Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00en el país.
00:00:13♪ ♪
00:00:14cinco de la mañana 30 minutos a
00:00:16todos ustedes gracias por
00:00:17madrugar con nosotros y
00:00:18conectarse a primera hora a
00:00:19Noticias RCN.
00:00:20la noticia internacional sigue
00:00:23estando en España pues no son
00:00:25alentadoras las informaciones
00:00:26que llegan desde ese país.
00:00:27las autoridades mantienen en
00:00:29para los nacionales que necesiten ayuda a la devastación ha dejado sin electricidad, agua y suministros básicos a miles de personas.
00:00:48Y un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Darwin Felipe Beltrán de 31 años.
00:00:58Padre de Susan y Santi, los menores a quienes habría atacado en un momento de ira.
00:01:05Además, conocimos el video que registra el momento en el que Darwin Beltrán ingresa a la vivienda donde estaban los pequeños.
00:01:13Los investigadores han establecido que tras un episodio de celos con la mamá de los niños, el hombre la emprendió a golpes contra los menores hasta matarlos.
00:01:28Y en el momento en el que la mamá de los niños, el hombre la emprendió a golpes contra los menores hasta matarlos.
00:01:38Pues así comenzamos esta primera emisión de Noticias RCN de hoy jueves 31 de octubre.
00:01:44El deporte también está de luto tras el fallecimiento del exjugador y técnico Pedro Sarmiento luego de una lucha intensa contra una grave enfermedad que se le fue detectada el año pasado.
00:01:54Hoy 31 de octubre es el día de los niños. Vamos a estar acompañándolos también en esas jornadas en las que ellos salen a pedir dulces.
00:02:02Recordamos también varias de las recomendaciones de seguridad que han dado las autoridades.
00:02:07Este es el día en el que estadísticamente se pierden más niños.
00:02:11Así que ustedes, padres, familias, mucha atención con sus hijos.
00:02:15Por lo pronto hasta ahora repasamos las noticias económicas que llegan de la mano del diario La República.
00:02:19Hoy una entrevista en portada con Brigitte Baptiste que es la directora de la Universidad EAN hablando de la posibilidad de tener una economía verde.
00:02:28Todo esto en el marco de esas conferencias que se han dado en la COP 16 que a propósito hoy está en su penúltimo día.
00:02:35También un informe sobre los embalses que en este momento en promedio en el país están un 55 por ciento y eso es lo que ha evitado que Colombia le pueda vender energía a Ecuador.
00:02:45Recordemos que justamente hace dos días estuvo el presidente de ese país aquí en Colombia, Daniel Loboa, pidiéndole al Gobierno Nacional que le venda energía a ese país, a Ecuador, porque justamente porque no tienen estas raciones han tenido que decretar varios racionamientos en su país.
00:03:02También en la página editorial es momento de bajar las tasas de interés antes que una recesión llegue.
00:03:06A propósito de eso también hay un artículo interior en donde varios expertos opinan que en la próxima junta del Banco de la República el emisor debería bajar en cinco puntos las tasas de interés.
00:03:37Son las cinco de la mañana, 33 minutos y España vive su primer día de luto nacional por el devastador temporal que de momento cobra la vida de 95 personas.
00:03:46Las tareas de búsqueda de desaparecidos fueron reanudadas esta mañana.
00:03:50Andrés Gil nos amplía. Andrés, adelante.
00:03:57Hola Mari, muy buen día. Aquí en España tenemos 11.33 de la mañana, 5.33 de la mañana en Colombia.
00:04:03Ustedes observan aquí al fondo en la plaza de Cibeles, así como en toda España, las banderas están izadas a media hasta en señal de duelo por las más de 100 víctimas que ya están contabilizando las autoridades,
00:04:14víctimas mortales por el paso de esta enorme borrasca por la comunidad valenciana.
00:04:18Y es una borrasca que todavía no deja de causar alarma y zozobra en amplias regiones de España.
00:04:24Hay alerta roja en este momento en la provincia de Castellón, también allí en la comunidad valenciana, puesto que los aguaceros son absolutamente torrenciales, muy fuertes y podrían generar emergencias similares a las que se han vivido durante las últimas horas en este país.
00:04:37No hay hasta el momento una cifra cierta, una cifra concreta de personas desaparecidas.
00:04:42Son muchos, dice el gobierno español, y por eso las labores en este momento están centradas principalmente en atender a quienes están afectados y también en tratar de encontrar y rescatar a los desaparecidos, aunque ya no hay muchas posibilidades, muchas esperanzas de que sean hallados con vida.
00:04:58El gobierno había estimado que estaría durante cuatro días interrumpido el servicio de trenes de alta velocidad desde Madrid hasta Valencia.
00:05:04Sin embargo, acaba de informar el propio gobierno que ese cese del servicio en los trenes estará por lo menos durante dos o tres semanas.
00:05:11Tenemos aquí el más actualizado recuento de la tragedia que está padeciendo España.
00:05:19Una alerta por lluvias en el suroriente de España fue la antesala de la que ya es denominada la peor catástrofe natural de este siglo en ese país.
00:05:29La dana azotó con fuerza esa región de la nación ibérica y el escenario por las inundaciones repentinas es más que devastador.
00:05:36Las calles se convirtieron en ríos, miles de viviendas quedaron completamente inundadas, los árboles y la maleza se mezclan con el lodo y dificultan la movilidad en varias zonas.
00:05:46En medio de este crítico panorama comenzó la ardua tarea de las autoridades por rescatar a cientos de afectados, sin importar si es de noche o de día, su misión es salvar vidas.
00:05:58Las pérdidas materiales son millonarias y aunque la cifra de víctimas mortales está cerca del centenar, señalan que ante la magnitud de la tragedia el número va en aumento.
00:06:10Y como les hemos informado en emisiones anteriores, en la comunidad valenciana vive una gran cantidad de población colombiana, también de otros países latinoamericanos.
00:06:18La información oficial sigue siendo que entre las personas fallecidas no hay víctimas colombianas, eso sí, hay dos ciudadanos colombianos que están desaparecidos y que están siendo buscados por las autoridades.
00:06:29Sigue abierto, sigue activo un teléfono que ha habilitado la embajada de Colombia, así como los consulados de Colombia en las regiones afectadas para que los familiares que de pronto tengan a algún ser querido desaparecido puedan allí reportarlo o conseguir algún tipo de información.
00:06:43Hasta el momento les insisto, la información oficial dice que no hay colombianos entre las víctimas mortales y que hay dos ciudadanos compatriotas que están desaparecidos luego de esta emergencia.
00:06:54Emergencia que persiste, como les vengo informando, el Servicio Meteorológico de España ha anunciado que persiste la alerta roja en la provincia de Castellón, en la comunidad valenciana.
00:07:05Están cayendo casi 200 milímetros de agua, 200 litros, perdón, de agua por metro cuadrado.
00:07:13Eso significa que podría haber una emergencia, pero no sólo allí en Castellón hay emergencia alerta roja, sino que también hay alerta naranja en varios puntos de la comunidad valenciana, también en Cataluña y en el occidente del país, también en el sur y occidente de España.
00:07:27Específicamente en el área de Cádiz cerca de Gibraltar hay también alerta naranja por la posibilidad de que haya algún tipo de desastre.
00:07:36Ya de hecho ha llovido muy intensamente durante las últimas horas en esas dos regiones, principalmente en esas dos zonas que están marcadas ahí en el mapa de España y que están referidas por parte de las autoridades meteorológicas para que la población mantenga la alerta.
00:07:50Les ampliaremos esta información a las 6 de la mañana aquí en esta emisión de Noticias RCN.
00:07:54Nos vemos en minutos, Mario.
00:08:05Y avanza la cuenta regresiva para las elecciones de Estados Unidos.
00:08:08Restan sólo cinco días y la polémica alrededor de Puerto Rico sigue dando de qué hablar.
00:08:14A bordo de un camión de desechos, Donald Trump se refirió a las declaraciones del presidente Joe Biden en las que habría llamado a sus simpatizantes como basura.
00:08:22Esto en defensa del pueblo puertorriqueño.
00:08:25El republicano dijo que ama a Puerto Rico.
00:08:36Y desde la Casa Blanca, el presidente Joe Biden celebró su último día de Halloween como jefe de Estado de la Unión Americana.
00:08:43Junto a su esposa, la primera dama Joe Biden, quien se disfrazó de panda para la ocasión, repartió dulces y libros a varios niños.
00:08:51Biden también fingió morder los pies de dos bebés que acudieron a la residencia presidencial.
00:08:58Y en esta carrera por la Casa Blanca seguramente ustedes habrán escuchado hablar de los estados clave o bisagra.
00:09:11Pues Paola Andrea Toro nos explica por qué serán determinantes en la elección presidencial del 5 de noviembre en Estados Unidos.
00:09:2050 estados votan este 5 de noviembre en Estados Unidos para elegir quién es su próximo presidente.
00:09:25Pero ojo, siete serán determinantes en esta contienda electoral.
00:09:29Vamos a revisar cuáles son Arizona, Georgia, Wisconsin, Michigan, Pensilvania, Carolina del Norte y Nevada.
00:09:37Revisemos entonces cómo están los apoyos en todo el mapa de la Unión Americana.
00:09:41Así lucen, estados como Utah y Texas suelen respaldar a los republicanos, mientras los demócratas consiguen el apoyo de Nuevo México y Colorado, por ejemplo.
00:09:52Recordemos que para que un aspirante obtenga la victoria en estos comicios necesita 270 votos electorales.
00:09:58Pero si revisamos cómo están las tendencias establecidas históricamente en materia de respaldos en la Unión Americana,
00:10:04veremos que los republicanos tienen 219 votos electorales y los demócratas 226.
00:10:11¿Qué significa esto? Que ninguno de momento consigue el número mágico necesario para llevarse las llaves de la Casa Blanca.
00:10:18Por eso es determinante que consigan el apoyo de algunos de estos siete estados clave para lograr la victoria.
00:10:23En Noticias RCN, bien contado, bien explicado.
00:10:29Paola, muchísimas gracias y por supuesto un cubrimiento especial de Noticias RCN de esta elección presidencial en Estados Unidos.
00:10:365.40, avanzamos con otros temas.
00:10:38Se conocieron videos de cámaras de seguridad que registran los momentos posteriores al crimen de Darwin Felipe Beltrán,
00:10:45el hombre que asesinó en Bogotá a sus dos hijos de 4 y 7 años.
00:10:50Las cintas muestran la angustia de la madre tras conocer el crimen.
00:10:55Este es el momento en el que Darwin Felipe Beltrán ingresa a la casa de su pareja en las ferias Occidente de Bogotá.
00:11:03En su cabeza ya tenía el plan para asesinar a sus dos pequeños hijos de 4 y 7 años.
00:11:09Minutos antes del crimen, se observa cómo Beltrán espera a la mujer afuera de la vivienda.
00:11:14Cuando la ve llegar, corre y cierra la puerta.
00:11:17Al interior, la escena es macabra.
00:11:19El hombre agrede a sus dos hijos con arma cortopunzante, causándoles la muerte.
00:11:24Poco después, llega la mamá de los pequeños, quien al percatarse de lo sucedido se aferra a la puerta y pide ayuda.
00:11:30Lo que se logra observar después fue la llegada de las autoridades.
00:11:34Una ambulancia, el cuadrante de la policía y los vecinos del sector que logran entrar a la vivienda para encontrar los cuerpos de los pequeños.
00:11:42Beltrán es trasladado a una URI luego de que la comunidad intentara lincharlo.
