• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Gracias por madrugar con nosotros y conectarse a Primera Hora de Noticias, RCN.
00:00:05En Cauca, el ejército continúa desplegado en el corregimiento de Plateado y su área rural.
00:00:11Se han destruido cientos de artefactos explosivos y vallas alusivas a las disidencias de las FARC.
00:00:17Las autoridades denunciaron que son cerca de 1,700 personas las que han sido desplazadas de las veredas
00:00:23por el Grupo Armado y Legal de Puerto Rico.
00:00:25700 personas, las que han sido desplazadas de las veredas por el grupo armado ilegal
00:00:30y serían al menos 2.000 niños desescolarizados por las confrontaciones.
00:00:40Comenzamos esta primera edición de Noticias RCN, hoy miércoles 16 de octubre, a todos
00:00:44ustedes muchas gracias como siempre por madrugar y conectarse con nosotros para quedar muy
00:00:49bien informados con Noticias RCN, más adelante también vamos a hablar de la millonaria recompensa
00:00:55que ofrecen por la ubicación de alias Pichi, allí las autoridades en Santander aumentaron
00:01:01la cifra, la gobernación dispuso 150 millones de pesos para quien entregue información
00:01:05que lleve a la captura de Oscar Camargo, quien se fugó, recordemos, de una vivienda en Medellín
00:01:11la semana pasada, allí tenía una medida de detención domiciliaria, muy a pesar de
00:01:16que las mismas autoridades dicen que él es algo así como el Pablo Escobar de Santander.
00:01:21Por lo pronto, hasta ahora repasamos las noticias económicas que vienen de la mano
00:01:26del diario La República, hoy un artículo nuevamente sobre el Nobel de Economía que
00:01:31recordemos es un conocido como colombianólogo, habla de Colombia, James A. Robinson, también
00:01:38es sobre este personaje, la página editorial, qué instituciones valen la pena defender
00:01:45a ultranza en Colombia, también hay un artículo sobre esto en el diario La República, su
00:01:51artículo principal, hombres, ojo a esto, hombres gastan 835 mil 500 pesos más al año
00:01:59que las mujeres, dentro del diario también un artículo que habla sobre esas celebridades
00:02:06que aún ya fallecidas siguen facturando, encabeza en la lista Michael Jackson y Elvis Presley
00:02:11y en las páginas interiores, hoy es miércoles de columna, recomendada golpe de estado, ahí
00:02:17está política para milenios.
00:02:325 de la mañana, 33 minutos y sigue el rechazo por la emboscada del ELN, una patrulla militar
00:02:37en zona rural de Aguachica, en Cesar, donde la quinta brigada realizaba operaciones de
00:02:42registro y control del área. El ataque del ELN contra una patrulla de la quinta brigada
00:02:49se presentó cuando las tropas del batallón Ricaurte realizaban operativos en la vereda
00:02:53Cerro Bravo de Aguachica, en Cesar, un soldado murió y otro resultó herido. Amanecemos
00:03:00con un soldado asesinado, las comunidades preocupadas, una vía bastante transitada
00:03:06para el municipio Caña y Cúcuta. La víctima de esta nueva arremetida del grupo ilegal
00:03:11es el soldado Ramón David Pacheco Regino.
00:03:15Pidiéndole a los señores ministros de defensa y al señor ministro del interior que vengan
00:03:20a acompañarnos a tomar acciones estratégicas que nos permitan controlar esta creciente
00:03:27ola de inseguridad y de violencia en el territorio.
00:03:31Campesinos y comunidades que han quedado en medio de los combates confirman el temor
00:03:35permanente, ya que en cada enfrentamiento deben buscar refugio.
00:03:40Hay preocupación en Nariño por los ataques a las empresas de transporte de pasajeros.
00:03:45Ya son dos semanas consecutivas y varios atracos. En el último, dos vehículos terminaron vandalizados,
00:03:51uno incinerado y otro con las llantas pinchadas. Piden presencia de las autoridades en los
00:03:55corredores viales que van hacia el centro del país.
00:04:00El llamado al gobierno nacional es que se solidarice con el departamento de Nariño.
00:04:05Las afectaciones se siguen presentando y no están acá en Nariño, están en el departamento
00:04:10del Cauca. Fue uno de los compromisos que adquirieron con el tema de la activación
00:04:15del grupo Meteoro, pero no se ha vuelto eso una realidad.
00:04:20Cinco de la mañana, 35 minutos y en Soacha, en Cundinamarca, cayeron los responsables
00:04:27de extorsionar a comerciantes, conductores y recicladores. Según la policía, se trata
00:04:32de la banda delincuencial de Los Montaña. En total, 10 personas, entre hombres y mujeres,
00:04:37fueron capturados luego de varios meses de seguimientos y denuncias de las víctimas.
00:04:42Seis diligencias de allanamiento y 10 extorsionistas que cayeron. A recicladores y propietarios
00:04:47de bodegas les pedían entre 1 y 5 millones de pesos por una supuesta seguridad. Lo mismo
00:04:51hacían con transportadores informales, hacían rondas con armas de fuego. Los comerciantes
00:04:56también tenían que responderles.
00:04:58Los delincuentes establecían vigilancia sobre las rutas para ejercer presión y lograr
00:05:09los pagos.
00:05:10Les atribuyen el secuestro de dos personas en enero de este año. Un juez los envió
00:05:26a la cárcel por los delitos de homicidio, secuestro, extorsión y porte de armas, entre
00:05:31otros.
00:05:32En Noticias RCN no le quitamos la lupa a un tema que nos preocupa a todos los colombianos
00:05:37y es el aumento en los precios de la energía y del gas. Pero ojo, estos servicios podrían
00:05:42incrementarse mucho más, teniendo en cuenta que desde noviembre el país va a empezar
00:05:47a importar gas para uso doméstico.
00:05:52Según el DANE, con corte a septiembre, los precios de la energía en el país han subido
00:05:55en promedio 12,9 por ciento, mientras que los del gas han aumentado 9 por ciento.
00:06:01Por no haber ajustado el indexador de los precios de energía eléctrica, los usuarios
00:06:05pagaron 15 por ciento más de todos los ingresos respecto a que se hubiera usado el IPC.
00:06:11Para el gobierno no va a haber déficit de gas ni de energía en el país.
00:06:15Un probable acaparamiento de gas por parte de algunos agentes, cosa que en sí misma
00:06:21no necesariamente es ilegal, pero algunos agentes que han adquirido o contratado más
00:06:27gas del que realmente necesitan y que liberándose algunos volúmenes podrían cubrir el faltante
00:06:33de otros que lo necesitan.
00:06:35Si el gobierno está tan seguro que no va a haber déficit, pero sí cree que va a haber
00:06:38acaparamiento y que va a impactar los precios, pues lo que haría cualquier gobierno responsable
00:06:44es controlar los precios.
00:06:46Se espera que Ecopetrol inicie con las importaciones de gas natural a partir de noviembre de este
00:06:51año y dichas compras podrían incrementar las tarifas en un 15 por ciento, según cálculos
00:06:56de Naturgas.
00:06:57Sube el gas y la energía.
00:07:00Cinco de la mañana, 37 minutos, la Jurisdicción Especial para la Paz tiene nuevo presidente.
00:07:05Con 20 votos a favor, fue escogido Alejandro Ramelli.
00:07:09El magistrado Ramelli hace parte de la sección de ausencia y reconocimiento de verdad y responsabilidad
00:07:14y ha sido reconocido por varios de los grandes resultados de la JEP, entre ellos la búsqueda
00:07:18de desaparecidos presentados como falsos positivos en el cementerio Las Mercedes en
00:07:22Dabeiba, Antioquia.
00:07:24El nuevo presidente se posesionará el próximo 5 de noviembre.
00:07:37Cinco de la mañana, 38 minutos, ahora es hora de revisar las noticias más importantes
00:07:40en el mundo.
00:07:41Estados Unidos advirtió a Israel que podría quedarse sin apoyo militar a menos que tomen
00:07:46medidas para mejorar la crisis humanitaria en Gaza.
00:07:50Los secretarios de Estado y de Defensa enviaron una carta al gobierno israelí en la que exigen
00:07:55que deje entrar más ayuda humanitaria a la franja donde la entrega de asistencia ha disminuido
00:08:00en un 50 por ciento.
00:08:01Un nuevo informe de Naciones Unidas considera que se cometieron crímenes de lesa humanidad
00:08:10durante el proceso electoral del 28 de julio en Venezuela.
00:08:13La misión independiente detalla asesinatos, desapariciones forzadas, actos de tortura,
00:08:18violencia sexual y de género por parte de organismos de seguridad y grupos civiles armados
00:08:23contra la población.
00:08:24Esto en una oleada represiva del régimen de Maduro contra manifestantes que defendían
00:08:29el triunfo del opositor Edmundo González.
