• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por seguir con nosotros. Tristemente, sube a 158 el número de muertos por las repentinas
00:10inundaciones que azotaron a Valencia en España. Entre ellos hay un colombiano. La situación
00:16es crítica. Al menos 40.000 personas están sin luz y se enfrentan a la escasez de alimentos.
00:23La peor catástrofe natural registrada en Valencia cobró la vida de un ciudadano colombiano.
00:27Se trata de Nelson Quijano, de 58 años, que no logró ponerse a salvo en una carretera
00:32tras la inundación repentina en la localidad de Chiribela. La furgoneta en la que se movilizaba
00:36quedó bajo los escombros y otros vehículos.
00:40Tras 48 horas del impacto de la dana, la angustia persiste entre los sobrevivientes colombianos
00:45que viven en medio del desastre.
00:47Se ven muchos carros embolcados, estripados, la gente caminando, buscando incluso personas.
00:56La verdad es que el panorama es muy apocalíptico.
00:59El temporal los hizo vivir momentos de desesperación.
01:02Sí, es verdad que personalmente tuvimos una persona muy cercana, que es mi suegro, que
01:07es camionero y lo dejó afectado. Lo dejó entre dos ríos, se quedó atrapado y no podía
01:16moverse de allí.
01:17El consulado de Colombia en Valencia también recorre las zonas afectadas en busca de colombianos
01:21que necesiten ayuda.
01:22La amenaza de la dana continúa y mantiene en alerta a Cataluña, donde se registran
01:29fuertes lluvias. Mientras tanto, en Valencia las autoridades trabajan en el rescate de
01:33sobrevivientes y en la recuperación de los cuerpos.
01:39Con el paso de las horas se conocen más imágenes de la devastación causada por la dana.
01:46Los organismos de socorro recorren minuciosamente calles y entran a cada casa para encontrar
01:52sobrevivientes o recuperar cuerpos.
01:55No nos esperábamos aquí en Valencia que pudiera pasar esto. Nada más pasó muy rápido.
02:00¿Fue cuestión de minutos?
02:02Dos.
02:03¿Todos?
02:04Todos.
02:05Los residentes también recorren la zona devastada. Entre las víctimas buscan a sus
02:10seres queridos.
02:13El Cuerpo Oficial de Bomberos de Alicante, que ayuda en la zona, rescató 20 personas
02:18durante cuatro vuelos, entre ellos este bebé.
02:23Adultos mayores y mascotas han sido evacuados de las zonas más afectadas.
02:26¿Qué dolor?
02:30Y en Noticias Nacionales, con 582 votos, fue reelegido César Gaviria como presidente del
02:36Partido Liberal. En el segundo lugar quedó el senador Alejandro Carlos Chacón, quien
02:40tuvo solamente 128 votos. La policía tuvo que intervenir por la protesta de algunos
02:45asistentes a esa convención del partido.
02:48La convención del Partido Liberal estuvo más que al rojo vivo. Entre gritos, agresiones
02:55y con la presencia de la policía, el partido eligió nuevamente con 582 votos al expresidente
03:01César Gaviria como director único.
03:03César Gaviria Trujillo, que desde el primer día le ha dicho a Gustavo Petro no, a sus
03:14reformas no, y se ha parado firme por el país.
03:18Esta elección se da en medio de fuertes críticas y reclamos de fraude en el sistema de votación
03:22que eligió la dirección de Gaviria, quien asumió su dignidad desde el 2017.
03:27Debe ser investigado el mecanismo de elección, debe hacerse una auditoría por autoridades.
03:34Los liberales, que no se reunían desde hace cuatro años por la puja interna del partido,
03:39se mostraron más divididos que nunca.
03:40Y como una intromisión del Gobierno Nacional calificó el alcalde Galán la decisión del
03:47Ministerio del Medio Ambiente de presentar una demanda ante el Consejo de Estado que
03:50podría frenar las obras de ampliación de la avenida Boyacá.
03:55Esa intromisión permanente que está teniendo el Gobierno Nacional...
03:58Así catalogó la reciente demanda del Ministerio de Ambiente para anular la licencia.
04:02El proyecto de ampliación de la Boyacá desde la calle 183 hasta la 235 es un objetivo
04:07desde el Gobierno de Peñalosa.
04:09Hasta diciembre de 2023 lograron aprobar la licencia ambiental expedida por la CAR y ahora
04:14nuevamente están veremos.
04:16Nosotros lo que estamos haciendo es ejerciendo nuestras competencias.
04:20Según el Ministerio, podría existir un impacto ambiental que afectaría a la Reserva Tomás
04:23van der Hamen.
04:24Pero vamos a utilizar todas las herramientas legales que estén a nuestra disposición
04:27para defenderlo.
04:28Que hemos incorporado todas las preocupaciones desde el punto de vista ambiental para que
04:33el proyecto saliera bien sustentado.
04:36El proyecto, con costo de 80.910 millones de pesos, contempla la construcción de 4,9
04:41kilómetros de vía, dos carriles mixtos y una ciclorruta en ambos sentidos.
