• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00en el sector de Puerto Araujo.
00:00:02Esto es en la vía Bogotá-Mosquera
00:00:04en Cundinamarca.
00:00:06Varios de los heridos permanecen
00:00:08en un delicado estado de salud,
00:00:10entre ellos, el conductor del bus.
00:00:12Las autoridades de tránsito avanzan
00:00:14en la investigación que permita
00:00:16saber si el conductor del bus
00:00:18está en un estado de salud o no.
00:00:20En la vía Bogotá-Mosquera
00:00:22en Cundinamarca,
00:00:24varios de los heridos permanecen
00:00:26en un delicado estado de salud,
00:00:28entre ellos, el conductor del bus.
00:00:30Las autoridades de tránsito avanzan
00:00:32en la investigación que permita
00:00:34establecer las causas reales
00:00:36de este siniestro.
00:00:38Aquí en Noticias RCN estamos
00:00:40con las familias de las víctimas.
00:00:42Nueve días sin Sofía Delgado.
00:00:44No cesa el sufrimiento para los
00:00:46papás de esta niña de 12 años
00:00:48que desapareció el domingo
00:00:50de la semana pasada en Villagorgona,
00:00:52en el Valle del Cauca.
00:00:54Familiares, profesores, vecinos,
00:00:56también esperando su regreso a casa.
00:00:58Las autoridades hacen un llamado
00:01:00para entregar cualquier información
00:01:02sobre su paradero a esta línea telefónica
00:01:04314-358-7612.
00:01:16Pues así comenzamos
00:01:18esta primera edición de Noticias RCN
00:01:20de hoy lunes, 7 de octubre.
00:01:22Estamos arrancando una nueva semana.
00:01:24¿Qué tal? Muy buenos días.
00:01:26¿Cómo está? Feliz inicio de semana.
00:01:287 de octubre.
00:01:30Última semana antes de que se vaya de vacaciones.
00:01:32¿Cómo le fue el fin de semana?
00:01:34Para quienes lo están extrañando,
00:01:36sepa que estás de vacaciones.
00:01:38¿Cómo le fue el fin de semana?
00:01:40Muy bien, muchas celebraciones.
00:01:42Mi papá estaba de cumpleaños.
00:01:44Despedida soltera de mi hermana.
00:01:46Mucho movimiento.
00:01:48También muy tranquilo,
00:01:50muchos ejercicios, pero muy bien.
00:01:52En las últimas horas,
00:01:54se registró una masacre.
00:01:56Ocurrió en una finca en zona rural
00:01:58del municipio de La Victoria.
00:02:00Allí, tres personas murieron.
00:02:02Bueno, ya tenemos las 5 de la mañana.
00:02:04Tengo los días para recordar
00:02:06que aquí van apareciendo en esta pantalla gigante.
00:02:08Un 7 de octubre.
00:02:10Hoy es el Día Mundial del Algodón,
00:02:12de Los Calvos y es el Día de Nuestra Señora del Rosario.
00:02:14No me digas Los Calvos.
00:02:16No tienen pelo, pero tienen su día.
00:02:18El 7 de octubre de 1806
00:02:20en Londres se patenta
00:02:22un gran invento, el papel carbón.
00:02:24Hoy en día no se utiliza mucho,
00:02:26pero el papel carbón hace unos años era muy importante.
00:02:28En 1887, un 7 de octubre,
00:02:30comienzan los trabajos de construcción
00:02:32de la Torre Eiffel.
00:02:34El 7 de octubre de 1952
00:02:36sale a la luz pública.
00:02:38Se conoce la primera patente del código de barras
00:02:40que todavía lo estamos utilizando.
00:02:42Un 7 de octubre del año 2016
00:02:44el presidente Juan Manuel Santos
00:02:46es galardonado por el Premio Nobel de Paz.
00:02:48Hace un año comenzó esta guerra desafortunada
00:02:50en el Medio Oriente,
00:02:52este ataque del grupo terrorista Jamás
00:02:54en la franja de Gaza con Israel.
00:02:56Había una fiesta electrónica
00:02:58y es esta tragedia que estamos viviendo hoy en día.
00:03:00Y está de cumpleaños hoy María Corina Machado,
00:03:02la jefe de la oposición
00:03:04en Venezuela.
00:03:06Estamos enviando un abrazo
00:03:08grande de cumpleaños.
00:03:10Nació en el año 1967,
00:03:12una señora muy joven.
00:03:14Esta es la edición impresa del diario La República
00:03:16de Colombia.
00:03:18Colombia está entre los 20 países
00:03:20que más exportan oro.
00:03:22Siete estados definirán el presidente
00:03:24de los Estados Unidos,
00:03:26es una noticia importante.
00:03:28Y el paro camionero,
00:03:30el obstáculo que tiene la inflación
00:03:32en el mes de septiembre.
00:03:34Y aquí en Páginas Interiores
00:03:36viene ya la COP16.
00:03:38Son muchísimas las personas que van a estar en la ciudad de Cali.
00:03:40Este artículo, lugares para visitar en Cali
00:03:42durante la COP16.
00:03:44Este interesante artículo
00:03:46que entrega hoy el diario La República.
00:03:485.33.
00:04:02Cinco de la mañana, 34 minutos ya.
00:04:04Arrancamos con noticias del mundo.
00:04:06Se cumple un año de la masacre de Hamas
00:04:08en territorio israelí.
00:04:10En la mañana del 7 de octubre de 2023,
00:04:12tres hombres fuertemente armados
00:04:14del grupo terrorista Hamas
00:04:16derribaron las vallas de seguridad
00:04:18e ingresaron desde Gaza para realizar un ataque
00:04:20sin precedentes en las comunidades y kibbutz
00:04:22situados a lo largo de la frontera.
00:04:24Pues ingresaron a las viviendas,
00:04:26acabaron con familias que todavía estaban durmiendo.
00:04:28Un festival de música electrónica
00:04:30también fue blanco de los ataques.
00:04:32364 jóvenes fueron asesinados
00:04:34mientras corrían para huir
00:04:36de los disparos.
00:04:42Un sorpresivo ataque contra Israel
00:04:44por aire, mar y tierra.
00:04:46Apenas salía el sol
00:04:48y los habitantes de al menos 20 localidades
00:04:50cercanas a la frontera con Gaza
00:04:52despertaron con el sonido de las explosiones,
00:04:54los disparos y las alarmas.
00:04:58El ruido advertía la llegada de misiles
00:05:00y hombres armados en el sur y centro
00:05:02del territorio.
00:05:04Más de 5.000 cohetes fueron lanzados
00:05:06desde la franja en pleno Shabbat,
00:05:08el día más importante para los judíos.
00:05:12300 militantes de Hamas
00:05:14rompieron parte de la cerca de seguridad
00:05:16que divide ambas zonas.
00:05:18Llegaron en camionetas, motos y hasta parapentes.
00:05:20El horror invadió siete bases militares.
00:05:22Un centenar de soldados
00:05:24fueron asesinados y sus vehículos robados.
00:05:30364 jóvenes fueron acribillados
00:05:32en el Festival de Música Nova
00:05:34mientras intentaban huir.
00:05:36Entre el pánico y el caos,
00:05:38los jóvenes trataron de esconderse
00:05:40detrás de los carros y arbustos.
00:05:46Algunos fueron alcanzados por los disparos
00:05:48y otros tomados como rehenes.
00:05:50En los kibbutz,
00:05:52los milicianos rompieron puertas,
00:05:54asesinaron familias enteras,
00:05:56derribaron viviendas y prendieron fuego
00:05:58a vehículos y zonas aledañas.
00:06:00Militares y cientos de civiles
00:06:02fueron secuestrados por el grupo terrorista,
00:06:04entre ellos niños, mujeres
00:06:06y adultos mayores.
00:06:11Y mire Juan, justo después de eso
00:06:13arranca la ofensiva de Israel
00:06:15contra Hamas en la Franja de Gaza
00:06:17y lo que nos queda 12 meses después
00:06:19son varias preocupaciones.
00:06:21La crisis humanitaria sin precedentes,
00:06:23unos altos niveles de desplazamiento
00:06:25y la propagación de enfermedades
00:06:27que son algunas de estas preocupaciones
00:06:29para el mundo entero.
00:06:31Les hacemos aquí un recuento
00:06:33de lo que viven miles de palestinos
00:06:35en este enclave.
00:06:37Taled intenta imaginar su hogar
00:06:39pero ya no ve una estructura,
00:06:41solo hay escombros.
00:06:43A Hanan le amputaron ambas piernas
00:06:45mientras que Yejaz cava tumbas
00:06:47para sepultar a sus seres queridos.
00:06:49Su realidad es parte de lo que hoy se vive en Gaza.
00:06:51Recibimos los escombros
00:06:53no para construir casas, no,
00:06:55sino para lápidas
00:06:57y tumbas de una miseria a otra.
00:06:59En el enclave hay una crisis humanitaria,
00:07:01además del hambre y la propagación de enfermedades
00:07:03son miles las víctimas, muchos de ellos niños.
00:07:05El 9 de octubre de 2023
00:07:07Israel comenzó una intensa campaña
00:07:09para eliminar a cada integrante
00:07:11de Hamas presente en Gaza.
00:07:17Un asedio total se impuso sobre ese territorio
00:07:19dejando a su población
00:07:21sin suministro de electricidad, combustible,
00:07:23además de proclamar una orden inmediata
00:07:25de evacuación en el norte.
00:07:27Desde entonces
00:07:29hay constantes ataques
00:07:31que incluso impactan escuelas
00:07:33como refugios, hospitales
00:07:35y hasta edificios residenciales.
00:07:37Argumenta el ejército israelí
00:07:39que líderes terroristas
00:07:41se esconden entre los civiles.
00:07:43Después de un año de destrucción
00:07:45este es nuestro estado.
00:07:47Gaza es un montón de escombros.
00:07:49Cada niño que rescatamos,
00:07:51cada ataque,
00:07:53hay situaciones que no podemos olvidar
00:07:55ni superar.
00:07:57De cara a un eventual alto al fuego
00:07:59advierten del escenario que habría en la posguerra.
00:08:01¿Es posible decir que Israel
00:08:03bombardee Gaza y el Líbano?
00:08:05Nos enfrentaremos a epidemias masivas de cáncer
00:08:07y malformaciones congénitas en la población.
00:08:11La comunidad internacional
00:08:13abogó por el ingreso de ayuda humanitaria
00:08:15y aunque fue permitido
00:08:17señalan que no logra abastecer
00:08:19las necesidades de miles de palestinos.
00:08:23Y este es el otro
00:08:25frente de la guerra allí en Medio Oriente.
00:08:27Los bombardeos entre Israel y Hezbollah
00:08:29sucesan durante la madrugada de este lunes.
00:08:31Se reportó una nueva ola
00:08:33de ataques contra Beirut.
00:08:35Según fuerzas israelíes iban dirigidos
00:08:37contra un cuartel de inteligencia del grupo terrorista libanés.
00:08:39En el norte de Israel
00:08:41algunos cohetes disparados desde el Líbano
00:08:43impactaron edificios en las ciudades de Haifa
00:08:45y Tiberiades
00:08:47dejando 10 personas heridas.
00:08:53Mientras tanto, con un acto solemne
00:08:55comunidades judías en España
00:08:57celebran el 7 de octubre
00:08:59que es el aniversario de estos ataques
00:09:01de Hamas el 7 de octubre de 2023 en Israel.
00:09:03Recordan que en este momento
00:09:05continúan 101 personas como rehenes de Hamas.
00:09:07A esta hora saludamos a nuestro corresponsal
00:09:09permanente en Europa, Andrés Gil.
00:09:11Andrés, adelante.
00:09:15Hola, muy buenos días. Un cordial saludo
00:09:17para todos ustedes. Este mediodía
00:09:19aquí en Madrid está teniendo lugar
00:09:21una conmovedora ceremonia por parte
00:09:23de las comunidades judías que están
00:09:25celebrando el 7 de octubre
00:09:27el aniversario de los ataques del 7 de octubre
00:09:29en Israel. Están recordando
00:09:31con especial dolor a los 1200 asesinados
00:09:33y clamando por la libertad
00:09:35de quienes todavía se encuentran secuestrados
00:09:37en manos del grupo terrorista Hamas.
