• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00El ejército volvió al plateado.
00:00:18Contundente operación Perseo permitió la retoma de la cabecera corregimental.
00:00:22Con vehículos blindados, aeronaves y más de 200 hombres pusieron en huida a los disidentes
00:00:27del frente Carlos Patiño.
00:00:31El Ministerio de Defensa reiteró la recompensa por siete cabecillas que tienen injerencia
00:00:35en Argelia, Cauca.
00:00:37Ellos son señalados de reclutamiento de menores de edad, extorsión y secuestro.
00:00:41Detalles en minutos.
00:00:45Policía judicial de inteligencia y de la seccional de tránsito y transporte continúan
00:00:50desplegados en toda Antioquia para recapturar a alias Epich y quien se fugó de su detención
00:00:56domiciliaria en Medellín.
00:00:58Entre tanto, en las últimas horas se conoció que la vivienda en la que se encontraba fue
00:01:02la misma donde a inicios de este año fue capturado un chino tras ser sorprendido con
00:01:07una menor de edad.
00:01:10El Ministerio de Salud anunció el reintegro al mercado de los medicamentos Cloasan y fenitoína
00:01:17que estaban desabastecidos y se utilizan para el tratamiento de la epilepsia.
00:01:21Ya le entregaron estos medicamentos a los pacientes.
00:01:24Ampliación de esta noticia en minutos.
00:01:27La ola de violencia que no para en Barranca Bermeja, Santander, preocupa.
00:01:32Van 118 homicidios en lo que va de este año.
00:01:35El control por el microtráfico es la principal causa.
00:01:41Setecientos jóvenes de Bogotá hacen entrega de sus armas en medio de un acto de paz, tanto
00:01:46de fuego como blancas.
00:01:48En minutos tenemos todos los detalles.
00:01:52Los reiterados robos y los casos de inseguridad tienen preocupados a los habitantes de Ciudad
00:01:57Bolívar, específicamente en el sector de Casa Loma.
00:01:59Piden ayuda urgente a las autoridades.
00:02:04Nueve muertos dejan los más recientes bombardeos de Israel contra diferentes puntos del Líbano.
00:02:09Además, crece la preocupación por un nuevo incidente en el sur de ese país en el que
00:02:13resultó herido un soldado de las Fuerzas de Paz de la ONU.
00:02:19La Casa Blanca difundió un detallado informe médico de la vicepresidenta Kamala Harris.
00:02:24El documento firmado por el médico que la ve desde hace tres años y medio dice que
00:02:28su salud es excelente y menciona algunas de sus patologías.
00:02:36Bienvenidos a Noticias RCN fin de semana.
00:02:39Ya se completan más de siete horas de operación militar en el plateado Cauca.
00:02:43Las fuerzas militares ingresaron desde la madrugada a la cabecera del corregimiento
00:02:47y han sostenido enfrentamientos contra las disidencias de las FARC, que desde hace años
00:02:52se tomaron el control de este territorio.
00:02:54Vamos a revisar esta noticia desde varios frentes.
00:02:57Comienzo con usted, Carlos Andrés.
00:02:59¿Cuántos uniformados participaron y ya se sabe si hay personas heridas o fallecidas?
00:03:03Buenas tardes.
00:03:04Buenas tardes.
00:03:08Un batallón completo mecanizado del Ejército Nacional con el apoyo de la Policía, de la
00:03:12Fuerza Aérea y el respaldo de la Fiscalía General de la Nación ingresó esta madrugada
00:03:16a la cabecera corregimental del plateado, una acción contundente de la Fuerza Pública
00:03:21contra este sitio que es considerado o era el bastión del Frente Carlos Patiño, de
00:03:26las disidencias de las FARC, antiguo Frente 30.
00:03:29Hace 12 años la comunidad se reunió y sacó al Ejército y hoy regresa en esta acción
00:03:36conocida como la Operación Pegaso.
00:03:38El reporte que tenemos por parte de las tropas no hay novedades.
00:03:41La división del Ejército, la tercera división, confirma que habría tres disidentes muertos
00:03:47y tres más y por lo menos 10 más heridos que son esperados aquí en Popayán para brindarles
00:03:51atención médica.
00:03:52El cañón del Micaí se estremeció con el convoy integrado por ocho lab tres gladiadores,
00:04:01un titán de transporte de personal y tres camiones.
00:04:08Entraron por puntos estratégicos, inteligencia ya sabía los lugares con presencia de disidentes.
00:04:13Con todo su poderío, los soldados y policías se enfrentaron a los integrantes del grupo
00:04:22armado ilegal.
00:04:26Las constantes hostilidades ya son algo cotidiano para los habitantes de El Plateado.
00:04:37Pero la contundencia de la Operación Perseo no dio chance a los miembros del Frente Carlos
00:04:40Patiño de reaccionar y tuvieron que intentar escapar.
00:04:47Pero eso también no tenía previsto el comando de ataque y francotiradores les dispararon.
00:04:56Desde otros puntos de El Plateado han llegado células disidentes, lo que generó constantes
00:05:01enfrentamientos durante toda la mañana.
00:05:12Aquí en el batallón de movilidad y maniobra aérea de combate número tres están las
00:05:15ambulancias ya dispuestas para recibir por lo menos a tres disidentes que vienen heridos.
00:05:20Los traen en seis aeronaves que están en estos momentos sobrevolando toda la zona del
00:05:24cañón del Micaí, donde permanecen las hostilidades.
00:05:26Como lo veíamos, hay algunas células guerrilleras que han llegado en refuerzo a los que estaban
00:05:30ahí en la cabecera corregimental de El Plateado y están en fuertes enfrentamientos.
00:05:35Es que las alteraciones de orden público vienen toda esta semana aquí en el departamento
00:05:39del Cauca.
00:05:40Recordemos, Caloto y Corinto fueron saqueadas las sucursales del Banco Agrario y ayer hasta
00:05:46altas horas de la noche hubo un fuerte hostigamiento por parte de las disidencias Dagoberto Ramos,
00:05:51también del Estado Mayor Central, contra la estación de policía.
00:05:54Los guerrilleros ingresaron a la cabecera municipal de Silvia, intentaron acercarse al
00:05:58Banco Agrario, pero la policía evitó que ingresaran a las instalaciones de la entidad
00:06:03crediticia.
00:06:04Estamos con esta información especial, Operación Perseo en desarrollo en estos momentos en
00:06:09el cañón del Micaí, aquí en el departamento del Cauca.
00:06:11Soy Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
00:06:13Atentos, seguimos a ese despliegue militar.
00:06:15Gracias, Carlos.
00:06:16Y es que, miren, El Plateado había quedado completamente bajo el control de las disidencias
00:06:20y por eso es tan importante recuperar ese territorio.
00:06:23Han dicho desde el Ministerio de Defensa que la prioridad es capturar a los cabecillas
00:06:26de ese grupo criminal que tienen en riesgo a la población.
00:06:30Lisa Díaz ha estado muy pendiente también del tema, cuéntenos, ¿quiénes son esas fichas
00:06:35a las que las autoridades les están siguiendo la pista?
00:06:39Paola televidentes, buenas tardes.
00:06:41En total son siete los cabecillas de la estructura Carlos Patiño que tienen injerencia en Argelia
00:06:46Cauca y por quienes el gobierno está ofreciendo recompensas desde 27 millones de pesos a quien
00:06:52brinda información y permita la captura de estas personas.
00:06:56Pero, ¿cuáles son esos cabecillas?
00:06:58Aquí se los mostramos, alias Kevin es el cabecilla principal, seguiría alias Farley,
00:07:03alias Dumar, alias Giovanni, alias Jason, alias Pablo y alias Gringo, todos ellos son
00:07:09señalados de instrumentalizar a la población civil, entre otros delitos.
00:07:15Estas siete personas hacen parte de las disidencias al mando de Iván Mortisco que tienen azotados
00:07:21a la comunidad de Argelia Cauca.
00:07:23Una contundente ofensiva sobre este casco urbano, ha sido un combate leve porque no
00:07:29han ofrecido mayor resistencia a estos sujetos, toda vez de que han emprendido la huida de
00:07:35este sitio, hemos garantizado mediante las maniobras militares una contundente operación
00:07:43sobre este sector y queremos también decirle que la ofensiva continuará en los siguientes
00:07:48días.
00:07:49Estos son los señalados de reclutamiento de menores de edad, homicidios, extorsión
00:07:53y secuestro.
00:07:54De igual manera también hemos recibido hostigamientos y también la activación de un artefacto explosivo
00:08:01por integrantes de esta estructura, Carlos Patiño, de la cual quedó resultada una joven
00:08:09también oriunda de este casco urbano.
00:08:11En las últimas horas el ejército ha denunciado que las disidencias estarían utilizando artefactos
00:08:16explosivos en las vías para impedir el despliegue de los uniformados.
00:08:20Y atención a la emergencia que se presentó hace minutos en Medellín, exactamente en
00:08:26el barrio popular donde una explosión hizo que varias tapas de las alcantarillas literalmente
00:08:31salieran volando.
00:08:32Julián cuéntenos qué fue lo que pasó y si hay reporte de heridos o tal vez de daños.
00:08:37Buenas tardes.
00:08:38Hola Paola, buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:08:44En las últimas horas RCN está originando esta señal desde el nororiente de la ciudad,
00:08:48muy cerca al punto donde en estos momentos las autoridades están atendiendo la emergencia.
00:08:53Lo que pasó es que como consecuencia de una acumulación subterránea de gases explotó
00:08:59una red de alcantarillado, esto hizo que las tapas volaran y que varias viviendas sufrieran
00:09:06algunos daños en sus fachadas, pero también en los andenes.
00:09:09En imágenes ustedes están viendo el estado en el que quedaron por lo menos 20 viviendas
00:09:13que en estos momentos están siendo evaluadas por los organismos de socorro que están atendiendo
00:09:18la emergencia junto a empresas públicas de Medellín, a varias cuadrillas de la compañía
00:09:24que están en el sitio, además tratando de restablecer el servicio y estableciendo con
00:09:28exactitud qué originó la pausa.
00:09:30Por fortuna no se reportan personas heridas, pero sí daños como se los digo en por lo
00:09:35menos 20 viviendas compañeras.
00:09:37Julián, vamos a estar muy atentos a esta situación de emergencia en el barrio popular,
00:09:43pero antes de que se vaya, quiero preguntarle por alias Pichi, porque tiene detalles del
00:09:46lugar donde este personaje estaría pagando presión domiciliaria en un prestigioso sector
00:09:51de Medellín, al parecer estaba viviendo en el mismo apartamento donde hace cuatro meses
00:09:56fue capturado un ciudadano chino por explotación sexual, ¿cómo es eso, Julián?
00:10:03Así es, Paula, recordemos que este ciudadano chino fue capturado junto a una mujer luego
00:10:09de que las autoridades los sorprendieran en el interior del mismo inmueble donde estaba
00:10:15alias Pichi con una menor de edad, lo curioso de este caso es que días después fueron
00:10:22dejados en libertad, pero al mismo tiempo que se conocen nuevos detalles sobre este
00:10:28caso que tiene en alerta las autoridades aquí en el departamento de Antioquia, pues también
00:10:34continúan los operativos en todo el departamento para ubicar y recapturar a este narcotraficante
00:10:41conocido como el Pablo Escobar de Bucaramanga, este es el interior de la lujosa vivienda
00:10:48de la que se fugó alias Pichi mientras pagaba prisión domiciliaria, es la casa 101 de una
00:10:55unidad residencial ubicada en el barrio El Poblado de Medellín, tiene dos pisos, cuatro
00:11:00habitaciones, jacuzzi y otras comodidades, aunque en ningún momento los vecinos notaron
00:11:07su presencia, si vieron cosas que los alarmaron.
00:11:10Hace aproximadamente un mes había un nuevo inquilino que no sabíamos quién era, pero
00:11:16si veíamos como mucho movimiento de motos, presencia de carros lujosos y personas custodiando
00:11:22la casa, personas que se veían como una apariencia peligrosa, no eran del INPEC y no eran de
00:11:27la policía.
00:11:28Casualmente, es la misma vivienda donde a mediados del mes de abril la policía capturó
00:11:34a un ciudadano chino y a una mujer que se encontraban con una niña de 14 años, ambos
00:11:40fueron dejados en libertad días después.
