Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuestros presentadores ya están listos.
00:04Estamos en todas las regiones.
00:08Esto es Noticias RCN.
00:11Pongámonos al día.
00:19Crece el repudio y el dolor por el doloroso feminicidio de Sofía Delgado.
00:24Habitantes de Candelaria, en el Valle del Cauca, le rinden homenajes a la pequeña de 12 años.
00:29El cuerpo aún permanece en medicina legal en Palmira.
00:33Brian Campos, señalado del crimen, está siendo imputado por los delitos de feminicidio agravado y secuestro.
00:38Joana Maya, usted está en Villa Gorgona.
00:42¿Qué más se sabe sobre ese aberrante caso que nos conmueve absolutamente a todos?
00:52Estamos aquí, en el barrio La Victoria, en el corregimiento de Villa Gorgona.
00:58Esto es en Candelaria, muy cerca de la ciudad de Cali.
01:03La tristeza es enorme.
01:05De verdad que no sé cómo describirle lo que se vive en este momento en esta población.
01:09Cuando en un viernes a esta hora, a las 12 y media, pues simplemente salían los niños del colegio, la gente se preparaba para el fin de semana.
01:16Y aquí lo que se siente es un dolor enorme en el corazón de todos los habitantes de esta zona.
01:23Y miren, todos han venido aquí con bombas.
01:26Ellos que hacen parte de este hogar infantil, de este sector, que conocieron a Sofía, a esta pequeñita de 12 años,
01:35que un hombre desalmado le quitó la vida cuando caminaba de la casa de su abuela hacia la casa de sus papás.
01:43Y ellos simplemente piden justicia.
01:46¡Los niños no se tocan! ¡Justicia, justicia, justicia!
01:52Pues los niños no se tocan.
01:54Y eso es lo que es el clamor, no solamente de los habitantes de Candelaria, del Valle del Cauca, de todo el país,
02:02contra este hombre, contra Brian Campo, de 32 años, un hombre que cuentan los vecinos de ese sector,
02:08que llegó sobre hace dos meses, entre junio y julio, aquí a esta zona.
02:14Se conocía que estaba en una etapa de juicio por un caso de una niña de acceso carnal violento contra una menor llamada Sofía.
02:21El hombre tiene una niña de seis años, que también se llama Sofía, y esta víctima de Sofía Delgado,
02:28que hoy recordamos con todo el dolor en el Valle del Cauca y en el país.
02:33¡Los niños no se tocan! ¡Justicia, justicia, justicia!
02:40¡Los niños no se tocan! ¡Justicia, justicia, justicia!
02:48Este hombre, Brian Campo, sería el confeso asesino de la pequeña Sofía Delgado.
02:56Con 32 años estaba trabajando en su propia tienda de mascotas.
03:00Noticias RCN conoció que hasta hace dos meses trabajó en una empresa en el área de seguridad y salud en el trabajo
03:07y renunció para montar su propia veterinaria en la que lamentablemente habría perpetrado el crimen de la niña.
03:18Este personaje tiene antecedentes por acto sexual con menor de 14 años
03:23y habría sido dejado en libertad por vencimiento de términos.
03:27El hombre fue presentado ante un juez de control de garantías en Palmira junto a su pareja,
03:32quien luego de la audiencia fue dejada en libertad.
03:35Esta es la primera fotografía que se conoce de la legalización de su captura.
03:39El fiscal del caso, adscrito a la sección Alcali, solicitó dejar en libertad a la mujer
03:44por no tener evidencia ni material de prueba que dieran cuenta de su responsabilidad en los hechos.
03:49El hombre habría confesado el crimen a investigadores de la SIJIN y al fiscal del caso.
03:54El cuerpo de la menor lo habría abandonado en una zona boscosa del corregimiento de La Regina,
04:00en donde encontraron sus restos.
04:02A esta hora le imputan los delitos de feminicidio agravado, secuestro agravado,
04:07tentativa de secuestro y ocultamiento o alteración de elemento material probatorio.
04:14Y este es otro de los puntos de aquí, de este barrio, del barrio La Victoria,
04:19en la casa de la tía, donde se ha puesto este afiche de Sofía Delgado Zúñiga, de 12 años,
04:27con estas fotografías que recuerdan a esta pequeña de los momentos más alegres para ella,
04:32acompañado de bombas y acompañado de toda la comunidad.
04:36Estos son los homenajes que se le han rendido a Sofía Delgado,
04:41esta niña que hoy no está en el colegio, esta niña que hoy no puede llegar a abrazar a sus papás,
04:47esta pequeña que no podrá seguir jugando con su mascota, porque eso era lo que más amaba a ella,
04:52su perrito, que precisamente el día que desapareció llegaba y salía de la casa de la abuela
04:58para buscar el champú para bañar a su perro, porque ella simplemente amaba, adoraba a esa mascota
05:04y ya no podrá volver a verse con ella, porque simplemente un asesino le quitó su vida.
05:10La familia, como es normal y es de esperarse, está destrozada.
05:16Siempre hemos acompañado a don Cristian desde el primer momento
05:19y Diego Candelo esta mañana habló con él, quien le pide a la justicia cadena perpetua para este hombre,
05:26para la persona que haya acabado con la vida de su pequeña.
05:30Diego, usted además hizo un recorrido de lo que fueron los últimos momentos de Sofía en este barrio.
05:36Adelante, buenas tardes.
05:41Buenas tardes, miren, nosotros hemos seguido aquí del lado de la familia de Sofía,
05:46del lado de la comunidad de Villa Gorgona y registrando todo lo que ha sido,
05:51lo que ha generado la muerte de la pequeña de 12 años.
05:54El dolor aquí se siente todavía en las calles, en la casa de Sofía, de sus familiares
05:59y es que les quiero mostrar, porque esta es la calle donde está ubicada
06:02una de las viviendas de los familiares de la niña, donde vive la abuela de Sofía
06:07y el lugar de donde salió a recoger ese champú hacia su casa,
06:12a unas tres cuadras de aquí para bañar a sus perritos.
06:15Nunca regresó y ayer nos encontramos con esa noticia.
06:18Recibimos la noticia de la muerte de la pequeña.
06:20Por supuesto, su familia pide justicia, pero sobre todo a medicina legal
06:25que entregue el cuerpo de la menor y que les digan realmente qué fue lo que pasó con la niña.
06:29Esto también para adelantar todas las honras fúnebres aquí en el corregimiento Villa Gorgona,
06:35donde esperan recibir con honores a la pequeña Sofía.
06:39Es una niña dulce, amante a su estudio, amante a los animales
06:44y sí, esto va a ser, ya lo que sigamos nosotros aquí en adelante, va a ser un legado de ella.
06:53El dolor de la familia de Sofía por su asesinato se siente en cada espacio de Villa Gorgona
06:58y aunque muchos de los habitantes de ese sector intentan volver a la rutina,
07:02el pasar por la escena del crimen los hace detenerse e imaginar los últimos minutos con vida de la niña.
07:07Pasamos por ahí, o sea, ahí estaba la niña y nosotros, uno se siente impotente,
07:14cómo pasamos, cómo oramos, cómo cantamos ahí.
07:18En el colegio donde estudiaba, la profe Lady en medio del dolor sabe que el examen
07:22que le guardó durante 19 días no llegará a sus manos.
07:26Me duele enormemente porque yo esperaba que ella llegara en persona y dárselo,
07:31no sé si voy a tener yo la fuerza de bajarlo de la pared.
