Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en la noche en Bogotá.
00:10estamos acompañando la gente de
00:13ciudad Bolívar en el sur de
00:14Bogotá.
00:15Anoche una emergencia obligó a
00:17varias familias a salir de sus
00:18casas, la caída de una
00:19gigantesca roca los puso en
00:19riesgo.
00:20estamos allí justamente con
00:21ellos.
00:22Angélica, buenas tardes.
00:24¿Y cómo pasaron la noche estas
00:24personas?
00:28en la localidad de Ciudad Bolívar, barrio Bellafloren, donde en horas de la noche se
00:31presentó una fuerte emergencia después de que varias piedras de gran tamaño cayeran
00:36desde la montaña que ustedes están viendo.
00:39En este momento hay seis personas heridas, 12 viviendas afectadas y más de 150 familias
00:45que ya las autoridades les dijeron que tienen que evacuar.
00:48Sin embargo, ellos mismos aseguran que no tienen algún lugar a donde irse.
00:52En el siguiente informe tenemos todos los detalles.
00:56Momentos de pánico vivieron los vecinos del barrio Bellaflor de la localidad de Ciudad
00:59Bolívar en horas de la noche.
01:01Tras una fuerte lluvia, parte de la montaña cedió, haciendo que varias rocas de gran
01:06tamaño se llevaran viviendas y afectando a los vecinos de este sector.
01:10En este momento son seis personas heridas, tres adultos, tres niños que fueron rescatados
01:16en horas de la madrugada, hacia las dos y media de la mañana.
01:19Son 12 predios afectados.
01:20Realmente la zona presenta un alto riesgo en este momento.
01:24Estamos coordinando con el IDIGER, con la alcaldía local y las demás entidades con
01:28el fin de poder hacer la evacuación de todas las familias que están acá en esta zona,
01:34que están en muy alto riesgo y que aún continúa cayendo piedras y cayendo escombros sobre
01:40estas viviendas y pueden generar una tragedia aún mayor.
01:43Fueron momentos de angustia para más de 150 personas que viven en este lugar.
01:48Pues todo el día estuvo lloviendo y cuando escuchamos el ruido de las piedras, yo agarré
01:52mis niñas y salimos corriendo con el perro y ya los vecinos empezaron a gritar y sacaron
01:56bastantes heridos de la parte de atrás.
01:58Aunque ya está la advertencia, muchos de ellos aseguran que no tienen un lugar para
02:02evacuar.
02:03No, pues nos dijeron que teníamos que evacuar la zona, pero nosotros tenemos hijos, tenemos
02:08responsabilidades, ¿dónde nos vamos a ir a meter si no tenemos más familiares acá?
02:12Entonces nos toca que mientras tanto nos den una ayuda y pues nos puedan ubicar.
02:17Desde temprano los vecinos han estado colaborándose entre ellos en medio de esta difícil situación.
02:22Hemos estado colaborando en sacar cosas de aquí de los vecinos, de los afectados que
02:27pasó.
02:28Hemos, como quien dice, quitado ya la casa, hemos retirado algunas cosas también de acá.
02:34No es la primera vez que en la zona se presentan este tipo de emergencias.
02:38Actualmente se atienden varias de ellas en simultáneo en la capital.
02:41Y las lluvias tienen en jaque a miles de personas en el país.
02:47Las emergencias se están agudizando en varias regiones y los damnificados siguen en aumento.
02:52Vamos a revisar lo que pasa en nuestras regiones.
02:54Ustedes están viendo en pantalla a Bernardo Zanabria en La Guajira, César Córdoba en
02:59El Chocó, Larry en Cali, Camilo en Bucaramanga y Álvaro en Ábrego.
03:03Vamos a conversar con Bernardo precisamente para saber esa situación allá en Río Hacha,
03:08cómo está la emergencia en La Guajira por cuenta de las lluvias.
03:10Hola, ¿qué tal?
03:16Muy buenas tardes.
03:1712 del mediodía, 35 minutos, una situación muy complicada que viven las familias.
03:24El drama aumenta, crece también el río Ranchería, inunda varios sectores,
03:29aunque en esta zona, en la comunidad, el propio patrón, se llama así,
03:33ha bajado un poco, pero los daños que dejó el agua es impresionante, como esta casa.
03:38Esto que están ustedes viendo es la casa de tres personas, dos niños menores y
03:43una madre cabeza de hogar que vivía aquí en este sector.
03:46Señora, ¿cómo está? ¿Cómo le ha ido? ¿Su nombre es cómo?
03:49Minerva Peñaranda Uriana.
03:50Señora Minerva, cuéntenos, ¿esta era su casa?
03:55Esta era mi casa.
03:56¿Qué fue lo que pasó?
03:57Bueno, que el agua nos llegó a las tres de la mañana y no nos habíamos dado cuenta,
04:02pero cuando ya sentimos que el agua ya la teníamos ya abajo, ya nos tocó salir de acá.
04:10Entre todos nos ayudamos y nos tuvimos que salir.
04:14Aquí yo dormía con mis niños.
04:16¿Dónde dormía usted? ¿Aquí en este espacio o acá?
04:17Acá, en este espacio.
04:18Yo tenía mi camita acá y ya todo lo perdí.
04:22¿Cuántos niños? ¿Cuántas personas vivían acá?
04:25Vivíamos tres personas, mis dos niños y mi persona.
04:29¿Dónde está viviendo ahora?
04:30Ahora estoy viviendo más arriba, ya arrimada.
04:33¿En una casa cercana?
04:34En otra casa más, sí, señor.
04:36¿Qué fue lo que acaba de pasar ahorita hace unos minutos, televidentes,
04:39que había algo que los afecta a ustedes bastante aquí?
04:42Bueno, las culebras que acaban de... las muchachas vieron una culebra grandísima,
04:48gruesa, pero ella se metió al agua.
04:52Sí, ese es el gran problema también que viven los habitantes de esta zona aquí en Río Hacha.
04:57No estamos en Alta Guajira, estamos en Río Hacha, mostrando esta situación.
05:00Ha aumentado a 200, más de 225 mil los damnificados.
05:05El buque ARC Golfo de Urabá llegó a Río Hacha para empezar la entrega de las ayudas a los damnificados
05:11que dejan las lluvias y el desbordamiento del río Ranchería.
