• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00el segundo capítulo,
00:05estos son los hechos.
00:11estas noticias es recena y en
00:12conclusión aquí están las tres
00:14del día, la primera, la
00:16catástrofe en Valencia, España
00:17que causa dolor y preocupación
00:19en nuestro país, el gobierno
00:21asegura que son 32 colombianos
00:22desaparecidos, hasta el momento
00:24son 205 las personas fallecidas
00:26y la búsqueda continúa inmensa
00:28de los juegos intercolegiados por parte del Ministerio del Deporte, el Ministerio de Hacienda
00:33sostiene que los recursos están garantizados.
00:36Y la tercera nos llega desde Bolivia, el presidente Luis Arce denunció que grupos violentos se
00:44tomaron tres puestos militares y retienen a los soldados, el mandatario acusó a Evo
00:49Morales de liderar el asalto armado.
00:52Y esta es la imagen del día del caos en la movilidad por la carrera 30 en Bogotá,
01:02una manifestación de trabajadores de muebles de la avenida primero de mayo que protestaron
01:06por operativos en el espacio público bloqueó a Transmilenio, el sistema calcula que hubo
01:11más de 30 mil usuarios afectados que debieron caminar largos trayectos para llegar a su
01:16destino.
01:28Lamentablemente la catástrofe que sufre Valencia, España afecta a Colombia, el gobierno reveló
01:33que hay 32 colombianos desaparecidos, hasta el momento son 205 las personas fallecidas.
01:41Al pasar las horas los estragos de la realidad en Valencia son más visibles, según Rubén
01:45Contreras, uno de los colombianos afectados.
01:57En Catarroja, Yamilet junto a sus vecinos hacen fila para recoger agua, en Lodo los
02:09escombros y vehículos aún no han podido ser retirados y relatos de Liliana, esta compatriota
02:14radicada en Chivá, reflejan la cruda realidad.
02:43También consulado de Colombia en Valencia en colaboración con las asociaciones colombianas
02:47han establecido tres puntos de acopio para la recepción de ayuda, los funcionarios recorren
02:52las localidades de difícil acceso repartiendo agua y víveres.
02:57Pero detrás de las imágenes desoladoras surge la esperanza, miles de personas se han
03:01volcado a ayudar a los damnificados por las inundaciones en España, van con palas dispuestos
03:06a barrer y limpiar el barro de las casas, también llevan alimento, agua y medicinas,
03:11durante este fin de semana se esperan fuertes lluvias en Baleares, Cataluña y Valencia.
03:16La solidaridad es símbolo de esperanza en España, como un ejército de hormigas miles
03:22de personas con palas, baldes y escobas decidieron unirse a las labores de limpieza, son voluntarios
03:30de diferentes nacionalidades, van dejando los víveres, pañales o ropa en los puntos
03:35de reparto habilitados por las autoridades.
03:49En gran parte lideran labores de limpieza y retiran escombros, la magnitud de los daños
03:53es tan grande que se hace evidente que el Estado y la Generalitat no alcanzan a remediar
03:58el desamparo que sienten muchos habitantes.
04:02Pese a la invaluable labor, las autoridades regionales han pedido a los ciudadanos que
04:07no se movilicen ante un posible colapso de los accesos a las zonas afectadas.
04:13Y hay tensión máxima en Bolivia, el presidente Luis Arce denunció que grupos violentos se
04:18tomaron tres puestos militares y mantienen detenidos, retenidos al menos 20 soldados,
04:24el mandatario acusó a Evo Morales de liderar el asalto armado.
04:29El presidente de Bolivia Luis Arce acusó a los seguidores del exmandatario Evo Morales
04:33de estar detrás de una toma armada de puestos militares en Cochabamba.
04:47Denunciamos ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional que grupos armados
04:50afines a Evo Morales han tomado por asalto tres unidades militares en el trópico de
04:55Cochabamba, reteniendo como rehenes a militares y a sus familias y amenazando sus vidas.
05:01También denunció la toma de armamento en las unidades.
05:05Las Fuerzas Armadas llamaron a los responsables a abandonar los puestos de manera inmediata
05:10y pacífica.
