• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00en el departamento del Cesar.
00:00:05Buenos días, gracias por
00:00:07habernos acompañado.
00:00:09Las autoridades investigan la
00:00:12masacre de una familia en
00:00:12Aguachica, en el departamento
00:00:13del Cesar.
00:00:14Departían en un local de
00:00:15comercial cuando fueron
00:00:16atacados con arma de fuego.
00:00:19Las víctimas son un pastor de
00:00:21una iglesia angélica, su esposa
00:00:22y su hija.
00:00:23Una cuarta víctima lucha por su
00:00:25vida en un centro médico.
00:00:26No se descarta una confusión
00:00:27entre las víctimas y los
00:00:31responsables.
00:00:31La policía de Aguachica
00:00:32rechazó con una recompensa de
00:00:35hasta 25 millones de pesos para
00:00:37encontrar a los asesinos en
00:00:38Aguachica.
00:00:38Se decretó el toque de queda.
00:00:41♪♪
00:00:44♪♪
00:00:46A primera hora también le
00:00:47hacemos seguimiento a las
00:00:48reacciones por el fallecimiento
00:00:50del expresidente de Estados
00:00:51Unidos, Jimmy Carter, tenía 100
00:00:52años y hace dos recibía cuidados
00:00:55paliativos.
00:00:56El presidente de Estados Unidos
00:00:57recibió el premio Nobel de paz
00:00:58en 2002.
00:00:59Líderes del mundo expresan sus
00:01:00condolencias, el funeral de
00:01:01Estados será en Washington el
00:01:02lunes de enero.
00:01:03♪♪
00:01:12Bueno, así comenzamos esta
00:01:14primera emisión de noticias,
00:01:16hoy es 30 de diciembre, Marisa,
00:01:17buenos días, ¿cómo amaneces?
00:01:19Buenos días, muy bien, Juan.
00:01:20Arrancando estos últimos días,
00:01:23últimas horas del año.
00:01:24Bueno, ya estamos a punto de
00:01:26caramelo con este año 2024.
00:01:28Estamos muy cerca.
00:01:29Bueno, nos acercamos al fin de
00:01:31año, decíamos ahora con mucha
00:01:32información, hay varias ciudades
00:01:33del país que desde ya se
00:01:35preparan para recibir el nuevo
00:01:37año, el año 2025.
00:01:38Sí, señor, además vamos a tener
00:01:40datos claves sobre el accidente
00:01:41aéreo en Corea del Sur, en el
00:01:43que murieron 179 personas.
00:01:45Murieron 179 de 181 que iban en
00:01:48el avión.
00:01:49Bueno, dijo usted que es 30 de
00:01:51diciembre, ¿cierto?
00:01:52Sí, señor.
00:01:53Bueno, vamos a ver, para
00:01:55recordar, en un 30 de diciembre,
00:01:57por ejemplo, el año 1916,
00:01:59asesinan al monje Rasputín en San
00:02:01Petersburgo, en Rusia,
00:02:02asesinados a Rasputín.
00:02:04En 1924, inauguran el primer
00:02:07tramo del metro de Barcelona.
00:02:09Luego nos preguntamos cómo va
00:02:10aquí el de Bogotá, 1924.
00:02:12Y en 1927, Tokio inaugura el
00:02:15primer metro de todo el
00:02:17continente asiático, el Jinza,
00:02:191927.
00:02:21En 1953, un 30 de diciembre, se
00:02:23inaugura el primer televisor a
00:02:25color en el mundo, en los
00:02:26Estados Unidos, que no
00:02:28existían hasta ese momento.
00:02:29Y en el 30 de diciembre del año
00:02:312006, pasan a la horca al señor
00:02:32Saddam Hussein, en Bagdad, que
00:02:35usted recuerda, una noticia
00:02:36bastante impactante en el mundo
00:02:38entero.
00:02:39Bueno, y estamos ya a punto de
00:02:41caramelo, decíamos ahora, ¿no?
00:02:42Sí, señor.
00:02:43A ver, ¿qué me trajo?
00:02:43Miren lo que le traje aquí con
00:02:44él.
00:02:45Póngale cuidado y verá.
00:02:48Año nuevo.
00:02:49¡Año nuevo!
00:02:51Y ese mejor dicho le cae a usted
00:02:52en el corazón, ¿no?
00:02:53Sí, señor.
00:02:54Estamos en nuestro penúltimo
00:02:56día.
00:02:57Estamos en nuestra penúltima
00:02:58emisión de noticias.
00:02:59Penúltima emisión de noticias,
00:03:00sí, señora.
00:03:01Pero linda música, ¿no?
00:03:02Sí, claro.
00:03:03Pasarán los años y estas
00:03:04canciones seguirán, las
00:03:05seguiremos recordando.
00:03:06Bueno, muchas gracias,
00:03:07diversito.
00:03:08Bueno, vamos con más noticias.
00:03:09Ya tenemos, Marisa, las 5 de la
00:03:11mañana, 33 minutos.
00:03:13Y aquí no nos olvidamos de
00:03:14Samantha, esta niña ecuatoriana
00:03:16de cinco años que falleció luego
00:03:17de sufrir un lamentable
00:03:18accidente en un centro
00:03:20comercial de Bogotá.
00:03:21Usted recordará esa historia
00:03:22en este momento.
00:03:23¿Qué ocurrió?
00:03:24¿Qué pasó?
00:03:24¿Qué pasó?
00:03:25¿Qué pasó?
00:03:26¿Qué pasó?
00:03:26Nuestro compañero Miguel Cruz
00:03:28contactó a la familia en
00:03:28Ecuador y habló con el padre de
00:03:29la pequeña.
00:03:30Relató cómo vivieron esos
00:03:31minutos, qué fue lo que sucedió
00:03:32en esa dolorosa tarde.
00:03:35Una niña que recién estaba
00:03:37aprendiendo, queriendo vivir,
00:03:38digamos.
00:03:39Imagínense, ya tenía toda una
00:03:42vida por delante.
00:03:43El 26 de noviembre llegó esta
00:03:44familia a Colombia desde
00:03:46Ecuador, sin pensar que un
00:03:47paseo en un centro comercial,
00:03:49el 11 de diciembre, iba a
00:03:50convertirse en pesadilla.
00:03:51Estaba corriendo del lado de
00:03:53esos vidrios.
00:03:55De ahí se procedió el vidrio a
00:03:57caerse de la nada.
00:03:58Creo que estaba, no sé, tal vez
00:04:02mala seguridad, esos vidrios
00:04:04deben ser puestos correctamente
00:04:05con las seguridades adecuadas,
00:04:08sin embargo, el vidrio se
00:04:10procedió a caerse sin motivo
00:04:12alguno.
00:04:13Con otros ciudadanos intentaron
00:04:15retirar el pesado vidrio.
00:04:17Prácticamente le cayó en la
00:04:18cabecita.
00:04:19El vidrio no se rompió, no se rompió en ese instante, quedó encima de Samantha, entonces
00:04:26ahí la gente que estaba circulando por el centro comercial nos ayudó a retirar el vidrio
00:04:31que estaba encima de ella.
00:04:36Entonces al momento que se hizo al lado el vidrio, prácticamente reventó el vidrio,
00:04:41pero no reventó encima de ella, sino a un costado.
00:04:46Ahí Samantita estaba sangrando lo que es de la cabeza, sin embargo, después de un
00:04:50lapso de unos tres minutos, que llegaron paramédicos, me imagino del centro comercial, a darle
00:04:59primeros auxilios.
00:05:00Entonces, de ahí le subieron en una fel, le inmovilizaron cabeza y le bajaron a enfermería.
00:05:12Yo procedía a bajar con la niña, estaba con signos vitales todavía.
00:05:16El papá de Samantha es paramédico, pero no le permitieron ayudar a su hija, y dice
00:05:21que la reanimación fue improvisada en el centro comercial.
00:05:24Llegó un policía, y un policía, no tengo el nombre, pero él me dijo, ¿por qué no
00:05:30ingresas a ver qué le están haciendo a la nena?
00:05:34Yo le digo, pero si no me dejan ingresar.
00:05:37Entonces, él, de buena manera, se acercó, golpeamos la puerta y me dijeron que no, que
00:05:45tengo que ver yo los protocolos que le están realizando a la niña.
00:05:50Sin embargo, yo cuando ingresé, la niña ya se encontraba sin signos vitales.
00:05:55A Samantha no la alcanzaron a trasladar.
00:05:57La ambulancia llegó creo que unos 45 minutos o si no es más, una hora después, ya cuando
00:06:04la niña estaba sin signos vitales.
00:06:06Este fue parte del sepelio de la niña en Ecuador, pasado al jardín el próximo año.
00:06:11En transcurso de los primeros días de enero, nos trasladaríamos allá para tomar las acciones
00:06:16legales correspondientes.
00:06:17El centro comercial, discúlpeme que le diga así, pero ni una nota de condolencia mandaron.
00:06:22O sea, es como que si hubiera muerto un animalito.
00:06:26Mientras llevan el doloroso proceso de justicia, esperan que desde el cielo la niña los guíe.
00:06:33Como una niña que era como un angelito, ella nos está cuidando desde el cielo.
00:06:52Siguen las reacciones en el mundo tras la muerte del expresidente de Estados Unidos,
00:06:55Jimmy Carter.
00:06:56Líderes de América Latina y Estados Unidos lo recuerdan como un defensor de la paz y
00:07:00de la democracia.
00:07:01Su papel como mediador internacional lo llevó a ganar en 2002 el Premio Nobel de Paz.
00:07:09Ni más sentido pésame a sus familiares, amigos, seguidores y compatriotas en este
00:07:13momento de despedida.
00:07:14Presento las condolencias a los familiares y al pueblo y gobierno de los Estados Unidos
00:07:19por el deceso del expresidente Jimmy Carter.
00:07:22Su paso por la Casa Blanca marcó tiempos complejos que para Panamá fueron cruciales
00:07:27y la plena soberanía de nuestro país.
00:07:30A lo largo de su vida, Jimmy Carter defendió los derechos de las personas más vulnerables
00:07:34y lideró incansablemente la lucha por la paz.
00:07:37Francia envía su conmovido pensamiento a su familia y al pueblo americano.
00:07:41Melania y yo pensamos con cariño en la familia Carter y sus seres queridos durante este momento
00:07:46tan difícil.
00:07:47Instamos a todos a que los tengan en sus corazones y en sus oraciones.
00:07:52Vamos ahora a Asia, Marisa, porque en Corea del Sur dos personas sobrevivieron al accidente
00:07:57aéreo que dejó 179 víctimas.
00:08:00Se trata de dos auxiliares de vuelo que estaban en la parte posterior del avión.
00:08:04Es increíble, Juan.
00:08:05Las únicas sobrevivientes, aunque sufrieron varias lesiones, su condición de salud es estable.
00:08:10Una de las víctimas dio su testimonio.
00:08:14Fue casi un milagro que dos personas salieran con vida después del trágico accidente en
00:08:18el aeropuerto de Moan, en Corea del Sur.
00:08:21Medios locales obtuvieron los primeros testimonios de los sobrevivientes que fueron rescatados
00:08:26en la cola de la aeronave.
00:08:27Se trata de una azafata de 25 años y otro asistente de vuelo de 33.
00:08:31Ambos sufrieron heridas, pero su condición es estable.
00:08:34Desde el hospital, uno de ellos, aunque está consciente, parece no recordar el momento
00:08:38preciso del accidente.
00:08:39Esto fue lo primero que le dijo a los médicos.
00:08:41¿Por qué vine aquí?
00:08:43Me estaban abrochando el cinturón de seguridad y parecía que el avión había aterrizado,
00:08:47pero no recuerdo después de eso.
00:08:50Según el director del Centro Médico, existe la posibilidad de que tenga una parálisis
00:08:53total.
00:08:54Entre tanto, el dolor y la frustración envuelven a cientos de familias.
