Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la defensora del pueblo de la
00:00:02Procuraduría y hasta de la
00:00:04vicepresidenta Mendoza renunció
00:00:06al nombramiento.
00:00:08A través de un video, Daniel
00:00:10Mendoza hizo oficial su
00:00:12desistimiento. Todo esto en
00:00:14medio de la controversia por
00:00:16trinos en los que hace apología
00:00:18a la violencia sexual contra las
00:00:20mujeres que, según insiste,
00:00:22hacían parte de personajes de
00:00:24obras de arte.
00:00:26La defensora del pueblo de la
00:00:28Procuraduría y hasta de la
00:00:30vicepresidenta Mendoza renunció
00:00:32al nombramiento a la violencia
00:00:34sexual contra las mujeres que,
00:00:36según insiste, hacían parte de
00:00:38personajes de obras literarias.
00:00:40Vamos a conectarnos con Oscar
00:00:42Ramírez, quien ha estado muy
00:00:44pendiente de este tema. ¿Qué ha
00:00:46pasado tras la decisión de
00:00:48Mendoza? Buenas tardes, Oscar.
00:00:50Buenas tardes, Paola. Así es.
00:00:52La polémica se ha trasladado en
00:00:54este momento a Twitter, a esta
00:00:56oferta de ser embajador en
00:00:58Tailandia, aseguró que es un
00:01:00perseguido por varios sectores
00:01:02políticos durante mucho tiempo.
00:01:04A su vez, también el mandatario
00:01:06Gustavo Petro respondió a esta
00:01:08renuncia, a esta oferta de ser
00:01:10embajador en Tailandia. Pero
00:01:12hay un trino que seguramente
00:01:14causó un punto de inflexión y
00:01:16fue el que hizo la vicepresidenta
00:01:18y también ministra de la Igualdad
00:01:20Francia Márquez al propio
00:01:22presidente Gustavo Petro.
00:01:24Y así, renunciando al ofrecimiento
00:01:26fue el mismo Daniel Mendoza,
00:01:28quien le dio fin a la polémica
00:01:30designación que le hizo el
00:01:32presidente Gustavo Petro como
00:01:34embajador en Tailandia. Un hecho
00:01:36que había despertado toda clase
00:01:38de críticas en múltiples sectores,
00:01:40incluyendo el mismo Paolo
00:01:42Ramírez.
00:01:44Y así, renunciando al
00:01:46ofrecimiento fue el mismo Daniel
00:01:48Mendoza, quien le dio fin a la
00:01:50polémica designación que le hizo
00:01:52el presidente Gustavo Petro como
00:01:54embajador en Tailandia. Un hecho
00:01:56que había despertado toda clase
00:01:58de críticas en múltiples sectores,
00:02:00incluyendo el mismo pacto
00:02:02histórico, partido de gobierno.
00:02:04Malestar es absolutamente
00:02:06generalizado.
00:02:08Con las obras fueron sumándose
00:02:10voces de rechazo que pasaron por
00:02:12el Congreso, la misma sociedad,
00:02:14algunos entes de control como la
00:02:16Procuraduría y la Defensoría del
00:02:18Pueblo. Creo que el Gobierno
00:02:20y todas las autoridades del Estado,
00:02:22la Defensoría del Pueblo, tenemos la obligación
00:02:24de respetar las normas internacionales,
00:02:26de no alentar la cultura
00:02:28machista y, como dije,
00:02:30no retrasar el derecho de las
00:02:32niñas y de las mujeres a vivir una vida
00:02:34libre de violencia.
00:02:36Es que su perfil
00:02:38y su conducta pública
00:02:40no solo carecen de los
00:02:42estándares éticos requeridos,
00:02:44sino que también representan
00:02:46un retroceso
00:02:48de los avances por la igualdad
00:02:50de género y por la dignidad
00:02:52de las mujeres, también de las niñas,
00:02:54niños y adolescentes.
00:02:56Pero sin duda, una de las voces que generó
00:02:58un punto de inflexión en medio
00:03:00de la polémica fue la de la vicepresidenta
00:03:02Francia Márquez, quien envió
00:03:04un mensaje directo al presidente,
00:03:06Gustavo Petro. Señor Presidente,
00:03:08siempre es importante escuchar a nuestro
00:03:10pueblo. Como vicepresidenta de la República
00:03:12y ministra de la Igualdad y la Equidad,
00:03:14no puedo tolerar la misoginia.
00:03:16Este gobierno fue elegido por las mujeres
00:03:18que creen en el cambio y en la eliminación
00:03:20de todas las violencias patriarcales.
00:03:22Por esta razón, no es posible que quienes
00:03:24van en contra de la promesa del cambio
00:03:26con las mujeres, integren este gobierno.
00:03:28La vicepresidenta y también
00:03:30ministra de la Igualdad, sin mencionar
00:03:32a Mendoza, llamó a la reflexión
00:03:34en contra de la violencia puntualmente
00:03:36contra las mujeres y las niñas.
00:03:38Las mujeres y las niñas,
00:03:40así como todas las personas, merecemos
00:03:42respeto y dignidad. Rechazo
00:03:44cualquier forma de violencia y discriminación
00:03:46y mucho más si está asociado a personas
00:03:48que ocupan u ocuparán cargos
00:03:50en este gobierno. Esto es una
00:03:52cuestión de principios y los principios
00:03:54no se negocian.
00:03:56Mendoza aseguró en un extenso video
00:03:58que es víctima de una persecución,
00:04:00por lo que calificó expresiones literarias.
00:04:02Allá en Bangkok
00:04:04me espera una
00:04:06deliciosa embajada
00:04:08a la que decidí
00:04:10dejar plantar, porque
00:04:12todo este tsunami de ataques
00:04:14me hizo volver el tiempo
00:04:16atrás, a mis motivos
00:04:18y razones,
00:04:20al por qué lo hice todo,
00:04:22a sincerarme conmigo mismo y entender
00:04:24que aceptar
00:04:26esa embajada repleta de lujos
00:04:28me obligaba
00:04:30a enterrar mis gritos,
00:04:32mi rabia y mi dolor.
00:04:34Horas después del video publicado por Daniel Mendoza
00:04:36el presidente Gustavo Petros reaccionó
00:04:38a través de su cuenta en Twitter.
00:04:40Daniel Mendoza, además de ser un perseguido
00:04:42del uribismo, por su obra audiovisual
00:04:44que ayudó a correr el embrujo
00:04:46autoritario, es un escritor.
00:04:48En su vida hasta donde sé, no tiene
00:04:50denuncia alguna por violencia contra la mujer,
00:04:52acoso o pederastia.
00:04:54Por esta designación, un grupo de representantes
00:04:56a la Cámara había citado a debate
00:04:58de moción de censura al canciller Luis Gilberto
00:05:00Murillo, al considerar que
00:05:02estaba faltando a sus funciones,
00:05:04a la normativa constitucional y
00:05:06vulnerando la carrera diplomática
00:05:08colombiana.
00:05:10Bueno, Oscar, hay otros temas políticos que ocupan
00:05:12la agenda en el país y estamos muy atentos
00:05:14también. Por un lado está la modificación del
00:05:16gobierno en las condiciones de operación de rifas
00:05:18en el país para combatir la ilegalidad
00:05:20de aumentar los recursos para la salud.
00:05:22El otro es el de las sesiones extra
00:05:24en el Congreso. ¿Por cuál de los dos
00:05:26comenzamos?
00:05:30Bueno, Paula, pues son dos decretos
00:05:32que están aquí calienticos y nos acaban
00:05:34de llegar. El primero es el 1486
00:05:36mediante el cual el gobierno modifica
00:05:38las condiciones para las
00:05:40rifas en Colombia y así combatir
00:05:42su ilegalidad, sobre todo aquellas que tienen
00:05:44que ver con las rifas virtuales.
00:05:46Se espera que el gobierno pueda
00:05:48recaudar con este decreto 70.000
00:05:50millones anuales que van dirigidos
00:05:52precisamente al sector salud.
00:05:54Y el otro decreto es el 1487
00:05:56mediante el cual el Ministerio
00:05:58del Interior llama a sesiones
00:06:00extras la próxima semana. Recordemos
00:06:02que finalizan las sesiones de este
00:06:04año el próximo 16 de diciembre.
00:06:06Así que ahora irán del 17
00:06:08también al 19 de diciembre.
00:06:10Esto con un claro objetivo y es
00:06:12en un segundo intento el gobierno
00:06:14intentará hacer trámite de la
00:06:16reforma a la salud que pues
00:06:18hace su tránsito precisamente en la
00:06:20Cámara de Representantes pero que también
00:06:22parece en este momento congelada.
00:06:24Y precisamente de lo que
00:06:26se hablará seguramente en este debate
00:06:28es sobre cómo está
00:06:30el sector salud en este momento y sobre
00:06:32lo que tiene que ver con la industria
00:06:34farmacéutica que desde ya pues hacen
00:06:36un plan para el próximo año y ven
00:06:38la cosa pues un poco negativa
00:06:40sobre todo porque no hay dinero para
00:06:42adquirir los medicamentos. Veamos
00:06:44lo que nos cuenta precisamente nuestra
00:06:46compañera Marcela Tunjo.
00:06:50Con un crecimiento en infraestructura del
00:06:5235 por ciento, la generación
00:06:54de 57.000 nuevos empleos directos
00:06:56y un crecimiento del 1 por ciento
00:06:58en la producción de medicamentos genéricos
00:07:00cierra el balance del crecimiento
00:07:02de la industria farmacéutica en este
00:07:042024. Queda la
00:07:06gran tarea de revisar
00:07:08cómo podemos mejorar
00:07:10esta situación de desabastecimiento
00:07:12de medicamentos, sobre todo
00:07:14por el tema de recursos, especialmente
00:07:16de aquellos medicamentos que
00:07:18se importan para atender patologías
00:07:20críticas como el cáncer y el VIH.
00:07:22Según este sector de la salud,
00:07:24este año estuvo lleno de grandes retos
00:07:26e incertidumbres, sin embargo
00:07:28para proveer el 80 por ciento de los
00:07:30medicamentos del país, aseguran que
00:07:32son varios los retos que tiene este sector
00:07:34para el próximo año, entre ellos
00:07:36el financiamiento y la producción
00:07:38de medicamentos oncológicos y vacunas.
00:07:40Hay que seguir
00:07:42buscando y reinventando
00:07:44y evolucionando
00:07:46me parece el modelo para
00:07:48garantizar que precisamente
00:07:50estas nuevas opciones
00:07:52de terapias,
00:07:54las nuevas opciones de prevención
00:07:56se puedan hacer
00:07:58llegar nuevamente a la población
00:08:00que más lo necesita.
