Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los niños de 4 a 7 años.
00:02¿qué hacer para que estos casos
00:04tan terribles no se repitan?
00:06¿qué deben hacer las instituciones?
00:08¿qué podemos hacer como sociedad
00:10para proteger realmente
00:12a nuestros niños?
00:14Y aquí tenemos la segunda
00:16en racionamiento programado de GAS
00:18durante cinco días que anunció
00:20el presidente Iván Duque
00:22para que los niños de 4 a 7 años
00:24no sean asesinados.
00:26El presidente Iván Duque
00:28en racionamiento programado de GAS
00:30durante cinco días que anunció
00:32hoy el gobierno.
00:34Les contamos cuándo inicia,
00:36a qué obedece y a quiénes afecta.
00:38También el presidente de Ecopetrol
00:40asegura que para el próximo año
00:42no será necesario importar el combustible.
00:44Y la tercera, el fuerte temporal
00:46que sacudió el sur y el este de España.
00:48Una serie de tornados causaron
00:50enormes daños en Valencia y Albacete.
00:52Fuertes lluvias e inundaciones
00:54dejan varios desaparecidos.
00:56El riesgo de personas muertas
00:58fue declarado el estado de emergencia.
01:04Y esta es la imagen del día.
01:06El homenaje que con profundo dolor
01:08tributaron esta noche familiares y vecinos
01:10a los dos niños asesinados
01:12presumiblemente por su padre
01:14de manera brutal.
01:16El hombre, quien tiene antecedentes por violencia
01:18intrafamiliar, los habría golpeado
01:20y atacado con arma blanca.
01:22La velatón en el barrio Las Ferias en Bogotá
01:24fue acompañada de una consigna unánime
01:26¡Ni un niño más!
01:28¡Ni un niño más!
01:30¡Ni un niño más!
01:32¡Ni un niño más!
01:34¡Ni un niño más!
01:38Nuestros presentadores
01:40ya están listos.
01:42Estamos en todas
01:44las regiones.
01:46Esto es Noticias
01:48RCN.
01:50En conclusión, con César
01:52Piñero y Jessica
01:54Gómez Cáceres.
01:58En el complejo judicial de Paloquemá
02:00en Bogotá se adelanta la audiencia
02:02de legalización de captura contra el
02:04presunto asesino de sus dos pequeños hijos
02:06de cuatro y siete años en el occidente
02:08de Bogotá. Sí, Jessica, será acusado
02:10de feminicidio agravado en el caso
02:12de la niña y homicidio agravado
02:14por el asesinato del niño. Daniela Riquez,
02:16¿qué ha sucedido en esta diligencia judicial?
02:18Buenas noches y adelante.
02:22Así es,
02:24muy buenas noches. Pues sobre las
02:26ocho y treinta de la noche inició la audiencia
02:28de legalización de captura contra este
02:30hombre que está sindicado
02:32de haber asesinado a sus dos hijos
02:34de cuatro y siete años.
02:36Fueron más de veinte horas en
02:38los que la Fiscalía recolectó todas
02:40las pruebas para legalizar esta
02:42captura que, hay que decirlo, sucedió
02:44en flagrancia el día lunes
02:46en la tarde. Pero ¿en qué
02:48avanza esta investigación? En el siguiente
02:50informe les contamos.
02:52El hombre de 31 años, según la
02:54investigación, habría herido en primer lugar
02:56a su hija de siete años con arma blanca.
02:58La menor intentó huir del ataque
03:00pero recibió varias heridas.
03:02Después, habría ido por su hijo
03:04de cuatro años, que recibió múltiples
03:06golpes. Según información preliminar,
03:08el agresor, conductor de camión,
03:10pasó algunos minutos junto a los cadáveres
03:12e intentó limpiar la escena del
03:14crimen. Presuntamente, todo lo hizo
03:16por una discusión de separación
03:18que sostuvo con la mamá de los niños.
03:20Cuando yo salgo a buscar a mis compañeros,
03:22ellos no me creen. Saben que eran mentiras
03:24mías. No, hay un señor que está
03:26asesinando a sus hijos. En redes sociales, el
03:28hombre aparentaba una vida familiar
03:30normal, pero la policía determinó
03:32que tenía antecedentes por violencia
03:34intrafamiliar desde 2019.
03:36También hurto y receptación.
03:38Estaba acostado en la cama como
03:40si nada, como que diciendo, ya hice lo que hice,
03:42hagan ustedes lo que quieran. La comunidad fue
03:44la que reaccionó ante los gritos de los niños.
03:46Quisieron salvarlos. Cuando ingresaron
03:48forzando ventanas y puertas,
03:50fue demasiado tarde y se ensañaron
03:52contra el señalado asesino
03:54que ahora podría enfrentar más de 40
03:56años de cárcel.
