Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos a ustedes en casa y bienvenidos a Noticias RCN.
00:03En conclusión, aquí están las tres del día.
00:05La primera, el importante anuncio sobre los impuestos en Bogotá.
00:08El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que habrá alivios hasta el 13 de diciembre
00:13para quienes tengan deudas con la ciudad por algún tipo de impuestos.
00:16Enseguida les explicamos.
00:20La segunda, más sobre el escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo.
00:24La Corte Suprema citó a declarar al presidente Petro como testigo
00:27y ordenó inspecciones a algunos despachos del Congreso.
00:30La lupa de las autoridades está puesta en la adición presupuestal avalada por el ministro de Hacienda
00:35por 208 mil millones de pesos.
00:38Les contamos qué dice el ministro.
00:43Y la tercera, la preocupante advertencia que lanzó hoy Nicolás Maduro.
00:47Dijo que si no gana las elecciones habrá un baño de sangre en Venezuela.
00:51Hoy fue detenido el jefe de seguridad de la líder de la oposición, María Corina Machado.
00:58Y esta es la imagen del día.
01:00La de la indignante acción de los grupos armados ilegales en Cauca y Norte de Santander.
01:04En zona rural de Argelia se conocieron videos que muestran el miedo
01:08de los estudiantes en medio de los combates de las disidencias.
01:11Uno de los explosivos alcanzó un hogar comunitario del ICBF.
01:19Y esta es la imagen del día.
01:21La de la indignante acción de los grupos armados ilegales en Cauca y Norte de Santander.
01:27Nuestros presentadores ya están listos.
01:32Estamos en todas las regiones.
01:36Esto es Noticias RCN.
01:39En conclusión, con César Piñeros.
01:47Once de la noche, 33 Minutos.
01:49Mucha atención a este incidente que sucedió durante un vuelo internacional
01:52que cubría la ruta hacia Sao Paulo, Brasil, con 161 pasajeros
01:57y que debió sobrevolar cerca del aeropuerto del Dorado durante varias horas
02:01para bajar el peso del avión y aterrizar de emergencia
02:04luego de que dos pasajeros discutieron y provocaron el calentamiento de un teléfono celular.
02:09Los dos implicados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes
02:14y la Aerolínea Bianca pidió fortalecer la regulación e implementar las listas de exclusión
02:19para evitar casos como este que puso en riesgo la seguridad de pasajeros y tripulantes.
02:33Y atención a este importante anuncio para los contribuyentes en Bogotá.
02:36Lo hizo esta noche el alcalde Carlos Fernando Galán
02:39y es una oportunidad para los morosos de impuestos.
02:42¿Cuándo vence el plazo y cuánto se benefician? Aquí les contamos.
02:47Más de un millón de deudores de impuestos en Bogotá se verán beneficiados
02:50con el descuento de hasta el 80% en intereses por concepto de impuestos.
02:55¿En qué consisten estos alivios?
02:57En un descuento del 80% en sanciones e intereses de las deudas que tienen los contribuyentes con Bogotá.
03:04Es decir, quienes tienen deudas con Bogotá tienen hasta el 13 de diciembre
03:08para pagar el 100% del capital adeudado y el 20% de sanciones e intereses.
03:13Los morosos interesados en saldar sus deudas con el distrito deben hacer el trámite
03:17ante la Secretaría de Hacienda de Bogotá.
03:19Quienes pueden aplicar a los alivios, quienes tengan deudas por impuestos,
03:23entre ellos predial, vehículos e ICA, así como quienes tengan deudas no tributarias con Bogotá,
03:28por ejemplo, multas de tránsito, sanciones medioambientales o contravenciones al Código de Policía.
03:34El plazo para que los contribuyentes se pongan al día vence el próximo 13 de diciembre.
03:40Bueno, ya lo decíamos, en las tres del día vamos a Venezuela.
03:42Nicolás Maduro hizo una preocupante advertencia.
03:44Dijo que habrá un baño de sangre en ese país si él no gana la presidencia.
03:49Además, la líder de la oposición, María Corina Machado,
03:51denunció la detención de su jefe de seguridad tras una multitudinaria jornada de campaña.
03:58A 10 días para las elecciones presidenciales en Venezuela,
04:00Nicolás Maduro intenta atemorizar al electorado.
04:03Amenazó con un baño de sangre si pierde la contienda.
04:06El 28 de julio,
04:10si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre,
04:15en una guerra civil fratricida,
04:18producto de los fascistas,
04:21garanticemos el más grande éxito,
04:26la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo.
04:32A medida que se acerca la fecha de los comicios,
04:34arrecian la persecución a los opositores.
04:37María Corina Machado denunció la detención de su jefe de seguridad, Milciades Ávila.
04:42Es una persona íntegra, trabajadora, valiente,
04:47que ha arriesgado su vida para defenderme,
04:52y yo sigo con él hasta el final.
04:55Y es que mientras Nicolás Maduro lanza fuertes amenazas,
04:58las calles de Venezuela están llenas apoyando a la oposición.
05:01Así lució Guanare, Estado portuguesa.
