• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Y en otros temas, en el corregimiento del plateado en Argelia, Cauca, fue secuestrada
00:00:05la concejal Santamilena Betancourt. Aunque se desconocen los autores del secuestro en
00:00:10el plateado de Lincoln, la estructura Carlos Patiño de las disidencias y la segunda marca,
00:00:14Italia, también de las disidencias de las FARC, las dos disidencias. Varias organizaciones
00:00:18han rechazado el plagio de la funcionaria y exigen su liberación inmediata.
00:00:305 de la mañana, 31 Minutos, pues así comenzamos esta primera emisión de Noticias RCN de hoy
00:00:40lunes, 16 de septiembre de 2024. A todos ustedes, gracias por iniciar esta semana con nosotros.
00:00:46Aquí estamos para informarlos de las noticias de Colombia y el mundo. En minutos hablaremos
00:00:51también de las investigaciones sobre el turista que murió al caer en una chiva en Cartagena.
00:00:58Además, informaremos sobre la vinculación del Clan del Golfo con la banda Satanás aquí
00:01:02en la capital. Por lo pronto, repasamos hasta ahora las noticias económicas que vienen
00:01:07en la portada del diario La República. Hoy, hablando de todo lo que está pasando en el
00:01:12Congreso de la República, titula el diario Trancón Legislativo complica el trámite
00:01:17del presupuesto. Es que está la reforma a la salud que fue radicada la semana pasada,
00:01:23la reforma laboral, el presupuesto general de la nación y también la reforma tributaria.
00:01:28Justamente frente a la reforma tributaria, un artículo que dice Colombia suma más de
00:01:3210 reformas tributarias en 20 años, una reforma en promedio cada dos años y también un artículo
00:01:40dedicado a todo lo que está pasando con los bloqueos en el país. Los bloqueos nos están
00:01:45degradando. Ahí está la portada del diario La República.
00:01:53Arrancamos con lo que puede ser la noticia del día, la tensión entre el presidente
00:01:59Gustavo Petro y el Consejo Nacional Electoral que sigue siendo muy fuerte. El mandatario
00:02:03volvió a enviarle un fuerte mensaje a los magistrados. Hoy, este órgano debería tomar
00:02:08decisiones frente a la presunta violación de los topes en la campaña presidencial de
00:02:12Petro. La que iniciará será una semana clave en materia de decisiones. Puntualmente, frente
00:02:18a la votación del pliego de cargos contra la campaña presidencial de Gustavo Petro
00:02:22y la votación del pliego de cargos contra la campaña presidencial de Petro, la sesión
00:02:24se realizará por parte del Consejo Nacional Electoral. En la agenda del día, los magistrados
00:02:29tienen en el segundo punto este trascendental tema y desde ya hay expectativa sobre cómo
00:02:34avance la sesión. Ayer el presidente Gustavo Petro una vez más se refirió al tema en
00:02:39atril y arropado por multitudes, primero en San José del Guaviare.
00:02:44Hoy Maritza está diciendo que se le permita hacer la reunión de lunes del CNE en una guarnición
00:02:51ante las fuerzas militares. Me toca decirle a las fuerzas militares que la cuiden, pero
00:02:57qué miedo ante el pueblo entonces tiene para tomar la decisión ilegítima que quiere tomar
00:03:04en el CNE, ya lo escribe la cabal, decir que pasé los topes con una serie de pruebas mentirosas,
00:03:12chambonas incluso. Y luego, desde la Universidad Nacional, durante la asamblea convocada por
00:03:17su partido, el pacto histórico.
00:03:19No es agachar la cabeza a la señora Maritza o al señor Prada, el sindicado de haberle
00:03:28comprado los testigos a Uribe para tratar de salvarlo de la cárcel. Sindicado dirigiendo
00:03:37la investigación contra el presidente de la República de origen popular. Nos queden
00:03:43bobos.
00:03:44La atención por las palabras del mandatario coinciden con la posibilidad de que la sesión
00:03:48del CNE pueda llevarse a cabo en una guarnición militar, que aunque se puso sobre la mesa,
00:03:53la misma presidenta del CNE, Maritza Martínez, descartó a este noticiero.
00:03:58Noticias RCN habló con cuatro magistrados del órgano electoral, quienes confían en
00:04:03que puedan sesionar sin presiones y tomar decisiones en su autonomía. Sin embargo,
00:04:08uno de ellos, quien pidió no mencionar su nombre, se mostró preocupado, a tal punto
00:04:12que solicitó mayor seguridad para su familia e incluso con la posibilidad de que puedan
00:04:17salir del país.
00:04:18Desde varios sectores reaccionaron a las declaraciones del presidente que consideran estigmatizantes
00:04:22contra el órgano electoral.
00:04:24Debemos rodear, insisto, a la organización electoral, pero especialmente al Consejo Nacional
00:04:31Electoral, porque en su función constitucional, su misionalidad, está el de salvaguardar
00:04:40la democracia.
00:04:41A propósito de este tema, dos reconocidos juristas dieron su opinión sobre la relación
00:04:45del mandatario con las altas cortes y el CNE en Noticias RCN.
00:04:49El presidente dice que el Consejo Nacional Electoral no puede investigar al presidente
00:04:53de la República, por cuenta de las investigaciones que avanzan en contra de su campaña y de
00:04:57la posible violación de los topes. ¿Quién tiene la razón, doctor Ramiro?
00:05:01Sobre todo no la tiene el presidente Petro, porque la tesis del doctor Petro conduciría
00:05:05a esto. Como yo gané las elecciones y soy presidente, mis cuentas están a salvo del
00:05:11ojo del Consejo Nacional Electoral.
00:05:14Respetar el Consejo Electoral y sus decisiones, pues es respetar la Constitución, que es
00:05:19lo que todos los funcionarios públicos juran cuando toman posesión de respeto a la Constitución
00:05:24y la ley.
00:05:25En el pliego de cargos que será puesto a votación este lunes, presuntamente se devela
00:05:29que la candidatura violó los topes electorales por encima de los 5.300 millones de pesos
00:05:34en la primera y en la segunda vuelta.
00:05:36Ahí está, y aquí en Noticias RCN tendremos información permanente sobre lo que pueda
00:05:41ocurrir en esta sesión del Consejo Nacional Electoral.
00:05:44Cambiamos de tema, 5.36, las autoridades en Medellín realizaron un operativo que dio
00:05:48con la captura de 25 personas de la banda criminal El Morro de Villaflora.
00:05:52Según las autoridades, en una de las viviendas se encontraron varios elementos esotéricos
00:05:57que serían usados por la banda para intentar burlar los operativos.
00:06:02Ni los rituales que realizaba alias La Bruja, presunto cabecilla de El Morro de Villaflora
00:06:08para proteger a su gente, fueron suficientes para evitar que las autoridades los ubicaran.
00:06:14Luego de 33 diligencias de allanamiento en los barrios Castilla y Robledo de Medellín,
00:06:20encontraron la vivienda que era usada como resguardo por La Bruja y en donde había una
00:06:25habitación que tenía este altar con trampas para rata, figuras en yeso, veladoras, peluches
00:06:32y varios elementos esotéricos.
00:06:35Muchos creen o por lo que ha expresado públicamente la Policía Nacional y demás, que esto acaba
00:06:42con la extorsión en estas dos comunas y eso no es cierto.
00:06:47Unos son capturados, otros ocupan el lugar y continúa la misma operación.
00:06:53En las últimas horas, un juez envió a la cárcel a 21 de ellos y a los otros cuatro
00:06:58les impuso medida de aseguramiento en sus casas.
00:07:01Y hay alerta en Tolima por cuenta de un incendio forestal que ha consumido 2.500 hectáreas
00:07:08de bosque nativo y las huertas de las comunidades indígenas en Natagaima.
00:07:12Los habitantes piden apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para atender la emergencia.
00:07:18Las llamas alcanzaron 10 resguardos indígenas en Natagaima, Tolima.
00:07:24Pedimos el apoyo del gobierno nacional y las entidades correspondientes a que de verdad
00:07:29es un incendio el cual va a afectar toda la margen derecha del municipio de Natagaima.
00:07:34Las huertas con las cosechas fueron arrasadas por el fuego a lo largo de la margen derecha
00:07:39del río Magdalena, a pesar del esfuerzo de los habitantes que intentaron controlarlo.
00:07:44Treinta municipios se han visto afectados por incendios.
00:07:48Llevamos más de ocho mil hectáreas de cobertura vegetal que se han quemado en este territorio.
00:07:53El incendio forestal continúa y también alcanzó el acueducto comunitario de la zona rural de
00:07:58Natagaima. Los habitantes, la Defensa Civil, Cruz Roja, bomberos y Fuerza Aérea luchan contra las llamas.
00:08:06Cinco de la mañana, 39 minutos y Cúcuta vivió un fin de semana de horror. Tres personas fueron
00:08:12asesinadas entre las víctimas. Hay un menor de edad que estaba saliendo del colegio cuando fue
00:08:17atacado y a quien sus compañeros le rindieron un homenaje.
00:08:21Estas son las imágenes del homenaje al menor de 14 años asesinado en Cúcuta.
00:08:26Con una vela toda en comunidad estudiantil del colegio, Santo Ángel rechazó este hecho en el que
00:08:30murió el estudiante de esa institución educativa junto a otras dos personas.
00:08:40Cúcutaños piden acciones urgentes y rechazan la violencia contra menores.