00:08:35Y ya se completan más de 48 horas de bloqueos en las carreteras de Bolivia.
00:08:41Los seguidores del expresidente Evo Morales enfrentaron con la policía ante la posible
00:08:45detención del exmandatario.
00:08:47Morales es investigado por presunto abuso de una menor y también por trata de personas.
00:08:53Las autoridades afirmaron que se despejarán las vías.
00:08:56Por órdenes del gobierno de Bill Axel tenían que ser detener a nuestro hermano Evo Morales
00:09:04Ayma.
00:09:05Como no han logrado, inconstitucionalmente, injustamente, con falsas acusaciones, entonces
00:09:11el gobierno de Luis Arce no sabe qué hacer.
00:09:17Seguimos en Latinoamérica.
00:09:18En Venezuela, al menos 21 heridos entre trabajadores y bomberos dejó el incendio en un tanque
00:09:23de almacenamiento de crudo operado por PDVSA en el estado de Zulia.
00:09:27El fuego inició por el impacto de un rayo.
00:09:30En el lugar se almacenaban cerca de 75 mil barriles de petróleo.
00:09:415.40, y hay un duro contrapunteo en el Congreso de los Diputados en España entre el presidente
00:09:46Pedro Sánchez y el jefe de la oposición Alberto Núñez, feijo por la presunta corrupción
00:09:50en las altas esferas del gobierno socialista.
00:09:53A esta hora nos conectamos con nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés Gil.
00:09:57Andrés, adelante.
00:09:58Muy buen día.
00:09:59Usted nos tiene más información.
00:10:00Hola, Mari.
00:10:01Muy buen día.
00:10:02Cordial saludo para todos ustedes.
00:10:0612.40 del mediodía aquí en España, 5.40 de la mañana en Colombia, es creciente el
00:10:10escándalo por la presunta corrupción que estaría salpicando al gobierno del presidente
00:10:14Pedro Sánchez, una corrupción que habría quedado en evidencia en un informe entregado
00:10:18hace pocos días por la Guardia Civil, en un informe de Policía Judicial de la Guardia
00:10:23Civil y que daría cuenta de varias tramas de posible corrupción y entre ellas algunos
00:10:27posibles vínculos del gobierno de Pedro Sánchez a través de su entonces ministro José Luis
00:10:32Ábalos a través de un intermediario con el régimen de Nicolás Maduro.
00:10:36Esos vínculos posiblemente habrían servido, entre otras cosas, para la negociación de
00:10:41104 lingotes de oro y también para facilitar el viaje, el desembarco de Elsi Rodríguez
00:10:45en el aeropuerto de Barajas en el año 2020, cuando ya estaba sancionada por la Unión
00:10:48Europea.
00:10:49Esta mañana aquí en el Congreso de los Diputados una fuerte discusión, el presidente del gobierno
00:10:53Pedro Sánchez volvió a defender que su gobierno no es tolerante con la corrupción, mientras
00:10:57que el jefe de la oposición, Alberto Núñez, hijo del Partido Popular, le volvió a exigir
00:11:01que renuncie.
00:11:02Usted está con esto de que si estoy tapando, no me hable usted de tapar, señoría, no
00:11:09me hable usted de tapar.
00:11:10Somos iguales ante la ley, por supuesto, pero iguales ante los casos de corrupción en absoluto.
00:11:16Todos los caminos conducen a usted, las mordidas, las paradas técnicas de Elsi, los lingotes
00:11:23de oro, las bolsas de Ferraz, todo.
00:11:25Andrés, muchísimas gracias por toda la información desde Europa.
00:11:31Cinco de la mañana, 42 minutos, es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones
00:11:35del país.
00:11:36Vamos a conocer el estado de la gente con la comunidad, vamos de inmediato a conocer
00:11:39lo que ocurre con nuestros corresponsales, que están preparados para llevarles a ustedes
00:11:43toda la información.
00:11:44A esta hora nos llega la señal desde Bucaramanga con nuestro corresponsal Cristian Díaz.
00:11:48En Medellín está preparada Sara Gudelo.
00:11:50En Cali, Diego Candelo.
00:11:52En Barranquilla, Jairo Cabrera, por supuesto, con la celebración por el triunfo de nuestra
00:11:57selección.
00:11:58Y también en las calles de Bogotá tendremos las noticias con Yeso Vera.
00:12:02Arrancamos con la millonaria recompensa que están ofreciendo las autoridades por
00:12:07la ubicación de alias Pichi.
00:12:09Cristian, adelante, buen día.
00:12:11Así es, buenos días, son 150 millones que ofreció la gobernación de Santander por
00:12:19intermedio del gobernador general Díaz Mateus para la captura e información que permita
00:12:25la ubicación de Oscar Camargo Ríos, alias considerado el Pichi, y uno de los principales
00:12:32actores de la delincuencia en el área metropolitana de Bucaramanga, dedicado al tráfico de estupefacientes,
00:12:37especialmente por liderar el grupo delincuencial de San Rafael.
00:12:41También hace atribución por parte de homicidios selectivos en los últimos días.
00:12:49Las autoridades de Santander invitaron al gobierno de Antioquía para que participen
00:12:52en la bolsa de recompensa para la captura de alias Pichi.
00:12:56El gobernador pide que se aceleren las investigaciones para dar con la recaptura de Camargo Ríos,
00:13:17quien se fugó por tercera ocasión.
00:13:27Alias Pichi, considerado el jefe del grupo delincuencial San Rafael, mantiene una disputa
00:13:31territorial por el tráfico de estupefacientes con la banda delincuencial Los del Sur y es
00:13:36señalado de ordenar los homicidios selectivos de los últimos meses.
00:13:39El gobierno de Antioquía dice que el tráfico de estupefacientes en el área metropolitana
00:13:44de Bucaramanga es un error y que no se puede recuperar el crudo de las autoridades ambientales.
00:13:49Sigue la preocupación por la contaminación ambiental que se registra en el Caño San
00:13:55Silvestre, producto de la ruptura de una válvula de un poliuducto, al parecer por explotación
00:14:01ilícita en el sitio.
00:14:02Se hacen las actividades por parte de la empresa contratista para recuperar el crudo y evitar
00:14:07que el poliuducto podría estar contaminado.
00:14:10Contamos con el apoyo de los monitores ambientales que nos están apoyando en una jornada pedagógica
00:14:14con los diferentes pescadores de la zona en los puntos estratégicos donde se desarrolla
00:14:20esta actividad, como es el caso del sector de la represa.
00:14:22Es importante mencionar que los monitores y todo el personal que apoya desde la administración
00:14:27no se encuentra dentro del área de la contingencia ambiental.
00:14:33Todavía se hacen las evaluaciones por parte de la Corporación Ambiental del daño que
00:14:36se ha registrado precisamente en el Caño San Silvestre.
00:14:39Continuamos esta ronda por las regiones en Medellín, en donde las autoridades enviaron
00:14:44a la cárcel al presunto homicida de Marlon Pérez, el ciclista antioqueño.
00:14:50Los detalles los tiene Sara Agudelo.
00:14:51Buenos días.
00:14:52Cristian Televidentes, buenos días.
00:14:58Estamos hablando de alias Morcilla o alias Cucaracho.
00:15:02Deberá responder por el delito de homicidio agravado y así, como usted lo dice, ya está
00:15:08en la cárcel.
00:15:09Fue enviado a la cárcel por un juez de la República.
00:15:12Lo que han dicho las autoridades es que este hombre habría compartido con Marlon Pérez
00:15:17durante toda la tarde y justamente cuando tuvieron un altercado por un asunto personal
00:15:23fue cuando lo hirió con arma blanca.
00:15:25En vídeo quedó registrado cómo tomó esta arma cortopunzante para después atacar al
00:15:30ciclista.
00:15:3120 horas de vídeo analizaron las autoridades para encontrar al presunto responsable de
00:15:38asesinar al ciclista antioqueño Marlon Pérez.
00:15:42Una de esas grabaciones fue esta.
00:15:44Son los últimos minutos de Marlon con vida.
00:15:47El hombre de gorra negra fue identificado como Edison Arley Posada y en el vídeo se
00:15:52ve cómo esconde el arma homicida con la que minutos después atacó y causó la muerte
00:15:57del ciclista.
00:15:59Estuvo toda la tarde compartiendo con él, ingiriendo licor, tuvo una molestia personal
00:16:03por una expresión de cariño que Marlon tuvo con una persona que los acompañaba.
00:16:08Elias Morcilla fue capturado en vía pública del municipio del Carmen de Viboral en el
00:16:12oriente de Antioquia.
00:16:14Un juez le dictó medida de aseguramiento.
00:16:20Como veíamos en el informe, Elias Morcilla o Elias Cucaracho no aceptó los cargos pero
00:16:25en este momento se encuentra en centro carcelario y además la investigación avanza porque
00:16:30lo que se sabe es que Marlon había estado esa misma tarde con otras cinco personas,
00:16:35lo que quiere decir que esas otras cuatro que también están vinculadas a la investigación
00:16:39sigue por supuesto atentos al caso y esperando si habría más responsables de la muerte
00:16:44de nuestro ciclista antioqueño.
