• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta es la imagen del día, la catástrofe y devastación sin precedentes que dejó el
00:07repentino temporal tras azotar varias regiones de España.
00:11Las impactantes imágenes muestran la magnitud del desastre, autos apilados, árboles caídos,
00:17casas, calles y carreteras arrasadas por la creciente, mientras decenas de personas aún
00:22incomunicadas intentan recuperar parte de sus pertenencias que quedaron bajo toneladas
00:27de agua y lodo.
00:28Esto es Noticias RCN, en conclusión, aquí están las 3 del día, la revisamos, la primera,
00:38la tragedia en España por el devastador o la devastadora tormenta en Valencia y otras
00:42provincias, el registro es de un centenar de muertos, más de mil personas atrapadas
00:47en carreteras y un número indeterminado de desaparecidos, hay dos colombianos desaparecidos
00:52y varios afectados.
00:56La segunda, las novedades en el servicio de gas, no habrá razonamiento en el país
01:00entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, pese a la resolución que publicó el Ministerio
01:05de Minas, las térmicas lograron conseguir el combustible por otras vías para evitar
01:10cortes.
01:13Nuestros presentadores ya están listos, estamos en todas las regiones, esto es Noticias RCN,
01:23en conclusión, con Jéssica Gómez Cáceres y César Piñeros.
01:32El drama de la avalancha en España, afortunadamente, toca a Colombia, según la Cancillería hay
01:36dos desaparecidos y algunos afectados, por esto, el gobierno habilitó líneas de emergencia
01:41para con nacionales que necesiten ayuda.
01:43César, veamos el reporte que nos envió más temprano nuestro corresponsal permanente en
01:47Madrid, Andrés Gille.
01:51España está en duelo nacional durante los próximos tres días, decretado por el gobierno
01:54central, además, no habrá sistema, no habrá transporte de trenes de alta velocidad entre
02:00Madrid y Valencia, por lo menos, durante las próximas cuatro jornadas.
02:04Obviamente, queremos transmitir nuestro peso a todas las familias afectadas que han perdido
02:09seres queridos.
02:10La Unión Europea, ante la gravedad, ante la delicadeza de la emergencia que está enfrentando
02:15España, ya ofreció su ayuda para atender a los afectados y para empezar a pensar en
02:20la reconstrucción.
02:21Europa está dispuesta a ayudar, hemos activado nuestro sistema satelital Copérnicos para
02:27ayudar a coordinar los equipos de rescate y ya hemos ofrecido activar nuestro mecanismo
02:31de protección civil.
02:32Los primeros reportes entregados por la Cancillería colombiana y también por la Embajada y por
02:37los consulados de Colombia indican que entre las personas fallecidas no hay registro de
02:41colombianos, eso sí, hay dos compatriotas que se encuentran desaparecidos y que las
02:46autoridades están tratando de establecer cuál es su paradero y cuál la suerte que
02:50corrieron.
02:51Hay muchos problemas ahorita con el suministro de electricidad, con la señal telefónica,
02:56entonces muchas personas están a salvo pero están incomunicadas.
03:00Para los colombianos afectados y para sus familias fue habilitada una línea telefónica
03:04además de un contacto a través de correo electrónico con los consulados para poder
03:08cruzar información.
03:10Y es que son dramáticos los testimonios de personas que han intervenido en los rescates
03:15luego de la riada que sorprendió al sureste de España.
03:18Esas operaciones se cuentan por miles, al igual que los desaparecidos.
03:22Las autoridades y organismos humanitarios creen que lamentablemente el número de víctimas
03:27va a aumentar con el paso de las horas.
03:30Con el agua hasta el cuello y arriesgando su vida, Juan Carlos Ropero, colombiano residente
03:35en Valencia, arriesgó su vida por ayudar al menos a seis personas que quedaron atrapadas
03:41en sus vehículos por cuenta de las inundaciones repentinas.
03:44Logramos sacar el vehículo, logramos sacar a dos señoras de 80 y algo de años al conductor
03:52de ese vehículo.
03:53Junto a otros dos amigos también vivieron un momento angustioso al momento de rescatar
03:58a este conductor que era arrastrado por las fuertes corrientes.
04:02Conseguimos una cuerda que teníamos en un vehículo, nos pasamos por un puente del metro,
04:09sujetamos la cuerda, nos lanzamos al agua.
04:13Pudimos rescatar al conductor de ese vehículo.
04:16Pero después de la tormenta no siempre llega la calma.
04:19Las horas posteriores a este fenómeno natural han sido angustiosas para los habitantes de
04:24la comunidad de Valencia.
04:25Vaciaron las estanterías prácticamente, no había agua potable en botellas, las partes
04:31de carne, las partes de verduras, todo estaba totalmente como si hubiera sido una estampida.
04:37Las labores de rescate no han parado, incluso los socorristas han logrado evacuar a personas
04:42que no fueron capaces de abandonar a sus mascotas.
