• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El país amanece con la nueva cifra del salario mínimo para 2025. El aumento ronda los 123.000
00:08pesos más el transporte. En minutos revisamos el tema en detalle.
00:15¿Qué tal estuvo la nochebuena en materia de seguridad y quemados?
00:18Hay que decir que las autoridades reportan varios casos de intolerancia.
00:22Un avión de Azerbaiyán Airlines se estrelló en Kazajistán con 67 personas a bordo.
00:32Autoridades kazajas informan que 38 murieron y 29 sobrevivieron.
00:37En minutos les contamos las hipótesis que manejan las autoridades como la
00:41causa de este lamentable accidente.
00:43La noticia del día. Los colombianos nos despertamos con la cifra del salario mínimo
00:52para el 2025 y vale la pena que revisemos este aumento paso por paso y en contado y
00:58bien explicado con nuestro jefe de emisión Juan Camilo Ramírez. Juan, ¿por dónde comenzamos?
01:03Pues, Paola, es un tema importante, sin duda la noticia económica del día y ya para terminar
01:08el año. Una cifra que están esperando casi todos, empresarios y trabajadores. Arranquemos entonces,
01:12pues con el incremento del 9,5 por ciento estamos hablando que el salario mínimo base queda en un
01:18millón 423 mil 500 pesos. A eso, por supuesto, hay que sumarle los 38 mil pesos que sube el
01:24auxilio de transporte y lo deja aproximadamente en 200 mil pesos. Es decir que a vuelo de pájaros
01:29los colombianos que ganan el mínimo van a recibir mensualmente un millón 623 mil 500 pesos. Ahora
01:36bien, hay que decir que esa noticia ha generado reacciones de todo tipo desde todas las orillas.
01:40La negociación estaba todavía distante entre el 6 por ciento que decían los gremios y el 12
01:45por ciento que pedían las centrales. Incluso aquí tenemos memoria y vale la pena recordar que en su
01:49momento el entonces ministro de Hacienda Ricardo Bonilla dijo que el aumento debería estar por
01:53un lado del 6,5 por ciento. Revisemos entonces voces de empresarios, voces de centrales a esta
01:59hora en Noticias RCN. Fue un aumento desproporcionado y anticipa problemas hacia
02:05adelante. Más inflación por el efecto de indexación que esta decisión genera. Menos espacio para que
02:12el Banco de la República baje sus tasas de interés y con ello motive la reactivación de la economía y
02:17de la inversión privada. Es un decreto populista del presidente Petro para congraciarse con los
02:23trabajadores y los sindicatos del país. Desborda todos los presupuestos que teníamos en materia de
02:29alza, todos estábamos máximo un 7.5 por ciento. Un incremento que desde la CTC Colombia lo
02:36consideramos acorde a las primeras solicitudes que hicimos como Comando Nacional Unitario. Cifras
02:43realmente importantes y significativas para el incremento del salario mínimo. 12.30. Ahora bien,
02:50esto va mucho más allá y el pago del salario mínimo va más allá del anuncio y de la cifra
02:55que recibe cada mes el trabajador. Y yo sé que muchos se preguntan entonces qué implica esto para
03:00los empresarios, para los generadores de empleo. Pues mire, vamos a revisarlo. El empleador no
03:04solamente tiene que pagar el salario mensual que recibe el trabajador. A eso hay que sumarle varias
03:09adiciones. Por ejemplo, las prestaciones sociales, las cesantías, la ERL, todo esto que es clave y
03:16que paga mensualmente cada empleador. Estamos hablando que por cada trabajador que se gane el
03:21salario mínimo, quien lo contrata en 2025 va a tener que destinar alrededor de 2.400.000 pesos.
