Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A partir del 18 de enero subirá el pasaje de Transmilenio, el alza será de 250 pesos
00:06y tanto para el SITP como para el Troncal quedará en 3200.
00:13Subió el mínimo, la polémica continúa, un punto clave en esto es la vivienda que
00:17sube con el incremento.
00:19En cuanto queda comprar un apartamento Vis o VIP para 2025, ya revisaremos el tema.
00:29Accidente o ataque con misil ruso.
00:32Siguen apareciendo las teorías sobre el accidente de un avión en Kazajistán que dejó 38 personas
00:38muertas.
00:39Increíble, se perdieron 12 millones de dólares de una donación para construir una sede de
00:49la Universidad Nacional en Tumaco, la razón pues sería falta de gestión.
00:57La reina de las copolaminas, la peligrosa mujer ya tenía presión domiciliaria, ¿qué
01:01tal eso?
01:02Es acusada de por lo menos ocho robos rogando a sus víctimas.
01:08Primicia en Noticias RCN, revelamos el documento final de la Procuraduría sobre la existencia
01:14supuesta denunciada por un organismo de las Naciones Unidas de 20 mil desaparecidos y
01:18cuerpos en hangares del aeropuerto El Dorado, se descarta totalmente tal afirmación, incluso
01:24desde sectores, exigen a la ONU una disculpa oficial.
01:31Pasó la Navidad, estamos a cinco días de que se acabe el año y cientos de familias
01:35siguen incompletas, la razón, el cinismo de los grupos ilegales que mientras hablan
01:40de paz siguen reclutando niños.
01:42En minutos les ampliamos esta información.
01:48Buenas noticias para Cauca, siete sofisticados equipos antidrones fueron entregados a la
01:53Policía y al Ejército para apoyar las estrategias de defensa frente a los grupos armados ilegales
01:58que operan en esta región del país.
02:04No termina el drama para los pacientes de la nueva EPS, en Cesar una familia sufre porque
02:09su bebé de 22 meses no recibe la medicina que necesita y ya ha pasado seis veces por
02:15la unidad de cuidados intensivos.
02:16Nuestros presentadores ya están listos, estamos en todas las regiones, esto es Noticias RCN, pongámonos al día.
02:3912 del día, 31 minutos, mucha atención, estamos pendientes al desarrollo de una información
02:44muy delicada que comienza a llegar por agencias de prensa, reportan que la caída del avión
02:50comercial de Kazajistán el día de ayer y que dejó 38 personas muertas no habría sido
02:55un accidente, como se dijo inicialmente, se trataría de un ataque con misiles rusos,
03:01una información muy delicada que está en desarrollo y de la que hablaremos nuevamente
03:06en minutos.
03:07Por lo pronto les damos la bienvenida a esta emisión de Noticias RCN, estamos listos,
03:11presentadores, periodistas, todos al lado de la gente para ponernos al día con lo que
03:15pasa en Colombia y en el mundo, Felipe.
03:18Así es, una noticia bastante delicada, a esta hora todos estamos pendientes de esa
03:23información de lo que sucede en Colombia y el mundo y es que miren, vamos a avanzar
03:27con esta información y con todas las noticias, le quedan cinco días a este año y ya comienzan
03:33a aparecer esas alzas que vienen para el año 2025, la más reciente es la de Transmilenio.
03:40Jason, ya sabemos que sube desde enero, pero cuéntenos exactamente cuánto para irnos
03:45preparando.
03:46Buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes, en efecto desde enero, el día
03:58exacto es el 18, hay que ir alistando el bolsillo en 250 pesos de más por cada pasaje que vaya
04:04a utilizar en Transmilenio, es decir, quedan 3200 pesos, esto tanto para el troncal como
04:10para el zonal, el SITP, los buses azules tradicionales y también el troncal, los rojos
04:15de Transmilenio, son 3200 pesos, han mencionado que se hizo una investigación para determinar
04:20cuánto podía ser esa alza y que también tiene que ver con el aumento del salario mínimo
04:24y el aumento del diseño de la gasolina durante el 2024.
04:29Son varios los cambios que se vienen para Transmilenio en el 2025, empezando por su tarifa, subirá
04:34a 250 pesos y el pasaje quedará pleno en 3200, el 18 de enero entra en vigencia.
04:41Recoge un incremento de costos en el sistema, pero también tiene en cuenta la capacidad
04:47de pago de los usuarios.
04:49¿Qué opinan los usuarios?
04:50Sí, costos, pues no sería tan costoso si el servicio fuera bueno.
04:54Mal servicio, muy congestionado, muy lleno, poca frecuencia.
04:58Otra de las noticias es el cambio de descuentos tarifarios para adultos mayores y personas
05:02vulnerables por pasajes gratis al mes, en total serán 820 mil los beneficiados.
05:08Tiene nuevo que hacer en la forma de una precarga en pasajes gratis, dependiendo del perfil
05:14de la persona, dependiendo de su nivel socioeconómico y de su condición de discapacidad o de persona
05:20mayor.
05:21A partir del 20 de marzo se tendrá una nueva tarjeta denominada Transmipas, en la que se
05:25busca vender 65 viajes a un menor precio, costará 160 mil pesos, cada pasaje queda
05:31en 2.460.
05:33También se amplió la ventana de tiempo para transbordos de 110 minutos a 125 para usuarios
05:38con tarjeta Tu Llave personalizada.
05:39Mire, de las personas en condición de vulnerabilidad o pobreza, como lo dice el secretario de integrancia
05:47social y que son cerca de 820 mil, deben estar pendientes y todo dependerá de su nivel
05:54o perfil en el CISB, nivel A o nivel B.
05:57De acuerdo a esos niveles se van a otorgar los pasajes, el máximo es de 12 pasajes gratis
06:01al mes.
06:02Yo por el momento me despido, desde el sur de Bogotá, ustedes continúen con más noticias
06:06CRCN con Jessica de la Peña.
06:07Jason, muchas gracias, y hablando de alzas, en medio de la polémica que se ha generado
06:13por el aumento en el salario mínimo, hay un punto clave que nos toca a todos independientes
06:18de que se gane el sueldo básico o no, y es lo que sube con este aumento.
06:22Lidys, buenas tardes, parecería que es la vivienda lo primero que va a subir.
06:27Adelante.
06:28Jessica, hola, buenas tardes, mire, lo que pasa es que la vivienda de interés prioritario
06:34y la vivienda de interés social se fijan en salarios mínimos.
06:37Por ejemplo, en el caso de la vivienda de interés prioritario se estima que para el
06:412025 va a subir más de 11 millones de pesos.
06:45En el caso de la vivienda de interés social, que sube dependiendo del número de habitantes
06:48por ciudad, va a subir entre 16 millones y más de 18 millones.
06:54A esto se suma el agravante de la suspensión del subsidio de mi casa ya para algunos hogares.
