
09:27dice
09:28para evitar
09:29el flujo
09:30de migrantes,
09:32que me imagino
09:32que es parte
09:33de eso,
09:33pero,
09:34y el de México
09:35dice para evitar
09:36el flujo
09:37de armas
09:37hacia México.
09:39Puede ser
09:39que las dos
09:40sean ciertas,
09:41o seguramente
09:42las dos son ciertas
09:43porque ninguna
09:43fue desmentida.
09:45Pero en el caso
09:45de Panamá
09:46hay una
09:48connotación
09:50muy,
09:50muy diferente
09:51porque cuando
09:54se habla
09:54de instalaciones
09:55conjuntas
09:56estamos hablando
09:57básicamente
09:58de instalaciones
10:00militares
10:01que están
10:03proscritas
10:03en el Tratado
10:04de Neutralidad.
10:05El Tratado
10:06de Neutralidad
10:07es categórico
10:08cuando dice
10:09después del 31
10:10de diciembre
10:10del 99
10:11solo,
10:13recalco el adverbio,
10:14solo Panamá
10:15tendrá
10:15bases militares,
10:19instalaciones,
10:20sitios de defensa
10:21y fuerzas militares.
10:26Cuando el
10:27secretario
10:28de Estado
10:28habla
10:29en la única ocasión
10:29que habló
10:30y señala
10:32que él está
10:33que
10:35la fuerza
10:37disuasiva
10:37para proteger
10:41el canal
10:42y defender
10:43el canal
10:43de los peligros
10:44de China
10:45es
10:46la fuerza
10:47militar
10:48más grande,
10:50más poderosa
10:51y más letal.
10:52Creo que fueron
10:53los tres adjetivos
10:54que usó
10:54para decir
10:56lo que va a defender
10:57el canal
10:57o la neutralidad
10:58del canal
10:59es la fuerza
11:00militar
11:00de los Estados Unidos
11:01y eso
11:03va en contravía
11:05de la neutralidad
11:06y sobre todo
11:07va en contravía
11:08de lo que ha sido
11:09la piedra angular
11:10de nuestra argumentación
11:12como país
11:12desde la negociación
11:14de los tratados
11:15Torrijos-Carter
11:15que es
11:16que la
11:18única defensa
11:20del canal
11:21es su neutralidad
11:23lo único
11:24que el canal
11:25es militarmente
11:27indefendible
11:28pero con todo
11:30esto
11:30que se ha estado
11:31diciendo
11:32en estos días
11:33ayer
11:34pero no en estos días
11:35pero ayer
11:36ha girado
11:38básicamente
11:39en torno
11:40a la defensa
11:40militar
11:41del canal
11:42y esa parte
11:44a mí me parece
11:45sumamente peligrosa
11:47y lo otro
11:49que quiero resaltar
11:50porque además
11:51quiero escucharlos
11:52a ustedes
11:53esto es lo que a mí
11:54me llamó la atención
11:55de leer las dos versiones
11:56del comunicado
11:58es la manera
12:00como se redacta
12:02en inglés
12:03la parte
12:04de compensación
12:06de peajes
12:06ellos dicen
12:09en inglés
12:11y en eso coincide
12:13la traducción
12:15es al español
12:15de
12:16que de acuerdo
12:19con el tratado
12:19de neutralidad
12:20los
12:21tanto los buques
12:22de guerra
12:23de Estados Unidos
12:23como los de Panamá
12:25y sus naves auxiliares
12:26tendrán
12:27paso expedito
12:28eso es lo que dice
12:29el tratado
12:30de neutralidad
12:30pero la versión
12:33en inglés
12:34dice
12:34en adición
12:35o sea
12:37además
12:37de que tienen
12:38paso expedito
12:39los países
12:42Panamá
12:42y los Estados Unidos
12:43van
12:43a estudiar
12:45la forma
12:45de compensar
12:47los peajes
12:48que pagan
12:49los Estados Unidos
12:50en otras palabras
12:52si ustedes
12:54recuerdan bien
12:55cuando se fue
12:57de aquí
12:57Marco Rubio
12:58salió un comunicado
13:00del Departamento
13:01de Estado
13:01en el que se afirmaba
13:03que Estados
13:04que Panamá
13:05había accedido
13:06a que los
13:08a que pasaran
13:09libre de peajes
13:10los barcos
13:13de guerra
13:13de los Estados Unidos
13:14eso fue desmentido
13:16categóricamente
13:17por el gobierno
13:17y por el canal
13:18de Panamá
13:19correcto
13:20lo que está diciendo
13:22ahora este comunicado
13:24es que se va a buscar
13:25el mecanismo
13:26para hacerlo viable
13:27de acuerdo
13:29con los mecanismos
13:30dice el comunicado
13:32constitucional
13:33de cada país
13:34en otras palabras
13:35la pregunta
13:36que nos tenemos
13:37que formular
13:38y yo creo
13:39que es la pregunta
13:40que tenemos
13:40que hacernos
13:41los panameños
13:42que es una discusión
13:43sobre la que
13:44incluso no voy a emitir
13:45un criterio
13:46viola o no
13:48viola el tratado
13:48de neutralidad
13:49que los
13:50que el gobierno
13:51de Panamá
13:52le pague
13:53los peajes
13:53a los buques
13:55de guerra
13:55de los Estados Unidos
13:56el tratado de neutralidad
13:57dice que nadie
13:58puede pasar gratis
13:59salvo los buques
14:00de guerra
14:00de Colombia
14:01y de Costa Rica
14:02si los de Estados Unidos
14:06van a pasar
14:06pagando
14:07pero el pago
14:08lo va a hacer
14:09la República
14:09de Panamá
14:10entonces
14:12es una versión
14:13distinta
14:14no es que van a pasar
14:15gratis
14:15van a pagar
14:16la discusión
14:17que tenemos que hacernos
14:18es si
14:19el gobierno
14:19si al pagar
14:20el gobierno
14:21de Panamá
14:22los peajes
14:23de los buques
14:23de guerra
14:24de los Estados Unidos
14:25estamos o no
14:26violando el tratado
14:27de neutralidad
14:28nosotros mismos
14:28esa discusión
14:31es una discusión
14:32casi teórica
14:33académica
14:34porque hay quienes
14:35dicen
14:36por ejemplo
14:37que mientras paguen
14:38no importa
14:39quien pague
14:40que pague
14:40el gobierno
14:41de Estados Unidos
14:41el gobierno
14:42de Panamá
14:42o un alma
14:43caritativa
14:44cualquiera
14:44pero
14:46eso
14:47está en discusión
14:48si eso viola
14:49o no viola
14:50el tratado
14:50de neutralidad
14:51de manera que
14:52visto así
14:53yo no creo
14:54que
14:55haya mucho
14:57que celebrar
14:58de la visita
14:59del secretario
15:01Hexet
15:01algunos ya celebran
15:03el hecho de que
15:04bueno
15:05por lo menos
15:05no nos invadió
15:06por lo menos
15:07no nos invadió
15:08ni hizo
15:09aparentemente
15:10exigencias
15:11más allá
15:11de lo que
15:12Panamá
15:12podía
15:12dar
15:13y ese es
15:14el resumen
15:17que yo puedo hacer
15:18de la versión
15:20es verdad
15:22de la
15:23de la que está
15:25puesta
15:26en la página
15:27y en la cuenta
15:29de las redes sociales
15:32del secretario
15:32Hexet
15:33lo que tiene
15:34es la versión
15:35en inglés
15:35que tiene esas cuatro
15:37características
15:38quizás hay otra
15:39porque esta la leí
15:40muy tarde
15:40en la noche a noche
15:41algunas otras
15:43pero esa
15:44para mí
15:45fueron las cuatro
15:45que saltaron
15:46a la vista
15:47de las incongruencias
15:49inconsistencias
15:50o contradicciones
15:51que hay
15:52entre la versión
15:52en inglés
15:53y la versión
15:53en español
15:54Nando Martínez
15:55si
15:56yo creo
15:58que lo primero
16:00que uno
16:01bueno
16:02que a mí me gusta
16:03hacer en el análisis
16:04de bueno
16:04cuál es el objetivo
16:05de esta visita
16:06cuál es el objetivo
16:07para Estados Unidos
16:08cuál es el objetivo
16:08para Panamá
16:10los objetivos
16:11de Estados Unidos
16:12no han variado
16:13la narrativa
16:14es la misma
16:14creo
16:18y con eso
16:19coincido plenamente
16:20con Jorge
16:21y con la mayoría
16:22de las personas
16:23que han hablado
16:23de que el gobierno
16:25tiene que salir
16:26a decir
16:26cuáles eran sus objetivos
16:28si se cumplieron
16:28o no se cumplieron
16:29y también
16:30cuál es su verdad
16:31sobre este tema
16:32de las declaraciones
16:34y si está obligado
