• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestros presentadores ya están listos.
00:04Estamos en todas las regiones.
00:08Esto es Noticias RCN.
00:11En conclusión, con Jéssica Gómez Cáceres y César Piñero.
00:20El proyecto Sirius, anteriormente conocido como Ushua, resultó ser el mayor descubrimiento de gas en aguas profundas de Colombia en los últimos 30 años.
00:28César, así lo reiteró Petrobras, aunque el pozo permitiría duplicar las reservas de gas en el país,
00:34reconocieron que la importación de hidrocarburos es inevitable y no soluciona la crisis del corto plazo.
00:41En medio de la compleja coyuntura que vive el país en materia de gas, Petrobras le confirmó a Colombia que Sirius,
00:47antes conocido como Ushua, tiene suficiente gas para hacer crecer las reservas del país.
00:52Solo el descubrimiento de Sirius tiene un volumen mayor que 6 TCF.
01:00Hoy, las reservas probadas en Colombia sumaron 2,3 TCF.
01:06400 millones de pesos cúbicos es prácticamente el 33% de la demanda promedio coyuta en el país de gas.
01:13El hallazgo sería el más grande en Colombia desde los años 90, solo comparable con Chuchupa,
01:17que entró en operación hace más de 40 años.
01:20Sin embargo, la extracción de este gas no sería en el inmediato plazo, sino a partir del 2029.
01:25Los que estamos aquí tenemos claro que seguimos teniendo un reto en el corto plazo
01:31y que no vamos a bajar la guardia para resolver el tema de la oferta.
01:36Hoy ese proyecto tiene un gran reto jurídico.
01:38El fallo de un juez que ordenó la suspensión de actividades en un plazo de dos meses.
01:42Finalmente, el mismo presidente de Copetrol confirmó que, pese a esto,
01:46el país tendrá que seguir importando gas para garantizar el suministro a nivel nacional.
01:51Y precisamente la edición impresa del diario La República que circulará este viernes
01:56habla del alcance que tienen los descubrimientos de gas en el Caribe colombiano.
02:00Según Petrobras, Sirius podría alimentar por sí solo el consumo durante unos 20 años.
02:05Y según Ecopetrol, el nuevo pozo de gas descubierto costa afuera, denominado Papayuela,
02:10podría producir hasta 800 millones 10 cúbicos al día.
02:14Casi 80% de lo que puede consumir la demanda nacional.
02:21Y hay polémica por la decisión del gobierno de desligar del cobro de la factura de energía
02:25otros servicios como el aseo y el impuesto de alumbrado público.
02:29Gremios y autoridades advierten que la medida va en contra de la ley.
02:34Hay una nueva polémica en el país luego de que el gobierno propusiera dejar de cobrar
02:38algunas tarifas en el servicio de energía como el servicio de aseo y el impuesto de alumbrado público
02:43en las empresas intervenidas.
03:03Según Gremios, la ley actual impide que se puedan desligar estos cobros del servicio de energía.
03:14Consideramos que afecta a la ciudadanía, no va a haber servicio, se van a ir apagando las ciudades.
03:20Hoy en día el recibo de la luz viene acompañado de cobros adicionales como el servicio de aseo
03:24y el impuesto de alumbrado público.
03:26Para modificar esta iniciativa, el Congreso debería aprobar un proyecto de ley al respecto.
03:32Y en otras noticias, el presidente Petro propuso hoy, durante un acto de reconciliación
03:36y entrega de tierras en la región Caribe, reactivar la mesa de diálogos con los ex paramilitares
03:41y dijo que más ex integrantes de esos grupos ilegales podrían convertirse en gestores de paz.
03:48El gobierno entregó 3,280 hectáreas en Magdalena y más de 8,000 en Córdoba.
03:54Esas 8,000 hectáreas las habían poseído a sangre y fuego después de varias masacres de campesinos,
04:02los paramilitares de allá.
04:05Fue justo desde Montería que el mandatario propuso reactivar la mesa de diálogo
04:09con los ex paramilitares.
