Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00un nuevo atentado terrorista se registró en el municipio de Jamundí, una persona muerta
00:00:06y 14 heridos es el saldo de este nuevo atentado que ya es investigado por las autoridades,
00:00:11en minutos más detalles en Noticias RCN.
00:00:13La metropolitana de Bogotá ayudó en la mañana de este sábado lamentablemente a una menor
00:00:20de sólo una hora de nacida en un chute de basura aquí en el barrio El Tintal, en el
00:00:25occidente de Bogotá, en minutos toda la información sobre este lamentable caso.
00:00:32Hoy es el día de las velitas, una tradición que debería unirnos como familias, por favor
00:00:37por ustedes, por sus hijos, por sus familias, cuídense hoy y evitemos el uso de la pólvora.
00:00:46La policía del Tolima halló una presunta fábrica de pólvora en la zona rural del
00:00:50municipio de Líbano, encontraron 250 kilos.
00:00:57Es crítico el panorama de orden público en Antioquia donde esta madrugada presuntos
00:01:02guerrilleros del ELN intentaron prenderle fuego a cuatro vehículos cargados con alimentos
00:01:08y dispararon contra dos buses de servicio intermunicipal de pasajeros, hay tres personas
00:01:14heridas.
00:01:15Ayer les contamos la plata que vendría, que tendría que devolver a Olmedo López luego
00:01:20del escándalo de corrupción en la unidad de gestión del riesgo, pero ¿cuánto entregará
00:01:25Snyder Pinilla?
00:01:26Hoy revelamos la cifra.
00:01:30Diecisiete muertos y diez heridos deja el accidente en un bus en el sur de Ecuador,
00:01:35el vehículo chocó contra un automóvil en una vía que a esta hora permanece cerrada
00:01:38por precaución, investigan las causas del sinistro.
00:01:44En minutos inicia la ceremonia de reapertura de la Catedral de Notre Dame tras el devastador
00:01:48incendio que la envolvió en 2019.
00:01:51El evento será presidido por el presidente Emmanuel Macron y asisten líderes y jefes
00:01:55de Estado.
00:01:56La Contraloría de Bogotá le envió cinco cartas a diferentes entes del distrito tras
00:02:04el inminente riesgo que tiene el edificio que nunca fue terminado de la nueva alcaldía
00:02:08local de Teusaquillo.
00:02:10En minutos les contamos.
00:02:14Nuestros presentadores ya están listos.
00:02:18Estamos en todas las regiones.
00:02:22Esto es Noticias RCN, pongámonos al día.
00:02:32Entremos en materia y lo hacemos en el Valle del Cauca, son por lo menos catorce los heridos
00:02:36en un atentado en Jamundí, siete de ellos son policías y siete civiles.
00:02:40Si tenemos que reportar que una persona perdió la vida, Rosy, sería la persona que iba manejando
00:02:44la moto con los explosivos.
00:02:46RCN está en el lugar de la noticia con Valentina Villegas.
00:02:49¿Qué más dicen las autoridades?
00:02:51Buenas tardes.
00:02:52Rosy, televidentes, buenas tardes.
00:02:57Es desolador el panorama aquí en el municipio de Jamundí desde la mañana de hoy.
00:03:01Como usted lo indica, la persona muerta sería quien iba conduciendo la motobomba que fue
00:03:06activada por el mismo cuando se desplazaba por un puesto de control policial ubicado
00:03:10aquí en el sector conocido como la Lle de las Piñas.
00:03:14Las autoridades quienes adjudicaron este hecho a la disidencia Jaime Martínez de las Farc
00:03:18además ofrecen una millonaria recompensa para quien brinde información.
00:03:25Una fuerte explosión causó desconcierto y temor entre habitantes de Jamundí.
00:03:30Hacia las 8.30 de la mañana un artefacto explosivo fue detonado cerca al puesto de
00:03:34control de la policía en el sector Las Piñas sobre la vía que conduce al corrimiento de
00:03:39Potrerito.
00:03:40Este hecho dejó 14 personas heridas, entre ellas siete uniformados.
00:03:44La persona que iba manejando la motocicleta falleció en el lugar de los hechos.
00:03:49La persona que iba manejando esta motocicleta, que es integrante de la Jaime Martínez, al
00:03:53ser requerido por la policía, presuntamente activa esta motocicleta, perdiendo él mismo
00:04:00la vida en el lugar y como resultado siete civiles salen lesionados, hay también siete
00:04:06policías que también salieron lesionados con las esquinas, dos de ellos fueron remitidos
00:04:11a un centro médico asistencial en la ciudad de Cali, uno de ellos se encuentra con pronóstico
00:04:15reservado.
00:04:16Habitantes del sector cuentan cómo se sintió el estruendo en algunas viviendas y los gritos
00:04:21de los testigos hicieron parte del aterrador panorama que acabó con la tranquilidad en
00:04:25este municipio del sur del Valle del Cauca.
00:04:30Cuando escuché el estruendo me vine inmediatamente a ver qué era lo que pasaba y pues efectivamente
00:04:35habían puesto un artefacto explosivo ahí, también alentablemente cayó también una
00:04:39persona ahí que fue el que le imaginó el de la moto.
00:04:42Tuvimos aquí en Jamundí la expectativa, pues salimos de la casa y no sabemos si vamos
00:04:45a llegar porque realmente hay mucha inseguridad.
00:04:48Desde la gobernación se ofrece una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quien
00:04:52brinda información sobre los atentados terroristas presentados en este territorio.
00:04:57Por su parte, habitantes y autoridades de Jamundí reiteraron el llamado al gobierno
00:05:01nacional para atender la situación y garantizar la seguridad de la comunidad.
00:05:05Y cayó en Colombia uno de los hombres fuertes del tren de Aragua, sería una de las personas
00:05:11de más confianza de alias de Niño Guerrero.
00:05:14Revisamos de una vez esta noticia, Giovanni Suárez, ¿quién es y cómo fue el operativo?
00:05:18Buenas tardes.
00:05:19Hola compañeros y televidentes, ¿qué tal?
00:05:24Muy buenas tardes.
00:05:25Hace pocos minutos la Policía Nacional y el mismo presidente de la República anunciaron
00:05:30la captura de Carlos Fernando Gómez, conocido con el alias de Bobby.
00:05:34Es uno de los cabecillas del tren de Aragua más buscados a nivel internacional.
00:05:40Esto porque no solamente es la mano derecha de alias Niño Guerrero, sino que además
00:05:45es el principal cabecilla del tren de Aragua en Chile y quien se estaría encargando de
00:05:50organizar la crecida criminal de este grupo en el sur del continente.
00:05:56Pues como lo dijimos, el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, anunció
00:06:00esta captura a través de su cuenta de X.
00:06:06En la madrugada de hoy, en una operación policial en los patios norte de Santander,
00:06:10fue capturado Carlos Gómez, alias Bobby, jefe de la banda multinacional Tren de Aragua
00:06:15en Chile.
00:06:16La colaboración policial con la inteligencia chilena y colombiana logró este gran éxito
00:06:20en la seguridad de chilenos y colombianos.
00:06:23Doloroso.
00:06:24No hay otra forma de calificar lo que pasó hoy en el sur de Bogotá.
00:06:27Las autoridades encontraron una bebé en una canica de basura.
00:06:30Lo más triste es que la niña había nacido hace apenas, escuchen esto, una hora.
00:06:35Por fortuna estaba con vida y pudieron llevarla a una clínica.
00:06:38Paula, ¿qué sabemos de la pequeña?
00:06:40¿Cómo se encuentra?
00:06:41Compañeros televidentes, ¿qué tal?
00:06:42Yo los saludo de acá, desde muy cerca al centro comercial Tintal, donde fue encontrada
00:06:50o hallada esta menor de apenas una hora de nacida en un chute de basura.
00:06:54Lo que sabemos es que hasta ahora está recibiendo atención médica en el hospital de Kennedy
00:06:57en una incubadora y pues es todo el personal médico quien trata a esta hora de mantener
00:07:02con vida a esta menor.
00:07:04Yo estoy justamente con el teniente coronel Leonardo Bernal, comandante de la estación
00:07:08de policía de Kennedy, quienes fueron los que atendieron esta emergencia.
00:07:11Teniente coronel, ¿cómo encontraron a esta menor y quién les dio aviso?
00:07:15Bueno, dios y patria, buenas tardes.
00:07:18Gracias a una llamada oportuna de manera oportuna a la línea 123 y de manera anónima
00:07:24nos indica que hay una recién nacida en este chute de basura, para lo cual la patrulla
00:07:28de vigilancia de este sector y en una zona de atención llega de manera oportuna y rescata
00:07:34a esta bebé.
00:07:35La traslada de inmediato a un centro asistencial en el cual le brindan los primeros auxilios
00:07:41y la encuentran ya con salud prioritaria en este centro asistencial.
00:07:44¿Qué sabemos del estado de salud de la madre de esta menor que tendría 16 años?
00:07:48¿Está recibiendo atención médica?
00:07:49¿Cómo es el proceso con ella?
00:07:51Bueno, en el marco de la estrategia país, que es precisamente la protección a niños,
00:07:55niñas y adolescentes, aquí en la metropolitana de Bogotá tenemos un grupo dispuesto para
00:07:59la verificación e indagación de este hallazgo de este menor de edad, esta recién nacida,
00:08:06en el cual se estableció que es una menor de edad, precisamente, al parecer, la madre
00:08:11de esta menor de 16 años y también es trasladada de manera inmediata a un centro asistencial
00:08:17para brindarle todo el sistema de salud, apoyo psicosocial y el restablecimiento de los derechos
00:08:23a esta adolescente.
00:08:24Muchas gracias.
00:08:25Pues nosotros aquí en Noticias RCN, por supuesto, seguiremos muy atentos al estado de salud
00:08:29de la recién nacida y también de su madre, cabe destacar que este año la Policía Metropolitana
00:08:34de Bogotá, a través de su grupo de Infancia y Adolescencia, ha hecho el rescate de 91
00:08:38menores y recuperado por abandono a 201 menores aquí en la capital colombiana.
00:08:43Es toda la información desde este punto de la ciudad.
00:08:45Paula Sabogal, Noticias RCN.
00:08:47Paula, muchísimas gracias por esta información y claro que vamos a estar muy atentos al estado
00:08:50de salud de la menor.
