• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Reguero político en el país por cuenta de las declaraciones de quien fuera la mano derecha del ministro de Hacienda.
00:00:06Su testimonio sobre la corrupción en la unidad de gestión del riesgo deja mal parado a Ricardo Bonilla.
00:00:15En medio de otra audiencia, por ese mismo caso, salió a relucir el nombre de otro de los hombres más cercanos al presidente.
00:00:21Ya les contamos de quién se trata.
00:00:23Lleno de armas. Así iba un bus de servicio público que salió desde Bogotá y pretendía llegar a Mocoa.
00:00:34Lo peor es que también iban varias personas que no tenían ni idea de que viajaban con un arsenal.
00:00:42La pólvora no es un juego. Hoy es 30 de noviembre y en la noche muchas personas van a participar en las llamadas alboradas.
00:00:48Esa tradición que pone en riesgo a miles de personas, animales y también al medio ambiente.
00:00:53Hoy hablaremos de este tema.
00:00:56La caída de un globo de mecha sería el responsable de un incendio en una bodega donde se almacenaba y copora en Medellín.
00:01:03La fábrica quedó reducida a cenizas y cuatro vehículos resultaron afectados.
00:01:09Y en el Valle del Cauca, 25 presuntos criminales fueron capturados en operativos conjuntos entre la Policía, Fiscalía y Ejército Nacional.
00:01:17En municipios como Cartago, Buenaventura y Palmira se dio el mayor número de capturados por delitos como homicidio y extorsión.
00:01:24Dos menores también fueron aprendidos.
00:01:29Aparatoso choque entre una motocicleta y una camioneta cobró la vida de dos personas en una vía de la ciudad de Bucaramanga.
00:01:36Pese a que uno de los motociclistas fue trasladado a un centro clínico, falleció dos horas después.
00:01:42Ya se cumplen seis días de suspensión en la planta de gas de Gibraltar, en Toledo Norte de Santander.
00:01:48Las autoridades regionales le piden al Gobierno Nacional agilizar los diálogos con los manifestantes para retornar al servicio lo más pronto posible.
00:01:55En Minutos, toda la información en Noticias RCN.
00:02:00El ejército sirio reconoció el avance de los rebeldes yihadistas en Alepo, donde ya controlan gran parte del territorio.
00:02:07Las fuerzas de Basar al-Assad se replegaron en zona para prepararse para una contraofensiva.
00:02:18Francia, última detalles para la reapertura de la Catedral de Notre Dame la próxima semana.
00:02:22El coro que estará en los actos de inauguración termina en su preparación y espera poder ensayar en el lugar.
00:02:32Nuestros presentadores ya están listos.
00:02:35Estamos en todas las regiones.
00:02:38Esto es Noticias RCN.
00:02:41Pongámonos al día.
00:02:49Han sido horas de revuelo político en todo el país, Paola, y todo esto por las declaraciones de quien fuera la mano derecha del ministro de Hacienda.
00:02:56Alejandra Benavides habló con la fiscalía y salpicó al ministro Bonilla.
00:03:00Pues la declaración se da en medio de la investigación por el gravísimo caso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:03:06Benavides no sólo habló del ministro de Hacienda, sino que también mencionó al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
00:03:13¿Qué fue lo que dijo? ¿De qué acusa a los altos funcionarios?
00:03:16Informe de Óscar Ramírez.
00:03:20El de María Alejandra Benavides es un testimonio que indudablemente pone en aprietos al ministro Ricardo Bonilla en medio de las pesquisas por el escándalo de la Catedral.
00:03:30El de María Alejandra Benavides es un testimonio que indudablemente pone en aprietos al ministro Ricardo Bonilla en medio de las pesquisas por el escándalo de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:03:33Y él me gustó, y él gustó el hecho de ser el ministro de Hacienda.
00:03:38Y a él no le importaba el costo que tenía que pagar.
00:03:41Eso no le importaba, ya le gustó.
00:03:44María Alejandra, ¿el ministro sabía que Schneider, o más bien que los congresistas,
00:03:51le estaban enviando a usted el contrato de las personas encargadas de los contratos en las regiones?
00:03:57Sí, señor, lo sabía.
00:04:00En sus declaraciones ante la Fiscalía, la entonces asistente de Bonilla asegura que se sintió usada por el ministro
00:04:06y que fue presionada en reiteradas ocasiones para autorizar un millonario desembolso a la entidad.
00:04:11Es una inseguración inusabil.
00:04:14Que esos contratos van a ellos y que a cambio le van a dar esos créditos y no a una.
00:04:19El papel de Benavides en este presunto entramado de corrupción
00:04:22habría consistido en la ejecución de las órdenes impartidas por su jefe
00:04:27para realizar seguimiento y verificación a unos contratos que, según Olmedo López,
00:04:32iban a ser direccionados para la compra de congresistas
00:04:35que a cambio votarían afirmativo en los proyectos de interés del gobierno nacional.
00:04:40Pero que sé que el ministro Bonilla no hacía nada sin que el ministro Velasco supiera, o alguien supiera.
00:04:46Benavides sustuvo además que su jefe no era el único alto funcionario implicado,
00:04:51tratando también al ex ministro del Interior Luis Fernando Velasco
00:04:54y el asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República Jaime Ramírez Cobo.
00:04:59El ministro Velasco entró en la ocasión porque el ministro Bonilla fue el que empezó el direccionamiento
00:05:05que él sabía de él y él iba a ayudar en esto, pero no lo hizo al final.
00:05:10Igual que Jaime Ramírez Cobo.
00:05:12Ellos no terminaron dando frutos para que los congresistas dijeran algo.
00:05:19Por esto, fue el ministro el que tuvo que hacerlo directamente a la unidad nacional desde el 15 de diciembre.
00:05:25Entre las diferentes reacciones a estas declaraciones pidieron protección contra la ex funcionaria
00:05:30debido a que corroboraba lo que Esnelder Pinilla y Olmedo López habían confesado.
00:05:36Recuérdese que en el pasado se ofrecieron 13 mil millones de pesos para callar al señor Olmedo y al señor Esnelder Pinilla.
00:05:43Como la plata no les funcionó, esperemos que el plomo no sea la herramienta. Pedimos garantías.
00:05:49Lo dicho por María Alejandra Benavides confirma que Olmedo López no sólo habló con la verdad,
00:05:53sino que destapó la cloaca de la corrupción.
00:05:56Ahora más que nunca exigimos protección para quien tuvo el valor de enfrentar al poder.
00:06:00La verdad es el arma más temida por los corruptos.
00:06:03Después de las confesiones de su ex asesora, el ministro Ricardo Bonilla tiene que renunciar.
00:06:08Es impresentable que mientras está siendo vinculado a un caso de corrupción relacionado con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres,
00:06:16el ministro pretenda seguir asfixiando a los colombianos con una nueva reforma tributaria.
00:06:22La grave complejidad económica del país no puede cargarse además de un problema judicial muy serio y grave con unas denuncias de corrupción.
00:06:30El ministro Bonilla debe apartarse del cargo, defenderse como ciudadano
00:06:34y la conducción económica delicadísima de nuestro país no puede verse empañada ni cuestionada.
00:06:39La corrupción es inaceptable y de tajo de raíz tiene que erradicarse.
00:06:43Pues este tema vale la pena que lo revisemos por partes, por eso vamos a enlazar a Óscar Ramírez.
00:06:48Ya vimos Óscar varias reacciones en su informe, pero desde el gobierno han dicho algo,
00:06:52tal vez se han pronunciado sobre estas declaraciones que implica a uno de los más altos funcionarios.
00:06:57Pues mire, hemos consultado con varios funcionarios del alto gobierno para conocer precisamente eso,
00:07:03su reacción a estas declaraciones de la entonces asistente del ministro Bonilla.
00:07:07Hasta ahora pues la mayoría ha guardado silencio, sin embargo en un evento organizado por la vicepresidencia,
00:07:13en el que el que sí contestó mejor fue el ministro del interior Juan Fernando Cristo.
00:07:19Veamos qué fue lo que dijo.
00:07:22Bueno, eso es un proceso judicial que hay que respetar, está en el marco de las declaraciones de la Fiscalía General de la Nación.
00:07:28Lo único que tengo que decir es que hay que respetar la justicia, que se respete el debido proceso,
00:07:33el derecho a la defensa de quienes aparecen involucrados en este episodio
00:07:39y yo tengo la certeza de que el ministro de Hacienda sabrá darle las explicaciones a la justicia
00:07:45y al país de su conducta conociendo su trayectoria.
00:07:50Revisemos, Óscar, otro punto.
00:07:51Usted ha estado muy juicioso investigando y haciéndole seguimiento al proceso.
00:07:55Ayer tuvo su cara a cara con la justicia, la exconsejera para la región Sandra Ortiz,
00:08:00también mencionada en este escándalo.
00:08:02Óscar, usted comentaba en el consejo de redacción que en medio de esa audiencia salió a relucir
00:08:07otro nombre de uno de los hombres cercanos al presidente Petro.
00:08:10¿Quién es y qué dijo la fiscal sobre él?
00:08:13Pues mire, sobre este tema hay mucha tela que cortar aún.
00:08:17Durante la audiencia contra la exconsejera Sandra Ortiz, fue mencionado Carlos Ramón González.
00:08:23Según la delegada de la fiscalía, el entonces director del DAPRE,
00:08:27era quien daba las órdenes a Ortiz y le encomendaba organizar desayunos y también reuniones
00:08:33donde planeaba el desvío de recursos derivados de la contratación en la unidad para la gestión del riesgo.
00:08:41Veamos qué fue lo que dijo la fiscal María Cristina Patiño.
00:08:46Sandra Liliana Ortiz Nova conocía que en acopio con Carlos Ramón González Mechán
00:08:54estaba traficando influencias en Olmedo López para obtener recursos ilícitos de la contratación de la UNGDD
00:09:05que estaban destinados a satisfacer las necesidades básicas de la población vulnerable
00:09:12derivada de las calamidades públicas.
00:09:17Seguiremos muy pendientes a esta audiencia y lo que de allí se pueda revelar.
00:09:22Ustedes tienen mucho más.
00:09:24Oscar, gracias por su reporte.
00:09:26Cambiamos de tema porque los que quedaron muy sorprendidos
00:09:28fueron los hombres del ejército que en un retén descubrieron un bus repleto de armas.
00:09:33Sí, señores, un bus de servicio público en el que iban personas que no tenían ni idea
00:09:37de lo que transportaba ese vehículo.
00:09:39De momento se sabe que el bus salió desde Bogotá.
00:09:42Aquí les tenemos cómo fue el descubrimiento.
00:09:45Inteligencia militar brindó información a un puesto de control
00:09:48en el que se encontraban tropas de la novena brigada del ejército
00:09:51sobre el transporte ilegal de armas en vías del país.
00:09:55Así lograron encontrar abundante armamento y material de comunicaciones
00:09:59en zona rural de Pitalito, departamento de Huila.
