Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la policía.
00:05¿qué pasó?
00:07bienvenidos a Noticias RCN,
00:09comenzamos lamentablemente
00:11hablando de un terrible
00:13accidente de un buzo en Nariño
00:15que había salido desde Cali,
00:1713 personas murieron, otras 28
00:18están heridas, la policía
00:20investiga las causas y ya hay
00:21varias hipótesis de lo que
00:22pasó, hablaremos de este
00:24doloroso caso.
00:25la policía investiga la
00:27situación, en este momento
00:29las autoridades asesinaron a
00:31Francisco Luis Correa, cerebro
00:33del crimen del fiscal paraguayo
00:35Marcelo Peche, estaba preso en
00:37la picota de Bogotá, además se
00:39había convertido en testigo
00:41clave para esclarecer el caso.
00:42también conversaremos sobre el
00:44apagón en Puerto Carreño por
00:46falta de pago del gobierno, el
00:48ministro dice que ya todo está
00:50divinamente, hace un ratico el
00:52gobernador nos confirmó que sí
00:54y que las deudas no son sólo
00:56allá, suman más de 2 billones
00:58de pesos.
01:00Una multitud despidió a
01:02Santiago Lora Rincón, el hijo
01:04menor de la familia que fue
01:06masacrada en Aguachica, Cesar.
01:08¿Dónde están los responsables
01:10de este terrible crimen?
01:12¿Qué dicen las autoridades?
01:14Ya les contamos lo que se sabe.
01:16Edmundo González arrancó su
01:18gira antes de llegar el 10 de
01:20enero a Venezuela, hoy está en
01:22Cali.
01:24El presidente Milley ya
01:26confirmó que visitará Panamá y
01:28después República Dominicana.
01:30Tres de enero y tenemos que
01:32hablar de una tragedia que se
01:34vivió hoy en las carreteras de
01:36Nariño.
01:38Las familias de los 42 ocupantes
01:40de un bus accidentado están
01:42esperando noticias de sus seres
01:44queridos que viajaban desde Cali
01:46hacia Ipiales.
01:48Lo que pasó fue grave.
01:50Seguimos con los hechos.
01:52Sebastián, usted se movió
01:54rápidamente para estar pendiente
01:56de la situación.
01:58Dígame, por favor, ¿qué se sabe
02:00precisamente de los heridos?
02:02Buenas noches.
02:04Pues sí, nos encontramos aquí
02:06en Traumedical, una de las
02:08clínicas a donde fueron
02:10trasladados ocho de los 29
02:12personas que resultaron heridas.
02:14La verdad, nosotros anteriormente
02:16en horas de la mañana estuvimos
02:18hablando de los hechos donde se
02:20vivieron escenas desgarradoras
02:22de dolor de estas personas que
02:24venían a hacer turismo aquí a la
02:26capital nariñense y que resultaron
02:28en este lamentable accidente que
02:30como usted decía hasta el momento
02:32deja 13 personas fallecidas.
02:34Los demás 29 fueron trasladados
02:36hacia ocho centros asistenciales,
02:38dos en Ipiales, los demás aquí en
02:40la ciudad de Pasto.
02:42Pero veamos lo que sucedió en la
02:44mañana de este viernes.
02:46El vehículo que se trasladaba
02:48desde Cali, Valle del Cauca,
02:50hacia Ipiales, Nariño, se
02:52accidentó a sólo 10 minutos de
02:54su destino final.
02:56Habría salido a las 8 de la noche
02:58del 2 de enero con óptimas
03:00condiciones climáticas.
03:02Cámaras de seguridad de la
03:04concesión vial ubicadas a metros
03:06del peaje El Placer registraron
03:08segundos previos a que el bus
03:10cayera al barranco.
03:12En el lugar del siniestro,
03:14por la vía panamericana,
03:16ocurre el siniestro.
03:18En el sector El Placer
03:20y lamentablemente fallecen
03:2213 personas.
03:24El total de ocupación del bus era
03:26de 42 personas.
03:28Las autoridades que tratan de establecer si el bus
03:30contaba con toda la documentación y las
03:32pólizas al día, manejan dos hipótesis.
03:34La primera, fallas en los frenos
03:36del vehículo y la segunda, exceso de
03:38velocidad en el último tramo de la ruta.
03:40Trasladaron un equipo élite, ya
03:42en el lugar del siniestro.
03:44En el lugar del siniestro,
03:46las condiciones climáticas en el
03:48lugar no han permitido que el
03:50avión de la policía aterrice en
03:52Nariño, estamos esperando que se
03:54recupere con las condiciones para
03:56que pueda llegar al lugar.
03:58Los bomberos de Pasto y Piales
04:00estuvieron en el lugar de la
04:02emergencia, realizando las
04:04inspecciones para evitar otro
04:06hecho que lamentar y para
04:08adelantar el rescate de las
04:10personas.