00:08:51Hacemos un cambio de tema, Paula, porque revelamos anoche en Noticias RCN el monto del dinero
00:08:56que tendría que pagar Olmedo López por todo el escándalo de corrupción dentro de la
00:09:00Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:09:02Un monto que no llega ni siquiera a los 400 millones de pesos, pese a la significativa
00:09:07cifra del escándalo.
00:09:08Pero mire, Rosy, después de eso nos preguntamos qué pasa, por ejemplo, con Snyder Pinilla,
00:09:12¿cuánto tendría que devolver él?
00:09:14Pues le seguimos lajando la pita a este caso y por eso saludamos a Óscar Ramírez que
00:09:18tiene toda la información.
00:09:19Óscar, ¿de cuánto estamos hablando?
00:09:22Pues Paula, es que llama mucho la atención porque según la misma fiscalía el desfalco
00:09:27a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo es de 6342 millones de pesos que se habrían
00:09:33repartido en varias personas.
00:09:36Lo de Snyder Pinilla, ex subdirector de la entidad, es similar a lo de Olmedo López,
00:09:40porque a la cifra de más de 600 millones de pesos que se había anunciado en un preacuerdo
00:09:45en noviembre pasado, también se le harían varios descuentos por la información que
00:09:50ha entregado y que hoy tiene a más de siete imputados por la fiscalía y a 25 personas
00:09:56más en sala de espera.
00:09:58Veamos.
00:09:59Hasta el momento son siete las personas que han sido llamadas por la fiscalía frente
00:10:04al caso del desfalco de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, sin embargo, Noticias
00:10:08RCN conoció que el máximo 20 acusador alista por lo menos 25 imputaciones más de personas
00:10:15involucradas en este entramado de corrupción.
00:10:18Tanto Olmedo López como Snyder Pinilla han sido clave en desenmarañar el origen y el
00:10:23destino de los recursos apropiados ilegalmente.
00:10:26El primero ya llegó a un acuerdo con la fiscalía en el que tendrá que regresar 380 millones
00:10:32de pesos de los 724 millones de los que se habló inicialmente, pero que debido a unos
00:10:37recursos que ya entregó y a su colaboración fue beneficiario de varios descuentos.
00:10:42Ya se firmó el preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la misma ya lo radicó
00:10:47ante un juez para que éste sea aprobado por un juez de conocimiento y se avance en
00:10:53el mismo.
00:10:54Hoy en día el señor Olmedo López aún sigue siendo amenazado, han ofrecido más de 1500
00:10:59millones de pesos por su cabeza, por su declaración y tiene también amenazas para o por envenenamiento.
00:11:07El segundo es Snyder Pinilla, quien en un principio de acuerdo se había dicho que entregaría
00:11:11618 millones de pesos, un monto sujeto también a descuentos debido a la información entregada
00:11:18y por entregar.
00:11:19Sin embargo, son dos acuerdos que deberán ser avalados por un juez al parecer en el
00:11:24mes de marzo.
00:11:25La fiscalía trabaja en otros nombres ligados al caso, como por ejemplo César Augusto Manrique,
00:11:31exdirector del Departamento de Función Pública, quien aunque no ha sido llamado a imputación
00:11:35de cargos aparece mencionado en varias audiencias como enlace de Luis Carlos Barreto Gantiva,
00:11:41subdirector de conocimiento de la entidad.
00:11:44Y es que miren, otro ente de control que investiga es la Procuraduría, esta semana
00:11:51el Ministerio Público decidió no esperar más a Olmedo López y a Snyder Pinilla y
00:11:56le cerró la posibilidad para que aceptaran cargos y declararan en contra de otros involucrados,
00:12:02por lo que ahora podrían afrontar inhabilidades más altas.
00:12:05Pues durante un foro sobre la reforma a la justicia le preguntamos a la Procuradora Margarita
00:12:10Cabello que sigue en este proceso en este ente de control, pues esto fue lo que nos
00:12:17contestó.
00:12:18Ya nosotros dictamos pliego de cargos frente a los funcionarios de la Unidad Nacional de
00:12:24Gestión de Riesgos y Desastres, estamos analizando y evaluando las nuevas denuncias, ya tenemos
00:12:31traslado de copias de Fiscalía y de Corte Suprema, nos llegaron hace muy poco y vamos
00:12:37a evaluar a ver qué más sale de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres.
00:12:42Y revisemos ahora lo que pasa en el Cesar porque hay fuertes combates desde muy temprano.
00:12:46Sabemos que hay una larga lista de guerrilleros capturados y varios menores de edad que han
00:12:49sido recuperados.
00:12:50En las últimas horas, luego de fuertes combates sostenidos en intensas operaciones militares,
00:12:58soldados de la décima brigada lograron la captura de nueve personas pertenecientes al
00:13:02Frente 19 de las disidencias de las FARC y la recuperación de dos menores de edad que
00:13:08se encontraban reclutados por este grupo criminal.
00:13:11Se logró la desarticulación total del Frente 19. Este frente es el que venía realizando
00:13:16acciones terroristas como la quema al bus de Bavaria, extorsiones e intimidación, aparte
00:13:22de reclutamiento de menores en el sector del Cesar, en el departamento del Cesar.
00:13:27En esta operación ofensiva logramos la incautación de 12 fusiles, tres pistolas, más de 100
00:13:34kilos de explosivos que iban a ser utilizados en contra de la población civil.
00:13:39Durante la ofensiva se incautaron 12 fusiles, un lanzagranadas, 3.000 cartuchos, 40 paquetes
00:13:44de explosivos y abundante material de comunicaciones, junto a más de 90 prendas de uso privativo
00:13:50del Ejército y propaganda destinada al adoctrinamiento y reclutamiento de jóvenes.
00:13:56Los dos menores rescatados fueron puestos bajo protección del ICBF para el restablecimiento
00:14:00de sus derechos, mientras que los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades
00:14:05competentes para su judicialización.
00:14:07En la zona continúan las operaciones militares ofensivas contra estos grupos criminales.
00:14:11Hoy es 7 de diciembre, es el tradicional día de las velitas y para muchos hoy arranca oficialmente
00:14:20la Navidad, así que por supuesto es una fecha muy especial, Paula.
00:14:23Sí, señora, y miren, desde ya les queremos insistir a todos en esta invitación, celebren
00:14:28sin pólvora, disfruten de estas fechas con sus familias y sus amigos, pero siempre cuidándose
00:14:32y evitando al máximo cualquier riesgo y también los accidentes, no dejen por nada del mundo
00:14:36que les apague la fiesta de algo.
00:14:38En el país ya se están preparando para la celebración, la gente, como era de esperarse,
00:14:43pues está dichosa y las autoridades listas para buscar garantizar una noche de fiesta.
00:14:49Vámonos de ronda por Colombia con nuestros corresponsales, están en diferentes puntos
00:14:54del territorio nacional, ahí ustedes ven a Andrés Casciani desde Cartagena, también
00:14:59está desde Cali Valentina Villegas, Medellín nos está acompañando, Julián Vázquez, Bucaramanga,
00:15:05allá está Camilo Santos y Brandon Galvis está desde Cúcuta, vamos a comenzar en Cartagena.
00:15:10Bueno Andrés, ¿cómo van esos preparativos en la heroica?
00:15:13Buenas tardes.
00:15:15Rosy, Paola, televidentes, ¿qué tal? Feliz tarde para todos, les cuento que con campañas
00:15:21educativas las autoridades en Cartagena y Bolívar están haciendo controles estrictos
00:15:26para garantizar que durante esta celebración de velitas no hayan personas lesionadas con
00:15:31pólvora, sin embargo hay que decir que aquí en Cartagena no se han presentado todavía
00:15:35casos en estos primeros días de diciembre, pero en el mes de noviembre durante las fiestas
00:15:40de independencia se registraron más de 30 casos, en el departamento de Bolívar ya se
00:15:44registró el primer caso, una persona quemada, es por eso que las autoridades entregan recomendaciones.
00:15:50En el caso de las quemaduras lo ideal o las recomendaciones más importantes son primero
00:15:56pues alejarse de la fuente que está ocasionando la lesión, segundo lavar con digamos agua
00:16:04fría la zona afectada y lo más importante pues es acudir a ese hospital local.
00:16:11Y continuamos este panorama nacional en el Valle del Cauca porque allá se desplegó
00:16:20el plan de Navidad Familia Felices, más de 3000 uniformados de la Policía Nacional estarán
00:16:25garantizando la seguridad en este departamento. Valentina, ¿de qué se trata? Buenas tardes.
00:16:30Buenas tardes Andrés, pues como usted lo indica el departamento de Policía Valle en la noche de
00:16:39ayer desplegó el plan Navidad, bajo el concepto Familias Felices y cumpliendo cinco ejes centrales
00:16:453000 uniformados serán desplegados en todo el Valle del Cauca para garantizar la seguridad y
00:16:50la convivencia durante esta temporada decembrina. La protección de niños y niñas o adolescentes,
00:16:56también protegiéndolos de las actividades de la pólvora. Vamos a hacer muchos planes en cada uno
00:17:05de los municipios evitando que el mal uso de esos artefactos generen a los niños niñas y adolescentes
00:17:13quemaduras. Y cambiamos de tema pues en el Valle del Cauca las autoridades no cesan la lucha para
00:17:21terminar con el contrabando. Durante un operativo realizado en la ciudad de Cali fueron incautadas
00:17:26más de mil botellas de licor y otros elementos que habrían ingresado al territorio de manera ilegal.
00:17:33En el barrio Alfonso Bonilla Aragón, una aprehensión muy grande de 1119 unidades de
00:17:40licores, avaluada aproximadamente en 46 millones 630 mil pesos. Adicional a esto,
00:17:47la polfa en conjunto con la DIAN hizo la aprehensión sobre cigarrillos y
00:17:51licores extranjeros que son específicamente de la competencia de la DIAN.
00:17:57Y ahora vamos a Antioquia donde más de 1.200 policías serán desplegados en Medellín y en
00:18:02el Valle de Aurra para garantizar las celebraciones en torno al Día de las
00:18:07Velitas. Julián Vázquez, ¿cuál es el plan de los antioqueños?