00:11:47Estos videos hacen parte del material probatorio con el que la Fiscalía logró la medida de aseguramiento contra este hombre.
00:11:56En zona rural de Montería encontraron cuatro cuerpos calcinados dentro de una camioneta de alta gama.
00:12:01Los bomberos llegaron hasta el corregimiento El Cerrito por una llamada de la comunidad.
00:12:08La policía y el cuerpo de bomberos acudieron a un sitio apartado del corregimiento El Cerrito en zona rural de Montería
00:12:14debido a una llamada de la comunidad, donde encontraron una camioneta de alta gama en llamas.
00:12:20Una vez logran extinguir el incendio, descubren los cuerpos calcinados.
00:12:25Hasta el momento cuatro cuerpos es lo que tenemos dentro de la investigación.
00:12:28Estamos esperando que se arroje medicina legal, la identificación de las víctimas.
00:12:33Las investigaciones de la policía se enfocan hacia posibles acciones de bandas criminales,
00:12:38pero todavía se espera la plena confirmación por parte de medicina legal para saber las identidades de las víctimas
00:12:44y si los cuerpos tienen o no signos de tortura o impactos de bala.
00:12:49Cinco de la mañana, 42 minutos.
00:12:52Es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones del país con las noticias de la gente al lado de la comunidad.
00:12:58Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales que están preparados para llevarles a ustedes toda la información.
00:13:03A esta hora nos llega la señal desde Bucaramanga con Camilo Santos.
00:13:07En Cali está preparado Diego Candelo.
00:13:09Desde Barranquilla se conecta Don Bernardo Zanabria.
00:13:12En Cartagena, Ivón Salamanca.
00:13:14En Medellín, Juan Fernando Tavares.
00:13:16Y también vamos a tener noticias de Bogotá más adelante con María Fernanda Correa.
00:13:20Arrancamos en Santander con la grave afectación ambiental por el atentado al oleoducto en el corregimiento El Centro.
00:13:28Camilo, usted tiene más información.
00:13:35Maríxela, televidentes, así es. Muy buenos días.
00:13:38Un hecho que se registra exactamente en el corregimiento El Centro, en el puerto petrolero.
00:13:43Las autoridades han reforzado la seguridad en la zona mientras una brigada ambiental se encarga justamente de atender y conocer también cuál fue la afectación de este atentado.
00:13:52Ya en Barrancabermeja han ocurrido 17 desde el año 2020, los cuales 16 de ellos han sido atribuidos al ELN,
00:13:59por lo que las autoridades también creen que se trataría de la misma organización la que habría provocado este ataque.
00:14:05Justamente en el lugar también se investiga sobre este hecho y se informa que son cerca de ocho viviendas las que resultaron afectadas.
00:14:13Por este ataque al oleoducto que transporta crudo desde el corregimiento El Centro hasta la refinería de Barrancabermeja.
00:14:20En el análisis que hizo las autoridades encontraron que hubo unos explosivos y que esto generó una afectación a un oleoducto.
00:14:28Por los antecedentes, por lo sucedido en los últimos años del 2021 a la fecha, se han generado 17 atentados
00:14:36y estos han sido atribuidos de manera formal 16 de ellos al ELN porque es una misma modalidad.
00:14:44Y continuamos con más noticias del departamento de Santander porque en la ciudad de Bucaramanga a través de diferentes videos se registró una emergencia
00:14:52que se vio producto de tormentas eléctricas que se presentaron en la capital de Santander, justamente en el barrio Provenza al sur de la ciudad.
00:14:58A través de diferentes videos se mostró el momento en que tejados salieron literalmente volando de las viviendas.
00:15:04Por fortuna, las autoridades que atendieron las diferentes emergencias informaron que no se presentaron heridos.
00:15:09Seguimos en nuestro paso por las regiones, ahora nos trasladamos a Valle del Cauca porque en el municipio de Tuluá las autoridades capturaron a un presunto sicario
00:15:18quien pertenecería a la peligrosa banda de la Inmaculada.
00:15:20Diego, usted tiene los detalles de esta información. Muy buenos días.
00:15:23Hola, Camilo, muy buenos días. Pues mire, se trata de alias Peluco. Este hombre es señalado del asesinato de uno de los concejales de Tuluá,
00:15:36a quien le quitaron la vida estos integrantes de la Inmaculada, junto además a una contratista de la alcaldía municipal de Tuluá.
00:15:44Pero además de eso, esta persona es señalada hoy por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado,
00:15:49por los cuales fue presentado ante un mes de control de garantías en que lo envió a un centro carcelario.
00:15:54Alias Peluco, integrante del componente sicarial del grupo de delincuencia común organizada la Inmaculada,
00:16:03quien bajo instrucciones de alias Joaco y alias Carnitos Guay, habría participado de forma directa en el vil asesinato
00:16:15del ex concejal Carlos Arturo Londoño y de la funcionaria de la alcaldía municipal de Tuluá, Clarivet Ocampo.
00:16:25Y este recorrido por las regiones continúa ahora en el departamento de Atlántico, porque ahí fueron capturados cuatro presuntos integrantes de una banda de extorsionistas.
00:16:33Estas personas, de acuerdo con la información de las autoridades, harían parte además de un grupo criminal emergente.
00:16:39Don Berni, buenos días. Usted tiene los detalles. Adelante.
00:16:45Hola, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:16:47Fueron cuatro las capturas que adelantaron las autoridades en sitios estratégicos donde delinquían esta banda conocida como los Camaleones de la Costa,
00:16:55nuevo grupo emergente identificado por las autoridades y que se hacen auto llamar de esta forma para extorsionar a comerciantes en municipios como Sabanalarga,
00:17:05en el centro departamento del Atlántico, en Soledad y en Barranquilla a través de panfletos amenazantes.
00:17:11Venían extorsionando a los comerciantes.
00:17:13De paso, las autoridades también señalaron que estos sujetos a los comerciantes que no accedían a las pretensiones y a las exigencias económicas
00:17:21terminaban disparando a la fachada de estos establecimientos comerciales.
00:17:25Cuatro de estas personas ya fueron capturadas.
00:17:28Mediante tres diligencias de hallaramientos, logran la materialización de cuatro presuntos extorsionistas
00:17:36que se dedicaban no sólo a delinquir en el departamento, sino también la metropolitana de Barranquilla,
00:17:42los cuales a través de mensajerías de texto, panfletos, papelitos que enviaban a cada establecimiento público para extorsionar a nuestros comerciantes.
00:17:53Continuamos esta ronda informativa muy cerca aquí de Barranquilla, en Cartagena.
00:17:56Una actividad y un deseo adelantan las autoridades para evitar que haya niños quemados con pólvora durante esta época de fin de año,
00:18:07durante la fiesta de independencia en Cartagena.
00:18:09¿Cómo se avanzan estas actividades?
00:18:11Un saludo a mi querida compañera Ivonne Salamanca.
00:18:13Ivonne, qué placer saludarte. Muy buenos días.
00:18:18Igualmente, muy buenos días.
00:18:20Pues mire, se trata de una campaña adelantada por el Hospital Casa del Niño denominada Alerta CoronCoro
00:18:24y se realiza no sólo en el interior del centro asistencial, sino en toda la ciudad.
00:18:28La intención es prevenir cualquier tipo de incidente con los menores.
00:18:31Recordemos que en Cartagena está prohibido el uso de la pólvora.
00:18:34Por supuesto, lo primero que se recomienda es la no utilización de pólvora.
00:18:37También le recomiendan a los médicos dentro de la campaña que no se utilice espuma
00:18:42y piden que los menores se encuentren en sitios seguros en compañía de un adulto en todos los eventos masivos.
00:18:50Que las fiestas de la independencia sean una celebración alegre y responsable,
00:18:53asegurando que cada familia disfrute sin riesgo y sin nada que lamentar,
00:18:57es el objetivo del Hospital Casa del Niño con la campaña Alerta CoronCoro.
00:19:01Una campaña diseñada para cuidar a los niños en estas fiestas de noviembre.
00:19:06La campaña busca básicamente prevenir las quemaduras por pólvora,
00:19:10las quemaduras asociadas al uso de juegos pirotécnicos.
00:19:14La invitación es para que todos los ciudadanos se sumen a esta celebración de manera segura,
00:19:18recordando que la salud y el bienestar son la verdadera fiesta.
00:19:24Y en otras noticias del departamento de Bolívar, en las últimas horas se registró
00:19:28una fuerte lluvia en el municipio de Soplaviento y un vendaval.
00:19:31Por lo menos hay 20 viviendas que resultaron afectadas.
00:19:34Hasta el momento las autoridades no tienen certeza de cuantas familias se encuentran damnificadas
00:19:38y por eso durante la mañana se realizará un censo para levantar esa información
00:19:42y revisar quienes necesitan la colaboración y quienes necesitan ayuda.
00:19:45En otras noticias continuamos ese recorrido por las regiones en el departamento de Antioquia
00:19:50porque allí las autoridades van a realizar un operativo especial de seguridad para esta noche
00:19:54en la celebración de Halloween, pero que también coincide
00:19:57con un clásico del fútbol internacional y Medellín.
00:19:59Juan Fernando, buenos días. Detalles.
00:20:05Hola Ivonne, buenos días.
00:20:06Desde las horas de la tarde comenzará el dispositivo con la instalación de un puesto de mando unificado
00:20:11y en diferentes sectores de las 16 comunas y los 5 corregimientos de la ciudad de Medellín,
00:20:17cuatro puntos móviles de reacción inmediata, 150 agentes de tránsito
00:20:21y cerca de 4000 cámaras de seguridad dispuestas para garantizarles la seguridad a los niños
00:20:26en la noche de Halloween.
00:20:28Hay una alerta que tiene que ver con rodadas o caravanas de motociclistas
00:20:34que se están volviendo costumbre en estas fechas.
00:20:37Están prohibidas, en años anteriores se han presentado caos vehicular
00:20:41y accidentes incluso fatales.
00:20:43Por eso desde la alcaldía dicen que estas marchas o caravanas están prohibidas,
00:20:48las están convocando a través de redes sociales con motociclistas,
00:20:52con disfraces que dificultan la movilidad y ponen en riesgo a todos los actores viales.
00:20:59Desde luego que por tradición hay unos puntos en la ciudad como la Cuatro Sur,
00:21:03la 65, la 45, el sector de San Diego, bulerías,
00:21:09todos estos lugares donde normalmente frecuentan personas que quieren hacer este tipo de rodadas
00:21:14van a tener un control especial por parte de nosotros.
00:21:19Un dato adicional, el zoológico o ahora llamado Parque de la Conservación
00:21:23tendrá entrada gratuita para niños menores de 12 años que vayan disfrazados.
00:21:28Vamos ahora a Bogotá con María Fernanda Correa que nos tiene información de orden público,
00:21:32pues se reporta la captura de tres presuntos integrantes de disidencias de las FARC
00:21:37en el momento en que trasladaban a un menor aparentemente víctima de reclutamiento forzado.
00:21:42María Fernanda, buenos días de tarde.
00:21:46Buenos días, pues mire, estos hechos ocurrieron en Puerto Rico, Meta,
00:21:50lo que revela la investigación de la Fiscalía General de la Nación
00:21:54es que estas tres personas presuntamente se desplazaban en una motocicleta
00:21:58y llevaban a bordo un joven que días antes había sido contactado según el mismo ente investigador
00:22:04por alias El Indio, uno de los capturados, para ser reclutado de manera forzosa.