06:59En el siguiente informe les contamos exactamente cuál es el valor de estas viviendas para
07:04el próximo año.
07:06El precio de la vivienda de interés prioritario y de interés social se fijan en salarios mínimos.
07:11Por ejemplo, la vivienda de interés prioritario tiene un costo de 90 salarios mínimos.
07:16Para 2024 es de 117 millones de pesos, pasa a 128 millones 115 mil pesos, sube 11 millones
07:25115 mil.
07:27La vivienda de interés social tiene un precio distinto dependiendo de la cantidad de habitantes
07:32por ciudades.
07:33En ciudades intermedias el valor es de 135 salarios mínimos, unos 175 millones 500 mil
07:40pesos.
07:41En el año 2025 se incrementa a 192 millones 172 mil pesos, es decir, 16 millones 672
07:49mil 500 pesos más.
07:51En ciudades grandes el monto es de 150 salarios mínimos, en 2024 suma 195 millones y para
07:59el otro año aumenta a 213 millones 525 mil pesos, 18 millones 525 mil adicionales.
08:08Tras el aumento de precios de estas viviendas se suma la suspensión del subsidio de mi
08:12casa ya para las familias.
08:14Se supone que con el aumento del salario mínimo ahorita en enero incrementa también el valor
08:19del apartamento, entonces en ese orden de ideas el apartamento subirá, no sé, algunos
08:25millones y obviamente el banco también va a tener que hacer ese crédito ya completo.
08:31Aumenta el precio de la vivienda y también el monto del crédito.
08:34Y claro, súper preocupada porque yo pensé que en caso de que me quitaran el subsidio
08:41pues que me tocaba sacar por ahí 30 millones de una, entonces yo dije en ese caso me toca
08:46desistir del apartamento.
08:48Según Camacol para cubrir los subsidios de la tasa de interés para los hogares solo
08:52se necesitan unos 128 mil millones de pesos.
08:56Bueno, ahí ustedes ven las cifras.
08:59Felipe Lidis, aquí nos gustan las noticias bien contadas y sobre todo bien explicadas.
09:04Y al tema del mínimo vale la pena mirarlo desde todas, todas las aristas.
09:09Un ejemplo, yo soy emprendedor, tengo una marca de zapatos y yo tengo empleados que
09:13se ganan el mínimo, ¿cuánto realmente debo destinar al mes por cada colaborador?
09:19Digo, sumando prestaciones, seguridad social y todas las arandelas que pueda haber.
09:24Feli, pues mire, usted que es emprendedor debe pagarle a un empleado además del salario
09:31mínimo que quedó en 1 millón 423 mil 500 pesos el subsidio o el auxilio de transporte
09:37que son 200 mil y con base a eso pues hay que pagar ARL, hay que pagar salud, hay que
09:42pagar pensión, hay que pagar primas, hay que pagar intereses de cesantías, hay que
09:46pagar cesantías, hay que pagar para fiscales y todo eso y aquí lo vemos en pantalla dependiendo
09:52de algunos costos, podría estar entre 2 millones 400 y 2 millones 600 mil pesos,
09:59eso realmente es lo que le puede estar costando a un empresario un empleado, es decir Felipe
10:05unos 600 mil pesos más de lo que vale el salario mínimo.
10:09Yo me despido desde el occidente de Bogotá, usted continúe con más noticias desde Estudios.
10:13Liz, gracias, ahí está la información para todos esos emprendedores, empresarios, eso
10:20es lo que termina costando cada uno de los empleados con esta nueva alza al salario mínimo,
10:26noticia que por supuesto ha generado diversas reacciones en el Congreso, por ejemplo, está
10:30quienes apoyan esta medida, otros dicen que es un golpe a la economía.
10:36La discusión en torno al aumento del salario mínimo para 2025 continúa y es que así
10:41bien desde diferentes sectores políticos coinciden en que el aumento es necesario,
10:45hay alertas frente a los retos que este puede representar.
10:48Por supuesto que nosotros estamos de acuerdo con el aumento del salario mínimo, sin embargo
10:53tenemos también que propiciar que esos salarios sean sostenibles, que puedan ser posibles
10:58de pagar, que no destruyan la generación de empleo y ese es el mayor riesgo cuando
11:03escuchamos sectores del gobierno, del Congreso y sus aliados que no comprenden siquiera cuál
11:09es el concepto integral de un salario, de que está incorporado y bajo esa ignorancia
11:14es muy peligroso tomar decisiones.
11:16Por un lado desde el partido de gobierno señalan que este aumento permitirá un crecimiento
11:20económico.
11:21Esto quiere decir que los colombianos vamos a recuperar el poder adquisitivo al subir
11:27en 4.53% más el salario que la inflación.
11:32Sin embargo, desde otras orillas políticas las cuentas son diferentes.
11:36No es posible que el gobierno establezca concertación entre trabajadores y empleadores para buscar
11:44el salario más conveniente, no afectar a los trabajadores y tampoco a quienes generan
11:49empleo.
11:50Para que los trabajadores tengan empleos formales y con mejores salarios se requieren
11:54menores costos no salariales y menores impuestos para las empresas para promover la generación
12:00de empleo.
12:01Los congresistas son enfáticos en pedirle al gobierno mayores medidas que promuevan
12:05el crecimiento económico y la inversión.
12:08Noticias Internacionales a esta hora, un doce del día, cuarenta y un minutos, mucha
12:13atención porque un tremendo giro terminó dando la investigación por la caída del
12:17avión ayer comercial en Kazajistán desde Azerbaiyán.
12:21Están denunciando que no se trató de un accidente, sino que la causa podría haber
12:25sido un sistema de defensa antiaéreo ruso.
12:30En conocer la causa de estos agujeros en el fuselaje del avión de Azerbaiyán Airlines
12:34accidentado, estaría la base de la investigación tras el siniestro que cobró la vida de un
12:38grupo de 38 personas y dejó heridas a otras 29.
12:42Aunque se habló de una colisión con pájaros o la explosión de un tanque de oxígeno,
12:46fuentes familiarizadas con las pesquisas señalaron que un sistema de defensa antiaéreo ruso
12:52habría derribado el avión.
12:54El evidente daño habría sido causado por metralla.
12:57El siniestro habría ocurrido después de un ataque con drones ucranianos en el sur
13:00de Rusia.
13:01Tanto el presidente del Senado de Kazajistán como el Kremlin pidieron no especular sobre
13:06las causas del accidente.
13:08Hasta que los investigadores saquen sus conclusiones, sería incorrecto formular cualquier tipo de
13:12hipótesis.
13:13La comisión de autoridades azerbaiyanas y kazajas, que estará al frente de esclarecer
13:17lo ocurrido, contará a partir de mañana con el apoyo de personal de la compañía
13:22brasileña Embraer, fabricante del avión siniestrado.
13:25Entre tanto, un minuto de silencio fue ofrecido por las víctimas de la tragedia.
