Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Cuenta millones de pesos de recompensa ofrecen las autoridades por el paradero de los asesinos de una familia en Aguachica, Cesar.
00:00:06Una pareja y sus dos hijos fueron atacados por los sicarios que huyeron en motocicleta.
00:00:13En un hospital se recupera el hijo menor de la familia atacada, fue el único sobreviviente.
00:00:18El joven de 18 años sufrió graves heridas y aún permanece en una unidad de cuidados intensivos.
00:00:24Parece ser que es una persona que tenía algún tipo de cercanía, no sabemos si laboral, familiar, comercial.
00:00:36Policía estaría cerca de dar con los responsables del violento atraco en una vivienda en Chía, Cundinamarca.
00:00:43Víctima pide a las autoridades seguridad y protección en la vivienda.
00:00:48Las hipótesis sobre el terrible accidente aéreo en Corea del Sur, solamente dos personas sobrevivieron.
00:00:56Hay muchas dudas, ¿por qué un muro tan cerca de la pista tuvo o no que ver una nave en el tren de aterrizaje?
00:01:07Arranca desde mañana primer incremento a los peajes, será de 4,6 por ciento.
00:01:13Se espera un alza mayor entre el 10 y el 15 de enero.
00:01:18Las causas para que baje el precio del SOA del próximo año.
00:01:22El seguro sólo aumentará de valor para quienes hoy tienen descuento de 50 por ciento,
00:01:27que son motos de bajo cilindraje y vehículos de transporte público.
00:01:31Para los carros particulares el precio cae.
00:01:36Esta semana se conocerá el recorte del presupuesto para el próximo año del gobierno.
00:01:40El presidente de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar,
00:01:44anticipó que en su entidad habrá recorte de contratistas y se minimizarán algunos subsidios.
00:01:53El sector de camioneros advierte que si hay una nueva alza en el precio del diésel se irán a paro.
00:01:58Piden al gobierno respetar acuerdos.
00:02:1412 del día, 31 minutos, buenas tardes.
00:02:16Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
00:02:18Nuestros presentadores y periodistas ya están listos al lado de la gente
00:02:22para contarles lo que sucede en Colombia y el mundo.
00:02:25Comenzamos con una noticia muy triste.
00:02:27¿Quién está detrás del asesinato de tres integrantes de una familia en Aguachica, Cesar?
00:02:32Los atacaron mientras almorzaban.
00:02:35Miren ustedes, hay dolor e indignación entre la comunidad
00:02:38que recuerda a las víctimas como una familia unida y entregada a la iglesia.
00:02:43Las autoridades están detrás de los responsables por quienes ofrecen una recompensa de 50 millones de pesos.
00:02:49Papá, mamá e hija murieron instantáneamente en el lugar de los hechos.
00:02:54El cuarto miembro de la familia, el hijo, todavía se debate entre la vida y la muerte
00:02:59en el hospital adonde fue llevado luego del ataque.
00:03:02En este momento, algunos de los parques médicos dicen que tiene muerte cerebral.
00:03:06Por eso la comunidad pide con este dolor y esta indignación que, por favor, encuentren a los responsables.
00:03:12Se manejan varias hipótesis, entre ellas, que se habrían equivocado de las personas que asesinaron,
00:03:19que no sería a ellos por los que habían pagado aparentemente por realizar este ataque.
00:03:25Vamos, por supuesto, con más información.
00:03:27¿Qué más se sabe, Álvaro Lora?
00:03:29Buenas tardes.
00:03:31Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:03:35Mire, lo último que se conoce de la masacre ocurrida ayer en el municipio de Aguachica
00:03:39es que las autoridades aumentaron de 25 a 50 millones de pesos de recompensa
00:03:44para quien brinde información que permita la captura de las personas que cometieron este hecho.
00:03:48Precisamente ocurrido aquí en el restaurante que ustedes ven al fondo,
00:03:52donde la familia del pastor se encontraban almorzando y, desafortunadamente, un sicario acabó con sus vidas.
00:03:59En el momento, todas las investigaciones se adelantan con el propósito de capturar a estos responsables.
00:04:05Las autoridades, en todas sus capacidades de policía judicial,
00:04:08avanzan en las investigaciones para esclarecer la masacre ocurrida en un restaurante del centro de Aguachica.
00:04:15Lamentablemente, no pudimos dar con las capturas,
00:04:18pero esto nos lleva a nuestro trabajo de policía judicial, a nuestro trabajo de inteligencia,
00:04:22de la mano, obviamente, de la Fiscalía General de la Nación,
00:04:25para adelantar el proceso investigativo que permita dar con la captura de los responsables de este hecho delictivo.
00:04:30En la acción violenta también resultó herido el hijo menor de la pareja de pastores,
00:04:34quien es atendido en un centro asistencial de la ciudad y su estado de salud es crítico.
00:04:40Esperamos que con la información de la comunidad que nos aporte a la línea contra el crimen,
00:04:45podamos nosotros acaer adelante y no permitir que quede en la impunidad este hecho delictivo.
00:04:50La familia Lora Rincón era una familia de trascendencia cristiana.
00:04:53El pastor, su esposa, su hijo, que había compartido también y tenía un amor importante
00:05:00por todas las producciones videográficas y, por supuesto, su hija,
00:05:04que hacía parte de la empresa de servicios públicos y trabajaba en la oficina de prensa.
00:05:10Hasta el momento, los organismos de seguridad no han suministrado detalles preliminares sobre la masacre,
00:05:15pero se maneja la información de que pudo ser causa de una confusión.
00:05:21Más temprano estuvimos en el barrio Villa Paraguay,
00:05:24donde el pastor adelantaba sus actividades religiosas en la iglesia Príncipe de Paz.
00:05:29Allí los vecinos, los peligreses, se encuentran muy compugidos,
00:05:33teniendo en cuenta que este hecho los deja desestabilizados,
00:05:36y sobre todo por la misión de paz que adelantaba no solamente en el perímetro urbano,
00:05:40sino en la zona rural del municipio de Aguachica.
00:05:44La iglesia Príncipe de Paz.
00:05:46Allí fue donde el pastor Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y su hija Ángela Natalia Lora,
00:05:52realizaron la última ceremonia religiosa de 2024.
00:05:55Hoy permanece cerrada y los fieles angustiados del dolor.
00:06:00Mi hermano Marlon era un excelente pastor, un excelente hombre,
00:06:05un excelente consejero, muy amable, muy carismático.
00:06:08No hay palabras con que disfrazar,
00:06:11no encontramos la forma, el porqué vino a fallecer nuestro hermano Marlon de esa forma tan criminal.
00:06:18El culto religioso de ayer se celebró media hora antes de la tragedia.
00:06:22Estuvo enfocado en el amor a Dios y el respeto y la devoción por los principios de la familia.
00:06:28Lamentamos mucho la situación y acompañamos a la familia en oración,
00:06:31pidiéndole a Dios que le dé fuerza.
00:06:34Recuerdan al pastor Marlon Lora como un hombre ejemplar,
00:06:38responsable y entregado a sus dos hijos y a su fiel compañera.
00:06:43Mi sobrino fue un líder de la palabra, mi sobrino fue un hombre maravilloso,
00:06:49lleno de virtudes, porque Dios lo llenó, lo premió por su esposa y sus hijos,
00:06:56de virtudes para el servicio y para predicar la palabra de Dios.
00:07:01Un hombre maravilloso.
00:07:03Sobre las 3 de la tarde se realizará una marcha en rechazo a la masacre que hoy enluta Aguachica.
00:07:09El Consejo de Seguridad ha realizado en las últimas horas aquí en el municipio de Aguachica,
00:07:13las autoridades determinaron que llegará en las próximas horas
00:07:16un grupo de policía judicial y de autoridades competentes
00:07:20para poder realizar las investigaciones que permitan la captura
00:07:24cuanto antes de los responsables de esta masacre.
00:07:27Álvaro Lora, Noticias RCN, Aguachica, Cesar.
00:07:30Terrible, terrible esta situación, este caso.
00:07:33Esperamos que pronto den con los responsables.
00:07:35Álvaro, mil gracias por la información desde Aguachica.
00:07:38Y los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a Bucaramanga,
00:07:41donde Medicina Legal le adelanta en este momento el respectivo procedimiento de identificación.
00:07:46Cristian.
00:07:51Así es, Felipe, televidente. Buenas tardes.