00:08:02Buscar que otras nuevas alternativas
00:08:04podemos traer, especialmente
00:08:06para aquellos medicamentos que no se producen
00:08:08en Colombia. Otro de los grandes desafíos
00:08:10está en el aumento de las exportaciones
00:08:12de medicamentos, pues actualmente
00:08:14las importaciones en Colombia
00:08:16alcanzan los 3.900 millones
00:08:18de dólares y las exportaciones
00:08:20suman los 400 millones de dólares.
00:08:22Bueno, pues
00:08:24mientras seguimos aquí en la condecoración
00:08:26que está haciendo el presidente Gustavo Petro
00:08:28en la Casa de Nariño a varios
00:08:30exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia
00:08:32pues quiero preguntarle también
00:08:34a Marcela Tunjo que se encuentra allí
00:08:36en nuestra redacción.
00:08:38Las clínicas y hospitales
00:08:40pues están cerrando
00:08:42con un año de déficit.
00:08:44¿Cuál es la región más afectada
00:08:46y pues cuál es la deuda también, Marcela?
00:08:48Oscar, buenas tardes para usted
00:08:50Oscar, buenas tardes para usted
00:08:52y para todos los televidentes.
00:08:54Hablamos del Valle del Cauca, pues
00:08:56recientemente la Asociación de Hospitales y Clínicas
00:08:58anunció que el departamento
00:09:00se encuentra en una crisis financiera.
00:09:02Esto debido al no
00:09:04pago de carteras con vigencias
00:09:06anteriores de la intervención de las
00:09:08EPS y también en lo que lleva
00:09:10de este año. Atentos al gráfico que vamos
00:09:12a ver en pantalla, porque
00:09:14estas son las alarmantes cifras que
00:09:16superan el billón de pesos dentro de
00:09:18las EPS que más deuda tiene
00:09:20con el Valle del Cauca es
00:09:22Ensanar, que supera los 67 mil
00:09:24millones de pesos y la nueva EPS
00:09:26que supera los 26 mil millones
00:09:28de pesos.
00:09:30A las 53
00:09:32clínicas y hospitales del Valle del Cauca
00:09:34no les han pagado desde hace
00:09:36tres meses. No se ha pagado octubre,
00:09:38no se ha pagado noviembre y ya se va a vencer
00:09:40diciembre. Son tres meses
00:09:42que suman una deuda
00:09:44que ya estaba cercana a los
00:09:466 mil millones de pesos y una cartera
00:09:48de más de 360 días.
00:09:50Hay un incumplimiento con las obligaciones
00:09:52laborales. Situación que según estas
00:09:54entidades los tienen alerta por una crisis
00:09:56financiera que se ha venido acrecentando
00:09:58con los procesos de intervención de las EPS
00:10:00Café Salud, Salud Cop,
00:10:02Medimás, Ambuk, Comeba,
00:10:04donde no se están pagando las carteras
00:10:06de vigencias anteriores que ya suman
00:10:08183 mil 609
00:10:10millones de pesos.
00:10:12Señor superintendente,
00:10:14a todos los interventores de estas
00:10:16EPS y también
00:10:18al ministro,
00:10:20a todo su equipo, al señor
00:10:22presidente, ayúdennos.
00:10:24Hoy queremos continuar
00:10:26salvando vidas.
00:10:28A esta deuda de vigencias anteriores
00:10:30los hospitales y clínicas le suman
00:10:32las más recientes que están llegando
00:10:34por debajo del pago estipulado,
00:10:36alcanzando ya una deuda en este año
00:10:38de más de un billón de pesos.
00:10:40Tengo varios hospitales
00:10:42que han reportado que ensanar
00:10:44nos debe octubre, noviembre,
00:10:46diciembre.
00:10:48Tengo varios hospitales
00:10:50que Nueva EPS no le ha girado
00:10:52o le ha girado menos de la mitad
00:10:54de lo que estaban esperando.
00:10:56Y la situación a nivel nacional es igual
00:10:58de crítica. Según la Asociación
00:11:00Colombiana de Hospitales y Clínicas,
00:11:02la deuda de las EPS alcanza
00:11:04los 18.9 billones
00:11:06de pesos.
00:11:08Mire, según esta
00:11:10Asociación de Hospitales y Clínicas,
00:11:12en comparación con el año pasado,
00:11:14esta deuda aumentó en un 12.8%.
00:11:16En Noticias RCN estaremos
00:11:18atentos al debate
00:11:20de esta reforma a la salud. Recordemos
00:11:22que los gremios insisten
00:11:24en el financiamiento del sistema.
00:11:26Continuamos con más de Noticias RCN.
00:11:40¡Háganle, mijo, quesos pa' machos!
00:11:42¡Toma esa chispita
00:11:44pero no te vayas a quemar!
00:11:46Todos los artefactos
00:11:48que contienen pólvora son peligrosos.
00:11:50No permitas que tus hijos
00:11:52hagan parte de la estadística.
00:11:54Ilumina esta Navidad sin pólvora.
00:11:56Sí,
00:11:58ilumina esta Navidad
00:12:00sin pólvora. Ese es el llamado
00:12:02a la salud.
00:12:04La salud es
00:12:06la fuerza.
00:12:08Vamos a revisar las preocupantes cifras
00:12:10que entrega el Instituto Nacional de Salud
00:12:12sobre los quemados en el país.
00:12:14En Colombia
00:12:16van 396
00:12:18quemados en lo corrido de diciembre.
00:12:20Entre los que hay,
00:12:22134 menores.
00:12:24Bogotá, Atlántico, Cauca, Barranquilla
00:12:26y Antioquia son las regiones
00:12:28con más casos.
00:12:30Este último con 51 quemados.
00:12:32En Colombia
00:12:34van 396 quemados.
00:12:36Este último con 51 quemados.
00:12:42Y es que parece que no aprendemos.
00:12:44En Itagüí, Antioquia,
00:12:46un grupo de irresponsables protagonizaron
00:12:48una vergonzosa escena.
00:12:50Jóvenes empezaron a lanzar
00:12:52voladores en plena calle, poniendo en riesgo
00:12:54su vida, la de los peatones
00:12:56y conductores. Señores, recuerden
00:12:58que la pólvora no es un juego.
00:13:02Como si no fuera suficiente
00:13:04con los 51 quemados que a la fecha
00:13:06registra el departamento de Antioquia,
00:13:08miren cómo estos jóvenes arriesgan
00:13:10su vida y la de otras personas.
00:13:18Ocurrió
00:13:20en el barrio La Tablaza de Itagüí
00:13:22y este video es pieza clave
00:13:24para identificarlos.
00:13:26Estas personas
00:13:28se pueden ver abocadas en delitos
00:13:30dolosos eventuales, como lo que
00:13:32es dejar al azar una conducta
00:13:34de lesiones personales, inclusive de homicidio
00:13:36o otras, un incendio,
00:13:38porque no les importa, pues prenden la pólvora
00:13:40y cualquier resultado de estos
00:13:42se puede presentar.
00:13:44Incluso quienes iban en vehículos
00:13:46tuvieron que esquivar los voladores
00:13:48que salían en diferentes direcciones.
00:13:50Me muero de miedo, porque me parece
00:13:52el colmo que tantos niños
00:13:54y tantas personas
00:13:56tiran pólvora y los niños
00:13:58son los perjudicados y las personas adultas.
00:14:00Se puede pasar por la calle y una
00:14:02pólvora hay que darse chulito.
00:14:04Más bien lo que yo hago en mi caso
00:14:06es que más bien me voy
00:14:08porque digamos le tengo más bien miedo
00:14:10a esas cosas.
00:14:12Por ahora no se tiene reporte de personas
00:14:14afectadas. Será la Fiscalía General
00:14:16de la Nación quien adelantará las
00:14:18investigaciones judiciales
00:14:20y privativas de la libertad en contra
00:14:22de estas personas.
00:14:24Durante esta Navidad las autoridades
00:14:26han incautado más de una tonelada
00:14:28y han impuesto 78
00:14:30comparendos en Medellín y el Valle
00:14:32de Aburrá.
00:14:34Seguimos con noticias de nuestras regiones.
00:14:36Ahí vemos en pantalla a nuestros
00:14:38corresponsales que nos traerán la información
00:14:40desde Girardota y también en Sogamoso
00:14:42de dos graves incidentes. Mucha atención
00:14:44porque desde hace más de nueve horas
00:14:46bomberos de diferentes municipios en Antioquia
00:14:48están intentando apagar un grave incendio
00:14:50estructural que está consumiendo varias
00:14:52bodegas ubicadas en una zona industrial
00:14:54del municipio que les mencionaba Girardota
00:14:56en el norte del Valle de Aburrá.
00:14:58Julián Vázquez, usted está en el sitio.
00:15:00¿Cuál es el panorama a esta hora?
00:15:04Hola Paola, buenas tardes para usted
00:15:06y para todos los televidentes.
00:15:08Puntualmente bomberos de cinco municipios
00:15:10están presentes aquí en el Parque
00:15:12Industrial de Girardota atendiendo
00:15:14esta emergencia que de momento
00:15:16ha comprometido dos bodegas.
00:15:18Ustedes ven en pantalla
00:15:20incluso cómo luego de nueve horas
00:15:22todavía sigue saliendo
00:15:24el incendio.
00:15:26¿Cuál es el panorama?
00:15:28Por las ventanas lo que nos dicen
00:15:30los bomberos de esta localidad
00:15:32es que el fuego inició
00:15:34hacia las tres de la mañana
00:15:36y que las pérdidas son incalculables.
00:15:38Por eso, luego de terminar las labores
00:15:40de enfriamiento, que es lo que están
00:15:42realizando en estos momentos,
00:15:44procederán a ingresar a las estructuras
00:15:46para evaluar su estado.
00:15:48A kilómetros de distancia
00:15:50se puede observar la gran humarada.
00:15:54Este incendio que aún no ha podido ser
00:15:56controlado, pese a que en el sitio
00:15:58hacen presencia más de 30 bomberos.
00:16:00El incendio ha sido tan grande
00:16:02que no fuimos capaces, o sea,
00:16:04se salió de la parte,
00:16:06la capacidad operativa
00:16:08se nos rebosó y por eso tocó pedir
00:16:10apoyo a bomberos Copacabana,
00:16:12a bomberos Bello y a bomberos Medellín.
00:16:14En estos momentos también nos está apoyando
00:16:16el cuerpo de bomberos de Itagüí.