00:22:10Adicionalmente, lo insólito de este caso es que a pesar de que las tres personas fueron capturadas,
00:22:14solamente uno fue enviado a la cárcel.
00:22:16Sin embargo, los tres fueron judicializados y procesados por varios delitos.
00:22:23Tres de sus presuntos integrantes de esta organización
00:22:25identificados y presentados ante un juez de control de garantías,
00:22:28una fiscal de la dirección especializada contra organizaciones criminales,
00:22:32les imputó, de acuerdo con su posible responsabilidad,
00:22:35concierto para delinquir agravado, reclutamiento ilícito y fabricación,
00:22:39tráfico y porte de armas de fuego y municiones de uso personal.
00:22:46Cinco de la mañana, 52 Minutos.
00:22:48Amafe, muchísimas gracias por toda la información.
00:22:50Mucha atención porque hasta ahora la policía adelanta un gigantesco operativo
00:22:53en el centro de Bogotá, en el sector de Santa Fe.
00:22:55Jason, usted está allí y tiene detalles. Adelante.
00:23:02Miren qué tal, buenos días.
00:23:03Nos encontramos en la localidad de Los Mártires, en el barrio Santa Fe,
00:23:06corazón del centro de Bogotá,
00:23:07lugar en donde las autoridades adelantan operativos y allanamientos en diferentes predios.
00:23:12Lo que se puede percibir es que los comerciantes también han mencionado
00:23:16a las personas que residen que las autoridades llegaron en horas de la madrugada
00:23:20y a esta hora continúan los allanamientos.
00:23:22Estamos ubicados exactamente en la carrera 16, en el centro de Bogotá,
00:23:29en donde, como les mencionamos, se adelantan los allanamientos que realizan las autoridades.
00:23:34Hay presencia de la SIJIN, de la policía, también la policía de vigilancia
00:23:39y son algunos predios que en su mayoría fungen como pagadiarios en este sector de la ciudad.
00:23:45También recordemos que esta es una zona de tolerancia
00:23:48y también se adelantan allanamientos en algunos de estos predios.
00:23:51Pues estaremos muy pendientes de lo que den las autoridades como balance
00:23:56en las próximas horas porque el operativo todavía se está desarrollando en caliente.
00:24:01Como les mencionamos, acá en una de las zonas principales de la ciudad de Bogotá
00:24:04hay presencia de la policía de antiexplosivos también con sus hombres
00:24:09vigilando esta zona mientras se adelantan los operativos por parte de otros residentes
00:24:15en la ciudad de Bogotá por parte de las autoridades.
00:24:17Estaremos muy pendientes y les informaremos y les llevaremos toda la información a cabo
00:24:20cuando se tenga el balance.
00:24:27La tercera clave, el amor propio.
00:24:32Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio
00:24:35y las tres de hoy nos van a servir para organizar mejor nuestro día.
00:24:40Usualmente vivimos de afán, corremos de un lado para otro
00:24:43y cuando menos pensamos el día terminó y muchas cosas se quedaron en pendiente.
00:24:48De esta forma, cuando un nuevo día comienza
00:24:51nos sentimos en deuda por todo lo que está sin terminar del anterior.
00:24:55Esto nos genera angustia, ansiedad y no nos permite disfrutar.
00:24:59Es por esto que nuestra primera clave de hoy
00:25:02nos invita a diariamente o semanalmente dependiendo del volumen
00:25:05realizar una lista de los pendientes y de manera real, sincera y comprometida
00:25:11vayamos ejecutándolos siendo lo más específicos posible en el tiempo para cada cosa.
00:25:16La segunda clave nos dice que identifiquemos qué es lo que nos retrasa
00:25:21en qué es que perdemos la mayor cantidad de tiempo en nuestra jornada.
00:25:25Puede ser que pasamos más tiempo del que tenemos para las redes sociales
00:25:30o que somos demasiado perfeccionistas y nos quedamos patinando en una actividad
00:25:35porque no creemos nunca que la hacemos bien.
00:25:38Y la tercera clave nos habla de evitar el multitasking o el hacer varias cosas a la vez.
00:25:43Esto no nos permite concentrarnos, enfocarnos en algo específico
00:25:48y el resultado usualmente es que dejamos todo a medias.
00:25:52Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo martes aquí en Noticias RCN.
00:25:59Y ya está también con nosotros aquí en Noticias RCN el padre Walter y sus momentos de fe.
00:26:05Muy, pero muy buenos días para todos nuestros queridos televidentes de Noticias RCN de la mañana.
00:26:10Mi saludo fraterno y muy especial para todos los niños
00:26:14y creo que es mi deber hablarle al pueblo cristiano católico.
00:26:17Se nos han introducido celebraciones no tan santas, mejor dicho todo lo contrario a la santidad.
00:26:24Ustedes creyentes han de saber que lo que nos propone el mundo en la fiesta de Halloween
00:26:29se exaltan elementos contrarios a nuestra fe.
00:26:32No dejemos que se contamine ni se desvirtúe la fiesta de todos los santos en el día de mañana
00:26:38y de todos los fieles difuntos el próximo sábado.
00:26:41Estamos invitados a festejar nuestra unión con Cristo
00:26:44y a no dejarnos llevar por la lógica del consumo o del comercio.
00:26:48Vivimos quejándonos y gritando que con nuestros niños no.
00:26:51Y al mismo tiempo los ponemos en bandeja de plata para las festividades del mal.
00:26:56Es mi deber educar, iluminar y exhortar a los que aman a Dios y siguen sus preceptos.
00:27:02Se promueve el culto a lo grotesco y se trivializa el poder del mal
00:27:06incluso organizando fiestas en las que no faltarán los excesos para esta noche.
00:27:10Esta guerra espiritual solo la podemos ganar con ayuno y oración.
00:27:15No se quejen más de por qué el país está así.
00:27:18Si no acudimos a Dios como el ciego Bartimeo.
00:27:21Dios seguirá de largo.
00:27:23Y entonces hoy griten conmigo los creyentes.
00:27:26Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí, de mi familia, de mi país.
00:27:31Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:27:35Amén.
00:27:36Y se les quiere con el corazón.
00:27:39Padre Walter, muchísimas gracias. Se le quiere con el corazón.
00:27:42Avanza esta primera emisión de Noticias RCN.
00:27:44Vamos a revisar nuestros titulares.
00:27:49Devastador panorama en el suroriente de España por una tormenta que cobra de momento 95 vidas.
00:27:55Las autoridades reanudaron la búsqueda de un número indeterminado de desaparecidos.
00:28:00Entre ellos hay dos colombianos.
00:28:02En España siguen desplegadas las unidades de socorro en las labores de búsqueda y rescate de las personas que aún se encuentran.
00:28:08Atrapadas o desaparecidas por el paso de la enorme borrasca que arrasó el sur y el este del país.
00:28:14Son muchos los desaparecidos, informa el gobierno.
00:28:16Y la situación de alarma persiste con alerta roja por intensos aguaceros en varias regiones.
00:28:23A la cárcel fue enviado Darwin Beltrán, el hombre que asesinó en Bogotá a sus dos hijos de 4 y 7 años.
00:28:28Responderá por el delito de homicidio agravado en menor.
00:28:32Beltrán no aceptó los cargos.
00:28:37¿Dónde está Kendal Arbeláez?
00:28:39La niña de 9 años está desaparecida desde el pasado 12 de julio cuando desapareció en San Rafael, Antioquia con su abuelo.
00:28:46Quien fue encontrado muerto dos días después.
00:28:48¿Qué dicen las autoridades?
00:28:50Les contamos.
00:28:54Alerta por casos de acoso laboral y sexual en el país.
00:28:58La Procuraduría adelanta 282 investigaciones contra funcionarios públicos.
00:29:03El Observatorio Nacional de Salud registra 3.956 casos de acoso sexual.
00:29:10Afectación ambiental por atentado contra oleoducto en el corregimiento del centro de Barranca Bermeja.
00:29:14Autoridades investigan sobre quienes están detrás de este hecho violento.
00:29:17Mientras que un equipo de la Brigada Ambiental atiende la situación.
00:29:40La COP 16 está en su recta final en Noticias RCN.
00:29:44Tenemos cubrimiento especial entre las discusiones de alto nivel para lograr acuerdos por la protección de la biodiversidad del planeta.
00:29:59Nuestros presentadores ya están listos.
00:30:03Estamos en todas las regiones.
00:30:06Esto es Noticias RCN.
00:30:09A primera hora con Maritza Aristizapa.
00:30:19Son las seis de la mañana en punto.
00:30:20A todos ustedes gracias por seguir conectados con nosotros a primera hora aquí en Noticias RCN.
00:30:25Y bienvenidos a todos aquellos que hasta ahora se despiertan, prenden su televisor y sintonizan RCN.
00:30:30Vamos a hablar también en minutos sobre el proyecto de la jurisdicción agraria y todas esas alertas que hay alrededor.
00:30:36Dicen algunos que esto podría significar la expropiación o la legalización de todos aquellos predios que en este momento están invadidos.
00:30:43También vamos a hablar por supuesto sobre la COP 16 que hoy está en su penúltimo día.
00:30:47Ha tenido grandes avances, participación internacional muy importante y una ocupación hotelera que está al 100 por ciento.
00:30:53Y también sobre la última sesión del Consejo de las Naciones Unidas que aprobó una resolución que fue propuesta por Colombia.
00:31:01Y en la que pide levantar el embargo sobre la isla de Cuba.
00:31:04Solamente dos países no votaron allí y fueron Estados Unidos e Israel.
00:31:08También las Naciones Unidas autorizó ampliar durante un año más la misión de verificación sobre el proceso de paz o los procesos de paz que se adelantan en nuestro país.
00:31:17Por lo pronto a esta hora nos vamos a enlazar con nuestros compañeros de la FM de RCN Radio para conocer junto a ellos y toda esta mesa de trabajo la agenda informativa de hoy.
00:31:28Escuchemos.
00:31:29Está pasando ahora en la FM de RCN.
00:31:39Seis de la mañana a dos minutos. Muy buenos días. Saludamos también a nuestras audiencias en Noticias RCN que se enlaza con nosotros a esta hora.
00:31:48Tres noticias importantes que vamos a tener en la agenda hoy.
00:31:51La primera un informe bien impresionante de lo que está pasando en el Cañón Délmica y las disidencias de las FARC.
00:31:57Están provocando un enorme daño ambiental con la minería ilegal.
00:32:02La evolución de la tragedia en España, 95 muertos, es el reporte que entregan ya las autoridades sobre lo que ocurrió con la tormenta Dana en Valencia.
00:32:12Y se acabó el contrato de conectividad de la compañía telefónica con el SENA afectando seriamente los servicios de distribución de contenidos.
00:32:22Esa situación ha generado un impacto enorme para cerca de 3000 estudiantes en todo el país.
00:32:286 2 está la FM de RCN.
00:32:35Ahí está la agenda informativa con la FM y aquí en Noticias RCN tenemos que comenzar este bloque informativo hablando de esa tragedia que se vive en España.
00:32:43Cerca de un centenar de personas han sido encontradas muertas después de este temporal que llevó especialmente a los habitantes de Valencia a vivir horas de terror.
00:32:53Se decretaron tres días de duelo.
00:32:55Hay muchas personas desaparecidas.
00:32:57Las autoridades ni siquiera se han atrevido a entregar un número específico.
00:33:01Vamos a conectarnos a esta hora con nuestro corresponsal permanente en Europa, Andrés Gila.
00:33:06Andrés, adelante.