00:08:57Otros, como Yeon, quien se apresuró al aeropuerto para recoger a su hija, aún están en shock.
00:09:03Ya casi estaba en casa cuando sacó el teléfono.
00:09:06El avión probablemente ya se había estrellado.
00:09:09Estados Unidos anunció que brindará cualquier asistencia necesaria a Corea del Sur.
00:09:13Pero conocer las causas podría tardar aún más, pues una de las cajas negras recuperadas
00:09:17del avión sufrió daños parciales, lo que podría retrasar la investigación.
00:09:23En Ecuador, la población sigue conmocionada por la desaparición forzada de cuatro niños
00:09:28en Guayaquil.
00:09:29Para hoy está convocada una audiencia para formular cargos contra los 16 militares que
00:09:34estarán implicados en su desaparición.
00:09:36El juicio será restringido al público debido a la implicación de menores de edad.
00:09:42Y en España crece la preocupación por los niños migrantes que están solos en Islas
00:09:48Canarias.
00:09:49Andrés Gil desde Madrid nos tiene toda la información.
00:09:52Andrés, adelante.
00:09:53Buen día.
00:09:56Hola, Marijuanita.
00:09:57Muy buen día.
00:09:58Corrió el saludo a ustedes.
00:09:59En España tenemos en este momento 11.39 de la mañana, 5.39 en Colombia, mucho frío
00:10:04en Madrid, 2 grados centígrados.
00:10:07En este momento hay alrededor de seis mil niños no acompañados, inmigrantes irregulares
00:10:11que han llegado durante el ocurrido de este año 2024 a las Islas Canarias.
00:10:14Es una crisis que ha tenido un punto particularmente delicado allí en las Islas Canarias durante
00:10:19este año en territorio español.
00:10:21Tengan en cuenta el siguiente dato.
00:10:23Durante los últimos cinco días nada más han llegado dos mil personas, inmigrantes
00:10:27irregulares procedentes de países del África Occidental.
00:10:31Y en total durante este año 2024 son 46.600 los inmigrantes que han llegado sin documentación
00:10:37en pateras, en embarcaciones rudimentarias a las Islas Canarias.
00:10:41Casi seis mil niños que están teniendo que ser atendidos sin muchos recursos por parte
00:10:45de las autoridades regionales allí en Canarias.
00:10:47Y por eso es que hacen un llamado al gobierno central español para que les ayude, para
00:10:51que les dé algo de soporte y puedan seguir atendiendo a los niños no acompañados que
00:10:56llegan desde países africanos.
00:10:58Y la ONG Caminando Juntos informó que Canarias volvió a ser este año la ruta más fatal,
00:11:03la ruta más mortífera para los inmigrantes en Europa, con más de 10 mil 500 muertes
00:11:08ocurridas durante el año 2024.
00:11:11Andrés, estamos en el último lunes del año, estamos ya a horas de que se acabe este año
00:11:162024, pero queremos preguntar por el ambiente.
00:11:19¿Cómo van los españoles que ya están listos para recibir el año 2025?
00:11:25Juanito, estas son noticias mucho más amables.
00:11:29En poco más de 24 horas ya se realizará la llegada del año nuevo aquí en España.
00:11:34El acto central, como todos los años, es tradicional en la Puerta del Sol, en el reloj
00:11:38de la Puerta del Sol.
00:11:39Y ya las autoridades tienen allí lo previsto en materia de seguridad y de logística, porque
00:11:43alrededor de 40 mil personas se concentrarán allí en la Puerta del Sol.
00:11:47Y hay que tener en cuenta algunos aspectos como los siguientes.
00:11:50Para si ustedes van a estar por aquí o tienen familiares aquí en Madrid, la estación
00:11:54de renfe de tren y de metro de la Puerta del Sol no tendrá servicio durante la noche de
00:11:59mañana.
00:12:00Ya está toda la logística, pero el tren no tendrá servicio.
00:12:02Por lo menos no habrá parada allí para las tradicionales campanadas que a las 12 de la
00:12:07noche sonarán marcando el inicio del año 2025 en España.
00:12:11Y un detalle importante es que la temperatura va a estar alrededor de menos un grado centígrados
00:12:16a esa hora de la noche.
00:12:17Así que si ustedes, como les digo, tienen previsto estar por aquí o algún familiar
00:12:20estará por acá, tiene que prever eso.
00:12:22El frío será muy intenso, menos uno o menos dos grados centígrados a las 12 de la noche
00:12:26de este martes para despedir el 2024 y darle la bienvenida al año 2025 en España.
00:12:32La información que tengo por ahora desde Madrid.
00:12:34Nos vemos en próximas emisiones.
00:12:35Un abrazo.
00:12:36Ay, Andrés, pero eso con tanta gente alrededor no se siente tan frío.
00:12:39El calor humano, el calor humano que disfrute esas festividades de Año Nuevo.
00:12:44Feliz día.
00:12:46Cinco de la mañana, 42 minutos.
00:12:48Tiene el frío medio ronco, Andrés.
00:12:49Sí, sí, sí.
00:12:50Está como lo vemos, como apagado o está o está guardando energías.
00:12:53Está ronquiendo el hombre.
00:12:55Bueno, Juan, a oscuras.
00:12:57Así se encuentra el municipio del Medio Atrato.
00:12:59Esto es en el departamento del Choco por falta del pago del subsidio de combustible.
00:13:04Mire, ya completan 16 días en los que cerca de 15 mil habitantes han estado sin el servicio de energía.
00:13:10A oscuras.
00:13:11A oscuras.
00:13:13El municipio del Medio Atrato está a oscuras.
00:13:16La razón, la falta de pago del subsidio de combustible por parte del Ministerio de Minas y Energía.
00:13:22Son 15 mil habitantes que a la luz de las velas tuvieron que ver a las 12 de la noche, el pasado 24, el nacimiento del Niño Dios.
00:13:31Nuestro municipio está totalmente apagado en cuanto al servicio de energía.
00:13:35Y la situación es crítica y compleja.
00:13:38Este es un municipio agrícola y pesquero.
00:13:41De eso viven sus habitantes.
00:13:43Hace un mes perdieron todos sus cultivos de pancoger y animales de cría.
00:13:47Y en este momento en que estamos en la subienda del pescado, intentan recuperarse.
00:13:53Pero si no hay energía, no hay cómo conservar el producto.
00:13:57No tenemos combustible para elaborar los hielos que son necesarios, supremamente necesarios,
00:14:04para poder conservar el pescado y poderlo llevar a comercializar hacia Quibdó.
00:14:08Quieren, como cualquier colombiano, pasar estas fechas en condiciones dignas.
00:14:14¿Cómo uno va a estar sin energía?
00:14:16Nosotros tenemos que ir a comprarlo, pongamos la liga a Quibdó.
00:14:19La traemos acá y no tenemos energía, se nos va a dañar.
00:14:22Nosotros también somos colombianos y necesitamos tener energía.
00:14:25Y más una navidad sin energía, no.
00:14:28Hay muchos municipios en el Chocó que no están interconectados eléctricamente
00:14:33y están padeciendo esta difícil situación.
00:14:37A ver, Marisa, si llega el fin de año y les ponen el servicio de energía.
00:14:42Sí, claro que como ahora dicen que no hay plata para nada.
00:14:44No hay plata para nada.
00:14:45Hace cuánto estamos al aire, Marisa?
00:14:47Es que ahí es donde se me corcha. ¿14 minutos?
00:14:50Exactamente, sí.
00:14:52Mejor dicho, ¿qué horas tenemos?
00:14:54Sí, cinco de la mañana, 44 minutos, 56 segundos.
00:14:57Bueno, estamos en todas las regiones del país con las noticias de la gente.
00:15:00Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales.
00:15:03Y aquí están, aparecen los muchachos en pantalla.
00:15:05Está, a ver quién está por aquí.
00:15:07Está don Cristian en la ciudad de Bucaramanga.
00:15:09Sara en Medellín.
00:15:10Está Berni en Barranquilla.
00:15:11Está Diego en Cali.
00:15:13Hoy termina nuestra feria de Cali.
00:15:15Y está Ivonne en la ciudad de Cartagena.
00:15:17Entonces, la está esperando don Cristian en Bucaramanga.
00:15:19María.
00:15:20Sí, señor.
00:15:21Y vamos a hablar de un fin de semana violento en Santander.
00:15:23Varios homicidios se registraron en Barranca Bermeja, Bucaramanga y Giron.
00:15:27Cristian, usted tiene más información.
00:15:29Adelante, buen día.
00:15:34Hola, buenos días.
00:15:35Efectivamente, las autoridades indican que avanzan con las investigaciones,
00:15:38pero hacen un llamado para que la comunidad aporte información
00:15:40para que se puedan resolver estos procesos investigativos,
00:15:43aunque no se han reportado las capturas.
00:15:46Se registraron homicidios en Barranca Bermeja,
00:15:49tres allí, dos en Giron,
00:15:51en donde se involucró incluso a un menor de 17 años,
00:15:54quien se negó a que le robaran su gorra y fue atocado con arma blanca.
00:15:58Posteriormente, falleció en un centro asistencial y uno en Bucaramanga.
00:16:03Esta persona se desplazaba con su compañera sentimental en motocicleta
00:16:06cuando son abordados en zona boscosa
00:16:09y le propinan los disparos que a la postre le ocasionan el fallecimiento.
00:16:17Y en más noticias de Santander, en el barrio comunero de Bucaramanga,
00:16:20en las últimas horas, las autoridades reportaron
00:16:22la captura de dos peligrosos extorsionistas.
00:16:24Se trata de alias Diego y alias Luisa,
00:16:26quienes exigían la suma de mil millones de pesos
00:16:28a un comerciante de Florida Blanca.
00:16:30Al momento de la captura,
00:16:32les hallaron más de 100 millones de pesos producto de la extorsión.
00:16:36Con nuestro grupo antiextorsión de la Policía Nacional,
00:16:39se logra evitar el pago de extorsión
00:16:42que venía siendo objeto un comerciante
00:16:45de la ciudad de Florida Blanca, Santander.
00:16:48A través de la judicialización,
00:16:50logramos identificar que alias Diego
00:16:52estaba requerido con una orden de captura
00:16:54por el delito de concierto para delinquir.
00:17:01Y continuamos con noticias de Antioquia,
00:17:03porque el ejército confirmó que fue desmantelado
00:17:05un gigantesco laboratorio de procesamiento
00:17:07de clorhidrato de cocaína y base de coca
00:17:10en el municipio de Barbosa, Antioquia.
00:17:12Pertenecería, al parecer, al Clan del Golfo.
00:17:14¿Cómo fue el operativo?
00:17:15Sara Agudero, buenos días.
00:17:19Cristian, televidentes, buenos días.
00:17:21Ocurrió específicamente en las veredas Chapa Alta
00:17:25y La Aguada del municipio de Barbosa,
00:17:27como usted bien lo decía.
00:17:29Tenía la capacidad de producir mensualmente
00:17:32dos toneladas de clorhidrato de cocaína
00:17:35y pasta de base de coca,
00:17:37pero además la droga que allí se producía
00:17:40tenía dos líneas de comercialización,
00:17:43tipo exportación y también venta en el país.
00:17:47Este laboratorio tenía rentas ilícitas
00:17:50que alcanzaban los 800 millones de pesos.
00:17:53Al realizar la inspección,
00:17:55los soldados encontraron 95 kilos de clorhidrato de cocaína
00:17:58prensada y lista para su distribución y comercialización,
00:18:02tres libras de pasta base de coca,
00:18:051,380 dosis de marihuana,
00:18:07528 galones de insumos líquidos
00:18:09y abundantes insumos sólidos.
00:18:12Y ahora nos vamos para Barranquilla,
00:18:14porque allí en Cámaras de Seguridad
00:18:16quedó registrado el atraco a mano armada
00:18:19en una entidad bancaria.
00:18:21Bernardo, usted tiene toda la información.
00:18:23Buenos días.
00:18:27Hola, ¿qué tal, Sara?