00:11:43Teníamos un ciudadano chino con el que permanentemente estaban entrando mujeres de día y de noche,
00:11:51en una de esas ocasiones alguno de los vecinos hizo un llamado a la policía porque se evidenció
00:11:57en la entrada una niña, pues se veía muy pequeña.
00:12:01Aún con estos antecedentes, la vivienda sigue apareciendo disponible en una plataforma de
00:12:07rentas cortas, el valor por noche supera los 600 mil pesos.
00:12:12Al mismo tiempo que se van conociendo nuevos detalles, Policía Judicial de Inteligencia,
00:12:18Tránsito y Transporte continúan en la búsqueda del narcotraficante conocido como el Pablo
00:12:24Escobar de Bucaramanga.
00:12:25Este tipo es un peligro no para Medellín, no para Bucaramanga, es un peligro para el
00:12:31país y todas las capacidades del Estado se tienen que enfocar en recapturar a este delincuente,
00:12:35a este criminal y a este bandido para que de una vez por todas caiga y vaya a donde
00:12:39debe ser la cárcel.
00:12:41Recordemos que el INPEC emitió seis alertas y envió una carta a la juez advirtiendo un
00:12:47posible riesgo de fuga de Oscar Camargo, alias Pichi.
00:12:53Las autoridades también continúan en inmediaciones de la unidad residencial tratando de recolectar
00:13:00las grabaciones de cámaras de seguridad que haya en la zona para saber con exactitud la
00:13:05ruta por la cual se habría fugado alias Pichi, a quien en estos momentos continúan buscando
00:13:11las autoridades para recapturarlo.
00:13:13Con la información en directo desde Medellín, Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:13:17Julián, gracias por su reporte.
00:13:18Avanzamos con otras noticias del día porque el juez Hugo Carbonó notificó que se mantienen
00:13:23firme las fechas de las audiencias del juicio contra Nicolás Petro Burgos, quien solicitó
00:13:28que se reprogramaran luego de que su abogado Diego Henao renunciara.
00:13:32El juez advirtió que todo se resolverá en el curso de las mismas audiencias que se llevarán
00:13:36a cabo el 22, 23 y 24 de octubre.
00:13:50Revisemos los temas de inseguridad en el país.
00:13:53Tenemos presencia a esta hora en Cali, pero también estamos en Kennedy y en el centro
00:13:57de Bogotá.
00:13:58Comencemos en el Valle del Cauca, donde otra vez el dolor de cabeza de las comunidades
00:14:02es por menores enfrentándose en las calles por las llamadas fronteras invisibles.
00:14:07El 80% de los lugares públicos de Cali sufren esta problemática y Larry Escobar estuvo en
00:14:13una de esas zonas.
00:14:14¿Qué dicen Larry, los vecinos y las autoridades?
00:14:20Hola, buenas tardes, Paola, pues mire, bien lo dice usted, el 80% de la población del
00:14:27oriente de la capital Valle del Cauca sufre de las inclemencias de estos enfrentamientos
00:14:32entre jóvenes, lo que inicialmente empezó como un juego, ahora se tornó cada vez más
00:14:38violento.
00:14:39Los jóvenes se enfrentan con machetes, armas de fuego, inclusive con piedras.
00:14:42Líderes de la zona y habitantes se temen por la seguridad de los menores, quienes salen
00:14:47a las tiendas y resultan regresando a casa con heridas de gravedad.
00:14:51Inclusive algunos denuncian que han muerto en los hospitales debido a estos enfrentamientos.
00:14:58En el oriente de Cali persisten los enfrentamientos entre jóvenes a través de una peligrosa
00:15:03práctica que ha creado fronteras invisibles.
00:15:06Estas imágenes se registran a diario en las calles de los barrios Písamos, Potrero Grande
00:15:10y El Poblado.
00:15:11Sin importar la hora ni el día, jóvenes, en su mayoría menores entre los 8 y 14 años,
00:15:17se enfrentan sin razón alguna con armas de fuego y machetes.
00:15:21Cuatro jóvenes asesinados, cuatro jóvenes asesinados, y estos se enfrentan entre ellos,
00:15:25entre barrios, entre barrios, entre fronteras, entre comunas.
00:15:30Nosotros como padres de familia nos da miedo mandar a nuestros jóvenes, a nuestros niños,
00:15:33a nuestros hijos a la tienda, porque van a la tienda y en cualquier momento llegan apuñalados.
00:15:38¿Pero qué están haciendo las autoridades en estos casos?
00:15:41Actualmente tenemos una estrategia que es transformación integral de pandillas.
00:15:46Más de 1.600 jóvenes de 65 pandillas hacen parte de este importante proceso donde la
00:15:53Policía Nacional hace un acompañamiento y con la Alcaldía, primero que todo, les damos
00:15:58capacitación, proyectos de vida para evitar que ellos caigan en este mundo criminal.
00:16:03La comunidad pide más intervención de las autoridades para evitar que jóvenes sean
00:16:07usados por grupos criminales.
00:16:09También está trayendo homicidios, también heridos, porque hay muchos jóvenes que en
00:16:14este momento han sido heridos por esta situación.
00:16:17El llamado es a la policía para aumentar el pie de fuerza en esta zona de la ciudad
00:16:22y evitar mayores afectaciones.
00:16:24Habitantes de estos diferentes puntos del oriente de Cali piden al gobierno distrital
00:16:32y al gobierno nacional de intervención social en este punto para evitar que estos hechos
00:16:36sigan generando muertes violentas y demás, que otras personas resulten heridas, personas
00:16:41inocentes.
00:16:42Información que reportamos desde Cali, Enes Larry Escobar, Noticias RCM.
00:16:47Una intervención más que necesaria, Larry, gracias por la información y seguimos hablando
00:16:51de los jóvenes porque esta vez son aquellos los que han permanecido en entornos difíciles
00:16:55y hostiles los que hoy deciden cambiar de vida y optan por entregar las armas.
00:16:59Ángel y Carango, usted estuvo en esa entrega, ¿cuántos jóvenes participaron?
00:17:06Muy bien, pues yo los saludo desde la localidad de Kennedy, en donde a esta hora 700 jóvenes
00:17:12de Bogotá hacen entrega de sus armas, tanto blancas como de fuego en medio de un proceso
00:17:17de paz que se ha buscado desde diferentes entes del distrito, desde la policía metropolitana
00:17:22de Bogotá, pues precisamente ellos han llegado desde temprano, han escuchado las palabras
00:17:27de las autoridades que buscan precisamente acabar con la violencia de la ciudad.
00:17:33En el siguiente informe tenemos todos los detalles.
00:17:37En medio del Coliseo Cayetano de la localidad de Kennedy, 700 jóvenes en condición de
00:17:42vulnerabilidad entregaron sus armas en medio de un proceso de paz para Bogotá.
00:17:47Este es un proceso local en donde líderes comunitarios de la mano con la institucionalidad
00:17:51y la policía logran que 700 jóvenes se desarmen y además que entren a un proceso de vida
00:17:57diferente en donde van a construir conjuntamente, van a tener oportunidades a través de Distrito
00:18:01Joven, van a ser parte no solamente de los programas del distrito, sino de otros programas
00:18:06sociales.
00:18:07Es un plan que ha requerido de mucho trabajo, continuo y árduo, que busca además establecer
00:18:12la confianza con los jóvenes.
00:18:14Y lo más importante de esto no solamente es que dejen las armas y las entreguen, sino
00:18:18que podamos generar procesos que les ayuden a ellos a reconstruir sus proyectos de vida.
00:18:23Precisamente este esfuerzo se hace en medio de los planes y estrategias para disminuir
00:18:26la violencia de la capital.
00:18:28Hemos visto casos muy tristes durante este año, en el que por ejemplo dentro de un colegio
00:18:32hay un enfrentamiento de muchachos con cuchillos.
00:18:36Si bien eso ocurre en el colegio y si bien eso pareciera que es un problema del sistema
00:18:40educativo, realmente es un asunto que está arraigado dentro de la familia.
00:18:44Asimismo, los jóvenes recibieron un mercado al finalizar la jornada.
00:18:48Muy bien, pues precisamente este tipo de actos simbólicos no solamente se realizarán el
00:18:54día de hoy, sino que se estarán haciendo en diferentes puntos de la ciudad.
00:18:58Ustedes tienen más Angélica Arango Noticias, RCN.
00:19:01Estrategias Angélica que esperamos que también se repliquen en otras ciudades.
00:19:05Gracias por la información.
00:19:06Nos vamos ahora para Ciudad Bolívar, donde sus habitantes están cansados por los constantes
00:19:11robos que se registran en el sector.
00:19:13Jason Pera habló con los afectados.
00:19:15Cuéntanos qué le dijeron.
00:19:16Adelante.
00:19:17Mire, la verdad, con las buenas tardes están muy preocupados.
00:19:22Hemos hablado con ellos, dialogado durante la semana, acompañado y recibido sus videos
00:19:27de cámaras de seguridad en donde están denunciando en una misma cuadra de un barrio los constantes
00:19:32atracos a los cuales son sometidos tanto residentes como personas, por ejemplo, que llegan a llevar
00:19:37un domicilio.
00:19:38Allí es donde hacen un llamado a las autoridades para corregir esto que viene ocurriendo en
00:19:42el sector.
00:19:43Los residentes del barrio Medialoma de Ciudad Bolívar están preocupados por la inseguridad
00:19:50que reina en el sector.
00:19:51¡Hola, asesinos!
00:19:52¡Miguelito!
00:19:53En esta esquina, por lo menos tres robos se han generado en los días más recientes.
00:20:00Son escaleras y los motorizados no pueden llegar a atraparlos en las escaleras.
00:20:07Vemos que también es ineficiente la operancia.
00:20:10No sé, desde hace 11 meses estoy denunciando eso.
00:20:14¿Qué estamos esperando?
00:20:15¿De pronto un asesinato de una persona?
00:20:18En horas de la noche, los vecinos son alertados por los gritos de las mismas víctimas.
00:20:23¡Las balas!
00:20:26¡Las balas!
00:20:28Lo intimidan con armas de fuego y con cuchillos, y lo despojan de sus cosas y salen corriendo
00:20:38hacia arriba y la persona queda.
00:20:41Dicen que una de las modalidades de los delincuentes es pedir domicilios en el sector para posteriormente
00:20:46robar a los trabajadores.
00:20:49Solicitan más apoyo en las autoridades con el fin de mejorar la seguridad en el barrio.
00:20:52Mire, y es que les cambio de tema para hablar acerca de lo que viene ocurriendo en el centro
00:20:58de Bogotá, las ventas.
00:20:59Estamos en octubre y la verdad son demasiadas las personas que están haciendo compras,
00:21:04sobre todo en esta parte que es una parte textil, aquí en el centro de Bogotá, en
00:21:07el corazón de San Victorino, que vienen haciendo los comerciantes adelantar campañas con las
00:21:12autoridades, apoyo con el Gaula de la Policía, también con el Ejército Nacional y también
00:21:17con la Alcaldía, con el fin de que aquellas personas que vengan a hacer sus compras se
00:21:22sientan seguras y se reactive la economía en el centro de Bogotá.
00:21:26Hemos creado una campaña que se llama Vive Bogotá desde el centro.
00:21:30Hay que recuperar que la gente vuelva a tener credibilidad en el centro de Bogotá, la gente
00:21:34siente temor, angustia por movilidad, por seguridad, por cosquilleo, por muchos factores.
00:21:39Hoy hemos reunido la mayoría de entidades del distrito en una campaña que ha tenido
00:21:43buen eco y que lógicamente mostrarle a Bogotá y a la gente que viene de otros lugares del
00:21:47país que pueden venir al centro a comprar con tranquilidad y con seguridad en esta temporada
00:21:52de fin de año.
00:21:53Y es que son demasiadas las personas que están llegando al centro de Bogotá a realizar
00:21:58sus compras y lo que esperan es eso, acompañamiento de las autoridades y los mismos comerciantes
00:22:02también, ese apoyo comunitario para hacer de este uno de los sectores más seguros en
00:22:07la capital del país.
00:22:08En un momento me despido del centro de Bogotá, Jason Vera, Noticias RCN.
00:22:10Jason, y sobre todo teniendo en cuenta que muy pronto van a comenzar esas compras de
00:22:14sembrinas para el fin de año, entonces importantes esas estrategias, gracias por la información.