13:30En el aeropuerto de Bakú, desde donde despegó la aeronave, rindieron un homenaje que incluyó
13:35ofrendas florales, mientras en los hospitales aguardan por noticias de los lesionados.
13:42El nombre de mi primo solo está en la lista, pero no tenemos información sobre si está
13:46vivo o no.
13:47Es que el vuelo J2-8243 debía aterrizar en la ciudad rusa de Grozny, pero ante la presencia
13:52de niebla fue desviado.
13:54Durante 37 minutos desapareció del radar justo cuando cruza el mar Caspio y reaparece
14:00en Aktau, en Kazajistán, donde los pilotos no lograron adelantar un exitoso aterrizaje
14:05de emergencia.
14:06Todo un misterio.
14:11Cambiamos de tema.
14:12Muy, muy peligrosa, así era, según las autoridades, la llamada reina de la escopolavina en Medellín.
14:18Esta señora ya tenía prisión domiciliaria y aún así seguiría en las calles drogando
14:23hombres para poder robarlos.
14:25Toda una joya que, por fortuna, ya fue capturada.
14:30En el video se observa la llamada reina de la escopolavina, vestida de negro, junto a
14:35otra mujer ingresando a una vivienda en compañía de un turista.
14:38Ambas llegan al lugar portando únicamente dos bolsos.
14:41Sin embargo, horas después, las cámaras de seguridad del ascensor las graban saliendo
14:46con varios objetos adicionales.
14:48Habrían drogado a su víctima y luego lo robaron.
14:51El modus operandi de esta mujer consistía en acercarse a turistas, específicamente
14:56en el parque Lleras de la ciudad de Medellín, a quienes luego de seducirlos los invitaba
15:01a compartir bebidas en el hotel o en el apartamento de renta corda donde se hospedaban sus víctimas.
15:08Allí, en un descuido de estos, les suministraba algún tipo de sustancia.
15:13La mujer de 27 años estaría involucrada en por lo menos ocho casos de hurto.
15:18Entre los casos más destacados se encuentran dos hurtos ocurridos precisamente en el parque
15:23Lleras, con un valor total de más de 120 millones de pesos, donde las víctimas fueron
15:28ciudadanos extranjeros de nacionalidad estadounidense e italiana.
15:32La mujer tenía, además, prisión domiciliaria desde el 2022, debía pagar una condena de
15:37110 meses por porte ilegal de armas de fuego, hurto calificado y agravado y el uso de menores
15:43en actividades criminales.
15:4612 del día 44 minutos, televidentes, ya lo hemos dicho antes, la pólvora no es un juego
15:52y esto no lo repetimos solamente por los cientos de casos de quemados que ya deja
15:56esta temporada y que nos duelen profundamente, sino porque además ya se reportan al menos
16:01tres niños intoxicados por ingerir pólvora y como si esto no fuera poco, uno de esos
16:07niños murió.
16:09Tenemos que aprender.
16:12Por presunta ingesta de un artefacto pirotécnico conocido como triquitraque, una menor de 18
16:17meses resultó con intoxicación severa.
16:19La paciente menor ha tenido una evolución adecuada que se encuentra en estos momentos
16:24en monitoreo para el descarte de ese consumo de fósforo blanco, función hepática y función
16:32renal.
16:33Este es el segundo caso de menores intoxicados con pólvora en menos de una semana.
16:37En Barranca Bermeja, un niño de seis años murió en un centro asistencial por la ingesta
16:41de productos derivados de la pirotecnia.
16:44Seguimos dando el mismo mensaje a todas las familias.
16:47Es importante que alejemos a los niños de la pólvora, no a la manipulación ni que
16:53ellos estén cerca de la misma.
16:55En el departamento de Atlántico, un bebé de dos años también resultó intoxicado
16:58por el consumo de pólvora blanca.
17:00Según los especialistas, el menor se encuentra estable.
17:03La mamá confesó que en el entorno había mucha quema de pólvora y ella estaba preocupada
17:11naturalmente por eso.
17:15Teniendo en cuenta ese antecedente epidemiológico, se decidió hospitalizar al paciente.
17:20En esa región del país ya son 58 las personas lesionadas por manipulación de pólvora,
17:2514 son menores.
17:27Vamos con información del Pacífico porque la Cruz Roja del Valle del Cauca está haciendo
17:31un llamado a los ciudadanos para que donen.
17:34En las últimas semanas desde noviembre se ha disminuido la captación.
17:38Larry, cuéntenos en cuánto disminuyó, pero también por qué es tan importante donar.
17:44Buenas tardes.
17:45Hola Ingrid, buenas tardes, mire, en estos momentos, hoy, a la fecha, las reservas de
17:55sangre en la Cruz Roja están en cero.
17:58El llamado es urgente por parte de esta entidad para que los caleños y los vallecaucanos
18:03asistan masivamente a donar sangre, pues durante estas fechas el número de pacientes que
18:08necesitan transfusión es elevado.
18:10También en el Hospital Universitario del Valle hay personas que necesitan urgentemente
18:14esta transfusión de sangre.
18:16La importancia es porque el Valle del Cauca recibe a todos los pacientes del suroccidente
18:21colombiano.
18:22Por todos estos motivos hay unos altos requerimientos, pero la gente como está en fiestas, pues
18:27no se está acercando a donar.
18:29La captación baja mucho, baja de unas 2.500 promedio que tenemos en mes a 1.800.
18:36Todo lo empezamos a sufrir desde la primera semana de noviembre, entonces ya estamos
18:40con el descenso, ya tenemos una fuerte necesidad, ya hemos incumplido a clínicas de entregarles
18:46los componentes que necesitan.
18:47Recuerden que aquí en Cali los caleños y los vallecaucanos pueden asistir a la sede
18:56de la Cruz Roja ubicada en el barrio San Fernando, en el sur de Cali.
18:59Es la información que reportamos hasta el momento desde Cali.
19:01Jessica sigue usted con más noticias RCN.
19:07Una noticia triste, estamos seguros aquí en Noticias RCN que la mejor forma de arrebatarle
19:12a los niños a la pobreza y a la violencia es desde la educación, por eso uno no entiende
19:17cómo se perdió por falta de gestión una donación de 12 millones de euros para construir
19:22una sede de la Universidad Nacional en Tuvaco.
19:25Sí, eran 12 millones de euros que hubieran podido servir mucho para el desarrollo del
19:30Pacífico colombiano.
19:32Algo similar tal vez a lo que pasó con los Juegos Panamericanos en Barranquilla o algo
19:41por el estilo, es decir, un incumplimiento sucesivo de una obligación que habíamos
19:53adquirido.
19:54Y es que la Universidad Nacional acaba de perder una donación que le iba a realizar
19:58Países Bajos por 12 millones de euros, es decir, más de 55 mil millones de pesos
20:03colombianos para la construcción de una sede en Tuvaco, en Nariño.