00:33:08Hola, Mari.
00:33:09Muy buenos días.
00:33:10Aquí en España, 12, 3 minutos, 6, 3 minutos de la mañana en este momento en Colombia.
00:33:16Lo que tienen aquí atrás es la fuente de Cibeles en el centro de Madrid y las banderas a media hasta.
00:33:22Así como en este lugar, en toda España hay banderas a media hasta en señal de duelo, en señal de respeto a las víctimas mortales y a sus familiares.
00:33:29La cifra oficial en este momento sigue siendo de 95 personas fallecidas por esta borrasca que ha arrasado Valencia.
00:33:36Que ha arrasado varias regiones de España durante las últimas horas.
00:33:39Pero las autoridades temen que esta cifra vaya a crecer de manera considerable conforme vayan siendo encontrados todos aquellos que están desaparecidos.
00:33:46El Ministerio de Defensa de España acaba de informar que sin cifra exacta son muchos los desaparecidos.
00:33:52Y por eso en este momento las labores de los cuerpos de socorro de las unidades de rescatistas están concentradas precisamente en eso.
00:33:59En ubicar a quienes todavía están atrapados y en ubicar a quienes perdieron la vida y se encuentran en condición de desaparecidos.
00:34:05La situación es verdaderamente de desastre, de catástrofe.
00:34:08En este momento el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, está visitando la región de Valencia.
00:34:12Y ya se anunció que el cierre de los trenes de alta velocidad entre Madrid y Valencia, que inicialmente era de cuatro días, se postergará, se prolongará al menos a tres semanas.
00:34:24Dar un vistazo por ciudades como Utiel, Torrent o Minglanilla en España es ver como el poder de la naturaleza dejó una estela de destrucción y caos.
00:34:32Esto no lo habíamos vivido nunca. Esto es un fenómeno que nos ha venido y esto es un arruino para el pueblo.
00:34:39La luz del día vuelve a revelar los estragos por las inundaciones repentinas.
00:34:4377.000 hogares permanecen sin servicio eléctrico y tantos ciudadanos como cuerpos de emergencia trabajan con tractores y palas en las tareas de limpieza.
00:34:52Esto la vida la habíamos visto muy mal, la verdad.
00:34:56La salida del sol también permite a las autoridades reanudar las labores de búsqueda de los desaparecidos, cuya cifra es incierta.
00:35:03En palabras de la ministra de Defensa, son muchos en la comunidad valenciana una de las afectadas por la tormenta.
00:35:10Anuncian además un paquete de ayuda por 250 millones de euros, seis mil irían a cada damnificado.
00:35:18Una tarea especial están cumpliendo las autoridades españolas para identificar con la mayor rapidez posible a tal cantidad de cadáveres.
00:35:25Ya casi 100 cadáveres están en este momento en poder de medicina legal de España para su identificación.
00:35:30La información oficial indica que entre las víctimas mortales, entre los fallecidos, no hay ciudadanos colombianos.
00:35:36Hay sí dos ciudadanos desaparecidos, ciudadanos colombianos, según la más reciente información entregada por la embajada y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
00:35:46Información que seguramente será actualizada durante el transcurso de este día.
00:35:50Hay unas líneas telefónicas que ustedes pueden observar en pantalla, además de un correo electrónico,
00:35:55y que están también disponibles a través de las redes sociales de la embajada colombiana en España y de los consulados,
00:36:00para conseguir, para pedir información o para entregar información sobre personas desaparecidas,
00:36:05sobre colombianos desaparecidos en esta tragedia aquí en España.
00:36:08En esas líneas telefónicas, en ese correo electrónico, los colombianos que están fuera o dentro de España
00:36:13pueden establecer comunicación para tratar de conseguir información acerca de algún ser querido.
00:36:18Hay dos desaparecidos, no hay fallecidos todavía colombianos fallecidos en esta tragedia,
00:36:24y lo que sí encontramos ya fue a los colombianos que luego de sobrevivir a esta tragedia en Valencia,
00:36:29se remangaron y empezaron a ayudar.
00:36:32Tal es el caso de Juan Carlos Ropero. Hablamos con él.
00:36:36Con el agua hasta el cuello y arriesgando su vida, Juan Carlos Ropero, colombiano residente en Valencia,
00:36:42arriesgó su vida por ayudar al menos a seis personas que quedaron atrapadas en sus vehículos
00:36:47por cuenta de las inundaciones repentinas.
00:36:49Logramos sacar el vehículo, logramos sacar a dos señoras de 80 y algo de años al conductor de ese vehículo.
00:36:58Junto a otros dos amigos, también vivieron un momento angustioso al momento de rescatar a este conductor
00:37:05que era arrastrado por las fuertes corrientes.
00:37:08Conseguimos una cuerda que teníamos en un vehículo, nos pasamos por un puente del metro, sujetamos la cuerda,
00:37:16nos lanzamos al agua, pudimos rescatar al conductor de ese vehículo.
00:37:22Pero después de la tormenta no siempre llega la calma.
00:37:25Las horas posteriores a este fenómeno natural han sido angustiosas para los habitantes de la comunidad de Valencia.
00:37:31Vaciaron las estanterías prácticamente, no había agua potable en botellas, las partes de carne, las partes de verduras,
00:37:38todo estaba totalmente como si hubiera sido una estampida.
00:37:43Las labores de rescate no han parado, incluso los socorristas han logrado evacuar a personas que no fueron capaces de abandonar a sus mascotas.
00:37:52Y todavía en este momento están en horas de rescate y están buscando a todas estas personas desaparecidas,
00:37:57los dos colombianos entre ellos, estamos justamente acompañando a esos colombianos que viven en España.
00:38:02Hay cientos de miles de colombianos que viven en España y miles están radicados justamente en Valencia
00:38:07y resultaron afectados por esta catástrofe natural.
00:38:10Quiero saludar a esta hora aquí en Noticias RCN Andrés Castaño,
00:38:13él vive junto a su familia en Valencia y resulta afectado por esta tormenta.
00:38:17Andrés, gracias por estos minutos.
00:38:19Quiero preguntarles cómo está usted, cómo está su familia.
00:38:24Hola, buenos días.
00:38:26Pues aún estamos afectados.
00:38:29La verdad es que ha sido un shock bastante duro,
00:38:32estamos todavía muy compungidos por todo lo que ha ocurrido exteriormente.
00:38:38Estamos viendo todavía mucho danificado, mucho daño.
00:38:43A mí me tocó salir y ver in situ todo lo que había ocurrido, desde casa no se ve igual.
00:38:49Entonces estamos afectados, asustados.
00:38:52La verdad es que gracias a Dios en casa estamos bien,
00:38:55pero estamos viendo y sintiendo todo lo que está viviendo toda la gente fuera.
00:39:00Hablemos Andrés de ese momento en el que empieza la tormenta.
00:39:03¿Usted qué estaba haciendo?
00:39:05Y cuéntenos si ustedes lo estaban esperando, si tuvieron algún aviso y pudieron prepararse.
00:39:12Pues estábamos, no, realmente estábamos en casa.
00:39:16Empezamos a ver, pues obviamente temporal, no había mucho aviso,
00:39:21simplemente pues que venía lluvia, como siempre.
00:39:24No nos esperábamos esto, no hubo ningún tipo de aviso.
00:39:27Realmente el aviso vino tarde de parte de las autoridades.
00:39:31Nos llegó una alarma a todos los celulares,
00:39:34pero llegó en la noche ya cuando realmente estábamos viendo muchísimas afectaciones cercanas.
00:39:41Entonces pues nos cogió en casa, gracias a Dios.
00:39:44Si es verdad que personalmente tuvimos una persona muy cercana,
00:39:48que es mi suegro, que es camionero y lo dejó afectado.
00:39:53Lo dejó entre dos ríos, se quedó atrapado y no podía moverse de ahí.
00:40:01Bueno Andrés, lo que sabemos hasta el momento es que usted y toda su familia,
00:40:04pues por fortuna salió bien.
00:40:06Quiero preguntarle si han tenido o qué tipo de pérdidas materiales tuvieron.
00:40:11A nivel personal, pues un carro que teníamos, pues se lo llevó la reada.
00:40:19Lo encontramos pues bastantes metros más abajo, pues totalmente destrozado,
00:40:25completamente destrozado.
00:40:27Y bueno, ahí se ha sido materialmente lo más duro.
00:40:31Gracias a Dios, pues vivimos en un quinto piso.
00:40:33No ha llegado, pues no nos ha llegado a afectar a nivel más cercano.
00:40:38Pero bueno, simplemente un carro por el momento.
00:40:40Gracias a Dios, de vida nada.
00:40:45Pues Andrés, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:40:48Un abrazo para usted, para toda su familia de aquí en Noticias RCN.
00:40:50Seguimos muy atentos a todos esos colombianos que están allí en Valencia.
00:40:546 de la mañana, 11 minutos, cambiamos de tema.
00:40:57A la cárcel fue enviado Darwin Beltrán,
00:40:59el hombre que asesinó en Bogotá a sus dos hijos de 4 y de 7 años.
00:41:03Va a responder por el delito de homicidio agravado.
00:41:06Beltrán no aceptó cargos.
00:41:09A la cárcel fue enviado Darwin Felipe Beltrán,
00:41:12un juez de conocimiento dictó medida de aseguramiento contra este hombre
00:41:16que habría asesinado a sus dos pequeños hijos de 4 y 7 años
00:41:21en la localidad de Engativá, en Bogotá.
00:41:23La audiencia, que duró cerca de 7 horas,
00:41:26recolectó todo el material probatorio
00:41:28con el que la Fiscalía le imputó el delito de doble homicidio agravado,
00:41:32cargos que no fueron aceptados por el juez.
00:41:35Según las pruebas de la Fiscalía,
00:41:37Beltrán ingresó a la vivienda y atacó a los dos pequeños con arma blanca.
00:41:41Pese a los intentos de los vecinos del sector,
00:41:43al ingresar a la vivienda, los menores se encontraban sin signos vitales.
00:41:47El INPEC determinará a qué centro carcelario
00:41:50será enviado este hombre,
00:41:52mientras se continúa con el proceso judicial.
00:41:55Qué doloroso, asesinó a sus dos hijos.
00:41:586 de la mañana, a la primera hora,
00:42:00le hacemos seguimiento a los casos.
00:42:026 de la mañana, a la primera hora,
00:42:04le hacemos seguimiento a los casos de niñas desaparecidas en Antioquia.
00:42:07Hoy levantamos la voz por Kendal Arbeláez,
00:42:10ella es una menor de nueve años,
00:42:12de quien no se sabe nada desde julio.
00:42:17Ni los ruegos de una familia,
00:42:19ni el clamor de un pueblo que marchó hace pocos días,
00:42:21han permitido claridad sobre qué pasó con Kendal Arbeláez,
00:42:25ni dónde está.
00:42:26Se está investigando que haya estado con otro familiar,
00:42:30que haya salido con otro familiar fuera del departamento.
00:42:33Sin embargo, es una labor de investigación diaria,
00:42:37permanente, de seguimiento constante,
00:42:39por parte de nosotros como la seccional de investigación criminal.
00:42:43También avanza la investigación para establecer las circunstancias
00:42:46que rodearon la muerte del abuelo de la niña,
00:42:48Conrado de Jesús Castrillón,
00:42:49quien estaba con ella cuando desapareció.
00:42:51Aún se siguen con las pesquisas necesarias
00:42:54para determinar la causa
00:42:56y estoy seguro que en el lapso del mes de noviembre
00:43:01tendremos respuesta de qué le ocurrió al señor al abuelo de la niña.