00:18:28Muy buenos días.
00:18:29Un placer saludarla a usted a los televidentes.
00:18:31Cinco cuarenta y ocho minutos.
00:18:32Sí, señora.
00:18:33El video de Cámaras de Seguridad es vital
00:18:35para la investigación que vienen adelantando
00:18:37las autoridades para identificar este sujeto.
00:18:39Llega la entidad financiera haciéndose pasar
00:18:41como un usuario,
00:18:42espera en esta entidad financiera
00:18:44ubicada en el norte de Barranquilla,
00:18:46el momento exacto,
00:18:47y desenfunda su arma de fuego.
00:18:49Y de cliente mostró su verdadera identidad,
00:18:51de ladrón.
00:18:52Salta a las cajas registradoras,
00:18:54somete violentamente a los cajeros
00:18:56y se lleva una gruesa suma de dinero.
00:18:58El video es pieza fundamental
00:19:00para la ubicación de este sujeto.
00:19:03Estamos en diciembre,
00:19:04es un mes en el cual el comercio aumenta,
00:19:06se mueve mucho efectivo
00:19:08y obviamente eso genera incentivos
00:19:11para que los ladrones cometan este tipo de atracos,
00:19:15pero en el caso particular de lo que estamos viendo
00:19:17es que pudo haberse aprovechado
00:19:19una especie de caos vehicular
00:19:21que hay en la zona
00:19:23en la cual se comete el asalto.
00:19:28Continuamos con noticias
00:19:29en el departamento del Atlántico
00:19:30y una muy buena noticia
00:19:32entregó el gobernador del departamento
00:19:34Eduardo Verano de la Rosa
00:19:35al señalar que fueron habilitados
00:19:371.500 millones de pesos para el 2025
00:19:40y pagar el subsidio especialmente
00:19:43para los estudiantes en el transporte
00:19:45de los diferentes municipios del departamento del Atlántico
00:19:47puedan dirigirse a sus universidades,
00:19:49a sus colegios,
00:19:50a estos jóvenes del Oriente Sur
00:19:51y centro del departamento
00:19:53que tanto lo necesitan
00:19:54para poder continuar sus estudios
00:19:55aquí en la capital del departamento del Atlántico.
00:20:08En otras informaciones,
00:20:09mucha atención,
00:20:10que en Cali
00:20:12las autoridades capturaron a un taxista
00:20:14llevaba dentro del vehículo
00:20:16telas y también
00:20:18uniformes al parecer para las disidencias de las FARC.
00:20:20Diego Candelo nos entrega los detalles.
00:20:22Diego, qué placer saludarte.
00:20:23Muy buenos días.
00:20:27Don Bernie, muy buenos días.
00:20:28Así es, mire,
00:20:29avanza esta operación Samundi
00:20:31que inició en semanas anteriores
00:20:32y en los operativos de control
00:20:34que adelantan las autoridades
00:20:35fue interceptado un taxista
00:20:37que transportaba tres paquetes
00:20:39con telas alusivas
00:20:41a la fuerza pública
00:20:43y que serían destinados
00:20:45a las disidencias de las FARC
00:20:46ahí en zona rural de Samundi
00:20:48pero también otros elementos como morrales
00:20:50fabricados con esta misma tela
00:20:52que irían dirigidos precisamente
00:20:54a los hombres que hacen parte
00:20:56de esta organización delincuencial.
00:20:58El hombre fue capturado además
00:21:00con dinero en el efectivo.
00:21:02Es requerido un vehículo tipo taxi
00:21:04donde al interior de este vehículo
00:21:06se encuentran 25 morrales camuflados
00:21:10aproximadamente 500 metros de tela
00:21:13de uso privativo del ejército nacional
00:21:15y 10 millones de pesos.
00:21:18Y en otras noticias del departamento
00:21:20en los barrios Ciudad Modelo,
00:21:22Santanita y Mariano Ramos
00:21:24fueron capturados integrantes
00:21:25de una banda delincuencial
00:21:26conocida como Los Maestros.
00:21:27Se dedicaban a ingresar a viviendas
00:21:29en el sur de la capital, Vallecaucana
00:21:31pero también en otras ciudades
00:21:32como Bogotá, Ibagué y Armenia
00:21:34hurtaban elementos como celulares,
00:21:36tarjetas bancarias y además joyas.
00:21:39Los hombres fueron enviados a la cárcel
00:21:41por un juez de control de garantías.
00:21:44En promedio cometían aproximadamente
00:21:46cinco hurtos mensuales.
00:21:48Se les atribuye 20 hurtos
00:21:50con una cuantía de 800 millones de pesos.
00:21:53Estas personas perfilaban apartamentos
00:21:56preferiblemente en conjuntos residenciales.
00:21:59Para acceder a ellos
00:22:00instrumentalizaban a mujeres
00:22:02para engañar al personal de seguridad.
00:22:05Y ese recorrido por las regiones
00:22:06continúa ahora en el departamento de Bolívar
00:22:08porque la alcaldía de Cartagena
00:22:09entregó 1300 becas
00:22:12a poblaciones de comunidades indígenas, afro
00:22:15pero también a personas
00:22:16en condición de discapacidad
00:22:18y víctimas de la violencia.
00:22:19Iván, buenos días.
00:22:20Usted tiene los detalles.
00:22:21Adelante.
00:22:26Hola, buenos días.
00:22:27De acuerdo a la Secretaría de Educación de Cartagena
00:22:29con la entrega de estas becas
00:22:30se rompe un récord para la ciudad.
00:22:32Es decir, se aumentó en un 374%
00:22:34la cantidad de becas de educación superior
00:22:36entregadas en un año.
00:22:38Sobre todo porque en esta oportunidad
00:22:40se dio la opción
00:22:41de que también accedieran a estas becas
00:22:43como beneficiar a los jóvenes de estrato 3,
00:22:45deportistas y artistas.
00:22:46Incluso se entregó por primera vez
00:22:48una beca de medicina
00:22:49y una de medicina veterinaria.
00:22:52Con esta facilidad para acceder a las becas
00:22:55los estudiantes hacen menos trámites,
00:22:57tienen que cumplir menos condiciones.
00:22:59Hemos eliminado ruidos que había
00:23:01en el proceso de aplicación
00:23:03y también en el proceso de validación de las becas.
00:23:05Todos los estudiantes de Cartagena,
00:23:07de instituciones oficiales,
00:23:08los estudiantes de matrícula contratada
00:23:10tienen la posibilidad de ingresar hoy
00:23:12a nuestro sistema becario.
00:23:135.53.
00:23:14Gracias a nuestros corresponsales
00:23:16en todo el país.
00:23:17Voy con María Fernanda.
00:23:18Se prepara Efraín en las calles de Bogotá.
00:23:20Bueno, María Fernanda,
00:23:2111 meses de investigaciones y seguimientos
00:23:25y fueron imputados dos soldados mafiosos
00:23:27por la muerte de tres de sus compañeros
00:23:29y además un presunto secuestro de un indígena.
00:23:31Todo esto en el departamento del Putumayo.
00:23:33Mafe, detalles.
00:23:35Juan, ¿qué tal?
00:23:36Buenos días para usted y para todos los televidentes.
00:23:38Pues mira, efectivamente,
00:23:39estos hechos ocurrieron el 27 de febrero de este año.
00:23:42Según una rigurosa investigación de la fiscalía,
00:23:45estos dos policías que responden al nombre
00:23:48de William Armando Mendoza y Darwin Arcos
00:23:51serían los presuntos responsables
00:23:53de asesinar al militar Alexander Orozco
00:23:56cuando se desplazaba por una canoa en el río Caquetá.
00:23:59Lo que ha revelado el expediente del ente acusador
00:24:03es que estas personas lo habrían ocasionado
00:24:07porque un día antes este militar
00:24:09habría perpetrado una masacre
00:24:11y habría asesinado a tres de sus compañeros.
00:24:15La víctima Alexander Orozco Zambrano
00:24:17iba remando solo contra corriente
00:24:20sin portar en sus mandos algo de juego alguno.
00:24:23Por supuesto, es circunstancia de inferioridad
00:24:25debido a que la prenumbrada víctima Orozco Zambrano
00:24:28remaba contra corriente solo.
00:24:29Constituye un acto desbordado, desproporcionado,
00:24:34excesivo y irracional del uso de la fuerza.
00:24:39Cinco de la mañana, 54 Minutos.
00:24:40Vamos ahora con noticias de Bogotá.
00:24:42Si ustedes todavía no salen de sus casas
00:24:44y necesitan saber cómo está la movilidad en Bogotá
00:24:47porque quizá todavía hoy como nosotros
00:24:49tienen que ir a trabajar
00:24:50o porque ya están emprendiendo el viaje,
00:24:53pues tenemos reporte con nuestro patrullero RCN
00:24:56Fray Nárcedo Nefra.
00:25:04¿Qué tal? Muy buenos días.
00:25:06Le cuento que la salida de Bogotá más congestionada,
00:25:10la que más movimiento tiene a esta hora
00:25:12es la Autopista Sur, sin duda alguna.
00:25:16Hay varios motivos.
00:25:18Se presentan los trancones ya tradicionales
00:25:21en el sector de Frigorífico.
00:25:23Esto pues por la indisciplina.
00:25:25Se parquean hasta dos de los tres carriles
00:25:28para comprar carne.
00:25:29Esto genera retrasos,
00:25:31pero de todas maneras podemos decir
00:25:33que hay muchos vehículos saliendo.
00:25:35Ojo que la calle 80 también registra
00:25:38un movimiento grande de vehículos
00:25:41que están saliendo y la calle 13,
00:25:44un poco menos, pero también hay bastante movimiento.
00:25:47Autopista Norte sin mayores inconvenientes.
00:25:51La recomendación es que si ustedes van a salir,
00:25:54salgan lo más temprano posible
00:25:56para que se eviten inconvenientes.
00:25:58Ojo, no olviden tener todos los documentos
00:26:02como el SOA, la licencia
00:26:03y la revisión técnico-mecánica listas con ustedes
00:26:08en caso tal de que las autoridades
00:26:10se las vayan a pedir.
00:26:12Y la última recomendación,
00:26:14jamás mezclen el alcohol con la gasolina.
00:26:17En minutos estaremos desde la terminal
00:26:19de transporte de Bogotá,
00:26:21donde hoy se espera que va a ser un día
00:26:23bien pesado en materia de salida de pasajeros.
00:26:26Nos vemos más adelante aquí en El Patrullero RCN.
00:26:29Chao.
00:26:31Chao, don Efra,
00:26:32gracias por este recorrido que nos hace
00:26:34por las calles de Bogotá.
00:26:35Lo que sí es cierto es que el tráfico aquí en Bogotá
00:26:37está muy, muy suave.
00:26:38Oiga, sí, pues por lo menos por ahora.
00:26:40Ahora, lo que nos mostraba Efra,
00:26:41es que los pasajeros que tienen que salir,
00:26:43aprovechen, salgan ya.
00:26:44Salgan ya, que la ciudad está sola,
00:26:46porque más tarde, dice Efraín...
00:26:47Y ya vamos a ver cómo está la terminal de transportes
00:26:49aquí en Bogotá, bueno, y en el resto del país.
00:26:51Deme la hora, por favor.
00:26:52Cinco de la mañana, 56, 52.
00:26:54¿Le parece si hablamos de esas noticias positivas,
00:26:56de esas que nos gusta contar?
00:26:58Sí, señor, mire, vamos a hablar de una comunidad
00:27:00en Manaure, en La Guajira,
00:27:01que hoy está celebrando el regreso del agua
00:27:03a sus resguardos,
00:27:04gracias a la restauración de un molino de agua.
00:27:08La comunidad IOSPE, en Manaure, Guajira,
00:27:10celebra el regreso del agua,
00:27:12gracias a la restauración de un molino de viento
00:27:14que llevaba décadas inservible.
