• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El secretario general de la OEA calificó de aberrante manipulación las decisiones
00:06del régimen de Venezuela.
00:08Esta tarde, en una sesión extraordinaria, Colombia se detuvo de votar una resolución
00:13que solicitaba veeduría internacional.
00:16En minutos, información desde Washington, D.C.
00:21Grave advertencia de Estados Unidos a Venezuela.
00:23La Casa Blanca le dijo a Nicolás Maduro que se le está agotando la paciencia y que debe
00:28decir la verdad sobre los resultados reales de las elecciones del domingo.
00:34Nicolás Maduro reveló esta tarde que ha hablado con el presidente Petro, a quien admira,
00:38respeta y considera un hombre inteligente.
00:40Dijo que le explicó lo que ha sucedido en Venezuela.
00:45El próximo año subirá el gas, así lo confirmó el presidente de Ecopetrol.
00:49Entre tanto, la negociación para comprarle gas a Venezuela, según el gobierno, ante
00:53la situación actual se puede dificultar.
00:57La mamá de un joven supuestamente reclutado por las disidencias de las FARC pide justicia,
01:02según el guerrillero Iván Mordisco, el joven fue asesinado, ella pide que le entreguen
01:06el cuerpo.
01:07Hoy en el Termómetro Político, conocimos la consulta que le dio el Consejo Nacional
01:13Electoral para definir quién tiene la competencia para investigar al presidente de la República.
01:18El proceso lleva tres meses paralizado.
01:21Nos vemos al final de la emisión.
01:28Con la expresiva postura de Colombia frente a la crisis en Venezuela, esta tarde el embajador
01:32ante la OEA se abstuvo de votar una resolución que pedía una veeduría internacional a los
01:38cuestionados resultados que divulgó el CNE.
01:42El voto de nuestro país hubiera sido clave, hubiera permitido que aprobaran ese documento,
01:47Andrea.
01:48Pero todo lo contrario, escribió esta mañana Joana, el presidente Petro, quien no dudó
01:52en pedir, abro comillas, una veeduría internacional profesional, cierro comillas, y además calificó
01:58de graves las dudas alrededor de este proceso electoral.
02:01La pregunta es, entonces, ¿cuál es la postura real de nuestro país?
02:04Nos seguimos preguntando eso, Andrea, bueno, nos vamos de inmediato a Washington con nuestro
02:08corresponsal José María del Pino, José, buenas noches, con todo lo relacionado y los
02:13pronunciamientos de la OEA de hoy, adelante.
02:17Muy buenas noches.
02:19Fue la sorpresa de la jornada aquí en la OEA el voto de abstención de Colombia a esta
02:25resolución que el Consejo Permanente votó hoy y que logró sólo 17 votos de los 18
02:31que necesitaba.
02:32¿Cuál fue el punto de la discordia?
02:34El párrafo 2, letra B, donde precisamente se pedía una veeduría internacional independiente.
02:42Así lo hizo saber también el canciller de Perú, quien en su alocución dijo que el
02:47líder de esta asamblea, el co-chair de la OEA, quien es el representante de Barbados,
02:53intentó durante dos horas persuadir a los otros países que proponían esta resolución
02:58para eliminar ese párrafo del texto.
03:02Nos repudian en muchos casos, para decirlo con claridad, porque no somos coherentes.
03:10Decimos una cosa adentro, en petit comité, según la audiencia y venimos acá y nos abstenemos
03:21o votamos en contra.
03:22¿De qué votamos en contra?
03:24De que sean verificadas.
03:27Ni siquiera se le quitó el párrafo al cual usted le dedicó, señor presidente, casi
03:32dos horas para persuadirnos y no aceptamos una verificación.
03:38Entonces, ¿qué es lo que va a pasar mañana?
03:40Las actas que sí están publicadas, no pidamos más que estén publicadas, ya están en internet
03:46hace horas, están publicadas por la oposición y así se muestran.
03:50Muchos países pedíamos que se publiquen, hoy ya las tenemos, están en la red y la
03:55ventaja en votos que tuvo la oposición es apabullante.