05:03Miles de ciudadanos acompañaron sin miedo la caravana de María Corina Machado,
05:07en apoyo a Edmundo González.
05:10Y en Colombia, en medio de la investigación contra los alientes presidentes del Congreso,
05:14Iván Name y Andrés Calle,
05:15por el escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo,
05:19la Corte Suprema ordenó una declaración como testigo del presidente Gustavo Petro.
05:22Además, solicitó una inspección judicial a las oficinas de la Presidencia,
05:26la Secretaría del Senado y de la Cámara,
05:28para obtener información sobre el trámite de la reforma a la salud y la reforma pensional.
05:35Como testigo, deberá declarar el presidente Gustavo Petro,
05:38ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema,
05:40en las investigaciones que se adelantan contra el presidente del Senado, Iván Name,
05:44y el de la Cámara, Andrés Calle,
05:46por presuntamente haber recibido dinero del gobierno para tramitar reformas.
05:50Por petición de la defensa, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo,
05:54y el secretario de Transparencia, Andrés Hidarraga, también fueron citados.
05:58La Corte también ordenó realizar una inspección judicial a las oficinas del Congreso,
06:03tanto a la Presidencia del Senado y Cámara, como a sus secretarías,
06:06para reunir información sobre el trámite de la reforma pensional y la reforma a la salud.
06:12Otros funcionarios que ya han declarado en esta investigación
06:15son el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco,
06:18Carlos Ramón González, director de Inteligencia Nacional,
06:21Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones,
06:24y Carlos Carrillo, director de la Unidad de Gestión del Riesgo.
06:27Petro podrá declarar de manera escrita en un cuestionario debido a su fuero,
06:32por lo que no deberá asistir presencialmente a la Corte.
06:37Y las primeras audiencias contra Olmedo López,
06:39Sneider Pinilla y Luis Eduardo López, alias El Pastuzo,
06:42por el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo
06:45en la compra de carros tanques en La Guajira, serían públicas.
06:49Esa fue la solicitud de la Fiscalía General y que deberá decidir un juez.
06:53Las diligencias iniciarán el próximo 25 de junio.
06:56Los tres serán imputados y solicitarán medida de aseguramiento en su contra.
07:07Y tenemos los documentos que evidencian la adición presupuestal
07:10de 200 mil millones de pesos que hizo el Congreso
07:13a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
07:15Le corresponde a la Diana, pero llama la atención
07:19que cambiaron la destinación a la mencionada unidad
07:22hoy en la mira por el escándalo de corrupción.
07:26En medio de las tantas cifras que se han conocido
07:28en el presunto entramado de corrupción liderado
07:30desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo,
07:32hoy está en la lupa de las autoridades esta adición presupuestal.
07:36Y aunque la partida, radicada por el exministro de Hacienda,
07:39José Antonio Ocampo, inicialmente era por 8 billones de pesos
07:43y no contemplaba una adición a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo,
07:47la aprobada por el Congreso el 23 de junio de 2023
07:50y que contó con el aval del nuevo ministro, Ricardo Bonilla,
07:53no sólo duplicó el monto de la adición a más de 17 billones de pesos,
07:58sino que cambió la destinación de más de 200 mil millones
08:02que inicialmente estaban dirigidos para la Diana,
08:05pero que tras esta proposición fueron asignados a la unidad.
08:09Frente a esto, el ministro de Hacienda aseguró
08:12que su inocencia va más allá de cualquier sombra de duda
08:15y que prevalecerá con pruebas y argumentos que aportará su equipo jurídico.
08:20Pero también en el ojo de las autoridades estarían por lo menos 36 mil millones de pesos
08:25que habrían sido asignados por Schneider Pinilla como subdirector de la unidad,
08:29estos para contratos en el municipio de Saravena, Arauca,
08:33a los cuales le asignaron una partida presupuestal
08:36entre el 6 de septiembre y el 21 de diciembre de 2023.
08:40Entre los dineros que iban a destinarse se observan montos como este,
08:44por 32 mil millones de pesos,
08:46destinados a obras de mitigación sobre el río Bojava.
08:50Llama la atención que entre los congresistas citados por la Corte Suprema de Justicia
08:54figura Karen Manrique,
08:56representante a la Cámara por las Curules de Paz por el Departamento de Arauca.
09:01Pero vean, tenemos más sobre este escándalo.
09:03Noticias RCN conoció el listado de senadores, representantes y alcaldes
09:06que ingresaron a la Unidad de Gestión del Riesgo durante la administración de Olmedo López.
09:10Dos alcaldes fueron acompañados por el asesor de un congresista.
09:15Un listado entregado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
09:18evidencia las visitas hechas desde el Congreso a esa entidad
09:22entre el 1 de agosto de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024,
09:26periodo en el que Olmedo López fue director de la unidad
09:29y quien está siendo investigado por el escándalo de corrupción en la unidad.
09:33Uno de los últimos registros de 2024 es el del representante de la U Camilo Ávila,
09:38quien se reunió con Olmedo López la semana anterior a la renuncia del exdirector a la unidad.