00:18:09Hola Valentina, buenas tardes para usted y para todos los televidentes. Sin duda el
00:18:17plan para la mayoría de antioqueños será compartir en familia o con amigos. Hay quienes
00:18:22están pensando hacer un asado en la noche o una fritanga en torno a esta tradición. Pero déjeme
00:18:27decirles que si ustedes viven aquí en el Valle de Aurra y aún no tienen las velitas y los faroles,
00:18:32pues se pueden venir para el centro de la capital antioqueña, donde Carolina,
00:18:36¿desde qué precio vamos a encontrar velas y faroles mientras no las muestra Luchito?
00:18:40Vamos manejando 20 velas en 5.000, tenemos velas de 6.000, de 10.000 y faroles a 10.000 y 8.000
00:18:46pesos. Imagínense y quienes también están preparados como los comerciantes para esta fecha
00:18:50son las autoridades que como usted lo indicaba Valentina, pues tienen un dispositivo de seguridad
00:18:55bastante amplio para garantizar la seguridad de propios y también de turistas porque hay
00:19:00muchos visitantes por estos días en la capital antioqueña. Hoy contamos con diferentes
00:19:06especialidades que hacen parte del dispositivo, son más de 1.200 hombres y mujeres que ya lo
00:19:12habíamos hablado en otra ocasión, dispuestos para la seguridad del área metropolitana del
00:19:17Valle de Aurra para lo que son eventos netamente de Navidad. Bueno y en el departamento de Santander
00:19:26las autoridades también tienen listo un gran dispositivo para garantizar la seguridad en los
00:19:32más de 80 municipios. La prioridad será garantizar que no se queme pólvora durante
00:19:39esta celebración. Don Camilo Santos, me contaron que usted se encuentra en Florida Blanca. Cuéntenos
00:19:44cuál es el plan allá y cómo se prepara precisamente para esta noche.
00:19:51Bueno, Julián televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Yo estoy ubicado justamente sobre la carroza
00:19:56de la Policía Metropolitana Bucaramanga, Carroza Familias Felices, que estará recorriendo los
00:20:00diferentes barrios del área metropolitana con personajes alusivos a esta temporada navideña.
00:20:05¿Y qué es lo que buscan? Con más de 5.200 uniformados, con una papallera que recorre los
00:20:11diferentes barrios del área metropolitana y de los 87 municipios del departamento de Santander,
00:20:15llevar un mensaje de alegría, de felicidad a todas las familias santandereanas. Esto con el ánimo de
00:20:21evitar pues conflictos, riñas en horas de la noche con esta celebración de velitas y también niños
00:20:26quemados con polva. Por eso hay uniformados también de la Policía de Infancia y Adolescencia
00:20:30dando esas recomendaciones a padres de familia y los que quieran pueden venir ya mismo aquí al
00:20:34Parque de la Pera del municipio de Florida Blanca, donde se pueden tomar la foto con los personajes
00:20:39de esta carroza navideña y pueden hacer parte de esta linda jornada que realiza la Policía. Son 3.200
00:20:45uniformados los desplegados aquí en el área metropolitana y yo los dejo con la celebración
00:20:49que se vive desde el departamento de Santander. Como Policía Metropolitana vamos a garantizar
00:20:55tanto a residentes como visitantes en más de 43 actividades que tienen las diferentes
00:21:00alcaldías de la área metropolitana, garantizar la convivencia en cada uno de los barrios,
00:21:05en cada una de las comunas y los municipios. Vamos a focalizar los más de 228 parques que
00:21:11tienen el área metropolitana, los centros comerciales. Y en Noticias RCN seguimos en
00:21:18este paso por las regiones porque se crea un escuadrón antipólvora en la ciudad de Cúcuta
00:21:23justamente para evitar que niños, niñas y adolescentes resulten lesionados en esta
00:21:28noche de velitas. Brandon Galvis, usted está en la capital de Norte de Santander. ¿Cuántos son los
00:21:32uniformados que conforman este importante escuadrón?
00:21:38Camilo, buenas tardes. Así es, yo los saludo desde el centro de la capital norte de Santanderiana y ya se
00:21:43alistan las autoridades precisamente para esta jornada de velitas. Le cuento que a partir del
00:21:47primero de diciembre se implementó este escuadrón antipólvora, un equipo conformado precisamente con
00:21:52especialidades de carabineros y también de la Policía de Infancia y Adolescencia. 80 uniformados
00:21:57que estarán desplegados en todo el área metropolitana de Cúcuta con el fin de evitar la
00:22:01comercialización y la no implementación de la pólvora en menores de edad. Cabe resaltar que
00:22:06solamente se ha registrado un quemado por pólvora en el área metropolitana de Cúcuta, un adolescente
00:22:11de 17 años según las autoridades sanitarias. Además, también han instado a los padres de
00:22:17familia a evitar el uso de la pólvora a menores de edad teniendo en cuenta que tendrán que
00:22:21enfrentarse, terminar lesionados los niños, tendrán que enfrentarse a las autoridades penalmente.
00:22:26A la fecha de hoy lamentablemente sólo tenemos un caso reportado desde el 1ro de diciembre. Los
00:22:33controles van a continuar en los diferentes sectores de la ciudad de Cúcuta y la invitación
00:22:39es que no solamente se someten a las personas que sean víctimas de quemadura de pólvora,
00:22:46en el dado caso por ejemplo de que las víctimas sean niños, los padres de familia tendrán que
00:22:50responder penalmente. La Policía Metropolitana de Cúcuta ha indicado que son más de 99 mil
00:22:57unidades de pólvora decomisadas durante estas temporadas de sembrina aquí en la capital norte
00:23:02santandereana y que continuarán precisamente realizando este despliegue por toda la ciudad.
00:23:07Esa es toda la información que tenemos desde la capital norte santandereana. Brandon Galvis,
00:23:11Noticias RCN, Rosy y Paola. Ustedes tienen más información desde estudio.
00:23:15Brandon, muchísimas gracias por esta información. Es que Paola y televidentes,
00:23:19lo cierto es que tanto hoy como en general diciembre debería ser una temporada de
00:23:23celebración, de disfrutar de encuentros en familia, pero lastimosamente la pólvora y
00:23:28los accidentes terminan opacando para cientos de familias estas fechas.
00:23:32Por eso precisamente es que hoy es uno de esos días donde suelen subir las cifras de los quemados,
00:23:36pero no únicamente por la pólvora sino también por los líquidos calientes. Por eso es que les
00:23:41pedimos que por ustedes, por sus hijos y también por los familiares que ustedes tienen,
00:23:45celebren todos con responsabilidad. Sin duda hoy el plan para la mayoría de
00:23:51paisas será prender velitas con la familia o entre amigos.
00:23:55Es una noche en la cual se comparte con nuestros familiares, nuestros hijos.
00:24:00Siempre todos los años trabajamos, cuando los niños salen a ver las velitas, todo eso,
00:24:04entonces sale mucha gente. Nosotros salimos a trabajar, entonces a ver si se rebusca otro
00:24:09poquito más. Pero ojo, tenga cuidado a la hora de fritar los buñuelos, hacer el asado o montar
00:24:15el zancocho. Por esta época son comunes los accidentes con líquidos calientes.
00:24:20Cuando hagamos estas preparaciones evitemos poner estos líquidos calientes en el piso,
00:24:25debe haber un adulto pendiente cuidar los niños. En la estufa utilicemos siempre los fogones de
00:24:33atrás, no coloquemos las asas de las ollas hacia afuera porque los niños quieren mirar
00:24:38qué está ocurriendo ahí y vierten el contenido. Estas quemaduras son de gran extensión y dañan
00:24:43no sólo la piel sino que pueden dañar los órganos internos también.
00:24:46El llamado también es a no quemar pólvora.
00:24:48Hacemos un llamado muy importante y relevante a que la gente entienda realmente lo que hay detrás
00:24:54de la quema indiscriminada de pólvora y es la afectación a la salud y la integridad de personas
00:25:03y la gran mayoría en un 60 o 70 por ciento quienes se queman con pólvora no son quienes
00:25:10están utilizando o quienes están manipulando la pólvora. Obviamente no olvide apagar las
00:25:16velas antes de irse a dormir. Importantísimas recomendaciones y miren la policía del Tolima
00:25:22en un cooperativo encontró un sitio donde fabricaban pólvora de forma clandestina.
00:25:26María Eugenia, ¿dónde fue y cómo funcionaba este lugar?
00:25:33Muy buena tarde para todos y mire la policía del Tolima llegó hasta la vereda La Marcada
00:25:38ubicada a 20 minutos del casco urbano del municipio de Líbano. Allí los informados
00:25:43encontraron que de manera improvisada y clandestina y en medio de los cultivos
00:25:48en una finca pues construyeron lo que al parecer era una fábrica de pólvora.
00:25:52En este lugar encontraron cerca de 4000 truenos, también voladores, mechas y pólvora.
00:25:57Un total de 250 kilogramos fueron incautados, una persona fue sancionada y
00:26:07esto material fue puesto a disposición de la inspección de policía del municipio de Líbano.
00:26:15El departamento de policía de Tolima hace un llamado a los padres de
00:26:18familia para que por favor eviten que sus hijos manipulen pólvora.
00:26:22Rosy también la policía del Tolima incautó cerca de 1700 kilos de pólvora en diferentes
00:26:30puntos de las vías aquí en el departamento. Es todo por el momento, muy buena tarde.
00:26:37Bueno Eugenia, muchísimas gracias por esta información y desde el 2022 las autoridades
00:26:42en México estaban buscando un cirujano acusado de asesinar a una mujer que lo
00:26:46había denunciado por acoso, pues dos años pasaron y el hombre cayó,
00:26:49lo encontraron aquí en Colombia. Miren la historia.
00:26:52Interpol Colombia en colaboración con autoridades de México le siguieron la pista durante más de dos
00:26:57años a José Humberto Cuellar, un cirujano plástico mexicano quien aprovechando su situación de médico,
00:27:03acosó sexualmente a una de sus pacientes en uno de los procedimientos. La mujer al no acceder a sus
00:27:09pretensiones lo denunció por acoso, pero desafortunadamente fue encontrada muerta semanas
00:27:15después. Aparentemente el cirujano luego de este hecho habría huido con su esposa colombiana desde
00:27:21México hacia Colombia. Una vez esta persona es denunciada por estos hechos, logra evadir las
00:27:27autoridades mexicanas y se desplaza a nuestro territorio, especialmente al departamento de
00:27:33Santander en Florida Blanca, donde se logra a través de un proceso investigativo con todas
00:27:38las capacidades de nuestra AEGIN llegar a este sitio y materializar su captura.