00:27:16Esta obra, liderada por aprendices e instructores del SENA,
00:27:19beneficia a 20 familias, incluidas 50 niñas y niños,
00:27:23y se suma a otros 15 molinos rehabilitados este año
00:27:27en Río Hacha, Manaure y Maicao.
00:27:29La investigación debe ir de la mano de las comunidades,
00:27:32son ellas las que tienen la sabiduría
00:27:35y la posibilidad de guiarnos
00:27:38para poder entre todos solucionar problemas.
00:27:41El proyecto ya ha transformado la vida
00:27:43de más de 11.500 indígenas en La Guajira.
00:27:46Estas aerobombas son claves
00:27:48en una región azotada por la escasez de agua.
00:27:50Eso ha sido una alegría,
00:27:52una alegría, ellos están muy contentos,
00:27:56muy contentos ahora que tienen el molino arreglado,
00:28:00gracias a esta gestión del SENA,
00:28:04del doctor, gracias,
00:28:06y le doy gracias a Dios por haber llegado a este líquido,
00:28:11después de tantos años de esperarlo.
00:28:14La meta del SENA es restaurar 100 molinos en 2025,
00:28:18ampliando su impacto a más municipios guajiros
00:28:21y llevando esperanza a miles de familias guayú.
00:28:24Aquí están los momentos de fe.
00:28:25Llegó el padre Walter Zapata.
00:28:28Familias de los pueblos, aclamada el Señor,
00:28:30aclamada la gloria y el poder del Señor,
00:28:33aclamada la gloria del nombre del Señor.
00:28:35Muy buenos días, apreciados amigos de nuestro canal RCN.
00:28:38Se termina este año y en muchas parroquias
00:28:41se están viviendo las 40 horas de oración
00:28:43frente al Santísimo Sacramento de la Eucaristía
00:28:46para dar gracias a Dios por todo.
00:28:49Yo sé que en muchas familias hay tristeza,
00:28:51otros pueden estar viviendo con mucha tranquilidad.
00:28:54Hay muchos corazones sufriendo,
00:28:56pueblos sintiendo el horror de la guerra,
00:28:59de la maldad, del sufrimiento, de la pobreza,
00:29:02el desamor, el odio,
00:29:04pero aquí está Dios amándonos sin medida
00:29:07con su misericordia infinita junto a nosotros.
00:29:10Con el que menos debemos pelear es con Él,
00:29:13que nos ama en el Padre, en el Hijo y en el Espíritu Santo,
00:29:16que si vienen tiempos mejores, claro que sí,
00:29:19sólo confía en el Señor un año de enseñanzas,
00:29:22quizás de sueños cumplidos para algunos, para otros,
00:29:25seguir en esa lucha constante.
00:29:27Familias unidas, otras no tanto,
00:29:29empresas que se tuvieron que cerrar,
00:29:31otras que continúan desafiando los duros tiempos que vivimos.
00:29:35Hoy los invito a confiar, a luchar, a insistir,
00:29:38a comenzar de nuevo.
00:29:40Arriba de Dios no vive nadie,
00:29:42y si hay que empezar de cero a pesar de los años
00:29:45y a pesar de los daños, pues empezamos.
00:29:47A veces no hay próxima vez,
00:29:49a veces no hay segundas oportunidades,
00:29:51a veces es ahora o nunca.
00:29:54Que el Señor los bendiga y los guarde
00:29:56en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:29:58Amén.
00:29:59Y se les quiere con el corazón.
00:30:01Padre Walter se le quiere con el corazón arrancar este año
00:30:04encomendándoselo.
00:30:05Adiós.
00:30:06Sin duda alguna.
00:30:07Avanza y avanza muy bien esta primera emisión de noticias,
00:30:09titulares de la hora.
00:30:13Una recompensa de hasta 25 millones de pesos
00:30:15ofrecen las autoridades del municipio de Aguachica
00:30:17para quien brinde información que permita la captura
00:30:19de las personas que cometieron la masacre la tarde anterior.
00:30:24Más líderes del mundo expresan sus condolencias
00:30:26por la muerte del expresidente de Estados Unidos,
00:30:28Jimmy Carter, a los 100 años.
00:30:30El funeral de estado será el 9 de enero en Washington.
00:30:37En Corea del Sur recopilan más información y más pruebas
00:30:41para establecer las causas del accidente aéreo
00:30:43en el que murieron 179 personas, entre ellas tres niños.
00:30:47Hay otro avión de la misma compañía
00:30:49que tuvo inconvenientes con el tren de atracciones.
00:30:52Con el tren de aterrizaje.
00:30:56La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 20 años
00:30:59al exdirector de la Unión Nacional de Gestión del Riesgo,
00:31:01Olmedo López.
00:31:03La sanción contra el exsubdirector Esneider Pinilla
00:31:06es de 18 años.
00:31:11¿Qué ha pasado con el caso de la familia atacada brutalmente
00:31:15en medio del robo a su casa en Chía, Cundinamarca?
00:31:18En minutos hablaremos con las víctimas.
00:31:23La lamentable lista de lesionados por pólvora en el país
00:31:26alcanza 731.
00:31:29Antioquia sigue a la cabeza con 105.
00:31:32Autoridades aumentan operativos durante el fin de año.
00:31:41Nuestros presentadores ya están listos.
00:31:45Estamos en todas las regiones.
00:31:49Esto es Noticias RCN.
00:31:51A primera hora.
00:31:57En Colombia son las seis de la mañana, dos minutos.
00:32:00A ustedes muchas gracias por continuar con nosotros.
00:32:02Aquí a primera hora vamos a hablar también de cuáles son
00:32:05los principales destinos escogidos por los viajeros
00:32:09en el país para la temporada de fin de año.
00:32:12Sí, señor Juan, muy importante esta salida.
00:32:14No cree suponerlo, ¿no?
00:32:16Sí, señor, y también tendremos el pronóstico del clima
00:32:19para estos últimos dos días y para el comienzo del 2025.
00:32:22Bien, vamos a esta hora entonces.
00:32:24Nos enlazamos con la FM de RCN Radio
00:32:26para conocer la agenda informativa de hoy
00:32:29con Juan Lozano.
00:32:30Está a punto de acabarse el año, pero las noticias no paran.
00:32:33Tristemente, una galería de noticias judiciales,
00:32:37un crimen atroz contra una familia en Aguachica,
00:32:40una banda frente a la cual ya se ofrecen recompensas
00:32:45en el municipio de Chía.
00:32:49En materia de justicia, un nuevo round
00:32:53entre el expresidente Álvaro Uribe y la JEP.
00:32:57Dice el expresidente Uribe que no fue la JEP
00:33:01la que descubrió que había cadáveres en la escombrera,
00:33:05que eso ocurre desde hace mucho tiempo
00:33:08y que sigue ocurriendo en tiempos recientes.
00:33:12Enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro
00:33:16y los promotores del referendo de autonomía fiscal
00:33:20que recogió más de 2 millones de firmas,
00:33:24termina el año con olla raspada para los pagos.
00:33:28Ahora hay un debate acerca de si se están pagando o no
00:33:32las obligaciones con las universidades públicas.
00:33:35La representante Catherine Juinado dice que no.
00:33:38El presidente Gustavo Petro dice que sí.
00:33:41En fin, un año que se resiste a terminar
00:33:45con una agenda intensa, pero todos poniéndole buena vibra
00:33:49para cerrar bien este 2024 y empezar muy bien el 2025.
00:33:556-4.
00:34:01A Juan Lozano y a nuestros compañeros de la EFM,
00:34:04muchísimas gracias por la agenda informativa.
00:34:07Seis de la mañana, cuatro minutos, Juan,
00:34:09y a esta hora en Aguachica avanzan las investigaciones
00:34:12de la fiscalía para recopilar pruebas
00:34:14y tratan ellos de esclarecer esa masacre a una familia.
00:34:18Sí, hay que recordar, el pastor de una iglesia,
00:34:21su esposa y su hija fueron asesinados
00:34:23mientras estaban almorzando en un restaurante.
00:34:25No se descarta que los homicidas, oiga esto,
00:34:28se hayan equivocado de objetivo.
00:34:30En Aguachica decretaron toque de queda
00:34:33y anunciaron una recompensa de hasta 25 millones de pesos
00:34:36para encontrar a los homicidas.
00:34:38Saludamos a esta hora Álvaro Lora,
00:34:39nuestro corresponsal en Aguachica,
00:34:41en el sur del departamento del Cesar.
00:34:43Álvaro, buenos días.
00:34:44Usted tiene más detalles de esta historia
00:34:46simplemente aterradora, pues.
00:34:51Hola, qué tal, buenos días.
00:34:52Mire, en ese restaurante ubicado en el centro de la ciudad,
00:34:55en la carrera 30 con calle Quinta,
00:34:57se encontraba la familia Lora Rincón.
00:34:59Allí estaba almorzando cuando sicarios en una motocicleta
00:35:03llegaron y le dispararon en repetidas ocasiones,
00:35:06hasta acabar con la vida de un pastor evangélico,
00:35:09su hija y su señora esposa.
00:35:11En este momento las autoridades adelantan
00:35:13todas las investigaciones con el propósito
00:35:15de dar captura a los responsables.
00:35:17Porque lo eterno no es pasajero,
00:35:20sino que lo eterno permanece.
00:35:23Pero los que esperan a Jehová
00:35:26tendrán nuevas fuerzas.
00:35:29La familia Lora Rincón
00:35:31predicó en la iglesia evangélica Príncipe de Paz
00:35:33en el barrio Villa Paraguay, en Aguachica,
00:35:35como cada domingo.
00:35:36Es que yo soy un hijo de Dios,
00:35:39pero no amas a tu hermano.
00:35:41El evangelio era sobre el perdón y el amor por el prójimo
00:35:44y la vida que nos da Dios,
00:35:46misma que les fue arrebatada a Yamit,
00:35:48su esposa Yurlay y su hija Ángela Natalia
00:35:50mientras almorzaban.
00:35:52El que lo hizo vino con saña,
00:35:55con perversidad, con amaldad,
00:35:57con el diablo metido.
00:35:59Solo Santiago, hijo y hermano de las víctimas,
00:36:01sobrevivió, pero lucha por su vida en un centro médico.
00:36:04Y hacía más de 15 años que en Aguachica
00:36:07no había una masacre como esta.
00:36:09Aunque el ataque ocurrió a media cuadra
00:36:11del comando de la policía en pleno centro de Aguachica,
00:36:13aún no encuentran a los responsables.
00:36:15Hacer un llamado al señor presidente Gustavo Petro,
00:36:17a su ministro de defensa,
00:36:19a toda la fuerza pública de la nación,
00:36:21del departamento,
00:36:23para que volteen los ojos sobre Aguachica.
00:36:25La alcaldía y la gobernación del Cesar
00:36:27ofrecieron una recompensa de hasta 25 millones de pesos
00:36:29por encontrar a los asesinos.
00:36:31En Aguachica se decretó el toque de queda.
00:36:37A las seis de la mañana, siete minutos, Juan.
00:36:39Vamos a regresar con noticias internacionales,
00:36:41porque cada vez hay más voces de líderes mundiales
00:36:43lamentando la muerte del expresidente Jimmy Carter.
00:36:45Sí.
00:36:47Saludamos a esta hora, entonces, a Andrea,
00:36:49que nos tiene información internacional,
00:36:51y esta que, sin duda,
00:36:53es la noticia más importante en el mundo,
00:36:55el fallecimiento del presidente Jimmy Carter.
00:36:57Andrea, buenos días.
00:36:59Sabemos que ya hay pronunciamiento
00:37:01de primeros ministros,
00:37:03de presidentes,
00:37:05de distintos países del mundo.
00:37:07¿Cuáles son los más recientes?
00:37:09¿Qué tal? Buenos días.
00:37:11Buenos días, Maritza. Buenos días, Juan.
00:37:13Efectivamente, son múltiples los mensajes
00:37:15por la partida de Jimmy Carter.