05:12Por otro lado, el exmandatario anunció que comenzará una huelga de hambre para exigir
05:16un diálogo con el gobierno.
05:19Y escuchen esto, un medallista olímpico estaría detrás de una red internacional de narcotráfico
05:24según la policía.
05:25La Dijin logró la desarticulación de la organización en varios países.
05:28Hay también dos colombianos que serían los encargados de enviar la droga.
05:33De competidor olímpico a encabezar una red internacional de narcotráfico.
05:37Se trata del canadiense Ryan Waring, ex atleta de snowboarding y señalado por el FBI de
05:42ocho delitos.
05:43Ofrecen 50 mil dólares de recompensa para dar con su captura.
05:47Se dice que está en México protegido por el cartel de Sinaloa.
05:50Al hacerle seguimiento a la droga que distribuía en Norteamérica, las autoridades lograron
05:54determinar que provenía de Colombia.
05:56Ahí entró el trabajo de agentes en cubierta de la Dijin de la policía, que encontró
06:00a sus dos contactos locales, uno en Bogotá y otro en Cucunuba, Cundinamarca.
06:06Estos videos de seguimiento dieron con la ubicación y posterior captura de Carlos Alberto
06:10Peña Goyeneche y de Felipe Andrés Puchete Iriarte.
06:13Una de sus rutas para mover la droga era a través de lanchas GoFast desde La Guajira
06:17hacia México, de ahí por tierra rumbo a Los Ángeles, Canadá y, finalmente, Estados
06:22Unidos.
06:23Donde se logra en Colombia la captura de dos de los integrantes, uno en México, seis en
06:29los Estados Unidos y tres en Canadá, cuyo laxo investigativo fue de 18 meses, se logró
06:36la incautación de más de 18 tenedas de cocaína.
06:40En total hubo 12 capturados.
06:43Y hay una nueva polémica por la suspensión temporal de los Juegos Intercolegiados por
06:48parte del Ministerio del Deporte.
06:50En un boletín, la entidad dice que tomó la decisión tras las peticiones realizadas
06:54por diferentes departamentos que pidieron más tiempo para terminar las fases en algunas
06:58disciplinas.
06:59Por su parte, el Ministerio de Hacienda aseguró que los recursos están garantizados.
07:03A través de este boletín, el Ministerio del Deporte informó que la fase final de
07:08los Juegos Intercolegiados Nacionales se suspenderá temporalmente.
07:14Teniendo en cuenta las peticiones realizadas por los diferentes entes departamentales,
07:18en las cuales solicitan más tiempo para culminar la fase departamental en algunas disciplinas
07:23y el cambio de fechas por el cruce de cronogramas con eventos deportivos nacionales e internacionales,
07:28se hace necesario suspender temporalmente el cronograma establecido.
07:32En el documento, el Ministerio aclara que en los próximos días se estarán dando a
07:36conocer las nuevas fechas.
07:38Sin embargo, ante este anuncio, el Ministerio de Hacienda también aclaró que la decisión
07:42no obedece a la falta de recursos.
07:46El monto acordado, que ronda los 69 mil millones de pesos, está contemplado en el Plan Anual
07:52de Caja PAC de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, para ser atendido
07:57así 40 mil millones en noviembre y la suma restante en diciembre de 2024.
08:03El Gobierno Nacional asumió el compromiso para la realización de estos Juegos luego
08:07de que Barranquilla fuera retirada como la sede oficial de los Juegos Panamericanos
08:12en 2027.
08:13Y son impresionantes las imágenes que dan cuenta de lo desbordada que estaba la mente
08:19informal en la estación Ricaurte de Transmilenio en Bogotá.
08:22El distrito además denuncia el riesgo por el uso de pipetas de gas para la preparación
08:26de alimentos en el deprimido.
08:30La imagen que ven no corresponde al popular Septimazo en el centro de Bogotá.
08:34Este era el ambiente que se vivía a diario en el túnel de la estación Ricaurte y esta
08:38es la situación ahora luego del operativo que permitió recuperar el paso peatonal.
08:42Para las autoridades era una situación insostenible.
08:45La ocupación de la estación Ricaurte generaba riesgos para la movilidad, para la integridad
08:51de las personas e incluso dinamizaba el hurto dentro de esta estación.