09:44Ávila es quien, pese a la directriz del partido de votar negativamente la reforma a la salud,
09:49votó a favor.
09:50El representante fue consultado por Noticias RCN,
09:53quien aseguró que fue a la entidad a hablar de conectividad para Caruru Baupés.
09:58Ese mismo año, el también representante de la U, Hernando Guida Ponce,
10:02se reunió con el también investigado exsubdirector de la unidad, Esneider Pinilla,
10:06y el representante de la Curul de Paz, Jonjairo González, fue a la subdirección de la unidad.
10:11En 2023, los representantes del Pacto Histórico, Jorge Andrés Cancimance,
10:15y del Partido Liberal, Wilmer Guerrero, se reunieron con Olmedo López.
10:19Además, el representante Hernando Guida Ponce repitió reunión con Esneider Pinilla.
10:25Entre otras visitas de congresistas que se registran a la unidad
10:28se registran los representantes de las Curules de Paz,
10:30Diógenes Quintero, Jonjairo González y Gerson Licímaco,
10:33el saliente presidente de la Cámara, Andrés Calle,
10:36y el representante Germán Rosso, del Partido Liberal.
10:38También están el representante Héctor Cuella, del Partido Conservador,
10:42la senadora Gloria Flores, del Pacto Histórico,
10:44el senador Carlos Julio González, de Cambio Radical,
10:47y el representante Juan Diego Muñoz, de Alianza Verde.
10:50Pero algunos de los datos más particulares de los registros conocidos por Noticias RCN
10:55es que también aparecen alcaldes municipales,
10:57quienes se presentan como referidos por el Congreso.
11:00En este correo del 7 de febrero,
11:02se consigna el ingreso de la alcaldesa de Natagaima, Astrid Pava,
11:06y del alcalde de Purificación, Tolima, Juan Carlos Besolo,
11:09acompañados de Luz Andrea Rojas,
11:11quien va de parte del despacho del senador conservador, Miguel Ángel Barreto.
11:15El congresista fue contactado por Noticias RCN,
11:18quien aseguró que no recuerda la reunión,
11:20pero que la asesora no iba de su parte.
11:23Pero la lista de alcaldes no termina ahí.
11:26Ante la solicitud sobre las visitas de funcionarios del Congreso a esa entidad,
11:30la unidad remitió el ingreso de cuatro alcaldes
11:33que fueron a una reunión con el Banco de Proyectos el 24 de enero.
11:37Entre los ingresos se registran los alcaldes de Zutatenza, Boyacá, Lérida,
11:41Líbano y Roncesvalles, Tolima.
11:4411 de la noche, 43 Minutos.
11:46Esta es una noticia de interés general.
11:48La Corte Constitucional dejó en firme la ley Dejen de fregar.
11:51Al considerar que la norma protege el derecho a la intimidad de los consumidores,
11:55pues establece los horarios en los que las entidades financieras pueden contactar a sus clientes.
12:00Esta decisión también aplica a servicios públicos y privados,
12:03tanto de oferta como de publicidad.
12:15En conclusión, revisamos otros hechos que fueron noticia hoy en el mundo.
12:18Por primera vez en la carrera por la Casa Blanca,
12:20el presidente de Estados Unidos, Joe Biden,
12:22aseguró que abandonaría su candidatura si tuviera un problema médico grave.
12:27El mandatario fue diagnosticado esta tarde con COVID-19
12:30y permanecerá aislado en su casa en Delaware,
12:32desde donde seguirá desempeñando todas sus funciones.
12:38El senador J.D. Vance, escogido esta semana como fórmula vicepresidencial de Donald Trump,
12:42hizo su debut en la convención republicana realizada en Milwaukee.
12:46En su discurso, habló sobre la unidad del Partido Republicano.
13:06Y Panamá informó que más de 4.7 kilómetros en la peligrosa selva del Daríen
13:11fueron cercados con alambres de púas
13:13para frenar el ingreso irregular de migrantes provenientes de Colombia.
13:17Más de cinco pasos clandestinos utilizados por el crimen organizado
13:20para movilizar a los extranjeros fueron bloqueados.
13:24La intención de estos señores es canalizar ese flujo,
13:27no interrumpir el movimiento migratorio,
13:29pero sí poder llevarlos por un solo lugar
13:31y nosotros poder concentrar nuestras capacidades
13:33para poder garantizar ese movimiento seguro de los migrantes.
13:38Y en Noticias RCN queremos estar más cerca de ustedes y conocer sus opiniones.
13:42La pregunta de hoy es sobre la reforma pensional.
13:44Luego de la sanción presidencial de la reforma pensional,
13:47¿considera que el nuevo sistema es mejor que el anterior?
13:50Y está la respuesta de los colombianos.
13:52Sí, 15 por ciento. No, 85 por ciento.
13:59Asajirá, gracias. Hasta aquí Noticias RCN.
14:01Nos invitamos a seguir con nuestra programación.
14:03Y no olviden que mañana tenemos una cita
14:05a las 5 y 30 de la mañana en nuestra primera emisión de noticias.
14:07Feliz noche, que descansen.