05:14Serán 130 toneladas de alimentos que llegarán a los corregimientos de Puerto López,
05:19Taroa y Puerto Estrella.
05:21Que logramos conseguir gracias a que hoy tenemos por primera vez en el departamento de La Guajira
05:27fondo de seguridad alimentaria.
05:29Fondo que opera el programa mundial de alimentos y que nos va a permitir salvar vidas.
05:36La Fuerza Aeroespacial ha realizado desde el Hospital de Nazaret y Ciapana
05:41el traslado de nueve pacientes, entre ellos cuatro niños,
05:44que requerían con urgencia el traslado a centros asistenciales de mayor complejidad.
05:49Logramos incluir, llevar y transportar personal y elementos médicos al área de Nazaret,
05:58allá en el norte de La Guajira.
05:59Hemos también realizado la evacuación de personal desde sitios lejanos
06:04hasta la población de Río Hacha para que reciban una atención médica.
06:08El más reciente reporte registra que el número de damnificados aumentó a 225.182.
06:1525.762 viviendas resultaron afectadas, 30 destruidas,
06:21332 hectáreas de cultivos se perdieron
06:24y hay 625 kilómetros de vías dañadas por las inundaciones.
06:30Televidente, lo que observan ustedes son algunos de los cultivos,
06:32estas matas de plátano que había aquí que lamentablemente quedaron en el agua,
06:37el limón también que se perdieron.
06:38Señora, rápidamente, ¿cuál es el llamado que hacen ustedes a las autoridades?
06:42Bueno, aquí al distrito de Río Hacha le clamamos que hagan el dragado urgente de Río Ranchería,
06:47ya que esto afecta a todas las comunidades aledañas.
06:50Esperemos que el señor alcalde Genaro Redondo,
06:52quien está precisamente en el puesto de mando unificado, la escuche a esta hora.
06:56Saludo para el 12.38 minutos del mediodía.
06:58Nosotros estaremos muy atentos, escuchando a la comunidad, al lado de la gente,
07:02especialmente en esta tragedia, esta emergencia que viven los habitantes de La Guajira,
07:07especialmente por el desbordamiento del río Ranchería
07:10y también los problemas que hay en La Alta Guajira,
07:13que están incomunicados 21 corregimientos, especialmente en el municipio de Uribia.
07:16Estamos al lado de la gente.
07:18Con la cámara Omar Santiago y la sintesis de José Manota,
07:19Bernardo Sanabria, Noticias RCN, desde Río Hacha, aquí en La Guajira.
07:23Claro que sí, Bernardo, vamos a estar siempre con la gente.
07:25Y es que también estamos con nuestra gente del Chocó.
07:28Allá la situación sigue siendo compleja, aunque ya pararon las lluvias
07:31y los ríos bajaron su caudal, los damnificados siguen preocupados
07:35porque tienen que reconstruir sus viviendas.
07:37César Córdoba, buenas tardes. ¿Cuál es el panorama?
07:45Gracias, Rosy. Muy buenas tardes para usted y todos nuestros televidentes.
07:49El panorama es de tristeza, desolación, pero ante todo, destrucción.
07:54Y esto fue lo que dejó el río a su paso.
07:56Destrucción por algunos poblados que están ubicados en la cuenca del río Bojayá.
08:01No quedó casa en tierra.
08:05Esta es la magnitud del desastre ocasionado por el río Bojayá en el Chocó.
08:09Tres mil familias lo perdieron todo.
08:11Las viviendas fueron arrasadas por la fuerza de la corriente.
08:14Quienes se quedaron en la zona relatan cómo quedó todo.
08:17Miren cómo quedaron las casas, hombre.
08:21Tema de reubicación, lo más pronto posible.
08:25El panorama en esta zona del Chocó es desolador.
08:28No dejó en nada.
08:30Hicimos pérdida de todos los materiales, la ropa, motores, sierras de la comunidad.
08:37Perdimos todo.
08:39Hoy, estas familias requieren toda la ayuda posible.
08:42No tienen cómo sobrevivir ante las necesidades que afrontan tras la emergencia.
08:47Para día comer, tenemos que ir a comer al colegio, porque no hay cómo cocinar en las casas.
08:53Poblaciones como Pogue y el resguardo indígena El Salto, ambas en Bojayá,
08:57iniciarán a remover por sus propios medios lo que es el río Bojayá.
09:01La mayoría de las comunidades de Bojayá están en el río Bojayá.
09:05Y es que precisamente para tratar de mitigar en algo la difícil y dramática situación
09:10que están viviendo todos estos pobladores en varios municipios del departamento del Chocó,
09:15cerca de 27 municipios de los 31,
09:18ya el gobierno nacional departamental iniciaron a enviar las ayudas a los sitios con mayor afectación.
09:24La situación es que los pueblos indígenas, los pueblos indígenas,
09:28los pueblos indígenas, los pueblos indígenas, los pueblos indígenas,
09:31iniciaron a enviar las ayudas a los sitios con mayor afectación.
09:35Para hacer llegar a los territorios estos elementos de carácter vital como son alimentos,
09:43alimentos no pereceros, alimentos de cocina que se requieren de carácter urgente.
09:48Continuamos en la entrega y en el apoyo a la asociación de acuerdo a las indicaciones
09:55que nos lleva el PMU establecido aquí en el departamento del Chocó.
10:02Bueno César, pero una consulta más que tiene que ver con el orden público.
10:06El ELN anunció que levantaba el llamado paro armado,
10:09algo que no tenemos que agradecerle a esa guerrilla
10:12porque era una mínima muestra de buena voluntad.
10:15¿Qué ha pasado en las últimas horas?
10:21Bueno, la situación hoy realmente por lo de este mal llamado paro armado
10:26que venía adelantando aquí el ELN en el sur del departamento del Chocó,
10:32ya para los pobladores es de tranquilidad.
10:34Desde las seis de la mañana ya se conoce que a través de un audio
10:38este grupo ilegal dio a conocer que levantaban esta restricción
10:43a la movilidad que venían ejerciendo sobre la población civil
10:47en el sur del departamento del Chocó, sobre unos 50 mil habitantes.
10:52Vamos a continuar atentos a todo el tema de reactivación de la movilidad fluvial
10:57por el río San Juan y sus afluentes para todas estas personas.
