Carlos Puig, Ivabelle Arroyo y Rafael Pérez Gay analizan los primeros 100 días de gobernanza de Claudia Sheinbaum. Discuten el discurso de la mandataria en el Zócalo, los retos legislativos que enfrenta y su relación con su homónimo, Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, cómo están? Bienvenidos al Bote Pronto de este lunes, como siempre, saludo
00:12a Rafael Pérez Gay. Rafa, ¿cómo estás?
00:14¿Cómo están ustedes? Muy buenas noches.
00:16Y saludo a Ibavel Arroyo. ¿Cómo estás, Ibavel?
00:19Carlos, ahora saludas primero a Rafael para después lanzarme a mí primero en el Bote
00:23Pronto, ¿verdad?
00:24Exactamente.
00:25Los saludo a los dos con mucho gusto.
00:28Y estoy seguro que tú vas a hacer un muy buen resumen de esto, que yo la verdad no
00:36lo entiendo, o sea, entiendo celebrar los cumpleaños, las navidades, pero ya llevamos
00:41un rato celebrando los 100 días de una presidencia.
00:46No sé cuánto se puede hacer, pero en fin, la presidenta está celebrando, ¿cómo ves,
00:49los 100 días?
00:50No a la celebración de ayer, no, a esa no, a Jarto Sindicato, ¿cómo ves, los 100 días
00:56de claudia?
00:57¿Cómo lo vemos nosotros, no?
00:59Nosotros deberíamos de hacer un acto en el zócalo para decir, bueno, en estos 100 días
01:06de gobierno esto es lo que ha pasado, lo que ha pasado es que, a ver, por ejemplo, no hemos
01:12roto relaciones con una dictadura en el sur de América, pero igual a eso a nadie le importa.
01:19Quizá es mucho más importante que digamos en estos 100 días por primera vez vimos
01:23que un secretario de seguridad se fue a un estado a coordinar las operaciones desde
01:28allá, que es lo que está pasando en Sinaloa tras el enfrentamiento entre grupos criminales,
01:35pues mucho más que eso creo que no podríamos decir, pero fíjate que Claudia Sheinbaum
01:43pone mucho más énfasis, puso mucho más énfasis en la parte como de la administración y yo
01:49quisiera poner más énfasis en la parte política y tú no quieres que hablemos del acto de
01:53ayer, pero yo sí quiero hablar de los mensajes políticos, porque ya te dije lo que yo diría
01:58de los 100 días y se me acaba, ya no tengo nada más que decir, entonces sí, permíteme
02:03voltear a ver al acto de ayer y hablar de los dos mensajes políticos importantes que
02:07yo veo en el acto de los 100 días y uno es, yo mando, es un mensaje que creo que es importante,
02:15pero que además se desdobla, no es solamente un mensaje, por ejemplo, a Ernesto Zedillo
02:20que salió a decir que había un caudillo oculto en Palacio Nacional, no, sino que es
02:24un mensaje desdoblado en el que ella trata de explicar lo que significa su gobierno y
02:30lo que significa este segundo periodo de Morena al frente de la presidencia, o sea, creo que
02:38no solamente dice yo mando, sino que dice yo mando en este cuadro que es Morena, que
02:43es lo que nosotros llamamos la cuarta transformación, que es lo que nosotros llamamos, pues no lo
02:49dice así, lo digo yo, la adoración al líder que es Andrés Manuel López Obrador, eso
02:53no significa necesariamente que sea él quien mande, pero ella lo encuadra y un poco como
02:59decir, no, no esperen que seamos una cosa distinta a lo que fue Andrés Manuel López
03:03Obrador. Ese es el primer mensaje político importante, creo que lo hace bien y el segundo
03:09mensaje importante es el que tiene que ver con Estados Unidos, que no es un mensaje que
03:14mande al gobierno de Estados Unidos, por supuesto no al saliente, tampoco me parece
03:19que es un mensaje que mande al presidente que va a entrar en funciones el 20 de enero
03:23a Donald Trump, sino que ese es un mensaje para las huestes, o sea, la manera en la que
03:27nos vamos a relacionar con Estados Unidos va a ser una relación de dos vías, una que
03:36tiene que ver con lo que efectivamente hacemos con el gobierno de Estados Unidos y la otra
03:40que es profundamente ideológica, cada vez que tengamos una acción conjunta o de coordinación
03:48con Estados Unidos me tendrán aquí en el zócalo diciendo nos coordinamos pero no nos
03:52subordinamos, no nos doblarán, no sé, algo así, y con eso cierro el primer comentario.