07:34Ahora su familia, a pesar del perdón expresado por la mamá de Sofía,
07:38exige que el asesino reciba todo el peso de la ley.
07:41La condena para este sujeto, y esto va a ser en nombre de mi hija,
07:46que vamos a luchar hasta lo último para lograr que a estas personas que le hacen mal a los niños,
07:54les quitan sus sueños, tengan la máxima pena, la cadena perpetua.
07:58En el barrio La Victoria, su familia y la comunidad preparan los homenajes
08:02para honrar la memoria de Sofía Delgado Zúñiga.
08:06Y es que lo vimos hace pocos minutos, los profesores del Colegio Inmaculada Concepción
08:11donde estudiaba Sofía llegaron con globos blancos,
08:14vienen para hacer precisamente ese homenaje a la niña de 12 años.
08:18Nosotros vamos a seguir aquí acompañando a esta familia, a la comunidad,
08:22en este caso que genera toda la consternación, no solamente en este municipio,
08:26sino en todo el país.
08:28Seguimos aquí, Joana, usted tiene más aquí en Noticias RCN.
08:31Diego, qué dolor le recibo yo.
08:34Mire usted, la vicepresidenta Francia Márquez, en medio de la cumbre África y Sudiás,
08:40por la que se realiza en Cali, se refirió al caso de Sofía
08:44e hizo un llamado para que los hombres se conviertan en cuidadores.
08:49Desgraciado, porque no merece otra descripción,
08:53acabé de hacer con una niña de tan solo 12 años.
08:56Ya es hora de que, ya necesitamos la voz y la acción de los hombres
09:01de manera colectiva en mi país, y lo digo como mujeres,
09:05necesitamos hombres más cuidadores,
09:07hombres que se preocupen más por el bienestar en términos humanos de las personas.
09:15Y con el paso de las horas, se siguen conociendo nuevos detalles
09:18de la investigación que hizo la policía para dar con el asesino de Sofía.
09:22Se revisaron más de mil horas de videos de cámaras de seguridad.
09:26El hombre estaba intentando entregar el local donde funcionaba la veterinaria.
09:31Además, despidió a la persona que les ayudaba en ese negocio.
09:35La denuncia de una menor a la que intentó secuestrar fue clave para identificarlo.
09:41Dos líneas de investigación iniciaron las autoridades.
09:44La primera, que fue descartada, era la presencia de un vehículo color blanco en la zona.
09:49La segunda fue la denuncia de un familiar de otra menor de edad,
09:53quien señaló que Brian Campo intentó llevarla hacia este mismo lugar
09:57el mismo día en que desapareció Sofía.
10:12Solicitaron una orden de allanamiento a este lugar,
10:15y según los investigadores, en el baño estaría la prueba que lo comprometería.
10:20A través de una exploración lofoscópica y aplicación de la técnica reactiva Bluestar
10:25se encuentran, digamos, trazas de fluidos biológicos de, al parecer, un ser humano.
10:33El Instituto Nacional de Medicina Legal nos confirma que hacen parte de fluidos biológicos de una persona.
10:41El día del allanamiento, también su actitud fue sospechosa.
10:47Venían muchos comportamientos que ya estábamos analizando.
10:50Entiendo que él había pedido la renuncia a la empresa donde trabajaba,
10:54entendemos que ya habían anunciado que iban a entregar el local,
10:58habían avisado de que iban a arrendarlo.
11:01Todo eso nos llegó a fortalecer, digamos, un poco más.
11:06Fueron 19 días de investigación, donde la policía analizó más de mil horas de video.
11:11Las pruebas hicieron que este hombre confesara el crimen y diera la ubicación del cuerpo,
11:16que estaba aproximadamente a 10 kilómetros de donde sucedieron los hechos.
11:22Todo falló en el caso de Sofía, lo aseguró la ministra de Justicia,
11:26quien además defendió el proyecto de reforma que contempla rebaja de penas o beneficios para delitos sexuales contra menores.
11:33Dice que buscan una verdadera sanción para los responsables.
11:37Muchos sectores cuestionan duramente esa idea.
11:42El trágico asesinato de Sofía Delgado se da en medio de lo que sería el inicio de la discusión de la reforma a la justicia
11:48que fue erradicada en Senado.
11:50Texto que propone rebajar las penas de quienes cometan delitos de homicidio y lesiones contra niños y adolescentes.
11:56En caso de celebración de preacuerdos y negociaciones entre la fiscalía y el imputado o acusado,
12:01o de allanamiento a cargos, se concederá la mitad de la rebaja de pena.
12:06Desde el Congreso pidieron que sea eliminado este artículo de la reforma que iniciaría a discutirse en la Comisión Primera de Senado.
12:12Necesitamos un sistema judicial sólido, robusto, que demuestre que los derechos de los niños ni se concesionan ni se negocian.
12:21Rebajar las penas de los violadores no es posible, no es admisible y tampoco aceptable en Colombia.
12:26Otros sectores también solicitaron que el texto endurezca las penas contra quienes cometan abusos y violencias contra menores.
12:33Tenemos que endurecer las penas contra los asesinos y violadores de niños.
12:38Este no es el camino que debemos recorrer como país, sino por el contrario, endurecer las penas para que no haya impunidad.
12:44Sin embargo, la ministra de Justicia defendió la reforma y aseguró que esta medida logrará que no haya impunidad.
12:50Lo único que se quiere es que la persona asuma su responsabilidad para que no haya impunidad.
12:58Y desde ese punto de vista, las personas que aceptan los cargos solamente van a tener una rebaja, una rebaja.
13:09Pero la pena mínima son 14 años.
13:12Sobre el asesinato de Sofía, la ministra expresó su solidaridad a la familia y afirmó que todas las entidades fallaron en este caso.
13:19Pero lo que sí es claro es que aquí fallaron todos, fallaron todos los controles, fallaron todos los sistemas de prevención.
13:26La reforma a la justicia tendrá que surtir ocho debates para convertirse en ley de la República.
13:32Y en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se refirió a este terrible crimen.
13:37Dice que no se pueden permitir más noticias como la de Sofía.
13:41Además escribió, abro comillas, los niños y niñas de nuestro país no merecen un mensaje de solidaridad por esta red social cuando sus derechos no son respetados ni protegidos.
13:52Cierro comillas.
13:55Ahí seguimos con la consternación y acompañando a la familia.
14:00Joana, vuelvo con usted.
14:04Sí, señor Felipe, seguimos aquí en la casa de la tía de Sofía, donde se han reunido todos los vecinos.
14:11Incluso acaba de llegar un arreglo floral de parte del Instituto de Casas Fiscales del Ejército a decirle a la familia que no están solos.
14:19Y es que precisamente esta compañía, tanto de la comunidad como de todos los sectores de bienestar familiar que han venido de colegios.
14:27Y también una persona que ha acompañado a la familia y ha sido la alcaldesa, alcaldesa de Candelaria.
14:33Gracias por acompañarnos aquí en Noticias RCN.
14:36Y bueno, quiero preguntarle, ¿por qué se conoce que este hombre intentó secuestrar a una niña horas antes de que lograra su objetivo con Sofía, con esta pequeñita?
14:48Es cierto, desde el dolor de nuestro corazón lo decimos, este señor intentó hacerlo.
14:55Pero gracias también a que esta niña dio aviso, pues hoy puede existir un capturado.
15:03¿Y qué fue lo que pasó con esa niña antes?
15:05Bueno, lo que la niña relata es que pasó por el sitio, le ofrecieron que le iban a regalar un collar.
15:12Entra y le intentan bajar la cortina, ella se percata, no alcanza a bajarla y ella sale corriendo.
