• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00en película
00:00:05Cinco de la mañana, 30 minutos.
00:00:06Gracias por medir con nosotros
00:00:08y conectarse a primera hora
00:00:09a Noticias RCN.
00:00:10Diecinueve días completa
00:00:13desaparecida Sofía Delgado Zúñiga,
00:00:15la niña de doce años,
00:00:16de quien se perdió el rastro
00:00:17cuando salió de su casa
00:00:18en Villa Gorgona en Valle
00:00:20el pasado 29 de septiembre.
00:00:22La esperanza permanece intacta
00:00:24en la familia Delgado Zúñiga
00:00:25e insisten a las autoridades
00:00:27para que mantengan los operativos
00:00:29de búsqueda, la recompensa por información sobre el paradero de Sofía es de 40 millones de pesos.
00:00:41Y es que lo que está pasando con nuestros niños es muy grave. Este año, según cifras de medicina
00:00:45legal, han desaparecido 2.758 personas y 1.103 son menores de edad. Centenares de
00:00:53familias viven un drama en sus hogares al no tener noticias de sus hijos. Miles de padres
00:00:58completan meses buscando respuestas y ayuda de las autoridades para ubicarlos.
00:01:16Cinco de la mañana, 31 minutos. Arrancamos también esta primera emisión repasando la
00:01:20portada del periódico La República, el diario económico más importante del país. Hoy,
00:01:25hablando sobre el pacto por el crédito, que según las cifras reveladas ayer por el Gobierno
00:01:30Nacional, ha puesto más de 10.6 billones de pesos, de una meta cercana a los 345 billones
00:01:36de pesos para poner en crédito. También, dice, cobro por el uso de breve lo definirá cada banco.
00:01:41Recordemos que esta es la estrategia que lanzó ayer el Banco de la República para que se puedan
00:01:45hacer transferencias interbancarias. Una aplicación que empezaría a operar desde el próximo año y,
00:01:51por supuesto, un artículo también dedicado a todos esos artículos que se han aprobado en
00:01:57el trámite de la reforma laboral. Uno, quizás uno de los que más debate ha generado, es el tema de
00:02:04los aprendices. Ayer ha aprobado y eso significaría que los aprendices del SENA recibirán un salario
00:02:09mínimo después de que esta reforma pase todos los debates en el Congreso de la República.
00:02:21Pues así arrancamos esta primera emisión de Noticias RCN de hoy jueves 17 de octubre de
00:02:312024. A todos ustedes les agradecemos por madrugar y conectarse con nosotros. Hablaremos más adelante,
00:02:37ampliaremos también nosotros esa información sobre la reforma laboral que hace tránsito en
00:02:42el Congreso de la República. En la plenaria quedan cuatro artículos por ser aprobados.
00:02:46Ayer se aprobó artículos que están relacionados con la licencia de paternidad y se hundieron
00:02:52otros que tienen que ver con la modalidad de los contratos en el sector agrícola.
00:02:575.32 Noticias RCN se toma desde ya Cali para llevarles a todos ustedes cada detalle de la
00:03:05cumbre de biodiversidad más importante en el mundo, la COP 16, que comienza el próximo lunes.
00:03:12A esta hora quiero saludar a la cuota valluna de este noticiero, a Joana Amaya y a Ingrid
00:03:17Tobarayas. Muy buenos días. ¿Cómo les luce la ciudad, niñas? Adelante.
00:03:25Marixa, hola. Muy buenos días para usted, para todos nuestros televidentes. Ingrid, hola. De
00:03:30verdad, qué rico amanecer en mi ciudad, en Cali. Joana, y qué bueno tenerla aquí a usted con una
00:03:35temperatura deliciosa además, porque usted es una de esas primeras visitantes que llegan aquí a la
00:03:41capital del Valle del Cauca en todo este macro evento mundial que es la COP 16, Joana. Pues sí,
00:03:46señora, porque Cali comienza a calentar motores de lo que será en los próximos días esta discusión
00:03:52sobre la biodiversidad y que traerá, Ingrid, las cifras lo dicen todos, uno de los eventos más
00:03:57importantes del mundo, 18 mil visitantes en la ciudad para este importante evento y por supuesto
00:04:05tiene de esos 18 mil visitantes, hay unas cifras importantes, 12 presidentes, 110 ministros del
00:04:11mundo, 90 alcaldes del mundo y por supuesto, Antonio Guterres, el secretario general de la
00:04:17ONU que también estará aquí en la capital del Valle, así que este evento es macro, como usted
00:04:21lo decía, y de eso estaremos hablando más adelante porque tenemos muchas noticias, Ingrid, y qué bueno
00:04:27comenzar con esta que nos llena de esperanza. Ustedes recuerdan a Laura Daniela Villamil,
00:04:33esta joven que resultó quemada hace unas semanas, hace unos meses en el restaurante Andrés Carne
00:04:39de Res, en un espectáculo de fuego, pues ya empezó a dar esos primeros pasos, unos primeros pasos
00:04:45increíbles en este proceso de recuperación. Joana, es que miren, un poco más de dos meses ha sido
00:04:49sometida ya a más de 11 cirugías, recordemos que este accidente le provocó quemaduras delicadas
00:04:55en el 90% de su cuerpo, pero en ese proceso de recuperación ella va muy muy bien.
00:05:04Mi hermana cada día lo toma como si fuera el último, y Dios nos está escuchando.
00:05:16Con sus propios medios camina por el corredor de la clínica que ha sido su
00:05:20hogar en los últimos dos meses, vive sus días como si fueran los últimos.
00:05:24Mi hermana es una guerrera en todo el sentido de la palabra,
00:05:31esto es asombroso, es un milagro hecho realidad.
00:05:38La familia asegura que un milagro de Dios la tiene caminando y con una recuperación
00:05:42asombrosa, a pesar de la existencia de bacterias en su cuerpo que están siendo tratadas por especialistas.
00:05:49Laura está luchando por querer salir adelante,
00:05:55quiero mejorarse y está este vídeo, ella caminando. Las terapias físicas han sido
00:06:03un poco más intensas y sugirieron poder caminar desde la cama hasta la puerta en la habitación.
00:06:11El pasado 17 de agosto, cuando se disponía a hacer una presentación en el restaurante
00:06:17Andrés Carne de Res de Chía, tuvo un accidente que la dejó con el 90% de su cuerpo quemado.
00:06:22Según su familia, Laura Daniela tiene más ganas de vida que cualquiera. Hoy camina a ser.
00:06:28Hace chanza, ríe y lo más importante es que está recuperando su movilidad después de tanto
00:06:37tiempo hospitalizado. Le doy las gracias a la Clínica Santa Fe, a la Fundación Santa Fe,
00:06:42a todas las personas que han intervenido con mi hermana.
00:06:45A la fecha se le han practicado 11 cirugías plásticas de reconstrucción de tejidos. La
00:06:50clínica sigue con estrictos cuidados monitoreando su evolución. Hoy,
00:06:54Laura Daniela le demuestra al mundo que sí puede luchar cuando hay ganas de vivir.
00:07:03Duro golpe a las disidencias de las FARC de Iván Mordisco, esto en Caquetá. Las autoridades
00:07:09abatieron a ocho integrantes de este grupo armado ilegal en las últimas horas en zona
00:07:14rural de Solano. Además, se rescataron a un menor que estaba en poder de esta guerrilla
00:07:18e incautaron gran cantidad de munición y armas. Fuertes combates entre la Fuerza Pública y las
00:07:25disidencias al mando de Iván Mordisco se registraron en zona rural de Solano, Caquetá.
00:07:30Un total de ocho muertes en desarrollo de operaciones militares fue el resultado de
00:07:34esta operación conjunta liderada por las Fuerzas Militares de Colombia y en coordinación con nuestra
00:07:39Policía Nacional. En medio de los combates, el Ejército logró ubicar y destruir tres
00:07:43campamentos centro de operaciones de los disidentes. Una de ellas con capacidad para
00:07:49obligar 250 integrantes. Estos campamentos servían como escondite desde donde planificaban
00:07:56actos criminales. También rescataron a un menor que había sido reclutado a la fuerza
00:08:00por el grupo armado ilegal. Otras familias fueron evacuadas por los militares y en el
00:08:07plateado cauca. Los niños siguen sin clase mientras continúa creciendo el número de
00:08:12familias desplazadas. En las últimas horas, dos nuevos artefactos explosivos fueron desactivados
00:08:18y también se reportaron hostigamientos en las últimas horas en Cajibío. Lo que más preocupa
00:08:25es que las disidencias insisten en poner a la población civil en contra de la Fuerza Pública.
00:08:30Ya estamos advirtiendo a las comunidades de lo que puede pasar en caso de que nuevamente
00:08:35traten de hacer ese tipo de asonadas y las acciones terroristas que van a ser estas
00:08:40que ya fueron ordenadas en contra de la población civil. En el plateado permanece un nutrido grupo
00:08:46de militares en consolidación, pero las tropas siguen avanzando en la retoma del Cañón del
00:08:52Micai. Pues es una operación en profundidad que va proyectada no solo a la ocupación y
00:08:58consolidación del corregimiento del plateado, sino también a la ocupación de Honduras,
00:09:05corregimiento de Honduras, corregimiento Ubicito y el fortalecimiento de la tropa
00:09:10también en el casco urbano de López de Micai. Durante todo el día se han presentado combates
00:09:16en zona rural de Cajibío. Y la intolerancia no se detiene en el país. Esta vez en el banco Magdalena,
00:09:24un motociclista agredió a un agente de tránsito, todo porque le impuso un comparendo. Molesto por
00:09:31comparendo pedagógico. Este motociclista atacó a golpes a un agente de tránsito del banco. El
00:09:37hecho se registró en la zona céntrica de ese municipio del sur del Magdalena. Este hecho ya
00:09:42se encuentra dentro de las entidades pertinentes, pero sí queremos hacerle un llamado a la comunidad
00:09:48a tener respeto y tolerancia por nuestros agentes, ya que ellos solo están cumpliendo con su labor y
00:09:54su labor es velar por la seguridad vial de nuestro municipio. El servidor público cayó junto con su
00:10:00agresor en el andén de una vivienda y en ese instante una patrulla de la policía que pasaba
00:10:06por el lugar evitó que la pelea pasara a mayores. Esto se presenta ya que hace unos días estábamos
00:10:14realizando una actividad pedagógica donde se le indicaba a los conductores que no deben estar
00:10:20dentro de las zonas peatonales de nuestro municipio. El motociclista fue capturado por
00:10:25agresión al servidor público. Y comenzamos el repaso por las noticias del mundo en Venezuela.