16:36a desmentir
16:36tiene que desmentir
16:37si no
16:37bueno
16:38si lo acepté
16:39o si es cierto
16:39o no sé
16:41pero
16:42para
16:45hacer una opinión
16:47o para que la nación
16:49se pueda hacer
16:49un criterio
16:50balanceado
16:51equilibrado
16:52tiene que tener
16:53las sustentaciones
16:55de los dos lados
16:55del lado norteamericano
16:57y del lado panameño
16:58tomando en consideración
16:59las enormes
17:00y significativas
17:01diferencias
17:02que hay
17:02entre
17:03cuáles son los resultados
17:05de esta visita
17:06son enormes
17:07y son fundamentales
17:08y son históricas
17:10vamos a decirlo
17:10de esa manera
17:10porque yo pongo esto
17:12en la perspectiva
17:13de la historia
17:15del país
17:16o sea nosotros
17:16el gobierno
17:18de Panamá
17:19puede estar
17:21tomando decisiones
17:22que estarían
17:24a contramano
17:25de una trayectoria
17:26histórica
17:27de la nación
17:28panameña
17:28y cambiando la historia
17:29de aquí para adelante
17:30o sea exactamente
17:31diré
17:33yo ayer dije
17:36y lo tengo anotado
17:37por aquí
17:37que habían tres cosas
17:39que debían estar
17:39fuera de la agenda
17:40bilateral
17:41de discusión
17:42la una
17:43era la presencia
17:44del partido
17:44comunista chino
17:45la otra
17:46la presencia
17:47de militares
17:47chinos
17:48en el control
17:49del canal
17:49y la tercera
17:51y más importante
17:52era la posibilidad
17:53de establecer bases
17:54militares
17:55en el territorio
17:55panameño
17:56las tres
17:57estuvieron
17:58o sea
17:59los tres
18:00las tres temas
18:01que no deberían
18:02estar en agenda
18:03y yo cuando me refería
18:04al tema
18:04de las bases militares
18:05cité al presidente
18:07Molino
18:08que dijo
18:08no habrán
18:09bases militares
18:10de Estados Unidos
18:11o de ningún otro país
18:12en el territorio
18:13panameño
18:14palabras del presidente
18:15Molino
18:16yo no leí la versión
18:19en inglés
18:19pero creo
18:20profundamente
18:21en lo que has dicho
18:22pero yo vi
18:22el post
18:26que hizo
18:27Alonso Yueca
18:29en el que alude
18:31el tema
18:33de first and free
18:34que para mí
18:36es una vergüenza
18:37pero no para Panamá
18:39bueno
18:39también para Panamá
18:40porque estaría violando
18:42pero es una vergüenza
18:43para Estados Unidos
18:44aquí lo hemos dicho
18:44muchas veces
18:45Estados sorprende
18:48la mezquindad
18:50de la potencia
18:51más grande
18:51del mundo
18:52lo que está discutiendo
18:54en peajes
18:55son
18:556 millones
18:57de dólares
18:57como promedio
18:58al año
18:59en todo el tiempo
19:01en el que Panamá
19:02el canal de Panamá
19:03es panameño
19:04el país más rico
19:07del mundo
19:07le está reclamando
19:09ha hecho esta cosa
19:10todo este barullo
19:12en la declaración
19:14en esto y lo otro
19:14ha metido un gazapo
19:16yo no sé
19:17por eso es que es importante
19:18oír la parte panameña
19:19en una declaración
19:21para ahorrarse
19:226 millones
19:23de dólares
19:23al año
19:24entre el año
19:2798
19:28y el año
19:2824
19:29Estados Unidos
19:30solamente pagó
19:3125.4 millones
19:34de dólares
19:34en peajes
19:34por el paso
19:35de sus naves
19:36militares
19:36entonces cuando
19:39tú ves esta cifra
19:40tan ridícula
19:41uno
19:42no le queda
19:44otra opción
19:44que llegar a la conclusión
19:45de que el único valor
19:46de first and free
19:48es un valor
19:49propagandístico
19:50que el señor Trump
19:51se para en una tribuna
19:52y dice
19:52ah
19:52american first
19:53lo conseguí
19:55ese es el único valor
19:56es una
19:58de verdad
19:58es una ofensa
20:00a la propia
20:01no sé
20:04estructura
20:04de Estados Unidos
20:06pero
20:08lo más grave
20:10que señala
20:11del comunicado inglés
20:12Alonso Yueca
20:14es el término
20:16Joint Use Locations
20:18que significa
20:20uso conjunto
20:22de sitios
20:22y que está
20:23en el comunicado
20:24norteamericano
20:25y que no es
20:26vamos a dejarnos
20:27de sutileza
20:29no es otra cosa
20:30que bases militares
20:31conjuntas
20:32por suerte
20:33dice
20:34Joint
20:35que dice que
20:37bueno
20:37como pretendieron
20:39que fuera
20:39el centro multilateral
20:40antidrogas
20:41que bueno
20:41que era
20:42una base militar
20:43disfrazada
20:43pero con presencia
20:44de otros países
20:45bueno
20:46eso es
20:47quiero pensar
20:48que ese es el tema
20:51sobre el tema
20:53chino
20:54ah no
20:55y entonces
20:55también
20:56además de lo que está
20:57en el comunicado
20:59que no lleva firmas
21:00que yo no sé
21:01que no es un comunicado
21:03conjunto
21:03no tiene firmas
21:04nadie lo firmó
21:05nadie nada
21:05después salieron las fotos
21:06además de eso
21:09en su intervención
21:11el secretario
21:14de defensa
21:16dijo
21:16abro comillas
21:17estamos estableciendo
21:20grupos de seguridad
21:21naval
21:22en la ciudad de Panamá
21:23para coordinar
21:25actividades de seguridad
21:26con nuestros socios
21:28fortaleciendo la colaboración
21:30a largo plazo
21:32lo que incluye
21:33ejercicios de capacitación
21:35compartir información
21:37etcétera
21:38etcétera
21:38etcétera
21:38voy al último
21:40de los tres puntos
21:41que mencionaba
21:42que es el tema
21:43chino
21:44nada cambió
21:48en esa narrativa
21:49o sea
21:50cito textualmente
21:54el discurso
21:55del secretario
21:56Hexet
21:57las empresas
21:58chinas
21:59siguen manteniendo
22:00control
22:01sobre la
22:02infraestructura
22:03crítica
22:04en la zona
22:04del canal
22:05es lo que tú dijiste
22:07para el señor
22:08Hexet
22:08todavía hay zona
22:09del canal
22:09o sea
22:10no dijo
22:11en el canal
22:12de Panamá
22:13no dijo
22:13en las
22:15esclusas
22:16viejas
22:16no
22:16en la zona
22:17del canal
22:18cuál zona
22:18del canal
22:19si ya no existe
22:21y sigo
22:23con la cita
22:23del señor
22:25Hexet
22:25esto le da
22:26a China
22:27la posibilidad
22:28de llevar
22:29actividades
22:29de vigilancia
22:31en todo el país
22:33lo que hace
22:34que Panamá
22:34y Estados Unidos
22:35sean menos
22:37seguros
22:37prósperos
22:38y soberanos
22:39fin de la cita
22:41y después
22:42agrega
22:43vamos a quitar
22:45a China
22:46del control
22:47del canal
22:48de Panamá
22:48díganme ustedes
22:49qué ha cambiado
22:51en la narrativa
22:52de Estados Unidos
22:52con respecto
22:53a China
22:54y el canal
22:54de Panamá
22:55y yo me pregunto
22:56sinceramente
22:57miren
22:59el único país
23:02que tiene
23:04la capacidad
23:04de vigilar
23:05espiar
23:07a sus anchas
23:08en Panamá
23:09es Estados Unidos
23:10toda persona
23:12que entra a Panamá
23:13está sometida
23:14a un control
23:16biométrico
23:17de su identidad
23:18que va directamente
23:21y se contrasta
23:22con la base
23:24de datos
23:24de las agencias
23:25de seguridad
23:25del Estado
23:26aquí hay presencia
23:27de Estados Unidos
23:29en materia
23:30de cooperación
23:31Mulino habló
23:32de cooperación
23:33y la hay
23:34cooperación
23:35con la DEA
23:36con el cuerpo
23:37ingeniero del ejército
23:38con
23:39con todas las agencias
23:41de seguridad
23:41de Estados Unidos
23:42con migración
23:42con aduanas
23:44con
23:44cómo se llama
23:45la guardia costera
23:46o sea
23:47eso es real
23:50eso no es algo
23:51que alguien discuta
23:52entonces
23:52díganme ustedes
23:53hoy alguien habló
23:54de que había
23:55¿cómo se llama?