15:18Es terrible, es por eso y en el entendido que esta persona tenía antecedentes por violencia sexual con menor de edad,
15:27que estuvo un año en la cárcel y que salió por vencimiento de términos que nosotros desde Candelaria y desde todo el país,
15:35invito a todas las mujeres de mi país a que exijamos a que las penas sean más fuertes,
15:42por ningún motivo que tengan rebaja de penas, por ningún motivo que tengan beneficio los violadores.
15:48Necesitamos en nuestro país darle garantías a nuestros niños y niñas de que los podemos proteger.
15:55Pues alcaldesa Jessica Vallejo, ella es la alcaldesa de Candelaria,
15:58pues precisamente veíamos ahora un informe en el que la ministra de justicia hablaba precisamente sobre esos beneficios
16:05que podrían recibir con la reforma a la justicia, beneficios que por supuesto como la alcaldesa rechazan.
16:11Pero el dolor que se está viviendo aquí en Candelaria en el Valle del Cauca también se traslada
16:17y es la tristeza, la expectativa, la incertidumbre que vive una familia en el departamento de Antioquia
16:22porque desde hace 100 días, una pequeña de 10 años también se encuentra desaparecida.
16:27Juan Fernando, usted tiene esta historia, ¿qué dice la familia y qué dicen las autoridades de esta menor?
16:31Adelante.
16:36Hola, muy buenas tardes.
16:37Pues primero le cuento que son tres los casos recientes de niñas desaparecidas en el departamento,
16:42en Dabeiba, en Andes y en San Rafael.
16:44El caso al que usted hace mención ocurre en San Rafael, oriente del departamento.
16:49La niña Kendall lleva 100 días desaparecidas, tiene 10 años
16:53y hoy se realizó una marcha por las principales calles de este municipio,
16:58una movilización llena de angustia e incertidumbre
17:01y también la Gobernación de Antioquia ha reiterado el ofrecimiento de 30 millones de pesos de recompensa
17:06por información que permita encontrarla.
17:10Él es Conrado Castrillón y ella Kendall Stephanie Castrillón
17:13estaban juntos en la vereda Brasil de San Rafael en una tarde del pasado mes de julio
17:17cuando comenzó la pesadilla.
17:19El abuelo de 58 años fue encontrado muerto pocos días después,
17:23de la niña de 10 años no se volvió a saber nada.
17:26Hacerle de nuevo un llamado a las personas que puedan tener en su poder amiga,
17:30de que nos la entreguen, de que nos la devuelvan,
17:32de que la queremos de regreso y que la estamos esperando en casa sana y salva con la ayuda de Dios.
17:38Familiares de la menor, compañeros de estudio, profesores y habitantes del pueblo
17:41marcharon hoy por las calles de San Rafael también con mensajes para las autoridades.
17:46Para que por favor se agoten mucho más recursos,
17:48de que queremos, exigimos más respuestas, más información,
17:52que el día de hoy son 100 días exactamente y hasta el momento,
17:56hasta el día de hoy no hay una respuesta clara
17:59y no hay información que nos pueda llevar certeramente a mi hija.
18:04Policía y Gobernación han ofrecido recompensa y con prudencia manejan varias hipótesis,
18:08pero el paradero de la niña aún se desconoce.
18:12Bueno, acabamos de ver entrar al hermanito, un hermano de 17 años de Sofía,
18:18eran dos, ella y él, y pues el vacío es enorme,
18:23sus lágrimas y la tristeza que siente la familia.
18:26También está aquí la abuela en esta casa,
18:29los vecinos que lo mostramos desde un comienzo que han estado acompañando a la familia.
18:34Los papás, tanto doña Ladi como don Cristian,
18:38se encuentran en Cali en medicina legal.
18:40De acuerdo con el entregado del reporte de las autoridades,
18:42pues el cuerpo será entregado en las próximas horas,
18:44se cree que mañana ya está aquí para los servicios funerarios
18:47que se realizarán aquí precisamente, en la casa,
18:50en este barrio que vio crecer a Sofía,
18:53que todos sus amigos y todos sus vecinos que han llorado esta ausencia.
18:57Y el domingo serán las exequias de la pequeña,
19:00cuando toda la población de Candelaria en el Valle del Cauca
19:04y seguramente de municipios cercanos de Cali que no conocían a Sofía,
19:08pero que sienten ese dolor enorme y ese vacío tan grande
19:11y esa tristeza por este crimen cometido aquí en esta población.
19:16Es la información que reportamos desde Candelaria en el Valle del Cauca,
19:20Noticias RCN, siempre acompañando a la familia Delgado Zúñiga
19:25en este momento tan difícil por el que atraviesan
19:28y que como periodistas nos duele reportar.
19:31Tenemos que hacerlo porque la idea es acompañar
19:34y que seamos una voz para que haya justicia en este caso,
19:37pero también es una enorme tristeza tener que decir
19:40que hoy este municipio despide a una pequeña de tan solo 12 años
19:44porque un hombre simplemente decidió asesinarla.
19:47Buenas tardes.
19:48¡Los niños no se tocan! ¡Justicia, justicia!
19:52Ayohana, gracias por la información.
19:54Esa es una tristeza que se extiende a un país entero,
19:57un país que siempre seguirá diciendo con nuestros niños
20:00no y ese es el llamado que seguimos haciendo aquí desde Noticias RCN.
20:04Más adelante, durante nuestras emisiones,
20:06seguiremos acompañando a la familia de Sofía con Joana Amaya
20:09que está desde Candelaria en el Valle del Cauca.
20:11Lamentablemente, televidentes, estos casos de abuso sexual
20:15contra menores de edad parecen no tener fin.
20:18Un profesor sería el responsable de usar bebidas alcohólicas
20:22para abusar de un joven de 16 años.
20:25Y lo que más llama la atención de este caso
20:27es que este hombre tenía antecedentes por este mismo delito.
20:32Un segundo caso, el de un agresor contra una menor de 12 años.
20:36Ambos fueron capturados.
20:39La Policía Norte de Santander en 15 días
20:42logró identificar a Diego Méndez, quien se desempeñaba como docente en Arboledas.
20:46Los hechos, según los investigadores, ocurrieron en la semana de receso escolar
20:50cuando regresaban de una actividad lúdica.
20:53Esta persona ya tenía antecedentes por abuso sexual
20:56En este caso, su víctima tenía 12 años de edad.
21:00Esta persona, aprovechando su condición de docente,
21:03habría abusado de un estudiante de 16 años.
21:07Luego, en trabajo investigativo articulado con la Fiscalía General de la Nación,
21:10se logra materializar esta captura.
21:13El otro caso fue registrado en La Bateca y capturado en Pamplona.
21:17Este hombre de 49 años era vecino de la víctima y atendía un local comercial.
21:23La captura se da por los delitos de acceso carnal y acto sexual abusivo en menor de 14 años.
21:29Luego de una labor investigativa que permitió la recolección de elemento material probatorio,
21:35se pudo dar con la captura de este sujeto.
21:38Según la investigación, este hombre la amenazó,
21:41diciéndole que le haría lo mismo a la hermana.
21:44Estos dos hombres fueron enviados a la cárcel.
21:47¿Y hasta cuando los niños deben ser víctimas de este aberrante delito?
21:52Pues las cifras que revela Medicina Legal evidencian lo vulnerables y expuestos que están nuestros menores.
21:59Miren ustedes, en lo corrido de este año, 375 niños fueron asesinados.