04:12La policía de Pasto,
04:14para su atención médica
04:16inmediata, al parecer, hay
04:18menores de edad entre los
04:20ocupantes, los pasajeros tenían
04:22como objetivo llegar al santuario
04:24de las lajas para visitarlo
04:26durante este puente festivo.
04:28Muy bien, pues nosotros
04:30como les decíamos, nos encontramos
04:32aquí en la clínica traumédica
04:34donde fueron trasladados ocho de
04:36las 29 personas heridas, en
04:38este momento fueron trasladadas
04:40hacia Ipiales, los demás aquí en
04:42la ciudad de Pasto, en los
04:44hospitales San Pedro, hospital
04:46departamental, Corposalud, donde
04:48hay ocho personas también, y aquí
04:50en el hospital, en la clínica
04:52traumédica donde hay ocho
04:54personas. Hasta el momento el
04:56reporte de estas personas es que
04:58se encuentran estables, sin
05:00embargo, hay algunas que ya se
05:02encuentran en operaciones de
05:04algunos traumatismos en varias de
05:06las clínicas traumédicas que
05:08se encuentran aquí en la clínica
05:10traumédica. En este momento
05:12hemos intervenido quirúrgicamente
05:14a cuatro pacientes que cruzaban
05:16con fracturas expuestas, se
05:18realiza un manejo por nuestro
05:20equipo interdisciplinario,
05:22neurocirugía, cirugía general,
05:24cuidados intensivos, hay pacientes
05:26que tenemos hospitalizados en la
05:28unidad de cuidados intensivos,
05:30otros en el servicio de
05:32hospitalización, pero hasta el
05:34momento no se han encontrado
05:36pacientes que se encuentran
05:38en la clínica traumédica.
05:40En este momento tenemos a un
05:42hospitalizado, John Wilmer
05:44Riascos, quien sobrevivió a la
05:46caída del bus que rodó por cerca
05:48de 50 metros. Usted habló con
05:50ella, Larry, ¿qué le contó?
05:52José Manuel, no son buenas
05:54noches en Cali, mire, se respira
05:56zozobra, se respira tristeza,
05:58inclusive entre los familiares
06:00de las personas que sobrevivieron
06:02a la caída del bus turístico que
06:04salió ayer sobre las ocho de la
06:06noche desde las canchas
06:08Panamericanas en el sur de Cali,
06:10que ha dejado entonces luto en
06:1213 familias caleñas. Conocimos
06:14en el transcurso del día varias
06:16historias, tanto como la de John
06:18Wilmer, como la de también
06:20varias personas que han perdido
06:22familiares. Conocimos también el
06:24caso de un joven que estaba
06:26desaparecido y sobre las cinco
06:28de la tarde que se conoció la
06:30muerte de John Wilder. También
06:32conocimos la historia de una mujer
06:34que perdió a tres de sus
06:36familiares, abuelo, madre y
06:38también a su sobrina. Un
06:40familiar más está en un centro
06:42hospitalario de este municipio
06:44de Pasto. También, pues, por su
06:46parte, la hermana de John
06:48Wilder nos indicó que entre
06:50lágrimas pasó días, horas
06:52difíciles aquí en la capital
06:54Vallecaucana. John Wilder, pues,
06:56le indicó horas más tarde que
06:58la muerte de su hermano, que
07:00está en un centro hospitalario
07:02y que espera ser trasladado a
07:04la capital Vallecaucana en las
07:06próximas horas. Que lo quiero
07:08mucho y que le doy gracias a
07:10Dios que no le haya pasado nada.
07:12Es el conmovedor mensaje de
07:14Yurani a su hermano John Wilmer
07:16Riascos, el conductor auxiliar
07:18que sobrevivió al accidente en
07:20la mañana de este viernes sobre
07:22la vía Cali-Pasto y que dejó
07:2413 personas muertas. El vehículo
07:26fue trasladado a la capital
07:28Vallecaucana y se llevó a cabo
07:30un proceso de investigación.
07:32Entre ellas, el conductor de 41
07:34años. Muy preocupado. La verdad
07:36sí, estaba muy angustiado.
07:38Cuando nos llamó, estaba
07:40llorando. La angustia de darse
07:42cuenta tantas personas, las
07:44personas muertas, heridas. A
07:46pesar de que John Wilmer no iba
07:48conduciendo el vehículo al
07:50momento del siniestro, sus
07:52familiares aún no creen lo
07:54posible.
07:56Yurani Riascos, el conductor
07:58auxiliar que sobrevivió al
08:00accidente en la mañana de este
08:02viernes sobre la vía Cali-Pasto
08:04y que dejó 13 personas muertas.
08:06El vehículo fue trasladado a la
08:08capital Vallecaucana y se llevó
08:10a cabo un proceso de investigación.
08:12Entre ellas, el conductor de 41
08:14años. La verdad sí, estaba muy
08:16angustiado. El vehículo fue
08:18trasladado a la capital Vallecaucana
08:20y se llevó a cabo un proceso de
08:22investigación.