20:0612 millones para una sede en una región como Tuvaco y que además son la conclusión
20:13de un esfuerzo muy largo, pues es muy doloroso.
20:19En un comunicado la universidad se refirió al caso.
20:22El 19 de diciembre la agencia Inves International notificó a la Universidad Nacional de Colombia
20:26y al Ministerio de Educación Nacional la decisión de dar por terminada de manera
20:30definitiva la subvención Oreo, titulado Tuvaco Pacífico Campus, debido a los continuos aplazamientos
20:36y a los tiempos de ejecución de la obra.
20:38Yo leí las comunicaciones de los Países Bajos, parece bastante concluyente con el
20:44hecho de que abandonaron el proyecto.
20:48Con la llegada del 6 de junio, de una manera muy regular, del profesor Leopoldo Munera,
20:55todo este proceso se paró.
20:56La Universidad Nacional aseguraron en el comunicado más reciente que solicitarán
21:00a los órganos de control realizar las investigaciones correspondientes y establecer responsabilidades
21:05fiscales y disciplinarias a que haya lugar por la pérdida de las donaciones.
21:09Increíble, no puede ser.
21:11Hace algunas semanas todos quedamos sorprendidos con un informe de una dependencia de la ONU
21:16que decía que en el aeropuerto El Dorado de Bogotá había 20 mil muertos sin identificar,
21:22una afirmación que de entrada sonaba descabellada.
21:26Pues la Procuraduría ya publicó un informe que le da finalmente un cierre a este vergonzoso
21:31capítulo.
21:32Felipe, usted está justamente allí en El Dorado, además de viajeros, ¿hay algo raro
21:38allá?
21:43Felipe, ¿qué tal?
21:44Muy buenas tardes, absolutamente nada raro, solamente el tráfico normal de los viajeros
21:49y como usted lo dijo, vergonzosas por algunos sectores señaladas este tipo de afirmaciones.
21:54En Noticias RCN le revelamos en primicia el documento final, el acta final que se hizo
21:59tras la visita acá a distintos hangares del aeropuerto internacional El Dorado y la conclusión
22:05es directa y clara, no existen 20 mil muertos, ni residuos sólidos, ni ningún tipo de indicio
22:13que permita inferir que existen personas sepultadas o en contenedores o cuerpos esqueletizados.
22:20Sin embargo, esta afirmación generó distintas reacciones, por lo cual desde la Comisión
22:25Segunda del Senado de la República, el senador Alejandro Carlos Chacón ya solicitó a las
22:30Naciones Unidas disculpas y una explicación certera por este tipo de afirmaciones que
22:36generaron mucho revuelo.
22:40Sin duda la afirmación del Comité de desaparición forzada de las Naciones Unidas de la existencia
22:43de 20 mil cuerpos en un hangar del aeropuerto El Dorado causó revuelo.
22:49Lo cierto es que por solicitud de la JEP, la Dirección de Investigaciones Especiales
22:53de la Procuraduría realizó una visita especial para verificar si semejante afirmación era
22:58cierta.
22:59En el documento conocido en primicia por Noticias RCN, la conclusión cerró de una
23:03vez toda la incertidumbre que rondaba en el ambiente.
23:07En los hangares que se encontraban sin cerramientos no se observan instalaciones que permitan
23:11inferir un espacio en el que se puedan almacenar 20 mil cuerpos humanos, ni aun considerando
23:16que los cuerpos se encontraran esqueletizados y almacenados en contenedores aptos para
23:20dicha disposición.
23:21El trabajo de los forenses logró identificar que no se encontró ningún tipo de hallazgo
23:27en el lugar.
23:28Y esto puede llegar a datar inclusive de años o siglos anteriores, como se ha logrado determinar
23:33a través de las pruebas de carbono 14 o pruebas de reactivos como luminol o bluestar.
23:38Desde el Congreso piden acciones contundentes ante este tipo de informes.
23:43Es inaudito y responsable además que un comité de Naciones Unidas entregue una información
23:50tan grave sin tener certezas, sin tener hechos.
23:54Se requiere una carta diplomática de protesta y además una aclaración al país pidiendo
24:01disculpas si no tienen la certeza de los hechos que han anunciado.
24:06Al respecto consultamos un abogado internacionalista.
24:09La Procuraduría hizo bien al hacer esta visita en el aeropuerto y determinar hangar
24:15por hangar que no existe semejante atrocidad.
24:19La JEP siga analizando la información entregada por la supuesta fuente sobre la existencia
24:22de los 20 mil desaparecidos.
24:27Este informe fue solicitado por la Jurisdicción Especial para la Paz, quien también le solicitó
24:31a Medicina Legal y a distintas entidades como el sistema de búsqueda de personas dadas
24:36por desaparecidas algún tipo de información, algún tipo de declaración que permitiera
24:40corroborar la supuesta existencia de estos 20 mil muertos en el aeropuerto El Dorado.
24:45Todo ha quedado descartado también con pruebas técnicas y la Procuraduría también pues
24:50remitirá este informe a la Cancillería para lo respectivo.
24:53Esa es toda la información desde el aeropuerto internacional El Dorado.
24:56Trasladamos la señal a Barranquilla con Andrea Jaramillo.
24:59Una feliz tarde.
25:00Felipe, muchísimas gracias por esa información importante de aclaración.
25:06A esta hora vamos a hablar de otro tema.
25:08Hace dos días televidentes colombianos estábamos celebrando la Navidad, pero cientos de familias
25:14no pudieron estar reunidas.
25:16En cinco días será Año Nuevo y se va a repetir esta misma situación.
25:21La razón, la cantidad de niños, la gran cantidad de niños reclutados por los grupos
25:27criminales.
25:28Esos mismos grupos armados que hablan de paz sin vergüenza alguna.
25:33Y tengo que decirlo como mamá, que es infame que un niño en vez de estar viviendo su infancia,
25:39de estar en el colegio, de estar con su familia, tenga que estar cargando un fusil.
25:44Diana, ¿qué dicen los registros?
25:46Adelante.
25:47Pues vea, Andrea, los registros entregados por la Defensoría del Pueblo a corte el 3
25:54de diciembre de este 2024 son aterradores.
25:57Estamos hablando de 297 niños, niñas y adolescentes reclutados por distintos grupos
26:02armados ilegales en todo el país.
26:04De ellos, el 63% son niños y el 37% niñas.
26:10Estos grupos armados ilegales generalmente llegan a resguardos, así que el 51% son indígenas.
26:17Las disidencias de las FARC, el grupo con el mayor número de reclutamiento.
26:22Dicho estos datos, pues déjeme decirle que hace pocos días en dos departamentos, Norte
26:27de Santander y Cauca, pues se conocieron los videos de las disidencias de las FARC entregándole
26:33regalos a estos niños, alias Giovanni, un cabecilla del Cauca, al que las autoridades
26:39le registraron un atentado en el que falleció un niño de 10 años, sería uno de los que
26:44estaría entregando estos obsequios.