00:08:44La consternación que tenemos por estos hechos nos lleva a exigirle a los violentos respeto por los niños.
00:08:55Mientras tanto, las autoridades han incrementado la presencia en zonas afectadas y han instado a
00:09:00los cucuteños a colaborar con cualquier información que pueda ayudar en las investigaciones y encontrar
00:09:06a los responsables de este caso que pone en riesgo la seguridad de la ciudad.
00:09:11En las últimas horas habló la dueña de Danger, el perro de raza pitbull sacrificado en medio de
00:09:18un procedimiento policial en el barrio San Sebastián de Manizales y quien aclara la
00:09:21situación registrada en su vivienda. La mujer asegura que fue gracias a los uniformados que
00:09:26pudo salvar la integridad de su hijo de 14 meses ante la agresividad del canino.
00:09:31Estamos en un dolor profundo porque para nosotros se murió un hijo,
00:09:35pero lo éramos nosotros y yo tengo mucho que agradecerle a la policía porque ellos actuaron
00:09:42lo que tenían que hacer porque si ellos no lo hacen en ese momento ni yo y posiblemente
00:09:47mi hijo estuviéramos contando la historia. Cinco de la mañana, 40 minutos, es la hora
00:09:53en la que Noticias RCN llega a todas las regiones del país. Estamos al lado de la gente con la
00:09:57comunidad. Vamos de inmediato a conocer las noticias que traen nuestros corresponsales
00:10:02que están preparados para llevarles a ustedes toda la información. Desde Barranquilla nos
00:10:06llega la señal a esta hora con Don Bernardo Zanabria en Cali, se conecta Diego Candelo
00:10:12en Cartagena, está con nosotros Ivón Salamanca. En Medellín, Juan Fernando Tabárez. En Bucaramanga
00:10:17nos trae la señal Cristian Díaz y tendremos más adelante también las noticias de Bogotá.
00:10:23Aparece en pantalla Lisa Díaz. Arrancamos en el Caribe. En Barranquilla avanzan las
00:10:28investigaciones para esclarecer el crimen de una niña de seis años asesinada por sicarios en
00:10:33medio de un ataque a bala en el sur de la ciudad. Bernardo, usted tiene más información adelante.
00:10:43Hola, qué tal Mari, qué placer saludarle a usted a los televidentes. Muy buenos días. Dos hechos
00:10:46lamentables que se registraron en Barranquilla. Les voy a empezar con este primero que usted
00:10:50menciona. Mire, estos hechos se presentaron en el barrio Santo Domingo de Guzmán, en el
00:10:54suroccidente de la capital de Atlántico. Llegó un sicario, se baja de una motocicleta, ingresa a
00:10:59una vivienda y al no encontrar al blanco que buscaba, a la persona que iban a ultimar, dispara
00:11:05contra esta mujer desprotegida y sus dos hijos. Le dispara a esta mujer de 24 años, a una niña de
00:11:11seis años y a un menor de un año, por favor. De allí, gravemente herido, lo trasladan a un centro
00:11:17asistencial. La menor fue atendida en el centro médico, lamentablemente falleció hace poco en
00:11:21medio del dolor, del llanto. Fue sepultada aquí en la capital del departamento del Atlántico,
00:11:26lamentablemente la mujer de 24 años falleció y el bebé se encuentra con pronóstico reservado.
00:11:35No hay nada oculto que no haya de ser revelado. No necesito ver que caigan. Sé que
00:11:44con este acontecimiento y la justicia divina, en algún momento llegaran ellos,
00:11:48a esas personas que cometieron ese acto. Y de paso les envío un mensaje que Dios es un Dios de misericordia.
00:11:58Les cuento ahora el segundo caso, lamentable también en el sector de la calle 30 con carrera 46,
00:12:04cuando iba a bordo de un bus de servicio urbano, lamentablemente una mujer con siete meses de
00:12:09gestación de 19 años cayó del vehículo de movimiento. De inmediato la trasladan a un centro
00:12:16médico donde la atiende. Lamentablemente el bebé falleció en las últimas horas, lograron hacerle
00:12:21la cesárea, pero no pudo salvarse el bebé en esta situación. La mujer de 19 años permanece en la
00:12:28unidad de cuidados intensivos. Este vehículo iba desplazándose con la puerta trasera abierta,
00:12:34por un pasajero solicitan, otro pasajero solicita el pare, en el momento que el bus va a parar,
00:12:41la persona, la mujer, pierde el control y cae a la vía. Es un golpe fuerte el que esta persona presenta.
00:12:54Continuamos esta ronda regional de noticias ahora desde Cali. Mucha atención que las autoridades
00:12:58investigan el asesinato de un joven de 24 años. ¿Cómo avanza la investigación?
00:13:02Diego Candelo, qué placer saludarte. Muy buenos días.
00:13:04Don Bernie, buenos días. Pues lo que han hecho las autoridades es que están tras la pista de
00:13:14responsable de este crimen. Recordemos que este joven murió en medio de un atraco. Esto ocurrió
00:13:19en el parque del Ingenio Sur de la ciudad cuando la víctima transitaba por ese sector en compañía
00:13:26de un amigo suyo. Es abordado por los delincuentes quienes le dan una apuñalada que desafortunadamente
00:13:32acabó con su vida. El joven que lo acompañaba a su amigo fue quien alertó a las autoridades que
00:13:38ya hablan de una recompensa que se ofrecería por este crimen. Los dos jóvenes estaban en el parque
00:13:44del barrio del Ingenio y fueron abordados por los delincuentes a soponerse al hurto. Uno de
00:13:48ellos fue herido gravemente. Una de nuestras patrullas de vigilancia, mediante una llamada
00:13:53telefónica, es informada sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida, el cual corresponde a una
00:13:59persona de 24 años. Las autoridades piden a la comunidad brindar información para dar con el
00:14:04paradero de los violentos. Es importante recordar que la administración distrital cuenta con una
00:14:11bolsa de recompensa para quienes nos aporten información para el esclarecimiento de hechos
00:14:17de homicidios en la ciudad de Cali. Habitantes de la comuna 19 de Cali piden mayor presencia
00:14:22de la policía, ya que los hechos de inseguridad son recurrentes.
00:14:28Y ese recorrido por las regiones continúa ahora en Cartagena donde las autoridades de
00:14:32tránsito abrieron una investigación en contra de la empresa Chiva Turística,
00:14:36esto porque está involucrada en la muerte de un turista que cayó de un vehículo de
00:14:41esta compañía. Ivonne, buenos días. Usted tiene detalles sobre lo que han hecho las
00:14:45autoridades frente al caso. Adelante. Hola, buenos días. Pues es muy confusa la situación,
00:14:53por eso la investigación general fue asumida por la fiscalía, pero efectivamente la alcaldía
00:14:58de Cartagena a través del organismo de tránsito ha iniciado una investigación paralela y esto
00:15:02porque aparentemente se habrían violado las medidas de seguridad establecidas por decreto
00:15:07por parte de la alcaldía para la utilización de este tipo de vehículos, pero también para
00:15:11la prestación del servicio de Chivas Turísticas. Tanto el alcalde de la ciudad de Humecturbay como
00:15:16el director de tránsito han dicho que es indispensable que ambas partes cumplan con
00:15:22los requisitos, es decir, no solamente es compromiso del que presa el servicio de Chivas
00:15:26Turísticas, también del que lo utiliza. Hemos estado haciéndole controles permanentes a los
00:15:32recorridos, a los puntos en los cuales sabemos que ellos tienen que hacer sus paradas, su embarque y
00:15:39evitando precisamente que se genere inconvenientes específicas para los turistas y para los
00:15:44visitantes de la ciudad que deben de tener siempre el mejor referente. Y en este recorrido por las
00:15:50regiones vamos ahora a Medellín donde las autoridades buscan a los responsables del
00:15:53homicidio de dos habitantes de calle que habrían sido atacados a golpes. Juan Fernando, buenos días, detalles.
00:15:58Hola, buenos días, pues les cuento. Las autoridades fueron alertadas por una llamada
00:16:08ciudadana recibida en el centro de monitoreo, la línea única de emergencia 123. Un ciudadano
00:16:13manifestaba que había en una calle del centro de la ciudad una persona con lesiones, con heridas
00:16:22de gravedad y requiriendo atención de urgencias. Al acudir al sitio fueron a trasladar a esta
00:16:28persona y cuando iban camino al hospital, muy cerca de allí, vieron otra persona. Son dos
00:16:34adultos, uno de 50 años, otro de 60 años aproximadamente, habitantes en situación de
00:16:40calle que tenían lesiones al parecer causadas con objetos contundentes. Aún no saben las
00:16:46autoridades si ellos protagonizaron una riña entre sí o si fueron víctimas de agresores externos. Es
00:16:53todo lo que indica la policía. La patrulla del cuadrante acude al lugar donde encuentran a un
00:17:00masculino lesionado con arma contundente. Minutos más tarde es hallada una segunda persona quien se
00:17:07encuentra también lesionada. Ambos son llevados a una clínica cercana al sector donde por la
00:17:13gravedad de sus heridas pierden la vida. Nuestro recorrido nacional ahora está en el departamento
00:17:20de Santander con Cristian Díaz, donde hay información sobre dos agentes de policía que
00:17:25fueron arrollados por un motociclista. Detalles, Cristian, de este caso, buenos días.