03:59Pero es una jornada que había comenzado más temprano en la Casa Blanca, donde el gobierno
04:04de Estados Unidos eleva ahora el tono de lo que ha sido su crítica al manejo de estas
04:10elecciones que han calificado de fraudulentas en Venezuela.
04:14Fue John Kirby, el principal asesor de seguridad nacional, quien salió esta mañana a decir
04:18que al mundo y a Estados Unidos se le acaba la paciencia.
04:21Veamos.
04:22Quiero anotar que nuestra paciencia y la de la comunidad internacional se está agotando.
04:30Se está agotando de esperar que las autoridades electorales venezolanas digan la verdad y
04:36liberen todos los datos y detalles de esta elección para que todos puedan ver los resultados.
04:42Pero el secretario general tiene su propia voz, tiene su propia opinión y en una declaración
04:47acusó de manipulación aberrante lo realizado por el régimen el día domingo en Venezuela.
04:52Elevó el tono y ha dicho también que el Departamento de Observación Electoral ha podido verificar
04:58decenas de pruebas que vienen de otros observadores que dan cuenta de que los resultados expresados
05:04no son los resultados reales.
05:06Revisemos qué dijo el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
05:09El régimen de Maduro se ha burlado de importantes actores de la comunidad internacional durante
05:14estos años y una vez más se adentró en un proceso electoral sin garantías ni mecanismos
05:19y procedimientos para hacer valer esas garantías.
05:22El gobierno de Colombia había expresado a través de su presidente, Gustavo Petro,
05:27esta mañana que instaban a una abeduría internacional.
05:31Por eso muchos nos preguntan en pasillos qué pasó con Colombia hoy día que no aceptó
05:36esta resolución.
05:38Seguramente respuestas que tendrá que dar la Cancillería de Colombia durante las próximas
05:43horas.
05:44En Washington DC desde la sede de la OEA, soy José María del Pino, Noticias RCN.
05:49José María, gracias.
05:50Respuesta, sí, señor.
05:51Porque aunque no se alcanzaron los votos para que el Consejo Permanente de la OEA expidiera
05:55la resolución exigiendo al régimen la entrega de las actas de escrutinios, pues la líder
06:00de oposición, María Corina Machado, agradeció a los países que votaron favorablemente en
06:04esta iniciativa.
06:05Dice que el mundo debe saber que los venezolanos están dispuestos a hacer valer y respetar
06:11la voluntad expresada en votos.
06:12Lo decíamos ahora, Andrea.
06:16Mientras Colombia se abstiene de votar la resolución de la OEA, pues esta mañana el
06:20presidente Petro en su cuenta de X decía todo lo contrario después de guardar varios
06:25días de silencio.
06:26En un extenso mensaje le pidió a Nicolás Maduro que entregue las actas para que se
06:31haga un escrutinio transparente.
06:32Precisamente, dice ese trino del presidente Petro, convedoría internacional.
06:38Veamos qué más dijo el mandatario.
06:40Además de reconocer graves dudas, el presidente Gustavo Petro se une a las voces de la comunidad
06:45internacional y le pide al régimen de Nicolás Maduro entregar las actas para someterlas
06:50a un escrutinio internacional.
06:52Invito al gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz, permitiendo
06:56un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y conveeduría de todas las fuerzas
07:01políticas y veeduría internacional profesional.
07:04Aunque la líder opositora María Corina Machado ha sido clara en afirmar que los resultados
07:08no se negocian, el mandatario propone un acuerdo entre el régimen y la oposición.
07:13Que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones.
07:17Dicho acuerdo debe ser entregado como una declaración unilateral de Estado al Consejo
07:21de Seguridad de Naciones Unidas.
07:23En medio de los brutales ataques de represión orquestados por el régimen y que atemoriza
07:28los manifestantes, el presidente Petro le pide a Maduro que garantice la seguridad de
07:32los venezolanos.
07:34El presidente Maduro tiene hoy una gran responsabilidad de permitir que el pueblo venezolano regrese
07:39a la tranquilidad mientras termina las elecciones y se acepta el resultado transparente cualquiera
07:43que haya sido.