00:09:39Además, las comunidades judías están reivindicando
00:09:41desde aquí, desde España, el derecho
00:09:43que tiene el Estado israelí a defenderse
00:09:45y a acabar con el terrorismo
00:09:47que le está acechando de manera permanente.
00:09:49En las últimas horas, el gobierno de Israel
00:09:51y ante la realización de varios
00:09:53actos propalestinos aquí en Madrid
00:09:55ha calificado a España como un paraíso
00:09:57para el antisemitismo, lo cual fue
00:09:59respondido por el gobierno de España
00:10:01como una declaración que está fuera de lugar.
00:10:03Información desde Madrid. Un abrazo para todos.
00:10:05Un feliz día. Nos vemos.
00:10:07Gracias, Andrés. Información en directo en las calles
00:10:09de Madrid. Vamos con más noticias
00:10:11del mundo de la violencia. En México no se
00:10:13detienen. En las últimas horas fue asesinado
00:10:15el alcalde de la ciudad de Chipalzingo.
00:10:17Alejandro Arcos solo llevaba
00:10:19seis días en el cargo.
00:10:21La Procuraduría General del Estado
00:10:23de Guerrero aseguró que el homicidio está
00:10:25en investigación. El partido denunció
00:10:27el hecho como un crimen cobarde
00:10:29y pidió justicia. El año pasado
00:10:31se registraron 1.890
00:10:33asesinatos solo
00:10:35en el Estado de Guerrero.
00:10:41Vamos a los Estados Unidos. La tormenta tropical
00:10:43Milton se convirtió en un huracán
00:10:45de categoría 2
00:10:47después de que sus vientos se intensificaron
00:10:49a 129 kilómetros por
00:10:51hora. El Centro Nacional de Huracanes
00:10:53informó que se mantienen las marejadas
00:10:55ciclónicas y la tormenta tropical
00:10:57en diferentes partes de la Florida y alerta
00:10:59en la costa norte de la península
00:11:01de Yucatán en México.
00:11:075.41. Vamos a terminar
00:11:09este recorrido por el mundo en Suecia
00:11:11porque el premio Nobel de Medicina este año fue
00:11:13conseguido a los estadounidenses
00:11:15Victor Ambrose y Gary Rufcón
00:11:17por sus trabajos revolucionarios
00:11:19sobre el descubrimiento de una nueva clase
00:11:21de diminutas moléculas
00:11:23de RNA, un principio
00:11:25fundamental que regula la actividad
00:11:27de los genes.
00:11:335.41.
00:11:35Avanzamos con otras noticias
00:11:37aquí en Colombia. Mucha atención
00:11:39porque volvió a pasar en Argelia.
00:11:41Esto es en el sur de Cauca. Un
00:11:43reconocido líder social y gestor cultural
00:11:45en plena zona urbana cuando hombres le dispararon
00:11:47en repetidas oportunidades. Se trata de
00:11:49Andrés Erazo, de 42 años
00:11:51y quien se destacó por su
00:11:53incansable espíritu para rescatar las tradiciones,
00:11:55promover el arte y la danza. También por su vocación
00:11:57humanitaria al formar parte del
00:11:59Grupo de Defensa Civil de la Población.
00:12:01Uno de los liderazgos
00:12:03más importantes en una comunidad
00:12:05es el cultural. Andrés Erazo
00:12:07era reconocido líder social y gestor
00:12:09cultural. Fundador del grupo
00:12:11folclórico Soles de Micai,
00:12:13el cual promueve la danza y el teatro
00:12:15en el municipio de Argelia, Cauca.
00:12:17Enfrentamientos entre grupos
00:12:19armados en zona rural de Amalfi,
00:12:21en el departamento de Antioquia, obligaron
00:12:23a cerca de 30 campesinos a salir
00:12:25desplazados de sus territorios.
00:12:27De las
00:12:29veredas El Jardín y Mondragón,
00:12:31ubicadas a más de una hora del
00:12:33casco urbano de Amalfi, en el
00:12:35nordeste de Antioquia, salieron
00:12:37desplazadas en las últimas horas entre
00:12:3920 y 30 personas,
00:12:41denuncias de líderes sociales.
00:12:43Entre esos combates
00:12:45se confina
00:12:47la gente y algunos
00:12:49ya no aguantan más de haber
00:12:51combates y
00:12:53salen desplazados
00:12:55al área urbana
00:12:57y también algunos en otras
00:12:59veredas cercanas donde
00:13:01tienen familiares o donde tienen
00:13:03amigos. Noticias RCN
00:13:05conoció que el territorio fue
00:13:07escenario de enfrentamientos entre
00:13:09los integrantes del Clan del Golfo
00:13:11y las disidencias de las FARC.
00:13:35Preocupa que con el pasar de los días
00:13:37la violencia en el norte y
00:13:39nordeste de Antioquia se siga
00:13:41recrudeciendo.
00:14:07El ejército hace presencia
00:14:09en la zona para garantizar la
00:14:11seguridad de la población civil.
00:14:37En Bogotá vamos a tener las noticias con don Jason Vera.
00:15:07En Bogotá vamos a tener las noticias con don Jason Vera.
00:15:37En el municipio de La Victoria
00:15:39en el norte del Valle del Cauca
00:15:41fue el escenario de la masacre
00:15:43número 54 en lo corrido del año.
00:15:45Dos hombres y una mujer fueron
00:15:47atacados a disparos.
00:15:49Al interior de una vivienda
00:15:51llegan tres hombres
00:15:53y sin mediar palabra
00:15:55generan heridas
00:15:57a tres personas. Dos hombres,
00:15:59una mujer, los cuales
00:16:01pierden la vida.
00:16:03Los homicidios se habrían registrado
00:16:05en la zona.
00:16:07En la finca Los Arrayanes
00:16:09fueron asesinadas tres personas.
00:16:11Esta ya es la masacre número 54
00:16:13del 2024 y la octava
00:16:15en el Valle del Cauca.
00:16:17Un grupo especial de la policía
00:16:19se encarga de investigar quienes serían
00:16:21los responsables de este hecho violento.
00:16:27Retornamos también
00:16:29con información de la capital del Valle del Cauca
00:16:31porque continúa la expectativa y las medidas
00:16:33de seguridad por la COP16.
00:16:35En las últimas horas las autoridades
00:16:37confirmaron la llegada de otros
00:16:3913.000 policías para completar
00:16:41los 4.000 que se encargarán de proteger
00:16:43estas zonas donde se realizarán
00:16:45estas reconferencias de la Organización de Naciones Unidas.
00:16:47La zona verde,
00:16:49la zona café y por supuesto la zona azul.
00:16:53Tiene tiempo. Durante esa semana
00:16:55ya vamos a
00:16:57recibir los casi 3.000
00:16:59policías que hacen falta.
00:17:01Aquellos lugares específicamente
00:17:03turístico, hotelero, gourmet
00:17:05y de esta manera ya empezar a fortalecer
00:17:07la seguridad para la COP16.
00:17:11Y este recorrido
00:17:13por las regiones lo continuamos
00:17:15en Bucaramanga porque después
00:17:17del homicidio de tres menores de edad
00:17:19pues las autoridades
00:17:21en Santander convocaron a un consejo de seguridad
00:17:23regional. Christian Díaz
00:17:25usted tiene los detalles. Buenos días.
00:17:27Así de buenos días
00:17:29avanzan las labores investigativas
00:17:31de esta masacre ocurrida en
00:17:33Puerto Olalla, cimitarra Santander.
00:17:35Las autoridades lograron identificar
00:17:37que se trata de ocho hombres que
00:17:39llegaron armados y asesinaron a estos menores
00:17:41de 12, 13 y 15 años.
00:17:43Tratan de establecer si este crimen
00:17:45está relacionado con estructuras
00:17:47delincuenciales dedicadas al tráfico
00:17:49de estupefacientes en este sector
00:17:51que es crítico porque tiene una triple frontera
00:17:53entre los departamentos de Santander
00:17:55Antioquia y Boyacá.
00:17:59Los asesinatos de tres menores de edad
00:18:01en Cimitarra y las más de 110
00:18:03muertes registradas en Barranca Bermeja
00:18:05tienen en alerta a la fuerza pública
00:18:07y autoridades gubernamentales
00:18:09que piden a gobernadores de la región
00:18:11del Magdalena medio un consejo
00:18:13de seguridad urgente. Poder articular
00:18:15los mecanismos de la seguridad
00:18:17con los departamentos
00:18:19puntualmente en esta triple
00:18:21frontera. En Cimitarra
00:18:23tropas del ejército nacional
00:18:25y la policía vigilan las fronteras
00:18:27con departamentos vecinos para
00:18:29hallar pistas que permitan la
00:18:31captura de los asesinos de tres menores
00:18:33en Puerto Laya. Articulamos
00:18:35permanentemente con el ejército
00:18:37con la fiscalía, con la administración
00:18:39municipal, con la gobernación del departamento
00:18:41para poder dar resultados
00:18:43efectivos. La cifra de Santander
00:18:45es alarmante, 216
00:18:47homicidios han sido registrados
00:18:49en solo 10 meses.
00:18:53Y una de esas medidas
00:18:55fue el toque de queda que va hasta las
00:18:57seis de la mañana de hoy en Puerto
00:18:59Laya. Continuamos esta ronda por las regiones
00:19:01en Medellín, porque atención, si usted va a aprovechar
00:19:03esta semana de receso escolar
00:19:05para viajar por las vías de Antioquia, recuerde
00:19:07que hay al menos ocho puntos
00:19:09donde hay deslizamientos y derrumbes
00:19:11de tierra. ¿Cuáles son los registros
00:19:13de trabajos en nuestros
00:19:15sectores? Juan Fernando Tavares, buenos días.
00:19:17Hola, buenos días. Hay
00:19:19ocho puntos críticos, pero
00:19:21personal y maquinaria amarilla
00:19:23en 20 vías
00:19:25del departamento de Antioquia.
00:19:27Estamos hablando principalmente de la vía
00:19:29que comunica Medellín con Fredonia, que opera
00:19:31con paso a un carril debido a la pérdida
00:19:33de banca. También hay dificultades
00:19:35en la región de Urabá, en la vía que
00:19:37comunica Carepa con Saiza.
00:19:39Allí también hay cierre
00:19:41total. En Armenia,
00:19:43la vía que comunica Medellín con
00:19:45Titiribí, suroeste del departamento,
00:19:47también hay dificultades. Hay múltiples
00:19:49deslizamientos, según informa la Secretaría
00:19:51de Infraestructura de la Gobernación,
00:19:53en Campamento, Anori, Sonson
00:19:55y Nariño, sobre todo en algunas vías
00:19:57veredales. Este es el reporte
00:19:59de la Gobernación.
00:20:01En todas tenemos maquinaria trabajando,
00:20:03pero además tenemos otros 20
00:20:05ejes de maquinaria en todas las nueve
00:20:07subregiones del departamento
00:20:09para que los antioqueños y los colombianos
00:20:11tengamos la posibilidad de
00:20:13estar en cada uno de los municipios
00:20:15aprovechando la hermosa geografía,
00:20:17la hermosa gente que tenemos aquí hoy.
00:20:19Y de Medellín nos vamos a Barranquilla
00:20:21con Jairo Cabrera, donde también hay
00:20:23afectación por las lluvias. Allí
00:20:25un problema recurrente, el tema
00:20:27de los arroyos. Varios vehículos
00:20:29fueron arrastrados en el norte
00:20:31de la capital del Atlántico.
00:20:33Jairo, el reporte. Buenos días.
00:20:37Hola, Juan. Muy buenos días.