00:16:46Y ahora nos vamos hasta Cali porque allí fue capturado una persona sindicada de más
00:16:52de tres secuestros.
00:16:54Diego, buenos días.
00:16:55¿Quiénes eran las víctimas?
00:16:56Buenos días, Sara, pues mire, entre las víctimas hay un integrante de la policía que prestaba
00:17:04sus servicios a la Policía Metropolitana de Cali y precisamente fue secuestrado en
00:17:09abril del 2022 en el municipio de Dagua, en zona rural de ese municipio donde este hombre,
00:17:14alias Kevin, tenía toda su injerencia criminal.
00:17:17Además se le señala de estar detrás del secuestro de una mujer que días después,
00:17:23tres semanas después de haber sido plagiada, pues apareció muerta sobre una carretera
00:17:26en zona rural de ese mismo municipio, alias Kevin.
00:17:30Sería uno de los cabecillas del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC.
00:17:35Por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro explosivo y homicidio
00:17:40agravado por los hechos presentados en los cuales se secuestran los patrulleros de la
00:17:46Policía Nacional, Eleazar Smith Vargas y Yeltsin Alejandra Carrillo, la cual aparece
00:17:53posteriormente asesinada.
00:17:55Y ese recorrido por las regiones continúa ahora en el departamento de Atlántico, donde
00:18:01hay polémica por el comportamiento de un médico en una sala de urgencias.
00:18:05Jairo, ¿cuál es la razón que genera esta inconformidad entre la gente de Marraquilla?
00:18:10Buenos días.
00:18:11Diego, esta polémica inició al conocerse en redes sociales, un video en el que un usuario
00:18:21de una clínica pública en el municipio de Sabana Larga le pidió a un profesional de
00:18:26la salud que le bajara el volumen al celular, estaba escuchando música y posteriormente
00:18:32el médico se burló del usuario.
00:18:36Este comportamiento fue reprochado por la red asistencial pública que dijo que iniciaría
00:18:42una investigación, pero hasta el momento no conocemos cuáles van a ser las medidas
00:18:47que se tomen con el profesional luego de burlarse del usuario.
00:18:53Lamentamos los inconvenientes y el malestar causado a nuestros pacientes y sus familiares.
00:18:57Como resultado, hemos tomado medidas para garantizar el cumplimiento estricto de nuestros
00:19:01procedimientos y protocolos.
00:19:04Estamos reforzando nuestras políticas para manejar un ambiente de trabajo respetuoso
00:19:08y profesional.
00:19:33Allí lo que ha mencionado el distrito es que va a comenzar a intervenir con escuadrones
00:19:37tapahuecos y anoche ya empezaron a intervenir.
00:19:40Son cerca de 40 mil millones de pesos en 7 mil puntos identificados.
00:19:45El propio alcalde con el director del IDU recorrieron varias vías principales, entre
00:19:49ellas la calle 13, en donde se pretenden tapar estos inconvenientes y mejorar la movilidad.
00:19:54El esfuerzo va a ser llegar de aquí al primer semestre del año entrante, a junio más o
00:20:01menos, habría intervenido 350 mil metros cuadrados específicamente de huecos en vías
00:20:06principales, Boyacá, NQS, Autopista Norte, calle 13, Avenida Villavicencio, entre otras.
00:20:13Mire, este escuadrón ya empezó a funcionar, va en vías principales como la Autopista
00:20:24Norte y también la calle 13, son escuadrones que integran hasta 60 personas y como lo han
00:20:30mencionado son 40 mil millones de pesos, se espera que de aquí a junio se intervengan
00:20:36pues varios de estos kilómetros en vías principales de la ciudad para mejorar esa
00:20:40malla vial que como les mencionamos tanto dolor de cabeza le cuesta a los conductores,
00:20:45son 7 mil puntos identificados en las vías principales de la ciudad de Bogotá, esto
00:20:50lo va a realizar el IDU, por supuesto en vías principales, pero también se espera
00:20:54que estas cuadrillas lleguen hasta algunos barrios de algunas localidades de la ciudad
00:20:58que sabemos que las interviene la unidad de mantenimiento vial o las alcaldías locales
00:21:03cuando se trata de vías vecinales o vías de barrio que es lo que menciona la ciudadanía,
00:21:08pero bueno, vamos a estar muy pendientes del trabajo que venga adelantando este escuadrón
00:21:13Tapa Huecos en nuestra ciudad, Maritza, buenos días.
00:21:16Lloiso, muchísimas gracias, un feliz día, son las 5 de la mañana, 52 minutos, avanzamos
00:21:21con otros temas, a 40 millones de pesos aumentó la recompensa por información sobre Sofía
00:21:26Delgado, ella es la menor de 12 años que desapareció desde el 29 de septiembre en
00:21:31Candelaria, en Valle del Cauca.
00:21:34La búsqueda no cesa, a la circular amarilla de la Interpol con la que es buscada la menor
00:21:39en 195 países, se suma el incremento de la recompensa por parte de la alcaldía de Candelaria
00:21:46y la gobernación del Valle del Cauca para incentivar la denuncia.
00:21:50Vamos a unirnos para lograr que a partir de este momento la recompensa sea de 40 millones
00:21:57de pesos para quien nos dé información de dónde está Sofía o de quién la puede tener.
00:22:05Las autoridades esperan que cualquier detalle que sirva para encontrar a la niña de 12
00:22:10años se ha entregado oportunamente para seguir el rastro de la menor que desapareció a pocos
00:22:15metros de su casa.
00:22:16Que nos colaboren, colaboren con las autoridades para poder encontrarla.
00:22:20Toda información es valiosa y garantizamos que quien aporte datos que nos ayuden a dar
00:22:26con su ubicación recibirá el monto establecido.
00:22:29Quien tenga información la puede entregar a cualquier autoridad en el país.
00:22:335.53, en Noticias RCN estamos convencidos de que todos los días también pasan cosas
00:22:39muy buenas.
00:22:40Por primera vez en la historia un corregimiento en Bolívar cuenta con un megacolegio con capacidad
00:22:45para 2.000 estudiantes de primaria y bachillerato que además va a ser el colegio más grande
00:22:50del departamento.
00:22:51¡Bienvenido al megacolegio de Cincerín!
00:22:58En Cincerín, un corregimiento del municipio de Arjona ubicado a una hora de Cartagena
00:23:02abre las puertas al megacolegio más grande de Bolívar.
00:23:06Tiene mejores condiciones, tiene 8.000 metros cuadrados de construcción, aulas de clase
00:23:11con todos los requerimientos que exige el Ministerio de Educación, tiene un preescolar
00:23:17independiente.
00:23:18Con capacidad para 2.000 estudiantes y hasta una sala de robótica, este megacolegio se
00:23:23convierte en el quinto entregado por el gobernador de Bolívar.
00:23:27Van a ser un total de 15, ayer abrimos, perdón, el viernes abrimos licitación para lo que
00:23:33es el de Villanueva y Turbana, o sea 17 megacolegios y al final de nuestro gobierno vamos a estar
00:23:38adjudicando Mompos y el Carmen de Bolívar.
00:23:41Estas entregas buscan posicionar a Bolívar como el departamento líder en inversión
00:23:45educativa para mejorar el futuro de niños y jóvenes.
00:23:49Buenos días, madrugando aquí con Inelda Giraldo en una cocina, ¿hace cuánto en este
00:24:03oficio?
00:24:04Más de 40 años.
00:24:05Ahí vamos aprendiendo, ¿cierto?
00:24:07Muy bien.
00:24:08Vamos para el Golfo de Morrosquillo con una denuncia.
00:24:10Buenos días, les hablo desde las playas del Golfo de Morrosquillo, sector de Palo Blanco,
00:24:20donde el agua está acabando con las propiedades costeras, no han colocado los respectivos
00:24:31protectores para los tiempos de lluvia o los tiempos donde la marea se sube.
00:24:38Atención a autoridades del Golfo de Morrosquillo para que solucionen esa problemática.
00:24:44La especialidad aquí me dicen que es la moñona, ¿qué consiste?
00:24:48Carne en bistec, arroz, papa, patacón y huevos algus.
00:24:52Qué delicia.
00:24:53Ahora nos vamos para la carrera 32 en Barranquilla, varias cuadras destrozadas había.
00:24:57Bueno, esta es la calle 39 con carrera 32.
00:25:03Calle 36 con carrera 32.
00:25:07Esta es la carrera 32.
00:25:09Aquí como pueden ver hay un cráter, pero aquí los carros para pasar, eso es un camello.
00:25:16Toda la carrera 32, desde la calle 39 hasta la calle 30 partida.