03:28Información económica bien contada, bien explicada. Paola, seguimos con más Noticias
03:32RCN. Por supuesto, Juan Camilo, gracias por esa información. Y bueno, pasó la Nochebuena y es
03:37momento de que hagamos un balance en materia de orden público, también en el mismo tema que
03:41cada año nos atormenta, los quemados con pólvora. Vamos a comenzar con el orden público. Nuestras
03:46periodistas están listas para brindarnos esta actualización. Paola, ¿qué dice la policía sobre
03:52este balance y qué sabemos de un grave caso de intolerancia que terminó con una adulta mayor
03:56asesinada? ¿Qué tal? Buenas tardes. Yo los saludos de la Dirección General de la Policía, donde
04:04justamente las autoridades han entregado un balance en general positivo de lo que fue la
04:09noche de Navidad y lo que transcurre desde el 25 de diciembre en todo el país. Se redujeron varios
04:15delitos y varios comportamientos contrarios a la convivencia, especialmente el homicidio,
04:19que se redujo en un 52 por ciento. Y bueno, también se redujo la accidentalidad en las
04:24vías. Con todo este plan éxodo, se sacaron de las calles a 81 irresponsables conductores borrachos
04:31que transitaban por las vías de todo el país. Sin embargo, en Bogotá, bueno, se atendieron más
04:36de 6.200 llamados a la policía y se presentaron entre ayer y hoy lo que va del día seis homicidios.
04:45Lamentablemente, uno de estos casos se presentó en la localidad de Engativá, donde un nieto
04:49asesinó a su abuela en un hecho de intolerancia en medio de una discusión familiar. Lamentablemente,
04:54esas son las declaraciones que dieron los voceros de la Policía Nacional y la Policía Metropolitana
04:58de Bogotá. Se atendieron alrededor de 33.113 llamadas a nuestra línea de emergencia 123 a
05:08lo largo y ancho del país 625 por utilización indiscriminada de pólvora fueron atendidas estas
05:16llamadas 1731 por alteración a la perturbación y la tranquilidad pública y 1898 llamadas por riña
05:271059 por comportamientos diferentes contrarios a la convivencia. De los hechos que se han
05:35presentado de homicidio a las 12 de la noche al momento se han presentado cinco de los cuales
05:40dos han sido con capturas porque han sido riñas múltiples allí y en la capacidad de reacción se
05:46puede llegar y se hacen las capturas o las conducciones de las personas que se involucran
05:51y allí salen los responsables son seis personas en lo que es 24 25 que han perdido la vida cinco
05:59ellas con arma blanca producto de la intolerancia. El principal llamado de la policía a las familias
06:06es a continuar esta celebración en tolerancia con total tranquilidad brindándole pues a las
06:11familias todo ese acompañamiento que ha sido desplegado por los uniformados de la Policía
06:15Nacional en este plan Navidad. Pabla Zaboca de Noticias RCN. Pabla gracias por el reporte ya
06:20revisamos entonces el orden público y para el caso de los quemados con pólvora el balance
06:24nos lo trae Marcela Tunjo le entrego de una vez la palabra buenas tardes.
06:30Hola muy buenas tardes para usted y para todos los televidentes una cifra lamentable que reportamos
06:37hoy en Noticias RCN pues según el Instituto Nacional de Salud en su primer boletín 88
06:43personas resultaron lesionadas por la manipulación de la pólvora en esta noche de 24 de diciembre y
06:51amanecer del 25 para un total de 28 menores quemados durante esta jornada con en este
06:59diciembre una cifra de 659 personas lesionadas por la manipulación de la pólvora. También hay que
07:05decir que en Barranca Bermeja se reporta una menor de un año y medio intoxicada por el consumo de
07:13estas sustancias. Las regiones que reportan el mayor número de personas lesionadas son Bogotá,
07:18Antioquía, Norte de Santander y Cundinamarca. En esta mañana del 25 de diciembre la policía
07:25entregó un reporte de las incautaciones que han hecho de esta pirotecnia. Se registra el día de
07:33hoy una incautación de más de cuatro toneladas de pólvora respecto al año anterior un aumento
07:39de más del 400 por ciento de la de la incautación. Lamentablemente también en las últimas horas se
07:46reportó el primer caso de la víctima mortal por esta pirotecnia. Se trataría de una menor de 17
07:52años quien al parecer habría sido víctima de esta pirotecnia con quemaduras del más del 90 por
07:59ciento en su cuerpo en Sincelejo. Estaremos atentos a la actualización de estos reportes. Continúen con
08:05más en Noticias RCN. Marcela, importante recordar que la pólvora no es un juego gracias por la
08:11información. Hacemos una pausa de las noticias del país para hablar del mortal accidente aéreo
08:16ocurrido en Kazajistán. Un avión con 67 personas a bordo se precipitó a tierra, 38 ocupantes murieron
08:22y 29 sobrevivieron. Las autoridades investigan las causas del siniestro porque de momento hay
08:27varias hipótesis sobre la mesa. Es el avión de Azerbaiyán Airlines que descendió rápidamente
08:36antes de estrellarse en Aktaú, en Kazajistán. Partió de Bakú rumbo a Gronzni, en Chechenia,
08:41cuando tuvo que desviarse de su ruta programada por niebla. Más tarde emitió una alerta de
08:45socorro y el piloto solicitó un aterrizaje de emergencia. A las 11.30 se recibió información
08:51sobre el accidente aéreo. A tres kilómetros del aeropuerto se enviaron fuerzas y medios
08:55adicionales. Varios pasajeros heridos fueron rescatados. En el avión viajaban ciudadanos
09:00azerbaiyanos, rusos, kazajos y kirguises. El impacto con un pájaro o la explosión de un
09:06balón de oxígeno a bordo de la aeronave son algunas de las hipótesis que manejan
09:10las autoridades sobre las causas del accidente. Volvemos con información del país porque nuevamente
09:16el Cauca es escenario de una masacre. Tres personas que se movilizaban por la vía que
09:20de Balboa a Konsul conduce a Argelia fueron asesinadas por un grupo de hombres armados.