04:12El tema de la tierra y los bienes me parece el fundamental.
04:17Lo que hemos descubierto es que la mayor parte de los bienes que estas personas entregaron
04:22en cumplimiento de su acuerdo con el gobierno de Uribe, pues no están.
04:28E incluso habló de que más ex paramilitares puedan ser gestores de paz.
04:32Voy a hacer un listado, por ahora pienso en Jiménez, en Tobar,
04:39en Mancuso.
04:40Durante el encuentro de reconciliación donde participó el ex jefe paramilitar
04:44Salvatore Mancuso, éste le regaló un sombrero al presidente Petro,
04:48gesto que respondió el mandatario entregándole su sombrero volteado
04:52que llevaba en el evento.
04:55La región indígena de Tierra adentro en Cauca es el escenario de fuertes
04:59enfrentamientos armados entre grupos ilegales que se disputan el control territorial.
05:04Lo más grave es que la población civil quedó en medio de las hostilidades,
05:08incluso los niños de una institución educativa.
05:11Carlos Andrés Gómez, ¿qué pasó con los menores?
05:14Buenas noches.
05:18Buenas noches, una escena que no queremos que se repita,
05:20pero que vuelve a ocurrir en el oriente del departamento del Cauca,
05:24en el resguardo indígena de Ricaurte.
05:26Presuntos disidentes de las FARC se enfrentaron contra guerrilleros del ELN
05:30en medio de la población civil.
05:32Hay una alerta especial por parte de las autoridades indígenas
05:35y ahí quedaron en medio de ese fuego los niños de la institución educativa.
05:39Hay un reporte extraoficial de dos guerrilleros muertos,
05:42tres más heridos y un vehículo incinerado.
05:45Más de 400 familias confinadas, 1200, 1300 personas confinadas,
05:50afecta también a una institución educativa que queda muy cerca.
05:54Los niños tuvieron que refugiarse en los salones para evitar
05:59que fueran afectados por algún proyectil.
06:02Debido a la fuerte presencia de estos actores armados,
06:04las clases permanecerán suspendidas en toda la zona rural de País, Cauca.
06:08Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN, Popayán.
06:11Muy bien, Carlos Andrés, gracias por la información que nos entrega
06:14desde el departamento del Cauca.
06:15Y se acabó el viacrucis para conseguir una cita para sacar el pasaporte
06:19y aparentemente el negocio de los tramitadores con este proceso.
06:22César, desde hoy las citas las puede pedir a cualquier hora de la semana
06:26durante las 24 horas.
06:28Aquí les contamos de esos y otros beneficios del nuevo modelo.
06:33La Cancillería habilitó una nueva plataforma digital
06:36que estará disponible las 24 horas del día.
06:39Y hoy usted puede agendar en cualquier hora del día
06:42y puede agendar también hacia futuro, es decir,
06:45de acuerdo a sus posibilidades, al tiempo que tenga, agenda su cita.
06:50El costo del pasaporte en Bogotá también cambió
06:52y pasó de 207 mil pesos a 180 mil.
06:55Eso sí, en las demás ciudades seguirá dependiendo de las gobernaciones.
06:59Además, habrá algunos gratuitos.
07:01Internamente la Cancillería se conecta con las bases de datos
07:08de Planeación Nacional del SISBEN,
07:10donde corrobora que esa persona realmente es del Estrato 1 y 2.
07:13Allí también hay unas salvaguardias.
07:15Y con esos pasos se certifica que esa persona puede,
07:21obviamente, acceder al pasaporte gratuito.
07:24La Cancillería también habilitó la renovación del pasaporte en línea,
07:27pero, ojo, que sólo estará disponible para los que se hayan expedido de 2017 en adelante.
07:34Y llegó esta mañana a Bogotá el vuelo humanitario
07:37con 117 colombianos que decidieron salir del Líbano.
07:4026 horas de vuelo y en una operación calificada como compleja
07:43debido a los continuos bombardeos,
07:45retornaron a casa para reencontrarse con sus familias.