00:07:53Orinamos precisamente esta información desde las instalaciones de Medicina Legal,
00:07:57en la calle 45, congelada la primera del barrio Campo Hermoso, en Bucaramanga,
00:08:03hasta donde fueron remitidos los cuerpos del pastor Marlon Lora,
00:08:07así como su esposa Yulia Yrincón y su hija Ángela Lora,
00:08:10quien además también era comunicadora social de la Universidad de Francisco Pabla Santander,
00:08:17seccional de Ocaña.
00:08:18Aquí las autoridades indicaron que se están realizando los estudios técnicos y forenses
00:08:22que permitan establecer la muerte de estas personas
00:08:24y también que aporten a la investigación criminalística que adelanta el CTI de la fiscalía.
00:08:29Se espera que en horas de la tarde sean entregados los cuerpos para su posterior traslado
00:08:33nuevamente hacia Aguachica, Cesar.
00:08:35La información que tenemos por el momento desde la capital de Santander.
00:08:38Continúen con más Noticias RCN.
00:08:44Cristian, gracias.
00:08:45Terrible esa situación.
00:08:46Mira, y en Noticias RCN también seguimos atentos a la búsqueda de los responsables
00:08:51del violento robo contra una familia en su propia casa en Chía, Cundinamarca.
00:08:56Los atacaron de manera brutal, pero no contentos con eso,
00:09:00amenazaron a un niño de sólo 12 años con un arma de fuego.
00:09:03Hablamos con la policía y con otras autoridades que ya tienen las primeras hipótesis sobre los responsables,
00:09:09pero además se habla de la posible complicidad de una persona conocida de las víctimas.
00:09:16Digamos que las heridas físicas van a sanar, vamos a ver las internas.
00:09:20Ella es Gina Beltrán, una madre de familia que vivió en carne propia su peor Navidad en el municipio de Chía.
00:09:26Fue víctima de unos ladrones que sin piedad, mediante engaños,
00:09:30la golpearon a ella y a su familia, hurtándole elementos de valor.
00:09:34Nos encañonaron, amordazaron, ataron a mi esposo, a mi hijo de 19 años,
00:09:41luego subieron por mi hijo menor de 12, lo tiraron al piso,
00:09:46lo arrodillaron y le pusieron una pistola en la espalda.
00:09:50Noticias RCN habló con el alcalde de Chía, Leonardo Donoso,
00:09:53quien se refirió al despliegue de las autoridades para dar con los responsables de este hecho.
00:09:57La policía actuó de manera inmediata.
00:10:00La misma víctima ha reconocido la oportuna respuesta de la policía,
00:10:06dice que entre dos a cuatro minutos el cuadrante llegó.
00:10:09¿Qué hipótesis? ¿Qué pudo pasar ese 24 de diciembre?
00:10:13Aparentemente parece ser que es una persona que tenía algún tipo de cercanía,
00:10:19no sabemos si laboral, familiar, comercial, de vecindad con la persona,
00:10:25aparentemente es hasta donde podemos hablar.
00:10:28La policía también se pronunció.
00:10:30Asegura que siga adelante con labores investigativas que pronto darán resultado.
00:10:35La Policía Nacional se integra a las investigaciones desarrolladas
00:10:39por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación
00:10:43con el fin de dar con el paradero de los responsables de estos hechos.
00:10:48Se esperan los próximos días se dé con la captura de los responsables de este atroce hecho.
00:10:53Los ojos del mundo siguen en Corea del Sur.
00:10:56Las autoridades mantienen la remoción de los restos del avión Boeing 737-800
00:11:01para avanzar en las investigaciones.
00:11:03Las cajas negras ya fueron encontradas y están siendo sometidas a análisis.
00:11:07En medio del dolor, los familiares de las 179 víctimas exigen respuestas sobre el siniestro.
00:11:15Las autoridades de Corea del Sur identificaron a 146 de las 179 personas
00:11:20que fallecieron en el accidente aéreo de la compañía Jeju Air.
00:11:24Sus cuerpos fueron trasladados a una morgue temporal
00:11:27mientras las pertenencias son recogidas en la zona del siniestro.
00:11:30Familiares exigen respuestas claras de lo ocurrido.
00:11:34Los cuerpos están tan gravemente dañados que nos encontramos en una situación
00:11:37en la que tenemos que recuperarlos y reconstruirlos uno por uno.
00:11:40Esa es la realidad actual.
00:11:42Además, hemos solicitado que se despliegue más personal médico y recursos en esta zona.
00:11:47En Muan, cientos de personas se acercaron con flores y velas a un altar fúnebre
00:11:51para rendir homenaje a las víctimas.
00:11:53A medida que avanza la investigación, el presidente interino del país,
00:11:56Choe Sang-mok, expresó su desconsuelo ante la tragedia.
00:11:59Mi corazón se duele al enfrentarnos a esta tragedia imprevista
00:12:02en medio de las recientes dificultades económicas.
00:12:04Corea del Sur inició el primero de siete días de duelo nacional
00:12:08por el peor siniestro de aviación civil en el país asiático.
00:12:11Y es que han pasado 24 horas y aún no se tienen claras las causas del accidente
00:12:16que cobró la vida de estas 179 personas en Corea del Sur.
00:12:20Aves y un fallo en el tren de aterrizaje son las principales hipótesis.
00:12:26Pero Andrea, ¿qué más se sabe de esta investigación?
00:12:30Muy buenas tardes, Felipe y televidentes.
00:12:32Expertos afirman que la causa del accidente sería una falla en el tren de aterrizaje,
00:12:37pero la razón específica aún es objeto de investigación.
00:12:40Las primeras hipótesis apuntan a que el impacto de aves
00:12:44pudo haber alterado el funcionamiento del tren de aterrizaje.
00:12:47Aún quedan dudas sobre la velocidad en que aterrizó el avión
00:12:51y el muro de concreto que estaba al finalizar la pista.
00:12:55Imágenes satelitales muestran las consecuencias del mortal accidente aéreo en Corea del Sur.
00:13:01Este muro de concreto ubicado al final de la pista sería pieza clave en la investigación,
00:13:06al igual que una antena localizadora.
00:13:10Expertos aseguran que normalmente en un aeropuerto no hay un muro,
00:13:13pero sí un sistema de atención que permita que el avión se hunda un poco en el suelo y lo frene.
00:13:20Hay parámetros muy estrictos para mantener la zona libre de obstáculos,
00:13:24por lo que no debería haber nada a cierta distancia de la pista,
00:13:27pero si el avión patina y choca contra algo que normalmente está fuera de su alcance,
00:13:32eso es perfectamente posible.
00:13:34Los investigadores examinan el impacto de aves,
00:13:37si alguno de los sistemas de control de avión estaba desactivado
00:13:40y la aparente prisa de los pilotos por aterrizar.
00:13:43Las dos cajas negras fueron enviadas a Seúl para iniciar su análisis.
00:13:50A todas estas dudas se suma el por qué el avión propulsado por dos motores aterrizó tan rápido
00:13:55y por qué su tren de aterrizaje no salió cuando se deslizó por la pista.
00:13:59Seguiremos atentos de este caso.
00:14:01Ustedes continúen con más información.
00:14:05Andrea, muchas gracias.
00:14:06Volvemos con noticias nacionales porque a esta hora sigue la salida de viajeros
00:14:10que recibirán el año nuevo en otro destino.
00:14:13Efraín, buenas tardes.
00:14:14¿Fluye o no fluye el tráfico por la autopista sur?
00:14:18¿Qué tal? Muy buenas tardes.
00:14:24Fluye pero muy poquito.
00:14:27La verdad es muy poco, muy lento el tráfico vehicular por la autopista sur.
00:14:32Ha sido en realidad unos momentos de oleadas donde de pronto se movilizan un poco más rápido
00:14:37pero luego vuelve a disminuir la movilidad
00:14:41y esto ha sido una constante desde las horas de la mañana.
00:14:45Ya hemos hablado con varios pasajeros que ya han pasado la parte de Bogotá,
00:14:51luego de Soacha y de Cibaté.
00:14:53Nos dicen que hay tres puntos en los cuales hay restricción vehicular para y sigue
00:14:59que es en el sector de Subia, en el sector de Silvania y en el sector de Fusagasuga.
00:15:05Luego de Fusagasuga la vía adquiere un mayor ritmo y una mayor velocidad.
00:15:11Hay autoridades que estiman que prácticamente entre hoy y mañana pueden salir unos dos millones de vehículos
00:15:18pero también estuvimos en la terminal de transporte de Bogotá
00:15:22donde algunos pasajeros denuncian que están cobrando demasiado dinero por el valor de los pasajes.
00:15:29Desde anoche la terminal de transporte tenía un continuo flujo vehicular.
00:15:34Los pasajeros que venían a emprender su viaje hacían filas para tratar de llegar a las taquillas
00:15:40donde los pasajes para algunos destinos comenzaron a escasear.