00:10:42María Corina Machado desmintió las declaraciones de Nicolás Maduro donde decía que ya había huido
00:10:48a España. La líder opositora venezolana reiteró que se encuentra en territorio venezolano sin dar
00:10:55su ubicación exacta. Dijo que no le dará gusto al régimen de saber dónde está en medio de la
00:11:01persecución en su contra. Los venezolanos saben que estoy aquí en Venezuela. La gente lo sabe.
00:11:11Y Nicolás Maduro también lo sabe. Lo que pasa es que están desesperados por saber dónde estoy.
00:11:17Y yo no le voy a dar ese gusto. Nosotros estamos, los venezolanos, todos unos en el corazón de
00:11:24nosotros aquí luchando y decididos a avanzar hasta el final. Y el Consejo Europeo celebra
00:11:32hoy una nueva reunión en Bruselas donde discutirán la situación en Ucrania, Medio Oriente e incluso
00:11:38en Venezuela. Nuestro corresponsal Andrés Gil, nos saludamos. Usted tiene todos los detalles de
00:11:44este encuentro, Andrés. Hola, muy buenos días. Un cordial saludo para todos ustedes. Un feliz
00:11:52inicio de jueves. Ciertamente ya está sesionando a esta hora en Bruselas la nueva reunión del
00:11:57Consejo Europeo que agrupa a todos los presidentes, jefes de gobierno, primeros ministros de los 27
00:12:02países integrantes de este bloque continental y que en esta ocasión además tiene como invitado
00:12:06especial al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Pues una de las preocupaciones del
00:12:10Consejo de Europa es la seguridad en Ucrania, desde luego también la crisis de seguridad en
00:12:14el Medio Oriente y una preocupación singular que tiene en este momento Europa es la crisis
00:12:19migratoria, la inmigración irregular que por estos días parece disparada en varios países
00:12:24europeos. Pero particularmente se detendrán los presidentes de los países integrantes de
00:12:28la Unión Europea en volver a analizar la situación de Venezuela, la crisis democrática en Venezuela.
00:12:34Estarán viendo cuáles pueden ser las soluciones para que se haga valer la voluntad popular expresada
00:12:40mediante el voto del pasado 28 de julio y que da como ganador a Edmundo González como legítimo
00:12:45presidente electo de Venezuela. El alto representante de la Unión Europea para Asuntos
00:12:49Externos, Josep Borrell, en declaraciones antes de empezar la reunión en Bruselas,
00:12:52dijo que esta es una preocupación de Europa y que además Europa reitera, ratifica que no
00:12:58reconoce a Nicolás Maduro como legítimo presidente de Venezuela, puesto que no ha presentado las
00:13:03pruebas necesarias para dar crédito a ello, a lo que el mismo régimen ha afirmado la supuesta
00:13:08proclamación de Maduro como presidente. Vamos a ver en el transcurso del día las
00:13:12conclusiones de esta crucial reunión en Bruselas. Información desde Madrid,
00:13:15un abrazo para todos. Andrés, gracias. En Madrid, en España, las autoridades reportaron
00:13:23como desaparecida la joven que habría sido víctima del expresidente de Bolivia, Evo Morales,
00:13:28en el caso de trata de personas y abuso a una menor. Las autoridades también reportaron que
00:13:33no se conoce el paradero de la hija de la joven. Ambas habrían sido vistas por última vez el 2 de
00:13:39octubre. Y las autoridades en Australia siguen inspeccionando las playas de Sydney luego de que
00:13:47encontraran unas bolas negras sospechosas que obligaron a cerrar estos lugares por precaución.
00:13:54Las pruebas preliminares señalan que los objetos están compuestos de alquitrán,
00:13:57trozos de petróleo y escombros. Piden a los bañistas abstenerse de nadar cerca o tocar estas
00:14:04esferas. En Estados Unidos, Georgia batió el récord de votantes en las votaciones anticipadas
00:14:16para la elección presidencial que se llevarán a cabo el próximo 5 de noviembre. Más de 300.000
00:14:21ciudadanos votaron en un estado clave para definir al ganador de la contienda. Tuvo más
00:14:27del doble de votantes durante la misma jornada en 2020, cifra que constituía un récord anterior.
00:14:34Y las tensiones siguen escalando en Oriente Medio. Los ataques en el sur de Líbano no se
00:14:45detienen. El más reciente bombardeo impactó la sede municipal de la alcaldía de Navatieg,
00:14:50dejando al menos 16 muertos y más de 50 heridos.
00:15:04Y bueno, ya tenemos las 5 de la mañana, 43 minutos, Ingrid, y volvemos al país con noticias
00:15:17de todo el recorrido nacional. Y ahí tenemos a nuestros corresponsales listos para que nos
00:15:22cuenten qué es lo que está pasando en nuestras regiones. Así es, Yohana, y precisamente empezamos
00:15:28aquí en el Valle del Cauca, donde las autoridades están investigando la explosión ocurrida en el
00:15:33barrio El Dorado de Jamundí. Eso fue anoche, Yohana, porque según la alcaldía, una granada
00:15:39habría sido lanzada por la parte trasera de la estación de policía. Diego Candelo,
00:15:43buenos días. ¿Cuál es el reporte que se tiene a esta hora?
00:15:50Buenos días, Ingrid, Yohana. Bueno, pues muchas zozobras se vivió sobre todo en el barrio El
00:15:55Dorado de Jamundí, donde se registró esta explosión, un artefacto de baja potencia,
00:16:00según lo que ha indicado la Policía Metropolitana de Cali. Las afectaciones, varios vehículos
00:16:05afectados, entre ellos dos que quedaron totalmente destruidos y una vivienda que sería, además,
00:16:10propiedad de los padres del exalcalde de ese municipio, Andrés Felipe Ramírez, resultaron
00:16:16afectados. No hay personas lesionadas por este atentado. Sin embargo, un policía,
00:16:22un intendente de la policía, fue atendido en un centro asistencial por aturdimiento luego de la
00:16:28explosión. La gobernadora del departamento ha ordenado una recompensa de hasta 50 millones
00:16:33de pesos por información sobre los responsables del ataque. Se activa el protocolo, llega personal
00:16:39antiexplosivos para desvirtuar que no haya ningún otro artefacto cerca a este lugar y ya con las
00:16:47capacidades de la sesión de investigación criminal nos encontramos analizando cámaras
00:16:51de circuito cerrado. Y nos vamos para el norte,
00:16:57del país, porque hay conmoción en Barranquilla y eso nos duele reportarlo. Nuevamente,
00:17:02una mujer es víctima de los asesinos. ¿De quién se trata? ¿Quién es la víctima, Daniela? Hola,
00:17:07buenos días en Barranquilla. Muy buenos días, noticias lamentables con las que amanecemos en
00:17:18el departamento del Atlántico. Este caso se reportó en una zona urbana del municipio de
00:17:23Repelón. Los familiares encontraron el cuerpo de una mujer de 33 años con señales de asfixia,
00:17:29lo más preocupante, oculto bajo su cama dentro de su propia vivienda. Todo parece indicar que el
00:17:35principal sospechoso sería su pareja, quien se encontraba bebiendo bebidas embriagantes,
00:17:40consumiendo bebidas embriagantes la noche antes del crimen. En este momento se encuentra prófugo
00:17:45de las autoridades y en estos momentos también intentan dar con su paradero. Bajo su cama y
00:17:52dentro de su propia vivienda fue encontrado el cuerpo de Jennifer Ortega. Las señales que
00:17:57presentaba alertaron a las autoridades. Un cuerpo que se halla al interior de un inmueble en esta
00:18:03localidad. Encuentra un cuerpo envuelto en unas sábanas con aparentemente signos de asfixia
00:18:10mecánica. Las primeras hipótesis apuntan a un nuevo caso de feminicidio. El principal sospechoso
00:18:16está prófugo de las autoridades. En horas de la noche y en horas de la madrugada el esposo de
00:18:22la hoyoxisa estuvo consumiendo bebidas embriagantes al interior del inmueble. Jennifer se convirtió en
00:18:29la mujer número 62 asesinada en Atlántico. Organizaciones sociales piden declarar emergencia
00:18:35por los casos de violencia contra la mujer en el departamento. Y el alcalde de Medellín, Federico
00:18:42Gutiérrez, respondió en las últimas horas al pedido que hizo el gobernador de Santander para
00:18:47ofrecer una recompensa conjunta para lograr la recaptura de alias Pichi. ¿Qué dijo, Sara? Buenos
00:18:53días. Ingrid, televidentes, buenos días. Dijo que no se va a sumar a esa recompensa porque según él,
00:19:03las investigaciones para recapturarlo avanzan y avanzan muy bien. Dicen además las autoridades
00:19:10que ya hay una trazabilidad de los recorridos que hizo Pichi una vez se fugó de un condominio
00:19:17de aquí del barrio El Poblado y que además ya hay vehículos identificados. Yo no creo que en este
00:19:25caso sea necesario que ofrezcamos una recompensa por este bandido. Esa plata prefiero mejor meterla
00:19:33en mejoramientos de vivienda, prefiero mejor meter esa platica ahora en becas para estudiantes
00:19:39sabiendo que la investigación va bien y que este tipo va a ser capturado. Y mucho cuidado con las
00:19:46redes sociales porque las autoridades en Cartagena descubrieron una nueva modalidad de estafa. Están
00:19:52prometiendo, por ejemplo, una tarjeta del servicio público con pasajes ilimitados. Ivonne, ¿de qué
00:19:57se trata? Buenos días. Hola, buenos días. Pues mire, crearon un perfil en redes sociales con la
00:20:08imagen de Transcaribe y bajo la fachada de ofrecer una campaña especial para los usuarios del sistema.