04:47Este fenómeno natural más conocido como Dana es frecuente en Europa, lo que no es
04:51común es la intensidad con la que se registró en España, esto explicó el meteorólogo
04:56Max Enríquez.
04:58El fenómeno que ha afectado a España es conocido como Dana y es muy común en Europa,
05:02sin embargo lo atípico es la intensidad que ha registrado.
05:05El meteorólogo colombiano Max Enríquez explicó cómo es su comportamiento.
05:10Termodinámicamente es una bomba que genera un movimiento vertical ascendente súper fuerte
05:18que forma las nubes como el Unimbus que producen aguaceros, granizadas, tormentas eléctricas.
05:25Aunque la Agencia Meteorológica de España había advertido la intensidad con la que
05:29venía la Dana en estos últimos días, era complejo calcular todas las afectaciones que
05:33traería.
05:34Y se había dicho que el martes y el miércoles iban a ser los peores días del paso de la
05:41Dana por esa zona de Valencia, España.
05:44El temporal que ha causado torrenciales lluvias y ríos desbordados ha generado masivos estragos
05:49materiales.
05:50Produce unas riadas cuyo nivel y su fuerza es incontrolable, impredecible.
05:58Por ahora las precipitaciones continúan en Valencia.
06:03Atención, un juez envió a la cárcel a Darwin Beltrán, presunto asesino de sus dos hijos
06:07de 4 y 7 años en el occidente de Bogotá.
06:10Conocimos detalles del dictamen de medicina legal que revela el escabroso crimen.
06:16Noticias RCN conoció detalles del expediente de las autoridades sobre el doble homicidio
06:20de los niños de 4 y 7 años en el sector de las ferias.
06:23Estas fotos hacen parte de la inspección fotográfica donde fueron asesinados.
06:26Para la seccional fiscalía de Bogotá, con un sólido expediente el responsable de este
06:30hecho, que en luta a la comunidad, es Darwin Felipe Beltrán, de 31 años, padre de los
06:36menores, quien por un ataque de ira y de celos decidió acabar con la vida de sus hijos.
06:40Según el dictamen de medicina legal conocido y en el marco del expediente, los dos menores
06:45mueren por un politraumatismo contundente, un trauma craneoencefálico severo por los
06:49golpes que le dio el hombre a los niños, que terminó acabando con sus vidas.
06:54En el historial judicial de Darwin Felipe, existe un proceso por violencia intrafamiliar
06:58a su compañera sentimental de siete años de permanencia, en el 2019.
07:03Además, en el 2021 le aparece un proceso por receptación y encubrimiento.
07:08Este es uno de los apartes de la audiencia del juicio en el caso de violencia intrafamiliar,
07:11donde la mujer admite el episodio de violencia del que fue víctima.
07:14La Fiscalía solicitó medidas de aseguramiento contra Darwin Beltrán por el doble homicidio
07:32agravado. En caso de ser hallado responsable, se expone una pena superior a los 40 años
07:37de cárcel.
07:38Un nuevo intento de atraco en el norte de Bogotá sucedió en uno de los sectores más
07:43golpeados por los delincuentes en las últimas semanas.
07:45En Cedritos, esta tarde los vecinos escucharon una ráfaga de disparos de ladrones que huían
07:50tras fracasar en su intención de asaltar a una persona.
07:54La víctima pidió auxilio y los vecinos persiguieron a los delincuentes que huyeron en motos.
07:58Y ya no habrá racionamiento de gas en la costa Caribe, según confirmó el Ministerio
08:06de Minas.
08:07Las térmicas compraron gas suficiente para garantizar el suministro para industrias,
08:12comercios y vehículos.
08:15En esta resolución del 28 de octubre, el ministro de Minas confirma el racionamiento
08:19programado de gas hasta el 4 de noviembre para poder realizar el mantenimiento de la
08:23planta de regasificación de Especa.
08:26En una circular posterior del 29 de octubre indica que la cantidad a racionar es de cero.
08:32No va a haber racionamiento de gas gracias a los acuerdos voluntarios entre térmicos
08:38e industrias.
08:39Pero esto, según Naturgas, no significa que el fantasma de la falta de gas esté superado.
08:44Aquí no nos está sobrando gas, aquí sigue haciendo falta gas.
08:49Y aclaró que para el próximo año sí se requerirá importar gas para hogares, comercios,
08:53vehículos e industria.
08:55Hay que importar 50 millones de pies cúbicos de gas natural para el 2025 con el ánimo
09:01de cubrir el déficit de gas y los faltantes que tenemos.
09:05Insiste en que se requiere un decreto que habilite la comercialización de gas importado
09:09para atender la demanda en Colombia.
09:11Y ojo a esto, la Comisión de Regulación de Agua lista un decreto con el que se modificarían
09:17los límites en el consumo de agua.
09:19La medida dependerá de los estratos y ciudades.