04:00Se espera que el día de mañana
04:02también continúen las audiencias de
04:04imputación de cargos que serían por los
04:06delitos de homicidio agravado y
04:08feminicidio agravado, además de la audiencia
04:10de solicitud de medida de aseguramiento
04:12contra este hombre. Es toda la información
04:14por el momento, Daniel Enríquez,
04:16Noticias RCN.
04:44Solo en las últimas dos semanas ha habido
04:46ocho casos verdaderamente
04:48abominables. Aquí hay que pedirle
04:50a los hacedores de políticas públicas,
04:52a los legisladores, a los jueces de la República,
04:54que confronten esta situación
04:56de una manera real.
04:58Que ayuden a los niños y a las niñas
05:00de este país. Y no, señora
05:02ministra de Justicia, nos da mucha pena,
05:04pero hablar de rebajas de penas
05:06o de concesiones frente
05:08a estos criminales no es posible
05:10cuando se cometen estas atrocidades.
05:12Acá seguiremos insistiendo
05:14en una premisa que a veces queda
05:16refundida en el camino.
05:18Con nuestros niños, no.
05:20Así es, José Manuel,
05:22con nuestros niños, no. En otras noticias,
05:24en Bucaramanga fue capturada alias
05:26La Negra, una mujer de doble
05:28nacionalidad señalada de explotación sexual
05:30de menores y del mal denominado
05:32turismo sexual. ¿Cómo fue el operativo?
05:34Cristian Díaz, buenas noches.
05:36Hola, buenas noches.
05:40Precisamente realizamos esta información
05:42desde el barrio La Victoria,
05:44un punto tradicional residencial
05:46de la capital santandreana, en donde se llevó a cabo
05:48este operativo entre la policía y el CTI,
05:50la Fiscalía, para dar con la captura
05:52de alias La Negra, una joven de tan solo
05:5422 años, señalada del presunto
05:56delito de proxenetismo
05:58y también de explotación sexual infantil.
06:00Después de varios meses
06:02de seguimiento en redes sociales, las autoridades
06:04lograron establecer la ubicación de alias
06:06La Negra, una mujer colombo-venezolana
06:08de 22 años, señalada de
06:10proxenetismo. Una persona que se dedicaba
06:12a través de redes sociales a contactar
06:14menores de edad dedicadas al
06:16proxenetismo,
06:18una práctica que veníamos de una
06:20otra manera haciéndole seguimiento y vigilancia
06:22en la medida en que
06:24instrumentalizaban menores de edad para estas
06:26prácticas. Las autoridades realizaron
06:28el allanamiento en el lugar donde
06:30explotaban sexualmente a las menores,
06:32en el barrio La Victoria de Bucaramanga.
06:44Según las autoridades, alias La Negra
06:46buscaba a jóvenes y menores en condición de
06:48vulnerabilidad para inducirlas a la
06:50prostitución. La capturada quedó bajo
06:52disposición de un juez que definirá
06:54su situación jurídica.
06:56Y continuamos con más noticias de las regiones
06:58en Cúcuta, porque 11 días de angustia
07:00a una familia en Norte de Santander
07:02porque sus seres queridos fueron retenidos
07:04en el estado de Táchira en Venezuela.
07:06Los detalles los tiene Brandon Galvin.
07:08Buenas noches.
07:12Cristian, buenas noches. Así es, yo los saludo
07:14a ustedes del puente Atanasio Girardot,
07:16anteriormente conocido como Tienditas,
07:18en esta frontera entre Norte de Santander
07:20y el estado de Táchira, pues fue la última
07:22vez que pudo comunicarse Lina Marcela Rojas
07:24con su mamá Jennifer Rojas
07:26aquí del lado colombiano, asegurándole
07:28que las autoridades del vecino país
07:30habían detenido a ella y a su
07:32pareja de nacionalidad peruana
07:34y que los iban a trasladar hacia el municipio
07:36de San Cristóbal, indicando también
07:38que sólo iban por una torta hacia el
07:40municipio de San Antonio del Táchira y luego
07:42se regresarían hacia Villa del Rosario
07:44para festejar unos cumpleaños.
07:46Once días después, aún no se sabe
07:48nada del paradero de Lina Marcela Rojas
07:50ni de su pareja.
07:52Ella me dice, mami no me escriba más que me van a quitar
07:54el teléfono, entonces ahí ya me alarmé yo.
07:56¿Qué pasó? ¿Sí? ¿Por qué?
07:58Entonces después me llama, no mami que nos van
08:00a trasladar para San Cristóbal, fue la última
08:02llamada que me hizo.