09:24A esta hora las autoridades tratan de identificar a las víctimas. Sería la masacre número 75,
09:30de 2024. Desde el domingo en la noche revelamos el cuestionario que la Procuraduría le envió al
09:38Ministerio de Defensa por el contrato del mantenimiento para los helicópteros militares
09:42que se encuentran varados. Pues ya hay una respuesta del Ministerio. Oscar,
09:47usted ha estado desde el minuto uno muy atento a este caso. ¿Qué es lo nuevo? Pues Paola,
09:53cada una de las preguntas que hizo la Procuraduría fue contestada en este oficio por el Ministerio de
09:58Defensa en todo lo referente al proceso contractual de la firma que se va a quedar con
10:03el contrato, el jugoso contrato de 52 millones de dólares para el mantenimiento de los MI-17 que
10:10permanecen en Tolemaida. En total son ocho firmas que han sido consultadas y seis visitadas. Antes
10:16de finalizar el año se debe conocer cuál es el nombre de la que se va a escoger. Luego de una
10:23serie de preguntas que hizo la Procuraduría General de la Nación al Ministerio de Defensa
10:26referente al proceso contractual para el mantenimiento de los 19 helicópteros MI-17
10:32que permanecen en tierra, la cartera de defensa respondió. A través de un oficio dirigido al
10:38procurador delegado Mauricio Melgoza, Mindefensa aclara que son ocho empresas las que están sobre
10:43la mesa para quedarse con el contrato que supera los 50 millones de dólares. De esas,
10:48el Ministerio ya se ha reunido con seis en tres países, Estados Unidos, Colombia y Perú. Además,
10:53señala que la fecha límite para saber cuál es el nombre de la compañía es el 31 de diciembre.
10:58Las visitas realizadas se justifican en la medida en que ellas son necesarias para
11:03explorar las alternativas de diferentes empresas para el mantenimiento. La respuesta de Mindefensa
11:08también señala que la aeronáutica civil ha hecho un acompañamiento permanente en las
11:12negociaciones con las empresas y todo el proceso se ajusta a la ley y al reglamento aeronáutico
11:17colombiano. El futuro contrato ha sido de especial interés para la Procuraduría,
11:22puesto que se indaga si dentro de la lista de empresas existe alguna que haya sido sancionada
11:27por la guerra entre Rusia y Ucrania. Hemos solicitado también de cuánto será el presupuesto
11:33y cuál será la modalidad de selección. Incluso, Noticias RCN conoció que semanas atrás a la
11:39Procuraduría llegó una denuncia en contra del viceministro de Defensa Edmundo Suárez,
11:43relacionada con una supuesta intención de que el contrato se quedara en una empresa denominada
11:48MI Series Personal and Parts, aunque la firma ya no aparece en el documento de
11:53respuesta a la Procuraduría. Mucha atención que hay noticias importantes relacionadas con
12:07la pesadilla que está viviendo una familia ecuatoriana que decidió viajar a Medellín
12:11para pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Uno de sus integrantes, Javier Fernández,
12:15de 37 años, desapareció desde el pasado domingo y hoy, lamentablemente, fue encontrado sin vida.
12:21Sus familiares recibieron esta terrible noticia hace unos instantes.