08:24La verdad sí, estaba muy
08:26angustiado. El vehículo fue
08:28trasladado a la capital Vallecaucana
08:30y se llevó a cabo un proceso de
08:32investigación.
08:34Estamos del lado de la gente y
08:36estamos superatentos a cómo avanza
08:38esta noticia fatídica para todos
08:40los caleños.
08:42Se imagina uno el dolor. Le pido
08:44que por favor esté al lado de las
08:46víctimas, de los heridos, para
08:48que ojalá concluyan bien sus
08:50sueños.
08:52¿Cómo estaba organizado ese viaje?
08:54¿Cumplía uno con todas las normas
08:56de seguridad?
08:58¿Cómo estaba organizado ese viaje?
09:00¿Cumplía uno con todas las normas
09:02de seguridad?
09:04Sí, José.
09:06Lo que pudimos hablar con el
09:08gerente es que era un plan
09:10organizado para 103 turistas,
09:12más los ocupantes de cada uno de
09:14los buses en los cuales se iban
09:16a trasladar hasta aquí, al
09:18Santuario de las Lajas,
09:20en el centro de la ciudad de
09:22Nariñense.
09:24Era un plazo fantástico de
09:26carnavales que iniciaba el 2 y
09:28iba hasta el 7.
09:30Hoy tenían presupuestado visitar
09:32el Santuario de las Lajas,
09:34también el Cementerio de Tulcanes.
09:36Sin embargo, no se pudo hacer
09:38esta visita. También tenían
09:40presupuestado visitar la Laguna
09:42de la Cocha y regresar aquí a
09:44la capital nariñense para
09:46revisar. Sin embargo, es materia
09:48de investigación lo que habría podido
09:50causar este lamentable accidente
09:52que, como decíamos, deja
09:54hasta el momento 13 personas
09:56fallecidas y 29 más heridas
09:58que están siendo por el momento
10:00atendidas en estos centros asistenciales,
10:02algunas en operación y otras
10:04recuperándose en UCI. Sin embargo,
10:06nosotros estaremos aquí muy atentos
10:08a la evolución de las personas
10:10heridas y también estaremos atentos
10:12a las reacciones de los familiares
10:14durante este lamentable accidente
10:16con el que abrimos en este 2025.
10:18Es la información desde la ciudad
10:20de Pasto, Sebastián Diepez, Noticias RCN.
10:22En efecto, terrible manera de comenzar el año.
10:24Sebastián Larri, gracias por su información.
10:267 y 11,
10:28las cosas que pasan en las cárceles de este país
10:30cuando no siguen cometiendo delitos
10:32desde dentro, matan a una de las
10:34personas que están ahí como si tal.
10:36Ya saben que les hablo de Francisco Luis Correa,
10:38uno de los cerebros en el crimen
10:40del fiscal paraguayo Marcelo Pechí,
10:42quien fue asesinado en las últimas horas
10:44en la Picota, en Bogotá. Así es la cosa.
10:48Sobre la medianoche de este viernes,
10:50la alarma de un dragoneante del INPEC
10:52avisó del asesinato de Francisco Luis Correa,
10:54quien permanecía en la cárcel Picota
10:56tras ser condenado como uno de los cerebros
10:58en el asesinato del fiscal paraguayo
11:00Marcelo Pechí.
11:02Correa Galeano se encontraba sin signos vitales
11:04al interior de una celda. De manera inmediata
11:06se llama al médico y a la enfermera de turno
11:08del penal, quienes determinan que el PPL
11:10tiene signos vitales en aparente deceso.
11:12Aunque su agresor confesó el crimen,
11:14dentro de las primeras hipótesis se estudia
11:16una riña dentro de la celda 25,
11:18en donde permanecería precisamente con su victimario.
11:20Al INPEC le competía la seguridad
11:22de él y todos,
11:24cada uno de los internos.
11:26Correa era señalado como
11:28uno de los actores intelectuales del crimen,
11:30pues fue quien reclutó y pagó
11:32a los vicarios para ejecutar el asesinato
11:34del fiscal, ocurrido en Cartagena
11:36en mayo de 2022.
11:38Nosotros hablamos con la mamá del fiscal
11:40paraguayo Marcelo Pechi.
11:42Así reaccionó al asesinato del considerado
11:44cerebro del crimen de su hijo.
12:09Entendible el dolor,
12:11pero durísimas las declaraciones.
12:13También se refirió a los motivos que cree que hubo
12:15para que asesinaran a Francisco Correa
12:17en la cárcel La Picota.
12:38Bien contado,
12:57bien explicado en Noticias RCN.
12:59Vean esto, Correa se había convertido
13:01en un testigo clave para esclarecer
13:03el crimen que hoy tiene cuatro
13:05condenas en Colombia.
13:07Les contamos.
13:09Tras su condena en 2022,
13:11Francisco Luis Correa prendió el ventilador
13:13para dar con las capturas que se han logrado
13:15por el crimen del fiscal Marcelo Pechi.