00:10:02Lo grave es que la gran cantidad de armas iban escondidas en la bodega de un bus intermunicipal
00:10:08que además de transportarse por vía pública, iba completamente lleno de pasajeros.
00:10:14Encautaron 100 pistolas, 176 proveedores, 11.900 cartuchos 9mm,
00:10:2210 radios profesionales, 10 cargadores y 10 antenas.
00:10:27Este material fue avaluado en 854 millones de pesos aproximadamente.
00:10:35Así era como estaban encaletadas, debajo del compartimento de las maletas.
00:10:40Habrían salido de Bogotá, con destino a Pitalito, Huila.
00:10:43De allí serían transportadas a tres departamentos, Putumayo, Nariño y Caquetá.
00:10:50Dice inteligencia que este armamento hace parte de los planes de expansión criminal,
00:10:54reclutamiento ilícito de menores, extorsión y ataques a la fuerza pública
00:10:58mediante el plan pistola que estarían orquestando las disidencias de las FARC
00:11:02en el suroccidente del país.
00:11:05Y vamos con otra denuncia igualmente grave y delicada.
00:11:08La ADRES reveló la existencia de IPS Fantasma.
00:11:11Tal como lo oyen, lo más grave es que estos lugares fraudulentos
00:11:14habrían presentado cuentas de cobro por 25.000 millones de pesos.
00:11:20En los municipios de Soledad, Malambo y Barranquilla
00:11:23estaban presuntamente ubicadas estas 10 IPS Fantasmas
00:11:26que cobraban por sus servicios de salud a la ADRES.
00:11:29Según la entidad, luego de la verificación de las direcciones
00:11:32no encontraron ningún puesto de salud.
00:11:34Las cuentas de estas entidades alcanzaban los 25.000 millones de pesos.
00:11:39A 10 de estas IPS ya se le confirmó la sanción definitiva
00:11:43y fueron remitidas a la Fiscalía General de la Nación
00:11:46porque no existen después del estudio demostrado
00:11:50y estaban facturando servicios a la ADRES.
00:11:53El segundo hallazgo presentado por la ADRES
00:11:55fue la identificación de un grupo de seis personas naturales
00:11:59que presentaron solicitudes de pagos de indemnizaciones por muerte
00:12:02en accidentes de tránsito con documentos falsos,
00:12:05cada uno por 33 millones de pesos.
00:12:08Documentos falsos del accidente de tránsito,
00:12:11documentos falsos de informes de la Fiscalía
00:12:14y documentos falsos de certificados de defunción.
00:12:18Por último, la entidad denunció que se identificaron
00:12:21más de 700 ambulancias a nivel nacional
00:12:23circulando sin SOAT y sin revisión técnico-mecánica.
00:12:29Y hablando de esto, les tenemos la audiencia de los capturados
00:12:31por presuntamente lavar dinero del narcotráfico
00:12:34para las disidencias de las FARC por medio de IPS.
00:12:37Según la investigación, lo harían por medio de la compra de ambulancias
00:12:40y hasta de elementos quirúrgicos.
00:12:49Así era como operaba una red criminal
00:12:51que habría lavado una suma considerable de dinero
00:12:54proveniente de las disidencias de las FARC.
00:12:56La Fiscalía logró identificar que el dinero originario
00:12:59de las actividades ilícitas del grupo denominado
00:13:02Comandos de Frontera habría llegado a inversiones
00:13:05en el área de la salud.
00:13:27La organización era conocida anteriormente como la COSTRU.
00:13:30Su cabecilla, Aleas Chamón, habría comprado ambulancias,
00:13:33un carro de alta gama, una droguería y ocho sociedades comerciales
00:13:36con las rentas ilícitas del narcotráfico.
00:13:39Las pesquisas indican que se habrían creado instituciones
00:13:42prestadoras de la salud de papel para ocultar el dinero.
00:13:46La Fiscalía impugnó el dinero.
00:13:49La Fiscalía impugnó el dinero.
00:13:52La Fiscalía impugnó el dinero.
00:13:55La Fiscalía impuso medidas cautelares a bienes evaluados
00:13:58preliminarmente en 6.414 millones de pesos.
00:14:03Los servicios médicos se habrían prestado en Putumayo,
00:14:06Caldas, Nariño, Huila, Cauca y Valle del Cauca.
00:14:10Revisamos otras informaciones porque en operativos realizados
00:14:13en el Valle del Cauca fueron capturadas 25 personas
00:14:16señaladas de cometer diferentes delitos como extorsión,
00:14:19homicidios y desaparición forzada.
00:14:22Rosy, ¿cómo fue el operativo?
00:14:25Buenas tardes.
00:14:29Rosy, buenas tardes.
00:14:30Pues mire, los operativos se dieron en 12 municipios
00:14:33del Valle del Cauca, 15 redadas.
00:14:35Estos allanamientos en municipios como Cartago,
00:14:38Buenaventura y Bucalagrande, donde más se dieron las capturas.
00:14:42Además, fueron 25 las personas capturadas
00:14:44y también dos menores de edad aprendidos.
00:14:47También uno de estos fue recuperado,
00:14:49un menor que estaba siendo instrumentalizado
00:14:51por delincuenciales en el Valle del Cauca.
00:14:53Las autoridades dan un balance al respecto
00:14:55de esta significativa operación.
00:14:59Esos 15 allanamientos dieron como resultado
00:15:0225 personas detenidas, fueron en 12 municipios.
00:15:06Los principales municipios fueron Buenaventura y Bucalagrande.
00:15:10De estas 25 personas que fueron capturadas,
00:15:14fueron dos menores de edad.
00:15:19Estas 25 personas ahora deberán responder
00:15:21ante la Fiscalía General de la Nación
00:15:23por delitos como desaparición forzada,
00:15:25homicidio y también homicidios selectivos
00:15:28en todo el departamento.
00:15:29La información que reportamos hasta el momento
00:15:31desde Cali, Enes Larres Cobar, Noticias RC.
00:15:34La regracia.
00:15:35Si del Valle del Cauca nos vamos al departamento de Cauca
00:15:37donde secuestraron a John Hernández,
00:15:39un líder del sector de Puerto Rellena en Cali,
00:15:41que se encontraba en Cajibío participando
00:15:43en una actividad con víctimas del conflicto armado.
00:15:46Pues a este lugar llegó un grupo de delincuentes
00:15:48que durante varias horas retuvo a los participantes
00:15:50de la reunión y además se llevó a John Jairo.
00:15:53Su familia pide su pronta liberación.
00:15:5912.45, la pólvora no es un juego
00:16:02y por eso es que el año pasado
00:16:04registramos 1.357 quemados durante diciembre.
00:16:08Ese es el mismo número de razones que existen
00:16:10para decirle no al mal manejo de esta.
00:16:13Incluso muchísimas más, Rosy, muchas más razones
00:16:15porque hoy es 30 de noviembre,
00:16:17en la madrugada varias ciudades harán la llamada alborada
00:16:20y antes de esto queremos que vean este informe
00:16:22y que entiendan el daño que este tipo de actividades
00:16:24le causan a miles de animales,
00:16:26a miles de personas y además al medio ambiente.
00:16:29Mírenlo y piensen en esto
00:16:31antes de quemar la plata esta noche.
00:16:35Seguramente ni usted ni yo, porque la verdad es que no,
00:16:38nos imaginamos lo que significaría pasar diciembre
00:16:41en un lugar como este.
00:16:43Incluso puede que lo que yo les voy a decir hoy
00:16:45les entre por un oído y les salga por el otro,
00:16:48pero será que si vemos la realidad de las cosas como son,
00:16:52aprendemos.
00:16:59La pólvora, pues en esos momentos,
00:17:02en mi DNI de esos momentos me acabó la vida,
00:17:05me arruinó y me acabó la vida
00:17:07porque yo no me sentía ya una persona útil
00:17:11o necesaria para salir de esta sociedad.
00:17:14Edison Barrientos es una de las tantas víctimas
00:17:17del mal uso de la pólvora.
00:17:19Perdió su ojo derecho y ambas manos.
00:17:22Era un ardor en todo el cuerpo
00:17:24porque yo no quedé amputado sino quemado.
00:17:27Entonces el ardor era tan impresionante en mi cuerpo
00:17:31que yo decía déjeme dormir o cualquier cosa
00:17:34pero quíteme del dolor.
00:17:37Era enero del 2012, Edison vivía en Caldas, Antioquia
00:17:40y como de costumbre asistió a un festival de globos
00:17:44sin llegar a imaginar que uno de estos elementos
00:17:47le caería encima con kilo y medio de pólvora.
00:17:50Créanme que si a esa persona que la está quemando
00:17:53no le pasa nada, le puede pasar a otra persona
00:17:55que va caminando y va pasando,
00:17:57que fue lo que pasó conmigo.
00:17:58Solo en diciembre del año pasado,
00:18:001,357 colombianos sufrieron quemaduras con pólvora
00:18:05y si estas son las consecuencias para las personas,
00:18:08imagínense el grave daño que le hace a los animales
00:18:12sin importar la especie.
00:18:14Lucero y su cuidador explican el porqué.
00:18:17Hay animales que pueden sufrir hasta infartos.
00:18:21Muchos han muerto del susto, literal.
00:18:24Ha habido casos también del desespero
00:18:26que se han tirado por balcones, por ventanas
00:18:29y han muerto por la caída.
00:18:30Uno siente el sonido y uno dice bueno,
00:18:34están quemando pólvora, pero para ellos, literal,
00:18:36es como estar en medio de un campo de batalla.
00:18:39Ojo, porque hay que dar ejemplo especialmente a los niños
00:18:43que también sufren en esta época.
00:18:45Las quemaduras, sobre todo en los niños,
00:18:47como ya mencioné, no son tanto por explosión,
00:18:49sino por la llama que genera la chispita mariposa
00:18:51o los volcanes o incluso a veces las velas
00:18:53con las que prenden la pólvora.
00:18:56Entonces, casi siempre al ser quemaduras por llamas
00:18:59no son tan graves como las quemaduras por explosión.
00:19:01Puede que ustedes estén cansados del mismo sermón
00:19:05todos los diciembre, pero nosotros nunca nos cansaremos
00:19:08de invitarlos a vivir una Navidad sin pólvora.
00:19:13Recuerde además que si usted es sorprendido
00:19:15manipulando o comercializando pólvora,
00:19:18el Código de Policía contempla multas
00:19:20que superan el millón 300 mil pesos,
00:19:22siendo eso lo menos grave si lo comparamos
00:19:25con las afectaciones a la vida.
00:19:28Pues es que lamentablemente en diferentes puntos
00:19:31del territorio nacional existe esta costumbre
00:19:34de quemar pólvora.
00:19:36Vamos a revisar esta y otras informaciones
00:19:38en diferentes puntos de Colombia.
00:19:40Estamos en Cali con Larry Escobar
00:19:42desde Bucaramanga, nos acompaña Camilo Santos
00:19:44y Brandon Galvis desde Cúcuta.
00:19:46Precisamente Cali es otra de las ciudades
00:19:49donde está la costumbre de quemar pólvora.