11:01Muy buenas tardes.
11:03Pendientes entonces de esta situación.
11:04Buenas tardes a todos ustedes, César. Muchísimas gracias.
11:07Y en Santander ya son 13 los municipios que han registrado graves daños
11:10por cuenta de la fuerte temporada de lluvias.
11:13Más de 100 veredas en todo el territorio han resultado afectadas por deslizamientos.
11:17Vías principales y terciarias quedaron intransitables.
11:20Camilo Santos, ¿qué más se sabe de esta emergencia? Buenas tardes.
11:27Rosy, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
11:29Una situación bastante compleja es la que está sufriendo el departamento de Santander.
11:33El Bajo Río Negro y Sabana de Torres registraron recientemente inundaciones
11:38debido al desbordamiento del río Lebrija y es que las autoridades están haciendo
11:41un monitoreo por los principales afluentes hídricos de todo el territorio
11:45debido a que muchos de ellos han aumentado su caudal,
11:48inclusive en la represa de Drozogamos han tomado la decisión de abrir con puertas
11:52y esto conlleva también a unas alertas río abajo.
11:55Asimismo, en el municipio de San Vicente de Chucurí ya son 7 días los que se completan sin agua
12:00debido a estas emergencias.
12:04Las cifras en Santander son alarmantes.
12:06Más de 10 mil familias afectadas, vías terciarias de por lo menos 100 veredas destruidas,
12:11vías nacionales con deslizamientos, 13 municipios con emergencias,
12:16alerta en 82 municipios y dos personas fallecidas.
12:20Es parte de lo que ha dejado esta fuerte temporada de lluvias en el departamento.
12:24Hacia la costa norte avanza una nueva tormenta tropical,
12:28lo que puede incidir de manera considerable en el aumento de lluvias en el departamento de Santander.
12:35El estado de las vías es preocupante.
12:37Esta es una imagen que evidencia cómo conductores arriesgan su vida
12:41pasando al borde del abismo por la pérdida de banca en el corredor Vélez Santa Elena de Lopón.
12:46Como ciudadanos tenemos unos deberes y unas obligaciones, que es nuestra autoprotección.
12:53Las intensas lluvias en el departamento han aumentado el caudal de los ríos Suárez y Sogamoso
12:58que aportan al embalse de Topocoro, cuya cota máxima está cerca de ser alcanzada.
13:03En el lugar iniciaron vertimientos controlados.
13:06Desde Isagen dieron recomendaciones a la población ribereña.
13:10Abstenerse de acceder a la zona del río entre Puente La Paz y la presa La Tora.
13:15Estar muy atento al incremento en el nivel del río Sogamoso.
13:19Santander es uno de los departamentos más afectados por cuenta de la intensa temporada de lluvias.
13:23Ya son más de 80 los municipios en alerta por deslizamientos.
13:27Y las lluvias en la región del Catatumbo no paran y vienen ocasionando estragos
13:31en la vía que comunica a Cúcuta con Ocaña y la región Caribe.
13:35En el Tarrita, las familias que habitan al margen del río Tarra
13:38comenzaron a demoler y a evacuar sus viviendas.
13:41Álvaro, ¿qué tan grave es la situación en ese tramo?
13:47Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
13:48Mire, la situación aquí en el Tarrita es bastante compleja
13:51teniendo en cuenta la afectación que viene provocando la creciente del río Tarra
13:56en la única vía que comunica a Ocaña con Cúcuta y la costa Caribe colombiana.
14:01Desafortunadamente, las últimas lluvias que han caído en esta zona del Catatumbo
14:06han provocado todas estas emergencias, razón por la cual los camioneros,
14:11los conductores buscan apoyo del gobierno nacional para evitar que esta vía quede inhabilitada.
14:18Las lluvias en el Tarrita, centro del Catatumbo y norte de Santander
14:22han llegado con desprendimiento de lodo y piedras,
14:25ocasionando crecientes súbitas del río Tarra,
14:28que a su paso ha causado estragos en varios tramos de la vía que comunica a Cúcuta con Ocaña y la costa atlántica.
14:35Se han venido presentando crecientes que están afectando los trabajos que hicieron meses atrás.
14:44En esta parte de Ábrego, la fuerte corriente del río golpea con fuerza los muros de contención,
14:50debilitando las estructuras que soportan las bolsacretos
14:53que fueron instaladas precisamente para evitar la erosión.
14:57Hasta el momento ninguna comunidad ni ninguna persona ha sido reparada.
15:01Muchas personas han retornado al lugar de los hechos donde fue la avalancha,
15:06asumiendo la responsabilidad de la fuerte lluvia que se viene presentando en estos momentos.
15:12Esta importante vía por donde se mueve la economía de norte de Santander
15:16no es la única afectada por el imponente río Tarra.
15:20Las 42 viviendas ubicadas en su margen están siendo demolidas por las familias que hoy quedan sin techo donde vivir.
15:27Nosotros no podemos dormir montando guardia por la vaina de que está lloviendo mucho y está creciendo mucho el río.
15:35Por las constantes afectaciones en este corredor vial,
15:38los alcaldes de la región del Catatumbo proponen intervención inmediata del gobierno nacional.
15:44Es un eje vial muy importante, muy importante,
15:47y una gran cantidad de autobuses que prestan servicios de transporte intermunicipal.
15:52Es la salida de Cúcuta del área metropolitana a la costa atlántica.
15:56Las 200 familias damnificadas desde mayo del año anterior,
15:59cuando se produjo la avenida Torrencial, quedaron sin subsidios para el pago de arriendo temporal.
16:08Mire, las familias que aún quedaban acá en esta región del municipio de Ábrego, norte de Santander,
16:13han tenido que destruir prácticamente las viviendas,
16:17demolerlas para sacar lo poco que puedan aprovechar de la misma,
16:21con el propósito de irse a una zona más alta porque el río Tarra,
16:25con la intensidad de las lluvias, sigue siendo una amenaza para cada uno de los habitantes.
16:30Álvaro Lora, Noticias RCN, zona rural de Ábrego, norte de Santander.
16:35Álvaro, muchísimas gracias.
16:36Y bueno, lo importante es que en medio de la tragedia todos seamos solidarios.