07:44En el mismo mensaje y horas antes de que la Casa Blanca se pronunciara sobre la situación
07:49en Venezuela, el presidente Petro solicitó al gobierno de Estados Unidos suspender los
07:53bloqueos contra ciudadanos del vecino país.
07:56¿Y qué tal lo que dijo hoy Nicolás Maduro sobre Gustavo Petro?
08:00Confirmó que han hablado en las últimas horas sobre la situación de Venezuela.
08:05Reiteró que lo admira y lo respeta.
08:08Se lo dije al presidente Petro a quien respeto mucho.
08:11Es uno de los hombres más inteligentes que he conocido en mi vida, el presidente Petro.
08:17El presidente Petro es un hombre honorable, serio, lo escucho mucho, estoy en diálogo
08:23con él, no voy a adelantar nada, solo que estoy en diálogo con él.
08:28Tuve la oportunidad de explicarle muchas cosas en este diálogo que tenemos.
08:31Mientras tanto, siguen los fuertes cuestionamientos internacionales.
08:36Hoy los ministros de Relaciones Exteriores del G7 hicieron un llamado para que se publiquen
08:41los resultados electorales con total transparencia.
08:44Países como Reino Unido, Francia y Japón expresaron su preocupación por la crisis
08:48que atraviesa Venezuela.
08:52También se pronunció el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores
08:57Josep Borrell.
08:58Reiteró que reconocerá el resultado electoral de Venezuela hasta tener un escrutinio completo
09:03y verificado de manera independiente.
09:07Es necesario garantizar la transparencia y la integridad del proceso electoral, y para
09:12ello es necesario verificar de forma independiente las actas oficiales de votación de cada uno
09:17de los colegios electorales.
09:19Hemos solicitado el acceso inmediato a las actas de votación de esos colegios electorales.
09:24Y por su parte, el Centro Carter, que hasta hace unos días era alabado por el régimen
09:29de Maduro, se refirió a la crisis, dijo que las elecciones en ese país no pueden considerarse
09:33como democráticas.
09:34Para el Centro Carter y sus 17 observadores que hicieron parte de la delegación internacional
09:40invitada por el oficialismo, el proceso estuvo rodeado de inconsistencias.
09:44La elección presidencial de Venezuela de 2024 no se adecuó a parámetros y estándares
09:49internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática.
09:53Cada párrafo del informe deja al descubierto una y otra situación sobre las pocas garantías
09:58a los electores.
09:59El Centro Carter no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la elección
10:04presidencial declarados por el Consejo Nacional Electoral CNE de Venezuela.
10:09En las últimas horas, las conclusiones del Centro Carter fueron descalificadas por Nicolás
10:13Maduro.
10:14Desde hace un mes tenemos el informe del Centro Carter ya escrito, lo que le faltaba era picantico
10:20que le pusieron ahora.
10:22Sin embargo, otra era la postura del madurismo días previos a las elecciones.
10:26Aquí se puede observar a Vladimir Padrino recibiendo a la delegación Carter, en su
10:29momento exaltaba su presencia.
10:31El Centro Carter presentará en las próximas horas un documento detallado de los hallazgos
10:44en los días previos a la jornada electoral y el mismo día de las elecciones.
10:50Y después de varios días sin pronunciarse por los resultados en Venezuela, el presidente
10:54del gobierno español, Pedro Sánchez, también se unió a los líderes que piden verificación
10:59de las actas.
11:00Y es imperativa esa transparencia en el recuento electoral.
11:06Para poder reconocer los resultados hay que poder verificar las actas de todas las mesas.
11:13Y la alerta en Venezuela no se detiene.
11:15La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, pidió a la Comunidad Internacional
11:19atender la brutal represión del chavismo que ha dejado 16 personas asesinadas y a miles
11:25detenidas.
11:26Hoy el país trabajó a media marcha ante las amenazas y la intimidación a la población.
11:32Este miércoles las calles de Caracas y de varios estados del país amanecieron en una
11:35tensa calma, con poca afluencia de ciudadanos en las calles, pero además con muchos locales
11:40y espacios comerciales cerrados.