23:56vigilancia satelital
23:57yo no lo sé
23:57pero es muy probable
23:58entonces
24:00¿quién
24:00más que Estados Unidos
24:02podría verificar
24:04o saber
24:05que realmente
24:06hay un control
24:08esto que dice
24:09el control
24:10de Estados Unidos
24:12del canal de Panamá
24:14los propios
24:15Estados Unidos
24:16o sea
24:16su propio aparato
24:17su propia tecnología
24:19presente aquí
24:21cotidianamente
24:22serían los más idóneos
24:24para decir
24:24para decirle
24:25al señor Trump
24:26que su narrativa
24:27es completamente falsa
24:29de manera que
24:30ya concluyo
24:32a mente que creo
24:36que el gobierno
24:37debe salir a decir
24:38su verdad
24:38si me baso
24:43en la trayectoria
24:44del gobierno
24:45de los Estados Unidos
24:46y alguien
24:48está
24:48mintiendo
24:50con este tema
24:51de las declaraciones
24:52yo preferiría
24:53pensar
24:53incluso como panameño
24:54por razones
24:55hasta sentimentales
24:56que el mentiroso
24:58es Estados Unidos
24:58totalmente
24:59el mentiroso
25:00es Estados Unidos
25:01porque
25:01debo decirlo
25:03quien no ha dejado
25:05de mentir
25:05desde el primer momento
25:07ha sido Estados Unidos
25:08Trump
25:08y todo este montón
25:09de personas
25:11que integran
25:11su banda
25:12de
25:13de
25:14de
25:15de gobierno
25:16de manera que
25:18todavía falta
25:19mucho por hacer
25:20y mucho por decir
25:21yo
25:22siento que
25:23si este a visita
25:24tenía un objetivo
25:25para Panamá
25:26esos objetivos
25:26no se alcanzaron
25:27y yo creo que
25:29es honesto decirlo
25:30y
25:31al gobierno
25:33le corresponde
25:33ahora
25:34decir
25:35cómo
25:36vamos a enfrentar
25:37como país
25:38este
25:38este problema
25:39que es muy grave
25:40comenzando
25:41por el hecho
25:42de que
25:44lo dijo
25:45Jorge ayer
25:46lo que pretende
25:48Estados Unidos
25:48es incrementar
25:50porque ya tiene
25:51su presencia
25:52militar
25:52en el territorio
25:54de Panamá
25:54y eso
25:55nos convierte
25:56no sólo
25:57en un país
25:57no neutral
25:58sino en una amenaza
25:59ante la eventualidad
26:00de cualquier tipo
26:02de conflagración
26:03a una escala
26:04internacional
26:05Dalia
26:06buen día
26:07buen día
26:08sí
26:08yo coincido
26:10que
26:10hay que partir
26:11de la base
26:12que los intereses
26:12de ambos países
26:13en este tema
26:14son distintos
26:15no podemos
26:19quitar
26:20o no podemos
26:21descontextualizar
26:23de que van
26:24escasos
26:25100 días
26:26del gobierno
26:27de Donald Trump
26:28un gobierno
26:28que está
26:29revolucionando
26:30lo que es
26:31la política
26:32norteamericana
26:33estadounidense
26:33y del mundo
26:35y que
26:37lo que vemos
26:38en el gabinete
26:38con figuras
26:39como Pete Hexel
26:40que más allá
26:41de su experiencia
26:42militar
26:42no es una persona
26:43que viene de carrera
26:44política
26:45ha llegado
26:48personalmente
26:49ideológicamente
26:51al presidente
26:51Trump
26:52son
26:55o sea
26:55lo que hay
26:56ahorita mismo
26:56en el gabinete
26:57de Estados Unidos
26:57es en realidad
26:58un culto
27:00de personalidad
27:01de Donald Trump
27:01o sea
27:01es lo que
27:02es lo que se hace
27:03o sea
27:03como
27:03mantenemos feliz
27:05a este señor
27:06que dice las cosas
27:07que quiere al aire
27:08a veces frente a un micrófono
27:09me imagino que en privado
27:10será aún peor
27:11como
27:13o sea
27:13todas estas personas
27:14están jugando
27:15un juego
27:16político
27:18a lo interno
27:18de su país
27:19a lo interno
27:19de su partido
27:20alrededor
27:21de lo que quiere
27:24y lo que dice
27:25y lo que hace
27:26Donald Trump
27:26yo creo que ese contexto
27:27es importante
27:29para entender
27:31justamente
27:32porque
27:33como mencionaba
27:34Fernando
27:34el discurso
27:35no ha cambiado
27:35la narrativa
27:36no ha cambiado
27:37porque la narrativa
27:38de Donald Trump
27:38no ha cambiado
27:39y las opiniones
27:39y lo que opina
27:41Donald Trump
27:41de cómo
27:42se lleva
27:43hoy en día
27:43el canal
27:44no ha cambiado
27:45y es que para él
27:46Panamá no tiene por qué manejar
27:47el canal
27:48porque eso es de ellos
27:48eso
27:49es lo más básico
27:51y eso no ha cambiado
27:52por ende la narrativa
27:53de su gobierno
27:54que de nuevo
27:54van escasos 100 días
27:56nadie se le va a
27:5780 nada más
27:57nadie se le va a voltear
27:59a Donald Trump
27:59a estas alturas
28:00no ha cambiado
28:03yo creo que
28:04eso
28:04por una parte
28:05por otra parte
28:06creo que
28:07hay que verlo
28:08lo que vemos
28:11visualmente
28:12lo que percibimos
28:14de la visita
28:15de un personaje
28:17o sea
28:17de una persona
28:18del gabinete
28:18como Pete Hexed
28:19nada
28:20nada de lo que pasó ayer
28:22es casualidad
28:23así como no era casualidad
28:24que estuvieran
28:25en la calle Uruguay
28:27la semana pasada
28:28los soldados americanos
28:30vestidos de uniformes
28:31o no fue que se les olvidó
28:32que no pueden andar
28:33por ahí en uniforme
28:34o que están mal vistos
28:35nada de lo que pasó ayer
28:36es casualidad
28:37ni el entrenamiento
28:38en la mañana
28:38en la cinta costera
28:39ni la ropa
28:40que se puso para ir
28:41al canal de Panamá
28:41ni las palabras
28:42que dijo
28:43cuando le pusieron
28:44un micrófono
28:44ni de quien estaba rodeado
28:47todo es parte
28:49de enviar
28:50un mensaje
28:52muy claro
28:53de como
28:54Estados Unidos
28:54se relaciona
28:55y se piensa
28:57relacionar
28:57de ahora en adelante
28:58con el canal
29:00y con lo que ellos
29:01continúan llamando
29:02la zona del canal
29:03¿no?
29:04o sea
29:04¿qué papel está jugando
29:05Estados Unidos aquí?
