Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la ciudad de Bogotá,
00:00:02Noticias Caracol.
00:00:04♪
00:00:06♪
00:00:085 de la mañana, 30 minutos a
00:00:10todos ustedes, muchas gracias
00:00:12por madrugar con nosotros y
00:00:14conectarse a primera hora
00:00:16Noticias RCN, aquí decimos
00:00:18libérenlo ya, en Cesar, cientos
00:00:20de habitantes de la región
00:00:22marcharon junto a la familia del
00:00:24canadero Víctor Julio Velásquez
00:00:26para exigir su liberación
00:00:28de los 50 millones de pesos
00:00:30para quien brinda información
00:00:32por su paradero.
00:00:34♪
00:00:36Y la tensión del mundo
00:00:38continuó en Siria tras la caída
00:00:40del régimen de Bashar al-Assad,
00:00:42que estuvo en el poder por 50 años
00:00:44y da fin a 13 años de una guerra
00:00:46civil. Una de las primeras medidas
00:00:48tomadas por los rebeldes sirios en
00:00:50Damasco fue un toque de queda por
00:00:5213 horas. Los cascos blancos han
00:00:54desplegado 5 equipos a la prisión
00:00:56y se espera que algunos
00:00:58prisioneros sigan atrapados en una
00:01:00zona de bóveas subterráneas.
00:01:02Hoy el Consejo de Seguridad de la
00:01:04ONU se reunirá de emergencia para
00:01:06abordar esta situación. Hablamos
00:01:08de Siria.
00:01:10Marisa, buenos días, ¿cómo están?
00:01:12Don Juan, muy buenos días. ¿Cómo
00:01:14amanecen? Muy bien. Bueno, hay
00:01:16mucha noticia, ¿no? Hay mucha
00:01:18noticia. Los hinchas de Nacional
00:01:20muy contentos. Usted imagínese
00:01:22cómo estarán Don Juan Bernardo
00:01:24y del Tolima sabe quién es Manuel,
00:01:26¿no? Manuel, que también está por
00:01:28acá siempre acompañándonos.
00:01:30Estamos comenzando esta primera
00:01:32emisión de noticias. Hoy es lunes,
00:01:34es 9 de diciembre. A primera hora
00:01:36vamos a hablar de la nueva cifra
00:01:38de personas quemadas por pólvora
00:01:40en el país. Una cifra que
00:01:42desafortunadamente sigue subiendo
00:01:44y que lidera el departamento de
00:01:46Antioquia. Sí, señor, y mire aquí
00:01:48en Noticias RCN también vamos a
00:01:50hablar más adelante de esa pelea
00:01:52entre Don Juan Rendón y el alcalde
00:01:54de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:01:56por cuenta de un impuesto.
00:01:58Impuesto de seguridad. Vamos a
00:02:00hablar de eso también más adelante.
00:02:029 de diciembre, me dijo usted, ¿cierto?
00:02:04Para ser más exactos. Los días para
00:02:06recordar, 9 de diciembre.
00:02:089 de diciembre de 1811
00:02:10se proclama en Tunja la primera
00:02:12constitución política de Colombia,
00:02:14la constitución de 1811. En
00:02:161990 era un día como hoy, se
00:02:18realizan aquí en Colombia las elecciones
00:02:20constitucionales. En el
00:02:2292, un 9 de diciembre, los
00:02:24príncipes de Gales, Carlos y Diana
00:02:26anuncian su separación oficial,
00:02:28separación que se concretaría cuatro años
00:02:30después. Y estamos en Navidad, ¿cierto?
00:02:32En el mes de diciembre.
00:02:34Por favor, eso no se pregunta.
00:02:36Mire lo que le traje aquí, hágame
00:02:38por favor esta canción.
00:02:40¿Cómo le parece?
00:02:42Uno dice que buena es la Navidad
00:02:44de...
00:02:46Le trajimos mensaje de Navidad
00:02:48intérprete,
00:02:50intérpreta en los idiomas del día. Es una
00:02:52hermosísima canción de Navidad. Le gusta, ¿no?
00:02:54Me gusta. Todo lo que sea Navidad,
00:02:56celebrar, fin de año, me encanta.
00:02:58Esa pone a bailar a cualquiera.
00:03:00Cumpleaños, ¿no? Porque acuérdese que mi
00:03:02cumpleaños también... Ya vienes, sí, señora.
00:03:04Esta es la edición impresa del diario La República,
00:03:065.34, gracias a Fernando Quijano,
00:03:08su director, noticias importantes.
00:03:10En 24 años, el mínimo se acordó
00:03:12solamente nueve veces.
00:03:14Colombia, el cuarto con más ingresos
00:03:16por bitcoins. Un hijo... Se pregunta
00:03:18el periódico La República que si un hijo
00:03:20da una adopción debe responder por sus padres
00:03:22biológicos. Es una muy buena pregunta. Artículo
00:03:24en páginas interiores. Y aquí,
00:03:26finalizando, las 10 noticias
00:03:28más importantes que ocurrieron
00:03:30en el mes de febrero. Un importante
00:03:32resumen, compendio, de las noticias
00:03:34más importantes económicas
00:03:36año, mes por mes.
00:03:38Y este tenemos hoy el mes de febrero.
00:03:40Esta es la edición impresa del diario La República,
00:03:425.34.
00:03:44La República, 5.34.
00:03:58Arrancamos con la noticia internacional
00:04:00del momento. Son horas cruciales en
00:04:02Siria, luego de la caída de la dinastía
00:04:04en Asad, que gobernó por más de
00:04:0650 años el país árabe.
00:04:08El expresidente Bashar al-Assad está en Moscú,
00:04:10donde le concedieron un asilo a él y a su
00:04:12familia. Ahora los esfuerzos de la oposición
00:04:14en Siria se enfocan en cómo será
00:04:16la transición del poder.
00:04:20Por ahora se prolongaron las celebraciones
00:04:22ante la caída del régimen de Bashar al-Assad,
00:04:24justo antes del toque de queda impuesto por
00:04:26los rebeldes sirios en Damasco.
00:04:28En el ambiente hay júbilo, pero también
00:04:30incertidumbre sobre quién tomará las riendas
00:04:32de la nación.
00:04:34La oposición siria
00:04:36en el exilio declaró que hay un acuerdo
00:04:38que establece que el gobierno de transición será
00:04:40retirado.
00:04:44Los insurgentes señalaron que las instituciones
00:04:46públicas sirias permanecerán bajo su supervisión
00:04:48hasta que sean entregadas oficialmente.
00:04:52Entre tanto, Rusia, aliado de
00:04:54al-Assad, pidió una reunión urgente
00:04:56al Consejo de Seguridad de la ONU para abordar
00:04:58la situación en Siria.
00:05:00Y ahora revisemos algunas de las
00:05:02reacciones tras lo ocurrido en Siria.
00:05:04El presidente Joe Biden dijo que Bashar al-Assad
00:05:06debe rendir cuentas y que
00:05:08Estados Unidos trabajará con sus socios para
00:05:10gestionar la transición en el país árabe, una postura
00:05:12que también comparte Alemania
00:05:14y Reino Unido.
00:05:16Además, en un nuevo comunicado, el secretario general
00:05:18de Naciones Unidas dijo que el futuro de Siria
00:05:20depende de sus ciudadanos
00:05:22y que va a trabajar
00:05:24con ellos para alcanzar
00:05:26ese propósito.
00:05:30Nos comprometeremos con todos los grupos sirios,
00:05:32incluso en el proceso liderado por las Naciones Unidas
00:05:34para establecer una transición
00:05:36que se aleje del régimen de Assad
00:05:38hacia una Siria independiente
00:05:40y soberana.
00:05:42Lo que importa ahora es que Siria
00:05:44pueda vivir rápidamente en un clima de derecho
00:05:46y que éste se establezca allí.
00:05:50Es una oportunidad real,
00:05:52estamos hablando con aliados regionales
00:05:54sobre cómo aprovechar esa oportunidad
00:05:56para lograr una solución política.
00:06:00En Chile, la policía de Antofagasta
00:06:02disparó contra un ciudadano colombiano
00:06:04de 25 años que los habría amenazado
00:06:06con un arma de fuego durante un operativo.
00:06:08Resulta que cuando los agentes se acercaron
00:06:10para detenerlo, al verlo maniobrar el arma,
00:06:12el sospechoso habría apuntado
00:06:14directamente a la cabeza a uno de ellos.
00:06:16El sospechoso colombiano
00:06:18falleció en un centro médico.
00:06:24Hay preocupación por el estado de salud
00:06:26de Carlos Valecillo.
00:06:28Él es un preso político en Venezuela.
00:06:30Es un joven de 34 años que intentó
00:06:32perder la vida en la cárcel de Tocorón.
00:06:34Pues su mamá le pide a Maduro
00:06:36que le permita el ingreso al penal,
00:06:38a la cárcel, para verlo
00:06:40y que le dé la libertad.
00:06:42Valecillo fue detenido arbitrariamente
00:06:44en medio de las protestas
00:06:46luego de las elecciones del pasado 28 de julio.
00:06:50Esta es la hora que aún no hemos sabido nada de él.
00:06:54Solo nos dejaron pasar
00:06:56y el subdirector me dijo que
00:06:58él estaba vivo, que estaba bien,
00:07:00pero no me lo dejaron ver.
00:07:02Necesito saber si mi hermano está bien.
00:07:04Necesito verlo.
00:07:06Exijo, por favor, su pronta liberación.
00:07:10Bueno, Juan, el presidente electo de Estados Unidos
00:07:12dio su primera entrevista
00:07:14televisada después de la elección.
00:07:16Pues Estroma anticipó las medidas
00:07:18migratorias que planea en sus
00:07:20primeros días de gobierno.
00:07:22Aseguró que probablemente reducirá
00:07:24la ayuda a Ucrania y deportará
00:07:26a todos los inmigrantes
00:07:28deportados en el país.
00:07:34Y regresamos
00:07:36con noticias de Venezuela.
00:07:38Hoy se cumplen 10 meses de la arbitraria detención
00:07:40de Rocío Sanmiguel y de su exesposo Alejandro González
00:07:42en Venezuela. Noticias RCN
00:07:44habló con Yajaira González,
00:07:46la hermana del preso político venezolano,
00:07:48quien relató la amarga Navidad
00:07:50que pasará a su familia.
00:07:52Los detalles los tiene hasta ahora
00:07:54nuestro corresponsal permanente en Madrid, Andrés Gil.
00:07:56Hola, muy buenos días,
00:07:58un feliz inicio de semana
00:08:00para todos ustedes.
00:08:02Yajaira González, hermana de Alejandro
00:08:04González, prisionero político venezolano,
00:08:06quien hace 10 meses está
00:08:08arbitrariamente detenido a manos
00:08:10del régimen de Nicolás Maduro, así como
00:08:12su exesposa, la defensora
00:08:14de derechos humanos y abogada Rocío Sanmiguel,
00:08:16ella, Yajaira, está convencida
00:08:18de la inocencia, de que nada tienen que ver
00:08:20ni con terrorismo, ni con espionaje,
00:08:22ni con nada de lo que les acusa
00:08:24al régimen de Nicolás Maduro.
00:08:26Hoy, cuando cumplen 10 meses en poder
00:08:28del régimen venezolano, vuelve a aclamar
00:08:30a la comunidad internacional para que
00:08:32haga más por la liberación de los prisioneros políticos
00:08:34en Venezuela y para que
00:08:36todas estas familias puedan pasar
00:08:38una Navidad feliz.