00:19:51Las autoridades están en alerta,
00:19:53por lo que les decía,
00:19:54no es un juego y representa un altísimo riesgo.
00:19:57Larry, hablemos de las medidas
00:19:59que están tomando las autoridades.
00:20:05Nosotros en Cali también nos unimos
00:20:07al llamado de las autoridades
00:20:08al no uso de la pólvora en espacios públicos
00:20:10ni cerrados.
00:20:11Esto en los lugares públicos no se debe utilizar.
00:20:14Es por eso que desde la Alcaldía Distrital de Cali
00:20:17firmaron el decreto que prohíbe el uso
00:20:19y la comercialización de pólvora
00:20:21en toda la ciudad.
00:20:22También en el Valle del Cauca
00:20:23se toman medidas importantes.
00:20:25Los caleños ya no van con esta tradición.
00:20:27Los caleños ya no les gusta esta tradición.
00:20:29Además, porque sus animalitos también se ven afectados,
00:20:32al igual que los niños que podrían resultar quemados.
00:20:35Durante el 2023,
00:20:36fueron 32 personas las que resultaron quemadas
00:20:39con esta pólvora
00:20:40y siete de estos menores de edad.
00:20:42En Cali, las autoridades intensifican labores
00:20:45para prevenir la contaminación
00:20:48En Cali, las autoridades intensifican labores
00:20:51para prevenir quemados con pólvora
00:20:53durante esta temporada decembrina,
00:20:55en especial durante este fin de semana
00:20:57de la tradicional alborada.
00:20:59Vía decreto se prohibió el uso y comercialización
00:21:01de pólvora en toda la ciudad.
00:21:03No se puede comercializar pólvora artesanal
00:21:06en las vías públicas ni en el espacio público.
00:21:08El segundo es que no se puede manipular pólvora
00:21:10por menores de edad ni por personas
00:21:12en estado de embraguez.
00:21:13Las personas que sean soprendidas
00:21:15van a ser multadas
00:21:16y en caso de menores de edad
00:21:17los padres van a asumir estas obligaciones.
00:21:19Algunos caleños van en contra de esta tradición
00:21:22que afecta en su mayoría
00:21:23a los niños y a los animalitos.
00:21:26Pues yo la verdad no estoy de acuerdo con eso.
00:21:28A mí por lo menos me afecta mucho el humo
00:21:30de esa alborada.
00:21:31Tiene que tomar más conciencia de pronto
00:21:33en el sentido de que puede ser
00:21:35como muy contaminante
00:21:36de los gases y del humo y todo eso
00:21:39y que puede ser perjudicial
00:21:40para las mascotas y para los niños autistas.
00:21:43En el 2023, 32 personas resultaron quemadas
00:21:46tras manipular pólvora en lugares públicos.
00:21:49Siete de estas eran menores de edad.
00:21:51En evitar que nuestros niños, niñas y adolescentes
00:21:54manipulen pólvora,
00:21:55no permitamos que personas extrañas
00:21:58se acerquen a nuestros niños, niñas
00:22:00a ofrecer este tipo de elementos.
00:22:02Para este 2024 se espera el número de quemados
00:22:05en la capital del Valle descienda a cero.
00:22:09Ahí están las cifras.
00:22:10La pólvora no es un juego.
00:22:11Y del Valle nos vamos para Santander
00:22:13porque en un aparatoso accidente de tránsito
00:22:15ocurrido en el sector del barrio San Francisco
00:22:17en Bucaramanga,
00:22:18perdieron la vida dos personas.
00:22:20Camilo, buenas tardes.
00:22:21Cuéntenos qué se sabe de este caso.
00:22:27Hola, televidentes.
00:22:28¿Qué tal?
00:22:29Muy buenas tardes.
00:22:30Así es, llegamos hasta la zona conocida
00:22:32como Boulevard Santander.
00:22:33Esto es hacia el norte de la ciudad de Bucaramanga
00:22:35donde se presentó este aparatoso accidente
00:22:37pasada las 10.40 de la noche,
00:22:39reportan las autoridades.
00:22:40Un motociclista con un parrillero
00:22:42iban ascendiendo aquí sobre esta la calle 22
00:22:45y aquí cuando ven el cruce con el Boulevard Santander
00:22:48lamentablemente pues chocaron contra una camioneta
00:22:51y es que fue tal el impacto
00:22:53que fueron desplazados por varios metros.
00:22:54Uno de ellos murió en el lugar.
00:22:56El conductor de la motocicleta
00:22:58logró ser trasladado hasta una clínica de Bucaramanga
00:23:00pero lamentablemente dos horas después
00:23:02pierden la vida.
00:23:03Pero yo les quiero mostrar aquí el punto,
00:23:04el caos que se vive en este,
00:23:06el Boulevard Santander
00:23:07donde no hay semaforización
00:23:09y ustedes pueden apreciar
00:23:10como los vehículos incluyendo pues
00:23:12una señal de pare que hay aquí
00:23:14pasan, tratan de pasar por este lugar
00:23:16y aquí es pues quien pase primero por esta zona
00:23:18lo que propicia graves accidentes.
00:23:21Aquí ocurren muchos accidentes
00:23:23por falta de semáforos
00:23:25porque tanto el que va subiendo
00:23:27no ve al que va bajando
00:23:30igualmente valga la redundancia
00:23:33el que va bajando no ve el que va subiendo
00:23:35entonces por eso son los accidentes.
00:23:39Y es justamente el llamado de la ciudadanía
00:23:41a las autoridades para que verifiquen
00:23:43estos puntos críticos
00:23:44donde más se originan accidentes
00:23:46en toda la ciudad de Bucaramanga
00:23:47y también en el área metropolitana
00:23:48y pues se pueda poner un semáforo
00:23:50que pueda evitar este tipo de siniestros.
00:23:52Es la información que registramos
00:23:53desde la capital de Santander.
00:23:54Rosy, usted tiene más de Noticias RCN.
00:23:56Buenas tardes.
00:23:57Camilo, muchísimas gracias.
00:23:58Buenas tardes para usted.
00:23:59Y luego de más de un mes de cautiverio
00:24:01tres contratistas vinculados a Ecopetrol
00:24:03recuperaron su libertad
00:24:05tras haber sido secuestrados por el ELN
00:24:07en el Catatumbo.
00:24:08Brandon Galvis, ¿cómo se dio su liberación?
00:24:15Buenas tardes, compañeros televidentes.
00:24:17Así es, ante una comisión humanitaria
00:24:19liderada por la Defensoría del Pueblo Regional Ocaña
00:24:22la Personería Municipal de Convención
00:24:24y la Iglesia Católica
00:24:25fueron entregados los contratistas
00:24:27Henry Galvez, Pedro López y Juan Carlos Valencia.
00:24:30Pues vean, la felicidad fue a medias
00:24:32teniendo en cuenta que aún continúa en cautiverio
00:24:34el contratista Jairo Rojas.
00:24:36Ya las autoridades regionales
00:24:38desde la Alta Consejería para la Paz
00:24:40en Norte de Santander
00:24:41elevaron este llamado precisamente
00:24:42a la Mesa de Diálogos en Caracas
00:24:44que se lleva a cabo con el ELN
00:24:46para que lo dejen en libertad lo más pronto posible.
00:24:48Su familia también pidió que se le respetara la vida.
00:24:51Uno de sus compañeros me dijo que no,
00:24:53que él estaba bien, que quedó bien,
00:24:55que quedó tranquilo,
00:24:57pero pues para mí eso no es garantía.
00:25:02Garantía es tenerlo aquí en casa.
00:25:07Y en otras informaciones del Departamento Norte de Santander
00:25:10ya se cumple el sexto día precisamente
00:25:12de los bloqueos que se llevan a cabo
00:25:14entre Arauca y Norte de Santander.
00:25:16Diez puntos que están siendo tomados
00:25:19precisamente por un movimiento campesino
00:25:21incluyendo la planta de gas de Gibraltar.
00:25:24Las autoridades han indicado
00:25:26que ya han hecho el llamado al Gobierno Nacional
00:25:27para que se agilicen los diálogos.
00:25:29Pues se han dejado de suministrar
00:25:31cerca de 228 millones de pies cúbicos de gas
00:25:34en departamentos como Antioquia, Santander,
00:25:36Norte de Santander
00:25:37y también la refinería de Barranca Bermeja.
00:25:40Nuestra preocupación como gobernación
00:25:42es que se pueda restablecer el servicio
00:25:45y el funcionamiento de esa planta.
00:25:47No solamente para brindar el servicio de gas
00:25:49a la comunidad norte santandereana
00:25:51y los departamentos aledaños,
00:25:53sino también la seguridad de la misma planta.
00:25:56Le pedimos a los ocupantes
00:25:58que sean muy cuidadosos y muy cautelosos
00:26:01en su estadía dentro de la planta
00:26:03y que por favor acaten las medidas de seguridad.
00:26:08Para el próximo 2 de diciembre
00:26:10se tiene estipulado un nuevo encuentro
00:26:12entre los manifestantes y también
00:26:14el Gobierno Nacional,
00:26:15así mismo como representantes de las gobernaciones
00:26:17de Arauca y Norte de Santander
00:26:19para darle fin a esta problemática.
00:26:21Esa es toda la información que tenemos
00:26:22desde el departamento Norte de Santander.
00:26:24Brandon Galvis para Noticias RCN.
00:26:26Continúen ustedes con más información.
00:26:28Atentos, quedamos a esa reunión del lunes.
00:26:29Gracias, Brandon.
00:26:30Y comenzó el retorno de los indígenas
00:26:32que regresaron esta semana a Bogotá.
00:26:34Sin embargo, en la capital todavía hay 1.700
00:26:37que están repartidos por varios puntos de la ciudad.
00:26:39Angélica, ¿qué pasa con ellos?
00:26:41¿Tienen ya previsto un plan de retorno?
00:26:48Así es, pues son cerca de 2.000 personas
00:26:50de la comunidad tembera
00:26:51que ya se están desplazando a sus territorios
00:26:53después de llegar justo aquí
00:26:55en inmediaciones de la Agencia Nacional de Tierras
00:26:58pidiéndole al Gobierno Nacional
00:26:59soluciones en cuanto a salud, educación y vivienda.
00:27:02Pero, como usted lo dice,
00:27:03¿qué pasa con estos 1.700
00:27:05que aún están en unidades de protección integral
00:27:07como La Rioja, La Florida o en albergues?
00:27:09Pues precisamente desde el distrito
00:27:11se hace un llamado exhaustivo
00:27:13a la unidad de víctimas
00:27:14para que comience estos procesos
00:27:16de retorno a estas comunidades
00:27:18de los departamentos de Risaralda y Chocó.
00:27:20Escuchemos el siguiente informe.
00:27:23Los indígenas tembera provenientes de Risaralda
00:27:25que estaban ubicados
00:27:26en frente a la sede de la Agencia Nacional de Tierras
00:27:28vuelven a sus territorios.