00:20:13Empezaron a ofrecer esa tarjeta con, mire bien, 12 meses de viajes gratis. Lo que hacían era pedir
00:20:19algunos datos de los usuarios y además pedirles que hicieran una consignación para poder activar
00:20:23la tarjeta y que cubriera esto los gastos de envío. Las autoridades apenas detectaron la situación,
00:20:28emitieron la alerta y tenga cuidado, no se deje engañar, de eso tan bueno no dan tanto.
00:20:32Imagine que le regalen una tarjeta donde tenga pasajes gratis por 12 meses en el transporte
00:20:38público. ¿La tomaría? Sí, no le veo nada de malo, pues si puedo hacer uso de algo ilimitado,
00:20:45¿por qué no hacerlo? Y en Cartagena, presuntos estafadores crearon una cuenta en redes sociales
00:20:50usando la imagen de Transcaribe para ofrecer a los usuarios una tarjeta con pasajes ilimitados.
00:20:56Ese tipo de tarjetas no existen dentro de la operación de un sistema de transporte como
00:21:00este y eso nos llamó poderosamente la atención. Lo que hicimos fue tratar de seguir los pasos que
00:21:06indicaba esa página y efectivamente le piden los datos a quienes son usuarios y al final le solicitan
00:21:14a la persona que haga el traslado de unos recursos para el pago del envío. Una vez enterados,
00:21:19la entidad lanzó la alerta para que los usuarios no caigan en esta presunta estafa.
00:21:24Y preocupación en Santander por deserción escolar. Las autoridades de educación están
00:21:29haciendo un llamado urgente a los padres de familia para que matriculen a los niños para
00:21:33el próximo año escolar. ¿De cuánto es la reducción en esta cifra? Cristian, buenos días.
00:21:44Hola, buenos días. Precisamente la meta por parte de las autoridades de educación
00:21:47del departamento de Santander es llegar a más de 135.000 niños inscritos en los 82 municipios
00:21:52que tienen la cobertura por parte de la gobernación de Santander. Hasta el momento van tan sólo 127.000,
00:21:59en comparación al año anterior, el mismo estudiante es menos y se busca por parte de
00:22:03los cuidadores padres de familia y acudientes para que se haga el proceso de matrícula en
00:22:08estos meses. Esto con el fin de atender la solicitud académica y también los beneficios
00:22:13que trae como el PAE. Nos ayuden a motivar a los jóvenes a que se matriculen en los colegios y
00:22:20escuelas. Hemos tenido una reducción importante. A hoy tenemos 127.176, tres mil menos de lo que
00:22:28deberíamos tener. Por eso queremos que nos ayuden y estamos en una campaña para que los niños se
00:22:37matriculen en los diferentes sitios. Y en este recorrido por el país nos vamos ahora con noticias
00:22:45de Bogotá porque la administración distrital está trabajando intensamente para brindar la
00:22:49mayor cantidad de desayunos calientes en los colegios públicos de la ciudad. Jason,
00:22:54¿cómo es este programa de alimentación? Hola, buenos días.
00:23:01Buenos días. Pues mire, este programa cumplió 20 años y el alcalde Carlos Fernando Galán se
00:23:07refirió a su meta que es aumentarlo en un 55 por ciento. Hoy en día en los colegios públicos de
00:23:13la ciudad se están entregando raciones de alimento, raciones para los estudiantes,
00:23:17pero se pretende cambiar a desayunos, a comida caliente. Actualmente son cerca de 300 mil las
00:23:23raciones que se entregan y se pretenden llegar a 490 mil. Esto dijo el alcalde en el evento
00:23:28conmemorativo a los 20 años de El PAE en la ciudad de Bogotá. Felicitaciones a todo el equipo que ha
00:23:34hecho esto posible gracias a continuar trabajando para llegar cada vez a más niños con mejor
00:23:39alimentación garantizando un mejor proceso educativo para todos y para todas en Bogotá.
00:23:44Y en las últimas horas fue judicializado un presunto integrante de las disidencias
00:23:50en Cauca, María Fernanda. Buenos días. ¿De qué acciones terroristas se les indica?
00:23:58Primero le cuento que estamos hablando de alias Edwin, uno de los principales cabecillas de las
00:24:04disidencias de las FARC en este departamento. Lo que revela el fiscal de esta investigación,
00:24:09un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales,
00:24:12es que este hombre sería el principal responsable de la instalación de campos minados en el Cauca,
00:24:17así como también varios ataques contra la fuerza pública, entre ellos uno perpetrado
00:24:22en el corregimiento del Plateado en Argelia en abril de este año, en el que murió un
00:24:27soldado profesional y tres más resultaron heridos. El fiscal de este caso le imputó
00:24:33los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, tráfico,
00:24:35porte armas de fuego, municiones y explosivos y así lo relató en medio de la diligencia.
00:24:42Usted participa en acciones en contra de la vida e integridad personal de funcionarios del
00:24:47Ejército Nacional, mediante el empleo de armas de fuego y explosivos. Asimismo,
00:24:53en contra de los integrantes del Grupo Armado Organizado Segunda Marquetalia,
00:24:57por ese control territorial del Cañón del Micaí.
00:25:035.58, avanza esta primera emisión de Noticias RCN. Vamos a revisar nuestros titulares.
00:25:09Aterradora cifra, 1.103 niños están desaparecidos en Colombia, centenares de
00:25:17familias viven el drama de no saber nada de ellos. El reporte de Medicina Legal da
00:25:22cuenta de tres niños desaparecidos por día. ¿Dónde está Sofía Delgado Zúñiga,
00:25:31la pequeña de 12 años? Desapareció desde el pasado 29 de septiembre en Villaborgona,
00:25:36Valle del Cauca. Desde entonces no se sabe nada sobre su suerte. Su familia pide que no
00:25:42abandonen la búsqueda. Investigan la explosión en Jamundí, en Valle del Cauca. Según la alcaldía,
00:25:50al parecer, una granada fue activada en la parte trasera de la estación de policía.
00:25:53Una persona resultó lesionada. Hay daños materiales en algunas viviendas.
00:25:59Emergencias por lluvias en el Bajo Cauca antioqueño. A esta hora avanza el censo
00:26:05de damnificados en los municipios de El Bagre y Zaragoza. Los afectados esperan ayudas urgentes.
00:26:14Conteo regresivo para el inicio de la COP16. En Cali todo tiene que ver con el evento que
00:26:20reúne expertos de diferentes países en torno a la biodiversidad. En Noticias RCN
00:26:25estamos listos para llevar cada detalle de la cumbre. No se deje engañar. Transcaribia
00:26:33emite una alerta ante una nueva modalidad de estafa. Los inescrupulosos estarían
00:26:36ofreciendo tarjetas con viajes ilimitados. La policía de Bolivia reportó como desaparecida
00:26:44la presunta víctima Adebo Morales, investigado por abuso sexual y trata de personas. También
00:26:49se desconoce el paradero de la hija de la joven de 23 años.
00:27:03Tenemos ya las seis de la mañana. Un minuto a todas las televidentes que se conectan a esta
00:27:10hora de la mañana con Noticias RCN. Les estamos dando la bienvenida a esta primera emisión desde
00:27:15la ciudad de Cali. La ciudad que está de moda en este momento, Ingrid. Nuestra ciudad más orgullosas
00:27:21imposibles. Joana, nuestra ciudad a esta hora con una temperatura de deliciosos 21 grados centígrados,
00:27:27un clima perfecto para hablar de la COP 16 y de muchísimos temas más. Por supuesto,
00:27:32hablando de la COP, Joana, estamos preparadísimos ya aquí en la capital del Valle del Cauca.
00:27:37Ocupación hotelera full desde hace varios meses. No, yo creo que en Cali ya no cabe un solo huésped
00:27:44más. Es toca de verdad alojarse en diferentes municipios cercanos. Jamundí, Palmira, Buga,
00:27:51Tuluá. Dieciocho mil visitantes. Aquí la ciudad está de moda, pero estaremos hablando, Ingrid,
00:27:56también hablando de medio ambiente, de la preocupación que hay en diferentes sectores
00:28:00luego de conocerse los decretos del Ministerio de Medio Ambiente. Una de esas normas, por ejemplo,
00:28:04establece que este ministerio puede declarar, decretar un sitio como reserva natural de
00:28:10manera unilateral. Hay preocupación y de eso estaremos hablando más adelante. Así es,
00:28:14Joana, seis de la mañana, dos minutos y a esta hora nos enlazamos con la FM de RSN Radio con
00:28:20su director Juan Lozano para conocer la agenda informativa de hoy, porque la FM también está
00:28:26aquí en Cali. Escuchemos. Los campesinos del país. El presidente de FENALCO, Jaime Alberto
00:28:31Cabal, advirtió sobre el impacto negativo del recargo nocturno en la reforma laboral y señaló
00:28:36un posible aumento de costos del 8.95 por ciento. La senadora María Fernanda Cabal anunció que
00:28:43ampliará la denuncia penal en contra de Holman Morris, director de RTBC, tras afirmar que quiere
00:28:49llevarla a la cárcel. En deportes Colombia y Corea del Sur empataron uno a uno en su debut
00:28:55en el Mundial Femenino Sub-17. Seis de la mañana, dos minutos en Colombia.
00:29:01Está pasando ahora en la FM de RCN.
00:29:09Buenos días, estamos con toda por Cali. Nuestros compañeros del canal RCN, RCN Noticias,
00:29:17nuestros compañeros de la República, toda la mesa de trabajo de la FM con toda por Cali.