11:42Y es que las personas aseguran tener miedo de lo que pueda ocurrir, pues hay expectativa
12:02ante los señalamientos que ha hecho la oposición venezolana por los resultados electorales
12:06y la respuesta del régimen de Nicolás Maduro, además de fuerte presencia policial en varios
12:10sectores de la ciudad para evitar protestas.
12:21También han continuado las denuncias de persecución, detenciones y amedrentamientos por parte de
12:25fuerzas públicas hacia líderes, opositores o ciudadanos que participaron como testigos
12:30políticos en la elección del 28 de julio.
12:34Y es que hay miedo ante la oleada de detenciones, desde el foro penal señalan que son más
12:38de 1000 los detenidos desde que iniciaron las protestas.
12:42Y es que el tono amenazante del régimen de Maduro se mantiene, hace pocos minutos
12:46se intenció que los líderes opositores deben ser arrestados, exigió a María Corina Machado
12:51y Edmundo González, oigan esto, que se presenten ante la justicia.
12:55Como ciudadano te digo, esa gente tiene que estar bajo la reja, detrás de la reja y tiene
13:02que haber justicia en Venezuela, no puede haber un nuevo López, un Guaidó Partido.
13:11Y sigue el asedio en contra de la Embajada de Argentina en Caracas, donde se refugian
13:14seis opositores, las fuerzas del régimen rodean la sede diplomática, así lo constató
13:19el equipo de Noticias RCN y NTN 24 en Caracas, la oposición denuncia que el régimen le
13:24quitó el agua y la luz a esta sede diplomática.
13:30Loredio Superlano es la cara más reciente de la persecución a la oposición en Venezuela,
13:35han pasado más de 24 horas desde que hombres lo montaron en una camioneta, desde entonces
13:40no se sabe nada de su paradero.
13:42En a lo que vinimos hablamos con su esposa y esto nos dijo.
13:46La última información que manejamos es la denuncia que hizo el partido ayer en la noche,
13:53donde hay rumores que él está en un centro de tortura, está siendo torturado para posiblemente
13:59confesar algún plan macabro que haya una olla montada, como le decimos acá en nuestro
14:04país, el régimen contra nuestra líder María Corina.
14:07Que esté tranquilo, que su familia está preparada para esto y que lo estamos apoyando,
14:12que estamos con él, yo lo único que quiero es que le esté tranquilo y que esté bien,
14:16que nosotros vamos a trabajar y vamos a responder por él, por su equipo.
14:21El ministro de Hacienda señaló que las sanciones que tiene Venezuela dificultan la importación
14:25de gas desde ese país, indicó que Colombia seguirá importando este combustible con el
14:29precio que ofrece el mercado internacional.
14:32Efectivamente con la situación que tenemos de Venezuela, eso puede dificultarse porque
14:37la perspectiva que teníamos era que levantaran las sanciones de Venezuela y pudiéramos importar
14:43gas de allí, que está más cerca y es más barato.
14:46Por ahora tendremos que seguir importando gas con el precio del Golfo de México.
14:52Y es que precisamente desde Bucaramanga el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, confirmó
14:56que Colombia va a sufrir un déficit de gas el próximo año, pero dejó claro que ya
15:01tiene ocho propuestas para importar el combustible desde países como Estados Unidos y Trinidad
15:06y Tobago.
15:07El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, afirmó que la empresa está evaluando ocho opciones
15:12de distintos países para importar gas a Colombia.
15:15No, no son ocho países, son ocho propuestas.
15:19Los países pues son gas que puede provenir de los Estados Unidos, de Trinidad y Tobago,
15:25de cualquier parte del mundo, digamos que ese es un tema de la dinámica del mercado,
15:29lo importante es garantizar la disposición de la molécula.
15:33Sin embargo, ese gas importado sería más costoso para los usuarios.
15:36Seguramente el gas natural va a costar más en los próximos meses.
15:44El gobierno está haciendo el esfuerzo de que se garantice la disposición de subsidios.
15:50Según los cálculos de la compañía, Colombia tendría en 2025 un déficit de gas del 12
15:55por ciento de la demanda del país.
15:58El ministro de Hacienda también advirtió que este año debe aumentar el precio del
16:02diésel, sin embargo, asegura que se hará de común acuerdo con los transportadores.
