• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la campaña del CNN.
00:00:02Vamos a ver lo que ocurrió.
00:00:04♪♪
00:00:09♪♪
00:00:11♪♪
00:00:13♪♪
00:00:15♪♪
00:00:17♪♪
00:00:19♪♪
00:00:21♪♪
00:00:24¿Gracias, señor.
00:00:26Gracias, temperaturas tiene durante la primera y segunda
00:00:29vuelta.
00:00:31El mandatario arremetió contra los magistrados del CNI
00:00:34y convoco organizaciones sociales para que defiendan al
00:00:37gobierno en minutos.
00:00:38Les contamos qué viene ahora en este proceso.
00:00:47Con cada minuto el huracán en Milton se acerca más las costas
00:00:52kilómetros por hora. Se espera que Milton toque tierra en la costa del Golfo de Florida esta
00:00:57noche. Ciudades como Tampa, Orlando y Sarasota se mantienen en alerta máxima con evacuación
00:01:02masivas, cierre de comercio y cancelaciones de vuelos. Los expertos advierten que este
00:01:07huracán podría pasar a la historia como el más catastrófico en décadas.
00:01:125.31, pues así comenzamos esta… ¿Tienes miedo de eso? Sí, señor. Estamos en alerta
00:01:25allí en la Florida por la llegada del huracán Milton. Arrancamos esta primera emisión de
00:01:30Noticias RCN hoy miércoles 9 de octubre de 2024. Don Juan, ahora sí, le doy los buenos
00:01:34días. ¿Cómo amaneció? Muy bien. Es que esto del huracán es bastante complejo. Huracán
00:01:38es por todas partes, ¿no? Por allá el huracán, un fenómeno climático, y por acá otros huracanes,
00:01:44políticos y jurídicos. Mire, vamos a hablar también en minutos de la alerta por un posible
00:01:49déficit de gas domiciliario. Oiga, eso lo dijo ayer la presidenta de Naturgas y por
00:01:55supuesto se encienden todas las alertas. El gremio asegura que se debe importar combustible
00:02:01y que esto además va a subir el valor de las facturas. Hablamos con la doctora Murgas
00:02:06hace un par de días, hace unas madrugadas, y eso nos confirmó. Bueno, hoy es 9 de octubre,
00:02:12es el día de San Abraham, día de Abraham, es el patriarca de todos los creyentes, nació
00:02:16en Ur de Caldea. Quienes hacemos crucigramos sabemos que cuando dice patria de Abraham,
00:02:21dos letras, Ur, Ur de Caldea. Hoy es el Día Mundial del Correo. El 9 de octubre. Del Correo
00:02:27Físico. Del Correo Físico, sí, el de las cartas, que a poco se utiliza. En un día
00:02:31como hoy, de 1941, el presidente Franklin Delano Roosevelt autoriza la construcción
00:02:35de la bomba atómica. El 9 de octubre de 1958, en Ciudad del Vaticano, el Papa Pío
00:02:40XII fallece a causa de un infarto. Y en el año 67, el 9 de octubre, Che Guevara muere
00:02:47a manos de militares bolivianos luego de haber quedado prisionero el día anterior. ¿Sabe
00:02:51quién nació en un día como hoy? ¿Quién? Del año 1940, este señor que le trajimos
00:02:55con Johanna, con Jorman Montenegro. Una buena excusa para poner una gran canción. Sí, señor.
00:03:05Gran canción. Imagen de John Lennon nació en un día como hoy. Y es la edición impresa
00:03:11del diario La República. Gracias a Fernando Quijano, su director. Noticias importantes.
00:03:15Entrevista con José Andrés Duarte, que está aquí con nosotros en varias oportunidades
00:03:18del presidente Kotelko. Las plataformas turísticas deben cumplir con unos mínimos. En diciembre
00:03:24habrá un déficit de gas de 12 por ciento. Los costos laborales subirían casi 9 por
00:03:29ciento por recargo nocturno. Usted tiene columna hoy aquí en La República, ¿no? Sí, señor.
00:03:33Miércoles de columna, Política para Milenios. Sí, señora, aquí la tengo. Desde muy temprano
00:03:39la tengo. Acuerdo Nacional, la columna de Maritz Aris y Sábalo en el diario La República,
00:03:45muy recomendada. Arrancamos, el Consejo Nacional Electoral decidió abrir investigación formal
00:03:55contra Gustavo Petro en calidad de candidato y a otros miembros de su campaña. El CNE
00:04:01numeró los gastos en primera y segunda vuelta por los que habría violado los topes permitidos
00:04:04por un valor de 5.355 millones de pesos. Recordemos que el Consejo de Estado en su momento ratificó
00:04:11la competencia del CNE para investigar la campaña. Tras varios meses de postergada
00:04:17la discusión con siete votos a favor y dos en contra, la sala plena del Consejo Nacional
00:04:22Electoral abrió investigación formal a la campaña de Gustavo Petro en su calidad de
00:04:27candidato y formuló cargos en su contra. La medida también cobija al entonces gerente
00:04:32de la campaña Ricardo Roa, a la tesorera Lucy Mogollón y a los auditores Mariluz Isoto
00:04:37y Juan Carlos Lemus. Por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas
00:04:43electorales. En este orden al candidato gerente de campaña, tesorera y auditores se le indirga
00:04:51la presunta vulneración al límite de gastos. La ponencia aprobada por los magistrados detalla
00:04:56con facturas, soportes y testimonios la presunta violación de los topes de financiación por más
00:05:02de 5.300 millones de pesos. Habría una violación de más de 3.709 millones de pesos en la que,
00:05:11según la ponencia, la campaña omitió reportar ingresos como aporte de FECODE por más de 500
00:05:16millones, pago a testigos electorales por más de 931 millones, aporte del abuso por más de
00:05:23121 millones, gastos en transporte aéreo por más de 1.249 millones. Omitir el reporte de
00:05:30gastos por concepto de propaganda electoral por la suma de 356.102.872 millones. Segunda vuelta.
00:05:40Según el documento, aquí los topes se violaron por más de 1.646 millones de pesos entre los que
00:05:47se reporta la omisión de gastos de un evento realizado en el Movistar Arena por 100 millones
00:05:52y el pago a testigos electorales por más de 177 millones de pesos.
00:05:56Al Movimiento Político Colombia Humana y al Partido Político Unión Patriótica en calidad
00:06:03de organizaciones políticas designadas en el acuerdo de coalición como responsables de la
00:06:09auditoría. Hoy se abre la investigación con la que se ratifica la competencia del CNE para
00:06:13investigar la campaña presidencial y que ratificó el Consejo de Estado, esto ante un conflicto de
00:06:18competencias que se planteó entre la autoridad electoral y la comisión de acusación de la
00:06:22Cámara de Representantes. Y en el Cauca las disidencias asaltaron dos sedes del Banco
00:06:28Agrario a plena luz del día y en medio de la comunidad en Corinto los tipos entran disparando
00:06:34a la entidad bancaria. Así entraron los integrantes del grupo armado ilegal a la
00:06:42sede del Banco Agrario en Corinto. Los asaltantes intimidan a los civiles y en
00:06:48minutos sacan lo que sería una pesada caja fuerte. Luego salieron disparando.
00:06:56Reportan hostigamientos al centro poblado, la incursión al Banco Agrario y el robo de
00:07:04una cantidad de dinero que se encontraba en el banco. Cuando los delincuentes escapaban
00:07:09en una camioneta doble cabina, la policía intentó perseguirlos.
00:07:15Esta vez el cuartel de bomberos quedó en medio de la balacera y los vehículos de emergencia
00:07:20llevaron la peor parte. Estamos convocando para este jueves a un consejo de seguridad
00:07:26con los municipios de Corinto, Caloto, Toribío, Argelia. En Caloto los disidentes asaltaron el
00:07:33banco sin hacer un disparo. Cuatro individuos se mimetican en medio de la población, hacen
00:07:38la cola, abren el banco, se ingresan y colocan en indefensión a los funcionarios y se retiran
00:07:4814 millones 226 mil pesos fue el botín. Para cubrir su retirada de las dos poblaciones,
00:07:56los asaltantes dejaron en la ruta cilindros que resultaron ser señuelos.
00:08:02Colombia 4.0 es el evento de innovación y de tecnología más importante de América
00:08:07Latina que promueve la conectividad y la educación digital. Este año el Ministerio
00:08:11de las TIC ha recorrido el país para entregar nuevas herramientas en materia de innovación.
00:08:16En construir procesos y procedimientos de innovación, como le digo, nosotros detrás
00:08:21de eso tenemos todo un trabajo de todo el año donde aquí ya lo que hacemos es conjurar todos
00:08:26los sectores, juntarlos para llegar unas hojas de ruta y también para la oportunidad de compartir
00:08:31experiencias, contar lo que estamos haciendo y traer speakers internacionales para discutir
00:08:38todo lo que estamos haciendo en Colombia. 5.38 en Colombia y a primera hora revisamos
00:08:50las noticias del mundo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea minuto a minuto el huracán
00:08:55Milton, el peligroso sistema categoría 5 que esta noche llega a los Estados Unidos.
00:09:00Juan, el fenómeno está a unos 485 kilómetros al suroeste de Tampa, en la Florida. Los residentes
00:09:08han acatado la orden de evacuación obligatoria y se han desplazado masivamente hacia el norte
00:09:15y sur del estado. En esta emisión vamos a estar muy atentos al desarrollo de esta noticia.
00:09:22Vamos al Medio Oriente porque el ejército israelí continúa su ofensiva terrestre y aérea en los
00:09:27alrededores de Beirut, la capital de Líbano. Cientos de familias buscan refugio en campamentos
00:09:32improvisados en las calles. Israel aseguró que abatieron al responsable del presupuesto y
00:09:38logística del grupo terrorista Hezbollah. Hay expectativa por la conversación que va a sostener
00:09:43hoy el presidente de Estados Unidos Joe Biden con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Recuerde
00:09:49que esas relaciones estaban ahí como medio flojas y rotas. Vamos a la plaza de San Pedro
00:09:56en el Vaticano. Durante la tradicional audiencia de los miércoles, el Papa Francisco hizo un pedido
00:10:01especial a los fieles del mundo. Les dijo que hay que orar, especialmente en octubre, el mes del
00:10:08Rosario, para frenar la locura de la guerra. Bajamos al sur del continente porque la Corte
00:10:18Suprema de Brasil levantó la prohibición de la red social equibloqueada durante más de un mes en
00:10:23medio de una disputa, de una pelea legal que usted se acordara. La decisión se dio después de que la
00:10:28plataforma pagara la multa de 5.2 millones de dólares y aceptara cumplir las resoluciones judiciales.
00:10:37Recorrido por el mundo lo vamos a terminar en Suecia porque hace unos minutos anunció
00:10:41el premio Nobel de Química 2024. Oiga pues, ¿quiénes son los ganadores y qué fue lo que
00:10:47hicieron? David Baker y Demis Hassabis, también John Humbert por el diseño y los avances en el
00:10:53estudio de las proteínas. A lo largo de su historia se han entregado 115 Nobel de Química a 194 personas.