00:15:44Para Santa Marta hay mucha fuerza de pasajeros, por consiguiente todos los vehículos se encuentran con los viajes vendidos.
00:15:50Algunos se quejaban por el incremento en el valor de los pasajes.
00:15:55Estaba en 120, ya hoy está en 192 y se nos ha hecho difícil porque los suben y somos varios.
00:16:02¿Para dónde viaja?
00:16:03Para Valledupar.
00:16:05¿Cuánto le cobraron por el pasaje?
00:16:06330.
00:16:08¿Cuánto le cobran normalmente?
00:16:09120, 130 normalmente.
00:16:12Aunque es normal que se incremente el precio de los pasajes en época de alta demanda como esta,
00:16:18las empresas tampoco pueden abusar.
00:16:21Es importante que los usuarios tomen contacto de manera inmediata con los funcionarios de la Super Transporte
00:16:27quienes están desplegados en todas las tres terminales, satélite norte, sur y acá en el Salitre.
00:16:32Los destinos más apetecidos son Cali, la Costa Atlántica, Medellín, Huila y el Eje Capetero.
00:16:39Muy bien y entonces ya a quienes emprenden el viaje les hacemos unas recomendaciones muy básicas.
00:16:46Lleven todos sus documentos, revisión técnico mecánica, licencia de conducción
00:16:53y por último nunca jamás mezclen el alcohol con la gasolina.
00:16:59Todos los viajeros que tengan un muy feliz y seguro viaje.
00:17:03Chao.
00:17:08Chao Efraín.
00:17:09Sí señor, no, gasolina, alcohol, eso no se junta jamás.
00:17:12Pero mire, el movimiento de pasajeros se ve en todo el país.
00:17:15Los viajeros llegan a aeropuertos y también a las terminales terrestres
00:17:19con el mismo objetivo, poder llegar a sus destinos antes de finalizar el año.
00:17:23Panorama Nacional en Noticias RCN.
00:17:28Se espera que más de 300.000 vehículos transiten por vías del Atlántico durante la temporada de fin de año.
00:17:34Tan solo en el área metropolitana de Barranquilla se desplegarán 8 puestos de control.
00:17:38Habrá restricción para vehículos con cargas iguales o superiores a las 3.4 toneladas
00:17:43sobre la vía al mar y la vía oriental entre el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2025.
00:17:49La terminal de transportes de Barranquilla espera movilizar más de 300.000 viajeros.
00:17:55Hoy comienza la operación Éxodo.
00:17:56En las dos terminales terrestres de Medellín, entre el 28 y 1 de enero,
00:18:00hay una proyección de salida de viajeros de más de 340.000 personas
00:18:04y entrada y salida de más de 23.000 vehículos.
00:18:06Nada más hoy se van a movilizar 95.000 personas.
00:18:10Y los destinos favoritos son Urabá, Bogotá, la costa atlántica
00:18:14y los municipios aledaños del suroeste y occidente.
00:18:16Y por supuesto, hay pasajes.
00:18:19Personal de la policía en el departamento de Matalena avanzan con controles en 10 ejes viales.
00:18:24Asimismo, inspecciones en la terminal de transporte y se espera una movilidad de 40.000 vehículos
00:18:29en las principales vías del departamento.
00:18:31El ejército con 2.000 hombres avanza con controles y campañas
00:18:35que buscan que los conductores cumplan con las normas de tránsito
00:18:38y lleven los pasajeros a sus destinos sanos y salvos.
00:18:42Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:18:43Y los saludamos desde el aeropuerto Antonio Nariño
00:18:46que presta los servicios a la ciudad de Pasto
00:18:48donde ya muchas personas esperan por su viaje hacia otros departamentos del país
00:18:53pero en su gran mayoría personas que llegan aquí a la capital nariñense
00:18:56para pasar estas últimas horas del 2024 y también en la temporada de carnavales.
00:19:01Las condiciones climáticas no han sido las mejores a lo largo de estos días
00:19:05por lo cual se recomienda a todas las personas que tienen como destino a la ciudad de Pasto
00:19:09revisar sus itinerarios también como las personas que van a salir de acá del departamento de Nariño.
00:19:17Y más de 290.000 pasajeros se han movilizado desde la terminal de transporte de Bucaramanga
00:19:21durante el mes de diciembre, alrededor de unos 10.000 diarios.
00:19:24Según las autoridades de tránsito y transporte todos los corredores viales
00:19:27se encuentran en óptimas condiciones para las celebraciones de fin de año.
00:19:31120 uniformados custodiarán las vías del departamento.
00:19:35Inició el plan éxodo de fin de año en Valle del Cauque
00:19:38y las autoridades estiman que cerca de 200.000 vehículos
00:19:41se moverán por las distintas vías del departamento.
00:19:43Entretanto desde el terminal de Cali se estima que con cerca de 150.000 pasajeros
00:19:47que viajarán hacia vecinos como Bogotá, la costa atlántica y los departamentos de Cauca y Nariño
00:19:52la cifra llegará al millón de pasajeros movilizados durante las fiestas decembrinas.
00:19:57Entretanto desde el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón lo harán cerca de 645.000 personas.
00:20:033.500 uniformados de la policía están dispuestos para garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes
00:20:09durante la celebración de Año Nuevo en Cartagena.
00:20:12A la ciudad han llegado cerca de 500.000 turistas para darle la bienvenida al 2025
00:20:17desde este destino que ofrece playas, historia y una excelente gastronomía.
00:20:23Ahí está entonces viajeros por todo el país.
00:20:26Y con la llegada del 2025 se vienen cambios en el precio del SOAD.
00:20:31Para la mayoría de motociclistas subirá de valor
00:20:33mientras que para los vehículos particulares bajará.
00:20:36Juan David explíquenos por favor.
00:20:39Hola, qué tal, buenas tardes.
00:20:40Precisamente son dos modificaciones que tendrá el precio del SOAD para el próximo año.
00:20:44Para aquellos motociclistas de bajos cilindrajes y conductores de vehículos de servicio público
00:20:49como por ejemplo los taxis va a incrementar en poco más del 5,8%
00:20:53pero ojo que estos vehículos tienen ya el descuento del 50% en el precio del SOAD
00:20:59que se viene aplicando desde por lo menos hace dos años.
00:21:01Para las demás personas, los que tienen vehículos particulares
00:21:05va a haber una disminución en el precio del SOAD de poco más del 9%.
00:21:10Todo eso con el fin obviamente de que la gente coja su SOAD
00:21:14y esté al día con el pago de sus seguros.
00:21:17El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito o SOAD
00:21:20tendrá variaciones en su precio para este 2025.
00:21:23Para las motos de bajos cilindrajes, taxis y vehículos de servicio público
00:21:27el valor del seguro aumentará 5,81% pero se mantendrá el descuento del 50%.
00:21:33Es bueno que tengan en cuenta que los que trabajamos con este aparato
00:21:37pues nos es un poco más favorable.
00:21:39No estaría de acuerdo, sería equitativo para todos.
00:21:45Esto quiere decir que una moto de menos de 100 centímetros cúbicos
00:21:49pasará de pagar 230,200 pesos actuales a pagar 243,400 pesos
00:21:56lo que representa un aumento de 13,200 pesos.
00:22:00Cerca del 18% de la sinestralidad en Colombia está concentrada en los motociclistas
00:22:07y en los motociclistas es donde tienen beneficios en la reducción del precio del SOAD.
00:22:13Ahora bien, para las demás categorías como por ejemplo los vehículos particulares
00:22:18el precio del SOAD bajará 9,7% según el gobierno porque ha bajado la accidentalidad en el país.
00:22:24Ha bajado un poco la sinestralidad, tanto el número de muertos como el número de heridos.
00:22:29La indicación de la superintendencia financiera es una reducción de 10%,
00:22:34implica que el total del valor de los siniestros se reduce un poquito más del 9%.
00:22:44Esto significa que un carro familiar modelo de 2015 en adelante y de menos de 1,500 centímetros cúbicos
00:22:51pasará de pagar los 487,500 pesos actuales a cancelar 445,300 pesos.
00:22:59Pues sería algo bueno siempre y cuando cumpla con cubrir los gastos que tengo en el accidente.
00:23:06Según cifras del Runt el 49% de los vehículos que hay en el país no cuenta con el SOAD.
00:23:13De acuerdo con cifras oficiales del gobierno nacional en lo que va de este año
00:23:17los muertos por accidentes viales han reducido en cerca del 10%,
00:23:21lo que ha implicado y lo que va a significar que baje el precio del seguro para el próximo año.