00:17:33Así es, buenos días. Ocurrió en el norte de Bucaramanga sobre la calle 17 con carrera 16
00:17:39cuando estos policías realizaban labores de patrullaje nocturno. Allí fueron atropellados
00:17:45por un motociclista que pues cuando llegaron los agentes de tránsito en la prueba de alcoholemia
00:17:50arrojó grado tres, el más alto. Las autoridades indicaron que a esta persona le suspenderán la
00:17:56licencia de tránsito por 10 años y además tendrá que pagar una multa millonaria que supera los 30
00:18:01millones de pesos. Los policías reciben atención médica en la Policlínica de Bucaramanga.
00:18:08Se le hizo la respectiva prueba de alcoholemia dando grado tres de alcoholemia, el grado máximo.
00:18:13La moto se encuentra inmovilizada y esta persona va a tener una multa que supera los 30 millones
00:18:20de pesos y la suspensión de la licencia por 10 años. Y continuamos con noticias del Caquetá,
00:18:25porque un policía y cuatro personas resultaron heridas en un atentado a la estación de policía
00:18:30en Cartagena del Chairá. Los detalles los tiene Elisa. Muy buenos días.
00:18:35Cristian, buenos días. Pues fueron dos explosiones las que se registraron en las últimas horas muy
00:18:40cerca de la estación de policía de Cartagena del Chairá, que dejó además de los heridos que usted
00:18:45ya mencionaba graves daños a los locales comerciales. Frente a esto, las autoridades
00:18:49realizaron un consejo de seguridad para analizar la situación. El alcalde le hizo un llamado al
00:18:55alto comisionado para la paz para que acompañe al municipio, pues aseguró que no se puede permitir
00:19:00que esta zona regrese a lo que era hace 20 años atrás. Por lo tanto, tanto pobladores como la
00:19:07comunidad aseguró que le pidió a la fuerza pública garantizarles la seguridad. Desde la
00:19:14administración condenamos todo acto de violencia, todo acto de terrorismo que atente contra la vida
00:19:21y la dignidad humana. Hacemos un llamado especial al comisionado de paz para que nos acompañe en
00:19:27el municipio. No podemos volver a tiempos anteriores. Necesitamos salvaguardar la vida
00:19:32de los chairenses. Y ahora vamos con Jason Vera, que nos tiene información de Servicio Social
00:19:39en Bogotá. Jason, buenos días. ¿De qué se trata? ¿Qué tal, Isa? Buenos días para usted,
00:19:45para todos nuestros televidentes. Mire, es un servicio social. Una familia en la localidad
00:19:49de Bosa se encuentra desesperada porque desde el viernes un menor de 13 años desapareció y no se
00:19:55tiene pista ni rastro de dónde habría ido. Su mamá hace un llamado a las autoridades. Claramente
00:20:02ya hay denuncia y mostramos las fotografías que nos ha proporcionado la propia familia en medio
00:20:07de esa angustia y en búsqueda de el menor. Las autoridades adelantan la búsqueda, como les
00:20:11mencionamos, pero hay una información que le ha llegado a la familia y que ya se la compartieron,
00:20:14que al parecer el menor ya habría salido de la ciudad de Bogotá. Rumbo a Ecuador. Por favor,
00:20:22les pido encarecidamente, no se imaginan la angustia por la que estamos pasando,
00:20:27la preocupación tan terrible que tenemos. Por favor,
00:20:31ayúdenos a tener alguna información si lo han visto. Muchísimas gracias.
00:20:455 de la mañana, 51 minutos. Como lo que parecería ser un nuevo intento de asesinato calificó el FBI
00:20:51y el incidente armado cerca del club de golf donde estaba el expresidente Donald Trump en
00:20:56Florida. Agentes del servicio secreto abrieron fuego contra un sospechoso quien fue detenido.
00:21:02El exmandatario expresó que está bien y a salvo. Mientras el expresidente Donald Trump pasaba la
00:21:08tarde del domingo jugando en su club de golf en Florida, a unas 400 o 500 yardas, el servicio
00:21:13secreto confrontaba a un hombre armado con un rifle AK-47 que estaba escondido entre los arbustos
00:21:18del campo. Los agentes dispararon en varias ocasiones y el sospechoso escapó en un vehículo,
00:21:23pero las autoridades lo detuvieron, gracias a que un testigo tomó una foto de la placa.
00:21:27El arma, dos maletas y una cámara deportiva fueron recuperadas de la escena.
00:21:31Nuestros fiscales están preparando actualmente órdenes de arresto y una moción de prisión
00:21:37preventiva para el sospechoso. De esa manera se le mantendrá bajo custodia.
00:21:42La campaña de Trump informó que estaba bien y más tarde fue el mismo quien lo confirmó en
00:21:47un comunicado. Hay personas en este mundo que harán lo que sea necesario para detenernos. No
00:21:51dejaré de luchar por ustedes. Nunca me rendiré. En un comunicado, la Casa Blanca señaló que el
00:21:56presidente y la vicepresidenta fueron informados sobre lo ocurrido. Señalaron además sentirse
00:22:01aliviados de saber que Trump está a salvo. 5 de la mañana, 53 minutos y tras conocerse
00:22:08de este atentado, la vicepresidenta y candidata Kamala Harris condenó el aparente intento de
00:22:13asesinato contra su rival Donald Trump. Dijo que la violencia no tiene cabida en el país.
00:22:17Por su parte, el senador republicano Ruike Scott señaló que la retórica Bill hacia Trump es
00:22:23peligrosa y debe terminar. Otra reacción vino desde Israel. El primer ministro Netanyahu advirtió
00:22:30que no se debe confiar en la suerte. Y crece la preocupación por la violencia en el Estado
00:22:38mexicano de Sinaloa. La policía confirmó el hallazgo de cinco cuerpos masculinos con las
00:22:42manos atadas en el sur de Culiacán. Todas las víctimas tendrían aproximadamente 30 años de edad
00:22:47y presentan múltiples impactos de bala. La semana pasada registraron al menos 20 homicidios en Sinaloa.
00:22:57Y Francia recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela a menos que sea de carácter urgente.
00:23:03En un comunicado advirtieron de las tensiones tras las elecciones del pasado 28 de julio.
00:23:08Para quienes ya estén en territorio venezolano, la recomendación es no acudir a manifestaciones
00:23:14o eventos políticos y abstenerse de expresarse sobre la situación política venezolana en espacios públicos.
00:23:29Pues luego de que este fin de semana el régimen de Venezuela anunciara que en medio de un operativo
00:23:34en Caracas fueron detenidos dos ciudadanos españoles acusados de hacer parte de un plan
00:23:38de desestabilización. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,
00:23:43se pronunció sobre el tema. Andrés Gil, nuestro corresponsal permanente en Europa,
00:23:47nos tiene este y otros detalles. Andrés, adelante, buen día.
00:23:53Hola Mari, muy buen día. Televidentes de Noticias RCN, cordial saludo para todos. 12.54 aquí en España,
00:23:595.54 en Colombia. No solo Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid,
00:24:03del Partido Popular, sino también el jefe del Partido Popular, Alberto Núñez Feijó. Acaban ambos
00:24:08de pedirle al gobierno de Pedro Sánchez que les dé las explicaciones y la información suficiente
00:24:13acerca de las circunstancias en las cuales están detenidos estos dos ciudadanos españoles en
00:24:17Venezuela, de qué se les acusa y si el gobierno sabía o no con anticipación de lo que estaba
00:24:22sucediendo con ellos. El gobierno de España ya ha desmentido categóricamente que se trate de
00:24:26agentes de inteligencia del gobierno español y que mucho menos estén vinculados con algún plan
00:24:31para desestabilizar a Venezuela o para atentar contra Nicolás Maduro. La postura del Partido
00:24:36Popular es de solidaridad con la familia de los detenidos y pedir las explicaciones correspondientes
00:24:40para poder actuar en beneficio de dos ciudadanos españoles que en este momento están presos en
00:24:45Venezuela. No quiero finalizar esta intervención sin acordarme de los dos españoles detenidos en
00:24:51Venezuela por el régimen del dictador Nicolás Maduro. Me uno a todos aquellos que piden su
00:24:57inmediata liberación y pido al gobierno que sea contundente en su respuesta ante la dictadura
00:25:04venezolana y que llame las cosas por su nombre porque tantos rodeos cuando estamos ante un tirano.
00:25:12Entre tanto Edmundo González exiliado aquí en España se ve en cuestión de minutos con el
00:25:16expresidente Aznar, mañana será recibido por el presidente del Partido Popular Alberto Núñez
00:25:21Feijó y por su parte el presidente del gobierno Pedro Sánchez del Partido Socialista sigue
00:25:25insistiendo en pedirle las actas al régimen cosa que para la mayoría de los opinadores
00:25:29internacionales incluso de los gobiernos ya es extemporáneo ya no es momento de pedir las actas.