03:58Rafael Pérez Gay, ¿cómo es los 100 días? Bueno, se ha vuelto una costumbre, no sé si
04:08celebrar los 100 días, hacer una pausa en los 100 días, ver hasta dónde ha avanzado
04:14el primer plan que oímos en la toma de posesión de la presidenta, como sea pues es una cifra
04:20redonda por decirlo así, y yo veo dos asuntos. Primero, insisto desde hace tiempo en que
04:29no ha iniciado todavía de lleno el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, básicamente
04:37porque ha tenido que encarar los encarguitos que le dejó el expresidente López Obrador,
04:46le dejó una muy buena cantidad de reformas que ha tenido que pasar, la judicial que promete
04:52ser verdaderamente un caos como pocas veces hemos visto, también dejó el presidente
05:01a personajes muy importantes como son los jefes parlamentarios, que en su momento fueron
05:07adversarios en un encuentro entre ellos, y tendrá también que arreglar eso la presidenta
05:11Sheinbaum. De modo que, bueno, y digo yo, probablemente este sexenio empezará dentro
05:19de siete días, bueno, el 20, cuando Trump llegue a la presidencia y todas sus firmas
05:27ejecutivas puedan empezar a pasar, y nos demos cuenta del tamaño de la realización
05:35de esas amenazas, si van a subir o van a bajar. Efectivamente tiene razón y va a haber plantarse
05:42y decir nuestra relación será una relación de entre iguales y no de subordinación, pero
05:49en los hechos tendremos que estar, y lo vamos a estar siguiendo aquí tú mismo Carlos en
05:54la semana, qué es lo que va a pasar desde el principio. Efectivamente estas deportaciones
05:59masivas van a ocurrir, efectivamente los 25% de aranceles van a empezar a operar, efectivamente
06:06el tratado se podrá negociar, Marcelo Ebrard hará el trabajo que tiene que hacer por un
06:11lado y el canciller Juan Ramón de la Fuente el suyo, de modo que vaya modo de empezar
06:16un sexenio, por decirlo así, a los 120 días, los 118 días. Por otra parte considero que
06:25no va a tardar, va a llevar un tiempo todavía en que la presidenta se quite de encima la
06:31sombra de Andrés Manuel López Obrador, como si supiéramos, cosa que no sabemos, que es
06:39la mano que mece la cuna de la política mexicana. No lo sabemos, pero el problema es de ella
06:45porque si hay una sensación, digamos en la cometocracia, de que hay una mano que está
06:52atrás. Eso no lo sabemos, lo empezaremos a saber pronto, una vez que los encargos que
06:57el presidente le dejó, que el expresidente le dejó a la presidenta, pues una vez que
07:02se vayan, que se puedan ir desahogando, porque son muchos y muy complicados. Ya casi todos,
07:08es decir, faltan solo algunas reformas, es decir, ya casi están todas, faltaría...
07:14Esta prisión preventiva oficiosa, esa ya está. Ya está, está lo judicial, están otras más pequeñas.
07:20Y viene una interesante, que es la electoral. Que parece que está medio frenada porque le
07:26están pensando que sería la única... ¿Cómo le están pensando, Carlos? No exageremos.
07:31Sí, bueno, esos han sido los comentarios. No, pero me refiero a una broma.
07:39Entonces ahí leo las cosas que salen. Es decir, hay toda una discusión sobre qué hacer con los...
07:47Sobre todo con los plurinominales. Yo creo que el INE ya la salvó, es un problema de qué hacer
07:53con los plurinominales. Pero en eso que decía de empezar su sección, yo creo que... A ver,
07:58la del infonavit no estaba planteada antes. Esa es como la primera grandota, digamos,
08:03de este gobierno. Como que ya empezó, ¿no? Bueno, esa que creo que es muy accidentada,
08:09que no está, que no encuentra un buen eco. Porque además, cuando uno impulsa,
08:17cuando un gobierno impulsa propuestas legislativas, necesita tener como todas las canicas en la mano
08:22para poder tener la gobernanza de esa política pública. Y eso no implica nada más a los
08:28legisladores de su propio partido, que no estén divididos, sino también a veces a los sectores,
08:33cuando esos sectores tienen relación con, sobre todo con los legisladores. Eso está
08:38pasando con la del infonavit. Pero también está la del nepotismo. Esa también es totalmente...
08:43También es...