00:20:39El reporte lo hacemos para
00:20:41precisamente el lugar donde ocurrió
00:20:43esta emergencia, en la calle 85,
00:20:45que está a mi espalda. Cuando comienza
00:20:47a llover, se convierte en un verdadero
00:20:49río citadino. Y ayer, en las últimas
00:20:51horas, arrastró dos vehículos
00:20:53y un bus de servicio
00:20:55urbano. Gracias a Dios,
00:20:57los pasajeros, los ocupantes de estos vehículos
00:20:59ya habrían bajado
00:21:01y se habían puesto a salvo.
00:21:03Los habitantes de este sector piden
00:21:05que este arroyo sea canalizado
00:21:07cuanto antes.
00:21:09El arroyo de la calle 85
00:21:11se mantiene como la mayor amenaza
00:21:13para los barranquilleros
00:21:15cada vez que vuelven las lluvias.
00:21:17Hay demasiada fluencia de agua
00:21:19cada vez que llueve, aproximadamente
00:21:21son de dos, tres metros de altura.
00:21:23En video quedó registrado el momento
00:21:25exacto en el que dos vehículos
00:21:27particulares y un bus de servicio
00:21:29público quedaron atrapados
00:21:31en medio de la fuerza del caudal.
00:21:33Nos podemos dar cuenta en videos anteriores
00:21:35o que salen en redes sociales,
00:21:37el cual, la fuerte que es el arroyo.
00:21:39Quienes transitan por la zona
00:21:41coinciden en que la canalización
00:21:43de este arroyo sigue siendo
00:21:45una tarea pendiente. Por lo menos
00:21:47siete vehículos han sido arrastrados
00:21:49por este arroyo durante el último mes.
00:21:51En otras noticias
00:21:53seguimos con información
00:21:55de Barranquilla, porque en las últimas horas
00:21:57fueron capturados 11 integrantes
00:21:59de la banda de los costeños
00:22:01dedicados a la extorsión,
00:22:03al homicidio y también
00:22:05a múltiples delitos.
00:22:07Estos operativos se realizaron
00:22:09en la ciudad de Barranquilla y también
00:22:11en el municipio de Soledad.
00:22:13Estas personas, dicen las autoridades
00:22:15que llegaban a establecimientos
00:22:17comerciales a cobrar
00:22:19cuotas para no atentar
00:22:21contra los dueños o contra
00:22:23los clientes de estos negocios.
00:22:27Mediante diligencia de registro
00:22:29de allanamiento, capturó
00:22:31a 11 presuntos miembros
00:22:33del grupo delincuencial
00:22:35Los Costeños, dedicados al tráfico
00:22:37local de estupefacientes
00:22:39en Barranquilla y Soledad.
00:22:43Trasladamos la señal informativa
00:22:45de Noticias RCN al departamento
00:22:47de Bolívar, porque en las últimas horas
00:22:49fue capturado un médico sindicado
00:22:51de abusar de sus
00:22:53pacientes. Ivonne Salamanca
00:22:55tiene la información donde ocurrió
00:22:57este hecho.
00:23:03Hola, buenos días, pues
00:23:05ocurrió en el municipio de Mariela Baja, norte
00:23:07del departamento de Bolívar. Tras dos meses
00:23:09de investigación, las autoridades lograban la captura
00:23:11de este médico de 44 años especialista
00:23:13en riesgos laborales, quien al parecer
00:23:15aprovechaba la privacidad de su consultorio
00:23:17para poder acceder a sus víctimas. El caso
00:23:19se conoció luego de la denuncia de una joven de 18 años.
00:23:21Un juez de control de garantías decidió
00:23:23emitir detención domiciliaria en contra
00:23:25del galeno.
00:23:27La misma víctima fue la encargada
00:23:29de denunciar ante la fiscalía
00:23:31el pasado mes de julio, fecha
00:23:33en que ocurrieron los hechos.
00:23:35Este presunto agresor sexual, a quien
00:23:37además le registran dos anotaciones
00:23:39judiciales, por acto sexual
00:23:41violento y otra por acceso
00:23:43carnal violento. Fue dejado
00:23:45a disposición de la Fiscalía General de la Nación
00:23:47por el delito de acceso carnal
00:23:49violento. Y empezó
00:23:51la semana de receso de Cartagena, por supuesto.
00:23:53Está dispuesta y preparada para poder
00:23:55recibir turistas de Colombia
00:23:57y del mundo. Hay una oferta amplia
00:23:59en planes turísticos, en planes gastronómicos
00:24:01y sobre todo les recomiendo el festival
00:24:03del Patacón.
00:24:05Con su rica historia y vibrante
00:24:07cultura, Cartagena ofrece una
00:24:09variedad de planes turísticos que
00:24:11encantan a todos los visitantes.
00:24:13Recorren las majestuosas murallas,
00:24:15castillos y baluartes. Sus
00:24:17icónicas playas e islas son
00:24:19algunos de ellos. Vamos a tener
00:24:21cuatro cruceros aproximadamente,
00:24:23más de 600
00:24:25vuelos nacionales e internacionales
00:24:27en nuestro aeropuerto y por supuesto
00:24:29seguridad en los cinco corredores viales, en el
00:24:31terminal de transportes, también
00:24:33en el aeropuerto y en los diferentes
00:24:35puertos para el arribo de los extranjeros.
00:24:47Para los amantes de la comida caribeña,
00:24:49la heroica cuenta con una gran oferta
00:24:51gastronómica, como el festival del Patacón.
00:24:57Más de 3 mil uniformados de la policía
00:24:59en Cartagena garantizarán la
00:25:01seguridad de propios y visitantes
00:25:03en esta semana de receso.
00:25:05Y a esta hora hacemos un recorrido
00:25:07por las noticias de Bogotá y Cundinamarca.
00:25:09Jason, buenos días. ¿Cómo amanece el interior
00:25:11del país?
00:25:15¿Qué tal? Muy buenos días para usted, para todos
00:25:17nuestros televidentes. Empezamos
00:25:19con un recorrido por las noticias de Bogotá
00:25:21y Cundinamarca.
00:25:23¿Qué tal? Muy buenos días para usted, para todos
00:25:25nuestros televidentes. Empezamos
00:25:27hablando acerca de
00:25:29un rescate que hicieron las autoridades
00:25:31en cabeza de los carabineros de la
00:25:33Policía Metropolitana de Bogotá.
00:25:35Esto ocurrió en la localidad de Puente Aranda,
00:25:37en donde la comunidad había denunciado el abandono
00:25:39de un cachorro, de
00:25:41una perrita y cinco cachorros
00:25:43que estaban en malas condiciones. Allí,
00:25:45en plena vía pública, las personas habían
00:25:47armado una especie de cambuche
00:25:49con algunas cobijas, protegiendo los animales.
00:25:51Sin embargo, llamaron a las autoridades
00:25:53y allí llegaron para poder realizar
00:25:55este rescate y atender
00:25:57materia médica
00:25:59allí a los animales.
00:26:01Nos cuenta el jefe de la seccional de carabineros
00:26:03qué fue lo que ocurrió con ellos y a dónde fueron
00:26:05transportados.
00:26:07Gracias a una fundación de nombre
00:26:09Huellitas de Dios, los cachorros junto a
00:26:11sus madres son trasladados para brindarles
00:26:13un mejor bienestar.
00:26:15Invitamos a toda la comunidad a denunciar estos
00:26:17hechos de maltrato a todas nuestras líneas de atención
00:26:19con el fin de ser atendidos a tiempo
00:26:21estos requerimientos.
00:26:235.56, aquí están los momentos de fe
00:26:25llegó el padre Walter Zapata.
00:26:27Iniciamos esta semana
00:26:29con el salmo de ayer.
00:26:31Que el Señor nos bendiga
00:26:33todos los días de nuestra vida.
00:26:35Muy buenos y santos días, amigos de Noticias
00:26:37RCN. Hoy día de Nuestra Señora
00:26:39la Virgen del Rosario.
00:26:41Tradición que nos recuerda
00:26:43la victoria contra los turcos en
00:26:45Lepanto en 1571.
00:26:47La razón de este triunfo fue
00:26:49atribuida a la Virgen María porque
00:26:51mientras en Lepanto la gente peleaba
00:26:53el rosario se rezaba en todo
00:26:55el mundo cristiano. Por eso
00:26:57el Papa San Pío V
00:26:59la instituyó bajo el título de
00:27:01Santa María de la Victoria y
00:27:03Gregorio XIII lo confirmó y le
00:27:05puso el nombre de Bienaventurada
00:27:07Virgen María del Santo
00:27:09Rosario. Es la Santísima Virgen
00:27:11María que nos confirma
00:27:13con maravillas la excelencia
00:27:15de la Virgen María del Santo
00:27:17Rosario. Son muchos los
00:27:19testimonios que tenemos acerca de
00:27:21esta devoción del Santo Rosario
00:27:23que le recuerdo son 20 misterios
00:27:25los gozosos, dolorosos,
00:27:27gloriosos y luminosos
00:27:29para rezarlos con un Padre
00:27:31Nuestro y 10 Aves Marías con
00:27:33un gloria al Padre. El
00:27:35catecismo nos puede iluminar
00:27:37el cómo hacerlo o sus párrocos y
00:27:39sacerdotes los pueden conducir
00:27:41a esta linda práctica cristiana
00:27:43no falta lo necesario y familia
00:27:45que reza unida permanece unida
00:27:47y jamás será abatida porque
00:27:49cristiano que no ora el demonio
00:27:51lo devora sé que Marisa y Juan
00:27:53Eduardo son devotos del Santo
00:27:55Rosario y lo aprendieron en casa
00:27:57y ustedes lo están enseñando que
00:27:59el Señor los bendiga y los guarden en nombre del
00:28:01Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
00:28:03y se les quiere con el corazón
00:28:05Juan el Santo Rosario
00:28:07lo hacemos todos los días, antes de llegar al noticiero
00:28:09El Rosario todos los días, sí señor
00:28:11Muchísimas gracias por acompañarnos todas las mañanas
00:28:13Avanza, avanza muy bien esta primera emisión
00:28:15de noticias, titulares de Laura, comenzamos en Bogotá
00:28:19En noticias RCN
00:28:21acompañamos a las familias de las
00:28:23cinco jóvenes que fallecieron en el trágico
00:28:25accidente en la vía Bogotá
00:28:27La Mesa, anoche se realizó
00:28:29una velatón en memoria de las víctimas
00:28:31mientras que las autoridades avanzan
00:28:33en la investigación del siniestro
00:28:37Nueve días sin Sofía Delgado
00:28:39No cesa el sufrimiento para los papás
00:28:41de la menor de 12 años que desapareció
00:28:43desde el pasado domingo en Villagor,
00:28:45Conavalle. Familiares,
00:28:47profesores, vecinos y compañeros
00:28:49de estudio exigen su regreso a casa
00:28:53Sigue la búsqueda de una mujer
00:28:55de 57 años y su hija de 16
00:28:57desaparecida desde el 21 de septiembre
00:28:59en México. A la familia le exigen
00:29:0111 mil dólares por su liberación
00:29:03El consulado en México activó
00:29:05los protocolos de búsqueda y rescate
00:29:09Desesperado se encuentra el papá
00:29:11de un joven de 17 años quien estaba
00:29:13bajo custodia de las autoridades
00:29:15de Familia de México. Pide ayuda a la
00:29:17Cancillería para traerlo de regreso al país
00:29:23Gobernación de Bolívar ofrece millonaria
00:29:25recompensa para dar con el paradero de tres jóvenes
00:29:27desaparecidos en el municipio de Morales
00:29:29Las autoridades investigan si se trata de un caso
00:29:31de reclutamiento
00:29:35Emergencias por lluvias en Atlántico
00:29:37El momento en que dos vehículos
00:29:39y un bus de servicio público
00:29:41quedaron atrapados en medio
00:29:43de la fuerza del arroyo
00:29:45de la calle 85
00:29:49Arranca una nueva era en la FM
00:29:51A partir de hoy el periodista
00:29:53Juan Lozano dirige la red de emisoras