13:17El 19 de enero iba a recibir
13:19una sentencia definitiva en la que se le iba
13:21a perdonar el delito de homicidio
13:23y quedaba solo condenado por el porte de armas.
13:25La condena más reciente fue
13:27contra Margaret Chacón.
13:29La fiscalía logró demostrar que la mujer
13:31habría participado en al menos tres reuniones
13:33para planear la logística del crimen.
13:35El acusador pidió más de 42 años de cárcel.
13:38Esperamos que el Estado colombiano
13:40avance en la investigación de estos hechos.
13:42En Colombia se han logrado
13:44otras tres condenas, los hermanos
13:46Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez
13:48condenados a más de 25 años de cárcel
13:50y la de Correa, quien pagaba seis años
13:52de prisión luego de lograr un preacuerdo.
13:54Sin embargo, aún no se logra dar
13:56con los actores intelectuales.
13:58Muy bien, hasta ahora un cambio de tercio.
14:00Hablamos del apagón en Puerto Carreño.
14:02Todo por el no pago a tiempo
14:04por parte del gobierno.
14:06En su cuenta de X el ministro de Minas y Energía,
14:08Andrés Camacho, dijo que ya se resolvió
14:10la contingencia y que en las próximas horas
14:12deberá volver el servicio de energía
14:14a la ciudad.
14:18Oiga, mi gobernador de Bichada,
14:20Alexis Benito, buenas noches.
14:22¿Es cierto que ya todo está divinamente
14:24como dice el ministro?
14:26Sobre las tres de la tarde se llegó
14:28a un acuerdo del Gobierno Nacional
14:30con la empresa Refuenergy
14:32con Terpel,
14:34por supuesto la entro Bichada
14:36y al final pues el resultado es que
14:38se autoriza nuevamente para que Terpel
14:40suministre la CPM
14:42para generar con diésel
14:44y en el día de mañana Refuenergy
14:46encenderá la planta de Biomasa
14:48para poder restablecer al 100%
14:50el servicio de energía en Puerto Carreño.
14:52Ya estamos en el proceso de restablecimiento
14:54del servicio de energía.
14:56Estaremos aproximadamente
14:58casi en un 100%.
15:00La idea es que sobre las 8,
15:028.30 de la noche ya el servicio
15:04esté restablecido en un 100%.
15:06En unos minutos.
15:08Ojalá, claro, gobernador, fíjese.
15:10Yo invito a los televidentes a que piensen
15:12cómo es pasar en sus casas, en sus negocios
15:1428 horas y algo más sin luz.
15:16Eso fue lo que pasó en su región
15:18mucho tiempo. ¿Cuáles son las
15:20consecuencias para usted de este apagón?
15:22El comercio obviamente sufrió muchísimo
15:24porque debido a la falta
15:26de energía muchos comerciantes
15:28no pudieron abrir sus locales
15:30comerciales, pequeño y grande.
15:32El hospital
15:34también estaba a punto ya de colapsar
15:36porque la planta que tiene el hospital
15:38es para emergencia y no aguanta
15:40mucho tiempo encendida.
15:42La población en general, el calor, la situación
15:44difícil. Pero bueno, lo importante
15:46y como usted lo manifestaba hace un momento
15:48hay que sacar conclusiones.
15:50Las conclusiones es que primero que todo hay que tener
15:52muy buena comunicación. Es importante
15:54tener buena comunicación para que estas
15:56situaciones no se vuelvan a presentar.
15:58Y yo creo que esa es la
16:00moraleja que queda después
16:02de esta situación que se vivió el día de ayer
16:04y el día de hoy.
16:06Y ya con el acuerdo de hoy con el gobierno
16:08¿problema solucionado o siguen
16:10las deudas?
16:12La situación esperemos y es parte
16:14de lo que yo insistí mucho
16:16en la situación es que esto no se puede volver a presentar
16:18en un corto tiempo. Pero para que esto suceda
16:20debemos tener un compromiso
16:22de las partes, tanto el gobierno nacional
16:24en cabeza del señor ministro
16:26de Minas y Energía
16:28y su viceministro. Hay un poco más de compromiso
16:30y
16:32la superintendencia,
16:34la empresa Refuenergy, Electro
16:36Vichada, la gobernación, para que tengamos
16:38mesas de trabajo de tal modo que podamos
16:40generar un cronograma para entrega
16:42de informes, pagos de subsidios y demás
16:44y que esto no se vuelva a presentar.
16:46Muy bien, gobernador de Vichada, gracias.
16:48Pero Bea, yo le quiero contar una cosa. Las deudas
16:50no son solo con su departamento, con Vichada.
16:52Miren esto, tan delicado
16:54es la situación que los gremios
16:56están advirtiendo en el sector energético.
16:58Son más de 7 billones
17:00los que el gobierno nacional
17:02les debe a las empresas. De esa cantidad,
17:042.7 billones
17:06corresponden al pago de subsidios de servicios públicos.
17:082.2 billones
17:10son de energía eléctrica
17:12y 628 mil millones de pesos
17:14del servicio de gas.