08:54Y es que el túnel se había convertido en un pasaje comercial.
08:58Vendían todo tipo de artículos y en los operativos detectaron hasta cocinas rodantes
09:03que funcionaban con pipetas de gas representando un riesgo al estar en un lugar cerrado.
09:08Actividades todas prohibidas, pero que no cayeron nada bien entre los vendedores informales.
09:13Para nosotros no hubo derechos y no nos dijeron que nos iban a dejar trabajar ni nada.
09:17Este video corresponde al día del operativo.
09:19Según el distrito, algunos de los vendedores vandalizan infraestructura de la estación
09:23y pese al desorden causado, hoy el panorama es otro, algo que los usuarios agradecen.
09:29Realmente sí es más limpio, es más tranquilo, además que acá cuando pasábamos el túnel
09:36se sentía mucho dolor a vicio y eso.
09:38El distrito ha revelado este cartel con personas vinculadas a la venta informal y que estarían
09:43involucradas con el hurto a usuarios del sistema.
09:51El impacto económico en Cali, producto de la cumbre de la biodiversidad, es significativo.
09:56Los comerciantes sintieron cómo sus ventas se incrementaron y las autoridades están
10:01satisfechas y dan un balance positivo de lo que fue la COP 16.
10:07Cali era una antes y otra después de la COP, lo dijo el alcalde de la ciudad, Alejandro Eber.
10:12Se movió el comercio, se movió el transporte y se movió la alegría, recuperamos la alegría
10:17de los caleños, entonces estamos muy contentos en Cali.
10:20Muchas gracias Colombia por confiarnos esta misión.
10:27No es para menos, además de cifras positivas en muchos aspectos, la cumbre de biodiversidad
10:33también sirvió para encontrarnos como colombianos.
10:39Le damos las gracias al gobierno nacional, a la alcaldía con Alejandro Eber, que nos
10:43entendimos perfectamente en la organización, que de verdad fue inigualable ese acompañamiento
10:48de todos nosotros, a las etnias, a los líderes sociales, a los empresarios, a la fuerza pública.
10:57Además de alegría, la COP también le deja otras cosas a Cali.
11:02A los caleños les digo gracias, primero que todo, por dejar en alto el nombre de Cali,
11:08también quiero que la tengan clarito, todos los cambios que han visto en Cali, que arreglando
11:12vías, arreglando los parques, pintando la ciudad, eso no era la COP, coincidencialmente
11:17había una COP, pero vamos a seguir y vamos a invertir mucho más.
11:21Sin duda, todos los que llegaron al Valle del Cáboca en el marco de la COP16, se llevan
11:27una marca imborrable de sonrisas que los harán regresar pronto a esta tierra.
11:34Y atención, conductores, en Bogotá mañana sábado hay pico y placa pedagógico para
11:38salir de la capital por nueve corredores viales, es decir, no es obligatorio.
11:42Desde las seis de la mañana a las nueve de la mañana sólo podrán salir los vehículos
11:45particulares terminados en la placa paro, es decir, 0, 2, 4, 6, 8, y en la franja de
11:51las nueve de la mañana y las 12 del mediodía sólo podrán salir de la capital los carros
11:55particulares terminados en placa imparo, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9.
12:04Y miren esta bonita historia que conocimos hoy en la ceremonia de ascenso de los nuevos
12:08oficiales de la Policía Nacional.
12:10Un joven que se graduó como subteniente fue primero patrullero de la institución.
12:15Cuando era bebé el subteniente Freddy Andrés Murillo fue abandonado.
12:19Detrás de su capacidad para sobreponer hay un padrino muy especial que incluso lo considera
12:25como su hijo.
12:29Ambos oficiales de la policía, el primero con el máximo grado que le otorga la Institución
12:34General de la República y el segundo en el primero subteniente recién graduado.
12:41Entre los dos se esconde una historia heroica y conmovedora.
12:45El general Ramírez adoptó a Freddy Murillo cuando apenas era un bebé y había sido abandonado
12:50en un parque de la ciudad de Cali.
13:12Desde muy niño Freddy supo que quería portar el uniforme de la policía.
