Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El testimonio de un milagro.
00:02Hablamos con Laura Villamil,
00:04la joven artista de 28 años
00:06que sufrió un accidente que le dejó
00:08quemaduras en el 90%
00:10de su cuerpo cuando realizaba
00:12un show artístico en Andrés Carne de Res.
00:14Ahora ve la vida con
00:16mucha esperanza y sigue adelante
00:18en la pronta recuperación
00:20para salir de la Unidad de Cuidados
00:22Intensivos.
00:24Brutal
00:26agresión a una familia en su propia casa
00:28en Chía, Cundinamarca.
00:30Los ladrones golpearon a los adultos
00:32y también amenazaron con armas de fuego
00:34a un menor de 12 años.
00:36Las víctimas dicen que tuvieron problemas
00:38para denunciar.
00:40Hay peligrosa banda
00:42delincuencial que todos los días en Bogotá
00:44robaba con sustancias
00:46químicas. Mujeres seducían
00:48a las víctimas, las llevaban
00:50a cuartos oscuros donde sus
00:52cómplices los golpeaban
00:54y los robaban. Detalles en minutos.
00:58Bajo el desempleo
01:00en noviembre la tasa se ubicó en
01:028.2%, hace un año
01:04fue de 9%. En esta
01:06emisión de noticias les contamos
01:08qué sectores están generando empleo.
01:12Familiares de personas
01:14desaparecidas en la escombrera de la Comuna 13
01:16de Medellín le piden a la
01:18Jurisdicción Especial para la Paz
01:20que amplíen el perímetro de búsqueda
01:22para así encontrar más personas.
01:24No para el drama
01:26de los pacientes que no reciben medicamentos
01:28en Cali una mujer permanece
01:30en una unidad de cuidados intensivos
01:32por una enfermedad huérfana que sufre
01:34hace 10 años y para la que en este
01:36momento no le entregan el tratamiento.
01:40A pocos días de hacer la transición
01:42a coches eléctricos un juez ordenó
01:44defender el derecho al trabajo de los cocheros
01:46contemplado en una tutela del 2009.
01:48¿Habrá o no cambio
01:50a estos vehículos? En minutos les contamos.
01:54En Barranquilla
01:56encontraron el mayor
01:58desguasadero de la ciudad.
02:00Fueron hallados más de mil repuestos
02:02de vehículos robados.
02:06¿Cuál fue la causa
02:08de la caída del avión en Kazajistán?
02:10Datos preliminares revelan
02:12que la aeronave habría tenido
02:14interferencias externas físicas
02:16y técnicas. Estados Unidos
02:18dijo que posiblemente fue derribado
02:20por Rusia.
02:24Nuestros presentadores
02:26ya están listos.
02:28Estamos en todas
02:30las regiones.
02:32Esto es Noticias
02:34RCN.
02:36Pongámonos al día.
02:42Pongámonos al día con lo que pasa
02:44a esta hora. Nuestros presentadores
02:46y periodistas como ustedes ven están listos
02:48al lado de la gente para contarles
02:50lo que sucede ahora en Colombia
02:52y en el mundo.
02:54Comenzamos con el testimonio de una joven
02:56que ha sobrellevado con valentía
02:58la peor experiencia de su vida.
03:00La historia de Laura Daniela comenzó
03:02hace cuatro meses en Chía, Cundinamarca
03:04cuando en medio de un show artístico
03:06sufrió un accidente que le dejó quemaduras
03:08hasta en el 90%
03:10de su cuerpo. Pero su valentía,
03:12constancia y fortaleza
03:14hoy son muestra de que los milagros
03:16sí existen.
03:18Felipe Quintero, usted habló en Exclusiva
03:20con Laura. ¿Cómo va su recuperación?
03:22¿Cómo está ella? ¿Qué le dijo?
03:28Muy buenas tardes, Felipe. Pues es un
03:30testimonio de un milagro. Tal cual
03:32como usted lo dijo y no existe otra palabra.
03:34Ella sigue con la mayor energía
03:36en su recuperación. Recordemos que es el
03:3890% de su cuerpo
03:40con múltiples quemaduras. Nos contó
03:42cómo lleva su día a día y cómo fue
03:44esa primera Navidad en la Unidad de Cuidados
03:46Intensivos. Algo que es sorprendente,
03:48Felipe, evidente es sus ganas de vivir,
03:50las ganas de salir adelante.
03:52Ya está caminando, ya está subiendo
03:54escalones y muy pronto,
03:56dependiendo de su evolución, podría
03:58salir de la clínica. Sin embargo,
04:00de las cosas más dolorosas
04:02es no poder abrazar
04:04a su papá y a los
04:06familiares en Navidad. Sigue
04:08con mucha fe en el proceso.
04:12Pues es esa cosa de no poder
04:14abrazar a mi papá
04:16porque todavía no puedo.
04:20Ella es Laura Daniela Villamil. Su cuerpo
04:22se quemó el pasado 17
04:24de agosto, el 90%
04:26en un accidente en el restaurante Andrés Carne
04:28de Res. Ahora, este fue
04:30su primer 24 de diciembre en
04:32una clínica con una experiencia
04:34difícil de afrontar.
04:36Estuvimos acá, comimos
04:38un pavito,
04:40un pedacito de pavo
04:42y natillas,
04:44me encanta la natilla de coco
04:46y nada,
04:48pues agradecer
04:50mucho, rezamos la novena y agradecer
04:52mucho. Existían cuatro bacterias
04:54en tu cuerpo, esas
04:56bacterias siguen, continúan, ¿qué pasó?
05:00Las cuatro ya
05:02se fueron.
05:04Hace poco ya estaba
05:06con un antibiótico porque había aparecido
05:08otra.
05:10Hoy justo es el último
05:12día del antibiótico.
05:14Hay días difíciles y otros más llevaderos.
05:16Lo cierto es que Laura Daniela quiere salir pronto
05:18de esa cama. Su familia,
05:20el mejor bálsamo. No ha pasado una noche
05:22en la que yo la pasé sola,
05:24nunca, ni siquiera el día.
05:26Siempre están ellos
05:28conmigo, como
05:30haciéndome conversa,
05:32dándome ánimo también
05:34porque hay días en los que yo lloro
05:36y ellos están ahí.
05:38Su lección de vida es una sonrisa que no ha
05:40salido desde que abrió los ojos.
05:42Porque normalmente en Navidad
05:44se abraza, se besa y todo,
05:46pero yo no he podido abrazar.
05:50Todavía no, pero yo sé que
05:52ya pronto
05:54voy a hacerlo.
05:56Sin embargo, a veces
05:58esa sonrisa se apaga, se transforma
06:00en tristeza, pero de momentos.
06:02Hay días muy dolorosos, claro que
06:04sí, hay días en los que duele,
06:06duele increíblemente,
06:08pero hay que seguir.
06:16Dios ha sido su bastón
06:18para afrontar este reto.
06:20Yo no sé cómo aguanto,
06:22yo no sé de dónde me sale
06:24tanta fuerza. Dios me da la fuerza
06:26o la gente que
06:28ora por mí, que les agradezco
06:30un montón.
06:32Laura Daniela lleva cuatro meses en cuidados
06:34intensivos y es sometida a varias
06:36tecnologías para la reconstrucción
06:38de su piel. En medio de este camino,
06:40la palabra gratitud es la que le nace
06:42el alma.
06:44Al hospital, al personal de salud
06:46que ha estado como pendiente de mí,
06:48al canal, a ti,
06:50que has estado ahí como súper
06:52pendiente, como a la
06:54recuperación y demás, entonces
06:56todas esas personas les envío
06:58muchísima luz, mucha, mucha,
07:00mucha luz, que Dios los ilumine
07:02hoy y siempre, que Dios los bendiga.
07:04El mejor símbolo de su recuperación
07:06es éste.
07:12Laura Daniela, desde Noticias RCN
07:14también te enviamos un abrazo
07:16lleno de cariño, de solidaridad
07:18y de fuerza para que sigas
07:20tu recuperación. Cambiamos
07:22de tema porque esta historia se desarrolla
07:24también en Chía, Cundinamarca, pero
07:26tiene terror, terror.
07:28Una familia con una banda
07:30ingresó a su vivienda y los amenazó
07:32con armas de fuego y también
07:34lo golpeó brutalmente.