00:29:23Estamos originando, estamos transmitiendo desde la ciudad de Cali, donde ya se siente la COP,
00:29:28se vive la COP. La ciudad de Cali y el departamento del Valle del Cauca se han
00:29:33preparado para el evento más importante, el evento internacional más importante de la historia.
00:29:39¿Qué esperar de la COP? ¿Qué recomendaciones hay de la COP? ¿Quiénes vienen a la COP? Tema central
00:29:45que hoy vamos a estar desarrollando en todas las emisiones, en el canal RCN y en nuestra mesa de
00:29:51trabajo. Anoche, y tenemos que mencionarlo porque es grave, porque es doloroso, se produjo un atentado
00:29:57contra la estación de Jamundí, que representa qué alcances tiene. Se aprobaron el 90% de los
00:30:05artículos de la reforma laboral. ¿Qué significa? ¿Qué representan para los trabajadores? ¿Qué
00:30:10representan para las empresas? ¿Y qué representan para el país? Lo vamos a analizar desde distintos
00:30:16ángulos. Y vamos a seguir poniéndole la lupa a lo que está ocurriendo con Ecopetrol, con la acción
00:30:23de Ecopetrol, con la estatal petrolera. Desde Cali, en el Valle del Cauca, todos nuestros
00:30:29equipos de trabajo, con toda por Cali.
00:30:38Todas las noticias de Colombia y el mundo en la FM de RCN.
00:30:47Muchas gracias al equipo de la FM, que está aquí en Cali. Más adelante nos volvemos a enlazar, pero
00:30:52seguimos en este bloque informativo con una cifra desalentadora y preocupante, que entrega el
00:30:57Instituto de Medicina Legal. Aquí en Colombia es relacionado con la desaparición de menores,
00:31:03porque hasta esta fecha, en lo corrido del año, han desaparecido 1.103 niños en Colombia. Son
00:31:091.103 niños de los que nada se sabe de su suerte. Desafortunadamente, en promedio, tres menores
00:31:15desaparecen por día. Según las autoridades, las zonas en las que más casos se reportan son Bogotá
00:31:22y los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Meta y Caquetá.
00:31:29Pues Ingrid, este panorama que en usted no se revela con estas cifras es preocupante,
00:31:34porque son cientos y cientos de padres que en este momento no saben nada de sus pequeños,
00:31:38y precisamente para que nos cuente más sobre este difícil panorama que están viviendo estas
00:31:43familias, nos conectamos a esta hora con María Fernanda. Hola, María Fernanda, buenos días.
00:31:52Mire, les cuento, 2.758 personas hoy desaparecidas en el país. De esas,
00:31:58entre el 35 y el 40 por ciento, como ustedes lo mencionaban, corresponden a menores de edad.
00:32:031.103 niños de los que no se tiene información hasta el momento. Y es que, según este informe
00:32:08que conocimos del Instituto de Medicina Legal, estarían asociadas estas desapariciones a varias
00:32:14causas, entre ellas el reclutamiento, la trata de personas, desastres naturales y secuestro.
00:32:19Y adicionalmente, nosotros hablamos con el exdirector de esta institución, el doctor
00:32:23Carlos Valdés, quien revela que el aumento hoy en Colombia se debe principalmente a la violencia
00:32:29intrafamiliar. ¿Dónde están los 1.103 niños desaparecidos en 2024? Entre los 2.758 desaparecidos,
00:32:39en el país, entre el 35 y el 40 por ciento son niños.
00:32:42Persiste el reclutamiento, persiste también un fenómeno asociado a esto,
00:32:49que es la migración, el desplazamiento forzado. Pero también es innegable que en este momento
00:32:55estamos viviendo un fenómeno migratorio, y el fenómeno migratorio afecta especialmente a los niños.
00:33:02Según el exdirector de Medicina Legal, Carlos Valdés, esta problemática tiene dos bases muy
00:33:06fuertes. La primera, la violencia intrafamiliar. A los niños y a las niñas se les toma como un
00:33:13elemento para causarle daño a la otra pareja. Y las investigaciones en estos casos deben ser
00:33:20siempre prioritarias e inmediatas para poder encontrar a los niños lo más pronto posible y
00:33:27poder, digamos, no correr el riesgo de encontrarlos sin vida. La segunda, los delitos con los que se
00:33:33conecta la desaparición, una vez los niños están en la calle.
00:33:36Gracias María Fernanda. Preocupante esa cifra. Y precisamente aquí en Noticias RCN seguimos
00:33:44atentos al caso de la desaparición de Sofía, la niña de 12 años de la que no se sabe nada
00:33:50desde el pasado 29 de septiembre, cuando desapareció muy cerca de su casa en el
00:33:54corregimiento Villa Gorgona. Y saludamos precisamente a esta hora a Cristian Delgado,
00:34:00el papá de Sofía. Señor Cristian, buenos días. Queremos saber qué han
00:34:04sabido, qué les han dicho las autoridades de nuevo sobre su hija.
00:34:11Por parte de las autoridades, sabemos que están trabajando bastante en el caso de la niña. Nos
00:34:17han informado que tienen dos líneas investigativas por el momento y van trabajando fuerte. Digamos
00:34:23que van a necesitar un apoyo de Bogotá para concentrarse más en el caso de la búsqueda de mi hija.
00:34:32Don Cristian, muy difícil. Desde aquí un abrazo solidario por esta situación tan complicada por
00:34:37la que está pasando, tan difícil su familia. Ya son 19 días y sabemos que se mantienen los
00:34:4240 millones de pesos de recompensa. 19 días en los que están buscando a su hija. ¿Usted
00:34:48siente que todavía se mantiene ese apoyo y esa preocupación de la policía, del GAULA todavía?
00:34:54Bueno, hasta el momento sí hemos tenido bastante apoyo tanto de las autoridades como del municipio,
00:35:00de la alcaldía. Siempre han estado atentos a apoyarnos en el caso de la niña y han estado
00:35:08pendientes. Han estado pendientes desde el primer momento. Ya sabemos que llevan 18, 19
00:35:13días desde la desaparición de la niña y han estado ahí metidos en el tema y aprovechar también
00:35:17hacer un llamado a la presidencia, vicepresidencia, que hasta el momento nos han reportado, no se han
00:35:23comunicado con nosotros y queremos que lo hagan porque sabemos que eso va a ser de un buen apoyo.
00:35:28Sabemos que ellos manejan mucho más, o ellos tienen el poder como para mandar mucha más
00:35:33inteligencia, tecnología para así apoyarlo en la búsqueda de la niña.
00:35:38Don Cristian, bueno, también conocemos que ustedes han logrado hablar en las últimas
00:35:45horas con el fiscal que lleva el caso. ¿Qué detalles les ha contado?
00:35:49Bueno, hemos logrado hablar con el fiscal que lleva el caso de mi hija y sabemos que no cuenta
00:35:57la información concreta sobre el caso, ¿cierto? Sabemos que sí nos dijeron que llevan dos líneas
00:36:01investigativas que están fuertes en los dos temas y a la espera de que pronto haya algún
00:36:08resultado de esas dos líneas investigativas que llevan hasta el momento en proceso.
00:36:14Pues, Don Cristian, usted no está solo. Desde Noticias RCN y de verdad,
00:36:19todos los colombianos estamos haciendo fuerza y rogando y orando para que Sofía vuelva muy
00:36:23pronto a su casa. Estaremos, por supuesto, en contacto con usted en todo momento.
00:36:28Avanzamos con más noticias a esta hora, cuando ya tenemos las seis de la mañana,
00:36:32nueve minutos, y nos vamos para el departamento de Antioquia porque son varios los municipios que
00:36:36han resultado afectados por las lluvias y son muchas las ayudas que ya empezaron
00:36:40a llegar a los damnificados. Sara, el reporte desde Medellín. Buenos días.
00:36:48Johanna, buenos días. Sí, señora, comenzaron las lluvias, la temporada de lluvias aquí en
00:36:55Antioquia. Ayer en la tarde cayó tremendo aguacero en Medellín y con ella también,
00:37:00por supuesto, las emergencias. En este momento, la región más afectada en el departamento es la
00:37:07del Bajo Cauca de Antioquia. Allí, en el municipio de Zaragoza específicamente,
00:37:12463 familias están afectadas y en el municipio del Bagre también, 493.
00:37:19Los ríos Tihuí, Nechí y las quebradas Oca y Juanvara abandonaron su cauce normal y causaron
00:37:26estragos en zonas rurales y urbanas del Bagre y Zaragoza. Centenares de familias perdieron
00:37:31enseres, alimentos y cultivos. Adicionalmente, estamos haciendo toda la evaluación de qué más
00:37:36se requiere para nosotros poder ayudar a todas estas familias afectadas por las inundaciones.
00:37:42Aunque el agua irrumpió con fuerza en algunos sectores, por fortuna no se reportan personas
00:37:46lesionadas o desaparecidas. La situación, si bien fue difícil en el municipio de Zaragoza,
00:37:51nosotros habíamos hecho una intervención en la quebrada Oca, en donde hicimos unos
00:37:56arillones con maquinaria amarilla y la dificultad que se tuvo no fue mayor gracias a esa intervención
00:38:03que se hizo. Este año se han reportado 510 emergencias por lluvias en el departamento,
00:38:0715 de ellas en octubre. Y siguen los operativos de seguridad en Transmilenio,
00:38:14esta vez en las estaciones de Soacha. Jason.