00:25:24Bueno, hablaremos con las autoridades de Barranquilla para que solucionen esa problemática ya mismo
00:25:28en la carrera 32.
00:25:29¿Cuál es su especialidad en la cocina, Inelda?
00:25:33Bueno, me encanta hacer arroz atollado y variedad de platos.
00:25:38A mí me encanta hacer, toda la vida me ha gustado mucho la cocina.
00:25:41La cocina, claro que sí, después me invita un arroz atollado.
00:25:45Envíe su video con WhatsApp 329954854 y recuerde un consejo, no se quede callado, denuncie.
00:25:53Me quedo con Inelda cocinando.
00:25:55Son las 5 de la mañana, 58 minutos, vamos a revisar nuestros titulares.
00:26:01En Cauca se afianza el despliegue del ejército en el plateado.
00:26:04Según las autoridades, 1.700 personas han salido desplazadas de las veredas por las
00:26:09disidencias de las FARC.
00:26:10Grave denuncia de reclutamiento infantil en Cauca.
00:26:16Según la Defensoría del Pueblo hay un registro de 190 casos hasta agosto de este año.
00:26:22El subregistro podría ser mayor.
00:26:24A 40 millones de pesos ascendió la recompensa por información sobre Sofía Delgado Zúñiga,
00:26:32la menor de 12 años desapareció desde el pasado 29 de septiembre en zona rural de Candelaria
00:26:37Valle.
00:26:38Un atlántico joven terminó con una mano amputada en medio de una riña, el agresor
00:26:47fue capturado.
00:26:48Intolerancia elevada en la localidad de Puente Aranda hay preocupación por las riñas callejeras.
00:26:57Las autoridades hacen un llamado a resolver los conflictos a través del diálogo.
00:27:01Hay bloqueos en las carreteras en Bolivia por parte de los seguidores del expresidente
00:27:12Evo Morales, quien es acusado de haber abusado a una mujer y de tratar a personas.
00:27:42Nuestros presentadores ya están listos, estamos en todas las regiones, esto es Noticias RCN,
00:28:11a primera hora con Maritza Aristizabal.
00:28:14Seis de la mañana, un minuto a todos ustedes, gracias por seguir conectados con nosotros
00:28:24aquí a primera hora en Noticias RCN y bienvenidos a todos aquellos que hasta ahora se suman a
00:28:28nuestra señal.
00:28:29Más adelante también vamos a hablar de la extorsión en Soacha, en Cundinamarca, ya
00:28:32no solo extorsionan a comerciantes y conductores, sino también a los recicladores, son muchas
00:28:38las víctimas.
00:28:39Vamos a hacer contacto a esta hora con la FM de RCN Radio y su director Juan Lozano
00:28:44para conocer la agenda informativa del día.
00:28:46Escuchemos.
00:28:47Hoy estamos cerca de asegurar su clasificación al Mundial de Fútbol del 2026.
00:28:52El presidente Petro firmó el decreto mediante el cual reconoce a los pueblos indígenas
00:28:56como autoridades ambientales.
00:28:58El dólar cerró al alza en 4 mil 246 pesos.
00:29:03Ecopetrol anunció la liquidación de su filial para la comercialización de energía y en
00:29:08alerta Colombia por la posible formación ciclónica de ondas tropicales 44 y 45 que
00:29:14están pasando por el Atlántico 6-2 en Colombia.
00:29:19Todas las noticias en la FM de RCN.
00:29:35Buenos días, tres temas principales que vamos a desarrollar en el día de hoy enlazados
00:29:41con nuestros compañeros del canal RCN de Noticias RCN.
00:29:45Primero, seguimiento a lo que ocurre en el plateado.
00:29:48Hay una información acerca de cómo se han plantado minas antipersonas en la zona del
00:29:54plateado y se ha pedido que los estudiantes no vayan hoy a los establecimientos educativos.
00:30:02El gobierno dice que permanecerá en el plateado, que no es una intervención efímera, ya veremos
00:30:09y sigue una violenta contraofensiva.
00:30:13Segundo, un informe de un congresista juicioso.
00:30:16Hay muchos congresistas muy desaplicados y hay algunos muy juiciosos.
00:30:20Este presentó 128 derechos de petición, 28 tutelas para saber en qué van los viajes
00:30:27internacionales del gobierno y los nombramientos y la estabilidad en los cargos en la función
00:30:33pública para saber el nivel de gerencia pública con el que se está manejando el país.
00:30:39Y tercero, un precedente interesante desde Bogotá en la restricción para los colegios
00:30:47en los pedidos que les pueden hacer a los estudiantes de papelería, de útiles, de
00:30:53insumos escolares, porque aquí cuidamos el bolsillo de las familias en Colombia.
00:30:58Seis, tres minutos, la FM de RCN.
00:31:01Vamos a ir ahora con noticias desde el Cauca porque sigue la tensión en el plateado.
00:31:06Esto es en el corregimiento, un corregimiento de Argelia.
00:31:09Las autoridades denunciaron que son cerca de 1700 las personas que han sido desplazadas
00:31:14de las veredas por la presión de las disidencias de las FARC.
00:31:18Carlos Andrés, usted tiene más información adelante.
00:31:24Maritza, televidentes, buenos días.
00:31:26Hoy ya quinto día de retoma de ocupación por parte de la Fuerza Pública, la cabecera
00:31:31corregimental del plateado y han sido jornadas muy complejas, desactivando campos minados,
00:31:36encontrando todo tipo de artefactos explosivos, de armas, desmontando vallas, material propagandístico
00:31:43de las disidencias que era utilizado como georreferenciación y también para amedrentar
00:31:47a la población civil.
00:31:48Y una denuncia muy grave que hacen las autoridades y es que este frente Carlos Patiño estaría
00:31:53instrumentalizando a los menores como correos e incluso para instalar artefactos.
00:31:58Mientras tanto hay otras estructuras del Estado Mayor Central que tratan de distraer la atención
00:32:02de las tropas.
00:32:03Por ejemplo, ayer fue detonado de manera controlada un artefacto de gran poder en la vía entre
00:32:08Miranda y Corinto.
00:32:09La situación en el plateado aún es tensa.
00:32:13El informe de inteligencia militar señala que el frente Carlos Patiño estaría amenazando
00:32:17a los habitantes de la zona rural del plateado para que expulsen a la Fuerza Pública.
00:32:21En el plateado el frente Carlos Patiño ha obligado a las comunidades a desplazarse hacia
00:32:26el casco urbano donde según cifras de la Defensoría del Pueblo a más de 1200 personas
00:32:30desplazadas.
00:32:31Ante la fuerte presencia de actores armados en todo el territorio y el gran riesgo que
00:32:35ello implica para la comunidad educativa, el alcalde de Argelia ordenó la suspensión
00:32:39de actividades académicas.
00:32:41En consecuencia se ha desescolarizado.
00:32:43Hemos hablado con el Ministerio de las TIC para poder hablar de conectividad, de poder
00:32:48entregar unos equipos a algunos estudiantes.
00:32:50El Ejército realiza acercamientos con la comunidad y mantiene estrictos patrullajes
00:32:54en vehículos acorazados en el plateado y veredas circundantes.
00:33:20Las cifras pueden variar.
00:33:22Hay 429 familias desplazadas y que sumado con todo su núcleo familiar son 1716 personas
00:33:33que en este momentico se encuentran en una situación de desplazamiento masivo en este
00:33:37corregimiento.
00:33:38La situación está empeorando con el paso de las horas y de qué manera está apoyando
00:33:45la unidad de víctimas a todas estas familias desplazadas.
00:33:49Estamos llegando directamente a nuestra población víctima de desplazamiento en articulación
00:33:53con la administración municipal, con la entrega de asistencia humanitaria en especies que
00:33:59contemplan en esa primera etapa, unos kits de alimentos y el kit de aseo para esta población.
00:34:07Si hay alguna familia o un grupo de desplazados que no ha podido entrar en contacto con la
00:34:13unidad para las víctimas y que necesita ayuda, ¿qué puede hacer?
00:34:17Si en este momento hay alguna persona o familia que no ha recibido la asistencia humanitaria,
00:34:24puede hacerlo de dos formas.
00:34:26En una, comunicarse directamente con la administración municipal o en su caso con nosotros con Unidad
00:34:30para las Víctimas y nosotros desde ahí ya empezamos a hacer toda la articulación institucional
00:34:35que da lugar para poder dar esa asistencia humanitaria.
00:34:39Cabe resaltar que ya se nos ha presentado casos, se han comunicado líderes y en ese
00:34:44orden de idea nosotros hemos tenido la capacidad de poder hacer ese acompañamiento garantizando
00:34:48sus derechos.
00:34:49Pues a la directora regional de la Unidad para las Víctimas en Cauca, muchísimas gracias
00:34:53por estos minutos con Noticias RCN y miren, otro de los problemas, quizá uno de los más
00:34:57graves, la cara más dolorosa en medio de todo lo que está pasando en Cauca es el reclutamiento
00:35:02de menores y la instrumentalización que están haciendo los grupos al margen de la ley allí.