00:11:01Eso estaba pasando en el mundo a esta hora y en Colombia la hora es...
00:11:19En Colombia la hora es 5 de la mañana 41 minutos 21 segundos.
00:11:23Estamos en todas las regiones del país con las noticias de la gente, vamos de inmediato a conocer
00:11:27lo que ocurre con nuestros corresponsales. Aquí están, aparecen los muchachos en pantalla.
00:11:31Primer lugar en la fila está Don Cristian en la ciudad de Bucaramanga, está Jairo en Barranquilla,
00:11:35está Ivonne en Cartagena, está Diego en la ciudad de Cali, Sara, Sara, Sara en Medellín, está Jason,
00:11:43está Efra también en las calles de Bogotá. Nos van a tener información en cuestión de minutos.
00:11:48Bueno, la está esperando entonces Don Cristian en Bucaramanga. Maritza.
00:11:52Sí señor, mire aumenta la alerta en Santander por las fuertes lluvias que ya han ocasionado varios
00:11:58daños en las vías nacionales y el aumento en los caudales de los ríos. Cristian.
00:12:07Así es, buenos días, fuertes lluvias que se han registrado en gran parte del territorio
00:12:10santandereano y puntos críticos en vías como Barranca Bermeja, Bucaramanga,
00:12:14en donde se presentaron deslizamientos. De la misma manera se han presentado deslizamientos
00:12:18en la vía nacional entre Bucaramanga y Bogotá, a la altura del municipio de San Gil y también
00:12:23otros deslizamientos en la vía San Gil Barichara. Las autoridades reportan el aumento del caudal en
00:12:28diferentes ríos como el Carare, Opón, Suárez y el río Lebrija, en donde incluso se presentó el
00:12:33desbordamiento del río en el sector del municipio de Sabana de Torres. También hay afectaciones en
00:12:38el sur del departamento en la provincia de Vélez y también en vías terciarias de la provincia de
00:12:44García Rovira. Tenemos varias provincias en las cuales se han presentado afectaciones por
00:12:52temporada de lluvias, pero una alerta roja en este momento no se tiene. De acuerdo al pronóstico que
00:12:59nos da la idea, pues debemos estar muy atentos, muy pendientes del desarrollo de esta segunda
00:13:04temporada de lluvia que se puede que se está presentando para pues tener en cuenta nuestros
00:13:10planes de contingencia. Y continuamos con más noticias de El Santander porque las autoridades
00:13:15reportaron la captura de alias Negrín, peligroso delincuente señalado de diferentes homicidios en
00:13:19el sur del área metropolitana de Bucaramanga, en el municipio de Florida Blanca. Pertenecería a
00:13:24estructuras criminales como los del sur y también sería el enlace del tren de Aragua para el tráfico
00:13:29de estupefacientes en Bucaramanga. Es un delincuente de 31 años de edad, se le incautó una pistola
00:13:37calibre 9 milímetros, se le incautaron varios proveedores para ese tipo de pistola, se le incautó
00:13:45munición calibre 9 milímetros, proyectiles calibre 38 y munición para arma de letalidad reducida.
00:13:55Y continuamos esta ronda por las regiones en Barranquilla porque se siguen presentando
00:14:00emergencias debido a las fuertes lluvias, el incremento de los arroyos, los detalles los
00:14:04tiene Jairo Cabrera Viloria quien informa cuáles son esos puntos críticos y los sectores más afectados.
00:14:15Hola Cristian, televidentes muy buenos días, en las últimas horas se conocieron a través de
00:14:19redes sociales vídeos impresionantes motociclistas que retaron la fuerza de los arroyos, en uno de
00:14:25esos vídeos se observa tres policías que arriesgaron su vida para salvar un motociclista en el sector
00:14:31de la carrera 43 con calle 67 en el norte de la ciudad de Barranquilla, pero también hay otro
00:14:37vídeo en el sector de Ciudad Jardín donde también se ve unos motociclistas que arriesgaron su vida,
00:14:43aquí en el sector donde estamos originando este informe en directo en el corregimiento La Playa,
00:14:48varias viviendas resultaron afectadas, las autoridades dicen y piden tener precaución
00:14:53al momento de enfrentarse a los arroyos y asegurar los tejados y evitar las emergencias de esta manera.
00:14:59Caída de árboles, vehículos arrastrados por las aguas, inundación de viviendas por
00:15:06el desbordamiento de arroyos, ese es el balance que deja el reciente aguacero en Barranquilla.
00:15:11Cada vez que llueve quedamos incomunicados, las aguas se meten dentro de las casas,
00:15:16estamos expuestos de que siempre tenemos que perder las cosas porque la verdad es esa,
00:15:20siempre la perdemos. En el sector Las Canteras del corregimiento La Playa,
00:15:24sus habitantes resultaron afectados por el temporal invernal.
00:15:28Ellos nos plantean un desagüe de las aguas que quedan estancadas acá porque como se dan cuenta
00:15:35esto no tiene por dónde salir, esto queda totalmente estancado y la única manera que
00:15:40salgan las aguas es con motobomba. Con cada aguacero que cae el temor aumenta para estas familias.
00:15:46Nos prometieron que estas aguas iban a desbordarse a la Ciénaga Mayor King y es una total mentira,
00:15:55el declive está para acá, para el sector Canteras.
00:15:58Los habitantes de Las Canteras recurren a motobombas para sacar el agua de sus viviendas.
00:16:06Otras noticias del departamento del Atlántico porque en las últimas horas gracias a la
00:16:11oportuna denuncia a través de la línea 147, el GAULA de la policía logró rescatar a unos
00:16:17comerciantes que habían sido secuestrados en el centro del departamento del Atlántico.
00:16:21La oportuna información de la comunidad le permitió a las autoridades entre la
00:16:25Fiscalía y la Policía articular un operativo y lograr la liberación de estas personas.
00:16:31Es en la vía que comunica el municipio de Uciacurí con Baranoa donde son llevados y
00:16:37controlados por delincuentes que haciéndose pasar por una estructura delincuencial toman
00:16:42contacto con sus familiares y exigen una gran cantidad de dinero.
00:16:45Continuamos con la actualización informativa de la región Caribe pero nos dirigimos a Bolívar
00:16:53porque en ese departamento un hombre mediante engaño secuestraba a ganaderos para hurtarles
00:17:00sus pertenencias en las fincas. Yvonne Salamanca tiene detalles de esta información. Muy buenos días.
00:17:09Hola, buenos días. Pues mire, fueron necesarios siete meses de investigación
00:17:13según las autoridades para poder hacer realizar esta captura que se pensó inicialmente se trataba
00:17:18del presunto responsable de robo de ganado pero que el haber portado un reloj de alta gama que fue
00:17:23identificado por una de sus víctimas dejó al descubierto que detrás había mucho más. Primero
00:17:28se trataba de una persona que se hacía pasar como líder comunitario incluso se lanzó como candidato
00:17:32al consejo del municipio de Mates en las elecciones pasadas precisamente para ganar la confianza de
00:17:36sus víctimas pero según las autoridades esto sería apenas una fachada porque además de que
00:17:40al parecer pertenecieron a una subestructura del Clan del Golfo también cometía junto a su
00:17:44cómplice quien fue capturado al tiempo de secuestros express para poder acceder a sus víctimas y
00:17:50asaltarlas. Estos dos presuntos delincuentes también se hacían pasar como ganaderos para ganarse la
00:17:58confianza de sus víctimas. Llegaban días antes a conocer el ganado que supuestamente querían
00:18:03negociar para después regresar encapuchados y armados. Y en este recorrido por las regiones
00:18:09vamos ahora al Valle del Cauca, alerta en Cali por el presunto brote de tuberculosis en una estación
00:18:14de policía. Diego, buenos días. ¿De cuántos casos estamos hablando y qué dice la Secretaría de Salud?
00:18:23Iván, buenos días. Pues mire, inicialmente la denuncia la hizo la personería de Cali quien indica
00:18:28que serían por lo menos 42 casos en la estación de policía de La Flora de Personas Privadas de
00:18:33la Libertad que tendrían ese diagnóstico de tuberculosis. Sin embargo, lo que ha hecho la
00:18:37Secretaría de Salud de Cali es que después de varias jornadas de salud que se han adelantado en
00:18:42esas estaciones de policía, pues lo que tienen como resultado es solamente dos personas con
00:18:47el contagio de tuberculosis. Por supuesto, una situación que genera alarma y a la que estamos
00:18:53muy atentos aquí en el Valle del Cauca. Que la prueba de tuberculina o PPD positiva en un país
00:19:00endémico como Colombia no significa diagnóstico de tuberculosis. Y los protocolos acordados
00:19:06desde la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud no establecen inicio
00:19:11de tratamiento ni estudios adicionales a profundidad en los pacientes con dicha prueba.
00:19:20Y ese recorrido por las regiones ahora continúa en el departamento de Antioquia,
00:19:24donde el gobernador de ese departamento ha hecho un llamado, Sara, buenos días,
00:19:28al gobierno nacional, a su entorno, a lo que tiene que ver con la asignación de
00:19:31los subsidios de mi casa allá. ¿Qué dijo el mandatario, Sara?
00:19:37Diego, televidentes, buenos días. Pues mire, se mostró muy preocupado porque dice que en tan
00:19:44sólo dos años sólo se le han entregado a Antioquia mil 500 subsidios de mi casa ya y el déficit de
00:19:53la vivienda aquí en el departamento supera las 600 mil. Dice además que con corte a julio de
00:19:59este año se han registrado 2.803 desistimientos, situación que no estaría ocurriendo si Antioquia
00:20:08tuviera economía fiscal. En más de casi dos años mil 500 asignaciones, mil 500 asignaciones de
00:20:17subsidios del componente que entrega la nación de mi casa ya contra un déficit digamos cuantitativo,
00:20:25es decir, de viviendas nuevas que necesitamos atender de 200 mil.
00:20:30Y ahora nos vamos para Bogotá porque el distrito decidió terminar de manera unilateral el contrato
00:20:37con los cementerios públicos. Jason, usted tiene toda la información. Buenos días.
00:20:44Sara, buenos días. Pues mire, esto ha sido una polémica que ha acompañado las últimas semanas
00:20:50a las personas que trabajan en los cementerios y por supuesto también a las personas, a los
00:20:56usuarios. Pues lo que dijo la UAE es por medio de unas resoluciones que terminó de manera unilateral
00:21:01este contrato. Significa que en efecto pues están esperando tomar posesión de los cementerios
00:21:08distritales. Mientras tanto pues continúa el operador manejándolos hasta que legalmente pueda
00:21:13tomar posesión la UAE. Sin embargo, también por medio de un comunicado del concesionario Luz y
00:21:18Paz manifestó que esto no tiene legalidad esa decisión y que continuará al frente de los
00:21:25cementerios públicos. Continúa esta polémica, pero esto fue lo que dijo la UAE al respecto.