00:38:21Mire, esta vez fue en las estaciones de La Despensa, Terreros y León 13, estaciones
00:38:26principales que acompañan también allí hasta Mateo a todos los habitantes del municipio de
00:38:32Soacha, un alimentador por toda la autopista Sur, conexión con el sur de Bogotá y ya con otras
00:38:37estaciones. Hasta allí llegaron las autoridades, la policía que se está tomando Transmilenio en
00:38:41diferentes sectores con el fin de reducir los índices de inseguridad y los índices de
00:38:46delincuencia. Allí patrulleros estuvieron dentro de las estaciones y también a las afueras en algunos
00:38:52buses que prestan servicio intermunicipal, acompañando a los ciudadanos, haciendo las
00:38:57requisas correspondientes, porque sabemos que la mayoría de casos los hurtos se están generando
00:39:01por raponazo, cosquilleo y también con arma blanca. Esto dijo la policía. Estamos desarrollando una
00:39:07actividad que tiene como propósito garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana, actividad
00:39:12que hemos denominado Plan Cazador. Estamos identificando y registrando personas con ese
00:39:17propósito, como lo manifestamos, garantizar y brindar seguridad a todos los ciudadanos que
00:39:21hacen uso de este medio de transporte masivo. Y avanzamos con más noticias, porque en el
00:39:28corregimiento Bocas de Bebará, esto es en el departamento del Chocó, pues los padres de
00:39:32familia le están haciendo un llamado a las autoridades porque sus hijos se tienen que
00:39:35trasladar hasta el colegio en una lancha sin las condiciones de seguridad. Le hacen un fuerte
00:39:42llamado a la gobernadora para que atienda esta situación. En estas embarcaciones sin chalecos
00:39:47salvavidas y con recorridos de hasta cuatro horas, deben de llegar los estudiantes del
00:39:52corregimiento Bocas de Bebará en el municipio del Medio Atrato. Creo que ya no solo el Chocó,
00:39:58sino Colombia no necesita un niño más fuera de las aulas de clase y estando expuestos al
00:40:03peligro de los grupos armados. Ante el inminente riesgo, piden la construcción de una casa
00:40:07estudiantil que les permita estar toda la semana en zonas aledañas al colegio. Le pedimos que nos
00:40:13dé el derecho a la educación y el derecho a la vida. Por eso le pedimos que nos haga la
00:40:20casa estudiantil, que nos aporte para que este sueño mío y de mis compañeros se pueda hacer realidad.
00:40:26Los padres de familia hacen un llamado a la gobernadora del Chocó. A veces nuestros hijos se
00:40:31van en la embarcación, pero no queda con su sobra. Quizás qué puede pasar, qué accidente puede pasar,
00:40:36porque ha pasado muchos accidentes. Todos esperan que la casa estudiantil sea una realidad.
00:40:42Y Cali es una ciudad soñadora que está concretando grandes proyectos y precisamente
00:40:47son aproximadamente 30 los planes que se están estudiando aquí en la capital del Valle del
00:40:52Cauca, todos encaminados a mejorar la calidad de vida de los que vivimos aquí en la ciudad,
00:40:57pero también por supuesto de embellecer a Cali. En materia de desarrollo, inversión y nuevos planes,
00:41:05la capital del Valle es ambiciosa. Al menos 30 grandes proyectos que mejorarán en la seguridad,
00:41:12educación y empleabilidad de los caleños son estudiados. Espacios públicos seguros,
00:41:17renovación urbana, parque central Caña de Aralejo, bulevar de Figueroa, renovación de la avenida
00:41:24Sexta, recuperación y renovación del centro de Cali iniciando en la plaza de Caicedo. Importante
00:41:28invertir en el gran proyecto de esta región que es el tren de cercanías que va a conectar a Jamundí,
00:41:33con Cali y posteriormente con Yumbo y con Palmira, incluido el aeropuerto Alfonso Bonilla Dragón.
00:41:38La gran apuesta es un plan integrado de seguridad entre todas las autoridades
00:41:42para que el bienestar y la tranquilidad de los caleños estén garantizados.
00:41:47Hacer una inversión cercana a los mil kilómetros de vías. Nosotros ya estamos recuperando este año
00:41:522024 con recursos propios cerca de 100 kilómetros en toda la ciudad de Cali,
00:41:56pero hay que multiplicar esto ojalá por 10 para que toda la ciudadanía se beneficie con
00:42:00menos huecos y mayor transitabilidad. El civismo y la buena voluntad de los
00:42:04habitantes de la Sucursal del Cielo reforzará el desarrollo oportuno de la ciudad.
00:42:10Alcaldía de Cali, orgulloso de nuestra ciudad, invita a Con Toda por Colombia,
00:42:15porque Cali es donde debes estar.
00:42:17Bueno Ingrid, ya tenemos las 6 de la mañana, 15 minutos con renacer a Cali,
00:42:26ese renacer de Cali. Con ese mensaje llegó el director de la FM Juan Lozano a esta bella ciudad
00:42:32por supuesto y tiene toda la razón. El renacer de Cali porque Cali es otra,
00:42:37una ciudad maravillosa que recibe a decenas y decenas de turistas todos los días y bueno,
00:42:43lo decíamos ahora, con la COP se aumenta, se triplica ese número de visitantes.
00:42:48Yo nada más que ese es un lema que nos llena de esperanza, de alegría y efectivamente estamos
00:42:53renaciendo. Ustedes tienen que venir aquí a Cali para que vean cómo está de bella y cómo ha crecido
00:42:57la capital del Valle del Cauca, pero también es momento por supuesto de volver a la FM para saber
00:43:04qué está pasando porque ustedes están aquí a poquitos metros para saber también qué está
00:43:08pasando en información económica con don Fernando Quijano, allí director general del diario La
00:43:14República y con todos los compañeros de la FM. Mire este dato Juan, en las casas de cambio los
00:43:19dólares los están comprando en 3.940 pesos y los están vendiendo en 4.070, este es el promedio y
00:43:28qué está sucediendo, por qué ha subido un poco el dólar y tiene que ver con la caída del precio
00:43:34el petróleo siempre opera como un efecto tijera que cuando sube el petróleo baja el dólar y cuando
00:43:40sube el dólar es porque el petróleo está repuntando a la alza, en este momento el barril de petróleo
00:43:47WTI está en 70 dólares, había subido a 75, 73, pero el precio del petróleo está muy vinculado
00:43:54desde hace un par de años a lo que suceda en los conflictos tanto de Medio Oriente como la
00:44:00guerra en Ucrania, pues don Juan, aliste un poco porque va a venirse un cierre de año con
00:44:07un dólar por encima de los 4.200. La economía del bolsillo para nuestros oyentes, para nuestros
00:44:15televidentes y también la economía para las cuentas nacionales, aquí seguimos en Cali en
00:44:22la Sultana del Valle en nuestra emisión especial con Toda por Cali.
00:44:31Muchísimas gracias, más adelante por supuesto Juan y compañeros de la mesa de trabajo ahí en la
00:44:38FM seguiremos sabiendo qué es lo que está pasando, pero vamos a cambiar de tema porque avanza en el
00:44:44Congreso el proyecto de reforma laboral que impulsa el gobierno nacional, en el más reciente sesión de
00:44:51la Cámara de Representantes se aprobó por el momento la mayoría de artículos, sin embargo hay
00:44:57nuevas propuestas por lo que el debate podría extenderse. Se cumplió el segundo de cuatro
00:45:03debates en la Cámara de Representantes, se dio luz verde por ahora artículos como la ampliación
00:45:08gradual de la licencia de paternidad actualmente de dos semanas, se aprobaron incentivos para que
00:45:14las empresas vinculen a víctimas del conflicto armado y también hubo un sí a los contratos
00:45:18laborales especiales para aprendices del SENA. Bueno, faltan cuatro artículos, nos falta el
00:45:23artículo de la automatización, el artículo de la descarbonización donde estamos haciendo
00:45:29procesos de protección, el artículo de la vigencia y el artículo de las derogatorias.
00:45:34Fueron eliminados tres artículos, entre ellos el de contratos en el sector agrícola que pretendía
00:45:39que quien trabajara más de 27 semanas consecutivas debía pasar a un contrato a término indefinido,
00:45:44en el Congreso siguen las voces en contra de algunos puntos del proyecto de reforma
00:45:48laboral del gobierno. Lamentablemente los empresarios van a preferir monetizar antes
00:45:54que contratar a los aprendices, entonces a pesar del discurso lamentablemente los terminan
00:45:59perjudicando. Hay 140 artículos nuevos propuestos, la sesión en la Cámara se retomarán a las 10 de
00:46:06la mañana. Y hablamos ahora de esas empresas colombianas que generan desarrollo, que generan
00:46:13reactivación económica en el país. Bioagricola del Llano es una de ellas ganadora del premio
00:46:20MEC 2023, es un ejemplo de compromiso social y también de liderazgo e innovación.
00:46:26Banco de Bogotá y IRCN presentan Cambiando Contigo.
00:46:37Personas como estas son las que hacen que Villavicencio luzca impecable,
00:46:42pero el barrido es tan solo una de las actividades que desarrolla Bioagricola
00:46:46del Llano, una compañía que lleva cerca de tres décadas en el mercado. Bienvenidos.
00:46:57Bioagricola del Llano surgió hace 29 años, en medio de una crisis en la ciudad,
00:47:02los residuos eran dispuestos en un botadero a cielo abierto en el río Guatiquilla y hoy
00:47:08por hoy hacemos las actividades dentro del servicio público de aseo, de corte de césped,
00:47:13poda de árboles, barrido y limpieza, recolección y transporte y tal vez de las actividades más
00:47:18importantes que son realizadas en nuestro parque ecológico reciclante, la disposición final y el
00:47:24tratamiento de litsidianos. Mire, y es que si hablamos de generación de empleo, hay que decir
00:47:30que la compañía es pionera en la región, hoy son cerca de 950 empleos directos y gracias al
00:47:35apoyo con la entidad financiera se han podido adquirir activos que generan nuevas vacantes.
00:47:47Bioagricola del Llano, ganadora del reconocimiento Mejores Empresas Colombianas MEC 2023, un programa
00:47:53que hacemos en conjunto con Deloitte, Pontificio Universidad Javeriana y el Banco de Bogotá,
00:47:57es un claro ejemplo de cómo la innovación y el compromiso social son claves para el éxito.