00:37:17En las últimas horas,
00:37:19el presidente de Estados Unidos, Joe Biden,
00:37:21afirmó que fue un líder extraordinario
00:37:23y un buen amigo.
00:37:25China, Gran Bretaña y también India
00:37:27lamentaron su muerte.
00:37:29El presidente de Estados Unidos,
00:37:31Joe Biden,
00:37:33lamentó la muerte del exmandatario Jimmy Carter,
00:37:35a quien describió como un hombre de principios,
00:37:37fe y humildad.
00:37:39Yo veo a un hombre no solo de nuestro tiempo,
00:37:41sino de todos los tiempos.
00:37:43Alguien que encarnó los valores humanos más fundamentales
00:37:45que nunca podemos dejar escapar,
00:37:47aunque a veces parezca que así sea.
00:37:49Puede que nunca volvamos a ver a alguien como él.
00:37:51Todos haríamos bien en intentar ser
00:37:53un poco más como Jimmy Carter.
00:37:55China también ofreció sus condolencias.
00:37:57Afirmó que Carter fue el impulsor
00:37:59para el establecimiento de las relaciones diplomáticas
00:38:01entre los dos países.
00:38:03Hizo importantes contribuciones
00:38:05al desarrollo de las relaciones
00:38:07entre China y los Estados Unidos
00:38:09y a los intercambios amistosos
00:38:11y la cooperación entre los dos países.
00:38:13Apreciamos mucho esto.
00:38:15En redes sociales,
00:38:17el canciller alemán, Olaf Scholz,
00:38:19el primer ministro de India, Narendra Modi,
00:38:21el rey Carlos III de Gran Bretaña,
00:38:23resaltaron la lucha que hizo Carter
00:38:25por la democracia.
00:38:27La otra información internacional del momento
00:38:29fue que dejó 179 muertos
00:38:31e increíblemente dos sobrevivientes,
00:38:33pero se presentó además
00:38:35en las últimas horas
00:38:37otro incidente con una aeronave
00:38:39de la misma compañía.
00:38:41Marí, se trata de un avión de pasajeros
00:38:43que partió del aeropuerto internacional
00:38:45de Gimbo en Seúl
00:38:47y experimentó un problema en el tren de aterrizaje
00:38:49después de su despegue,
00:38:51algo similar a lo que le habría ocurrido
00:38:53al vuelo de Muán.
00:38:55La aeronave regresó de forma segura
00:38:57a los 71 pasajeros.
00:38:59Después de este incidente,
00:39:01el gobierno surcoreano afirmó
00:39:03que realizará inspecciones de seguridad rigurosas
00:39:05a la aerolínea de bajo costo.
00:39:07Las familias de las 179
00:39:09víctimas que dejó el accidente
00:39:11aéreo en Corea del Sur
00:39:13piden que los cuerpos de sus seres queridos
00:39:15sean identificados lo más pronto.
00:39:17Los cuerpos están
00:39:19tan gravemente dañados que nos encontramos
00:39:21en una situación en la que tenemos que
00:39:23recuperarlos y reconstruirlos uno por uno.
00:39:25Esa es la realidad actual.
00:39:27Además, hemos solicitado que se despliegue
00:39:29más personal médico y recursos en esta zona.
00:39:31Los organismos de socorro
00:39:33siguen recopilando pruebas para esclarecer
00:39:35los hechos del trágico accidente.
00:39:39Los investigadores estudian si el impacto
00:39:41con aves o las condiciones meteorológicas
00:39:43fueron las causas del siniestro.
00:39:45El presidente interino Sho Saim Mok
00:39:47ordenó una inspección de seguridad de emergencia
00:39:49en todo el sistema operativo aéreo del país.
00:39:51En un acto conmemorativo,
00:39:53residentes de Muan
00:39:55le rindieron homenaje a las víctimas del accidente.
00:40:01Este fin de año
00:40:03ya son 731 personas
00:40:05lesionadas con pólvora.
00:40:07Preocupa porque solamente
00:40:09falta un día para recibir el año 2025
00:40:11y las cifras de quemados
00:40:13aumentan y aumentan.
00:40:15El Departamento de Antioquia
00:40:17lidera el listado y en Bogotá
00:40:19ya son 113 los quemados
00:40:2135 son menores de edad.
00:40:23Hacemos un repaso
00:40:25de este panorama en todo el país.
00:40:29A pesar de que durante 48 horas
00:40:31el Departamento de Antioquia
00:40:33no registró quemados con pólvora
00:40:35con 105 casos a la fecha,
00:40:37la región sigue siendo
00:40:39la segunda con más afectados
00:40:41después de Bogotá.
00:40:43Si usted está pensando
00:40:45en quemar pólvora o permitir
00:40:47que su familia queme pólvora
00:40:49piense en que se puede
00:40:51amputar sus manos, sus dedos
00:40:53perder sus ojos
00:40:55incluso sus oídos
00:40:57y lesiones graves
00:40:59para toda la vida, con secuelas
00:41:01que no se recuperan.
00:41:03Recomendaciones que cobran mayor relevancia
00:41:05si se tiene en cuenta que se acerca
00:41:07el fin de año.
00:41:09La alegría se comparte, no se quema.
00:41:11Por su parte, en Santander
00:41:13donde ya son 31 los lesionados
00:41:15hay alerta entre las autoridades
00:41:17de salud por la alta ocupación
00:41:19de los pabellones de quemados.
00:41:21Bueno, no a la pólvora
00:41:23sobre todo en esta temporada
00:41:25de fin de año, no queremos contar
00:41:27más lesionados, 6 de la mañana, 11 minutos
00:41:29y miren ahora vamos a hablar de todos
00:41:31aquellos viajeros que se están preparando
00:41:33para arrancar desde sus casas porque van
00:41:35a recibir el año nuevo en otro destino
00:41:37junto a sus familias. Tenemos reporte
00:41:39en directo a esta hora desde Bogotá
00:41:41en la terminal está nuestro patrullero RCN
00:41:43también estamos en la terminal de Medellín
00:41:45con Sara Gudelo y desde Cali
00:41:47está nuestro compañero Diego Candelo.
00:41:49Arrancamos en Bogotá, en el occidente
00:41:51de Bogotá, en la terminal El Salitre
00:41:53en donde la situación la está monitoreando
00:41:55nuestro patrullero. Bueno, Efra
00:41:57¿Cómo va esa salida de viajeros?
00:42:05Marí, pues tengo que informarle
00:42:07que desde muy temprano
00:42:09prácticamente de la noche de ayer
00:42:11la terminal de transportes
00:42:13pues vive un gran
00:42:15movimiento de pasajeros, que cantidad
00:42:17de personas las que hay
00:42:19a esta hora, si a rato no veíamos
00:42:21tanto movimiento, acá en la terminal
00:42:23de transportes nos acompaña
00:42:25el mayor Andrés Beltrán que es
00:42:27el comandante de la policía
00:42:29de acá de la terminal
00:42:31mayor, este movimiento de pasajeros
00:42:33pues es enorme.
00:42:35Bueno, muy buenos días a todos los
00:42:37relevantes, como usted lo manifiesta, se tiene
00:42:39una proyección de 1,9 millones
00:42:41de pasajeros, viajeros, nacionales
00:42:43extranjeros, quienes tienen como
00:42:45destino los principales ciudades
00:42:47o algunas jurisdicciones al nivel
00:42:49nacional. Mayor, ¿cuántas
00:42:51personas se estima que vayan a salir
00:42:53entre hoy y mañana? Bueno, entre hoy y mañana
00:42:55se tiene una proyección aproximadamente de
00:42:57166 mil pasajeros
00:42:59de los cuales pues ya estamos realizando
00:43:01las diferentes actividades de policía en
00:43:03arte de garantizar la convivencia
00:43:05y seguridad ciudadana de estas personas.
00:43:07¿Cuál es la recomendación para los pasajeros?
00:43:09Porque, hombre, vemos que aquí las filas
00:43:11cada vez se están aumentando más.
00:43:13Bueno, en primera instancia, comprar los
00:43:15tiquetes con antelación, planear esos
00:43:17viajes, comprar los tiquetes
00:43:19en las más de 90 empresas
00:43:21autorizadas dentro de las terminales
00:43:23o a través de las páginas o los portales de Internet
00:43:25de estas empresas o de la terminal.
00:43:27De igual manera, pues no dejar, no abandonar
00:43:29sus objetos personales si viaja con niños, niñas
00:43:31o adolescentes. Recuerde que
00:43:33hay unos parámetros establecidos
00:43:35para la superintendencia de transporte
00:43:37para poder movilizar estos niños, niñas y adolescentes.
00:43:39Muchísimas gracias al mayor
00:43:41Andrés Beltrán, comandante de la policía
00:43:43acá de la terminal.
00:43:45Como pueden observar, esto
00:43:47está hecho
00:43:49un hervidero por la cantidad
00:43:51de personas que a esta hora
00:43:53tratan de comprar sus pasajes
00:43:55tratando de llegar a los destinos.
00:43:57Nos han dicho que quizá el destino
00:43:59más solicitado en este momento
00:44:01es Cali, la ciudad de Cali
00:44:03debido a las fiestas que allí
00:44:05se realizan, pero la costa atlántica
00:44:07también es muy apetecido.
00:44:09Don Efra, muchas gracias
00:44:11por esta información en directo desde la terminal
00:44:13de transporte aquí en Bogotá. Voy para Medellín
00:44:15y se prepara Diego en Cali, también en la terminal
00:44:17de transporte. Sarita, bueno, la cifra
00:44:19de personas que entran y salen de Medellín
00:44:21por estos días es alta.
00:44:23343 mil viajeros
00:44:25que pasarán por
00:44:27terminales de transporte de la ciudad.
00:44:29Queremos conocer más detalles.
00:44:33Juan Eduardo, mire,
00:44:35esa cifra de la que usted habla es
00:44:37la proyección que tienen las terminales
00:44:39de aquí de Medellín, las dos que tenemos
00:44:41en la ciudad desde el sábado 28
00:44:43de diciembre y
00:44:45hasta mañana o hasta el próximo
00:44:47primero de enero.
00:44:49Sin embargo, ayer, solo
00:44:51ayer domingo se movilizaron
00:44:53desde las dos terminales 93
00:44:55mil personas y hoy se
00:44:57espera que lo hagan 95 mil.
00:44:59Los destinos más apetecidos son
00:45:01por supuesto la costa
00:45:03atlántica, Bogotá y también
00:45:05algunos municipios cercanos
00:45:07del oriente y también del occidente
00:45:09del departamento. Vamos a hablar aquí con
00:45:11algunas de las personas que están desde muy temprano
00:45:13esperando. Hola, muy buenos días. ¿Cuál es su nombre?
00:45:15Ay, no, perdón.
00:45:17¿Cuál es su nombre? Marta. Doña Marta, ¿hacia dónde viaja?
00:45:19Voy para un
00:45:21pueblito llamado Britica. ¿Cómo le fue coincidiendo
00:45:23el pasaje? No, me lo
00:45:25compraron hace días.
00:45:27O sea, se anticipó. Es exacto
00:45:29porque no hay para el mismo día.
00:45:31Eso es lo que hay que hacer,
00:45:33anticiparse precisamente para poder viajar.
00:45:35Sí, claro. ¿Viaja a pasar
00:45:37el fin de año con su familia? Mi madre.
00:45:39Muy bien, muchísimas gracias, que tenga
00:45:41un feliz viaje. Hay que decir que desde
00:45:43las cuatro y media de la mañana que nosotros llegamos
00:45:45hasta este punto, hemos visto
00:45:47muchísimos pasajeros, sobre todo
00:45:49llegando a la ciudad. Muy buenos días, ¿cuál es su nombre?
00:45:51Esther. Doña Esther, ¿hacia
00:45:53dónde viaja? A Urabá.
00:45:55¿Y cómo le fue coincidiendo el pasaje? Bien.
00:45:57¿Facilito? Sí.