29:07estos fueron
29:08unos militares
29:10que vinieron a caminar
29:11alrededor de los predios
29:11del canal de Panamá
29:12fue lo que hicieron
29:13y lo podemos ver
29:16físicamente
29:16como lo que fue
29:17en la ropa
29:18que utilizaron
29:18las palabras
29:19que utilizaron
29:20las expresiones
29:20que usaban
29:21y lo que dice
29:23el comunicado
29:24no conjunto
29:25los dos comunicados
29:27que salieron
29:27yo creo que
29:28lo que es grave
29:29de los comunicados
29:30aquí ya hicieron
29:31la explicación
29:32como punto por punto
29:34pero yo creo
29:35que lo grave
29:35realmente
29:36es que la discrepancia
29:37sobre el corazón
29:39de este asunto
29:40o sea la discrepancia
29:41sobre el tema
29:41de la soberanía
29:42la frase que agrega
29:43Panamá
29:44que Estados Unidos
29:44no tiene
29:46o que nunca escribió
29:47o que obvio
29:47es el meollo
29:49del asunto
29:50que si Panamá
29:51es soberano
29:52y si Panamá
29:52controla su canal
29:53y que si eso
29:54se va a mantener así
29:55es el corazón
29:56de todo lo que
29:57llevamos discutiendo
29:57los últimos cuatro meses
29:58entonces
30:00que esa sea
30:01la discrepancia
30:02es lo más grave
30:04de todo
30:04porque
30:04porque es que
30:06¿de qué estamos hablando
30:06entonces?
30:07entonces
30:08no sé
30:09yo creo que
30:10que se tienen
30:11muchas discusiones
30:12y en Panamá
30:12genera
30:13definir la soberanía
30:15genera
30:16reacciones
30:17viscerales
30:19emocionales
30:21a nivel nacional
30:22pero la soberanía
30:24se tiene o no se tiene
30:25será parte
30:26del
30:26del discurso
30:28de Omar Torrijos
30:28en su momento
30:29aquí la soberanía
30:30no la tenemos
30:31porque hay una franja
30:32en el medio del país
30:33que no es de nosotros
30:34entonces hay que
30:35recuperarla
30:36o sea
30:37la soberanía
30:37no es que
30:38bueno
30:38agarra un pedacito
30:39en una base conjunta
30:41en Darien
30:42o agarra un pedacito
30:43para verlo
30:44del canal
30:44no
30:45o se tiene
30:46o no se tiene
30:46no es un pastel
30:47que se reparte
30:48poquito a poquito
30:49y ya
30:50para cerrar
30:51y ya
30:52utilizando parte
30:54de lo que mencionaba
30:55Fernando
30:56yo entiendo que
30:57parte de estas conversaciones
30:59la razón por la cual
31:00estas conversaciones
31:00pasan a puertas cerradas
31:01es para que se pueda hablar
31:02de forma directa
31:03para que se pueda poner
31:04todo sobre la mesa
31:05para que se comenten
31:05los distintos
31:06se hable lo que se tenga
31:08que hablar
31:09sin embargo parece que
31:11los últimos cuatro meses
31:12las cosas a Panamá
31:13le siguen pasando
31:14nos pasó que vino
31:17Marco Rubio
31:17y nos pasó que Marco Rubio
31:18dijo algo distinto
31:19a lo que dijo Molino
31:20y nos pasó que Trump
31:21nos iba a llamar
31:22y después resulta
31:23que no nos llamó
31:23y nos pasó que nos mandaron
31:25a Pete Hexed
31:25y nos pasó
31:26¿qué quiere Panamá
31:27de todo este asunto?
31:29o sea
31:29¿cuáles son los no negociables
31:31de Panamá
31:31cuando se sienta
31:32a hablar con los Estados Unidos?
31:35¿y qué ha ganado Panamá
31:36de todo este
31:37tira y jala
31:38de los últimos
31:39cuatro meses?
31:40o sea
31:41claro
31:41no se puede pasar por alto
31:43la diferencia
31:45de poderes que hay
31:46la relación complicada
31:48que existe entre ambos países
31:49el contexto geopolítico
31:50que está pasando el mundo
31:51todo eso está muy bien
31:52pero seguimos
31:54sin entender
31:54cuáles son las metas
31:56de Panamá
31:56cuando se sienta a hablar
31:58con
31:59su contraparte
32:02estadounidense
32:03si la meta es
32:05que no nos regañen
32:06por poner una oración
32:07de más
32:07en el comunicado
32:09conjunto sobre la soberanía
32:10pues la cumplimos
32:11pero esa es verdaderamente
32:12la meta
32:13debe ser más
32:13¿no?
32:15entonces creo que ahí
32:16es donde está
32:17¿qué estamos?
32:19¿qué quiere Panamá
32:20de todo este asunto?
32:21creo que es la verdadera
32:22pregunta que
32:23tristemente
32:24ya la segunda visita
32:25de un alto mandatario
32:26no la sabemos responder
32:29porque
32:29no hemos sabido
32:31presentar realmente
32:32cuál es la situación
32:33de Panamá
32:35y
32:36lamentablemente
32:37si lo que Panamá quiere
32:38es que
32:40dejen de hablar del tema
32:42eso no va a pasar
32:43evidentemente
32:45evidentemente
32:46lo que ha pasado
32:46en los últimos cuatro meses
32:47demuestra
32:48que
32:49eso no va a pasar
32:51y que las cosas
32:51están cambiando
32:52de ahora en adelante
32:53y rescato
32:54lo que mencionaba
32:56Fernando
32:57se está tomando
32:58o sea
32:59se tomaron decisiones
33:00o por lo menos
33:00lo dice el comunicado
33:02ayer
33:03que son decisiones
33:04que pueden cambiar
33:05el rumbo de la historia
33:06de las relaciones
33:07en estos ambos países
33:08y de la presencia
33:10que puede tener
33:11Estados Unidos
33:12en Panamá
33:12de ahora en adelante
33:13y eso
33:14preocupante
33:17o por lo menos
33:17importante
33:18¿no?
33:19si no lo quieren calificar
33:20importante
33:21entenderlo
33:22como
33:23qué se cedió
33:23o qué se acordó
33:25si no queremos hablar
33:25de qué se cedió algo
33:26qué se acordó
33:27y qué no estamos
33:29dispuestos a acordar
33:30creo que es la verdadera
33:31pregunta
33:32por parte de Panamá
33:33bien
33:34vámonos
33:34corre el tiempo
33:35vamos a nuestra primera
33:36pausa comercial
33:36cuando regresemos
33:37seguimos con el análisis
33:39del tema
33:39les recuerdo
33:39que Pete Headset
33:40todavía tiene una actividad
33:41hoy en un encuentro
33:42de seguridad regional
33:43centroamericano
33:44extraoficialmente
33:46se ha hablado
33:46que a lo mejor
33:47de una conferencia
33:47de prensa
33:48estamos pendientes
33:49de sus últimas actividades
33:50en territorio panameño
33:51porque hoy mismo
33:52abandona Panamá
33:53yo les recuerdo
33:54usted está en Mese Periodista
33:55aquí tiene un análisis
33:56profundo y diferente
33:57que te pone al día
33:57pausa
33:58regresamos en minutos
34:00les reitero
34:10la bienvenida
34:10a Mese Periodista
34:11de este miércoles
34:129 de abril
34:12gracias por acompañarnos
34:13hoy Axel Rivera
34:14les saluda
34:14me acompañan
34:15Fernando Martínez
34:16el doctor Jorge Eduardo Ritter
34:18y Dalia Pichel
34:19bien
34:19vamos a hablar ahora
34:20del tema
34:21de la auditoría
34:22el informe de auditoría
34:24presentado por
34:24el contralor
34:25de la república
34:26Anel Flores
34:27bueno
34:28ya sabemos
34:29toda la posición
34:30de la contraloría
34:31de la república
34:32con sus inconsistencias
34:34pero hoy
34:35temprano en la mañana
34:36Panamá Ports Company
34:37emitió un comunicado
34:39dando su posición
34:40mucho en respuesta
34:41a lo que presentara
34:42el informe
34:43de las auditorías
34:44de la contraloría
34:45actual
34:46porque esa es la posición
34:47de la contraloría
34:48ahora
34:49con el contralor
34:51Anel Flores
34:51y quiero leerles
34:52parte del comunicado
34:53usted lo puede tener
34:54completo
34:55lo puede ver completo
34:56en nuestra página web
34:57pero voy a leerles
34:58parte del comunicado
34:59emitido hace escasos minutos
35:00por Panamá Ports
35:01dice así
35:02entre algunos
35:03de sus párrafos
35:03en el año 2005
35:05PPC
35:06o sea Panamá Ports
35:07y el Estado
35:08panameño
35:08voluntariamente
35:09celebraron una adenda
35:10al contrato de concesión
35:12conforme a todos
35:13los requerimientos
35:14legales
35:14aplicables
35:15y aprobada
35:16mediante ley
35:1755 del 2005
35:19bajo dicha adenda
35:20PPC
35:21se comprometió