00:23:25Eso sí, siguen en alerta porque la mitad de los vehículos que hay en el país no cuenta con el SOAD.
00:23:31Por el momento yo me despido, ustedes tienen mucha más información.
00:23:37Juan David, pues le cuento que otro de los precios que aumenta con la llegada del fin de año es el de los peajes.
00:23:42A partir de mañana aumentará su cobro en 4.6%.
00:23:46Corresponde al aumento que no hizo el gobierno en el año 2023.
00:23:49Veamos un ejemplo.
00:23:50El peaje de Pipiral en la vía Allano que es el más caro del país
00:23:54pasará de costar 24,000 pesos para vehículos de categoría 1 a costar 25,344 pesos.
00:24:03A partir de mañana suben los precios de los peajes en 4.6%
00:24:07correspondiente a la subida pendiente que no hizo el gobierno nacional años atrás.
00:24:11Aumentando por supuesto los costos en momentos de menor carga.
00:24:15¿Y por qué? Porque para enero se espera una menor movilización porque habrá pasado la temporada navideña.
00:24:20Esto quiere decir que el peaje de Pipiral ubicado en la vía Allano y uno de los más costosos del país
00:24:25pasará de valer 24,000 pesos para vehículos de categoría 1 a costar 25,344 pesos.
00:24:32Sin embargo, este no va a ser el único incremento de los peajes pendientes
00:24:35pues se estima que entre el 10 y el 15 de enero suba más del 5% otra vez
00:24:40correspondiente esto a la inflación del 2024.
00:24:43El hecho de que los peajes suban un 10% por cada 10% que suban se determina un 2% en aumento de costos operativos.
00:24:50Luego de haber implementado ambas alzas los peajes habrán subido poco más del 9,6%
00:24:56lo que haría que el precio del peaje de Pipiral pase de los 24,000 pesos actuales a 26,300 pesos.
00:25:05Y esta semana saldría el aplazamiento del presupuesto de 2025 por 12 billones de pesos
00:25:12es decir, habría que ajustarse el cinturón.
00:25:15El director de prosperidad social anunció que en su entidad habrá recorte de contratistas
00:25:20pero que también se minimizarán algunos subsidios.
00:25:26El presupuesto general de la nación de 2025 no será por 523 billones
00:25:30tal y como se expidió en el decreto del 18 de diciembre.
00:25:33Sería de 511 billones pero el gobierno no optará por un recorte
00:25:37sino por un aplazamiento de 12 billones de pesos.
00:25:40Si no se aplazan esos 12 esperando, mira los resultados del recaudo
00:25:45que seguramente puede aumentar un poquito más allá de las previsiones que tenemos.
00:25:49Digamos, hemos sido conservadores en no volver a hacer, digamos, unas previsiones
00:25:53como la del año pasado que fue un poco muy optimista con relación a la realidad.
00:25:57En el caso de prosperidad social los ajustes se harán por el lado de funcionamiento
00:26:01es decir, a cerca de 400 personas no se les renovaría el contrato.
00:26:05Nosotros lo que vamos a hacer es formalizar cerca de 160 empleos
00:26:09pero tenemos que prescindir de 400 contratistas.
00:26:12Adicionalmente habrá un ajuste de inversión y en este caso no habrá dinero
00:26:15para algunos programas sociales.
00:26:17Me toca mirar cómo hago con Jóvenes en Paz, con Colombia Joven
00:26:21que es el mismo Jóvenes en Acción que existía antes,
00:26:23con Colombia Sin Hambre, etc. y no alcanza para todos.
00:26:26En el programa Renta Joven el dinero alcanzaría por ahora para seis meses.
00:26:31Este programa nos cuesta 487 mil millones, ya tenemos los 240 y tanto
00:26:36digamos que este primer semestre va a estar sin traumatismo,
00:26:39vamos a estar buscando el resto.
00:26:41Los programas que se salvan son Adulto Mayor y el de Madres Cabeza de Hogar
00:26:44con hijos menores de seis años.
00:26:47Y también hacen falta recursos para cubrir el subsidio de gas GLP
00:26:51para más de 600 mil hogares que no tienen gas natural
00:26:55y cocinan con gas de cilindro.
00:26:58El Ministerio de Hacienda no ha transferido el dinero.
00:27:01A estos hogares se les incrementaría en 50% este servicio.
00:27:08El gobierno debe seis meses de subsidios GLP.
00:27:11Esto afecta a 675 mil familias que a partir de enero
00:27:14empezarían a pagar la tarifa plena de lo que les cuesta un cilindro de gas.
00:27:17Estamos hablando de más de 675 mil personas que se quedarían sin el subsidio
00:27:24y eso es lamentable.
00:27:26Lo usan para cocinar y la opción que habría sería volver a la leña.
00:27:30Esto significa un aumento del 50% para hogares que viven en la ruralidad
00:27:34o que son estrato 1 y no cuentan con otra opción para cocinar.
00:27:38El cilindro de 30 libras es de 75 mil pesos
00:27:41y el cilindro de 40 libras es de 88 mil pesos
00:27:46que son los que típicamente la gente se utiliza para los subsidios.
00:27:51La deuda del gobierno es de 45 mil millones de pesos.
00:27:55El presidente Gustavo Petro ya le encontró reemplazo a Armando Benedetti
00:27:59en la embajada ante la FAO con sede en Roma.
00:28:01Se trataría de su ex ministra de Agricultura Jennifer Mujica
00:28:04quien se suma a la lista de ex funcionarios
00:28:08que salieron del alto gobierno para ser ubicados en el servicio exterior.
00:28:13En 1999 el Ministerio de Relaciones Exteriores
00:28:17bajo la administración de Andrés Pastrana
00:28:19eliminó la misión permanente en la FAO por razones presupuestales.
00:28:24Las funciones fueron asumidas por la embajada en Italia.
00:28:28Frente a la pregunta sobre la permanencia,
00:28:32la necesidad de mantener esta embajada
00:28:35hay que señalar que la apertura de toda embajada
00:28:39siempre debe obedecer un criterio técnico
00:28:41y se deben realizar los estudios apropiados para establecer su necesidad
00:28:46y esperamos que en este caso estos estudios sean realizados
00:28:49si no se han realizado para conocer la idoneidad de esta apertura.
00:28:55Ángela, gracias.
00:28:56Seguimos en las regiones porque va en aumento la cifra de quemados en Antioquia.
00:29:00Ya son 107 las personas lesionadas.
00:29:03Sara, adelante. Buenas tardes.
00:29:08Jessica, televidentes, buenas tardes.
00:29:10Muy lamentable porque de esos 107, 31 son menores
00:29:15y además ya se registran nueve personas amputadas.
00:29:19Medellín es el municipio de Antioquia con más personas lesionadas por pólvora.
00:29:24Alcanza las 40.
00:29:27Infortunadamente esta fecha ya tenemos muchas personas lesionadas
00:29:31con fracturas, abulsiones, con amputaciones, lesiones en córnea,
00:29:36ruptura de tímpano, amputaciones.
00:29:39Tenemos personas que han consumido pólvora
00:29:41y han tenido quemaduras al interior de su boca.
00:29:44Entonces no queremos que esta historia se siga repitiendo.
00:29:47Por favor, en casa no normalicemos el uso de pólvora.
00:29:52Y en otras noticias de Antioquia, específicamente de Medellín,
00:29:55les contamos que las autoridades están aumentando las supervisiones
00:30:00de los extranjeros que llegan a la ciudad a través del aeropuerto José María Córdoba.
00:30:05En las últimas horas encontraron a una persona,
00:30:08un turista que venía desde la ciudad de Panamá de 30 años
00:30:12que tenía algunas alertas por estar registrado
00:30:15en páginas relacionadas con pornografía infantil.
00:30:19En este momento las autoridades le hacen una vigilancia especial
00:30:24precisamente para evitar delitos con menores.
00:30:28El ciudadano extranjero de 30 años llegó al aeropuerto José María Córdoba
00:30:32proveniente de Panamá.
00:30:34Con las alertas de Interpol y Dijín
00:30:36se estableció que el visitante tenía registros en plataformas
00:30:40relacionadas con pornografía infantil.
00:30:43Durante su estadía en Medellín, las autoridades lo vigilarán
00:30:46para evitar que cometa delitos en los que se involucren menores.
00:30:50A esta persona se le realizó un arraigo y se verificó su información.
00:30:54Se le explicó detalladamente los delitos establecidos en el Código Penal colombiano
00:30:59con el fin de evitar cualquier vinculación con actividades ilícitas.