00:27:41Las autoridades de los dos países emitieron circular roja de búsqueda internacional para
00:27:46este cirujano, quien pudo ser ubicado en territorio colombiano, en donde en las últimas
00:27:50horas fue capturado. El hombre será enviado a México, en donde deberá responder por el delito
00:27:57de acoso sexual y entrará a una investigación por el posible homicidio de quien en su momento fue su
00:28:03paciente. Volvemos con una de las noticias internacionales del momento, la anhelada y
00:28:09por supuesto esperanzadora reapertura de la Catedral de Notre Dame, tras años de reconstrucción, cinco
00:28:15años y ocho meses después, el monumental trabajo de cientos de personas hizo posible esta escena,
00:28:21que estamos viendo en nuestra pantalla. Los segundos previos, los minutos previos al inicio
00:28:25de la ceremonia que presidirá el presidente Macrón, y ahí en pantalla vemos a algunos de
00:28:30los líderes de los jefes de Estado que han sido invitados a esta importante ceremonia. En este
00:28:36instante vemos al magnate estadounidense, vemos al multimillonario Elon Musk, propietario de Tesla,
00:28:42y además que era parte del gabinete del presidente electo Donald Trump, una vez asuma su cargo el 20
00:28:49de enero de 2025. Vemos además el ingreso en este momento hacia la Catedral de Notre Dame de la
00:28:56pareja presidencial. Estamos a tan solo unos minutos, según el programa está previsto que
00:29:01sobre las siete de la noche hora de París, una de la tarde hora de Colombia, iniciara precisamente
00:29:09este homenaje que realizan al interior de la Catedral de Notre Dame, que si bien es cierto
00:29:15había un segmento que iba a ser celebrado justo en frente, en la plaza del frente de este templo
00:29:20gótico, pero lamentablemente el invierno, la lluvia que hemos podido ver y de la que hemos
00:29:24podido ser testigos, precisamente ha impedido que se desarrolle así y que sea entonces todo al
00:29:30interior de la Catedral. Pero también hay que decir que son millones de personas, no solamente
00:29:35en París, no solamente en Francia, sino también en el mundo, las que estaban esperando con ansias
00:29:39que este templo reabriera sus puertas. Vamos a escuchar a algunos de los comentarios de los
00:29:44parisinos, de los franceses y también de turistas ante este día tan especial.
00:29:48Para mí como arquitecta es genial ver todo el trabajo duro que han estado haciendo con
00:29:55esta enorme transformación y recuperación, es como reabrir algo muy histórico.
00:29:59Es una de las catedrales más importantes para poder visitar y no sabía hasta no hace poco que
00:30:07la habían inaugurado y luego de esa tragedia que hubo, bastante importante y bueno, súper genial y
00:30:14por eso estamos aquí. Es una locura, hace dos días fuimos al Louvre y vimos unas pinturas de
00:30:21hace siglos de Notre Dame y obviamente fue muy triste verla quemada y toda negra y en cenizas,
00:30:26pero fue increíble verla reconstruida. Pues mientras el presidente Emmanuel Macron y su
00:30:32esposa Brigitte siguen recibiendo a los invitados, seguramente en las mentes de miles están aún
00:30:36esas devastadoras imágenes del incendio que envolvió el techo de la catedral de Notre Dame.
00:30:41Pues en este informe que viene a continuación vamos a recordar ese día de la emergencia en
00:30:462019 y cómo ha sido el proceso de reconstrucción hasta alcanzar la estructura que hoy vemos en
00:30:52esas imágenes en directo, mucho más clara, con paredes blancas y además libre de cenizas.
00:31:06Tarde del 15 de abril de 2019, los ojos del mundo veían con horror esta escena.
00:31:10Me sorprendió muchísimo ver Notre Dame en llamas, es algo que nunca ocurre, algo inimaginable.
00:31:17El voraz incendio envolvió la aguja y el tejado que con la misma rapidez se derribaron.
00:31:23El fuego se propagó al interior y aunque también sufrieron daños, los campanarios principales y
00:31:27la fachada resistieron. Un día después, el presidente Emmanuel Macron acudió al lugar
00:31:31y fijó un plazo para su reconstrucción.
00:31:33Reconstruiremos la catedral de Notre Dame aún más bella y quiero que esto se consiga en cinco años.
00:31:40En una acción nunca antes vista, fueron recaudados más de 800 millones de euros
00:31:45para la restauración y unas 500 personas a toda marcha trabajaron para rehabilitar
00:31:49el recinto del siglo XII. Macron cumplió su promesa,
00:31:52aun cuando el encargado de supervisar la reconstrucción murió en agosto de 2023.
00:31:56En persona, el mandatario fue testigo de los detalles que hoy componen este icono parisino.
00:32:01El andamio que rodaba gran parte de la fachada fue retirado.
00:32:10Mientras ansioso por regresar, el coro escolar de Notre Dame ensayó su regreso.
00:32:14Además, una procesión de velas devolvió la estatua de la Virgen María de la catedral.
00:32:19Tras la ceremonia de reapertura, se dan oficiadas ocho misas como parte del cierre
00:32:23de un doloroso capítulo en la historia francesa.
00:32:25Escuchemos el sonido de nuestra imagen en directo desde París.
00:32:31Esos campanazos que estamos escuchando provienen de la catedral de Notre Dame.
00:32:43Es el inicio, lo que marca esta reapertura tan anhelada para los franceses.
00:32:47Cinco años y ocho meses han pasado desde la tragedia de abril de 2019 y hoy reabre
00:32:53sus puertas con este magno evento presidido por el presidente Emmanuel Macron.
00:33:011.27, pongámonos al día con la información internacional.
00:33:25Un accidente de tránsito en el sur de Ecuador deja 17 muertos y 10 personas más heridas.
00:33:31El siniestro se produjo cuando un bus de pasajeros chocó contra un vehículo pequeño.
00:33:35Las autoridades mantienen la vía cerrada por precaución.
00:33:38En medio del llanto y gritos de testigos, varias unidades de bomberos,
00:33:43policía nacional y rescatistas trabajaron en la zona donde dos vehículos chocaron cerca
00:33:47del sector conocido como Loma Sagrada en la provincia ecuatoriana de Loja.
00:33:50Un bus de transporte interprovisional se habría quedado sin frenos y terminó
00:33:54impactando un auto de color rojo que circulaba en sentido contrario.
00:33:57Ambos se volcaron. A bordo del bus viajaba un integrante de la Policía Nacional,
00:34:01quien está entre las víctimas mortales.
00:34:03Este accidente de tránsito, el cual inluta a varias familias lojanas,
00:34:08las familias de Loro, a nuestra institución, porque dentro de este bus viajaba también
00:34:13el señor Cabo II Jairo San Martín, perteneciente a la Policía Nacional, que también perdió la vida.
00:34:19El último reporte oficial sobre los heridos informó que hay uno en estado crítico,
00:34:22seis estables y uno más en observación. Desde la gobernación de Loja prometieron
00:34:26garantizar la atención oportuna de los afectados.
00:34:30A prisión provisional fue enviado el conductor del bus que chocó en los Pirineos franceses y
00:34:34cuyo accidente dejó 32 colombianos heridos. La Fiscalía de Marsella aseguró que el hombre
00:34:40dio positivo para cocaína en unas pruebas toxicológicas y que el vehículo estaba en
00:34:44circulación pese a que no le había sido realizada la rutinaria inspección técnica.
00:34:48El conductor fue imputado por cargos de homicidio involuntario y lesiones involuntarias.
00:34:53Vamos a Países Bajos, donde varias explosiones y un incendio sacudieron un edificio residencial
00:35:01de La Haya. Reportan un muerto, tres heridos y un número indeterminado de desaparecidos que
00:35:07creen que están bajo los escombros y cuyas probabilidades de ser encontrados con vida
00:35:11son muy remotas. El gobierno declaró estar conmocionado por lo ocurrido y ofreció ayuda
00:35:17a las autoridades locales. Y en Nueva York, en Estados Unidos, no cesan en los esfuerzos por
00:35:25encontrar al responsable del asesinato del CEO de United Healthcare. La recompensa por
00:35:30la información pasó de 10 mil a 50 mil dólares. Los agentes indicaron que creen que el sospechoso
00:35:36ya abandonó la ciudad, pues un video lo mostraría llegando a una terminal de buses.
00:35:47El presidente de Corea del Sur se salvó, o al menos por ahora, de ser destituido. Esto
00:35:52tras el fallido decreto de la ley marcial, pues a falta de quórum en el Parlamento no fue votada
00:35:57la iniciativa de juicio político que fue presentada por la oposición. Sin embargo,
00:36:01otro proyecto, ya anunciaron, será presentado en la próxima semana. Horas antes,
00:36:06Jun Suk-yeol ofreció disculpas en un mensaje de lanzación.
00:36:18Declaro que la votación sobre el impeachment del presidente no ha sido establecida.
00:36:23Sin el quórum requerido por un aparente boicot del partido de gobierno,
00:36:26la moción para destituir al presidente de Corea del Sur, Jun Suk-yeol, fracasó.
00:36:30La medida impulsada por la oposición y motivada por el intento fallido de Jun de
00:36:34decretar la ley marcial necesitaba al menos ocho votos del Partido del Poder Popular y
00:36:38200 en total para que fuera válida. Legisladores del partido gobernante
00:36:42abandonaron la Asamblea y solo uno de ellos permaneció en su escaño,
00:36:45haciendo a los 195 parlamentarios presentes insuficientes para continuar.
00:36:50Incluso una investigación especial por corrupción contra la primera dama también
00:36:54fue rechazada por el Legislativo. Horas antes, fue transmitido un mensaje del
00:36:58presidente surcoreano en el que ofreció disculpas por lo ocurrido y dejó claro el paso a seguir.
00:37:02Nunca habrá una segunda declaración de la ley marcial. Dejo en manos de mi partido la
00:37:09tarea de tomar medidas para estabilizar la situación política en el futuro, incluida la
00:37:13cuestión de mi mandato. En las calles de Seúl hubo varias protestas multitudinarias en las
00:37:17que pidieron su renuncia. Los líderes de la oposición planean presentar otra moción de
00:37:22destitución el próximo miércoles para que nuevamente sea votada el sábado.