00:29:55más grande de Colombia
00:29:57En Noticias RCN
00:29:59acompañamos a los cerca de 900 mil
00:30:01oyentes de la FM
00:30:03Muchos éxitos al equipo periodístico
00:30:07Se cumple un año de la masacre
00:30:09de Hamas en el sur de Israel
00:30:11Cientos de israelitas
00:30:13conmemoran al más de
00:30:151200 víctimas que dejó este ataque
00:30:17y los 101 rehenes que continúan
00:30:19en manos de los milicianos palestinos
00:30:23Nuestros presentadores ya están listos
00:30:27Estamos en todas las regiones
00:30:31Esto es Noticias RCN
00:30:33A primera hora
00:30:35Noticias RCN
00:30:37Eduardo Jaramillo
00:30:39Maritza Aristizaba
00:30:43Son las 6 de la mañana
00:30:45Muchísimas gracias por seguir
00:30:47conectados con nosotros
00:30:49Bienvenidos a todos aquellos
00:30:51que hasta ahora se suman
00:30:53a nuestra señal
00:30:55Comenzamos con una muy buena noticia
00:30:57Se genera en las instalaciones
00:30:59de RCN Radio
00:31:01Específicamente desde la cabina de la FM
00:31:03que comienza una nueva era
00:31:05bajo la dirección del periodista
00:31:07Juan Lozano
00:31:09Son 46 emisoras
00:31:11las que hacen parte de este conglomerado
00:31:13informativo
00:31:15Juan Lozano quedará al frente
00:31:17de toda esta mesa de trabajo
00:31:19que está conformada por William Calderón, Darcy Queen
00:31:21el profesor Fernando Quijano, Santiago
00:31:23que también estuvo aquí con nosotros en Noticias RCN
00:31:25y que ahora en adelante
00:31:27ustedes podrán escuchar y seguirán
00:31:29escuchando en la FM de RCN Radio
00:31:31con lo que ocurre a esta hora
00:31:33en esta emisora
00:31:37Hoy es lunes
00:31:397 de octubre, aquí están las noticias
00:31:43Incauca, transforma y te conecta
00:31:45con la siguiente franja de noticias
00:31:51El premio Nobel de Medicina fue otorgado
00:31:53a Víctor Ambrosi y Gary Rufkun
00:31:55por el descubrimiento del micro ARN
00:31:57y su papel en la regulación genética
00:31:59post transicional
00:32:01El presidente Gustavo Petro dijo que
00:32:03el acuerdo nacional que impulsará su gobierno
00:32:05con todos los sectores sociales
00:32:07debe servir también para que la tierra fértil
00:32:09sea del campesinado
00:32:11El ex fiscal Francisco Barbosa respondió
00:32:13a la propuesta de acuerdo nacional
00:32:15presentada por el gobierno nacional
00:32:17Barbosa aseguró que el gobierno no ha
00:32:19demostrado voluntad de llegar a
00:32:21consensos. Hoy con los partidos
00:32:23Fortaleza-Jaguares en techo
00:32:25y Pereira-Tolima en el estadio Hernán Ramírez
00:32:27Villegas llegará a su final
00:32:29la fecha 13 de la Liga Betplay
00:32:31Más de 120.000 personas
00:32:33disfrutaron del Festival de Salsa
00:32:35al Parque 2024 que conmemoró
00:32:37su edición número 25 en el Parque
00:32:39Simón Bolívar de Bogotá
00:32:41Todas las noticias
00:32:43en la FM de RCN
00:32:49Incauca Cero, ahora es
00:32:51Incauca Vital, tu endulzante
00:32:53con cero calorías por porción
00:32:55para endulzar la vida como más
00:32:57te gusta, sin preocupaciones
00:32:59disfruta Incauca Vital con
00:33:01Stevia o el nuevo Incauca Vital
00:33:03con eritritol y sucralosa
00:33:05Incauca, la FM de
00:33:07RCN, dirige
00:33:09Juan Lozano
00:33:13Muy buenos días para todos
00:33:15nuestros oyentes, muy buenos días
00:33:17para todos quienes
00:33:19nos siguen a través de las distintas
00:33:21emisoras de este servicio
00:33:23informativo y ahora
00:33:25en este momento encadenados
00:33:27con Noticias RCN
00:33:29Quiero
00:33:31agradecerles por la
00:33:33oportunidad que tenemos de
00:33:35seguir aquí con ustedes
00:33:37todos los días, todas las
00:33:39mañanas, tenemos
00:33:41la convicción profunda
00:33:43de que los medios
00:33:45de comunicación y la
00:33:47FM tienen que ser
00:33:49un instrumento para
00:33:51que desde nuestros
00:33:53micrófonos podamos
00:33:55contribuir con la construcción
00:33:57de un país mejor
00:33:59y eso lo hacemos con la
00:34:01certeza de que Colombia
00:34:03va a salir adelante, que
00:34:05a pesar de todas las dificultades
00:34:07Colombia tiene la madera,
00:34:09la gente, las oportunidades
00:34:11y las posibilidades para superar
00:34:13todas las tempestades
00:34:15nuestra
00:34:17norma, nuestro mandato
00:34:19la búsqueda de la verdad
00:34:21siempre, decir
00:34:23las cosas como son
00:34:25contar las noticias
00:34:27como son, con el
00:34:29faro de la verdad
00:34:31cuando sea necesario
00:34:33se escucharán las
00:34:35voces críticas, tendremos
00:34:37que hacer todas las preguntas
00:34:39que quepan y tendremos
00:34:41que mantener como
00:34:43propósito central
00:34:45a nuestros oyentes, nos
00:34:47debemos a la audiencia
00:34:49y yo hoy quiero agradecerles
00:34:51también porque han
00:34:53hecho de
00:34:55esta mesa, la mesa
00:34:57que más ha crecido en
00:34:59Colombia, una mesa que va llegando
00:35:01a un millón de oyentes
00:35:03y seguiremos honrando
00:35:05nuestra lealtad con
00:35:07esta mesa, a Luis Carlos
00:35:09le auguramos
00:35:11los mejores éxitos
00:35:13donde quiera que esté, sus compañeros
00:35:15le agradecemos
00:35:17todo lo que hizo por nosotros
00:35:19y esperamos que siempre
00:35:21le vaya bien, y tienen que saber
00:35:23que a partir de este momento
00:35:25seguiremos con entusiasmo
00:35:27con alegría, con compromiso
00:35:29por el país y con toda
00:35:31la dedicación honrando
00:35:33esos principios superiores
00:35:35y tutelares
00:35:37para nuestro país, se harán
00:35:39todas las preguntas que se tengan
00:35:41que hacer, se dirán todas
00:35:43las cosas que se tengan que decir
00:35:45y sigue uno a uno
00:35:47cada uno de los integrantes de esta mesa
00:35:49el profesor Fernando
00:35:51Quijano, director
00:35:53de la República, Darcy
00:35:55Quinn, la mujer mejor
00:35:57informada de Colombia
00:35:59William Calderón, un
00:36:01veterano, un maestro de los
00:36:03medios de comunicación, Juli
00:36:05Habib, con nuestro entretenimiento
00:36:07la cultura, una de las nuevas figuras
00:36:09de los medios de comunicación en Colombia
00:36:11Santiago Ángel
00:36:13ese gran periodista investigativo
00:36:15estos días de vacaciones
00:36:17está de vacaciones también, pero
00:36:19se reincorporará muy pronto
00:36:21el mejor cronista
00:36:23que tiene la radio de Colombia
00:36:25que es Azuri Chamá
00:36:27nuestros corresponsales
00:36:29de lujo, en Washington
00:36:31María Molina, en Madrid
00:36:33Juan Carlos Iragorri, en Miami
00:36:35Diana Mateos
00:36:37en Caracas, Marcos Morín
00:36:39nos acompañan
00:36:41todos los periodistas de todas las emisoras
00:36:43en todas las regiones de Colombia
00:36:45ellos también
00:36:47un abrazo
00:36:49directo de la FM a Juan Lozano
00:36:51director de la FM a todo el equipo periodístico
00:36:53un abrazo inmenso
00:36:55porque les va a ir muy bien en esta nueva etapa
00:36:57de la FM de RCN
00:36:59una nómina de lujo en la FM
00:37:01las noticias como son
00:37:03para seguir haciendo las preguntas que hay que hacer
00:37:05las críticas que hay que hacer
00:37:07tratamos de hacer nosotros
00:37:09en los medios de comunicación, construir país
00:37:11muchos éxitos
00:37:13de 4 a 10 de la mañana la FM dirige
00:37:15Juan Lozano
00:37:17un abrazo inmenso en esta nueva etapa
00:37:19de la FM de RCN
00:37:21ya tenemos las 6 de la mañana
00:37:237 minutos, vamos a ir ahora
00:37:25al centro de Bogotá
00:37:27Jason buenos días, estamos acompañando
00:37:29a las familias de estos 5 jóvenes
00:37:31que murieron en este accidente aterrador
00:37:33trágico en la vía entre Bogotá
00:37:35y La Mesa
00:37:37queremos conocer detalles
00:37:39Jason buenos días
00:37:43Bueno compañeros
00:37:45los saludo a las afueras
00:37:47de la Corporación Educativa Nacional
00:37:49lugar en donde anoche se hizo
00:37:51una velatón en memoria
00:37:53de estas 5 jóvenes
00:37:55que fallecieron en este trágico accidente
00:37:57de tránsito que se generó el sábado
00:37:59justamente cuando
00:38:01hacían una salida
00:38:03una brigada
00:38:05que iban a realizar
00:38:07y en medio de este aparatoso accidente
00:38:09que se registró en el bus
00:38:11perdieron la vida
00:38:13aquí lo que han mencionado las autoridades
00:38:15es que adelantan toda la investigación
00:38:17correspondiente para determinar
00:38:19cuáles fueron las causas del siniestro
00:38:21la policía de tránsito
00:38:23ha mencionado que avanzan
00:38:25ese proceso investigativo
00:38:27y por el momento
00:38:29se encuentran acompañando
00:38:31las víctimas y las otras personas
00:38:33que también han resultado heridas
00:38:35en el siguiente informe les contamos
00:38:37cómo se vivió esa velatón en memoria de las víctimas
00:38:39Sobre las 6 de la tarde
00:38:41este era el panorama en inmediaciones
00:38:43de la Corporación Educativa Nacional
00:38:47Tras un fuerte accidente
00:38:49que se presentó el sábado en horas de la mañana
00:38:51en la vía que comunica al municipio de Mosquera
00:38:53con La Mesa, 5 estudiantes perdieron la vida
00:38:55Paula Andrea Camargo Marín
00:38:57María Alejandra Blanco Bueno
00:38:59Karen Lorena Camero Galvis
00:39:01Valentina Cifuentes Rueda
00:39:03y Mileidy Caterin Galvis Moreno
00:39:05Queremos desearles
00:39:07a las familias
00:39:09de lo más profundo del corazón
00:39:11que tengan muchísima fortaleza
00:39:13nosotros
00:39:15estamos aquí
00:39:17firmes y tratando
00:39:19de continuar con esta labor social
00:39:21tan bonita que hacemos
00:39:23Aún hay 14 personas que resultaron lesionadas
00:39:25de este fuerte accidente
00:39:27En este momento están siendo atendidas
00:39:29en diferentes centros hospitalarios
00:39:31sus familias, amigos, excompañeros y directivos
00:39:33se unen en una sola oración
00:39:35para pedir su pronta recuperación
00:39:37y como ellos mismos lo dicen
00:39:39sus ángeles hoy descansan en paz
00:39:43Bueno y justamente estamos
00:39:45con las directivas que acompañan
00:39:47acá en la Corporación Educativa Nacional
00:39:49y pues mencionarles
00:39:51primero que todo, solidaridad con las víctimas
00:39:53vamos a ver justamente
00:39:55que se sabe cuál es lo más reciente
00:39:59Bueno en estos momentos
00:40:01con parte de anoche
00:40:03tenemos todavía 16 estudiantes
00:40:05están estables
00:40:07están en atención médica
00:40:09en estos momentos
00:40:11en diferentes hospitales
00:40:13en Mosquera, en Medifaca
00:40:15en San Rafael
00:40:17en Bogotá, en San Maritana
00:40:19y en Suba
00:40:21En las últimas horas directora
00:40:23¿Otros estudiantes en centros asistenciales?