35:22a invertir
35:23más de mil millones
35:24de balboas
35:25y adicionalmente
35:26a realizar un pago
35:28de 102 millones
35:29de balboas
35:29por las infraestructuras
35:30que había heredado
35:31al asumir la concesión
35:33de los puertos
35:33de Balboa y Cristóbal
35:34en 1997
35:35este acuerdo
35:37reflejó un sólido
35:38compromiso
35:38de la empresa
35:39y permitió
35:40que todos los operadores
35:41portuarios
35:41en Panamá
35:42compitieran
35:43en igualdad
35:44de condiciones
35:44tal y como
35:45lo hacen
35:46al día de hoy
35:47PPC
35:48Panamá Ports
35:49ha realizado
35:50inversiones significativas
35:51que exceden
35:52los 1.695 millones
35:54de balboas
35:55superando
35:56no sólo
35:56la inversión
35:57de 50 millones
35:57de balboas
35:58requerido
35:58bajo el contrato
35:59de concesión
36:00original
36:00sino incluso
36:02la de mil millones
36:03acordados
36:03bajo la adenda
36:04tal y como
36:05lo constató
36:06la Contraloría General
36:07de la República
36:08en el año 2020
36:09tras un minucioso
36:10proceso de auditoría
36:11que duró
36:12aproximadamente
36:12cuatro meses
36:13por lo anterior
36:15cualquier manifestación
36:16referente
36:17a lo que debió
36:17pagar PPC
36:18bajo el contrato
36:19de concesión
36:20celebrado en el año
36:211997
36:23debe tomar en cuenta
36:24las adendas
36:25respectivas
36:26válidamente
36:27celebradas
36:28y aprobadas
36:29por ley
36:29expresar lo opuesto
36:31como lamentablemente
36:32ha ocurrido
36:33no sólo tergiversa
36:34la realidad
36:35de la relación jurídica
36:36existente
36:37entre PPC
36:38y el Estado
36:39panameño
36:39bajo el contrato
36:40de concesión
36:41y sus adendas
36:42sino que
36:43además
36:44contradice
36:45los propios actos
36:46del Estado
36:46panameño
36:47a través de los años
36:48sostener
36:49por tanto
36:50que PPC
36:51ha dejado
36:52de pagar
36:52al Estado
36:53panameño
36:53aproximadamente
36:541200 millones
36:55de balboas
36:56resulta
36:56absolutamente
36:57contrario
36:58a la realidad
36:59PPC
37:00agrega
37:02el comunicado
37:03es una empresa
37:04portuaria
37:05en Panamá
37:05en la que
37:06el Estado
37:06es accionista
37:07con una participación
37:09de 10%
37:10a lo largo
37:11de los últimos
37:1128 años
37:12PPC
37:13ha pagado
37:14al Estado
37:14panameño
37:15la suma
37:15de 126
37:16millones
37:17de balboas
37:18en concepto
37:18de dividendos
37:19por consiguiente
37:20el Estado
37:21recibe estos pagos
37:22en concepto
37:23de dividendos
37:24solamente
37:24por parte
37:25de PPC
37:26y no
37:26de los otros
37:27operadores
37:28portuarios
37:29agrega
37:30ese comunicado
37:31todas las exoneraciones
37:32fiscales
37:32otorgadas
37:33por APPC
37:34bajo el contrato
37:35de concesión
37:35con el cual
37:36con el cual
37:37fue aprobado
37:38por ley
37:39del 5
37:39del 16
37:40de enero
37:40de 1927
37:41y sus respectivas
37:42adendas
37:43son precisamente
37:44las mismas
37:45exoneraciones
37:45fiscales
37:46otorgadas
37:47a los otros
37:48operadores
37:49portuarios
37:50en Panamá
37:51la Contraloría
37:52General de la República
37:53en su informe
37:53de auditoría
37:54del año
37:542020
37:55concluyó
37:56que PPC
37:56está en cumplimiento
37:57sustancial
37:57de las cláusulas
37:58y obligaciones
37:59del contrato
38:00de concesión
38:00también la Autoridad
38:01Marítica
38:02de Panamá
38:02certificó
38:03en el año
38:032021
38:04que PPC
38:05está en cumplimiento
38:06de sus obligaciones
38:07bajo el contrato
38:08de concesión
38:08además
38:09la extensión
38:10del contrato
38:10de PPC
38:11es válida
38:11se encuentra
38:12en vigor
38:12y cumple
38:13con todos
38:14los requisitos
38:15legales
38:16durante la vigencia
38:17de la concesión
38:18PPC
38:19ha pagado
38:19al Estado
38:19668 millones
38:21de valuas
38:22superando
38:22con creces
38:23las contribuciones
38:24de cualquier otro
38:25operador portuario
38:25en Panamá
38:26esto es parte
38:27del comunicado
38:29que emitiera
38:29hace unos escasos minutos
38:30Panamá Ports
38:31lo puede ver
38:32completo
38:33en nuestra página web
38:34en tvn-2.com
38:35puede leerlo
38:36y puede
38:37incluso ahí están
38:37todas las notas
38:38también están
38:39las palabras
38:39del contralor
38:40y puede
38:41el comunicado
38:42de la contraloría
38:43y usted puede
38:44cotejar
38:45ambas posiciones
38:46para que usted
38:47saque sus conclusiones
38:48empiezo con el análisis
38:50Dalia
38:50buen día
38:50sí buen día
38:51creo que el comunicado
38:53ya es esperado
38:55creo que al final
38:55es una empresa
38:56que está
38:57velando
38:59por sus intereses
39:01dentro de las
39:02dentro del país
39:03en el que opera
39:04y basado
39:05en un contrato
39:06de concesión
39:07que tiene
39:07con el Estado
39:08creo que
39:09que parte
39:11de lo que ahí
39:12se menciona
39:13debe ser
39:15hay como discrepancias
39:18entre las dos versiones
39:19de ambos contralores
39:20porque en su momento
39:21Gerardo Solís
39:21contralor en el año
39:222020
39:23que es cuando
39:24el comunicado
39:25hace referencia
39:25a la renovación
39:27que se hizo
39:27en ese momento
39:28Gerardo Solís
39:29dijo que la auditoría
39:30había revelado
39:31que PPC estaba
39:32cumpliendo
39:33con todos los
39:34todos los parámetros
39:35del contrato
39:36y por ende
39:36se le iba a renovar
39:37sin cambio
39:39sin embargo
39:40el actual
39:41contralor dice
39:42que justamente
39:42no
39:43que en esa auditoría
39:43que se hizo
39:44en ese momento
39:44se revelaron
39:45que había inconsistencias
39:46parciales
39:47creo que fue la palabra
39:48que utilizó
39:49o ciertas inconsistencias
39:51en lo que se estaba cumpliendo
39:52y en lo que decía
39:53el contrato
39:53entonces creo que
39:54con esas dos versiones
39:55la verdadera
39:56pregunta
39:59más allá de
40:00bueno
40:01hay que tener claro
40:02también
40:02creo que eventualmente
40:03tenemos que tener en mano
40:04lo que dice la auditoría
40:06los detalles
40:06de esa auditoría
40:07pero más allá
40:08es
40:09bajo qué premisa
40:11estaba actuando
40:12la empresa
40:13y hasta dónde
40:15es la empresa
40:15la responsable
40:16si el Estado
40:17panameño
40:17y quienes representan
40:18al Estado panameño
40:19como lo es el contralor
40:20está emitiendo
40:22ciertos juicios
40:23sobre lo que dice
40:25el contrato
40:25a la propia empresa
40:26o sea
40:26si la empresa
40:27está actuando
40:28bajo el aval
40:28que le está dando
40:29el Estado panameño
40:30en su momento
40:30pues
40:32la empresa
40:33está velando
40:34por sus intereses privados
40:35o sea
40:35aquí
40:36al final
40:37la contraparte
40:38claro que
40:40si hay incumplimientos
40:41y si hay
40:42ilegalidades
40:42y que si hay inconsistencias
40:44eso se tiene que corregir
40:45de frente
40:46y de cara
40:46a quien está
40:47al otro lado
40:47de ese contrato
40:48pero también
40:49hay que revisar
40:50cuáles fueron
40:51las posturas
40:51tomadas por el Estado
40:52panameño
40:53ante la empresa
40:54qué cosas
40:55se le comunicaron
40:56de forma oficial
40:58a la empresa
40:59al momento
40:59de esa renovación
41:00confirma
41:01de quienes representaban
41:02al Estado panameño
41:03y como eso
41:04nos compromete ahora
41:05a buscar una solución
41:07a lo que
41:08ha manifestado
41:09el contralor actual
41:10que hay
41:10en las discrepancias
41:11de los pagos
41:12o sea
41:12hasta qué punto
41:13si el Estado panameño
41:15dijo
41:15todo está bien
41:16ahora podemos
41:17retroactivamente
41:18decir
41:19no es que
41:19ese contralor
41:20no sabía
41:20lo que estaba haciendo
41:21todo estaba mal