16:06Tenemos que proceder este año a hacer un incremento en el precio y reducir en algo.
16:13Si lo hacemos en los límites entre $2.000 y $3.000 bajaríamos el déficit ya a cerca
16:21de ocho billones, queda pendiente esa resolución.
16:27Si se llega a un acuerdo o no se llega a un acuerdo.
16:30Atención, Estados Unidos fijó su posición sobre los resultados de las elecciones en
16:43Venezuela.
16:44El subsecretario de Estado para el hemisferio occidental, Brian Nichols, dijo en la sesión
16:49extraordinaria de la OEA que la evidencia es irrefutable y que ganó Edmundo González.
16:56Ante las pruebas abrumadoras y los millones de votos emitidos, Maduro y sus representantes
17:00deben reconocer a Edmundo González como ganador de las elecciones.
17:05Aquellos que no lo hagan estarán facilitando el masivo intento de fraude de Maduro.
17:11Y volvemos a nuestro país con otros temas.
17:13David Steven Soler era un joven que perteneció a la primera línea y que después apareció
17:17en las filas de las disidencias de alias Iván Mordisco, pues justamente ese cabecilla confirmó
17:23que David fue asesinado.
17:24Y Ana Coronado habló con la familia que pide que le regresen el cuerpo.
17:29El clamor de una madre desesperada es el suplicio de decenas en Colombia.
17:34Que por favor presionen para que me entreguen mi hijo, nada más, nada más.
17:42Su hijo es David Steven Fernández Soler, perteneció a la primera línea y hace un
17:45tiempo se le vio en un video empuñando un arma, vestido de camuflado y asegurando que
17:49se había unido a las filas de Iván Mordisco.
17:52Estuvo en la última conferencia de las FARC en abril de 2023 en los Llanos del Yarí,
17:56apareció como alias Félix.
17:58Y es que los jóvenes de Colombia nos encontramos en pie de lucha.
18:04Hace pocas horas se conoció un video de Mordisco en el que asegura que el joven habría sido
18:08asesinado por alias Calarcá.
18:11Así como el homicidio ordenado por Calarcá del joven David Steven Fernández Soler, integrante
18:18de la primera línea que buscó a la organización para refugiarse.
18:23La mamá de David lo desmiente.
18:26Mi hijo en ningún momento los buscó, ellos se reclutaron a mi hijo de acá de Bogotá.
18:30En su momento la entonces alcaldesa de Bogotá Claudia López también denunció el reclutamiento.
18:35Escogieron a un joven reclutado en la ciudad de Bogotá para que hablara en ese show que
18:41hicieron en Llanos del Yarí.
18:42La señora Soler afirma que un año después del hecho David logró escaparse y desde ese
18:45día perdió contacto con él.
18:48Mi hijo se les escapó a ellos el 7 de junio del 2023 y me dijo, mamita, no se crean lo
18:53que dicen las redes sociales, a mí me tienen secuestrado, a mí me han obligado a hacer
18:59cosas que yo no he querido hacer.
19:01El joven también habría participado en la campaña del entonces candidato presidencial
19:05Gustavo Petro y Francia Márquez.
19:10Momento para revisar las noticias económicas del día, bajan las tasas de interés y el
19:14desempleo en julio aumentó.
19:16Empezamos por esta última, ¿cuántos desempleados hay en este momento en el país?
19:20Buenas noches.
19:21Joana, Andrea, muy buenas noches.
19:24Revisemos inicialmente cómo quedó la tasa de desempleo en nuestro siguiente gráfico.
19:29Hace un año la tasa de desempleo estaba en 9.3%, subió 1%, como lo pueden ver, a 10.3%,
19:38esto que significa que 2.6 millones de personas están por fuera del mercado laboral.
19:43Pasemos ahora a revisar los sectores que menos se están contratando.
19:47Vemos administración pública con menos 172.000 personas, construcción con 129.000 y finalmente
19:55actividades profesionales con menos 110.000.
19:59La segunda noticia importante del día es la reducción de la tasa de intervención
20:04del Banco de la República en 50 puntos básicos, la dejó en 10.75%, con esta medida se estima
20:12y se espera que el mercado del crédito impulse la economía.