12:27Mi hijo salió al bar, hizo la reservación para tres personas pero como habíamos recorrido tanto
12:37solamente salió él. En el lugar conoció unas personas, un grupo y lastimosamente no se
12:45qué pudo pasar. Pues estaremos muy pendientes de esta familia y también de la investigación de
12:50las autoridades porque estos casos no pueden seguirse presentando en nuestro país. Avanzamos
12:56con otras noticias porque continúan los problemas para los pacientes de la nueva EPS. En Barranca,
13:00Bermeja, la clínica Magdalena, una de las más importantes de esa ciudad, suspendieron los
13:05servicios ambulatorios para los sustuarios de esta EPS por la deuda que tienen con el centro
13:10asistencial. 500 mil usuarios de la nueva EPS que son atendidos en la clínica del Magdalena de
13:17Barranca, Bermeja, están en veremos, todo por una deuda de la EPS que asciende a los 58 mil millones
13:23de pesos. Dada ya por las dificultades operativas que genera para este centro asistencial de alta
13:30complejidad no contar los recursos para poder garantizar la operación de servicios. Las
13:37autoridades del puerto petrolero piden solucionar la emergencia debido a la alta demanda de pacientes
13:42de la región. Situación que nos pondría en serios aprietos ante las emergencias y las urgencias que
13:48maneja Barranca, Bermeja, sobre todo en el marco de estas fechas. Pese a la suspensión, la clínica
13:54continuará atendiendo urgencias y hospitalizaciones. Todos los servicios ambulatorios que involucran los
14:00procedimientos quirúrgicos selectivos, las consultas médicas especializadas. La clínica
14:05brinda sus servicios a pacientes de Santander, Bolívar y Antioquia, por lo que se complica aún
14:10más su situación. Y mucha atención que hace pocas horas falleció el periodista, historiador y escritor
14:16colombiano Enrique Santos Molano. Por décadas estuvo dedicado a la literatura y a la investigación. Su
14:22contribución al periodismo y también a la historia de nuestro país lo hizo merecedor de múltiples
14:27reconocimientos, como la orden mérito a la democracia, grado comendador y la orden civil
14:32al mérito José Acevedo y Gómez, en grado Gran Cruz. El escritor bogotano que permanecía
14:38hospitalizado en la clínica Palermo tenía 82 años. Era tío del expresidente Juan Manuel Santos e
14:44hijo de Enrique Santos Montejo, el codirector del periódico El Tiempo, diario del que también
14:49hizo parte. A su familia y a sus amigos les enviamos un abrazo solidario desde el canal RCN.
15:03Pongámonos al día con más información internacional. Una jueza de Ecuador declaró
15:08como desaparición forzada bajo la responsabilidad del Estado el caso de los cuatro niños de los que
15:13no se conoce su paradero desde el pasado 8 de diciembre. La Fiscalía General de ese país
15:18formulará cargos contra 16 militares implicados en la detención de los menores y la posterior
15:24desaparición. A esta hora los familiares de los pequeños reconocen restos que fueron hallados en
15:30la zona de Taura. La situación en Colombia, entre otros países de Latinoamérica, estuvo presente en
15:38las oraciones del Papa Francisco. Durante su mensaje de Navidad instó a hallar soluciones
15:42para promover la armonía dentro de la sociedad. También aprovechó la ocasión para reiterar el
15:47llamado al cese de la guerra en Medio Oriente. Que el niño Jesús inspire a las autoridades
15:55políticas y a todos los hombres de buena voluntad del continente americano para que
16:00encuentren cuanto antes soluciones eficaces, justas y verdaderas que favorezcan la convivencia social,
16:06particularmente en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, que trabajen de modo especial en
16:15este año, jubilar por la promoción del bien común y el respeto a la dignidad de cada persona superando
16:21las divisiones políticas. En Afganistán reportan la muerte de 46 personas, en su mayoría mujeres
16:27y niños, luego de un bombardeo en cuatro ubicaciones del país. Los talibanes atribuyeron el ataque a
16:32aviones militares de Pakistán y advirtieron que habrá represalias. El gobierno pakistaní aún no
16:38se ha pronunciado sobre este señalamiento. En la reopertura del hospital público más grande de Haití
16:49fue objeto de un ataque, al parecer, perpetrado por bandas. Hombres armados abrieron fuego contra
16:55los asistentes, entre ellos un grupo de periodistas que cubrían el evento. Dos reporteros murieron en
17:00el lugar, además de un policía. Volvemos con noticias del país, porque Cauca fue el departamento
17:09en Colombia con mayor cantidad de ataques terroristas durante este año. Las disidencias
17:13del ELN cometieron 10 atentados en esa región, pero ojo, porque de no ser por los equipos
17:19antiexplosivos del ejército y la policía, la cifra hubiera sido mucho mayor.