17:16Subsidios, por cierto, para los estratos
17:18bajos, hay que decirlo. Los gremios advierten
17:20que si el gobierno no paga,
17:22lo más probable es que las tarifas
17:24de los servicios aumenten.
17:26El gobierno lleva
17:28más de cuatro meses sin pagar los subsidios
17:30de energía a las empresas distribuidoras.
17:322.2 billones de pesos
17:34en energía eléctrica
17:36y 500 mil millones en gas,
17:38lo que tiene que ver con los subsidios.
17:40Hay empresas pequeñas
17:42que nos han manifestado
17:44su imposibilidad
17:46de continuar. El problema
17:48es que la situación de apagón que se vivió
17:50en Puerto Carreño se puede replicar
17:52a otras zonas del país.
17:54Son muchas empresas en el Huila, en el Chocó,
17:56en el Putumayo, en el Amazonas
17:58que van a tener el mismo
18:00camino si no enfrentamos
18:02de una vez por todas este problema.
18:04El no pagar los subsidios también
18:06se puede derivar en tarifas de servicios
18:08hasta los 150% más altas.
18:10La tarifa hoy es
18:12totalmente subsidiada y el gobierno
18:14está entregando esos recursos. Si deja
18:16y dice que no va a pagar los subsidios,
18:18tiene que entender que va a subir la tarifa
18:20y que esto lo va a ver reflejado
18:22el estrato 1, 2 y 3.
18:24De acuerdo con cifras de Andesco, son alrededor
18:26de 7 billones de pesos los que el gobierno
18:28le debe a las empresas desde hace meses
18:30y el llamado que le hacen al gobierno
18:32es a cancelar estas obligaciones
18:34para evitar futuros apagones.
18:36Bueno, y cuando volvamos, ojo
18:38a los peajes que van a tener que pagar si se van
18:40de puente y más sobre
18:42la masacre en Aguachica que nos conmovió
18:44cerrando año. Regresamos.
18:48Bien, seguimos con más noticias.
18:50Esperamos que la investigación de la policía
18:52termine en la captura de los criminales
18:54que masacraron a la familia Lora Rincón.
18:56Hoy Aguachica despidió a Santiago,
18:58el hijo menor.
19:00La policía trabaja en nuevas pruebas para
19:02encontrar a los asesinos.
19:04En la iglesia cristiana Príncipe de Paz
19:06se realizó el sepelio de Santiago Lora.
19:08Una multitud asistió a las
19:10exequias del joven de 18 años.
19:14Familiares y amigos
19:16le dieron el último adiós un día después
19:18de que sepultaran a su hermana y a sus papás
19:20una familia pastoral.
19:22Este crimen inesecrable
19:24nunca podrá quedar impune
19:26bajo ninguna forma.
19:28Un grupo élite de la policía
19:30avanza en las investigaciones.
19:32Sí, hay un retrato hablado
19:34y también tenemos unas
19:36imágenes de los victimarios
19:38en motocicleta. Recolección de pruebas,
19:40manejo de la zona de evidencia,
19:42aparece ya un vehículo
19:44como, digamos, en esta
19:46cadena.
19:48Entre los seguimientos se conoció un video en el que se ve
19:50la presencia de un policía en el lugar de los hechos
19:52quien, según testigos, no intervino
19:54durante el tiroteo.
19:56La institución evalúa su reacción.
20:02La norma establece que
20:04si yo, portándome
20:06uniforme, aún sin portar uniforme
20:08y estoy frente a un delito, debo actuar.
20:10Por el momento, se mantiene
20:12la recompensa de 50 millones de pesos
20:14para quien ayude a ubicar a los responsables
20:16de la masacre que conmovió al país.
20:18Queden con ellos.
20:207 y 27, les propongo ahora que
20:22revisemos el temita de los peajes,
20:24que no es menor, es que de verdad resultó
20:26sorprendente una subida de más de 30%
20:28en ocho peajes del país.
20:30Hoy el director de la ANI respondió.
20:32Reconoció que, en parte, se debe
20:34al congelamiento, se acordarán ustedes, de precios
20:36que hicieron hace dos años.
20:38En unos días, se viene otra subida
20:40de peajes.
20:42La Agencia Nacional de Infraestructura
20:44reconoció que la drástica subida
20:46en el precio de algunos peajes se dio por haber
20:48congelado los valores de estos años atrás.
20:50Lo que está pasando en este momento
20:52particular, es que con el término
20:54de un decreto, el decreto 050,
20:56que deja de tener efectos
20:58a partir del primero de enero del 2025,
21:00unos incrementos que no se realizaron
21:02el 2023, en el 2024,
21:04se ejecutan a partir del
21:06primero de enero del 2025.
21:08La entidad también confirmó que falta otro aumento
21:10de peajes de por lo menos el 5%
21:12que se llevaría a cabo a mediados
21:14de enero.
21:16Aplican para todas las estaciones de peaje del país.
21:18Es un incremento que dependerá del
21:20IPC 2024.