00:21:30Es importante precisar que esta decisión no implica la terminación automática del contrato,
00:21:36por lo que el concesionario está obligado a seguir prestando el servicio hasta que se cumplan los
00:21:41requisitos de ley. De cualquier manera, la administración distrital continuará garantizando
00:21:46la prestación de los servicios funerarios a todos los bogotanos a través de un plan de contingencia.
00:21:51Bueno, ahora vamos a continuar hablando de la ciudad de Bogotá, pero de temas de movilidad
00:21:56con nuestro patrullero RCN Fraín Arce. Fraín, amaneció lloviendo en la capital. Cuéntame si hay
00:22:00vías encharcadas y por dónde se moviliza. Buenos días. ¿Qué tal? Muy buenos días, mi querido. Sí,
00:22:09amaneció lloviendo en Bogotá. Hay vías encharcadas. No tenemos grandes inundaciones por fortuna,
00:22:15pero vías como la calle 13, la Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali registran a esta hora
00:22:21charcos. Por fortuna ya cesó la lluvia y comienza a salir el sol. Pero quiero mostrarles a ustedes
00:22:29esta situación que se vive acá en el sector de Kennedy desde donde reportamos. Esta es la
00:22:35Avenida Villavicencio. Observen ustedes esta enorme máquina que tenemos acá. Por favor,
00:22:42mostremos. Esto es una piloteadora. Esto es una máquina importada de China por el consorcio que
00:22:49construye el metro de Bogotá. Esta enorme máquina tiene la misión de cavar huecos para poder
00:22:58instalar luego los pilotes que le dan soporte a las columnas por donde se instalarán los rieles
00:23:05y donde luego transitará el metro de Bogotá. Cava, excava hasta una profundidad de 40 y 45
00:23:16metros para poder desarrollar completamente esas obras. Mucha atención, conductores. La
00:23:23avenida Villavicencio entre las carreras 79 y la avenida a Goberto Mejía estará cerrada en
00:23:32horario nocturno. Será entre las 11 de la noche y las 4 de la mañana todo para permitir la labor
00:23:41de todos estos obreros que desarrollan esta obra. Esto genera gran traumatismo porque esta vía es la
00:23:48más importante del sector por donde se moviliza una enorme cantidad de vehículos. Ya de por sí
00:23:54tiene un impacto porque está reducida tan solo un carril. Entonces recordemos entre las 11 de la
00:24:01noche y las 4 de la mañana la avenida Villavicencio entre Carreras 79 y a Goberto Mejía
00:24:07completamente cerrada. Estos cierres duran durarán por lo menos unos 50 días. Efra, gracias por esta
00:24:16información en directo en las calles de Bogotá. Tenemos ya las 5.54 porque ahora Paraguachica
00:24:21en el departamento del Cesar Álvaro. Buenos días. Cinco meses esperando el cumplimiento en la entrega
00:24:25de medicamentos que necesita para estabilizar su grave estado de salud. Lleva un paciente ahí en
00:24:30el municipio de Talles. ¿Qué tal? Buenos días. Sigue el drama de la salud en Aguachica. Tenemos
00:24:38el caso de Jesús David Jaidrón de 43 años quien sufre de cuadriplegia secundaria además de depresión
00:24:46y desnutrición severa. Para ello necesita un tratamiento con medicina especializada pero
00:24:51desafortunadamente su EPS no le entrega los medicamentos a tiempo. Jesús David Jaidrón
00:24:56lleva cinco meses esperando la entrega de los medicamentos que necesita para sobrellevar su
00:25:01enfermedad que por no tener un tratamiento oportuno le viene causando graves complicaciones.
00:25:07Llevan para tres meses que no me dan pañales, no me dan insumos, no me dan los medicamentos,
00:25:13no me dan mi sitio médico, nada, nada. Estoy solo. Su esposa que reclama de la nueva EPS la
00:25:21responsabilidad en la entrega oportuna del tratamiento confirma que sus necesidades
00:25:25aumentan ya que por no tener los medicamentos a tiempo los procedimientos quirúrgicos no se han
00:25:31podido programar. Tenemos muchas necesidades, hay necesidades de alimentos, hay necesidades de
00:25:38insumos que él necesita como pañales, Power Nail que son sus suplementos, alimento que se le da a
00:25:44él para nutrirlo. Las complicaciones aumentan y la salud de Jesús David cada día se deteriora y
00:25:50ni con tutelas ni incidentes de desacato ha podido conseguir el cumplimiento de su EPS.
00:25:59Mire los familiares de este paciente no solamente esperan la entrega a tiempo de sus medicamentos
00:26:04sino también la autorización para que la cirugía que está esperando hace cinco meses se la concedan
00:26:10en el menor tiempo posible. Álvaro Lora, Noticias RCN, Aguachica, Cesar. Álvaro,
00:26:15gracias. La pregunta es ¿qué está pasando con la salud en el país? ¿qué está pasando con la
00:26:20vida de muchas personas y de muchos usuarios del sistema en Colombia? 5 de la mañana 56 minutos,
00:26:26ya llegó el padre Walter con sus momentos de fe. Muy buenos días apreciados televidentes,
00:26:33hoy recordamos a San Luis Bertrán y quiero saludar a los sacerdotes y seminaristas del
00:26:39Seminario Internacional Colombiano San Luis Bertrán aquí en Bogotá donde tuve la gran
00:26:44bendición de hacer mis estudios en filosofía. Me uno a sus oraciones pidiendo a Dios envíe
00:26:50abundantes vocaciones para la iglesia sobre todo con compromiso pastoral de renovación y
00:26:56crecimiento espiritual. Luis Bertrán nació en Valencia, España en el año de 1526 y a los 20
00:27:01años ingresó a la orden de Santo Domingo. Desde su inicio de la vida religiosa se destacó por su
00:27:07actitud constante de oración siendo modelo incluso para los más experimentados y a los 25 años fue
00:27:14nombrado maestro de novicios y con mucha sabiduría era admirado en toda la comunidad. Luis quería
00:27:19evangelizar en el nuevo mundo y con el permiso de sus superiores partió en 1562 hacia Colombia
00:27:26donde recorrió a pie las grandes regiones predicando la fe siendo la espiritualidad y
00:27:31la fuerza de la fe el centro de toda su vida pastoral. Hoy el Salmo 117 no lo recuerda vayan
00:27:37al mundo entero y proclamen el evangelio pero el evangelio nos muestra a ese Jesús que enseña a
00:27:43decir en oración el Padre Nuestro no a la carrera como lo hacemos nosotros creemos hoy que el Padre
00:27:50Nuestro es la oración principal en la iglesia hagámosla despacio y con mucha fe que el Señor
00:27:55los bendiga y los guarde en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo amén y se les quiere
00:28:00con el corazón. Padre Walter gracias, feliz mañana, gracias por madrugar con nosotros. Sí señor vamos
00:28:06a esta primera emisión de Noticias RCN, vamos a revisar nuestros titulares.
00:28:13Siguen las reacciones por la decisión del Consejo Nacional Electoral de abrir investigación formal
00:28:17contra el candidato Gustavo Petro y otros cinco integrantes de la campaña. Se investigará la
00:28:22presunta violación de los topes financieros durante la primera y segunda vuelta.
00:28:29Interpretan los permisos de vuelo que no necesariamente...
00:28:36Presidente Petro arremetió contra el Consejo Nacional Electoral y no descartó ir a instancias
00:28:40internacionales. Convocó a organizaciones sociales para que defiendan al gobierno.
00:28:48Qué viene después de la decisión del Consejo Nacional Electoral,
00:28:51cuáles son los desafíos jurídicos y políticos? En minutos les vamos a contar.
00:28:59Sigue lloviendo en Barranquilla, habitantes del corregimiento La Playa temen el desbordamiento
00:29:04de los canales. En las últimas horas varias viviendas resultaron afectadas. Estamos con los damnificados.
00:29:14Aumentan las alertas por las fuertes lluvias en Santander. Hay varias vías nacionales afectadas.
00:29:18Las autoridades de gestión del riesgo hacen monitoreo constante a ríos y quebradas del departamento.
00:29:26Once días sin aparecer Sofía Delgado Zúñiga. La familia de la menor sigue en cadena de operación
00:29:32y pide a las autoridades no bajar la guardia en su búsqueda.
00:29:39Sigue el drama para cientos de pacientes con enfermedades huérfanas en el país. Denuncian
00:29:45que la falta de medicamentos ha cobrado vidas, entre ellas las de dos menores.
00:29:50Habrá plantón en el Ministerio de Salud.
00:29:53Alerta por aumento de riñas. Según cifras de la policía, durante el año 17.092 personas han
00:30:02denunciado lesiones personales. En 353 casos se han utilizado armas blancas. Por eso las autoridades
00:30:09hacen un llamado al respeto y la tolerancia. Alerta por el huracán Milton, que avanza
00:30:16hacia la Florida con vientos de hasta 260 kilómetros por hora. Tocará tierra esta
00:30:22noche y amenaza con ser uno de los fenómenos más catastróficos en la historia de Estados Unidos.
00:30:29Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN,
00:30:39a primera hora con Maritza Aristizábal y Juan Eduardo Jaramillo.
00:30:45Gracias, muchas gracias por continuar con nosotros. Son las seis de la mañana,
00:30:53un minuto. A esta hora nos enlazamos con la FM de RCN Radio, su director Juan Osano,
00:30:57para conocer la agenda informativa de hoy. Señala en directo la FM.
00:31:01Como dice el presidente Petro, el presidente de Estados Unidos Joe Biden instó a los residentes
00:31:08de la costa oeste de la Florida a evacuar de inmediato ante la inminente llegada y el impacto
00:31:14del huracán Milton. El dólar se cotiza hoy al alza 4.226 pesos, es la cotización en Colombia.
00:31:23El futbolista Andrés Iniesta anunció su retiro oficial del fútbol luego de cumplir 40 años de
00:31:30edad. Seis de la mañana, un minuto en Colombia. Todas las noticias en la FM de RCN.
00:31:44Muy buenos días para todos, un verdadero huracán político que va a afectar a la ciudad de Colombia,
00:31:51que va a afectar a los ciudadanos de Colombia, que va a afectar a los ciudadanos de Colombia,
00:31:57que va a afectar a los ciudadanos de Colombia, que va a afectar a los ciudadanos de Colombia,
00:32:03que va a afectar a los ciudadanos de Colombia, que va a afectar a los ciudadanos de Colombia,
00:32:10Muy buenos días para todos, un verdadero huracán político ha sacudido al país desde el día de ayer,
00:32:16cuando el Consejo Nacional Electoral decidió abrir una investigación formal por presunta violación
00:32:25de topes en la campaña electoral y por recibir aportes no autorizados a la campaña del presidente
00:32:34Gustavo Petro, al presidente Gustavo Petro como candidato, al gerente de la campaña del actual presidente
00:32:41de Ecopetrol y a funcionarios de la campaña. El debate político en Colombia se encendió
00:32:48y a eso nos vamos a dedicar esta mañana. A entender por qué lo hizo el Consejo Nacional Electoral,
00:32:55porque el Consejo de Estado le dio la competencia. ¿Qué hizo? Abrir una investigación formal.