13:22A su mayoría de edad inició el curso como patrullero.
13:26Pero su deseo de superación iba más allá.
13:29Homologó y hoy se graduó como subteniente.
13:32Detrás de su capacidad para sobreponerse siempre estuvo su padre y padrino, el general
13:38Ramírez.
13:41Pues qué gran historia de superación.
13:43Y si no tiene planes para este fin de semana, a continuación les presentamos distintas
13:47actividades que puede realizar durante el puente festivo.
13:52Hola, muy buenas noches.
13:53Se completaron cuatro días de feria del libro aquí en la Universidad del Magdalena y restan
13:57los dos del fin de semana.
13:59Mucha concurrencia, especialmente de jóvenes y se espera que al final de la misma sean
14:03más de 50 mil personas que visiten los stand del libro día como los eventos programados.
14:09Un libro en el momento apropiado puede cambiarle la vida a alguien porque un libro puede ser
14:13ese punto de apoyo, de inspiración que a veces necesita alguien que no encuentra respuesta
14:17y no encuentra caminos.
14:19Ya saben, restan dos días, sábado y domingo, para que concluya la Fils Mar 2024 en su sexta
14:25versión.
14:28El centro y norte del departamento de Huila estará de fiesta desde hoy hasta el próximo
14:31lunes festivo.
14:32En el municipio de Gigantes se llevará a cabo una versión más del reinado departamental
14:36y popular del café y el cacao, dos de los productos insignia de la economía del departamento
14:41de Huila.
14:43Los esperamos para que se deleiten con mucha música, desfiles, muestras folclóricas
14:47y una gran cabalgata departamental.
14:50Mientras que en la capital del Huila, en el Parque de la Música Jorge Villamil Cordobés
14:53se llevará a cabo el segundo festival Vallenato.
14:55Cerca de 50 grupos expondrán lo mejor de la Caja Huachara Calle Acordeón.
15:00Fueron homenajeados cartageneros que han dejado el nombre en alto de nuestra ciudad.
15:04También las reinas nacionales desfilaron al lado de las aspirantes al reinado popular
15:09de la independencia, donde precisamente le entregaron las llaves.
15:13Al reinado nacional de la belleza, como a nuestra fiesta de la independencia, le faltaban
15:18momentos como estos, llenos de una carga histórica importante, con mucho sentimiento, honrando
15:26a cartageneros que han hecho mucho por la ciudad.
15:29Muy bien, pues mire, la agenda festiva continúa mañana, donde precisamente se va a estar
15:34llevando a cabo el tradicional desfile de traje de baño y también de artesanías del
15:39reinado popular de la independencia.
15:41Y por supuesto, nosotros seguiremos muy atentos a cómo avanza esta agenda cultural aquí en Cartagena.
15:47Estamos cada vez más cerca de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y los candidatos
16:00siguen buscando cautivar el voto de los indecisos en estados clave.
16:04Kamala Harris y Donald Trump celebran actos de campaña en Wisconsin.
16:10Kamala Harris y Donald Trump queman sus últimos cartuchos en estados clave.
16:14Desde Wisconsin, la candidata demócrata Kamala Harris se comprometió a invertir en comunidades manufactureras.
16:20Según mi plan, invertiremos en las industrias que construyeron Estados Unidos, como el acero, el hierro, la industria de la energía eléctrica.
16:30Su rival, el republicano Donald Trump, habló a la comunidad musulmana y libanesa durante una visita de campaña en Michigan.
16:38Vamos a traer la paz. Ustedes van a tener paz en el Medio Oriente,
16:42pero no con los payasos que tienen al mando en los Estados Unidos en este momento.
16:46Ustedes van a tener paz.
16:48Nuevos sondeos estatales muestran una carrera reñida en los estados del Muro Azul,
16:53con una ligera inclinación hacia Harris en Michigan y Wisconsin y un empate en Pennsylvania.
17:29La cifra del comportamiento del dólar que inició en noviembre por arriba de los $4,400, hoy cerró a $4,413.
17:39Hasta aquí Noticias de Recién, y los invitamos a seguir con nuestra programación.
17:44Y con las emisiones durante el puente festivo. Feliz noche, que descansen.

Recomendada