07:36Jason, buenas tardes. Usted habló con una
07:38de las víctimas. ¿Qué le dijeron?
07:44¿Qué tal? Muy buenas tardes para usted y para todos
07:46nuestros televidentes. Es un testimonio
07:48desgarrador, la verdad, el de la
07:50mamá de la familia, Gina,
07:52una mujer que se encontraba
07:54esa noche aquí en su vivienda, en compañía
07:56de su esposo y sus tres hijos, de
07:5812, 16 y 19 años,
08:00cuando en medio de una conversación
08:02con unas personas le dijeron que querían
08:04hacer un negocio ese 24 de diciembre
08:06llegaron a su casa muy a las
08:087, 7 y media de la noche. Ella tiene un
08:10criadero de perros, le habían dicho que querían
08:12comprar o ver uno y ahí es
08:14donde inició todo este atraco
08:16que se convirtió en una media
08:18hora de horror para esta familia
08:20en Chía, Cundinamarca. Aquí en el siguiente informe
08:22les contamos qué fue lo que ocurrió y
08:24qué dicen las víctimas.
08:26El rastro de la crueldad de los
08:28asaltantes es evidente,
08:30fueron horas de horror que tristemente
08:32marcaron a los Campos González.
08:34A mi esposo lo tiraron al piso,
08:36lo ataron, lo amordazaron,
08:38luego cogieron a mi hijo mayor
08:40con
08:42un destornillador,
08:44lo ataron, lo amordazaron,
08:46luego subieron por mi hijo
08:48de 12 años, lo bajaron,
08:50le apuntaron con una
08:52pistola.
08:54A mí, cómo me resistí,
08:56fui la última porque
08:58se llevaron uno de mis perros,
09:00me ataron, me amordazaron,
09:02me golpearon, me metieron
09:04un cachazo en la cabeza con un arma.
09:06Las amenazas no pararon
09:08en esta vivienda de Chía, Cundinamarca.
09:10A mi hijo menor
09:12lo llevaron a la puerta con la
09:14pistola para que les informara
09:16cómo debían abrir la puerta. ¿De cuántos
09:18años era? 12 años.
09:20Es un niño de 12 años.
09:22Para que les abrieran
09:24la puerta, luego nos dijeron
09:26si ustedes se desatan
09:28o salen, hay una moto
09:30con sicarios que los están esperando
09:32para matarlos. Afirman que
09:34los verdugos tenían claro el objetivo.
09:36Ellos sabían a qué venían.
09:38Había una mujer por teléfono
09:40dándoles instrucciones
09:42de dónde estaba la caja fuerte.
09:44Las consecuencias son aterradoras.
09:46No solamente soy yo,
09:48es mi hijo de 12 años.
09:50¿Qué edad tienen sus otros dos hijos?
09:5216 y 19.
09:54Que ellos también están
09:56bastante afectados por toda esta situación.
09:58No podemos
10:00salir a la calle.
10:04Nos da miedo todo.
10:06A mí.
10:08¿Cómo me dejaron?
10:10Mi cara no era así.
10:12Piden que agilicen su denuncia y encuentren
10:14a los responsables de esta acción criminal.
10:16El CTI nos dijo
10:18que esa denuncia no la recibían,
10:20que porque no habían capturado,
10:22que no era nada grave.
10:24Yo les dije, miren cómo estoy,
10:26apuntaron a un menor de edad con arma,
10:28lo tumbaron, le pusieron
10:30una pistola y ustedes me dicen
10:32que esto no es grave.
10:34Que no, que ellos no recibían la denuncia
10:36y que me acercaran al día
10:38siguiente a la Fiscalía.
10:40Ayer me acerqué a la Fiscalía,
10:42un funcionario por fin nos recibió la denuncia,
10:44pero en Medicina Legal no nos quisieron
10:46atender, que porque no atendían.
10:48Que me acercara hoy
10:50de nueve a una de la tarde
10:52a ver si me asignaban un turno
10:54para que me revisaran.
10:56Vecinos señalan que en Chía se han presentado
10:58robos similares en los últimos meses.
11:02Mire, y es que
11:04el testimonio da cuenta del verdadero
11:06vía crucis que ha tenido que sufrir
11:08esta familia para poder interponer la denuncia.
11:10Afortunadamente,
11:12hoy hemos estado todo el día
11:14en medio de las entrevistas
11:16acompañándolos y verificando que se dé
11:18el debido proceso.
11:20Se hizo un Consejo Extraordinario de Seguridad
11:22comandado por la Alcaldía de Chía,
11:24la Secretaría de Gobierno
11:26y la Policía allí, la Sijín de la Policía
11:28de Chía y de Cundinamarca.
11:30Pues bien, avanza ese proceso
11:32y están en medio de las investigaciones
11:34correspondientes. También ya fueron atendidos
11:36en Medicina Legal y avanza la investigación.
11:40Luego el fatídico episodio de inseguridad
11:42con una familia el pasado 24 de diciembre
11:44en la vereda Fonqueta de Chía,
11:46las autoridades iniciaron una investigación.
11:48Una orientación, una reunión
11:50donde establecimos en un
11:52Consejo de Seguridad cuáles son los protocolos
11:54para garantizar y minimizar cualquier
11:56riesgo que pueda sufrir la familia
11:58frente a las denuncias provocadas.
12:00Han sido tres días difíciles
12:02para las víctimas, entre ires y
12:04venires, para lograr denunciar y ser valorados
12:06por Medicina Legal. El día de ayer fue
12:08recepcionada la denuncia en las instalaciones
12:10de la Casa de Justicia, ubicada en el segundo piso
12:12del Centro Comercial La Libertad.
12:14Y seguido a ello nos ponemos en contacto
12:16para que sean atendidos a través
12:18del hospital del municipio,
12:20el hospital San Antonio, y ya
12:22practicadas las valoraciones medico-legales
12:24al frente de toda la necesidad que tenga la familia.
12:26Se está realizando una trazabilidad
12:28de cámaras de seguridad
12:30con el fin de verificar las características
12:32de los delincuentes y la ruta de escape
12:34a municipios cercanos. Frente al vehículo
12:36ya y frente a las demás situaciones
12:38que se dieron en el escenario, la policía
12:40Sijín estará al frente
12:42del recaudo de los elementos materiales de prueba
12:44para dar con los responsables de los hechos.
12:46También se está en la búsqueda de Marli,
12:48un cachorro de cinco meses
12:50que ha furtado el lugar de los hechos.
12:54Mire, en medio de todo sabemos que
12:56lo bueno
12:58de todo esto que ocurrió es que se encuentran
13:00bien, que los menores no resultaron heridos,
13:02que a pesar de las heridas que recibió
13:04Gina, pues se va a recuperar satisfactoriamente
13:06y lo que sí le pide
13:08esta familia tan afectada con este
13:10episodio dramático
13:12a las autoridades es que capturen a los responsables.
13:14Sabemos que son tres hombres
13:16y una mujer las personas que ingresaron,
13:18algunos identificados en cámaras
13:20de seguridad, también la placa del vehículo
13:22de color rojo que ingresó y en el cual
13:24se movilizaron después del millonario
13:26robo, porque se llevaron joyas,
13:28relojes, una caja fuerte y también
13:30como lo mencionábamos a Marli,
13:32un animal, un perro de cinco meses,
13:34un cachorro que también está siendo
13:36buscado por sus dueños.
13:38Yo me despido desde el municipio de Chía,
13:40en Cundinamarca. Ustedes continúen con más
13:42noticias RCN con Andrea Jaramillo.
13:46Ya hizo muchísimas gracias.
13:48Estaremos muy atentos a la respuesta
13:50de las autoridades en este caso tan
13:52angustioso y es que usted lo ha dicho,
13:54no todo es lo que parece.
13:56Y para la muestra, este otro caso del que
13:58vamos a hablar, pues mujeres
14:00seducían y llamaban la atención
14:02a los delincuentes en el norte de Bogotá.
14:04Les daban sustancias para luego
14:06llevárselos hacia el sur de la ciudad,
14:08golpearlos y atracarlos.
14:10En medio de toda esta información, Efraín,
14:12la buena noticia es que esta banda
14:14ya cayó. ¿Qué han dicho las autoridades
14:16y qué información tenemos, Efra? Buenas tardes.