00:16:18La emergencia en el Parque
00:16:20Industrial de Girardota fue reportada
00:16:22hacia las 3 de la mañana
00:16:24y hasta el momento ha comprometido
00:16:26dos bodegas donde se almacenan
00:16:28espuma y sandalias de plástico.
00:16:30Apenas estamos
00:16:32terminando de apagar el incendio
00:16:34que creo que ya está como en un 90%
00:16:36controlado, después ya
00:16:38vendrán las investigaciones.
00:16:40Las pérdidas producto del
00:16:42incendio son incalculables.
00:16:44Cuatro vehículos de bomberos
00:16:46también han sido trasladados
00:16:48hasta aquí, hasta la zona industrial
00:16:50del municipio de Girardota, Antioquia
00:16:52para atender esta emergencia que hay
00:16:54que decir, por fortuna, no deja
00:16:56personas lesionadas. Desde el norte del
00:16:58Valle de Aburrá, Julián Vázquez,
00:17:00Noticias RCN. Julián, muchísimas gracias
00:17:02por esta información y ahora nos vamos para
00:17:04Boyacá porque tres personas quedaron atrapadas
00:17:06en una mina de carbón de Sogamoso,
00:17:08todo esto luego de una explosión.
00:17:10Ángela Porras, ¿cuál es la situación y
00:17:12se sabe de alguna persona fallecida? Buenas tardes.
00:17:14Rosy, muy buenas tardes.
00:17:16Esta es la mina de carbón
00:17:18en donde estas tres personas
00:17:20quedaron atrapadas. Usted me lo
00:17:22preguntaba si se sabía algo de
00:17:24alguna persona y hace algunos minutos
00:17:26apenas Salvamento Minero
00:17:28logró rescatar el primer cuerpo
00:17:30de estos tres mineros. De igual
00:17:32manera, ingresaron aquí al
00:17:34socavón o dos cuadrillas más
00:17:36para poder seguir con esas
00:17:38labores de búsqueda de las otras
00:17:40dos minas de carbón.
00:17:42Esas labores de búsqueda de las otras
00:17:44dos personas, esas labores ya completan
00:17:46cerca de seis horas
00:17:48y acá el panorama, Rosy, televidentes
00:17:50es bastante triste. Están acá
00:17:52sentados los familiares de los
00:17:54dos mineros que aún permanecen
00:17:56adentro y están esperando una
00:17:58luz, están esperando que
00:18:00les den alguna respuesta sobre
00:18:02qué pasó. Esta emergencia ocurrió
00:18:04la madrugada del sábado y acá en Noticias
00:18:06RCN les presentamos el siguiente
00:18:08reporte sobre lo que ocurrió.
00:18:10Una emergencia sorprendió a los
00:18:12boyacenses la madrugada de este sábado cuando una
00:18:14fuerte explosión al interior de una mina de carbón
00:18:16en Sogamoso dejó a tres personas atrapadas.
00:18:18A las tres y media de la mañana
00:18:20una explosión por gas
00:18:22metano en la mina La Antigua, en la vereda
00:18:24de Morcá, tiene
00:18:26en vilo a tres
00:18:28mineros que en este momento
00:18:30se encuentran en
00:18:32búsqueda en la mina, los socorredores
00:18:34mineros, la Cruz Roja colombiana
00:18:36y bomberos de Sogamoso. Según las primeras
00:18:38versiones, una acumulación de gas metano
00:18:40habría generado la emergencia que empaña la temporada
00:18:42decembrina para tres familias.
00:18:44Estamos haciendo lo posible con los
00:18:46cuerpos y las entidades de socorro
00:18:48en salvamento minero para encontrar
00:18:50con vida a Ferney,
00:18:52a Jonathan y a Carlos,
00:18:54quienes hacen parte en este momento
00:18:56de esos mineros que se encuentran en esta
00:18:58mina. La Cruz Roja de Sogamoso, policía
00:19:00de Boyacá, bomberos y salvamento minero
00:19:02trabajan a esta hora para rescatar a los
00:19:04mineros. Cada minuto cuenta, sin embargo
00:19:06las posibilidades de encontrarlos con vida
00:19:08disminuyen con el paso de las horas.
00:19:10En este momento las autoridades
00:19:12encontraron el cuerpo de uno de ellos.
00:19:16Pues sin duda alguna lamentamos muchísimo
00:19:18esta tragedia que hoy sacude al departamento
00:19:20de Boyacá y estaremos informándoles lo que
00:19:22pasa en la vereda Morcá del municipio de
00:19:24Sogamoso. Por ahora esta es la información,
00:19:26continúen ustedes con más noticias RC.
00:19:28Nuestra solidaridad con lo ocurrido, gracias Ángela
00:19:30por la información. Se acercan las
00:19:32fechas más importantes durante estas
00:19:34horas de la tarde.
00:19:36El ejército ya tiene listo el despliegue militar
00:19:38para cuidar a todos los colombianos.
00:19:40Giovanni Suárez, ¿cuántos uniformados
00:19:42estarán vigilando las carreteras del país?
00:19:46Hola compañeros y televidentes,
00:19:48¿qué tal? Muy buenas tardes. En total son
00:19:5018 mil uniformados
00:19:52del Ejército Nacional que estarán
00:19:54distribuidos en diferentes regiones
00:19:56del país. Cinco departamentos
00:19:58de Colombia tienen algún tipo de
00:20:00priorización por tratarse de regiones
00:20:02en donde hay complejidades en cuanto a temas
00:20:04de orden público. Por supuesto
00:20:06habrá apoyo por parte de
00:20:08uniformados y también de aeronaves
00:20:10de la Fuerza Aérea, de la Policía
00:20:12Nacional y de la Armada Nacional
00:20:14uniformados que también estarán
00:20:16en los cerca de 661
00:20:18puestos de control que van a estar distribuidos
00:20:20en las diferentes vías del país. Este
00:20:22es el informe.
00:20:2618 mil soldados del Ejército
00:20:28Nacional estarán en las vías de
00:20:30Colombia en esta época decembrina.
00:20:32Serán ubicados en zonas urbanas
00:20:34y críticas del país en
00:20:36661 puestos de control
00:20:38que serán acompañados por cuatro grupos
00:20:40livianos de caballería y 12
00:20:42pelotones motorizados junto a las
00:20:44aeronaves con las que las autoridades
00:20:46harán de la época de diciembre
00:20:48una época más segura.
00:20:52Es así como el personal militar
00:20:54estará distribuido en las diferentes regiones
00:20:56del país junto con el apoyo de los
00:20:58186 dispositivos de seguridad
00:21:00compartidos con la Policía,
00:21:02además de la disposición en áreas de orden
00:21:04público complejo de 235
00:21:06puntos críticos
00:21:08que serán cubiertos por las tropas.
00:21:10Los invito para que
00:21:12utilicen las carreteras nacionales
00:21:14los soldados
00:21:16de la Brigada Liviana de Caballería
00:21:18y de nuestro Ejército Nacional
00:21:20vamos a estar desplegados
00:21:22a lo largo y ancho del territorio nacional
00:21:24para brindarles la protección
00:21:26a la población civil.
00:21:28En los departamentos de Cauca, Valle del Cauca,
00:21:30Antioquia, Atlántico y en la ciudad de
00:21:32Bogotá habrá atención especial
00:21:34pues son no sólo departamentos
00:21:36en donde quedan ciudades principales
00:21:38sino que además son zonas en donde
00:21:40hay complejidades por temas de orden público.
00:21:42Con el apoyo
00:21:44de 25 aeronaves
00:21:46de la Policía Nacional
00:21:48se hará este patrullaje durante
00:21:50los próximos días, las próximas semanas
00:21:52en esto que ellos denominaron como
00:21:54la Gran Navidad de las Fuerzas Militares
00:21:56en las diferentes vías a nivel nacional.
00:21:58Regreso con ustedes al estudio, Giovanni Sárez
00:22:00Bayona, Noticias RC.
00:22:02Importante este despliegue, gracias Giovanni por el reporte.
00:22:04En Barranquilla las autoridades hicieron
00:22:06una millonaria inversión para reforzar
00:22:08la seguridad en la ciudad y también en el área
00:22:10metropolitana, entregaron varios
00:22:12caimóviles.
00:22:14Que la tranquilidad, especialmente en estas
00:22:16fechas, sea lo que reina en el
00:22:18departamento, es la premisa con la que las
00:22:20autoridades en el Atlántico anunciaron
00:22:22una inversión en la seguridad de lo que
00:22:24denominaron una cifra histórica en recursos
00:22:26de la tasa de seguridad destinada.
00:22:28Hemos hecho una dotación
00:22:30de la mano de los
00:22:32recursos del departamento, de la mano de nuestro
00:22:34gobernador, histórica,
00:22:36en computadores,
00:22:38en motos,
00:22:40en camionetas,
00:22:42en fin, en una cantidad
00:22:44de tecnología y movilidad
00:22:46que va a permitir que hoy la policía
00:22:48tenga una mejor posición.
00:22:50A los 20 mil millones de pesos
00:22:52hicieron la entrega de 30 CAIS
00:22:54móviles que se sumarían a otros
00:22:5620 que llegarían en los próximos días.
00:22:58Una estrategia que busca reforzar
00:23:00la seguridad en Barranquilla
00:23:02y su área metropolitana.
00:23:04Y si hay alguna asignatura que nosotros
00:23:06como alcaldía de Barranquilla
00:23:08estamos reprobando
00:23:10es esta.
00:23:12Y no hay barrio donde uno no llegue
00:23:14y la gente
00:23:16le levanta el brazo y diga
00:23:18por la seguridad.
00:23:20Se espera con esta inversión la entrega
00:23:22de resultados y lo más importante
00:23:24tranquilidad para los habitantes
00:23:26del Atlántico.
00:23:28La policía metropolitana de Bogotá
00:23:30recuperó 37 motocicletas
00:23:32que habían sido portadas de un camión en los últimos
00:23:34días en la localidad de Fontibón.
00:23:36La mercancía, evaluada en más de
00:23:38230 millones de pesos, fue encontrada
00:23:40en una bodega de reciclaje y dejada
00:23:42a disposición de la fiscalía.
00:23:44Gracias
00:23:46a los circuitos cerrados con los que cuentan
00:23:48nuestros frentes de seguridad,
00:23:50la reacción oportuna de la policía
00:23:52pero además la instalación del
00:23:54GPS del vehículo automotor
00:23:56se logra la recuperación del
00:23:58mismo sobre la carrera
00:24:0098 y calle 95.