00:08:40Ya hay rumores
00:08:42que este sábado
00:08:44ya va a ser la última visita,
00:08:46ya hay rumores de que ya no va a haber
00:08:48visitas hasta nueva orden,
00:08:50ojalá y sean rumores
00:08:52nosotros por aquí
00:08:54con ese vacío.
00:08:56¿Cómo me siento yo en una mesa
00:08:58con la familia a cenar
00:09:00sabiendo dónde está mi hermano?
00:09:02Es duro,
00:09:04es muy duro.
00:09:10Yajaira resalta que su padre
00:09:12allá en Venezuela, de avanzada edad,
00:09:14y su madre aquí en España, también
00:09:16de avanzada edad, son quienes peor
00:09:18están llevando la situación
00:09:20por la retención,
00:09:22arbitraria, por la detención,
00:09:24en condición de prisionero político de su hijo,
00:09:26Alejandro González, él además tiene
00:09:28dos nietos, a quienes no está pudiendo
00:09:30ver crecer, por eso reitera el llamado
00:09:32tanto a las autoridades internacionales
00:09:34como a la opinión pública en general
00:09:36para que le ayude a los familiares
00:09:38de los presos políticos y puedan
00:09:40en el 2025 recobrar la libertad.
00:09:42Información desde Madrid, un feliz día,
00:09:44una feliz tarde para todos, un abrazo.
00:09:46Igualmente Andrés, gracias, un abrazo,
00:09:48un abrazo, un abrazo, un abrazo, un abrazo,
00:09:50un abrazo.
00:10:18El caso de Pedro Rodríguez,
00:10:20el asesor jurídico de la Dirección
00:10:22de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:10:24De acuerdo con la Fiscalía,
00:10:26Rodríguez se habría apropiado
00:10:28de 1.000 millones de pesos,
00:10:30producto del sobrecosto de los carrotanques.
00:10:32Pero con la más reciente negociación
00:10:34con el máximo ente acusador,
00:10:36sus cuentas quedaron así.
00:10:38Para acceder a los beneficios,
00:10:40tiene que devolver la totalidad de lo apropiado,
00:10:42es decir, 1.000 millones de pesos.
00:10:44Pero como se comprometió a consignar
00:10:46a la audiencia de revisión del preacuerdo,
00:10:48se le hizo una rebaja de un octavo de la pena,
00:10:50es decir,
00:10:52para un total de 875 millones de pesos.
00:10:54Con los recursos previamente entregados,
00:10:56la multa finalmente es de
00:10:58481 millones 250 mil pesos,
00:11:00que se podrán monetizar
00:11:02en garantías reales,
00:11:04hipotecas sobre bienes inmuebles.
00:11:08El otro preacuerdo que conoció este noticiero
00:11:10es el de Luis Carlos Barreto Gantiva,
00:11:12exsubdirector para el conocimiento
00:11:14del riesgo de la unidad.
00:11:16Recientemente fue señalado junto a su abogado
00:11:18por intentar sobornar a Esneider Pinilla
00:11:20para que éste lo sacara de su matriz
00:11:22de colaboración y omitiera su nombre
00:11:24ante la justicia. Para Barreto Gantiva,
00:11:26se fijó una pena de tres años,
00:11:28siete meses y 13 días de prisión
00:11:30y la devolución de 150 millones
00:11:32de pesos dosificados así.
00:11:34Se le rebajará un cuarto de la pena
00:11:36por la devolución total de lo apropiado,
00:11:38es decir,
00:11:40ahí la cuenta ya va en 112 millones 500 mil pesos.
00:11:42Pero por su colaboración
00:11:44y en virtud del preacuerdo
00:11:46también recibe sobre este valor
00:11:48una rebaja del 50%
00:11:50para un total de 56 millones
00:11:52250 mil pesos
00:11:54que deberá devolver.
00:11:56Cifras que llaman mucho la atención,
00:11:58teniendo en cuenta que el mismo
00:12:00Almedo López, director de gestión del riesgo,
00:12:02señaló inicialmente que el dinero
00:12:04repartido ascendería
00:12:06a 380 mil millones de pesos.
00:12:12Se llevó a cabo la audiencia
00:12:14de legalización de captura e imputación
00:12:16de cargos contra el señalado como el principal
00:12:18proveedor de armas y municiones del tren de Aragua,
00:12:20Alex García Maecha, alias Chipaque.
00:12:22El detenido sería distribuidor
00:12:24de un medicamento psiquiátrico
00:12:26utilizado en los hurtos. Durante el operativo
00:12:28de captura le encontraron
00:12:30900 pastillas.
00:12:32Maecha fue imputado por los delitos
00:12:34de secuestro, extorsión, sicariato
00:12:36y hurto.
00:12:385.43, avanzamos.
00:12:40Sigue la tensión en Bosa, en el sur de Bogotá,
00:12:42luego del gran incendio que ocurrió
00:12:44el sábado pasado en la noche.
00:12:46Son al menos 30 viviendas
00:12:48incineradas, quemadas, 45
00:12:50familias que lo perdieron todo.
00:12:52Aún no son claras las soluciones
00:12:54que habría para los damnificados.
00:13:00Y esto es escandaloso.
00:13:02Cerca de 1.200 joyas
00:13:04que pertenecerían a Jorge Luis Alfonso López,
00:13:06hijo de la fallecida Enilce López,
00:13:08conocida como La Gata, fueron incautadas
00:13:10en Barranquilla. Pulseras,
00:13:12anillos, collares, láminas de oro
00:13:14y otros elementos con diamantes y esmeraldas
00:13:16estaban a cargo de una persona
00:13:18de confianza del exalcalde
00:13:20de Magangue en Bolívar.
00:13:22Según la Fiscalía, las joyas habrían sido adquiridas
00:13:24en una figura de lavado de activos.
00:13:28Para legalizar recursos provenientes
00:13:30de diferentes conductas delictivas
00:13:32que presuntamente heredó
00:13:34el exalcalde de Magangue
00:13:36luego de la captura
00:13:38de su madre, la hoy fallecida
00:13:40Enilce López, y los posibles
00:13:42nexos con estructuras del Clan del Golfo
00:13:44que tienen injerencia en la costa atlántica.
00:14:04En Antioquía, el gobernador Andrés Julián Rendón
00:14:06le sigue saliendo al paso a la polémica
00:14:08por la proclamación de la Corte Constitucional
00:14:10de la Corte Constitucional de la Corte Constitucional
00:14:12de la Corte Constitucional de la Corte Constitucional
00:14:14de la Corte Constitucional de la Corte Constitucional
00:14:16de la Corte Constitucional de la Corte Constitucional
00:14:18de la Corte Constitucional de la Corte Constitucional
00:14:20de la Corte Constitucional de la Corte Constitucional
00:14:22de la Corte Constitucional de la Corte Constitucional
00:14:24de la Corte Constitucional de la Corte Constitucional
00:14:26de la Corte Constitucional de la Corte Constitucional
00:14:28Sí, señor, mire, allí en Antioquía
00:14:30el gobernador Andrés Julián Rendón
00:14:32le sigue saliendo al paso a la polémica
00:14:34por la aprobación en la Asamblea del nuevo impuesto de seguridad
00:14:36por medio de un video
00:14:38mostró el estado en el que se encuentran
00:14:40según él, la mitad de las estaciones de policía
00:14:42y guarniciones militares en el departamento
00:14:44Juan, adelante, usted tiene más información
00:14:50Hola Marisa, muy buenos días
00:14:52Verde Navideño le cuento
00:14:54desde la ciudad de Medellín, pues lo que ha dicho
00:14:56el gobernador Andrés Julián Rendón
00:14:58es que las estaciones de policía, los comandos
00:15:00están en pésimas condiciones
00:15:02usted lo dijo, manifestó
00:15:04que, por ejemplo, la estación de policía
00:15:06de Murindó, este es un municipio
00:15:08muy apartado, en límites con el departamento
00:15:10de Chocó, está
00:15:12en precarias condiciones, no tiene agua
00:15:14y que los grupos ilegales en el departamento
00:15:16y en el país tienen hasta drones
00:15:18por eso defendió este tributo
00:15:20que fue aprobado la semana anterior
00:15:22y con el que la gobernación espera recaudar
00:15:24en los próximos tres años
00:15:261.2 billones de pesos
00:15:28para dotar mejor a la fuerza pública
00:15:30Los bandidos con drones
00:15:32y nosotros así, ¿cómo le parece?