00:25:35La defensa de la democracia en todos los lugares del mundo también en Venezuela exigiendo al
00:25:41gobierno que publique las actas electorales y que permita una verificación imparcial e
00:25:47independiente de los resultados de estas últimas elecciones como venimos pidiendo desde hace ya
00:25:53un mes junto con la mayoría de países occidentales. 5 de la mañana 56 minutos Andrés
00:26:00muchísimas gracias por toda la información desde España ya llegó el padre Walter con sus momentos
00:26:04de fe. Hoy los quiero saludar y bendecir al comenzar esta semana ojalá sin tantas sorpresas
00:26:12ni noticias desagradables como las que tanto aparecen cada día queremos seguir construyendo
00:26:18esta patria pero en la verdad, en la justicia, en el amor y en la tranquilidad. Esta patria es
00:26:25nuestra, es de todos, es de los pobres, de los empresarios, de los campesinos, de las amas de
00:26:31casa, de los religiosos, de los transportadores, de los ganaderos, de los negros e incluso de los
00:26:38extranjeros que vienen e invierten con tanto amor por lo nuestro. Esta tierra es de los cantantes
00:26:43porque la música es el territorio donde nada nos hace daño, de los poetas, de los pensadores y los
00:26:50no tan pensantes, de los que hablan y de los que callan, de los que trabajan y de los que todos lo
00:26:55esperan, de los que trabajan. Esta tierra que corre por nuestras venas en forma de café, de cacao, de
00:27:02gastronomía, de leche, de pan, de joropo, san juanero, rancheras y vallenato, en forma de montañas y
00:27:10llanuras, pero sobre todo de gente linda y maravillosa, luchadora y muy trabajadora, amable
00:27:16y servicial. No dejemos que esto pase por generaciones. Colombia es una tradición y mi destino es
00:27:22quererla y verla siempre grande, respetada y libre y que nunca nos falte el coraje para cambiar las
00:27:29comas por el punto final. Dios salve la patria. Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del
00:27:35Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. Amén y se les quiere con el corazón. Padre Walter, muchísimas
00:27:42gracias hoy entregando a nuestra patria en las manos de Dios. Cinco cincuenta y ocho avanza esta primera
00:27:47emisión de Noticias RCN. Vamos a revisar nuestros titulares. Libérenla ya. En Cauca crece el rechazo
00:27:55por el secuestro de la concejal de Argelia, Sandra Milena Betancur. En la zona operan las disidencias
00:28:01de las FARC. Autoridades investigan el trágico accidente en que una mujer embarazada cayó de un
00:28:08bus en movimiento en Barranquilla. La mujer se encuentra en una unidad de cuidados intensivos.
00:28:16El clan del golpo está en Bogotá, así lo confirma la defensora del pueblo, quien lo vincula con temas
00:28:22de reclutamiento, trato de personas y microtráfico. Su accionar se centra en las localidades de Kennedy
00:28:28y Los Martires. Ofensiva de la policía en Bogotá contra delitos en entornos escolares. Los
00:28:36operativos se concentrarán en la localidad de Bosa, en donde se han identificado casos
00:28:40de violencia intrafamiliar y también consumo de droga. En Cali, un joven de veinticuatro años fue
00:28:48asesinado por robarlo. Comunidad exige resultados a la Policía Nacional y pide justicia por este
00:28:53crimen. Consejo Nacional Electoral sesiona hoy en Pleno para decidir si vota la ponencia que
00:29:02propone pliego de cargos contra la campaña del presidente Gustavo Petro por la presunta
00:29:07violación de topes en 2022. La cita es a las 11 de la mañana. El lunes de empleo aquí en Noticias
00:29:15Carrasayera y tenemos información sobre más de 1800 vacantes en todo el país.
00:29:33Y en Estados Unidos se presentó otro atentado contra Donald Trump en apenas dos semanas. El
00:29:38FBI investiga un supuesto intento de asesinato en un club de golf en Florida. El sospechoso fue detenido.
00:29:46Seis de la mañana, cinco minutos. Cambiamos de tema. Vamos a ir ahora al departamento de
00:29:55Cauca, donde la violencia no cesa. En el corregimiento del plateado fue secuestrada
00:30:01la concejal Sandra Milena Betancourt. Carlos Andrés, usted tiene más información. Adelante, buen día.
00:30:09Buenos días. Pues lo último que se sabe son versiones por parte de fuentes oficiales en
00:30:14el ámbito nacional. La Defensoría del Pueblo emitió un trino a través de su cuenta NX en el
00:30:20que confirma la desaparición, el plagio y en el orden local. La Alcaldía de Argelia emitió un
00:30:26comunicado. Los dos coinciden en que fue sacada de la cabecera corregimental del plateado la
00:30:32madrugada del pasado 15 de septiembre. Esta concejal ha sufrido el asedio de los grupos
00:30:37armados ilegales. Este año, en el mes de mayo, estuvo desaparecida en poder de un grupo armado
00:30:43durante dos días. El secuestro de la líder social de 27 años fue confirmado por la Defensoría del
00:30:49Pueblo a través de su cuenta NX. Hacemos un llamado a quienes la tengan en su poder para que
00:30:55respeten su vida y la liberen. A esta hora mantenemos seguimiento a las gestiones humanitarias
00:31:00que está adelantando la comunidad y brindamos orientación a las autoridades del municipio para
00:31:05que activen ruta de ayuda. El liderazgo de Sandra Milena Betancourt fue reconocido en las urnas al
00:31:10resultar elegida como concejal por el partido Alianza Verde en representación del corregimiento
00:31:15El Plateado. La entidad garante de derechos humanos le pidió al grupo armado que la tiene
00:31:19que le respete su vida. Indepaz le exige al frente Carlos Patiño de las disidencias la
00:31:26pronta liberación de la concejal Sandra Betancourt. Información preliminar revela que la funcionaria
00:31:30había recibido amenazas. Pues secuestrada por el frente Carlos Patiño en el corregimiento del
00:31:36Plateado en Argelia, Cauca, el cual delinquen en este corregimiento y en el municipio. La
00:31:42concejal ya había recibido amenazas por parte de este grupo, convirtiendo esta acción en una
00:31:47afrenta a la democracia y la libertad en el departamento del Cauca. 6 de la mañana, 7 minutos,
00:31:54avanzamos aquí en Noticias RCN, vamos con otros temas. El comandante de la Armada confirmó que
00:31:59el clan del Golfo estaría extorsionando a migrantes y empresas marítimas en el Golfo de Urabá. ¿Cómo
00:32:06lo hace? Liza, usted tiene la información.
00:32:13Mari, buenos días. Pues el clan del Golfo estaría recibiendo por cada migrante que pasa por el tapón
00:32:17del Darien 125 dólares. Además, el comandante de la Armada aseguró que este grupo estaría
00:32:24extorsionando también a las empresas que realizan el transporte de manera legal. Igualmente, el clan
00:32:29del Golfo utiliza puntos clandestinos para captar a decenas de migrantes y que llegan a este punto
00:32:34como una escala con el fin de llegar a Centroamérica. A la fecha, la Armada ha logrado
00:32:39rescatar a 273 migrantes y capturar a 27 personas dedicadas a transportar a los migrantes en lanchas,
00:32:46las cuales no cuentan con la seguridad correspondiente. Aseguró que las acciones
00:32:50con la Armada y el Ejército de Migración se han intensificado en esta zona para evitar que
00:32:55los migrantes sean víctimas de este delito. Ellos en este momento están extorsionando a
00:33:02los migrantes y también a las empresas marítimas que hacen estos transportes de migrantes de manera
00:33:08autorizada y controlada por la autoridad marítima colombiana, pero extorsionan para
00:33:15cobrarles por el tránsito de estos migrantes de un costado al otro costado del Golfo de Urabá.
00:33:226 de la mañana, ocho minutos. Alisa, muchísimas gracias. La Defensoría del Pueblo alertó sobre
00:33:27dos corredores para el tráfico de drogas y armas que estaría utilizando el Clan del Golfo en Bogotá.
00:33:33Detalles, Mafe.
00:33:38¿Qué tal? Buenos días para usted y para todos nuestros televidentes. Pues mire,
00:33:42antes de contarle cuáles son esos dos corredores, hay que decir que a pesar de que en varias
00:33:46oportunidades las autoridades, la policía, el distrito han negado la presencia del Clan del
00:33:51Golfo en Bogotá, pues la Defensoría del Pueblo confirma que no solamente estarían a través de la
00:33:56tercerización de otros grupos delincuenciales, sino que está directamente el Clan en la capital
00:34:02del país. Y ahora sí, hablemos de estos dos corredores que revela la Defensoría del Pueblo
00:34:07a través de una alerta a Noticias RCN. Uno de ellos sería uno que conecta Usme, Usaquén,
00:34:12pasando por todos los cerros orientales, y el segundo, Cíbate, Chía, pasando por
00:34:17zonas urbanas de Soacha. Trata de personas, tráfico de droga y reclutamiento es el panorama
00:34:23en el que el Clan del Golfo ha sumergido a Bogotá al disputarse el dominio del territorio
00:34:28para el delito con el Tren de Aragua. Uno es el Tren de Aragua, que tiene diferentes redes que
00:34:34le apoyan o que le sirven, digamos, sí, de redes dentro del territorio de Bogotá, y el otro es el
00:34:39Clan del Golfo. Usan dos corredores de movilidad para el tránsito de armas, droga y elementos
00:34:44robados. Un corredor recorre los cerros orientales desde Usme, Usaquén, y conecta las dinámicas con
00:34:50municipios vecinos. El occidental desde Cíbate hasta Chía, atravesando zonas de Soacha. Algunas
00:34:55son reclutamiento directo para grupos armados que participan casi en el conflicto armado,
00:35:00en violencia muy estructural. Entre las zonas críticas de seguridad, Fontibón, Kennedy,
00:35:05Martírez y Ciudad Bolívar. Desafortunadamente en Kennedy, cuando la comunidad se quiere organizar,
00:35:12no hay pie de fuerza que de pronto pueda apoyar. Revela el documento que la denominada oficina de
00:35:18San Andresito y Los Boyacos serían las dos bandas financiadas por el Clan del Golfo en la capital.