00:37:27Y el avance de los rebeldes en Siria no se detiene. Ya tomaron el control de varias
00:37:31localidades en el suroccidente del país. Están situadas entre 20 y 30 kilómetros de
00:37:36distancia de Damasco, donde permanecería el presidente Bashar al-Assad. Israel envió tropas
00:37:41a su frontera con Siria, mientras el presidente electo Donald Trump dijo que Estados Unidos no
00:37:46debería involucrarse en el conflicto. Seguimos en Oriente, específicamente en
00:37:54la Franja de Gaza, donde el más reciente bombardeo de Israel deja al menos 20 muertos.
00:37:58El ataque aéreo impactó un campamento en Nuseirat y varios edificios se derrumbaron.
00:38:03Entretanto, Qatar indicó que dialoga con el equipo del presidente electo Donald Trump
00:38:07para mediar en un alto el fuego y también la liberación de rehenes.
00:38:14El repaso por el mundo termina en Georgia, donde no cesan las protestas contra la decisión de
00:38:19suspender las conversaciones de adhesión a la Unión Europea. Los manifestantes se
00:38:23enfrentaron con la policía en Tifus, la capital, y ante el uso de fuegos artificiales, de botellas
00:38:28y piedras contra los uniformados. Ellos respondieron con cañones de agua y gases lacrimógenos.
00:38:41Nos vamos a Teusaquillo porque hace varios años que la obra para la alcaldía local de esa
00:38:45localidad quedó abandonada. Hoy el edificio tiene un alto riesgo de colapso. Ángelica,
00:38:51buenas tardes. ¿Y qué dicen los entes de control?
00:38:58Muy bien, pues yo los saludo desde la avenida Carrera 30 y es que precisamente lo que ustedes
00:39:03ven en pantalla es la construcción que nunca fue terminada de la nueva alcaldía local de
00:39:08Teusaquillo. Pues precisamente hace algunos días la Contraloría Distrital llegó hasta
00:39:12este punto y encontró varios hallazgos en diferentes tipos de riesgos, razón por la
00:39:16cual enviaron cinco cartas a diferentes entes del distrito, poniéndolos en sobreaviso de
00:39:22esta importante situación. En el siguiente informe tenemos todos los detalles.
00:39:25Noticias RCN conoció estas cinco cartas que fueron enviadas por el Contralor Distrital
00:39:32Julián Mauricio Ruiz al alcalde Carlos Fernando Galán, al director del IJER Guillermo Escobar,
00:39:37a la alcaldesa local de Teusaquillo María Angélica González, al personero distrital Andrés Castro
00:39:42y al secretario de Gobierno Gustavo Quintero. En las cartas la Contraloría pone en aviso de
00:39:47posible riesgo esta estructura. El edificio que sería la construcción de la nueva sede de la
00:39:52alcaldía local de Teusaquillo no presenta avances en su ejecución desde el 19 de julio de 2021,
00:39:58fecha en la que se suscribió el acta de terminación por vencimiento del término
00:40:02contractual. La visita de este ente de control se encontró que los sótanos del edificio están
00:40:07inundados, la obra está en estado de deterioro y las viviendas colindantes presentan averías en
00:40:13progreso. Es por esto que en las cinco cartas la Contraloría asegura que es necesario verificar
00:40:19el estado actual de la obra, con el fin de mitigar el posible riesgo en que se encuentra
00:40:23esta estructura. Y venimos insistiendo desde el comienzo de esta emisión que hoy quisiéramos
00:40:28poder tener un día de velitas sin quemados por la pórvora. Por eso quiero saludar a esta hora
00:40:32Gerson Bermota, el secretario de Salud de Bogotá, a quien le quiero preguntar cómo vamos con este
00:40:37tema este año. ¿Qué avalante pueden entregar en esta fecha? Buenas tardes secretario. Llevamos al
00:40:43día de hoy tres personas quemadas, de los cuales ya dos menores de edad, y hoy 7 de diciembre,
00:40:49entre el 7 y el 8 de diciembre, es tal vez el día más crítico. El año pasado 36 personas terminaron
00:40:55en nuestros hospitales con afectaciones, algunas con secuelas para toda la vida. Hoy queremos que
00:41:01eso no sea una realidad, que mañana salgamos con noticias de arte, de cultura, de festividades,
00:41:07de unión familiar, de alumbrados muy hermosos en los hogares, pero que no sea la noticia,
00:41:13tristemente, los quemados de la ciudad. Ya van tres, el año pasado eran 36. ¿Qué están haciendo
00:41:18entonces desde su secretaría para poder prevenir que haya quemados con pólvora durante esta temporada?
00:41:24La pólvora, alguien prende la pólvora y alguien se la entrega a un niño que es el que termina
00:41:29afectado en estas situaciones. Por eso el llamado a la responsabilidad, el llamado es a no utilizar
00:41:36la pólvora. Hay mil cosas en que divertirse, mil cosas hermosas en las que pueden decorar la casa,
00:41:41en las que pueden disfrutar en su hogar y en su barrio, y no necesariamente con la pólvora.
00:41:46Siempre hay un adulto irresponsable y siempre hay un niño curioso afectado, o porque está mirando,
00:41:51o porque por curioso sale corriendo detrás de este artefacto y termina quemado. Seamos
00:41:57responsables y no utilicemos pólvora para que evitemos y protejamos mucho a nuestros niños.
00:42:03Hacemos un cambio de tema y vamos a revisar varias informaciones en nuestras regiones.
00:42:07Guerrilleros del ELN sembraron el terror esta madrugada en la troncal que de Medellín conduce
00:42:12a la costa atlántica. Además intentaron prenderle fuego a cuatro vehículos de transporte de alimentos
00:42:18y atacaron a tiros dos buses. Tres personas resultaron heridas. Julián Vázquez,
00:42:24¿en qué punto ocurrió esto del ataque y qué más se conoce?
00:42:27Nuevamente, buenas tardes para los televidentes. Este hecho terrorista se registró en el sector
00:42:38La Paulina del municipio de Valdivia, donde desde la madrugada tropas pertenecientes a la
00:42:45Brigada 11 del Ejército Nacional están haciendo presencia en el sitio. Los heridos en estos
00:42:51momentos se encuentran en el hospital del municipio de Caucasia, población del Bajo
00:42:55Cauca antioqueño. Y lo que nos informan fuentes militares es que lo que pretendían
00:43:00los guerrilleros del ELN era prenderle fuego a todos los vehículos. Con brazaletes como éste
00:43:09se identificaron los presuntos guerrilleros del ELN que hacia la una y media de la madrugada
00:43:14atacaron a tiros dos buses de servicio intermunicipal de pasajeros que se desplazaban
00:43:20por la troncal que conduce a la costa atlántica a la altura del corregimiento de Puerto Valdivia
00:43:25en Valdivia. Estas acciones se desarrollan en el momento que un bus intermunicipal no obedece
00:43:31en ningún momento a un alto por parte de estos miembros de esta organización del ELN, quienes
00:43:36identificados con sus brazaletes quisieron hacer parar el vehículo y cuando éste no para,
00:43:44inmediatamente le abren fuego. Tres pasajeros que viajaban hacia Cartagena resultaron heridos y
00:43:50atendidos inicialmente por enfermeros militares de la decimoprimera brigada del ejército que llegó al
00:43:57sitio. Donde intentaron la quema de cuatro vehículos de transporte de alimentos, dos
00:44:03vehículos de transporte público intermunicipal donde salen afectadas tres personas, dos con
00:44:11disparos en sus extremidades inferiores, una en una extremidad superior. Quienes fueron atendidos
00:44:18por las tropas del batón 24. El gobernador de Antioquia condenó el hecho y se trasladó a la zona.
00:44:26Esto es muy grave, retrocedimos 20 años, estamos viviendo una película de terror que creíamos
00:44:32haber superado. En esta vía transitan a diario miles de vehículos de carga y viajeros. A esta
00:44:38hora mil 200 soldados hacen presencia en la vía. Miren donde también es muy crítico el panorama
00:44:45de orden público. Es en el municipio de Cáceres, población del Bajo Cauca antioqueño, donde las
00:44:50autoridades están en alerta por la posible llegada de varias familias desplazadas del
00:44:55campo al casco urbano. Todo esto debido a los enfrentamientos entre grupos armados,
00:45:01pero también al bombardeo que según el presidente de la República, Gustavo Petro,
00:45:06dejó varios integrantes del clan del Golfo muertos. La comunidad, los campesinos de este
00:45:12municipio piden que los dejen fuera del conflicto. Se está haciendo la atención y la ruta pertinente
00:45:19con la administración municipal en espera de las familias. Están dispuestos para la recepción y la
00:45:24adopción de las de la ruta especial o integral de atención a las familias que resulten desplazadas.
00:45:30Y antes de despedirme cambiamos de panorama informativo porque sigue la polémica en
00:45:36Antioquia por la aprobación de un nuevo impuesto o sobretasa para la seguridad por parte de la
00:45:43Asamblea Departamental, aunque aún la gobernación de Antioquia no ha expedido el decreto, pues lo
00:45:50que ha dicho el mandatario de los antioqueños es que este cobro comenzará a realizarse a partir
00:45:55del primero de enero del 2025 y que el recaudo se hará por medio de las 29 comercializadoras de
00:46:02energía que hay en el departamento, pero también por Valormax que es la entidad que se encarga de
00:46:07recoger los dineros de los impuestos vehiculares. Aún así pues lo que dicen algunos de los diputados
00:46:13que votaron no a este proyecto de acuerdo es que van a instaurar todas las acciones legales y
00:46:19jurídicas que sean pertinentes para tumbar pues esta ordenanza. Quisiéramos hacerlo con algunos
00:46:26congresistas, estamos precisamente con sus UTL y con nuestra unidad de apoyo revisando jurídicamente
00:46:31si es viable. Si es viable y es procedente desde el punto de vista técnico tendremos acción de
00:46:35nobilidad, si no, no la tendremos. Seguiremos con el debate político y ahí sí hacer control
00:46:39político sobre los nuevos recursos que recaudará el departamento de Antioquia. Recordemos que este
00:46:43impuesto sería asumido por las personas que viven en estratos 4, 5, 6 por entidades públicas y
00:46:50también por grandes superficies. Con la información de Medellín y Antioquia, Julián Vázquez, Noticias
00:46:55RCN. Julián, muchísimas gracias por esa información. Seguimos haciendo este recorrido.