08:04Compañeros televidentes, pues vean la familia
08:06de Lina Marcela Rojas hoy clama precisamente
08:08porque se le respeten los derechos
08:10a ella y a su pareja para que puedan
08:12comunicarse nuevamente con la familia
08:14de ellos aquí en el área metropolitana
08:16de Cúcuta y también con
08:18la familia de este hombre de nacionalidad
08:20peruana, pues hasta el momento
08:22no se sabe de su paradero y hoy
08:24piden que se les den claridad
08:26del proceso que ellos llevan.
08:28Esta es toda la información que tenemos en la frontera
08:30entre Norte de Santander y el estado de Tachirá.
08:32Brandon Galvis, Noticias RCN. Continúen
08:34ustedes con más información.
08:36Brando, muchísimas gracias. Continuamos con más
08:38hechos de esta jornada. Tragedia en Medellín.
08:40Una mujer de 38 años murió en medio
08:42de un procedimiento estético practicado
08:44según las autoridades por personal
08:46no autorizado ni idóneo.
08:48Ocurrió en un apartamento en el centro
08:50de la ciudad sin los equipos quirúrgicos
08:52necesarios ni las condiciones
08:54sanitarias exigidas. Dos hombres
08:56y una mujer encargados del procedimiento
08:58invasivo huyeron del lugar
09:00al notar las complicaciones de salud
09:02de la paciente.
09:04Es un lugar
09:06clandestino, por decirlo así, porque
09:08no tiene ningún tipo de habilitación
09:10ni de certificación
09:12ni por parte de la Secretaría Departamental
09:14ni por parte de la Secretaría Distrital.
09:16Y miles de personas
09:18resultaron afectadas por las protestas
09:20de los vendedores informales esa tarde
09:22en la estación de Ricaurte en Transmilenio
09:24en Bogotá. La manifestación comenzó
09:26tras un operativo de la policía. Por
09:28varias horas el servicio estuvo suspendido.
09:30La recuperación
09:32de la estación Ricaurte estaba anunciada.
09:34La inseguridad rondaba a los usuarios.
09:36Incluso dinamizaba el hurto
09:38dentro de esta estación.
09:40Operativos que no cayeron bien entre algunos
09:42vendedores informales, que decidieron bloquear
09:44Transmilenio, incluso pusieron en riesgo
09:46la vida de conductores de moto.
09:48Uno de ellos fue detenido posteriormente por la policía
09:50en otro punto de la protesta.
09:52Han usado niños como escudos humanos
09:54y han puesto en riesgo
09:56la seguridad de más de 25.000
09:58pasajeros a través de la fractación
10:00de más de 27 rutas
10:02hacia todos los lugares de la ciudad.
10:04Por varias horas Transmilenio tuvo que cerrar operación.
10:06Cientos de personas emprendieron largas caminatas.
10:08¿Cuántos lleva esa gente caminando
10:10desde allá? Hasta mire a dónde
10:12están cansados.
10:14Gente que madruga desde el día a día.
10:16Otros tomaron opciones de movilidad
10:18no muy seguras. El distrito
10:20señaló que los controles seguirán.
10:22Y mucha atención a esta noticia.
10:24A partir del jueves habrá racionamiento
10:26programado de gas durante cinco días.
10:28El objetivo es que las empresas
10:30de generación de energía térmica
10:32de la costa caribe tengan el gas necesario
10:34para poder operar. Según el gobierno,
10:36los hogares, el comercio y las
10:38pequeñas empresas no se verán afectados.
10:40Se logró conseguir gas
10:42por 130 millones de pies cúbicos
10:44que garantiza que las plantas térmicas
10:46tanto termoflores como
10:48termobarranquilla van a producir
10:50por lo menos entre 450
10:52y 700 millones de megavatios
10:54de energía y con
10:56esto cumplirle al país en energía
10:58eléctrica y habiendo conseguido el gas
11:00para producir esa energía.
11:02Y a propósito del gas, ya no será necesario
11:04importar, así lo asegura el presidente
11:06de Ecopetrol, Ricardo Roa.
11:08Según el funcionario, la demanda para 2025
11:10está cubierta.
11:12No va a haber necesidad de importar
11:14más volúmenes de gas en el país.
11:16Señaló que esto obedece a los recientes
11:18hallazgos y al ahorro que está
11:20haciendo la compañía. Nosotros veníamos
11:22consumiendo cerca de 256
11:24gigavitio día de gas.
11:26Ahora estamos consumiendo del orden de 200
11:28a 210 gigavitio día.
11:30Ese es un ahorro de 41 gigavitio día
11:32que era lo que estábamos anunciando que nos faltaba.
11:34Sin embargo, la importación
11:36se mantendría para 2026.
11:38Los déficits que vamos a anunciar
11:40en las próximas semanas siguen existiendo
11:42ya en unas menores proporciones.