21:22Alrededor del 5%,
21:24eso se conocerá una vez
21:26el DANE
21:28emita la información de cuánto
21:30creció el IPC en el 2024.
21:32Con los ajustes en precios que se han hecho,
21:34los precios de los peajes más caros del país
21:36ahora son el de Cisneros en Antioquia,
21:38con un valor de 29,800 pesos,
21:40seguido por el de Aburrá,
21:42que cuesta 29,200,
21:44y el de Pipiral en la vía al Llano,
21:46con 25,100 pesos.
21:48Hoy es viernes de puente,
21:50hoy es un día en el que salen y llegan muchos viajeros,
21:52unos se van, otros vuelven,
21:54por eso hay mucha congestión en el aeropuerto El Dorado.
21:56Súmenle que llovió, lo que complicó
21:58mucho los vuelos.
22:00Pero también hablamos de cómo está la cosa
22:02arrancó con Don Juan David.
22:04¿Cuántos retrasos se reportan en El Dorado, Juan?
22:32Las aerolíneas se han reprogramado muchos vuelos
22:34que eran para salir este viernes
22:36y se han puesto para horas de mañana,
22:38sábado en horas de la mañana,
22:40o incluso hasta el mediodía.
22:42La recomendación es para que los usuarios
22:44vean el estado de sus vuelos
22:46en las páginas de Internet
22:48y se verifiquen la información
22:50de cómo está su vuelo,
22:52si sale hoy o sale mañana.
22:54Largas filas,
22:56angustia y preocupación
22:58en los viajeros,
23:00es lo que describe la situación
23:02en estos momentos en el aeropuerto internacional
23:04El Dorado,
23:06pues se registran por lo menos
23:0829 vuelos retrasados.
23:10Afecta bastante porque tenía cita
23:12y me tocó irla postergando.
23:14El mal clima sería el responsable
23:16de los retrasos que se dieron
23:18a nivel nacional,
23:20pues viajeros perdieron sus conexiones
23:22debido a las demoras.
23:24Golábamos en conexión de Cartagena
23:26para Sao Pablo,
23:28el vuelo era a las 3 de la tarde
23:30y salió a las 5.
23:32Perdimos la conexión de Bogotá a Sao Pablo
23:34y no tenemos idea de quién nos va a ayudar.
23:36Hay 18 brasileños afectados,
23:38solo queremos ir a Brasil.
23:40Aerolíneas como Avianca y Latam
23:42están ofreciendo la reacomodación
23:44gratuita a los pasajeros
23:46afectados por los retrasos en sus vuelos.
23:48De acuerdo con cifras de la Aeronáutica Civil,
23:50se espera que este viernes
23:52se movilicen alrededor de 289 mil pasajeros
23:54por los principales aeropuertos del país.
23:56Y ojo a las recomendaciones,
23:58las de siempre,
24:00llegar dos horas antes si son vuelos nacionales
24:02y llegar con tres horas antes si son vuelos internacionales.
24:04Por el momento yo me despido,
24:06ustedes tienen mucha más información.
24:08Eso sí, la cosa es por avión,
24:10pero qué hacer, Juan David,
24:12con la vía a Bogotá-Girardón,
24:14un eterno dolor de cabeza.
24:16Hoy la situación está complicada
24:18en ambos sentidos.
24:20Ahí está Don Miguel Cruz.
24:22Miguel, me imagino la molestia de la gente.
24:25José, buenas noches.
24:27Mire, la gente muy molesta.
24:29Nosotros arrancamos desde la 68 con Américas
24:31y nos fue medianamente bien,
24:33cerca de dos horas hasta llegar aquí a Silvania.
24:35En este punto es donde se genera
24:37ese cuello de botella
24:39que lo que hace es que se generen
24:41esos trancones de horas.
24:43Hay algunos policías gestionando el tema
24:45de la movilidad, un reversible
24:47que se activa intermitentemente.
24:49Sin embargo, el trancón de los vehículos
24:51que van entrando hacia Bogotá
24:53es evidente en este momento.
24:55Pero hablamos con algunos conductores,
24:57por supuesto, molestos
24:59por todo lo que se ha hecho con esta vía.
25:04Por un accidente y obras,
25:06este fue el trancón de cerca de ocho horas
25:08cerca a Tocaima, que enfrentaron conductores
25:10que llegaban a Bogotá por la vía que conecta
25:12con Girardot en la madrugada de este viernes.
25:14Horas más tarde de ida y regreso
25:16el camino es así, despejado.
25:20Pero a la altura de Silvania
25:22la situación cambia.
25:24De tres pasos a un carril, evidente trancón.
25:26Muy duro, muy largo el trancón.
25:28No hay vías alternas, nada.
25:30No hay autoridades que controlen, no hay nada.
25:32Un cuello de botella en ambos sentidos
25:34por obras y por un tráfico vehicular inusual
25:36según la gobernación de Cundinamarca.
