El director del Cuerpo de Bomberos de Panamá, Víctor Raúl Álvarez, informó que hasta la fecha se han registrado más de 40 incendios de masa forestal en distintas regiones del país. En entrevista, Álvarez enfatizó la importancia de la prevención y exhortó a la población a evitar el uso del fuego para la limpieza de terrenos agrícolas o ganaderos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El año 2024 cerró con más de 4.000 incendios de herbazales o incendios forestales, lo que supone
00:06un desgaste sobre todo de equipo, de horas hombre, y también una inversión millonaria que tiene que
00:13hacer el Cuerpo de Bomberos. Pero bien, inicia el 2025, conversamos con el director general del
00:19Cuerpo de Bomberos. Señor director, hasta ahora, este mes, ¿cuántos incendios de masa vegetal o
00:27herbazal se han registrado? Muy buenos días, nosotros mantenemos hasta la fecha un conteo de
00:3240 incendios de masa forestal o IMAVE, como bien lo llamamos en este sentido. Es importante recordarle
00:40a la comunidad la importancia de tener las medidas de prevención, de no utilizar el fuego como medida
00:47de limpieza y de expansión de las barras o las vallas agrícolas o ganaderas. También es importante
00:55decirle a la comunidad de que tampoco podemos tirar basura, ni cedillos, ni cigarrillos prendidos
01:02en estas áreas. Es importante manejar esta situación. ¿Cuáles son las áreas en donde más se han
01:09registrado los incendios estos de masa vegetal este año? Bueno, ha sido un poco variado, te explico.
01:15Hemos tenido en Chiriquí, en Cocle, en Azuero y también en la provincia de Darío. Hay un caso
01:21especial de Cerro Guacamaya. Ese ya fue extinguido, pero ¿cuántas personas se necesitaron para poder
01:28sofocarlo? ¿Cuántas hectáreas resultaron afectadas? Correcto, se utilizó del 24 al 27 de febrero más
01:36de 152 unidades, el Benemérito Cuerpo de Bomberos, aunado a la que utilizó Mi Ambiente. Se afectó
01:42aproximadamente, ya van por 2.000 hectáreas la cuantificación, lo que trae como consecuencia
01:48demasiadas horas hombre y insumos utilizados y estamos hablando de cifras millonarias que
01:53pueden contabilizarse en esta irresponsabilidad. Es un desgaste, usted nos contaba que es un cálculo
01:59millonario, por ejemplo, por los gastos del año 2024. ¿Qué se prevé ahora en el 2025? Bueno, el
02:05Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, con sus unidades, que es nuestro recurso
02:08más valioso, está preparado para atender esta emergencia, pero el desgaste humano, físico,
02:13de recursos, es inmenso. Me decía que ahora están tratando de contabilizar cuánto gastan por cada
02:20salida, pero que el gasto asciende a millones. Definitivamente que nosotros podemos tener menos,
02:26menos incendios de masa vegetal, pero ese no es el punto, es la afectación y la cobertura de
02:32afectación en cuanto a las superficies que se afectan. Por ejemplo, tuvimos en este último
02:36incendio de masa vegetal, el incendio cerca de la potabilidad de la comunidad. Eso podría
02:42traer como consecuencia la contaminación del agua, así como la parte eléctrica y la estructura
02:49de esta potabilidad. Ahora sí va a haber también afectado. Ahora sabemos que año con año la gente
02:54hace esto por aumentar de repente el terreno agrícola, por limpiar el terreno, otros pues
02:59porque no tienen nada que hacer, hay que decirlo, pero ¿cuáles son las sanciones? Sobre todo,
03:03incluso hay algunos asuntos penales también de por medio. Correcto, ya se elevó o se tipificó
03:10como delito penal la quema indiscriminada de este incendio de masa vegetal, de la vegetación.
03:16Importante también señalar que las penas están de 1 a 3 años, pero es el Ministerio de Ambiente
03:20el que lleva la potestad en cuanto a la denuncia y demás. Muchas gracias al señor director del
03:27Cuerpo de Bomberos. Son cerca de 40, 47 específicamente incendios de masa vegetal que
03:34se han registrado ahora en el mes de enero. Bueno, apenas estamos iniciando el año 2025,
03:39el anterior cerró con cerca de 4.000, así que bueno, esperemos que esas cifras sean bajas
03:44para este año 2025. Más detalles más adelante. Dario Fernández Guerra TVN Noticias.