00:33:02¿Es una condena? No. ¿Puede el Consejo Nacional Electoral sacar del cargo al presidente de la República?
00:33:09¿El Consejo Nacional Electoral? No. ¿Qué implicaciones tiene para lo que viene en el proceso?
00:33:15¿Cómo será la defensa del presidente? ¿Cómo quedan las aguas políticas?
00:33:21¿Y qué va a pasar en las calles? El presidente ha llamado a una movilización popular
00:33:29y ha pedido a la fuerza pública que no levante sus armas frente al pueblo. ¿Eso qué quiere decir?
00:33:36¿Eso cómo se interpreta si hay disturbios? ¿Cómo se defenderá a la gente pacífica
00:33:41si aparecen vándalos o infiltrados de grupos criminales en la protesta?
00:33:47Esa nuestra agenda del día hoy en la FM de RCN con la mejor mesa de la radio en Colombia.
00:33:59A Juan Lozano a la mesa de trabajo de la FM, las noticias como son, muchísimas gracias.
00:34:03Y es que definitivamente esa es la noticia del día, Juan, en todo el país.
00:34:08La decisión del Consejo Nacional Electoral de abrir investigación formal contra el candidato Gustavo Petro,
00:34:14que claro, es el presidente de la República, y otros cinco integrantes de la campaña
00:34:18por la presunta violación de los topes financieros durante la primera y la segunda vuelta.
00:34:23Vamos entonces a revisar puntualmente cuáles son esos dineros que son investigados.
00:34:28Según el Consejo Nacional Electoral, en total, en la primera vuelta,
00:34:32se habría violado el límite de gastos en 3.709.361.342 pesos.
00:34:41Señala además un aporte que hizo FECODE por 500 millones de pesos a la campaña.
00:34:47Tampoco se habría reportado un préstamo del Polo Democrático Alternativo por 500 millones de pesos.
00:34:53Mire, Juan, dice el CNE que además se omitió el pago a los testigos electorales,
00:34:58que son de un valor aproximado de 931 millones y también propaganda electoral por más de 356 millones de pesos.
00:35:08Bueno, seguimos con los pagos desde la campaña esto al Senado 2022 del Pacto Histórico por 202 millones de pesos.
00:35:16No habrían incluido en los informes contables transporte aéreo por más de 1.249 millones de pesos.
00:35:23Tampoco incluyeron aportes del abuso. Es el sindicato de Ecopetrol por 121 millones de pesos.
00:35:31Eso es lo que encontró el Consejo Nacional Electoral, Juan, en primera vuelta.
00:35:37Vamos a revisar ahora lo que encontraron esos dos magistrados ponentes en el Consejo Nacional Electoral en la segunda vuelta.
00:35:43Según la ponencia, la violación de topes aquí en este punto asciende a 1.646.386.773 pesos.
00:35:53Figura también un pago de testigos electorales por más de 177 millones de pesos.
00:35:58Además, transporte aéreo por más de 982 millones de pesos.
00:36:03Otros pagos del movimiento político Colombia Humana por 530 millones y nuevamente del abuso por 379 millones de pesos.
00:36:15Bueno, Maris, estábamos diciendo que el Consejo Nacional Electoral entonces abrió una investigación formal contra el presidente Petro en condición de candidato y su campaña electoral.
00:36:25Reacciones por todos los lados.
00:36:27La pregunta, Marisa, usted es nuestra editora política, es qué alcances tiene esta decisión del Consejo Nacional Electoral, si realmente hasta dónde podría llegar la sanción, si se comprueban irregularidades.
00:36:40Mire, Juan, esto es importante entenderlo más allá de las múltiples interpretaciones jurídicas que es lo que están generando hoy esta discusión, que tienen interpretaciones que son válidas.
00:36:50Pero qué es lo que va a pasar y cuál es el alcance en el Consejo Nacional Electoral?
00:36:54Lo primero que hay que explicarle a nuestros televidentes es que el CNE no tiene ninguna competencia para quitarle el fuero al presidente, para apartarlo del cargo o para suspenderlo.
00:37:04Nada de eso.
00:37:05El CNE es un tribunal administrativo que hace investigaciones de carácter administrativo y que emite sanciones administrativas, es decir, multas, sanciones económicas, nada más.
00:37:18Y ojo, esta apenas es la decisión de abrir una investigación.
00:37:22Es decir, si es que se llegara eventualmente a encontrar responsable al presidente de la República o a cualquiera de los señalados, la sanción podría ser, por ejemplo, devolver los dineros que se entregaron por reposición de votos.
00:37:34Todo lo demás.
00:37:35¿Sanciones serían convertidas en multas?
00:37:37Sí, económicas, nada más, absolutamente nada más.
00:37:40Pero ¿qué pasa?
00:37:41Todas las demás investigaciones, las demás decisiones en materia disciplinaria, penal, condenas, sí pasan por la Comisión de Acusaciones, que es la que en su momento podría, podría quitarle el fuero al presidente de la República.
00:37:55Pero ese es un organismo totalmente distinto a lo que puede definir el Consejo Nacional Electoral.
00:38:00Bueno, en alocución, el presidente Gustavo Petro aseguró que con la decisión del Consejo Nacional Electoral de investigar esa presunta violación de los topes de su campaña, se ha roto el fuero constitucional.
00:38:11Dijo el presidente que los aportes de FECODE y la USO fueron al Partido Colombia Humana y se refirió al proceso de indagación a integrantes de su campaña que adelanta la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.
00:38:25Mírelo.
00:38:27Por esta razón hemos solicitado a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara que haga público el expediente para que la ciudadanía conozca las más de 25 pruebas testimoniales, 34 documentales y 3 inspecciones judiciales que se han realizado.
00:38:49Es a través de pruebas que reclamo mi inocencia y censuro el proceder ilegal e inconstitucional del Consejo Nacional Electoral.
00:38:59Pues por supuesto lo que queremos es entender lo que está pasando, tratar de dar un poco de claridad política y jurídica alrededor de esto y vamos a tener varias voces.
00:39:08A esta hora queremos saludar al constitucionalista Juan Manuel Charri.
00:39:12Doctor Charri, muchísimas gracias por acompañarnos a esta hora aquí en Noticias RCN.
00:39:18Marix, televidente, muy buenos días.
00:39:20Bueno, la pregunta obligada más allá de cómo analiza estas decisiones si es el Consejo Nacional Electoral el competente para emitir sanciones administrativas contra el presidente de la República.
00:39:32Ellos dicen no es el presidente, es en su condición de candidato.
00:39:37Pues de acuerdo con la decisión del Consejo de Estado que delimió la competencia entre la Comisión de Acusaciones y el Consejo Nacional Electoral,
00:39:48se podría adelantar la investigación e imponer sanciones administrativas al presidente de la República en su condición de haber sido candidato financiado electoralmente.
00:40:00A mí me parece que esa decisión judicial es discutible en el sentido de que el fuero sea entendido como un fuero integral,
00:40:09o sea que es en razón del cargo, no de la persona, para evitar que haya perturbación en el ejercicio del cargo
00:40:16y por ello se establece que sea una autoridad especial la que conozca de las investigaciones del presidente de la República.
00:40:23Sin embargo se debe aclarar también Maricza que la ley 996 que regula la elección presidencial es clara en cuanto a que es el Consejo Nacional Electoral el que investiga la financiación de la campaña
00:40:36y si se comprueba la irregularidad que es para lo cual se está adelantando la investigación,
00:40:45se compulsa copias al Congreso de la República para que mediante un juicio de indignidad se aplique la sanción que contempla el artículo 109 de la Constitución que es la pérdida del cargo.
00:40:57Doctor Echarrí, buenos días, los saludos a Juan Eduardo Jaramillo.
00:41:00Oímos hace algunos segundos al presidente Petra Noche diciendo que censura lo que hicieron los magistrados del Consejo Nacional Electoral,
00:41:06pero la pregunta es, Doctor Echarrí, ¿qué otros recursos podría tener el presidente de la República para seguir dentro de este proceso?
00:41:13Buenos días, Juan Eduardo.
00:41:15Buenos días.
00:41:16El presidente de la República según declaraciones del presidente del Consejo Nacional Electoral tiene abogados que lo están representando en el Consejo Nacional Electoral.
00:41:25Hasta el momento lo que se ha hecho es salir de la indagación preliminar para entrar en una etapa formal donde ya hay unos hechos que presuntamente son irregularidades
00:41:36y cada una de las partes involucradas, una de ellas el presidente de la República, tiene la posibilidad de dar su versión, pedir pruebas,
00:41:46demostrar que no hubo irregularidad.
00:41:48Habrá al final alegatos de conclusión y después el Consejo Nacional Electoral tendrá que establecer si hay o no violación a los topes
00:41:58y si ésta merita la sanción de pérdida del cargo para remitirlo al Congreso de la República para el juicio de indignidad.
00:42:06Doctor Echarrí, finalmente, más allá de los efectos jurídicos, los efectos políticos
00:42:11y la decisión y la posición que decidió tomar el Gobierno Nacional y el presidente de la República.
00:42:16Un poco de confrontación con estas decisiones frente a instituciones.
00:42:21Bueno, lo primero que hay que decir es que estamos en presencia de pesos y contrapesos.
00:42:26En un Estado de derecho se tienen que cumplir las reglas de juego.
00:42:29La elección tiene que haberse adelantado válidamente sin violar las reglas de juego,
00:42:35sin una financiación que lo colocara en condiciones diferentes respecto de los competidores.
00:42:41Lo segundo es que, en mi opinión, el presidente se equivoca en el sentido de contestar políticamente un cuestionamiento jurídico.
00:42:50O sea, lo que debe es arrojar transparencia y claridad sobre los recursos que recibió en la campaña
00:42:56y que estos se ajustaron a los topes que impuso el Consejo Nacional Electoral en su momento.
00:43:01No extraña que el presidente acuda, digamos, al espacio político en donde se siente más fuerte,
00:43:08que es la plaza y la calle, donde hay una disrupción y donde puede haber vandalismo
00:43:16como una forma de manifestación política con rasgos de desorden y de violencia.
00:43:21Me parece que en eso también se equivoca, y más con las recientes medidas en torno a la fuerza pública
00:43:29de que no haya respuestas a la ciudadanía, con lo cual se puede estar bajando la guardia en garantías de la vida honra
00:43:36y bienes de los demás ciudadanos que no participamos en esas manifestaciones.