00:48:02El Banco de Bogotá ha sido fundamental para nosotros en el desarrollo del negocio,
00:48:06nos permitió en su momento hacer la inversión de 11 carros de gas vehicular, que pues estos carros
00:48:13tienen un costo mayor a los costos que normalmente se usan para la operación de recolección que son
00:48:18vehículos a diésel, el banco nos facilitó esa financiación para que pudiésemos hacer la
00:48:24implementación de esta tecnología y ser más amigables con el medio ambiente. Hoy destacamos
00:48:30el aporte de esta organización al tejido empresarial, en Noticias RCN nos encanta
00:48:35contar las historias de emprendedores y empresarios, atentos porque la próxima
00:48:39historia puede ser la suya, chao. Banco de Bogotá, IRCN, cambiando contigo.
00:48:51Y es momento de hacer una pausa, pero Yoana ya regresamos con más información.
00:48:55Desde la ciudad de Cali que a esta hora huele a pan de bono, perfecto para el desayuno,
00:49:01mejor imposible para antojarse cuando ya tenemos las seis de la mañana, 23 minutos,
00:49:06pero los dejamos con estas imágenes para que ustedes también se enamoren de Cali en todos
00:49:10los rincones del país, imágenes de Los Farallones, así luce la capital del Valle a esta hora de la
00:49:15mañana, pero ya regresamos con más Noticias RCN.
00:49:25Seis de la mañana, 30 minutos y lo que ustedes ven en pantalla, la plaza de Caicedo, una de las
00:49:42plazas o mejor la plaza principal de la capital del Valle, cuando ustedes llegan a Cali no pueden
00:49:49dejar de visitar este sitio que es importante, histórico, en pleno centro de la ciudad y este
00:49:56sitio también se convertirá en protagonista durante la COP 16 porque hará parte de una de las zonas
00:50:01verdes, es decir, allí estarán, encontrarán, por ejemplo, empresas que ayudan al medio ambiente,
00:50:07empresas sostenibles, empresas con emprendimientos importantes para el medio ambiente, estarán los
00:50:13ministerios y es que la COP 16 se dividirá en diferentes zonas, la zona azul que es la política
00:50:19y la zona verde que es más la académica, la ambiental, avanzamos con más Noticias RCN y vamos
00:50:27con Noticias de Bogotá, porque los conductores, los ciudadanos en general están cansados de los
00:50:32huecos, pero la inversión que toca hacerle a Bogotá para tapar la cantidad de huecos que hay, pues
00:50:38miren, oigan esto, 10 billones de pesos, bueno, Jason, usted que encontró en un recorrido por las
00:50:44principales vías de la capital? Bueno, lo que hemos encontrado es eso, el dolor de cabeza de
00:50:53los conductores que manifiestan que se generan accidentes, trancones, se dañan los carros,
00:50:59en fin, esto a causa de los huecos, 10 billones de pesos, esto lo ha dicho la administración y no
00:51:04solamente esta sino las anteriores, no hay ese presupuesto para arreglar la malla vial, pero
00:51:09que ha dicho el alcalde que generó una escuadrilla en por lo menos 180 personas dedicadas a esta
00:51:15actividad, a tapar los huecos de la capital y se espera que avance esta actividad en vías principales,
00:51:21por lo menos 19 corredores principales de Bogotá en 7.000 puntos ya identificados. Así se encuentran
00:51:29unas de las vías principales en la ciudad de Bogotá. Terrible, me parece, muertos, carros
00:51:35destrozados, gente lastimada y todo por culpa de los huecos. Reparar la malla vial total de la ciudad
00:51:42costaría cerca de 10 billones de pesos. Con cada punto georreferenciamos, revisamos y priorizamos,
00:51:48recuerden que efectivamente no los vamos a poder tapar todos, pero estamos priorizando como este
00:51:54un hueco que puede generar accidentes. Anoche visitamos la autopista norte con calle 131 en
00:52:00donde un equipo del IDU adelanta reparcheos en este y otros corredores, inversiones de 40.000
00:52:05millones de pesos. Y esta información interesa a comerciantes y emprendedores en Bogotá porque el
00:52:11distrito está ofreciendo cursos gratuitos de inglés y precisamente saludamos a esta hora a
00:52:17Nicolás Suárez quien es el subdirector del Instituto para la Economía Social YPES. Buenos días,
00:52:23Nicolás y bueno, cuéntenos por favor qué requisitos hay y quiénes pueden acceder a este curso.
00:52:31Muy buenos días, claro que sí, este curso va dirigido para todas nuestras vendedoras y
00:52:36vendedores informales de la ciudad de Bogotá. Le diría es que podemos aprovechar de manera
00:52:41particular el curso de inglés hasta el 31 de octubre, inscríbanse ya.
00:52:48Bueno, una de las dudas que tienen nuestros televidentes Nicolás,
00:52:51¿cuál es el paso a paso para acceder a este curso?
00:52:56Tengamos en cuenta que podemos inscribirnos desde la página web www.ipes.gob.com y también
00:53:04podemos inscribirnos de manera presencial tanto en la Casa del Vendedor ubicado en la avenida 19
00:53:091044 o en los puntos comerciales punto Veracruz y el punto digital de Kenwood. La idea es que
00:53:17nos inscribamos también a los diferentes cursos que tenemos como mantenimiento de computadores,
00:53:21manipulación de alimentos y de manera particular al curso de marketing digital que es virtual.
00:53:30Quienes aprueben este curso pues querrán saber si ellos tienen la opción para poder
00:53:35promocionar los productos. Claro que sí, en nuestra misionalidad como IPES,
00:53:41la idea es que todas las personas que adquieren nuestros cursos y se certifican por competencias
00:53:46puedan usar este conocimiento para potenciar la venta de sus productos, mejorar su comercialización
00:53:53y en últimas lograr formalizarse de tal manera que puedan avanzar en su bienestar y su calidad de vida.
00:54:03Bueno pues gracias a Nicolás por esta buena noticia y ojalá los televidentes lo aprovechen.
00:54:07Es momento por supuesto de ir a las noticias, la información Joana del entretenimiento.
00:54:13Hola Dani, buenos días.
00:54:16Así va la COP 16.
00:54:28Bueno ya tenemos las 6 de la mañana 56 minutos. Ustedes ven cómo luce Calia a esta hora de la
00:54:35mañana. Ingrid, qué le parece si entramos en materia y así va la COP 16, porque tenemos que
00:54:41decir que ya empiezan a llegar los expertos de la biodiversidad, el tema que concentrará la atención
00:54:48de miles de personas desde la próxima semana y Cali por supuesto tiene mucho que mostrar en
00:54:53cuanto a biodiversidad y cuidado del medio ambiente. Claro Joana, pues no en vano, Cali
00:54:58tiene siete ríos, esto no es cuento, tienen que venir a conocerlos. Tienen los farallones de Cali
00:55:03que es una ventana espectacular. El río Pance, pero por favor el río Cali que es divino, es uno
00:55:13de los orgullos que tenemos los caleños y es el cuidado del río Cali. Por supuesto, además pues
00:55:18quiero contarle Joana que además de esto en Cali hay 15 ecobarrios, son comunidades que están
00:55:24trabajando todos los días para tratar de tener buenas prácticas ambientales, también trabajan en
00:55:30el reciclaje y adicionalmente cuidan las huertas y nosotros hicimos un recorrido por uno de estos
00:55:36ecobarrios. Dagoberto, Jaiber y Norberto son tres hombres que hace más de 15 años se la juegan toda
00:55:45por el cuidado del medio ambiente. Gracias a su dedicación y cuidado, el barrio Altos de Santa
00:55:50Elena es considerado uno de los pulmones de Cali. Nosotros como Colombia, como Cali, tenemos mucho
00:55:58para proteger y para conocer y aportar en su cuidado. El río Meléndez es un tesoro caleño y
00:56:06protegerlo de la contaminación es la misión de estos tres vecinos. El agua del río Meléndez,
00:56:12esta fuente hídrica es tan importante que abastece 20 por ciento de habitantes de la
00:56:17ciudad. En las comunas 18 y 20 de Cali, este trío de ambientalistas empíricos aplican la técnica de
00:56:24saponificación de aceite, esto buscando evitar que el químico caiga sobre la cuenca hidrográfica
00:56:29del río Meléndez. Nosotros lo que buscamos es más que todo traer una conciencia a una comunidad,
00:56:35tanto como adulto mayor, niños y grupos que quieran pertenecer a este grupo ambiental.
00:56:41En Cali hay al menos 15 barrios que buscan hacer la transición a ecobarrios apoyados
00:56:47por la autoridad ambiental Dagma, que ha capacitado a personas como Dagoberto,
00:56:51Norberto y Jaiber, estos héroes de la naturaleza, quienes han dedicado su vida
00:56:57a proteger y preservar el medio ambiente. Y seguramente se preguntarán ¿qué tienen que
00:57:03ver los empresarios con la biodiversidad? Pues miren, la Cámara de Comercio de Cali lo tiene
00:57:08muy muy claro, por eso la COP 16 es la oportunidad perfecta para que empresas de
00:57:14todos los tamaños puedan impactar de manera positiva, por supuesto, en el cuidado del medioambiente.
00:57:21Sostenibilidad, economía circular, negocios verdes y otros términos que se relacionan con
00:57:27el medioambiente suenan cada día más en el entorno empresarial del Valle del Cauca.