00:43:05La angustiosa espera también continúa para las familias
00:43:08de Elsie Carupia, desaparecida en Dabeiba,
00:43:10y de María de los Ángeles Arenas, desaparecida en Andes.
00:43:14Desde la mañana 13 minutos,
00:43:15regresamos nuevamente a la FM de RCN Radio
00:43:18con su agenda informativa.
00:43:19Estamos atentos a la información económica
00:43:22con Fernando Quijano, director de La República.
00:43:26Contra los simpatizantes del candidato republicano,
00:43:28a pesar de esto de Biden,
00:43:30el expresidente Trump explicó su decisión
00:43:32de llegar a un mitin en Wisconsin en un camión de basura.
00:43:36La FM de RCN, las noticias como son.
00:43:41Seis de la mañana, 14 minutos,
00:43:43volvemos con la información nacional
00:43:45y en la conexión con Noticias RCN,
00:43:47profesor Fernando Quijano, director del diario La República,
00:43:50el dólar más alto por estos días en el país en lo que va del año.
00:43:54¿Cuál es la razón que está impulsando el alza de la divisa?
00:43:57Don William, llegamos al último día del décimo mes del año
00:44:01con dos noticias económicas importantes.
00:44:04Lo primero es que cierra con el dólar más alto del año,
00:44:08más caro del año, 4.413 pesos,
00:44:12será la tasa representativa del mercado.
00:44:15Las causas de este dólar al alza
00:44:19tienen que ver con externalidades.
00:44:21Primero, las elecciones en Estados Unidos.
00:44:24Segundo, el dato de empleo en Estados Unidos
00:44:27y, por supuesto, las expectativas
00:44:29de lo que pueda ocurrir en la política estadounidense.
00:44:32Y lo otro, Don William,
00:44:34es que hoy se reúne el Banco de la República
00:44:37para revisar las tasas de interés.
00:44:40El mercado, los banqueros, el gobierno
00:44:43han pedido que las tasas de interés
00:44:45bajen de ese 10.25 que están actualmente
00:44:49y, seguramente, si bajan 50 puntos,
00:44:51esté ya en un dígito,
00:44:53que es más o menos lo que pide el mercado
00:44:55para el cierre del año.
00:44:56Dos noticias económicas para hoy,
00:44:58cierre de octubre de marca mayor.
00:45:00Dólar al alza y reunión del Banco de la República
00:45:04para bajar las tasas de interés.
00:45:066.15.
00:45:10Volvemos con Noticias Araceli.
00:45:11Vamos a hablar frente a los recientes casos
00:45:15de acoso laboral y sexual
00:45:17que se han visto involucrados servidores públicos.
00:45:20Pues, justamente, por eso,
00:45:21la Procuraduría lanzó una alerta
00:45:23por el incremento de las denuncias,
00:45:24esto en medio de varias voces de mujeres
00:45:26que aseguran haber sido acosadas
00:45:27por el exviceministro del Interior.
00:45:29El Ministerio Público asegura que en el momento
00:45:31hay 282 investigaciones activas
00:45:34y se han registrado 69 fallos,
00:45:35todo en lo corrido de este año, del 2024.
00:45:44Pero hay un panorama mucho más amplio
00:45:46que presenta el Observatorio Nacional de Salud.
00:45:49Mafe, usted tiene detalles.
00:45:53Marisa, mire, más de 23.900 casos
00:45:56entre acoso sexual, actos sexuales y acceso carnal.
00:46:01Es muy preocupante
00:46:02porque al menos el 80% estaría en la impunidad.
00:46:05Por eso, la Procuraduría le ha puesto la lupa
00:46:08especialmente al incremento de estos casos
00:46:10por parte de servidores públicos.
00:46:13Todos en Colombia deberíamos estar seguros
00:46:15en el entorno laboral, familiar y académico.
00:46:18Sin embargo, alerta el aumento de acoso laboral y sexual,
00:46:21especialmente por funcionarios públicos.
00:46:23Hay activas 282 investigaciones disciplinarias.
00:46:27De esos hemos emitido 52 pliegos de cargos
00:46:30contra docentes y rectores de instituciones educativas.
00:46:34Al día se registran al menos 16 casos de acoso sexual
00:46:37y 40 personas son víctimas de actos sexuales.
00:46:42Es hora de fortalecer la justicia
00:46:45y brindar garantías para las mujeres y para los niños
00:46:49desde todas las instituciones.
00:46:51Existe cerca de un 80% de impunidad en delitos sexuales.
00:47:06Seis de la mañana, 17 minutos,
00:47:08y desde hoy iniciaremos en el departamento de La Guajira
00:47:11la denominada Ruta de la Vida.
00:47:13Noticias RCN junto a Cerrejón
00:47:15se unen para mostrar la transformación
00:47:17que ha hecho la empresa
00:47:18con cerca de 400 comunidades de la región.
00:47:21Saludamos a esta hora a nuestro enviado especial,
00:47:23Esteban Pérez,
00:47:24quien será el encargado de viajar
00:47:26por diferentes municipios del departamento.
00:47:28Esteban.
00:47:31Compañeros, ¿qué tal?
00:47:32Un saludo muy especial.
00:47:33Y así como ustedes lo dicen,
00:47:35a partir de hoy comenzaremos
00:47:37lo que hemos denominado la Ruta de la Vida,
00:47:39el recorrido por diferentes puntos
00:47:41del departamento de La Guajira
00:47:43para mostrar el impacto precisamente
00:47:45de la empresa privada y las comunidades
00:47:47y cómo ellas dos pueden trabajar juntas.
00:47:50Pues miren, nosotros estamos en Puerto Bolívar.
00:47:53Este es el corazón de la exportación
00:47:56del carbón de la mina Cerrejón.
00:47:59Precisamente allá al fondo,
00:48:00un buque siendo cargado directamente por el mineral
00:48:04para llevarlo a diferentes países del mundo.
00:48:07Pero mire, este es el último eslabón
00:48:09y para llegar acá, pues claramente
00:48:11hay que hacer todo un proceso minero.
00:48:14Nos le medimos a ser minero por un día
00:48:17allá en la mina Cerrejón,
00:48:20que queda precisamente a 150 kilómetros
00:48:23del lugar donde nos encontramos.
00:48:26¿Cómo nos fue? Se lo contamos.
00:48:33Ahí, en el primer pueblo indígena de Colombia
00:48:35y cuna de la música vallenata,
00:48:36está un gigante carbonero
00:48:38que emplea a más de 13 mil personas.
00:48:41Se trata de Cerrejón.
00:48:44Para adentrarnos en el corazón de su operación,
00:48:46hay que comenzar en el lugar donde todo cuenta.
00:48:52Trago entrega de tus implementos
00:48:54de protección personal, botas de seguridad,
00:48:57gafas, chalecos reflectivos y casco.
00:49:01Cada elemento entregado nos recuerda
00:49:02el compromiso con la seguridad
00:49:03y el respeto por la vida.
00:49:07Buenas tardes a todos.
00:49:10Bienvenidos nuevamente a Nico's Garage.
00:49:12La intención de esta reunión
00:49:14es que el personal que llega
00:49:15iniciando un nuevo turno
00:49:17conozca cuáles son los ítems
00:49:18de seguridad importantes,
00:49:20cuáles son las novedades
00:49:21que se efectuaron durante su descanso.
00:49:24Antes de enfrentarme a los desafíos
00:49:25de la minería a cielo abierto,
00:49:27unas horas de clase
00:49:28en los simuladores del mundo de gigantes.
00:49:30Ustedes van a estar aquí
00:49:31en unos salones
00:49:32en los cuales van a haber clases.
00:49:35Primera.
00:49:37Esas bestias de acero
00:49:38que requieren de precisión y paciencia
00:49:40para algún día dominar
00:49:41los más de 450 equipos mineros
00:49:43que recorren todos los días la mina.
00:49:49Se simulan condiciones reales de lluvia,
00:49:51pueden ver escenarios
00:49:53en caso de una emergencia,
00:49:54¿qué hacer?
00:49:55Con la lección aprendida,
00:49:56momento para llegar
00:49:57hasta el corazón de la operación.
00:50:00Este es el canal de
00:50:04Noticias Caracol.
00:50:09Esteban, muchísimas gracias,
00:50:11ya saben que estaremos recorriendo
00:50:13la Guajira en esta ruta por la vida,
00:50:15así que no se la pierdan.
00:50:16Hoy es un día para que todos
00:50:18nuestros niños sueñen,
00:50:19todos queremos que este 31 de octubre
00:50:21sea de alegría y que esta jornada
00:50:23recordemos que ellos merecen
00:50:24todo nuestro cuidado.
00:50:26Recuerden, recomendaciones
00:50:27para que hoy 31 de octubre
00:50:28sea de alegría y que este 31 de octubre
00:50:30sea de alegría,
00:50:31así que muchísimas gracias
00:50:32por acompañarnos en este carrera
00:50:34de noticias.
00:50:35Nos vemos en otro canal,
00:50:36pero ya hablamos con más,
00:50:37quédense con nosotros.
00:50:38Hoy es el mejor día, ¡hoy es Halloween!
00:50:45¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:50:52¡Feliz Halloween! ¡Visiten los dulces!
00:50:59¡Feliz y terrorífico Halloween! ¡Chao!
00:51:29¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:51:34¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:51:39¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:51:44¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:51:49¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:51:54¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:51:59¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:04¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:09¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:14¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:19¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:24¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:29¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:34¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:39¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:44¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:49¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:54¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:52:59¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:04¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:09¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:14¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:19¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:24¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:29¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:34¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:39¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:44¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:49¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:54¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:53:59¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:04¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:09¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:14¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:19¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:24¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:29¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:34¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:39¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:44¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:49¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:54¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:54:59¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:04¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:09¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:14¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:19¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:24¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:29¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:34¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:39¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:44¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:49¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:54¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:55:59¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:04¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:09¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:14¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:19¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:24¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:29¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:34¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:39¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:44¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:49¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:54¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:56:59¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:57:04¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:57:09¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:57:14¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:57:19¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:57:24¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:57:29¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:57:34¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:57:39¡Feliz Halloween a todos los niños!
00:57:44hoy abordamos dos decisiones muy importantes
00:57:48en el país ya que sino también en el mundo.
00:57:55Así que la inició Colombia levantar
00:57:58el embargo a Cuba.
00:58:01esto ha generado ecuas
00:58:04de la Asamblea General de
00:58:07Navarra, que fue apoyada por la
00:58:08canciller argentina Diana
00:58:11Mondino y que terminó en que mi
00:58:15ley la sacara de su cargo.
00:58:16Qué implicaciones tiene esto?
00:58:17Esto es simplemente un saludo a
00:58:18la bandera primero por un lado
00:58:20y por el otro lado que
00:58:21significa que un poco ya haya
00:58:23muchas más voces en el mundo.
00:58:24Esto fue casi que por
00:58:25unanimidad solamente dos
00:58:26países se abstuvieron de votar
00:58:28que fueron Estados Unidos,
00:58:29Israel y que ya es hora de dar
00:58:30un paso al costado para levantar
00:58:32este embargo en Cuba.
00:58:33La Asamblea General de la ONU
00:58:36pidiéndole a Estados Unidos
00:58:37levantar el embargo.
00:58:38Generalmente los únicos países
00:58:40que votan en contra son Estados
00:58:42Unidos e Israel, pero lo único
00:58:43que importa es Estados Unidos.