22:0755 de estos crímenes se cometieron contra niñas menores de 14 años.
22:14Esto es tan grave si tenemos en cuenta que estos son solo casos que han sido denunciados.
22:20Muchos de ellos, hay que decirlos, quedan tristemente en la impunidad. No pasa nada.
22:26Y a nuestros niños no les podemos quitar los ojos de encima nunca.
22:31Miren ustedes también, según el Ministerio de Justicia,
22:34el 53% de los abusos son cometidos por parientes de la víctima.
22:40El 27% de los casos se presenta en personas cercanas, conocidas.
22:48375 niños han sido asesinados este año.
22:52Cada 17 minutos un niño es abusado.
22:55Al día, 24 niños son víctimas de violencia intrafamiliar.
23:00Y cada mes desaparecen al menos 137.
23:04No es solo una estadística, son vidas y sueños con todo un camino por delante
23:09que parecen ser truncados por quienes no respetan la vida.
23:12Le hemos fallado a la primera infancia, le hemos fallado a la infancia y le hemos fallado a la adolescencia. Totalmente.
23:18No tienen la más mínima consideración, de verdad, de que las mujeres y las niñas no somos objetos,
23:25ni de satisfacción, ni de servicio.
23:28Medicina Legal dice que en el 53% de los casos, los victimarios son familiares
23:34y en un 27% son personas cercanas.
23:38A los niños y a las niñas se les toma como un elemento para causarle daño a la otra pareja.
23:45Y eso también provoca la desaparición.
23:48Lo que falta es precisamente que las autoridades, de manera preventiva,
23:53identifiquen esos factores de riesgos para tomar medidas y que no lleguemos a estas lamentables consecuencias.
23:59Expertos cuestionan las rutas de atención ante un episodio de violencia contra los menores.
24:05En vez de fomentar medidas que protejan a nuestros menores,
24:08fortaleciendo las penas a los criminales que atentan en su contra,
24:12promueva una reforma a la justicia que es permisiva,
24:15con estos delitos para favorecer a esos delincuentes que atentan contra la vida a nuestros niños, niñas y adolescentes.
24:21¿Qué debe hacer el Estado, y nosotros lo estamos llamando permanentemente a esto,
24:25invertir y priorizar los temas de infancia?
24:28No solamente cuando hay una situación como esta que nos moviliza a todos y nos indigna a todos y moviliza al país,
24:34sino de forma permanente.
24:36Las autoridades deben darle garantía a los niños para que sean respetados sus derechos y protegerlos.
24:43Por eso, una vez más, con nuestros niños no.
24:48Pues aquí en Colombia existen dos leyes aprobadas por el Congreso de la República.
24:52Tienen el propósito de alertar sobre la desaparición de menores de edad a través de dispositivos móviles.
24:57¿Saben qué es lo increíble? Que ninguna de las dos funciona.
25:01La ley alerta rosa, aunque fue sancionada el año pasado por el presidente de la República,
25:05aún no ha sido implementada, y la ley Sara Sofía no ha sido sancionada.
25:11¿Qué pasa con las leyes en Colombia?
25:13A propósito de la dolorosa desaparición y el asesinato de la niña Sofía Delgado,
25:18averiguamos en qué van las leyes aprobadas desde el Congreso que buscan proteger a los menores de este tipo de delitos.
25:25Ley alerta rosa.
25:26El 20 de septiembre de 2023, el presidente Gustavo Petro sancionó esta ley liderada por la senadora Angélica Lozano.
25:33Alerta rosa es un mecanismo eficaz probado en el mundo.
25:37Cuando se desaparece una niña, un niño, una mujer,
25:40inmediatamente llega a todos los celulares de las personas en el mismo municipio o en el mismo sector.
25:47Un año y un mes después de la sanción, esta ley aún no está implementada.
25:51Se denunció el plazo desde marzo de este año, y desde marzo le estamos rogando al gobierno nacional
25:56que reglamente, que expida los protocolos para que se integren la policía, la fiscalía con los operadores de celular.
26:05¿Qué dicen desde el Ministerio de Justicia?
26:07Está suscrita hace más de 20, 25 días por todos los ministerios.
26:13Ley Sara Sofía.
26:15Recientemente el Congreso aprobó la Ley Sara Sofía,
26:18que también propone activar mecanismos a través de dispositivos móviles para la búsqueda de menores desaparecidos.
26:24Buscamos a través de la tecnología coordinar, articular a los diferentes actores en esta búsqueda.
26:30Desde diferentes sectores hacen un llamado para que estas leyes se empiecen a aplicar en Colombia,
26:35leyes que podrían salvar vidas como la de Sofía Delgado.
26:39Ojalá se empiecen a aplicar estas leyes pronto en el país.
26:43Precisamente nuestra pregunta del día tras el crimen de Sofía Delgado.
26:47¿Cree que debería revivirse el debate sobre la cadena perpetua para asesinos y abusadores de niños?
26:54Sí o no.
26:56Para participar recuerde escanear este código QR y responder.
27:05Y volvemos al Pacífico porque ya van cuatro muertos a manos de las disidencias de las FARC
27:10en el ataque terrorista ocurrido en la vía Panamericana,
27:13cuando un vehículo del INPEC que cubría la ruta Popayán-Cali fue emboscado por los subversivos.
27:19Carlos Andrés Gómez, buenas tardes.
27:21¿Qué otros detalles se conocen sobre esta situación?
27:27Hola, Andry, televidentes, buenas tardes.
27:29Conocimos la identidad de uno de los reclusos asesinados durante este violento ataque contra el vehículo del INPEC.
27:36Se trataría de un condenado a 40 años por delitos con crímenes sexuales contra niños, niñas y adolescentes.
27:44También conocimos que uno de los privados de la libertad recibía atención médica en el quirófano del Hospital Universitario San José de Popayán y murió.
27:52Las autoridades confirmaron que estos hombres fuertemente armados aprovecharon la situación de indefensión
27:57y habrían hurtado parte del armamento que portaban los funcionarios del Instituto Penitenciario y Carcelario.
28:05La remisión, con cuatro reclusos y cinco guardianes a bordo, salió hacia Cali por la vía Panamericana.
28:12Con fuego intenso de armas automáticas, así fue atacado el vehículo.
28:16El conductor herido perdió el control y se volcó.
28:19Con sus víctimas fuera de combate, hombres que vestían camuflado se aproximaron y abrieron las puertas del vehículo.
28:24Hay varias hipótesis que pueden ser una estructura del EMC, pero todo esto es materia de investigación.
28:33Uno de los guardianes que sufrió heridas menores con apoyo de transeúntes de la vía Panamericana socorrieron los heridos.
28:39En el lugar murieron el inspector del INPEC Oscar Darío Bravo, el dragoneante Michel Carlosama y uno de los reclusos trasladados.
28:46Ingresaron los seis pacientes con múltiples heridas por arma de fuego en las extremidades superiores y múltiples heridas por esquirlas.
28:54Realmente uno en condición crítica que fue llevado emergentemente a cirugía, pero lamentablemente fallece en las salas de cirugía.
29:01Los otros cinco pacientes se encuentran estables.
29:04Uno de los reclusos fallecidos fue identificado como Manuel Octavio Bermúdez, un hombre que había sido capturado en 2003
29:11y fue condenado a 40 años de prisión por el abuso sexual de 21 niños.
29:15La ministra de Justicia rechazó lo ocurrido.
29:18Yo aquí hablo de cuatro personas y cuatro personas que murieron y otras que están heridas y otra que está grave.