00:27:30Esto tras la firma de compromisos
00:27:32como mejorar el acceso a salud, educación,
00:27:34vivienda y tierras productivas.
00:27:36Agradezco al Gobierno Nacional
00:27:38por la celeridad y el compromiso
00:27:40en las negociaciones con la comunidad emberá
00:27:42que llegó a la ciudad el lunes en la noche,
00:27:44igual que al equipo del distrito
00:27:46que estuvo presente acompañando la movilización
00:27:48de cerca de 2.000 emberás
00:27:50en la plazoleta del CAN.
00:27:52Esperamos que la hoja de ruta trazada
00:27:54se cumpla y contribuya a transformar
00:27:56los territorios que habitan los emberá
00:27:58para que sus proyectos de vida
00:28:00puedan restablecerse con dignidad.
00:28:02Aún así, son 1.700 emberás
00:28:04que aún están en las UPIs
00:28:06y albergues del distrito
00:28:08a la espera de un proceso de retorno y reubicación.
00:28:10Por medio de esta carta,
00:28:12la consejera de Paz, Isabelita Mercado,
00:28:14le manifestó a la directora de la Unidad de Víctimas,
00:28:16Lilia Solano, la preocupación
00:28:18por estas comunidades que están esperando
00:28:20una reubicación desde el 8 de noviembre.
00:28:22Hoy consideramos que el proceso
00:28:24se ve amenazado por la incertidumbre
00:28:26y la falta de respuesta
00:28:28respecto al proceso de reubicación
00:28:30de las más de 130 personas
00:28:32alojadas transitoriamente
00:28:34en distintos albergues del distrito.
00:28:36Como es de su conocimiento,
00:28:38el distrito asumió el alojamiento transitorio
00:28:40de esa población con el compromiso
00:28:42de que la reubicación se daría
00:28:44a más tardar el 8 de noviembre.
00:28:46Este compromiso fue incumplido
00:28:48y hasta el momento no hemos recibido
00:28:50comunicación oficial
00:28:52de cuándo se hará el traslado
00:28:54por parte de la entidad que usted dirige.
00:28:56La directora de la Unidad de Víctimas
00:28:58aseguró que los pueblos indígenas
00:29:00que vienen a Bogotá no estorman,
00:29:02que vienen a interlocutar.
00:29:06Pues ojo
00:29:08a este dato, porque de los 1.700
00:29:10emberas que aún están en la capital,
00:29:1280% manifiesta
00:29:14que quiere retornar a sus territorios.
00:29:16Escuchemos a Isabelita Mercado,
00:29:18consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación,
00:29:20acerca de este importante tema.
00:29:22Bogotá sigue atendiendo
00:29:24de la mejor manera posible a esta población.
00:29:26Solamente en este año se han invertido
00:29:28más de 17 mil millones
00:29:30en esta atención y esperamos que estos
00:29:32esfuerzos contribuyan a consolidar
00:29:34soluciones duraderas, bien sea
00:29:36para los que decían integrarse localmente
00:29:38o para los que decían retornar o reubicarse.
00:29:40Llega el momento de hacer
00:29:42una pausa, pero antes queremos contarles
00:29:44que empiezan las festividades de diciembre
00:29:46y con ellas, lamentablemente,
00:29:48los reportes de quemado.
00:29:50Aquí en Noticias RCN estamos comprometidos
00:29:52con el cuidado de todos, por eso
00:29:54aquí les contamos más de
00:29:561.360 razones
00:29:58para celebrar la Navidad sin
00:30:00polvorar.
00:30:021.360 razones y en menos
00:30:04de un minuto para que le digan que no a la
00:30:06pólvora.
00:30:08¿Se fue este año volando, sí o no?
00:30:10La primera, yo no sé de dónde sacan
00:30:12tanta plata para votar, eso prácticamente
00:30:14es como quemar billetes al aire y después
00:30:16estamos quejando de que la situación está de
00:30:18dura. La segunda, pensemos en la
00:30:20fauna, los pajaritos, las arigüellas,
00:30:22las vaquitas, los caballos y los que tenemos
00:30:24en la casa también, los perros, los gatos.
00:30:26Imagínense que llegaran con una papeleta
00:30:28aquí justo en el oído y se las estallaron.
00:30:32Pues así lo sienten ellos más o menos.
00:30:34La tercera, la gente que amamos, los adultos mayores,
00:30:36los niños, hay gente que no soporta
00:30:38su sistema nervioso, no entiende
00:30:40qué está pasando y se ponen alerta como
00:30:42si estuviéramos en medio de una guerra.
00:30:44Yo sé que me faltan 1.357,
00:30:46pero es que esa es la cifra de lesionados
00:30:48con pólvora en las fiestas del año
00:30:50pasado. Esta es la cifra más alta
00:30:52desde que el Instituto Nacional, con intensidad,
00:30:54las fiestas. Imagínense uno pasando
00:30:56bueno con su familia, con la gente que quiere
00:30:58y que les toque salir corriendo a llevarlo a uno al hospital.
00:31:00No sufre solo uno, sufre todo el mundo.
00:31:02Celebremos sin pólvora.
00:31:04Una de la tarde, 26 minutos.
00:31:06Las cifras de violencia contra los niños
00:31:08están aumentando, si tal cual lo oyen.
00:31:10La situación es alarmante en todo
00:31:12el país. Paula, todo lo que tenga que ver
00:31:14con violencia contra los menores, por supuesto
00:31:16que nos indigna. Explíquenos, por favor,
00:31:18usted, bien las cifras para que
00:31:20entendamos por qué es tan preocupante
00:31:22la situación.
00:31:26Buenas tardes, así es.
00:31:28Mira, lamentablemente Bogotá
00:31:30atraviesa por su pico más alto
00:31:32de violencia sexual contra la niñez.
00:31:34De acuerdo a las cifras oficiales
00:31:36más recientes en Bogotá, cada
00:31:38tres horas un niño, una niña
00:31:40o un adolescente es víctima de violencia
00:31:42sexual. Por eso hoy en el
00:31:44Consejo de Bogotá se realizó un foro
00:31:46para hablar sobre este tema.
00:31:48Víctimas, expertos, activistas
00:31:50se pronunciaron aquí en el cabildo
00:31:52distrital para rechazar este tipo
00:31:54de violencia y para alertar este
00:31:56crítico panorama que es
00:31:58denominado una pandemia silenciosa
00:32:00que cada día acaba con
00:32:02proyectos de vida y con los sueños
00:32:04de cientos de menores a nivel
00:32:06nacional. Este es el informe que preparamos.
00:32:10A los 10 años Valentina fue víctima del
00:32:12acecho de un abusador en un pueblo de Cundinamarca
00:32:14en una finca que se suponía era
00:32:16su lugar seguro. Un monstruo que se
00:32:18vistió de obrero intentó
00:32:20violentarme una noche
00:32:22y pues desde ahí decidimos
00:32:24denunciarlo y nos llegó
00:32:26la noticia de que no era el primer
00:32:28intento de abuso sexual infantil
00:32:30que ya había violentado a otras niñas
00:32:32también con acceso carnal violento
00:32:34pero ellas no habían denunciado.
00:32:36Pese al apoyo y la denuncia de su familia
00:32:38el municipio pagó menos de dos años de cárcel
00:32:40y quedó libre. Lastimosamente la historia
00:32:42de Valentina es la historia de miles de menores
00:32:44que sufren violencia sexual cada día
00:32:46solo en Bogotá de enero a octubre de este año
00:32:48se registraron 7306
00:32:50reportes de violencia sexual
00:32:52contra menores. Esto es 28 casos
00:32:54diarios y la policía recibe
00:32:56en promedio 13 denuncias al día por estos
00:32:58casos. Son cifras alarmantes
00:33:00cada tres horas están
00:33:02prácticamente abusando
00:33:04a un menor de edad en nuestra ciudad
00:33:06y como sociedad
00:33:08y como autoridades del distrito pues
00:33:10debemos prestar mucha atención
00:33:12porque todos estos abusos al final
00:33:14desembocan en unos problemas sociales
00:33:16que nos deben preocupar y que
00:33:18nosotros debemos como sociedad comprometernos
00:33:20en eliminar. Expertos
00:33:22y activistas que participan en un foro para analizar
00:33:24el preocupante panorama de la niñez
00:33:26en el Consejo de Bogotá resaltan la importancia
00:33:28de la prevención, la justicia
00:33:30y las acciones de la sociedad para erradicar
00:33:32este flagelo. Entonces
00:33:34¿Cómo vamos a mejorar la situación?
00:33:36Honorables concejales
00:33:38si tenemos que 100 abusadores
00:33:4097 vuelven a la calle y la
00:33:42siguiente víctima puede ser su hija
00:33:44puede ser lo que les digo, su sobrina
00:33:46cualquiera de estas. De los casos
00:33:48reportados de presunto abuso sexual infantil
00:33:50por la Secretaría de Educación en la capital
00:33:526 de cada 10 víctimas son niñas
00:33:54y adolescentes, lo que exige además
00:33:56un trabajo con enfoque de género para enfrentar
00:33:58este crítico panorama.
00:34:00Según Medicina Legal, de enero
00:34:02a octubre de este año a nivel nacional
00:34:04se realizaron 15.102
00:34:06exámenes de presuntos
00:34:08casos de violencia sexual infantil
00:34:10contra nuestros niños, niñas y adolescentes
00:34:12y se reportaron más de 6.700
00:34:14casos de violencia intrafamiliar
00:34:16contra los más pequeños.