00:57:31La Cámara de Comercio de Cali trabaja de la mano con pequeñas, medianas y grandes
00:57:37empresas para que aprovechando la cumbre asuman un cambio de mentalidad para hacer
00:57:42negocios buscando un triple impacto. Que hoy la tendencia mundial es el triple
00:57:47impacto, es decir, que nosotros tenemos que tener rentabilidad financiera, obvio,
00:57:50pero también impacto social e impacto ambiental. Y precisamente para atender ese llamado que la
00:57:56biodiversidad le hace al mundo, el tejido empresarial es fundamental para garantizar
00:58:01que todo lo que se haga se enfile de manera eficaz en su protección. Es el tejido empresarial que
00:58:07tiene la capacidad de innovación y de traer al mercado las soluciones en el momento de urgencia
00:58:13que está este planeta, son las empresas, el tejido empresarial, quienes tienen la capacidad de traer
00:58:18las soluciones en la velocidad que se requiere. El edificio de la Cámara de Comercio de Cali ya
00:58:23funciona como centro de operaciones de la zona verde de la COP 16, donde acogerán a más de
00:58:29200 periodistas internacionales y a decenas de ministros. En el Boulevard del Río, la Plaza de
00:58:34Caicedo y la Sociedad de Mejoras Públicas habrá stands y muestras del trabajo que adelantan más
00:58:40de 200 empresarios en la ciudad. Vamos a mostrarle al mundo, son aproximadamente tres
00:58:47empresas con soluciones de construcción sostenible, de producción de alimentos y también de movilidad
00:58:54sostenible. Desde la Cámara de Comercio de Cali se busca construir un futuro más verde de la mano
00:59:01de empresarios de todos los tamaños y de todos los sectores. Cámara de Comercio de Cali, nuestro
00:59:08futuro es más verde, se enorgullece de nuestra ciudad e invita a con toda por Colombia.
00:59:18Siete de la mañana en punto y la gente se pregunta cómo está la seguridad en Cali para recibir a
00:59:24tantas personalidades de todo el mundo, pues les cuento 13.000 hombres de la Fuerza Pública de
00:59:29Armada, Ejército, Policía, Fuerza Aérea estarán apoyando las medidas de seguridad. Además finalizó
00:59:36en Cali la visita de los delegados de la Policía de Nueva York y el equipo antiterrorismo para dar
00:59:41asistencia a la alcaldía de la ciudad y por supuesto a la Policía Nacional. Los expertos de
00:59:45la unidad contra el terrorismo hicieron recorridos, inspeccionaron las zonas de mayor afluencia
00:59:49previstas para esta cumbre mundial sobre la biodiversidad y por supuesto para fortalecer
00:59:54las medidas de seguridad en esas zonas. Esta es la mejor fuerza de policía urbana del mundo y ellos
01:00:02nos están acompañando para asesorarnos no solo en temas de seguridad relacionados a la copa,
01:00:09sino en cómo seguir prestando una mejor seguridad para los caleños antes, durante y después de la
01:00:16copa. Y la pregunta del día en nuestra web precisamente está relacionado con el medio
01:00:21ambiente. A cinco días de iniciar la copa 16 en Cali, usted cree que este evento servirá para
01:00:27generar conciencia del cuidado del medio ambiente, sí o no. Para participar recuerde
01:00:33escanear este código QR y responder. Nos conectamos a esta hora con los secretos de Darcy Quinn en la FM.
01:00:48Hay momentos de la vida...
01:01:19De paso a la FM de RCN.
01:01:257-3 de la mañana, un pulso. Han venido librando los abogados del presidente de la
01:01:30república Gustavo Petro frente a la competencia del Consejo Nacional Electoral para investigar
01:01:37su campaña, para hacer una investigación formal por la presunta violación de topes y los aportes
01:01:46recibidos en esa campaña que lo condujo a la casa de Nariño. Una de las medidas que tomaron fue
01:01:53apelar la decisión que había tomado la sala de consulta del Consejo de Estado que le daba la
01:02:01competencia al Consejo Nacional Electoral para hacer lo que hizo. ¿Qué pasó con esa apelación?
01:02:07Darcy Quinn, la mujer mejor informada de Colombia. Don Juan, como les dijimos ayer estaba a punto de
01:02:13fallarse esa tutela, una tutela en la sección segunda del Consejo de Estado y en efecto se falló
01:02:18en contra del presidente y a favor de la sala de consulta del Consejo de Estado, es decir,
01:02:26ratificando que se está respetando el fuero del presidente porque lo que está diciendo es que no
01:02:30se le está respetando su fuero presidencial. Se ratifica que el Consejo Nacional Electoral tiene
01:02:36todas las facultades para investigar al presidente y que ahí no se está haciendo ningún tipo de
01:02:42violación, es decir, se está quedando sin recursos la defensa del señor Héctor Carvajal de recursos
01:02:49legales para tratar de parar esa investigación del CNE. Pues el presidente ayer ante la comunidad
01:02:56internacional una vez más dijo que se le está violando todo su fuero presidencial, que esto
01:03:02está en contra de la sentencia de la CIDH, que seguirá acudiendo a organismos internacionales,
01:03:08etcétera, etcétera. Ellos seguramente lo van haciendo, pero esto no va a tener un efecto
01:03:12rápido sobre lo que está pasando en el proceso aquí en Colombia. ¿Qué sigue? Arranca la etapa
01:03:18de pruebas en el CNE que dura tres meses prorrogables, prorrogables por otros dos
01:03:23meses más si alguien así lo requiere. Luego hay 15 días más para que se presenten los
01:03:29alegatos de conclusión y hay dos meses más para que la sala plena apruebe la sanción que debe
01:03:35tener seis votos mínimos. Como ya sabemos, hasta ahí vamos en un tema de seis meses o más de aquí
01:03:42a que se pueda desarrollar este proceso de hallarse responsables en la campaña, pues se imponen
01:03:48sanciones económicas contra Ricardo Roa, Dagoberto Quiroga, etcétera, etcétera, y contra el presidente
01:03:53que también se le impondrían unas sanciones económicas de comprobarse, como le digo yo,
01:04:00que se violaron los topes y se mandaría a la comisión de acusaciones para que estos tomen
01:04:06también o inicien una investigación. Muchas gracias a nuestros compañeros de la FM, siete
01:04:11de la mañana, seis minutos, hora de batería, analizar los temas del día en La Mesa Ancha. Hoy
01:04:15con una analista invitada, Liliana Castañeda. Ella es politóloga, es urbanista. Liliana,
01:04:21bienvenida. Muchísimas gracias, Maritza. Un saludo a Juana, Julio César y a toda la audiencia de
01:04:27RTVE. Bueno, hoy uno de los temas definitivamente es la reforma laboral, porque se puede dar por
01:04:35descontado que ya pasó en la plenaria de la Cámara de Representantes, todavía le queda un largo
01:04:39trecho en el Senado, que muchos dirían, ese es el paso más difícil. Arranquemos ya con lo que hay,
01:04:45haciendo un balance. Quiero preguntarles a cada uno de ustedes qué es lo que ven bueno en esa
01:04:50reforma y qué es lo que definitivamente es peligroso o es malo. Liliana, que además es
01:04:54experta en estos temas legislativos y ha seguido muy de cerca todas estas reformas. Bueno, Maritza,
01:04:59yo creo que en general esta es una de las mejores propuestas que tiene el gobierno,
01:05:05si se puede decir desde una perspectiva más crítica, una de las menos problemáticas,
01:05:09porque está enfocada en mejorar la calidad del trabajo en Colombia. Creo que algo de lo más
01:05:14importante es la reducción de la jornada diurna, es decir, que la jornada y el recargo de la jornada
01:05:20diurna empieza a pagarse desde las 7 de la noche. La igualación de condiciones entre padres y
01:05:27madres en el tema de la licencia de maternidad que quedó aprobada y quedó ampliada, el tema de la
01:05:33licencia de paternidad que pasó de dos a seis semanas y eso sin duda va a eliminar disparidades
01:05:41o va a ayudar a mitigar las disparidades que existen en materia de género a la hora de asumir
01:05:45las tareas de cuidado en maternidad y paternidad. Hay temas muy importantes que todavía están
01:05:50pendientes como el tema del pago a los internos de medicina que tienen jornadas larguísimas de
01:05:56domingo a domingo y han reclamado con más de 15 mil firmas que se les pueda remunerar el internado.
01:06:02Y otro tema bien importante que es la laboralización del contrato de aprendizaje para las y los
01:06:09egresados del SENA y para los practicantes del SENA, eso es algo muy importante que apunta a
01:06:15que se mejoren las condiciones de trabajo y mejore la calidad del trabajo formal en el país.
01:06:20Lo que no está tan chévere y con esto simplemente cierro es, por ejemplo,
01:06:25que esas disparidades, que esas igualaciones no se traduzcan en igualdad de derechos para
01:06:29las parejas del mismo sexo, por ejemplo, desconociendo la jurisprudencia de la
01:06:33Corte Constitucional y pues con declaraciones que llaman mucho la atención como la de alguien
01:06:39del Centro Democrático que dijo que el Congreso no iba a ser notario de la Corte.
01:06:43Bueno, creo que hay un punto fundamental de esta reforma un poco más general y más amplio
01:06:50y es alcanzar los estándares que nos pide la OCDE y que nos pide la Organización Internacional
01:06:55del Trabajo. Digamos que en muchos aspectos laborales en Colombia no se había avanzado
01:07:01y había unos retrocesos más bien que unos avances que ahora estos estándares internacionales nos
01:07:06piden. Digamos que también es una obligación del Estado pasar esta reforma y recuperar ciertos
01:07:14derechos que se habían perdido a lo largo del tiempo que no son para nada revolucionarios,
01:07:18sino que son estándares mínimos y es algo que me parece importante porque es algo en lo que la
01:07:22OCDE ha insistido enormemente frente a los avances que tiene que hacer Colombia en las
01:07:28materias laborales. Claramente en el Congreso se van a ir muchas cosas de para atrás y muchos de
01:07:33los puntos de la reforma y artículos se van a empezar a discutir cómo ha pasado ahora en la
01:07:38Cámara y se van a y no van a pasar como quería el gobierno. Entonces quedamos también en unos
01:07:44pequeños avances y unos retrocesos importantes, por ejemplo, en cuanto a derechos.