00:35:23Seguimos con noticia de Bogotá, vamos a hablar ahora del asalto a una adulta mayor
00:35:29en su vivienda en el barrio La Fragua. Jason. Este es un caso muy delicado, pues la señora
00:35:39se recupera después de todo esto que le ocurrió, los golpes que recibió, también pues el impacto
00:35:44emocional de abrir su vivienda y que ingresaran estos delincuentes, que se camuflan entre
00:35:49domiciliarios, que también se camuflan empresas de mensajería o personas de empresas de servicios
00:35:55públicos. Todo totalmente falso. Esto para hurtar viviendas en Bogotá. Veamos los videos de las
00:35:59cámaras de seguridad. Sobre las 10 y media de la mañana, este vehículo llegó a una vivienda
00:36:04del barrio La Fragua, en el sur de la ciudad. Una mujer se bajó con prendas de una empresa de
00:36:08mensajería y golpeó en esta casa. Una adulta mayor permanecía adentro y sin sospecha decidió
00:36:13abrir. Lo que sucedió después fue un atraco. Varios hombres con armas de fuego ingresaron.
00:36:18Lo primero que hicieron fue reducir a la mujer. La botaron al suelo y entre tres delincuentes la
00:36:23golpearon y amordazaron. Una y otra vez, apuntándole con armas, le insistieron sobre
00:36:27dónde había dinero. Terminaron llevándose joyas, electrodomésticos y dinero en efectivo. La policía
00:36:33está tras su pista. Son los que se colocan las chaquetas de cualquiera de las empresas públicas
00:36:37para llegar allí a sus residencias y ganarse la confianza y mirar qué objetos de valor hay
00:36:43para intimidar. Esta es una de las modalidades de hurto de viviendas más frecuentes en la ciudad.
00:36:496 de la mañana, 12 minutos. Esta es una de las secciones más esperadas de nuestros televidentes.
00:36:53Los lunes, lunes de empleo aquí en Noticias RCN. Tomen papel y lápiz y mucha atención porque
00:36:59tenemos información sobre más de 1.800 vacantes. Arrancamos. La primera oferta es de más de 1.228
00:37:07puestos para ingresar al servicio público a través del proceso de selección en 11 entidades
00:37:12en los departamentos de Valle del Cauca, Santander, Boyacá y Nariño. Las inscripciones
00:37:17están hasta el 2 de octubre. Algunas de las cosas que se piden como requisitos son la
00:37:23administración, ciencia política, derecho, diferentes ingenierías, sociología, filosofía,
00:37:29comunicación social, contaduría pública, entre otros. La Comisión Nacional del Servicio Civil
00:37:35invita a todos los ciudadanos a que participen en el proceso de selección territorial 10. En
00:37:40este proceso estamos ofertando más de 1.200 vacantes en la modalidad de abierto en departamentos
00:37:46como Boyacá, Valle del Cauca, Nariño y Santander. Recuerda inscribirte en CIMO,
00:37:52donde cargarás tus documentos de formación académica y de experiencia. La compañía BRM
00:37:59ofrece 500 vacantes para laburar como agentes de contact center. Los interesados deben enviar
00:38:04su hoja de vida al correo trabajaconosotros arroba brm.com.co o comunicarse vía whatsapp al
00:38:12313-538-9304. En BRM en alta company contamos actualmente con 500 vacantes para personas con
00:38:21o sin experiencia 100% comerciales en las ciudades de Bogotá y Medellín, para laburar como agente de
00:38:27contact center para los sectores financieros, telecomunicaciones y digitales, con contrato
00:38:32directo y todas las prestaciones de ley. Ofrecemos estabilidad, plan carrera y desarrollo profesional.
00:38:37La empresa Aliados Laborales cuenta con 150 oportunidades de trabajo entre los perfiles
00:38:44que buscan están barista, auxiliar contable, operarios de producción. Para postularse deben
00:38:50ingresar a la página web www.aliadoslaborales.com.co, buscar el menú pública tu hoja de vida.
00:38:59Pueden encontrar baristas con o sin experiencia, auxiliares contables en el sector inmobiliario,
00:39:05también pueden encontrar operarios de producción en el sector alimentos y también técnicos
00:39:10electromecánicos en el sector de plásticos. Y finalmente la empresa sueca IKEA cuenta con
00:39:1650 vacantes para su nueva tienda en Envigado, los interesados pueden postularse en www.ikea.com.co
00:39:23o pueden enviar su hoja de vida a mamendoza.ikea.com.co o también a cabergaras.ikea.com.co
00:39:36Contamos con más de 50 vacantes para las 300 posiciones que estamos generando por la apertura
00:39:42de nuestra tienda física en Antioquia. Estamos buscando roles de asesores comerciales, asesores
00:39:48de servicio al cliente. 6 de la mañana 15 minutos en este mes se celebra el Día del Vendedor y el
00:39:56grupo Bimbo le rinde un homenaje a estos incansables trabajadores que con entusiasmo y
00:40:01profunda pasión enfrentan los desafíos diarios de su labor todo con el propósito de alentar un mundo mejor.
00:40:18Empieza a salir el sol y decenas de vendedores ya alistan un producto fresco y de gran calidad
00:40:25en estos camiones eléctricos que son reconocidos en centenares de barrios por el Osito Amable de
00:40:31Bimbo. Llega uno todos los días con la máxima energía, con todas las ganas de salir adelante,
00:40:37seguir creciendo como persona, como compañía. El Bar es uno de los miles de vendedores que hace
00:40:42que esos productos lleguen a la mesa de todos los colombianos y dado que las personas son el
00:40:46centro de sus decisiones, este reconocimiento se hace aún más especial. Bimbo es una empresa que
00:40:54tiene una filosofía de ser sustentable, altamente productiva y plenamente humana. Ustedes se preocupan
00:41:01mucho por la persona detrás de cada colaborador, detrás de ese uniforme ¿qué hay? En las personas
00:41:08que están detrás del uniforme lo fundamental es que tenemos una parte de la sustentabilidad,
00:41:14nuestra estrategia de sustentabilidad tiene tres grandes pilares para ti, para la vida y para la
00:41:18naturaleza. Bimbo es una compañía con una trayectoria de 28 años en Colombia, con una
00:41:24estrategia de sustentabilidad definida y ambiciosa. Un propósito impulsado por el Osito que busca
00:41:30alimentar un mundo mejor y con algo que caracteriza su pasión y compromiso, llamada la regla de oro.
00:41:37Pues la regla de oro es un principio fundamental nuestro de las relaciones entre las personas,
00:41:44entre los jefes, los colaboradores y se compone de cuatro elementos, respeto, confianza, justicia
00:41:49y afecto. Y en Bimbo esto se logra con un perfecto balance de opuestos. Debe ser una
00:41:55empresa altamente productiva pero también plenamente humana. Es una felicidad trabajar en Bimbo de Colombia.
00:42:00Son las seis de la mañana 26 minutos. A todos ustedes gracias por seguir conectados con nosotros
00:42:10a primera hora aquí en Noticias RCN. Vamos con noticias de Bogotá y los operativos que adelanta
00:42:16la policía en entornos escolares para prevenir todos estos delitos que acechan a los menores.
00:42:23Jason, usted tiene más información.
00:42:27Nos encontramos a las afueras de uno de los colegios de la localidad de Bosa que está priorizada.
00:42:32¿Por qué la localidad de Bosa? Porque se ha visto que acá hay unas cifras que tienen que
00:42:37controlarse en algunos delitos como violencia intrafamiliar, delitos de hurtos en entornos
00:42:41cercanos y por eso las autoridades están haciendo estas actividades. Le denominan plan despertar,
00:42:46es presencia básicamente acompañando la llegada de los niños con sus padres de familia. Nos
00:42:51acompaña la teniente Jéssica García. Teniente, hablemos de este plan despertar. Bueno, lo decíamos,
00:42:55localidad de Bosa. ¿Qué están haciendo ustedes acá justamente y cuánto va a durar o va a permanecer?
