Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hablamos de esta nueva decisión judicial que hay, Mari, en contra de los integrantes del antiguo secretariado de las FARC.
00:05Los imputaron por los casos de secuestro y por las condiciones en las que mantenían a sus víctimas en cautiverio.
00:11Recordemos esas jaulas muy dolorosas en las que estaban, por ejemplo, algunos soldados en su momento.
00:16Ahora los imputados tendrán 30 días para responderle a la JEP si aceptan o no su responsabilidad.
00:23Nuevamente, la JEP procesa al secretariado de las FARC por crímenes de guerra
00:28como responsables de más de 21.000 secuestros en el país.
00:31Privar a las personas de su libertad y condicionar su liberación, así como su bienestar, su integridad y su vida,
00:37fue un crimen de guerra específicamente de toma de rehenes.
00:40También les imputó otros crímenes de guerra como homicidio, tortura, tratos crueles,
00:44atentados a la dignidad personal, violencia sexual y desplazamiento forzado.
00:47Según la Justicia Especial para la Paz, implementaron una política de retenciones con tratos crueles e inhumanos.
00:54La sala ha determinado que la gravedad del trato a que vivieron las personas se presentó,
00:58en algunos casos con independencia de su condición, como civiles o miembros de la fuerza pública.
01:03Esto quiere decir que algunos militares y policías privados de su libertad
01:06fueron condiciones de igual gravedad que los civiles.
01:09Timochenko, Pastor Álape, Rodrigo Granda, Pablo Catatumbo y otros miembros del secretariado
01:15tienen 30 días para reconocer su responsabilidad.
01:18En caso de no hacerlo irían a juicio y podrían pagar hasta 20 años de cárcel.