00:31:03El Tax Force ya hizo la verificación de 17 vuelos
00:31:06y la caracterización de 319 personas.
00:31:10Con la llegada de una oficina de la Interpol a Medellín
00:31:13las autoridades tienen acceso a 19 bases de datos globales
00:31:17lo que permite rigurosos controles.
00:31:29En Medellín se han inadmitido 27 extranjeros
00:31:32que intentaron ingresar al aeropuerto José María Córdoba
00:31:35y se han capturado 12 por delitos que involucran menores.
00:31:40Y es que durante esta temporada de vacaciones
00:31:43Medellín espera recibir al menos 1000 turistas
00:31:47y por eso las autoridades están ejerciendo estos controles
00:31:51específicamente en ambos aeropuertos de la ciudad
00:31:54precisamente para evitar extranjeros que vengan a cometer delitos
00:31:58aquí en la capital antioqueña.
00:32:00Información desde Medellín, ustedes tienen más noticias.
00:32:07Sara, definitivamente con nuestros niños no,
00:32:09ni en Medellín ni en ninguna parte de nuestro país.
00:32:12Y en una clínica de Bucaramanga falleció un menor de ocho años
00:32:16quien presentó una lesión en una de sus piernas.
00:32:19Tras días de tratamiento los especialistas no lograron mantenerlo con vida.
00:32:25El menor proveniente del sur de Bolívar fue remitido
00:32:27de una clínica del departamento de Cesar.
00:32:29El niño ingresa al servicio de urgencias
00:32:34remitido por haber sufrido un trauma en membro inferior izquierdo
00:32:40haber tenido manejo empírico y solicitan remisión a la clínica.
00:32:45A pesar del tratamiento presentó complicaciones y falla sistémica
00:32:48derivada de una infección asociada al manejo inicial de la lesión.
00:32:52Ingresa al servicio de urgencias en condición crítica
00:32:55es abordado por las especialidades de la clínica
00:32:58ortopedia, cuidado intensivo, ingresa al servicio
00:33:03se inicia atención con soporte multisistémico
00:33:08dada su diagnóstico de choque séptico.
00:33:11Los expertos recomiendan que se utilicen los servicios de urgencia
00:33:14y medicina tradicional.
00:33:15Recomendamos a las personas que atienden, cuidan niños
00:33:21que ante cualquier situación de trauma o lesiones que presenten
00:33:25acudir prontamente a los servicios de urgencias
00:33:28para que se establezca un diagnóstico y un tratamiento oportuno
00:33:32que evite tener complicaciones a futuro.
00:33:35El Centro Médico y las autoridades de salud de Santander
00:33:37enviaron condolencias a los familiares del menor.
00:33:40La transición a coches eléctricos aquí en Cartagena sí va.
00:33:45El alcalde de Don Mecturbay dijo que los cocheros tendrán exclusividad.
00:33:49¿Qué más dijo el alcalde?
00:33:51Buenas tardes y sobre todo, ¿cómo recibió este gremio la noticia?
00:33:59Hola, buenas tardes.
00:34:00Pues mire, el alcalde de los cartageneros ha dicho
00:34:02que antes de finalizar el primer semestre del 2025
00:34:05ya estarán circulando los 60 coches eléctricos
00:34:07por las calles del Centro Histórico de Cartagena.
00:34:10Por su parte, los cocheros dicen que todavía no se sienten tranquilos
00:34:12con la situación y que lo único que esperan
00:34:14es que se respete su derecho al trabajo.
00:34:16No va a haber en la ciudad coches de transición animal
00:34:20para el servicio turístico rodando en Cartagena.
00:34:23Esa decisión ya está tomada.
00:34:25Y es por esto que, según la alcaldía de Cartagena,
00:34:27la transición a coches eléctricos es un hecho.
00:34:30Y lo he dicho siempre, los cocheros frente a este respaldo
00:34:34lo que van a tener es más oportunidad de ingreso.
00:34:37Sin embargo, para la Asociación de Cocheros de Cartagena
00:34:40no hay claridad en el futuro de su actividad.
00:34:43Ninguna persona natural o jurídica puede acceder a esos coches eléctricos.
00:34:49Yo no sé cómo él piensa realmente ese dilema.
00:34:53Es que hay unas normas jerárquicas,
00:34:56hay unas leyes que están por encima de un decreto distrital.
00:35:00Ellos han pedido la tranquilidad que al futuro no tener problemas
00:35:03y nosotros les hemos dicho, vía decreto o acuerdo distrital del consejo
00:35:08que tenga fuerza vinculante, van a estar protegidos.
00:35:11A partir de marzo se espera que cada mes lleguen 10 coches
00:35:14y los 60 circularán por las calles del Centro Histórico a mitad del 2025.
00:35:21Aunque la Asociación de Cocheros de Cartagena
00:35:23dice estar dispuesta a la transición a coches eléctricos,
00:35:25dice que debería también contemplarse la posibilidad
00:35:27de que ambas modalidades de coches circulen por las calles del Centro Histórico de Cartagena.
00:35:31La información que tenemos por ahora es de este punto de la ciudad.
00:35:35Y bon, gracias.
00:35:36Y en Barranquilla un hombre habría sido asesinado por su propio hijo de 16 años
00:35:41en una aparente riñada familiar.
00:35:43Bernardo Adelante, buenas tardes.
00:35:48Hola, ¿qué tal?
00:35:49Buenas tardes, Jéssica.
00:35:50Una de las tardes siete minutos
00:35:52y un caso lamentable que se registra en el sur occidente
00:35:55de la capital del departamento del Atlántico.
00:35:57Una riña entre esposos que se salió de control
00:36:01uno de los hijos de 16 años de la pareja
00:36:04intenta remediar, intenta aplacar los ánimos
00:36:08pero termina involucrado en esta gresca.
00:36:10Y este joven de 16 años presuntamente con un arma cortopuntante
00:36:15le hace varias lesiones a su progenitor.
00:36:19El hombre lamentablemente murió en el lugar de los hechos.
00:36:22Las autoridades investigan.
00:36:25Según las autoridades, en el interior de la vivienda
00:36:27ubicada en el sur occidente de la capital del Atlántico
00:36:29se presentó una riña entre una pareja de esposos.
00:36:32Uno de los hijos habría intervenido en la pelea familiar
00:36:35y al intentar frenarla terminó la confrontación en tragedia.
00:36:39Al parecer los hechos se habrían dado
00:36:42al observar un hecho de violencia intrafamiliar
00:36:45donde su progenitora era violentada.
00:36:48El padre recibió varias heridas presuntamente por su hijo
00:36:51con un arma cortopuntante que terminó por quitarle la vida.
00:36:56Él se sentó allá en la casa de esa herrera amarilla.
00:37:00Él se sentó allá.
00:37:02Entonces unos muchachos lo vieron y trataron de llevarlo
00:37:08al hospital ese que queda aquí en Santa María.
00:37:11Pero él dijo que no.
00:37:15El menor agresor fue aprendido por un informado de la policía minutos después.
00:37:19Este año a nivel nacional las autoridades registraron
00:37:23un incremento superior al 50% de casos de violencia intrafamiliar
00:37:27en comparación con el año anterior.
00:37:34No solamente este caso que se registra en el barrio Santa María,
00:37:36casos de intolerancia,
00:37:38otro más se registra en las últimas horas
00:37:41en el municipio de Puerto Colombia,
00:37:43llegando al municipio de Puerto Colombia
00:37:45donde un hombre agrede en varias oportunidades
00:37:47con arma blanca a su pareja sentimental.
00:37:49El hombre fue capturado por parte de la Policía Nacional.
00:37:52Este caso se presentó hace contados instantes
00:37:54y las autoridades adelantan la investigación
00:37:56de este nuevo caso de violencia intrafamiliar
00:37:59que se registra en el departamento de Atlántico.
00:38:01Estaremos atentos.
00:38:02Bernardo Sanabria, Noticias RCN, de Tebarranquilla.
00:38:09Gracias Bernardo.
00:38:10Y mire, previo a la fiesta de fin de año también Cali
00:38:13vivió uno de los fines de semana más violentos de 2024.
00:38:1711 personas fueron asesinadas en diferentes puntos
00:38:20desde la capital Vallecaucana.
00:38:22Entre ellos se cuenta el homicidio de dos personas
00:38:25víctimas de los ladrones en el barrio El Ingenio
00:38:28y el de alias Ben 10, un ciudadano ecuatoriano
00:38:31que sería cabecilla de una organización delincuencial
00:38:34en el vecino país.
00:38:36En lo ocurrido este año,
00:38:37941 personas han muerto de manera violenta
00:38:40en la capital Vallecaucana.