09:23La Comisión de Regulación de Agua Potablista de Alimento Básico, CRA, publicó un documento
09:27de resolución para modificar los límites de consumo de agua en Colombia.
09:30En ciudades a más de 2000 metros sobre el nivel del mar, como Bogotá, los estratos
09:34uno a cuatro tendrán un límite mensual de 12 metros cúbicos, mientras que los estratos
09:39cinco y seis podrán consumir hasta 10 metros cúbicos.
09:42Para ciudades entre 1000 y 2000 metros, como en Medellín, los límites serán de 13 metros
09:47cúbicos para estratos bajos y medios y de 11 metros cúbicos para los altos.
09:52En lugares por debajo de 1000 metros, como Cartagena, el consumo permitido será de 15
09:55metros cúbicos para estratos bajos y medios y 13 metros cúbicos para los altos.
10:00Se está tomando para profundizar medidas regulatorias que permitan disminuir la demanda
10:07en el uso de agua, sobre todo en los municipios que vienen afectados por la sequía.
10:12La resolución también incluye topes para comercios, industrias y oficinas públicas
10:16que deberán reducir su consumo al 90% del promedio anual anterior.
10:19El costo por excedente estará añadido a la factura del servicio de acueducto, detallando
10:24los metros cúbicos consumidos y el valor adicional.
10:29En Bucaramanga, autoridades están en alerta por un brote de varicela en una estación
10:33de policía y en el Hospital Psiquiátrico San Camilo, al menos unas 70 personas están
10:38en riesgo de contagio.
10:40Camilo Santos, ¿cuántos casos positivos se registran?
10:42Buenas noches.
10:43Hola, ¿qué tal?
10:45Muy buenas noches, así es, voceros de la Secretaría de Salud de Bucaramanga informaron
10:51recientemente que recibieron el llamado de alerta por parte de la estación de policía
10:57centro de Bucaramanga y también del Hospital Psiquiátrico San Camilo, en el que se estaban
11:01presentando posibles casos de varicelas, así que un equipo especializado llegó hasta
11:05los lugares donde se realizaron los respectivos análisis, encontrando que seis pacientes
11:11dieron positivo en la estación de policía y un paciente de 31 años en el hospital.
11:16Inmediatamente iniciaron el proceso de cuarentena debido a que son más de 70 las personas que
11:21se encuentran en riesgo.
11:22Ya las autoridades han informado que los pacientes positivos se encuentran con buen estado de
11:26salud.
11:27Desde la Secretaría de Salud hemos implementado medidas de control, como lo es el aislamiento
11:32de las personas que han sido expuestas, pero también el seguimiento durante 42 días.
11:38Asimismo a la población que ha estado en cercanías de estas personas, también hemos
11:45implementado el uso de contenedores desechables para la comida y de igual manera el uso de
11:53tapabocas para las personas cercanas a esta población.
11:57Después de finalizados estos más de 40 días de aislamiento, las autoridades indicarán
12:01que mantendrán monitoreo en estas dos instituciones para evitar que vuelva a presentarse un posible
12:06brote.
12:06Esa es la información que registramos desde Bucaramanga, Camilo Santos, Noticias RCN.
12:19Mucha atención, Noticias RCN acaba de conocer el video que registra el momento en el que
12:23Darwin Beltrán, el presunto homicida de sus hijos de cuatro y siete años, ingresa
12:28a la vivienda donde estaban los niños.
12:31Los investigadores han establecido que tras un episodio de celos con la mamá de los niños,
12:36el hombre la emprendió a golpes contra los menores de edad hasta matarlos.
12:40La mujer intentó ingresar en medio del ataque de su compañero y pidió auxilio a sus vecinos.
12:45Esta noche el juez envió a Beltrán a la cárcel, acusado de homicidio culposo.
12:53Así va la COP 16.
13:00Y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se refirió a varios temas
13:06de carácter local y regional.
13:08También resaltó la importancia de que más países se sumen a la financiación para proteger
13:13la biodiversidad y de esa manera cumplir con todos los objetivos que se están trazando
13:17en la COP 16.
13:20Vamos a asegurar que estamos en capacidad de movilizar 200 mil millones de dólares
13:24anuales para 2030 de todas las fuentes domésticas, internacionales, públicas y privadas.
13:29Antonio Guterres también se refirió a la intención del presidente Gustavo Petro de
13:33comprar hoja de coca a campesinos.
13:36Si la compra es hecha para después ser utilizada de una forma positiva, puede impedir el tráfico.
13:46Habló de la paz total y de la importancia de mantener el diálogo.
13:50Será un honor seguir acompañando a Colombia en su camino hacia la paz a través de la
13:56misión de verificación de la ONU.
13:58Por su parte, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó a favor de extender
14:02el mandato de verificación de la misión de la ONU en Colombia por un año más para
14:07continuar el acompañamiento a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.
14:16Para más información, visite www.alimmenta.com

Recomendada