00:40:27No tengo el reporte exacto
00:40:29de si han ingresado
00:40:31más personas
00:40:33o si han reingresado
00:40:35Es el que tengo en el momento
00:40:37¿Qué les han mencionado de la investigación?
00:40:39¿Qué saben de pronto al respecto?
00:40:41¿Cómo avanza el tema del vehículo?
00:40:43¿Qué se sabe del vehículo?
00:40:45No, en el momento está en investigación
00:40:47no nos han entregado ningún tipo de reporte
00:40:49¿Cómo van a ser el tema
00:40:51de las exequias de las jóvenes fallecidas?
00:40:53Las exequias se van a realizar
00:40:55hoy es la velación
00:40:57en la funeraria Montesacro
00:40:59¿En dónde?
00:41:01En la calle 33 con carrera 15
00:41:03Sí, en la calle 33 con carrera 15
00:41:05Justamente lo que hablábamos
00:41:07es que son muy jóvenes
00:41:09eran mujeres muy jóvenes
00:41:11y ya se iban a graduar, justamente hablábamos de eso ahorita
00:41:13en enero
00:41:15Sí, estaban ya en último semestre
00:41:17eran de las últimas salidas
00:41:19se van a realizar
00:41:21y ya está a terminar
00:41:23¿Cómo es el acompañamiento que le están realizando en este momento a las familias?
00:41:25Bueno, nosotros
00:41:27todo el grupo directivo
00:41:29por eso estamos aquí presentes
00:41:31todo el cuerpo directivo
00:41:33les estamos realizando acompañamientos del área psicológica
00:41:35del área jurídica
00:41:37del área espiritual
00:41:39como pudieron ver con nuestro padre
00:41:41nuestro capellano
00:41:43y pues la verdad
00:41:45es una situación muy dura para todos
00:41:47pero pues aquí estamos
00:41:49acompañando a todos los integrantes
00:41:51de la comunidad siniestra
00:41:53Perfecto, directora, muchísimas gracias
00:41:55Son las declaraciones que entregan a este momento
00:41:57que avanzan las investigaciones
00:41:59como lo mencionamos
00:42:01y que las exequias y la velatón de las jóvenes
00:42:03se va a llevar a cabo durante el día
00:42:05en la ciudad de Bogotá, en la localidad de
00:42:07Teusaquillo, lugar en donde van a estar
00:42:09acompañando a las directivas, familias, conocidos
00:42:11allí a estas jóvenes
00:42:13que murieron en este trágico accidente
00:42:15en la vía Bogotá a la mesa
00:42:17yo me despido, ustedes tienen más información en Noticias RC
00:42:19Jason, desde acá desde Noticias RC
00:42:21también todo el acompañamiento para las víctimas
00:42:23y para las familias de las víctimas
00:42:25y miren, tenemos que reportar un nuevo accidente
00:42:27en vías del país
00:42:29este deja dos muertos
00:42:31y 11 personas heridas
00:42:33esto es en la vía Neiva Garzón
00:42:35a la altura del municipio de Campo Alegre
00:42:37en Huila, las primeras informaciones indican
00:42:39que el bus intermunicipal que cubría esta ruta
00:42:41se estrelló contra un árbol
00:42:43el conductor y su ayudante
00:42:45aún se desconocen las causas
00:42:47del siniestro
00:42:49el servicio público pasajero
00:42:51ha escrito
00:42:53a la empresa Líneas Verdes
00:42:55tiene
00:42:57él sí sufre el siniestro ya
00:42:59sale de la vía
00:43:01y choca contra
00:43:03un objeto fijo del árbol
00:43:05donde pueden salir los ocho lesionados
00:43:07y dos fallecidos, confirmando
00:43:09el conductor y el ayudante
00:43:12nuestro abrazo
00:43:14soleado, nuestro acompañamiento a las familias
00:43:16de estas dos personas que mueren en este accidente
00:43:18en Campo Alegre, departamento del Huila
00:43:20voy ahora para el Valle del Cauca
00:43:22con Larry, se prepara Juan en Medellín
00:43:24estamos en Medellín, en cuestión de segundos
00:43:266.13, Larry en Candelaria
00:43:28en el departamento pues continuó la búsqueda
00:43:30de la niña Sofía de 12 años
00:43:32ya completa nueve días desaparecida, Larry
00:43:34¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:44:04¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:44:34¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:45:04¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:45:34¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:46:04¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:46:34¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:47:04¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:47:34¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:48:04¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:48:34¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:49:04¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:49:34¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:50:04¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:50:34¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:51:04Buenos días Maritza
00:51:06Todos los televidentes piano
00:51:12Pero la pregunta es
00:51:20O salen los que
00:51:23Mientras en Bogotá
00:51:28En las horas de la tarde
00:51:30El día de ayer prácticamente nada de agua, unas pocas goticas en la tarde.
00:51:36Desafortunadamente no está lloviendo donde tiene que llover.
00:51:40Doctor Bayester, buenos días, gracias por acompañarnos.
00:51:43¿Cuáles son los embalses que han mejorado su nivel de acuerdo con los últimos aguaceros?
00:51:48Juan Eduardo, no, los embalses se han mantenido todos en un nivel o estable o descendente
00:51:54porque en todo caso sigue siendo más el agua que les estamos sacando que el agua que está ingresando.
00:52:00Hay que entender también que venimos de varios meses de sequía, los suelos están deshidratados.
00:52:05Entonces las primeras lluvias, ¿qué es lo que hacen?
00:52:07Hidratar los suelos, se profundizan en los terrenos, hidratan los árboles, la naturaleza.
00:52:13Solo cuando tengamos suelos completamente hidratados se presenta el fenómeno de escorrentía
00:52:19que es el que permite que el agua llegue a las fuentes hídricas y llegue en consecuencia a los embalses.
00:52:24No, es decir, está terrible esto, director, y con base en todo esto que usted nos está contando,
00:52:30en esta radiografía de los embalses, ¿debería la Alcaldía, deberían las autoridades
00:52:35considerar endurecer las medidas y las restricciones?
00:52:40Bueno, nosotros estamos trabajando con el alcalde Galán, con el gobernador del departamento
00:52:45en la búsqueda de alternativas y de soluciones.
00:52:48Desafortunadamente lo que sucedió con las medidas es que el IDAM nos lleva diciendo hace varios meses
00:52:53que llega el fenómeno de la niña, eso llevó a que se flexibilizaran un poco las medidas
00:52:58y la famosa niña, este fenómeno por encima de los promedios históricos, no ha llegado
00:53:03y yo creo que ya no va a llegar.
00:53:05Lo que estamos viendo es que está lloviendo menos de lo que llovió en años anteriores.
00:53:11Pero sé que cada empresa de servicio público está estudiando las medidas, sus planes de contingencia
00:53:17para afrontar esta situación y para prepararnos para los meses que vienen.
00:53:21Por ahora, el llamado de las autoridades ambientales es a que los ciudadanos sigamos ahorrando agua,
00:53:26que entendamos que porque está lloviendo en Bogotá no podemos de alguna manera relajar las medidas
00:53:32de ahorro y de consumo responsable y que las empresas de servicios activen sus planes de contingencia.
00:53:38Doctor Ballesteros, sobre eso le iba a preguntar porque estábamos muy confiados en los pronósticos del IDAM
00:53:43que iba con el fenómeno de la niña a mejorarse la situación del nivel de los embalses,
00:53:48pero eso no está sucediendo.
00:53:50¿Qué es lo que está pasando entonces?
00:53:53Bueno, yo creo que tiene mucho que ver con lo que está pasando en la Amazonía,
00:53:56con lo que está pasando en la Orinoquía.
00:53:58Son los efectos del cambio climático.
00:54:00Somos un país y una región andina muy vulnerable a los efectos del cambio climático
00:54:05y no está siendo posible que se hagan estas predicciones y estos pronósticos con grados de certeza
00:54:11porque el clima está cambiando demasiado.
00:54:13Estamos en una crisis climática.
00:54:15Yo creo que aquí lo que todos tenemos que hacer es adaptarnos a esa nueva realidad,
00:54:19aprovechar también estas temporadas de lluvia para almacenar la mayor cantidad de agua lluvia que podamos.
00:54:25Ojalá que en todos los hogares, en todas las empresas,
00:54:28tuviéramos cómo almacenar agua lluvia y utilizarla para actividades diferentes a consumo humano.
00:54:34Si no la podemos tratar, así le aliviamos presión a las fuentes hídricas
00:54:38y le aliviamos presión a los sistemas de acueducto.
00:54:41Pues al director de la CARA, Alfredo Ballesteros, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:54:47A usted Marisa, Juan Eduardo, a todos los televidentes de Noticias RCN, muy buen día.
00:54:52Y esperamos que llueva donde tiene que llover.
00:54:546.25, muy atentos a todos nuestros televidentes porque hoy, como siempre, como siempre lo esperan,
00:54:59es lunes de empleo aquí en Noticias RCN.
00:55:02Vamos a empezar con la Comisión Nacional del Servicio Civil
00:55:05que tiene ofertas de más de 1.100 vacantes para ingresar al Ministerio de Trabajo como Servidor Público de Carrera.
00:55:14De estas 1.100 vacantes, 219 no requieren ningún tipo de experiencia
00:55:17y en la que podrá participar cualquier ciudadano colombiano mayor de 18 años
00:55:21que cumpla con los requerimientos y las exigencias exigidas en la oferta pública de empleo de carrera OPEC de su interés.
00:55:28Recuerden realizar su inscripción a través de CIMO antes del próximo 3 de noviembre.
00:55:34Y el Grupo Empresarial Activos y Falabella está en busca de más de 100 colaboradores.
00:55:38Están buscando bachilleros con al menos 3 meses de experiencia en bodega,
00:55:42carga y descarga y también personas con o sin experiencia
00:55:46para ocupar el cargo de asesor integral en área de ventas y servicio al cliente.
00:55:52Algunas de las ofertas laborales que tenemos es abastecimiento.
00:55:56Buscamos bachilleros con al menos 3 meses de experiencia en bodega,
00:56:01carga y descarga o áreas similares.
00:56:04También tenemos convocatoria para asesor integral.
00:56:07Estamos en búsqueda de bachilleros con o sin experiencia
00:56:10para ocupar el cargo de asesor integral en el área de ventas y servicio al cliente.
00:56:15Otro cargo que tenemos es asesor integral.
00:56:17Buscamos bachilleros con o sin experiencia para ventas y servicio al cliente.
00:56:22Se requiere mínimo 3 meses de experiencia en ropa o almacén,
00:56:27pero se considera a quienes busquen su primer empleo.
00:56:31El horario es de 16 horas semanales, sábados y domingos
00:56:35y 36 horas semanales con un día de descanso
00:56:39y el salario es proporcional al mínimo.
00:56:436 de la mañana, 27 minutos.
00:56:44Y Mensis Aviation cuenta con 100 vacantes para personas con experiencia como conductores,
00:56:50agentes de servicio al cliente bilingües y auxiliares de bodega para la ciudad de Bogotá.
00:56:54Contamos actualmente con un total de 100 vacantes para personas con experiencia como conductores,
00:56:59agentes de servicio al cliente bilingües y auxiliares de bodega para la ciudad de Bogotá.
00:57:03Ofrecemos un contrato laboral con todas las prestaciones de ley,
00:57:06estabilidad laboral y plan carrera.
00:57:09Si estás interesado, envíanos tu hoja de vida al siguiente correo
00:57:12luis.rincón.com o vía WhatsApp al 318-809-7613.
00:57:20318-809-7613.
00:57:246.27, avanzamos.
00:57:25Esta es la primera emisión de noticias.
00:57:27Un mes completa desaparecida Melanie Cuchimba, de 13 años,
00:57:30que cursaba grado sexto de bachillerato en La Plata, el departamento del Huila.