01:07:48La demagogia es un vicio de la democracia que consiste en que los líderes políticos dicen
01:07:56cosas y proponen cosas que parecen muy bonitas en el papel, pero que tienen efectos en la
01:08:01complejidad de las realidades dañinos. Este es un ejemplo de eso. Caemos en ese juego que nos
01:08:07proponen de qué es lo bueno y qué es lo malo. Hay que evaluar en conjunto cuál es el efecto
01:08:12agregado de la reforma laboral. Ese ejercicio lo hizo el Banco de la República, un grupo de
01:08:16estudios del Banco de la República. El efecto global es que se va a perder medio millón de
01:08:20empleos formales y la informalidad laboral en Colombia, donde está el 56 por ciento de los
01:08:26trabajadores, que nos olvidamos de ese dato. Más de la mitad de los trabajadores de Colombia,
01:08:30de los afortunados que ya tienen empleo, porque hay una parte de los colombianos que no tienen
01:08:34empleo, pero la mayoría de los que tienen empleo tiene un empleo informal. Es decir,
01:08:39nada de lo que se discuta en el Congreso, ni horas extras, ni vacaciones, ni licencias de
01:08:46paternidad o maternidad, nada de eso va a beneficiar a la gran mayoría de trabajadores
01:08:50colombianos. Al revés, de acuerdo al informe del Banco de la República, por cuenta de esas
01:08:55buenas intenciones, de esas políticas demagógicas, vamos a meter medio millón más de trabajadores en
01:09:00la informalidad. Es que pasarlos de tener los beneficios que hoy están consagrados en la ley
01:09:06laboral a no tenerlos. Entonces, en agregado, más allá de si este artículo es bueno o es malo,
01:09:11en agregado es una reforma que retrocede en el principal problema que tiene el mercado
01:09:15laboral en Colombia. No es una reforma que carga de muchas obligaciones a los empresarios y que no
01:09:21ataca realmente lo que dice Julio César, la informalidad. O sea, no crea nuevos puestos de
01:09:25trabajo, sí da muchas garantías a los hoy empleados formalmente, pero no ataca la informalidad. Y lo
01:09:31que sí uno ve es que un poco desgasta ese tejido empresarial, porque los empresarios dicen, miren,
01:09:37o sea, con toda esta cantidad de obligaciones que nos ponen, ineludiblemente nos va a tocar
01:09:42recortar personal. Yo creo que es muy importante, y qué bueno que se ponga al punto, poner el ojo
01:09:48sobre los posibles efectos sobre las micro, pequeñas y medianas empresas que son la parte
01:09:55más importante del tejido empresarial. Sin embargo, creo que el gobierno tiene otro tipo
01:09:59de herramientas, otro tipo de incentivos, por ejemplo, de carácter tributario para fomentar
01:10:03también, uno, la formalización y dos, la permanencia y la sobrevivencia de esas pequeñas,
01:10:09micro y medianas empresas. Algo interesante frente al informe del Banco de la República sobre este
01:10:14tema, y es que no hay consenso. Este fue un informe, pero si uno se pone a estudiar juiciosamente la
01:10:19literatura sobre el tema, no hay un consenso entre los mismos economistas sobre los efectos
01:10:24positivos o negativos de este tipo de reformas en todo el mundo, y eso es algo que hay que explorar
01:10:29de fondo. Un poco la incoherencia del gobierno, que ya reconoce que uno de los problemas centrales
01:10:35de la economía colombiana es la alta carga impositiva de las empresas. De hecho, están diciendo
01:10:39supuestamente que con la reforma tributaria van a bajarle la carga tributaria a las empresas,
01:10:44pero es que esta reforma laboral le impone cargas que son impuestos escondidos, decirlo claramente,
01:10:49pues el asunto de los aprendices es un impuesto escondido a aumentar la carga prestacional o la
01:10:56carga salarial de los contratos de aprendizaje. Es una forma de poner un impuesto sin que parezca
01:11:02un impuesto. Por lo tanto, pues hay una incoherencia grave entre, por un lado, el problema es que las
01:11:06empresas están pagando muchos impuestos y por el otro, imponiendo más costos similares a un impuesto
01:11:13a través de la reforma laboral. Bueno, pues es una discusión que en todo caso nos va a dar muchos
01:11:17otros espacios aquí en la mesa ancha porque quedan todavía dos debates de esta reforma laboral.
01:11:22Pasemos a nuestro siguiente tema y es la prórroga del cese bilateral del fuego con las disidencias,
01:11:28las que están comandadas por alias Calarca. Sin embargo, pues en medio de esto surgen muchas
01:11:33inquietudes, muchas voces, muchos reclamos de varias autoridades locales que dicen ok,
01:11:38o sea, el tema de las disidencias no solamente en Cauca, en donde se dan mordiscos,
01:11:42sino que donde está operando alias Calarca también se está violando el cese. ¿Cuáles son
01:11:47esos criterios con los que el gobierno nacional ha decidido ampliar este cese bilateral que para
01:11:52muchos no está funcionando? A mí me preocupan dos cosas fundamentalmente. Que sea un espacio,
01:11:57este del cese, para fortalecerse militarmente, como lo hizo las disidencias de mordisco en el
01:12:02Cauca. Ahora estas otras disidencias ya le cuesta, yo creo que para la audiencia es muy confuso,
01:12:06al fin con quién es que está negociando el gobierno, las disidencias de las disidencias,
01:12:10en fin, estas otras disidencias que le sirva este espacio para fortalecerse militarmente. Y
01:12:15me preocupa también que el gobierno está muy presionado políticamente para que tenga a éxito
01:12:20la paz total, que está siendo un rotundo fracaso. Y esa presión política lleva a que,
01:12:25como estamos viendo, el gobierno se haga el de la vista gorda con las fracturas o los
01:12:33incumplimientos del cese al fuego. Lo que ha pasado con las camionetas de la ONP,
01:12:37que hemos visto disidentes de estas organizaciones montados en camionetas que pagan los contribuyentes,
01:12:44andando con armas, plata y con gente con órdenes de captura. Y eso pues, digamos...
01:12:48Y después los nombres de gestores de paz. Y simplemente estas cosas se ignoran porque
01:12:52pues políticamente sería un gran gran fracaso el único proceso que medio anda encaminado,
01:12:58medio anda bien, pues que también fracase como estaba fracasando el de LLN, como fracasó el de
01:13:04Mordisco, en fin. Entonces me preocupa esas presiones que tiene el gobierno para que vaya
01:13:09adelante este proceso sea como sea. Esto entra dentro de un ciclo de negociaciones y un ciclo
01:13:15de conversaciones que están en este momento andando, que empezaron a andar justamente a
01:13:19principio de este mes. Entonces digamos que durante esos ciclos de negociaciones los ceses
01:13:24al fuego es una de las principales discusiones y uno de los principales acuerdos a los que se
01:13:29llega, cosa que es totalmente normal. Están estas disidencias, las de Calarcá, con las que se está
01:13:35negociando y acuérdense que no hay cese al fuego con Iván Mordisco, sino todo lo contrario. Entonces
01:13:40esto hace parte de la estrategia del gobierno de haber fracturado estas mismas disidencias y
01:13:46poder avanzar una negociación por un lado y un enfrentamiento por el otro. Siempre es muy
01:13:51importante poner en el centro de cualquier análisis de la negociación a las víctimas y a la población
01:13:56civil y cualquier acción que reduzca las hostilidades hacia la población civil es muy
01:14:02importante y necesita respaldo. Aquí hay algo muy importante y es que la Fundación Paz y Reconciliación
01:14:07también ha hecho un estudio que ha mostrado que si bien las hostilidades no han disminuido lo que
01:14:11se quisiera, no ha habido tampoco un crecimiento del poder territorial de este grupo en
01:14:17particular con el cese al fuego. Bueno, pues también un tema en donde queda abierta la discusión, pero
01:14:23se nos acaba el tiempo. Liliana, muchísimas gracias. Juan y Julio, mañana nos volvemos a
01:14:27ver. 7.16. Vamos a hacer una breve pausa para comerciales, pero ya volvemos con más. Ustedes
01:14:31quédense con nosotros aquí en Noticias Recetas.
01:14:36No, porque fue capturado hace pocos minutos un hombre relacionado con dos crímenes que
01:14:40habría cometido en Chía, Cundinamarca. Jason. Mire, Johanna, se trataría de alias el Brian,
01:14:49un hombre que fue ubicado en el sector de Villanidia, en la localidad de Usaquén y que
01:14:54a este hombre al parecer pues le estarían relacionando con dos homicidios generados
01:15:00en la vereda Tiquisasto del municipio de Chía, en donde habría asesinado a dos jóvenes con arma
01:15:05de fuego en hechos que son investigados, que pueden relacionarse con hechos de intolerancia
01:15:10o con ventas de estupefacientes. Esto fue lo que dijo la policía al respecto de su captura.
01:15:16Recibimos un reporte en nuestra central de radio de que había unas personas sospechosas en un
01:15:21vehículo y que al parecer una de ellas había cometido un delito. Inmediatamente nuestros
01:15:25cuadrantes se activan, logramos la ubicación de este vehículo, la ubicación de estas personas,
01:15:30se realiza una requisa, la ubicación y al identificar plenamente con nuestra
01:15:34pde a esta persona nos figura como que tiene unos antecedentes negativos.
01:15:43Bueno, se nos acabó el tiempo en esta emisión de Noticias RCN y Johanna,
01:15:49seguimos aquí con toda por la COP 16, con toda por Cali. Sí, señor, aquí estaremos,
01:15:54aquí nos vamos a quedar hasta que termine este evento tan importante para nuestra ciudad.
01:15:59Imágenes que ustedes ven a esta hora del Boulevard del Río, la Eremita, la iglesia y por
01:16:04supuesto el río Cali. Con esta información, con estas imágenes nos despedimos, pero nos
01:16:08encontramos en nuestra emisión del mediodía desde Cali con toda por Cali. Así es, nos vemos.

Recomendada