04:45En noticias económicas, la Junta Directiva del Banco de la República redujo en 50 puntos
04:52básicos la tasa de interés.
04:54Estaba en 10.25% y baja a 9.75%.
04:58El banco indicó que se mantiene la prudencia requerida, dados los riesgos que subsisten
05:03sobre el comportamiento de la inflación.
05:06El mensaje es, las tasas se están bajando, la inflación se está controlando, Banca
05:15Comercial puede seguir bajando tasas y es una necesidad de la reactivación económica.
05:20Así va la COP 16.
05:25Siete de la noche, 42 minutos.
05:30Para mí siempre será un gustazo saludarlos desde Cali.
05:34Esta ciudad que de verdad se ha reactivado de una manera que no se imaginan con esta
05:38COP 16 y que en este penúltimo día está más activo que nunca.
05:42Hoy, por ejemplo, los estoy saludando desde el Boulevard del Río.
05:46Esto es zona verde, hasta donde han llegado cientos de personas, no solamente para exhibir
05:51sus disfraces tan creativos como estos que ustedes están viendo aquí, que me acompañan
05:56y que han estado muy pendientes de toda la emisión, sino también para disfrutar del
06:01concierto que ustedes están escuchando aquí de fondo.
06:04Tengo la tarima Farallones al pie de La Ermita, la banda Superlitio, que además es caleña,
06:11que está celebrando 20 años de uno de sus álbumes más conocidos.
06:14Desde aquí nos vamos a conectar con la zona azul, porque allá que también se ha movido
06:19bastante la agenda.
06:21Ingrid Tobar, ¿qué tal?
06:22Muy buenas noches.
06:23¿Y cómo está la cosa por allá?
06:27Rosy, buenas noches.
06:30En pocos minutos se espera que inicie esta nueva reunión.
06:34Una reunión que se espera sea, además, definitiva en varios aspectos, especialmente el más
06:40importante es el de financiamiento, porque si bien son muchos los países que han aportado,
06:46pues todavía no están claras varias cosas, por ejemplo, cómo se va a monitorear y a
06:50garantizar que los recursos vayan a donde tienen que ir.
06:54Los países desarrollados especialmente son los que tienen esa preocupación, mientras
06:58los otros países dicen que ellos sí van a cumplir con esas metas que se han propuesto
07:03ahí en Montreal.
07:05Sí hay un debate de quién define si las cuentas sí dan o no dan.
07:10Entonces los países en desarrollo dicen no es claro, no es transparente, no tenemos un
07:13marco común.
07:14Los países en desarrollo dicen no, pero nosotros sí estamos cumpliendo con las metas.
07:18Y hay una decisión que es ese marco de monitoreo de y reporte del cumplimiento de las metas.
07:25Acuérdense que el marco común Montreal tiene una meta de financiamiento.
07:28Yo no me aguanté y realmente sí quise preguntarles a uno de que estaban disfrazados, porque ustedes
07:37no se imaginan, han llegado disfraces de todo tipo, del cielo, de la tierra, de otros espacios.
07:44Pero aquí siguen llegando, siguen caminando por el boulevard del río y yo también voy
07:47a chismosear a ver qué más me encuentro.
07:50Yo me despido desde el boulevard del río, centro de Cali, sigando ustedes con más noticias.
07:55Chao.
08:17Los adultos tienen que sacar ese niño, conectarse con la naturaleza, conectarse con el ambiente
08:25que lo rodea.
08:26Y seguiremos.
08:27El llamado es a que escuchemos y conozcamos a la gente.
08:30Que se escuche las voces de las comunidades, que yo creo que tenemos una sabiduría muy
08:35poderosa en cuanto a convivir con el ambiente, con el entorno.
08:38Noticias RCN.
08:40Bienvenidos a Cali.
08:41Más tu noticiero, una conversación.
08:48Y mañana nos vemos desde mi Cali bella.
08:51Tras 20 meses de trabajo fueron presentados los primeros avances de la mesa de diálogo
08:55en el norte del Cauca.
08:56El ministro del Interior destacó el aporte de los gremios de esa región del país.
09:01Se presentaron los avances de la mesa interéctnica que involucra comunidades, al sector de la
09:05caña y al gobierno nacional en el norte de Cauca.
09:08Vamos a seguir avanzando en generar progreso, bienestar para indígenas, para afros, para
09:14campesinos de la mano del empresariado de la región y de la mano del gobierno nacional.
09:20El sector agroindustrial y las comunidades indígenas, negras y campesinas destacaron
09:24los beneficios de este proceso de diálogo.
09:27Para salir al conflicto tenemos que converger entre todos, que tenemos un territorio en
09:31común.
09:32Esta mesa tiene que trascender gobiernos, esta mesa tiene que ser parte del territorio
09:37y de todos los que habitamos en esta región, este es el mejor modelo de paz.
09:43A través de una alianza público-privada, en 2025 se consolidarían tres empresas comunitarias
09:47de café, cacao y panela que beneficiarían a 1.700 familias.