14:22¿Qué tal? Muy buenas tardes.
14:24Pues esta banda delincuencial
14:26compuesta por siete personas
14:28fue capturada en Bogotá,
14:30en el sur de Bogotá,
14:32en el sur de la ciudad.
14:34La banda llamó la atención porque
14:36esta historia fácilmente podría
14:38llevarse a cabo y repetirse en cualquier
14:40parte del país. La banda
14:42iniciaba sus operaciones
14:44en lujosos bares del norte
14:46de Bogotá. Allí las mujeres
14:48perfilaban a hombres que estaban
14:50en estado de embriaguez,
14:52se acercaban a ellos, los seducían
14:54y les decían vamos para
14:56Venecia, en el sur de la ciudad,
14:58hacemos establecimientos que permanecen
15:00abiertos. Cuando llegaban acá
15:02eran abordados por
15:04los cómplices de estas mujeres,
15:06los llevaban a unos
15:08cuartos oscuros, los golpeaban,
15:10les obligaban a dar
15:12las claves de sus tarjetas
15:14y, por supuesto, les vaciaban
15:16por completo
15:18todas sus cuentas bancarias.
15:20Pueden enfrentar 12 años
15:22de prisión y presten atención
15:24a los cargos que se les atribuye.
15:26Fueron siete
15:28las personas capturadas por las autoridades.
15:30Más de ocho meses,
15:32la revisión, cerca de 200
15:34horas de video en la
15:36investigación, nueve allanamientos
15:38y llegó a la captura de siete personas
15:40que hacen parte
15:42de una estructura denominada Venecia.
15:44La banda operaba en el norte
15:46de Bogotá, donde mujeres seducían
15:48a sus víctimas. Y una vez
15:50perfiladas estas personas, lograban
15:52llevarlos eventualmente a siete
15:54establecimientos que están localizados
15:56en Venecia, donde procedían
15:58eventualmente al hurto.
16:00Los delincuentes enfrentarán cargos
16:02por los delitos de concierto
16:04para delinquir, hurto calificado y agravado,
16:06hurto por medios informáticos,
16:08secuestro simple, secuestro extorsivo
16:10y lesiones personales.
16:12En la audiencia de imputación de cargos
16:14y medida de aseguramiento, la juez
16:16resumió así el actual
16:18criminal de la banda.
16:20Asimismo, están pendientes
16:22de lo que hacen los demás
16:24coordinando los hurtos
16:26y de retener a las personas en los
16:28cuartos oscuros de los establecimientos.
16:30De igual manera,
16:32son los encargados de ordenar
16:34cuando sacan
16:36a sus víctimas de los establecimientos
16:38y dejarlos abandonados
16:40en parques o sitios aledaños
16:42o simplemente dejarlos
16:44ir para que se trasladen
16:46a centros médicos.
16:48Los delincuentes enfrentan una posible
16:50de más de 12 años de prisión.
16:52Cuidado con la seducción,
16:54no siempre es lo que parece.
16:56Vamos con otra información
16:58y les contamos a esta hora que no hay
17:00dinero para cubrir los pagos que hacen
17:02falta este año para girarles
17:04a las entidades territoriales
17:06en la operación del programa de alimentos para educar
17:08PAE. En un comunicado
17:10señalan que las dificultades y los retrasos
17:12presentados con el quinto giro
17:14correspondiente a la asignación
17:16de recursos realizados en enero
17:18del 2024 y afirman
17:20que se encuentran sujetos
17:22a la disponibilidad de recursos
17:24por parte del Ministerio de Hacienda.
17:26Luego de los
17:28dos hallazgos que ocurrieron la semana
17:30pasada en la escombrera de la Comuna 13
17:32de Medellín, las familias están haciendo
17:34varios pedidos, entre ellos que
17:36se suspendan los trabajos de botaderos
17:38de escombros que allí realiza
17:40una empresa privada.
17:42Sara, está usted en la zona y está
17:44hablando más con las familias.
17:46¿Qué peticiones tienen ellos? Buenas tardes.
17:52Hola, buenas
17:54tardes. Estamos justamente
17:56en la escombrera de la Comuna 13
17:58en Medellín. Este polígono
18:00en donde nosotros nos encontramos
18:02es el que tiene las
18:04medidas cautelares y que
18:06además está priorizado
18:08justamente para agilizar
18:10la búsqueda y también en donde se
18:12están realizando las excavaciones
18:14para poder encontrar más
18:16restos. Sin embargo,
18:18lo que se encontró la semana pasada
18:20fue justamente en un sector
18:22que queda cercano a este
18:24justamente al frente y es
18:26eso lo que están pidiendo
18:28las familias, que ese polígono
18:30priorizado se amplíe,
18:32que haya medidas cautelares
18:34en más sectores de la escombrera
18:36para así poder encontrar
18:38más personas desaparecidas.
18:40Luego de 10 años
18:42de búsqueda y de 5 de las medidas
18:44cautelares, las autoridades
18:46encontraron en un polígono específico
18:48restos que podrían ser
18:50de 3 personas desaparecidas.
18:52Hoy estamos exigiendo
18:54que se dicten medidas
18:56cautelares en otros lugares
18:58que ya tienen mapa
19:00de georreferenciación
19:02y que hemos denunciado
19:04desde esos mismos años.
19:06Solicitamos a la Jurisdicción
19:08Especial para la Paz
19:10que ordene la suspensión
19:12indefinida de trabajos en estos
19:14terrenos y amplíe
19:16las zonas delimitadas para que la unidad
19:18de búsqueda pueda continuar su labor.
19:206.912 metros cuadrados
19:22tiene el polígono
19:24con las medidas cautelares.
19:26De esos, 2.417
19:28metros cuadrados
19:30son los priorizados.
19:32Sin embargo, el hallazgo fue en otro lugar
19:34cercano. Yo lo que les indicaba
19:36a las madres buscadoras es que esa solicitud
19:38la vamos a estudiar en nuestra sección.
19:40Yo tomo atenta nota, pero
19:42el camino es presentar
19:44una solicitud formal y la atenderemos
19:46judicialmente.
19:48Los restos encontrados se entregaron
19:50este viernes a Medicina Legal.
19:52Su identificación podría tardar
19:54al menos seis meses.
19:56La JEP llamará a 10 nuevos
19:58comparecientes para que den más
20:00detalles sobre la operación Orión.
20:02Quien también se refirió
20:04frente a los recientes hallazgos
20:06aquí en la escombrera
20:08fue el expresidente Álvaro Uribe
20:10que además habló también
20:12sobre la operación Orión
20:14ocurrida aquí en esta comuna,
20:16la Comuna 13, en el 2002.
20:18Y dos meses después
20:20iniciamos la operación.
20:22Orión se realizó
20:24con los mismos
20:26comandantes de la Fuerza Pública
20:28que estaban en Medellín
20:30cuando llegó nuestro gobierno.
20:32No cambiamos de comandantes,
20:34se realizó con los mismos.
20:36Orión fue ejecutada
20:38en forma conjunta por policía,
20:40ejército, GAULA,
20:42DAS, CTI, Fiscalía,
20:44Procuraduría
20:46y la Alcaldía de Medellín.
20:48Eso no fue que llegó el ejército
20:50aquí invasor, esa fue una operación
20:52institucional.
20:54Lo que han dicho las autoridades
20:56es que esos restos que encontraron
20:58la semana pasada se le van
21:00a entregar hoy a Medicina Legal
21:02pero que su identificación
21:04podría tardar al menos seis meses.
21:06Pero también lo que sabemos
21:08es que lo que encontraron está
21:10en buen estado, lo que podría significar
21:12que esa identificación sea
21:14mucho más rápida. Por supuesto, nosotros
21:16estaremos atentos a las noticias que se generen
21:18desde aquí, desde la escombrera
21:20en la Comuna 13.
21:22Información desde Medellín, Sara Gudelo, Noticias RCN.
21:26Sara, muchísimas gracias por la información
21:28desde Medellín. Vamos ahora con otras noticias
21:30de las regiones, pero antes hay que
21:32reiterar con nuestros niños, no.
21:34Miren lo que pasó en Cúcuta.