00:22:19Mucha atención, porque hace pocas horas el Ministerio de Salud emitió un comunicado
00:22:22sobre el desabastecimiento de medicamentos, se refirió a dos muy importantes que reingresaron
00:22:28al mercado y que tenían en vilo a muchas familias que lo necesitan de manera urgente.
00:22:32Marcela, buenas tardes, cuéntenos cuáles son.
00:22:35Paola, buenas tardes para usted y para todos los televidentes, pues quiero contarle que
00:22:40este anuncio que da el Ministerio de Salud se da luego de cuatro meses de trabajo con
00:22:45el INVIMA, la Superintendencia de Salud, que vienen adelantando con los pacientes de epilepsia,
00:22:51pues desde hace varias semanas han insistido de que no hay medicamento.
00:22:54Mucha atención a los gráficos que aparecerán en pantalla, pues se trata del Clobazan 10
00:22:59miligramos y tableta de 20 miligramos y la fenitoína suspensión 25 miligramos.
00:23:06Nosotros hablamos con los pacientes, ¿ya les entregaron los medicamentos?
00:23:10Esto nos dijeron.
00:23:11Urbana y para algunos pacientes posiblemente es problema de pagos o capacidad de crédito
00:23:17de las mismas EPS, es lo que se ha evidenciado, porque a algunos pacientes se les ha entregado
00:23:24y a otros no.
00:23:25En casos puntuales, en Jamundí Valle, en Cali y en algunas ciudades se ha entregado
00:23:32y en otras no.
00:23:33Y son diferentes EPS las que no han entregado.
00:23:36Lo que pedimos como pacientes es que se normalice la entrega del Urbana de 10 y también de
00:23:4320.
00:23:44Tenemos información de que sí, se va a traer del extranjero, están trabajando en eso con
00:23:49los laboratorios.
00:23:50Marcela, de otro tema del que usted también ha estado muy pendiente es todo lo que pasa
00:23:56con la reforma de la salud.
00:23:57Ya concluyeron las mesas técnicas en las que participaron varios gremios, entre ellos
00:24:01ACEMI.
00:24:02Cuéntenos qué dijo la asociación.
00:24:03Así es, Paola, fueron cuatro días de mesas técnicas, un preámbulo a lo que será el
00:24:08debate en el Congreso de la República de este articulado de la reforma a la salud.
00:24:13Lo que dijo ACEMI es que si bien les escucharon, hay cuatro puntos que genera un poco de inquietud
00:24:18sobre esta reforma, sobre todo el papel que van a tener los actores en este nuevo proceso,
00:24:25esa nueva reforma y también que se garantice la atención a los pacientes mientras ellos
00:24:31hacen la transición a gestoras de salud.
00:24:35A través de este comunicado, ACEMI, la asociación que agrupa a las EPS del régimen contributivo
00:24:41en el país, anunció el cierre de las mesas técnicas de la reforma a la salud que iniciaron
00:24:45desde el pasado primero de octubre.
00:24:47En el documento argumentan que hubo coincidencia en algunos aspectos del articulado y diferencias
00:24:53en otros.
00:24:54Por primera vez en el trámite de esta reforma se escucharon las inquietudes de los diferentes
00:24:58agentes del sistema de salud.
00:25:00Según la agremiación, hay cuatro puntos del texto que aún genera preocupación en
00:25:04el sector, entre ellos la precisión de los roles que tendrá cada actor en el sistema,
00:25:09el fortalecimiento de la atención primaria en salud y la garantía de una atención
00:25:13a los usuarios del sistema sin traumatismos en el periodo de transición de las EPS a
00:25:18gestoras.
00:25:20Hay una inquietud generalizada por la falta de definición clara sobre los roles y las
00:25:24responsabilidades entre las gestoras, los CAP, las entidades territoriales y las ADRES.
00:25:30La gestión integral de la salud de la población, que es el rol que se espera de las gestoras,
00:25:35aparece fragmentado en los niveles de atención.
00:25:37La desarticulación entre el nivel primario y el complementario deriva en ineficiencias
00:25:42y afecta los resultados en salud.
00:25:44El periodo de transición y ajuste integral del sistema de salud es de enorme complejidad
00:25:49y compromete cientos de adecuaciones en los actores y en sus procesos.
00:25:54Concluidas estas mesas técnicas, los gremios del sector salud que participaron entregaron
00:25:59a los ponentes del proyecto las observaciones del articulado.
00:26:03Esperan que sean tomadas en cuenta para el primer debate del proyecto de ley.
00:26:09Pues bien, estaremos atentos en Noticias RCN al inicio del debate de esta reforma a
00:26:14la salud.
00:26:15Y también recordemos que no todos los gremios hicieron parte de estas mesas técnicas.
00:26:19Los pacientes de enfermedades huérfanas no participaron.
00:26:22Pago, estaremos muy atentas.
00:26:24Continuemos con más en Noticias RCN.
00:26:26Marcela, gracias por el reporte.
00:26:28Llegó la hora de hacer una pausa, pero al regreso hablaremos sobre la familia de colombianos
00:26:32que apareció en México.
00:26:33Y pilas, porque los estafadores bancarios están haciendo de las suyas.
00:26:37Ya regresamos.
00:26:39Gracias por continuar con nosotros en Ocaña, Norte de Santander, un hombre se hacía pasar
00:26:48como funcionario de una entidad bancaria para ofrecer bonos y a través de estos robaba
00:26:53a sus víctimas.
00:26:55Brandon Galvis, adelante con los detalles.
00:26:56Compañeros, televidentes, buenas tardes.
00:27:03Así es, pues vean, se trata precisamente de este hombre que se hacía pasar a través
00:27:07de redes sociales por funcionario de una entidad bancaria y a través de un link que
00:27:12le enviaba a estas personas, le ofrecía bonos desde 500 mil pesos, pero a través de este
00:27:16link accedía a sus cuentas bancarias, dejándolos sin fondos.
00:27:20Las autoridades de Norte de Santander aseguran que ya son seis las víctimas y la suma de
00:27:25la estafa supera los 11 millones de pesos.
00:27:29A través de redes sociales, este hombre estaba ofreciendo bonos de 500 mil pesos a los usuarios
00:27:34de una entidad bancaria.
00:27:37A través de un link les pedía información y luego de completarla llegaba un código
00:27:42de confirmación.
00:27:43Al ingresar, la persona ya podía acceder a la cuenta y transferir el dinero.
00:27:50Según las autoridades, fueron seis las víctimas.
00:27:52En estos videos quedó el registro de cuando acompañado de otro hombre iban a retirar
00:27:57el dinero.
00:27:58Esta última persona ya tenía antecedentes.
00:28:02Durante una semana, la policía de Norte de Santander logró hacerle seguimiento y así
00:28:07capturarlo en vía pública.
00:28:09La cuenta de esta persona fue bloqueada con el fin de recuperar el dinero que superaba
00:28:14los 11 millones de pesos.
00:28:16Y en otras informaciones del Departamento Norte de Santander, precisamente en las últimas
00:28:24horas el Consejo de Estado declaró la nulidad de la elección del alcalde de Pamplonita,
00:28:30Fabio Leal Cruz.
00:28:31El periodista fungía en este cargo desde enero del 2024.
00:28:36Precisamente la sala contenciosa administrativa alega que este hombre habría firmado contratos
00:28:41en fechas que la ley no lo permitía.
00:28:45Es posible concluir que el lugar de la ejecución pactado incluía no solo a Pamplonita, sino
00:28:50a todos los municipios que conforman el Departamento de Norte de Santander, ya que la labor contratada
00:28:56no se limitaba a la publicación de noticias en redes sociales, sino a la divulgación
00:29:01de todo tipo de actividades desarrolladas por la gobernación.
00:29:05Pues precisamente eso que sucedió en Norte de Santander podría repetirse en Chocó.
00:29:09El Consejo de Estado anunció que tiene todas las pruebas en el expediente que busca tumbar
00:29:13por doble militancia la elección de la gobernadora del Choconubia, Córdoba.
00:29:17El magistrado anunció una sentencia anticipada.
00:29:20Desde su posesión, la gobernadora del Choconubia, Córdoba, ha tenido un manto de duda sobre
00:29:25su credencial.
00:29:26El Consejo de Estado, en este momento, tiene en sus manos la posibilidad de anular su elección
00:29:30por doble militancia.
00:29:32Al parecer, estaría apoyando a otros candidatos distintos a los de su partido, el liberal,
00:29:37lo cual está siendo analizado por la Alta Corte.
00:29:43Se debe determinar si hay lugar o no a declarar la anulidad del acto de elección de la señora
00:29:48Nubia Carolina Córdoba Curi como gobernadora de Chocó, por infringir lo establecido en
00:29:52el artículo 107 de la Constitución por presuntamente haber incurrido en doble militancia.
00:29:57El Consejo de Estado, con ponencia del magistrado Omar Barreto, tiene que determinar aspectos
00:30:01adicionales en la demanda.
00:30:03Asimismo, se declara establecer si la demandada incurrió en apoyo económico al candidato
00:30:07León Fabio Marín Moncada para la alcaldía del municipio de San José del Palmar y si
00:30:12esta conducta encaja dentro de la prohibición de doble militancia por apoyo.
00:30:16Así las cosas.
00:30:17En las próximas semanas se espera una decisión sobre el connotado caso, mientras la Fiscalía
00:30:21adelanta una investigación por el denominado clan de los envilletados, que son un grupo
00:30:25de origen político-liberal que habría apoyado con recursos ilícitos presuntamente distintas
00:30:31campañas.
00:30:32Y atención porque apareció en la familia colombiana de la que se había perdido el rastro
00:30:36desde el martes cuando adelantaba un viaje por México.
00:30:39Mamá, papá y su hijo de 18 meses están a salvo.
00:30:43Neyfe Castro habló con los familiares.
00:30:45¿Qué le dijeron?
00:30:51Paola, televidentes, muy buenas tardes.
00:30:53Y es que luego de por lo menos 80 angustiantes horas, la familia Paur Racedo, aquí en el
00:30:58municipio de Galapa Atlántico, pues finalmente tuvo noticias de sus familiares en México.
00:31:02Por lo pronto solo han podido sostener una breve conversación telefónica en la que confirmaron
00:31:06que mamá, papá e hijo se encuentran en un albergue en la ciudad de Puebla, esto es al
00:31:10centro ubicado, al centro oriente de Ciudad de México, el país centroamericano.
00:31:14Aquí conversamos en Noticias RCN con Jamie Paut, veamos lo que nos dijo.
00:31:19Por cerca de 72 horas, el temor y la incertidumbre embargó a Jamie Paut al enterarse de la extraña
00:31:25desaparición de sus familiares en Ciudad de México, una pareja y su bebé de 18 meses.
00:31:31Luego de las 72 a 80 horas fueron angustiosas, buscando todos los medios comunicativos para
00:31:38que nos apoyaran, alzar la voz, el apoyo del cónsul, el apoyo de la cancillería para poder
00:31:44dar con este paradero de la familia Núñez Racedo.
00:31:49Sin embargo, una llamada avisando que Ailín Paut, Edwin Núñez y el pequeño Karim ya
00:31:54se encontraban sanos y salvos, le devolvió la esperanza a esta familia oriunda de Galapa
00:32:00en el Atlántico, nuevamente podrán verlos.
00:32:02Luego de dos horas el cónsul se comunica con su hermana en Bogotá y nos manifiesta
00:32:07que esta familia se encuentra en un albergue.
00:32:09Los motivos del secuestro fueron extorsivos.
00:32:12Esperamos de corazón esperarlos a ellos para que ellos detalladamente nos digan qué pasó,
00:32:18le agradecemos al gobierno nacional por apoyarnos y seguirnos apoyando y no descansar hasta
00:32:24que Ailín y su familia estén con nosotros aquí en el municipio.
00:32:27Se espera que la próxima semana la familia Núñez Paut arribe a Barranquilla.
00:32:37Es momento de ponernos al día con las noticias del mundo.
00:32:41El conflicto en Medio Oriente no para de escalar, nueve muertos dejan varios ataques israelíes
00:32:45en diferentes puntos del Líbano.
00:32:47Según el Ministerio de Salud de ese país.
00:32:50Israel también ordenó más evacuaciones en el sur del territorio libanés, mientras
00:32:53un nuevo incidente deja herido a otro soldado de las Fuerzas de Paz de la ONU.