09:52Ecopetrol adelanta acciones en la restauración de ecosistemas con la siembra de más de ocho
09:58millones de árboles y la conservación en más de 200.000 hectáreas.
10:14Proyecto Vida Silvestre
10:18Desde hace una década el Proyecto Vida Silvestre, liderado por Ecopetrol, Wildlife Conservation
10:23Society y Fondo de Acción, promueven junto a 14 organizaciones la conservación de 15
10:28especies amenazadas en los llanos orientales, Magdalena Medio y Piedemonte Andino Amazónico.
10:33El proyecto, además de proteger especies, busca mejorar la calidad de vida de campesinos
10:37y pescadores con alternativas productivas sostenibles y una relación equilibrada entre
10:42producción y conservación de 48 reservas naturales en más de 25.000 hectáreas.
10:47Proyecto CO2 Humedales
10:49A través del Proyecto CO2 Humedales, Ecopetrol y la Fundación Natura trabajan en la conservación
10:54y restauración de ecosistemas tropicales de bosques y humedales de agua dulce, especialmente
10:59en la Ciénaga de Zapatosa.
11:01Hasta ahora se han identificado más de 500 especies de fauna y flora y se han restaurado
11:05más de 300 hectáreas con 600.000 árboles.
11:08En los departamentos del Meta y Bichada se adelantan acciones de mitigación de gases
11:12de efecto invernadero.
11:14Proyecto Carbono del Orinoco
11:16En conjunto con la Fundación Catarrubén, Ecopetrol y voluntarios de las comunidades
11:20locales han conservado más de 30.000 hectáreas de bosques y 100.000 hectáreas de sabanas
11:25naturales. Con ello se implementan acciones de prevención de incendios forestales, entre
11:30otras.
11:31Ecopetrol fortalece la investigación en Colombia a través de entidades como el Instituto
11:35Colombiano de Petróleo de Energías de la Transición y el IDEAN, que reciben su respaldo
11:39para desarrollar tecnologías de punta, nuevos protocolos de monitoreo de gases de efecto
11:44invernadero y la actualización de mapa de coberturas en Colombia al 2020.
11:48Hola, bienvenidos al Termómetro.
12:01Donde medimos la temperatura del ambiente político y se la regulamos al poder, arrancamos
12:05con la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos frente a la investigación
12:09del Consejo Electoral contra el presidente Gustavo Petro.
12:12Atentos, porque la CIDH acaba de admitir una demanda internacional en la que le piden pronunciarse
12:18frente a lo que llaman persecución y hostigamiento contra los magistrados del CNE y se solicita
12:24hacer un llamado directo al presidente de la República.
12:26El expediente enviado por la firma Víctor Mosquera enumera 38 hechos que consideran
12:31violación de las garantías del tribunal y por lo menos nueve fallos judiciales en
12:36los que instancias en Colombia han ratificado las competencias del CNE.
12:41Ojo, la CIDH ya anunció que abrió el capítulo oficialmente en su oficina, envió copia del
12:49proceso a todos sus comisionados y dijo que empieza un proceso de monitoreo y observancia.
12:53Ahora lo que pasa con esa investigación, pero en la Comisión de Acusaciones.
12:57En las últimas horas fue presentada una recusación contra el representante Alirio
13:00Uribe, uno de los investigadores del presidente.
13:04Esa recusación presentada por el congresista Cristian Garcés asegura que Uribe no sería
13:08imparcial a la hora de investigar al presidente, pues fue cabeza de la lista del pacto histórico
13:12en Bogotá.
13:13Y además de eso, según se reseña en la denuncia, Alirio Uribe, cuando hizo parte del colectivo
13:18de abogados, tuvo una relación con el presidente e incluso lo defendió en instancias internacionales.
13:23Pero ojo, porque acaba la noticia.
13:26A hoy nos dicen desde la comisión que esa recusación podría prosperar y que es muy
13:32posible que al representante Alirio Uribe lo aparten del proceso.
13:36Según las cuentas actuales, hay 11 votos de 16.
13:40Y cerramos con las noticias que nos llegan del expresidente Juan Manuel Santos.
13:44El exmandatario acaba de ser nombrado como presidente de The Elders, una organización
13:49muy importante en el contexto internacional, fundada en 2007 por Nelson Mandela y que se
13:54dedica a la resolución de conflictos.
13:56El expresidente, quien se unió a la entidad en 2019, ya había sido designado su vocero
14:00y representante en varias ocasiones.
14:02De hecho, fue bajo esa misión que en 2022 visitó Ucrania y junto al exsecretario de
14:07la ONU, Ban Ki-moon, se reunió con el presidente Zelensky.
14:12Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
14:16Nos vemos mañana.
14:18Y hasta aquí nuestra emisión de noticias de las 7 de la noche.
14:20Ustedes gracias por habernos acompañado.
14:22Ya llega Masterchef Celebrity.
14:24Buenas noches.

Recomendada