00:35:07En ese departamento la defensora del pueblo lanzó una alerta que habla, oigan esto, de
00:35:12190 casos de reclutamiento de menores reportados este año.
00:35:17Maffei.
00:35:18María, ¿qué tal?, buenos días para usted y todos los televidentes, pues mire, son muchos
00:35:26casos, 190 registrados, pero se cree que el subregistro sería de más del 30% y esto
00:35:33se corroboraría con una denuncia que hace aquí en Noticias RCN un líder del Cauca
00:35:38que está en Corinto, Cauca, quien asegura que al día son raptados al menos cinco niños
00:35:44y reclutados por las disidencias de las FARC y que esto estaría ocurriendo, lo más grave
00:35:48de todo, a las afueras de sus colegios, esos entornos que deberían ser los lugares seguros.
00:35:54Adicionalmente, Noticias RCN habló con la directora del Observatorio de la Coalición
00:35:58contra la vinculación de niños al conflicto, quien explica cómo se estaría dando este
00:36:03reclutamiento en zonas como el Cauca y Norte de Santander.
00:36:06No vale el llanto de una madre, de un padre, para ellos lo que necesitan es engrosar sus
00:36:13filas al costo que sea.
00:36:16La trampa de la violencia en el Cauca por las disidencias de las FARC sigue cruzando
00:36:20límites y ha dejado a la población civil, especialmente a los niños, en medio de una
00:36:25guerra que no les pertenece.
00:36:26Tienen dos maneras, una es que se lo llevan forzadamente y muchas veces le ofrecen hasta
00:36:33500 mil pesos.
00:36:35En este año, 190 niños han sido reclutados según la Defensoría, pero la denuncia de
00:36:40líderes en la zona es preocupante.
00:36:43Es un tema muy difícil de tener un número porque diariamente podemos decir que casi
00:36:48cinco menores diariamente raptados por este grupo ilegal.
00:36:54Estamos viendo cómo cada vez más las instituciones educativas se convierten en un escenario de
00:36:59riesgo y allí se perpetúan ciclos de miedo y de inseguridad y exigimos al fin inmediato
00:37:04de las agresiones.
00:37:05El reclutamiento lo han disfrazado hasta con falsas ofertas laborales.
00:37:09Muy grave, muy grave lo que está pasando en Cauca y muy grave lo que está pasando
00:37:15con los niños en Cauca.
00:37:16Escuchábamos ahí casi que cinco niños reclutados al día.
00:37:20Vamos ahora a Barranquilla con un caso de intolerancia.
00:37:24Un joven que terminó con una mano amputada a Jairo.
00:37:26Este terrible caso ocurrió en el barrio La Manga del municipio de Baranoa, en el centro
00:37:35del departamento del Atlántico.
00:37:37Dos jóvenes, uno de 17 años y otro de 18 años, tuvieron una riña, el cual el joven
00:37:43de 17 años resultó con una mano amputada.
00:37:48Fue trasladado a un centro asistencial, mientras que el otro joven, el de 18 años, fue capturado
00:37:54por las autoridades.
00:37:56Lo que se ha dicho es que iniciaron esta riña, se le dio aviso a la policía y cuando
00:38:01llegó ya había ocurrido este trágico desenlace, donde este adolescente perdió una de sus
00:38:09extremidades.
00:38:10El joven capturado permanece también en un hospital del municipio de Baranoa luego de
00:38:16recibir algunas heridas.
00:38:18Lo que dicen las autoridades es que todo este tipo de conflictos pueden solucionarse
00:38:24a través del diálogo, hizo un llamado a la comunidad para resolver por vías pacíficas
00:38:31cualquier conflicto.
00:38:32Es por el momento la información que se genera desde el departamento del Atlántico.
00:38:36Ustedes tienen más noticias.
00:38:37Muy buenos días.
00:38:38A esta hora nos vamos a lanzar nuevamente con la FM que está con los secretos de Darcy
00:38:45Rodríguez.
00:38:46En octubre de 2023 el señor Schneider Pinilla viajó a su municipio, recordemos que él
00:38:53es de Sabana Torres, en Santander, y le hizo campaña política a quien quería ser alcalde
00:38:58de ese municipio, Darío Buchenico Caballero.
00:39:01La Procuraduría señala que utilizó su cargo, además que viajó en una comisión que no
00:39:05estaba autorizada y bueno, esto es lo que sabemos.
00:39:08Por ahora que le hizo campaña pública a un amigo suyo para ser alcalde de Sabana Torres,
00:39:13no sabemos si hubo algún tipo de uso de recursos públicos en la ONG para esa elección.
00:39:19Pliego de cargos en la Procuraduría contra Schneider Pinilla y por otra parte deben avanzar
00:39:24con prontitud y celeridad los procesos penales secretos con Darcy Quinn.
00:39:33Darcy, calienta motores la campaña presidencial, ¿no?
00:39:38Ya arrancó tempranito, aparte de que hay como 35 candidatos, ya unos están prendiendo
00:39:43sus motores.
00:39:44Yo creo que los que se echen al agua primero son los que primero pegan, ya hay un spot
00:39:49publicitario del senador Miguel Uribe del Centro Democrático que poco a poco parece
00:39:54acercarse a esa decisión de lanzarse, este es el spot.
00:40:01Soy Miguel Uribe, el narcotraficante más peligroso del mundo y le tendió una trampa
00:40:06a mi mamá en la que fue asesinada, yo tenía cuatro años, pude haber crecido buscando
00:40:11venganza pero decidí hacer lo correcto, decidí perdonar pero nunca olvidar como millones
00:40:21de colombianos que vivimos el horror de esta guerra y la incoherencia de asesinos que hablan
00:40:26de paz mientras siguen matando.
00:40:28Bueno, todos los caminos apuntan a que detrás de esto viene un gran anuncio, aún no hay
00:40:38nada oficial pero el senador parece que quiere ser el primero que se bote al agua y por supuesto
00:40:43usted sabe que ahí detrás vienen.
00:40:45En ese cuadrante del Centro Democrático para repasar estaría Miguel Uribe, María
00:40:50Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y me dicen que el senador Andrés Guerra
00:40:56eventualmente.
00:40:57Pues yo creo que hay varios que se le van a medir a los mecanismos que diga el expresidente
00:41:01Uribe ¿no?
00:41:02Pero, sí señor, ya esta campaña, mejor dicho, esto es una cuestión de semanas, tenemos
00:41:08ya candidatos en el RIN.
00:41:13En el RIN, ahora van a tener que encontrar mecanismos para unirse, si no se unen aquí
00:41:19lo que va a haber, creo yo, es la repetición de lo que ocurrió en las elecciones del 2022.
00:41:27Muchas gracias doña Darcy, 6.20 aquí en la FM de RCN.
00:41:306 de la mañana, 20 minutos, hora de hacer una breve pausa para comerciales, ya volvemos
00:41:35con más.
00:41:36Así va la COT16.
00:41:47Pues a esta hora, 6 de la mañana, 28 minutos, nuestro periodista en Cali, Diego Candelo
00:41:51está sobrevolando junto a la policía los puestos de control que la Fuerza Pública
00:41:55ha dispuesto en las entradas y salidas de la ciudad en Cali y en todas las zonas donde
00:42:00se van a desarrollar las actividades de la COT16, don Diego, adelante.
00:42:11Por aire y tierra, más de 12.500 hombres y mujeres de la Fuerza Pública garantizarán
00:42:16la seguridad de todas las personas que llegan para vivir la COT16, la cumbre internacional
00:42:23que iniciará en pocos días, son por lo menos nueve puestos de control que han dispuesto
00:42:28la Policía Nacional en conjunto con el Ejército en diferentes entradas y salidas de la capital
00:42:34Vallecaucana.
00:42:36Los sectores aledaños a la zona sur también estarán a cargo de la Fuerza Pública que
00:42:41garantizará la seguridad en estas zonas.
00:42:45Cali está preparada en materia de seguridad para garantizar el desarrollo de la COT16,
00:42:50por eso tenemos talento humano, más de 4.000 hombres y mujeres que están dispuestos en
00:42:55cada una de las zonas, zona azul, zona verde, zona naranja y tenemos un componente de puestos
00:43:00de control a la entrada y salida de la ciudad que está apoyado por un componente aéreo,
00:43:06dos helicópteros tipo halcón que están monitoreando la ciudad desde el aire.
00:43:13Ahí están todos los preparativos para la COT16 que arranca ya en cinco días en Cali.
00:43:19Seis de la mañana, treinta minutos y hasta ahora vamos a hablar de un tema muy importante
00:43:22que quizá ha pasado desapercibido pero que es muy importante que todos nuestros televidentes
00:43:26entiendan.