21:36Dos menores resultaron gravemente
21:38heridos luego de quedar en medio
21:40de un ataque sicarial. Un hombre
21:42llegó a este lugar y comenzó a disparar
21:44contra un grupo de personas. Una mujer
21:46fue asesinada. Brandon,
21:48¿qué sabemos de la salud de estos dos menores?
21:50Le pregunto si hay alguna captura. Buenas tardes.
21:54Buenas tardes. Sí, señora.
21:56Así es, pues véanlo. El hecho se registró
21:58precisamente durante las últimas horas
22:00en el barrio Belisario de la capital
22:02Norte Santanderiana. Aseguran las autoridades
22:04que un hombre armado llegó disparando
22:06en contra de los miembros de una familia
22:08hasta este sector, dejando precisamente
22:10sin vida a María Mercedes
22:12Cardona y dejando gravemente
22:14heridos a un hombre de 31 años
22:16y el hecho más reprochable a estos
22:18dos menores de edad de tan solo
22:206 y 11 años. La familia hoy
22:22precisamente pide en oración por
22:24Joan y Dylan y además las autoridades
22:26dieron captura a este hombre
22:28de nacionalidad extranjera que acabó
22:30con la vida de esta mujer y dejó también
22:32heridas a estas tres personas.
22:34También en esta acción criminal resultan
22:36lesionados dos niños, uno de 7
22:38y otro de 11 años y también lesionado
22:40un sujeto de 31 años de edad.
22:42El cual también se encuentra en un centro asistencial.
22:48Y en otras informaciones del Departamento
22:50Norte de Santander, en las últimas horas
22:52la Policía Metropolitana de Cúcuta confirmó
22:54el secuestro del exalcalde
22:56de San Cayetano, Antonio Marín
22:58quien se desplazaba precisamente por el
23:00anillo vial occidental cuando
23:02fue interceptado por hombres armados
23:04que obligaron a descender
23:06a él y al esquema de seguridad llevándolos
23:08hasta el momento sin saberse
23:10a su paradero. La Gobernación de Norte
23:12de Santander ha ofrecido una recompensa
23:14hasta de 50 millones de pesos por quien
23:16permita dar información de los
23:18responsables de este hecho. Mientras tanto
23:20nosotros vamos a estar muy atentos a
23:22lo que acontezca en las próximas horas
23:24y si dan con el paradero del exalcalde.
23:26Brandon Galvis, Noticias RCN
23:28desde la capital Norte de Santander.
23:30Continúen ustedes con más información.
23:32Brandon,
23:34muchas gracias. Libertad para él y
23:36para todas las personas que estén retenidas
23:38y secuestradas. Y cambiamos de tema
23:40porque miren, esto es inaudito
23:42lo que pasó. Intolerancia en carreteras
23:44dejó 12 personas heridas
23:46en un accidente, dos de ellas de gravedad.
23:48Las autoridades entregaron
23:50los detalles del siniestro que ocurrió
23:52en vías del departamento de Santander.
23:54Camilo, buenas tardes.
23:56Bueno, ¿qué dijeron las autoridades
23:58frente a esta situación?
24:04Ingrid, televidentes, muy buenas tardes.
24:06Así es, una situación que ha generado
24:08gran rechazo en todo el departamento de Santander
24:10por cómo ocurrió. De acuerdo a lo que informan
24:12las autoridades, esto ocurre en la
24:14vía entre Lebrija y el municipio
24:16de Girón y minutos antes de este
24:18siniestro. Antes de llegar a un peaje,
24:20estas personas al parecer habrían sostenido una riña.
24:22Tanto el conductor del vehículo de transporte
24:24de pasajeros como el conductor de vehículo
24:26de carga. Situación que desencadenó
24:28metros más adelante en este lamentable
24:30accidente. 12 personas resultaron
24:32heridas, dos de ellas
24:34de gravedad, una se encuentra en unidad
24:36de cuidado intensivo. Sin embargo, lo que han dicho
24:38a través del hospital es que esta
24:40persona ha mostrado bastante mejoría.
24:42Por varias horas, la vía
24:44que conduce Lebrija al municipio de Girón
24:46estuvo paralizada por el grave accidente
24:48de tránsito en el que estuvieron involucrados
24:50tres vehículos. Uno de ellos es una
24:52buseta que transportaba 14 pasajeros.
24:54Los hechos, según
24:56el análisis y la información que nos
24:58dieron, se citaron sobre las ocho y media
25:00de la mañana, donde están
25:02implicados tres vehículos. Inicialmente
25:04una buseta de servicio particular
25:06que transportaba aproximadamente 14
25:08pasajeros provenientes de un galpón.
25:10Habría sido una riña ocurrida
25:12en Lebrija entre los actores viales
25:14la que desencadenó el fuerte choque.
25:16Pasando el peaje,
25:18manifiesta el conductor de la
25:20volqueta que el vehículo tipo
25:22buseta se había abrillado para esperarlos
25:24y pues continuar con la discusión y con
25:26las agresiones. Al momento
25:28de llegar al sitio,
25:30los pasajeros habían
25:32descendido de la buseta
25:34y pues lograron
25:36impactar al vehículo con piedras, con palos.
25:38En la fiscalía continúa la investigación
25:40del caso que generó rechazo en Santander
25:42y dejó dos personas gravemente
25:44heridas.
25:48Miren, es que las autoridades
25:50a través de un trabajo interinstitucional están
25:52verificando las cámaras de seguridad de establecimientos
25:54comerciales cercanos al lugar donde ocurrió el
25:56siniestro para saber con exactitud
25:58qué fue lo que ocurrió y tomar las medidas
26:00respectivas. Nosotros estaremos muy atentos
26:02por supuesto a esta investigación y al avance
26:04de parte médico de las personas que se encuentran
26:06hospitalizadas. Información desde Bucaramanga, Ingrid.
26:08Usted tiene más de Noticias RCN. Muy buenas tardes.
26:12Camilo, buenas tardes.
26:14Miren, y en Cali una mujer
26:16sufre por la no entrega
26:18de medicamentos para poder tratar una enfermedad
26:20huérfana que padece hace 10
26:22años y hoy se encuentra
26:24recluida en una unidad de cuidados
26:26intensivos sin recibir respuesta
26:28alguna.
26:30Estamos rogándole a Dios
26:32para que den el medicamento
26:34porque de verdad que ella corre riesgo
26:36de muerte y hasta ahora
26:38la EPS no nos ha respondido
26:40por el medicamento.
26:42Es el calvario que vive la familia de Elizabeth Rivera
26:44una paciente de 64 años
26:46con un complejo diagnóstico que hoy sufre
26:48por la no entrega de un medicamento
26:50vital por parte de la nueva EPS.
26:52Mi hermana tiene una enfermedad que se llama
26:54HPN, hemoglobinuria parasítica nocturna
26:56y ella requiere un medicamento
26:58cada 15 días que se llama
27:00Eculizumab o Soliris
27:02el cual la EPS no se lo ha venido
27:04suministrando constantemente.
27:06A pesar de que la ley falló a favor de Elizabeth
27:08el medicamento solicitado no llega.
27:10Tenemos apertura a un incidente de
27:12desacato por el juzgado primero penal
27:14con funciones de conocimiento
27:16el cual le dio 48 horas a la nueva EPS
27:18para que se manifestara y aplicara el medicamento
27:20que necesita la señora Elizabeth
27:22Rivera Heredia.
27:24Ha guardado silencio absoluto.
27:26Noticias RCN consultó con la nueva EPS
27:28e indicaron que el caso está
27:30siendo verificado, sin embargo
27:32la familia de la paciente ni su abogado
27:34ha obtenido respuesta alguna.
27:36Impresionante.
27:38Ya está en Valledupar el papá de Luis Díaz.
27:40El mane Díaz en este momento
27:42permanece bajo observación
27:44médica.
27:46Vamos a Valledupar con Mari Rosado.
27:48Mari, ¿qué se sabe hasta el momento?
27:56Felipe y televidentes
27:58muy buenas tardes. Bueno, el estado de salud
28:00del mane Díaz es satisfactorio
28:02según el último parte médico.
28:04Ya le fue practicada
28:06el cateterismo que estaba previsto
28:08para
28:10revisar el estado de salud
28:12del paciente. Según el médico
28:14está muy tranquilo,
28:16está recuperándose, está estable
28:18y tiene que
28:20permanecer varios días acá en la clínica
28:22mientras se recupera
28:24y lo van a mandar
28:26a la casa cuando
28:28el estado de salud de él
28:30lo disponga. Veamos la nota.