00:57:35Hablamos con su familia, que hace un llamado a quienes puedan tener a la niña.
00:57:40Pedirles que por favor, pues a quien la tenga o quienes la tengan, pues que no la devuelvan.
00:57:46Esta es la petición de la familia de Melanie Cuchimba,
00:57:49quien ya completa un mes desaparecida.
00:57:51Su padre recuerda su última conversación minutos antes de que ella ingresara al colegio,
00:57:57como era lo habitual.
00:57:58Sin embargo, horas después, una llamada sería el inicio de sus días de incertidumbre.
00:58:03Como a las once y media, el rector llamó a la mamá de la niña,
00:58:09diciéndole que la niña no había ingresado al colegio en toda la mañana.
00:58:12Ella pues se dirigió hacia el colegio, por ahí encontró el bolso de mi hija,
00:58:16junto con el bolso de deportes de ella y de la otra niña.
00:58:20Aseguran que el día en que desapareció recibieron varios mensajes.
00:58:24Mensajes donde decían, no, esto, estamos aquí, ya vienen por nosotras,
00:58:30estén pendientes que ya vamos.
00:58:32Llegaron unas fotos de la vía Alcauca.
00:58:35Con marchas y velatones, Miguel Cuchimba alza su voz para obtener una respuesta
00:58:41y así poder volver a tener en sus brazos a su única hija.
00:58:45Otra menor desaparecida en el país.
00:58:486.29.
00:58:49Pero aquí en Noticias RCN estamos convencidos de que todos los días pasan cosas muy buenas
00:58:53y queremos reportárselas.
00:58:55Buzos de la Armada Nacional realizaron el oportuno rescate de una tortuga marina
00:58:59que estaba atrapada en una red a punto de morir, esto en el mar Pacífico.
00:59:05Los buzos adelantaban una jornada de limpieza en el arrecife coralino
00:59:09y en Playa Palmeras de la isla Gorgona, en Papicauca,
00:59:12cuando vieron los flotadores de una red de pesca y en ella,
00:59:15el desesperado aleteo de una tortuga.
00:59:23Rápidamente cortaron el trasmayo, pero con cautela para no lastimar al animal.
00:59:27Esa tortuga llevaba bastante tiempo ahí, estaba muy delgada, estaba bastante estropeada.
00:59:35Lograron liberarla y subirla a la embarcación para hacer curaciones.
00:59:39Estaba estresada, empezó a calmarse poco a poco,
00:59:43presentaba laceraciones en sus patas, en su casco.
00:59:49Luego de curarla, los buzos de la Armada la llevaron a aguas poco profundas
00:59:53para retornarla al mar Pacífico.
00:59:586.37, avanzamos en esta primera versión de Noticias.
01:00:01Vamos ahora a la costa caribecolombiana, Jairo, en Maicao, en la Guajira.
01:00:05Se realizó una marcha para exigir la liberación de un comerciante jairo colombolibanés
01:00:10de quien se desconoce su paradero hace más de 20 días, ¿no?
01:00:18Sí, Juan, este comerciante colombolibanés llamado Walid Dazuki
01:00:24fue secuestrado el pasado 14 de septiembre, desde entonces sus familiares
01:00:28y las autoridades exigen su liberación en las últimas horas.
01:00:32La comunidad protagonizó una jornada cívica de solidaridad denominada Iluminatón,
01:00:38donde exigieron su liberación, pero también de todas las personas que permanecen secuestradas.
01:00:44Esta marcha salió desde el barrio centro en el municipio de Maicao
01:00:48y llegó hasta la plaza Simón Bolívar.
01:00:51Allí exigieron la liberación del ciudadano colombolibanés.
01:00:56Recordemos que fue secuestrado, como dijimos, el pasado 14 de septiembre
01:01:00por su liberación o por información que permita la captura de los responsables de su secuestro.
01:01:05Las autoridades ofrecieron una recompensa de 100 millones de pesos
01:01:09y cuando se supo la noticia de su secuestro, se articuló un operativo candado
01:01:14para evitar que fuera trasladado hacia el vecino país de Venezuela,
01:01:19pero hasta el momento no hay noticias de su paradero
01:01:21y se espera que en las próximas horas pueda ser liberado.
01:01:24Por el momento, esto es la información desde la costa norte de Colombia.
01:01:28Ustedes tienen más noticias. Muy buenos días.
01:01:30Jairo, muchísimas gracias.
01:01:32Seis de la mañana, 39 minutos y bueno, arrancamos la semana de receso escolar
01:01:37y Colombia tiene muchas ofertas turísticas.
01:01:39Yo quiero invitarlos a dar una vuelta por el país
01:01:42y les vamos a mostrar una partecita de las regiones
01:01:44para que si ustedes todavía no tienen plan, no saben a dónde van a salir,
01:01:48pues bueno, se antojen y se programen.
01:01:51A unos 50 minutos de Bucaramanga, todos los sabores de Santander se reúnen en un solo lugar,
01:01:56el famoso Mercado Campesino, un destino gastronómico
01:02:00que abre sus puertas a todos los visitantes.
01:02:08Con un bus turístico al estilo de las grandes ciudades del mundo,
01:02:11la Sucursal del Cielo busca enamorar a turistas
01:02:14quienes atraídos por su historia salsera se dedican a la comida y la vida.
01:02:18Y aunque en Medellín no hay mar, sí hay muchos lugares para visitar con los niños,
01:02:23como el Parque de las Aguas o el Parque Explora.
01:02:30¿O qué tal las ciudades del Caribe?
01:02:32Cartagena y Barranquilla son los destinos favoritos de las familias,
01:02:36pero no podemos dejar de lado la isla de San Andrés,
01:02:39que es una de las ciudades más atractivas del mundo.
01:02:41La ciudad de San Andrés es una de las ciudades más atractivas del mundo
01:02:45pero no podemos dejar de lado la isla de San Andrés,
01:02:48un hermoso paraíso en Colombia.
01:02:51Así que si usted no sabe a dónde va a ir esta semana,
01:02:54todavía está a tiempo de enamorarse de nuestro país.
01:02:587-2. La noticia internacional del momento sigue en Israel.
01:03:01Allí se recuerda con dolor y con horror el primer aniversario del ataque de Hamas.
01:03:05Hay vigilias en honor a las víctimas y los 101 rehenes
01:03:09que continúan en manos de los milicianos palestinos en Gaza.
01:03:12El 7 de octubre del año 2023 fueron asesinadas 1.200 personas.
01:03:19A las 6 y 29 de la mañana hora local sonaron las sirenas en todo Israel.
01:03:27Así recordaron a las 1.200 personas que murieron
01:03:30y otras 250 que fueron secuestradas por el grupo terrorista Hamas
01:03:33ese 7 de octubre de 2023.
01:03:36Seguimos estancados en el 7 de octubre, un día interminable de terror,
01:03:41de miedo, de ira, de desesperación.
01:03:43Con banderas en mano e imágenes de rehenes,
01:03:46se reunieron frente a la casa del primer ministro Benjamín Etanjao en Jerusalén.
01:03:50Exigen el retorno inmediato de sus seres queridos.
01:03:55En el bosque de Reím, donde se realizó el Festival Noah,
01:03:58miles de israelíes entre lágrimas y abrazos recordaron a los 364 jóvenes asesinados.
01:04:05En otro punto del país, varias mujeres, jóvenes y hombres
01:04:08realizaron una cadena humana en plena carretera de Tel Aviv
01:04:12en honor a los rehenes israelíes en Gaza.
01:04:16Mientras tanto, al otro lado de la frontera,
01:04:18familias palestinas anhelan que vuelva la tranquilidad en toda Gaza.
01:04:23Si Dios quiere, cuando termine la guerra volveremos a nuestras casas,
01:04:26aunque sea en una tienda de campaña, al lado de nuestra casa, lo que sea,
01:04:30lo importante es volver a casa.
01:04:32El Ministerio de Salud palestino asegura que los ataques israelíes
01:04:35dejan casi 42.000 muertos y se han desplazado 2.3 millones de personas.
01:04:42Y esa, la guerra en Medio Oriente, la confrontación entre Israel y Gaza
01:04:47y ahora entre Israel y Líbano también va a ser el tema de análisis y debate
01:04:50aquí en la Mesa Ancha.
01:04:51Señores, muy buenos días.
01:04:52Hoy tenemos un nuevo panelista, Mauricio Toro.
01:04:54Mauricio, un placer tenerlo por acá madrugando con nosotros.
01:04:56Feliz de estar con ustedes.
01:04:57Muchas gracias por la invitación, además de compartir con este lujo de panelistas.
01:05:00Juana y Julio, muy buenos días.
01:05:02Un feliz inicio de semana.
01:05:03Buena forma de empezar la semana.
01:05:06Bueno, vamos a arrancar hablando de la confrontación en Medio Oriente.
01:05:09Estamos a un año de esta incursión de Hamas en Israel.
01:05:13¿Cómo ha cambiado el panorama geopolítico en Oriente Medio después de esto?
01:05:18Arranquemos por ahí, Julio.
01:05:19Muchísimo ha cambiado.
01:05:21Este fue, dijéramos, para hacer un paralelismo el 11 de septiembre para los
01:05:26israelíes, una fecha que se va a recordar durante generaciones por cómo
01:05:31seguramente va a transformar el panorama de la región.
01:05:36Fue un ataque abiertamente a las libertades, a la democracia,
01:05:39porque Israel es una democracia, y estaban celebrando un festival de
01:05:43música que era una conmemoración a la diversidad, al pluralismo,
01:05:49y llega un grupo de fanáticos religiosos a masacrar 370 jóvenes.
01:05:53Un horror.
01:05:54Hay 100 secuestrados todavía, no solamente del festival,
01:05:57sino de otras zonas de Israel.
01:05:59El segundo capítulo, lo que se derivó después de ese hecho horrendo,
01:06:03es también igualmente horrendo.
01:06:04Fue una reacción difícil de comprender y dimensionar,
01:06:08porque ha habido aparentemente 40,000 víctimas.
01:06:11De la respuesta del Estado de Israel, pues, digamos,
01:06:16una respuesta desproporcionada.
01:06:18Pero cuando hablo de desproporcionada hay que tender también que Israel
01:06:21estaba, está todavía en peligro existencial.
01:06:25Ahora, la situación militar y geopolítica en Oriente Medio es de una
01:06:29clara ventaja del Estado de Israel sobre sus rivales, especialmente sobre Irán.
01:06:33Los han golpeado de todas las formas posibles, a los satélites,
01:06:36a los grupos terroristas satélites, y hoy tiene la ventaja militar Israel.
01:06:40Juana y Mauricio.
01:06:42No podemos olvidar que es un conflicto territorial de décadas.
01:06:46En este momento hemos llegado al escalamiento más grande que ha
01:06:49ocurrido.
01:06:50Tampoco, y podemos olvidar y es necesario recordar,
01:06:53que es el conflicto que más poco tiempo ha asesinado niños y mujeres.
01:06:59Esto, además de reconfigurar la región y hoy se puede ver en este
01:07:03aniversario de los ataques en Israel,
01:07:05es que Jordania se pronunció en contra de Israel.
01:07:09Turquía se acaba de pronunciar también,
01:07:12llamando y alertando a Israel por lo que metió.
01:07:15Entonces, digamos que en este momento la tensión no para de crecer.
01:07:18Ha sido un año complicadísimo, un año de escalamiento y al parecer lo
01:07:23que se viene es que el escalamiento va a continuar.
01:07:26Los bombardeos en el Líbano han sido también dramáticos.
01:07:29Entonces, en este momento, después de un año,
01:07:31no se ha calmado la situación, sino que se ha empedorado cada vez más.
01:07:34Mauricio.
01:07:34Es realmente preocupante lo que pasa y para poner a la gente en contexto,
01:07:38los desplazamientos son brutales.
01:07:40Miren lo que está pasando.
01:07:41Casi 2 millones de personas que han desplazado de la franja de Gaza.