00:33:00Esta madrugada el ejército de Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Barha, una
00:33:05ciudad al sur de Beirut.
00:33:07Simultáneamente varias aldeas de Mayrash, en el norte de la capital del Líbano, también
00:33:11fueron bombardeadas.
00:33:12Por su parte, Hezbollah disparó 320 proyectiles contra territorio israelí.
00:33:17Hay preocupación, pues en los recientes enfrentamientos en el sur del Líbano, un nuevo integrante
00:33:22de los Cascos Azules resultó herido.
00:33:24Fue sometido a una intervención quirúrgica y está estable.
00:33:28Fue alcanzado por disparos debido a la actividad militar que se desarrollaba en las inmediaciones.
00:33:33Entretanto, Israel emitió otra orden de evacuación en el sur del Líbano, siendo de palestinos
00:33:38huyen caminando en carros, bicicletas y transporte público.
00:33:42La ONU advirtió que en la zona hay más de 400.000 personas atrapadas.
00:33:46En medio de la escalada, el presidente del Parlamento de Irán, Mohammad Baquer Kalibá,
00:33:50visitó uno de los sitios atacados el jueves en el centro de Beirut.
00:33:54Producto de este ataque, reportan 22 muertos y más de 100 heridos.
00:33:59La República Islámica de Irán estará con la nación y el gobierno del Líbano, con
00:34:03la resistencia en todas las áreas.
00:34:06El otro frente del conflicto, que no se detiene, está en Gaza.
00:34:09Durante la noche, al menos 19 palestinos murieron por ataques israelíes en la zona
00:34:13de Jabalí, donde están ubicados varios campamentos de desplazados.
00:34:18Hablemos de información de Estados Unidos, porque la vicepresidenta Kamala Harris goza
00:34:22de una excelente salud.
00:34:24Así lo indica el detallado reporte médico divulgado por la Casa Blanca, con la firma
00:34:28del doctor asignado a Harris, quien la ha visto en los últimos tres años y medio.
00:34:33Menciona que tiene miopía, algunas alergias estacionales y urticaria, por lo que previamente
00:34:38fue tratada con medicamentos bajo prescripción.
00:34:41También aseguran que su último examen físico fue realizado en abril y fue excepcional.
00:34:50Asciende a 17 la cifra de muertos por el paso del huracán Milton por Florida.
00:34:54Mientras las comunidades afectadas siguen evaluando los daños a sus propiedades, la
00:34:58Casa Blanca confirmó que habrá recursos para los damnificados y que las pérdidas materiales
00:35:03ascienden a unos 50 mil millones de dólares.
00:35:06Mañana se espera la visita del presidente Joe Biden a una zona devastada.
00:35:11El rastro de destrucción que dejó el huracán Milton es enorme.
00:35:17Tanto escombros como inundaciones cubren calles enteras de varios condados de la Florida.
00:35:22Sus residentes regresan a ver con miedo los daños en sus viviendas.
00:35:28Afortunadamente teníamos todo tapizado, por lo que no sufrimos demasiados daños, pero
00:35:33nos falta el techo.
00:35:35Las empresas de energía siguen trabajando en el restablecimiento del servicio de electricidad.
00:35:40Unos 2.4 millones siguen sin el suministro.
00:35:46Tres días después del embate del ciclón siguen conociéndose imágenes dramáticas
00:35:50de los rescates de atrapados por el alto nivel del agua.
00:35:53Más de 1.600 personas han sido puestas a salvo, así como 140 animales.
00:36:04Además, los organismos de socorro no detienen sus labores de limpieza y búsqueda.
00:36:08Solo en el condado de Hillsborough y en Tampa han visitado más de 450 viviendas y negocios
00:36:14para evaluar los daños.
00:36:16La Cruz Roja le brinda ayuda a 83.000 personas que no cuentan con refugio.
00:36:20De otro lado, autoridades del aeropuerto internacional Sarasota, Bradenton continuará
00:36:28sin operar hasta el 16 de octubre.
00:36:32Vamos a India con la emergencia tras el choque de dos trenes en el sur del país.
00:36:36El expreso de pasajeros, que viajaba a unos 80 kilómetros por hora, chocó contra un
00:36:40tren de carga que estaba en una estación.
00:36:4212 vagones se descarrilaron y tres de ellos se incendiaron.
00:36:4619 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro médico cercano.
00:36:54En Chile avanza la investigación tras el voraz incendio que consumió la Iglesia de
00:36:58San Francisco en la ciudad de Iquique.
00:37:00Los intentos de 12 unidades de bomberos por salvar la estructura, que fue declarada monumento
00:37:05histórico en 1994, no lograron detener el avance de las llamas.
00:37:10Las autoridades esperan los resultados del peritaje realizado en el lugar para esclarecer
00:37:15qué originó el fuego.
00:37:20España vivió su tradicional desfile de la Fiesta Nacional del 12 de octubre y la lluvia
00:37:24fue una de las protagonistas.
00:37:26En esta oportunidad no hubo revista aérea y la bandera española no pudo ser desplegada
00:37:30desde el aire, como se tenía previsto con ayuda de un paracaidista.
00:37:34Incluso llegaron a contemplar la suspensión del evento.
00:37:38Pero pese a la tormenta, los españoles acompañaron la jornada.
00:37:40Con muchísimo orgullo, aunque llueva, ¡viva España!
00:37:45Hoy es un día muy importante para España y para el resto del mundo.
00:37:49Nada, está todo el mundo a tope y todo el mundo contento.
00:37:52Es verdad que la lluvia puede deslucir un poco, pero la soportamos sin duda.
00:37:55Es un día muy bonito porque soy española y sobre todo, la verdad, que desde que mi
00:37:59hermano es militar, pues con más ganas.
00:38:01¿Orgullosa, no?
00:38:02Sí, muy orgullosa de ser española.
00:38:06Los líderes de la organización japonesa galardonada con el Premio Nobel de Paz advirtieron
00:38:10que va en aumento el riesgo de una guerra nuclear en el mundo.
00:38:14Consideran este premio que busca impulsar el desarme nuclear y además aseguran que
00:38:19la responsabilidad para alcanzar tal fin es de toda la humanidad.
00:38:23El hecho de que debamos prohibir las armas nucleares no es un problema de los Iwakusha.
00:38:30Si me permiten ampliar el tema, es un problema de la humanidad, un problema de todos los
00:38:34ciudadanos.
00:38:35El 22 de octubre verá a la luz el libro de las memorias póstumas de Alexei Navalny,
00:38:40el líder opositor ruso que falleció en febrero en una cárcel en el Círculo Polar Ártico
00:38:45donde cumplía una pena por supuesto extremismo.
00:38:48La publicación fue escrita por Navalny en medio de su encarcelamiento y uno de los extractos
00:38:52menciona que era consciente de que pasaría el resto de sus días en prisión y que incluso
00:38:57moriría ayer.
00:38:58Terminamos las noticias del mundo en Reino Unido donde la policía descubrió en un curioso
00:39:06escondite a un hombre que quería evitar a las autoridades.
00:39:09Los agentes de Bedfordshire tenían una orden de arresto contra él y al momento de registrar
00:39:14la vivienda se percataron que el sospechoso estaba escondido en su sofá.
00:39:20De momento se desconocen las razones por las que era requerido por la ley.
00:39:30Volvemos con noticias del país porque en Cartagena las autoridades evitaron un nuevo
00:39:34caso de cobro excesivo a los turistas.
00:39:37Esto gracias a la tecnología, una herramienta que usted si estaba a descanso en la heroica
00:39:41puede utilizar.
00:39:42Andrés Casciani, ¿de qué se trata?
00:39:44Hola, ¿qué tal?
00:39:48Buenas tardes.
00:39:49Mira, hay que indicar diciendo que eso sucedió en la isla de Barú, exactamente en Playa
00:39:55Blanca.
00:39:56Ahí a una mujer y a sus amigas les estaban cobrando cerca de 6 millones de pesos por
00:40:0013 bebidas y dos almuerzos.
00:40:02Pero gracias a la tecnología, como usted muy bien refiere, las autoridades pudieron
00:40:06evitar esta situación.
00:40:08Se trata de un chat que se llama... en precios justos, sino también acompañamiento policial,
00:40:16pues estas mujeres también estaban asegurando, estaban siendo intimidadas por estas personas.
00:40:21En la siguiente nota vemos todos los detalles.
00:40:23Le agradezco, porfa, porque le cuento que aquí ya están, mejor dicho, llamando un
00:40:30poco de gente, como somos cuatro mujeres.
00:40:34Este es el desesperado llamado de una turista quien aseguró ser víctima de un nuevo caso
00:40:38de cobre excesivo en Barú, zona insular de Cartagena.
00:40:42Según lo narrado por las autoridades, a la mujer y a sus amigas les estarían cobrando
00:40:46aproximadamente 6 millones de pesos por 12 bebidas, dos pescados y un coco loco.
00:40:52Bueno, estaba Claudia, una señora que pues también mantenemos su identidad en anonimato
00:40:56para que sea un proceso seguro.
00:40:59Estaba en Playa Blanca en un negocio y pidió unos coco locos, unas cervezas y le estaban
00:41:03cobrando 1.400 dólares, eso son como 6 millones de pesos, es una cosa que es impensable.
00:41:09En ese momento ella vio el precio, dijo esto no es lo justo pagar y los tipos se pusieron
00:41:13agresivos.
00:41:15Por fortuna, a través de la herramienta tecnológica Titan Chat, la policía pudo intervenir y
00:41:20frustrar la supuesta estafa.
00:41:21Pueden primero consultar el precio justo, cuáles son los rangos de precios que deben
00:41:25pagar por un almuerzo, una cerveza, una carpa en la playa y tu negocio el precio antes de
00:41:29consumirlo.
00:41:30Y en caso de que haya un problema o un altercado con estos comerciantes, tu nos contactas directamente
00:41:35y te hacemos un enlace con la policía.
00:41:38Mediante este chatbot 304-251-1127, los cartageneros y turistas pueden consultar el cuadrante de
00:41:46policía más cercano y reportar situaciones de inseguridad.
00:41:50En el Vagran, Antioquia, el ejército confirmó que logró neutralizar a uno de los cabecillas
00:41:55del Clan del Golfo en esa zona del país, en medio de la operación rescataron a un
00:41:59menor de edad y a un líder social.
00:42:02Las operaciones se realizaron en la vereda Chiritat, en el Vagre, Antioquia, en medio
00:42:07de combates con integrantes de la subestructura Uldar Cardona del Clan del Golfo fue abatido
00:42:11alias Homero.
00:42:12Con más de 10 años en la subestructura venía del sur del país directamente, lo querían
00:42:20resguardar de las acciones precisamente de la parte militar.
00:42:24De igual manera, sería el encargado de suministrar el armamento, así como de los centros médicos
00:42:28improvisados para la atención de los integrantes que resultaban heridos en medio de las confrontaciones.
00:42:34La recuperación de un menor de edad, la recuperación de un líder social, de los afrodescendientes
00:42:41y mineros de la región que vienen siendo azotados por esta subestructura del Gao Clan
00:42:46del Golfo.
00:42:47Además de esto, lograron el sometimiento a la justicia de un sujeto que al parecer
00:42:52hacía parte de este grupo, e igualmente cautaron armas de fuego y material de comunicación.
00:42:58Y seguimos con la preocupación en varias zonas del país por el tema de orden público.
00:43:02La disputa entre grupos armados ilegales por el control de la minería y otras rentas
00:43:07ilegales criminales incrementó en un 63% los homicidios en el Bajo Cauca antioqueño.
00:43:14Solo en Caucasia, por ponerles un ejemplo, han asesinado a más de 20 personas en 15
00:43:18días.
00:43:19¿Qué han dicho las autoridades, Julián?
00:43:21Hola, Rosy, nuevamente buenas tardes para usted y para los televidentes.
00:43:29Y es que mire, en muchas ocasiones les hemos hablado de la violencia que hoy tiene en medio
00:43:34del conflicto a los habitantes del norte y nordeste antioqueño, pero el Bajo Cauca no
00:43:39se queda atrás.
00:43:40Desde los últimos meses, las autoridades han venido registrando un incremento en lo
00:43:46que son las confrontaciones entre grupos armados como el Clan del Golfo y los de abajo, que
00:43:51disputan este territorio y el control de la minería, como usted lo indica.