00:15:34En estas condiciones
00:15:36conviven y trabajan a diario
00:15:38los 16 policías adscritos
00:15:40a la estación de Murindó
00:15:42en el Urabá Antioqueño, donde hasta
00:15:44plásticos tuvieron que poner en el techo
00:15:46para evitar las goteras y la lluvia
00:15:48Acá es donde llenamos
00:15:50agua del río, por medio
00:15:52de estas mangueras
00:15:54Las imágenes fueron reveladas por el gobernador
00:15:56de Antioquia, quien insiste que con los recursos
00:15:58obtenidos del nuevo impuesto
00:16:00de seguridad, se fortalecerán
00:16:02estaciones de policía
00:16:04y guarniciones militares
00:16:06Sabemos que están en muy malas condiciones
00:16:08y vamos a realmente
00:16:10a ir poniendo a tono
00:16:12todo lo que habrá de ser una gran inversión
00:16:14para dignificar esas instalaciones
00:16:16El cobro del nuevo impuesto
00:16:18de seguridad se aplicaría desde el
00:16:207 de enero del 2025
00:16:22Cambiamos de tema
00:16:24hablamos ahora de una investigación disciplinaria
00:16:26que se abrió en la Policía Metropolitana
00:16:28del Valle de Burrán, por cuenta
00:16:30de un presunto caso de
00:16:32exceso policial, de agresión contra un ciudadano
00:16:34Esto ocurrió en el sector de la Veracruz
00:16:36como una día escandalaria el pasado
00:16:38fin de semana, lo que informan las autoridades
00:16:40es que hubo un operativo de rutina
00:16:42una requisa a transeúntes
00:16:44y sorprendieron a una mujer con un arma
00:16:46blanca, ella se molestó, intentó agredirlos
00:16:48pero la respuesta
00:16:50como se observa en el video fue excesiva
00:16:52y por eso la investigación
00:16:56El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Burrán
00:16:58ordenó el inicio de un proceso disciplinario
00:17:00que involucra al comandante
00:17:02de la estación de policía Candelaria
00:17:04así como a una señorita patrullera
00:17:06que se encontraba al mando del grupo de auxiliares
00:17:14Seguimos nuestro recorrido
00:17:16nacional ahora en el departamento del Valle
00:17:18pues allí ya se reportan
00:17:2021 personas lesionadas o quemadas
00:17:22con pólvora durante los primeros días
00:17:24de diciembre, Diego Candelo
00:17:26detalles, buenos días
00:17:32Juan, buenos días, 14 nuevos lesionados
00:17:34por pólvora durante la noche
00:17:36de velitas, 7 de estos
00:17:38en Cali, 3 en Palmir, el resto
00:17:40en otros lugares del departamento
00:17:42hay que decir además que entre estas 14 personas
00:17:443 son menores de edad
00:17:46un llamado importante a las familias
00:17:48y también a todos los caleños
00:17:50para hacer el uso
00:17:52debido de este elemento
00:17:54que genera graves afectaciones
00:17:56las autoridades siguen haciendo controles
00:17:58en diferentes puntos de la capital Vallecaucana
00:18:00para atacar a todos los lugares
00:18:02donde se estaría comercializando de manera ilegal
00:18:04la pólvora
00:18:06insistimos a la ciudadanía en común
00:18:08a poder instaurar medidas
00:18:10preventivas para el no uso
00:18:12de pólvora por parte de manos inexpertas
00:18:14ni bajo el consumo de alcohol
00:18:16y mucho menos
00:18:18bajo la presencia de menores de edad
00:18:20así mismo en el caso
00:18:22que tengamos quemaduras por favor
00:18:24asistir primariamente a centros
00:18:26de salud, no incurrir con el uso
00:18:28de ungüentos, cremas o
00:18:30medicamentos caseros que pueden comprometer
00:18:32más aún la gravedad de la lesión
00:18:36y en otras noticias
00:18:38en el centro de Cali se vivió un caos
00:18:40este fin de semana por cuenta de los
00:18:42operativos que adelantan las autoridades
00:18:44para lograr la recuperación del espacio
00:18:46público, pues los comerciantes
00:18:48de locales y establecimientos comerciales
00:18:50están exigiendo esa acción por parte
00:18:52de las autoridades pues han visto
00:18:54pérdidas en sus ventas, pero por otro
00:18:56lado los vendedores ambulantes se exigen
00:18:58garantías y derecho al trabajo
00:19:00una situación que generó un bloqueo
00:19:02por más de tres horas en el centro
00:19:04de la ciudad
00:19:06algunos comerciantes informales
00:19:08están
00:19:10haciendo su inconformismo, ya se
00:19:12encuentran personas de la alcaldía
00:19:14de la Secretaría de Seguridad y Justicia
00:19:16y tenemos presencia institucional
00:19:18para evitar que se presente
00:19:20alguna afectación a
00:19:22la tranquilidad en este sector de la ciudad
00:19:26y este recorrido
00:19:28por las regiones ahora vamos hasta
00:19:30Santander porque ahí también se reportaron
00:19:32siete lesionados
00:19:34por pólvora solamente en una noche
00:19:36tres de esas personas
00:19:38son menores de edad, Cristian
00:19:40buenos días, detalles, donde ocurrieron
00:19:42estos hechos
00:19:46Diego Televente, buenos días
00:19:48efectivamente estos siete casos se registraron
00:19:50en cinco municipios del departamento de Santander
00:19:52de ellos en el área metropolitana
00:19:54precisamente fueron tres
00:19:56dos en Florida Blanca, dos
00:19:58casos de quemados en Piedecuesta
00:20:00uno en Bucaramanga y otros dos más
00:20:02en Coromoro y en el municipio de
00:20:04Coro según las autoridades
00:20:06de estas personas lesionadas, tres son menores de edad
00:20:08dos son niños
00:20:10y uno un adolescente
00:20:12hacen un llamado precisamente para que eviten la manipulación
00:20:14de pólvora precisamente porque está
00:20:16prohibida en el departamento de Santander
00:20:18en la gran parte del territorio
00:20:20también uno de estos casos se registró en Florida Blanca
00:20:22y las personas advierten que
00:20:24un grupo de individuos que
00:20:26ingerían bebidas alcohólicas ocasionó
00:20:28precisamente la lesión de su familiar
00:20:30aproximadamente
00:20:32en cinco casas de mi casa
00:20:34unas personas que estaban consumiendo
00:20:36bebidas alcohólicas
00:20:38comenzaron a detonar diferentes artefactos
00:20:40pirotécnicos
00:20:42ocurrió algo y toda la pólvora que tenían
00:20:44empezó a explotar y
00:20:46lasimosamente a mi sobrino
00:20:48le cayó uno de estos artefactos
00:20:50y un sentido
00:20:52homenaje póstumo con caravana
00:20:54brindaron amigos, seres queridos y familiares
00:20:56a Ricardo Chacón, el agente de tránsito
00:20:58que murió en medio de un operativo
00:21:00y que fue atropellado por un motociclista
00:21:02las autoridades indicaron
00:21:04que avanzan con la investigación gracias a
00:21:06las cámaras de vigilancia del sector
00:21:08y que tienen identificados a los
00:21:10culpables, sin embargo aún falta
00:21:12su captura
00:21:14yo pues como hijo de la gente de tránsito
00:21:16Ricardo Chacón
00:21:18exijo a las autoridades, a la fiscalía
00:21:20policía nacional que se haga
00:21:22justicia, que el crimen de mi padre
00:21:24el accidente que cometió y la fuga que
00:21:26hizo esa persona no quede impune
00:21:28él era una excelente persona
00:21:30era un gran ser humano y era una persona que
00:21:32todos queríamos
00:21:34continuamos esta ronda por las regiones en Cartagena
00:21:36porque en la noche de las velitas se registraron
00:21:3813 personas lesionadas por manipulación
00:21:40de pólvora en el departamento de Bolívar
00:21:42y en el distrito de Cartagena
00:21:44los detalles los tiene Ivonne Salamanca, buenos días
00:21:50hola buenos días, pues mire
00:21:52los casos se registraron en Magangue, Santa Rosa
00:21:54de Lima, Santa Rosa del Sur, San Juan de Pomoceno
00:21:56se ha dicho aquí en Cartagena, en esta ciudad
00:21:58dos adultos y una menor resultaron quemados
00:22:00una persona ya fue dada de alta y las otras dos
00:22:02permanecen en observación médica
00:22:04en un centro asistencial, de hecho
00:22:06quien mayores consecuencias deberá afrontar será
00:22:08la menor, por eso las autoridades han hecho un llamado
00:22:10a la responsabilidad de los adultos
00:22:12y les recuerdan que en Cartagena
00:22:14las personas que permitan el uso de la pólvora en menores
00:22:16tendrán sanciones económicas y además acciones
00:22:18legales en su contra
00:22:20exhortamos
00:22:22invitamos a la comunidad
00:22:24a celebrar
00:22:26a que los adultos tengan
00:22:28la responsabilidad
00:22:30de no enseñar a sus hijos
00:22:32a manejar pólvora
00:22:36y en otras noticias por tercera vez
00:22:38la unidad de búsqueda interviene en el cementerio
00:22:40del municipio de Carmen de Bolívar
00:22:42esto con la intención de encontrar cuerpos de personas
00:22:44que resultaron desaparecidas en la época del conflicto armado
00:22:48viene siempre
00:22:50expectante
00:22:52y
00:22:54acerca
00:22:56de
00:22:58qué tan avanzado
00:23:00podríamos encontrar información para saber
00:23:02de
00:23:04el encuentro
00:23:06del cuerpo de mi hermano que está
00:23:08desaparecido desde esa fecha
00:23:10del año 95
00:23:12y seguimos con más noticias de la costa caribe
00:23:14duro golpe contra el narcotráfico
00:23:16en el departamento del Atlántico
00:23:18dos personas fueron capturadas
00:23:20en el municipio de Soledad
00:23:22en el departamento del Atlántico
00:23:24dos allanamientos
00:23:26en diferentes barrios
00:23:28capturaron padre e hijo
00:23:30según las autoridades
00:23:32estas personas son el eslabón
00:23:34para la distribución
00:23:36de alimentos
00:23:38en el municipio de Soledad
00:23:40en el departamento del Atlántico
00:23:42dos allanamientos
00:23:44en diferentes barrios
00:23:46capturaron padre e hijo
00:23:48estas personas son el eslabón
00:23:50para la distribución de drogas
00:23:52al menudeo en el municipio
00:23:54de Soledad
00:23:56el operativo venía haciéndose hace varios meses
00:23:58de seguimiento así lograron identificar
00:24:00estas dos personas relacionadas con la banda
00:24:02de los costeños dedicadas a la venta
00:24:04de drogas alucinógenas y a la extorsión
00:24:06en Barranquilla y también
00:24:08en su área metropolitana
00:24:10padre e hijo
00:24:12al parecer integrantes de la estructura criminal
00:24:14conocida como los costeños
00:24:16estas personas al parecer
00:24:18dinamizarían el tráfico de sustancias
00:24:20de estupefacientes en el
00:24:22municipio de Soledad
00:24:24también fue incautada un arma
00:24:26traumática y un arma de fuego
00:24:28industrial y producto
00:24:30de la venta, el dinero recaudado
00:24:32Música
00:24:34Música
00:24:36Música
00:24:38Música
00:24:40Música
00:24:42Música
00:24:44Música
00:24:46Música
00:24:48Música
00:24:50Música
00:24:52Música
00:24:54Música
00:24:56Música
00:24:58Música
00:25:00Música
00:25:02Música
00:25:04Música
00:25:06Música
00:25:08Música
00:25:10Música
00:25:12Música
00:25:14Música
00:25:16Música
00:25:18Música
00:25:20Música
00:25:22Música
00:25:24Música
00:25:26Música
00:25:28Música
00:25:30Música
00:25:32Música
00:25:34Música
00:25:36Música
00:25:38Música
00:25:40Música
00:25:42Música
00:25:44Música
00:25:46Música
00:25:48Música
00:25:50Música
00:25:52Música
00:25:54Música
00:25:56Música
00:25:58Música
00:26:00Música
00:26:02Música
00:26:04Música
00:26:06Música
00:26:08Música
00:26:10Música