00:43:27Saludamos al presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Alfonso Cajiao, doctor
00:43:31Cajiao.
00:43:32Quiero preguntarle por la sanción de la ley estatutaria de Administración de Justicia
00:43:37que hace que ustedes se conviertan en esa primera corte en el país con facultades propias
00:43:41de Policía Judicial.
00:43:43¿Eso qué significa?
00:43:44En ella, en concreto, se otorga unas facultades por seis meses al Consejo Superior de la Judicatura
00:43:52para poder consolidar un cuerpo de Policía Judicial.
00:43:55La importancia vital de este cuerpo radica en que vamos a tener un grupo de personas
00:44:01especializadas en ciencias forenses, 82 personas, aspiramos, que se van a encargar de realizar
00:44:08funciones específicas de investigación en términos patrimoniales, en términos forenses
00:44:14de todas aquellas personas que son objeto de la jurisdicción disciplinaria.
00:44:20Usted viajará en los próximos días a Estados Unidos para gestionar temas de cooperación.
00:44:24¿Cuál va a ser el apoyo de Estados Unidos a Colombia?
00:44:27En términos de Estados Unidos estamos buscando, además de la capacitación, cooperación en
00:44:32términos de información.
00:44:33Para nosotros es básico poder revisar el patrimonio de las personas que pertenecen
00:44:38a la rama judicial, los movimientos financieros que realizan, los bienes que adquieren, para
00:44:43poder verificar investigaciones en particular de incremento patrimonial no justificado y
00:44:48todas aquellas que tengan que ver con decisiones de carácter disciplinario.
00:44:52Y finalmente, doctor Cajiao, se viene un evento muy importante para ustedes, ¿de qué se trata?
00:44:58Efectivamente, el 24 y el 25 de octubre estaremos en la ciudad de Ibagué con Voces de Justicia
00:45:04y Mujeres Líderes, nuestro evento más importante del año, la promoción de la jurisdicción
00:45:09disciplinaria.
00:45:10Mostrarán al país cómo es la función que como mujeres y con su compromiso les corresponde
00:45:16en el ejercicio de la función pública.
00:45:17Pues al doctor Cajiao, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:45:23Volvemos con temas de Cali porque esa es una ciudad soñadora que está concretando sus
00:45:28proyectos.
00:45:29Son al menos 30 grandes planes que se estudian en el momento en la capital del Valle del
00:45:34Cauca, todos encaminados a mejorar la calidad de vida de los caleños y embellecer la sucursal
00:45:38del cielo.
00:45:39En materia de desarrollo, inversión y nuevos planes, la capital del Valle es ambiciosa.
00:45:47Al menos 30 grandes proyectos que mejorarán la seguridad, educación y empleabilidad de
00:45:52los caleños son estudiados.
00:45:54Espacios públicos seguros, renovación urbana, parque central Caña de Abralejo, bulevar
00:45:59de Figueroa, renovación de la avenida Sexta, recuperación y renovación del centro de
00:46:04Cali iniciando en la plaza de Caicedo.
00:46:06Importante invertir en el gran proyecto de esta región que es el tren de cercanías
00:46:10que va a conectar a Jamundí con Cali y posteriormente con Yumbo y con Palmira, incluido el aeropuerto
00:46:15Alfonso Bonilla Dragón.
00:46:17La gran apuesta es un plan integrado de seguridad entre todas las autoridades para que el bienestar
00:46:22y la tranquilidad de los caleños estén garantizados.
00:46:25Hacer una inversión cercana a los 1000 kilómetros de vías, nosotros ya estamos recuperando
00:46:29este año 2024 con recursos propios, cerca de 100 kilómetros en toda la ciudad de Cali,
00:46:34pero hay que multiplicar esto ojalá por 10 para que toda la ciudadanía sea beneficiada
00:46:37con menos huecos y mayor transitabilidad.
00:46:40El civismo y la buena voluntad de los habitantes de la sucursal del cielo reforzará el desarrollo
00:46:45oportuno de la ciudad.
00:46:48Es hora de debatir y analizar los temas del día en La Mesa Ancha.
00:46:51Hoy nuevamente le queremos dar la bienvenida y saludar a Hugo Acero, secretario de Seguridad
00:46:55de Bogotá.
00:46:56Doctor Acero, nuevamente, repitente en esta nueva era de La Mesa Ancha.
00:46:59Gracias por la invitación y aquí estamos.
00:47:02Bueno, y a Juana y a Julio también, bienvenidos, que vienen después de su semana de receso
00:47:06también.
00:47:07Vamos a arrancar hablando por el tema del Cauca, las fuertes confrontaciones que se
00:47:12están dando allí.
00:47:13Hay que decir dos cosas.
00:47:15Por un lado, parece que fue efectiva esta retoma por parte de las autoridades y del
00:47:18Ejército, por lo menos en materia de seguridad.
00:47:20No sabemos si esto es a largo plazo o no.
00:47:23Pero por otro lado, ¿qué pasa con el resto de la presencia estatal?
00:47:26Y vemos una visita de varios integrantes del gabinete que fue muy criticada y que generó
00:47:32toda una discusión alrededor.
00:47:34Hagamos una primera lectura de lo que está pasando en el Cauca y de la respuesta del
00:47:38gobierno y del Estado.
00:47:39Doctor Acero.
00:47:40Bueno, lo primero es reconocer que la acción militar ya venía hace algunos meses y precisamente
00:47:46comienza con una acción en Argelia que llega hasta casi las goteras del Plateado y se da
00:47:52esta segunda remetida que llega hasta el Plateado.
00:47:56De manera particular hay que reconocer que intervenir en esos sitios requiere una acción
00:47:59de seguridad y justicia, pero también desde luego de desarrollo social.
00:48:04Uno queda con muchas dudas respecto a esa integralidad que en este caso hay, aunque
00:48:09la viceministra ayer mencionaba que desde hace un año se viene trabajando, el hecho
00:48:14que sucedió en estos días parece completamente improvisado.
00:48:18Improvisado porque la acción militar ya venía y se ingresa al Plateado, pero llegan unos
00:48:22ministros ordenados por el presidente a que vayan allí.
00:48:26Y la sensación que queda es completamente improvisación y no había como un informe
00:48:32claro a la ciudadanía de cómo se iba a trabajar desde acción militar, pero también de intervención
00:48:37social en un territorio que realmente lo requiere y que hay que ampliarlo.
00:48:40Tiene que ir mucho más allá, tiene que ir hasta San Juan de Micai y posiblemente tiene
00:48:45que tener un territorio mucho más amplio para poder enfrentar esta estructura criminal.
00:48:50De lo contrario va a ser muy difícil hacer esa intervención, no solamente militar, sino
00:48:54también integral como se pretende.
00:48:55Además militarmente llegar y mantenerse allí, ¿no?
00:48:57O sea, no solamente llegar para, digamos, los titulares, sino mantenerse y mantener
00:49:02la seguridad allí, Juana.
00:49:03Ahí es donde está la clave, ¿no?
00:49:05¿Cómo mantenerse más allá de la presencia militar?
00:49:08La presencia militar claramente es una presencia del Estado, pero hemos visto históricamente
00:49:12que no ha sido suficiente en estas regiones de conflicto del país.
00:49:17Yo me quiero referir un poco también a esa visita que hicieron los ministros, una visita
00:49:21que podía partir, digamos, de una buena voluntad, pero esperábamos que por lo menos hicieran
00:49:27público el portafolio y lo que venían a presentar, sobre todo una carretera que se prometió
00:49:33entre Argelia y el plateado, que es necesaria, se prometiera una infraestructura social importante,
00:49:39pero nos quedamos sin saber y lastimosamente nos quedamos con las selfies de los funcionarios,
00:49:44con las fotos de la población civil que además la ponen en riesgo cuando la exponen de esa
00:49:48manera y ahí es cuando estoy de acuerdo con Hugo, que se habla de cierta improvisación
00:49:52en ese caso.
00:49:53Sí, Julia.
00:49:54Un gran problema de esta zona, bueno, y en general de las zonas donde las economías
00:49:58ilegales, digamos, dominan, es la legitimidad del Estado, los propios habitantes en el territorio
00:50:06rechazan, uno escucha los testimonios de las personas del plateado y rechazan en buena
00:50:12medida la presencia de los militares y la presencia de los agentes estatales, es una
00:50:16explicación relativamente sencilla y es que muchos de los habitantes de la zona viven
00:50:21de las economías ilegales, de la economía de la coca y ven la llegada del ejército
00:50:27y los funcionarios, no como la llegada, quizá como lo querían mostrar en ese performance,
00:50:32como en ese performance cinematográfico que armaron con la llegada de los funcionarios
00:50:36y de los ministros, como la llegada de los salvadores, sino todo lo contrario, como la
00:50:40llegada de unas personas que amenazan, digamos, su forma de vida y la única manera de romper
00:50:45eso es que haya otras formas de vida, unas nuevas economías que generen alternativas
00:50:50para los habitantes de la zona, porque lo contrario, pues sí, pueden llegar cientos
00:50:54de soldados a retomar el control militar, pero sin la legitimidad social de los pobladores,
00:50:59sin el apoyo de los habitantes de la zona, es muy difícil que eso arraigue en el territorio.