00:43:55Por esta razón, en las últimas horas, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón,
00:44:00llegó hasta este territorio, encabezó un Consejo de Seguridad y anunció una millonaria
00:44:05recompensa por los responsables de estos hechos violentos.
00:44:10Hasta el hijo de un concejal de Caucasia ha quedado en medio de la violencia que este
00:44:14año ha dejado 51 muertos en este municipio del Bajo Cauca antioqueño, donde hoy se respira
00:44:21un ambiente de temor entre sus habitantes.
00:44:23En los últimos 15 días son 22 los asesinatos que se han presentado. Hoy denuncio públicamente
00:44:30esto ante el presidente de la República, el gobernador de Antioquia, para que por favor
00:44:35tomen el control de la seguridad de nuestro municipio.
00:44:39Violencia que, según el gobernador de Antioquia, es consecuencia de la guerra entre presuntos
00:44:44integrantes del Clan del Golfo y del grupo delincuencial los de abajo.
00:44:49En esto estamos ofreciendo una recompensa de hasta 50 millones de pesos a identificar
00:44:55a alias El Viejo y a alias Julián, que son los determinadores de buena parte de las muertes
00:45:01violentas que han tomado lugar.
00:45:03Conflicto que no es ajeno a los otros cinco municipios del Bajo Cauca antioqueño, subregión
00:45:09que hoy supera los 130 homicidios.
00:45:12Queremos hacer una denuncia tanto a la estructura criminal de los de abajo como a los del Clan
00:45:19del Golfo, que están utilizando a menores de edad, no solamente en todas sus actividades
00:45:26criminales, en la comisión de homicidios, sino también en la venta de estupefacientes.
00:45:32Las autoridades redoblarán el pie de fuerza en las zonas donde se han presentado los homicidios.
00:45:39Mientras tanto, lo único que piden los habitantes de esta subregión del departamento a los
00:45:44grupos armados es que los saquen del conflicto, pero no sólo aquí en Antioquía, en Barranca
00:45:49Bermeja, Santander, también están complicadas las cosas en materia de orden público.
00:45:54Don Camilo Santos, buenas tardes, ¿qué es lo que está pasando allá?
00:45:57Cuéntenos.
00:45:58Don Julián, ¿qué tal?
00:46:02Muy buenas tardes.
00:46:03Así es, gran preocupación en el puerto petrolero en Barranca Bermeja, donde de acuerdo a las
00:46:06autoridades ya la cifra de homicidios asciende a 118 en lo ocurrido este 2024.
00:46:12También ha manifestado que muchas de estas muertes obedecen a enfrentamientos entre grupos
00:46:16armados y bandas delincuenciales por el control del negocio del microtráfico.
00:46:20La población de esta zona se encuentra bastante preocupada por esta situación, piden a las
00:46:25autoridades atención inmediata y desde Barranca Bermeja también hacen un llamado al gobierno
00:46:28nacional para tomar medidas urgentes.
00:46:33El puerto petrolero sufre hoy la tasa de homicidios más alta de las últimas dos décadas.
00:46:38En los barrios Reina del Miedo y La Sosobra, en lo que va del año, cerca de 118 personas
00:46:45han sido asesinadas, en su mayoría jóvenes como Joan Sebastián Puerta, de tan solo 17
00:46:50años, que fue asesinado la semana pasada en un paraje a las afueras de la ciudad.
00:46:55El niño no tenía problemas con nadie aquí en Barranca Bermeja, un niño de casa, un
00:47:00niño que mientras yo estuve trabajando por fuera le estuvo siempre al cuidado de la mamá
00:47:04y hoy en día veas, estamos lamentando la pérdida del niño.
00:47:09Enfrentamiento entre ilegales por el control territorial.
00:47:11Las estructuras armadas ilegales a las que se refiere el gobernador de Santander, Buenas
00:47:16Días, son las FARC, el ELN, Clan del Golfo, los de la M y los Búcaros, quienes se disputan
00:47:22el control de las rentas que deja el microtráfico y la extorsión, lo que mantiene en alerta
00:47:27a los grupos defensores de derechos humanos.
00:47:30Que en esa disputa territorial han creado organizaciones locales a nivel urbano, oficinas
00:47:36de sicariato, pero además han contado y han puesto a su servicio a estructuras locales
00:47:42que ya estaban en Barranca Bermeja.
00:47:45Dante la presente anualidad llevamos ya alrededor de 800 capturas por diferentes delitos, aproximadamente
00:47:54180 armas de fuego incautadas, seguimos en esa tarea de quitarle esas armas a los delincuentes
00:48:04que son con las que se cometen los delitos de afectación a la vida, integridad, hurtos,
00:48:10etc.
00:48:11Esta ola de violencia se suman flagelos como el desempleo, la corrupción y la falta de
00:48:16inversión en el territorio.
00:48:18Miren, y es que desde Barranca Bermeja las autoridades han dicho que ofrecen una recompensa
00:48:23de hasta 15 millones de pesos para quienes brinden información que pueda dar con los
00:48:27líderes de estos grupos delincuenciales que están generando gran zozobra en esta zona
00:48:31del departamento de Santander.
00:48:32Ya en Santander las cifras de homicidios superan las 216 muertes.
00:48:37Desde el área metropolitana de Bucaramanga, Camilo Santos, Noticias RCN.
00:48:40Alarmante situación, Camilo, gracias, estaremos pendientes.
00:48:43Y miren, la alcaldía local de San Cristóbal en Bogotá junto a la policía, la Secretaría
00:48:47de Seguridad y Convivencia y la personería lograron la captura de 48 personas, ya fueron
00:48:52puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
00:48:56En el operativo recuperaron una motocicleta y un vehículo y además decomisaron 52 armas
00:49:02cortopunzantes.
00:49:03La Contraloría de Bogotá llegó a hacer una inspección al sistema Chingaza y a ver un
00:49:08proceso de responsabilidad fiscal por más de 37 mil millones de pesos, dado que el contratista
00:49:14habría dejado abandonada la obra de la planta Wessner en un contrato que se adjudicó a
00:49:19la empresa de acueducto y alcantarillado en 2017.
00:49:23La Contraloría vigilará los recursos para el abastecimiento de agua en la capital.
00:49:29Asimismo vigilaremos la ampliación y optimización que está en curso en la planta de tratamiento
00:49:34Tibitoc, que también es fundamental para descargar un poco el sistema Chingaza y solucionar
00:49:40en parte la crisis que está atravesando el sistema en la ciudad capital del país.
00:49:45Y luego de los enfrentamientos entre grupos armados en Cartagena del Chairá y en Solano,
00:49:50esto en el departamento de Caquetá, que dejaron a la población confinada y a otras desplazadas,
00:49:55la Cruz Roja Internacional llevó ayuda humanitaria para 550 personas y entregaron además varios
00:50:01kits de alimentos.
00:50:04El objetivo sería de limitar o mitigar las consecuencias humanitarias que estas poblaciones
00:50:11están sufriendo.
00:50:12Como Comité Internacional de la Cruz Roja estamos comprometidos a seguir trabajando
00:50:18en contextos de conflicto y en otras situaciones de violencia.
00:50:21¿Qué está pasando con la inversión extranjera en Colombia?
00:50:25Los expertos aseguran que no solo ha bajado en los últimos meses, sino que no hay políticas
00:50:30que atraigan más y nuevos inversionistas a nuestro país.
00:50:33Veamos cuál es el análisis que hace una reputada firma de control de riesgos.
00:50:38El informe de la firma Control Rigs es claro, la caída en la inversión privada en el país
00:50:43durante varios meses consecutivos está golpeando a la economía.
00:50:46Ha habido una contracción importante en sectores como construcción, vivienda e infraestructura.
00:50:52Y esto no solo golpea a los empresarios, local de por sí ya es grave, sino que castiga la
00:50:57generación de empleo, sobre todo la mano de obra no calificada.
00:51:01Son sectores altamente intensivos en uso de empleados, de capital humano, por supuesto
00:51:11preocupa que no estén teniendo el dinamismo.
00:51:14Pero el informe deja otro punto clave sobre la mesa, la política de reindustrialización,
00:51:19que además fue importante durante la campaña Petro presidente.
00:51:22No vemos todavía que esta estrategia haya despegado.
00:51:25Hay por supuesto un COMPES, es un documento que fija los lineamientos y prioridades principales
00:51:32y la visión de política pública para avanzar en este sentido, pero está corto el gobierno
00:51:38en materia de ejecución.
00:51:39Finalmente dejó una recomendación, más articulación entre el gobierno, la empresa
00:51:43privada y la academia para poder sacar adelante sus proyectos.
00:51:48Por estos días la Colombia humana no está pasando por su mejor momento, conocimos que
00:51:53dentro del equipo hay varias inconformidades por la elección de la junta directiva y la
00:51:57censura a varios militantes que han llamado esto como una cacería de brujas.
00:52:02Oscar Ramírez nos actualiza.
00:52:08Una pelea interna que cada día sube de tono se vive en la Colombia humana.
00:52:17El movimiento político cuyas banderas han arbolado el presidente Gustavo Petro desde
00:52:20sus inicios.
00:52:22La razón, las bases de dicha colectividad vienen expresando su inconformidad por la
00:52:29elección de la junta directiva, así como censura a los militantes de la misma y hasta
00:52:33lo que consideran una cacería de brujas para sacar a quienes no estén de acuerdo.
00:52:37Dentro de esa propia ilegitimidad que ustedes actúan es que tomen las decisiones para seguir
00:52:48afectando a nuestro movimiento político.
00:52:51A lo que se refiere la ex esposa del presidente Gustavo Petro y hoy líder de la Red Nacional
00:52:55Colombia Profunda es al evento en el que resultó elegida entre gritos y arengas la
00:53:00senadora Gloria Flores como presidenta de la colectividad.
00:53:10De acuerdo con la denuncia la elección de la mesa que ya fue impugnada es ilegítima
00:53:15pues no se acreditaron las actas de la misma y no hubo garantías para todos los militantes
00:53:20ya que a muchos hasta se les impidió el ingreso a la votación.
00:53:23Que ya se randa, que no dejan entrar.
00:53:26La inscripción por Internet tampoco me aparece, entonces aquí con el compañero que está
00:53:29firmando dejo la sugerencia.
00:53:32Yo les invito que en lugar de alegar desaforidamente.
00:53:36Pues ya ha pasado un mes y medio de aquella situación y al tribunal superior llegó una
00:53:40tutela en la que piden suspender la nueva fase de esta asamblea al considerar que se
00:53:45violaron los estatutos del movimiento.
00:53:48En aras de evitar un perjuicio irremediable y la consecuente nulidad y la presunta comisión
00:53:52de varios punibles como falsedad en documento público y otros, solicito que mientras se
00:53:57tramita esta tutela se suspenda la continuación de la ilegal y apócrifa asamblea para este
00:54:015 de octubre en Bogotá.
00:54:03Desde el equipo de la senadora Gloria Flores informaron a Noticias RCN que independientemente
00:54:07de la tutela la asamblea se suspendió porque según las directivas del movimiento necesitan
00:54:13más tiempo para organizarse en los territorios.
00:54:17En el barrio Restrepo de Bogotá hay un oficio que se hereda de generación en generación.
00:54:22Es el de hacer zapatos.
00:54:23Paula Zabogal habló con una familia que lleva fabricando zapatos más de 50 años y aseguran
00:54:28que el gremio está en crisis.
00:54:30Adelante con el informe.
00:54:33Hace 51 años nació Calzador Par, el sueño de dos quindianos quienes llegaron al tradicional
00:54:38barrio Restrepo de Bogotá.
00:54:40Una empresa dedicada a la manufactura de zapatos que llegó a tener más de 60 empleados y un
00:54:44fuerte posicionamiento en el sector.
00:54:46Ahora sus hijos intentan continuar el legado pero hoy el camino es difícil y el futuro
00:54:50es incierto.
00:54:51Calzador Par era una empresa muy productiva y daba mucho trabajo a la gente y era una
00:54:57empresa la cual contaba con bastante empleados y éramos una empresa muy bonita.
00:55:04Debido a la apertura económica, debido a tanta importación de zapatos chino, debido a tantos
00:55:10impuestos que nos están colocando la empresa y la manufactura de calzado se ha venido acabando.
00:55:16La situación de Calzador Par es la misma de cientos de fabricantes y productores del
00:55:20Restrepo que viven la peor crisis en décadas.