07:49El Canciller confirmó que habrá un segundo vuelo humanitario para el Líbano.
07:55LÍBANO, COLOMBIA
08:00Por difícil que parezca la situación que atraviesa un colombiano lejos de casa,
08:04siempre habrá una nación a la espera de su regreso.
08:09Un conflicto en Medio Oriente y 26 horas de vuelo
08:12separaban a un centenar de connacionales del suelo que los vio nacer.
08:16LÍBANO, COLOMBIA
08:22Había muchos golpes y bombardeos alrededor,
08:25pero yo me tuve que sacrificar por mis tres hijos.
08:32Fue suficiente un abrazo para sellar el encuentro interrumpido por el tiempo
08:36y por los misiles de una guerra ajena y lejana.
08:40Gracias a Dios estamos aquí nuevamente,
08:43a seguir luchando porque ¿qué más hacemos?
08:48Pero pese a todos los obstáculos, otros lograron la hazaña de embarcar hasta sus mascotas.
08:54Estoy muy feliz, gracias a Dios por esta oportunidad,
08:57y porque pude traerme a mi mascota, no me venía sin él.
09:02La tripulación de la Fuerza Aérea también vivió los retos de volar sobre un territorio en conflicto.
09:07Era una zona de guerra donde derriban aviones, donde lanzan misiles,
09:11donde lanzan bombas, donde muere gente.
09:14Pues solamente nosotros en un avión de estos podemos ser un blanco fácil.
09:18Pero gracias al trabajo de todo un país, la operación fue considerada exitosa.
09:24Son decenas las historias que narran el horror de una guerra que les tocó vivir en cuerpo presente.
09:29Las heridas emocionales las esperan sanar en el lugar donde nunca serán migrantes,
09:34su país en Colombia.
09:36Mientras tanto, la tensión en Oriente Medio continúa aumentando.
09:39Israel ataca por tierra y por aeroposiciones de Hezbollah, el suero libanés.
09:44El Estado Mayor ha prometido que no permitirá al movimiento islamista se vuelva a asentar en el sur de Liban.
09:58Nuevas explosiones acudieron en los suburbios de Beirut.
10:07El bombardeo habría ocurrido mientras un avión con civiles procedente de París
10:11aterrizaba en el aeropuerto de la capital libanesa.
10:14Más temprano, Israel bombardeó un edificio ubicado en el centro de Beirut,
10:18a solo metros de la oficina del primer ministro y del parlamento libanés.
10:22Desde Estados Unidos, el presidente Joe Biden aseguró que está en conversaciones con Israel
10:27para apoyar un posible ataque contra las instalaciones petroleras de Irán.
10:31¿Apoyará a Israel que ataque las instalaciones petroleras en Irán?
10:35Estamos discutiendo eso.
10:37La escalada bélica deja a millones de personas afectadas,
10:40obligándolas a huir y abandonar sus hogares en busca de refugio en zonas más seguras.
10:45El Ejército de Israel confirmó la muerte del jefe de la red de Hamas
10:49y de uno de los fabricantes de misiles guiados de Hezbollah.
10:54Regresamos con más noticias.
10:55Atención a esta noticia.
10:56La Fiscalía General del Estado de Veracruz, en México,
10:59acaba de confirmar la captura por el delito de trata de personas de Jessica Anaí N.,
11:04quien estaría vinculada al caso de las seis colombianas
11:07que fueron llevadas a ese país con falsas promesas de trabajo.
11:13El grupo de medios congregados en la Asociación Colombiana de Medios de la Información
11:18publicó en una invitación a la ciudadanía a defender sus derechos a la libertad de expresión,
11:23el derecho a la información y la libertad de prensa.
11:26La agresión advierte que los indicadores de libertad de prensa y de violencia hacia periodistas
11:31están registrando en Colombia alarmantes niveles de deterioro.
11:35La Asociación Interamericana de Prensa, CIP, expresa pleno respaldo al pronunciamiento.

Recomendada