41:22los papeles
41:23que le firmaron
41:23no valen
41:24no valen nada
41:25no es parte
41:26de la importancia
41:28de que las instituciones
41:29estén
41:29hagan su trabajo
41:31de forma adecuada
41:32entonces creo que
41:34esa es como
41:34la gran pregunta
41:35o sea
41:35el comunicado
41:36tiene muchas cifras
41:37el comunicado
41:38dice muchas cosas
41:39eso eventualmente
41:41se tiene que contrarrestar
41:42con lo que ha arrojado
41:44propiamente
41:45la auditoría
41:46de la contraloría
41:47sin embargo
41:47creo que al final
41:48es una empresa
41:48que está hablando
41:49por sus intereses
41:50entendiendo
41:51que es una empresa
41:52que además
41:52en su trastienda
41:53está teniendo
41:54un tema de compra
41:56que si la concesión
41:58va a pasar a otras manos
41:59o sea
41:59en la trastienda
42:00de lo que está
42:01atrás de quienes
42:02elaboraron
42:03el comunicado
42:03está pasando
42:04de todo y más
42:05es
42:07que
42:08afirmó el estado
42:09panameño
42:09en su momento
42:10y ahora debe cargar
42:12con esa cruz
42:14que si no será
42:14del presidente actual
42:15ni si será
42:16de la mp actual
42:17ni de la junta directiva
42:18o del contralor actual
42:20es la cruz
42:21que toca cargar
42:22porque bueno
42:22es la continuidad
42:25de los hechos
42:25de una concesión
42:26tan larga
42:27doctor
42:28si
42:29cuando
42:31una junta directiva
42:33toma una decisión
42:34de esa trascendencia
42:35o sea
42:35le está otorgando
42:36una concesión portuaria
42:38de los dos puertos principales
42:40de Panamá
42:41por 25 años
42:42lo menos
42:43que esa junta directiva
42:45pueda hacer
42:45es leer la auditoría
42:46la auditoría
42:48recordemos
42:48sigue siendo
42:49secreta
42:53por decirlo
42:54de alguna forma
42:54nunca se ha querido
42:56revelar
42:57el contralor
42:59anterior
42:59nunca quiso decir
43:01nunca quiso publicar
43:02esa auditoría
43:03creo que
43:04le entendía
43:06al haberle
43:07creo haberle entendido
43:08al contralor
43:10Flores
43:10que van a ser
43:11públicas las dos
43:12la de antes
43:14y la de ahora
43:14porque si era verdad
43:16que el anterior
43:18decía que había
43:19un cumplimiento
43:20creo que el sustantivo
43:21es sustancial
43:23y él dice
43:24que sustancial
43:25significa parcial
43:26que en lenguaje
43:28de auditoría
43:30un cumplimiento
43:31sustancial
43:32es un cumplimiento
43:33parcial
43:34como oposición
43:36como contraposición
43:38a un
43:39cumplimiento total
43:42si eso es así
43:45me parece que
43:49a donde hay que apuntar
43:50es
43:51a los miembros
43:53o a la junta directiva
43:54que aprobó
43:56o que instruyó
43:57al secretario
44:00al secretario
44:01de esa junta directiva
44:02que es miembro
44:03que era
44:04el
44:05el administrador
44:06de la autoridad marítima
44:08para que
44:10para ubicar
44:12las responsabilidades
44:13en este caso
44:14Panamá Ports
44:17se compara
44:18ella misma
44:20esa empresa
44:21se compara
44:21con las demás
44:23operadores portuarios
44:24como diciendo
44:24nosotros si pagamos
44:25los otros no pagan
44:27ustedes son
44:28el único
44:29donde que el estado
44:30es socio
44:31los demás son privados
44:32pero es que
44:33olvida que a ellos
44:34se les entregó
44:35a diferencia
44:36de los otros puertos
44:36ellos se les entregó
44:37dos puertos
44:38funcionando
44:39que no había
44:40los recursos
44:41en Panamá
44:42para hacer
44:42las inversiones
44:43que había que hacer
44:44pero aquí había
44:45una autoridad portuaria
44:46que manejaba
44:47los puertos
44:48y según el informe
44:49del Contralor Flores
44:51ayer o antier
44:52generaba recursos
44:54que después
44:55terminamos nosotros
44:57recibiendo menos
44:58de lo que generaban
44:59los
44:59los
45:00puertos viejos
45:02entonces
45:03ahí hay una
45:06una narrativa
45:07que puede ser mentirosa
45:09para quien no conoce
45:10en qué estado
45:11recibieron ellos
45:13los puertos
45:14los dos puertos
45:16funcionando
45:16los dos principales puertos
45:18en ambos extremos
45:18del canal
45:19versus las otras
45:20concesiones
45:21que partieron de cero
45:22que tenían que construir
45:23toda su
45:24su infraestructura
45:26pero lo cierto
45:27es que
45:28sea como fuere
45:29aquí hay
45:30dos
45:31vamos a decir
45:34responsables
45:36fundamentales
45:36de este desastre
45:38que ha sido
45:38para
45:39Vaporse
45:39Panamá
45:40uno
45:41fue
45:42la equiparación
45:43que hizo
45:44en su oportunidad
45:45el ministro
45:47Jacob
45:47en el gobierno
45:48de Mireia Moscoso
45:49que decidió
45:51de un plumazo
45:52equiparar
45:54como si fuera
45:55un acto de justicia
45:56equiparar
45:57todos los puertos
45:58y por lo tanto
45:59quitó
46:00de un plumazo
46:0122 millones de dólares
46:03al año
46:04que en 25 años
46:05son
46:05550
46:06600
46:07millones de dólares
46:09más
46:10el 10
46:10y convirtió
46:11el 10%
46:12de los ingresos brutos
46:14en 10%
46:15de los ingresos netos
46:16con lo cual
46:18le permitió
46:19y esa ha sido
46:20la práctica
46:21de la empresa
46:22vamos a llamarle
46:23tercerizar
46:24ciertos
46:25actividades
46:29o ciertos servicios
46:30que ella misma
46:31se presta
46:32con la diferencia
46:34de que Panamá
46:35es socio
46:36solamente
46:36en la actividad
46:37principal
46:38y no en las
46:39accesorias
46:40de manera que
46:41este comunicado
46:43me parece
46:44que
46:44tiene
46:46yo voy a
46:47no voy a decir
46:48que las cifras
46:49sean mentirosas
46:49o que las cifras
46:50no sean ciertas
46:51no lo puedo decir
46:52porque nadie
46:53que no tenga una
46:54haya hecho
46:55una auditoría
46:55puede decir
46:56si son ciertas
46:57que hicieron
46:57las inversiones
46:58más allá
46:59de los mil millones
47:00de dólares
47:00o no
47:01lo que sí
47:02puedo decir
47:03categóricamente
47:04que la manera
47:05como se presenta
47:06esta argumentación
47:07en el sentido
47:09de que ellos
47:09pagan más
47:10que mientras
47:12los demás puertos
47:13no pagan
47:13Panamá
47:14por si paga
47:14desconoce
47:16una realidad
47:16que fue
47:17que ellos
47:18recibieron
47:19puertos
47:20en pleno
47:21funcionamiento
47:22y los otros
47:23concesionarios
47:24portuarios
47:24en Panamá
47:25partieron
47:26de cero
47:26para construir
47:27su propia
47:28infraestructura
47:29eso de por sí
47:30solo
47:30no los hacía
47:31equiparables
47:32y sin embargo
47:34el gobierno
47:34de Mireia Moscoso
47:35y el ministro
47:36Ja Gómez
47:36los equipararon
47:38rapidito
47:39porque ya sé
47:40que no queda tiempo
47:41voy a enumerar
47:42cuatro cosas
47:42bueno
47:43lo primero
47:43es que ayer
47:44alguien me llamó
47:45y me dijo
47:45hey
47:45si tú te has pasado
47:47toda la vida
47:47oponiéndote
47:49al contrato
47:49de Panamá
47:50porque cuando
47:51comenzaste
47:51tu intervención
47:52sobre el tema
47:53no dijiste
47:54aplaudo
47:55que el nuevo
47:56contralor diga
47:57eso que tú
47:57has estado diciendo
47:58por tanto tiempo
47:59así que como
47:59parece que no lo hizo
48:01ayer
48:01yo no estoy muy
48:02claro en eso
48:02lo aplaudo hoy
48:04aplaudo que
48:05una verdad
48:06que nosotros
48:06hemos estado
48:07expresando aquí
48:07por varios años
48:09la haya retomado
48:12un vocero
48:12de una autoridad
48:13del país
48:14dos
48:15hay que publicar
48:17las auditorías
48:18la de Solís
48:19y la de Flores
48:21aunque la haya hecho
48:22el mismo equipo
48:22ojo
48:23subrayo eso
48:23tres
48:25si no hubo
48:26refrendo
48:27que es lo que ha señalado
48:28el contralor Flores
48:30el contrato
48:31es ilegal
48:32y esto
48:34crea
48:34un serio problema
48:35¿por qué?