01:07:44Es como coger la población de Medellín y de Cali y decirle,
01:07:46usted se tiene que ir de aquí.
01:07:48Donde además el 2% ha sido asesinado, según cifras de la ONU.
01:07:51Estamos hablando de miles de muertos, más de 100 mil heridos y 40 mil
01:07:56asesinados en su mayoría, menores de edad,
01:07:59personas de la tercera edad, bombardeos a hospitales y a colegios que eso no se
01:08:03había visto.
01:08:04Es decir, la guerra tiene protocolos y aquí se han venido violando todos por
01:08:08todas las partes.
01:08:09Aquí estamos en un escalamiento del conflicto que no se había visto en los
01:08:12últimos años y que es completamente preocupante para el mundo.
01:08:15Y eso no es ajeno a lo que pasa en el resto de América Latina.
01:08:18Y del mundo yo quiero preguntarles,
01:08:20porque ha habido reiterados llamados desde la Unión Europea, desde Estados
01:08:24Unidos, a un desescalamiento y lo que hemos visto es antes nuevos frentes de
01:08:29batalla.
01:08:30Esto es una muestra de que ha fracasado la comunidad internacional y la
01:08:33intervención y los llamados de la comunidad internacional.
01:08:36Y como sé que tenemos que tener una capacidad de síntesis,
01:08:39pero hay otro tema que también parece que es muy importante.
01:08:40Ya en este punto, un año después, con esos ataques permanentes que ha habido
01:08:46ya de Israel a Líbano,
01:08:48uno podría decir que Líbano podría convertirse en un nuevo Gaza.
01:08:52¿Quién arranca aquí, Mauricio?
01:08:53Estamos cerca.
01:08:54Frente a lo que estamos viendo, estamos cerca.
01:08:56Ya no hay fronteras.
01:08:57Aquí hay, es un odio por parte de las partes que es difícil de entender y van
01:09:02por todo.
01:09:03Y yo creo con preocupación que las fuerzas de la ONU no han logrado hacer
01:09:07nada.
01:09:07Es que esto es una diplomacia de sentarse a conversar.
01:09:10Estados Unidos ha liderado algunas mesas de diálogo,
01:09:12pero nadie está dispuesto a ceder.
01:09:14Y esto es preocupante.
01:09:15Dice, para terminar, Estados Unidos dice que hay un 90% de posibilidades que se
01:09:19llegue a un acuerdo para desescalar esto.
01:09:21Pero cuando uno oye los discursos de los presidentes y primeros ministros de
01:09:25esos lugares, pues eso pareciera no estar pasando.
01:09:27Pues hoy Netanyahu hace unas horas dijo e insistió de nosotros no vamos a parar
01:09:32hasta que recuperemos nuestros rehenes.
01:09:34Eso quiere decir el conflicto va a seguir y no hay ningún interés en
01:09:38sentarse a negociar ni en sentarse a hablar.
01:09:40Además, ha tenido el espaldarazo de una gran parte de las potencias
01:09:43occidentales, lo que le da la seguridad de poder decir,
01:09:47nosotros no vamos a parar.
01:09:49Y ahí es cuando ha fallado la comunidad internacional.
01:09:52Netanyahu y en Israel están planteando esto como la guerra definitiva.
01:09:55Es que no nos podemos olvidar que Israel lleva 70 años desde que existe esta
01:09:58guerra.
01:09:59Bueno, y de ahí para atrás podemos contra raíces históricas más profundas,
01:10:03pero lleva 70 años defendiéndose de la aniquilación porque está rodeada de
01:10:08enemigos y eso es una realidad.
01:10:10Y ellos internamente están planteando esto como o ganamos ahora o
01:10:13eventualmente nos van a matar o va a desaparecer el Estado de Irán y van a ir.
01:10:18Están en todos los frentes y la verdad es que sí.
01:10:21Es una situación compleja, pero si quisiéramos ver un ganador,
01:10:24en este momento Israel lleva la ventaja clarísima en el tablero porque Irán
01:10:29atacó a Israel hace pocos días, no pudieron dar un golpe,
01:10:32supuestamente con gran capacidad militar de misiles,
01:10:35hubo una persona asesinada en ese bombardeo.
01:10:39Es decir, la realidad es que Israel hoy tiene la ventaja militar y tienen las
01:10:43cartas ganadoras, al menos en este momento,
01:10:46y no pareciera que está dispuesto a parar justo ahora,
01:10:48porque parar significaría dejar que este proceso en el que ellos se ven al
01:10:54final como perdedores, pues siga adelante.
01:10:57Quisieran ganar la guerra ahora y no después y no esperar más.
01:11:00Tanto que hablar de esto, pero bueno, dejamos planteadas ahí algunas ideas.
01:11:04Justamente sobre eso también es la pregunta del día.
01:11:08Ha pasado un año desde la violenta incursión de Hamas,
01:11:10¿cómo cree que ha sido la reacción de Israel?
01:11:13¿Excesiva o proporcional para participar?
01:11:16La respuesta es la misma.
01:11:17La respuesta es la misma.
01:11:18La respuesta es la misma.
01:11:19La respuesta es la misma.
01:11:20La respuesta es la misma.
01:11:21La respuesta es la misma.
01:11:22La respuesta es la misma.
01:11:23La respuesta es la misma.
01:11:24La respuesta es la misma.
01:11:25La respuesta es la misma.
01:11:26La respuesta es la misma.
01:11:27La respuesta es la misma.
01:11:28La respuesta es la misma.
01:11:29La respuesta es la misma.
01:11:30La respuesta es la misma.
01:11:31La respuesta es la misma.
01:11:32La respuesta es la misma.
01:11:33La respuesta es la misma.
01:11:34La respuesta es la misma.
01:11:35La respuesta es la misma.
01:11:36La respuesta es la misma.
01:11:37La respuesta es la misma.
01:11:38La respuesta es la misma.
01:11:39La respuesta es la misma.
01:11:40La respuesta es la misma.
01:11:41La respuesta es la misma.
01:11:42La respuesta es la misma.
01:11:43La respuesta es la misma.
01:11:44La respuesta es la misma.
01:11:45La respuesta es la misma.
01:11:46La respuesta es la misma.
01:11:47La respuesta es la misma.
01:11:48La respuesta es la misma.
01:11:49La respuesta es la misma.
01:11:50La respuesta es la misma.
01:11:51La respuesta es la misma.
01:11:52La respuesta es la misma.
01:11:53La respuesta es la misma.
01:11:54La respuesta es la misma.
01:11:55La respuesta es la misma.
01:11:56La respuesta es la misma.
01:11:57La respuesta es la misma.
01:11:58La respuesta es la misma.
01:11:59La respuesta es la misma.
01:12:00La respuesta es la misma.
01:12:01La respuesta es la misma.
01:12:02La respuesta es la misma.
01:12:03La respuesta es la misma.
01:12:04La respuesta es la misma.
01:12:05La respuesta es la misma.
01:12:06La respuesta es la misma.
01:12:07La respuesta es la misma.
01:12:08La respuesta es la misma.
01:12:09La respuesta es la misma.
01:12:10La respuesta es la misma.
01:12:11La respuesta es la misma.
01:12:12La respuesta es la misma.
01:12:13La respuesta es la misma.
01:12:14La respuesta es la misma.
01:12:15La respuesta es la misma.
01:12:16La respuesta es la misma.
01:12:17La respuesta es la misma.
01:12:18La respuesta es la misma.
01:12:19La respuesta es la misma.
01:12:20La respuesta es la misma.
01:12:21La respuesta es la misma.
01:12:22La respuesta es la misma.
01:12:23La respuesta es la misma.
01:12:24La respuesta es la misma.
01:12:25La respuesta es la misma.
01:12:26La respuesta es la misma.
01:12:27La respuesta es la misma.
01:12:28La respuesta es la misma.
01:12:29La respuesta es la misma.
01:12:30La respuesta es la misma.
01:12:31La respuesta es la misma.
01:12:32La respuesta es la misma.
01:12:33La respuesta es la misma.
01:12:34La respuesta es la misma.
01:12:35La respuesta es la misma.
01:12:36La respuesta es la misma.
01:12:37La respuesta es la misma.
01:12:38La respuesta es la misma.
01:12:39La respuesta es la misma.
01:12:40La respuesta es la misma.
01:12:41La respuesta es la misma.
01:12:42La respuesta es la misma.
01:12:43La respuesta es la misma.
01:12:44La respuesta es la misma.
01:12:45La respuesta es la misma.
01:12:46La respuesta es la misma.
01:12:47La respuesta es la misma.
01:12:48La respuesta es la misma.
01:12:49La respuesta es la misma.
01:12:50La respuesta es la misma.
01:12:51La respuesta es la misma.
01:12:52La respuesta es la misma.
01:12:53La respuesta es la misma.
01:12:54La respuesta es la misma.
01:12:55La respuesta es la misma.
01:12:56La respuesta es la misma.
01:12:57La respuesta es la misma.
01:12:58La respuesta es la misma.
01:12:59La respuesta es la misma.
01:13:00La respuesta es la misma.
01:13:01La respuesta es la misma.
01:13:02La respuesta es la misma.
01:13:03La respuesta es la misma.
01:13:04La respuesta es la misma.
01:13:05La respuesta es la misma.
01:13:06La respuesta es la misma.
01:13:07La respuesta es la misma.
01:13:08La respuesta es la misma.
01:13:09La respuesta es la misma.
01:13:10La respuesta es la misma.
01:13:11La respuesta es la misma.
01:13:12La respuesta es la misma.
01:13:13La respuesta es la misma.
01:13:14La respuesta es la misma.
01:13:15La respuesta es la misma.
01:13:16La respuesta es la misma.
01:13:17La respuesta es la misma.
01:13:18La respuesta es la misma.
01:13:19La respuesta es la misma.
01:13:20La respuesta es la misma.
01:13:21La respuesta es la misma.
01:13:22La respuesta es la misma.
01:13:23La respuesta es la misma.
01:13:24La respuesta es la misma.
01:13:25La respuesta es la misma.
01:13:26La respuesta es la misma.
01:13:27La respuesta es la misma.
01:13:28La respuesta es la misma.
01:13:29La respuesta es la misma.
01:13:30La respuesta es la misma.
01:13:31La respuesta es la misma.
01:13:32La respuesta es la misma.
01:13:33La respuesta es la misma.
01:13:34La respuesta es la misma.
01:13:35La respuesta es la misma.
01:13:36La respuesta es la misma.
01:13:37La respuesta es la misma.
01:13:38La respuesta es la misma.
01:13:39La respuesta es la misma.
01:13:40La respuesta es la misma.
01:13:41La respuesta es la misma.
01:13:42La respuesta es la misma.
01:13:43La respuesta es la misma.
01:13:44La respuesta es la misma.
01:13:45La respuesta es la misma.
01:13:46La respuesta es la misma.
01:13:47La respuesta es la misma.
01:13:48La respuesta es la misma.
01:13:49La respuesta es la misma.
01:13:50La respuesta es la misma.
01:13:51La respuesta es la misma.
01:13:52La respuesta es la misma.
01:13:53La respuesta es la misma.
01:13:54La respuesta es la misma.
01:13:55La respuesta es la misma.
01:13:56La respuesta es la misma.
01:13:57La respuesta es la misma.
01:13:58La respuesta es la misma.
01:13:59La respuesta es la misma.
01:14:00La respuesta es la misma.
01:14:01La respuesta es la misma.
01:14:02La respuesta es la misma.
01:14:03La respuesta es la misma.
01:14:04La respuesta es la misma.
01:14:05La respuesta es la misma.
01:14:06La respuesta es la misma.
01:14:07La respuesta es la misma.
01:14:08La respuesta es la misma.
01:14:09La respuesta es la misma.
01:14:10La respuesta es la misma.
01:14:11La respuesta es la misma.
01:14:12La respuesta es la misma.
01:14:13La respuesta es la misma.
01:14:14La respuesta es la misma.
01:14:15La respuesta es la misma.