00:55:23Nosotros Calzador Par, con los 51 años que llevamos, ya estamos pensando con mis hermanos,
00:55:29nos estamos dando una cadena de dos años, la cual se termina en diciembre.
00:55:34Si vemos que en diciembre no podemos, definitivamente nos toca bajar la cortina y decir adiós.
00:55:39No podemos más porque es que ya nos ha tocado sacar de nuestros propios recursos para poder
00:55:44mantener la empresa.
00:55:46Comerciantes aseguran que una de las variables más preocupantes es el desinterés de los
00:55:49jóvenes por aprender el oficio.
00:55:50Ya no hay mano de obra calificada, ya los adultos mayores que estaban en esto se han
00:55:55ido pensionando, han dejado la industria y los jóvenes deben volver a creer en el producto
00:56:00y trabajar manualmente para elaborarlo.
00:56:03Más de 13 mil establecimientos de comercio en todo el país dedicados a la marroquinería,
00:56:08fabricación de zapatos y en el Restrepo se encuentra casi el 60% de estos establecimientos.
00:56:15En una visita que hice recientemente, un recorrido como me gusta a mí, ir a caminar, a saludar
00:56:19a la gente, me encontré con historias muy tristes de empresarios que tenían 60, 70
00:56:23empleados y hoy en día tienen solamente dos.
00:56:25No olvidarlos, ese es el llamado que le hacen a las autoridades locales y nacionales, pero
00:56:29también a los colombianos.
00:56:31Nosotros necesitamos que ustedes compren nuestro producto, con eso nosotros incentivamos la
00:56:36mano de obra, damos labor a todas las empresas que están anexas a este círculo.
00:56:42Necesitamos que ustedes, colombianos, apoyen la industria, vengan al barrio Restrepo.
00:56:47Y esa es la invitación, a valorar y apoyar la mano de obra colombiana y el trabajo de
00:56:51nuestros zapateros.
00:56:53Con ese llamado a apoyar precisamente la industria colombiana, vamos a una nueva pausa comerciales,
00:56:58al regreso tendremos más información de nuestras regiones y hablaremos de la COP16.
00:57:02Ya volvemos.
00:57:07Continuamos en Noticias RCN, en el municipio de El Medio, San Juan, fue todo un acontecimiento,
00:57:13la primera llegada del primer obispo afrodescendiente de Colombia.
00:57:16Banderas, chirimía y el fervor de los feligreses saludaron al padre Winston Mosquera.
00:57:22César Córdova nos tiene los detalles, adelante.
00:57:24Sí, muy buenas tardes, en efecto aquí en la cabecera municipal del municipio de El
00:57:32Medio, San Juan, en Andagoya, cientos de feligreses, habitantes inclusive de otros
00:57:37municipios llegaron para darle esa muestra de cariño y aprecio, al igual que mucho afecto
00:57:43a Winston Mosquera Moreno, obispo de la diócesis de Quito, quien es oriundo de este municipio
00:57:49de El Medio, San Juan, de aquí de Andagoya, por eso le hicieron este cálido recibimiento
00:57:53con voladores, chirimía y banderas de Colombia, El Chocó y el municipio de El Medio, San Juan.
00:58:00La alegría del pacífico le dio la bienvenida al obispo de la diócesis de Quito.
00:58:07Se le ve a cada uno de ellos en el rostro la alegría, también yo estoy muy alegre de
00:58:12verlos a ellos hoy aquí, recibiéndome, dándome esta calurosa bienvenida, porque me conocieron
00:58:18como un joven de la comunidad, trabajando por ellos, trabajando por la comunidad.
00:58:21Y es que el motivo es suficiente, los alabados y gualías entonados por las cantadoras de
00:58:27Andagoya también hicieron parte del homenaje.
00:58:30Pues nos sentimos contentas por eso, y la experiencia que le damos es que la tradición
00:58:36hay que seguirla adelante y no dejarla caer.
00:58:39Los más pequeños también querían tener de cerca a su paisano.
00:58:43Para mí es un honor recibirlo, aunque no soy nacido aquí en Andagoya, pues es un honor
00:58:48porque es el primero obispo negro que se ha visto en Colombia, y por qué no en Latinoamérica.
00:58:54La misión de la iglesia es trabajar por el respeto, por los derechos humanos y la paz
00:58:58del Chocó.
00:58:59Desde la diócesis de Quibdó, para trabajar en conjunto con la diócesis de Izmina-Tadó,
00:59:06se ha comprometido el obispo Huisto Mosquera Moreno para buscar la tan anhelada paz en
00:59:11los habitantes de este subterritorio donde nació, acá en el sur del departamento del
00:59:16Chocó, al igual que la paz también en la capital del departamento del Chocó.
00:59:23Muy buenas tardes.
00:59:25Muy buenas tardes, César, y que así sea.
00:59:26Cambiamos de tema porque estas noticias nos llenan el alma.
00:59:29En Bolívar se dio un encuentro que era esperado por casi tres décadas.
00:59:32Una mamá y su hija se abrazaron por primera vez en 30 años, luego de que el conflicto
00:59:37armado las separará.
00:59:39Andrés Cassiani, volvemos con usted para que nos cuente la historia.
00:59:41Así es, mire, este emotivo encuentro que llena de esperanza a todas las familias que
00:59:50continúan buscando a sus seres queridos desaparecidos durante la época del conflicto
00:59:54armado sucedió en el municipio de Barranco de Loa, en el sur del departamento de Bolívar,
00:59:59una zona bastante afectada por las confrontaciones armadas.
01:00:02Allí, gracias a la unidad de búsqueda, hoy doña Nicolás pudo abrazar a la cuarta de
01:00:08sus seis hijas luego de casi 30 años de búsqueda.
01:00:12En el siguiente informe les contamos los detalles de esta bonita historia.
01:00:16Y así, entre lágrimas y abrazo, se dio un encuentro emotivo en el corazón de la depresión
01:00:21mompocina, que ha marcado un nuevo capítulo en la lucha por la verdad y la justicia.
01:00:26Nicolás Alagariz, tras 28 años de espera, se reunió con su hija Marta Cecilia, desaparecida
01:00:32durante el conflicto armado.
01:00:34Oraba y le pedía a Dios que me la trajera, salva, sana.
01:00:39A principios de 1996, Nicolás Alagariz nunca dejó de creer que su hija estaba viva, a
01:00:45pesar de la distancia y el dolor.
01:00:47Su fe la sostuvo.
01:01:04El reencuentro tuvo lugar en la biblioteca municipal de Barranco de Loa, donde la unidad
01:01:08de búsqueda, en colaboración con la alcaldía y el hospital local, se aseguró de que todo
01:01:13estuviera listo para esta cita cargada de sentimientos.
01:01:17Nicolás, con su vestido rosado y su corazón lleno de esperanza, aguardaba ansiosa.
01:01:22Feliz de verme volviendo a encontrar con mi mamá después de tanto tiempo, con mis hermanas,
01:01:26pues agradecida con todo y con la unidad.
01:01:29Y esta acción humanitaria de búsqueda nos permite decir que hay posibilidades, que hay
01:01:34esperanza y que la búsqueda repara para todas las personas que se encuentran buscando
01:01:39a sus seres queridos desaparecidos.
01:01:41Este momento de esperanza a muchas familias que aún esperan noticias de sus seres queridos,
01:01:47desaparecidos en el conflicto armado.
01:01:51Pues bien, lo que han dicho desde la unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas
01:01:55es que a la fecha más de 175 personas están siendo buscadas por esa unidad.
01:02:01Por ahora es toda la información, yo me despido desde Cartagena, Andrés Casciani.
01:02:04Continúen ustedes con más.
01:02:05Andrés, pues precisamente, mientras hay familias que hoy están llenas de alegría y de tranquilidad
01:02:09por los reencuentros, hay otras que siguen viviendo el drama por la desaparición de
01:02:13sus seres queridos.
01:02:15Hablamos con la mamá de Yesenia Tarazona, una mujer secuestrada hace cerca de un año
01:02:19y medio.
01:02:20Álvaro Lora, usted nos tiene la historia, ¿cuánto exigen para dejarla libre?
01:02:24Buenas tardes.
01:02:25Hola, ¿qué tal?
01:02:29Buenas tardes.
01:02:30Yesenia Tarazona Andrade, de 33 años, precisamente fue secuestrada el pasado 13 de mayo de 2023
01:02:37en el corregimiento de La Mata, que pertenece al municipio de La Gloria.
01:02:41Pasado 17 meses, la familia solamente ha recibido una prueba de supervivencia, pero ahora sus
01:02:47captores piden 3.500 millones de pesos por su liberación.
01:02:51Yesenia Tarazona Andrade lleva 17 meses de estar en poder del grupo armado que la secuestró
01:02:57en zona rural de La Gloria, en Cesar.
01:02:59La familia esperaba una cita laboral cuando fue secuestrada.
01:03:03Por información del GAULA, encuentran sus pertenencias tiradas fuera del restaurante
01:03:09en la calle, su celular y sus otras cosas.
01:03:14Informan que llega una camioneta al lugar, la llaman, ella se hace a camioneta y después
01:03:18la meten a la fuerza en la camioneta y se la llevan.
01:03:23Solo una prueba de supervivencia ha recibido la familia que manifiesta no tener los 3.500
01:03:28millones de pesos que exigen sus captores para dejarla en libertad.
01:03:32Mi hija está secuestrada desde el 13 de mayo del 2023, es para pedirles el favor, mi hija,
01:03:41que pidamos por la libertad de mi hija, mi hija está secuestrada y tiene tres niños
01:03:47menores de edad, mi hija es cabeza de hogar.
01:03:50Desde el día de su secuestro, las autoridades adelantan las investigaciones y hay indicios
01:03:56de que fue conducida a la región del Catatumbo, en Norte de Santander.
01:03:59En este momento, el GAULA de la policía continúa adelantando todas las investigaciones pertinentes
01:04:05para dar con el paradero de esta joven oriunda del municipio de Valledupar y también para
01:04:11lograr dar con las personas que se la llevaron con el objetivo de capturarlos.
01:04:15Álvaro Lora, Noticias RCN, Aguachica, Cesar.
01:04:18Álvaro, estaremos muy pendientes de este caso, gracias por su reporte.
01:04:22Volvemos al centro de Bogotá con Jason Vera, porque conocimos que en las últimas horas
01:04:25fueron enviados a la cárcel los colchoneros.
01:04:28Así denominan a una banda criminal que estaba al servicio del Tren de Aragua en la capital.
01:04:33Jason, ¿qué más se sabe del caso?
01:04:35Miren, continuamos con las noticias de Bogotá, porque hubo un golpe de las autoridades en
01:04:43la localidad de Kennedy, en donde justamente fueron capturadas dos personas en un hecho
01:04:48de inseguridad.
01:04:49Un homicidio que se generó a mediados de septiembre en el sector de Patio Bonito, en
01:04:53donde un hombre fue abandonado en plena vía pública.
01:04:56Un homicidio que causó temor en la comunidad del hombre apareció dentro de un colchón
01:05:02allí muy cerca a un canal de aguas.
01:05:05Allí las autoridades han capturado a dos personas, aparentes integrantes del Tren de
01:05:09Aragua, los cuales venían cometiendo homicidios y extorsionando en la zona.
01:05:13Y también hablando del tema de seguridad, el alcalde Carlos Fernando Galán terminó
01:05:17su semana o empieza también el fin de semana realizando los operativos, esta vez en la
01:05:22localidad de Bosa.
01:05:23Estamos hablando del sector de San José, también de San Bernardino y Brasilia, en
01:05:28donde en compañía de la Policía, el Secretario de Seguridad han capturado dos personas, han
01:05:33incautado 18 armas blancas y han sellado varios establecimientos porque no tenían su documentación
01:05:38en regla.
01:05:39¿Qué resultados hemos obtenido?
01:05:42Más de 18 armas blancas recogidas de personas que las portaban, adicionalmente el cierre
01:05:49de establecimientos, dos capturas, la recuperación de bicicletas, el trabajo permanente de la
01:05:54Policía Metropolitana, de la estación de Policía Bosa, está enfocado en proteger
01:05:59a los ciudadanos y en perseguir al crimen.