00:58:44Entonces esto no pasa de ser un
00:58:46hecho simbólico.
00:58:47Sobre esto hay muchos mitos.
00:58:48Lo primero que hay que decir es
00:58:49que no es un embargo.
00:58:50Cuando hablamos de digamos o
00:58:52como lo llaman bloqueo, no es
00:58:54un embargo absoluto ni es un
00:58:55bloqueo.
00:58:56Son unas restricciones a un a
00:58:57unas empresas de Estados Unidos
00:58:59para hacer transacciones
00:59:00comerciales con Cuba.
00:59:01Pero Cuba comercia con China,
00:59:02con España, con Francia.
00:59:04Cualquiera que vaya a Cuba se
00:59:05da cuenta que está lleno de
00:59:06turistas europeos y está lleno
00:59:08de hoteles españoles y comercia
00:59:10con China.
00:59:11El problema de Cuba es que el
00:59:12bloqueo no es el de Estados
00:59:13Unidos.
00:59:14Está bloqueado por una
00:59:15oligarquía comunista desde hace
00:59:1760 años.
00:59:18Está bloqueado por un régimen,
00:59:19por una dictadura como está
00:59:20bloqueado el pueblo nicaragüense
00:59:22y como está bloqueado el pueblo
00:59:23venezolano.
00:59:24Esto es una cortada desde la
00:59:26propaganda desde hace mucho
00:59:27rato.
00:59:28Utilizan el embargo de Estados
00:59:29Unidos para explicar la miseria
00:59:30en la que ha asumido una
00:59:31dictadura durante 60 años a los
00:59:33cubanos.
00:59:34Pero poco más que eso.
00:59:35La ONU, digamos, sirve un poco
00:59:37para ahondar en esa narrativa,
00:59:39para hacerle creer a la gente
00:59:41que la explicación es esas
00:59:44sanciones comerciales,
00:59:45igualito a lo que pasa en
00:59:46Venezuela.
00:59:47Según el presidente Petro, por
00:59:49ejemplo, o muchos líderes de la
00:59:51izquierda latinoamericana, la
00:59:52postración y la miseria que
00:59:53viven los venezolanos es culpa
00:59:55de sanciones de Estados Unidos.
00:59:56Lo mismo en Cuba.
00:59:57Pero más allá de eso, primero
00:59:59está, digamos, esta decisión de
01:00:01la ONU no va a tener un impacto
01:00:03real.
01:00:04Estados Unidos como el gran
01:00:05hegemón en el mundo va a seguir
01:00:06haciendo lo que quiera en este
01:00:08tipo de asuntos y ya está.
01:00:10Y lo segundo es esto no explica
01:00:12la crisis cubana que cada vez
01:00:13agudiza más.
01:00:14Pero aunque sea simbólicamente
01:00:16tuvo que haber sido muy
01:00:17importante porque si no,
01:00:18entonces por qué termina
01:00:19saliendo una canciller tan
01:00:20importante como Diana Mondino
01:00:21que ha tenido una voz
01:00:22internacional muy elocuente
01:00:24incluso, por ejemplo, en el
01:00:25tema de Venezuela.
01:00:26Porque los símbolos sí son
01:00:27importantes.
01:00:28Y cuando son símbolos que
01:00:29además nos muestran que ya
01:00:31salimos por fin de la discusión
01:00:33de la Guerra Fría, que ya no
01:00:34estamos en los 70 y que hay un
01:00:36acuerdo entre la mayoría de las
01:00:39naciones del mundo frente al
01:00:41impacto de las sanciones.
01:00:43Tenemos que hablar del impacto
01:00:45real de las sanciones que
01:00:47llegan y que ha pasado con las
01:00:49poblaciones.
01:00:50O sea, las afectadas por las
01:00:51sanciones, así como en
01:00:52Venezuela y en Cuba, son las
01:00:54poblaciones, no las estructuras
01:00:56de poder que controlan los
01:00:58estados y que controlan esos
01:01:00países.
01:01:01Estas personas y estas
01:01:02estructuras son las menos
01:01:03damnificadas.
01:01:04Hemos visto que esto nunca ha
01:01:06tenido un impacto real para
01:01:08acabar con la dictadura, el
01:01:11autoritarismo, la persecución
01:01:15digamos a la población, a las
01:01:17libertades básicas de la
01:01:19población cubana, sino que esto
01:01:21ha tenido un impacto en sus
01:01:22vidas económicas.
01:01:23Digamos que lo que vemos es que
01:01:24hay un doble castigo, un doble
01:01:26castigo que viene desde afuera y
01:01:28el castigo que viven
01:01:29internamente.
01:01:30Y ahí es donde la discusión se
01:01:31vuelve interesante y donde vale
01:01:33la pena hacer el análisis y por
01:01:35eso el símbolo se vuelve tan
01:01:36importante.
01:01:37Sobre este mismo tema, muy
01:01:38rápidamente, porque quiero
01:01:39entender por qué Diana Mondino
01:01:41termina votando a favor de
01:01:42levantar el embargo si no era la
01:01:44posición del país como tal.
01:01:46¿Fue un error o qué pasó?
01:01:47A mí me pareció sorprendente
01:01:48porque creo que mi ley ha sido
01:01:50totalmente claro y firme y
01:01:53rotundo que él le apoya por
01:01:55ejemplo a Israel y a Estados
01:01:56Unidos en sus decisiones y que
01:01:58Argentina está totalmente
01:01:59alineada.
01:02:00Entonces me pareció sorprendente
01:02:01que la canciller no siguiera las
01:02:03líneas directas de su presidente
01:02:05que ha sido clarísimo me parece.
01:02:07Pues lo que se comenta es que
01:02:09la canciller estaba buscando
01:02:11apoyo internacional para el
01:02:14asunto que tiene Argentina con
01:02:16las Malvinas, la diferencia que
01:02:18tiene con Inglaterra en este
01:02:20asunto y en aras de lograr
01:02:22apoyos internacionales como
01:02:23esto son cosas políticas fue
01:02:25apoyo...
01:02:26Una transacción diplomática.
01:02:27Una transacción diplomática.
01:02:28Estos son asuntos políticos al
01:02:30final de cuentas, pero eso
01:02:31parece que no tuvo el visto
01:02:32bueno de mi ley y claro fue
01:02:34totalmente en contravía digamos
01:02:36de la política internacional de
01:02:37mi ley que es alinearse con
01:02:39Estados Unidos y con Israel.
01:02:41Entonces pues simplemente
01:02:42desobedecido a su jefe y pues
01:02:44eso dio lugar a la salida.
01:02:46La otra decisión de ayer de las
01:02:47Naciones Unidas para pasar a
01:02:49nuestro siguiente tema es
01:02:51ampliar la verificación sobre
01:02:52el proceso de paz.
01:02:54Uno, la implementación del
01:02:55proceso de paz firmado en 2016
01:02:57y el otro también el del ELN.
01:02:59Sí, esto lo propuso justamente
01:03:01el Reino Unido fue el que hizo
01:03:03la proposición ante el Consejo
01:03:04de Seguridad de la ONU y votaron
01:03:06los 15 participantes totalmente
01:03:08a favor.
01:03:09Digamos que en este tema no
01:03:10hubo una gran discusión de
01:03:12prolongarlo hasta octubre 31
01:03:14octubre del 2025.
01:03:16Ahora lo único novedoso es el
01:03:17apoyo también al proceso con el
01:03:19ELN porque no podemos olvidar
01:03:21que así el proceso haya sido el
01:03:232016 el anterior con la
01:03:25implementación todavía no ha
01:03:26llegado a su fin y todavía pues
01:03:28ha tenido bastantes traspiés si
01:03:30lo podemos decir de esa manera.
01:03:32En todo caso extraño la
01:03:33verificación sobre un proceso
01:03:34hablando del ELN que está
01:03:35congelado.
01:03:36Ampliar una verificación sobre
01:03:37un proceso que en este momento
01:03:38pues no está en nada.
01:03:40Desde hace mucho rato se
01:03:41cuestiona digamos la utilidad
01:03:43de la eficacia de digamos esta
01:03:45suerte de burocracia mundial que
01:03:47es la ONU en muchos en muchos
01:03:49asuntos y en muchas regiones
01:03:51donde parece que la ONU lo que
01:03:53hace es continuos como decías
01:03:55ahora saludos a la bandera sin
01:03:57mayor eficacia.
01:03:58Este podría ser otro caso más
01:03:59digamos.
01:04:00No es claro cuál ha sido la
01:04:02eficacia la utilidad real del
01:04:04papel de la ONU en este asunto
01:04:06de la verificación verificando
01:04:08procesos que no existen como el
01:04:09del ELN o digamos siendo un
01:04:13poco blandito en la verificación
01:04:16en procesos pues que no van a
01:04:17bien como el de las FARC que
01:04:19terminó con varios grupos
01:04:20disidentes con una fortaleza
01:04:22militar comparable a la que
01:04:24probablemente había antes o
01:04:25similar a la que había antes del
01:04:27proceso de paz.
01:04:28Entonces se cuestiona un poco
01:04:30la lo blandita que es la ONU y
01:04:32lo ineficaz que es la ONU en
01:04:33estas tareas.
01:04:34Vamos a hablar ahora de todo
01:04:35lo que está pasando y va a
01:04:37pasar hoy en el Partido Liberal
01:04:39y esto es una frase cliché pero
01:04:41creo que aquí aplica
01:04:42literalmente y es que están al
01:04:44rojo vivo.
01:04:46César Gaviria pues intenta
01:04:49reelegirse como presidente de
01:04:50ese partido pero pues nadie
01:04:52niega que él ha sido un opositor
01:04:54al Gobierno Nacional aunque es
01:04:56el jefe de un partido que hoy
01:04:57en día está realmente en el
01:04:58gobierno y entran a competir
01:05:01allí varios congresistas,
01:05:02varias fuerzas pero dentro de
01:05:03esas Luis Fernando Velasco que
01:05:05es exministro del interior.
01:05:06¿Qué puede pasar hoy?
01:05:08Esto también es un poco como el
01:05:09reflejo de esas fracturas que
01:05:10se vienen dando desde hace
01:05:11muchos meses en el Partido
01:05:12Liberal.
01:05:14Pues es que los Gaviria porque
01:05:17se han alternado 20 años el
01:05:19control del partido papá e hijo
01:05:21esperaban seguir teniendo el
01:05:22control tarde o temprano se iba
01:05:24a tener que estallar el manejo
01:05:26totalmente autoritario por
01:05:28parte de papá e hijo de un
01:05:30partido pues es inadmisible o
01:05:31sea que un partido salga hablar
01:05:33de democracia cuando sus
01:05:34estructuras internas son
01:05:36totalmente antidemocráticas
01:05:38pues deja mucho que desear.
01:05:40Ahora Velasco va por toda.
01:05:42Velasco ya dijo que va
01:05:44directamente a pelearle la
01:05:46presidencia del partido a los
01:05:49Gaviria.
01:05:50Creo que tiene unos ciertos
01:05:51acuerdos.
01:05:52Creo que hay un malestar
01:05:53general de los congresistas que
01:05:55hacen parte de estos 25.
01:05:58Es que es enorme.
01:05:59Ahora algo que me llamó mucho
01:06:01la atención fue que saliera
01:06:02Vargas Lleras apoyar a César
01:06:05Gaviria abiertamente cosa que
01:06:07no es común porque cuando uno
01:06:09está en un partido hace parte
01:06:10de la presidencia de un
01:06:12partido o de la junta directiva
01:06:13de un partido uno tiene un
01:06:15acuerdo tácito de no meterse en
01:06:17las cosas de los otros partidos
01:06:19y no opinar públicamente lo que
01:06:21está pasando en los otros
01:06:22partidos.