17:28En 2024, atentados terroristas como este causaron la muerte a 12 personas, entre ellas tres menores,
17:34y dejaron heridos a 19 civiles, varios con amputaciones. El uso de explosivos, en su mayoría
17:40de fabricación artesanal, se convirtió en la estrategia principal de los grupos armados ilegales
17:44para sembrar terror en el Cauca. A través del empleo de tuercas, tornillos, cortes de cadenas
17:50de motosierra y demás elementos metálicos que permitan fraccionar en el momento de la explosión
17:56y causen el mayor daño. Este año, las disidencias implementaron los letales ataques con drones. En
18:01el momento de que ubican una patrulla en el área de operaciones, ellos lo que hacen es soltar,
18:08desenganchar estos artefactos explosivos encima de las unidades militares. Pero también sobre la
18:16población civil, como el cobarde ataque desde un dron a la cancha de El Plateado, que le causó la
18:21muerte a Dylan Erazo de tan solo 10 años, y además dejó 11 personas heridas. Los terroristas también
18:28tuvieron la osadía de ingresar a la capital caucana, una volqueta con más de 400 kilos de
18:33explosivos que lanzaron en forma de cilindros bomba, una técnica criminal que sigue estando
18:38vigente. Con el método de la alarma vehicular, hacer detonar estas cargas a distancia. Las
18:46acciones constantes del Grupo Marte permitieron frustrar este año 162 atentados. Sin embargo,
18:51los delincuentes lograron perpetrar 10. El tercero y también letal método explosivista
18:56implementado por los terroristas en Cauca es el de las minas antipersona. Dos civiles y un
19:01integrante de la Fuerza Pública murieron y otras 12 personas sufrieron amputaciones.
19:06Más de 4000 artefactos explosivos improvisados que hemos logrado neutralizar.
19:12Tan solo en 2024, Ejército y Policía incautaron en Cauca cuatro toneladas y
19:17media de explosivos a disidencias de las FARC y al ELN.
19:21Vamos con noticias del Atlántico, porque en Barranquilla fue inaugurada la primera
19:25etapa del Gran Malecón de Rebolo. Neyfe Castro, ¿cómo reciben los visitantes este mega proyecto?
19:31Y qué mejor regalo de Navidad para los residentes de la localidad suroriente de
19:39Barranquilla que la inauguración de esta primera fase del Gran Malecón de Rebolo.
19:44Le comento, son 6.000 metros cuadrados de esta primera fase del parque lineal que se unen a 30.000
19:49metros cuadrados de este mega proyecto que sin duda representa progreso, bienestar y esperanza
19:54para los más de 320.000 residentes de este sector de Barranquilla.
19:59Debajo de esta placa asfáltica fluye un caudaloso arroyo que por años representa un peligro,
20:04sobre todo en época de lluvias. Pero eso es historia de ayer, porque hoy pues con esta
20:09entrega de este mega proyecto sin duda se vive transformación social en Barranquilla
20:14con este Gran Malecón de Rebolo. Para nosotros esta obra significa Rebolo,
20:20un nuevo amanecer, porque nos brinda seguridad, nos brinda más unión y sé que con esta hermosa
20:26obra vamos a tener los reboleros más sentido de pertenencia por nosotros, por nuestro territorio.
20:36Una inauguración de este mega proyecto que por supuesto es una invitación además para todos
20:41a visitar el suroriente de Barranquilla, aquí en el corazón de la ciudad, el barrio Rebolo.
20:45Yo con eso me despido, por supuesto seguiremos aquí disfrutando de más,
20:49sigan ustedes con más en estudio. Ahí queda la invitación Neyfe,
20:51gracias por esta información. Cambiamos entonces el tema y llegó la hora para hacer
20:56una pausa aquí en Noticias CRCN. Desde aquí nuestro equipo técnico periodístico les deseo
21:01unas felices Pascuas a prepararnos para recibir este 2025 con todo el amor y toda la luz y por
21:07supuesto en paz, en familia y ojo con la pólvora, que no es un juego.

Recomendada