28:32El señor Luis Manuel
28:34Díaz ingresó a nuestra institución,
28:36se le practicó un procedimiento
28:38de cateterismo cardíaco
28:40con angioplastía coronaria,
28:42de lo cual se ha recuperado bastante bien.
28:44Aún requiere estar hospitalizado
28:46en nuestra institución, pero la evolución ha sido
28:48favorable.
28:50Nosotros seguiremos pendientes,
28:52atentos acá a la evolución de la salud
28:54del mane Díaz. Siga usted Jessica
28:56en estudio.
28:59Mari, muchas gracias.
29:01Y justo aquí en Cartagena, cuando se creía
29:03que todo estaba listo para la transición
29:05a coches eléctricos, la Asociación de
29:07Cocheros pidió la intervención
29:09de un juez para que haga respetar
29:11el fallo de dos acciones legales
29:13que los ampara. Bueno, Ivonne,
29:15buenas tardes. ¿Cómo así va a haber
29:17o no va a haber transición a estos
29:19coches?
29:23Jessica, buenas tardes. Pues por ahora
29:25sí, el alcalde ha dicho que mantiene
29:27la posición y que está trabajando
29:29para que eso suceda. Sin embargo, el gremio de cocheros
29:31ha pedido la intervención de este juez para
29:33que los ampare con esas acciones legales
29:35y han pedido que se haga la sustitución, pero de manera
29:37concertada. Incluso piden que haya
29:39una asesoría por parte de la UNESCO porque
29:41consideran que su actividad, que es considerada parte del
29:43patrimonio, también está en riesgo.
29:45Según la Asociación
29:47de Cocheros de Cartagena, los planes
29:49de la alcaldía para la sustitución de caballos
29:51por coches eléctricos no garantiza
29:53su derecho al trabajo y por eso
29:55presenta un incidente de verificación de cumplimiento
29:57de una tutela del 2009 y además
29:59del fallo de una acción popular del 2016
30:01a favor de este gremio. Primero,
30:03tienen que serles construidas unas
30:05caballerizas adecuadas porque
30:07las que hay no cumplen los requisitos.
30:09Segundo, se les debe garantizar
30:11el derecho al trabajo. Tercero,
30:13no puede haber
30:15una sustitución de
30:17coches a caballo por coches eléctricos
30:19obligada, tiene que ser
30:21concertada. Y por último,
30:23los cocheros
30:25tienen que ser protegidos en su
30:27derecho al trabajo. Además, los cocheros temen
30:29que la implementación de coches eléctricos
30:31también acabe con la tradición de una actividad
30:33considerada patrimonio. Los caballos
30:35tienen que estar en mejores condiciones que las que
30:37están con nosotros ahora.
30:39Adicionalmente, nosotros pedimos
30:41el acompañamiento de la Unesco y esto
30:43tiene que ser concertado, no obligado.
30:45De acuerdo al abogado de la asociación,
30:47los 60 cocheros reconocidos en Cartagena
30:49están de acuerdo con la transición, siempre
30:51y cuando los tengan en cuenta de manera
30:53concertada.
30:55Una de las
30:57situaciones que más preocupa a los cocheros
30:59con el cambio en la sustitución a coches eléctricos
31:01es el mantenimiento y la reparación en caso
31:03de daños. Piden al alcalde de Cartagena que lo tengan
31:05en cuenta para que esta actividad sea
31:07una actividad sostenible. La información que tenemos
31:09por ahora desde Cartagena, Andrea.
31:11Muchísimas
31:13gracias. Seguiremos muy atentos
31:15al desarrollo, a ver qué va a pasar con los cocheros
31:17en Cartagena y vamos a seguir por el momento
31:19con la información de la Costa Caribe.
31:21Aquí en la ciudad de Barranquilla
31:23hallaron el desguasadero más grande
31:25de la ciudad. En los allanamientos
31:27encontraron más de mil repuestos
31:29de automóviles que estaban reportados
31:31como robados. Daniela, ¿hay
31:33capturas? Buenas tardes.
31:41Andrea, por supuesto, tres hombres
31:43fueron capturados dentro de un parqueadero
31:45ubicado muy cerca del sector Caribe Verde
31:47que según las autoridades
31:49servía como fachada para una banda
31:51criminal dedicada al robo de vehículos.
31:53Las personas capturadas no sólo
31:55estarían a cargo del robo
31:57de los automotores, sino que también
31:59serían los responsables de modificar
32:01e incluso eliminar los sistemas
32:03de modificación de las autopartes
32:05de los vehículos robados.
32:07El operativo se logró luego de que un ciudadano
32:09denunciara el robo de su vehículo
32:11a través de cámaras de seguridad.
32:13Las autoridades identificaron el lugar
32:15donde se encontraba y allí descubrieron
32:17lo que se ha convertido en el desguasadero
32:19más grande de vehículos con el que actualmente
32:21cuenta la ciudad de Barranquilla.
32:23Seguramente hacen parte de un grupo
32:25de delincuencia común
32:27organizado con diferentes tipos
32:29de labores y lo que se ha identificado
32:31es que son unas personas las que hurtan
32:33y otras las que se encargan
32:35de desintegrar los vehículos,
32:37de alterar los sistemas
32:39de identificación de los motores,
32:41de borrar esos sistemas de identificación.
32:43Las autopartes
32:45encontradas serían
32:47parte de los vehículos, por lo menos
32:4920 de ellos que han sido reportados
32:51como robados y también que se encuentran
32:53en procesos de embargo. Es por el momento
32:55la información desde Caribe Verde
32:57en el suroccidente de Barranquilla.
32:59Continúa usted Felipe con más información
33:01aquí en Noticias RCN.
33:03Gracias por la información.
33:05Se conoció la cifra de desempleo
33:07para el mes de noviembre.
33:09¿Usted tiene el dato?
33:11Muy buenas tardes. Pues mire,
33:13una buena noticia para los colombianos porque la tasa
33:15de desempleo en noviembre bajó
33:17a 8.2%, así como ustedes lo van
33:19a ver en sus pantallas.
33:21Comparado con el mes anterior,
33:23el mes de noviembre de 2023
33:25porque en ese mes fue de 9%.
33:27¿Qué significa esto?
33:29Que 23 millones de personas están
33:31ocupadas, que más de 420.000
33:33personas encontraron trabajo,
33:35pero desafortunadamente más de 2 millones
33:37siguen buscando empleo.
33:39Pasemos a nuestro segundo gráfico
33:41donde vamos a ver esos sectores que están generando
33:43empleo, que son administración
33:45pública, industria, alojamiento
33:47y comercio. Desafortunadamente,
33:49y vamos a verlo en la gráfica
33:51número 3, hay sectores que están
33:53perdiendo mucho empleo, como por ejemplo
33:55construcción, 146.000
33:57y actividades financieras,
33:5968.000. Y para terminar
34:01esta ronda de noticias económicas, quiero
34:03comentarles que el Ministerio de Transporte
34:05publicó un borrador
34:07de resolución para aumentar
34:09o se aumentarían los
34:11peajes a partir del 31 de diciembre.
34:13Este 4.6%
34:15correspondería
34:17a lo que hace falta del
34:19incremento de este año.
34:21Y obviamente faltaría un nuevo
34:23incremento que sería el de
34:252025. Información de Economía,
34:27Jéssica, usted tiene más noticias.
34:29Buenas tardes.
34:31Muchas gracias
34:33Liris y buenas noticias porque tenemos
34:35un proyecto atractivo aquí en Cartagena
34:37desde hoy hasta el mes de febrero.
34:39Los turistas y los cartageneros podrán ir
34:41hasta el corazón del Galeón
34:43San José. Este es
34:45un proyecto del Ministerio de Cultura
34:47en donde cada noche
34:49a través de un mapa y que se refleja
34:51en las murallas del Balbarte de Santo Domingo
34:53todas las personas podrán conocer su historia.
34:57Que gracias a su decisión
34:59de tumbar el edificio
35:01Acuarela, la Unesco ayer
35:03en nuestro expediente de patrimonio
35:05de la humanidad de la ciudad.