29:26Desde ahí tenemos que decir que debemos rechazar y repudiar esta clase de actos contra cualquier persona en Colombia,
29:33pero más contra los funcionarios que realizan actividades propias del Estado.
29:39Además aseguró que analizarán todas las pruebas de este ataque y por qué,
29:43si el traslado de este recluso estaba programado hace dos meses, no se realizó en su momento.
29:50La economía en Colombia creció 2% en el mes de agosto, así lo reveló el DANE.
29:56Sin embargo, las cifras muestran una caída del 0,48% en comparación con el mes de julio.
30:04En lo que va del año la economía ha crecido 1,9%.
30:10Entre los sectores claves que están impulsando la actividad económica
30:14registran por supuesto lo que sucede con agro y también con minería, sector primario,
30:19pero también los servicios, gasto del gobierno y comercio están mostrando un buen comportamiento en esta oportunidad.
30:25Sin embargo sí preocupa lo que sucede particularmente en industria, que vuelve a registrar un retroceso consecutivo.
30:34Hablemos ahora de la reforma laboral.
30:36Miren ustedes, jornada nocturna desde las 7 de la noche y también regulación para los contratos de aprendices con el SENA.
30:43Estos son algunos de los puntos clave que fueron aprobados por la Cámara de Representantes.
30:49Terminado el segundo debate de la reforma laboral en la plenaria de Cámara, así va el proyecto.
30:55Hasta ahora en lo aprobado los contratos a término fijo y sus prórrogas no podrán superar los cuatro años.
31:00Después de este tiempo se convertiría automáticamente en un contrato de trabajo a término indefinido.
31:06Además se aprobó la laboralización del contrato de aprendizaje por lo que las empresas tendrán que pagar.
31:12En la fase electiva el 60% de un salario mínimo y en la fase práctica tendrían que por lo menos pagar un salario mínimo.
31:19En lo aprobado también se estableció que las empresas deberán cumplir con una cuota de 1.5 salarios mínimos por cada aprendiz del SENA no contratado.
31:29De aprobarse la reforma laboral se ampliaría la jornada nocturna en Colombia que actualmente empieza a las 9 de la noche.
31:35Pasaría a contabilizarse a partir de las 7 de la noche.
31:39De la misma forma se busca subir la remuneración para quienes trabajen en días festivos.
31:44Actualmente el recargo es del 75%.
31:47La reforma propone un aumento gradual hasta llegar al 100%.
31:53Si se mantiene lo aprobado Colombia pasaría a tener la licencia de paternidad más alta en Latinoamérica.
31:58Serían cuatro semanas o 28 días.
32:01El aumento sería gradual.
32:03Tres semanas en 2025 y a cuatro en 2026.
32:07También se aprobó la licencia remunerada de tres días hábiles por matrimonio.
32:11Además se incluyó una nueva lista de licencias que podrían pedir los trabajadores por casos como diagnósticos menstruales incapacitantes para atender citas médicas o para asistir a obligaciones escolares de los hijos.
32:24Todos estos artículos serán sometidos nuevamente a votación en el Senado donde podrían tener cambios e incluso ser eliminados.
32:32Sigamos hablando de la reforma laboral.
32:35Pese a que aún le faltan dos debates en Senado, crece la incertidumbre en algunos sectores.
32:40La principal preocupación va por cuenta del incremento en los costos de contratación.
32:44Esto podría aumentar la pérdida de empleo formal.
32:49Distintos gremios reaccionaron a la aprobación en segundo debate de la reforma laboral.
32:54Hoy va a permitir que más de 120 mil repartidores que hay en Colombia cuenten con seguridad social.
33:00Sigue siendo un mosaico de regímenes especiales que limita la competitividad, no incentiva la creación de empleo y perpetúa una informalidad que ya alcanza el 60% en el país.
33:12Para unos la reforma va a aumentar los costos laborales lo que hará más difícil la contratación de nuevo personal.
33:18Llevar un contrato de aprendiz a un contrato laboral es un absurdo.
33:24Incrementar incluso la cuota de monetización seguirá siendo mucho más económico porque generar un empleo formal en este caso estaríamos hablando del valor que estamos pagando actualmente por un aprendiz a un incremento de un 107%.
33:44La reforma deberá ser discutida ahora en el Senado de la República y tiene hasta el 30 de junio del 2025 para ser aprobada y convertirse en ley de la República.
33:55Una de la tarde, cinco minutos.
33:58Vamos a cambiar de tema a esta hora y vamos con noticias de nuestras regiones.
34:02Se presentó una grave emergencia aquí en la ciudad de Barranquilla, televidente.
34:05La tierra se abrió y un camión recolector de basura quedó metido entre los escombros.
34:11La comunidad está pidiendo que les arreglen la vía.
34:14Daniel Amore, usted está en el barrio San Nicolás y por lo visto eso ahí todavía está acordonado y hay bastantes escombros.
34:22¿Cómo va la situación?
34:23Buenas tardes.
34:29André, muy buenas tardes.
34:30Las imágenes son impactantes, pero mostrémoslo a través de las cámaras de noticias RCN.
34:35Lo que ustedes ven a través de sus pantallas es el punto exacto.
34:39Las losas que colapsaron justo en el momento en el que este camión recolector de basuras transitaba por el sector.
34:45El mismo vehículo que estuvo atrapado en medio de los escombros y dentro de este socavón durante casi dos días.
34:52Hay que tener en cuenta que su peso, estamos hablando de aproximadamente 20 toneladas, impedía y dificultaba las labores de extracción que por fortuna se finalizaron durante la tarde de ayer.
35:03Lo que sigue preocupando sin duda la comunidad es que el socavón permanece expuesto.
35:08Y como ustedes pueden verlo, la vía sigue cerrada, impidiendo el tránsito vehicular sobre esta que es una avenida principal.
35:15Nosotros conversamos previamente con la AAA.
35:18En estos momentos hay presencia de un escuadrón, una cuadrilla que avanza en las labores de reparación, pero mucha atención únicamente en la zona afectada del alcantarillado.
35:27Han sido enfáticos asegurando que no pueden iniciar las reparaciones de la losa afectada hasta que no finalicen las investigaciones.
35:34Este fue el camión recolector que quedó atrapado durante casi 30 horas en un inmenso cráter del barrio San Nicolás en Barranquilla.
35:43Según la comunidad, el pesado vehículo transitaba por la vía cuando de repente se abrió el asfalto.
35:49Estaba sentada en la sala y desde mi ventana vi como el camión se hundía en la losa, se abrió y quedó ese hueco que está ahí.
36:00Al hueco, de dos metros de profundidad, se le suma una posible afectación en el sistema de alcantarillados.
36:06Agua negra, puedo observarla, se ve que son aguas negras, deben ser aguas de las alcantarillas que ya vienen corriendo por aquí. Y ese olor ahorita es fatal también.
36:19Aunque el camión recolector ya fue retirado de la zona, la comunidad comparte una misma preocupación.
36:25Es un hoyo bastante considerable cuando nos van a solucionar el arreglo de la calle, porque es una calle principal prácticamente, entonces no sabemos qué va a pasar.
36:37Tanto el distrito como la empresa AAA adelantan las investigaciones para establecer las causas de la emergencia.
36:45Así va la COP 16.
36:50Bueno, y llegó el momento de hablar de la COP 16.
36:53Y qué mejor espacio para hablar de este evento tan importante que la Plaza de Caicedo.
36:58No solamente está en el centro de Cali, sino que también este espacio que están terminando de construir.