00:24:02Con esta información llega
00:24:04el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN
00:24:06pero ustedes quédense con nosotros.
00:24:08Pau, al regreso hay más. Por supuesto,
00:24:10Rosy, tendremos más información de nuestras regiones
00:24:12y también las noticias deportivas.
00:24:14Ya regresamos.
00:24:16Avanzamos en Noticias RCN.
00:24:18Operativos en Río Negro, Santander
00:24:20y Bogotá llevaron a la captura de tres
00:24:22presuntos integrantes del Clan del Golfo
00:24:24que sembraban terror en el departamento
00:24:26de Santander. Camilo Santos,
00:24:28¿quiénes son los capturados?
00:24:32Paola, televidentes, ¿qué tal?
00:24:34Muy buenas tardes. Así es, se trata de
00:24:36tres presuntos integrantes de la subestructura
00:24:38Edgar Madrid Benjumea que delinquen
00:24:40en el departamento de Santander.
00:24:42Lo que han dicho las autoridades es que dentro
00:24:44de los capturados está Alias Rincón,
00:24:46un hombre de 24 años quien es señalado
00:24:48de participar en por lo menos 10 homicidios
00:24:50selectivos y también un atentado
00:24:52que se llevó a cabo en contra de una estación
00:24:54de policía en Barranca Bermeja.
00:24:56Esto se logró en un trabajo mancomunado
00:24:58entre el GAULA militar y la Fiscalía General
00:25:00de la Nación que por meses ubicaron
00:25:02a estas personas, dos de los
00:25:04capturados en el municipio de Río Negro
00:25:06y uno de ellos en la ciudad de Bogotá.
00:25:08Desarrollaron una serie de operaciones
00:25:10sobre el sector de Bajo Río Negro,
00:25:12especialmente sobre el área de las Salinas
00:25:14donde se logra la captura de alias
00:25:16La Negra y alias El Zorro quienes
00:25:18eran personas que estaban
00:25:20intimidando y extorsionando a la población
00:25:22civil.
00:25:26Continuamos con más noticias
00:25:28de la ciudad de Bucaramanga porque
00:25:30recientemente se presentaron
00:25:32manifestaciones y bloqueos viales en el sector
00:25:34conocido como la Puerta del Sol, un punto
00:25:36de referencia de la ciudad de Bucaramanga
00:25:38donde se presentaron las protestas
00:25:40por parte de la policía de la
00:25:42Policía Federal que comunica la ciudad
00:25:44de Bucaramanga con Florida Blanca, allí
00:25:46se presentaron fuertes traumatismos,
00:25:48quienes estaban protestando, líderes
00:25:50y voceros del gremio de bares y discotecas
00:25:52de la ciudad de Bucaramanga, ellos exigían
00:25:54mayor extensión en los horarios de
00:25:56atención que iba hasta las dos de la
00:25:58madrugada. Luego de diálogos con las
00:26:00autoridades se acordó que los días
00:26:02viernes y sábado cambió el horario
00:26:04de atención de la ciudad de Bucaramanga
00:26:06a los días viernes y sábado.
00:26:08El gremio de bares y discotecas
00:26:10de la ciudad de Bucaramanga ha
00:26:12solicitado a las personas mayor
00:26:14control en el volumen para no afectar
00:26:16a quienes viven cerca de estos lugares
00:26:18y mayor seguridad en estas zonas.
00:26:20Hemos tenido situaciones
00:26:22económicas complejas, reduciendo
00:26:24casi los empleos del gremio de la noche
00:26:26en un 70%, este año se han
00:26:28reducido alrededor del 20%
00:26:30de los establecimientos nocturnos de
00:26:32la ciudad de Bucaramanga.
00:26:34El gremio de bares y discotecas
00:26:36de la ciudad de Bucaramanga ha
00:26:38solicitado a las personas mayor
00:26:40control en el volumen para no
00:26:42afectar a quienes viven cerca de
00:26:44estos lugares y mayor seguridad en
00:26:46estas zonas.
00:26:48De acuerdo a lo que definieron
00:26:50autoridades con estos gremios, se
00:26:52hará este plan hasta el mes de
00:26:54abril del 2025, allí evaluará
00:26:56nuevamente cómo se comporta la
00:26:58ciudadanía en estas zonas neurálgicas
00:27:00Están en alerta por los homicidios
00:27:02a agricultores en la zona.
00:27:04En las últimas horas fueron asesinados
00:27:06dos hermanos, al parecer por grupos
00:27:08armados ilegales.
00:27:10Laria Escobar, buenas tardes, ¿qué dicen las autoridades?
00:27:16Hola Rosy, buenas tardes.
00:27:18Lo que indican las autoridades es que se encuentran
00:27:20investigando estos hechos que han generado
00:27:22temor y zozobra entre la comunidad
00:27:24de la zona rural del municipio de Pradera.
00:27:26En menos de 20 días han sido
00:27:28asesinados seis personas,
00:27:30entre ellas dos mujeres,
00:27:32madre e hija, que lo notificamos aquí
00:27:34en Noticias RCN, y por supuesto
00:27:36hemos estado muy atentos a la información
00:27:38de lo que sucede en esta parte del
00:27:40Valle del Cauca. En las últimas horas,
00:27:42como usted bien lo indica, fueron asesinados
00:27:44dos hombres, estos fueron traídos
00:27:46hacia el casco urbano del municipio
00:27:48de Pradera por parte de las comunidades
00:27:50indígenas. Hasta ahí, las autoridades
00:27:52adelantan las investigaciones en conjunto
00:27:54con la Fiscalía General de la Nación.
00:27:56El temor se apoderó
00:27:58de la zona rural de Pradera en el Valle del Cauca.
00:28:00Al menos seis campesinos han sido
00:28:02asesinados en menos de un mes,
00:28:04al parecer por grupos armados que delinquen
00:28:06en la zona. Exigimos
00:28:08la investigación y esclarecimiento de los
00:28:1054 homicidios ocurridos
00:28:12en el municipio de Pradera durante el año
00:28:142024, en su mayoría
00:28:16de campesinos y pobladores de las zonas
00:28:18rurales, quienes han sido asesinados
00:28:20sin que se les logre dar con los responsables.
00:28:22Estos homicidios se suman a la
00:28:24larga lista de violencia que venimos
00:28:26denunciando y que parece no tener fin.
00:28:28En el más reciente ataque, dos
00:28:30hombres fueron asesinados en el corregimiento
00:28:32de Volvo Azul, hechos de violencia que
00:28:34tienen en alerta a las autoridades.
00:28:36Al municipio
00:28:38de Pradera, a su hospital,
00:28:40llegan dos cuerpos sin
00:28:42vida, traídos por
00:28:44la comunidad indígena
00:28:46de la vereda Volvo Azul,
00:28:48distante a tres
00:28:50horas y media del casco urbano
00:28:52de este municipio.
00:28:54La Asociación de Campesinos del Valle pide al
00:28:56gobierno nacional y local proteger
00:28:58su integridad. Sin embargo, no
00:29:00hemos tenido el acompañamiento necesario
00:29:02para esa implementación por parte del
00:29:04Estado, y apenas hasta este gobierno
00:29:06se acordó que la paz es con todo.
00:29:08Las autoridades
00:29:10intensifican las labores investigativas
00:29:12para esclarecer los hechos que tienen
00:29:14atemorizadas a las comunidades campesinas
00:29:16e indígenas en el Valle del Cauca.
00:29:18Y continuamos con otras noticias del
00:29:20día.
00:29:50Las autoridades continúan las
00:29:52investigaciones, entonces, para dar
00:29:54con el paradero de esta mujer de
00:29:5670 años en el departamento
00:29:58del Valle del Cauca.
00:30:20Con la información que reportamos al momento
00:30:22desde Cali, Enes Larria Escobar, Noticias RCM.
00:30:25Larria, esperamos que esta mujer aparezca pronto.
00:30:27Gracias por su reporte.
00:30:29Cambiamos de tema porque el cinismo y la falta
00:30:31de voluntad de los grupos armados ilegales
00:30:33en la Amazonía colombiana es indignante.
00:30:35El gobierno les propuso frenar la tala
00:30:37y la deforestación en esta zona, pero los guerrilleros
00:30:39exigieron un fondo de financiamiento
00:30:41de más de 900.000
00:30:43millones de pesos.
00:30:45¿El gobierno aceptó o no los términos?
00:30:47Giovanni Suárez nos explica.
00:30:50Hay preocupación ante una problemática
00:30:52que está acabando con la naturaleza,
00:30:54la deforestación.
00:30:56En Colombia, según cifras oficiales,
00:30:58la deforestación aumentó en un 40%
00:31:00en comparación con el 2023.
00:31:02En los departamentos de la Amazonía
00:31:04se estimó que fue de 40.219 hectáreas
00:31:06distribuidas en departamentos
00:31:08como Meta, con un aumento
00:31:10de 12.598 hectáreas,
00:31:12Caquetá, con un aumento
00:31:14de 11.583 hectáreas
00:31:16y Guaviare,
00:31:18con 4.098 hectáreas.
00:31:20Ante este preocupante panorama,
00:31:22el gobierno nacional había entablado
00:31:24conversaciones con los delegados del bloque
00:31:26Magdalena Medio, Jorge Briceño
00:31:28y Raúl Reyes de las disidencias de las FARC
00:31:30y algunas organizaciones campesinas.
00:31:32Pero lo sorprendente e indignante
00:31:34es que algunos de estos grupos armados,
00:31:36como exigencia para parar la tala,
00:31:38pidieron un fondo de más de 900.000
00:31:40millones de pesos.
00:31:42Incluso hubo algunos que hablaron
00:31:44de formar un fondo de 950.000
00:31:46millones de pesos esta semana
00:31:48como condición
00:31:50para parar la acción
00:31:52de tala en la cual están comprometidos.
00:31:54Eso, por supuesto, es
00:31:56completamente inaceptable.
00:31:58La propuesta, al no ser aceptada,
00:32:00terminó por darle fin a una negociación
00:32:02que buscaba salvar la naturaleza.
00:32:04Nos retiramos de este espacio con profunda tristeza,
00:32:06lamentando la falta de compromiso real
00:32:08por parte del gobierno del cambio,
00:32:10a quienes acompañamos democráticamente
00:32:12a través del ejercicio popular del voto.
00:32:14Mientras tanto, en esa zona del país
00:32:16parecieran gobernar los grupos ilegales.
00:32:18Calarcá le ordenó a las comunidades
00:32:20suspender la tala.
00:32:22Mismo hombre, al que dicen las fuerzas militares,
00:32:24le han encontrado cantidades y cantidades
00:32:26de madera en recientes operaciones militares.