00:45:59¿A qué horas viaja? Ahorita
00:46:01a las siete. Listo, muchísimas gracias,
00:46:03que tenga un feliz viaje. Ya saben, entonces
00:46:0595.000 personas
00:46:07es lo que se proyecta que salgan
00:46:09de aquí, desde las dos terminales de Medellín.
00:46:11Nosotros estamos específicamente
00:46:13en la del norte, que es la que más se
00:46:15mueve. Principal recomendación,
00:46:17comprar los tiquetes,
00:46:19específicamente en las taquillas
00:46:21y no coger los buses afuera
00:46:23de la terminal. Por supuesto, aquí seguiremos
00:46:25acompañando a todos los viajeros que salen
00:46:27desde Medellín. Ustedes tienen más noticias.
00:46:29Sara, muchísimas
00:46:31gracias. Vamos a revisar ahora el panorama
00:46:33en Valle del Cauca, específicamente
00:46:35en Cali, en donde hoy se termina la feria,
00:46:37pero ya hay gente que está saliendo
00:46:39para otros municipios y para
00:46:41otras ciudades. Las autoridades estiman que se
00:46:43movilicen cerca de 200.000 vehículos.
00:46:45Diego, usted tiene más
00:46:47información.
00:46:51Muy buenos días. Sí, cerca de 200.000 vehículos
00:46:53por día del departamento, vehículos particulares,
00:46:55pero hay que contar también los que llegan
00:46:57aquí hasta el terminal de transporte de Cali.
00:46:59Se estima que sean más de 150.000
00:47:01personas durante esta
00:47:03fiesta de fin de año, pero hay una cifra
00:47:05importante. Más de
00:47:07un millón de personas se habrán
00:47:09movilizado desde esa terminal hacia
00:47:11diferentes vecinos del país
00:47:13en lo que va, digamos, de esta
00:47:15fiesta decembrina. Un aumento
00:47:17del 14%, comparado con
00:47:19el 2023. Es parte de la información
00:47:21que ha entregado la gerencia del terminal
00:47:23de Cali, pero además hay un dato
00:47:25importante dentro de todo esto y tiene que ver
00:47:27con los pasajeros que se movilizan en la vía aérea.
00:47:29Se estima que serían por lo
00:47:31menos 640.000 personas.
00:47:33Números importantes a propósito
00:47:35de esta fecha
00:47:37en donde se
00:47:39realiza la tradicional feria
00:47:41de Cali, que tiene, por supuesto,
00:47:43todas las expectativas en
00:47:45lo que tiene que ver con llegada y salida
00:47:47de pasajeros. Aquí el panorama,
00:47:49digamos, es de mucha afluencia
00:47:51de personas. Vamos a hablar con una de las personas.
00:47:53Señor, buenos días. Bienvenido a Noticias RCN.
00:47:55Cuéntanos, ¿para dónde viaja? Medellín, Antioquia.
00:47:57Medellín, Antioquia. ¿Ya compró
00:47:59el tiquete? Sí, señor. Vale.
00:48:01¿Cuántos días planea
00:48:03quedarse allá? ¿Vive en la ciudad de allá de Medellín?
00:48:05Sí, vivo en la ciudad de Medellín. ¿Qué tal la estancia en Cali?
00:48:07Muy bien.
00:48:09Ese es el panorama que registramos
00:48:11a esta hora del terminal de Cali. Nosotros vamos
00:48:13a seguir muy atentos porque, como les decimos,
00:48:15afluencia de pasajeros. La recomendación es que
00:48:17vayan temprano a comprar sus tiquetes
00:48:19porque los vecinos están bastante apetecidos
00:48:21y, por supuesto, podría presentarse
00:48:23retrasos a la hora de comprar
00:48:25sus tiquetes. Sigan ustedes con más Noticias RCN.
00:48:27A Diego, Sara y a Efraín,
00:48:29gracias por esta información en directo desde
00:48:31las terminales de transporte de las principales
00:48:33ciudades del país. 619, nos enlazamos
00:48:35de nuevo con la FM de RCN Radio.
00:48:37Santiago Ángel.
00:48:39Unos disparos
00:48:41y cegaron sus vidas.
00:48:43619, hacemos contacto
00:48:45nuevamente con nuestros compañeros
00:48:47Maritza Vistizábal y Juan Eduardo
00:48:49Jaramillo. La situación de
00:48:51caja para cubrir
00:48:53obligaciones del gobierno en el fin
00:48:55de año, Santiago, está
00:48:57muy apretada. Se siguen
00:48:59escuchando sectores
00:49:01como Mi Casa Allá,
00:49:03sectores que no van a
00:49:05recibir los recursos que esperaban
00:49:07para cumplir sus obligaciones o
00:49:09como había ocurrido en el pasado
00:49:11con el ICTEX. En vivienda,
00:49:13don Juan, todavía no es claro
00:49:15cómo va a ser el gobierno para reemplazar
00:49:17todas esas transferencias que
00:49:19determinó acabar
00:49:21en el último semestre, pero además hay unas
00:49:23quejas específicas sobre programas de
00:49:25política pública que no tienen recursos
00:49:27y que necesitan dinero para poder
00:49:29funcionar en el 2025. El propio
00:49:31Gustavo Bolívar aceptó
00:49:33que no hubo el envío
00:49:35de recursos que necesitaba para el
00:49:37programa Colombia sin hambre por parte del
00:49:39Ministerio de Hacienda, pero también hay otra
00:49:41queja de la ausencia de un
00:49:43billón de pesos para matrícula cero
00:49:45el próximo año, y hay también
00:49:47muchas quejas que hemos escuchado
00:49:49de redes, de clínicas que les han
00:49:51cerrado servicios a los maestros
00:49:53porque no se han autorizado recursos
00:49:55en la junta directiva del FOMAC,
00:49:57en el sistema de salud independiente
00:49:59de los maestros. De todo esto,
00:50:01el presidente niega algunos
00:50:03cuestionamientos como los de Cátedra
00:50:05Injubinado frente al billón de pesos
00:50:07que hace falta para matrícula cero,
00:50:09en el sistema de salud
00:50:11independiente de los maestros.
00:50:13Hay muchos programas de política
00:50:15pública que se están quedando
00:50:17cortos en el momento, en la
00:50:19situación de déficit fiscal, porque
00:50:21el gobierno no ha priorizado y no
00:50:23ha organizado las cuentas desde el
00:50:25Ministerio de Hacienda. Para
00:50:27resumirlo, más que olla raspada,
00:50:29se cierra el año
00:50:31con culebras, con deudas
00:50:33pendientes, con pagos por hacer
00:50:35por parte de el
00:50:37gobierno.
00:50:39Veremos qué ocurre el año entrante
00:50:41y cómo se logra que fluyan esos
00:50:43recursos.
00:50:45A Santiago, Juan Lozano,
00:50:47muchísimas gracias. Ahí están las
00:50:49noticias en la FM. También es
00:50:51importante para esta época
00:50:53conocer cómo va a ser el comportamiento
00:50:55del clima en nuestro país.
00:50:57Desde el IDEAM nos alertan sobre
00:50:59lluvias en algunas regiones. Veamos
00:51:01cómo estará el día de fin de año
00:51:03aquí en Bogotá.
00:51:05El día de fin de año será
00:51:07una jornada con precipitaciones
00:51:09entre ligeras y moderadas
00:51:11hacia las horas de la tarde y
00:51:13primeras horas de la noche.
00:51:15Las localidades afectadas serán
00:51:17principalmente Fontibón, Suba,
00:51:19Kennedy, Ciudad Bolívar y algo
00:51:21sobre la región central de la
00:51:23capital del país. Con mayor
00:51:25intensidad, las horas de la noche
00:51:27presentarán precipitaciones sobre
00:51:29el sector de los cerros orientales
00:51:31y hacia la localidad de Usaquén.
00:51:33Para los que se van de fin de año
00:51:35para la región Caribe, también se deben
00:51:37preparar porque las lluvias estarán
00:51:39presentes en algunos de los departamentos.
00:51:41En horas de la tarde
00:51:43del día 31 de diciembre
00:51:45tendremos precipitaciones en el litoral
00:51:47de los departamentos de Magdalena,
00:51:49Atlántico y algo sobre el sector sur
00:51:51del departamento de La Guajira.
00:51:53El archipiélago de San Andrés,
00:51:55Providencia e Isla Santa Catalina
00:51:57tendrá una continuidad en las
00:51:59precipitaciones sobre horas de la tarde
00:52:01con mayor intensidad en las primeras
00:52:03horas de la noche.
00:52:05Sobre la medianoche
00:52:07disminuirán y continuarán con
00:52:09las tendencias de capas bajas
00:52:11de nubosidad.
00:52:13También les tenemos el pronóstico para otras
00:52:15regiones del país como la zona pacífica,
00:52:17la Amazonía y los llanos orientales.
00:52:19Para el resto del país
00:52:21las regiones del Pacífico
00:52:23y algo sobre el centro de la región
00:52:25amazónica continuarán con precipitaciones
00:52:27entre moderada y fuerte
00:52:29intensidad. Es probable que
00:52:31sobre los departamentos del Chocó y algo
00:52:33de los departamentos del Valle del Cauca
00:52:35se presenten tormentas eléctricas.
00:52:37Para los departamentos
00:52:39de El Meta, Casanare
00:52:41y Arauca tendremos la mejor
00:52:43tendencia en términos de precipitación
00:52:45para la última noche del
00:52:47año. Será la noche
00:52:49en la cual tendremos solamente
00:52:51cobertura de nubosidad sin ocurrencia
00:52:53de precipitaciones.
00:52:55Gracias a Carolina. Información de LEAM
00:52:57para la buena parte del país para este
00:52:59fin de año.
00:53:016.31 avanzamos. Esta es la primera
00:53:03emisión de noticias. Mara Fernanda, hay una
00:53:05información importante a esta hora. La Procuraduría
00:53:07destituyó e inhabilitó
00:53:09por 20 años al director de la
00:53:11ONG Ulmedo López, pero
00:53:13también por caso de corrupción,
00:53:15pero también una sanción contra el
00:53:17subdirector Sneider Pinilla. 18
00:53:19años. ¿Qué otros detalles, Mafe? Se conocen.
00:53:23Juan Eduardo
00:53:25López.
00:53:27Esto se da en un fallo de
00:53:29primera instancia, como usted lo
00:53:31mencionaba, emitido por la
00:53:33Procuraduría General de la Nación.
00:53:35Lo que ha revelado el Ministerio
00:53:37Público es que se da por el pago
00:53:39de los sobrecostos en la adquisición
00:53:41de los 40 carrotanques que iban a
00:53:43ser destinados para el abastecimiento
00:53:45de agua en el departamento de
00:53:47La Guajira. Adicionalmente, lo que
00:53:49ha revelado esta entidad es
00:53:51que presuntamente se autorizó el
00:53:53incremento de más del 54%
00:53:55en el precio real de estos
00:53:57vehículos. Hay que recordar entonces
00:53:59se da una sanción de
00:54:01inhabilidad y destitución contra Almedo López
00:54:03por 18 años, contra Sneider Pinilla
00:54:05por 20 años y también aparece un nuevo
00:54:07nombre y es contra el ex subdirector general
00:54:09de esta entidad, Víctor Andrés Mesa,
00:54:11con una destitución de 10 años.
00:54:13Maritza Iguana.
00:54:15Mafe, sí, seguimos con usted
00:54:17porque usted conoció en primicia la respuesta
00:54:19que las víctimas de las FARC le entregaron a la
00:54:21Secretaría de Seguridad para la Paz,
00:54:23luego de la imputación
00:54:25a integrantes del secretariado
00:54:27de esta guerrilla por reclutamiento
00:54:29y violencia sexual, aseguran las
00:54:31víctimas que hay muchas imprecisiones.