35:07Esa experiencia, esto es inédito en el mundo
35:09lo que estamos haciendo con nuestro patrimonio
35:11arqueológico sumergido y con la decisión
35:13que usted tomó con el Ministerio
35:15de las Culturas, las Artes y los Saberes
35:17de que el Acuarela no fuera un obstáculo.
35:19Hoy yo creo que una de las pollas del patrimonio
35:21mundial, ni más ni menos, es
35:23esta ciudad y lo que está sumergido en ella.
35:27Y vamos con más información de mi tierra porque
35:29aquí en Cali estamos de Feria
35:31y Sebastián nos tiene ya el plan
35:33perfecto para hoy. Ayer fue maravillosa
35:35esa fiesta de Mi Pueblo por la Autopista
35:37y hoy será el tradicional desfile
35:39de autos clásicos.
35:41¡Luz a Sebas, adelante!
35:47¡Hola André! ¿Qué más?
35:49Muy buenos días para ti
35:51y para todos los televidentes.
35:53¡Mire este personaje
35:55que me llegó y que además
35:57vino a reforzarnos porque
35:59también se contagió
36:01de la Feria de Cali.
36:03¡Sebas, bienvenido! ¡Gracias, gracias!
36:05Y es que además yo soy caleño, muchas personas no saben
36:07de dónde, pero yo soy de Cali y toda la vida
36:09vine a la Feria de Cali. Hace
36:11muchos años no venía, así que estoy feliz
36:13de volver, de estar en la tierrita
36:15y disfrutando hoy del desfile
36:17de carros antiguos. ¡Sí, señor! ¿Cómo se
36:19iba a perder de la Feria de Cali? Pues estamos
36:21muy felices de tener ustedes buenos
36:23refuerzos y así como lo acaba de decir Sebas,
36:25hoy es el tercer día de Feria
36:27de Cali y pues ya lo
36:29vieron, aquí se están alistando los
36:31autos clásicos porque Sebas, este es uno
36:33de los desfiles más esperados por
36:35los caleños y por los turistas. ¡Exactamente!
36:37Porque la gente los prepara, los
36:39consiente como si fuera un hijo, todo
36:41el año los cuida para salir a desfiles
36:43de este tipo. Sí, y por ahí hablando con la gente
36:45no son solamente caleños, sino gente de
36:47todo el país que viene a lucir sus carros
36:49y como tú dijiste, los preparan, los
36:51cuidan, vienen vestidos propiamente
36:53para la ocasión. Más de 250
36:55carros van a desfilar hoy
36:57y estaba escuchando que 20 de estos carros
36:59son súper clásicos y tienen
37:01cosas muy bonitas, entonces bueno,
37:03disfrutemos este desfile hoy. Bueno, pues
37:05nosotros nos vamos a quedar aquí disfrutando
37:07ahorita en la sección de entretenimiento nos
37:09volvemos a encontrar para contarles muchos más detalles
37:11de esto, del mundo del entretenimiento. Por lo pronto
37:13vamos a devolver a estudio, allá está
37:15Felipe y ahorita nos volvemos a encontrar. ¡Chao!
37:17¡Chao! Que Silusa y Sebas disfruten
37:19de la Feria de Cali y de Gran Ciudad de México.
37:21Muy bien, a esta hora nos ponemos al día
37:23con lo que ocurre en las regiones
37:25del país. Jessica.
37:29Así es, Felipe, porque la Asociación de Bananeros
37:31le entregó la policía a la zona bananera
37:3310 motocicletas para ayudarlos
37:35en la lucha contra la delincuencia. El
37:37objetivo es frenar el número de
37:39delitos que afectan a la comunidad.
37:41El creyo.
37:43La policía en
37:45Valledupar capturó a uno de los
37:47hombres más buscados en Cesar.
37:49Se trata de Elias Chucho, quien está
37:51involucrado en el asesinato del ex
37:53futbolista César Augusto
37:55Polo, quien fue atacado en medio
37:57de un atraco en el centro de la ciudad.
38:01Y las autoridades en
38:03Pasto intensifican las medidas de
38:05seguridad para garantizar la tranquilidad
38:07y la convivencia durante el precarnaval
38:09que iniciará mañana.
38:11Precisamente se espera que sean más de
38:13600 uniformados de la policía
38:15con el apoyo del
38:17helicóptero para que se puedan llevar a cabo
38:19actividades en la plaza
38:21pública. Vamos a esta hora con
38:23buenas noticias, sobre todo para los viajeros
38:25que van a tomar la vía al llano, pues
38:27en los próximos días será habilitado
38:29el viaducto del kilómetro
38:3158. Precisamente en ese punto
38:33se encuentra nuestro compañero James.
38:35James, qué detalle nos tienes de la
38:37obra. Buenas tardes.
38:43Andrea Televidentes, muy buenas tardes. Así es,
38:45pues se trata de una infraestructura
38:47de 120 metros de longitud
38:49con un costo superior a los
38:51150 mil millones de pesos, y la pueden
38:53observar detrás de mí. Solo
38:55restan algunos detalles de
38:57señalización y de iluminación, pues
38:59esta obra avanza en un
39:0198% y promete
39:03ser la solución al dolor de
39:05cabeza que durante años ha sido
39:07el kilómetro 58 que ha generado
39:09cierres en diferentes años en este
39:11importante corredor, en esta importante
39:13arteria vial para la capital del país,
39:15pero también para los llanos orientales,
39:17pues sería entregada antes de
39:19finalizar el mes de enero
39:21del año 2025.
39:23El 2025
39:25llega cargado de buenas noticias
39:27para los usuarios de la vía al llano.
39:29El viaducto del kilómetro 58
39:31que avanza en un 98% de
39:33ejecución estará listo antes
39:35de terminar el mes de enero.
39:37Presenta un avance significativo
39:39del 98%,
39:41terminando en estas últimas
39:43actividades de iluminación
39:45y señalización.
39:47Esto posibilitaría
39:49la apertura a la
39:51transitabilidad sobre este sector.
39:53La obra de 720 metros
39:55que tuvo una inversión superior a los
39:57150 mil millones de pesos, se convertirá
39:59en el alivio de toda una región.
40:01Más de 3.500 vehículos
40:03transitan diariamente por esta
40:05arteria, que es la arteria de toda una región,
40:07de la región de la Orinoquía. Más de
40:09cuatro departamentos se abastecen por esta vía.
40:11Con la puesta en marcha del viaducto,
40:13los viajeros evitarán pasar por este crítico
40:15punto, que durante años ha sido un dolor
40:17de cabeza para la vía al llano,
40:19en especial en el 2019,
40:21donde se genera un cierre por
40:23más de seis meses.
40:25Uno a veces siente como temor, porque uno piensa
40:27que pronto en cualquier momento fuera algún derrumbe o algo así,
40:29ya con esta nueva vía, por decirlo así,
40:31pues nos da más seguridad a todos los visitantes.
40:33La apertura nos ayuda en el
40:35comercio, en el mejoramiento de vida
40:37y en cuanto a la seguridad vial.
40:39Es importante este viaducto para Guayabetal
40:41y todo el llano entero.
40:43Pese a que la concesión ha advertido que la obra
40:45presenta fallas estructurales,
40:47la gobernadora asegura que en diferentes mesas
40:49técnicas se ha sustentado
40:51la seguridad de la obra.
40:53Hay que avanzar, yo le decía a los
40:55de la concesión, sentémonos a
40:57concertar, hay cosas que hay que organizar y terminar.
40:59El viaducto dará fin al
41:01punto más crítico del corredor vial.
41:03Sin embargo, el Gobierno Nacional deberá
41:05destinar recursos para atender
41:07otros 15 puntos en riesgo.
41:09Mire, es que lo decíamos
41:11precisamente en la nota
41:13y es que las autoridades o la concesión
41:15ha dicho que tendría algunas fallas técnicas,
41:17sin embargo, en algunas mesas que se han
41:19hecho entre la concesión, entre la ANI
41:21y el INVIAS, pues han determinado que la entrega
41:23sería para la tercera semana de enero
41:25y que sería la ANI la encargada
41:27de determinar si la obra entra
41:29o no en funcionamiento.
41:31Información desde la vía al llano.
41:33Usted tiene más, Felipe, en Noticias RCN.