37:03Por eso ustedes lo ven con alguna cinta, lo están terminando de organizar para que esté a punto para este lunes que empieza oficialmente la COP.
37:10Este será el epicentro de la biodiversidad aquí mismo en la zona verde.
37:14Son varios puntos.
37:15Además, quiero contarles que toda la zona que antes circulaban vehículos está peatonalizada.
37:21Es el espacio para que vengan todas las personas y puedan caminar esta zona.
37:25Pero mire, ya faltan tres días y ya hay varias actividades que se están realizando.
37:30Una de ellas hoy encabezada por la vicepresidenta Francia Márquez, quien habló de la representación afro en la COP 16.
37:37Pero también le hizo un contundente llamado a los grupos armados.
37:43En un evento denominado África y su diáspora, desde la vicepresidencia de la República,
37:47resaltaron la participación de las mujeres en el marco de la COP 16 y su importancia en la toma de decisiones.
37:53Las mujeres de todo el mundo, de todo el planeta, le van a poner a ese convenio de diversidad biológica.
38:01Y como las mujeres se vuelven protagonistas también en la acción frente a la pérdida de la biodiversidad.
38:09Francia Márquez también resaltó la estrategia de seguridad para proteger este evento internacional e hizo un llamado a los grupos armados.
38:16Yo le he mandado mensajes a los grupos armados y es decirles,
38:22dejen que este evento, que es de país, se pueda hacer.
38:27No le nieguen a Colombia la posibilidad de plantearle al mundo soluciones en términos del desafío que tenemos de pérdidas de biodiversidad.
38:40Además, se resaltó la importancia de los emprendedores y aportes significativos en la cumbre de la biodiversidad.
38:47Y precisamente hablando de un evento mundial tan importante, debe organizarse y tener todo preparado en caso a cualquier situación.
38:56Por eso desde la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana ya se planeó una estrategia para la mediación en el torno de la COP 16
39:03y durante todos estos días aquí en la capital del Valle del Cauca. Este será su trabajo.
39:09Todos los funcionarios de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de Cali,
39:13acompañados con funcionarios de la Gobernación del Valle de la misma dependencia,
39:16trabajarán para mediar en los espacios de la COP 16.
39:20Aproximadamente somos 300 personas en toda la ciudad construyendo, trabajando, haciendo tejido social.
39:27Durante el evento también fue presentada la guía para el diálogo y la reconciliación.
39:32En todas las COP del mundo siempre ha habido movilización.
39:36Entonces quiero decirle a la ciudad que esté tranquila, que eso hace parte del mismo espacio,
39:42por lo tanto la gente se va a movilizar porque es una ventana, así esté visible,
39:47pero además quiero decirle que como nunca pasa en otro lugar, aquí nosotros estamos preparados,
39:53tenemos un equipo de mediadores para trabajar en función de que la gente pueda estar tranquila,
39:58quienes se movilizan como quienes no se movilizan.
40:01Los mediadores de paz ya están trabajando en diferentes puntos de la ciudad para socializar sus estrategias.
40:08Y precisamente se aprovecha este espacio donde Cali y Colombia será escenario,
40:14epicentro de importantes debates a nivel mundial sobre biodiversidad para destacar
40:19el trabajo que expertos están haciendo desde hace mucho tiempo para la preservación y restauración
40:25de los arrecifes de coral que sin duda están en un riesgo inminente.
40:29Pero mire, esta es una labor que es dispendiosa, pero también es muy costosa,
40:33por eso se requiere el esfuerzo de todos unidos para lograr que este trabajo realmente
40:38de protección de los ecosistemas dé resultado.
40:44Dan su vida por el mar y por eso parece que no se cansan.
40:48Viven en función de crear e implementar estrategias que permitan proteger a los arrecifes de coral
40:53de enfermedades y de las amenazas que representan el cambio climático y la contaminación.
40:57Ellos son el equipo de la Coralteca.
41:00Bueno mire, viene un reto enorme porque esto no va a parar, la contaminación, el calentamiento,
41:05esto no va a parar, así que tenemos que estar comprometidos con un proceso de restauración importante.
41:12Hace cerca de cuatro años empezaron la dedicada labor de identificar la situación que afrontan
41:16los arrecifes de coral en Islas del Rosario, el Parque Tayrona y San Andrés.
41:20Recolectan gametos para enrudimentar los laboratorios para realizar su producción.
41:24Luego los cuidan y vigilan el desarrollo de los futuros corales.
41:27Un proceso que demora años y como se vale soñar, ahora la meta es crear centros de rescate.
41:33Y el otro componente es tener unos corales que sirvan como un banco genético
41:38para que podamos seguir haciendo restauración en el futuro.
41:43En este caso, el centro de rescate sería para aquellas colonias de las diferentes especies de coral
41:49que no se enferman, que las encontramos en el medio resilientes
41:55y estas las llevamos y las protegemos durante un tiempo.
42:00El Parque Natural Corales del Rosario representa especial atención para este grupo de expertos.
42:04Aquí se trabaja incluso con el apoyo de las autoridades y, por supuesto, de la comunidad.
42:11Se han ido capacitando y preparándose a nivel de certificaciones como usos,
42:17como restaurar, cuáles son las técnicas apropiadas para el momento específico que se está trabajando.
42:26Es necesario, según el equipo de la Coralteca, fortalecer esta labor.
42:30Primero es la infraestructura.
42:32Nosotros ya tenemos el espacio que nos lo va a ceder el hotel en donde trabajamos.
42:38Necesitamos el permiso de la Agencia Nacional de Tierras para la construcción de ese espacio
42:42y, por supuesto, la participación de empresas privadas que estén comprometidas con el cuidado del medio ambiente.
42:47Esto no es responsabilidad del grupo de la Coralteca.
42:51Esto es una responsabilidad que debe asumir el Estado a través de parques nacionales,
42:55para lo cual hay que darle presupuesto, hay que darle gente, hay que darle continuidad.
43:02Aunque el desarrollo de los corales tarda años, aún hay mucho por hacer y todavía hay esperanza.
43:09Y los esfuerzos por contribuir a la preservación del medio ambiente
43:14sigue siendo muy importante para Azucaña y para muchas empresas privadas.
43:19Pero miren, esta asociación específicamente en las últimas horas hizo un anuncio muy importante
43:23para la agroindustria de la caña de azúcar y está relacionada con darle fin a la quema controlada de la caña.
43:32En un paso significativo hacia la sostenibilidad,
43:35los ingenios azucareros del país han anunciado el fin de la quema programada de caña de azúcar
43:40buscando fortalecer las buenas prácticas ambientales.
43:43Desde hace varios años, dos de estos ingenios han eliminado esta modalidad,
43:47ayudando a la conservación de la biodiversidad.
43:50Esto se va a finiquitar en todo el territorio nacional.
43:54Tengo que decirles que hoy ya el 80% del área no tiene quemas programadas.
43:59En un esfuerzo por impulsar el desarrollo sostenible y beneficiar a la región,
44:03se anunció la creación de un corredor biodiverso en el río Cauca.
44:06Este proyecto liderará iniciativas ambientales claves para la preservación.
44:11Apuntamos a establecer un corredor biológico a todo lo largo del río Cauca.
44:16Son 890 kilómetros que serán conectados.
44:20Esos fragmentos de bosque serán conectados a lo largo del río Cauca.
44:24Desde el Valle del Cauca celebraron la iniciativa.
44:27La industria de la caña hoy es una industria que hoy hace economía circular,
44:31que tiene regías renovables, que nos da una competitividad importante para inversión.