00:32:30Y vamos ahora al Magdalena,
00:32:32donde un accidente de tránsito
00:32:34entre un bus de servicio público y un tractocamión
00:32:36dejó cuatro personas muertas.
00:32:38Entre las víctimas están los dos conductores
00:32:40de los vehículos.
00:32:42Vamos a ver la información de este lamentable caso.
00:33:12Se presenta un siniestro vial,
00:33:14en el cual están involucrados
00:33:16un vehículo de transporte
00:33:18de pasajeros tipo bus
00:33:20y un vehículo de transporte de carga
00:33:22tipo tractocamión.
00:33:24En este momento,
00:33:26las autoridades de tránsito
00:33:28indican que el accidente
00:33:30de tránsito
00:33:32fue un accidente
00:33:34de tránsito
00:33:36de un vehículo
00:33:38de servicio público
00:33:40y un vehículo de transporte de carga
00:33:42tipo tractocamión.
00:33:44Producto de este lamentable siniestro
00:33:46pierden la vida cuatro personas
00:33:48en el lugar de los hechos.
00:33:50Familiares de las víctimas
00:33:52de este hecho lamentable
00:33:54registrado en carreteras
00:33:56del departamento del Magdalena
00:33:58se encuentran a la espera
00:34:00que Medicina Legal entregue los restos mortales
00:34:02de sus seres queridos
00:34:04para iniciar todo el proceso
00:34:06de darles sepultura.
00:34:08Catherine, gracias por la información.
00:34:10Y presten atención a esta delicada
00:34:12denuncia en Bogotá, cerca de las
00:34:14instalaciones de la Secretaría de Movilidad,
00:34:16donde los conductores se ponen al día
00:34:18con las multas y con otros trámites,
00:34:20estaría operando una red falsa
00:34:22de tramitadores. En este informe,
00:34:24Pabla Sabogal nos cuenta cómo operan
00:34:26para que no resultemos engañados.
00:34:28Ojo porque le prometen
00:34:30el cielo y la tierra, son insistentes
00:34:32y muy hábiles a la hora de convencerlo.
00:34:34Así recorren desde muy tempranas horas
00:34:36falsos tramitadores en los alrededores
00:34:38del supercade de movilidad de Bogotá
00:34:40por la calle 13, buscando víctimas en apuros
00:34:42ofreciéndoles servicios como la eliminación
00:34:44de comparendos, la solución de deudas
00:34:46y la reactivación de licencias suspendidas, entre otros.
00:35:06Al menos 20 personas que operan allí
00:35:13cobran desde 70 mil hasta millones
00:35:15de pesos para ayudarle supuestamente
00:35:17a solucionar su problema o tramitar servicios
00:35:19que son totalmente gratuitos
00:35:21y que pueden ser gestionados directamente por usted.
00:35:36Y ojo, porque no sólo puede salir estafado,
00:35:38también puede enfrentar un proceso judicial
00:35:40en su contra, porque esta red utiliza
00:35:42documentos falsos para gestionar los trámites.
00:35:44Las víctimas, sobre todo adultos mayores
00:35:46o personas que viven de las zonas rurales
00:35:48le han reportado a nuestro equipo que han perdido
00:35:50incluso hasta 5 millones de pesos por trámites
00:35:52que en realidad no tienen ningún costo.
00:35:54Hago un llamado a las autoridades de Bogotá
00:35:56para reforzar los compromisos con la ley
00:35:58para que las personas que viven en las zonas rurales
00:36:00no tengan que pagar el parte.
00:36:03Hago un llamado a las autoridades de Bogotá
00:36:05para reforzar los controles en esta zona
00:36:07y proteger a los ciudadanos.
00:36:09Según la Secretaría Jurídica del Distrito,
00:36:11en 2022, el 62% de las tutelas
00:36:13relacionadas con temas de movilidad
00:36:15tenían documentación falsa o repetida.
00:36:17Así que tenga cuidado, asesórese
00:36:19y dedíquele tiempo a estos trámites.
00:36:21Paula Sabogal, Noticias RCN.
00:36:33El artista aplástico ha dedicado
00:36:35más de la mitad de su vida
00:36:37a plasmar sus pensamientos
00:36:39en cientos de lienzos
00:36:41que han dado la vuelta al mundo.
00:36:43Su continuo deseo de experimentar
00:36:45y no permanecer en un mismo punto
00:36:47son motivo de admiración para los colombianos.
00:37:02Su trazo inigualable, su obra impecable
00:37:04y su habilidad para impresionar
00:37:06a quienes se deleitan con su arte
00:37:08que hoy está de celebración.
00:37:14Es una descripción que se queda corta
00:37:16ante la grandiosa labor del pintor colombiano
00:37:18David Manzur, a quien sus 95 años
00:37:20no le impiden enfrentarse
00:37:22a un lienzo en blanco
00:37:24ni firmar cada una de sus piezas.
00:37:26Por el contrario, sigue sorprendiéndonos
00:37:28con su anhelo de seguir sumando a su carrera
00:37:30que ya tiene más de 70 años.
00:37:32Yo tengo algunos defectos
00:37:34de movilidad por el oído
00:37:36pero la parte muscular
00:37:38es perfecta y puedo hacer
00:37:40estos movimientos
00:37:42puedo trazar
00:37:44la línea horizontal absolutamente
00:37:46recta, la vertical
00:37:48absolutamente recta
00:37:50y los movimientos de aquí y de aquí
00:37:52que son los típicos básicos
00:37:54para las obras.
00:38:00Parece ayer cuando la obra
00:38:02del Oriundo de Neira en Caldas
00:38:04y nacido en la década de los 20
00:38:06ve por primera vez la luz en Bogotá.
00:38:08Veloces y majestuosos
00:38:10como los caballos de sus pinturas
00:38:12fueron sus pasos para su ascenso y reconocimiento.
00:38:14Así también lo es su creatividad
00:38:16y permanente evolución
00:38:18al plasmar con pinceles figuras humanas
00:38:20y naturaleza.
00:38:22Y es que ya son nueve décadas y un lustro
00:38:24de continua formación, constante reflexión
00:38:26y entre todo, humildad
00:38:28ante su trabajo.
00:38:30El arte es una larga paciencia
00:38:32el arte que no asombra
00:38:34no es arte
00:38:36entonces
00:38:38yo me atengo a la larga
00:38:40paciencia y de pronto
00:38:42a través de los errores y la rotura
00:38:44asombrar a la gente.
00:38:48Desde el pueblo más lindo
00:38:50de Colombia, Barichara,
00:38:52trabaja una vez más para sorprender
00:38:54a todos los visitantes de su próxima exposición
00:38:56itinerante en Europa.
00:38:58Y sí, aunque han pasado 95 años
00:39:00desde su natalicio,
00:39:02él mismo ha declarado que quisiera vivir
00:39:04hasta tener 120.
00:39:06Un deseo mueve su corazón.
00:39:08Lograr esa obra única,
00:39:10que sienta es la mejor de todas
00:39:12y que pese a su trayectoria
00:39:14dice no haber alcanzado aún.
00:39:16Siempre estoy pensando que lo que viene
00:39:18voy a corregir lo que hago.
00:39:20Y así
00:39:22yo creo que
00:39:24si me preguntarías
00:39:26¿cuál es la obra?
00:39:28La obra la que no he hecho.
00:39:30A Francisco muchos éxitos.
00:39:32Luego de la información deportiva revisamos
00:39:34más noticias porque tras un año pidiendo
00:39:36justicia, la mamá de Isaac Granados
00:39:38el joven que fue golpeado
00:39:40mientras estaba en el centro de reclusión
00:39:42el Redentor no ha obtenido respuestas.
00:39:44Angélica Arango, usted habló nuevamente
00:39:46con la familia de Isaac, ¿qué le dijo?
00:39:48Así es.
00:39:52Muy buenas tardes para usted y para todos
00:39:54nuestros televidentes. Pues ciertamente
00:39:56no ha sido un año fácil
00:39:58ni para Isaac ni para su mamá.
00:40:00El joven está constantemente en terapias
00:40:02pero lo que más le preocupa a ella
00:40:04es que no hay justicia por
00:40:06Isaac Granados. Es un misterio que pasó
00:40:08aquella noche de diciembre y quién
00:40:10sería el responsable de que hoy
00:40:12Isaac esté así. En el siguiente
00:40:14informe tenemos toda la información.
00:40:16Ha pasado
00:40:18un año desde que Noticias RCN
00:40:20conoció este duro relato.
00:40:22A mi hijo le dieron un golpe en la cabeza
00:40:26y tiene múltiples golpes
00:40:28en todo su cuerpo
00:40:30que hoy en día dos meses después lo tienen
00:40:32en estado vegetal y con pérdida de la
00:40:34vista. Nadia Zambrano lleva un año
00:40:36pidiendo justicia después de que su
00:40:38hijo fue presuntamente golpeado en el
00:40:40centro de reclusión para menores el Redentor
00:40:42donde cumplía un proceso por violencia
00:40:44intrafamiliar. Hoy este es
00:40:46el panorama. En este momento
00:40:48Isaac ya le aplicaron
00:40:50pruebas neuropsicológicas
00:40:52y lo declararon como una
00:40:54edad mental de un niño de dos años
00:40:56y dos meses.
00:40:58¿Qué pasó?
00:41:00Las preguntas no han sido resueltas.
00:41:02¿Qué pasó esa noche de diciembre
00:41:04y quién está detrás de los múltiples
00:41:06golpes en el cuerpo de Isaac?
00:41:08La fiscalía hasta el momento
00:41:10a pesar de que yo di los nombres
00:41:12de los muchachos que estaban con él
00:41:14en el momento de la fuga que son los que dicen
00:41:16fue un policía el que le pegó
00:41:18a pesar de eso la fiscalía
00:41:20no ha hecho absolutamente nada
00:41:22no hay una investigación
00:41:24no hay
00:41:26un señalamiento
00:41:32Además de asumir un nuevo reto
00:41:34inesperado y difícil.
00:41:36Tengo un bebé en mi casa
00:41:38si te diste cuenta ahora para pasarlo
00:41:40de la cama a la silla me toca cargarlo
00:41:42toca darle la nutrición
00:41:44su leche, toca
00:41:46cambiarle pañales
00:41:48tengo un bebé en casa
00:41:50cuando mi hijo tiene 18 años que acabo de cumplir
00:41:52ahora en octubre
00:41:56Nosotros por supuesto estaremos muy atentos
00:41:58de la información de cómo se adelanta
00:42:00de esta investigación y por supuesto
00:42:02de Isaac y de su mamá Nadia
00:42:04ustedes tienen más.