00:38:43La sesional de investigación criminal
00:38:44ya se encuentra adelantando los actos urgentes,
00:38:46verificando cámaras de circuito cerrado
00:38:48para poder identificar a los agresores.
00:38:55La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 18 años
00:38:58al exdirector de la Unidad Nacional del Riesgo,
00:39:00Olmedo López.
00:39:02Para el exsubdirector,
00:39:03este día la sanción fue de 20 años.
00:39:06La decisión es por el pago de sobre costos
00:39:08en la adquisición de carros tanques para la guarida.
00:39:13Este es el auto de 185 páginas,
00:39:15conocido por Noticias RCN,
00:39:16en los que se sanciona 18 años de inhabilidad
00:39:19para ejercer cargos públicos a Olmedo López
00:39:21y a 20 años a Schneider Pinilla
00:39:23por el escándalo de los carros tanques de la guajira.
00:39:26Según la Procuraduría,
00:39:27en el caso de Olmedo López se probó...
00:39:29Se confirmó su participación en la actividad contractual
00:39:32en detrimento del patrimonio público
00:39:34al suscribir la ratificación de la orden de proveeduría
00:39:37estructurada y elaborada por Pinilla
00:39:39y autorizar el pago de recursos al contratista
00:39:42con lo que se afectó al patrimonio público.
00:39:44En el caso de Schneider Pinilla también
00:39:46no fue desvirtuado el actual criminal
00:39:49que desencadenó en las irregularidades
00:39:51para la compra y adquisición de los carros tanques en la guajira.
00:39:54Schneider Pinilla también participó
00:39:56en la gestión del negocio jurídico
00:39:58suscrito para la compra de los vehículos
00:40:00y omitió el hecho de que las tres cotizaciones recibidas
00:40:03superaban ampliamente el precio real del mercado
00:40:06y avaló el pago de los valores
00:40:07sin tener en cuenta los evidentes sobre costos.
00:40:09Este fallo es en primera instancia
00:40:11por lo cual deberá ser analizado en segunda instancia
00:40:13por parte de la Sala Disciplinaria de la Procuraduría.
00:40:17Y hablamos ahora de versiones encontradas.
00:40:19Miren ustedes, la representante a la Cámara, Cáterin Juvinao,
00:40:22aseguró que el gobierno le debe cerca de un billón de pesos
00:40:26a las universidades públicas del país
00:40:28correspondientes al programa Matrícula Cero.
00:40:31Desde el Ministerio de Educación señalan
00:40:34que sí han girado los recursos.
00:40:38Según denunció la representante Cáterin Juvinao
00:40:40con información del Ministerio de Educación
00:40:42el gobierno le estaría debiendo un billón de pesos
00:40:45a las universidades públicas correspondientes
00:40:47por concepto al programa Matrícula Cero.
00:40:49Aquí tengo el top 20 de deudas por concepto de gratuidad
00:40:53a las universidades públicas
00:40:55y algunas cifras son realmente escandalosas.
00:40:57A la Universidad Nacional abierta y a distancia
00:41:00se le deben cerca de 325 mil millones de pesos.
00:41:04A la Universidad Militar Nueva Granada
00:41:06que recordemos también es una universidad pública
00:41:08se le deben cerca de 94 mil millones de pesos.
00:41:12Las cifras también evidencian que se deben
00:41:14160 mil millones de pesos correspondientes al funcionamiento.
00:41:18Las universidades públicas no deberían estar
00:41:20rogándole al gobierno nacional que si por favor
00:41:22antes del 31 de diciembre les transfieren los recursos de gratuidad
00:41:25ni en paro como hoy está la Universidad de Antioquia
00:41:27porque los recursos que tiene no le alcanzan para funcionar
00:41:30y ha tenido que despedir a más de 100 profesores de hora cátedra.
00:41:33El Ministerio de Educación aseguró que la información es falsa.
00:41:36Actualmente se han girado a las instituciones
00:41:39un total de 1,75 billones de pesos, lo que corresponde al 85%.
00:41:44El Sistema Universitario Estatal afirmó que el gobierno
00:41:47sí ha destinado la mayoría de los recursos.
00:41:49Los demás conceptos que permiten el funcionamiento de las universidades
00:41:53pues el gobierno nacional cumplió acorde a los tiempos y a la responsabilidad.
00:41:59Sin embargo, el Ministerio evidenció que hay dineros
00:42:02que aún no han sido girados.
00:42:04Los recursos de educación superior han sido programados
00:42:06en su totalidad en el plan anualizado de caja.
00:42:09Los saldos no girados en diciembre por el Ministerio de Hacienda
00:42:12han sido reprogramados para enero, asegurando su correcta ejecución.
00:42:17Y las víctimas de las FARC entregaron a la Justicia Especial para la Paz
00:42:21un documento con reparos luego de que imputara a los integrantes
00:42:25del Secretariado por Reclutamiento y Violencia Sexual contra niños.
00:42:29Aseguran que hay muchas imprecisiones.
00:42:34Se cumplió el tiempo a telaje para que las víctimas de las FARC
00:42:37se pronunciaran sobre la imputación por reclutamiento de niños
00:42:40y violencia sexual contra el Secretariado.
00:42:43Varios son los reparos que le hicieron llegar a los magistrados.
00:42:46En dicho auto que se mencionan 18.677 casos.
00:42:51Esto lo primero que demuestra es la sistematicidad del delito
00:42:55del reclutamiento de menores.
00:42:57En el documento de 38 páginas conocido por Noticias RCN
00:43:01dicen que no es cierto que la edad promedio de reclutamiento de niños
00:43:04fue entre 15 y 17 años.
00:43:06Aseguran que fue entre 11 y 13.
00:43:09Tanto el último Secretariado de las FARC como el Estado Mayor Central
00:43:13dieron órdenes directas para que esta práctica se llevara
00:43:17en el marco del conflicto.
00:43:18Para ellos, la Jurisdicción Especial para la Paz
00:43:21negó el terrorismo de las FARC.
00:43:23¿Por qué en el auto de imputación no se alude a que es una organización terrorista
00:43:27sino tan solo que es una organización rebelde?
00:43:29Crea una narrativa justificativa del reclutamiento forzado de menores
00:43:32que a su vez falsea la verdad de su origen.
00:43:34Piden que el patrón de violencia sexual sea definido como esclavitud sexual.
00:43:42Cagachi es un corregimiento de Quibdó que pasó varios días de diciembre en Penumbra.
00:43:47Las razones que desmantelaron la planta de energía la dejaron inservible
00:43:51y de no ser por la solidaridad de las autoridades se repetiría la historia
00:43:55este 31 de diciembre.
00:43:58Inundados y sin energía.
00:44:00Así pasaron gran parte de diciembre los pobladores del corregimiento Cagachi,
00:44:04zona rural de Quibdó.
00:44:06La razón.
00:44:07La persona que vendió la planta para el suministro de la energía
00:44:10decidió cobrarse un saldo de la deuda, llevándose piezas importantes.
00:44:15El problema porque el señor encargado de la planta,
00:44:19la empresa le debía una plata y pues a motivo de que no se le había pagado el vino
00:44:24tomó piezas de la planta y se las llevó.
00:44:26En un acto considerado como humanitario,
00:44:29el alcalde del municipio vecino de Bojayá me dio para gestionar el pago al proveedor
00:44:35y así se pudieran regresar las piezas faltantes
00:44:38y esta comunidad a orillas del río Atrato no tenga que recibir el 2025 a oscuras.
00:44:44Ahoritica me llamaron que efectivamente ya restablecieron el servicio de energía
00:44:51y eso me llena a mí de mucha satisfacción de ver que la gente de Cagachi
00:44:56en este fin de año no lo va a pasar en el oscuro.
00:45:00Este es solo uno de los territorios que tuvieron que pasar navidad
00:45:03sin el servicio de energía eléctrica.
00:45:05Otros, sin embargo, aún no tienen solución.
00:45:12Gracias por continuar con nosotros aquí en Noticias CRCN.
00:45:14Nos hacemos una pregunta.
00:45:16Cada vez somos menos los colombianos.
00:45:19Según estadísticas reveladas por la registraduría,
00:45:21en los últimos 10 años los nacimientos se redujeron en un 43%.
00:45:25Expertos señalan que esto podría tener efectos negativos
00:45:29sobre temas tan importantes como el sistema pensional.
00:45:32Pues le tomamos el pulso a la decisión de tener o no hijos.
00:45:38Cada vez somos menos colombianos.
00:45:40Y es que según las cifras, durante 2014 se registraron 742.610 nacimientos en el país.