48:37porque
48:37esta concesión
48:39amparada
48:40en ese contrato
48:41es objeto
48:42de una negociación
48:43entre una empresa
48:43norteamericana
48:44y una empresa
48:45hongkonesa
48:47cuatro
48:49no puede ser
48:51que si el contrato
48:52era malo
48:53para Panamá
48:53porque lo manejaban
48:55los chinos
48:56de pronto
48:56ese mismo contrato
48:57sea bueno
48:58para Panamá
48:59porque lo manejan
48:59los gringos
49:00o sea
49:01elemental
49:01mi querido Watson
49:02y de nuevo aquí
49:04Panamá tendrá que decir
49:05o reiterar
49:07mejor dicho
49:08su posición
49:08y último
49:11cuatro
49:12gracias
49:13quinta
49:13no entiendo
49:17por qué
49:17el señor
49:18Anel
49:19Bolo Flores
49:20exonera
49:22al señor
49:23Gerardo Solís
49:24de toda responsabilidad
49:26en este entuerto
49:27me gustaría
49:28que me lo explicara
49:29por qué
49:30él dice
49:30que el señor
49:31Gerardo Solís
49:32es un santo
49:33inocente
49:34en todo este
49:34en todo este tema
49:35bueno yo
49:37yo quiero
49:38yo me quedo mucho
49:39con lo que dijo Dalia
49:40es
49:41es
49:41el papel que han jugado
49:42las autoridades
49:44panameñas
49:44definitivamente
49:45si usted ve
49:46el comunicado
49:47el comunicado
49:48tiene
49:48que tiene
49:49dos
49:49dos páginas
49:50tiene
49:50varios párrafos
49:52en esencia dice
49:53nosotros cumplimos
49:54la ley
49:55en acuerdos voluntarios
49:57en donde Panamá participó
49:58y el estado
49:58nos ha dicho
49:59reiteradas veces
49:59que estamos bien
50:00sí exactamente
50:01aquí de verdad
50:03el cuestionamiento
50:04a los gobiernos
50:05que representan
50:06al estado
50:06Panamá Pol
50:07Panamá Pol
50:07lo deja claro
50:08Panamá Pol
50:09prácticamente lo dice
50:09en todo este comunicado
50:11lo que dice es
50:12nosotros cumplimos
50:13las reglas
50:14que ustedes nos pusieron
50:15y que negociamos juntos
50:17cierto
50:18y ahora
50:18ahora nos estamos quejando
50:20de que son inconsistentes
50:21de que
50:22nadie tenía el suéter
50:24de Panamá
50:24ni nadie tenía
50:25la posición panameña
50:26hay una falla
50:27terrible
50:28esos gobiernos
50:29deben responder
50:30deberían responder
50:31correcto
50:31y yo creo que
50:32es muy importante
50:32que las auditorías
50:33determinen claramente
50:34donde están las inconsistencias
50:35y los responsables
50:36de esas inconsistencias
50:37eso es lo que dice
50:39clarito
50:40el comunicado
50:40de Panamá Pol
50:41nosotros cumplimos
50:42lo que ustedes
50:43nos pidieron
50:43y creo que ahí
50:45hay un llamado
50:45de atención
50:46porque lo mismo
50:47nos pasó
50:47con la mina
50:48y yo estoy seguro
50:49que lo mismo
50:50nos va a pasar
50:51o nos ha pasado
50:52con otro tipo
50:52de concesiones
50:53en donde los negocios
50:54son multimillonarios
50:55que yo lo dije
50:57yo dije ayer
50:58ayer o antes
50:59de ayer
50:59que aquí
51:01el problema central
51:02es el modelo
51:03de concesiones
51:06que hace el Estado
51:07panameño
51:07yo no estoy muy seguro
51:08si es el modelo
51:08yo lo que les creo
51:09es la participación
51:11de las autoridades
51:12utilizando un modelo
51:14que yo no sé
51:14si es bueno
51:15o es malo
51:15pero yo lo que más
51:16cuestiono
51:16son los que permitieron
51:17que el modelo
51:18sea utilizado
51:19de esa forma
51:19mira yo ni siquiera
51:20estoy
51:21yo no sé ni siquiera
51:22si el modelo
51:23es el equivocado
51:24el contralor
51:24el contralor
51:25dice que va a revisar
51:27hasta los contratos
51:28de concesión
51:29de empresas eléctricas
51:30de no sé
51:32de distribuidoras
51:33o sea
51:34y yo estoy de acuerdo
51:36ya que me dicen
51:37que yo no aplaudo
51:38yo estoy de acuerdo
51:40te dolió eso
51:41te dolió eso
51:42no pero yo
51:43por la sanidad
51:45de mi propia
51:45objetividad
51:47tengo que decir
51:47yo estoy de acuerdo
51:48con que el contralor
51:49revise todos los contratos
51:51de concesión
51:51pero la mayoría
51:52para no decir
51:54que todos
51:54y ser absoluto
51:55en el término
51:56la mayoría
51:57son ofensivos
51:59al interés nacional
52:00si
52:00no
52:02a mí
52:03yo siempre he dicho
52:04porque Panamá
52:06tiene que hacer
52:06los sacrificios
52:07fiscales
52:08que hace
52:09a grandes empresas
52:10que vienen
52:11hasta
52:11Hutchinson
52:1243 puertos
52:13no sé qué
52:14o sea
52:14una empresa monstruosa
52:15y ahora resulta
52:17que el contralor
52:17no dice
52:18300
52:19no sé cuántos
52:19millones de dólares
52:20en exenciones
52:21fiscales
52:22y que además
52:22creo empresas
52:23que las
52:24¿cómo se llama?