00:42:06Claro que sí Angélica, muchísimas gracias
00:42:08Ya llegamos ahora a un cambio de tema
00:42:10Paola llega el momento de hacer una pausa
00:42:12aquí en Noticias RCN pero ustedes
00:42:14quédense con nosotros. Al regreso hay más.
00:42:16Por supuesto Rosy tendremos el repaso por el mundo
00:42:18y más información de nuestro país. Ya regresamos.
00:42:28Gracias por continuar con nosotros
00:42:30En Bolívar fue desarticulada una banda
00:42:32dedicada a la extorsión. Según las autoridades
00:42:34la estructura criminal estaba siendo liderada
00:42:36desde una cárcel del país.
00:42:38Andrés Casciani, buenas tardes y adelante con la información.
00:42:44Rosy y televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:42:46Mire, le cuento que esta banda delincuencial
00:42:48no solamente operaba aquí en el departamento de Bolívar
00:42:50sino también en otros departamentos
00:42:52del país donde extorsionaban
00:42:54a comerciantes, ganaderos y ciudadanía
00:42:56en general. Según las autoridades
00:42:58esta banda delincuencial tendría una renta
00:43:00criminal superior a los 300
00:43:02millones de pesos
00:43:04y era producto de esas extorsiones
00:43:06que hacían desde diferentes centros carcelarios
00:43:08del país. Aquí en el departamento de Bolívar
00:43:10fueron capturadas cinco personas
00:43:12quienes se encargaban de hacer el cobro de esas exigencias
00:43:14y en centros carcelarios fueron notificadas
00:43:16siete de ellas que se encargaban
00:43:18de hacer las llamadas.
00:43:20Tras ocho meses de investigación
00:43:22se logró establecer que esta
00:43:24banda criminal delinquía
00:43:26bajo el mando de alias Leonardo
00:43:28quien se encontraba recluido en la cárcel
00:43:30de Cómbita en Boyacá y desde
00:43:32allí daba las instrucciones y
00:43:34coordinaba a sus secuaces en los
00:43:36diferentes departamentos para el
00:43:38cobro de la extorsión.
00:43:40Y mucha atención porque el exalcalde
00:43:42de Agua de Dios, Cundinamarca, Jorge Humberto Garcés
00:43:44fue condenado a más de cuatro años
00:43:46de prisión, al parecer por irregularidades
00:43:48en un nombramiento en el periodo
00:43:50comprendido entre los años 2012
00:43:52y 2015. Las pruebas
00:43:54presentadas por la fiscalía permitieron que
00:43:56un juez de conocimiento lo condenara por ser
00:43:58presunto responsable del delito de
00:44:00maricato por acción y abuso de función
00:44:02pública.
00:44:04La fiscalía demostró que el cargo que se
00:44:06proveyó en la Alcaldía de Agua de Dios
00:44:08se otorgó sin que se realizara un concurso de méritos
00:44:10abierto, función que tiene la Comisión Nacional
00:44:12de Servicio Civil por mandato legal y
00:44:14constitucional. El juez además
00:44:16negó la suspensión condicional de la ejecución
00:44:18de la pena y la prisión domiciliaria.
00:44:20Garcés Betancourt deberá cumplir la condena
00:44:22en centro carcelario.
00:44:24Revisamos otras informaciones.
00:44:26El Ministerio de Cultura y el Museo Nacional
00:44:28de Cultura y el Museo Nacional del
00:44:30Ejército a partir de hoy le dan un
00:44:32hermoso y artístico regalo navideño al
00:44:34Departamento del Cauca. En un hecho
00:44:36sin precedentes, siete obras del
00:44:38maestro Fernando Botero fueron enviadas
00:44:40y serán expuestas en Popayán.
00:44:42Carlos Andrés Gómez nos cuenta.
00:44:48Es uno de los tesoros más valiosos
00:44:50del patrimonio cultural de Colombia.
00:44:52La creación maravillosa del
00:44:54maestro que ya no está entre nosotros
00:44:56pero que la única inspiración dejó
00:44:58para la posteridad.
00:45:02Y ellos, los héroes de Colombia
00:45:04transportando y protegiendo el invaluable
00:45:06legado artístico de la patria.
00:45:08Es un gran honor haber sido partícipes
00:45:10de este evento inédito
00:45:12ya que dichas obras jamás habían
00:45:14salido de las instalaciones
00:45:16del Museo Nacional en la ciudad de Bogotá
00:45:18y que el Ministerio
00:45:20de Cultura haya
00:45:22confiado en nosotros
00:45:24en el ejército nacional para realizar
00:45:26el transporte y la seguridad de las mismas.
00:45:28Dos aeronaves, ocho vehículos,
00:45:3030 hombres para transporte
00:45:32y seguridad, tres guacales blindados
00:45:34son parte de la logística que hoy
00:45:36tiene a siete obras del maestro Fernando
00:45:38Botero en la Ciudad Blanca.
00:45:40Realmente es algo que nos tiene
00:45:42muy conmovidos, emocionados
00:45:44y muy felices ya que
00:45:46vamos a tener las obras del maestro
00:45:48Fernando Botero por primera vez en la ciudad de Popayán
00:45:50dialogando con seis artistas
00:45:52y tres guacales.
00:45:54Las obras cumplieron un periodo de aclimatación de dos días.
00:45:56A esta hora, bajo estricta seguridad
00:45:58y confidencialidad, están siendo
00:46:00cuidadosamente ubicadas en la que a partir
00:46:02de hoy se llamará Sala Botero
00:46:04del Museo Casa Guillermo León Valencia.
00:46:06Esta tarde será la ceremonia
00:46:08de apertura de la exposición gratuita
00:46:10como el mejor regalo cultural
00:46:12para el suroccidente colombiano.
00:46:22Mucha atención, un ataque armado
00:46:24en Lumpiash en el norte de Francia
00:46:26deja al menos cinco muertos. En la tarde
00:46:28de este sábado reportaron disparos
00:46:30en un campamento de inmigrantes.
00:46:32Prensa local señala que entre las víctimas
00:46:34hay dos agentes de seguridad
00:46:36y dos inmigrantes de origen kurdo.
00:46:38El presunto tirador se entregó a las autoridades
00:46:40y en su vehículo fueron halladas
00:46:42varias armas.
00:46:46De Francia vamos a Corea del Sur
00:46:48donde el Parlamento votó a favor
00:46:50de destituir al presidente
00:46:52Jun Suk-yeol quien declaró una fallida
00:46:54ley marcial. En las calles hay voces
00:46:56a favor y en contra de esta decisión.
00:46:58Mientras el Tribunal Constitucional
00:47:00ratifica o no esto que ha dicho
00:47:02el Parlamento ya fue nombrado un
00:47:04mandatario interino.
00:47:06Once días después del intento fallido
00:47:08de decretar la ley marcial el Parlamento
00:47:10de Corea del Sur liderado por la oposición
00:47:12votó a favor de destituir al presidente
00:47:14Jun Suk-yeol.
00:47:16La moción de destitución del presidente
00:47:18Jun Suk-yeol fue aprobada
00:47:20con 204 votos.
00:47:22El poder constitucional
00:47:24de Jun quedó suspendido y el Tribunal Constitucional
00:47:26tiene ahora un plazo de 180 días
00:47:28para decidir si ratifican la medida
00:47:30o no. Si recibe luz verde
00:47:32habrá elecciones presidenciales anticipadas
00:47:34entre abril y junio de 2025.
00:47:36Entre tanto el primer ministro
00:47:38Han Deok-su fue designado como mandatario
00:47:40interino.
00:47:42Estableceremos una postura de seguridad sólida
00:47:44y gestionaremos la confianza en los asuntos
00:47:46de manera estable.
00:47:48Jun, quien había sobrevivido a una primera moción
00:47:50hace unas semanas, se mostró desafiante
00:47:52ante la decisión y prometió no rendirse.
00:47:54Haré todo lo posible por el país hasta el último
00:47:56minuto. Por favor,
00:47:58únanse al presidente interino
00:48:00y hagan lo mejor que puedan para proteger
00:48:02la seguridad del país.
00:48:04Mientras en las calles algunos respaldaron la destitución
00:48:06y otros la rechazaron.
00:48:08Las autoridades de Brasil
00:48:10detuvieron al ex ministro de Defensa
00:48:12Walter Braga Neto dentro de la investigación
00:48:14de un supuesto intento de golpe de estaba
00:48:16en 2022. La Policía Federal
00:48:18lo acusa de obstruir la recopilación
00:48:20de pruebas y según las pesquisas
00:48:22sería el líder de ese entramado.
00:48:24Braga Neto es uno de los hombres de confianza
00:48:26del expresidente Jair Bolsonaro,
00:48:28quien también está salpicado en este caso.
00:48:32En un grave incidente protagonizó
00:48:34una colombiana en Buenos Aires,
00:48:36en Argentina. En un video quedó grabado
00:48:38el momento en el que condujo por varios metros
00:48:40con un ciclista en el capó
00:48:42del vehículo. El hombre le habría
00:48:44reclamado por haberle chocado.
00:48:46Mientras la joven de 22 años fue imputada
00:48:48por el delito de lesiones.
00:48:50Esta escena en Argentina
00:48:52por poco termina en tragedia.
00:48:54La mujer que conduce es una colombiana de 22 años
00:48:56quien en su intento por escapar
00:48:58luego de un choque arrastró en el capó
00:49:00de su camioneta por más de 10 metros
00:49:02a un ciclista ruso de 45 años.
00:49:08El incidente ocurrió cerca del
00:49:10cruce de la avenida del Libertador
00:49:12en el barrio de Belgrano, en Buenos Aires.
00:49:14La mujer buscaba estacionarse e invadió
00:49:16una ciclorruta. En ese momento chocó
00:49:18contra el ciclista. La bicicleta quedó
00:49:20enganchada al vehículo, por lo que la víctima,
00:49:22quien tuvo una lesión en el codo derecho,
00:49:24se paró enfrente para evitar que la conductora huyera.
00:49:26Ahí ocurrió lo impensable.
00:49:32El hombre fue asistido por los servicios de emergencia
00:49:34y no requirió traslado a un hospital,
00:49:36mientras que la mujer fue imputada por el delito
00:49:38de lesiones.
00:49:42Impresionante.