00:43:40Sí, y a eso se le suma la alerta que hizo él de los países del mundo para que se fijaran en lo que está sucediendo en Colombia
00:43:46y además el llamado al cuerpo diplomático acreditado aquí en Colombia.
00:43:50Doctor Charly, gracias por acompañarnos esta mañana aquí en Noticias RCN.
00:43:53Un feliz día, señor. Muy amable.
00:43:54Gracias a ustedes. Felicidades.
00:43:56Gracias, señor. Muy amable. Es seis de la mañana, catorce minutos.
00:43:59Juan Manuel Charly, que es experto o constitucionalista para estos temas.
00:44:03Uno de los más prestigiosos constitucionalistas en el país.
00:44:05Pero es que uno comienza, Marisa, a echar memoria y resulta que casos como el que vimos ayer
00:44:10de decisiones que toma el Consejo Nacional Electoral, pues habían sucedido ya en gobiernos anteriores.
00:44:15Sí, señor. Mire, hay antecedentes de que casi todas las campañas han sido investigadas por irregularidades en la financiación,
00:44:21pero pues usted ya sabe lo que termina pasando en el Consejo Nacional Electoral.
00:44:24En el caso, por ejemplo, de la campaña del expresidente Juan Manuel Santos hubo una ponencia
00:44:30que abría investigación formal y establecía responsabilidades contra el exmandatario,
00:44:34muy parecido a lo del presidente Gustavo Petro.
00:44:37¿Qué pasó en ese momento?
00:44:38¿Pero un proceso?
00:44:39¿Qué pasó en ese momento?
00:44:40Que el proceso caducó antes de que se votara la ponencia.
00:44:44Entonces no se alcanzó a llegar a este punto en el que estamos hoy.
00:44:47Y eso es justamente lo distinto en este caso.
00:44:50Que sí es la primera vez que formalmente se formulan cargos contra un presidente en ejercicio,
00:44:56claro, como aclara el Consejo Nacional Electoral en su condición de candidato.
00:45:01Ya tenemos las 6 de la mañana, 15 minutos.
00:45:04Mire, aquí está el informe.
00:45:08Para los congresistas la decisión de investigar la campaña Petro presidente tiene varias aristas.
00:45:13Por un lado están quienes recuerdan que nadie está por encima de la ley.
00:45:17El Consejo puede decidir en este caso, y debía hacerlo de manera independiente,
00:45:22y no creo que eso afecte la separación de poderes.
00:45:26No puede ser un golpe de Estado una decisión de un cuerpo, llámese justicia,
00:45:32organismo de control o el Consejo Nacional Electoral,
00:45:37y todos debemos respetar esas decisiones.
00:45:40¿Qué estaría diciendo el presidente Gustavo Petro si fuera senador en este momento?
00:45:44¿Estaría exigiendo que la investigación llegara hasta las últimas consecuencias?
00:45:48Si el ambiente está convulsionado no se puede investigar.
00:45:51No, la ley es la ley, y hay una auditoría contable forense que es plena prueba,
00:45:56como en una investigación de levado de activos.
00:45:59Sin embargo, desde sectores cercanos al gobierno,
00:46:01la investigación es un atentado contra la figura del presidente.
00:46:06Cualquier actuación, así parezca legal, es un ataque directo a la figura del presidente de la República,
00:46:11que no lo podemos permitir, y que es indebido en estos momentos.
00:46:14Es una decisión que la verdad nos sorprende a todos,
00:46:18toda vez que nuestro saber y entender,
00:46:21el Consejo Nacional Electoral no tiene facultades para investigar al presidente de la República.
00:46:27Seguiremos analizando este tema con más voces,
00:46:30para que todos podamos entender qué está pasando en el país,
00:46:32y qué viene en materia jurídica y política.
00:46:34A las seis de la mañana, 16 minutos,
00:46:36hacemos hasta ahora un nuevo enlace con la FM de RCN Radio.
00:46:41Lo vamos a tener en la pista del Consejo Nacional Electoral,
00:46:46en lo administrativo,
00:46:48pero también lo vamos a tener en la pista penal.
00:46:53Darcy Quinn, aquí en La Mejor Mesa de Colombia,
00:46:56en la FM de RCN y en Noticias RCN en Televisión.
00:47:12Los Secretos de Darcy Quinn, en la FM de RCN.
00:47:23Lo penal, Darcy, esto no es sólo lo administrativo.
00:47:26Dos pistas, Consejo Nacional Electoral, Comisión de Acusación.
00:47:31Sí, señor.
00:47:32Después de más de un año de investigación,
00:47:35el caso penal en contra del presidente Gustavo Petro
00:47:39está llegando a su fase final.
00:47:41Recordemos que todo comenzó el 28 de julio del año pasado
00:47:45con la captura de su hijo, Nicolás Petro,
00:47:47quien fue acusado de haber recibido de fuentes prohibidas
00:47:51dineros para la campaña presidencial de su padre.
00:47:54Nicolás Petro, en ese momento, recordemos,
00:47:56confesó públicamente los hechos,
00:47:58expresó su intención de negociar un principio de oportunidad
00:48:02con la Fiscalía General de la Nación, etcétera, etcétera.
00:48:06Bueno, pues esta es la fase penal.
00:48:08La otra es la administrativa que avanzó ayer
00:48:11en el Consejo Nacional Electoral,
00:48:13la formulación de cargos contra la campaña de Gustavo Petro
00:48:18y eso ha desatado la reacción que todos ustedes han visto
00:48:21en las últimas horas.
00:48:23Esta defensa en lo administrativo la está llevando Héctor Carvajal,
00:48:28representando al presidente,
00:48:30y Gustavo Quintero está defendiendo a Ricardo Roa,
00:48:34gerente de la campaña Petro y presidente de Copetrol.
00:48:38Pues el caso principal, a pesar de haber tenido
00:48:42múltiples recursos interpuestos por la defensa ante el CNE,
00:48:46ninguno fue favorable.
00:48:48Ahora el proceso pues también allá avanza su última etapa,
00:48:51que incluirá la presentación de pruebas,
00:48:53alegatos, finalmente la emisión del facho.
00:48:56La defensa penal, hablemos de la defensa penal,
00:48:59está liderada por el abogado Mauricio Pava
00:49:02y esto va en otro camino.
00:49:04La estrategia de Mauricio Pava ha sido promover
00:49:07una resolución rápida de las investigaciones.
00:49:09Hasta hoy la Comisión de Acusaciones
00:49:11ha recaudado más de 25 pruebas testimoniales,
00:49:1434 documentales y tres inspecciones judiciales,
00:49:18que aunque hay prendientes tres testimonios de la Fiscalía
00:49:22y hay varias delegadas del CTI de la Fiscalía
00:49:25que están pendientes.
00:49:26Sin embargo, el 19 de septiembre, hace unas semanas,
00:49:29se escucharon los testimonios de auditores independientes
00:49:32que validaron cuentas de la campaña
00:49:34tras una exhaustiva investigación.
00:49:36Pava lo que busca es cerrar el caso penal cuanto antes,
00:49:40solicitando la terminación de la investigación
00:49:42y haciendo pública la evidencia recaudada para la ciudadanía,
00:49:48para que puedan conocer las pruebas que podrían, según él,
00:49:51exonerar al presidente, según su defensa.
00:49:54En sus palabras, son pruebas, como se reclama el derecho
00:49:58a la inocencia y del presidente Gustavo Petro,
00:50:00pues son pruebas contundentes que así lo demostrarían.
00:50:04Bueno, lo que sí coinciden, el abogado Pava,
00:50:08que lleva lo penal, y el abogado Carvajal,
00:50:10que lleva lo administrativo, es que el fuero presidencial
00:50:14debe ser...
00:50:18A la FM, a Darcy Cuina, Juan Lozano,
00:50:20muchísimas gracias.
00:50:21Más adelante tendremos un nuevo enlace.
00:50:23Seguimos con este tema.
00:50:24Saludamos hasta ahora el expresidente
00:50:26de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla.
00:50:28Doctora Arrubla, gracias por estar con nosotros.
00:50:31Un placer estar con ustedes a estas horas tempranas.
00:50:35Gracias por madrugar, sí, señor.
00:50:37Doctora Arrubla, su lectura frente a esta decisión
00:50:40del Consejo Nacional Electoral que ha dicho
00:50:42es una investigación administrativa,
00:50:44no buscamos sacar del cargo al presidente de la República
00:50:46y esa es su condición de candidato.
00:50:48¿Sí se ajusta a la ley o está por fuera de sus competencias?
00:50:54Toda la competencia la tiene el Consejo Nacional Electoral.
00:50:58Es más, la sala de consulta del Consejo de Estado
00:51:02hace poco lo ratificó.
00:51:05Se trata de una investigación administrativa.
00:51:10No va a sancionarse el presidente.
00:51:12Se va a investigar una campaña para saber
00:51:16si se rebasaron los límites que en la campaña del 2022 tenían.
00:51:22En caso de que allí se encuentre que se rebasaron esos límites,
00:51:27se compulsarán copias a la autoridad competente
00:51:32para respetar el fuero presidencial
00:51:35que será la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
00:51:38Y para el señor Roa, que no tiene fuero,
00:51:42se compulsarán a la Fiscalía para que examine
00:51:46si hubo algún delito de falsedad
00:51:49al informar indebidamente al Consejo Nacional Electoral.
00:51:54Doctor Arrula, buenos días.
00:51:55Deja muy claro el Consejo Nacional Electoral
00:51:57que es una investigación a la campaña presidencial
00:52:00de primera y segunda vuelta con la coalición del Pacto Histórico
00:52:03por esa presunta vulneración al régimen de financiación de campañas.
00:52:07La pregunta es, de aquí en adelante,
00:52:09¿qué es lo que sigue jurídicamente hablando?
00:52:12A ver, lo que dijo ayer el Consejo Nacional Electoral
00:52:16es que continuaba con esa investigación.
00:52:18Ellos tienen que concluir si esa investigación
00:52:23da lugar a que la campaña se voló los topes o no.
00:52:27Como bien tú lo dices,
00:52:29es una investigación administrativa a la campaña.
00:52:32Si no pudieran investigar la campaña al presidente ganador,
00:52:36entonces quedaría él por fuera del control.
00:52:39Y eso sí sería un absurdo.
00:52:41Entonces, van a investigar la campaña
00:52:44y van a concluir si se voló o no los topes.
00:52:47Todo parece indicar que se los voló en más de 5.300 millones.
00:52:53Que eso no es cualquier cosa.
00:52:55Eso altera el equilibrio democrático.
00:52:58¿Para qué son los topes?
00:53:00Para que el que tiene mayor dinero no avasalle a los demás candidatos.
00:53:04Eso es un principio de la democracia universal.
00:53:09Con esto no se está violentando el fuero presidencial.
00:53:15El fuero presidencial, para investigarlo disciplinariamente o por delitos,
00:53:21arranca en la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
00:53:24¿Cuándo arrancará?