16:40Por ejemplo, adelantan una Ayudatón, un evento con el que el Banco de Alimentos de la Ciudad
16:45busca recolectar 155 toneladas de alimentos y recaudar además mil millones de pesos.
16:51Larry Escobar, buenas tardes. ¿Cómo avanza la jornada?
16:59Rosy, buenas tardes. Pues mire, la jornada es un total éxito.
17:03Lleva tan solo la mitad de este evento y ya se ha recolectado casi todo el estimado en alimentos que se tenía previsto.
17:11Son 155 toneladas de alimentos no perecederos que van a ser recolectados por el Banco de Alimentos
17:18de la capital vallecaucana en conjunto con la Arquidiócesis de Cali.
17:21Mire, ya se completan 153 toneladas, es decir, a solo dos toneladas de completar el estimado.
17:29Además, el dinero ya se tiene en cerca de los 500 millones. Estas ayudas serán destinadas hacia el departamento del Chocó.
17:39El Banco de Alimentos de Cali, bajo una noble y desinteresada iniciativa,
17:43busca reducir el hambre en el Pacífico colombiano, una región que clama por esperanza.
17:47La Ayudatón es un tejido de amor que toca el corazón de los vallecaucanos.
17:52Ayudatón 2024, toda ayuda cuenta es el lema. Queremos recoger alrededor de más de 155 toneladas de alimentos, alimentos no perecederos.
18:03Y queremos recoger alrededor de mil millones de pesos, es decir, poder hacer que esta caridad y esta lucha contra el hambre cese.
18:12El departamento del Chocó es el elegido para recibir las ayudas recolectadas durante el día de hoy.
18:18El próximo 7 de diciembre vamos para el departamento del Chocó.
18:24Los 15 camiones, de los cuales dispongo en el banco, van a irse conmigo.
18:30Madrugamos a las 3 de la mañana, llegamos a Izmina, llegamos a Quibdó y esperamos llevar, si Dios me lo permite, 4.000 kit de alimentos y 4.000 kit de aseo.
18:45Estamos hablando más o menos, por ahí, de unas 200 toneladas.
18:49Alimentos no perecederos serán recibidos en al menos 6 puntos establecidos de la capital vallecaucana, buscando llevar un canto de paz y esperanza.
19:01Pero mire, aquí también hace presencia el ejército nacional del batallón número 12 de desarrollo, que se encuentran aquí en este punto,
19:08también brindando estas ayudas para las personas del Pacífico colombiano que se han visto afectadas por las fuertes lluvias,
19:14como lo ha sido Buenaventura, donde cerca de 1.000 familias hoy sufren la inclemencia de las lluvias.
19:21Esto en zona rural del principal puerto del Pacífico.
19:27La inclemencia de las lluvias viene bajo el agua a varios corregimientos del principal puerto del Pacífico.
19:33Más de 1.000 familias campesinas del Bajo San Juan, Cisneros y San Cipriano lo han perdido todo.
19:39Hoy muchas familias perdieron todos sus cultivos y carecen de tipo de alimentación.
19:44El río siempre va a buscar su causa, ¿sí? Y la idea es hacer algo antes de...
19:52Y el proyecto es sobre un muro de contención, unos gaviones.
19:57Las comunidades exigen la presencia del gobierno nacional para atender la emergencia.
20:02Hoy estamos en una urgencia en que las comunidades, tanto negras, afrodescendientes como indígenas,
20:08están pidiendo auxilio porque el agua se les ha llevado a su pancoger, las casas y, por supuesto,
20:16la inundación no permite que ellos estén en sus comunidades y tienen que salir desplazados de ahí o reubicados.
20:231.066 familias afectadas. Eso es un informe preliminar.
20:28El equipo de la administración distrital de las diferentes dependencias está en territorio
20:33realizando el levantamiento de todas las afectaciones.
20:37En el Valle del Cauca, 24 municipios están siendo vigilados frente a las fuertes precipitaciones.
20:43Siete de estos están en alerta naranja ante el riesgo inminente de emergencias.
20:49Y vean las siguientes imágenes. De esta manera amaneció Montecristo, sur de Bolívar.
20:55Un fuerte aguacero acompañado de un vendaval inundó toda la población.
20:59En redes sociales, sus habitantes reportaron la magnitud de la emergencia en la zona.
21:04Continúan las lluvias y esperan a los organismos de socorro.
21:10Es la creciente súbita que se les presenta este año.
21:14Actualmente ellos por la primera y la segunda creciente súbita tienen más de 3.000 damnificados.
21:19No sabemos cuántos damnificados genere esta creciente súbita.
21:26Estamos esperando los reportes oficiales del EDAN que levante el municipio.
21:31Y en Cúcuta, la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres comenzó la entrega de ayudas humanitarias para las familias damnificadas.
21:38Esto por las lluvias en zona rural.
21:40200 kits recibieron habitantes de las veredas El Encanto y Campo Alegre,
21:45donde las inundaciones han dejado pérdidas de enseres, cultivos de arroz, yuca y café.
21:5912 y 53. Hacemos un cambio de tema porque vamos con noticias judiciales importantes.
22:03La primera viene por los lados de Sandra Ortiz, la exconsejera presidencial para las regiones
22:08y quien salió salpicada en el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
22:13Oscar Ramírez, buenas tardes. ¿Y qué es lo nuevo que se sabe de este caso?
22:17Bueno, ustedes recordarán que la exconsejera para las regiones fue mencionada por Olmedo López y Esneider Pinilla
22:23como el enlace en la entrega de coimas al entonces presidente del Congreso, Iván Nami.
22:28Pues con estos testimonios y también otras pruebas, la fiscalía decidió llamar la imputación de cargos
22:34y pedirá que sea enviada a la cárcel.
22:37La diligencia será el próximo 29 de noviembre.
22:42Una serie de declaraciones, varios chats, una visita al hotel Tequendama Suites
22:47y otras pruebas en poder de la fiscalía convertirán a Sandra Ortiz, la exconsejera para las regiones,
22:53en la primera alta funcionaria del gobierno Petro en ser procesada penalmente
22:58por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
23:02Imágenes del día 13 de octubre, honorario magistrado.
23:06Este es el segundo día en el que yo le entrego los otros 1.500 millones de pesos.
23:10Ese día ella es la que me escribe temprano. ¿Por qué?