00:45:47Mientras que en 2024 esa cifra descendió a 419.000,
00:45:52lo que representa un 43% menos de nacimientos registrados.
00:45:57Los principales lugares donde se han presentado estos nacimientos y reducciones
00:46:03han sido en Antioquia, en Bolívar, en Valle del Cauca.
00:46:09¿Pero qué tanto quieren hoy los jóvenes tener hijos?
00:46:12No, ¿por qué no?
00:46:14Porque siento que ahorita pues la situación está como muy difícil.
00:46:18¿Le gustaría tener hijos?
00:46:19Sí, claro, ¿a quién no?
00:46:20¿Y por qué sí quiere tener hijos?
00:46:22Cuando uno esté más viejo, ¿le gustaría a uno tener hijos, tener quien lo cuide?
00:46:26No, pues por el momento no le he pensado en eso, pero de pronto sí.
00:46:31¿Quisiera tener más hijos?
00:46:32No, si Dios lo permite se puede, si no, no.
00:46:35Sin embargo, expertos advierten sobre los posibles efectos
00:46:38que esto podría traer en temas como el sistema pensional.
00:46:41Estamos evidenciando una transformación en la pirámide pensional
00:46:45a pesar de que el país se encuentra en un periodo no demográfico,
00:46:48lo cual generará futuras presiones sobre el sistema
00:46:52y afectará la sostenibilidad de los mismos.
00:46:55Otro de los efectos que esto podría generar es la disminución en la población escolar,
00:46:59afectando a su vez la edad para trabajar y aumentando el número de adultos mayores.
00:47:06Y ahora miremos la otra cara.
00:47:08La gente vive más, la expectativa de existencia aumentó en 10 años,
00:47:12el promedio ahora es de 79 años,
00:47:15lo dice un estudio que se realizó durante 12 décadas en 183 países.
00:47:21Ahora bien, el reto es poder llegar a la tercera edad sin padecer tantas enfermedades.
00:47:28No me gustaría vivir muchos años más, porque ya tengo muchos.
00:47:34Según un estudio sobre longevidad realizado en alianza entre Mayo Clinic de Estados Unidos
00:47:38y la Organización Mundial de la Salud, la expectativa de vida aumenta.
00:47:41Una persona en la actualidad vive 10 años más de lo que se vivía en el pasado,
00:47:47pero vive estos 10 años con enfermedades.
00:47:49Entonces el reto sobre todo sería la calidad de vida que viven las personas,
00:47:55que viven los pacientes en etapas tardías de su vida.
00:47:58Los que llegan de 80 para arriba son muy poquitos
00:48:01y de pronto con dificultades, mucha enfermedad o mucho tiempo en cama.
00:48:06Durante 20 años se hicieron seguimiento a personas en 183 países
00:48:10y el resultado es que una persona vive hoy 10 años más.
00:48:13Los colombianos podrían estar viviendo hasta los 69 años sin enfermedades
00:48:18y esos 10 años de los 69 a los 79 viven con enfermedades.
00:48:24El aumento de expectativa de vida en hombres es de 9.29 años y en mujeres de 11.37 años.
00:48:30El problema principal serían los problemas mentales, la dependencia a las drogas,
00:48:35el número dos serían los problemas musculoesqueléticos,
00:48:39personas que sufren de la visión, que tienen problemas para escuchar
00:48:42y en el número cuatro en Colombia está la diabetes.
00:48:46Hay enfermedades que es mejor vivir uno muy poco tiempo
00:48:49y como hay otras que uno las aguanta.
00:48:51Revisando los datos del DANE el resultado es que para el 2025
00:48:55la expectativa de vida será de 77.6 años
00:48:58y para el 2040 estaremos en los 80.4 años.
00:49:02Yo solo le pido a Dios que los que me queden me queden bien vividos, con salud sobre todo.
00:49:09Buena petición, hay que cuidar mucho la salud y valorar la vida.
00:49:13Y miren ustedes, la ventana pensional es un hecho,
00:49:16trabajadores que cumplieron con la edad de pensión han podido trasladarse a Colpensiones.
00:49:23Los trabajadores que cumplieron la edad de pensión,
00:49:25hombres 62, mujeres 57 y estaban a la espera de trasladarse de fondo privado a público,
00:49:31ya lo pueden hacer.
00:49:32Ya levantaron esa restricción y se están trasladando sin problema
00:49:36incluso las personas con edad cumplida.
00:49:38Las estadísticas yo creo que son positivas,
00:49:40a la fecha hemos recibido 65 mil solicitudes de doble asesoría,
00:49:45se completaron 42 mil dobles asesorías,
00:49:48se solicitaron más o menos 29 mil traslados
00:49:51y a la fecha se han trasladado más o menos 26 mil, más de 25 mil personas.
00:49:56Algunas personas habían solicitado a sus fondos privados el traslado a Colpensiones
00:50:01y a través de estas cartas Colpensiones confirma que reciben ese traslado.
00:50:05Los requisitos para estar en la transición son mujeres que tengan
00:50:09más de 750 semanas cotizadas al 1 de julio del año 2025
00:50:15y hombres que tengan más de 900 semanas cotizadas al 1 de julio del año 2025.
00:50:20Estar a menos de 10 años de edad pensional, incluso con edad pensional cumplida.
00:50:25Esta ventana pensional tendrá un plazo de dos años.
00:50:30Y los actores del sector salud esperan la decisión del gobierno sobre el aumento de la UPC,
00:50:35es decir, los dineros que cubren las atenciones en salud de los pacientes.
00:50:39Para otras épocas en este momento ya se conocía un borador para comentarios,
00:50:44a hoy no hay noticias.
00:50:47En incertidumbre se encuentran los pacientes sobre cuánto subirá la UPC
00:50:51o el dinero que cubre la prestación de los servicios de salud.
00:50:54Todas las EPSs tenían que enviar la información.
00:50:57Hoy las EPSs intervenidas, nueva EPS que es la que más información tiene,
00:51:02no ha enviado la información para el cálculo de la UPC
00:51:05y la UPC tiene que entrar en vigencia a partir del 1 de enero.
00:51:10Llama poderosamente la atención que no han publicado el borador de UPC.
00:51:15En este momento, hoy 30 de diciembre, 11 de la mañana, lo único que tenemos es incertidumbre.
00:51:22Como lo mencionas, efectivamente la UPC se construía de manera técnica
00:51:29y se conocía no el último día del año.
00:51:32Aseguran que hoy, que son nueve las EPS intervenidas,
00:51:36hay más razón para que el gobierno tome medidas ajustadas a la realidad.
00:51:39Mínimo se tiene que hacer con 72 horas.
00:51:44Y recordemos que el artículo 12 de la ley estatutaria 1751
00:51:49dice que es una obligación, la participación ciudadana es una obligación,
00:51:53no es un favor de los gobiernos de turno.
00:51:56Más allá de las discusiones políticas, se han plasmado en realidades
00:52:02en falta de suministro de medicamentos, en falta de atención,
00:52:06en un mayor deterioro en la prestación de los servicios de salud
00:52:10y por eso tenemos la gran incertidumbre y el gran temor de que una incertidumbre
00:52:15por debajo de lo estimado nos genere un mayor caos en el año 2025.
00:52:22El presidente Gustavo Petro se pronunció hace algunas semanas
00:52:25y dijo que el incremento debía estar por el índice de precios al consumidor,
00:52:28pero hasta el momento no hay nada que diga en cuanto será el aumento
00:52:32que se debe poner en práctica el primero de enero.
00:52:36Y con esta tarde caleña lluviosa y 20 grados centígrados aquí en la capital Vaticano
00:52:42hacemos una pausa y ya regresamos con más en Noticias RCN.
00:52:50Gracias por continuar con nosotros.
00:52:52Líderes de todo el mundo lamentan el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter.
00:52:57En las últimas horas se sumó al sentimiento colectivo de duelo
00:53:00la Secretaría General de las Naciones Unidas.
00:53:03Saludamos a nuestro corresponsal en Nueva York, Alejandro Rincón.
00:53:07Alejandro, usted tiene más detalles.
00:53:11¿Cómo les va? Una buena tarde para todos.
00:53:13Tras conocerse el fallecimiento del expresidente Jimmy Carter
00:53:16han trascendido una serie de reacciones desde distintos sectores de la comunidad internacional
00:53:21que ha subrayado en particular el carácter humanitario
00:53:24y el importante legado en asuntos internacionales del fallecido presidente demócrata.
00:53:28Más temprano, aquí en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
00:53:31y también en la Bolsa de Valores de Wall Street
00:53:33se practicaron minutos de silencio como homenaje a la memoria de Jimmy Carter.