00:54:33Maritza,
00:54:35mire, efectivamente
00:54:37conocimos un documento de 38 páginas
00:54:39que ya está en poder de la magistratura
00:54:41de la Jurisdicción Especial para
00:54:43la Paz y que efectivamente se
00:54:45vincula al expediente tras esta imputación
00:54:47contra el secretariado por reclutamiento
00:54:49y violencia sexual contra niños.
00:54:51Son varios los reparos que hacen las víctimas
00:54:53de las FARC, específicamente de la Federación
00:54:55Colombiana de esta organización
00:54:57de víctimas. Ellos dicen
00:54:59que entre este reclutamiento
00:55:01la edad promedio no fue entre
00:55:0315 y 17 años, sino entre
00:55:0511 y 13 años, lo que agrava
00:55:07la situación y precisamente
00:55:09la imputación contra estos miembros
00:55:11de esa guerrilla.
00:55:13Se cumplió el tiempo a telaje
00:55:15para que las víctimas de las FARC se pronunciaran
00:55:17sobre la imputación por reclutamiento de niños
00:55:19y violencia sexual contra el secretariado.
00:55:21Varios son los reparos
00:55:23que le hicieron llegar a los magistrados.
00:55:25En dicho auto que se mencionan
00:55:2718.677 casos.
00:55:29Esto lo primero
00:55:31que demuestra es la sistematicidad
00:55:33del delito del reclutamiento
00:55:35de menores. En el documento
00:55:37de 38 páginas, conocido por Noticias
00:55:39RCN, dicen que no es cierto que
00:55:41la edad promedio de reclutamiento de niños
00:55:43fue entre 15 y 17 años.
00:55:45En el documento de 38 páginas,
00:55:47conocido por Noticias RCN,
00:55:49dicen que no es cierto que la edad promedio de reclutamiento
00:55:51de niños aseguran que fue entre
00:55:5311 y 13.
00:55:55Tanto el último secretariado de las FARC
00:55:57como el Estado Mayor Central
00:55:59dieron órdenes directas para que
00:56:01esta práctica se llevara en el
00:56:03marco del conflicto. Para ellos,
00:56:05la Jurisdicción Especial para la Paz
00:56:07negó el terrorismo de las FARC.
00:56:09¿Por qué en el auto de imputación
00:56:11no se alude a que es una organización
00:56:13de terrorismo?
00:56:15¿Por qué no se alude a que es un
00:56:17organismo de terrorismo de su origen?
00:56:19Piden que el patrón de violencia sexual
00:56:21sea definido como esclavitud sexual.
00:56:23Como les contaba,
00:56:25estas observaciones tienen
00:56:27una especial importancia,
00:56:29es porque van a entrar dentro del proceso
00:56:31que ya adelanta la Jurisdicción Especial para la Paz
00:56:33y es la voz de las víctimas,
00:56:35de esos que sufrieron el reclutamiento
00:56:37forzado en las filas de las FARC.
00:56:39Y, por supuesto, los magistrados
00:56:41de la policía y de la Policía
00:56:44Nacional.
00:56:45En el caso de que no se haga
00:56:47esto, es una audiencia pública
00:56:49en la que estos comparecientes
00:56:50deberán reconocer o no su
00:56:51responsabilidad, en caso de no
00:56:53hacerlo, irían a un juicio
00:56:54adversarial.
00:56:56Por supuesto, estaremos
00:56:57pendientes al desarrollo de
00:56:58este proceso judicial.
00:56:59Juan Eduardo, usted tiene más
00:57:00noticias.
00:57:01María Fernanda, gracias por
00:57:03esta información que nos
00:57:04entrega en directo a esta hora
00:57:05en las calles de Bogotá.
00:57:066.35, vamos a cambiar de tema
00:57:08y aquí en Noticias RC, hacemos
00:57:10un recorrido por el departamento
00:57:12de Cundinamarca, la noche de
00:57:13Navidad.
00:57:14Los agredieron brutalmente y
00:57:15amenazaron con arma de fuego
00:57:16además a un niño de solamente
00:57:1812 años.
00:57:19Saludo a esta hora de la
00:57:20mañana a Gina Beltrán, que está
00:57:22con nosotros en este momento.
00:57:23Gina, buenos días, gracias por
00:57:24acompañarnos.
00:57:25Buenos días.
00:57:27Gina, quiero preguntarle por su
00:57:29estado de salud y el estado de
00:57:31salud de su niño, el más
00:57:32pequeñito.
00:57:35Mi hijo está bien.
00:57:38¿Cómo se puede dar cuenta?
00:57:40Mi rostro ha desinflamado
00:57:42bastante.
00:57:44Todavía estoy bastante
00:57:46moreteada.
00:57:50Digamos que las heridas
00:57:52físicas van a sanar, vamos a
00:57:53ver las internas.
00:57:56Claro.
00:57:57Entendemos además esta
00:57:59situación tan difícil que usted
00:58:00tuvo que pasar junto a sus tres
00:58:02hijos.
00:58:03Gina, la primera vez que
00:58:04hablamos con usted, usted nos
00:58:05decía que había una especie de
00:58:07incertidumbre.
00:58:09¿Cómo va la investigación?
00:58:11¿Cómo va la experiencia de las
00:58:13autoridades?
00:58:14¿Cómo va el tema de la
00:58:15investigación?
00:58:16Y quiero saber también si
00:58:17finalmente se pudo hacer el
00:58:18examen en medicina legal,
00:58:19porque hasta ese momento no la
00:58:21habían recibido en medicina
00:58:22legal.
00:58:24Después de que la noticia salió
00:58:26en todos los medios de
00:58:27comunicación, ese día sí corrió
00:58:29todo el mundo.
00:58:30Ese día sí corrió medicina
00:58:32legal, ese día sí corrió el
00:58:34secretario de gobierno, ese día
00:58:36sí corrió el secretario de
00:58:40gobierno.
00:58:41También gracias a que conozco
00:58:44alguien en común y esa persona
00:58:45me ayudó con un concejal de
00:58:47aquí de Chía.
00:58:48Gina, ¿cómo ingresan esas
00:58:51personas a su casa?
00:58:53Ellos ingresaron con la excusa
00:58:56de que querían adquirir un
00:58:58cachorro.
00:58:59Efectivamente los separaron
00:59:02con algo de dinero.
00:59:02de que lo iban a comprar, abrimos la puerta de nuestra vivienda, pero en cuestión de
00:59:09segundos han salido, o sea, entró un hombre y una mujer primero, yo les mostré el bebé
00:59:16absolutamente todo y momentos después entraron dos más, o sea, la mujer le dijo al hombre
00:59:22vaya por el dinero al carro, entraron dos más, nos encañonaron, amordazaron, ataron
00:59:28a mi esposo, a mi hijo de 19 años, luego subieron por mi hijo menor de 12, lo tiraron
00:59:36al piso, lo arrodillaron y le pusieron una pistola en la espalda, como yo me resistí
00:59:41al ver que todo esto estaba pasando tanto con mi familia, con mis perros, con mi hijo,
00:59:47enloquecí, no pudieron como tal sostenerme, se ensañaron conmigo, me golpearon con el
00:59:55revólver en la cabeza, me dieron patadas en mi cara, bueno, en fin, se les salió
01:00:02de las manos, ellos sabían dónde estaba la caja fuerte, ellos sabían... ellos tenían
01:00:10información nuestra, demasiada información.
01:00:13¿Usted mencionó en nuestra emisión de fin de semana que les iban a poner algún tipo
01:00:17de vigilancia, quizás dos agentes, ¿qué pasó con eso?
01:00:22No la han puesto, yo llevo seis días literal sin dormir, mis hijos tienen miedo, el más
01:00:31afectado es el de la mitad.
01:00:33Gina, el alcalde de Chía realizó, tenemos entendido, un consejo extraordinario de seguridad,
01:00:43usted sabe los resultados de ese consejo, ¿qué fue lo que pasó?
01:00:46¿Se habló con el alcalde?
01:00:48El alcalde no ha hablado con nosotros, el alcalde solamente salió a decir que según
01:00:53él, el CTI y la CIGIN habían estado ese día en nuestra vivienda, cuando realmente
01:01:01eso no fue así, los únicos que actuaron realmente rápido fue la policía, o sea,
01:01:06de ahí para allá nadie más, que nosotros no sabíamos supuestamente, que yo había
01:01:15dicho que por miedo que no ingresara ni la CIGIN ni el CTI, ese día yo me fui por urgencias
01:01:24con mi hijo menor para que me revisaran cómo estaba, mi esposo quedó aquí y en ningún
01:01:30momento, o sea, las cámaras no registraron dichas personas que vinieran, o sea, lo que
01:01:38él está diciendo en el comunicado es completamente falso, el secretario de gobierno y todo el
01:01:43mundo comenzó a correr, fue en el momento en que este caso salió a la luz pública,
01:01:49porque si no en este momento todavía estaríamos acá esperando a que algo pasara.
01:01:53Claro, y seguiremos aquí, atentos a este caso, Gina, haciéndole seguimiento a esta
01:01:58denuncia suya, ¿qué se sabe de la investigación? ¿quiénes están detrás de este robo tan
01:02:04violento a su familia? Gina, usted en algún momento decía ellos estaban hablando con
01:02:07una mujer, ella sabía dónde estaba la caja fuerte, ¿qué resultados les han entregado
01:02:12a ustedes las autoridades?
01:02:14De momento ninguno, de momento ninguno, o sea, no sabemos absolutamente nada, tengo
01:02:20entendido que hoy el alcalde tiene un consejo de seguridad como para mirar cuáles son los
01:02:28resultados que hay hasta el momento, pero nosotros como tal no tenemos ninguna información.
01:02:33Gina, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN, estaremos muy atentos a
01:02:39todo lo que pase con esta investigación, desde acá desde Noticias RCN le pedimos también
01:02:44resultados a las autoridades porque esto no puede seguir pasando.
01:02:47Muchas gracias y pues esperamos que pueda pasar un fin de año muy tranquilo al lado
01:02:52de su familia.
01:02:55Muchísimas gracias, que tengan un buen día.
01:02:59Seis de la mañana, 41 minutos, es 30 de diciembre y volvemos con un recorrido por
01:03:03algunas de las regiones que para esta época son los destinos favoritos de miles de turistas
01:03:10y si ustedes no se han decidido, pues aquí les tenemos varias opciones.
01:03:13Hola, feliz lunes, 125 mil visitantes están siendo esperados durante esta temporada de
01:03:22fin de año y lo que resta de las vacaciones en la capital del departamento de Antioquia
01:03:26y en el top cinco de lugares que usted debe visitar si viene a la ciudad está esta, la
01:03:31plaza Botero, el pueblito paisa, los alumbrados del río, el sector de Provenza y las fincas
01:03:39silleteras, pero si lo que quiere es salir de Medellín puede viajar al municipio de
01:03:43Guatapé donde está la piedra del Peñol, a Santa Fe de Antioquia o a cualquier localidad
01:03:48del suroeste antioqueño.
01:03:49En el Valle del Cauca se estima cerca de 200 mil vehículos que movilicen por los principales
01:03:55corredores viales del departamento con destino hacia los lugares favoritos como lo son Buenaventura
01:04:00y Norte del Valle, también Cali en su último día de feria y fiestas de fin de año, por
01:04:06la terminal de transporte se estima un millón de pasajeros se movilicen y en el aeropuerto
01:04:10Alfonso Bonilla Aragón 645 mil viajeros arribarán a la capital Vallecaucana.
01:04:17El 2024 ha sido uno de los años en los que Barranquilla se ha consolidado como un destino
01:04:21turístico preferido a nivel nacional y es que en promedio cerca de 110 mil visitantes
01:04:26llegan mensualmente a la capital del Atlántico, por supuesto el Gran Balcón del Río, el
01:04:31Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, las playas de Puerto Mocho y el Carnaval de Barranquilla.
01:04:35Cuando se trata de destinos turísticos favoritos a nivel nacional en el Caribe colombiano uno
01:04:40de los preferidos es Barranquilla.