23:13Porque el día anterior, o sea, el 12 de octubre, habíamos quedado de que al otro día, 13 de octubre,
23:18le hacía entrega a los otros 1.500 millones de pesos para completar los 3.000 millones de pesos
23:22que iban destinados para el doctor Iván Nami.
23:25El abogado de Olmedo López, José Moreno, aseguró que esto fue posible
23:29gracias a la colaboración de su cliente.
23:31Esta ha sido una colaboración contundente y verás, sin dejar palabras vacías,
23:36la verdad no se puede ocultar y el pasado no se puede cambiar.
23:40Quedó claro de que sí se entregaba el recurso para la campaña.
23:43Y a través de una intermediaria.
23:44Y a través de la delegada, porque no era una intermediaria.
23:48Uno le dice a la intermediaria, primero tenemos que hablar con ella,
23:51no la deja en la reunión.
23:53O sea, me refiero a Carlos Ramón González, Olmedo López y Sandra Ortiz,
23:59en el mismo sitio, en el mismo espacio, en la misma hora, hablando de plata.
24:02La fiscalía anunció que le imputará cargos y pedirá medida de aseguramiento.
24:06La exfuncionaria dijo que comparecerá a la audiencia pese a que se declara
24:11como víctima de perfilamiento y abuso en su condición de mujer.
24:15He asistido a más de seis citaciones.
24:17La fiscalía sabe que no he cometido ningún delito y no tengo nada que esconder.
24:22Siempre estaré dispuesta a comparecer.
24:24La imputación de cargos está programada para el próximo viernes 29 de noviembre.
24:29Bueno, Óscar, y a la que usted tampoco le pierde la pista,
24:33es a la audiencia en contra de los presuntos asesinos del coronel Fernández,
24:37el director de la cárcel Modelo.
24:39¿Qué se supo de la audiencia?
24:40Así es.
24:41La audiencia queda aplazada para el próximo martes en contra de estas tres personas
24:45relacionadas en el asesinato del coronel Fernández.
24:48Tres cosas para señalar en este punto.
24:50La primera, que no aceptaron cargo.
24:53La segunda, que aún no se tiene claro cuál es el móvil del asesinato
24:57y se investiga si fue por la gestión del coronel en la cárcel de Guadalbas
25:01relacionado con algún tema de traslados.
25:04Y la tercera, es que las autoridades buscan por cielo y tierra
25:08al hombre que accionó el arma y que ya tiene plenamente identificado.
25:15Hasta el próximo martes y a retomar a la audiencia en contra de los tres capturados
25:19relacionados con el asesinato del entonces director de la cárcel,
25:22la Modelo, en Bogotá, el coronel Elmer Fernández.
25:25Los tres presuntos responsables no aceptaron los delitos de homicidio agravado
25:29y fabricación, tráfico y porte de armas.
25:31Esto pese a las pruebas con las que se pueden identificar a los acusados
25:36como partícipes del asesinato.
25:53En las grabaciones obtenidas por las cámaras de seguridad presentadas
25:56por el alto ente acusador, se ve como los sicarios vigilaban
26:00y seguían al coronel Fernández desde el centro penitenciario
26:03hasta la calle 80 con carrera 30.
26:22Frente al material probatorio y la solicitud de la fiscalía,
26:36la defensa de Cárdenas, Murillo y Martínez solicitaron suspender la audiencia
26:40bajo el argumento de que no tuvieron tiempo suficiente para analizar las pruebas
26:44y prepararse con el fin de proteger los intereses de sus clientes.
26:52El juez determinó que la audiencia se retomará el próximo 18 de noviembre
27:15a las 6 de la tarde.
27:18Entretanto, los seguimientos avanzan desde otro flanco.
27:22Una persona más es buscada en varias ciudades.
27:26Vamos con otra noticia importante.
27:28Cayó quien sería el segundo hombre al mando de la temible banda
27:31El Trin de Aragua en Colombia.
27:33Se trata de alias Jason.
27:35Giovanni Suárez, ¿cómo fue este operativo para dar con este peligroso delincuente?
27:38Buenas tardes.
27:41Hola compañeros y televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
27:45Fue cerca de un año de investigaciones por parte de la Dirección de Investigación de la Policía,
27:50Inteligencia de la Policía, Interpol y autoridades venezolanas
27:54para dar con el paradero de alias Jason Comino.
27:57Es supuestamente, según la policía, el segundo cabecilla del Tren de Aragua.
28:02Estaba refugiado en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santanderas.
28:06Allí llegaron las autoridades y dieron con la captura de este peligroso criminal
28:10por quien ofrecían cerca de 50 mil dólares en Venezuela para quien ayudara a dar con su paradero
28:16y quien además tenía notificación roja de Interpol.
28:23En el municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander,
28:26agentes de inteligencia de la policía, Dijín e Interpol,
28:30en colaboración con autoridades venezolanas,
28:33ubicaron el escondite de uno de los cabecillas más buscados y peligrosos
28:38de la organización criminal conocida como el Tren de Aragua.
28:44Es conocido con el alias de Jason Comino.
28:47Era buscado con circular roja de Interpol en 198 países del mundo
28:52por delitos como terrorismo, asociación para delinquir agravada,
28:56tráfico de armas, municiones y extorsión.
28:59Lorca Salazar, de acuerdo con autoridades venezolanas,
29:02estaba dentro de los 10 hombres más peligrosos de ese país.
29:06De hecho, las autoridades ofrecían por ese criminal
29:09una recompensa de 50 mil dólares por quien ayudara a dar con la captura
29:14del segundo líder de la banda del Tren de Aragua.
29:19La captura fue anunciada por el mismo presidente de la República,
29:22Gustavo Petro, a través de sus cuentas oficiales.
29:24Cabe el segundo cabecilla más importante del Tren de Aragua
29:27en territorio colombiano y con el trabajo de la policía colombiana
29:30apoyada por la venezolana.
29:32Alias Jason Comino sería enviado en las próximas horas a Venezuela
29:36en donde cumplirá sus condenas por los delitos por los cuales allí se le acusan.
29:42Giovanni, otro tema importante.
29:43Una operación en Arauca que ya deja varios guerrilleros muertos.
29:46¿Qué sabemos?
29:48Mire, compañeros y televidentes.