20:16Datos económicos importantes del día de hoy, ustedes tienen más noticias.
20:20Liz, gracias.
20:21Buenas noches.
20:22Y veamos otras noticias del día, este es un recorrido por las regiones con nuestros
20:25corresponsales.
20:26Bajo observación médica en una clínica de la ciudad de Florida Blanca permanece una
20:32mujer de 30 años que fue atacada a disparos al interior de una plaza de mercado al sur
20:36de Bucaramanga.
20:37Las autoridades capturaron al presunto agresor, quien se trataría de un hombre de 26 años
20:41que llegó desde el departamento del Chocó.
20:45En Codazzi, Cesar, dos trabajadores de una planta procesadora de aceite resultaron con
20:49heridas graves luego de una explosión que destruyó el área de máquinas, las autoridades
20:54investigan el caso.
20:56Rescataron a tres ciudadanos indios que permanecían secuestrados en Ipiales, los extranjeros fueron
21:01encontrados por el gaula militar que adelantaba allanamientos, los delincuentes exigían cerca
21:05de 40 millones de pesos por su liberación.
21:08A través de su cuenta de Instagram, el grupo Niche confirmó el robo de una de sus trompetas
21:12de colección en el museo Jairo Varela, el instrumento fue prestado para la colección
21:16que todo el mundo te canta en conmemoración a los 488 años de Cali, la orquesta pide
21:21ayuda a la comunidad para recuperar este valioso elemento de la cultura caleña.
21:26En Nuqui un hombre se lanzó al mar para salvar la vida de dos ballenas que quedaron atrapadas
21:30en una malla pesquera, el improvisado rescatista usó solo una careta y arriesgó su vida para
21:35liberar las dos ballenas, incluso nadó junto a ellas.
21:42La Corporación para el Desarrollo y la Seguridad Social, CODES, en alianza con el canal RCN,
21:46abordan temas clave para el país como el empleo y la informalidad.
21:50Alejandra, buenas noches adelante.
21:51Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches, los saludos desde el foro Repensar para el Mercado Laboral,
21:59una iniciativa del canal RCN, RCN Radio y Diario La República para hablar sobre informalidad
22:05en Colombia, pero por eso invité al doctor Roberto Sierra, director de CODES, que nos
22:10va a contar por qué para la corporación es tan importante hablar de informalidad en
22:14Colombia.
22:15Doctor, buenas noches.
22:16Buenas noches, Alejandra. La verdad es que hay mucho interés en la corporación porque
22:19estamos únicamente y exclusivamente acostumbrados a que la cobertura de la seguridad social
22:24esté centrada en el trabajo formal y la informalidad definitivamente no tiene ningún
22:29acceso a ella. Por eso, para la corporación es muy importante hablar de informalidad.
22:35Claro que sí, y desde Noticias RCN nos unimos junto a ustedes para llevar contenidos que
22:40le interesan a los hogares colombianos para que se informen a la hora de emplearse y sobre
22:44todo sepan tomar las mejores decisiones. Nosotros seguiremos en este foro, pero ustedes no se
22:49muevan, quédense conectados con la mejor información en Noticias RCN.