52:26para tercerizar
52:27que sangraban
52:28sus propios ingresos
52:30para sustraerlos
52:31de lo que tenían
52:32que pagar
52:33la Panamá
52:33y esas empresas
52:34también
52:35les corría
52:36la exoneración
52:36en fiscales
52:37por favor
52:38yo
52:38yo te lo puedo
52:40llevar a las empresas
52:40distribuidoras
52:41de energía eléctrica
52:42te lo puedo llevar
52:43a las
52:44yo no conozco
52:45el detalle
52:45de las concesiones
52:46pero algo
52:46ha quedado claro
52:47el objeto
52:48de esa concesión
52:49de un servicio
52:50público
52:50que es el consumidor
52:51está totalmente
52:53desprotegido
52:55ha habido
52:55un contrato
52:56contra el consumidor
52:57y eso es producto
52:59de cómo se negoció
53:00o sea
53:00se llevó a cabo
53:02una
53:02el Estado
53:03se sentó
53:04con concesionarias
53:04y hablaron
53:06y acordaron
53:06un contrato
53:07para un negocio
53:08¿dónde quedó
53:09el usuario?
53:11Dale ha dicho
53:11una cosa
53:13muy razonable
53:13no podemos culpar
53:15a los empresarios
53:15de que no ganan
53:16más plata
53:17ellos vienen
53:19a su negocio
53:21a ganar
53:21la mayor cantidad
53:23de plata posible
53:24¿dónde están
53:24los panameños
53:25que se sientan ahí
53:26a negociar por Panamá
53:27y en el caso
53:28de lo que te digo
53:28de las distribuidoras
53:29por ejemplo
53:29a proteger
53:30al consumidor
53:31¿quién piensa
53:33en esas negociaciones
53:34cuando vamos a hablar
53:35de negocio
53:35y nada más
53:36se hablan de monto
53:36y se hablan de beneficios
53:37de generaciones
53:38¿quién dice
53:39oigan por favor
53:39métanle un artículo ahí
53:41que digan
53:41que el consumidor
53:42tiene derecho
53:43a reclamar
53:44si le quitan
53:45cada 15 minutos
53:46el servicio
53:47de energía eléctrica
53:47hay una desprotección
53:49del consumidor
53:50que evidentemente
53:50lo que demuestra
53:51lo que deja
53:52en evidencia
53:53es cómo tú negocias
53:54estas cosas
53:55que realmente
53:55no se busca
53:56el beneficio
53:57de las mayorías
53:58y creo que eso
53:58si nos entramos
54:00contrato a contrato
54:01pudiéramos encontrar
54:01cosas como eso
54:02y yo más allá
54:02del marco legal
54:03hay un aspecto
54:05de cómo se negocian
54:06o sea las personas
54:07que participan
54:07hay otra cosa
54:08muy importante
54:09que me llegó
54:10y me lo acordaron
54:11es ver
54:11la enorme incertidumbre
54:12que tienen
54:13cerca de 5 mil
54:15trabajadores
54:15que hoy están
54:17en Panamá
54:17en medio de todo esto
54:19que bueno
54:20que son tan víctimas
54:22como el país
54:23que fueron pioneros
54:25yo lo dije ayer también
54:26fueron pioneros
54:27al denunciar
54:28que al entrar
54:29estas empresas
54:30que tercerizaban
54:32la actividad
54:33ellos dijeron
54:34nos están liquidando
54:35y nos están contratando
54:36por menos dinero
54:37están violando
54:38nuestros derechos
54:39y de nuevo
54:39el Estado
54:40yo creo
54:41el tema laboral
54:42no lo hemos discutido
54:43y el Estado
54:44no los protegió
54:46así es
54:47y bueno
54:47hay que tomarlos en cuenta
54:48en medio de todo lo que está pasando
54:50bien
54:51final de mes de periodistas
54:52no nos podemos ir
54:52sin presentarles
54:53las 5 noticias más leídas
54:54en TVN2.com
54:55son las 5 del momento
54:56de mes de periodistas
54:57se las comparto
54:58en la número
54:595
55:00surgen reacciones
55:01tras visita
55:02de Pete Hexet
55:03secretario de defensa
55:04de Estados Unidos
55:04en Panamá
55:05ahí incluso está
55:06el doctor Jorge Eduardo Ritter
55:08que ayer nos dio
55:08las primeras reacciones
55:10les comparto
55:11la número 4
55:11la cuarta más leída
55:13autoridades
55:14tras la pista
55:15de 10 integrantes
55:16de un grupo criminal
55:17que operan
55:18arriba abajo
55:18ahí están sus imágenes
55:19para que
55:21para que las personas
55:22sepan a quien están
55:23buscando las autoridades
55:24les comparto
55:25la número 3
55:26Panamá se compromete
55:28a salir de la ruta
55:29de la seda
55:29y reducir la problemática
55:31presencia china
55:31parte del contenido
55:33del memorándum
55:34escrito
55:35que salió luego
55:36de la reunión
55:37del señor Hexet
55:38con el presidente
55:39José Raúl Mulino
55:40la segunda más leída
55:41se las comparto
55:42sube a 113
55:44el saldo de muertos
55:44tras colapso
55:45de techo
55:45de discoteca
55:46en República Dominicana
55:47es una tragedia
55:49definitivamente
55:49murió un conocido
55:51merenguero
55:52un exjugador
55:53de las grandes ligas
55:54y aquí yo escuchaba
55:55versiones
55:56dice que esa
55:57escuchaba versiones
55:58en República Dominicana
55:59me va a tomar
55:5930 segundos
56:00en donde decían
56:02que hace dos años
56:03esa discoteca
56:04tuvo un incendio
56:05y la persona
56:07que hablaba
56:08decía que la reconstrucción
56:09no demolió
56:10sino que construyó
56:12sobre estructuras
56:12ya impactadas
56:14por el incendio
56:14una discoteca emblemática
56:15una discoteca
56:16de las más famosas
56:17en República Dominicana
56:17hay todo
56:18es una tragedia
56:19definitivamente
56:20pero propio
56:21de nuestros países
56:21a raíz de esta tragedia
56:23lo que viene bajando
56:24es una serie
56:25de inconsistencias
56:26corrupción
56:27y corrupción
56:28porque el fuego
56:29debilita
56:30debilita las estructuras
56:31esto es lo primero
56:31que te enseña
56:32habría que ver
56:33la persona decía
56:33creo que fue hace dos años
56:34en el 2020
56:352021
56:35dice que esa
56:37decía la persona
56:38esa discoteca
56:39sufrió un incendio
56:40y la persona asegura
56:42que habría que averiguar
56:43asegura que la reconstrucción
56:44fue sobre los escombros
56:46y no sobre una nueva estructura
56:48y que incluso
56:48se le puso encima
56:49se le puso encima
56:51transformadores
56:52plantas eléctricas
56:53y de verdad
56:54es impresionante
56:55como cede
56:55por completo
56:56la estructura
56:58bien, ahí está la información
56:59nosotros estamos dando
57:00seguimiento
57:01con nuestros aliados
57:02desde República Dominicana
57:03y vamos con la número uno
57:04la más leída
57:06Panamapor
57:07se emite comunicado
57:08sobre auditoría
57:09de la Contraloría
57:10sí, eso hace poco
57:11salió el comunicado
57:13usted lo tiene
57:15en nuestra página web
57:16lo puede leer
57:16ahí mismo
57:17también dentro
57:18de nuestros contenidos
57:19la posición
57:20del actual Contralor
57:21Anel Flores
57:21usted saque sus conclusiones
57:23porque incluso
57:24tenemos incorporado
57:24algunas versiones
57:26que diera
57:26la administración
57:28de la Contraloría
57:29bajo
57:30Gerardo Solís
57:31bien, final de mes
57:32de periodistas
57:32gracias por acompañarnos hoy
57:34los espero mañana
57:348 en punto de la mañana
57:35aquí en TVN Radio 96.5
57:37y en TV Max
57:38Fernando Martínez
57:39nos vemos mañana
57:40saludos a nuestros oyentes
57:41doctor, gracias por venir
57:42nos vemos
57:42saludos, buen día
57:43dale a Pichel
57:44gracias por estar con nosotros
57:45saludos, nos vemos
57:46yo los espero mañana
57:478 en punto de la mañana
57:48aquí en Mesa de Periodistas
57:49con el análisis profundo
57:51y diferente que te pone al día
57:52mañana hay conferencia
57:53de prensa del presidente
57:53así es
57:54y esperemos
57:55vamos a ver qué nos dice
57:55hasta mañana
57:56hasta mañana