29:50En este momento el Ejército Nacional está anunciando
29:53que luego de más de siete horas de combates
29:56entre uniformados de la octava división del Ejército Nacional
30:00y algunos integrantes del ELN en Arauquita,
30:04esto es en el departamento de Arauca,
30:06lograron dar con la muerte de seis de los integrantes
30:10del Frente Domingo Laín del ELN.
30:13También pudieron capturar a cuatro integrantes más del ELN.
30:17También rescataron a una persona que decidió entregarse al Ejército Nacional
30:22y también recuperaron un menor de edad
30:24quien había sido aparentemente reclutado de manera forzada
30:27por este grupo criminal en esta zona del país.
30:29Esto dijo el comandante de la octava división
30:31respecto de este resultado del Ejército Nacional.
30:35Continuaremos en el territorio,
30:37dándolo todo para que estas comunidades vivan en tranquilidad y en paz
30:41como se lo merecen.
30:43Arauca es un pueblo que merece,
30:45usa un terreno, una tierra fértil,
30:48que merece vivir en tranquilidad y ya están cansados,
30:51como nos dicen las comunidades de estos grupos armados organizados
30:55que han llegado a la máxima degradación
30:58que es atentar y acabar con su propio pueblo.
31:02Y tras dos semanas de atentados en Jamundí,
31:05el Ejército anunció que una operación similar
31:07a la que se realizó hace un mes en el Plateado
31:09se adelantará en las mondañas de este municipio.
31:12Larrea Escobar, vuelvo con usted.
31:14Usted tiene los detalles, adelante.
31:20Rosy, mire, se trataría de la operación Jamundí con X,
31:24así lo aseguró la gobernadora del Valle del Cauca,
31:27Dilian Francisca Toro,
31:28en un recorrido que hizo en este mismo municipio,
31:30donde además anunció la llegada de nuevos integrantes de la policía
31:34para este municipio,
31:35además de utilidades de movilidad para estas personas
31:39para que así puedan patrullar este municipio.
31:42Además, en la zona rural se anunció entonces esta operación
31:46que busca devolver el orden y la tranquilidad de sus habitantes.
31:51La operación Jamundí,
31:53esa operación es una operación ofensiva
31:56para poder lograr el control territorial de la zona rural de Jamundí
32:01y por supuesto de Jamundí para la tranquilidad de los jamundieños
32:04y de los vallecaucanos.
32:06Va a ser una operación parecida a la Perseo
32:08y esperamos que tengamos muy buenos resultados.
32:11Un policía muerto y tres más heridos
32:13deja un enfrentamiento entre la Fuerza Pública
32:15e integrantes del ELN en el Magdalena Medio.
32:18Siete integrantes de la estructura fueron abatidos.
32:21Camilo Santos con más detalles.
32:27Rosy, televidentes, así es,
32:29las autoridades recientemente brindaron detalles
32:31sobre estos fuertes enfrentamientos
32:32que se llevaron a cabo específicamente en el municipio de San Pablo,
32:35esto es en el sur del departamento de Bolívar.
32:38Justamente fue un enfrentamiento
32:39contra el frente de guerra Darío Ramírez Castro del ELN.
32:43Informaron además de los siete abatidos
32:46que cuatro presuntos integrantes de esta estructura criminal
32:48que estaría detrás de ataques
32:50contra la infraestructura petrolera de Barranca Bermeja,
32:52cuatro de ellos fueron capturados
32:54y tres menores que aparentemente habrían sido reclutados
32:57por esta organización fueron rescatados.
32:59Asimismo lamentamos la muerte del teniente Jorge Humberto Muñoz,
33:03quien fue herido de gravedad,
33:05trasladado hasta un centro hospitalario de Barranca Bermeja,
33:07sin embargo, por la gravedad de sus heridas falleció.
33:11El combate se registró en zona rural de San Pablo,
33:14al sur del departamento de Bolívar.
33:16Comandos de la Policía Nacional
33:18se enfrentaron a integrantes del frente Darío Ramírez Castro del ELN,
33:22grupo terrorista que delinque en Antioquia, Bolívar
33:25y que ha atentado contra infraestructura petrolera en Barranca Bermeja.
33:28Estructura criminal que ejerce el cobro de extorsión a ganaderos,
33:33a mineros, a comerciantes y a campesinos
33:37en la zona rural de los municipios de Remedio.
33:40En medio del combate el teniente Jorge Humberto Muñoz Gómez,
33:43quien llevaba prestando sus servicios a la policía desde hace nueve años,
33:47fue asesinado, otros tres uniformados resultaron heridos.
33:51Quienes son atendidos en centros médicos de la región,
33:54el señor teniente Jorge Humberto Muñoz Gómez,
33:59era oriundo de Mutatá, Antioquia.
34:02La organización criminal también es señalada por reclutamiento de menores,
34:05la policía informó que tres de ellos fueron recuperados,
34:08además siete integrantes de la estructura fueron abatidos.
34:12Además se incautaron 15 armas de fuego,
34:16incluyendo 12 fusiles, un verdadero arsenal.
34:20Según el último informe, dos de los uniformados heridos ya fueron dados de alta
34:24y uno permanece hospitalizado.
34:27En el municipio El Retén, en Magdalena,
34:29se registró un hecho que por supuesto rechazamos.
34:31Una niña de 11 años falleció al quedar en medio de un atentado a bala.
34:35La pequeña fue alcanzada por un proyectil y en el ataque una mujer murió
34:38y otra persona resultó herida.
34:40Caterin Rondón, ¿qué más se sabe?
34:45Muy buenas tardes, Rosy.
34:46Para usted y para todos nuestros televidentes,
34:48pues quiero contarles que esta pequeña de 11 años tenía una cita programada
34:51para el mes de diciembre y era participar de su grado de quinto de primaria,
34:56situación que ha generado este dolor y este rechazo por parte de su familia,
35:01de la comunidad del municipio El Retén y de todas las personas del departamento
35:05de Magdalena que claman justicia por este hecho.
35:08La menor regresaba de su colegio, se dirigía a su casa y se presentó este hecho
35:12con un arma de fuego donde una mujer de 34 años falleció y otro resultó herido.
35:17Lo que piden las autoridades es que la comunidad también colabore
35:20con el propósito de que se pueda esclarecer pronto este hecho
35:23y las personas responsables puedan ser puestas tras las rejas.