00:49:44Y de Argentina nos vamos a Estados Unidos,
00:49:46donde un tribunal de apelaciones rechazó
00:49:48bloquear la entrada en vigencia de la ley federal
00:49:50que obliga a TikTok a desvincularse
00:49:52de su empresa matriz de origen chino
00:49:54para que no sea prohibida en Estados Unidos.
00:49:56El pasado lunes la compañía
00:49:58y la red social habían presentado un recurso
00:50:00que pedía eso.
00:50:02El bloqueo fue catalogado por la corte como injustificado.
00:50:08El presidente electo Donald Trump
00:50:10se sumó a las reacciones por la aparición
00:50:12de misteriosos drones en la Unión Americana.
00:50:14A través de su cuenta en Truth Social
00:50:16calificó los avistamientos de misteriosos
00:50:18y dijo que si algo estaba sucediendo,
00:50:20el gobierno debía comunicarlo
00:50:22a los ciudadanos. De lo contrario,
00:50:24sugirió que deberían ser derribados.
00:50:30Desde Venezuela fue denunciada la muerte
00:50:32de otro preso político detenido
00:50:34por el régimen de Nicolás Maduro
00:50:36durante un análisis postelectoral.
00:50:38Se trata de Jesús Rafael Álvarez,
00:50:40quien estaba recluido en el penal de Tocullito
00:50:42y señalan que le negaron la atención médica
00:50:44hasta que su condición de salud se agravó.
00:50:46De momento se desconoce
00:50:48en tanto la causa como la fecha exacta
00:50:50de su fallecimiento.
00:50:52Eso sí, su familia exige la entrega del cuerpo.
00:51:00Hoy a las siete y tanto de la noche
00:51:02me enteré de que mi papá falleció.
00:51:06A mí no me avisaron nada.
00:51:08Resulta que me entero de que
00:51:10a mi papá, mi papá que falleció fue ayer
00:51:12y lo pasaron para el hospital central,
00:51:14en la morgue.
00:51:16Ahora, que lo que solicito
00:51:18es nada más la entrega del cuerpo.
00:51:20Vine con el fin de que me entregaran
00:51:22a mi padre en libertad, pues.
00:51:24Fuera como fuere, pero que me lo entregaran.
00:51:26Pero ve, ¿qué me entrega?
00:51:28Un cuerpo fallecido.
00:51:30Me lo llevo, pero no como quería.
00:51:32Y desde Cucuta nos llega la denuncia
00:51:34de la retención de dos militares colombianos
00:51:36cuando regresaban al país
00:51:38por uno de los puentes internacionales.
00:51:40Brandon Galvis, ¿en cuál de los pasos fronterizos
00:51:42con Venezuela se registró esta situación
00:51:44y qué más detalles se conocen?
00:51:50Compañeros televidentes, buenas tardes.
00:51:52Así es, pues yo me encuentro precisamente
00:51:54desde el puente internacional Francisco de Paula Santander.
00:51:56Lugar donde en las últimas horas
00:51:58se registró este hecho
00:52:00que comunica precisamente a la capital norte santandereana
00:52:02con el municipio de Pedro María Ureña
00:52:04del lado venezolano.
00:52:06Lo que han indicado algunas fuentes judiciales
00:52:08es que los dos militares realizaban
00:52:10un paso por el puente internacional
00:52:12Francisco de Paula Santander
00:52:14y al llegar a territorio venezolano
00:52:16realizaron su retorno a Colombia.
00:52:18Allí fueron detenidos precisamente
00:52:20por las autoridades del vecino país
00:52:22y desde ese momento las autoridades
00:52:24buscan esclarecer qué fue lo que sucedió.
00:52:26Hasta el momento ni el Ejército
00:52:28ni la Cancillería se han referido
00:52:30a este tema y pasan las horas
00:52:32y los uniformados continúan detenidos.
00:52:36Pues vamos a estar esperando
00:52:38en las próximas horas a ver qué sucede
00:52:40y si les dan la pronta liberación para que
00:52:42retornen a su país y puedan
00:52:44continuar esta Navidad en feliz
00:52:46con sus seres queridos.
00:52:48Absolutamente necesario esclarecer
00:52:50lo ocurrido. Gracias Brandon.
00:52:52Y le cuento además que no es el único caso.
00:52:54Argentina también denunció la detención
00:52:56injustificada de uno de sus militares.
00:52:58El suboficial de la Jardinería Nacional
00:53:00Nahuel Agustín Gallo
00:53:02fue capturado el domingo pasado
00:53:04por fuerzas maduristas
00:53:06tras cruzar el control fronterizo entre Colombia
00:53:08y Venezuela, donde visitaba
00:53:10a su familia.
00:53:12Desde la Cancillería Argentina exigen
00:53:14su liberación inmediata.
00:53:20Y en medio de su visita a Roma
00:53:22en Italia, el presidente Javier
00:53:24Milley recibió la ciudadanía italiana.
00:53:26Los abuelos de Milley eran italianos
00:53:28y emigraron a Argentina
00:53:30a principios del siglo XX, lo que justificaría
00:53:32esta medida que ha tomado
00:53:34la primera ministra Giorgia Meloni
00:53:36y que ha desatado la indignación en la oposición
00:53:38italiana. Ellos han luchado
00:53:40por facilitar el trámite de ciudadanía
00:53:42a los menores que han nacido en el país
00:53:44y cuyos padres sean migrantes.
00:53:50El repaso por el mundo termina en Siria,
00:53:52donde continúan los ataques aéreos contra objetivos
00:53:54militares del derrocado régimen de Bashar al-Assad.
00:53:56El bombardeo impactó 17
00:53:58posiciones, incluida una base aérea
00:54:00y también depósitos de misiles
00:54:02muy cerca de Damasco, la capital.
00:54:04Fuentes señalan que se trata de ataques
00:54:06del ejército israelí para evitar
00:54:08que los rebeldes tomen el control
00:54:10en las municiones de estos lugares.
00:54:16Continuamos con las noticias. Como se los contamos ayer,
00:54:18el nuevo embajador de los Estados Unidos en Colombia
00:54:20tiene un vínculo muy cercano con nuestro país.
00:54:22Más allá de la carrera diplomática
00:54:24que iniciara con la era de Trump,
00:54:26Dan Newlin apoya varias causas sociales.
00:54:28Por ejemplo, Medellín patrocina
00:54:30comunidades indígenas y tratamientos
00:54:32de pacientes con cáncer.
00:54:34Encontrar una mano amiga
00:54:36en medio de la enfermedad
00:54:38ha sido una especie de cura
00:54:40para David Castillo, un joven ecuatoriano
00:54:42quien fue diagnosticado con cáncer
00:54:44de colon en 2023.
00:54:46Tenemos ahora una relación más
00:54:48de amigos.
00:54:50Entonces, él está
00:54:52comprometido y él está acto
00:54:54para ayudarme
00:54:56en todo este proceso hasta que yo termine,
00:54:58que espero que sea muy pronto.
00:55:00A quien David se refiere
00:55:02es al recién nombrado
00:55:04embajador de Estados Unidos en Colombia
00:55:06Dan Newlin, a quien
00:55:08conoció en su país cuando apenas
00:55:10había sido diagnosticado.
00:55:12El embajador lo conocí por medio de
00:55:14un familiar.
00:55:16Me contactó, me dio su número,
00:55:18una de mis hermanas
00:55:20habló con él
00:55:22y él se prestó
00:55:24para esta ayuda.
00:55:26Vivía en El Palmar, un pueblo
00:55:28costero de Ecuador. Ahora su
00:55:30hogar está en Medellín, donde
00:55:32Dan le consiguió un apartamento
00:55:34y a los mejores médicos.
00:55:36De ahí para acá
00:55:38he venido tomando
00:55:40quimioterapias, el tema
00:55:42también de traslado hacia acá,
00:55:44a Colombia. Él ha cubierto
00:55:46los datos. Desde hace cuatro años
00:55:48Dan también apadrina
00:55:50a una familia indígena en
00:55:52Verachamí, proveniente de Risaralda,
00:55:54a quien conoció en estado de
00:55:56mendicidad en Medellín.
00:56:08Hacer realidad los sueños de las mujeres
00:56:10que ya están en una edad adulta
00:56:12y que por su edad, precisamente algunas
00:56:14son limitadas a tener un trabajo
00:56:16que les permita una estabilidad
00:56:18económica, es el objetivo
00:56:20del emprendimiento 101 Ideas,
00:56:22una red de empoderamiento
00:56:24para mujeres de la tercera edad
00:56:26con sueños, metas y ganas
00:56:28de salir adelante, pero veamos
00:56:30de dónde nacen sus logros y
00:56:32conozcamos algunas de sus
00:56:34protagonistas.
00:56:38Catalina Santana es la fundadora
00:56:40de 101 Ideas, una iniciativa
00:56:42que nació luego de que su mamá
00:56:44tuviera un accidente y su vida laboral
00:56:46se viera interrumpida.
00:56:48Nos dimos cuenta que en países como
00:56:50Colombia, de ingresos bajos y medios,
00:56:52la situación se agudiza
00:56:54o se agrava.
00:56:56Por eso decidimos crear 101 Ideas
00:56:58para poner en valor el talento senior
00:57:00y para que el talento senior sea
00:57:02un motor de desarrollo económico,
00:57:04social y personal de las personas
00:57:06mayores en nuestro país.
00:57:08Un proceso que desde hace
00:57:10nueve años acompaña
00:57:12los emprendimientos productivos
00:57:14de otras mujeres en la edad adulta.
00:57:16Trabajo social que lidera
00:57:18con la socióloga española
00:57:20Inmaculada Aragón.
00:57:22Hay una parte que tiene que ver con los proyectos
00:57:24sociales, la parte de makers.
00:57:26Son mujeres que hacen
00:57:28artesanías con sus manos
00:57:30y demás y a través
00:57:32de esos productos que se venden,
00:57:34tanto a través del portal
00:57:36de 101 Ideas como en
00:57:38puntos físicos.
00:57:40Es el caso de María Otilia García
00:57:42que en busca de oportunidades
00:57:44laborales gracias a sus conocimientos
00:57:46en tejido, desde hace seis
00:57:48años hace parte de 101 Ideas.
00:57:50Yo en ningún momento pensé
00:57:52que lo que yo aprendí empíricamente
00:57:54con mi mamá me fuera a servir
00:57:56más adelante. Para mí fue como
00:57:58un renacimiento porque nosotros
00:58:00ya, y menos en esto de tejidos,
00:58:02donde va a haber un trabajo para hacer
00:58:04otra cosa de esas, no lo hay.
00:58:06El hecho de poder con
00:58:08101 Ideas estar
00:58:10produciendo, sí me he sentido
00:58:12muy útil en todo sentido.