26:46La paradoja de las disidencias de las FARC, este es el informe que les hemos preparado.
26:51Primero fue en Cúcuta, Norte de Santander.
26:58Luego en el Patía, Cauca.
27:00Son las estructuras de Calarcaide y Vamordisco de las disidencias de las FARC que hace pocas
27:05horas se grabaron entregando regalos a niños y niñas.
27:08El ejército y la policía se unieron para rechazar este acto y calificarlo de cínico.
27:13El diablo haciendo hostias, de eso se trata esto, de estos criminales que lo único que
27:19hacen es acabar con la niñez en Colombia.
27:22Son reprochables, cínicas y no son consecuentes a la protección de nuestros niños, niñas
27:28y jóvenes en estos territorios vulnerados.
27:31Entre los vídeos del Cauca se ve a quien sería alias Giovanni, cabecilla del bloque
27:35Carlos Patiño, quien según las autoridades hace unos meses ordenó un ataque en el Cauca
27:40donde murió un menor de 10 años.
27:42No solo eso, también estarían constriñendo a la comunidad para que se deje grabar mientras
27:47hacen las entregas.
27:49De que estas familias están siendo amenazadas si no acceden a las fotografías que fueron
27:54ordenadas por estas estructuras y los vídeos para poder entregar y aprovecharse de la inocencia
28:00de los niños.
28:01Estos hechos se conocen en momentos en que según el ejército, hombres de la Carlos Patiño
28:05asesinaron a un menor de 15 años como represalia por haber huido de reclutamiento, alias Cristian
28:11sería el responsable.
28:14Las disidencias de las FARC, el grupo con el mayor número de reclutamiento, estamos
28:18hablando del 73% según cifras entregadas por la Defensoría del Pueblo.
28:23Ingrid, usted tiene más información desde Cali, buenas tardes.
28:28Diana buenas tardes, indignante y doloroso, definitivamente con nuestros niños no, pero
28:34mire además de las acciones que tiene el ejército y la policía en esa zona para contrarrestar
28:39delitos precisamente de las disidencias, las autoridades entregaron sofisticados equipos
28:45antidrones para la policía y el ejército allí en el departamento del Cauca.
28:50Carlos Andrés Gómez nos tiene los detalles.
28:52Carlos, buenas tardes.
28:53Ingrid y televidentes, buenas tardes, pues termina este 2024 que pasará la historia
29:01como el año en el que las disidencias de las FARC implementaron aquí en el departamento
29:05del Cauca esta macabra técnica de lanzar artefactos explosivos desde aeronaves no tripuladas.
29:10Las cifras son aterradoras, 52 personas lesionadas incluso con amputaciones producto de estos
29:16estallidos y nos duele muchísimo, los niños pagando.
29:20Tres personas murieron por estos artefactos, uno de ellos recordemos a Dylan de 10 años
29:24cuando jugaba fútbol en el corregimiento del plateado.
29:27Ante la tardanza del gobierno nacional por traer las tecnologías antidrones al departamento
29:33del Cauca, pues la gobernación del Cauca se dio a la tarea de hacerlo.
29:41Policía y ejército reportaron este año 885 ataques con artefactos lanzados desde drones
29:48en Cauca.
29:49Inicialmente son ocho equipos para el ejército y el segundo momento para nuestra policía,
29:55la inversión de todo el proyecto es de más de 7500 millones de pesos.
29:59Para poder adquirir equipos verdaderamente eficientes en la difícil geografía caucana,
30:03la gobernación adelantó exigentes pruebas en terreno.
30:06Se presentaron 15, 20 empresas que en algunos territorios del departamento del Cauca por
30:15la conexión, por la facilidad de internet funcionaba, pero en otros territorios no funcionaba
30:21y necesitábamos que cumplieran una función integral para el departamento del Cauca.
30:26Los equipos hoy nos permiten entrar con mayores capacidades, ingresar a estas áreas y buscar
30:31a delincuentes como alias Giovanni, alias Kevin y alias Cristian.
30:36El gobierno nacional había anunciado la compra de este tipo de equipos, pero ante
30:40la tardanza y al considerable incremento de este método terrorista, la gobernación invirtió
30:45de sus propios recursos para empezar a consolidar un escudo antidrones en esta región.
30:52Se consolidarán entonces equipos antidrones, escudos que evitarán la llegada de estos
30:59artefactos hacia las cabeceras municipales en Argelia, en Suárez, en Murales, en Buenos
31:04Aires y en Jambaló inicialmente.
31:07También habrá por parte del ejército estos equipos instalados en zonas estratégicas,
31:12por ejemplo, en los municipios de Toribío, en todo el cañón del Micaí y en el costado
31:16oriental de la cordillera occidental hacia el valle del río Patía.
31:20Jessica y televidentes, por ahora es la información desde el departamento del Cauca, Carlos Andrés
31:24Gómez, Noticias RC.
31:25Carlos Andrés, muchas gracias, una tarde en punto, tenemos una información que conocimos
31:31aquí en Noticias RCN y es que el Mane Díaz, papá de nuestro querido futbolista Lucho
31:36Díaz, fue hospitalizado en San Juan del Cesar por un dolor en el pecho, aparentemente no
31:41es nada grave, pero aquí seguimos pendientes, ¿qué se sabe?
31:44María adelante, buenas tardes.
31:45Jessica y televidentes, muy buenas tardes, sí nos encontramos aquí en el hospital San
31:52Rafael de San Juan del Cesar, La Guajira, hasta donde fue remitido el Mane Díaz.
31:57En estos momentos se encuentra muy tranquilo, se encuentra estable y está acompañado de
32:02su esposa.
32:03Según lo que nos ha dicho la representante legal, les están haciendo unos exámenes cada
32:07seis horas para descartar cualquier situación.
32:11Ya le practicaron el primero, salió normal, están a la espera del segundo examen para
32:16definir qué va a pasar, si lo van a mandar a mayor complejidad.
32:20De todas maneras, en estos momentos está estable y hay mucha tranquilidad por parte
32:25inclusive de la familia y por parte de sus seguidores, los seguidores de su hijo.
32:30En estos momentos nos habla la representante legal, donde nos entrega mayores detalles
32:35sobre la situación del Mane Díaz.
32:39Lo revisó el internista y le ordenó hacerle un control a las seis horas, cada seis horas
32:46de estos exámenes, porque las patologías cardíacas son impredecibles y más que todo
32:50los infartos son impredecibles y es necesario confirmarlo a través de laboratorios y de
32:56el electrocardiograma.
32:57Bueno, nosotros seguiremos pendiente aquí en el hospital de la situación de Mane Díaz,
33:05de cómo evoluciona su salud, siga usted Felipe en estudios.
33:08Claro que sí, Mari, esperamos la pronta mejoría, ahí estamos todos haciendo votos.