00:46:59Estamos también en Barranquilla con Daniela Mora y Andrés Casciani desde Cartagena. Justamente
00:47:05vamos a hablar de Barranquilla porque avanza un importante foro que analiza la reforma a la
00:47:10justicia. El proyecto ya fue aprobado en segundo debate desde la plenaria del Senado. Daniela,
00:47:15¿qué sigue y cuáles fueron los puntos clave que se debatieron?
00:47:19Rosy, muy buenas tardes. Hace pocos minutos terminó este importante encuentro, por supuesto,
00:47:29para todas las autoridades pertenecientes a la rama judicial y de justicia de nuestro país.
00:47:33Lo que sigue ahora es que este proyecto de reforma pase en tercer debate, pero esta vez
00:47:38ante la Cámara de Representantes. Dentro de los principales puntos que se debatieron,
00:47:42por supuesto, se encuentra la rapidez y la agilidad de la justicia en nuestro país y,
00:47:47por supuesto, una reducción de la impunidad. De acuerdo con el Senado, informado también dentro
00:47:52de este evento, el 57% de las noticias criminales radicadas, tan solo en 2023,
00:47:57quedaron archivadas en su etapa de investigación. Recuperar la confianza de los ciudadanos y evitar
00:48:04la impunidad sigue siendo para las autoridades una tarea pendiente. Ese fue el objetivo del
00:48:10más reciente foro sobre la reforma a la justicia que se cumplió en Barranquilla.
00:48:14Es un paso gigante sobre el tema de administración de justicia que hoy
00:48:19tiene una impunidad de casi el 85% por la congestión judicial.
00:48:24La Fiscalía General, la Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría General de la
00:48:29Nación se articularon con el Congreso de la República para debatir el proyecto.
00:48:34Aquí vamos a una justicia pronta pensando en los ciudadanos y en las víctimas y es que se puedan,
00:48:42puede haber preacuerdos aceptando cargos y responsabilidades.
00:48:47La efectividad y prontitud de la justicia y la imposición de penas fueron algunos
00:48:53de los principios fundamentales que se debatieron durante el encuentro.
00:48:56Lo explicaron muy bien el presidente de la Corte y los magistrados y la fiscal y avalado por el
00:49:03Senado. Evidentemente a veces es mejor menos para obtener más, porque un proceso penal que puede
00:49:10durar 10, 15 años, que cuando el resultado se dé, ya todo está perdido.
00:49:16El proyecto ya pasó en segundo debate del Senado y ahora hace su curso para ser
00:49:21aprobado por la Cámara de Representantes.
00:49:25De acuerdo con los proponentes de este proyecto de reforma,
00:49:29los tiempos procesales de la justicia en Colombia podrían pasar de 15 incluso a los
00:49:34cinco años como máximo luego de que se apruebe este proyecto.
00:49:37Es por el momento la información desde el norte de Barranquilla.
00:49:40Continúen ustedes con más aquí en Noticias RCN.
00:49:43Daniela, muchísimas gracias.
00:49:44Si un hecho de intolerancia protagonizado por unos lancheros puso en riesgo la vida
00:49:48de al menos 30 turistas, esto en zona insular de Cartagena.
00:49:52Andrés Casciani, ¿qué dicen las autoridades y qué se sabe sobre este caso?
00:49:58Rosy, ¿qué tal?
00:49:59Pues miren, lo que dicen las autoridades es que rechazan este vergonzoso hecho y todos los
00:50:04que pongan en riesgo la vida de los turistas y los cartageneros.
00:50:08También han anunciado una serie de investigaciones y sanciones para las
00:50:12empresas que se vieron envueltas en esta riña.
00:50:15Otro de los puntos que se sabe sobre esta situación es que al parecer una discusión
00:50:20habría generado este roce entre los lancheros,
00:50:23que causó pánico entre los turistas que estaban en estas lanchas.
00:50:29Este es el momento en que dos operadores turísticos,
00:50:32sin importar la presencia de pasajeros,
00:50:34protagonizan una fuerte riña en la zona insular de Cartagena.
00:50:37La situación que puso en riesgo la vida de al menos 30 personas fue rechazada por las autoridades.
00:50:43La Autoridad Marítima Colombiana rechaza de manera categórica este tipo de comportamientos
00:50:48que ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros y tripulación.
00:50:51En coordinación con la Secretaría de Interior, junto con la Policía Nacional,
00:50:55se procedió a realizar comparendo y se iniciarán investigaciones de procesos
00:51:02judiciales y administrativos para cada una de las empresas implicadas en este proceso.
00:51:09Asimismo, anunciaron sanciones para las empresas que operan estas lanchas.
00:51:13De la Secretaría de Turismo hacemos un reporte inmediato ante el Ministerio
00:51:21de Industria, Comercio y Turismo para la posible investigación y sanción del RNT,
00:51:27que es el que le permite a cada una de estas empresas turoperadoras de ser
00:51:32parte de la industria del comercio. Desde el distrito de Cartagena hacen
00:51:36un llamado a la tolerancia, diálogo y a la sana convivencia para evitar este tipo de hechos.
00:51:41Pues bien, lo que han dicho las autoridades en Cartagena es que van a aumentar los
00:51:46operativos para garantizar la seguridad de propios y visitantes, sobre todo en esta
00:51:50temporada de vacaciones. Por ahora es toda la información. Yo me despido desde la ciudad
00:51:54heroica. Paola, usted tiene muchas más información. Paola, claro que sí. Muchísimas gracias, Andrés.
00:51:59Y miren, en el municipio de El Paujile, en Caquetá, hay preocupación por la desaparición
00:52:03de Sandra Milena Cortés, de 28 años. La mujer se encuentra en embarazo y habría sido sacada
00:52:08de su vivienda de forma violenta por parte de varios hombres. Los familiares ya reportaron
00:52:12el caso a las autoridades, pues desde el martes 3 de diciembre no se sabe nada de ella.
00:52:16Hacemos un cambio de tema. ¿Ustedes saben para qué sirve la información que hay en
00:52:25su iris? ¿Qué pasó con las personas que la vendieron a cambio de dinero? 700 mil personas
00:52:32en Colombia han entregado su información biométrica a una empresa que está siendo
00:52:36investigada. Escaneen el código QR que está en pantalla y no se pierdan el especial que
00:52:42preparamos para ustedes y que pueden ver en nuestra página de www.noticiasrcn.com.
00:53:03Avanzamos en Noticias RCN. En zona rural del Catatumbo fue liberado el último de los cuatro
00:53:08contratistas de Ecopetrol, que había sido secuestrado por el ELN desde el pasado 25 de
00:53:13octubre. Brandon, ¿cómo se dio esta liberación? Volvemos con usted. Buenas tardes, así es,
00:53:21pues vean, se trata de Jairo Rojas, contratista de la empresa Zenit, filial de Ecopetrol en la zona
00:53:26del Catatumbo, quien había sido secuestrado el pasado 25 de octubre junto a tres de sus
00:53:30compañeros, precisamente en zona rural de Convención. Fue entregado a una comisión
00:53:34humanitaria liderada por la Defensoría del Pueblo Regional Ocaña y también la Iglesia
00:53:39Católica de la Diócesis de Ocaña. Luego fue llevado precisamente a esta población
00:53:44para reencontrarse con su familia. Recibimos con muy buena noticia a grado la liberación del último
00:53:52de las personas que estaba secuestrada por una organización en el Catatumbo, que haya podido
00:53:58regresar hoy precisamente en donde inicia la Navidad, en la noche de velitas, y seguimos
00:54:03esperando que las dos partes sigan manteniendo su voluntad de paz tanto en las mesas de diálogo
00:54:10como en el territorio. Y campesinos de Socotá, en Boyacá, cuentan la tragedia que viven luego
00:54:17de un deslizamiento que sepultó cerca de 40 viviendas de una vereda. Dos escuelitas del
00:54:22sector también resultaron afectadas. Ángela Porras, ya llegaron las ayudas. Buenas tardes.
00:54:27Rosy, buenas tardes. Pues la gobernación de Boyacá ha dispuesto cerca de mil millones de
00:54:36pesos para poder llevar las ayudas humanitarias que tanto necesitan los habitantes del municipio
00:54:41de Socotá en el departamento de Boyacá. Sin embargo, ellos todavía están esperando que el
00:54:46gobierno nacional haga presencia en este municipio que se ha visto tan afectado por
00:54:50este movimiento en masa. En este momento hay geólogos de la Universidad Pedagógica y
00:54:55Tecnológica de Colombia y del gobierno nacional analizando cuáles son las causas de este movimiento
00:55:00que pues aún son desconocidas. Lo que sí es cierto es que los habitantes de la vereda Agüita de
00:55:05Socotá están viviendo una completa tragedia, pues más de 40 viviendas han quedado sepultadas.
00:55:11Quedamos sin techo. Hasta hoy creo que más de 60 familias estamos sin techo. Familias que lo
00:55:19perdieron todo, como yo. Familias que hoy les toca buscar quien les dé un alojamiento.
00:55:26Familias que le habían apostado todo, todo su trabajo. Todos le han apostado haciendo sus casas,
00:55:34haciendo, formando un patrimonio y hoy lo perdieron, lo perdimos todo.
00:55:41Pues hoy, la noche de velita, seguramente estas personas tendrán que pasarla en la
00:55:46casa de sus vecinos, familiares o amigos pues porque su casa ha quedado completamente destruida
00:55:52debido a este fenómeno. Por el momento está la información desde el departamento de Boyacá.