01:06:02Y es que estos operativos que adelanta el alcalde se han venido realizando en localidades
01:06:07como Ciudad Bolívar, también estuvo en la localidad de Suba y en la localidad de Kennedy,
01:06:11ha dicho la alcaldía, que va a continuar realizándolos durante el mes y se espera
01:06:15esta presencia continua en las localidades de Bogotá de las autoridades, por supuesto.
01:06:20Yo me despido desde el centro de Bogotá, Jason Vera, Noticias RC.
01:06:23Feliz tarde, Jason, gracias.
01:06:25Y miren, es muy común que ahora las familias no tengan tan fácil conseguir vivienda propia.
01:06:28Este sueño se complica aún más cuando no se cuenta con los subsidios y esa es precisamente
01:06:33la crítica que hizo el gobernador de Antioquia sobre la asignación de subsidios de Mi Casa
01:06:37Ya.
01:06:38Las cifras dicen que en tan solo dos años se han asignado 1.500 subsidios y el departamento
01:06:43tiene un déficit de viviendas que supera las 600.000.
01:06:47El sueño de tener casa propia a través del subsidio Mi Casa Ya ha sido para Lorena una
01:06:53pesadilla.
01:06:54Uno se siente enfermo, cansado, aburrido, yo he hecho rifas para ayudarme un poquito
01:07:00porque también hay que pagar administración, hay que pagar servicios, estoy pagando las
01:07:03dos cuotas, banco y mis patrones.
01:07:06Cuando ya tenía lista la carta de aprobación y solo hacía falta el desembolso, cambiaron
01:07:11las condiciones del subsidio, entonces Lorena que ya había pagado 43 millones de pesos
01:07:16de cuota inicial tuvo que conseguir 24 millones de pesos prestados.
01:07:21El banco solo le autorizó 63 millones y así vive en un apartamento en obra gris.
01:07:28Indeudadísima, claro, pues tengo el préstamo en el banco de los 63 millones de pesos que
01:07:33es el crédito hipotecario, más los 24 millones que Mi Casa Ya nunca dio, nunca me los dieron,
01:07:41nunca hubo B, tenga tanto, nada, estoy endeudadísima porque tengo dos préstamos de cantidades
01:07:47similares, entonces prácticamente trabajo para pagar los préstamos.
01:07:52Como Lorena, hay en Antioquía más de dos mil personas que no han tenido de otra que
01:07:56desistir y aplazar el sueño de la casa propia, los subsidios no son suficientes.
01:08:02En más de casi dos años, mil quinientas asignaciones, mil quinientas asignaciones
01:08:08de subsidios del componente que entrega la Nación de Mi Casa Ya, contra un déficit
01:08:14digamos cuantitativo, es decir, de viviendas nuevas que necesitamos atender de 200 mil.
01:08:20Según esta gráfica, Antioquía es el departamento que menos subsidios ha recibido en los últimos
01:08:25dos años al lado de Cauca, Huila y Cesar.
01:08:28Así va la COP 16.
01:08:35Solo nueve días nos separan del inicio de la COP 16, un encuentro en torno a la biodiversidad
01:08:39y el cuidado ambiental que reunirá delegaciones de todo el mundo y por eso en el Valle del
01:08:43Cauca continúan reforzando la estrategia de seguridad para este encuentro sobre el
01:08:47medio ambiente.
01:08:48Pues un grupo especial de la Fuerza Pública capacitado en Estados Unidos será el encargado
01:08:52de proteger a los asistentes a este evento.
01:08:56Fuerzas especiales continúan llegando a Cali para blindar la COP 16.
01:09:00120 hombres de la policía capacitados en Estados Unidos como francotiradores y antisecuestros
01:09:06protegerán a los asistentes del encuentro de las partes.
01:09:09Estos 120 hombres han recibido capacitación en Estados Unidos, en Miami, en el curso SWAC,
01:09:17pero además de eso se cuenta con una capacidad de movilidad de última generación, equipos
01:09:23optrónicos y algunos elementos que contamos para atender este evento, esta gran responsabilidad.
01:09:30A la estrategia de seguridad se le suma la llegada de varios vehículos conocidos como
01:09:35gladiadores del ejército, quienes trabajarán de la mano con la policía en municipios del
01:09:39departamento.
01:09:40Los van a desplegar en el municipio de Jamundí, la vía que tiene Cali, la de Guadalajara,
01:09:45Buenaventura para garantizar el desplazamiento de las personas que se van a movilizar hasta
01:09:51en los municipios de Frigorida, Paradera y Palmira para garantizar buenas actividades
01:09:56que se desarrollen en el marco de la COP16.
01:10:00Desde la policía anunciaron la llegada en las próximas horas de 3.000 nuevos uniformados
01:10:04que patrullarán puntos estratégicos de la capital vallecaucana.
01:10:10Ya se conocieron los resultados del informe Planeta Vivo de WWF, donde dieron a conocer
01:10:15que el 73% de la biodiversidad en el mundo se ha perdido.
01:10:19Cristian Romero nos cuenta.
01:10:25Se revelaron los resultados del informe que cada año publica el Fondo Mundial para la
01:10:29Naturaleza.
01:10:30Se confirma el impacto irreversible en el planeta por cuenta del cambio climático y
01:10:34Colombia no está a salvo de las afectaciones.
01:10:37Es necesario tomar acciones a corto plazo para solucionar las problemáticas complejas
01:10:43que está teniendo el país.
01:10:47Está rico en biodiversidad y ese privilegio lo estamos perdiendo.
01:10:51Según el informe, hemos perdido en tamaño el 73% de las especies silvestres, pero ¿qué
01:10:56están haciendo los organismos para contrarrestar esta pérdida?
01:11:00En el informe presentamos una serie de datos que nos están mostrando una dramática reducción
01:11:05de la biodiversidad a nivel global, también que nos estamos acercando a unos puntos de
01:11:10inflexión sobre los principales sistemas naturales de nuestro planeta y adicionalmente
01:11:16una serie de recomendaciones que nosotros estamos haciendo para que se tengan en cuenta
01:11:19en elementos de política y sobre todo en planes de acción.
01:11:22Y es la COP 16, precisamente el escenario perfecto para tomar decisiones que puedan
01:11:29detener los desastres ambientales.
01:11:31De aquí al 2030 ya deben de estar en marcha los planes de contingencia para pasar a la
01:11:36acción.
01:11:37Hay que generar más acciones, necesitamos asumir esa responsabilidad individual para
01:11:42que haya una responsabilidad colectiva que genere un impacto global.
01:11:46Necesitamos desarrollar economías que se basen en la naturaleza y por eso el Plan
01:11:52de Acción en Biodiversidad en Colombia plantea que al 2030 al menos economías sostenibles
01:11:59basadas en la naturaleza tienen que estar impactando en un 3% en el PIB a nivel nacional.
01:12:04Para pasar a la acción se necesita la participación de las comunidades, pero también de las empresas.
01:12:10Yo creo que el apostarle a las energías no convencionales como la solar, la eólica
01:12:17nos permite estar adaptándonos al cambio climático, nos permite disminuir nuestra
01:12:24huella de carbono.
01:12:25Dicen los expertos que tenemos cinco años para ejecutar compromisos que permitan restaurar
01:12:30la naturaleza de aquí al 2030.
01:12:32Tiene una ampliación urgente de recursos para alcanzar esos compromisos y destinar
01:12:36mayor financiamiento público y privado.
01:12:40Pues precisamente hablando de temas ambientales, en Antioquía las autoridades ordenaron cerrar
01:12:47el Páramo de las Palomas, en Somzón, esto para reparar el daño que ha sufrido con el
01:12:51aumento del turismo e instaurar mejores hábitos.
01:12:55A más de 3.300 metros de altura sobre el nivel del mar está ubicado el Cerro de las
01:13:00Palomas, una de las 15 montañas que conforman el complejo del Páramo de Somzón, donde
01:13:05las autoridades tomaron medidas para evitar su destrucción.
01:13:10Hablamos del Cerro de las Palomas y de su necesidad de cierre inmediato, ya que se encuentra
01:13:14en una situación de vulnerabilidad por todas las especies que habitan en él.
01:13:19Con respecto al Cerro de la Vieja, ese cerro tiene un potencial turístico grande y vamos
01:13:24a regular todas las medidas para su uso y su disfrute turístico por la comunidad y
01:13:28los visitantes del municipio de Somzón.
01:13:30La decisión fue tomada tras una reunión liderada por la autoridad ambiental Cornari.
01:13:35Tenemos que restringirlo debido a la fragilidad del ecosistema estratégico.
01:13:40Los frailejones viven allí y el turismo de naturaleza que se estaba desbordando pues
01:13:46nos está afectando esa gran riqueza natural y por eso entonces tomamos la decisión de
01:13:50restringir el acceso allí.
01:13:52Desde hace tres años, el Páramo del Sol en Urrao, Antioquia, también se encuentra
01:13:57cerrado.
01:13:58Llegó la hora de hacer una nueva pausa a Comerciales, al regreso les tendremos información
01:14:03de planes sobre qué hacer en este puente festivo de octubre, ya volvemos.
01:14:18Volvemos con la actualización de la operación militar contra la estructura Carlos Patiño
01:14:22de las disidencias de las FARC.
01:14:24Carlos Andrés, ¿cómo está la situación en el plateado?
01:14:28Buenas tardes, se complica la situación en el plateado, ahí extensa en estos momentos
01:14:35lo que está pasando en el corregimiento del plateado en el municipio de Argelia.
01:14:39Miren, durante toda la mañana hubo combates entre las tropas del Ejército Nacional desplegados
01:14:43en medio de esta operación Perseo contra células de las disidencias Carlos Patiño
01:14:47que persistían ahí en medio de los cocales, se dieron los enfrentamientos, aún no hay
01:14:51un saldo confirmado sobre heridos o sobre posibles víctimas mortales.
01:14:56En el centro poblado del plateado se reunió y en torno a la Fuerza Pública están pidiendo
01:15:05que los soldados, que los policías que están ahí en el plateado se retiren, que salgan
01:15:09de la cabecera corregimental desde Popayán, partieron hace aproximadamente 20 minutos
01:15:14ocho aeronaves Black Hawk, aproximadamente con 90 integrantes de la unidad de diálogo
01:15:18y mantenimiento del orden UNDEMO, que buscan evitar que se presente una azonada o dado
01:15:23el caso, conjurar esta alteración del orden público ahí en plena cabecera en el centro
01:15:28poblado del corregimiento del plateado, actualizamos lo que ocurre en estos momentos en el suroccidente
01:15:33del departamento de Cauca, Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
01:15:36Y seguimos pendientes de esta situación, gracias Carlos Andrés, ojo a esta información
01:15:40que le puede interesar a todos aquellos que sueñen con estudiar fuera de Colombia, la
01:15:44Embajada del Reino Unido en nuestro país tiene abierta la convocatoria para becas de
01:15:47maestría, como pueden postularse, aquí les contamos.
01:15:53Está abierta la convocatoria para los aspirantes a las becas Chivning, un programa liderado
01:15:57por la embajada británica en el país, que busca apoyar a colombianos para continuar
01:16:02sus estudios de posgrado en el Reino Unido.
01:16:05Se llaman becas Chivning y cubren básicamente todo, una de las becas más completas que
01:16:12hay y son para estudiar programas de maestría en cualquier materia, en cualquier universidad
01:16:21del Reino Unido.
01:16:22Esta iniciativa quiere apoyar a colombianos que buscan desarrollar procesos de liderazgo
01:16:27en el país, si quiere aspirar puede ingresar a la página web www.chivning.org.
01:16:34Evidentemente uno tiene que tener un cierto nivel de inglés para defenderse estudiando
01:16:40en el idioma, uno tiene que tener un par de años de experiencia laboral, pero quizá
01:16:47más que todo uno tiene que tener un propósito, una idea de cómo esta beca va a ayudar a
01:16:55uno en contribuir algo a Colombia.
01:16:59Estamos buscando a los mejores, es decir, personas de todo el país, hay mucho talento
01:17:06en Colombia.
01:17:07Hasta el 5 de noviembre estará abierta la convocatoria.
01:17:11Hablemos ahora de los planes que hay para este fin de semana con el que culmina la semana
01:17:16de receso en Colombia.
01:17:18Tenemos señal en directo con nuestros corresponsales en Ibagué, Villavicencio, Pasto y también
01:17:23en Venta Quemada.
01:17:24¿Qué les parece si comenzamos en el Meta?