08:44...de shame. Vamos a esta idea de impedir que haya familiares en los cargos públicos que se
08:53hereden. Sobre todo está pensando en la herencia, los cargos públicos, para que no sean las esposas
08:58o los hijos los que contiendan por los cargos de elección popular. Es una reforma que yo veo
09:02innecesaria, pero el mensaje político es interesante. O sea, me llama la atención que la
09:07presidenta de la República esté acudiendo a un marco normativo cuando podría poner en paz,
09:14de facto, a las corrientes en su partido. Me gusta que sea mejor una cosa normativa,
09:22pero me llama la atención que la necesite.
09:24Eso y... No, no ves, Rafa, eso... Como que ya empiezan a haber cosas más de ella. Bueno,
09:32las propuestas, la propuesta de hoy tiene muchas cosas que a lo mejor el sexenio pasado hubieran
09:37dicho que no, como inversión pública-privada en varios de los proyectos, está presentado con los
09:43empresarios, digamos, todo esto. Creo que todos los números de inversión que presentaron hoy son
09:48exageradísimos, pero por lo menos parece haber algunas cosas diferentes. ¿No creerías que como
09:54que ya estén medio arrancados? Tengo la impresión de que va tarde, pero tengo la impresión, no de
10:01que va tarde, sino de que entró con muchísimos compromisos, que entró como a la mitad.
10:06¿Entienditos?
10:07¿Se acuerdan de la famosa ventana de septiembre? Pues eso es un crisis,
10:12es verdaderamente una ventana gigantesca de la cual se ha tenido que ocupar. No soy
10:17de los que creen que atrás está López Obrador diciéndole a la presidenta lo que tienen que hacer.
10:22Yo opino más bien que la presidenta está completamente de acuerdo con la línea de
10:26Andrés Manuel López Obrador y que ella, para ella, la continuidad es fundamental,
10:30por eso le llama el segundo piso de la cuarta transformación. Entonces ahí hay que ver,
10:35pero tú tienes razón, sí han ocurrido cosas, como el, hay que decirlo, el escandalazo del
10:40infonavit, que es verdaderamente una cosa que sabía que no se veía desde hace mucho, mucho tiempo.
10:46Y sí, infonavit, seguridad, ¿no? Ahí van pasando cosas, ¿no? En seguridad se ven...
10:55Carlos, oigan, pero no sé, Carlos Rafael, si ustedes estarán de acuerdo conmigo, o sea,
11:00quizá en esta necesidad que tenemos de ver una diferencia entre el gobierno...
11:06Yo no tengo ninguna.
11:07...actual, ajá, quizá, o sea, lo que no vemos es lo que hace este gobierno,
11:11sea continuidad o no sea continuidad. Y yo lo que creo es que en estos 100 días no se ha hecho
11:17mucho, o sea, lo que tenemos es una especie de inercia del gobierno anterior que incluso si
11:23siguiera en estos 100 días diríamos, bueno, pues todavía no tenemos nuevos jueces, no tenemos la
11:28nueva ley electoral, no tenemos resuelto el problema de seguridad, no tenemos todavía...
11:33Bueno, tenemos eso sí, una nueva estrategia de seguridad, eso podemos decirlo porque eso
11:38está puesto sobre la mesa y eso además es totalmente de Sheinbaum. Pero me parece que hay
11:43pocas cosas, eso por un lado, y de este gobierno, sea de Sheinbaum o de López Obrador. Y por el
11:48otro lado, si lo que queremos es ver como el detalle de Sheinbaum en el gran edificio,
11:54bueno, pues se está poniendo la cornisa. Ahora, ¿eso es importante o no es importante? Pues creo
11:57que es irrelevante.
11:58Ahora, son 100 días.
12:00Es poco, es poco.
12:03Y con vacaciones de diciembre que nos tomamos todos, además, ¿no?
12:09Pues ellas exactamente, es que en 100 días en una presidencia no se puede hacer mucho,
12:14pero un poco como es decir, bueno, ya estamos sentando las bases de lo que viene, y bueno,
12:19a mí me parece que lo que viene es lo mismo que lo que teníamos.
12:21Pues es el segundo piso, pero bueno, si algunos esperaron.
12:26Nos quedan unos segundos, nos quedan unos segundos y yo siempre insisto,
12:29eso es todo lo que hay, pero que no hay.
12:33Lo que no hay ya es un México con un rumbo democrático en este momento,
12:37en el histórico de nuestro país.
12:41Han desmantelado a la joven democracia mexicana.
12:44Estoy prácticamente, vaya, no es que esté convencido, no es una opinión,
12:47los hechos así lo dicen.
12:48En las mañaneras tienen otros datos, Rosa.
12:51Te mando un abrazo, te mando un abrazo, un abrazo a todos ustedes que les va muy bien.
12:57Adiós a todos.