25:38El corredor que recibe el tráfico de Apulo,
25:40Anapoima y La Mesa registró 280.000 vehículos
25:42por los peajes.
25:44Dos años y medio
25:46todos los días los trancones.
25:48Todos los días soy usuario de la vía.
25:50¿Cuándo regresan las obras?
25:52Ya van a lo mejor porque eso no sirve para nada.
25:54Hay restricción para vehículos de carga
25:56desde las 3 de la tarde de este 3 de enero
25:58hasta las 11 de la noche.
26:00Medida que irá hasta el 6 de enero.
26:02El próximo lunes se activará un reversible
26:04desde Fusagasugá hacia Bogotá.
26:06Planifiquen el viaje.
26:08Desde el 20 de diciembre
26:10cerca de 640.000 vehículos
26:12han transitado por esta vía
26:14que conecta a Bogotá con Girardot
26:16y la recomendación es planificar
26:18el viaje porque el lunes
26:20el temor de muchos es que debido a cualquier
26:22tipo de accidente esta zona puede
26:24empeorarse y generar
26:26trancones de muchas horas.
26:28Así que atentos a esa planificación.
26:30Desde ese punto vuelvo con ustedes
26:32con más noticias RCN.
26:34Bravita la gente Miguel y con razón.
26:36Pero hay que decirles que van de paseo así que
26:38toca paciencia mientras algún día
26:40llegan esas vías que tanto nos han prometido.
26:42Gracias a Juan David y a Miguel.
26:44Cambio de tema. Argentina se alista
26:46para recibir en las próximas horas al
26:48presidente electo de Venezuela Edmundo González.
26:50Será la primera parada de una gira
26:52internacional por seis países de América Latina.
26:54Todo de cara a la posesión
26:56presidencial en Venezuela.
26:58Saludamos en la capital argentina a nuestro
27:00periodista Claudio Cardoso. Claudio adelante.
27:06Buenas noches. El gusto de saludarlos
27:08desde Buenos Aires, Argentina.
27:10Aquí estamos en Plaza de Mayo.
27:12Detrás de mí la Casa Rosada
27:14donde mañana
27:16desde la hora 11 el presidente
27:18argentino Javier Milay
27:20va a recibir a Edmundo
27:22González Urrutia, presidente
27:24electo en las últimas elecciones
27:26en Venezuela.
27:28Un encuentro muy esperado en la República
27:30Argentina porque
27:32Javier Milay confía que
27:34finalmente se va a dar
27:36esto que pide a gritos
27:38el pueblo venezolano que González
27:40Urrutia sea el
27:42expresante de Nicolás Maduro
27:44quien hoy por hoy
27:46ostenta el régimen en aquel
27:48país y también tiene secuestrado
27:50como dice el gobierno argentino
27:52al gendarme Nahuel
27:54Gallo desde el pasado
27:568 de diciembre cuestión que
27:58en la jornada de hoy fuera condenada
28:00por la OEA. Pero volviendo
28:02a la reunión de mañana
28:04entre Milay y González Urrutia
28:06vamos a saber más acerca
28:08de la agenda del
28:10presidente venezolano en la
28:12República Argentina.
28:14El presidente electo de Venezuela
28:16Edmundo González llega hoy a Buenos Aires
28:18mañana iniciará su visita oficial
28:20en la que tendrá un encuentro con el manatario
28:22Javier Milay en la Casa Rosada.
28:24Vamos a recibir él esta noche
28:26y ya
28:28estamos ultimando los detalles de esta gira.
28:30En Argentina el líder opositor
28:32en el exilio Antonio Ledesma
28:34se reunió con la ministra de defensa argentina
28:36Patricia Bullrich y el diputado
28:38Richard Blanco.
28:52En su gira por América Latina
28:54Edmundo González también visitará
28:56Panamá el próximo 8 de enero
28:58y al día siguiente estaría en República
29:00Dominicana. También hará paradas
29:02en Paraguay y Estados Unidos.
29:09Una pausa
29:11para una vitrina comercial
29:13pero antes de eso les cuento que
29:15en Estados Unidos el juez
29:17Juan Merchan que procesó a Donald Trump
29:19por los pagos irregulares a la exactriz
29:21por nuestro Mi Daniels
29:23leerá la sentencia el próximo 10 de enero
29:25solo 10 días antes de la investidura
29:27de Trump.
29:29Ya volvemos.
29:31Continuamos. Como siempre lo que pasa en Colombia
29:33pasa en Noticias RCN. En Antioquia
29:35en un trágico accidente de tránsito
29:37murió un bebé, lamentablemente
29:39Catalina.
29:43El caso se dio a conocer en las últimas
29:45horas. Las autoridades señalan que los abuelos
29:47del menor se movilizaban con el bebé en la
29:49motocicleta cuando un perro se les atravesó
29:51y por intentar esquivarlo
29:53se accidentaron. Los tres fueron
29:55remitidos al hospital de San Rafael en Andes
29:57donde lamentablemente el bebé falleció.