00:53:26Eso ya están allá las denuncias.
00:53:28Solo que con la información que va a obtener
00:53:31del Consejo Nacional Electoral
00:53:33le va a llegar la prueba para poder adelantar
00:53:36esas investigaciones en la Comisión de Acusaciones.
00:53:41¿Qué hará esa Comisión de Acusaciones?
00:53:44Decir si precluye, si no encuentra pruebas,
00:53:48o si las hay, si imputa al presidente
00:53:52por un proceso de indignidad.
00:53:55Es allí, es un antejuicio para poder pasar
00:54:00a la justicia de la Corte Suprema de Justicia.
00:54:04O si es un proceso disciplinario,
00:54:06le corresponderá a la Cámara también establecer
00:54:10esa sanción por disciplina.
00:54:14Doctora Arrula, hay quienes dicen que
00:54:17esa decisión del Consejo de Estado
00:54:19que le dio la competencia al Consejo Nacional Electoral
00:54:22de investigar administrativamente al presidente de la República
00:54:25no es vinculante.
00:54:27Y hay otros que dicen que sí es vinculante
00:54:29porque se trató de un conflicto de competencias.
00:54:31Usted, que es conocedor de la ley,
00:54:33¿es vinculante o no es vinculante?
00:54:35A ver, no es el Consejo de Estado
00:54:38el que le da la competencia al Consejo Nacional Electoral,
00:54:41es la Constitución.
00:54:43El Consejo de Estado, como organismo,
00:54:45sala de consulta, como organismo consultor,
00:54:49fue consultado si la competencia la tenía
00:54:53ese Consejo Nacional Electoral
00:54:55y él lo ratifica.
00:54:57Y es la Constitución la que le da esa competencia.
00:55:01Por supuesto que es una sala de consulta
00:55:05y han dicho que los conceptos de la sala
00:55:08no son vinculantes para la jurisdicción
00:55:11pero para el que lo consultó, sí.
00:55:13Y lo consultó fue el gobierno.
00:55:16Qué tema, caramba, qué tema.
00:55:18Doctor Arrubla, gracias por acompañarnos
00:55:20y especial agradecimiento porque
00:55:22desde muy temprano está aquí con nosotros.
00:55:24Un abrazo, señor, muy amable.
00:55:25Ha sido un gusto estar con ustedes
00:55:27y con todos sus videntes.
00:55:29El gusto es nuestro. Muy amable, señor.
00:55:39Llegó el día.
00:55:41¿Cuál?
00:55:43El del huracán.
00:55:45Bueno, el del huracán vamos a hablar en segundos.
00:55:47Y el del partido de fútbol de la Selección Colombia.
00:55:49Sí, señor.
00:55:50Bueno, vamos con una de las noticias internacionales
00:55:53más importantes del momento,
00:55:54el avance del huracán Milton
00:55:56sigue su recorrido hacia las costas de la Florida.
00:55:59Y llegó también ese día,
00:56:00el día en el que va a tocar tierra en la Florida.
00:56:04¿Cómo se preparan allí en este momento?
00:56:07¿Cómo se preparan allí en este estado
00:56:08para recibir a este fenómeno climático?
00:56:11Categoría 5, Andrea.
00:56:14Buenos días.
00:56:15Muy buenos días, Juan, Marita
00:56:17y también a todos los televidentes.
00:56:19Muy buenos días.
00:56:20Pues esta es la señal en directo en Windy.com.
00:56:23Milton nuevamente está en categoría 5
00:56:26con vientos de hasta 260 km por hora.
00:56:30Se estima que toque tierra esta noche
00:56:33en algún punto entre Sarasota y Tampa
00:56:35en el occidente del estado de Florida.
00:56:38Los habitantes de esta zona
00:56:40han acatado la orden de evacuación obligatoria
00:56:43y se han desplazado masivamente en otros puntos.
00:56:47La manejada ciclónica sigue siendo la mayor amenaza.
00:56:50Se espera un fenómeno histórico
00:56:52donde el nivel del mar puede aumentar
00:56:54hasta los 4.5 metros de altura.
00:56:58Las consecuencias podrían ser catastróficas.
00:57:01Recordemos que la Florida hace pocos días
00:57:03también fue blanco del impacto del huracán Jelly.
00:57:08Milton amenaza con convertirse
00:57:09en uno de los desastres más devastadores
00:57:11que haya golpeado Florida en más de un siglo.
00:57:13Es como si Milton hubiera estado esperando
00:57:15en un semáforo en rojo
00:57:16y el semáforo se pusiera en verde
00:57:18y pudiera pisar el acelerador y pisar a fondo.
00:57:22El tiempo se agota y las horas son cruciales
00:57:24para que millones de ciudadanos
00:57:25salgan de las zonas de mayor riesgo.
00:57:27Ahora es el momento en que usted tiene la capacidad
00:57:31de tomar las decisiones necesarias
00:57:33para mantenerse a salvo y proteger a su familia.
00:57:37A lo largo de la Interestatal 75
00:57:39el flujo masivo de automóviles que huyen de la tormenta
00:57:41sigue siendo constante.
00:57:43Pero a pesar de las advertencias
00:57:44varios residentes no piensan abandonar sus hogares.
00:57:47En el sur de Tampa parece que va a ser terrible.
00:57:50Aquí habrá viento y lluvia
00:57:51pero no será el fin del mundo como dicen las personas.
00:57:54El poderoso embate que se espera del huracán Milton
00:57:56ha encendido la alerta máxima.
00:57:58En Tampa, Sarasota y Orlando todo se paralizó.
00:58:01Calles lucen vacías, los vuelos fueron cancelados
00:58:03y ya comienza a sentirse la escasez de combustible,
00:58:05agua y alimentos.
00:58:07Escuelas, comercios y actividades al aire libre
00:58:09también fueron suspendidas
00:58:10ante la catastrófica llegada de Milton.
00:58:14Bueno y aunque no ha tocado tierra la presencia de Milton
00:58:17ya se siente desde esta mastrugada en Florida.
00:58:20¿Cómo se preparan en Miami?
00:58:21¿Cuáles son las recomendaciones de las autoridades?
00:58:25Alexandra, muy buenos días.
00:58:26Usted nos tiene toda la información.
00:58:31Hola, ¿qué tal?
00:58:32Muy buenos días.
00:58:33Efectivamente en estos momentos el huracán Milton
00:58:35es de categoría 5
00:58:37y se encuentra a escasos 500 kilómetros al suroeste
00:58:40de la bahía de Tampa.
00:58:42El Centro Nacional de Huracanes
00:58:44estima que toque tierra esta noche
00:58:46y en la madrugada del jueves
00:58:48en alguna zona en la bahía de Tampa
00:58:50o bien más al sur.
00:58:52Y aunque va a bajar de categoría una vez
00:58:54impacte a categoría 4
00:58:56sí que es cierto que cuando toque tierra
00:58:58amplificará los efectos.
00:59:00Y hay dos preocupaciones.
00:59:02La primera, los escombros, los remanentes
00:59:04que aún siguen del huracán Jelín.
00:59:07Un huracán que azotó nuestro estado
00:59:09y otros cinco estados no hace ni 15 días
00:59:12y eso se podría convertir en proyectiles
00:59:15con los fuertes vientos.
00:59:16Y la segunda preocupación, bien lo decíais,
00:59:18las marejadas ciclónicas.
00:59:20Están hablando de hasta 15 pies
00:59:22para que se hagan una idea.
00:59:24Yo mido aproximadamente 5 pies y medio
00:59:26serían tres veces mi estatura.
00:59:29Hemos visto un éxodo masivo.
00:59:31Seis millones de personas
00:59:33se calcula que han abandonado sus hogares.
00:59:35Muchos de ellos se han venido hasta aquí,
00:59:37hasta el sur de la Florida
00:59:39que es una zona más segura.
00:59:41Sin embargo, atención, porque aquí en el sur de la Florida
00:59:43tenemos aviso de tormenta tropical.
00:59:45Se podrían dar posibles inundaciones,
00:59:47fuertes vientos y tornados
00:59:49aislados.
00:59:50¿Qué medidas se están tomando?
00:59:52Pues bien, en el día de hoy,
00:59:54vean que ahora sería la entrada
00:59:56de las escuelas.
00:59:58Estamos justamente frente a una escuela pública
01:00:00y hoy las escuelas públicas,
01:00:02todas las escuelas, tanto del condado de Miami-Dade
01:00:04como del condado Broward
01:00:06permanecerán cerradas.
01:00:08Todas las oficinas de gobierno también están cerradas.
01:00:10Los parques públicos.
01:00:12Y vean que esta es una avenida principal
01:00:14que normalmente a esta hora veríamos muchos autos
01:00:16y apenas vemos tráfico.
01:00:19Además, también las autoridades han abierto
01:00:21un estacionamiento especial
01:00:23para aquellas personas que viven
01:00:25en zonas bajas puedan estacionar
01:00:27su auto.
01:00:29Y el aeropuerto internacional de Miami
01:00:31de momento sigue operativo.
01:00:33Sin embargo, el aeropuerto
01:00:35de Orlando y de Tampa
01:00:37están cerrados y se insta
01:00:39a los viajeros a revisar
01:00:41sus vuelos. Las autoridades aquí
01:00:43en el sur de Florida, en Miami,
01:00:45también están pidiendo a los residentes.
01:00:47Si tienen escombros como estos
01:00:49en su patio, retírenlos
01:00:51porque también se podrían convertir
01:00:53en proyectiles ante los fuertes
01:00:55vientos. De momento esto es todo de mi parte.
01:00:57Soy Alessandra Martín, desde el sur de Florida.
01:00:59Regreso con ustedes.
01:01:01Alessandra Martín, muchísimas gracias
01:01:03por este reporte desde la Florida.
01:01:05Seguimos atentos aquí en Noticias RCN
01:01:07al paso del huracán Milton 644.
01:01:09Regresamos con noticias en Colombia.
01:01:11Un grave accidente ocurrió en la vía
01:01:13Uribia-Manaure en la Guajira.
01:01:15Dos personas fallecieron, entre ellas dos menores de edad
01:01:17y un número indeterminado de heridos.
01:01:19Al parecer el conductor de una camioneta
01:01:21de placas venezolanas iba con exceso
01:01:23de velocidad, perdió el control
01:01:25y se salió de la vía.
01:01:35Siete de la mañana, un minuto,
01:01:37volvemos con la noticia del día.
01:01:39Importante en materia política y jurídica
01:01:41la decisión del Consejo Nacional Electoral
01:01:43por la violación formal
01:01:45contra el candidato Gustavo Petro
01:01:47y otros cinco integrantes de la campaña
01:01:49por la presunta violación de los topes
01:01:51en primera y segunda vuelta.
01:01:53A esta hora hablamos con el abogado penalista
01:01:55Iván Cancino.
01:01:57Doctor Cancino, gracias por estar con nosotros.
01:01:59No, señora.