44:38En cinco años, se espera que 4.000 empleados dedicados a la quema controlada de caña
44:43sean reubicados, mientras las nuevas generaciones disfruten del legado ambiental
44:47que dejará esta importante iniciativa de los ingenios azucareros.
44:51Una de las tardes de 47 minutos.
44:57Gracias por continuar con nosotros.
44:59En noticias internacionales, Estados Unidos y Alemania
45:02ven una posibilidad de abrir un camino de paz en la franja de Gaza
45:05luego de la muerte de Yahya Sinwar, máximo jefe de Hamas,
45:09en un operativo del ejército israelí.
45:11Por su parte, el grupo terrorista descartó liberar a los 101 secuestrados
45:16que aún permanecen en su poder.
45:19Desde Alemania, tanto el presidente Joe Biden como el canciller Olaf Scholz
45:23se refirieron a la muerte del máximo jefe de Hamas como una oportunidad
45:27para desescalar el conflicto en Medio Oriente.
45:29Ayer le dije al primer ministro de Israel, aprovechemos este momento
45:33para buscar un camino hacia la paz, un futuro mejor en Gaza sin Hamas.
45:37Es de esperar que ahora se abra una posibilidad concreta de un alto al fuego en Gaza
45:42y de un acuerdo para liberar a los rehenes de Hamas.
45:45Una opción que parece remota, pues Hamas ya manifestó en voz de su jefe adjunto en Gaza
45:50que los prisioneros no volverán a sus hogares hasta que las tropas israelíes
45:53se retiren del enclave y los prisioneros palestinos sean liberados.
45:57Desde suelo israelí claman por un acuerdo que garantice el regreso de la paz y de los rehenes,
46:02mientras desde territorio gazatí advirtieron que el primer ministro Benjamin Netanyahu
46:07no se detendrá con los ataques.
46:09Por su parte, Hezbollah dijo que intensificaría los combates contra Israel
46:13tras la muerte de Sinwar.
46:16Y siguen las eternas congestiones vehiculares por las obras de la primera línea del Metro de Bogotá.
46:22Vamos con nuestro patrullero RCN Efraín Arce. Efra, buenas tardes.
46:26Lo vemos en otro punto del sur de la capital.
46:28¿Siguen los cierres viales allí?
46:35¿Qué tal? Pues es que la razón es la misma de ayer,
46:38la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.
46:42Aquí en la avenida Primero de Mayo, como podemos ver, hay una drástica reducción de carriles.
46:49Antes, la avenida Primero de Mayo tenía tres carriles en cada sentido.
46:54Ahora queda, como podemos ver, tan solo un carril, un carril en cada sentido,
47:00hacia el oriente y hacia el occidente.
47:04Esto ha generado unos enormes represamientos,
47:07pero, por fortuna, la gran mayoría de ciudadanos aceptan estas incomodidades
47:13porque saben que esto significa progreso para la ciudad.
47:23Así amanece este tramo de la avenida Primero de Mayo con la carrera 36.
47:29Está tenaz, está tenaz. Está complicado. Desde las 50 hasta acá está ya complicado.
47:34Los conductores se desesperan por lograr atravesar el sector, pero el desespero poco ayuda.
47:40Y vamos para el trabajo ya tarde.
47:42Tremendo, tremendo. Largo, largo. Todo lo que falta aquí para arriba.
47:47Es que aquí, la avenida Primero de Mayo, uno de los principales corredores del sur de Bogotá,
47:52presenta una clara razón para estos represamientos vehiculares.
47:57Es que de seis carriles pasó a tan solo dos, uno en cada sentido.
48:03¿Se justifican estos trancones sabiendo que va a ser progreso para la ciudad?
48:07Sí, yo creo que la verdad sí se justifica.
48:09La razón de esta reducción vial es el espacio que se requiere
48:12para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.
48:16Aquí, en el patrullero RCN, les estaremos informando
48:20sobre los nuevos cierres y desvíos que se van a ir presentando.
48:25Dejemos los trancones de Bogotá a un lado y vamos con una buena noticia de la capital del país.
48:30El alcalde Carlos Fernando Galán inauguró el Centro Felicidad Chapinero.
48:35Es una imponente obra arquitectónica donde se brindan diferentes actividades
48:40de recreación, cultura y también de deporte.
48:43El acceso es gratis.
48:45Jason, cuéntenos exactamente en qué punto de la localidad está ubicado
48:49y qué otras actividades podemos conseguir.
48:51Buenas tardes.
48:52Buenas tardes.
48:58¿Qué tal? Muy buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes.
49:01Lo he dicho, una impotente, una imponente, perdón, obra arquitectónica urbanística
49:06de la ciudad de Bogotá está ubicada en la calle 82 con Carrera 11
49:11y estamos en el piso 11.
49:13Justamente esta es la terraza que ha llamado la atención de decenas de personas
49:17que hoy ya lograron ingresar al Centro Felicidad Chapinero.
49:21Lo primero es que la vista es totalmente espectacular porque se aprecia la ciudad
49:26en su magnitud pero también se une con los cerros orientales
49:30y hemos venido hablando con el arquitecto de esta obra quien además de sentirse
49:34muy orgulloso y recibir las felicitaciones de las personas,
49:37ha contado cómo fue su paso a paso de construcción desde el año 2018
49:42en donde la postuló en más de 43 opciones y propuestas
49:46y él fue el que terminó ganando y haciendo realidad ese sueño
49:50y esa obra que tiene en admiración a todos los ciudadanos de este sector de Bogotá,
49:55de Chapinero, pero pueden ingresar cualquiera en sus localidades
49:59cuando puedan acceder a este sector porque es totalmente gratuito
50:02y en el siguiente informe les contamos qué beneficios tiene
50:05y cómo están compuestos los 11 pisos aquí del Centro Felicidad Chapinero.
50:10Definitivamente los sueños se hacen realidad
50:13y esto ocurrió con el Centro Felicidad Chapinero
50:16que ayer se inauguró y hoy abrió sus puertas al público.
50:19El lugar más inclusivo en el barrio más exclusivo de la ciudad,
50:24esas son palabras de Alejandro Rogelis, el artífice de diseño de esta obra.
50:30Tiene más de 10.500 metros cuadrados, 10 pisos, 45 metros de altura
50:35y ofrecerá servicios y espacios de acceso al público como biblioteca, teatro,
50:39salas de exposiciones, formación, gimnasio y piscinas totalmente gratis.
50:44Uno puede acceder a cualquier parte,
50:46tienen demasiadas cosas, piscinas, biblioteca,
50:49tienen una parte de la impresora 3D.
50:54Una obra que comprende tres administraciones de Bogotá,
50:57la del exalcalde Peñalosa adquiriendo el predio e iniciando contrataciones,
51:01Claudia López en obra y Carlos Fernando Galán en terminaciones y equipación.
51:05Esta es una obra de Bogotá,
51:07una muestra de que la ciudad está siempre por encima de sus gobernantes
51:11y que nuestra tarea es sencillamente cumplir el mandato para el cual fuimos elegidos.
51:15El diseño del edificio está inspirado en el urbanismo de Bogotá
51:19y logra conectar el espacio público con un recorrido vertical
51:22hasta llegar al piso 11, la terraza y conectar con la inmensidad de los cerros orientales.
51:27¿Cómo se ve Bogotá desde ahí?
51:29Eso se ve súper lindo y más ahorita que está siendo solido,
51:31eso se ve súper lindo todos los edificios y todo se ve muy bonito.
