Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00con la ayuda de nuestros periodistas vamos a seguir contando y explicando muy bien lo
00:03que está pasando y es que en medio de este panorama tan complejo hay que decir que ya
00:08había alertas, algunas de ellas incluso venían desde la Defensoría del Pueblo, María Fernanda,
00:14una de esas fue publicada en el mes de diciembre, ¿qué decía? ¿cuáles eran los puntos más
00:19importantes?
00:20Buenas tardes.
00:21Andrea, buenas tardes, pues mire, efectivamente fueron varias las alertas que emitió la Defensora
00:27del Pueblo, la más reciente fue en diciembre que trató tres puntos clave y que precisamente
00:32hablaba de tres zonas críticas en Norte de Santander, estamos hablando de Cúcuta, Villa
00:37del Rosario y Puerto Santander y habló precisamente de esa frontera con Venezuela, afirmaba que
00:43en estos puntos están los principales pasos fronterizos y que allí se estaban consolidando
00:48las economías ilícitas, ese segundo término del que habló la Defensora del Pueblo fue
00:54la debilidad institucional, la poca presencia o la debilidad del Estado en este departamento
01:00permitió la consolidación tanto del ELN como del Frente 33 de las disidencias de las
01:06FARC.
01:07Y el último punto clave de esta alerta emitida por la Defensoría del Pueblo fue los ataques
01:12con artefactos explosivos que se venían presentando desde 2023 como un símbolo de intimidación
01:18por parte de los grupos armados.
01:20El gobernador del departamento respondió y le envió un fuerte mensaje al presidente
01:24Gustavo Petro durante las últimas horas.