00:26:12Música
00:26:14Música
00:26:16Música
00:26:18Música
00:26:20Música
00:26:22Música
00:26:24Música
00:26:26Música
00:26:28Música
00:26:30Música
00:26:32Música
00:26:34Música
00:26:36Música
00:26:38Música
00:26:40Música
00:26:42Música
00:26:44Música
00:26:46Música
00:26:48Música
00:26:50Música
00:26:52Música
00:26:54Música
00:26:56Música
00:26:58Música
00:27:00Música
00:27:02Música
00:27:04Música
00:27:06Música
00:27:08Música
00:27:10Música
00:27:12Música
00:27:14Música
00:27:16Música
00:27:18Música
00:27:20Música
00:27:22Música
00:27:24Música
00:27:26Música
00:27:28Música
00:27:30Música
00:27:32Música
00:27:34Música
00:27:36Música
00:27:38Música
00:27:40Música
00:27:42Música
00:27:44Música
00:27:46Música
00:27:48Música
00:27:50Música
00:27:52Música
00:27:54Música
00:27:56Música
00:27:58Música
00:28:00Música
00:28:02Música
00:28:04Música
00:28:06Música
00:28:08Música
00:28:10Música
00:28:12Música
00:28:14Música
00:28:16Música
00:28:18Música
00:28:20Música
00:28:22Música
00:28:24Música
00:28:26Música
00:28:28Música
00:28:30Música
00:28:32Música
00:28:34Música
00:28:36Música
00:28:38Música
00:28:40Música
00:28:42Música
00:28:44Música
00:28:46Música
00:28:48Música
00:28:50Música
00:28:52Música
00:28:54Música
00:28:56Música
00:28:58Música
00:29:00Música
00:29:02Música
00:29:04Música
00:29:06Música
00:29:08Música
00:29:10Música
00:29:12Música
00:29:14Música
00:29:16Música
00:29:18Música
00:29:20Música
00:29:22Música
00:29:24Música
00:29:26Música
00:29:28Música
00:29:30Música
00:29:32Música
00:29:34Música
00:29:36Música
00:29:38Música
00:29:40Música
00:29:42Música
00:29:44Música
00:29:46Música
00:29:48Música
00:29:50Música
00:29:52Música
00:29:54Música
00:29:56Música
00:29:58Música
00:30:00Música
00:30:02Música
00:30:04Música
00:30:06Música
00:30:08Música
00:30:10Música
00:30:12Música
00:30:14Música
00:30:16Música
00:30:18Música
00:30:20Música
00:30:22Música
00:30:24Música
00:30:26Música
00:30:28Música
00:30:30Música
00:30:32Música
00:30:34Música
00:30:36Música
00:30:38Música
00:30:40Música
00:30:42Música
00:30:44Música
00:30:46Música
00:30:48Música
00:30:50Música
00:30:52Música
00:30:54Música
00:30:56Música
00:30:58Música
00:31:00Música
00:31:02Música
00:31:04Música
00:31:06Música
00:31:08Música
00:31:10Música
00:31:12Música
00:31:14Música
00:31:16Música
00:31:18Música
00:31:20Música
00:31:22Música
00:31:24Música
00:31:26Música
00:31:28Música
00:31:30Música
00:31:32Música
00:31:34Música
00:31:36Música
00:31:38Música
00:31:40Música
00:31:42Música
00:31:44Música
00:31:46Música
00:31:48Música
00:31:50Música
00:31:52Música
00:31:54Música
00:31:56Música
00:31:58Música
00:32:00Música
00:32:02Música
00:32:04Música
00:32:06Música
00:32:08Música
00:32:10Música
00:32:12Música
00:32:14Música
00:32:16Música
00:32:18Música
00:32:20Música
00:32:22Música
00:32:24Música
00:32:26Música
00:32:28Música
00:32:30Música
00:32:32Música
00:32:34Música
00:32:36Música
00:32:38Música
00:32:40Música
00:32:42Música
00:32:44Música
00:32:46Música
00:32:48Música
00:32:50Música
00:32:52Música
00:32:54Música
00:32:56Música
00:32:58Música
00:33:00Música
00:33:02Música
00:33:04Música
00:33:06Música
00:33:08Música
00:33:10Música
00:33:12Música
00:33:14Música
00:33:16Música
00:33:18Música
00:33:20Música
00:33:22Música
00:33:24Música
00:33:26Música
00:33:28Música
00:33:30Música
00:33:32Música
00:33:34Música
00:33:36Música
00:33:38Música
00:33:40Música
00:33:42Música
00:33:44Música
00:33:46Música
00:33:48Música
00:33:50Música
00:33:52Música
00:33:54Música
00:33:56Música
00:33:58Música
00:34:00Música
00:34:02Música
00:34:04Música
00:34:06Música
00:34:08Música
00:34:10Música
00:34:12Música
00:34:14Música
00:34:16Música
00:34:18Música
00:34:20Música
00:34:22Música
00:34:24Música
00:34:26Música
00:34:28Música
00:34:30Música
00:34:32Música
00:34:34Música
00:34:36Música
00:34:38Música
00:34:40Música
00:34:42Música
00:34:44Música
00:34:46Música
00:34:48Música
00:34:50Música
00:34:52Música
00:34:54Música
00:34:56Música
00:34:58Música
00:35:00Música
00:35:02Música
00:35:04Música
00:35:06Música
00:35:08Música
00:35:10Música
00:35:12Música
00:35:14Música
00:35:16Música
00:35:18Música
00:35:20Música
00:35:22Música
00:35:24Música
00:35:26Música
00:35:28Música
00:35:30Música
00:35:32Música
00:35:34Música
00:35:36Música
00:35:38Música
00:35:40Música
00:35:42Música
00:35:44Música
00:35:46Música
00:35:48Música
00:35:50Música
00:35:52Música
00:35:54Música
00:35:56Música
00:35:58Música
00:36:00Música
00:36:02Música
00:36:04Música
00:36:06Música
00:36:08Música
00:36:10Música
00:36:12Música
00:36:14Música
00:36:16Música
00:36:18Música
00:36:20Música
00:36:22Música
00:36:24Música
00:36:26Música
00:36:28Música
00:36:30Música
00:36:32Música
00:36:34Música
00:36:36Música
00:36:38Música
00:36:40Música
00:36:42Música
00:36:44Música
00:36:46Música
00:36:48Música
00:36:50Música
00:36:52Música
00:36:54Música
00:36:56Música
00:36:58Música
00:37:00Música
00:37:02Música
00:37:04Música
00:37:06Música
00:37:08Música
00:37:10Música
00:37:12Música
00:37:14Música
00:37:16Música
00:37:18Música
00:37:20Música
00:37:22Música
00:37:24Música
00:37:26Música
00:37:28Música
00:37:30Música
00:37:32Música
00:37:34Música
00:37:36Música
00:37:38Música
00:37:40Música
00:37:42Música
00:37:44Música
00:37:46Música
00:37:48Música
00:37:50Música
00:37:52Música
00:37:54Música
00:37:56Música
00:37:58Música
00:38:00Música
00:38:02Música
00:38:04Música
00:38:06Música
00:38:08Música
00:38:10Música
00:38:12Música
00:38:14Música
00:38:16Música
00:38:18Música
00:38:20Música
00:38:22Música
00:38:24Música
00:38:26Música
00:38:28Música
00:38:30Música
00:38:32Música
00:38:34Música
00:38:36Música
00:38:38Música
00:38:40Música
00:38:42Música
00:38:44Jessica Páez, quien vivía aquí en este sector y que ha permanecido ya dos noches, literalmente,
00:38:50afuera con los vecinos. Jessica, buenos días, bienvenida a Noticias RCN. ¿Esta era su cuarto?
00:38:55Sí, lamentablemente quedé sin nada, quedé prácticamente en la calle. No tengo dónde
00:39:03meterme con mis hijos, no cuento con apoyo, o sea, no sé qué hacer. Necesito, verdad,
00:39:09que agradecidamente me apoyen, me ayuden, me colaboran. Es una situación muy complicada,
00:39:14me dice usted que no estaba en casa, estaba llegando a trabajar, pero cuando llega,
00:39:17observa que todo está incendiado. Sí, cuando llegué fue impresionante, desesperante,
00:39:23no hallaba qué hacer, pegaba gritos, intentamos entrar, pero el fuego no nos dejó salvar,
00:39:28como quien dice, absolutamente nada. ¿Con quién vive Jessica? Yo vivo con mi esposo y mis tres
00:39:32hijos. ¿Tienes tres hijos menores? Tengo dos menores, una de 15, tengo uno de 17,
00:39:37el mayor tiene 22. Dices que hasta el momento no saben qué hacer, ¿qué les han dicho las
00:39:42autoridades a ustedes, por lo menos? Pues a nosotros no nos han resolvido nada como tal,
00:39:47porque nosotros preguntamos, ya fíjense, llevamos ya dos noches, por no tener ni contar con un apoyo
00:39:54para buscar un arriendo, no tenemos dónde meternos. ¿Dónde están durmiendo? Anoche pasamos la noche
00:39:59en la calle y nocturneábamos, pasábamos un ratito a la sala y nos recostábamos. De hecho,
00:40:04tuve que sacar a mi niña de 15 años, que ella es asmática, tuve que mandarla hacia otro lado,
00:40:09porque no la pudo tener acá. Como pueden observar, todo quedó inhabitable y de verdad les pido
00:40:15descarecidamente que me ayuden, que me colaboren para donde yo voy a apoyarme con mi familia.
00:40:21Jessica, muchísimas gracias y vamos a estar muy pendientes de esta situación,
00:40:25son por lo menos 80 las personas, varios menores de edad, así como Jessica,
00:40:29que quedaron prácticamente en la ruina debido a este incendio, a esta emergencia que se generó
00:40:35el 7 de Velitas y que se pudo controlar hasta el 8, hasta la madrugada. Vamos a estar muy atentos
00:40:40y en un minuto regresamos, continúen ustedes con más noticias de RCN.
00:40:43Jason, gracias por esta información dolorosa. Hace de la mañana 12 minutos nos está mostrando Jason
00:40:48estas imágenes de este incendio que ocurre en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá,
00:40:53la noche de Velitas, el sábado precisamente, y ocasiona esta tragedia, este incendio que
00:40:58ha dejado a muchas personas en una situación muy, muy difícil. Está hablando Jason precisamente,
00:41:04una de las personas afectadas, su casa quedó totalmente destruida, tiene tres hijos,
00:41:09de los cuales dos son menores de edad y no ha habido hasta el momento ayuda para estas personas.
00:41:13Las imágenes, Marisa, son realmente aterradoras de este incendio que ocurrió aquí en Bogotá.
00:41:19Son numerosas las familias, no solamente las casas destruidas, sino también las familias
00:41:30afectadas por este incendio que repetimos ocurrió la noche del sábado en Bosa.
00:41:41Las seis de la mañana, 13 minutos, la señal en directo, la movemos del sur de Bogotá ahora
00:41:45a las playas del departamento del Atlántico. Don Bernie, porque fueron rescatadas tres personas
00:41:53de esas peligrosas corrientes del mar Caribe ahí en este municipio, en Puerto Colombia.
00:41:58¿Qué es lo que ha pasado, Bernie? Los saludos, ¿qué tal?
00:42:04Hola, ¿qué tal, Juan? Sí, señor, originamos esta información aquí del municipio de Puerto
00:42:09Colombia, seis de la mañana, 13 minutos, y quiero mostrarles a ustedes para que vean
00:42:13la dimensión que se observan las olas en este punto aquí desde el mar Caribe, desde el muelle
00:42:18de Puerto Colombia. Allí precisamente en ese muelle fue donde se presentó la emergencia,
00:42:22tres jóvenes quienes decidieron lanzarse. Miren las olas, asimismo estaba ayer, decidieron lanzarse.
00:42:28Afortunadamente, el cuerpo de salvavidas se encontraba atento y también socorristas improvisados
00:42:33lograron sacar a estas tres personas, a pesar de las campañas que le dicen a la gente no lanzarse
00:42:40al agua, especialmente bajo el efecto de bebidas alcohólicas, lo siguen haciendo. Estos 19 kilómetros
00:42:45de playa tienen salvavidas, especialmente de bien temprano en la mañana hasta horas de la noche,
00:42:50pero lamentablemente no sirven los consejos y se siguen lanzando.
00:42:56Uno de ellos fue trasladado hasta las instalaciones del hospital de Puerto Colombia, pero todos están
00:43:02sin, no revisten gravedad, gracias a Dios. Por eso hacemos este llamado para que, por favor,
00:43:09acaten esas medidas de prevención que establecemos, porque van encaminadas a que no tengan ningún
00:43:13contratiempo en lo que corresponde a esta temporada de vacaciones.
00:43:17Ay Dios, lo que va ocurriendo. Gracias a Bernardo por esta información. 614,
00:43:20volvemos a la FM de RCN Radio. Continúa la agenda informativa.
00:43:24Permisos en el sistema penitenciario para este tipo. ¿Qué se va a hacer? Pues reforzar su
00:43:29seguridad. O se puede sugerir también que Nicolás Petro y su familia se vayan a vivir
00:43:34a una guarnición militar. Todo también va a depender de lo que pase en estos días.