00:34:18Sin duda un panorama desalentador
00:34:20que seguiremos hablando y rechazando
00:34:22aquí en Noticias RCN para decir
00:34:24con nuestros niños no. Paula Sabogal
00:34:26Noticias RCN
00:34:28Paula, gracias por su reporte
00:34:30Y quienes tenemos mascotas
00:34:32sabemos todo lo que sufren con la pólvora
00:34:34Esos rocis sin contar con otras especies
00:34:36como pájaros y demás animales
00:34:38Pues Paula, mire, algunos sufren de estrés
00:34:40e incluso pierden la vista
00:34:42y la audición, y muchos ni siquiera
00:34:44sobreviven al gran susto que esto les genera
00:34:46Pues pilas, muchas
00:34:48pilas con la pólvora, esto nos cuenta
00:34:50Lucerito y su cuidador
00:34:52Hola, me llamo Lucerito
00:34:56Tengo cinco años y mi papi
00:34:58es el veterinario y concejal
00:35:00de Medellín, Juan Jiménez
00:35:02quien decidió adoptarme
00:35:04cuando me rechazaron por ser cieguita
00:35:06Pero hoy no vamos a
00:35:08hablar de mí, sino del daño
00:35:10y el miedo que sentimos por
00:35:12culpa de la pólvora
00:35:16Hay animales
00:35:18que pueden sufrir hasta infartos
00:35:20Muchos han muerto del susto
00:35:22literal, ha habido casos también del
00:35:24desespero, que se han tirado por balcones
00:35:26por ventanas y han muerto por la caída
00:35:28Esto es un acto
00:35:30demasiado cruel con los animales
00:35:32con los humanos, con el medio ambiente
00:35:34Uno siente el sonido
00:35:36y uno dice, bueno, están quemando pólvora
00:35:38pero para ellos, literal, es como estar en medio
00:35:40de un campo de batalla
00:35:42Así que ya lo sabes, por mi bienestar
00:35:44y el de todos los animalitos del mundo
00:35:46no quemes pólvora en esta Navidad
00:35:48Por favorcito, por favor
00:35:52Gracias por continuar con nosotros
00:35:54Hace un momento les hablábamos
00:35:56del peligro de la pólvora
00:35:58Pues tenemos que reportarles que no ha comenzado
00:36:00diciembre y ya los bomberos en Medellín
00:36:02atendieron el primer incendio
00:36:04ocasionado, al parecer, por la caída de un globo
00:36:06La emergencia inició en zona boscosa
00:36:08y se extendió hasta una bodega de Icopor
00:36:10Julián, volvemos con usted
00:36:12para saber qué más se sabe de este caso
00:36:18Hola, buenas tardes, la emergencia ocurrió
00:36:20en el barrio Belén Aguasfrías
00:36:22y fueron los vecinos del sector
00:36:24los primeros en llegar hasta aquí
00:36:26para sofocar el fuego
00:36:28que rápidamente
00:36:30consumió una bodega
00:36:32donde se almacenaba Icopor
00:36:34Miren cómo quedó prácticamente
00:36:36incinerada
00:36:38El temor era que esas llamas
00:36:40se propagaran a viviendas vecinas
00:36:42Por fortuna, no fue así
00:36:44Sin embargo, este caso
00:36:46tiene que sentar un precedente
00:36:48y tiene que invitarnos a ser responsables
00:36:50aunque a los que
00:36:52tiran pólvora o globos
00:36:54puede que no les pase nada
00:36:56a terceros sí les pueden pasar
00:36:58cosas muy graves
00:37:02Minutos antes del caos
00:37:06Habitantes del barrio Aguasfrías de Medellín
00:37:08habrían visto cómo de las alturas
00:37:10descendía un globo de mecha
00:37:12envuelto en llamas
00:37:14que al hacer contacto con la superficie
00:37:16ocasionó este incendio
00:37:18Fue mucho el susto
00:37:20porque caían las bolas de fuego
00:37:22eso era el techo
00:37:24la casa como tú puedes ver
00:37:26es una casa que es antigua
00:37:28entonces se presta
00:37:30mucho para que se propague
00:37:32un incendio
00:37:34La gente estaba diciendo aquí afuera
00:37:36que vieron un globo que venía cayendo
00:37:38y cayó ahí encima de esos Icopores
00:37:40El globo cayó en principio
00:37:42en una zona verde
00:37:44pero se extendió de forma rápida
00:37:46Ya cuando llegó
00:37:48los bomberos
00:37:50ya tratamos de apagar
00:37:52de que no se nos pudiera cruzar
00:37:54porque sinceramente
00:37:56eran cinco minutos más tarde
00:37:58que hubieran llegado los bomberos
00:38:00se nos incendia el local de nosotros también
00:38:02La emergencia que por fortuna no dejó heridos
00:38:04fue atendida por cuatro máquinas de bomberos
00:38:06En esta temporada decembrina
00:38:08recordemos
00:38:10no lanzar globos
00:38:12con mecha incandescente
00:38:14no usar pólvora
00:38:16cuidar en todo momento a nuestros menores
00:38:18El hecho es materia de investigación
00:38:22Y con más de 1200 uniformados
00:38:24de la policía y grupos de reacción inmediata
00:38:26las autoridades en Medellín
00:38:28y el Valle de Aburrá incrementaron
00:38:30los operativos contra la comercialización
00:38:32ilegal de pólvora
00:38:34Durante los últimos días
00:38:36más de 5000 elementos
00:38:38han sido incautados
00:38:40Hemos intensificado las acciones policiales
00:38:42contra aquellos que comercializan
00:38:44y venden pólvora de manera ilegal
00:38:46Estas prácticas
00:38:48no sólo son un delito
00:38:50sino que ponen en riesgo la vida
00:38:52y la seguridad de las personas
00:38:54Por esta razón estamos actuando con firmeza
00:38:56para evitar que estos productos
00:38:58lleguen a manos de los ciudadanos
00:39:00y que se conviertan posteriormente
00:39:02en alguna tragedia
00:39:04Y no lo olviden por favor
00:39:06puede que al que lance o queme pólvora
00:39:08no le pase absolutamente nada
00:39:10No sabemos en nuestro alrededor
00:39:12quiénes están
00:39:14y quiénes puedan verse afectados
00:39:16Información desde Medellín, Julián Vázquez, Noticias RCN
00:39:18Así es Julián, muchísimas gracias
00:39:20Y pilas porque las autoridades
00:39:22le dieron tremendo golpe a las disidencias de las FARC
00:39:24Encontraron y destruyeron
00:39:26uno de los más grandes laboratorios de explosivos
00:39:28de este grupo criminal
00:39:34Luego de intensas operaciones militares
00:39:36soldados de la XXVII Brigada de Selva
00:39:38encontraron
00:39:40un laboratorio que era usado
00:39:42como depósito de explosivos
00:39:44que iban a ser usados con drones
00:39:46en el sur del país
00:39:48Laboratorio perteneciente a las disidencias de las FARC
00:39:50Grupo 48 Comandos de Frontera
00:39:52Estas minas para uso indiscriminado
00:39:54tipo drone
00:39:56los cuales
00:39:58estaban compuestos por
00:40:00210 kilos de AMFO
00:40:02preparados y un aproximado
00:40:04de 6 kilos de intensificadores
00:40:06en metralla
00:40:08Allí encontraron cerca de 525
00:40:10artefactos explosivos improvisados
00:40:12que estarían siendo preparados
00:40:14para utilizarse por medio de drones
00:40:16al parecer
00:40:18con el objetivo de atentar de manera indiscriminada
00:40:20contra la población civil
00:40:22y la fuerza pública
00:40:24La operación militar se desarrolló
00:40:26en la vereda Río Blanco
00:40:28municipio de Villagarzón Putumayo
00:40:30en donde hallaron estos artefactos
00:40:32almacenados bajo plásticos negros
00:40:34en medio de la espesa selva
00:40:36gracias al apoyo de caninos expertos
00:40:38en búsqueda de explosivos
00:40:40El laboratorio fue destruido por los militares
00:40:42y las operaciones ofensivas continúan
00:40:44en esa zona del país
00:40:46¿Y qué tal esto?
00:40:48En Bogotá capturaron a dos jovencitos
00:40:50tienen 19 y 20 años
00:40:52Este par se habría robado una camioneta de alta gama
00:40:54y no sólo eso, también celulares
00:40:56dinero y una patineta
00:40:58Quienes ven en este video
00:41:00a dos delincuentes de sólo 19 y 20 años
00:41:02en el barrio La Merced
00:41:04en el oriente de Bogotá
00:41:06Las víctimas, ciudadanos que se movilizaban
00:41:08en una camioneta de alta gama
00:41:10cuando fueron blanco de un atraco
00:41:12por parte de este par de ladrones
00:41:14que cometían sus hurtos en un vehículo
00:41:16que presentaba alteraciones
00:41:18en sus sistemas de identificación
00:41:20En el marco de la operación Bogotá
00:41:22la estación de policía de Barrios Unidos
00:41:24a través de sus cuadrantes
00:41:26logra la captura de dos personas
00:41:28que en momentos antes habían hurtado un vehículo
00:41:30Con el procedimiento la policía logró recuperar
00:41:32además de la camioneta hurtada
00:41:34una patineta eléctrica, cinco celulares
00:41:36y un computador portátil que tenían en poder
00:41:38los delincuentes
00:41:40Asimismo estas personas y los vehículos
00:41:42y elementos recuperados fueron dejados
00:41:44a disposición de la autoridad judicial competente
00:41:46Uno de los capturados tenía antecedentes
00:41:48por los delitos de hurto calificado y agravado
00:41:50y concierto para delinquir
00:41:52Vuelve y juega en Cartagena
00:41:54pilas porque a los turistas
00:41:56que vienen a nuestro país
00:41:58Un nuevo caso de cobro excesivo
00:42:00se presentó en esa ciudad
00:42:02Una cochera habría cobrado por un recorrido
00:42:04en el Centro Histórico
00:42:06600 mil pesos
00:42:08Andrés Casciani, que dicen las autoridades
00:42:10Buenas tardes
00:42:14Rosy, que tal, buenas tardes
00:42:16Pues mire, lo primero que hay que indicar
00:42:18es que este vergonzoso hecho se presentó
00:42:20aquí en el barrio Sexemanía en el Centro Histórico
00:42:22desde donde estamos originando esta información
00:42:24Lo que han dicho las autoridades es que
00:42:26a través de varios operativos
00:42:28liderado por el personal de Titán 24
00:42:30un programa liderado por
00:42:32la Secretaría del Interior y la Policía de Turismo
00:42:34lograron hallar a esta persona
00:42:36conducirla hasta una estación
00:42:38de policía y obligarla
00:42:40a devolver el excedente
00:42:42más de 400 mil pesos
00:42:44El llamado que han hecho las autoridades
00:42:46y que nosotros, por supuesto, nos unimos
00:42:48es a cuidar a los visitantes de
00:42:50Nacional o Internacional
00:42:52Queremos reiterarles
00:42:54y recordarles a todos los visitantes
00:42:56y cartageneros que cuentan
00:42:58con los canales como el Titán Chat
00:43:00los centros de atención a turistas
00:43:02y así mismo el personal de la Secretaría
00:43:04del Interior del Plan Titán
00:43:06que se encuentran todos los días
00:43:08en diferentes sectores de la ciudad
00:43:10y en este caso en el Centro Histórico de la ciudad
00:43:14Las autoridades
00:43:16han reiterado el llamado
00:43:18para que las personas puedan denunciar
00:43:20y por supuesto, seguir cuidando
00:43:22a nuestros visitantes. Por ahora es toda la información
00:43:24desde la capital de Bolívar, Andrés Cassiani
00:43:26Noticias RCN
00:43:28Andrés, increíble que estos casos se sigan registrando en La Heroica
00:43:30Gracias por el reporte
00:43:32Y cambiamos de tema y vamos con una historia muy linda
00:43:34porque un grupo de campesinos, adultos mayores
00:43:36de escasos recursos, fue escogido
00:43:38por la Alcaldía de Fómique para que
00:43:40conocieran el bar
00:43:42Pues miren, los adultos mayores llegaron hasta Santa Marta
00:43:44para cumplir su sueño
00:43:50El primer sueño cumplido fue volar en avión
00:43:56De Fómique llegaron a Santa Marta
00:43:58y a todos se les notaba
00:44:00una gran ansiedad
00:44:10Vamos a ver si conocemos el mar
00:44:12Rosana Rincón de 80 años
00:44:14la mayor de este grupo de
00:44:1655 adultos mayores fomequeños
00:44:18tomó la iniciativa
00:44:20y llevó a sus compañeros a cumplir
00:44:22uno de sus sueños
00:44:24conocer el mar
00:44:26Lo había visto en
00:44:28por televisión
00:44:30por compañeros que habían venido
00:44:32a conocer el mar
00:44:34Y cuando lo tuvieron al frente
00:44:36agradecimiento y admiración
00:44:38No se conformaron con verlo
00:44:40Muchos corrieron a su encuentro
00:44:46Lo veo bastante grande
00:44:48Sí señor
00:44:50Azul
00:44:52Sí señor
00:44:54Azul al color del firmamento
00:44:56A mis años yo no
00:44:58nunca me imaginaba
00:45:00¿Qué siente ahora?