41:35Y sin duda es el mejor regalo
41:37para miles de conductores
41:39por esa importante vía del país.
41:41Mil gracias, James.
41:43Y esta información les interesa a muchos
41:45de nuestros televidentes.
41:47Cajas de compensación
41:49otorgarán 65 mil subsidios
41:51para adquisición de vivienda
41:53en 2025. Las familias
41:55podrán recibir hasta 42 millones
41:57para comprar casa nueva.
41:59Las familias que ganen menos
42:01de cuatro salarios mínimos y que esperaban
42:03postularse al programa Mi Casa Ya
42:05para comprar vivienda, tienen la opción
42:07de solicitar el subsidio de las cajas
42:09de compensación. Dependiendo de los ingresos
42:11podrían tener un subsidio entre 28 millones
42:13y 42 millones de pesos
42:15para 2025.
42:17Pero también hay otros tipos de subsidios
42:19que tienen que ver con la vivienda. Por ejemplo,
42:21para la construcción en sitio propio
42:23en donde
42:25las cajas se entregan
42:27entre 23 y 90 millones
42:29de pesos si
42:31ese lote
42:33que tienen nuestros afiliados está en zona
42:35rural. Otros subsidios que
42:37otorgan están relacionados con el mejoramiento
42:39de la vivienda y subsidios
42:41para arrendamientos. Algunas cajas
42:43además entregan subsidio
42:45para arrendamiento
42:47por un término de dos años con la finalidad
42:49de que nuestros afiliados
42:51puedan ahorrar precisamente
42:53para
42:55hacer un cierre financiero en el momento
42:57en que quieran comprar una vivienda
42:59nueva. Para el próximo año las cajas
43:01de compensación tienen disponibles
43:03unos 65 mil subsidios
43:05destinados a la vivienda.
43:07Y mucha atención porque el ICA
43:09declaró la emergencia sanitaria
43:11en La Guajira. Esto debido al
43:13brote de Antrax, la enfermedad
43:15infecciosa que causa la muerte de
43:17algunos animales. Se detectó
43:19en una finca de Manauren. El ICA
43:21dispuso la línea de WhatsApp
43:23324
43:2523807
43:2738 para que las comunidades
43:29productores y comercializadores
43:31reporten casos sospechosos.
43:33La línea de WhatsApp es
43:35324 23807
43:3738
43:43Cambiamos de tema, vamos
43:45con noticias más amables porque mañana
43:47aquí en Noticias RCN
43:49tenemos nuestro especial de inocentes y
43:51muchas cosas para mostrar. Entre esas
43:53el riesgo de ser periodista que
43:55sufrió nuestra compañera
43:57Paola Andrea Torre. Miren ustedes.
43:59Bienvenidos
44:01sean todos
44:03nuestros televidentes
44:05pues nos trasladamos
44:07hasta este lindo municipio
44:09en tensa, listísimas como siempre para
44:11llevarles a ustedes la mejor información de Colombia y también del mundo.
44:21Giovanni, gracias por la información.
44:23Gracias por la información.
44:37Gracias por continuar con nosotros.
44:39El Comité Promotor del Referendo
44:41que busca autonomía fiscal para las regiones del país
44:43entregó ante la Registraduría
44:45Nacional más de 3 millones
44:47300 mil firmas para ser
44:49verificadas. Se necesitan
44:51por lo menos 1 millón 200 mil
44:53válidas para que el mecanismo
44:55avance en su siguiente
44:57paso en el Congreso de la República.
44:59Los promotores
45:01del referendo por las regiones firme
45:03entregaron más de 3 millones
45:05300 mil firmas ante la
45:07Registraduría. Aproximadamente
45:091 millón 200 mil firmas deben
45:11ser verificadas.
45:13Nos fuimos de más del doble.
45:15¿Pero qué es lo que se busca con este
45:17referéndum? Lo que queremos es modificar
45:19el artículo de la Constitución para que
45:21sean los departamentos de Colombia
45:23los que recauden el impuesto de
45:25renta y patrimonio. Sin embargo, la entrega
45:27de las firmas es solo uno de los pasos en este
45:29proceso. Una vez entregadas las
45:31firmas esto va al Congreso
45:33una vez sea refrendada en el Congreso
45:35va a la Corte Constitucional y ahí ya
45:37sale a ser votado por los colombianos.
45:39A partir de hoy la Registraduría
45:41tendrá 45 días para verificar
45:43las firmas entregadas.
45:49Una interferencia física y externa
45:51es la hipótesis preliminar que maneja
45:53Kazajistán Airlines
45:55Azerbaiyán Airlines, mejor
45:57luego del mortal accidente que sufrió
45:59uno de sus aviones en Kazajistán.
46:01Uno de los sobrevivientes relató
46:03los momentos de terror que vivieron
46:05antes del impacto en tierra.
46:07Varias aerolíneas han suspendido
46:09sus vuelos a ciudades rusas
46:11tras el siniestro.
46:19Un estruendo, eso escucharon
46:21los pasajeros del avión siniestrado en Kazajistán
46:23momentos antes de estrellarse.
46:25Después del estallido
46:27después de que se cayeran las máscaras
46:29vi que el fuselaje estaba ligeramente dañado
46:31y me asusté, pensé que el avión
46:33se desmoronaría, que se descomprimiría.
46:35Subonkul, uno de los sobrevivientes
46:37relató que siguieron volando
46:39pese al fuerte sonido y luego de atravesar
46:41el mar Caspio, vivieron una pesadilla.
46:43El avión comenzó a comportarse
46:45de manera inapropiada, nuevamente
46:47el grado de tensión comenzó a aumentar
46:49tanto para los demás pasajeros como para mí.
46:51Las autoridades investigan que causó
46:53la emergencia. Desde Rusia confirmaron
46:55que el desvío del avión, cuyo destino inicial
46:57era Grozny, fue por niebla y la
46:59alerta de un dron ucraniano.
47:01El capitán del avión intentó aterrizar
47:03en Grozny dos veces, pero no tuvo éxito.
47:05Le ofrecieron otros aeropuertos
47:07pero decidió dirigirse al aeropuerto de Aktau.
47:09Por su parte, Azerbaiyán Airlines
47:11señaló que la causa preliminar
47:13del accidente fue una interferencia
47:15física y técnica externa.
47:17En otras noticias internacionales,
47:19millones de familias migrantes
47:21en los Estados Unidos se enfrentan
47:23la amenaza de ser detenidos
47:25en carpas. El estar de la frontera
47:27del presidente electo Donald Trump
47:29planteó que esta práctica terminada
47:31por la administración de Joe Biden
47:33pueda regresar el próximo año.
47:35Los padres con hijos
47:37nacidos en los Estados Unidos
47:39tendrían que decidir si llevárselos
47:41a su país de origen o dejarlos
47:43en Estados Unidos con un familiar.
47:49Y Nicolás Maduro, como con una jornada
47:51de movilizaciones antes y después
47:53del 10 de enero,
47:55en la tomada de posesión para el día
47:57de la juramentación, invitó también
47:59para hacer un plantón en Caracas.
48:03El pueblo sale a las calles a juramentarse
48:05y nada más en Caracas
48:07están planteándose llenar
48:0910 avenidas. El 10 por el 10
48:11estará el pueblo presente.
48:15El expresidente de Uruguay
48:17José Pepe Mujica pasa nuevamente
48:19por el quirófano. Según su médico personal
48:21se le colocará un stent
48:23en el esófago para facilitar
48:25la ingesta de alimentos.
48:27A finales de abril Mujica informó
48:29que tenía un tumor en el esófago
48:31que fue tratado exitosamente
48:33con radioterapia.
48:37Al menos 6 muertos y 40 heridos
48:39con bombardeo israelí
48:41contra ocultivos Houthis en Yemen.
48:43Los ataques
48:45afectaron el aeropuerto de Sanaa,
48:47la capital donde estaba el director
48:49de la Organización Mundial de la Salud.
48:51Aunque Tedros Ghebreyeshu salió ileso
48:53y informó que un integrante de su equipo
48:55resultó herido. Israel sostiene
48:57que los lugares atacados eran utilizados
48:59por los rebeldes para el contrabando
49:01de armas iraníes.
49:05Seguimos con una directriz.