51:34El arquitecto del edificio es Manuel Alejandro Rogelis
51:38y fue escogido entre 43 propuestas
51:40que se postularon a un concurso de méritos de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.
51:45¡No se quede callado o denuncie en el Casa Noticias, el reportero es usted!
51:55Nos vamos para Cúcuta, porque allí denuncian un eterno y reprochable negocio
51:59de pinchar las llantas para cobrar la desvarada.
52:03Ocurre en el Puente San Rafael, viniendo de los Patios Norte de Santander.
52:08Miren compañeros, para que lo hagan viral, miren.
52:11Miren los que están botando en la carretera.
52:13Miren los montallantas allá adelante.
52:16Miren la señal de montallantas.
52:18Uno, pinchado.
52:21Seguimos subiendo.
52:23Lo que hay es botados en carretera cualquier cantidad.
52:26Miren otro.
52:28Miren, venía pinchado mirando la carretera.
52:31Miren el otro, miren el otro.
52:33Ahora miren aquí más adelantico hay otro.
52:36Si no estoy mal, a mi concepto, el montallante como no tiene que le llegue trabajo,
52:42entonces él mismo se tira el trabajo.
52:45Por favor autoridades de Cúcuta, nos vamos ahora para Cali, Valle del Cauca.
52:49Allí Juan Diego Quiceno denuncia contaminación del río Meléndez.
52:53Buenos días señores RCN.
52:56Les informo desde el río Meléndez de Cali.
52:59Miren, observen la cantidad de desperdicios y de basuras que arrojan al río
53:05y sigue todo igual.
53:07Denuncia uno y los ciudadanos le dañan al río y no pasa nada.
53:14Atención con esa denuncia autoridades ambientales del Valle del Cauca.
53:17Nos vamos para Medellín, Antioquia.
53:19Seguimiento a denuncia.
53:20Ayer les mostramos un caso que causó preocupación
53:22y es el nuevo hecho registrado en la autopista Sur
53:25por el ataque a un vehículo con una roca enorme.
53:28Recordemos el caso porque ya anunciaron medidas.
53:32El individuo lanza la piedra desde el puente, desde el puente peatonal.
53:37El vehículo viene en circulación sobre la autopista Sur,
53:45200 metros desde el puente de Barranquilla hacia el sur.
53:53Varios casos similares se han presentado este año
53:55y en varios puentes peatonales de la avenida regional
53:57y la autopista Sur de Medellín habrá más presencia de policías
54:00para evitar que hechos de vandalismo e intentos de robo con graves consecuencias
54:04se vuelvan a presentar.
54:05Eso lo anunciaron hoy mismo.
54:06Espero el video con su caso al WhatsApp 329954854.
54:11Y recuerde un consejo, no se quede callado.
54:15Denuncia.
54:20Jessica con más noticias.
54:25Claro que sí, Felipe.
54:26Hoy es viernes de destinos imperdibles
54:28y junto a Cristian Baifel llegamos a Chile
54:31que es considerado el país más largo del mundo
54:33y también tiene una cultura diversa y variedad gastronómica.
54:37Acompáñenos a conocer su riqueza cultural y también paisajística.
54:43Buenos días y bienvenidos al nuevo capítulo de Destinos Imperdibles
54:46con Cristian Baifel y nos venimos al sur de Sudamérica
54:49a visitar un país muy lindo que se llama Chile.
54:51Estamos en Valle Nevado que queda a dos horas de Santiago de Chile.
54:54Entonces es una maravilla porque uno se levanta
54:56y maneja estas dos horas y llega hasta este paraíso.
54:59Estamos más o menos en septiembre y miren la cantidad de nieve que está cayendo.
55:03Este destino es muy bueno para aprender a esquiar
55:05y la calidad de la nieve es un espectáculo.
55:08Así que empezamos este recorrido por Chile.
55:11Para llegar a Chile desde Colombia puedes tomar un avión desde Bogotá
55:14y en unas seis horas estarás aterrizando en el país más largo del mundo,
55:18más largo que Estados Unidos e incluso que Canadá.
55:22Hay una gran diversidad de climas desde el desierto en el norte
55:25hasta el clima polar en la región de la Antártida chilena.
55:28Los colombianos no necesitamos visa y es obligatorio aprobarse un buen vino
55:32ya que Chile es uno de los principales productores de vino a nivel mundial
55:36y sus vinos se han ganado numerosos premios internacionales.
55:39También hay que probar su comida porque la cocina chilena
55:42incluye una mezcla de influencias indígenas y españolas
55:46con platos típicos como el pastel de choclo, las empanadas y el curanto,
55:50un platillo tradicional del sur de Chile.
55:53Y seguimos recorriendo Chile y nos vinimos a un punto muy al sur
55:56que se llama Punta Arenas.
55:58Este sitio es muy famoso ya que acá pasa el Estrecho de Magallanes
56:01que es en honor a Magallanes que era un portugués que lo adoptó
56:05más o menos la corona española para que navegara toda esta zona.
56:09Pues alrededor de 1520 este personaje logra pasar por toda esta zona
56:13y su barco termina llegando a Filipinas y por eso Filipinas
56:16termina siendo parte de la corona española por muchos años.
56:20Acá hay un sitio, esto es un sitio muy lindo para hacer deporte al aire libre
56:24y un punto de salida hacia la Antártida.
56:26Entonces empezamos a recorrer este lindo sitio, el Chile lindo.
56:31Y así desde este paraíso chileno me despido,
56:34pero no por mucho porque seguiremos recorriendo este lindo país.
56:38Yo soy Cristian Baifle y esto fue Destinos Imperdibles.
56:44¡Qué belleza Chile! A Cristian siempre gracias.
56:47Evite caer en redes de estafadores que engañan vendiendo el SOAT en Preciso y Conciso.
56:54Hoy Carlos Reyes nos explica cómo identificar esas cuentas piratas.
56:59Sacar el SOAT en Colombia es un proceso importante y necesario para todos los carros,
57:04pero aquí en Preciso y Conciso le explicamos cómo no caer en estafas.
57:08¿Ha comprado el SOAT en línea?
57:10Sí, he comprado el SOAT virtual.
57:12Realmente prefiero siempre hacerlo en un punto físico.
57:15Tenga presente la siguiente información.
57:17Desconfíe de las ofertas de póliza de SOAT con descuentos altos.
57:21No comparta sus documentos o datos personales a través de redes sociales o servicios de mensajería instantánea.
57:27No adquiera este tipo de seguros cuando le soliciten consignar a cuentas de personas naturales.
57:33Confirme las compañías autorizadas para comercializar el SOAT.
57:36Para mayor seguridad, este proceso puede realizarlo a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.
57:43Puede consultar la lista oficial en su página web.
57:46¿Sabe cómo identificar un sitio web seguro al momento de comprarlo?
57:49Es importante primero revisar el URL, ver si el sitio tiene política de protección de datos, métodos de pagos seguros,
57:56cuando se le dé clic no lo redireccionen a otro sitio totalmente diferente o también es importante evitar links de terceros.
58:03¡Ojo! Compare muy bien los precios, porque esto puede ser una alerta que usted debe tener en cuenta.
58:08Y ojo que la Superintendencia Financiera de Colombia es la única entidad encargada de fijar las tarifas máximas que pueden cobrar las aseguradoras.
58:16Al finalizar este proceso, recuerde verificar toda la información del SOAT, cuide su vehículo y maneje con precaución.
58:23Recuerde que esto es Precios de Conciso, donde le explicamos lo que usted necesita saber.
58:27Para más información, visite noticiasrcn.com o escaneen el código QR.