00:55:56Paula, continúen ustedes con más en el estudio. Feliz tarde. Feliz tarde, Ángela,
00:55:59nuestra solidaridad con estas personas. Y miren, al macroencuentro de la Contraloría General de
00:56:04la Nación llegaron veedores de diferentes municipios del país luego de ser priorizados
00:56:08en el proyecto de control fiscal participativo. Líderes y lideresas provenientes del catatumbo
00:56:17Bajo Antioquia, Cauca, Urabá, Chocón, Darien y Pacífico Sur llegaron a Bogotá luego de que
00:56:23sus territorios fueran priorizados en el control fiscal. Y este observatorio que hacemos con la
00:56:28Universidad de Antioquia también tiene como propósito hacer más visibles esas problemáticas
00:56:33que tienen en los territorios como el catatumbo, el Pacífico colombiano, muchas comunidades que
00:56:38tienen servicios interrumpidos, obras abandonadas y queremos que la estrategia de compromiso
00:56:44Colombia y muchas otras herramientas que tiene la Contraloría logren recuperar estos proyectos.
00:56:49La Contraloría General de la Nación busca respaldar a los veedores de Colombia a través
00:56:54del ejercicio participativo que se hace con la ciudadanía. Es que algunos alcaldes que
00:56:59están elegidos recientemente quizás se les olvida que los veedores son ciudadanos con derechos y que
00:57:05tienen toda la responsabilidad de requerir información, de pedir datos y de hacerle
00:57:10vigilancia en tiempo real a la contratación que ellos como alcaldes o mandatarios que son
00:57:16los que hacen los mandados que el pueblo le encomienda tienen la obligación de entregarles.
00:57:20En los territorios priorizados el 97 por ciento de las personas se autorreconocen como víctimas de
00:57:26la violencia. El mensaje más que todo es a llamar a que nos involucremos en controlar y velar por los
00:57:36recursos que llegan a nuestro territorio. ¿Qué es lo que nos está matando? La apatía. Casi no
00:57:42nos interesa qué es lo que hay, pero si nos interesamos porque somos madres, padres, somos
00:57:49líderes o somos empleados o tenemos algún rol y todo lo que llega al territorio es para el
00:57:54beneficio de todos, creo que de esa manera vamos a tomar conciencia. El dato más relevante es que
00:58:00cada vez que reunimos a los ciudadanos encontramos un nuevo hospital, un nuevo colegio, una nueva
00:58:06obra, un acueducto que no está en la lupa de la Contraloría. Este control fiscal participativo es
00:58:11una pieza fundamental para el diseño de una política pública que acerca más a los ciudadanos
00:58:17con la institucionalidad. En el Chocó esperan ayudas que se reunieron desde el Banco de
00:58:23Alimentos de Cali. Más de 4.000 familias se beneficiarán con esta entrega. Valentina, vuelvo
00:58:28con usted para que nos cuente cuántas toneladas se reunieron y a qué hora se tienen pensado que
00:58:33lleguen las ayudas.
00:58:41Buenas tardes, pues les cuento que son más de 100 toneladas las que partieron en 17 vehículos a las
00:58:46tres de la madrugada de hoy desde el Banco de Alimentos de Cali y que se espera que lleguen
00:58:51hacia las tres de la tarde al departamento del Chocó. Allí serán entregadas a las diócesis de
00:58:55Quibdó y del municipio de Izmina para que sean repartidas acerca de 25.000 damnificados.
00:59:0217 camiones salieron desde el Banco de Alimentos de Cali hacia Chocó con más de 100 toneladas de
00:59:08ayuda humanitaria con alimentos y productos de aseo se espera aliviar las necesidades de
00:59:134.000 familias damnificadas por la emergencia invernal. El objetivo es impactar, me imagino yo,
00:59:18todas esas riberas de los ríos que fueron afectadas. Estamos hablando de que serán
00:59:24beneficiadas por ahí unas 20 a 25 mil personas. Empresas privadas, diferentes instituciones y
00:59:30cientos de vallecaucanos se pusieron la camiseta por el Chocó y llegaron hasta los puntos de
00:59:35recolección establecidos por el Banco de Alimentos de Cali durante el ayudatón 2024 donando más que
00:59:41insumos sonrisas y esperanza para quienes lo perdieron todo. En este momento llevamos en
00:59:47todo el insumo lo que es alimentos no perecederos, lo que es kit de aseo. A los donantes se sumaron
00:59:57más de 191 voluntarios que dándole sentido a la Navidad se unieron con generosidad y empatía
01:00:03para hacer posible la campaña Cali luz de esperanza para el Chocó. Nosotros ayudamos en
01:00:08toda la logística a organizar todos los mercados, todos los regalos, todas las galletas navideñas
01:00:14porque la idea también es que tengan un diciembre agradable. 55 personas llegarán a las diócesis de
01:00:20Quibdó e Izmina con la ayuda humanitaria recolectada por los vallecaucanos como una
01:00:24muestra de admiración para la resiliencia de los damnificados y demostrando una vez más que no
01:00:29están solos. Y cambiamos de tema porque en una apuesta a la inclusión y a la dignificación
01:00:36humana del pesebre viviente más grande del mundo ubicado aquí en la ciudad de Cali le abrió las
01:00:40puertas a más de 200 participantes de la Fundación Fidesz quienes disfrutaron del recorrido y por
01:00:46supuesto se dejaron sorprender también de la magia de cada detalle. Llegó la Navidad y con ella los
01:00:52sentimientos de amor, esperanza y sobre todo de unión y de esto sí saben quienes integran la
01:00:58Fundación Fidesz. Cerca de 200 de sus integrantes conocieron las 37 escenas del pesebre viviente
01:01:04más grande del mundo.
01:01:27Todos recorrieron los 18 mil metros cuadrados, interactuaron con los 90 actores y encendieron
01:01:33velitas. Es una actividad muy bonita en la cual junto con Fidesz y con la Alcaldía de Cali queremos
01:01:38dignificar la Navidad y hacer que sea un espacio de reconocimiento familiar de apertura y valores
01:01:45para que toda la ciudadanía de Cali y de Colombia puedan venir a disfrutar esta iniciativa tan
01:01:51encantadora. Le agradecemos a Fidesz por unirse con nosotros hoy en el pesebre más grande del
01:01:56mundo para vivir una noche donde los niños del programa Discapacidad con sus acompañantes están
01:02:01viviendo una experiencia única. Este evento es el punto de partida para las actividades Fidesz 2025
01:02:07que incluye la participación de los deportistas y artistas especiales en la Agenda Cultural y
01:02:12Deportiva Nacional de la Fundación. Por el momento estas son las noticias desde la capital del Valle
01:02:19del Cauca con Valentina Villegas. Continúe usted Paola en estudio con más información. Valentina
01:02:24gracias, feliz tarde para usted y miren lo que empezó como reflexiones sobre la soledad, la
01:02:29autoaceptación y los temidos estándares de belleza pasó a recopilarse en cartas dirigidas
01:02:34a nadie pero que terminaron por convertirse en un libro llamado cartas sin remitente. Fue escrito
01:02:40por la publicista bogotana Andrea Sarmiento y nuestro compañero Cristian Romero habló con
01:02:44ella. Le contó además que hoy precisamente en Bogotá lanza cartas sin remitente parte 2. La
01:02:52soledad puede ser uno de los estados que más atemorizan pero una vez se enfrenta se ve con
01:02:57otra perspectiva es parte del autodescubrimiento y eso es lo que plasma Andrea Sarmiento en su
01:03:02libro cartas sin remitente. Yo comencé a escribir cartas sin remitente como un ejercicio terapéutico
01:03:09yo digamos que tenía muchas muchas muchos conflictos con emociones y situaciones con
01:03:18las que no estaba no estaba digamos que en pasos como la soledad, la soltería, la incertidumbre y
01:03:27escribir se volvió un ejercicio de tramitación emocional. Y así fue como logró 17 cartas que
01:03:35se convirtieron en un espejo de sus batallas silenciosas pero terminaron con su aceptación.
01:03:41Me ha ayudado a entender cuál es el conflicto porque porque la soledad me generaba tanto
01:03:47escozor y solamente sentándome y hablando con ella porque para mí esto fue como una
01:03:54conversación es que me di cuenta que son inseguridades mías. Y entre esas mismas batallas
01:04:02hubo una que le costó pero también como toda barrera pudo sobrepasar uno que atormenta sin
01:04:07contemplación y sin discriminar edad, su cuerpo. Hoy en día el discurso ha cambiado un
01:04:12poco pero sigue siendo igual muy gordofóbico y es ya no es un tema de que te veas bonita o no
01:04:18es que estés sana y entonces la respuesta es yo en este cuerpo siempre he estado sana. Y como este
01:04:24libro reúne reflexiones de lo que Andrea ha vivido por supuesto que no puede dejar por fuera el amor
01:04:28que asocia con el fútbol al fin y al cabo ambos llevan las emociones a altibajos incontrolables.
01:04:33Son dos temas que son muy comunes en Colombia todo el mundo sabe que es el fútbol todo el
01:04:38mundo ha vivido una tusa o se ha enamorado. Esta bogotana de 32 años vive en Londres pero viene
01:04:46próximamente a Bogotá a anunciar por qué cartas sin remitente merece una segunda parte. Cartas
01:04:51sin remitentes dos funciona igual o sea son cartas a conceptos pero además se amplía un poco y es no
01:05:02sólo mi relación con conceptos y situaciones sino con sino mi relación con el territorio que
01:05:10habito o los territorios que me han gustado. Volvemos con noticias del país porque Puerto
01:05:20Nariño es el segundo municipio del Amazonas está ubicado en el límite fronterizo con Perú y su
01:05:25único medio de ingreso es fluvial pues un equipo de noticias CRCN llegó hasta ese municipio para
01:05:30mostrarnos su riqueza natural. Puerto Nariño es el segundo municipio del Amazonas está ubicado en
01:05:36el límite fronterizo con Perú y su único medio de ingreso es fluvial a un recorrido de dos horas
01:05:42en lancha sobre el río Amazonas desde Leticia. Puerto Nariño creo que es de los pocos municipios
01:05:47en Colombia que va a tener la primera empresa de fabricación de empaques biodegradables. El
01:05:53turismo sostenible es la base de su economía la visita al lago Tarapoto al mirador Naypata
01:05:59la reserva huauchine donde se puede observar el pirarucu el pez más grande del Amazonas y la
01:06:05inmersión a la cultura indígena son sus más grandes atractivos. Bueno el municipio les está
01:06:10articulando una oferta ecoturística le estamos apuntando a un turismo ecológico y sostenible
01:06:17hemos tenido gracias a Dios un aumento en el turismo este año reportado alrededor de las 15
01:06:23mil personas eso ha beneficiado enormemente al municipio gracias que con esos ingresos
01:06:28estamos mejorando la ciudad del municipio. Los 7 mil habitantes del pesebre natural de Colombia
01:06:34se preparan para las fiestas autóctonas de danza, cuento y murga el 29 30 y 31 de diciembre. Bueno
01:06:42y si usted viaja a Santander durante esta época decembrina no se puede perder el famoso pesebre
01:06:46dulce de Florida Blanca. Que delicia Rosy además una verdadera obra de arte que por estos días
01:06:51llama la atención de locales y turistas. Los colores de la provincia Guanintá la iglesia
01:06:57representativa de Vélez, la naturaleza de Yariguíes y todo lo bonito de Santander está en
01:07:02un pesebre. Bueno este año quisimos representar nuestro hermoso departamento de Santander el
01:07:08pesebre del nombre del pesebre para este año es dulce de corazón el eslogan es recorriendo
01:07:13dulcemente Santander. Es una tradición de la familia de Cristian Jiménez quienes desde hace
01:07:1812 años buscan darle este regalo a Florida Blanca y sus visitantes un pesebre hecho solo de dulce.