35:28Les pido al gobierno nacional y al departamental que tomen cartas en el asunto.
35:32Se van a esperar que nos maten a todos acá.
35:35Aunque nosotros somos los jefes de la policía local,
35:39nosotros hacemos todos los esfuerzos administrativos.
35:42En el municipio del Retén Magdalena, en un acto de violencia que rechazamos enfáticamente,
35:47una mujer de 34 años fue asesinada con proyectil de arma de fuego
35:52por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta.
35:55Durante este evento criminal y de manera colateral,
35:58tristemente una menor de 11 años resultó lesionada
36:03y pese a los esfuerzos médicos realizados en el hospital local, perdió la vida.
36:09Y por presuntamente exigir dinero a sus subalternos a cambio de permisos
36:13y a los comerciantes de la zona para no ejercer controles a sus establecimientos,
36:17la justicia penal y militar capturó al excomandante de la estación de policía
36:21de El Poblado en Medellín y a su conductor.
36:23¿De qué delitos son señalados?
36:25Julián Vázquez, buenas tardes.
36:28Rosy, buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
36:32Concusión en concurso homogéneo y sucesivo fue el delito
36:36que la fiscalía le imputó al mayor Rodríguez y al subintendente Osorio
36:41durante la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos
36:45que se desarrolló en las últimas horas.
36:47En estos momentos el proceso judicial avanza en la etapa de solicitud de medida de aseguramiento.
36:54Sin embargo, la decisión del juez penal y militar se conocerá solo
36:57hasta después de las tres de la tarde cuando sea reanudada la audiencia.
37:02Ante un juez penal y militar, la fiscalía presentó al excomandante
37:06de la estación de policía de El Poblado, el mayor Gismar Rodríguez
37:10y a su conductor, el subintendente Juan Esteban Osorio,
37:14quienes al parecer se habrían aliado para cobrar dinero a sus subalternos
37:19a cambio de modificarles el turno o darles permisos de descanso.
37:42Por su parte, el alcalde de Medellín reveló que los procesados
37:45también exigían cobros a los comerciantes de la zona
37:48a cambio de omitir controles a sus establecimientos
37:51y que el dinero era recibido mediante transacciones digitales.
38:05La fiscalía los responsabiliza del delito de concusión en concurso homogéneo y sucesivo.
38:16Y todos los cómplices, pero quien se haya atrevido a pagar también.
38:23De ser hallados culpables, los procesados podrían recibir una pena
38:27entre los 96 y los 180 meses en prisión y una multa de 66 salarios mínimos legales vigentes.
38:35Y se sigue encrudeciendo el conflicto en el norte y nordeste del departamento de Antioquia.
38:41En el municipio de Ituango, un soldado resultó herido
38:44tras ser impactado con una bala en medio de combates
38:48entre el ejército y presuntos integrantes del Clan del Golfo en la vereda San Luis.
38:53El uniformado fue trasladado a un hospital aquí en Medellín, donde se recupera.
38:57Entretanto, en zona rural de Norín Nordeste del departamento,
39:01la cuarta brigada del ejército también sostiene combates a esta hora
39:05con este grupo que recordemos se está disputando el territorio con otros ilegales.
39:10Como consecuencia de dicha disputa, las autoridades confirmaron
39:13que al menos 29 familias han salido desplazadas hacia el casco urbano en esta última semana.
39:20Se encuentra ya en la cabecera municipal, activada la ruta con la administración municipal
39:26y estamos a la espera del reporte de novedades o la situación de vidas
39:31que se hayan de pronto afectado en el marco de estos enfrentamientos.
39:35Y no para la violencia en Barranquilla.
39:37Un hombre y su hijo fueron las más recientes víctimas mortales de un ataque armado.
39:41Daniela, ¿qué pasó? Y bueno, ¿qué dicen las autoridades?
39:48¿Qué tal? Muy buenas tardes.
39:49Mire, este ataque se reportó desde el barrio Ciudadela 20 de julio.
39:52En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento exacto
39:56en el que el sicario se acerca al propietario de un establecimiento de comidas rápidas
40:01y le dispara a la altura de la cabeza.
40:03En su vida también disparó contra el hijo de su víctima.
40:06Un adolescente de 15 años.
40:08De acuerdo con los reportes oficiales, ambos recibieron heridas de gravedad
40:12y reciben también atención médica en centros asistenciales de la capital del Atlántico.
40:17Las autoridades investigan un posible ataque extorsivo
40:20teniendo en cuenta que según los vecinos esta zona está siendo azotada por bandas criminales.
40:26Con una zozobra bien grande. Uno sale de la casa y no sabe si llegando le puede suceder algo.
40:32Y cualquiera que monta un negocio no sabe el sacrificio que hizo la gente
40:36para adquirir esa plata o un préstamo que hizo.
40:38Entonces ya vienen los otros muñequitos que ya todos sabemos
40:42a pedir una cota de anticipo y semanalmente algo.
40:45Eso está creciendo aquí ya.
40:50Mucha atención, en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá,
40:53fue asesinado el dragoneante del INPEC, Jason Cardona Huitrago, de 35 años, en un billar.
40:58Según información preliminar, sujetos entraron al establecimiento,
41:02dispararon contra la víctima y huyeron del lugar.
41:05El INPEC confirmó la muerte del funcionario que trabajaba en la cárcel La Picota a través de X.
41:21Pongámonos al día con las noticias del mundo.
41:23Iniciamos con una lamentable tragedia en Estados Unidos.
41:26Un migrante colombiano murió tras caer en uno de los muros fronterizos que divide California y México.
41:32La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que el hombre
41:36intentaba evitar su arresto por parte de las autoridades migratorias.
41:40Defensores de Derechos Humanos advierten que los migrantes
41:44están intentando cruzar masivamente antes de que Donald Trump tome posesión.
41:50Venezuela amanece con una buena noticia.
41:53La excarcelación de al menos 70 presos políticos en el estado de Miranda
41:58que estaban detenidos arbitrariamente desde el pasado 28 de julio.
42:02La Organización de Derechos Humanos Foro Penal confirmó
42:05que se han registrado excarcelaciones en las penitenciarias de Yareteres,
42:09Las Crisálidas, Tocorón y Yocutico.