29:59Los tres hacían parte de un resguardo
30:01indígena. Lo que pasa en Antioquia
30:03pasa en Noticias RCN.
30:05Qué tristeza, Catalina. Y en Cartagena
30:07investigan la muerte de una joven de 16
30:09años que estaba embarazada. Andrés.
30:15Este caso que ha causado como subir
30:17rechazo entre los cartageneros ocurrió en el barrio
30:19Fredonia, en el sur de Cartagena. Las primeras
30:21hipótesis de la policía señalan que la
30:23pareja sentimental de esta joven, un
30:25joven también de 18 años de edad,
30:27habría manipulado un arma de fuego
30:29que se le accionó y le arrebató la vida
30:31a ella y al bebé que estaban esperando. Sin embargo,
30:33las autoridades de la víctima piden que este
30:35hecho sea investigado y esclarecido
30:37para conocer las verdaderas causas de la
30:39tragedia. El presunto responsable
30:41permanece bajo prisión. Lo que
30:43pasa en Cartagena pasa en Noticias RCN.
30:45Nos vamos, Andrés, para Santander
30:47donde siguen las protestas por el
30:49cobro de peajes. Don Cristian.
30:55Así es, buenas noches. Protestas que
30:57realizan los habitantes del municipio de
30:59El Playón, en Santander, precisamente
31:01piden la reubicación del peaje
31:03Río Blanco, kilómetros adelante, sobre
31:05la vía nacional al mar, para
31:07petición de la INVIA, tal como lo
31:09acordaron meses anteriores.
31:11Esto en jurisdicción en Cachira
31:13Norte de Santander. El INVIA
31:15se informa que esta reubicación
31:17se hará solamente hasta febrero
31:19de este año. Por eso han levantado
31:21las talanqueras y pues esperan
31:23que sea ubicada también
31:25este peaje metros adelante,
31:27porque la vía también, afirman, está
31:29al estado. Lo que pasa en Bucaramanga y Santander
31:31pasa en Noticias RCN.
31:33Cristian, y nos dicen que en Atlántico hay alerta
31:35por el número de personas rescatadas por
31:37los salvavidas. Se lo preguntamos a Jairo.
31:43Hay alerta en el Atlántico por el número de
31:45personas rescatadas por los
31:47salvavidas. En las últimas horas, cinco
31:49personas de una misma familia
31:51fueron salvadas por los socorristas.
31:53Desde el mes de diciembre a la fecha,
31:55unas 70 personas han sido
31:57rescatadas en las playas de
31:59Puerto Colombia. Los salvavidas tendrán
32:01mucho trabajo. Este puente
32:03de Reyes, sobre todo con los imprudentes
32:05que ignoran señales tan importantes
32:07como la bandera roja que indica
32:09peligro para los bañistas.
32:11Lo que pasa en Atlántico
32:13pasa en Noticias RCN.
32:15Bueno, pero hay buenas noticias
32:17para los viajeros del sur del país.
32:19¿O no, Carlos?
32:23Buenas noches. Es un hecho histórico.
32:25Por primera vez se implementa un puente
32:27aéreo entre la frontera con Ecuador
32:29y la capital caucana. Hoy empezó a
32:31operar la doble frecuencia semanal
32:33entre Ipiales y Popayán de la empresa
32:35Satena. Una ruta que por tierra
32:37tarda más de 11 horas. Además,
32:39es muy peligrosa como, infortunadamente,
32:41lo vivimos hoy. En esta aeronave
32:43solo tarda 25 minutos.
32:45Estrategia implementada por la Cámara de Comercio
32:47del Cauca para fortalecer relaciones comerciales,
32:49turismo religioso, movilidad de estudiantes,
32:51muchas más actividades.
32:53Lo que pasa en Cauca y Nariño
32:55pasa en Noticias RCN.
32:57Bueno, y ahora hablemos
32:59de Noticias del Mundo. Ecuador vive un nuevo
33:01estado de excepción. La medida aplica
33:03para 7 provincias y 3 cantones,
33:05incluido Quito. Durará
33:0760 días y fue tomada por el incremento
33:09en los índices de violencia
33:11y delitos.
33:13Y el FBI reveló que el
33:15soldado que murió en el Cybertruck
33:17frente al Hotel Trump en Las Vegas
33:19sufría de estrés postraumático
33:21y buscaba hacer un llamado de atención a la sociedad
33:23estadounidense. La agencia aclaró
33:25que el militar no tenía intenciones
33:27contra Donald Trump.
33:31Y una fuerte tormenta de nieve causó un choque
33:33múltiple en Kazajistán.
33:35Al menos 30 vehículos colisionaron
33:37debido a la poca visibilidad
33:39en una autopista cerca de Astana,
33:41la capital. No se reportaron
33:43víctimas.
33:45Les pedimos despuente.
33:47Además, terminamos por hoy esta conversación,
33:49en noticiasrcn.com.
33:51Ya llegan yo soy Beti Lape, a Corazón Abierto 2
33:53y Comando Elite.