01:07:25El pesebre casi siempre empezamos tres meses antes un equipo de trabajo importantísimo,
01:07:31mi esposa, mis hijos, son 15 personas trabajando. Con un peso de 800 libras el pesebre está
01:07:37elaborado con obleas, dulce de arroz, dulce de apio, arequipe y muchos más manjares que
01:07:43representan la ciudad dulce de Colombia. Hay más o menos 800 figuras aparte pues los detalles más
01:07:50pequeños llevamos ya entre 8 mil a 10 mil panitas de leche. Visitantes podrán deleitar su mirada y
01:07:57también el paladar conociendo este pesebre en el parque principal. Me parece muy bonito nos
01:08:02comentaban hace un momento que sobre todo en la región de Vélez lo están haciendo participativo,
01:08:08o sea permite que las personas que asistimos a verlo hagamos parte de esa decoración. Hasta
01:08:14el próximo 15 de enero esta obra estará exhibida en la ciudad. Y en Chía, Cundinamarca durante
01:08:21varios días se hicieron ensayos para encender hoy el alumbrado navideño y show para todas las
01:08:25familias en un municipio muy cercano a Bogotá. Chía, Cundinamarca se viste de gala porque se
01:08:32prenden los fogones y se enciende la Navidad este 7 de diciembre en el parque principal Santander,
01:08:37Parque Ospina y Plazoleta Ocaviga. Para mí la Navidad son luces. Para mí la Navidad es
01:08:43festejar a mi familia. Para mí la Navidad es nieve. Para mí la Navidad son travesuras.
01:08:49Los ensayos en estos escenarios se hicieron durante varios días para ofrecer el mejor
01:08:54show de luces y colores. Y es que a pocos kilómetros de Bogotá y acompañando este
01:09:00alumbrado navideño las familias también podrán disfrutar del festival gastronómico que ya arrancó
01:09:06y en el que se hizo la postulación oficial para que Chía sea parte de la red mundial de ciudades
01:09:11creativas de la Unesco en la categoría gastronómico para el 2025. Así que si usted
01:09:18aún no tiene plan para esta noche la ciudad de la luna lo hará.
01:09:22Que la artesanía colombiana se mantenga y sea reconocida. Este es el propósito de una
01:09:39ingeniera química que llevó su profesión a la moda y que ahora busca tener un sentido social,
01:09:45por lo que su fuente de inspiración es la riqueza cultural de Mompox y sus artesanos.
01:09:50Por eso María Cecilia Tovar es una mujer que inspira. Veamos su historia.
01:09:55Yo creo que a uno Dios le coloca misiones y a mí siempre me ha gustado ayudar.
01:10:00Y una manera de ayudar fue uniendo el arte y la moda para un solo fin,
01:10:04rescatar los valores ancestrales de los artesanos al tiempo que ayuda a niños de escasos recursos.
01:10:09Lo que vamos a hacer es patrocinar una escuela de la región donde está inspirada la colección y
01:10:23ahí vamos a dotar a los niños de calzados y kits escolares. O sea, por cada zapato que se venda va
01:10:28un rubro de dinero para esa necesidad. Y en el otro foco de trabajo vamos a tener los artesanos
01:10:37para mejorarles sus condiciones de locación. Por más de un año, María Cecilia y su equipo
01:10:43de trabajo buscaron a los artesanos, pero principalmente a los niños que se beneficiarían
01:10:48con su iniciativa. Y así fue que encontraron La Valerosa, una escuela que como su nombre lo
01:10:53dice no solo hallaron docentes intrépidas, sino niños y niñas muy valiosos. Generalmente los
01:11:02niños vienen aquí sin zapatos, algunos vienen sin uniformes. Muchas maestras nos metemos las
01:11:08manos al bolsillo para poder proveer de esas cosas. Los niños, ellos en las condiciones también de
01:11:18alimentación, algunos no comen durante el día. Para lograr estos objetivos lanzó Mompox Collection,
01:11:27calzado con incrustaciones de piezas en filigrana mompoxina, diseñadas por María Cecilia pero
01:11:33elaboradas por los artesanos de esta población reconocida por el arte de la filigrana en oro y
01:11:38plata. Inspirarnos en Mompox fue mirar sus iglesias, sus calles, sus ríos y conocer más de la historia
01:11:46para poder crear las piezas únicas que creamos. En este proyecto se vincularon artesanos que a su
01:11:51vez generaron empleo. Cuando ella me comentó la parte social que tiene este proyecto, claro yo con
01:11:59mucho entusiasmo y muy feliz porque va a donar calzado a los niños menos favorecidos. Para
01:12:07llevar joyas a los pies María Cecilia estuvo desde la elección de los materiales, los motivos de la
01:12:13filigrana y los diseños. Yo creo que Dios a uno le regala talentos y este fue uno mío porque a
01:12:19través de él siento que ayuda a muchas personas. Con Mompox Collection demostró que se puede soñar,
01:12:24hacer realidad lo que te propones y al mismo tiempo ayudar a los demás. Lo que se trabaja
01:12:31duro permanece y yo siempre he tenido esa consigna en mi vida y es atreverse, o sea yo creo que es
01:12:36atreverse, es innovar, es pensar más allá. Yo creo que con eso uno logra todo lo que se propone.
01:12:43El sueño de María Cecilia es hacer mucho más visible las artesanías de las regiones y por eso
01:12:51en sus próximas colecciones espera reunir a otro grupo de artesanos para así ayudar a muchos más
01:12:57niños que lo necesitan. Estas son nuestras historias de mujeres que inspiran RCN. Los
01:13:03invitamos para que vuelvan a ver esta historia en nuestra página de noticiasrcn.com y a través de
01:13:08nuestras redes sociales compártanos más relatos. Encontrémonos. Así es, encontrémonos María Teresa,
01:13:14muchísimas gracias. Dos de la tarde, 29 minutos, hacemos un cambio de tema y volvemos con una de
01:13:19las noticias del día. El caso de una bebé de tan sólo una hora de nacida que fue abandonada en una
01:13:25caneca de basura en Bogotá. Por supuesto hemos estado muy atentos a este caso y que ha generado
01:13:30indignación. Paula Sabogal, usted justamente encontró la patrullera que le salvó la vida a la
01:13:35pequeña. ¿Qué le cuenta de esos momentos?
01:13:42Así es, mire, estamos con la patrullera Ana María Tapia, patrullera del CAI El Tintal,
01:13:47adscrito aquí a la policía de la estación de Kennedy. Patrullera, muchas gracias por estar
01:13:52aquí en Noticias RCN con nosotros. Podemos decir que usted es la heroína de hoy, usted le salvó la
01:13:56vida a esta menor. ¿Cómo fue que la encontraron y cómo les llega ese llamado de auxilio de la
01:14:00ciudadanía? Pues nos encontrábamos realizando labores de patrullaje sobre el sector del CAI
01:14:04Tintal cuando recibimos la llamada de un ciudadano manifestando que había encontrado sobre una caneca
01:14:11de una basura dentro de un conjunto residencial a una bebé que estaba atendida. De inmediato nos
01:14:16dirigimos al lugar de los hechos y efectivamente encontramos a la bebé sobre la caneca de la
01:14:21basura. Sí, patrullera, es que justamente nosotros vimos los vídeos o se ven los vídeos de seguridad
01:14:26que usted lo primero que hace es salir con la niña envuelta en una manta, agarrada a usted.
01:14:32¿Cómo toma esa decisión de llevarla inmediatamente al hospital sin tener que
01:14:36esperar una ambulancia, sino llevarla en la moto con su compañero? Pues pensé rápidamente en
01:14:41salvaguardar la vida de la bebé y de inmediato cogimos una manta y la trasladamos en la moto de
01:14:48la policía al hospital infantil pediátrico del Tintal. Patrullera, usted sólo tiene 24 años. Yo
01:14:55me imagino que es quizás el primer caso de este tipo que usted tiene que vivir en su carrera. ¿Cómo
01:15:00esto le toca a usted? ¿Cómo esto le llega no sólo como policía, sino también como ser humano y
01:15:04como mujer? Pues la verdad mis compañeros y yo estamos muy contentos por salvarle la vida a
01:15:10esta pequeña bebé que se encuentra ya gracias a Dios bien de salud y para eso estamos la policía,
01:15:17para salvar, guardar la integridad de todos los colombianos. Pues ustedes la oyen, es la
01:15:22patrullera Ana María Tápea, patrullera aquí del CAI del Tintal, quien hoy es la heroína de esta
01:15:27jornada y quien junto con todo el equipo y sus compañeros pues lograron salvarle la vida a esta
01:15:33menor de sólo una hora de nacida. Es toda la información, continuaremos haciéndole seguimiento
01:15:38por supuesto a este caso en Bogotá. Paula Sabocal, Noticias RCN. A ustedes gracias por habernos
01:15:45acompañado. Les tenemos varias invitaciones, la primera es que se queden con nuestra programación,
01:15:49disfruten en tardes de película de Un viaje con mamá. Y hay otra invitación, a pasar este día
01:15:55especial de las velitas con responsabilidad, ojo por favor, no a la pólvora. Totalmente,
01:16:01no es un juego, cuídense entre todos. Una feliz tarde para todos, nos vemos a las siete de la noche.