33:14Y vamos de inmediato para Santander, sabemos de un muy fuerte accidente de tránsito allí.
33:20Cristian, ¿dónde fue y cuál es el balance?
33:23Hola, buenas tardes, originamos esta información desde la vía Girona hacia Lebrija, a esta
33:32hora es caótica la movilidad precisamente por un fuerte accidente que se registró en
33:37el sitio conocido como el peaje de Lebrija, metros abajo, que involucró a dos vehículos
33:43de carga tipo volqueta que colisionaron contra una buseta que llevaba más de 12 pasajeros,
33:50de los cuales quedaron heridos y dos revisten gravedad.
33:54Al parecer, las primeras versiones indican que se produjo por intolerancia por parte
33:59de los conductores de estos vehículos.
34:01Se encuentra cerrada la vía que baja precisamente desde Lebrija hacia Girona y esto genera dificultad
34:07en la movilidad, especialmente a los pasajeros que se dirigen hacia el aeropuerto de Palo
34:12Negro.
34:13A esta hora, el reporte es de caos en la movilidad en este corredor vial importante
34:18para los santandranos.
34:19Según informan las autoridades de Girona, los heridos fueron remitidos hasta el hospital
34:23internacional, mientras que el cuerpo de bomberos realizó trabajos por parte de limpieza
34:30porque hubo derrame de combustible.
34:32Es la información que se registra a esta hora desde el municipio de Girona.
34:37Continúen ustedes con más noticias RCN.
35:10El suroccidente que está recordada, recordemos, por Cali, Jamundí, en el Valle del Cauca
35:16y Puerto Tejada, en el departamento del Cauca.
35:19El alcalde de la capital Vallecaucana entregó 10 motocicletas al servicio de la policía
35:26para que se pueda reforzar la seguridad en ese municipio.
35:29Además, el alcalde Alejandro Bedera anunció la construcción de un complejo de seguridad
35:33para la fuerza pública.
35:38Esperamos poder iniciar la construcción de esa megaestación, que sería para 600
35:42hombres de la policía en el año 2025.
35:46Y también vamos a seguir trabajando para fortalecer otras capacidades, como por ejemplo
35:52la red de cámaras entre los tres municipios, lo cual nos va a permitir monitorear mejor
35:58el flujo del tráfico y cualquier intento de ataque terrorista y otro tipo de criminalidad.
36:05Seguimos con noticias del Valle del Cauca, porque hoy, señoras y señores, es el segundo
36:09día de la Feria de Cali.
36:11Anoche se realizó el tradicional Salsódromo con buena salsa, como escuchamos hasta ahora.
36:16Por supuesto, y hoy continúa la programación llena de baile y tradición.
36:20Allá está nuestra compañera Luz Ángela Tomón, que hay que decirlo, ella está en
36:24su salsa lusa, como va todo en la sucursal del cielo, su tierra.
36:28Buenas tardes.
36:29André, qué placer saludarla a usted, a todos los televidentes.
36:37Sí, señora, estoy en mi salsa, en mi tierra, feliz de poderles llevar a ustedes toda la
36:43información de esta versión 67 de la Feria de Cali.
36:48Mire, tengo que contarle que efectivamente se realizó el Salsódromo, obviamente salsa
36:54por donde lo mire, se llenaron las principales calles de la ciudad.
36:59Ahí estuvieron los caleños, los turistas, se dieron una cita espectacular para poder
37:04ver este, uno de los eventos más importantes.
37:06Y tengo que decirle que hoy estoy en la autopista sur oriental, porque en un momentico tipo
37:142, 3 de la tarde empieza otro de los desfiles más esperados, Fiesta de mi Pueblo.
37:21¿Qué pasa en este desfile?
37:22Pues nada, se destaca la Valle Caucanidad, por donde lo mire, 42 municipios que son
37:29exaltados a través de estas carrozas que usted está viendo, que ustedes están viendo
37:33en sus casas, están dispuestas para empezar en este momento a las 3 de la tarde, se realizaron
37:39con artesanos también de la región y este año tienen un lema importantísimo y muy
37:46valioso, se trata de la música, porque sí, hablamos de la salsa, la exaltamos mucho ayer
37:52con el Salsódromo, pero también hay que decir que el Valle no es solo salsa, tiene
37:57muchísimos más ritmos, géneros musicales y tiene muchas más manifestaciones de cultura,
38:03no solamente el Valle, el Pacífico Colombiano y eso es lo que se ve en este desfile que
38:10va a empezar en un momentico a las 3 de la tarde más o menos, empieza, el recorrido
38:16será de 2 kilómetros y estará por las principales calles del país, de Cali, nosotros ahorita
38:24en un momentico en la sección de entretenimiento, vamos a contarle no solamente más detalles
38:30del desfile, sino también que está pasando en el mundo del entretenimiento, vuelvo con
38:33usted Felipe al estudio, ya volvemos.
38:35Que bueno Luz, la gente disfrutando de la feria de Cali, después los colombianos para
38:39pasto y para manizales donde también habrá pelea, un abrazo Luz.
38:42Muy bien, a esta hora nos ponemos al día con lo que ocurre en las regiones del país,
38:46Jessica.
38:47Felipe, importante golpe a la delincuencia organizada en el departamento de Córdoba,
38:53un juez envió a la cárcel a José Manuel Anaya Medina, conocido como el alias de Jacinto,
38:59este hombre estaba el culpado del delito de extorsión agravada, al parecer se hacía
39:05pasar como integrante del clan del golpe para amenazar a sus víctimas.
39:09A Barranquilla llegaron los primeros 4 buses que conforman la nueva flota del sistema de
39:16transporte masivo de la ciudad, entre sus ventajas garantizan un uso amigable con el
39:22medio ambiente, funcionamiento a gas y además cuentan con cámaras de seguridad con reconocimiento
39:27facial.
39:28En el departamento de Lariño desafortunadamente subió la cifra de personas lesionadas con
39:36pólvora, según el último reporte después de Nochebuena ascendió a 27 el número de
39:42heridos, 7 nuevos casos de personas afectadas en las últimas horas, el más grave es el
39:48de un hombre de 53 años que desafortunadamente perdió un dedo.
39:52Muy bien, al cierre de caño, sin duda vale la pena hacer balances, uno de esos temas
39:58clave tiene que ver con las obras del metro que están transformando algunas zonas de
40:04la ciudad de Bogotá, ¿cómo van, cómo cierran este 2024?
40:08Pues quien mejor para contarnos que nuestro patrullero RCN Efraín Arce, Efra adelante
40:13cuéntenos.
40:14¿Qué tal, nosotros nos vinimos a la avenida Guayacanes en el suroccidente de la ciudad
40:23que es la zona que más transformación ha sufrido gracias a la construcción de la primera
40:29línea del metro y aquí les tenemos a ustedes la imagen más pedagógica para que entiendan
40:36cómo se va construyendo el metro por parte de estas piezas modulares que una a una se
40:43van armando y es la parte aérea por donde transitará el metro.