00:45:02¿Qué siente ahora?
00:45:04Bien
00:45:06En el rodadero
00:45:08y playa blanca en Santa Marta
00:45:10estos abuelitos cumplieron
00:45:12uno de los sueños de sus vidas
00:45:14Gente humilde, gente campesina
00:45:16gente en que han labrado la tierra
00:45:18y que muchos de ellos
00:45:20tal vez tenían el sueño de
00:45:22venir a conocer el mar
00:45:24También queremos que tengan la experiencia
00:45:26de montar en lancha
00:45:28Al final fueron cuatro los deseos cumplidos
00:45:30volaron, conocieron el mar
00:45:32navegaron y terminaron la noche
00:45:34en una chiva rumbera
00:45:42Recarga suficiente
00:45:44para regresar a Fomequé
00:45:46y seguir viviendo y aportando a su tierra
00:45:48y a sus familias
00:45:52Por más iniciativas así
00:45:54avanzamos porque aumenta la preocupación
00:45:56en el departamento de Santander
00:45:58ante un posible desabastecimiento de gas natural
00:46:00por protestas en la planta de Gibraltar
00:46:02que completan más de cinco días
00:46:04Camilo Santos, volvemos con usted
00:46:06para que nos cuente
00:46:08qué medidas están tomando las autoridades
00:46:10ante este caso
00:46:16Buenas tardes, así es, empresarios de biocombustibles
00:46:18en el departamento de Santander han emitido esta alerta
00:46:20debido a que de la planta de Gibraltar
00:46:22suministran gas al 35%
00:46:24de estaciones
00:46:26del área metropolitana de Bucaramanga
00:46:28aquí en el departamento de Santander
00:46:30el posible desabastecimiento
00:46:32lo que ha llevado a las autoridades
00:46:34a traer el gas justamente de la planta de La Guajira
00:46:36esto implica además que podría presentarse
00:46:38un sobrecosto para las próximas semanas
00:46:40por lo que ellos esperan es que justamente
00:46:42se lleguen a diálogos en la planta de Gibraltar
00:46:44y se pueda evitar este tipo de sobrecostos
00:46:48Ya llevamos cinco días
00:46:50con esta contingencia
00:46:52y con el gas Guajira
00:46:54mandado por Ecopetrol
00:46:56pero creemos que para la próxima semana
00:46:58de no adelantarse un diálogo fluido
00:47:00y no levantar el bloqueo
00:47:02de la planta de Gibraltar
00:47:04no solamente vamos a tener problemas de desabastecimiento
00:47:06en el tema del gas natural vehicular
00:47:08sino que creemos que también
00:47:10ese problema de desabastecimiento se puede tragar a la población
00:47:14Y en otras noticias del departamento de Santander
00:47:16ya la comunidad de San Andrés
00:47:18en la provincia de García Rovira celebra que se inició
00:47:20la construcción o la instalación
00:47:22del puente militar que resuelve
00:47:24el problema de grave comunicación
00:47:26que existe en una de las veredas
00:47:28la vereda Caracol de este municipio
00:47:30que tiene unas dos mil familias
00:47:32y que por ya varios meses han sufrido
00:47:34debido a que una avalancha se llevó
00:47:36el puente que había en este lugar
00:47:38y debido a las condiciones del clima
00:47:40y también a lo que tiene que ver con el terreno
00:47:42que sigue cediendo, pues no había un puente de comunicación
00:47:44las familias arriesgaban su vida
00:47:46cruzando este peligroso río, el Congreso
00:47:48pues ahora llegaron
00:47:50hombres y mujeres del Ejército Nacional
00:47:52para iniciar este proceso de instalación
00:47:54de este puente de comunicación
00:47:56que es de 24 metros
00:47:58de esta forma
00:48:00fue recibida la compleja estructura militar
00:48:02que busca poner fin al drama
00:48:04de más de dos mil familias de San Andrés
00:48:06específicamente de la vereda Caracol
00:48:08que quedaron incomunicadas por una avalancha
00:48:10durante las últimas horas
00:48:12iniciarán los trabajos por parte de los
00:48:14ingenieros militares en esta parte
00:48:16para montar este puente que logre nuevamente
00:48:18comunicar esta región del país
00:48:20la quebrada, el Congreso destruyó
00:48:22el antiguo puente y el desespero
00:48:24de las familias aumentó por la falta de construcción
00:48:26de un nuevo paso
00:48:28el departamento está construyendo el puente vehicular
00:48:30en el sector del Congreso
00:48:32este puente también
00:48:34tiene afectaciones
00:48:36un pelotón de hombres y mujeres del batallón de ingenieros
00:48:38de operaciones especiales número 90
00:48:40y tropas de la quinta brigada se encargarán
00:48:42de la construcción de este puente tipo acrob
00:48:44de 54.9 metros
00:48:46desde el departamento
00:48:48piden autoridades nacionales facilitar
00:48:50la construcción de este puente
00:48:52al ingreso del municipio donde colapsó
00:48:54puente primero
00:48:56hemos claramente solicitado a Olimpías
00:48:58que ellos con un acercamiento aún mayor
00:49:00a la unidad nacional de gestión de riesgo
00:49:02que son quienes tienen la operación
00:49:04de los puentes militares
00:49:06nos permitan tener contemplado
00:49:08que podamos instalar uno
00:49:10en el punto de la falla
00:49:12el trabajo es contrarreloj
00:49:14y esperan que la próxima semana la estructura
00:49:16sea inaugurada
00:49:18gracias por la instalación de este puente
00:49:20militar de 54 metros que resuelve
00:49:22esta situación en San Andrés pero hay
00:49:24otro punto también allá en la provincia de García
00:49:26Rovira y es la vía principal
00:49:28la vía nacional que comunica Bucaramanga
00:49:30con más de 100.000 habitantes
00:49:32de los diferentes municipios que la comprenden
00:49:34y es por el puente el primero que ha venido
00:49:36colapsando, está a punto de caer sobre la vía
00:49:38antigua y lo que esperan las autoridades justamente
00:49:40es que se instale también allí un puente militar
00:49:42es la información que registramos desde Bucaramanga
00:49:44Camilo Santos, Noticias RCN
00:49:46Camilo, muchísimas gracias por esta información
00:49:48y seguimos
00:49:50a esta hora atentos a lo que siga
00:49:52aquí en Noticias RCN
00:50:00Pongámonos al día con la información
00:50:02internacional, el ejército de Siria
00:50:04reconoció que varias zonas de Alepo
00:50:06fueron tomadas por rebeldes y jihadistas
00:50:08tras una sorpresiva ofensiva
00:50:10las tropas están siendo replegadas
00:50:12para preparar una contraofensiva
00:50:14los muertos por los enfrentamientos
00:50:16que iniciaron hace cuatro días
00:50:18ascienden a 311
00:50:20milicianos rebeldes armados
00:50:22custodiando un aeropuerto, edificios gubernamentales
00:50:24y prisiones, así está gran parte
00:50:26de Alepo, la segunda ciudad más grande
00:50:28de Siria, esta región y otras
00:50:30zonas de la provincia de Idlib
00:50:32hasta ahora controladas por el régimen, fueron tomadas
00:50:34por grupos islamistas, que hacen oposición
00:50:36a Bashar al-Assad, reviviendo
00:50:38así el conflicto en el país de Oriente
00:50:40con artillería pesada, municiones y drones
00:50:42los rebeldes apoyados por Turquía
00:50:44lanzaron un ataque sorpresa a gran escala
00:50:46que deja decenas de muertos, no sólo soldados
00:50:48sirios, sino también civiles
00:50:50el gran número de terroristas y de frentes
00:50:52de batalla, llevaron a nuestras fuerzas armadas
00:50:54a realizar una operación de
00:50:56redespliegue para fortalecer las líneas
00:50:58de defensa, en la incursión
00:51:00las fuerzas armadas de al-Assad, con
00:51:02ayuda de aviones de combate rusos y sirios
00:51:04bombardearon diferentes puntos cercanos a Alepo
00:51:06por donde están accediendo los milicianos
00:51:08además de un cuartel militar donde
00:51:10yihadistas buscaban establecerse
00:51:15la escalada ha provocado el desplazamiento
00:51:17de miles de personas que intentan huir por la carretera
00:51:19que aún está bajo control del régimen
00:51:23en medio de los últimos bombardeos de Israel
00:51:25en la Franja de Gaza, reportan la muerte
00:51:27de tres empleados de World Central Kitchen
00:51:29una ONG que ha dedicado
00:51:31esfuerzos para alimentar a miles de palestinos
00:51:33en el enclave, según las fuerzas israelíes
00:51:35uno de los trabajadores habría
00:51:37participado en la masacre del 7 de octubre
00:51:39de 2023, World Central Kitchen
00:51:41dijo que suspendió su operación
00:51:43en Gaza ante este ataque
00:51:49de Medio Oriente nos vamos al continente
00:51:51asiático donde el ciclón Fengal ya tocó
00:51:53tierra en India tras causar daños en
00:51:55Sri Lanka, autoridades indias
00:51:57emitieron alertas de inundaciones
00:51:59en el sur del país, donde desde hace
00:52:01horas reportan lluvias e intensos
00:52:03vientos, en Sri Lanka
00:52:05el fenómeno dejó 12 víctimas mortales
00:52:07y obligó a unas 335.000
00:52:09personas a abandonar
00:52:11sus hogares por las inundaciones