01:02:01Un cordial saludo a toda la audiencia
01:02:03que nos ve y escucha en el país y en el mundo.
01:02:05Doctor Cancino, usted es una de las voces
01:02:07más vehementes de las que ha señalado
01:02:09que el Consejo Nacional Electoral
01:02:11tiene que ser administrativo. ¿Por qué?
01:02:13Bueno, el artículo
01:02:15constitucional que establece el fuero
01:02:17no discrimina a los fueros.
01:02:19Y ya la sentencia
01:02:21o la decisión de
01:02:23la Corte Interamericana y las medidas
01:02:25de la Comisión habían sido claras
01:02:27que frente a personas que tengan
01:02:29una elección popular
01:02:31pues se tiene que
01:02:33respetar y ser mucho más estricto
01:02:35en la interpretación de las normas.
01:02:37De tal suerte que investigaciones
01:02:39sancionatorias, administrativas sancionatorias,
01:02:41penales, fiscales,
01:02:43disciplinarias, no corresponden
01:02:45a nadie diferente a la Comisión
01:02:47Nacional de Acusaciones
01:02:49de la Cámara de Representantes.
01:02:51Si la Constitución o la ley hubieran
01:02:53querido que el Consejo Nacional
01:02:55Electoral tuviera competencia
01:02:57para investigar al presidente
01:02:59de la República, tendría que
01:03:01haberlo dicho de manera expresa.
01:03:03El Consejo es competente
01:03:05para investigar la campaña. Su representante
01:03:07en este caso el gerente
01:03:09a los representantes
01:03:11legales de los otros partidos,
01:03:13al tesorero, al revisor fiscal, en fin.
01:03:15Pero no a quien funge como presidente
01:03:17de la República y con eso lo que se logró
01:03:19que era mi interés
01:03:21hacerlo ver fue victimizar
01:03:23al presidente, lo dije antes de que lo hiciera,
01:03:25salir al balcón,
01:03:27pedir movilizaciones,
01:03:29acudir a la Comisión Interamericana
01:03:31y entonces hoy no estamos hablando de un tema tan grave
01:03:33como es haberse volado
01:03:35mil millones los topes, sino de que
01:03:37al presidente le violaron las garantías.
01:03:39Así que desde todo punto de vista, estratégico,
01:03:41jurídico, constitucional,
01:03:43no comparto la decisión
01:03:45del Consejo Nacional Electoral.
01:03:47Doctor Cancino, buenos días, gracias por
01:03:49acompañarnos. Había dicho el Consejo
01:03:51de Estado que el Consejo Nacional Electoral
01:03:53era competente para
01:03:55investigar la campaña
01:03:57del presidente de la República.
01:03:59Claro, ahí incluso los invito
01:04:01a leer una columna muy importante
01:04:03de Reyes y Reyes, el exministro,
01:04:05donde establece que hay un grave error
01:04:07porque aquí se estaba hablando
01:04:09de un conflicto de competencias
01:04:11que se planteó y resulta que aquí
01:04:13no hay conflicto de competencias, hay conflicto
01:04:15de jurisdicciones
01:04:17entre el Consejo Nacional Electoral
01:04:19y la Comisión de Acusaciones.
01:04:21Esa sala de consulta
01:04:23del Consejo de Estado no era
01:04:25competente para resolver ese tema.
01:04:27Eso lo tenía que hacer la Corte Constitucional
01:04:29porque estamos hablando de
01:04:31jurisdicciones diferentes.
01:04:33Y por eso digo,
01:04:35la Comisión Interamericana
01:04:37y la Corte seguramente,
01:04:39desafortunadamente, no por
01:04:41las garantías, sino por lo que sucederá
01:04:43con este proceso, yo creo que le dará
01:04:45la razón. Lo que sí tengo que hacer muy
01:04:47enfático es que no se puede hablar
01:04:49de ningún golpe de Estado por parte
01:04:51de autoridades judiciales. Autoridades judiciales
01:04:53pueden equivocarse, interpretar
01:04:55mal en el concepto de unos o de otros,
01:04:57pero son legalmente instituidas,
01:04:59democráticas, base y
01:05:01guardián de la Constitución colombiana
01:05:03y eso sí no lo puedo permitir
01:05:05que se establezca o se hable de golpes
01:05:07de Estado por vía de las autoridades
01:05:09administrativas o judiciales porque
01:05:11lejos estamos de eso. Aquí es un tema
01:05:13netamente de un
01:05:15descontento con un fallo que
01:05:17nosotros creemos que contraría la Constitución
01:05:19y los fallos convencionales
01:05:21que obligan a Colombia desde
01:05:23hace mucho tiempo. Claro, aquí lo que hay
01:05:25es una discusión jurídica por
01:05:27múltiples interpretaciones. Doctor Cancino,
01:05:29yo le quiero preguntar por el tema de la sentencia
01:05:31de la CIDH porque lo que
01:05:33habíamos entendido es que la CIDH dice no pueden
01:05:35ser sancionados y privados de derechos
01:05:37políticos, pero esto si es
01:05:39que llegara a una sanción administrativa es una
01:05:41multa. Ahí no se viola ningún derecho político.
01:05:43No se le retira
01:05:45el fuero al presidente, no se le aparta
01:05:47al presidente del cargo.
01:05:49Sí se viola, sí se viola
01:05:51porque es que el fuero no depende de si
01:05:53la sanción es chiquita o es grande.
01:05:55No importa que esa es otra gran equivocación.
01:05:57Yo traigo a colación el fallo
01:05:59de la Corte no
01:06:01porque sea exacto a este,
01:06:03sino porque les digo que
01:06:05el doctor Gustavo Petro, presidente de la
01:06:07República, ya tiene claro y
01:06:09lleva mucho tiempo litigando
01:06:11ante la jurisdicción convencional
01:06:13y seguramente esto lo
01:06:15llevará ya y peleará por su fuero.
01:06:17El fuero no depende
01:06:19de si es una multa, de si es
01:06:21una tarjeta amarilla, de si es tarjeta roja.
01:06:23El fuero se tiene que respetar
01:06:25siempre. Le voy a poner un ejemplo.
01:06:27Si el presidente de la República
01:06:29cometiera una infracción
01:06:31al Código Penal que sólo tiene
01:06:33pena de multa, tampoco
01:06:35lo puede investigar la Fiscalía o la Corte.
01:06:37Sólo lo puede investigar la Comisión de Acusaciones.
01:06:39Entonces, no depende
01:06:41de la entidad o de la cantidad o si
01:06:43lo saco o no lo saco del cargo,
01:06:45sino del respeto a ese fuero constitucional
01:06:47que tiene el presidente de la República.
01:06:49Llámese como se llame.
01:06:51Lo que es cierto, doctor Cancino, es que se han
01:06:53conocido múltiples interpretaciones
01:06:55a propósito de esta decisión. Gracias por acompañarnos,
01:06:57doctor Cancino. Una feliz mañana, señor. Muy amable.
01:06:59Igual para ustedes. Muchas gracias.
01:07:01Gracias. Muy amable.
01:07:03La pregunta del día.
01:07:05¿Está de acuerdo con la decisión del Consejo Nacional
01:07:07Electoral de investigar a Gustavo Petro
01:07:09en condición de candidato presidencial
01:07:11sí o no para participar?
01:07:13Recuerde escanear este código QR
01:07:15que están viendo ustedes en pantalla y responder.
01:07:22Siete de la mañana, siete minutos.
01:07:24A esta hora regresamos con otros temas
01:07:26y con una noticia que nos ha tenido
01:07:28el corazón en la mano en los últimos días.
01:07:30Desde hace once días
01:07:32no se sabe nada
01:07:34de Sofía Delgado y su familia
01:07:36le está pidiendo a las autoridades que no
01:07:38paren la búsqueda. Diego.
01:07:44Sí, mire, es que aquí
01:07:46en Villa Gorgona hemos estado del lado
01:07:48no solamente de la familia de Sofía, sino
01:07:50también de toda la comunidad que se ha sumado
01:07:52a la búsqueda de la menor. La pequeña,
01:07:54recordemos, ya son once días los que se completan
01:07:56desde su desaparición, pero en las últimas
01:07:58horas se ha sumado, por ejemplo, un grupo
01:08:00de personas en cuatrimotos que ha recorrido
01:08:02diferentes zonas boscosas y también
01:08:04de la ruralidad aquí en Candelaria
01:08:06y además de eso se mantienen
01:08:08los perifonios. Una búsqueda activa que adelantan
01:08:10las autoridades en conjunto con la comunidad
01:08:12todo para encontrar a la niña de 12 años.
01:08:14La esperanza
01:08:16permanece intacta.
01:08:18La esperanza permanece intacta
01:08:20en la familia Delgado Zúñiga.
01:08:22En medio de la angustia que le genera
01:08:24a sus padres no saber nada de
01:08:26Sofía hace once días, insisten
01:08:28en que su búsqueda siga activa
01:08:30y que quien la tenga le permita regresar
01:08:32a casa. Y quien la
01:08:34tenga, por favor, que nos la devuelva.
01:08:36Que nos la devuelva, que no saben el sufrimiento
01:08:38que estamos, en este momento tenemos
01:08:40la familia. Eso le pedimos
01:08:42a las personas que la tengan, también
01:08:44las autoridades que
01:08:46sigan con lo que están haciendo, con el apoyo
01:08:48que están haciendo, con la investigación que tienen.
01:08:50A la búsqueda se sumó en las últimas horas
01:08:52un grupo de personas que en Cuatrimotos
01:08:54recorrieron diferentes zonas rurales
01:08:56de Candelaria. Los perifonios
01:08:58también se mantienen. Seguimos llamando
01:09:00la atención a la comunidad para que se sigan
01:09:02solidarizando con el tema de la búsqueda de
01:09:04Sofía, porque yo sé que si todos
01:09:06aportamos podemos encontrar a la niña.
01:09:08La familia espera que los allanamientos que
01:09:10realizó la policía le den indicios
01:09:12a las autoridades sobre el paradero de la niña.
01:09:16Y es que precisamente
01:09:18hemos estado también acompañando a las
01:09:20autoridades en todo el trabajo que vienen
01:09:22adelantando. Estoy con la alcaldesa de Candelaria
01:09:24Jessica Vallejo, alcaldesa, bienvenida
01:09:26Noticias RCN. Bueno, alcaldesa,
01:09:28se continúan estos operativos de búsqueda
01:09:30pero además ustedes han insistido en una
01:09:32campaña que se está adelantando y además de eso
01:09:34el llamado que están haciendo al gobierno nacional en ese momento
01:09:36desde Candelaria.