22:54Hola, bienvenidos al termómetro. Le medimos la temperatura al ambiente político y se
23:07la regulamos al poder. Arrancamos con este documento. El termómetro político conoció
23:11en primicia la consulta que envió el 5 de junio, sí, hace dos meses, la presidenta
23:18del Consejo Nacional Electoral, Maritza Martínez, al Consejo de Estado para definir quién tiene
23:22la competencia de investigar al presidente por las presuntas irregularidades en la financiación
23:27de campaña, si el CNE o la Comisión de Acusación. Ojo, desde el 8 de mayo los magistrados Álvaro
23:33Hernán Prada y Benjamín Ortiz pudieron formular cargos contra el presidente y cuando la sala
23:38plena se disponía a votar, la Comisión de Acusación dijo que ellos tenían la competencia
23:43y entonces el proceso está quieto, no ha pasado nada. Aunque el Consejo de Estado dijo
23:48en junio que el CNE sí tiene competencia para investigar y no para sancionar al presidente,
23:52eso fue una respuesta a otra demanda que cursaba en ese alto tribunal y por eso la Comisión
23:58sigue diciendo que su competencia es exclusiva y excluyente. La presidenta del CNE radicó
24:04la consulta al Consejo de Estado para que dirima la colisión de competencias porque
24:08el proceso está paralizado desde hace tres meses. Y pues es que la verdad, en la Comisión
24:15de Acusaciones no pasa nada. Oigan, es que ni siquiera se han podido reunir para elegir
24:20la nueva mesa directiva. Llevan dos semanas desde que se instaló el Congreso y todavía
24:24no hay ni presidente, ni vicepresidente, ni nada. Y ojo, todos los procesos y denuncias
24:29que han llegado en los últimos días, entre esas la del concejal Daniel Briseño por corrupción
24:33en la UNGRD o las denuncias contra la fiscal por las decisiones contra desidentes que iban
24:38en camionetas de la UNP, no han entrado ni siquiera a reparto. Y bueno, allá sigue el
24:43pulso por el control de la Comisión. Por un lado está la representante Karime Cotes,
24:47candidata del gobierno. Y por el otro lado, Leonardo Gallego, también del Partido Liberal,
24:51pero del ALA Gaviris. Y atentos porque una de las grandes apuestas legislativas del gobierno
24:57es la reforma laboral. Pues los representantes que esta semana tenían que erradicar la ponencia
25:02para segundo debate acaban de pedir una prórroga. Sí, señores, al parecer no se han podido
25:08reunir con la ministra de Trabajo ni se han puesto de acuerdo en el grueso del articulado.
25:13A ese proyecto todavía le faltan tres debates y ya empezaron a prorrogar. ¿Cuándo suba o cuándo
25:19baja la temperatura? Acá estaremos con el termómetro político. Nos vemos mañana.
25:23Bueno, y más noticias porque en Colombia, Yoana, hay un millón 300 mil pequeños negocios que
25:28acuden a los gota a gota, préstamos que únicamente les alcanzan para sobrevivir
25:32porque los intereses y los cobros llevan a los deudores a un peligroso círculo vicioso.
25:38Sí, señora, así lo relatan personas como Nicolás Anuñez, una boyacense dedicada a la
25:43joyería, quien muchas veces tuvo que escoger entre pagar lo que debía o llevar un plato
25:49de comida a la mesa. Última entrega de nuestro especial Empeñados.
25:56Muy duro cuando me robaron, no me había dado cuenta de que yo ya estaba metida en una situación
26:02muy grave antes de que me robaran, que era estar valiéndome de dinero que no me correspondía.
26:09El robo partió en dos las finanzas de esta madre de familia oriunda de Villa de Ley,
26:23Bavoyacá, con nombre de personaje de libro de historia Nicolás Vicenta Nuñez Torres.
26:32Hasta el día en que asaltaron su local de joyas, ella se batió como guerrera en un sector de
26:37Bogotá que tiembla los nervios. Yo trabajaba en el centro, en La Jimena, por eso es que conozco
26:45todo lo de los gota a gota y todo, porque en el centro se mueve terrible, eso es un teje de
26:52manejo terrible de esa situación. Ella estaba con su negocio normal, trabajando fuertemente,
26:59pero de un momento a otro con los robos como que todo empezó a decaer y se vino pandemia,
27:04pues ella de una vez ahí ya se le vino todo abajo con el negocio.
27:13Cuando se produjo el robo Nicolás a Vicenta Núñez ya había caído en la misma trampa en
27:17la que están hoy 1.300.000 colombianos dueños de pequeños negocios. La joyería demanda mucho
27:24dinero, entonces al demandar demasiado dinero empecé a meterme en gota a gota.
27:30Ya usted le dicen tranquila, sin ningún compromiso sea, eso solamente usted recibe
27:37la plata y luego nos va devolviendo, ya no necesita papel y no necesita nada.
27:41Por un día o media tarde o media mañana de gestión, llenar un formulario,
27:46estamos teniendo una gran oportunidad de financiamiento en condiciones favorables,
27:51económicas, sin tener que correr riesgos en estas cartulinas que nos lleva el gota a gota.