00:53:38Son masivas las voces que han destacado la trayectoria del fallecido expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter.
00:53:43El presidente Joe Biden lo describió como un hombre de principios.
00:53:46Yo veo a un hombre no solo de nuestro tiempo, sino de todos los tiempos.
00:53:50Alguien que encarnó los valores humanos más fundamentales que nunca podemos dejar escapar.
00:53:54El presidente electo Donald Trump también se pronunció.
00:53:57Los desafíos que enfrentó Jimmy como presidente llegaron en un momento crucial para nuestro país
00:54:01y él hizo todo lo que estuvo a su alcance para mejorar las vidas de todos los estadounidenses.
00:54:05Por eso, todos le debemos una deuda de gratitud.
00:54:08El gobierno de China se solidarizó con la familia de Carter.
00:54:11Hizo importantes contribuciones al desarrollo de las relaciones entre China y los Estados Unidos
00:54:16y a los intercambios amistosos y la cooperación entre los dos países.
00:54:20Estados Unidos tiene previstos diferentes homenajes para Carter.
00:54:23El funeral de Estados era el 9 de enero.
00:54:25La Bolsa de Nueva York rindió un sentido homenaje y espacios como la Casa Blanca, el Capitolio y la ONU tienen la bandera mediasta.
00:54:34Aún cuando se ha subrayado en particular el carácter humanitario
00:54:37y el importante legado del presidente Carter para la comunidad internacional,
00:54:41también su administración estuvo marcada por varias controversias.
00:54:45Crisis de los rehenes en Irán.
00:54:47Uno de los momentos más críticos de su presidencia fue en el que el presidente Trump
00:54:51Uno de los momentos más críticos de su presidencia fue la crisis de los rehenes en la embajada de Estados Unidos en Teherán.
00:54:56En noviembre de 1979, militantes iraníes tomaron la embajada de Estados Unidos
00:55:01y retuvieron a 52 diplomáticos y ciudadanos estadounidenses durante 444 días.
00:55:07La incapacidad de Carter para resolver rápidamente la crisis se convirtió en un factor determinante
00:55:12para su derrota en las elecciones de 1980 frente a Ronald Reagan.
00:55:16La guerra de Irán, Irak y la invasión soviética de Afganistán.
00:55:20En 1979, la invasión soviética de Afganistán y la guerra entre Irán e Irak
00:55:25empeoraron la situación geopolítica mundial.
00:55:28Aunque Carter fue el primer presidente de Estados Unidos en otorgar apoyo diplomático a Afganistán,
00:55:33la crisis en el país y la imposibilidad de evitar la invasión soviética
00:55:37fueron vistos como fracasos de su administración.
00:55:40Carter perdió la reelección por una amplia diferencia,
00:55:43lo que marcó el fin de su mandato y su caída en la opinión pública.
00:55:48Entretanto, se ha previsto por parte de la Casa Blanca y su titular actual,
00:55:52el demócrata Joe Biden, que el funeral oficial de estado para Jimmy Carter
00:55:56será el próximo 9 de enero en Washington, D.C., capital de los Estados Unidos.
00:56:01Desde la ciudad de Nueva York, les informó Alejandro Rincón, Noticias RC.
00:56:05Alejandro, gracias y una feliz tarde en Nueva York.
00:56:09Y vamos con otras noticias del mundo.
00:56:11Un nuevo informe revela las críticas condiciones de los presos políticos en Venezuela.
00:56:16Según el reporte de la ONG Comité de Familiares Presos Políticos,
00:56:19los prisioneros son víctimas de torturas, alimentos descompuestos y agua contaminada.
00:56:25También sufren humillaciones y malos tratos en cárceles.
00:56:33Al menos 71 personas muertas de un accidente de tránsito en Etiopía.
00:56:37Un camión con pasajeros se precipitó a un río en el distrito de Bona.
00:56:42Varios sobrevivientes fueron resquetados.
00:56:44Cinco de ellos se encuentran en este momento en estado crítico.
00:56:50Un nuevo ataque contra las mujeres en Afganistán.
00:56:53Los talibanes ordenaron a las ONG que despidan a todas sus trabajadoras.
00:56:58El régimen advirtió que si no se cumple la medida,
00:57:01se reserva el derecho de ordenar el cierre de estas organizaciones.
00:57:07Y un niño de ocho años vivió momentos de terror en esta playa en Brasil.
00:57:13Miren ustedes.
00:57:14Quedó a la deriva en el mar cuando la burbuja inflable en la que jugaba
00:57:19se desprendió de la embarcación que la arrastraba.
00:57:22La tripulación de una lancha rápida logró por fin rescatar.
00:57:27Banco de Bogotá y ERC presentan Cambiando con Ti.
00:57:41Es uno de los mejores escenarios del paisaje cultural cafetero.
00:57:44Termales Santa Rosa de Cabal.
00:57:46Un espacio lleno de paz, tranquilidad donde todos pueden disfrutar.
00:57:50Termales Santa Rosa de Cabal.
00:57:52Es la empresa de turismo más importante de Risaralda.
00:57:55Y adicional a eso es la compañía más grande de Santa Rosa de Cabal.
00:57:59Una belleza que viene de la mano de la comunidad de esta zona del país.
00:58:03Donde todos se benefician y aportan para seguir teniendo un referente turístico.
00:58:08El 97% de las personas que hacen parte del capital humano de Termales Santa Rosa de Cabal
00:58:14son turistas.
00:58:15El 97% de las personas que hacen parte del capital humano de Termales Santa Rosa de Cabal
00:58:21son santarrosanos.
00:58:22Esto hace parte de la responsabilidad social empresarial de la compañía.
00:58:26Un camino en el que han contado con el apoyo que les ha permitido darse a conocer y mantenerse.
00:58:32El Banco de Bogotá no solo es un aliado sino un amigo de Termales Santa Rosa Recrefamsas.
00:58:37Ya que en pandemia fue la organización que nos colaboró
00:58:42para tener la sostenibilidad en el tema de empleo.
00:58:46Efectivamente Recrefam es una de las cuatro empresas del grupo económico de la familia Arvelades.
00:58:52Que inició con un emprendimiento por allá en los años 1930.
00:58:55Y hoy es uno de los grandes referentes en el sector del turismo y la recreación.
00:59:00Una de las maneras de impulsar la economía tiene que ver con la unión de la cadena turística.
00:59:05Al ser la experiencia de turismo más importante de Risaralda
00:59:09lo que hace es dinamizar toda la cadena de valor.
00:59:11Como la dinamiza a los hoteleros, a los restauranteros, a los transportadores, a las artesanías.
00:59:17Todo el mundo va moviendo su economía.
00:59:20Conocido por sus aguas termales rejuvenecedoras.
00:59:23Es el lugar ideal para quienes buscan tranquilidad, bienestar y recibir una cálida atención por un grupo de colaboradores calificados.
00:59:41Finalizando el año hay que hacer balance de todas las lecciones aprendidas precisamente para no repetir los mismos errores el próximo año.
00:59:51Este es el tema de la psicóloga Aníbal Salón.
00:59:54En estos días ya finales del 2024 tenemos que empezar a reflexionar.
01:00:03¿Cómo nos fue este año?
01:00:05¿Qué salió bien de los objetivos del año pasado?
01:00:09¿De todo lo que planeamos para este año?
01:00:12¿Si nos salió? ¿No nos salió?
01:00:14¿Nos pusimos demasiados objetivos y no los pudimos cumplir?
01:00:18¿Qué lecciones tuvimos en este año?
01:00:20¿Qué cosas nos quedaron claras?
01:00:23Porque cada año nos deja alguna enseñanza especial.
01:00:27Yo quiero que cada uno de ustedes haga una reflexión profunda y piense a ver.
01:00:31Yo tengo claro qué es lo que a mí me pasó este año y qué es lo que tengo que mejorar para un propósito del año entrante.
01:00:38Lo mismo les digo, hagan el ejercicio, hagan introspección.
01:00:43O sea, miren hacia adentro y vean qué hay que mejorar y después vamos a ver el cómo porque se los voy a enseñar paso a paso.
01:00:51Dos de la tarde, dos minutos de momento va a ser una pausa.
01:00:54Pero ya regresamos con Luz Ángela Tobón y toda la información del entretenimiento y también de la Feria de Cali.
01:01:01Bien, hasta aquí esta emisión de Noticias del Mediodía.
01:01:03Los invitamos a que continúen con la programación del canal RCN.
01:01:07Una feliz tarde para todos. Un fuerte abrazo.