40:49También les preparamos a ustedes una nota con el balance de los progresos y avances
40:54que hasta el momento tiene esta obra de ingeniería prometida a la ciudad hace más de 80 años.
41:02Para el gerente del metro de Bogotá el fin de año trae valiosas razones de satisfacción.
41:07Esperamos al terminar el mes de diciembre estar pasando el 45%.
41:14Y el 2025 inicia con el mismo optimismo.
41:17Esperamos que en el primer trimestre del próximo año estar pasando el 50% del proyecto.
41:24Lo más visual del metro hasta el momento son las 218 columnas que se han instalado
41:29de un total de 917 y junto a ellas las enormes vigas lanzadoras que instalan las dobelas
41:36que son las vigas en U que sostienen los tramos elevados por los que transitarán
41:42los vagones del metro.
41:43De ellas ya hay 515 instaladas y hay ocho vigas lanzadoras distribuidas en el patio
41:50portal y en varias partes del sur de la ciudad.
41:53El avance incluye 1400 metros de viaducto que con el rápido progreso de instalación
41:58de las dobelas se acelerará su construcción.
42:01El gerente del metro se mantiene firme en la fecha de inicio de operación que será
42:06en el año 2028.
42:08Para rematar hay otra propuesta que se analiza.
42:11No nos cabe duda que es importante extender esta línea 1 de Cayetano y la Zona Calle
42:19Cielo.
42:20Una de la tarde 37 minutos, gracias por continuar con nosotros.
42:24Desafortunadamente sigue subiendo, aumentando la cifra de quemados por pólvora en nuestro
42:29país.
42:30Según lo que ha informado el Instituto Nacional de Salud, en lo corrido de este mes ya se
42:35registran 731 casos, de esos 245 responden a menores de edad.
42:42Desafortunadamente Bogotá encabeza esta lista de quemados con pólvora y le sigue el Departamento
42:47de Antioquía.
42:48Una mujer de 67 años murió en un incendio que se registró esta madrugada en el barrio
42:56Villa Leonor en el sur de Valledupar.
42:58La emergencia fue atendida por el cuerpo de bomberos de la ciudad que logró sopocar las
43:02llamas y evitar que se extendieran a otras viviendas.
43:05Al parecer, el incendio se registró en la habitación de la víctima.
43:09Procedimos a hacer un ataque inicial con dos líneas de manguera, hicimos una apertura forzada
43:18de la puerta principal, la cual estaba cerrada, y la ventana del cuarto, que es donde se inició
43:23el fuego.
43:25Cuando estábamos haciendo ya la sufocación de las llamas, la comunidad y familiares de
43:31la persona que estaba ahí nos decían que había una persona dentro del apartamento.
43:37En Cesar, la familia Pedraza sufre porque no le entregan los medicamentos a su bebé
43:42de tan solo 22 meses de nacida.
43:45A su corta edad, Mariam Celeste ya ha tenido que pasar varias veces por la unidad de cuidados
43:50intensivos porque no ha recibido un tratamiento oportuno.
43:5522 meses de nacida tiene Mariam Celeste y durante este tiempo ya ha estado seis veces
44:02en una unidad de cuidados intensivos por su epilepsia refractaria, encefalopatía epiléctica
44:08e infección respiratoria aguda.
44:10Por la falta oportuna del medicamento, de la nutrición de mi hija, ella puede estar
44:14nuevamente en riesgo de un estatus convulsivo, lo que puede conllevar a un abusio, inclusive
44:20a la muerte.
44:21Eso nos ha costado bastante y nos ha tocado pedir prestado esa nutrición para poder alimentar
44:30a mi hija.
44:31Los especialistas ordenaron alimentarla con un suplemento nutricional específico, mediante
44:36una sonda gástrica, por donde también se le suministran los medicamentos, pero la nueva
44:41EPS desde hace tres meses dejó de entregarle su tratamiento.
44:46La nutrición es un medicamento muy costoso, cuesta alrededor casi de un millón de pesos,
44:51el neviot cuesta alrededor de $315.000 a $320.000.
44:56Los padres de Mariam ya han agotado todos sus recursos y las instancias legales.
45:01Inclusive radiqué una nueva tutela, me dieron el fallo y ha sido imposible la entrega de
45:07ese medicamento y de la nutrición.
45:09Ahora solo esperan que la nueva EPS cumpla con la entrega de los medicamentos.
45:16Y en EIVA se puso en marcha un programa de humanización dentro de la Unidad de Cuidado
45:21Intensivo del Hospital Universitario de la Ciudad.
45:24El objetivo es ayudar a aliviar el estrés y la tensión que genera tener a algún familiar,
45:30a un ser querido allí en una condición con un pronóstico delicado.
45:35Lo que se busca es ayudar a sobrellevar ese impacto emocional que genera este tipo de
45:39situación.
45:40Aquí les contamos de qué se trata.
45:45La iniciativa busca cambiar la realidad emocional que genera la hospitalización de un paciente
45:49en la Unidad de Cuidados Intensivos y sus familias.
45:52Es romper esa barrera y poder abrir las puertas de la UCI para que los enfermos estén más
45:56cerca de sus familiares y acompañados todas las horas del día.
46:00Aquí hay padres 24-7, pueden venir tíos, primos, hermanos, niños, visitando a niños,
46:06acompañando a niños y no es solamente venir a visitarlos, es venir a acompañarlos.
46:11La meta no es solo salvar la vida al paciente, sino que su estancia sea más agradable y
46:15los padres sean testigos de la evolución médica de sus hijos.
46:18Me parece súper genial porque uno como madre siempre estar pendiente de nuestros hijos
46:2424 horas al día me parece súper, súper genial.
46:28Está demostrado que la familia es fundamental en la recuperación de un paciente, más cuando
46:32los internos son niños o adolescentes.
46:35Ellos hacen parte de nuestro equipo.
46:38Nosotros somos un equipo asistencial, pero con la familia nos volvemos el mejor equipo.
46:43El proyecto apenas comienza y ya arroja resultados positivos.
46:46Los obliga ahora a diseñar espacios más íntimos para pacientes, sus familias y su
46:50equipo médico y para que la estadía sea más amable y se sientan como en casa.
46:55Antes de la pausa, las claves para vivir en equilibrio de Clara Estrada.
47:08Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las 3 de hoy nos van a ayudar
47:16a liberarnos de las limitaciones mentales.
47:18Cuántas veces no nos ha ocurrido que antes de empezar con algo pensamos que no lo vamos
47:24a conseguir porque simplemente no está hecho para nosotros.
47:29Esa limitación salió de nuestra cabeza y tal como la creamos, podemos cambiarla y
47:34establecer dentro una más acorde con lo que deseamos de corazón.
47:39Para eso nuestra primera clave de hoy nos invita a entender que hay creencias que no
47:44son tan saludables.