00:43:40Es decir, ante las amenazas, Nicolás Petro quisiera salir del país y la fiscal le dice
00:43:46no puede salir del país, le toca quedarse. Pues es uno de los temas que ha planteado sus
00:43:51abogados. Es decir, hay unas amenazas muy graves, él necesita reforzar su seguridad,
00:43:56claramente no está seguro en Barranquilla. Entonces la posibilidad, o acuérdese que
00:44:01él tiene una medida que no le permite salir del departamento del Atlántico o de la ciudad
00:44:07de Barranquilla. Entonces pues están viendo las posibilidades de trasladarse, por ejemplo,
00:44:11a Bogotá, de salir del país o les están planteando la posibilidad de ir a una guarnición militar.
00:44:17Lo que le está diciendo la fiscal es ustedes, el sistema penitenciario no contempla que ustedes
00:44:23puedan salir del país. Así que lo que puede hacer es reforzar la seguridad o que se vayan
00:44:28a un sitio que pueda ser más seguro. Darcy, y en esa línea también lo crucial es ver si logra
00:44:37el preacuerdo o no. Si Nicolás Petro logra el preacuerdo, quiere decir que asume unas
00:44:41responsabilidades en algunos delitos, pero puede escaparse de los más complicados. Y siempre se
00:44:47ha dicho están cerca del preacuerdo, van a lograr el preacuerdo. ¿Será que logran el preacuerdo o
00:44:52será que la audiencia termina con un llamamiento a juicio? Yo creería, aunque hay quienes dicen que
00:44:58él se va a ir a juicio, yo creería que sí van a llegar a un preacuerdo. El tema no se ha resuelto
00:45:03porque básicamente Nicolás Petro no quiere que se le imputen los delitos graves como lavado de
00:45:09activos, usted sabe, enriquecimiento ilícito. Eso lo enfrenta a una pena de ocho años que,
00:45:13por supuesto, él no quiere. Quisiera una pena mucho más suave, unos tres años,
00:45:18algo así, que sea escarcelable. Pero la fiscalía también ha dicho no, es un momento,
00:45:24aquí tampoco se puede regalarle una pena a una persona porque sea el hijo del presidente.
00:45:30¿Para que haya preacuerdo él tiene que aceptar unos delitos?
00:45:33Sí, tiene que aceptar unos delitos, no tiene que hacer ningún tipo de delación. Dice simplemente
00:45:37acepto estos delitos y pago esta pena y punto final. No tiene que colaborar, no tiene que
00:45:42echar el agua a nadie. Ahora, el tema es que si él no lo hace, ya su ex esposa Dave Vásquez,
00:45:48que le daba ayer una entrevista a un programa de televisión a los informantes, decía que iba a
00:45:53revelar nuevas pruebas en su contra, que tenía nuevas pruebas en su contra y que eso dependía
00:45:58si se iban a juicio, pues ella las revelaría. Entonces imagínese el show mediático que sería
00:46:03un juicio a Nicolás Petro. Yo creo que ni él ni mucho menos el presidente quieren someterse a eso.
00:46:09Y esas advertencias sobre las nuevas pruebas de Dave Vásquez salen al aire, diríamos que
00:46:15minutos, horas antes de que se reanude la audiencia contra Nicolás Petro. Todos los
00:46:21reflectores puestos en esa audiencia 617. A Juania Darcy, muchísimas gracias. Ahí están datos
00:46:28sobre el proceso de Nicolás Petro. Seis de la mañana, 17 minutos. Vamos con otros temas. La
00:46:32comunidad de un sector de Villamayor, esto es en la localidad de Antonio Neriño, en Bogotá,
00:46:36denuncia afectaciones por los trancones. Dicen que para ingresar a sus viviendas se demoran
00:46:41hasta dos horas. María, esto ha sido una situación crítica para este barrio, un barrio
00:46:54que se conoce por su tranquilidad, pero que ahora la perdió por completo. Y vamos a hablar con ellos
00:46:59porque han madrugado con nosotros para hacer esta denuncia. Marta Espinosa, que es la vice
00:47:05presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Villamayor. Marta, ustedes están desesperados
00:47:10con estos trancones que se presentan los fines de semana. ¿Por qué sucede? Muy buen día para
00:47:14todos. Sí, señor. Esto es a raíz del metro que cierra la 30 y cierra la autopista. Entonces aquí
00:47:21no tenemos más sino salida por hacia el sur, por acá, por Mata Tigres y por la autopista hacia el
00:47:27norte. Entonces todo el mundo entra a Villamayor y convierte el barrio en un caos porque no tienen
00:47:32por dónde salir. Hacen la vuelta innecesaria que no es posible salir. Estamos desesperados porque
00:47:38pasa que aquí en Villamayor no podemos entrar a nuestras casas, nos insultan, se presentan riñas,
00:47:45es decir, esto se vuelve un domingo, es caótico totalmente para toda la comunidad. Entonces
00:47:51nosotros pedimos la colaboración de movilidad, de tránsito, de las entidades que se comprometieron
00:47:56con nosotros. Bueno, doña Marta, muchísimas gracias. Recuerden entonces esto es una petición
00:48:01para las autoridades del metro y para la Secretaría de Movilidad que le metan mano a
00:48:07esta situación porque esto se debe a los cierres para la construcción de las obras del metro,
00:48:12concretamente la carrera 30 y la carrera 30 con la avenida primero de mayo. Continuaremos
00:48:19haciéndole monitoreo a esta situación en el barrio Villamayor en el sur de Bogotá.
00:48:326.20 en Colombia y los ojos del mundo siguen puestos en Medio Oriente porque rebeldes sirios
00:48:38instalaron su bandera en el edificio de la embajada en Moscú luego de que Rusia le dio
00:48:42asilo a Bashar al-Assad, el dictador que cayó hace 48 horas. Hay incertidumbre por lo que
00:48:47ocurriría en el país en las próximas horas. La ONU situa a una reunión de emergencia.
00:48:53No puedo describir el sentimiento, es un sueño, un sueño del que aún no hemos despertado.
00:49:02Estábamos asustados, aterrorizados y vivíamos una pesadilla dentro de una
00:49:08gran prisión. Dios ha conseguido alivio a todos. Para analizar el panorama en Siria
00:49:15tras la caída del régimen de Bashar al-Assad saludamos hasta ahora a Luisa María Lozano,
00:49:19ella es directora del Programa de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana,
00:49:22profesora Luisa, muchas gracias por estos minutos con Noticias RCN. Quiero preguntarle
00:49:26si usted cree que es viable una transición pacífica del poder en Siria.
00:49:31La situación en Siria es una situación muy retadora, es una situación que está avanzando
00:49:37muy rápido, de alguna forma también inesperada, por lo cual predecir qué va a suceder es muy
00:49:44difícil. Yo creo que la pregunta concreta si puede haber una transición pacífica es posible,
00:49:49pero requiere la voluntad de terceros actores. En este caso está involucrado,
00:49:54por ejemplo, Turquía, va a estar involucrado de alguna forma Irán,
00:49:58representantes tal vez del gobierno saliente, pero sobre todo y más importante la voluntad
00:50:04de los rebeldes que toman el poder. ¿Cuáles son sus intenciones? ¿Cómo quieren gobernar?
00:50:08Sí, Luisa, buenos días. Algunos dicen que el futuro de Siria depende de sus ciudadanos,
00:50:13la pregunta que nos hacemos todos es ¿qué papel puede jugar la comunidad internacional
00:50:17en todo este proceso? Yo creo que Siria ha sido también abandonada de alguna forma por muchos
00:50:24años por la comunidad internacional. Ya vimos que el presidente entrante Donald Trump ya dijo que
00:50:30este no es un asunto de los Estados Unidos, que espera no tomar partido y asimismo vemos aún Rusia
00:50:37que está atado de manos, Irán que perdió a ese gobierno aliado, así que tendremos que ver cuál
00:50:43va a ser por ejemplo el papel también de la Unión Europea y si hay algún interés legítimo de la
00:50:48comunidad internacional en entrar a tomar acción sobre lo que está pasando en Siria. Yo creo que
00:50:52en los próximos días los países, miembros de la comunidad internacional, van a esperar a ver
00:50:57qué sucede en la región, cuál va a ser, digamos, este pronunciamiento de los rebeldes, cómo esperan
00:51:02gobernar y sobre eso van a analizar. Esto que pasó en Siria, ¿qué mensaje podría llevarle a otras
00:51:10dictaduras en el mundo, Luisa? Lo que sucedió en Siria obedece a unas condiciones particulares,
00:51:16principalmente un abandono de poder y un abandono de potencias que respaldaban el régimen de Al-Asad,
00:51:23como lo es Rusia y lo es Irán. Esa situación en particular debilitó muchísimo al gobierno y
00:51:30fortaleció a unas facciones que ya hace algunos años venían buscando el derrocamiento de este
00:51:37líder y que se venían organizando, digamos, militarmente. De hecho, facciones que estaban
00:51:42opuestas hoy se unieron para lograr este objetivo. Entonces, no necesariamente la situación de Siria
00:51:47es algo que se pueda replicar en el mundo. Los regímenes autoritarios, dictatoriales, tienden a
00:51:53caer sobre todo porque se quiebra internamente el país, el respaldo ciudadano o las fuerzas militares.
00:52:00Luisa, gracias por acompañarnos en esta primera emisión de Noticias, tema muy importante,
00:52:05los ojos del mundo puestos en Siria. Y es que en Noticias Recén estamos convencidos de que todos
00:52:10los días pasan cosas muy buenas. En nuestro recorrido por los pesebres más lindos de
00:52:15Colombia llegamos hasta los silleteros del Corregimiento de Santa Elena, en Medellín.
00:52:19Allí elaboraron un pesebre a gran escala con flores inspiradas en las tradiciones antioqueñas.
00:52:26Ni el poncho ni el sombrero podían faltar en el pesebre paisa que 15 familias silleteras del
00:52:33Corregimiento de Santa Elena diseñaron y elaboraron en el Parque Arbí de Medellín.
00:52:38Estábamos en Bogotá, llegamos a Medellín y como que apenas aterrizamos encontramos como
00:52:44más actitud navideña acá. Las figuras miden aproximadamente un metro y no solo los visitantes
00:52:50del Parque Arbí quedan admirados con la obra. A Firulais también le encantó.
00:52:55Tenemos flores como el vira-vira, pompones, cola de zorro, araucaria, margaritas,
00:53:01hay muchos tipos de flores. Como también vale la pena visitar el Parque Arbí durante esta Navidad,
00:53:06aquí encontrarás calma en medio del bosque y tendrás la oportunidad de caminar por senderos
00:53:12increíbles. Pero ojo, súbanse en metro cable. No hemos llegado aún y ya está superando mis
00:53:18expectativas porque no me imaginaba que fuera tan grande con tanta naturaleza así que estoy
00:53:23deseando ver lo que hay. Naturaleza y tradición navideña en un mismo lugar.
00:53:28Los 6.52 nos enlazamos de nuevo con la FM de RCN porque sigue la agenda informativa.
00:53:37Me parece que realmente quien ganó esa presidencia no fue Trump sino Elon Musk.