00:58:14Acá tenemos
00:58:16un mostrario de lo que hacemos.
00:58:18Paralelo a este trabajo
00:58:20desarrollan un programa de mayores
00:58:22digitales. Aquí participa
00:58:24Judith Sacristán, una madre,
00:58:26cabeza de familia que junto a su hija
00:58:28sacó adelante una fundación
00:58:30para alfabetizar al adulto mayor
00:58:32digital.
00:58:34Después de la pandemia yo pensé
00:58:36que ya no podía trabajar más
00:58:38porque ya tengo 58 años
00:58:40y dije no, hasta aquí llegó mi vida
00:58:42laboral. A partir de que empezamos
00:58:44este proyecto me siento viva,
00:58:46siento que tengo más posibilidades
00:58:48de trabajar.
00:58:50Pero para emprender,
00:58:52después de los 50 también se requiere
00:58:54de apoyo, por lo que 101 Ideas
00:58:56ahora hace parte del proyecto
00:58:58de la mujer Silver.
00:59:00No tenemos duda que en menos de tres años
00:59:02que es lo que va a durar este programa, tres años
00:59:04vamos a llegar a alcanzar a
00:59:06cambiar la vida de miles
00:59:08de mujeres. Mujeres que
00:59:10trabajan por hacer realidad los sueños
00:59:12de otras mujeres para alcanzar
00:59:14sus metas y salir adelante.
00:59:16Que no se queden atrás,
00:59:18que busquen los proyectos
00:59:20que hayan para hacer estos trabajos
00:59:22que ellos quieren, que les gusta hacer.
00:59:24Estamos empezando apenas,
00:59:26hay que trabajar, hay que aprender
00:59:28y hay que hacerlos vivos.
00:59:34El emprendimiento 101 Ideas
00:59:36ya llevó al mercado colombiano
00:59:3812.000 productos hechos a mano
00:59:40con el programa Mayores Digital
00:59:42ya capacitaron a 1.800
00:59:44personas. Estas iniciativas
00:59:46además contribuyen en el manejo
00:59:48de las emociones de los adultos mayores.
00:59:50Por eso, son mujeres
00:59:52que inspiran RCN.
00:59:54Nos vemos con más historias.
00:59:56María Teresa, inspiradora
00:59:58esa historia, gracias por traérnosla.
01:00:00Y mire, Rosy, en Noticias RCN
01:00:02estamos convencidos que todos los días
01:00:04pasan cosas buenas. Orlando Bermúdez
01:00:06es el ejemplo de superación y también
01:00:08de resiliencia. Pues mire, estuvo
01:00:10recluido en la cárcel a modelo por
01:00:12tráfico de estupefacientes. Hace tres años
01:00:14salió y se capacitó para
01:00:16poder hoy cumplir sus sueños.
01:00:18Pues yo sé, mijo.
01:00:20Va para España, lleva
01:00:22una bolsa de café y en
01:00:24esa bolsa de café hay esto. Pero si usted
01:00:26ya no se preocupe que se lo van a montar
01:00:28en el avión. Todo le va a ir súper bien.
01:00:30Se va a ganar 70.000 euros.
01:00:32El 30 de noviembre
01:00:34de 2016, la decisión
01:00:36que tomó don Orlando le cambió la vida.
01:00:38Fue capturado en el aeropuerto del Dorado y
01:00:40sentenciado a más de 10 años en la cárcel
01:00:42a modelo.
01:00:44Fueron años complicados.
01:00:46El encierro lo recibió además con la noticia
01:00:48del abandono de su esposa y el rechazo de sus
01:00:50cuatro hijos. Sin embargo, lo que
01:00:52don Orlando no sabía era que este
01:00:54capítulo en su vida sería su oportunidad
01:00:56de hacer las cosas diferente.
01:00:58Me gané la libertad por
01:01:00conduta ejemplar. Es la mejor
01:01:02calificación que puede tener un preso.
01:01:04Conduta ejemplar. Dos galletitas
01:01:06para allá. Listo, mi amor.
01:01:08Hoy es panadero gracias al
01:01:10programa Casa Libertad que además lo ayuda
01:01:12a graduarse como bachiller.
01:01:14La que más feliz se puso fue
01:01:16mi madre. Ella tiene 81 y ya
01:01:18nunca imaginó que yo le iba a dar
01:01:20mi diploma. Aquellos que
01:01:22hoy cuando hablamos de población pospenada
01:01:24dicen no quisiera trabajar allí
01:01:26o trabajar con ellos pero que a la luz del
01:01:28trabajo que hacemos en Casa Libertad lo que buscamos es que
01:01:30digan yo puedo brindarle una oportunidad
01:01:32diferente a esta persona para ayudarlo a que
01:01:34no reincida en los temas
01:01:36delictivos. A los 64
01:01:38años encontró una pasión.
01:01:40Aunque don Orlando sabe que el sueño
01:01:42apenas comienza. Me gustaría hacer
01:01:44una tecnología. Me gusta
01:01:46mucho la relojería. Con su
01:01:48sonrisa atiende a todo el que se le acerque
01:01:50con palabras de aliento y siempre
01:01:52poniendo a Dios en medio de sus decisiones.
01:01:57Siempre hay oportunidad para
01:01:59otra vez revivir.
01:02:01Hagamos un cambio de tema porque el Departamento
01:02:03de Prosperidad Social inauguró un nuevo
01:02:05hospital en Bellavista en el casco urbano
01:02:07de Ujalla en El Chocó. Hay que decirlo
01:02:09esto es todo un avance para este territorio
01:02:11que ha sido marcado por la violencia.
01:02:13Una noticia de esperanza.
01:02:15El Departamento de Prosperidad Social
01:02:17entregó el hospital 2 de mayo en
01:02:19Bojayá, Chocó. Una edificación que
01:02:21beneficiará por lo menos a 13 mil
01:02:23personas en esta región del país.
01:02:25Que no tenía garantizado su derecho
01:02:27a la salud y hoy desde el Gobierno Nacional
01:02:29le estamos diciendo a Bojayá, aquí estamos
01:02:31presentes en los territorios más olvidados.
01:02:33Una reparación de la deuda que históricamente
01:02:35el Estado ha tenido con las víctimas del
01:02:37conflicto a orillas del río Atrato.
01:02:39Un aporte a la salud y a la vida.
01:02:41Que nos pueda prestar un buen servicio
01:02:43como realmente los bojayaceños
01:02:45desemos un servicio en salud mínimamente
01:02:47digno. Con una inversión de
01:02:499,740 millones de pesos
01:02:51y un área intervenida de
01:02:532,712 metros cuadrados
01:02:55este complejo cuenta con rayos X
01:02:57área de consulta externa, zonas
01:02:59comunes, laboratorio, farmacia
01:03:01entre otros servicios.
01:03:03A algunos indígenas les daba miedo
01:03:05viajar para Quibdó y ahora
01:03:07me alegra saber que estando aquí
01:03:09en un hospital de primer nivel
01:03:11no tendrán la necesidad de viajar para
01:03:13Quibdó.
01:03:15El hospital situado en el casco
01:03:17urbano de Bojayá, más conocido
01:03:19como Bella Vista, beneficiará
01:03:2145 comunidades indígenas
01:03:23y 19 afrodescendientes.
01:03:25Y la magia de la Navidad
01:03:27llegó hasta Bucaramanga, específicamente
01:03:29el Parque del Agua, un lugar que es epicentro
01:03:31de un show de fauna silvestre
01:03:33para toda la familia.
01:03:35Hasta allá llegamos para conocer
01:03:37la impresionante iluminación que
01:03:39rinde homenaje a la naturaleza y por supuesto
01:03:41conocerla.
01:03:47No es solo un safari
01:03:49africano o una expedición
01:03:51por las selvas tropicales de la India
01:03:53o un recorrido en Madagascar,
01:03:55es todo en uno.
01:03:57Me encantan los animales, yo quiero ser
01:03:59bióloga marina algún día.
01:04:01Es Bucaramanga que presenta un recorrido
01:04:03salvaje que nadie se puede perder.
01:04:05Hola, yo soy Daniel
01:04:07Fernando y tengo
01:04:099 años y hoy les voy a
01:04:11presentar todos los animales
01:04:13en Pancake.
01:04:15Daniel Fernando es experto en fauna silvestre
01:04:17y hoy llegó hasta el Parque
01:04:19del Agua, uno de los íconos
01:04:21de Bucaramanga, que con más de
01:04:23un millón de luces LED, 90 figuras
01:04:25gigantes, fue iluminado con la
01:04:27temática magia silvestre.
01:04:29Tenemos instalado alrededor de más de
01:04:3117 spots fotográficos,
01:04:3314 escenas
01:04:35distintas de ecosistemas.
01:04:37También dijo que en la ciudad de Bucaramanga
01:04:39no se podían ver cebras, con jirafas
01:04:41y hasta con un lémur de cola anillada.
01:04:43Esto es parte de las más de 90
01:04:45figuras que hay en el Parque del Agua, al oriente
01:04:47de la capital de Santander, donde seguimos
01:04:49con nuestra ruta navideña.
01:04:51Pero no solo especies del mundo,
01:04:53el parque también rinde homenaje
01:04:55a la fauna y flora santandereana,
01:04:57especialmente del ecosistema de
01:04:59Páramo.
01:05:01Esos son contornantinos.
01:05:03Durante su recorrido,
01:05:05la magia de los océanos se aprecia en
01:05:07diferentes proyecciones.
01:05:09Esa es una ballena jorobada.
01:05:11Es un parque para ellos,
01:05:13los más niños, que en esta
01:05:15Navidad conocerán su regalo más grande,
01:05:17el mundo que les rodea.
01:05:19Yo conozco al pez volador que
01:05:21estira sus alas para
01:05:23verse más grande cuando
01:05:25hay pues
01:05:27enemigos.
01:05:29El Parque del Agua tendrá sus puertas
01:05:31abiertas hasta el 12 de enero.
01:05:35Este es el parque más grande de
01:05:37Santander.
01:05:39Bastante tiempo queda para
01:05:41poderlo visitar.
01:05:43Llegó la hora de la verdad.
01:05:45¿Listos los regalos para este 24?
01:05:47Estoy colgada con eso,
01:05:49¿Tiene alguna recomendación?
01:05:51Juliana Javier nos va a contar
01:05:53las noticias del entretenimiento
01:05:55desde un lugar donde usted va a
01:05:57poder adelantar todas las
01:05:59gestiones.
01:06:01Hasta aquí esta emisión de
01:06:03Noticias Caracol.