00:51:04Frente a este tema de la visita del gabinete, se ha generado también una discusión muy
00:51:08profunda en las últimas horas sobre dónde estaba el presidente, por qué no fue el presidente
00:51:14del Cauca, la respuesta ayer de la directora del DAPRE, Laura Saravia, es que el presidente
00:51:18no podía ir por temas de seguridad y eso, en lugar de apaciguar los ánimos, pues generó
00:51:22muchas más inquietudes. ¿Por qué el presidente de la República no va hasta allá? ¿Por qué
00:51:27él argumenta que por temas de seguridad, la persona que está más custodiada en el país,
00:51:31la que puede disponer de todos los hombres de las fuerzas militares o de la policía,
00:51:35no va hasta el plateado? ¿Hay ahí algún gesto, digamos, de displicencia frente a eso,
00:51:41de desconexión con esa realidad? Yo creo que ahí están un poco los niveles de improvisación,
00:51:47casi que es una orden, tienen que ir los ministros, o sea, no expone al presidente porque tiene
00:51:52unos problemas de seguridad, pero expone parte de su gabinete a unos temas de inseguridad,
00:51:57la pregunta es, hombre, eso no, definitivamente casi que habría que esperar a que haya un
00:52:03control territorial por parte de las fuerzas armadas, policía y fuerzas militares para
00:52:10que efectivamente, no solamente los funcionarios puedan ir, sino que se pueda presentar un
00:52:14plan completamente integral, que es lo que no se presentó de manera particular, o sea,
00:52:19ahí lo que hubo de alguna manera, por eso es que todo el mundo está hablando de improvisación,
00:52:23entonces yo sí creo que necesariamente ya el operativo militar venía de meses atrás
00:52:28y va a continuar, esto no es un problema de otro mes más, esto va a ser posiblemente
00:52:33de seis meses y un año para poder recuperar la zona, pero de entrada a entrada definitivamente
00:52:38sí hubo improvisación y demuestra en parte eso de si el presidente iba o no iba, pero
00:52:43de manera particular no fue, pero expuso una serie de funcionarios de su gabinete a esos
00:52:48problemas de inseguridad por los cuales no fue el presidente. Claramente no hubo una planeación y
00:52:52el presidente pues no podía ir en media hora que decidió que fueran algunos delegados de su
00:52:58gabinete, ahora, ¿por qué no hubo una conferencia de prensa por parte del ministro de defensa? ¿por
00:53:03qué no presentaron en los planes de desarrollo locales de los que habían hablado? Ahí creo que
00:53:08es donde está la gran falla y el vacío que nos quedamos esperando muchos y muchas personas en
00:53:13el país como listo fueron al plateado, pero de ahora en adelante ¿qué va a pasar del plateado? ¿qué
00:53:17va a pasar en relación también con Argelia Cauca? y ¿cuáles son los pasos a seguir mucho más allá
00:53:23de una simple visita? Pues el mensaje está puesta en escena que montó el gobierno del plateado era
00:53:28que ya se habían superado los problemas de seguridad de la zona, que ya habían expulsado a
00:53:32las disidencias de las FARC, pero pues el hecho de que el presidente dijera no puedo estar por
00:53:37problemas de seguridad demuestra que no es tan cierto, que evidentemente todavía hay unas
00:53:42confrontaciones armadas ahí, yo creo que un poco desmonta la idea y lo que sí lo que creo que también
00:53:48generó... Si puede llegar parte del gabinete ¿por qué no va a poder llegar el presidente de la
00:53:52república? Pero también generó mucha molestia Maritza la imagen de ver a los funcionarios con
00:53:58chalecos antibalas y cascos militares al lado de civiles desarmados, que viven allá sin cascos
00:54:04y chalecos antibalas, un poco esa distancia que hay en una foto, la distancia entre los
00:54:10funcionarios que llegan súper protegidos y los habitantes que hoy están expuestos a esas mismas
00:54:16balas. Claro, como dicen por ahí, el fondo es clave, pero la forma como se presenta esto, cómo se hace
00:54:21esto, también es muy importante. Nuestro siguiente tema y es esa articulación que se está tratando de
00:54:26hacer entre el gobierno distritar y el gobierno nacional para enfrentar los feminicidios, pero
00:54:30uno dice y se pregunta acá y acá, quiero arrancar por Juana porque digamos que ese es como su gran
00:54:34tema, esto va por una estrategia realmente, una estrategia de políticas o hay que rediseñar todo
00:54:41el estado o hay que cambiar la conciencia porque es que vemos campañas y vemos anuncios y no pasa
00:54:46nada, a las mujeres las siguen matando, los siguen matando. Primero tenemos una sensación de que han
00:54:53aumentado los feminicidios, lo que pasa es que ahora se reportan más feminicidios, tenemos mayores
00:54:58cuentas de los feminicidios, se denuncia más y se procedan más como feminicidios que antes eran
00:55:03procesados como homicidios, entonces hay un primer paso importante es que ahora es más visibilizado
00:55:08y ahora se denuncian más, que eso es algo muy importante que cambió en Colombia con la ley
00:55:14Rosa Elvira Celi. Ahora hay una pregunta sobre, y mucha gente se dice, ¿los feminicidios son evitables?
00:55:19Sí, lo más tremendo de todo es que sí se pueden evitar siguiendo ciertas líneas dentro del sistema
00:55:27local y nacional, se podrían evitar, pero el problema son las fallas internas que hay, las
00:55:33fallas que hay en el momento de la denuncia, en que no hay suficientes funcionarios para aceptar
00:55:37las denuncias, que los fiscales tampoco tienen el tiempo y la capacidad de procesar y de buscar
00:55:43digamos a los presuntos feminicidas, entonces sí tiene que haber una articulación nacional y local
00:55:48en políticas públicas para prevenir el feminicidio, pero también para esto se necesita plata y para
00:55:54esto se necesita una inversión importante y se necesita también más presencia, más espacios que
00:56:00hacen y han demostrado que hacen la diferencia, que las casas que reciben a las mujeres víctimas
00:56:05hacen una gran diferencia, pero no dan abasto, entonces estas infraestructuras se quedan todavía
00:56:10muy pequeñas frente a lo terrible y a los casos de feminicidio que son, ya vamos en casi 600
00:56:17feminicidios este año en todo el país. Doctor Hugo Acero, usted que ha estado al frente de
00:56:21esta institucionalidad local, qué es lo que está fallando, qué es lo que falla. Primero reconocer
00:56:26el problema, yo creo que es un problema que ha estado oculto y sigue oculto, yo creo que hay
00:56:31mayor cantidad de feminicidios de los que realmente se están reportando y en el pasado pues nunca se
00:56:36reportaron o se reportaron muy medianamente, ustedes recordarán en los temas de ira e intenso
00:56:42dolor, la persona mataba a su esposa, el hombre mataba a su esposa por alguna infidelidad
00:56:49y casi que los jueces lo estimían por ira e intenso dolor, eso ha venido evolucionando,
00:56:53tanto así que la fiscal en sus últimas declaraciones dijo que la gran mayoría de casos
00:56:58de homicidios de mujeres iba a comenzar por tratarlos como feminicidio de manera particular
00:57:03para ir descartando, eso es de luego es una medida importante pero también tiene una presión sobre los
00:57:09temas de justicia porque hay que colocar jueces, fiscales dedicados exclusivamente para esto. Cuando
00:57:15digo que está oculto es no solamente atender el hecho real de una mujer que ha sido asesinada,
00:57:22un feminicidio por parte de la persona cercana o hombre, sino también mirar los casos de riesgo,
00:57:29desde la administración pasada trabajando con la Secretaría de la Mujer, Medicina Legal hay que
00:57:38trabajar sobre los casos de alto riesgo, Medicina Legal tiene una clasificación de mediano y alto
00:57:43de feminicidio porque es donde llegan a hacer exámenes periciales respecto a ese tipo de
00:57:49violencia y allí descubrimos que había en ese caso de Medicina Legal 1.400 casos de alto riesgo
00:57:55de feminicidio, hay que trabajar sobre eso, solamente en Bogotá imagínense, miremos eso en
00:58:00el país para multiplicarlo y de manera particular es hacia allá donde debemos orientar los esfuerzos,
00:58:05a prevenir que esto no suceda, tú lo decías hace un momento, todo esto es prevenible, el tema es
00:58:11cómo lo vamos a prevenir y esto no es solamente un problema de la policía o de la fiscalía,
00:58:15es un problema mucho más integral que requiere la participación de las ministras como lo ha
00:58:19venido haciendo Bogotá a través de la Secretaría de la Mujer. Doctor Acero, Julio, para cerrar el
00:58:23tema. Muy importante por supuesto el papel de las instituciones estatales y de los sistemas
00:58:28públicos para prevenir y atender estos casos, pero también es importante el papel de los
00:58:33ciudadanos, yo sí siento que en Colombia tenemos cierta condescendencia hacia la violencia
00:58:38intrafamiliar, es un asunto de parejas, no nos metamos porque es un problema familiar de parejas,
00:58:45muchas veces nos callamos con cosas que ocurren en nuestras casas o en nuestro entorno, creo que
00:58:52es clave y no se va a solucionar esto si no cambiamos ese enfoque de creer que cuando un
00:58:59hombre está agrediendo a una mujer eso es problema de ellos, no es problema de ellos,
00:59:02es un problema que puede trascender y que puede ser más grave y hay que denunciar y hay que hablar.