00:53:42Johanna Babamón que la tuvimos aquí, la entrevistamos entre las 100 mujeres más
00:53:48influyentes de este año. Bueno, yo quiero agregar dos más. Uno, Diana Trujillo, colombiana,
00:53:55que ahora es directora del vuelo de la NASA. La NASA. Y quiero agregar uno más que es Faith,
00:54:02porque realmente la está rompiendo. Impresionantes los conciertos, impresionantes el concierto de
00:54:09Bogotá, los conciertos de Medellín. Estamos en este momento en contacto con nuestros compañeros
00:54:13de Noticias RCN, es que aquí estamos eligiendo los cinco personajes del 2024 y vamos con el
00:54:22profesor Fernando Quijano porque esta semana es clave. Entra en su recta final la definición
00:54:29del salario mínimo. ¿Se logrará un acuerdo? ¿Será por decreto? ¿En cuánto estará profe Quijano?
00:54:36Buenos días, don Juan. Un dato para que usted lo anote en su libreta. En 24 años, o sea,
00:54:42más o menos desde el año 2000, desde que arrancó el siglo XXI, el incremento del salario mínimo
00:54:47sólo se ha concertado en ocho ocasiones, o sea que por lo general la tradición es que el gobierno
00:54:54lo decrete. Pasado mañana, pasado mañana, los gremios de la producción van a dar su cifra,
00:55:00cosa que ellos no dan para que realmente no se empiece a discutir. Se espera que los gremios
00:55:06presenten cuánto puede ser el incremento, pero los sindicatos, las centrales obreras llevarán un 10%.
00:55:13Seguramente este año y más que el próximo año es electoral no va a haber concertación. El
00:55:18gobierno lo va a decretar. Las cifras, hemos insistido, son 5,2% de inflación y 1,73% de
00:55:27productividad para redondear más o menos un 7%. 7% dictan las cifras económicas, 10% dictan las
00:55:37centrales obreras, veremos a ver, pero estamos hablando de en torno a entre 85.000 y 95.000 pesos.
00:55:44Me late que lo van a decretar cercano al 10, porque además la ministra pidió que se desamarraran
00:55:50del salario mínimo otros costos, como una medida, imagino yo, anticipándose a fijar un salario mínimo
00:55:57muy alto. Hoy dijo el presidente de la Alquería, Carlos Enrique Cabellera, en una entrevista que a él
00:56:03le está preocupando más la reforma laboral que el salario mínimo. Todo esto al cierre de la
00:56:08legislatura, profe. Así es, don Juan, recordemos que el salario mínimo no solamente es importante
00:56:14porque le incrementa más o menos a, digamos, a todas las personas que tienen actividades informales,
00:56:21sino porque las multas de tránsito, las multas de tránsito, los castigos judiciales, todos tienen
00:56:28que ver con el incremento del salario mínimo. 6.55 en la FM.
00:56:356 de la mañana, 55 minutos, volvemos aquí a Noticias RCN. Es hora de la mesa ancha para
00:56:41debatir y analizar los temas del día. Hoy le queremos dar la bienvenida a un nuevo analista,
00:56:44Cristian Jalabi. Él viene desde Antioquia, él es un empresario de la Mesa de Productividad y
00:56:48Empleo y va a ser muy vocal en uno de estos temas que vamos a discutir aquí en la mesa
00:56:52ancha. Cristian, bienvenido. Muchas gracias, Maritza, Julio, Juanita. Qué gusto estar aquí,
00:56:57que podamos conversar sobre estos temas importantes que tenemos. Y a Juana y a Julio
00:57:01también bienvenidos. Buenos días. Feliz arranque de semana. Bueno, vamos a arrancar hablando,
00:57:06por supuesto, de la que es la noticia internacional del momento, que es todo lo que está pasando en
00:57:09Siria. Se acaba la dinastía en Siria de Al-Asad. Sí, señor, de Al-Asad. Aquí también Cristian
00:57:18sabe muchísimo de eso porque Cristian tiene ascendencia siria. Pero queremos aterrizar un
00:57:23poco esto para que nuestros televidentes lo entiendan, porque se siente muy lejano,
00:57:26pero tiene un contexto que también nos afecta. Juana. Esto se centra dentro de un panorama
00:57:32geopolítico global en el que digamos que se alinearon todos los astros geopolíticos para
00:57:38que los grupos rebeldes en este momento en Siria lograran tumbar a Al-Asad. Esta es una
00:57:44dinastía familiar que viene de abuelo, padre, hijo. Tres generaciones han controlado y han
00:57:49estado en el poder hasta ahora. Hay uno de los puntos fundamentales, es que Rusia era uno de
00:57:55los grandes apoyos que tenía Bashir al-Assad. Ahora Rusia, concentrado en su guerra con Ucrania,
00:58:00dejó un poco de lado su apoyo a Siria y al régimen Al-Asad. Otro de los grandes apoyos
00:58:07ha sido Esbola. Esbola en este momento ha estado concentrado en la guerra contra Israel. Entonces
00:58:14ahí también perdió y ayudó a que se fragilizara un poco el régimen de esta familia. Pero también
00:58:23hay un contexto interno. Esta familia pertenece a un movimiento de un grupo shiita. En Siria están
00:58:30divididos entre shiitas y sunitas. Y los grupos rebeldes que llegan al poder son estos grupos
00:58:35sunitas que logran ser liderados por una figura muy importante de un antiguo jihadista que además
00:58:42estaba en Irak, logra poner de acuerdo a estos diferentes grupos rebeldes de origen sunita y más
00:58:48el contexto de fragilidad en el que se encontraba y logran entrar y tomarse la capital y tumbar a
00:58:53Bashir al-Assad. Julio. Bueno, en este tipo de conflictos y en particular en Siria no hay buenos
00:58:58y malos. Esto no es una guerra entre buenos y malos porque los que salen... O entre malos y malos.
00:59:03Más entre malos y malos. Aquí hay una cantidad de facciones que todos han cometido innumerables
00:59:08violaciones a los derechos humanos, empezando por Bashir al-Assad, infamemente conocido por
00:59:14gasear a su propia población civil con armas químicas, en fin, por innumerables crímenes. Pero
00:59:19los que llegan son una facción derivada de Al-Qaeda. Entonces tampoco se puede hablar de un
00:59:24triunfo de la democracia. Está por verse cuál va a ser el desarrollo político de Siria, pero
00:59:29probablemente va a ser de fragmentación y posiblemente desafortunadamente también de una
00:59:35guerra civil. Lo que sí es cierto es que hay unos actores que están mirando desde la barrera,
00:59:39que son Israel y Estados Unidos, que son ganadores. Turquía también, que está apoyando a parte de las
00:59:45fuerzas que ahora están tomando el poder en Siria. Turquía se está posicionando como un gran, digamos,
00:59:53líder regional y los grandes, grandes perdedores de este sorpresivo. Porque hay que decirlo,
00:59:59yo creo que muy pocas personas pensaban que esto iba a ocurrir. Claro, estábamos concentrados en
01:00:03Israel y en Ucrania y nos sorprendió esto. Los grandes perdedores Rusia, Irán, que eran los que
01:00:08estaban del lado de Bashar al-Assad y que se ven débiles de ser capaces de defender a sus amigos.
01:00:15Sí, de hecho se dice que Erdogan de Turquía es uno de los grandes ganadores en medio de todo lo
01:00:19que está pasando en Siria. Y sobre ese punto que acaban de tocar, Juana y Julio, yo quiero
01:00:23preguntarle, Cristian y lo estábamos discutiendo antes de ir al aire, ¿esto es bueno o esto es
01:00:27malo? Porque es que vienen justamente grupos yihadistas, islamistas extremos y esto nos
01:00:32recuerda también a lo que está pasando en Pakistán, en otros países en donde las mujeres no
01:00:36tienen derechos, en donde se están violando abiertamente todos los derechos humanos y el
01:00:39derecho internacional humanitario. Entonces, ¿cómo podemos decir que Siria va a mejorar su estado en
01:00:47la democracia, en la política, en los temas sociales? La familia mía es de ascendencia
01:00:53siria cristiana, de precisamente la región de Alepo que hoy en día está prácticamente destruida
01:00:59completamente desde la guerra civil del 2012. Y aquí hay demasiadas dudas, hay demasiadas incógnitas.
01:01:07Realmente es una región con demasiada turbulencia donde está llena de tiranos, desafortunadamente,
01:01:14y tiranos de un lado, tiranos del otro. Bashar al-Assad y su gente, pues su papá y todo eso,
01:01:20lo único que lograron hacer en determinado momento fue mantener cierta estabilidad. Luego de eso,
01:01:26pues 54 años más tarde, todo se va saliendo de control, aparece la cantidad de facciones que hoy
01:01:32lo derrocan, pero lo que trae esto es muchas más preguntas que respuestas. El gran miedo que hay en
01:01:39este momento es ¿qué va a pasar con los cristianos de Siria? ¿Será que va a pasar lo que ha pasado en
01:01:43Irak, lo que ha pasado en Irán, lo que ha pasado en Pakistán, en Afganistán, donde hay unas masacres
01:01:51permanentes, donde se tira hacia el radicalismo, donde ya todas las mujeres de burka no pueden
01:01:57estudiar, etcétera, etcétera. Yo creo que aquí hay muchas más preguntas. Estamos hablando precisamente,
01:02:02como decía Julio, de cambiar unos bandidos por otros bandidos, porque realmente esto es gente
01:02:07que tiene hoy órdenes de captura internacionales. Son grupos terroristas que hoy posan de gente que
01:02:15va a buscar un gobierno de transición, porque eso sí dijeron que va a haber un gobierno de transición,
01:02:19etcétera, pero ¿quién sabe ese gobierno de transición si algún día llegue y si va a haber
01:02:24realmente ese espacio? ¿O a dónde llegue ese gobierno de transición? Lo que hace que sea más
01:02:29complicado es que nos encontramos en un país en el que la diversidad étnico, política y religiosa es
01:02:36muy grande, entonces hace que sea un conflicto mucho más difícil de analizar, de estudiar y de
01:02:41encontrar certitudes frente a lo que pasa. No olvidemos que además en Siria también en una
01:02:46época había judíos hasta que se creó el Estado de Israel e inmigraron a Israel, pero digamos que
01:02:52no es tan fácil cuando se mezcla religión política y origen étnico diverso en el caso de Siria. Y
01:02:59muchos de los cristianos sirios son conversos judíos, que cuando no pudieron salir de ahí
01:03:04precisamente por las guerras internas y por las guerras religiosas, acabaron convirtiéndose al
01:03:09cristianismo, que era más cercano que volverse musulmanes. Julio. En medio de todo, Siria tenía
01:03:15cierto nivel de, a ver, vamos a decir, libertades individuales. A pesar de lo horrible, de lo atroz
01:03:24del régimen de Bachar al-Assad, pues las mujeres, las minorías religiosas hasta cierto punto tenían
01:03:30cierto margen de maniobra. Preocupa mucho que entre un régimen más del corte de tipo Afganistán,
01:03:37muy restrictivo de las libertades civiles. Pues no olvidemos que el 14% de los refugiados en Europa
01:03:45son sirios, de todas formas. Para cerrar este tema, yo quisiera que ustedes hablaran muy
01:03:52rápidamente de qué injerencia o qué implicaciones puede tener esto sobre la guerra Ucrania-Rusia y
01:03:59sobre la guerra que se libra entre Israel y Gaza por cuenta de la injerencia que hay de Rusia y de
01:04:03Hezbollah, muy rápidamente. Lo primero es que, digamos que los rusos, los que sí tienen dos
01:04:09bases dentro de Siria, y ellos hoy en día están tratando de negociar con los sirios para no perder
01:04:14su injerencia en el Mediterráneo. ¿Los debilita esto frente a Ucrania? Yo creo que antes los
01:04:21fortalece frente a Ucrania porque les quita la tensión del Medio Oriente, entonces les permite
01:04:26concentrarse en lo que tienen que concentrarse. Lo que falta verse es si les van a sacar las bases
01:04:31o no les van a sacar las bases. Si no les sacan las bases, pues tendrán que seguir teniendo esa
01:04:36concentración ahí. Entonces todavía también hay muchas preguntas ahí. Quien sale yo creo que muy
01:04:40fortalecido en este contexto es Israel. Israel logra tomar un gran control de la región, que es
01:04:46a lo que le ha costado estos meses y estos años, y creo que esto que está pasando en Siria les hace
01:04:51mucho bien en este momento. Sí, yo lo leo como una consecuencia de la guerra en Ucrania. Difícilmente
01:04:57si Rusia tuviera capacidad operativa militar para defender a un régimen como lo había hecho durante
01:05:04la guerra civil, al régimen de la Assad, esto seguramente no habría ocurrido. Un poco lo que nos
01:05:08está hablando esto es de la extrema debilidad estratégica del Kremlin y de Moscú. Bueno,
01:05:14pasamos a nuestro siguiente tema. Volvemos a las noticias en el país y es la polémica que
01:05:19se ha desatado en Antioquia por cuenta de un impuesto de seguridad que aprobó la Asamblea
01:05:24Departamental, un impuesto que propuso el gobernador de Antioquia y que ha creado una
01:05:28fractura además con el gobierno local de Éfico Gutiérrez en Medellín. Por supuesto también
01:05:34las reacciones del empresariado que no están de acuerdo con eso porque dicen oigan no tenemos
01:05:39de dónde más ponerle impuestos a nadie, ni al gobierno, ni al departamento, ni a la ciudad.