00:43:00Bueno, la Policía Metropolitana de Bogotá del Grupo de Protección a Infancias y Adolescentes
00:43:04al día de hoy hizo un plan despertar en cinco colegios de Bogotá en la localidad de Bosa con
00:43:08el fin de hacer acompañamiento a la entrada de salida mediante actividades lúdicos recreativas
00:43:12y se va a realizar capacitación sobre el tema del uso adecuado de las redes sociales en su
00:43:17metodología de Abre tus Ojos. También, digamos, ustedes llegan, hablan con los papás, les dan
00:43:22alguna guía de qué pueda ocurrir en caso de necesitar a las autoridades. Esto es muy importante
00:43:27por el tema de muchos casos, algunos delitos que se presentan en entornos escolares. Claro que sí,
00:43:32se va a hacer campañas preventivas sobre el tema del uso del consumo de superfacientes y también se
00:43:36le está dando capacitación y charlas a los padres sobre el tema de las líneas de atención, la línea
00:43:41141 y la línea 123. Perfecto, muchísimas gracias. Ustedes lo están viendo cómo está siendo la
00:43:49llegada de estos menores. Hay unas cifras que nos entregan y es que en medio de esos seguimientos
00:43:54que se hicieron durante el año 2023 se tienen por lo menos 743 denuncias en Bogotá relacionadas a
00:44:01entornos escolares, muchas con problemas de comportamiento, otras vinculadas al consumo de
00:44:06sustancias psicoactivas y también comportamientos contrarios a la convivencia. Lo más alto son la
00:44:13violencia en el contexto intrafamiliar y aquí es donde la Policía también quiere hacer un debido
00:44:17seguimiento a este tipo de casos. Cuando llegan los menores le entornan el diálogo con sus
00:44:22coordinadores en los colegios y allí ya se avisó a las autoridades. Vamos a estar muy pendientes,
00:44:26este es el plan despertar aquí en la localidad de Bosa. Jason, muchísimas gracias por toda la
00:44:33información desde Bosa. Son las 6 de la mañana, 29 minutos y a esta hora vamos a hablar sobre el
00:44:38Gey Festival, uno de los encuentros más importantes de la cultura que en 2025 va a cumplir 20 años
00:44:46aquí en Colombia. Para celebrarlo va a tener una convocatoria muy especial en donde podemos
00:44:50participar todos. Pero para saber de qué se trata, queremos saludar a esta hora a Constanza
00:44:55Escobar. Ella es directora de Desarrollo del Gey Festival. Constanza, muchísimas gracias por estar
00:45:01con nosotros, qué placer tenerla. Muchísimas gracias, buenos días a todos y a todas, buenos
00:45:07días Maricha. Bueno, ¿cómo es que vamos a celebrar estas dos décadas del Gey Festival? Pues mira,
00:45:13esta vez hemos decidido invitar a todos nuestros públicos, a los aliados, a las personas que nos
00:45:21han seguido a lo largo de estos 20 años, que nos han visto vivir distintos momentos del país,
00:45:28distintos momentos de la misma ciudad en Cartagena. Les estamos invitando a todos a
00:45:34participar enviando sus preguntas, las preguntas, aquellas preguntas fundamentales que como seres
00:45:41humanos nos debemos hacer nosotros para entender un poco en la realidad en la que estamos viviendo.
00:45:47Así que es una convocatoria abierta, esperamos recibir muchísimas preguntas y sobre estas
00:45:54preguntas el mismo festival hará el diseño del programa de los eventos con la participación de
00:46:02los colombianos y las colombianas. Claro, quieren despertar la curiosidad y que así todos los
00:46:07colombianos o bueno todas las personas que vayan a participar pues entren allí, tengan cabida.
00:46:11Pero qué deben hacer todos aquellos que nos están escuchando, que nos están viendo en este momento
00:46:15dicen bueno yo quiero participar, quiero hacer parte también a través de mi inquietud, de mi
00:46:20pregunta, de este encuentro de la cultura, cómo puedo hacer. Hemos habilitado una plataforma en
00:46:26nuestra página que es www.heyfestival.org slash cartagena, ahí encontrarán inmediatamente la
00:46:36invitación a mandar sus preguntas que pueden ser de diversos temas, somos un festival de ideas,
00:46:42puede ser de literatura, de medio ambiente, temas de democracia, inquietudes generales pues son
00:46:49inteligencia artificial sobre economía, cualquier tema que le parezca el más relevante, lo pone allí
00:46:56de una manera muy sencilla, lo envía y el 16 de octubre estaremos nosotros compartiendo con la
00:47:04gente estas preguntas que hemos recibido nosotros de la gente y al final vamos a hacer un sorteo y
00:47:11estas preguntas ganadoras, las personas que las presentaron nos podrán acompañar a Cartagena,
00:47:18todo pago por el festival para asistir a estos cuatro días inspiradores pues con los cuales
00:47:25vamos a celebrar nuestras dos décadas en el país. Es decir, estas preguntas tienen un doble
00:47:30reconocimiento porque por supuesto van a generar toda una agenda alrededor de este encuentro de
00:47:36la cultura pero además de eso las personas que las enviaron van a poder participar allí. Constanza,
00:47:41cómo se va a hacer esa selección de las preguntas, quiénes están a cargo y cómo deciden ustedes,
00:47:46vamos a hacer de esto un conversatorio, de esto una charla, vamos a traer a tales invitados,
00:47:51cómo se decide ya después partiendo de estas preguntas sobre la agenda del evento?
00:47:57Nosotros ya estamos invitando a personalidades tanto colombianas como extranjeras para participar
00:48:05en los distintos eventos del festival que como te decía son conversatorios de distintos temas y a
00:48:11ellos y a ellas de alguna manera les estamos ya pidiendo preparar temáticas importantes sobre las
00:48:17cuales nosotros pues haremos las grandes conversaciones y estas preguntas seguramente
00:48:23se insertarán en esos temas que nosotros ya sabemos que no son los temas más gruesos del
00:48:29festival pero aquellas más inspiradoras van a ser elegidas como nombres de los conversatorios
00:48:36y vamos a invitar como siempre miradas, puntos de vista diversos que hayan colombianas participando
00:48:44y colombianos junto a las personas internacionales que vamos a invitar y así se conformará el
00:48:50programa y por otro lado aquellos que ya participan pues participarán en un sorteo,
00:48:56en una rifa y con ellos ahí nosotros seleccionaremos las personas ya ganadoras que
00:49:03podrán a su vez acompañarnos en estos cuatro días en Cartagena con todo pagado, con tiquetes,
00:49:09alojamiento, etcétera. Constanza pues muchísimas gracias, buenas noticias que nos llegan desde este
00:49:14que es un encuentro que queremos todos los colombianos que se quiere en toda la región la
00:49:19participación, la visión y por supuesto las inquietudes de tantísimas personas que se van
00:49:23a enviar allí. Muchísimas gracias por estar con nosotros aquí en Noticias RCN, un feliz día.
00:49:27Muchísimas gracias a RCN, un feliz día.
00:49:30A las seis de la mañana 59 minutos ya vamos a revisar las tres noticias más importantes del
00:49:35día. En el corregimiento del plateado en Argelia Cauca fue secuestrada la concejal
00:49:40Sandra Melina Betancur aunque se desconocen los autores del secuestro en el plateado del
00:49:46INC en las estructuras Carlos Patiño y la segunda marquetalia de las disidencias de las FARC.
00:49:50Familiares y amigos exigen su liberación inmediata.
00:49:57Y continúa el rechazo por el asesinato de un menor de 14 años junto a otras dos personas
00:50:02cuando iban saliendo de una institución educativa en Cúcuta. Compañeros del
00:50:06estudiante rindieron un homenaje con una velatón y a esta hora se realiza una
00:50:09eucaristía. Las autoridades ofrecieron una recompensa de 50 millones de pesos
00:50:14para dar con los responsables. Y en noticias internacionales el FBI investiga un segundo
00:50:23atentado contra Donald Trump en dos meses. La policía capturó a un sospechoso identificado
00:50:28por los medios como Ryan Root de 58 años. Según sus antecedentes es pro-Ucrania y
00:50:34habría tenido intenciones de combate en Europa.
00:50:44Siete de la mañana en punto. Es hora de la mesa ancha para debatir y analizar los
00:50:49temas del día y hoy le damos la bienvenida a una nueva invitada, Laura Bonilla. Ella es
00:50:54subdirectora de la Fundación Paz y Reconciliación. Laura, bienvenida. Gracias por madrugar con nosotros.
00:50:59Bueno, muchísimas gracias y aquí muy contenta de estarlos acompañando hoy en la mesa ancha.
00:51:04A ti, a Juanita, Julio César. Bueno, esta mesa está con mucha voz de mujer y eso me encanta.
00:51:10Genial. Bueno y pues por supuesto a Juana y a Julio también un buen día. Feliz inicio de semana.
00:51:17Definitivamente hoy el gran tema para discutir aquí en la mesa ancha es esta investigación que será abordada en las próximas horas por los magistrados del Consejo Nacional Electoral.
00:51:25Una ponencia en donde se solicita abrir investigación contra el presidente de la República.
00:51:30Aquí en esta primera lectura yo quiero que hablemos de dos cosas. Lo primero, esa competencia que tiene o no para algunos el Consejo Nacional Electoral para abrir una investigación de carácter administrativo del presidente de la República.
00:51:43Y lo segundo, todo este discurso para muchos muy violento del presidente Gustavo Petro tratando de defenderse y por supuesto con el argumento de que los magistrados no tienen la competencia para que él específicamente como presidente de la República sea investigado.
00:51:58Juana, creo que son puntos muy relevantes e importantes en la discusión porque hemos tenido una constante situación de enfrentamiento y de desinformación un poco con lo que pasa y cuáles son las competencias del Consejo Nacional Electoral.
00:52:14En esto han estado de acuerdo muchos juristas, también senadores, también congresistas, políticos que insisten que el Consejo Nacional Electoral tiene la potestad de investigar la campaña y de abrir una investigación en la campaña por sobrepasarse los topes que financiaron la campaña de Gustavo Petro.
00:52:35Entonces ahí está muy bien que hagan su investigación porque es lo que pueden hacer.
00:52:39Ahora, para investigar al presidente, el presidente tiene un fuero especial, entonces el presidente lo tiene que investigar el Senado, pero antes la Cámara tiene que haber abierto esa investigación, tiene que haber pasado por la Cámara, después pasa al Senado y en caso tal también puede llegar a la Corte.
00:52:55Tiene unos ciertos pasos que ahora se están diluyendo un poco y puede ser, así funciona el sistema acusatorio para el presidente, que eso hay que tenerlo muy claro.