11:44Naturgas, gremio del sector,
11:46se refirió a este tema.
11:48Esa capacidad equivale al 5% de la demanda
11:50total nacional y es la única
11:52alternativa que tenemos para cubrir
11:54los faltantes de gas en el 2025.
11:56También se continuará importando gas
11:58para las térmicas con el fin de respaldar
12:00la seguridad energética.
12:02En conclusión, revisamos los hechos
12:04que fueron noticia hoy en el mundo.
12:06Iniciamos en Valencia, España,
12:08donde hay emergencia por fuertes lluvias.
12:10Las graves inundaciones y hasta tornados
12:12dejaron un número indeterminado
12:14de muertos y desaparecidos.
12:16También se registraron estragos
12:18en Murcia, Málaga y sus alrededores.
12:20Las imágenes dan cuenta
12:22de la catástrofe repentina en España.
12:24Las lluvias torrenciales provocaron
12:26una desesperación en la ciudad
12:28y en el país.
12:30Las lluvias torrenciales provocadas
12:32por un frente frío que se desplaza
12:34por el sur y este del país dejaron
12:36devastación, desbordamientos, inundaciones
12:38y hasta tornados.
12:40Valencia, una de las regiones
12:42más afectadas, fue declarada en alerta roja.
12:44Allí el servicio ferroviario fue suspendido
12:46y más de una decena de vuelos fueron desviados
12:48hacia otros aeropuertos.
12:50Los servicios de emergencia buscaban
12:52a varias personas desaparecidas que fueron
12:54arrastradas por la corriente.
12:56Las inundaciones también afectaron
12:58las calles de la localidad de Letour,
13:00en la provincia de Albacete, en donde se vieron
13:02autos encima de otros.
13:04En Andalucía, un río se desbordó y 14 personas
13:06tuvieron que ser rescatadas por bomberos.
13:08Además, un tren de alta velocidad
13:10con 270 pasajeros descarriló
13:12sin que se registraran heridos.
13:14Y ahora pasamos a Estados Unidos
13:16porque los candidatos a la presidencia
13:18tuvieron un día muy movido.
13:20Donald Trump visitó el estado clave de Pensilvania,
13:22pero antes estuvo en Florida,
13:24desde donde prometió crear un fondo
13:26para las víctimas de crímenes cometidos
13:28por indocumentados.
13:30Vamos a utilizar estos activos
13:32para crear un fondo de compensación
13:34de restitución
13:36para las víctimas de delitos migratorios
13:38y el gobierno
13:40ayudará con la restauración.
13:42Y por su parte, Kamala Harris ofreció
13:44un discurso final de su campaña.
13:46Le dijo a sus simpatizantes que
13:48es hora de pasar la página de Donald Trump.
13:50Es momento
13:52de pasar la página
13:54en el drama
13:56y el conflicto,
13:58el miedo
14:00y la división.
14:02Es momento
14:04de un nuevo liderazgo
14:06en Estados Unidos.
14:08Así va la COVID-16.
14:10Y avanzamos con más noticias.
14:12Una jornada de alto nivel
14:14se vivió hoy en la COVID-16.
14:16El presidente Gustavo Petro
14:18instaló la reunión
14:20en la que también estuvo presente
14:22el secretario general de las Naciones Unidas
14:24y mandatarios de otros países.
14:26El presidente Gustavo Petro sostuvo
14:28reuniones bilaterales con Antonio Guterres,
14:30secretario general de las Naciones Unidas
14:32y con el presidente de Ecuador, Daniel Novoa.
14:34Con este último habló especialmente
14:36de temas energéticos de ambos países.
14:38Lo más importante
14:40es que ambos presidentes coincidieron
14:42en que es importante
14:44tener una estrategia de largo plazo
14:46para interconexión
14:48eléctrica y energética
14:50y poder mirar proyectos de futuro
14:52de generación misma,
14:54porque esta región, incluyendo Ecuador,
14:56con inversiones de fondo
14:58pueden convertirse
15:00en dos países
15:02que pueden exportar energía.
15:04Con Guterres acordaron revisar la forma
15:06en que las Naciones Unidas evalúan
15:08la cifra de producción de coca en Colombia.
15:10Sí creemos que aunque
15:12los cultivos no aumentaron sustancialmente,
15:14se mantienen,
15:16las áreas no se expandieron,
15:18sí lo que está planteando
15:20Naciones Unidas es que la productividad
15:22de las plantas aumentó sustancialmente.
15:24También se conoció un mensaje del Papa Francisco
15:26que hizo público la Iglesia Católica de América Latina
15:28y el Caribe, haciendo un llamado
15:30a las comunidades del Amazonas.