01:05:45Y Cristian, quiero arrancar por usted porque usted ha sido una de las voces más fuertes en este tema.
01:05:50Sí, la verdad es que nosotros estamos convencidos de que no nos cabe un impuesto más. O sea,
01:05:55a los pequeños, medianos empresarios y a los grandes en Colombia no les cabe un impuesto más.
01:06:0069.8% de impuestos corporativos pagamos en Colombia, es uno de los más altos del mundo.
01:06:06Eso nos hace completamente anticompetitivos y lo que necesitamos nosotros precisamente para
01:06:12resolver los problemas de seguridad estamos convencidos de más trabajo, más oportunidades,
01:06:17más facilidades para emprender y este impuesto va en contravía de eso. Nosotros nos opusimos
01:06:23de todas las formas pero no porque no creamos en el proyecto loable de la seguridad. Sin
01:06:28seguridad no hay nada pero sin empresa tampoco hay nada y necesitamos una red de emprendimientos
01:06:32muy grandes. Por eso nosotros nos opusimos, hemos dicho de todas las formas que podemos
01:06:38ayudar de otras maneras pero que este impuesto va a ser dañino para la seguridad, no va a cumplir
01:06:43la labor contraria y encima de eso a los pequeños y medianos industriales de Antioquia los va a
01:06:50afectar en competitividad, los va a poner en desventaja con el resto del país y además de
01:06:54eso que hay un problema de progresividad con el impuesto al final como salió. Porque los grandes
01:06:59acabaron beneficiados, el secretario de Hacienda lo dijo, este impuesto la idea es que no permita
01:07:05que se pierda la competitividad de los grandes pero los chiquitos los dejaron fregados. Es un
01:07:11problema muy complejo, no debería haber pasado, deberíamos tener una unidad en Antioquia para que
01:07:16todos lucháramos por la seguridad pero también por el trabajo y el empleo.
01:07:20Dentro de todos los estudios sobre crimen y seguridad está comprobado que ni siquiera sabemos
01:07:25bien a qué quiere destinar exactamente el recaudo de ese impuesto. En un momento me contaba que era
01:07:32para cierta infraestructura pero infraestructura que además no está necesariamente conectada con
01:07:37el sector y el campo de la seguridad. Todos sabemos y en todos los estudios está clarísimo
01:07:41que mayor seguridad es mayor pie de fuerza y mayor movilidad del pie de fuerza que se esté
01:07:46moviendo constantemente y que no estén estáticos en un lugar. Me llamó mucho la atención que además
01:07:50dentro de la propuesta está mejorar los CAIs, pero es que la policía no debería estar concentrada
01:07:56y quieta en los CAIs, debería estar moviéndose por los sectores en los que están los CAIs.
01:08:00Es contradictorio. Ya está placa polideportiva. Exacto, entonces es totalmente contradictoria la
01:08:06propuesta con lo que se debe hacer y cómo se debe invertir el dinero en seguridad para que
01:08:11sea realmente eficaz y eficiente. Autogolazo del Centro Democrático. Es decir, Andrés Julián
01:08:17Rendón es quizá el principal funcionario electo del Centro Democrático a nivel ejecutivo en el
01:08:25país. Está gobernando uno de los departamentos más grandes de Colombia. Supuestamente el discurso
01:08:30del Centro Democrático a nivel nacional es un discurso de austeridad, un discurso a favor del
01:08:36mercado, un discurso de el gobierno de Gustavo Petro nos está ahogando impuestos a las empresas
01:08:41con sucesivas reformas tributarias. Y es cierto, pero a nivel de Antioquia, cuando tienen la
01:08:46oportunidad de gobernar, hacen exactamente lo mismo que sus representantes políticos están
01:08:52diciendo en el Congreso, que es mejoremos austeridad, no pidamos más impuestos a las
01:08:57empresas, a las personas. En fin, esto yo creo que deja sin discurso a nivel nacional el Centro
01:09:02Democrático y está generando unas fricciones internas profundas en el partido. Entonces,
01:09:07a nivel nacional, los líderes del partido le dicen a Andrés Julián, oiga, pero usted no está
01:09:12haciendo caer como un zapato, porque es verdad, lo está haciendo caer como un zapato, porque cuando
01:09:16vayan al Congreso, el pacto histórico les va a decir, pues ustedes son unos hipócritas. Su partido
01:09:21en Antioquia está pidiendo incrementar los impuestos a las empresas y a nivel nacional
01:09:25está diciendo cómo así que Petro está subiendo los impuestos a las empresas. Un papelón, un papelón
01:09:29lo que está haciendo el Centro Democrático. Cristian, para cerrar con este tema, ¿hay una
01:09:34imposibilidad en todo caso para cobrar este impuesto? Es decir, ¿se van a dar la pelea hasta
01:09:38el final? Esto generó una fractura en la política en Antioquia, en el Centro Democrático, para nada,
01:09:43me decía usted. Pues realmente lo que puede pasar es que no haya forma de cobrarlo, porque pues
01:09:49Empresas Públicas de Medellín dice que no va a participar en el impuesto, realmente no lo tienen
01:09:53que obligar. Y esto se supone que era un impuesto a los servicios públicos, entonces tendrían que
01:09:59haberse puesto de acuerdo, digamos, Administración Municipal y Administración Departamental para haber
01:10:04definido cómo es que se iba a hacer. Y esto realmente, como le decía Julio hace un segundo,
01:10:08esto es la ley de financiamiento, pero en Antioquia. Entonces nos oponemos a la ley de financiamiento
01:10:14en el país y en Antioquia estamos a favor de una ley de financiamiento. Yo creo que hay que
01:10:19tener completa coherencia, completa coherencia, y va a ser muy difícil que se cobre. Yo creo que
01:10:24hay gente muy molesta, hay una fractura con la sociedad civil, con los empresarios, que hemos
01:10:29querido apoyar toda esa unidad en Antioquia y esa fractura también interna entre ellos mismos,
01:10:35entre los políticos antioqueños, yo creo que es muy triste. Yo creo que aquí tendríamos que estar
01:10:39jalando todos para el mismo lado, porque este país hay que sacarlo adelante todos los días,
01:10:43de a poquito, trabajando y con oportunidades. Pues bueno, Cristian, muchísimas gracias por
01:10:47estar con nosotros aquí en La Mesa Ancha, invitado más adelante para otros temas. No,
01:10:51muchas gracias por la invitación. Feliz de haber estado en La Mesa Ancha y le digan
01:10:55desde La Mesa Corta, esto nos quedó muy cortijo. Sí, pero oye, esto en televisión es un lujo.
01:11:01Bueno, Julio, muchísimas gracias también. Gracias, Maritza.
01:11:057.16, avanzamos la primera emisión de noticias y seguimos hablando del tema que nos preocupa
01:11:11tanto a los colombianos que prácticamente comenzando el mes de diciembre comienzan
01:11:15a registrarse los primeros quemados, niños, personas adultas con serias lesiones precisamente
01:11:20por no saber manipular la pólvora. Es el llamado que hacemos aquí en Noticias RCN de no a la
01:11:26pólvora. Y la ciudad en directo la vamos a tener ya en cuestión de segundos en Jamundí,
01:11:30en el departamento del Valle del Cauca, porque vamos a hablar de esta situación que estuvo
01:11:35empañada desafortunadamente por actos terroristas este fin de semana. Un artefacto explosivo vamos
01:11:41a tener en segundos a Diego Candelo en directo desde la ciudad de Cali. Vamos a hablar de lo
01:11:47que ha ocurrido 7.16. 7 de la mañana, 17 minutos. Mucha atención porque acaba de ser recapturado en
01:12:01Antioquia Oscar Camargo Ríos alias Pich y los detalles con Juan Fernando Tavares. Juan.