28:00Lo difícil comienza apenas se recibe el préstamo. Dicen los expertos que es como
28:05entrar a un ecosistema de ilegalidad en el que acecha el peligro.
28:09Bueno esto ya tiene una organización, el presamisa, que es como el cabecilla de
28:15todo este fenómeno criminal, tiene unas personas que permanentemente van a hacer
28:21el cobro mientras la persona pague ese diario y no se deja alcanzar, como dicen ellos,
28:27no tiene ningún problema.
28:29Sí, claro, eso ya se veía cada rato situaciones que tenían que esconder, cenizas, por las amenazas.
28:40¿A qué punto llegan ellos?
28:42Hasta matar.
28:46Pero con el hambre respirándole en la nuca, pasó por alto el riesgo y el miedo.
28:51La alternativa era que el negocio se fuera a pique y por ahí derecho su vida y la de su hijo menor.
28:58Yo soy madre de tres hijos, tengo dos chicas y un chico con discapacidad,
29:06con múltiple discapacidad, por el cual me ha tocado batallar bastante fuerte,
29:13difícil la situación, porque económicamente no cuento con recursos de ninguna índole que me ayude.
29:23Pero a ella le ha tocado sacar de donde no tiene,
29:26a veces hasta quedarse sin comida, porque de donde más, o come o paga sus deudas.
29:34En aquel tiempo los bancos no eran opción, ya les debía y ella no cumplía los requisitos
29:41para acceder a otro préstamo.
29:42¿Qué le toca a uno? Al ver que los bancos no le colaboran,
29:46le toca a uno valerse de una persona como un gotagotero, que es la solución más viable, más rápida.
29:52Ellos piensan que por pagar poquito diariamente, van a ser capaces de cumplir la obligación y lo
29:58van a hacer por una vez, pero esto es como una adición. Pagan una vez y la gente continúa,
30:04y ya no es con un pagadiario, son dos, tres, cuatro.
30:09Yo no quería aceptar que yo no podía continuar porque el dinero que necesitaba no era suficiente.
30:15Entonces me metí en el gotagota y empecé a decir, es peor porque uno lo que gana lo
30:25tiene que entregar y entonces ni comida ni nada. Yo muchas veces aguanté hambre.
30:32Los gotagota no tienen compasión y tuvo que pagarles con la joyería de plata que
30:36se salvó de los ladrones. Empezar de cero y tan confundida
30:41y tan destruida porque uno haber avanzado durante 10 años y luego quedar a ceros y sin nada.
30:50Para ponerlo en términos fáciles, por un millón de pesos al mes en un gotagota,
30:54una familia colombiana, un emprendedor puede estar pagando 600 mil o 500 mil pesos en un mes.
31:01Con el banco estaría pagando entre 10 mil y 20 mil pesos al mes.
31:07De eso estamos hablando, una gran diferencia.
31:12Hace poco se le presentó una oportunidad para volver a trabajar gracias a que fue
31:17aceptada para una línea de crédito especial a la que también tuvo acceso su hija.
31:21Ayer me llegó el extracto, ya tengo que ir a pagar la última cuota.
31:24Pues mi hija llamó al chico del banco agrario y él me hizo el estudio y efectivamente esa
31:32yo empecé otra vez de ceros con los bancos porque estaba reportada, llegué a estar reportada y todo.
31:43Nicolás Vicenta Núñez, quien desde siempre ha enfrentado temporales.
31:48Pues me ha tocado grandes batallas en esta vida desde que nací porque perdí a mi madre muy niña.
31:56Continúa ahora en su empeño por dejar de saltar matones tratando de sacarle el
32:02mayor provecho al crédito y de ponerle buena cara a los tiempos difíciles.
32:06Tengo la capacidad de llorar y reír al tiempo, en serio, de verdad.
32:16Y nos despedimos hasta aquí nuestra misión de las siete de la noche.
32:19Gracias por habernos acompañado.
32:20Ya llegan Master Chef Celebrity.
32:22Yo soy Betty la Fea, Rojo Carmesí y nuestro especial de los Juegos Olímpicos.
32:26Buenas noches.

Recomendada