00:53:07Ahora, algo que me parece positivo resaltar de toda esta discusión que se ha armado con el Consejo Nacional Electoral y es que el presidente ha insistido que esto hace parte de una especie de golpe de Estado.
00:53:19Yo no creo que esto haga parte de un golpe de Estado y creo que son aseveraciones muy fuertes por parte del candidato, lo que puede el candidato, miren, ya lo estoy viendo como si fuera candidato todavía porque parece que estuviera en campaña.
00:53:31Pero el presidente tiene que salir de esa discusión e insistir en que está abierto y que acompaña a que el Consejo Nacional Electoral investigue su campaña electoral, que es lo mismo.
00:53:42Ahora, la ganancia de todo esto, que a mí me parece, es que ha habido de todas formas un consenso entre las diferentes fuerzas políticas para defender la democracia y para decir el presidente de la República debe terminar y debe tener además todas las garantías para terminar sus cuatro años de presidencia y su mandato
00:54:00y no centrarnos en esto, en esta discusión que ha hecho que se disperse los puntos relevantes.
00:54:09Sin embargo, en esto, pues una cosa que por supuesto todavía sigue siendo materia de discusión jurídica, pero se dice el Consejo Nacional Electoral investiga en materia administrativa, penal y disciplinaria pasa ya a la Cámara de Representantes, pero además la sanción sería una sanción económica de devolver los dineros de reposición de votos.
00:54:25Entonces, ¿por qué no que el presidente se ha investigado en esa materia si es que sobrepasó los topes?
00:54:31Pero es que digamos ahí hay precisiones, no es al presidente, o sea, digamos al presidente como individuo, al ser un cargo público que es elegido por voto popular, digamos que un proceso administrativo en ninguna parte del mundo puede estar por encima del voto popular.
00:54:49Otra cosa es la campaña. O sea, la campaña incluso es casi que una figura jurídica en sí misma.
00:54:55A la campaña, al gerente de la campaña, a la estructura de la campaña, el Consejo Nacional Electoral tiene toda la posibilidad y la capacidad de investigarla.
00:55:05¿Qué es lo que puede pasar con esa investigación?
00:55:07Hay dos cosas ahí. En esa falla encuentre que la campaña efectivamente violó los topes y en ese caso de violación de topes la campaña tendría esa multa económica como campaña, bien sea como partido, etcétera, pues el candidato también obviamente, el hoy presidente que fue candidato, aportaría, ahí tiene esa multa económica.
00:55:31Ahora, el gran problema es que en la legislación, hace muy poco, o sea, Petro está inaugurando esa legislación, violar los topes de campaña se convirtió en un delito penal.
00:55:43A mí me parece inconveniente y me pareció inconveniente en ese momento, pero digamos que eso fue lo que pasó en el Congreso.
00:55:49Al haberse convertido en un delito penal hay una zona gris y en esa zona gris es donde Petro está haciendo el énfasis.
00:55:56¿Qué puede pasar ahí? Una interpretación. Y es que dentro de esa zona gris el Consejo Nacional Electoral compulsa copias para que se haga una investigación penal efectivamente, o sea, él no es el juez penal del asunto, al gerente de campaña.
00:56:12No podría hacerlo al presidente de la República. Eso tiene que ir a la Comisión. Exactamente, lo que tendría que hacer en ese caso es el Consejo Nacional Electoral llevar a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes el caso, por ponerlo de alguna forma un poco más simple, y la Comisión de Acusaciones hacer su investigación y decir si el presidente es o no es culpable, que es el juez natural.
00:56:36Pero es importante señalar que efectivamente no es solamente un problema administrativo. Desafortunadamente a mi juicio ese tipo de violación de topes que todo el mundo lo hace, pero cada vez hacemos cosas escondidas y más escondidas, se puede tratar hoy en día como un delito penal.
00:57:23¿Por qué el presidente no puede ser presidente? Ahí el outsider y el marginado era Rodolfo Hernández y el hombre del establecimiento, pues fuera de todas dudas, era Gustavo Petro. Y ahí digamos está aprovechando esta situación para posicionarse como víctima posiblemente de un golpe de Estado, lo que me parece más grave es, digamos, siguiendo esa lógica en la que los caudillos de la izquierda latinoamericana han levantado tantas veces que es la de anunciar y anunciar recurrentes actos.
00:57:53Es decir, es una cosa paradójica. Me pongo en posición de víctima y con esa arma en la mano, con esa posición de víctima, comienzo a horadar, a hacerle huecos a las instituciones. Lo que dijo fue muy grave. A veces creo que nos hemos acostumbrado a los disparates del presidente en los discursos, pero a un golpe de Estado se le responde con una revolución. No hay otra forma de detenerlo. El pueblo movilizado de manera generalizada.
00:58:21Petro no ha podido movilizar a las bases que logró movilizar durante 2021 y ahora levantando la bandera de un golpe de Estado, pues saquémosle a la calle para hacer, dice él, la revolución. Esto sí, ahí sí, el riesgo de un golpe de Estado. Mientras tanto, pues las instituciones tienen que seguir las reglas de juego, seguir los procesos. No van a destituir al presidente en el CNE definitivamente. Tendrá que ir al Congreso si es que se le encuentra culpable a la campaña de violar los topes.
00:58:47Sobre ese tema, quisiera también la opinión de ustedes dos muy rápido para pasar a nuestro siguiente tema. Y es ese discurso que se ha instalado, lo que mencionaba Julio, que el presidente está tomando esta investigación en el Consejo Nacional Electoral más allá de la discusión jurídica para llamar a un llamamiento del pueblo, para hacer un tema también que está como con base en un discurso de lucha de clases. ¿Qué lectura o qué le queda a Colombia de este discurso del presidente de la República también?
00:59:16Digamos que el presidente ha vuelto como a su lugar. Uno siempre vuelve a la zona de confort donde se siente más cómodo y efectivamente el presidente se siente mucho más cómodo en la plaza pública y se siente mucho más cómodo en este tipo de discursos.
00:59:31Pero mira que hay una cosa muy curiosa y es que Petro sabe qué hablar y con quién hablar. Distintas audiencias tienen distintos discursos. Entonces cada vez que él hace ese tipo de llamamientos lo hace no esperando las grandes masas porque él tampoco es tonto.
00:59:46No van a salir las grandes masas que no fue él el que sacó a la gente en el estallido social. En eso también se equivocaba mucho la oposición. No era Petro el que estaba llamando a las masas a las calles. La gente salió también de una forma muy autónoma.
00:59:58Entonces Petro no controla eso pero lo que sí controla es mantener muy cerca, muy aceitada y muy lista a esa base del 28 30 por ciento de la opinión que está con él sin importar qué y pensando en un futuro escenario electoral.
01:00:16Pues es una cosa que no es tonta. Yo auténticamente no creo que Petro esté convencido de que va a haber un golpe de Estado por la fuerza. Creo que él está convencido de que hay un golpe blando y el golpe blando tiene otras características y es más como un proceso de desgaste o de sabotaje a los gobiernos que puede pasar.
01:00:33Pero último chiquito, en la campaña mira que no es nada despreciable tener un 30 por ciento fijo. Nadie lo tiene hoy. Bueno, tengo que pasar al siguiente tema. Yo solo quiero decir una cosa. Creo que es fundamental también este papel de Petro.
01:00:49Pero además de mantener a sus bases activas como lo hizo en este fin de semana en este Congreso de la Colombia Humana, tener a sus bases completamente activas y mandarles mensajes constantemente hace parte del juego político.
01:01:06Yo también no estoy solo, tengo mi gente que es muy distinta al estallido social. El estallido social fue un estallido de gente realmente apolítica. Le he preguntado si usted pertenece a algún partido. La gente no se reconoce, la gente está molesta protestando en generalidad. Entonces creo que hay que hacer esa precisión.
01:01:21Bueno, miren, me queda solo un minuto así que de esto prácticamente vamos a hacer un comentario pero no lo podemos dejar de lado. Es el tema que teníamos preparado para que arrancara Laura que es experta en esto y es lo que está pasando en Cauca, en Valle, en el suroccidente del país que todos los días estamos viendo hechos violentos.
01:01:37Hoy amanecemos con el secuestro de una concejal allí en Argelia en donde delinquen las disidencias, no solo las disidencias de Iván Mordisco sino también las disidencias de la segunda Marquetalia. Así que muy rápidamente cada uno de ustedes arrancando por Laura.
01:01:53Pues mira, la situación del Cauca es supremamente complicada y es una situación donde la atención que ha tenido por parte del Gobierno no ha sido la más adecuada, especialmente en un punto.
01:02:04Hoy en día tenemos una misión Cauca, se rompe el cese al fuego, no hay cese al fuego con la mayor parte de grupos armados que operan en el Cauca al día de hoy y la Fuerza Pública que ya entró con una misión militar.
01:02:16Lo que no ha ocurrido es la contraparte, la contraparte que es que todo lo que se planeó para mitigar el riesgo, para atender el riesgo de violación de derechos humanos en el departamento del Cauca.
01:02:28Eso está quedadísimo y quedadísimo es no tenemos una política pública nacional en derechos humanos ni nada de eso y la protección de las personas está siendo completamente ineficiente.
01:02:38Yo he insistido en esta mesa ancha que esto causa también de la falta de implementación del Acuerdo de Paz y no porque yo lo piense, pero los datos lo demostraron y siempre invito a que lean y busquen el trabajo del profesor Gutiérrez Zanin que demostró además los datos de cómo la no implementación del Acuerdo de Paz hizo que se fortalecieran y se diseminaran esos grupos principalmente en el Cauca.