01:04:42En Santander se esperan más de 120 mil visitantes nacionales y extranjeros para fin de año
01:04:48y el Puente de Reyes, los principales destinos turísticos son el Embalse de Topocoro, el
01:04:52Paramo de Santurbán y el Cañón del Chicamocha, sumados a los tradicionales municipios de
01:04:57San Gil y Barichara.
01:04:58También hay que ir a las ferias y fiestas en Zapatoca, Betas, Málaga y Barbosa.
01:05:05Recorrido por todo el país en materia turística para hablar de este tema es un gusto saludar
01:05:09a esta hora de la mañana José Andrés Duartes, el presidente ejecutivo de Cotelco.
01:05:13José Andrés buenos días, gracias por acompañarnos y la pregunta obligada es la expectativa que
01:05:18hay en el gremio hotelero para este fin de año que está comenzando.
01:05:22Bueno, desde el gremio las expectativas para esta temporada vacacional son siempre positivas.
01:05:30Esperamos que los colombianos estén disfrutando de esta temporada vacacional, de esta temporada
01:05:34de Navidad y por supuesto de celebración de fin de año.
01:05:37Esperamos que los destinos en todo el país sean altamente demandados por los hogares
01:05:42colombianos y por turistas internacionales que tiene la oportunidad Colombia de recibir.
01:05:48José Andrés, ¿cuáles son los destinos con mayor demanda?
01:05:52Los destinos que creemos nosotros van a ser los más demandados teniendo en cuenta también
01:05:57las mismas cifras del DANE, encontramos por supuesto destinos que van a tener unos buenos
01:06:01niveles de ocupación como lo puede ser San Andrés y Providencia, como lo puede ser Cartagena,
01:06:05la Costa Caribe en general, el Eje Cafetero, esperemos también Boyacá y también incluso
01:06:10el departamento del Amazonas que tengan un buen desempeño en términos de ocupación.
01:06:14Ahora si vemos cuáles pueden ser los destinos que van a tener unas mejores variaciones encontramos
01:06:19allí a los llanos orientales y encontramos a los alcaldes, esperemos que por supuesto
01:06:23estas sean regiones que también demuestren junto con las demás regiones del país incluyendo
01:06:27el Pacífico también, sin duda alguna unos buenos comportamientos de cierre para este
01:06:32año no solamente en diciembre sino también en el mes de enero del próximo año.
01:06:37José Andrés, aprovecho para preguntarle, ¿fue un año fácil o fue un año complicado
01:06:41para el sector?
01:06:42Con base en las cifras del DANE estaremos cerrando en este año 2024 con cerca de 1,5
01:06:50puntos porcentuales a 2 puntos porcentuales menos que las cifras que registramos en el
01:06:56año 2023.
01:06:58Si incluso lo comparáramos con el año 2022 estamos hablando de una caída de cerca de
01:07:03menos 4,5 puntos porcentuales teniendo en cuenta el comportamiento que ha venido demostrando
01:07:08el sector casi que en los últimos dos años.
01:07:11Es importante también decir que si bien si comparamos los ingresos reales en este octubre
01:07:17este año con el octubre el año anterior vemos una mejoría hay que decir que realmente
01:07:22los ingresos reales en el acumulado del periodo de lo que ha transcurrido en este año demuestra
01:07:27una caída significativa como también de la ocupación, esperemos que estos sean indicadores
01:07:32que de la mano del gobierno nacional y de la mano de los gobiernos locales se puedan
01:07:36atender para por supuesto reorientar estas tendencias negativas de comportamiento en
01:07:41los indicadores específicos del turismo y en particular del alojamiento turístico del
01:07:46país.
01:07:47José Andrés Duarte de Cotelco, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
01:07:54Siete de la mañana 19 minutos, gracias por seguir conectados con nosotros a primera hora
01:07:57aquí en Noticias RCN, vamos a revisar las tres noticias más importantes del día, a
01:08:01esta hora continúa la investigación por la masacre de una familia en un restaurante
01:08:05de Aguachica en Cesar, fueron atacados con armas de fuego, por ahora no se descarta que
01:08:11los homicidas se hayan equivocado de objetivo, en los próximos minutos iniciará un consejo
01:08:17de seguridad en el que se anunciará un aumento en la recompensa para quien dé información
01:08:21de los sicarios.
01:08:22La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 18 años al exdirector de la ONG RD Olmedo
01:08:31López por el caso de corrupción en esa entidad, la sanción contra el exsubdirector
01:08:35es Neider Pinilla desde 20 años, recordemos que fueron imputados por autorizar el pago
01:08:40con sobrecosto de 16,000 millones de pesos para la compra de los 40 carrotanques en la
01:08:45Guajira.
01:08:46Y siguen los numerosos mensajes de líderes del mundo que expresan sus condolencias por
01:08:53la muerte del expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, el 9 de enero en Washington
01:08:57será el funeral de estado, el presidente Joe Biden proclamó esta fecha como Día Nacional
01:09:02de Lucha.
01:09:03Siete de la mañana, 20 minutos, voy con Efraín y en segundos estaremos con Sara en Medellín
01:09:17para que no se muevan nuestros muchachos en Medellín, hacer un recorrido por las terminales
01:09:22de transporte.
01:09:23Efraín, la terminal aquí en Bogotá podemos decir que es un punto de partida para miles
01:09:27y miles de viajeros que buscan llegar a tiempo a la costa Caribe, al eje cafetero, al oriente
01:09:32del país, etcétera.
01:09:33Le pregunto, Efra, si siguen llegando pasajeros que van saliendo de Bogotá.
01:09:43Mi querido Juanito, le contesto, afirmativo, continúan llegando pasajeros, pero por cantidad
01:09:51y mucha atención porque los pasajes comienzan a escasear.
01:09:55Aquí hemos visto el filas que se han incrementado y vamos a hablar aquí con los que están
01:10:02expidiendo los pasajes.
01:10:04Señorita, muy buenos días, ¿cómo va la venta de pasajes?
01:10:07Buenos días, hay mucha afluencia de pasajeros.
01:10:11¿Hacia dónde?
01:10:12¿Dónde más están?
01:10:13Hacia todos los destinos, hacia la costa, Bucaramanga, Arauca, Paipa, Ditama, Sogamoso,
01:10:17Tunja.
01:10:18¿Hacia dónde están escaseando?
01:10:19Hacia la costa, hacia Bucaramanga.
01:10:22Bueno, muchísimas gracias, pero les cuento que también se han reportado incrementos
01:10:27inusitados en estos pasajes, por eso estamos con el mayor Andrés Beltrán, comandante
01:10:32de la terminal de transporte.
01:10:34Mayor, ¿qué hacer cuando la gente detecta que hay un incremento ya exagerado en el valor
01:10:39de los pasajes?
01:10:40Bueno, Efraín, en todas las terminales de Metropolitana de Bogotá se encuentran unos
01:10:47funcionarios de la superintendencia de transporte, están identificados con un chaleco naranja
01:10:52y un carnet que los identifica como funcionarios de esa entidad.
01:10:57Ese viajero, esa persona que presente alguna inconformidad con un aumento inusitado, como
01:11:01usted lo manifiesta, de estos tiquetes o de estos valores, puede remitirse a ellos para
01:11:05que ellos, de manera inmediata, tomen las acciones o en su efecto puedan orientar al
01:11:10ciudadano para que se le pueda dar alguna solución favorable.
01:11:14Muchísimas gracias al mayor Andrés Beltrán, ya saben, si tienen inconveniente en Bogotá
01:11:20o en prácticamente cualquier ciudad del país, comuníquense con la superintendencia de transporte,
01:11:25información en vivo y en directo, con una terminal llena de pasajeros y que cada vez
01:11:31llegan más, me despido desde la terminal de transporte del Salitre.
01:11:34Efra, muchísimas gracias, ahí están muchas personas saliendo a esta hora desde Bogotá,
01:11:41¿y cómo están las cosas en Medellín?
01:11:44En la terminal del norte está Zárago de los Zara.
01:11:46Estamos específicamente en el lugar en donde los pasajeros toman los buses precisamente
01:11:56para viajar, estos son los buses que van hacia el Urabá de Antioquia, específicamente
01:12:02a municipios como Turbo, Cañas Gordas, también apartado.
01:12:06Un viaje todavía muy largo, las personas que están aquí les espera varias horas de
01:12:10camino, vamos a hablar con algunos de ellos.
01:12:11Buenos días, ¿cuál es su nombre?
01:12:13Margarita.
01:12:14Doña Margarita, ¿hacia dónde viaja?
01:12:15Barrancabermeja.
01:12:16¿Cómo le fue consiguiendo el pasaje?
01:12:17Bien, lo compré antier.
01:12:19O sea, se anticipó.
01:12:21Eso es lo que hay que hacer, ¿cierto?
01:12:23Sí.
01:12:24¿Y aquí en la terminal cómo le ha ido?
01:12:25¿Fácil?
01:12:26Bien.
01:12:27¿Todo ordenado?
01:12:28Sí.
01:12:29¿Pero dónde dejó el carro?
01:12:30Ah, tiene que preguntarle aquí a alguna de las personas de servicio que le van a ayudar
01:12:34seguramente que tenga un feliz viaje.
01:12:36Bueno, recordemos entonces que hoy se espera que salgan desde esta terminal y desde las
01:12:40dos terminales de Medellín, la del sur y la del norte, 95.000 pasajeros y que ayer
01:12:46salieron 93.000.
01:12:48Hasta el momento ninguno de los destinos escasea, pero sí hay algunos que ya no tienen
01:12:55los horarios.
01:12:56¿Qué es lo que dicen las empresas transportadoras?
01:12:59Que lleguen hasta este punto, consigan el pasaje que seguramente no va a ser en el horario
01:13:04que quieren, pero que tengan un poquito de paciencia porque etiquetes hay para todos.
01:13:10Muchas personas a esta hora en la terminal del norte de Medellín y recuerde pasajero,
01:13:14en donde usted debe tomar el bus es aquí, dentro de la terminal, en el punto donde nosotros
01:13:20nos encontramos, porque si lo hace por fuera de estas instalaciones puede incurrir en bastantes
01:13:26riesgos.
01:13:27Vamos a hablar aquí con algunos de los otros viajeros.
01:13:28Buenos días, ¿cuál es su nombre?
01:13:30Emerson Cuesta.
01:13:31¿Dónde viaja?
01:13:32A Bajirachocó.
01:13:33¿Cómo le fue consiguiendo el pasaje?
01:13:34Súper fácil, lo conseguí fácil.
01:13:35¿Cuándo lo compró?
01:13:36Hace como una media hora nomás.
01:13:37Ah, ¿le fue súper bien hoy?
01:13:38Súper bien.
01:13:39Aquí estoy esperando hasta las ocho y media que saque el bus directo para Bajirachocó.
01:13:40Estuvo de buena, ¿cierto?
01:13:41Demasiado buena.
01:13:42Muy bien.
01:13:43Feliz año, que tenga un feliz viaje además.
01:13:44Recordemos entonces, 95.000 pasajeros esperan que se movilicen hoy desde esta terminal del
01:13:45norte de Medellín.
01:13:46Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:13:47de Medellín.
01:13:48Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:13:49de Medellín.
01:13:50Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte de
01:13:51Medellín.
01:13:52Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:13:53de Medellín.
01:13:54Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:13:55de Medellín.
01:13:56Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:13:57de Medellín.
01:13:58Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:13:59de Medellín.
01:14:00Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:14:01de Medellín.
01:14:02Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:14:03de Medellín.
01:14:04Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte de
01:14:06Medellín.
01:14:07Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte de
01:14:08Medellín.
01:14:09Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:14:10de Medellín.
01:14:11Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:14:12de Medellín.
01:14:13Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:14:14de Medellín.
01:14:15Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte
01:14:16de Medellín.
01:14:17Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte de
01:14:18Medellín.
01:14:19Nosotros seguiremos aquí acompañando a todos los viajeros desde la terminal del norte de
01:14:20Medellín.

Recomendada