00:52:21y donde las lluvias también causan graves
00:52:23estragos es en Tailandia y en
00:52:25Malasia donde han reportado al menos 12
00:52:27muertos por las peores inundaciones
00:52:29de sus historias recientes
00:52:31en el sur del territorio tailandés
00:52:33los altos niveles del agua afectaron
00:52:35unas 534.000
00:52:37viviendas, mientras en Malasia
00:52:39el país vecino el temporal
00:52:41azotó nueve estados y deja
00:52:43139.000 afectados
00:52:51y una explosión que afectó
00:52:53un canal que suministra agua a dos plantas
00:52:55de energía en Kosovo elevó la tensión
00:52:57con Serbia, el primer ministro de Kosovo
00:52:59acusó a ese país de estar detrás
00:53:01del incidente, un señalamiento
00:53:03que su presidente calificó de acusación
00:53:05infundada, la policía de Kosovo
00:53:07confirmó el arresto de ocho personas
00:53:09que enfrentarán la justicia
00:53:21y en Venezuela Nicolás Maduro
00:53:23promulgó la ley denominada Simón Bolívar
00:53:25que ha despertado polémica
00:53:27esta norma aprobada por unanimidad
00:53:29en la Asamblea Nacional establece
00:53:31castigos a quienes de cualquier forma
00:53:33promuevan la imposición de sanciones
00:53:35contra el país bolivariano
00:53:37según lo vea el régimen, el texto
00:53:39fue revisado por el Tribunal Supremo de Justicia
00:53:41que dio luz verde a esta
00:53:43iniciativa
00:53:49el presidente Daniel Novoa cumplió 12 meses
00:53:51al frente de Ecuador, pues analistas
00:53:53destacan algunos avances en materia económica
00:53:55pero la falta de soluciones
00:53:57a la crisis de inseguridad y violencia
00:53:59que azota el país está en deuda
00:54:01la inestabilidad en el sector energético
00:54:03y tensiones con otros países
00:54:05podrían influir en la percepción de los votantes
00:54:07de cara a las elecciones presidenciales
00:54:09de febrero de 2025
00:54:11había que hacer
00:54:13lo que nadie antes se había atrevido
00:54:15declararle la guerra a los narcoterroristas
00:54:17y a los políticos corruptos
00:54:19que los asisten
00:54:21la seguridad, la energía y la economía hacen parte
00:54:23de los aspectos en los que el presidente de Ecuador
00:54:25Daniel Novoa destacó como avances
00:54:27en el primer año de gobierno
00:54:29insistió en que las medidas adoptadas contra la violencia
00:54:31comienzan a dar frutos, pero según expertos
00:54:33la percepción en las calles es otra
00:54:35sigue habiendo extorsiones
00:54:37sigue habiendo
00:54:39amenazas
00:54:41sigue habiendo violencia
00:54:43según la administración de Novoa
00:54:45los homicidios bajaron en un 18%
00:54:47en comparación al año anterior
00:54:49debido al estado de excepción
00:54:51en el ámbito energético, aunque hay proyectos de energía renovable
00:54:53el país sigue sumido en crisis
00:54:55de los apagones
00:54:57pese a que el país parece estar recuperándose económicamente
00:54:59analistas dicen que en salud, empleo y educación
00:55:01hay mucho camino por recorrer
00:55:03un país que está
00:55:05muy problematizado
00:55:07con muchos
00:55:09con muchos temas
00:55:11por solucionar
00:55:13los roces al interior del gobierno han llevado a Novoa
00:55:15a perder popularidad dentro y fuera del país
00:55:17expertos aseguran que la irrupción
00:55:19a la embajada en México, en Quito
00:55:21para la captura del expresidente Jorge Blas
00:55:23contribuyó al malestar que desencadenó
00:55:25que fueran pocos los jefes de estado
00:55:27que acudieron a la cumbre iberoamericana
00:55:29en Cuenca
00:55:33y en Francia, avanza la cuenta regresiva
00:55:35para la reapertura de la catedral
00:55:37de Notre Dame y el coro que estará
00:55:39en la ceremonia del próximo fin de semana
00:55:41ultima los detalles
00:55:4330 coristas afinaron su espectáculo en los últimos días
00:55:45dijeron estar emocionados
00:55:47por los actos de inauguración
00:55:49y esperan que se les permita ensayar
00:55:51el interior de la catedral
00:55:53para familiarizarse con la acústica
00:55:59llevamos más de 5 años y medio sin hogar
00:56:01así que por supuesto
00:56:03estamos muy impacientes por tener finalmente
00:56:05la catedral de vuelta
00:56:07me parece muy conmovedor y también creo que
00:56:09a pesar de lo horrible que ocurrió todavía hay algo positivo
00:56:11ver como toda la gente
00:56:13todo el pueblo francés buscó reconstruir la catedral
00:56:15con tanta rapidez
00:56:17hacemos un cambio de tema
00:56:19volvamos con noticias nacionales
00:56:21porque continúan las emergencias en Barranquilla
00:56:23por cuenta de las lluvias
00:56:25más de 300 familias se vieron afectadas por el desbordamiento
00:56:27de un arroyo
00:56:29Daniela Amora, vamos a desarrollar esta información
00:56:31con usted en Barranquilla, pero también estamos en
00:56:33Cartagena con Andrés Casciani
00:56:35Daniela, como está la situación
00:56:37siguen inundados y que dicen las autoridades
00:56:39Rosy, muy buenas tardes
00:56:41afortunadamente por gravedad
00:56:43ya ha drenado toda la corriente
00:56:45Noticias RCN desde el Atlántico
00:56:47sigue acompañando a todas estas familias
00:56:49afectadas, les mostramos a través de nuestras cámaras
00:56:51el arroyo San Carlos
00:56:53bordea aproximadamente
00:56:55un kilómetro de esta población
00:56:57y fue precisamente esta la corriente
00:56:59que se desbordó por segunda vez
00:57:01en menos de una semana
00:57:03la reciente emergencia se reportó
00:57:05durante la tarde de ayer con las lluvias
00:57:07que cayeron en el sur de Barranquilla
00:57:09hablamos de más de 300 familias
00:57:11que resultaron afectadas
00:57:13las calles convertidas literalmente en ríos
00:57:15y las pertenencias de esta familia
00:57:17por supuesto estaban afectando
00:57:19a todos los ciudadanos y flotando en medio del agua
00:57:21hay presencia de las autoridades
00:57:23sin embargo la comunidad
00:57:25pide una pronta canalización para evitar nuevas emergencias
00:57:29la lluvia volvió a sorprenderlos
00:57:31en tan solo segundos
00:57:33el arroyo de Villa San Carlos
00:57:35se desbordó
00:57:37inundando todo a su paso
00:57:39se nos mojó la cama
00:57:41el escaparate, el cuarto de los pelados
00:57:43el agua entraba por las paredes de los cuartos
00:57:45las calles eran ríos
00:57:47y las pertenencias de más de 300 familias
00:57:49flotaban en medio del agua
00:57:51el arroyo venía con mucha fuerza
00:57:53cuando vimos fue la calle
00:57:55ya tuviste un río crecido
00:57:57menos mal que por lo menos yo en mi casa
00:57:59ya yo estoy consciente de lo que estamos viviendo
00:58:01y yo empiezo a levantar mis cositas
00:58:03la emergencia se repite
00:58:05cada vez que vuelven las lluvias
00:58:07por el desbordamiento del arroyo
00:58:09ubicado a unos cuantos metros de sus viviendas
00:58:11estábamos en casa
00:58:13y de repente empezó la lluvia
00:58:15y cuando vinimos a ver
00:58:17ya estaba todo el arroyo metido en nuestras casas
00:58:19el arroyo recorre casi un kilómetro
00:58:21de esta población
00:58:23con maquinaria amarilla
00:58:25autoridades intentan ampliar su cauce
00:58:27lo que estamos haciendo ahora mismo
00:58:29es ampliando la capacidad hídrica
00:58:31del arroyo
00:58:33y vamos a estabilizar todo el talud
00:58:35de la ladera del arroyo
00:58:37esta afluente se encuentra dentro de los arroyos
00:58:39que deberá canalizar el distrito
00:58:41antes de finalizar la administración actual
00:58:43mientras se cumplen
00:58:45estas labores de canalización
00:58:47por supuesto las autoridades hacen presencia
00:58:49en la zona removiendo todo el lodo
00:58:51que dificulta la evacuación de la corriente
00:58:53cada vez que llueve
00:58:55mientras tanto también se siguen entregando
00:58:57ayudas humanitarias a las familias afectadas
00:58:59Noticias RCN
00:59:29Noticias RCN
00:59:31Noticias RCN
00:59:33Noticias RCN
00:59:35Noticias RCN
00:59:37Noticias RCN
00:59:39Noticias RCN
00:59:41Noticias RCN
00:59:43Noticias RCN
00:59:45Noticias RCN
00:59:47Noticias RCN
00:59:49Noticias RCN
00:59:51Noticias RCN
00:59:53Noticias RCN
00:59:55Noticias RCN
00:59:57Noticias RCN
00:59:59Noticias RCN
01:00:01Noticias RCN
01:00:03Noticias RCN
01:00:05Noticias RCN
01:00:07Noticias RCN
01:00:09Noticias RCN
01:00:11Noticias RCN
01:00:13Noticias RCN
01:00:15Noticias RCN
01:00:17Noticias RCN
01:00:19Noticias RCN
01:00:21Noticias RCN
01:00:23Noticias RCN
01:00:25Noticias RCN
01:00:27Noticias RCN
01:00:29Noticias RCN
01:00:31Noticias RCN
01:00:33Noticias RCN
01:00:35Noticias RCN
01:00:37Noticias RCN
01:00:39Noticias RCN
01:00:41Noticias RCN
01:00:43Noticias RCN
01:00:45Noticias RCN
01:00:47Noticias RCN