01:03:00Yo no comparto esa visión, es decir, nadie está forzando a estos señores criminales a que secuestren a una concejal y aún si fuera cierto, si es efectivamente tal cosa que no hubo una buena implementación del Acuerdo de Paz, pues eso no explica que haya grupos que estén buscando réditos económicos y políticos secuestrando gente.
01:03:21Hay una precisión en este minuto, Julio, es que no es digamos...
01:03:26Se nos acabó el tiempo, pero una frase rápidamente.
01:03:30El tema de la implementación del Acuerdo de Paz no va necesariamente proyecto a proyecto, programa a programa.
01:03:36El gran problema es que había un grupo armado que tenía un control hegemónico, se retiró ese control hegemónico y el Estado no fue capaz de llenar ese vacío, por lo cual, y nos ha pasado siempre desde 1902, el vacío lo terminan llenando otros armados que terminan siendo los que controlan.
01:03:52Entonces algo estamos haciendo mal.
01:03:54No hay imperio de la ley en el Cauca, no hay imperio de la ley, es un Estado autónomo que está administrando las disidencias en esa zona del Cauca.
01:04:03Siete de la mañana, 13 minutos.
01:04:04Pues aquí está la mesa ancha donde caben todas las opiniones.
01:04:07Laura, muchísimas gracias.
01:04:08Mucho gusto.
01:04:10Siete de la mañana, 22 minutos.
01:04:11Gracias por seguir conectados con nosotros a primera hora con Noticias RCN.
01:04:15Bucaramanga se vistió de colores y cultura este fin de semana con su tradicional desfile de carrozas en el marco de la Feria Bonita, un evento que mostró la creatividad y el ingenio de los artistas santandereanos.
01:04:28Son verdaderas obras de arte que diseñaron y crearon 40 artistas santandereanos durante más de un mes.
01:04:36Aquí en Bucaramanga se fabrica y copor reciclado, entonces digamos que lo hacemos para disminuir el impacto ambiental.
01:04:45Pero no solo Santander estuvo presente en el desfile, también invitados especiales como Barranquilla con su carnaval y la cultura brasileña.
01:04:54Que estas carrozas simbolizan las siete provincias que tiene nuestro departamento de Santander.
01:05:00Y en Bucaramanga no hay fiesta sin el equipo de la tierra. Una de las carrozas se creó en homenaje al cuadro Leopardo.
01:05:08Es muy bonito saber que el país nos apoyó y la gente acá en el territorio se unió en una bonita causa.
01:05:17Siete de la mañana, 23 minutos. Vamos con noticias de nuestras regiones.
01:05:22Tras año y medio de investigaciones, las autoridades en Barranquilla dieron un duro golpe a la delincuencia.
01:05:28En 25 allanamientos fueron capturadas 13 personas vinculadas a la organización criminal Los Costeños.
01:05:34Que de acuerdo a la investigación cometían asesinatos y extorsiones en la capital de Atlántico.
01:05:39A esta hora avanza una rueda de prensa donde se denuncian los hechos.
01:05:43A esta hora avanza una rueda de prensa donde se dan a conocer los detalles de este operativo de las autoridades contra la extorsión y el crimen en el Caribe.
01:06:00A las siete de la mañana, 24 minutos. Regresamos con noticias.
01:06:03En Bogotá, el dueño del restaurante Andrés Cárdenas de Reyes, en donde en un espectáculo con fuego resultó gravemente herida.
01:06:09Laura Villamil se pronunció frente al caso y envió un mensaje a la joven.
01:06:14Mafe, usted tiene información. Adelante.
01:06:19Marí, mire pues efectivamente luego de un mes de este trágico accidente en el que como usted lo decía, Laura Villamil salió herida gravemente.
01:06:29Quemaban 80 por ciento de su cuerpo.
01:06:32Pues luego de esto, de que el pasado viernes Laura despertara de esta sedación bajo la que estaba en el hospital en la clínica Santa Fe.
01:06:42Pues Andrés Jaramillo, fundador de Andrés Cárdenas de Reyes, se pronunció, le envió un mensaje a Laura a través de una carta en la que habla de la reconciliación.
01:06:50Dice que abraza su dolor, que abraza su valentía y sobre todo que abraza la presencia de Laura aquí en la tierra.
01:06:58También habla que el tema de la reconciliación debe ser muy importante porque si no esto no los va a llevar a un final feliz.
01:07:05Adicionalmente se solidariza con el dolor de su familia, con los tratamientos médicos a los que ha sido sometida.
01:07:12Y dice que solo tiene la intención de abrazar el futuro feliz para todos, para nuestro trabajo incansable y para las ganas de seguir danzando.
01:07:20Adicionalmente, abro comillas, dice la reciente noticia de vida que fue la de reabrir tus ojos.
01:07:26Considere era el momento y la señal adecuados para hacer presencia física y hacerle saber a tu familia de nuestro permanente pensamiento de interés en tu evolución médica.
01:07:36Recordemos que por el momento Andrés Cárdenas de Reyes había emitido un primer pronunciamiento.
01:07:41Sin embargo, según la familia de Laura Villamil hasta el momento no se habían vuelto a comunicar con ellos.
01:07:46Hoy nuevamente Andrés Jaramillo se pronuncia.
01:07:50También dice que su misión no es solamente servir alimentos sino también garantizar toda la seguridad de sus comensales y también de sus trabajadores.
01:07:58Y dice que así lo van a testificar.
01:08:01Adicionalmente le envía un nuevo mensaje a Laura para su pronta recuperación por completo.
01:08:06Esta es toda la información desde el occidente de Bogotá.
01:08:09María Fernanda Correa, Noticias RCN.
01:08:11Mafe, muchísimas gracias.
01:08:13Siete de la mañana, 26 minutos.
01:08:15Vamos a regresar a esta hora al sur de Bogotá con los operativos que adelantan a esta hora las autoridades en entornos escolares.
01:08:20Jason.
01:08:25Estos operativos se adelantan en cinco colegios priorizados en la localidad de Bosa.
01:08:30Iniciaron sobre las seis de la mañana.
01:08:33Es un acompañamiento que se realiza a los padres de familia que van en compañía de los menores y los llevan a estos lugares, a estos colegios.
01:08:40Allí lo que se busca es generar ese acompañamiento.
01:08:44Esa prevención también es un tema de prevención.
01:08:47Se le denomina plan despertar.
01:08:49Le hacen un acompañamiento.
01:08:51Les dan los números a donde se pueden comunicar en caso de tener algún tipo de inconveniente o denuncia.
01:08:56Denuncia en entornos escolares.
01:08:58Allí que se pueden generar problemas de comportamiento entre los menores.
01:09:02También algunas sospechas o algunos problemas con el tema del microtráfico en la zona.
01:09:08Denunciarlo ante las autoridades y también temas de violencia intrafamiliar que durante el 2023 de las más de 700 denuncias generaron 400 casos.
01:09:18Esto nos dijo el coronel Norberto Caro, quien es el jefe de servicios especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá.
01:09:24Sí, efectivamente tenemos una disminución.
01:09:27Se nos han presentado 48 casos.
01:09:29Sin embargo, nuestro objetivo es llegar a cero.
01:09:32Y pues obviamente a través de estas herramientas, como le digo, escuela de padres, sensibilizaciones a los niños sobre el consumo de estupefacientes, la responsabilidad penal que puedan llegar a tener los menores frente a la comisión de delitos.
01:09:47Jason, es muy importante lo que están haciendo las autoridades porque están tratando de crear una barrera entre los niños y estos crímenes, entre los niños y la violencia.
01:09:54Hoy es en Bosa.
01:09:56¿Se van a repetir estos operativos en otras localidades o en otros sectores de la capital?
01:10:02Mire, lo que nos dice la policía es que inicie en Bosa porque es la localidad con más índice de denuncias por este tipo de hechos en entornos escolares.
01:10:12Se priorizaron cinco colegios, pero que este plan despertar se va a desplegar en otras localidades.
01:10:17Van a ir analizando qué localidades tienen estos mismos inconvenientes y allí van a llevar el acompañamiento policial.
01:10:23Lo que se espera y lo que dicen los padres de familia es que se sostenga que este acompañamiento no sea solamente hoy o sea solamente esta semana,
01:10:31sino que sea reiterativo, que las autoridades hagan presencia en estos entornos, tanto a la entrada como a la salida, con el fin de prevenir el delito antes de que ocurra y genere casos lamentables.
01:10:41Por el momento yo me despido. La información que tenemos ustedes tienen más en Noticias de Resenia.
01:10:45Jason, muchísimas gracias, muy importante.
01:10:48Y lo que decía Jason ahí no se trata solamente de un operativo sorpresa que se haga una vez, sino algo que tenga una frecuencia, que sea un acompañamiento permanente para los menores.
01:10:59Son las 7 de la mañana, 29 minutos.
01:11:01Nos vamos a ustedes como siempre.
01:11:03Muchísimas gracias por madrugar con nosotros, por conectarse a primera hora, por arrancar esta semana con Noticias RCN.
01:11:10Mañana tenemos una nueva cita a las 5 y 30 de la mañana.
01:11:11Nos vamos. Ya están listos los muchachos de Mañana Express. Un feliz día.

Recomendada