49:07El presidente Iván Duque despidió
49:09a todas sus entidades propuestas
49:11para el plan de austeridad
49:13que será presentado la primera semana del año.
49:15Ocurre luego de que en el Congreso
49:17se cayera la ley de financiamiento.
49:19Con esta directiva
49:21el presidente Gustavo Petro
49:23busca tomar más acciones
49:25para reducir gastos en el 2025.
49:27Esto luego de que su ley de financiamiento
49:29no prosperara en el Congreso
49:31y con la cual buscaba recaudar
49:33hasta 12 billones de pesos.
49:35La primera semana de enero firmaron
49:37un decreto mediante el cual se establezca
49:39este plan global de austeridad.
49:41Por eso pidió a las entidades
49:43presentar sus propuestas.
49:45Las entidades tenían hasta el 24 de diciembre
49:47para presentar dicho plan,
49:49los cuales en su mayoría están en revisión.
49:51Y como dicen que el ejemplo
49:53empieza por casa, el Departamento Administrativo
49:55de la Presidencia fue de los primeros
49:57en tomar acciones.
49:59Primero, se disminuyeron viáticos a directivos.
50:01Segundo, se deben minimizar
50:03los contratos de prestación de servicios.
50:05Tercero, las comisiones al exterior
50:07deben ser exclusivamente necesarias
50:09y ojalá con ayuda de cooperación internacional.
50:11Cuarto,
50:13disminuir gastos de arrendamientos
50:15de operador logístico.
50:19Y las buenas nubes de las fiestas
50:21de fin de año llegan a todos los lugares.
50:23Familias de dos privados
50:25de la Libertad del Ejército Nacional
50:27visitaron de sorpresa a sus seres queridos
50:29sin duda, un mensaje que llena
50:31de esperanza y regocijo
50:33a estas familias en los momentos difíciles
50:35que están viviendo.
50:37Son 24
50:39los privados de la Libertad que se encuentran
50:41en este centro de reclusión para el Ejército Nacional.
50:43En vísperas de Año Nuevo
50:45recibirán una visita muy especial.
50:47Si
50:49así se han seguido siempre es
50:51emotivo, muy emotivo.
50:57Es una sorpresa para mí,
50:59total.
51:01Y es que en este lugar se creen las segundas oportunidades
51:03y en el poder del perdón y la reconciliación.
51:05Que la amo mucho, que gracias
51:07por su amor incondicional,
51:09que hemos estado en las buenas y en las malas.
51:11El Almirante Cubides, Comandante General
51:13de las Fuerzas Militares, los acompañó.
51:15Hemos querido
51:17en esas épocas
51:19acercarnos a ustedes
51:21para que se sientan acompañados.
51:23Son 14 las cárceles para integrantes de la Fuerza Pública
51:25que existen en el país.
51:27En estas épocas hay procesos de resocialización
51:29para cuando vuelvan a la libertad.
51:31Dios ha cumplido muchas promesas
51:33y me ha ayudado muchísimo
51:35y me ha dado la oportunidad de tener una empresa
51:37y darle empleo a cinco personas más
51:39que están en la misma condición que yo.
51:41Aquí ha aprendido a ser paciente,
51:43a manejar la calma y a confiar.
51:45Mi fe está puesta en Dios,
51:47pero mi mente está ocupada.
51:49Después de que mi mente esté ocupada,
51:51el tiempo pasa.
51:53Han habido errores
51:55que no son totalmente señalables
51:57y aquí lo que buscamos es,
51:59con un apoyo multidisciplinario,
52:01lograr que
52:03se resocialicen.
52:05Un gesto simple pero poderoso
52:07para quienes la vida
52:09les dio una nueva oportunidad.
52:15Cartagena es el destino turístico preferido
52:17para pasar año nuevo.
52:19El Grupo Oceánico llegó a La Heróica
52:21con su restaurante Viva la Vida,
52:23una experiencia innovadora
52:25con una cena de San Silvestre
52:27exquisita a sus colizales.
52:31Al encanto de Cartagena se une
52:33una nueva propuesta gastronómica
52:35en el Centro Histórico que busca
52:37darle la bienvenida a los visitantes
52:39con la cena de San Silvestre para recibir el año nuevo.
52:41Tenemos la cena de San Silvestre,
52:43va a ser de siete pasos,
52:45incluido el postre.
52:47Vamos a tener vindis de medianoche.
52:49Adicional a eso, la cena de San Silvestre
52:51empieza desde el 27 de diciembre
52:53hasta el 9 de enero.
52:55Se trata de Viva la Vida,
52:57un restaurante a cielo abierto
52:59ubicado en el Centro de Convenciones de Cartagena
53:01y en el que los comensales viven experiencias gastronómicas
53:03disfrutando de una bella vista hacia el mar.
53:05La comida tiene mucha experiencia,
53:07adicional a eso tenemos
53:09no solamente comida japonesa,
53:11sushi, nigiris, maki,
53:13sino también comida al wok.
53:15Tenemos carne, pescado, mariscos,
53:17gran variedad.
53:19La casa Botero tiene un lema
53:21y es sentirse en casa, lejos de casa.
53:23También es un muy lindo proyecto
53:25que ha nacido desde el corazón
53:27del Grupo Cerata.
53:29Para el mes de enero,
53:31donde se vive una de las temporadas turísticas
53:33más altas en Cartagena,
53:35Viva la Vida prepara su rooftop
53:37con DJs en vivo.
53:39Qué buen plan.
53:41Así como es buen plan,
53:43mañana ver nuestro tradicional
53:45Noticias de Inocentes a las 7 de la noche.
53:47Afortunadamente,
53:49ya pasó la pandemia,
53:51pero hay bichos que siguen atacando
53:53y con violencia.
53:55Y si no que lo diga nuestra compañera
53:57Andrea Guerrero que lo vivió en carne propia
53:59y no aquí en Colombia,
54:01sino en plena Copa América en los Estados Unidos.
54:03Afortunadamente estaba a su lado
54:05el gran Richie Henao para ayudarla.
54:07Veamos.
54:13Se la están comiendo
54:15se la están comiendo
54:25otro nuevo amor
54:29ya casi no tiene nada
54:39pero contesta el teléfono
54:41vamos que sus manos son canibales
54:43¿qué pasa?
54:45¿qué pasa?
54:47¿qué pasa?
54:49ya lo maté.
54:51no entiendo nada.
54:53no entiendo nada.
54:55no entiendo nada.
54:57no entiendo nada.
54:59no entiendo nada.
55:01a esta hora hacemos un repaso
55:03por las noticias de las regiones.
55:05Andrea.
55:07Felipe, ya son 33 de las personas
55:09lesionadas por manipular
55:117 de ellas son menores de edad
55:13y en 10 casos las lesiones
55:15con pirotecnia estuvieron relacionadas
55:17con el consumo excesivo de alcohol.
55:19Por eso las autoridades están
55:21haciendo un llamado para que no
55:23sigan aumentando los casos.
55:27El alcalde de Cartagena
55:29entregó 1600 becas de educación superior
55:31que son financiadas con los impuestos
55:33que pagan los cartageneros.
55:35Por primera vez, deportistas,
55:37artistas, personas en condición
55:39de discapacidad y jóvenes estatus 3
55:41fueron incluidos dentro de los beneficiarios.
55:47Y aquí en el Valle del Cauca, buenas noticias
55:49porque mire, un médico caleño
55:51fue el ganador del premio
55:53Innovation Forum 2024.
55:55Se trata de Julián Hernández, un profesional
55:57de 36 años.
55:59Es urbano plástico, estético y
56:01reconstructivo y es la primera vez
56:03que un médico colombiano recibe
56:05este importante reconocimiento a nivel mundial
56:07porque resalta los trabajos
56:09de innovación en medicina estética.
56:11Bien, hasta aquí esta emisión.
56:13Los invitamos a que continúen
56:15con la programación toda la tarde y la noche
56:17del canal de RCN. Un abrazo.
56:37Decidimos cambiar de imagen.
56:49Seremos irresistibles
56:51para la audiencia.
56:53Coger cosas lindas, cosas lindas.
56:55No se muevan.
57:01Ya nos encontramos.
57:07Especial de Noticias Inocentes.
57:09Mañana en nuestra emisión
57:11de las 7 de la noche.