01:12:11Hola Maritza, las primeras informaciones que se conocen es que se trató de un operativo realizado
01:12:16en zona rural del municipio de Copacabana en el norte del Valle de Aburrá. Hace parte de la
01:12:21área metropolitana cerca al municipio de Bello. Oscar Camargo Ríos recapturado con otras dos
01:12:28personas. Estaban con armas de fuego, una pistola en su poder. Es lo que se conoce inicialmente Oscar
01:12:34Camargo Ríos alias Pich y ha sido calificado por las autoridades como el Pablo Escobar de
01:12:41Santander de Bucaramanga. Se había fugado y deberá responder por el delito precisamente de
01:12:46fuga de presos y por concierto para delinquir. Información en desarrollo desde la ciudad de
01:12:53Medellín. Seguiremos informando. A esta información de último minuto gracias a Juan en Medellín 7.18
01:13:04voy para Barranquilla se prepara Diego en la ciudad de Cali y mucha atención porque hoy se va
01:13:10a definir si Nicolás Petro Felipe qué tal buenos días va a juicio o va a un acuerdo con la fiscalía
01:13:16por el caso ese presunto ingreso de dinero a la campaña del presidente Gustavo Petro. Fue acusado
01:13:21Nicolás Petro por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Vamos a Barranquilla
01:13:26Felipe los saludos qué tal buenos días Juan Eduardo pues son dos caminos jurídicos que tiene
01:13:35hoy el hijo del presidente de la república Nicolás Petro hacia las 8 de la mañana en los juzgados de
01:13:40Barranquilla deberá definir si afronta un juicio. Eso sería para demostrar su inocencia en los dos
01:13:46delitos que le imputó la fiscalía. Sin embargo la propia fiscal general de la Nación Luz Adriana
01:13:51Camargo meses atrás señaló que estaba realizando una especie de negociación un preacuerdo donde
01:13:56cabía la posibilidad de que aceptara uno de los delitos para no colaborar con la justicia pero
01:14:03sí tener una rebaja de pena. El juez segundo especializado de Barranquilla ha sido muy
01:14:08enfático en que hoy se debe tomar esa decisión de si se sigue adelante con el juicio o por el
01:14:13contrario se define algún tipo de negociación en la fiscalía. Es importante anotar que en caso de
01:14:19ser hallado responsable Nicolás Petro se expone a una condena superior a los 10 años de prisión
01:14:25por lo cual es relevante determinar ese presunto enriquecimiento ilícito de mil 50 millones de
01:14:31pesos que tenía relación con los fondos que habrían llegado a la campaña de Gustavo Petro
01:14:36presidente. Así que en los próximos minutos en Barranquilla habrá noticia sobre cuál será el
01:14:42futuro del hijo del presidente Nicolás Petro. Esa es toda la información desde la ciudad de
01:14:47Barranquilla. Felipe Quintero, Noticias RC. Felipe muchísimas gracias estaremos muy atentos
01:14:53hoy día crucial en este proceso contra Nicolás Petro 7 de la mañana 20 minutos. Ahora sí nos
01:14:57vamos a ver con noticias del Valle del Cauca porque la celebración de velitas de este fin
01:15:01de semana en Jamundí estuvo empañada por actos terroristas. Un artefacto explosivo fue detonado
01:15:06en un puesto de control de la policía. Un muerto y 14 heridos dejó este ataque. Diego,
01:15:13usted tiene más información. Pues mire, la gobernadora visitó a estos lesionados
01:15:23o cuatro de ellos que permanecen en la clínica Valle de Lili aquí en el sur de Cali y primero
01:15:27expresó su solidaridad frente a estas personas que resultaron afectadas. Recordamos fueron esos
01:15:3314 lesionados entre civiles y militares. Pero además de eso, lo que dijo la gobernadora es
01:15:39que van a insistir en esa operación. Jamundí se va a reforzar el pie de fuerza tanto de policía
01:15:45como ejército en la zona urbana y rural de ese municipio. Esto para evitar posibles nuevos
01:15:51ataques como el registrado el pasado sábado. Y recordemos la amenaza también de un artefacto
01:15:57con explosivo que estuvo en la vía Panamericana ayer durante la mañana. Hubiera podido ser peor
01:16:03si no hubieran estado los controles y eso es muy importante decirse a la comunidad. Los controles
01:16:08que se están haciendo por parte de la fuerza pública son muy importantes porque eso nos da
01:16:13la posibilidad de que estos hechos no hubieran sido peores. Eso es lo primero. Segundo,
01:16:18pues que los criminales y los actos terroristas no nos van a no nos van a amedrantar, no nos van
01:16:24a dar miedo. La situación lamentable que ocurrió en Jamundí, uno de los municipios del Valle del
01:16:30Cauca, una situación de orden público, un artefacto explosivo que explota desafortunadamente durante
01:16:37la noche de las velitas. Y es la información que nos está entregando Diego Candelo en directo
01:16:41desde el Valle del Cauca. Vamos a ir ahora entonces con don Efraín Arce que tiene información a esta
01:16:47hora de la Secretaría de Movilidad que ya se prepara a don Efra para hacer varios anuncios de
01:16:53qué se trate. Queremos saber si sigue o si no sigue el pico y placa don Efra durante estos días de Navidad.
01:16:58¿Qué tal?
01:17:05¿Qué tal mi querido Juan Eduardo? Pues en estos momentos acaba de comenzar la rueda de prensa acá
01:17:11con la Secretaría de Movilidad, con el director de Edu Orlando Molano y con el gerente del Metro
01:17:20Leonidas Narváez. Pues hombre, Juan Eduardo, esta noticia le tiene que interesar a todo, en especial
01:17:26a los turistas que vienen a Bogotá. Atención porque el pico y placa que tradicionalmente se
01:17:31ha levantado a finales de diciembre para permitir que los visitantes puedan transitar y gozarse
01:17:39la ciudad por la disminución de personas que hay en Bogotá no se va a levantar. La información que
01:17:46tenemos que apenas están dando en estos momentos es que no se va a levantar el pico y placa dado
01:17:50que en Bogotá en estos momentos tenemos cerca de mil 760 obras, mil 760 obras que sin duda
01:17:58tienen un impacto violento en una forma negativa en la movilidad. Lo que dice la Secretaría de
01:18:04Movilidad es que para evitar pues los trancones que normalmente ocurren en Bogotá pero sumado a
01:18:11las obras que en estos momentos se desarrollan para por ese motivo no se va a levantar el pico
01:18:18y placa continuará de corrido de la forma como tradicionalmente se ha venido manejando. Así que
01:18:25en especial para los las personas que vienen a visitar a la capital de la república tengan en
01:18:31cuenta que el pico y placa por ahora no se va a levantar. Esa es la primera información que sale
01:18:38de esta rueda de prensa. El director de Lidu Orlando Molano en estos momentos está haciendo
01:18:43la explicación de las diferentes obras que impactan a la capital. Información en vivo y en directo
01:18:49desde el centro de Bogotá. Soy Efraín Arce Jr. El patrullero RCN. Efra muchísimas gracias. Entonces
01:18:56les repetimos a todos nuestros televidentes la decisión del distrito ha sido no levantar el
01:19:01pico y placa durante estas festividades de fin de año por cuenta de todos los frentes de obra.
01:19:057 de la mañana 24 minutos seguimos con noticias de Bogotá. Nos vamos a ir para el sur. Estamos
01:19:11acompañando a los afectados por el incendio en la noche de las velitas. Jason.
01:19:19En verdad esto es muy lamentable lo que ocurre en el sector de Bosa San Bernardino. Ellos estaban
01:19:24acá en esta cuadra no celebrando el día de velitas tradicionalmente como lo hacen decenas
01:19:27de familias o cientos de familias en la ciudad de Bogotá, en la localidad de Bosa, incluso en el
01:19:31país. Cuando inició esta conflagración que los dejó prácticamente en la calle a muchas de estas
01:19:37viviendas. En este costado son seis. Ustedes las van a observar. Acá vamos a ver las ventanas.
01:19:42Pero cuando uno ingresa a la casa se da cuenta de que quedó totalmente inhabitable. Eso es lo que
01:19:48vamos a hacer mientras conversamos acá con Jason. Jason, bueno, gracias por dejarnos entrar acá a
01:19:53su vivienda. Ustedes están pasando una situación muy afectada. Si quiere siga por este costado.
01:19:57¿Qué les han dicho a ustedes? Porque realmente quedó inhabitable. Es que no se puede vivir acá.
01:20:02Pues la verdad, muy buenos días. Hasta el momento no nos han dicho nada con que nos van a ayudar.
01:20:08Solo vinieron y nos dieron unas colchonetas, unas escobas recogedores, pero hasta el momento no se
01:20:16han pronunciado con nada. ¿Cómo nos van a ayudar? El señor de la bodega tampoco se ha pronunciado,
01:20:21no ha dicho nada. Entonces estamos a la espera de qué puede pasar de aquí en adelante.
01:20:26Bueno, Jason, ustedes estaban la mayoría acá afuera, lo decíamos, como celebrando las velitas,
01:20:31pero el incendio fue de un momento a otro y consumió las viviendas. Incluso dicen que
01:20:37eran las llamas hasta seis pisos. Sí, sí, señor. Pues estábamos todos celebrando la noche de
01:20:43velitas todos en familia. De un momento a otro se propagó el incendio y más de seis metros. Sí. Y
01:20:50pues no nos dio la oportunidad de sacar nada. Como pueden ver, todo está totalmente destruido.
01:20:56Pueden subir a segundo piso, totalmente calcinado todo. Quedamos con las manos en
01:21:01los bolsillos, como quien dice. Todo, todo. Han habido personas de buen corazón que nos han
01:21:06ayudado con mercados, con cobijas. Pero pues estamos a la espera del gobierno a ver qué nos
01:21:12soluciona o qué nos soluciona el señor de la bodega de plásticos. Ese es el llamado que hacen
01:21:18las familias, así como Jason. El censo habla de que son por lo menos 80 personas, cerca de 15
01:21:24viviendas, 10 con casi una pérdida total. Esto se va a evaluar con el Cuerpo Oficial de Bomberos,
01:21:30con el IJER y bueno, la solidaridad también de los vecinos. Algunas personas que nos estén
01:21:35viendo para ayudar a estas familias que en verdad están pasando una situación muy compleja y muy
01:21:39difícil. Mire otra de las personas que salió afectada en este incendio. Las familias llevan
01:21:45más de 30 años construyendo sus casas. En mi caso, mis papás fue su primer hogar y lo hicieron
01:21:52de cientos de tierra. Entonces, ver que está así calcinado es muy doloroso. En este momento
01:21:57estamos a la espera de que vengan el día de hoy y nos indiquen si ya podemos mirar el tema de
01:22:01un croquis con bomberos, el tema de la estructuración de la casa. Bueno, yo les cambio de tema para
01:22:09hablar acerca de los operativos que adelanta la Policía Metropolitana de Bogotá. Operativos que
01:22:14se han intensificado para incautar pólvora. Ya sabemos que en esta temporada pues aumentan los
01:22:19quemados. Hay personas que manejan la pólvora de manera irresponsable y es el llamado que continúa
01:22:24haciendo el distrito. Por supuesto que las autoridades hicieron operativos por lo menos
01:22:28en 10 localidades de Bogotá en donde incautaron 45 mil unidades de pólvora que iba a ser distribuida,
01:22:36vendida de manera ilegal y utilizada en esta noche de velitas o durante este fin de semana
01:22:40o durante lo que queda del mes de diciembre. Importante que esa pólvora no llegó pues allí
01:22:45avanzan las investigaciones. Era transportada de manera ilegal alguna encontrada en vehículos,
01:22:50otra en diferentes sectores que se estaban veniendo como en semáforos de algunas localidades sobre
01:22:55todo en el sur de nuestra capital y hasta allí ha llegado la policía. El balance también que
01:22:59entrega la Secretaría de Salud es que a la fecha llevamos 32 personas en la ciudad de Bogotá quemadas
01:23:05por pólvora, la mayoría de ellas con afectaciones en sus manos, 25 de ellas y la localidad más
01:23:11afectada de la localidad de Engativá es el lugar en donde más quemados ha habido a la fecha y que
01:23:17están siendo atendidos por supuesto por las autoridades y los hospitales locales. Veamos
01:23:21qué dicen las autoridades al respecto. Recordemos que el mal uso, el depósito y el transporte de
01:23:28la pólvora genera accidentes graves especialmente a nuestros niños, niñas y adolescentes por eso
01:23:34vamos a estar atento a través de la línea 123 a recibir cualquier información oportuna para seguir
01:23:40incautando pólvora que esté mal transportada. Bueno pues gracias a Jason por la información,
01:23:47situación de este incendio en el sector de Bosa y esta incautación de pólvora mariza, nos vamos.
01:23:52Sí, Juan y a propósito de la pólvora, pólvora no a la pólvora, por favor que sean unas felices
01:23:58fiestas. Doscientos cuarenta y pico de personas ya quemadas, afectadas por pólvora. Nos vamos
01:24:037 de 29, gracias por acompañarnos, mañana si Dios nos lo permite a las 5 y 30 nos volvemos a
01:24:07Aquí están, llegaron. Poco a poco van llegando los muchachos de Mañana Express. Un buen día para todos.