01:17:26Porque Villavicencio es uno de los destinos preferidos durante este fin de semana.
01:17:30El Festival Llanero, la Cuna del Joropo y la Mamona es el evento perfecto para disfrutar
01:17:35y miren quién está ahí, precisamente James Almanza con toda la información.
01:17:39Adelante.
01:17:40Hola, ¿qué tal?
01:17:41Muy buenas tardes.
01:17:42Pues yo los saludo desde la avenida Circunvalar en la ciudad de Villavicencio porque se desarrolla
01:17:50la primera maratón del Joropo y quiero mostrarles un evento maravilloso de la cultura llanera.
01:17:55Más de 2000 personas, 1000 parejas de baile en vivo por las principales calles de la ciudad
01:18:02de Villavicencio.
01:18:03Se congregan a esta hora principalmente por la avenida Circunvalar, pero es gastronomía,
01:18:08es mamona, es cultura y un sinnúmero de actividades de la cultura llanera.
01:18:12Joropo, gastronomía y actividades propias de la cultura llanera son el plato fuerte
01:18:22de este festival.
01:18:23Todo está listo para recibir a los visitantes.
01:18:26Villavo está de fiesta.
01:18:28Hemos levantado las taranqueras para recibir a miles de colombianos que nos miren como
01:18:32destino turístico.
01:18:33Aquí hay gastronomía, hay cultura, hay conciertos, hay actividades de llano, baquería, coleo,
01:18:41más de 1000 parejas bailando por las calles de Villavo, un espectáculo del Joropo.
01:18:45El buen clima y una carretera en excelente estado, todo para disfrutar del festival.
01:18:50La familia acaba de disfrutar de este festival llanero, espectacular la comida, la bebida,
01:18:55el clima, la gente agradable, la atención, espectacular, quedan todos cordialmente invitados.
01:19:00La carretera está súper bien, no hubo trancones, se llegué perfectamente.
01:19:05Los atractivos naturales son otro de los potenciales que Villavicencio puede ofrecerle, venga que
01:19:10aquí lo están esperando.
01:19:11Imposible no contagiarme de la música llanera y todavía los están esperando en la capital
01:19:24del departamento de Meta con un sinnúmero de actividades de la cultura llanera, pero
01:19:29movemos esa información a la ciudad de Pasto, allá está mi compañero Sebastián, porque
01:19:33los campesinos se sacaron sus productos precisamente para todos los turistas.
01:19:38Sebastián, buenas tardes.
01:19:44Muy buenas tardes, pues sí, le cuento que el plan aquí es para toda la familia, en
01:19:49especial para las personas que de pronto quieren venir a mercar, porque todos los campesinos
01:19:52han dado cita aquí en el parque infantil para traer sus distintos productos, frutas,
01:19:57verduras y también hortalizas, entre otros.
01:20:00Hay espacio para la gastronomía y también para los cafés de excelente calidad que se
01:20:05producen aquí en el departamento de Nariño.
01:20:07Todos los productos vendidos claramente sin intermediarios, un evento que ha contado
01:20:11con el respaldo de la Cámara de Comercio de Pasto, de la Caja de Compensación con
01:20:15Familiar de Nariño y con el respaldo de la Fuerza Pública, quien garantiza la seguridad.
01:20:19500 están de 45 municipios del departamento de Nariño hacen parte de la Feria Empresarial
01:20:29por la Paz.
01:20:30La Feria Empresarial por la Paz es la organización de más de 1500 familias campesinas donde
01:20:41Confamiliar le apuesta a estimular el emprendimiento y el empresarismo del departamento de Nariño
01:20:48para fortalecer el ingreso y la generación de empleo para toda la familia nariñense.
01:20:55Un espacio donde distintos sectores económicos ofrecen sus productos sin intermediarios.
01:21:00El objetivo es ayudarnos a nosotros y como son canastas de paz también ayudar a la comunidad.
01:21:09No que haya intermediarios sino traer directamente a nosotros como campesinos a la mesa.
01:21:16Estos cafés los podemos decir que son cafés de altura porque son unos cafés ácidos,
01:21:24tenemos unos frutos rojos, tenemos un caramelo y tienen un cuerpo que se mira el café de
01:21:35Nariño.
01:21:37Un escenario para reparar las afectaciones de quienes han perdido por el conflicto y
01:21:40de quienes han visto golpeados sus ingresos por los 53 bloqueos de la Panamericana.
01:21:45Muy bien y ahora nos vamos a Tolima porque las juntas en zona rural muy cerca a Ibagué
01:21:58la gente también aprovechó para realizar una muestra gastronómica.
01:22:03María Eugenia, muy buenas tardes.
01:22:04Sebastián, muy buena tarde y el Tolima no se queda atrás.
01:22:11El Tolima es el centro de la provincia de Ibagué, es el centro de la provincia de Ibagué
01:22:18y es el centro de los emprendedores y agricultores por supuesto dan a conocer sus productos en
01:22:22el marco de la celebración de los cumpleaños de Ibagué 474 años y estamos en la puerta
01:22:29de entrada al Nevado del Tolima, en el cañón del Conveyma, juntas Villa Restrepo y todos
01:22:34se están celebrando los cumpleaños de Ibagué de una manera muy especial mostrando toda
01:22:40artesanías y gastronomía en Ibagué.
01:22:43Es una experiencia de identidad, de región, del sentido de pertenencia por lo que es nuestro.
01:22:48Muchos somos tolimenses, pero no conocemos el Nevado del Tolima, por ejemplo.
01:22:52El cañón del Conveyma es la entrada sur al Nevado del Tolima.
01:22:55Lo que queremos es que la gente se apropie de lo que es nuestro, visite estas zonas y
01:22:59por supuesto haga visible cada una de estas vitrinas que son naturales.
01:23:02Un lugar mágico que tiene cinco rutas para recorrer a caballo.
01:23:06Pues nosotros los recorridos que ofrecemos a caballo es el Mirador Los Sauces, un recorrido
01:23:12más largo que se llama el Mirador Argentino, que es un lugar más largo donde se ha visto
01:23:17el Nevado del Tolima, de la carretera.
01:23:19Quien recibe a todos nuestros turistas en el único destino de turismo sostenible certificado
01:23:26en el departamento del Tolima.
01:23:28Es una experiencia para los sentidos.
01:23:32Somos Juntas porque somos nacidos y criados acá, en este territorio.
01:23:36Entonces, pues amamos nuestro territorio y trabajamos para hacer cada día mejor.
01:23:44Un cañón del Conveyma que ofrece una oferta turística desde avistamiento de aves.
01:23:49Durante todo el día aquí en el cañón del Conveyma, especialmente en el corregimiento
01:23:54de Juntas, se va a llevar a cabo actividades culturales y de recreación.
01:23:59Ahora vamos con nuestra compañera Ángela Porras porque en octubre en el mundo se celebra
01:24:04Halloween y en Boyacá no es ajeno.
01:24:07Y a la orilla de carretera Venta Quemada pues se exhiben esas calabazas que le dan
01:24:11vida a este día tan especial.
01:24:14Ángela, muy buena tarde.
01:24:19Halloween es una de las temporadas más esperadas del año y esta se ha tomado la vía que comunica
01:24:25a Tunja con Bogotá.
01:24:27Pues acá en el municipio de Venta Quemada, muy cerca al puente de Boyacá, se venden
01:24:32estas calabazas de todos los colores, tamaños y miren hasta motivos alucinados por supuesto
01:24:38al Halloween.
01:24:43Hablar de Halloween es pensar en telarañas, murciélagos y calabazas o aullamas como estas
01:24:48que han llamado la atención de los viajeros por sus tamaños, colores y versatilidad,
01:24:52pues sirven para comer y hasta decorar.
01:24:55Las calabazas vienen de dos variedades, está la aullama grande, que es la aullama candelaria
01:24:59o está esta aullama pequeña que es la aullama pukin, que es la que utilizan para todas las
01:25:03caritas, decoración durante este mes de octubre.
01:25:06Emocionados, felices, ellos al ver una calabaza como que ay mira esta calabaza con ojitos,
01:25:12esta calabaza, ellos son felices al ver las calabazas.
01:25:15Las calabazas que se exhiben a la orilla de la carretera son cultivadas en Nuevo Colombo
01:25:19y acá con la compra de la cosecha de octubre los más beneficiados son los campesinos de
01:25:23este sector.
01:25:24Los agricultores de Nuevo Colombo, que son los que traen esos alimentos para que los
01:25:28pueblos puedan venir acá.
01:25:30Es una forma de ayudar a nuestros cultivadores, pues a que la gente, más que todo los turistas,
01:25:37conozcan lo que hacen nosotros los agricultores.
01:25:43Los turistas que pasan por Ventaquemada a probar las famosas arepas boyacenses aprovechan
01:25:47para llevar su calabaza, estas pueden pesar hasta 60 kilos y son los protagonistas de
01:25:53los hogares durante el Halloween.
01:25:57Una calabaza como esta, así decorada puede valer hasta 14 mil pesos y con la compra de
01:26:02ellas ustedes ayudan a los campesinos del municipio de Nuevo Colombo.
01:26:06Por el momento estas son las noticias desde la vía Tunja-Bogotá, continúen ustedes
01:26:10con más información.
01:26:12Ángela, a usted y a nuestros corresponsales, gracias por esa buena información sobre los
01:26:16planes para hacer durante este fin de semana y ya vieron en Ventaquemada no sólo se puede
01:26:20ir por arepas, también por calabazas.
01:26:22Y ahora les tengo una invitación muy especial para los amantes de la buena gastronomía.
01:26:25140 restaurantes de Bogotá y 10 plazas de mercado presentan sus mejores recetas en el
01:26:30marco del GastroFest, una iniciativa de la Cámara de Comercio que destaca el sabor y
01:26:35la tradición de nuestra cultura.
01:26:37En el siguiente informe les mostramos algunos de los lugares que ya se encuentran participando
01:26:40para ser ganadores del mejor plato.
01:26:44Al paladar de los bogotanos llegan los mejores sabores de la región cundinamarqués.
01:26:50En uno de ellos el tradicional envuelto, el queso fundido, la crema de quesos y el dulce
01:26:55de guayaba son los protagonistas.
01:27:01En Coffs van a encontrar frescura, tradición.
01:27:05Básicamente nos encargamos de transformar y de acompañar al campo colombiano a traer
01:27:11lo mejor del campo de la sabana de Cundinamarca incluyendo quesos, mazorca, café y otros
01:27:16productos.
01:27:17Son 140 establecimientos y 10 plazas de mercado con propuestas culinarias que resaltan lo
01:27:22mejor del campo y la parrilla.
01:27:24Bueno, en esta ocasión en el GastroFest estamos inspirados en el producto local.
01:27:29A esta hamburguesa le quisimos agregar lo que es una mermelada de uchuva, también quisimos
01:27:35agregarle unos crocantes de plátano y también el rábano que no lo están explotando muy
01:27:41bien, quisimos hacer una mayonesa de rábano como acompañamiento de las papas rusticas
01:27:45que manejamos acá en Casona.
01:27:52A esta convocatoria se postularon más de 700 establecimientos apoyados por la Cámara
01:27:57de Comercio.
01:27:58Cada uno de ellos tiene una competencia y cada uno de ellos va a ser el ganador dentro
01:28:04de esas 10 clasificaciones que tenemos nosotros en este momento en Cámara de Comercio.
01:28:09Nos ayuda muchísimo a nosotros que hasta ahora estamos emprendiendo, llevamos dos años
01:28:15de apertura de la hoja y nos ayuda para visibilizarnos más.
01:28:20Por eso traen a la mesa lo mejor de la cultura santandereana.
01:28:23Tenemos el muté norte santandereano que está compuesto con una sopa de verduras, tiene
01:28:28maizpeto, garbanzo, callo, pata de res, tiene también falda de res y carne de cerdo, lomo
01:28:39de cerdo y los macarrones que son muy tradicionales en el norte de Santander.
01:28:44Este festival gastronómico recibirá a todos los comensales de la ciudad y la región hasta
01:28:48el 20 de octubre.
01:28:51Igualmente para usted, gracias por la información del entretenimiento.
01:28:53Hasta aquí esta emisión de Noticias RCN.
01:28:55Quédense con nuestra programación.
01:28:57Tardes de película, armados y peligrosos y más adelante casos cerrados.
01:29:00Feliz tarde.

Recomendada