01:06:23Entonces también es ahí el
01:06:24guiño de cambio radical al
01:06:26Partido Liberal de no, no, no
01:06:27venga nosotros acá podemos
01:06:29seguir siendo un bloque pero
01:06:30con Gaviria y vamos a ver qué
01:06:32tal si este apoyo es tan bueno
01:06:33como Gaviria piensa que lo
01:06:35pongo en duda.
01:06:36El viernes está también
01:06:37Efraín Cepeda.
01:06:38Puede ser que también estén
01:06:39en la mesa de las instituciones
01:06:41la mesa ancha de las
01:06:42instituciones que fueron
01:06:43importantes en el pasado y que
01:06:45cada vez son más irrelevantes
01:06:46como la ONU y como el Partido
01:06:48Liberal pues digamos estas
01:06:51luchas intestinas de poder que
01:06:54al final es lo que estamos
01:06:55viendo entre facciones de un
01:06:56partido político que tan
01:06:58importantes son para los
01:06:59ciudadanos.
01:07:00Al final el Partido Liberal nos
01:07:02vendió humo.
01:07:03El expresidente Gaviria con el
01:07:05asunto de las líneas rojas que
01:07:06era un poco en el Congreso
01:07:08vamos a poner unos límites a
01:07:10las reformas digamos al tipo de
01:07:12apoyo que le damos al gobierno
01:07:14y al final todas esas líneas
01:07:15rojas las borraron facilito.
01:07:17Pero no será que si no está
01:07:19Gaviria no va a haber ni
01:07:20siquiera líneas rojas.
01:07:21Una cosa es que Gaviria pusiera
01:07:22esas líneas rojas y su bancada
01:07:24no toda su bancada las
01:07:25cumpliera pero si se va a
01:07:26Gaviria ni siquiera se va a
01:07:27tener esa voz aunque sea esa
01:07:28voz.
01:07:29Aún más no tiene sentido que
01:07:30siga aferrado al poder de un
01:07:31partido que no le hace caso.
01:07:33Digamos en la práctica el
01:07:34Partido Liberal ha sido un
01:07:35partido gobernista va a ser un
01:07:37partido gobernista siempre
01:07:39en la práctica está escrito en
01:07:41el partido en el Congreso
01:07:42Nacional.
01:07:44Si dentro de dos años llega
01:07:46María Fernanda Cabal a la
01:07:47presidencia va a ser el partido
01:07:48cabalista y si dentro de cuatro
01:07:50años llega etcétera siempre va
01:07:52a ser un partido gobernista
01:07:53perfectamente porque no hay
01:07:55principios los principios igual
01:07:57que las líneas rojas las
01:07:59borraron es un partido que
01:08:00busca digamos acomodarse
01:08:02burocráticamente dentro del
01:08:03Estado con contratos compuestos
01:08:06como la mayoría de partidos y
01:08:08sectores políticos en Colombia
01:08:09desafortunadamente.
01:08:10Por lo tanto yo digo oiga que
01:08:12esté Gaviria o que esté Velasco
01:08:14en la práctica digamos no va a
01:08:16ser más coherente con lo que es
01:08:19el Partido Liberal en la
01:08:20práctica política que sí se
01:08:22aparte efectivamente entonces
01:08:23es Gaviria.
01:08:24Pues creo que hay un acuerdo en
01:08:26que y esto lo han dicho los
01:08:27congresistas del Partido
01:08:28Liberal que finalmente se perdió
01:08:31un rumbo ideológico dentro del
01:08:32partido y se perdió un rumbo
01:08:34ideológico dentro del partido
01:08:35y se perdieron las líneas de
01:08:37los acuerdos y lo que debería
01:08:38luchar el Partido Liberal.
01:08:39Entonces un poco eso se volvió
01:08:41más bien un fortín
01:08:42burocrático.
01:08:43Los partidos reciben
01:08:44financiamiento reciben de qué
01:08:45vivir.
01:08:46Entonces se volvió realmente
01:08:47más eso.
01:08:48Sí.
01:08:49Cesar Gaviria cumple digamos
01:08:50casi una función protocolaria
01:08:52dentro del Partido Liberal una
01:08:53función simbólica.
01:08:55Pues es el expresidente
01:08:56liberal es quizá el resquicio
01:08:58que queda de lo que fue el
01:09:00Partido Liberal que era un
01:09:01partido con vocación de poder
01:09:03y de poder.
01:09:04Entonces el Partido Liberal
01:09:05ha tenido décadas de dominio
01:09:08político del Partido Liberal y
01:09:09eso ya no existe.
01:09:10Si uno se preguntara a quién va
01:09:12a ser el candidato liberal
01:09:13liberal a la presidencia no
01:09:14existe.
01:09:15Es un partido muy
01:09:16desdibujado.
01:09:17Ningún partido tiene candidatos
01:09:18propios y la cantidad además de
01:09:19congresistas que han perdido a
01:09:20lo largo de los años se han
01:09:21disminuido considerablemente
01:09:22desde el 2005.
01:09:25Cesar Gaviria ha sido director
01:09:26del Partido Liberal será el fin
01:09:27de eso que muchos llaman
01:09:28hegemonía.
01:09:29La pregunta señores muchísimas
01:09:30gracias.
01:09:31A continuación Banco de Bogotá
01:09:32y RCN presentan Cambiando
01:09:33Contigo.
01:09:43Con la nueva tarjeta débito
01:09:45Amazonía ya es posible hacer
01:09:47compras en establecimientos
01:09:48comerciales nacionales
01:09:50internacionales o por Internet
01:09:52y donar el 1 por ciento del
01:09:54valor a la reforestación del
01:09:56Amazonas.
01:09:57Con esta tarjeta tenemos 62
01:09:59mil clientes que están
01:10:01aportando día a día con sus
01:10:03transacciones para la siembra
01:10:05de árboles en el Amazonas.
01:10:08Por cada dos árboles sembrados
01:10:10el Banco de Bogotá dona uno
01:10:12adicional a la fecha han
01:10:14sembrado más de 90 mil árboles
01:10:16nativos y manglares en el
01:10:18Caribe regenerando más de mil
01:10:20hectáreas de bosque húmedo
01:10:22tropical.
01:10:23Con la Alianza del Banco de
01:10:24Bogotá hemos logrado impactar a
01:10:27las comunidades del Baupés,
01:10:29del Guainía y del Bolívar.
01:10:31Esto que ha permitido fuera del
01:10:33ingreso que tienen por la
01:10:35siembra, por el mantenimiento de
01:10:37los bosques que hemos sembrado
01:10:39también la oportunidad de todo
01:10:41el tema de educación financiera,
01:10:43todo el tema de capacitación y
01:10:45todo el tema de oportunidad de
01:10:47empoderamiento hacia la mujer,
01:10:49la oportunidad hacia los niños y
01:10:51jóvenes de estas comunidades.
01:10:57Le damos las gracias al Banco
01:10:59de Bogotá por crear este tipo
01:11:01de proyectos para nuestras
01:11:03comunidades ya que con eso nos
01:11:05beneficia tanto económicamente
01:11:07como ambientalmente ya que
01:11:09nosotros vivimos en este entorno
01:11:11y estos mangles son la barrera
01:11:13que nos protegen de la fuerte
01:11:15brisa, las mareas altas y a su
01:11:17vez nos sirve para proteger
01:11:19a los pececillos que nos
01:11:21alimentan más adelante.
01:11:23Si los usuarios del Banco de
01:11:25Bogotá ya cuentan con una tarjeta
01:11:27débito clásica, preferente o
01:11:29premium, pueden solicitar sin
01:11:31costo ni cuota de manejo la
01:11:33tarjeta débito Amazonía.
01:11:47Siete de la mañana, nueve minutos
01:11:49y el Gobierno Nacional ha informado
01:11:51que ya no habrá racionamiento de
01:11:53gas en la costa Caribe ni en el
01:11:55país. Así lo confirmó el
01:11:57Ministerio de Minas. Las térmicas
01:11:59compraron gas, el suficiente para
01:12:01garantizar el suministro en industrias,
01:12:03comercios y vehículos. Vamos a hablar de este tema y saludamos
01:12:05hasta ahora al presidente de la Asociación
01:12:07Nacional de Empresas Generadoras,
01:12:09Andec, Alejandro Castañeda.
01:12:11Alejandro, muchas gracias por estar con nosotros
01:12:13y yo quiero que usted nos traduzca esto para
01:12:15los colombianos, para los que nos están viendo.
01:12:17En palabras sencillas, ¿qué significa
01:12:19que no va a haber racionamiento de gas?
01:12:21¿Por qué hoy en día
01:12:23el racionamiento ya no se requiere? Porque se consiguió
01:12:25ese gas con el cual se puede operar,
01:12:27entonces el racionamiento se vuelve
01:12:29cero. ¿Qué significa esto? Que yo
01:12:31no necesito quitarle gas a nadie,
01:12:33sino que gracias a la gestión
01:12:35comercial que se hizo con los industriales,
01:12:37también con el transportador para que
01:12:39almacene gas dentro del tubo
01:12:41de transporte de gas y
01:12:43con otras térmicas se consiguió
01:12:45el gas suficiente para garantizar el
01:12:47suministro eléctrico. ¿Cómo funciona
01:12:49esa terminal de importación
01:12:51y de regasificación que va a
01:12:53entrar en mantenimiento y cómo es que
01:12:55eso se relaciona con todo este tema del gas
01:12:57y la energía?
01:12:59Es como cuando uno tiene un vehículo
01:13:01y tiene que llevarlo cada 10 mil kilómetros
01:13:03a que le chequeen todo y que todo esté perfecto,
01:13:05este mantenimiento asegura
01:13:07que esa planta continúe funcionando.
01:13:09Entonces nosotros como térmicos
01:13:11importamos el gas, lo estamos utilizando
01:13:13para seguir garantizando
01:13:15la energía eléctrica en la región Caribe y para
01:13:17garantizar la confiabilidad del sector eléctrico.
01:13:19Alejandro Castañeda,
01:13:21muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN
01:13:237-11,
01:13:25momento para una nueva pausa para comerciales
01:13:27aquí en Noticias RCN, pero los vamos a dejar
01:13:29con los rostros de nuestros niños en su día,
01:13:31una jornada en la que esperábamos
01:13:33haya mucha tranquilidad, seguridad
01:13:35y amor para todos ellos.
01:13:37¡Dulcería!
01:13:43¡Feliz día de los niños!
01:13:47Hoy es el mejor día,
01:13:49¡hoy es Halloween!
01:13:57¡Feliz Halloween a todos los niños!
01:14:05¡Feliz Halloween!
01:14:07¡Disfruten los dulces!
01:14:09¡Feliz Halloween!
01:14:15¡Feliz y terrorífico Halloween!
01:14:17¡Chao!
01:14:21¡Así va la COP 16!
01:14:25Siete de la mañana, 20 minutos,
01:14:27gracias por seguir conectados con nosotros.
01:14:29La COP 16 está en su recta final,
01:14:31estamos en el penúltimo día
01:14:33y aquí en Noticias RCN seguimos muy atentos
01:14:35a las conclusiones de las discusiones
01:14:37en este momento nivel.
01:14:39Diego, ¿qué es lo que ha pasado en las últimas horas
01:14:41allí en la zona azul?