00:59:06Pues señores muchísimas gracias, un feliz día, arrancamos nuevamente esta semana con la mesa
00:59:11ancha, al doctor Acero muchísimas gracias por estar nuevamente con nosotros. Con mucho gusto y gracias por invitarme.
00:59:15Siete de la mañana, siete minutos y a primera hora seguimos muy atentos a todos esos colombianos
00:59:21que no están recibiendo sus medicamentos, saludamos a esta hora a Alexandra Gómez,
00:59:25ella es de la Fundación de Personas con Diabetes. Alexandra, ¿qué reporte tienen
00:59:29ustedes de esos pacientes que necesitan medicinas, en el caso de ustedes que necesitan insulina?
00:59:37Muchas gracias nuevamente por la invitación, pues en estos momentos nuevamente estamos
00:59:42teniendo muchas dificultades para acceder a los medicamentos, a los insumos que son
00:59:48supremamente necesarios para el control de esta condición que es tan compleja.
00:59:52Pero Alexandra, ¿qué es lo que está pasando? Ustedes van a los dispensarios y no encuentran
00:59:57esos medicamentos, pero en las farmacias sí los encuentran.
01:00:01A pesar de que tienen la autorización por parte de sus EPS cuando se dirigen a los operadores
01:00:09logísticos o a las farmacias, les dicen que no se encuentra el medicamento o el dispositivo o
01:00:14incluso el insumo que requieren para su tratamiento. Esa es una de las dificultades
01:00:20que estamos teniendo los pacientes con diabetes adicionalmente. Estos medicamentos cuando las
01:00:25personas pues no las encuentran se han tenido que ir a recurrir a farmacias externas y ahí
01:00:30de manera comercial sí las encuentran. ¿Ha habido un cambio en el tema de entregarle los
01:00:38medicamentos a las personas diabéticas en Colombia? Antes sí se conseguían fácilmente estos
01:00:44medicamentos y ahora no. ¿Qué fue lo que cambió? Ningún sistema de salud que es perfecto, pero
01:00:50sí hemos notado que últimamente estas barreras se han aumentado significativamente y se han sumado
01:00:56otras nuevas. Por ejemplo, la oportunidad de citas que a veces pues hay cosas que son
01:01:02supremamente importantes que no se pueden aplazar, pues no pueden ser tratadas por un médico general.
01:01:07Entonces sí sentimos que todo esto que está sucediendo pues tiene que ver con todo lo que
01:01:12se está viviendo actualmente, con todos los cambios a la salud que se están viviendo, la reforma a la
01:01:18salud que se viene pues gestionando. Entonces sí es una realidad y eso es lo que evidenciamos
01:01:24los pacientes y las organizaciones de pacientes. Y aquí vamos a estar aquí en Noticias RCN
01:01:29acompañando a todos estos pacientes que no han podido encontrar sus medicamentos y que tienen
01:01:34su vida en riesgo. Muchísimas gracias Alexandra Gómez de la Fundación de Personas con Diabetes.
01:01:38Siete de la mañana, diez minutos, vamos a hacer una breve pausa para comerciales, pero ya volvemos con más.
01:01:46Muchísimas gracias por toda la información del mundo del entretenimiento. A esta hora,
01:01:507.20, vamos a ir al sur de Bogotá que está bloqueado desde las cinco de la mañana a la
01:01:53altura del portal de Usme. Nuestro patrullero RCN Efraín Arce nos tiene más información. Efra.
01:02:02¿Qué tal buen día? Pues el sector de Usme Centro, esto es en el extremo sur de Usme, amaneció
01:02:11bloqueado desde las dos de la mañana. Algunos miembros de la comunidad salieron a bloquear con
01:02:15esta enorme bandera tricolor, la bandera colombiana. Ellos están protestando. Me han
01:02:21dicho que protestan por los temas de extrema inseguridad que viven en la zona, por el muy mal
01:02:29estado de las vías. Aseguran además que hay 12 parqueaderos de los buses del SITP y que, sin
01:02:37embargo, a pesar de ello, no se arreglan las vías. Aseguran que el sistema de salud que tienen en el
01:02:44sector tampoco satisface las necesidades de la comunidad. Nos dicen que son cerca de 300 mil
01:02:50habitantes los que están sufriendo y que no es la primera vez que ellos piden atención del
01:02:56gobierno. Han dicho que continuarán con su protesta hasta que lleguen funcionarios y que
01:03:02hagan unas promesas, que lleguen a unos acuerdos, que por escrito, que sean unos acuerdos que se
01:03:10les pueda hacer seguimiento y que ellos puedan asegurarse que estos acuerdos sí se van a cumplir,
01:03:17porque ya han dicho que en otras ocasiones les han prometido y no les cumplen información en vivo
01:03:22y en directo desde la localidad de Usme. Efra, muchísimas gracias. Ahí estamos acompañando a
01:03:28la comunidad y reportando por estos bloqueos. Siete de la mañana, 22 minutos y ahora vamos a
01:03:32hablar de unos operativos en Bogotá que terminaron con la captura de varios integrantes de la banda
01:03:37denominada El Tren de Aragua. Jason. Mire, sin duda, esa banda continúa atemorizando y
01:03:46extorsionando a los comerciantes en la localidad de Kennedy. Recuerde usted, allí con una granada
01:03:52que atentaron contra la vida de dos personas. Fallecieron dos personas. También resultaron
01:03:57otras diez más heridas, entre ellos unos policías y también afectados varios locales comerciales
01:04:02allí en la 38, sector de Patio Bonito. Pues en medio de estas capturas adelantadas por las
01:04:07autoridades, que son cinco, se lograron capturar a unos presuntos integrantes del Tren de Aragua,
01:04:13entre ellos alias Francesca, quien era la que lideraba allí esta zona, y también alias Bellaco,
01:04:19quien sería el autor y la persona que habría lanzado esa granada en contra de los locales
01:04:25comerciales que terminó amenazando y dejando a estas personas muertas, pues fueron capturados
01:04:29en unas recientes y esto mencionó el alcalde mayor de Bogotá. Los capturados el día de hoy,
01:04:35que presentamos el día de hoy, tendrían responsabilidad uno alias Bellaco en lo que
01:04:41fue la granada en la 38 con la Cali. Ustedes recuerdan hace cerca de un mes que ocurrió este
01:04:47hecho, donde precisamente unos policías quedaron lesionados, además de otras personas, y murió
01:04:54una mujer precisamente a raíz de este atentado. Mire, y a propósito también de este hecho de
01:05:01delincuencia, la alcaldía mayor se ha referido al tema de los homicidios, pero también se han
01:05:06referido al tema de los homicidios por riñas, y hay una preocupación latente porque muchos de
01:05:12ellos se están generando por arma blanca. Es la denuncia que tiene la comunidad allí en la
01:05:16localidad de Puente Aranda, en donde han registrado vídeos con enfrentamientos de riñas. Veamos.
01:05:23Estos vídeos pertenecen al barrio Musú de Puente Aranda. En días recientes, jóvenes se atacan de
01:05:29manera violenta con armas blancas hasta dejarse heridos de gravedad. Se han visto enfrentamientos
01:05:34entre ellos con armas blancas, inclusive con armas de fuego en horas de la noche. Se dan los
01:05:41enfrentamientos de día o de noche, según la denuncia comunitaria. Algunos residentes lo
01:05:46atribuyen a peleas relacionadas al fútbol. Un informe reciente de la Universidad Central habla
01:05:51de que estos enfrentamientos se dan luego de partidos oficiales y dejan hasta un muerto cada
01:05:5620 días en el país. Falta compromiso y articulación entre el sector privado y el
01:06:00público para poder, por ejemplo, tener la base de datos unificada, la identificación de ingreso
01:06:05a los diferentes escenarios deportivos. La comunidad denuncia además que bandas
01:06:09delincuenciales se han tomado del sector. Se espera apoyo de las autoridades para
01:06:12controlar este fenómeno delictivo.

Recomendada