01:14:16La respuesta es la misma.
01:14:17La respuesta es la misma.
01:14:18La respuesta es la misma.
01:14:19La respuesta es la misma.
01:14:20La respuesta es la misma.
01:14:21La respuesta es la misma.
01:14:22La respuesta es la misma.
01:14:23La respuesta es la misma.
01:14:24La respuesta es la misma.
01:14:26Este documento que publicó Cristo deberían ponerlo en las universidades como ejemplo
01:14:32de cómo escribir varios párrafos sin decir absolutamente nada.
01:14:36Lleno de lenguaje pretencioso, vacío.
01:14:39Uno de los puntos, por ejemplo, para ilustrar esto es el respeto a las reglas electorales
01:14:47y al calendario electoral.
01:14:49Es como que nos vamos a poner de acuerdo sobre el respeto a las reglas electorales.
01:14:53Es decir, si se cree que no por respeto a las reglas electorales debe ir a la cárcel.
01:14:56Sobre eso no hay que hacer absolutamente ningún acuerdo.
01:14:59Como que en vez de acallar temores, despierta temores.
01:15:01En algún momento se consigue respetar.
01:15:03Quieren que cedamos a que el gobierno diga el gobierno va a respetar las reglas electorales,
01:15:07pero es que eso es una obviedad.
01:15:09Sobre eso no hay que hacer absolutamente ningún acuerdo.
01:15:12Las reglas electorales están en la Constitución, en la ley.
01:15:14Y al final si ponen la pepa del asunto, que es lo que evidentemente quiere el gobierno,
01:15:20es que pasen las reformas.
01:15:21Entonces nos comprometemos a que en el Congreso no le pongan palos en la rueda a las reformas.
01:15:25Pues eso es lo que quiere el gobierno.
01:15:27Entrega, digamos, una cosa irrelevante,
01:15:31como comprometerse a respetar las reglas electorales,
01:15:33una obviedad, y a cambio exige, oiga,
01:15:35ayúdeme a procesar rápidamente las reformas en el Congreso.
01:15:39Yo eso no le veo ningún fondo de ninguna forma.
01:15:41Yo quiero decir algo que es importante que no resulta tan obvio,
01:15:43porque lo que hay alrededor de la población es la pregunta de
01:15:46¿se va a quedar este gobierno otros años más?
01:15:49Es decir, ¿va a haber elecciones o no?
01:15:51Y creo que es un punto contundente de salir y decir un acuerdo nacional,
01:15:54venga, no, se van a respetar las reglas electorales,
01:15:56sí, se van a convocar elecciones, sí,
01:15:58como para mandar el mensaje de tranquilidad.
01:16:00Pareciera obvio en nuestra democracia decir,
01:16:02pues es que claro que tiene que haber elecciones,
01:16:04pero lo que está pasando en la ciudadanía y en el mundo político
01:16:06es la pregunta de ¿se van a quedar o no?
01:16:08Y aquí creo que es un buen mensaje de tranquilidad para decir
01:16:10¿se van a hacer elecciones o se van a respetar?
01:16:12Tengo 20 segundos para cada uno, pero algo que mencionó ahí, Julio,
01:16:15es que tanto es realmente este acuerdo nacional
01:16:17realmente una cartilla de presentación
01:16:19para que el gobierno nacional consiga esa gobernabilidad
01:16:22y garantice el paso de sus reformas.
01:16:24¿Quién quiere arrancar acá, Juana?
01:16:25Es que es la base de un acuerdo nacional, ¿no?
01:16:27Podemos ir de acuerdo para poder lograr unas reformas
01:16:29o sino ¿qué estamos haciendo?
01:16:31Pero el acuerdo también puede ser sobre la base, lo discutimos,
01:16:33pero si no es bueno no se aprueba.
01:16:35Sí, totalmente, pero es que hay que ponerlo en discusión
01:16:38y lo que pasa es que no ha estado en discusión,
01:16:40por eso es necesario y por eso es importante.
01:16:42En lo electoral no es obvio que se respeten las reglas electorales,
01:16:45no es obvio que se respete la paridad,
01:16:47nada de eso finalmente está en la Constitución,
01:16:49está en el Consejo Nacional Electoral,
01:16:51pero no se respeta en la práctica.
01:16:53El presidente desde el principio ha sido muy inflexible en lo burocrático,
01:16:56por eso Armando Benetti, por ejemplo, es embajador de Colombia,
01:16:59pero inflexible en lo central, en las ideas y en lo político.
01:17:03Entonces vamos a negociar puestos, ese es el acuerdo nacional,
01:17:06vamos a negociar puestos, vengan todos acá a comer del pastel,
01:17:10pero el fondo del asunto, las políticas y las leyes no se van a negociar.
01:17:14Mauricio, 20 segundos.
01:17:16Yo creo que aquí hay que hacer un énfasis en cuanto a un punto muy importante,
01:17:19es el tema del acuerdo sobre el desarrollo económico.
01:17:21Se habla de todo en ese comunicado,
01:17:23se habla de medio ambiente, de transición energética,
01:17:25de agro, de tecnología, de innovación,
01:17:27pero ¿dónde están los puntos concretos para que podamos empezar a trabajar?
01:17:29Y creo que le falta, pero yo sí valoro el ejercicio
01:17:32de que se haya propuesto una conversación con la oposición,
01:17:35donde se le invite a participar en un momento de tanta polarización
01:17:38y el mensaje de desescalar la polarización política
01:17:41que últimamente en Colombia ha venido creciendo.
01:17:43Entonces, lo veo positivo, con desconfianza desde el punto de vista
01:17:46de si se va a hacer puntualmente y sobre qué puntos,
01:17:48para que no parezca una hablada de carreta y que no quede como espúreo,
01:17:52o más bien como nubloso.
01:17:54Bueno, pues hay que arrancar, hay que incluir a todo el mundo,
01:17:57a la oposición, al Gobierno Nacional y al Presidente de la República.
01:18:00Siete de la mañana, 17 minutos.
01:18:01Mauricio, Juana, Julio, muchísimas gracias.
01:18:03Hacemos una breve pausa y ya volvemos con más.
01:18:067.24, avanzamos en la primera emisión de noticias.
01:18:08Voy para Bucaramanga, Cristian, porque ante la alerta
01:18:11por el incremento de muertes violentas, la policía decidió, Cristian,
01:18:14aumentar la vigilancia en puntos críticos.
01:18:16Fueron capturadas dos personas con arma de fuego y estupefacientes.
01:18:19Detalles.
01:18:25Así es, efectivamente, operativos que se llevaron a cabo
01:18:27en el sur de Bucaramanga, en el barrio Luz de Salvación,
01:18:30en donde gracias a la información de los habitantes de este sector,
01:18:33tras escuchar la detonación de un arma de fuego,
01:18:35fue alertada las autoridades por parte de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
01:18:39Hasta este lugar llegaron y identificaron a alias Pirulito, de 23 años,
01:18:44y alias Chupilín, de 28.
01:18:46A uno de estos hombres les encontraron un arma de fuego
01:18:49con diferentes municiones y al otro le encontraron
01:18:51más de 250 dosis de estupefacientes derivados de la cocaína.
01:18:57A estas personas se les halló en su poder
01:18:59un arma de fuego tipo revólver y 250 dosis de estupefacientes.
01:19:05Igualmente, la Policía Metropolitana de Bucaramanga,
01:19:08en lo corrido del año, ha realizado 3.564 capturas
01:19:12por tráfico de estupefacientes.
01:19:15Siete de la mañana, 25 minutos.
01:19:17A esta hora vamos a regresar a la FM NR-CN,
01:19:20que hoy comienza un nuevo ciclo bajo la dirección de Juan Lozano.
01:19:24Juan va a estar al frente de las 46 emisoras
01:19:26que hacen parte de ese conglomerado informativo.
01:19:29Allí se encuentra nuestra compañera Nancy.
01:19:31Nancy.
01:19:37Hola, muy buenos días.
01:19:38Volvemos con esta señal aquí a la cabina de la FM de RCN Radio,
01:19:42hoy bajo la dirección de Juan Lozano.
01:19:45Desde hoy ya pasan estas primeras olas de usted como capitán, Juan.
01:19:48Vamos con toda, con la mejor mesa de Colombia,
01:19:51con la radio más grande de Colombia,
01:19:53aquí en la FM de RCN.
01:19:55Muy contentos y hemos sentido apoyo,
01:19:58hemos sentido una audiencia que nos acompaña en nuestro compromiso,
01:20:04decir las noticias como son.
01:20:07Y al lado un equipo experimentado que lo acompaña
01:20:10y que además es muy cercano a usted.
01:20:11Es un equipo con el que hemos venido trabajando todos estos años
01:20:15y aquí vamos todos, como dice nuestro eslogan,
01:20:18en las regiones, con toda por Colombia.
01:20:21Bueno, Juan, recordemosles a los oyentes, por ejemplo,
01:20:23en Bogotá el dial para sintonizar la FM.
01:20:25En Bogotá estamos en 94.9 en FM,
01:20:29pero estamos en todas las grandes ciudades del país con la FM de RCN.
01:20:33Bueno, Juan, muchas gracias, muchos éxitos.
01:20:36Es lo que registramos por el momento aquí desde el sector de Teusaquillo.
01:20:40Nancy Guevara, Noticias RCN.
01:20:42Muy buenos días.
01:20:43Buenos días, Nancy.
01:20:44Gracias a Juan y a los periodistas de la FM.
01:20:45Un abrazo inmenso.
01:20:467.27 avanzamos.
01:20:48Jason, profunda tristeza, hombre.
01:20:50La comunidad educativa por la muerte de estos cinco jóvenes
01:20:54en ese accidente aterrador en la vía entre Bogotá y La Mesa,
01:20:57aquí en Cundinamarca.
01:20:58Jason.
01:21:03Bueno, un accidente totalmente inesperado este que ocurrió
01:21:06durante el sábado en medio de esa brigada
01:21:08que iban a realizar las estudiantes de clínica veterinaria
01:21:12en el municipio de Bojacá,
01:21:14lugar en donde allí, como en una vereda,
01:21:17iban a desarrollar todo este trabajo de apoyo a la comunidad
01:21:21allí en el tema de veterinaria.
01:21:23Todo estaba planeado.
01:21:24Salieron desde este punto a las seis y 50 de la mañana
01:21:28en dos buses, más de 50 personas, 55 personas aproximadamente.
01:21:33En esos dos buses, en el bus uno, que fue el que se accidentó,
01:21:37finalmente fallecieron estas cinco jóvenes.
01:21:40Cinco jóvenes que ya se iban a graduar.
01:21:43Estaban en su cuarto semestre de clínica veterinaria
01:21:46y en enero ya se iba a cumplir esa graduación.
01:21:49Por ahora, las autoridades avanzan en la investigación correspondiente
01:21:52para determinar cuáles fueron las causas de ese accidente
01:21:55y acá estamos observando esa velatón que se desarrolló anoche
01:21:59entre conocidos, familiares, docentes y directivos de la institución educativa.
01:22:03Hablamos con los directivos justamente y les preguntamos
01:22:06cómo continúa y cuál es el estado de las otras personas
01:22:09que también resultaron heridas.
01:22:12En estos momentos tenemos 16 estudiantes todavía del reporte de anoche
01:22:16en diferentes lugares, en Medifaca, en el Hospital San Rafael,
01:22:20en el Hospital Samaritana en Bogotá y en Suba.
01:22:25Gracias a Dios están estables.
01:22:29Bueno, nos vamos, Juan.
01:22:30Siete de la mañana, 29 minutos.
01:22:32No, sin antes agradecer a todos nuestros televidentes
01:22:34por madrugar y conectarse desde muy temprano con nosotros
01:22:36en Noticias Caracol.
01:22:37Mañana, si nos lo permiten, nos volvemos a encontrar
01:22:39a las 5 y 30 de la mañana, 7 y 29.
01:22:43Aquí están, llegaron los muchachos de Mañana Express.
01:22:45Feliz día para todos, muy amables.

Recomendada