01:14:43El secretario general de Naciones Unidas
01:14:45habló de varios temas, uno de ellos tuvo que ver
01:14:47con la compensación.
01:14:49Ha dicho que todas las empresas que se benefician
01:14:51de los recursos naturales pues deben retribuir
01:14:53también las ganancias que esto les genera.
01:14:55Pero también tocó el tema
01:14:57de la propuesta del presidente Gustavo Petro
01:14:59de comprar la coca de los campesinos
01:15:01y también se refirió a todo el tema
01:15:03de la paz total.
01:15:05Estamos en capacidad de movilizar
01:15:07200 mil millones de dólares anuales
01:15:09para 2030 de todas las fuentes
01:15:11domésticas, internacionales, públicas
01:15:13y privadas.
01:15:15Antonio Gutiérrez también se refirió a la intención
01:15:17del presidente Gustavo Petro de comprar
01:15:19hoja de coca a campesinos.
01:15:21Si la compra es hecha
01:15:23para después ser utilizada
01:15:25de una forma positiva
01:15:29puede impedir el tráfico.
01:15:31Habló de la paz total y de la importancia
01:15:33de mantener el diálogo.
01:15:35Será un honor seguir acompañando
01:15:37a Colombia en su camino hacia la paz
01:15:39a través de la misión
01:15:41de verificación de la ONU.
01:15:43Por su parte el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
01:15:45votó a favor de extender
01:15:47el mandato de verificación de la misión
01:15:49de la ONU en Colombia por un año más
01:15:51para continuar el acompañamiento
01:15:53a la implementación del Acuerdo
01:15:55de Paz de 2016.
01:15:57Y en otros temas
01:15:59el alcalde de la ciudad también hizo
01:16:01un anuncio importante.
01:16:03Ha dicho que la primera semana de noviembre del 2025
01:16:05será por primera vez la Semana de la Biodiversidad.
01:16:07Pretenden además
01:16:09implementar lo que se hace
01:16:11en Nueva York con la Semana del Clima.
01:16:13Así como
01:16:15la ciudad de Nueva York
01:16:17ha sido la campeona
01:16:19en implementar la Semana del Clima
01:16:21todos los años
01:16:23Cali será la campeona
01:16:25en la implementación
01:16:27de la Semana de la Biodiversidad
01:16:29todos los años
01:16:33Ahí está la información
01:16:35desde la COP16
01:16:37y tenemos que por supuesto felicitar a Cali
01:16:39por haber sido anfitriona,
01:16:41gran anfitriona de este gran evento
01:16:43de la biodiversidad en el mundo.
01:16:457 de la mañana, 23 minutos
01:16:47ya, vamos con la noticia
01:16:49internacional del momento.
01:16:51Mucha atención porque las autoridades
01:16:53desde España acaban de confirmar que ya son
01:16:55más de 100 los muertos que deja
01:16:57azotó la provincia de Valencia
01:16:59nueve cuerpos más
01:17:01fueron encontrados. El gobierno español
01:17:03advirtió a los ciudadanos de la comunidad
01:17:05de Valenciana y Castellón
01:17:07que permanezcan en sus hogares
01:17:09pues las alertas por lluvias pilas
01:17:11continúan.
01:17:21Y en España viven muchos colombianos
01:17:23en Valencia están radicados muchos
01:17:25colombianos por eso queremos saber
01:17:27qué ha pasado con ellos. Aquí en Noticias RCN
01:17:29hasta ahora nos contactamos con la consul
01:17:31de Colombia en Valencia, en España
01:17:33Jillian Mahmud. Consul, muchísimas
01:17:35gracias por atender esta llamada de
01:17:37Noticias RCN. Quiero preguntarle
01:17:39inicialmente cuál es el reporte
01:17:41más actualizado que tienen ustedes sobre
01:17:43los colombianos que resultaron
01:17:45afectados por esta tormenta.
01:17:47Bueno, buenos días
01:17:49a todos los compatriotas en
01:17:51Colombia. Agradecemos mucho
01:17:53estar pendientes de esta situación
01:17:55hemos sentido mucho la solidaridad
01:17:57que hay desde Colombia.
01:17:59El reporte en cuanto
01:18:01a fallecidos, de momento no
01:18:03tenemos reportes de colombianos
01:18:05fallecidos. También es cierto
01:18:07que hasta ahora se están iniciando
01:18:09las labores de identificación por lo que
01:18:11desconocemos las nacionalidades.
01:18:13En cuanto a los desaparecidos
01:18:15ya se ha restablecido la electricidad
01:18:17y las comunicaciones en algunas
01:18:19zonas y eso ha permitido que localicemos
01:18:21a varias de las personas
01:18:23que habían sido reportadas
01:18:25y esperamos que en la medida que se siga
01:18:27restableciendo la comunicación
01:18:29sigan apareciendo
01:18:31nuevos colombianos. Consul,
01:18:33usted ha tenido la oportunidad
01:18:35de salir, de hacer recorridos
01:18:37en Valencia para verificar cómo
01:18:39está la situación y en búsqueda también
01:18:41de todos estos colombianos afectados por
01:18:43la catástrofe natural. ¿Podría
01:18:45describirnos lo que ha visto en las calles
01:18:47de Valencia?
01:18:49Realmente en Valencia
01:18:51Capital, en la zona centro,
01:18:53ha habido muy poca afectación
01:18:55aparte de
01:18:57cortes de electricidad,
01:18:59de agua, ha habido muy poca
01:19:01afectación. Eso ha hecho también
01:19:03que los centros de acopio estén
01:19:05muy concurridos de personas
01:19:07queriendo ayudar, de personas aportando
01:19:09donaciones, de personas
01:19:11manifestando su solidaridad. Entonces,
01:19:13eso es muy positivo.
01:19:15En los centros más difíciles,
01:19:17de más difícil acceso, pues sí,
01:19:19estamos buscando las formas
01:19:21de hacer llegar alimentos
01:19:23o agua. El agua ahorita es
01:19:25un recurso que está muy escaso
01:19:27en esas zonas. Entonces, justamente ahora
01:19:29voy a ir a llevar unas donaciones de agua
01:19:31a uno de esos lugares.
01:19:33Como todavía hay muchos colombianos
01:19:35con los que no han podido contactarse
01:19:37o que permanecen desaparecidos
01:19:39como servicio para nuestros televidentes,
01:19:41para los que nos ven aquí en Colombia y para los que
01:19:43nos ven a través también de señales internacionales,
01:19:45por favor, recuérdenos cuáles son esos números
01:19:47de contacto o esas líneas de contacto
01:19:49para poder establecer comunicación
01:19:51y enlazar a las familias que quizá en este momento
01:19:53están en medio de la angustia.
01:19:55Sí, el número
01:19:57de emergencias que ha dispuesto el consulado
01:19:59es el más 34
01:20:01696
01:20:0384 64 69
01:20:05y en horas de la mañana
01:20:07también la embajada dispuso
01:20:09un número para contactar
01:20:11con ellos y es el
01:20:13más 34 638
01:20:1591 64
01:20:1788. La recomendación
01:20:19para las personas que estén en Colombia
01:20:21o que tengan acceso a Internet
01:20:23es que mejor escriban un WhatsApp
01:20:25de una vez con los datos de su familiar
01:20:27para que no se vayan de pronto a encontrar
01:20:29con una línea ocupada porque la verdad es que
01:20:31está muy saturada, entonces que nos escriban
01:20:33por WhatsApp para ya nosotros tener ahí
01:20:35la información y poder proceder.
01:20:37Claro, a la consul
01:20:39Jillian Mahmoud, muchísimas gracias por estos minutos
01:20:41con Noticias RCN. Esperamos
01:20:43que puedan restablecer el contacto muy pronto
01:20:45con todos los colombianos y darles asistencia
01:20:47a quienes lo necesitan. 7 de la mañana, 27 minutos
01:20:49y hoy es el Día de los Niños, así que estamos
01:20:51acompañando a la comunidad educativa del
01:20:53Colegio Villamar en Fontibón y con ellos
01:20:55vamos a despedir esta emisión de Noticias
01:20:57RCN. No sin antes recordarles
01:20:59que hoy es un día para cuidarlos mucho,
01:21:01para protegerlos, para darles
01:21:03amor y para alejarlos de todos
01:21:05los peligros. Efra, ¿cómo está
01:21:07ese ambiente con los disfraces?
01:21:11¿Qué tal pues? Hoy decidimos
01:21:13cambiar el casco
01:21:15por la máscara para entrar en ambiente
01:21:17acá con todos estos
01:21:19niños del Colegio Villamar
01:21:21niños que están disfrazados de
01:21:23Flash, aquí las tortugas
01:21:25ninjas, superhéroes
01:21:27tenemos Superman,
01:21:29Batman, Batman y Robin
01:21:31el hombre de hierro
01:21:33en fin, tenemos Iron Man, tenemos una
01:21:35cantidad de niños disfrazados
01:21:37hermosísimos. Nena, ¿de qué
01:21:39estás disfrazada tú? De Melvis
01:21:41De Melvis, bueno, cuéntame, ¿qué vas
01:21:43a hacer esta noche para tener
01:21:45cuidado que no vayas a pasar un mal
01:21:47rato? Que nunca
01:21:49me vaya con los ladrones
01:21:51Nunca te vayas con los ladrones
01:21:53ni con nadie extraño, ¿no?
01:21:55¿Qué recomendaciones de seguridad
01:21:57tienes tú para esta noche? ¿Qué te han dicho
01:21:59tus padres para pasar tranquila
01:22:01y segura? No seguir, no dar, no
01:22:03recibir los dulces de los
01:22:05de la gente extraña
01:22:07No recibir dulces de la gente extraña
01:22:09¿Y a dónde van a ir ustedes esta noche
01:22:11con tu papi? A ver dulces
01:22:13¿A dónde van a ir?
01:22:15A la calle a ver dulces de la gente
01:22:17Bueno, pues que la pasen
01:22:19muy bien, la policía
01:22:21también está aquí, se ha unido
01:22:23a esta celebración
01:22:25Chato, mostremos, aquí está Drácula
01:22:27Drácula
01:22:29Fabuloso este disfraz de Drácula
01:22:31La policía ha dado recomendaciones
01:22:33importantes, jamás suelten
01:22:35los niños, ni en la mano
01:22:37ni un minuto, no los dejen
01:22:39comer dulces de extraños
01:22:41para que no vayan a tener inconvenientes
01:22:43En cada una
01:22:45de las grandes ciudades
01:22:47se pierden de 10 a 12
01:22:49niños en forma temporal
01:22:51Tengan cuidado para que esto
01:22:53no les pase a ustedes. Información en vivo
01:22:55y en directo desde la localidad de
01:22:57Fontibón en el colegio Piz de Mar
01:22:59Acompañando a los niños
01:23:01en su noche dulce
01:23:03Que los niños sean felices
01:23:13Que tengan un lindo día
01:23:15Que lo hicieras un bonito día
01:23:17a todos los niños y niñas
01:23:19Dulce otro corazón
01:23:23Cuidarnos, no nos sueltes
01:23:25de la mano
01:23:27Cuidado con los niños
01:23:29y todo el mundo
01:23:31Organicasha
01:23:33Cuidado con los niños
01:23:35Cuidado
01:23:37Cuidado
01:23:39Suscribete
01:23:41Cuidado
01:23:43Dz
01:23:45Cruzación
01:23:47Cruzación
01:23:49Cruzación
01:23:51Cruzacao
01:23:53Cruzacao