47:45No todo lo que sale de nuestra cabeza es constructivo y nos podemos dar cuenta cuando lo que estamos
47:51imaginando nos intranquiliza, nos impide avanzar, nos impide arriesgarnos y luchar.
47:56La segunda clave nos pide que hagamos una lista de todo eso que creemos que no podemos
48:01lograr acompañado de la pregunta por qué respondamos honestamente y démonos el permiso
48:08de sin juicios y con el corazón en la mano darnos cuenta de si eso que creemos es verdad
48:14o no.
48:15Y la tercera clave nos dice que trabajemos con mucho amor en ir avanzando en eso que
48:19deseamos sin el prejuicio de que no se puede.
48:22Pronto vamos a ver los resultados que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita
48:27el próximo martes aquí en Noticias RCN.
48:43El mundo recuerda hoy el devastador tsunami en el Océano Índico que arrasó con el sudeste
48:47asiático.
48:48Doscientas treinta mil personas murieron en este desastre que fue originado por un terremoto
48:53El 26 de diciembre del 2004 un terremoto de magnitud 9.1 sacudió el Océano Índico
49:06frente a las costas de ASEC en Indonesia.
49:09El movimiento produjo olas de 30 metros de altura que arrasaron el norte de Sumatra.
49:13Los efectos también se sintieron en 14 países.
49:20Nurcalis fue uno de los sobrevivientes pero el agua se llevó a su esposa, hijos, padres,
49:25suegros y vecinos.
49:27Solo en Indonesia murieron 170 mil personas.
49:31Aunque ha pasado el tiempo el mismo sentimiento nos persigue hasta el día de hoy.
49:3520 años después muchos no saben dónde están enterrados sus seres queridos.
49:40No sabemos si mi madre, mi hermano y mi hermana fueron enterrados pero donde quiera que estén
49:45sus cuerpos mis oraciones los alcanzarán.
49:48En Tailandia las víctimas fueron honradas con una vigilia.
49:51Se calcula que cerca de la mitad de los muertos allí eran turistas extranjeros.
49:56Tengo la sensación de que el mar se ha llevado a mi hija.
49:59Todavía escucho su voz que me está llamando.
50:02No puedo abandonarla así que tengo que estar aquí por mi hija.
50:05En el sur de India los homenajes fueron en la playa.
50:08Las familias vertieron leche en el mar y ofrecieron flores y oraciones por los muertos.
50:12Aquel día el sismo desplazó la corteza terrestre 15 metros.
50:16En tan solo 20 minutos las gigantescas olas arrasaron poblaciones enteras.
50:21Tremendo.
50:22Y en otras noticias del mundo, cinco periodistas palestinos murieron tras un ataque israelí
50:27en la Franja de Gaza.
50:28Los reporteros de la cadena de televisión Al Quds Today estaban parqueados frente a
50:33un hospital cuando fueron alcanzados por un bombardeo.
50:43Siria asegura que está dispuesta a trabajar con la administración de Donald Trump para
50:48mejorar las relaciones con Estados Unidos, pero aclaró que depende de Washington dar
50:54el primer paso.
50:57El nuevo ministro del interior de Siria informó que al menos 14 integrantes de su equipo fueron
51:02asesinados por partidarios de Bachar al-Assad en la provincia de Tartus.
51:08La seguridad fue reforzada en Damasco y tres ciudades más.
51:28Enfocando su visión en la construcción de proyectos de vivienda que sean asequibles
51:32a los estratos más bajos, GN Construcciones consolidó su campo de acción en la Comuna
51:367 del puerto petrolero.
51:40Una apuesta innovadora en la construcción de casas de interés social, cómodas con
51:44servicios públicos, vías de acceso y amplias zonas comunes.
51:48Para lograr estos objetivos ha sido necesario contar con el apoyo y el acompañamiento de
52:16entidades financieras que han permitido que más familias barranqueñas tengan casa propia.
53:16de zonas urbanas GN Construcciones, una empresa netamente barraqueña, continuará entregando
53:22soluciones de vivienda a la comunidad.
53:25Banco de Bogotá, IRCN, cambiando contigo.
53:36Sigamos con buenas noticias, por esta época son varias las empresas que se unen para llevar
53:42regalos a las zonas más apartadas del país.
53:45AER Caribe Cargo, con presencia en nuestro país desde hace 16 años, en estas festividades
53:52lleva regalos para los niños en Mitú.
53:55La magia y el amor de la Navidad aterrizaron en Mitú para llenar de alegría a 3000 niños.
54:02Hace 16 años consideramos que había que traerle alegría a los niños del Baupés,
54:09a los indígenas aquí en este territorio tan apartado y consideramos que traer unos
54:18regalos para Navidad era llenar de alegría a estos niños y por eso a partir de ese momento
54:26nos hemos parado todos los años.
54:28De verdad, esa alegría con la que salen los niños con sus juguetes en las manos, eso
54:35es algo indescriptible que de verdad lo llena a uno mucho de emoción.
54:39Muchos de ellos caminaron durante horas para llegar a recibir su regalo.
54:44Caminamos como casi ocho horas, llegamos, arrancamos a las seis y llegamos a las dos
54:49de la tarde en este Mitú.
54:54Yo vivo en el otro lado del río, vinimos en canoa como a las siete de la mañana, de
54:59ahí vinimos caminando, llegamos acá como a las ocho y media.
55:03En esta maravillosa jornada AER Caribe también le entregó una beca del 100% al estudiante
55:09con mejor puntaje en el ICFES.
55:11Para mí lo que significa es una oportunidad muy grande de poder irme a estudiar.
55:15Muchas gracias a la empresa por darme esta oportunidad y estoy muy, muy feliz.
55:19A esta hora hacemos un repaso por las noticias de las regiones.
55:24Andrea.
55:25Felipe, la seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía de Valledupar con
55:32el apoyo de un perro antinarcóticos lograron la incautación de 1.400 dosis de marihuana.
55:37Estaban en dos paquetes, enviados desde la ciudad de Cali, fueron hallados en una empresa
55:42de paquetería.
55:43Y las autoridades nacionales de agricultura y pesca le entregaron 34 embarcaciones a las
55:49asociaciones de pescadores del departamento de Bolívar, además le entregaron 34 kits
55:56que cuentan con chalecos salvavidas.
55:58Mil familias se beneficiaron con esta iniciativa.
56:04Y la pólvora sigue desafortunadamente afectando a los animales en Cali.
56:08Según un reporte de la organización Conexión Animal, desde la noche del 24 hasta la fecha
56:14se han reportado por lo menos 60 casos de mascotas afectadas.
56:18Desafortunadamente, de nueve de estas situaciones los animales han fallecido.
56:22¡Qué lástima!
56:23Muy bien, hasta aquí las noticias.
56:24Continúen con la programación del canal ERS en una película tarde para todos.
56:29Un abrazo.