01:09:38Nosotros seguimos buscando a
01:09:40Sofía, seguimos haciéndole el acompañamiento
01:09:42pero también venimos
01:09:44haciendo el llamado
01:09:46para decirle a toda la comunidad
01:09:48en todo nuestro país
01:09:50que busquemos cuidarnos entre nosotros
01:09:52yo cuido tu hijo
01:09:54por favor tú cuida el mío
01:09:56entre todos, una comunidad unida
01:09:58es una comunidad fuerte
01:10:00así mismo necesitamos que
01:10:02aquí en Candelaria, pero también en cada uno
01:10:04de los territorios donde estén sucediendo
01:10:06estos casos, haga presencia
01:10:08la directora del ICBF
01:10:10que nos acompañe y
01:10:12nos apoye y nos respalde
01:10:14la ministra, la vicepresidenta
01:10:16Francia Márquez, para lograr
01:10:18que Sofía
01:10:20no se quede como uno de los casos
01:10:22que le encontremos. Alcaldesa
01:10:24muchas gracias, ese es el llamado que se hace
01:10:26aquí desde Candelaria
01:10:28el llamado que hacen las autoridades por supuesto
01:10:30continuar en esa búsqueda de Sofía
01:10:32nosotros seguiremos aquí muy atentos
01:10:34a todo este caso que por supuesto
01:10:36ha generado toda la concertación aquí en el
01:10:38Valle del Cauca. Sigue el debate del proyecto
01:10:40de reforma laboral en el Congreso
01:10:42también continúan las reacciones de los gremios
01:10:44es un gusto saludar a esta hora de la mañana
01:10:46a Jaime Alberto Cábales, el presidente FENALCO
01:10:48Doctor Cábales, buenos días. El gobierno dice
01:10:50que la reforma ofrece
01:10:52al trabajador generación
01:10:54de empleo. ¿Es sostenible
01:10:56esa proyección? ¿Cuál es la opinión de ustedes
01:10:58desde el gremio?
01:11:00No es sostenible
01:11:02en el tiempo esa generación
01:11:04de empleo, porque muchas
01:11:06micro, pequeñas, medianas empresas
01:11:08no van a poder sustentar el empleo
01:11:10que hoy tienen con esos nuevos costos
01:11:12y es que los sectores
01:11:14que lamentablemente más se perjudican
01:11:16son el comercio, las tiendas de barrio
01:11:18las panaderías, igualmente
01:11:20los hoteles, los restaurantes, las cafeterías
01:11:22las empresas de vigilancia
01:11:24las empresas de servicio y mantenimiento
01:11:26que son los mayores generadores
01:11:28de empleo en Colombia, o sea que
01:11:30es casi que decir
01:11:32estamos aprobando algo
01:11:34que es pan para hoy, pero hambre para mañana
01:11:36Doctor Cabal, en las proyecciones
01:11:38que ustedes han hecho, ¿qué le podría pasar al pequeño
01:11:40comerciante o al micro empresario
01:11:42si pasa la reforma laboral?
01:11:44Nosotros hicimos una gran
01:11:46encuesta nacional, 1845
01:11:49empresarios y comerciantes
01:11:51que es una muestra muy representativa
01:11:53¿Qué harían
01:11:55ellos si prosperara la reforma laboral?
01:11:57El 25%
01:11:59fijo que reduciría
01:12:01su planta de personal
01:12:03como el 18% que
01:12:05trabaja en dos turnos
01:12:07dijo que solamente trabajaría en un solo turno
01:12:09abriendo más tarde
01:12:11y cerrando más temprano, lo cual va
01:12:13en detrimento de las ventas
01:12:15pero como un 24% dijo que
01:12:17buscaría procesos de automatización
01:12:19como en el caso de las empresas
01:12:21de vigilancia y seguridad privada, lo cual
01:12:23todo esto contribuye a destruir
01:12:25empleo lamentablemente
01:12:27pero también como un 8%
01:12:29habló de que cerraría
01:12:31sus empresas, o sea que
01:12:33cuando se mire esta reforma
01:12:35es nefasta para el país
01:13:03en donde desde muy tempranas horas de la mañana
01:13:05han llegado diferentes personas
01:13:07desde otras ciudades del país
01:13:09para exigir
01:13:11que entreguen medicamentos
01:13:13a los más de 90.000 pacientes
01:13:15con enfermedades huérfanas en Colombia
01:13:17lo que denuncian es que
01:13:19hay un desabastecimiento
01:13:21de estos medicamentos y también
01:13:23que no se están realizando todos
01:13:25los tratamientos, son muchas personas
01:13:27las que incluso han perdido la vida
01:13:29entre ellos dos menores de edad
01:13:31y precisamente para hablar de este tema
01:13:33nos encontramos con Diego Fernando Gil
01:13:35director de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras
01:13:37Diego, muy buenos días
01:13:39bienvenido a Noticias RCN
01:13:41en cabeza de esta federación, ¿qué le están pidiendo
01:13:43al Ministerio de Salud?
01:13:45Nosotros le pedimos al gobierno nacional que se adopten
01:13:47medidas inmediatas, medidas urgentes
01:13:49para resolver la grave crisis
01:13:51de financiamiento que está
01:13:53atravesando el sistema
01:13:55y que lamentablemente está llevando
01:13:57a que los pacientes no accedan a los medicamentos
01:13:59y servicios que tienen, tenemos casos
01:14:01de pacientes que han perdido adherencia a tratamientos
01:14:03con daños irreparables, irreversibles
01:14:05y esto definitivamente no puede continuar
01:14:07los pacientes no pueden esperar
01:14:09una reforma a la salud que no resuelve
01:14:11las problemáticas que tenemos, no podemos
01:14:13esperar cuatro debates, es necesario adoptar
01:14:15medidas inmediatas, girar
01:14:17los recursos suficientes que necesita el sistema
01:14:19para cubrir los esquemas de atención
01:14:21de esta población que es altamente vulnerable
01:14:23Muchas gracias Diego, también nos encontramos
01:14:25con Don Jorge Herrera, quien es el papá
01:14:27de una joven de 23 años
01:14:29que también sufre una enfermedad
01:14:31huérfana, ¿qué le pide usted
01:14:33hoy a las entidades?
01:14:35¿Qué está pasando con su hija?
01:14:37Que nos colaboren porque se está atrasando
01:14:39mucho, como vuelvo y repito, en el estudio
01:14:41ella está estudiando ingeniería
01:14:43multimedia, lleva séptimo semestre
01:14:45le faltan tres meses en la cual
01:14:47en estos medios se ha puesto muy atrasada
01:14:49por la vaina del medicamento
01:14:51Esta es toda la información desde el Ministerio de Salud
01:14:53aquí en la capital del país
01:14:55yo me despido
01:14:57María Fernanda Correa, Noticias RCN
01:14:59Mafe, gracias, feliz mañana, 7.26
01:15:01Jason, buenos días
01:15:03Las riñas callejeras, los temas de intolerancia
01:15:05pues siguen cobrando vías y dejan personas heridas
01:15:07Jason, dice la policía
01:15:09que durante el año 17.092
01:15:11personas han denunciado lesiones
01:15:13personales, detalles
01:15:17Mire, tenemos un caso
01:15:19de una persona en la localidad de Usaquén
01:15:21que justamente en un caso de intolerancia
01:15:23fue atacado por un conductor
01:15:25de un vehículo que casi lo atropelló
01:15:27esta persona sufrió múltiples heridas
01:15:29y ahora denuncia el caso y están buscando
01:15:31al agresor
01:15:33Este hombre sobrevivió a un
01:15:35brutal ataque que sufrió durante el fin de semana
01:15:37a cuadras de su vivienda en la localidad de Usaquén
01:15:39se encontraba con su esposa
01:15:41cuando fue atacado por el conductor de este
01:15:43microbús con quien había discutido
01:15:45cuadras atrás
01:15:47Cruzamos una calle
01:15:49y el tipo iba en una
01:15:51en un avance pero pasó
01:15:53a toda velocidad que casi
01:15:55nos llevaba por delante
01:15:57El conductor lo alcanzó y atacó en múltiples
01:15:59ocasiones con arma blanca
01:16:01dejándolo gravemente herido
01:16:03Recibí dos puñaladas en la cabeza
01:16:05una en el pecho
01:16:07y otra en el hombro
01:16:09La víctima denunció ante la fiscalía que adelanta la investigación
01:16:11sin embargo no se ha ubicado al agresor
01:16:13Las placas y el nombre de la empresa
01:16:15a la que está adscrito el vehículo
01:16:17ya están en poder de las autoridades
01:16:19Siete de la mañana, 27 minutos
01:16:21hasta ahora recordamos las voces que a primera hora
01:16:23han analizado la decisión del Consejo Nacional Electoral
01:16:25de abrir investigación contra
01:16:27Gustavo Petro en calidad de candidato
01:16:29y otros cinco integrantes de la campaña
01:16:31Esto dijo el abogado
01:16:33constitucionalista Juan Manuel Charriz
01:16:35sobre lo que sigue en el proceso
01:16:37Habrá al final
01:16:39alegatos de conclusión y después
01:16:41el Consejo Nacional Electoral
01:16:43tendrá que establecer si hay o no
01:16:45violación a los topes
01:16:47y esta merita la sanción de pérdida
01:16:49del cargo para remitirlo al Congreso
01:16:51de la República para el juicio de indignidad
01:16:53Sí, pero además
01:16:55el expresidente de la Corte Suprema de Justicia
01:16:57Jaime Arrubla se refirió a la competencia
01:16:59del Consejo Nacional Electoral
01:17:01No es el Consejo
01:17:03de Estado el que le da
01:17:05la competencia al Consejo Nacional Electoral
01:17:07es la Constitución
01:17:09El Consejo de Estado como organismo
01:17:11ala de consulta
01:17:13como organismo consultor
01:17:15fue consultado
01:17:17si la competencia la tenía
01:17:19ese Consejo Nacional Electoral
01:17:21y él lo ratifica
01:17:23y es la Constitución la que le da
01:17:25esa competencia
01:17:27También
01:17:29estuvo con nosotros el abogado penalista
01:17:31Iván Cancino quien habló sobre la
01:17:33respuesta del presidente Gustavo Petro
01:17:35quien afirmó que había iniciado un golpe de Estado
01:17:37No se puede
01:17:39hablar de ningún golpe de Estado
01:17:41por parte de autoridades judiciales
01:17:43pueden equivocarse
01:17:45interpretar mal en el concepto de unos o de otros
01:17:47pero son legalmente instituidas
01:17:49democráticas
01:17:51base y guardián de la Constitución colombiana
01:17:53Tres expertos en el tema
01:17:55para un nuevo tema
01:17:57que por supuesto ha tenido muchas aristas
01:17:59Sí señor
01:18:01Bueno Don Juan nos vamos
01:18:03pero por supuesto vamos a ampliar los efectos de esta noticia
01:18:05tan importante en nuestra emisión del mediodía
01:18:07nuestros canales digitales
01:18:09Y a las 5 y 30 de la mañana
01:18:11Nos vemos en el programa
01:18:13Poco a poco van llegando
01:18:15Los muchachos de mañana después
01:18:17Una feliz mañana para todos
01:18:19Muy amables

Recomendada