01:00:49Noticias RCN
01:00:51Noticias RCN
01:00:53Noticias RCN
01:00:55Noticias RCN
01:00:57Noticias RCN
01:00:59Noticias RCN
01:01:01Noticias RCN
01:01:03Noticias RCN
01:01:05Noticias RCN
01:01:07Noticias RCN
01:01:09Noticias RCN
01:01:11Noticias RCN
01:01:13Noticias RCN
01:01:15Noticias RCN
01:01:17Noticias RCN
01:01:19Noticias RCN
01:01:21Noticias RCN
01:01:23Noticias RCN
01:01:25Noticias RCN
01:01:27Noticias RCN
01:01:29Noticias RCN
01:01:31Noticias RCN
01:01:33Noticias RCN
01:01:35Noticias RCN
01:01:37Noticias RCN
01:01:39Noticias RCN
01:01:41Noticias RCN
01:01:43Noticias RCN
01:01:45Noticias RCN
01:01:47Noticias RCN
01:01:49Noticias RCN
01:01:51Noticias RCN
01:01:53Noticias RCN
01:01:55Noticias RCN
01:01:57Noticias RCN
01:01:59Noticias RCN
01:02:01Noticias RCN
01:02:03Noticias RCN
01:02:05Noticias RCN
01:02:07Noticias RCN
01:02:09Noticias RCN
01:02:11Noticias RCN
01:02:13Noticias RCN
01:02:15Noticias RCN
01:02:17Noticias RCN
01:02:19Noticias RCN
01:02:21Noticias RCN
01:02:23Noticias RCN
01:02:25Noticias RCN
01:02:27Noticias RCN
01:02:29Noticias RCN
01:02:31Noticias RCN
01:02:33Noticias RCN
01:02:35Noticias RCN
01:02:37Noticias RCN
01:02:39Noticias RCN
01:02:41Noticias RCN
01:02:43Noticias RCN
01:02:45Noticias RCN
01:02:47Noticias RCN
01:02:49Noticias RCN
01:02:51Noticias RCN
01:02:53Noticias RCN
01:02:55Noticias RCN
01:02:57Noticias RCN
01:02:59Noticias RCN
01:03:01Noticias RCN
01:03:03Noticias RCN
01:03:05Noticias RCN
01:03:07Noticias RCN
01:03:09Noticias RCN
01:03:11Noticias RCN
01:03:13Noticias RCN
01:03:15Noticias RCN
01:03:17Noticias RCN
01:03:19Noticias RCN
01:03:21Noticias RCN
01:03:23Noticias RCN
01:03:25Noticias RCN
01:03:27Noticias RCN
01:03:29Noticias RCN
01:03:31Noticias RCN
01:03:33Noticias RCN
01:03:35Noticias RCN
01:03:37Noticias RCN
01:03:39Noticias RCN
01:03:41Noticias RCN
01:03:43Noticias RCN
01:03:45Noticias RCN
01:03:47Noticias RCN
01:03:49Noticias RCN
01:03:51Noticias RCN
01:03:53Noticias RCN
01:03:55Noticias RCN
01:03:57Noticias RCN
01:03:59Noticias RCN
01:04:01Noticias RCN
01:04:03Noticias RCN
01:04:05Noticias RCN
01:04:07Noticias RCN
01:04:09Noticias RCN
01:04:11Noticias RCN
01:04:13Noticias RCN
01:04:15Noticias RCN
01:04:17Noticias RCN
01:04:19Noticias RCN
01:04:21Noticias RCN
01:04:23Noticias RCN
01:04:25Noticias RCN
01:04:27Noticias RCN
01:04:29Noticias RCN
01:04:31Noticias RCN
01:04:33Noticias RCN
01:04:35Noticias RCN
01:04:37Noticias RCN
01:04:39Noticias RCN
01:04:41Noticias RCN
01:04:43Noticias RCN
01:04:45Noticias RCN
01:04:47Noticias RCN
01:04:49Noticias RCN
01:04:51Noticias RCN
01:04:53Noticias RCN
01:04:55Noticias RCN
01:04:57Noticias RCN
01:04:59Noticias RCN
01:05:01Noticias RCN
01:05:03Noticias RCN
01:05:05Noticias RCN
01:05:07Noticias RCN
01:05:09Noticias RCN
01:05:11Noticias RCN
01:05:13Noticias RCN
01:05:15Noticias RCN
01:05:17Noticias RCN
01:05:19Noticias RCN
01:05:21Noticias RCN
01:05:23Noticias RCN
01:05:25Noticias RCN
01:05:27Noticias RCN
01:05:29Noticias RCN
01:05:31Noticias RCN
01:05:33Noticias RCN
01:05:35Noticias RCN
01:05:37Noticias RCN
01:05:39Noticias RCN
01:05:41Noticias RCN
01:05:43Noticias RCN
01:05:45Noticias RCN
01:05:47Noticias RCN
01:05:49Noticias RCN
01:05:51Noticias RCN
01:05:53Noticias RCN
01:05:55Noticias RCN
01:05:57Noticias RCN
01:05:59Noticias RCN
01:06:01Noticias RCN
01:06:03Noticias RCN
01:06:05Noticias RCN
01:06:07Noticias RCN
01:06:09Noticias RCN
01:06:11Noticias RCN
01:06:13Noticias RCN
01:06:15Noticias RCN
01:06:17Noticias RCN
01:06:19Noticias RCN
01:06:21Noticias RCN
01:06:23Noticias RCN
01:06:25Noticias RCN
01:06:27Noticias RCN
01:06:29Noticias RCN
01:06:31Noticias RCN
01:06:33Noticias RCN
01:06:35Noticias RCN
01:06:37Noticias RCN
01:06:39Noticias RCN
01:06:41Noticias RCN
01:06:43Noticias RCN
01:06:45Noticias RCN
01:06:47Noticias RCN
01:06:49Noticias RCN
01:06:51Noticias RCN
01:06:53Noticias RCN
01:06:55Noticias RCN
01:06:57Noticias RCN
01:06:59Noticias RCN
01:07:01Noticias RCN
01:07:03Noticias RCN
01:07:05Noticias RCN
01:07:07Noticias RCN
01:07:09Noticias RCN
01:07:11Noticias RCN
01:07:13Noticias RCN
01:07:15Noticias RCN
01:07:17Noticias RCN
01:07:19Noticias RCN
01:07:21Noticias RCN
01:07:23Noticias RCN
01:07:25Noticias RCN
01:07:27Noticias RCN
01:07:29Noticias RCN
01:07:31Noticias RCN
01:07:33Noticias RCN
01:07:35Noticias RCN
01:07:37Noticias RCN
01:07:39Noticias RCN
01:07:41Noticias RCN
01:07:43Noticias RCN
01:07:45Noticias RCN
01:07:47Noticias RCN
01:07:49Noticias RCN
01:07:51Noticias RCN
01:07:53Noticias RCN
01:07:55Noticias RCN
01:07:57Noticias RCN
01:07:59Noticias RCN
01:08:01Noticias RCN
01:08:03Noticias RCN
01:08:05Noticias RCN
01:08:07Noticias RCN
01:08:09Noticias RCN
01:08:11Noticias RCN
01:08:13Noticias RCN
01:08:15Noticias RCN
01:08:17Noticias RCN
01:08:19Noticias RCN
01:08:21Noticias RCN
01:08:23Noticias RCN
01:08:25Noticias RCN
01:08:27Noticias RCN
01:08:29Noticias RCN
01:08:31Noticias RCN
01:08:33Noticias RCN
01:08:35Noticias RCN
01:08:37Noticias RCN
01:08:39Noticias RCN
01:08:41Noticias RCN
01:08:43Noticias RCN
01:08:45Noticias RCN
01:08:47Noticias RCN
01:08:49Noticias RCN
01:08:51Noticias RCN
01:08:53Noticias RCN
01:08:55Noticias RCN
01:08:57Noticias RCN
01:08:59Noticias RCN
01:09:01Noticias RCN
01:09:03Noticias RCN
01:09:05Noticias RCN
01:09:07Noticias RCN
01:09:09Noticias RCN
01:09:11Noticias RCN
01:09:13Noticias RCN
01:09:15Noticias RCN
01:09:17Noticias RCN
01:09:19Noticias RCN
01:09:21Noticias RCN
01:09:23Noticias RCN
01:09:25Noticias RCN
01:09:27Noticias RCN
01:09:29Noticias RCN
01:09:31Noticias RCN
01:09:33Noticias RCN
01:09:35Noticias RCN
01:09:37Noticias RCN
01:09:39Noticias RCN
01:09:41Noticias RCN
01:09:43Noticias RCN
01:09:45Noticias RCN
01:09:47Noticias RCN
01:09:49Noticias RCN
01:09:51Noticias RCN
01:09:53Noticias RCN
01:09:55Noticias RCN
01:09:57Noticias RCN
01:09:59Noticias RCN
01:10:01Noticias RCN
01:10:03Noticias RCN
01:10:05Noticias RCN
01:10:07Noticias RCN
01:10:09Noticias RCN
01:10:11Noticias RCN
01:10:13Noticias RCN
01:10:15Noticias RCN
01:10:17Noticias RCN
01:10:19Noticias RCN
01:10:21Noticias RCN
01:10:23Noticias RCN
01:10:25Noticias RCN
01:10:27Noticias RCN
01:10:29Noticias RCN
01:10:31Noticias RCN
01:10:33Noticias RCN
01:10:35Noticias RCN
01:10:37Noticias RCN
01:10:39Noticias RCN
01:10:41Noticias RCN
01:10:43Noticias RCN
01:10:45Noticias RCN
01:10:47Noticias RCN
01:10:49Noticias RCN
01:10:51Noticias RCN
01:10:53Noticias RCN
01:10:55Noticias RCN
01:10:57Noticias RCN
01:10:59Noticias RCN
01:11:01Noticias RCN
01:11:03Noticias RCN
01:11:05Noticias RCN
01:11:07Noticias RCN
01:11:09Noticias RCN
01:11:11Noticias RCN
01:11:13Noticias RCN
01:11:15Noticias RCN
01:11:17Noticias RCN
01:11:19Noticias RCN
01:11:21Noticias RCN
01:11:23Noticias RCN
01:11:25Noticias RCN
01:11:27Noticias RCN
01:11:29Noticias RCN
01:11:31Noticias RCN
01:11:33Noticias RCN
01:11:35Noticias RCN
01:11:37Noticias RCN
01:11:39Noticias RCN
01:11:41Noticias RCN
01:11:43Noticias RCN
01:11:45Noticias RCN
01:11:47Noticias RCN
01:11:49Noticias RCN
01:11:51Noticias RCN
01:11:53Noticias RCN
01:11:55Noticias RCN
01:11:57Noticias RCN
01:11:59Noticias RCN
01:12:01Noticias RCN
01:12:03Noticias RCN
01:12:05Noticias RCN
01:12:07Noticias RCN
01:12:09Noticias RCN
01:12:11Noticias RCN
01:12:13Noticias RCN
01:12:15Noticias RCN
01:12:17Noticias RCN
01:12:19Noticias RCN
01:12:21Noticias RCN
01:12:23Noticias RCN
01:12:25Noticias RCN
01:12:27Noticias RCN
01:12:29Noticias RCN
01:12:31Noticias RCN
01:12:33Noticias RCN
01:12:35Noticias RCN
01:12:37Noticias RCN
01:12:39Noticias RCN
01:12:41Noticias RCN
01:12:43Noticias RCN
01:12:45Noticias RCN
01:12:47Noticias RCN
01:12:49Noticias RCN
01:12:51Noticias RCN
01:12:53Noticias RCN
01:12:55Noticias RCN
01:12:57Noticias RCN
01:12:59Noticias RCN
01:13:01Noticias RCN
01:13:03Noticias RCN
01:13:05Noticias RCN
01:13:07Noticias RCN
01:13:09Noticias RCN
01:13:11Noticias RCN
01:13:13Noticias RCN
01:13:15Noticias RCN
01:13:17Noticias RCN
01:13:19Noticias RCN
01:13:21Noticias RCN
01:13:23Noticias RCN
01:13:25Noticias RCN
01:13:27Noticias RCN
01:13:29Noticias RCN
01:13:31Noticias RCN
01:13:33Noticias RCN
01:13:35Noticias RCN
01:13:37Noticias RCN
01:13:39Noticias RCN
01:13:41Noticias RCN
01:13:43Noticias RCN
01:13:45Noticias RCN
01:13:47Noticias RCN
01:13:49Noticias RCN
01:13:51Noticias RCN
01:13:53Noticias RCN
01:13:55Noticias RCN
01:13:57Noticias RCN
01:13:59Noticias RCN
01:14:01Noticias RCN
01:14:03Noticias RCN
01:14:05Noticias RCN
01:14:07Noticias RCN
01:14:09Noticias RCN
01:14:11Noticias RCN
01:14:13Noticias RCN
01:14:15Noticias RCN
01:14:17Noticias RCN
01:14:19Noticias RCN
01:14:21Noticias RCN
01:14:23Noticias RCN

Recomendada