42:13Son las palabras de una mamá que contaba los días para reencontrarse con su hijo.
42:21Fue excarcelado esta madrugada junto a otros presos políticos
42:24que estaban detenidos arbitrariamente tras las protestas postelectorales
42:27del pasado 28 de julio en Venezuela.
42:29La agresión de los presos políticos en las penitenciarias de Yaretere
42:32es la que más afecta a Venezuela.
42:34Los presos políticos en las penitenciarias de Yaretere
42:37fueron detenidos arbitrariamente tras las protestas postelectorales
42:40del pasado 28 de julio en Venezuela.
42:42Lágrimas, abrazos y emociones encontradas
42:44fue lo que se vivió a las afueras del penal de Yaretere,
42:47ubicado en el estado de Miranda.
42:49Varias familias pudieron volver a ver a sus seres queridos
42:51luego de cuatro meses de incertidumbre.
42:53Más tarde, la escena se repitió en la cárcel de mujeres de Las Crisálidas
42:56y en la prisión de Tocorón en Aragua y en la de Tocuyito en Carabobo.
43:00Organizaciones de Derechos Humanos exigen una liberación plena,
43:03ya que todos ellos fueron excarcelados bajo ciertas medidas cautelares
43:06aún sin detallar.
43:08También hubo reacciones desde la oposición.
43:10Habrá justicia en Venezuela cuando no exista ni un solo preso político más.
43:14Esto ocurre tras el anuncio del fiscal general Tarek William Saab
43:17sobre la revisión de 225 casos de arrestos vinculados a las protestas,
43:21por lo que se espera que el número de excarcelados aumente durante el día.
43:25Bueno, ahora pasamos a Honduras.
43:27El gobierno declaró estado de emergencia
43:29tras el paso de la tormenta tropical Zara,
43:31que se desplaza lentamente por la costa norte del país.
43:35La alerta roja sigue en la isla Roatán,
43:37donde se reportan fuertes lluvias y diversos estragos desde hace tres días.
43:42Ahora Belize está bajo alerta.
43:48Ya contamos con el decreto de emergencia
43:50que aprobamos para dar legalidad a las acciones necesarias.
43:53Emergencia nacional durante 30 días.
43:57Es el decreto emitido por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro,
44:00ante el impacto de la tormenta tropical Zara.
44:02Calles inundadas, vías colapsadas y derrumbes.
44:05Es el panorama desde el jueves pasado en el norte del país.
44:08La Secretaría de Gestión de Riesgos reportó
44:10que las lluvias dejaron incomunicadas a 64 comunidades,
44:13afectando a más de 45 mil habitantes.
44:19Se reportaron diversos daños a infraestructuras como puentes y carreteras.
44:23Los vientos también provocaron fuerte holaje en costas como la Ceiba, Puerto Cortés
44:27y las islas de la Bahía, especialmente en Roatán,
44:29en donde los aeropuertos suspendieron operaciones.
44:32Aunque Zara permanece estacionaria, continúa generando intensas lluvias y vientos.
44:36Se espera que en las próximas horas se acerque a Belize,
44:38donde ya se preparan para un posible embate.
44:41Bueno, y mientras esto sucede en la costa caribeña de Honduras,
44:44Filipinas fue azotada por tres tifones en las últimas horas.
44:48Estas imágenes satelitales muestran los tifones Jijicín,
44:52Toraje y Usagi moviéndose por el país.
44:55A esto se le suma un cuarto que estaría tocando tierra esta noche,
44:59considerado potencialmente catastrófico.
45:02Las autoridades emitieron órdenes de evacuación en pueblos costeros.
45:06Decenas de vuelos han sido cancelados.
45:12Hoy es el cierre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Lima, Perú.
45:17Hay expectativa por la reunión que sostendrán esta tarde el presidente de Estados Unidos Joe Biden
45:22y su homólogo chino Xi Jinping.
45:24Medios internacionales aseguran que hablarán sobre ciberdelincuencia, comercio, Taiwán y Rusia.
45:31Ambos líderes volverán a coincidir en la cumbre del G-20 en Brasil.
45:39El presidente electo Donald Trump anunció que la portavoz de su campaña,
45:42Carolyn Levitt, de 27 años, será su secretaria de prensa en la Casa Blanca.
45:47En un comunicado la describió como una mujer inteligente y recia
45:50que ha demostrado ser una comunicadora muy eficaz.
45:53Levitt será una de las personas más jóvenes que ha ocupado este puesto.
46:01Al menos 10 recién nacidos murieron y otros 16 resultaron gravemente heridos
46:06por un incendio en la ciudad de Jhansi, norte de India.
46:10La propagación habría iniciado en la unidad neonatal de un hospital.
46:14La primera hipótesis apunta a un posible cortocircuito en el concentrador de oxígeno.
46:29En Francia la policía detuvo a un hombre que había secuestrado con arma blanca
46:34a cuatro personas en un restaurante en París.
46:37Los rehenes eran empleados del lugar.
46:40La rápida acción de las autoridades permitió poner fin al incidente tres horas después.
46:45Ninguno de los implicados resultó herido.
46:48Según fuentes policiales el atacante sería hijo del propietario
46:52que tiene antecedentes de estupefacientes y hechos violentos.
46:56Ahora nos vamos para España.
46:58Después de dos semanas del paso de la Adana por Valencia se siguen evidenciando sus estragos.
47:03Una pila de vehículos abandonado continúa en sus calles.
47:07Los equipos de emergencias trabajan incansablemente para remover los escombros.
47:12La región enfrenta un difícil camino hacia la recuperación.
47:16Una de las víctimas es la joven de 12 años,
47:19que se encuentra en un hospital en la ciudad de Jhansi, norte de India.
47:24Miles de residentes lidian con las consecuencias
47:27de una de las inundaciones más destructivas de los últimos tiempos.
47:31Con estas imágenes hacemos una pausa y ya regresamos.
47:38Revisamos más informaciones.
47:40Bogotá sería la primera ciudad del país en declarar zona libre de vapeadores.
47:44Este tema ha sido clave hoy en el consejo.
47:47¿Cuáles serían esas zonas y cómo las definirían?
47:50Paula, buenas tardes y adelante con esa información.
47:56Compañeros televidentes, ¿qué tal?
47:57Yo los saludo aquí desde el Consejo de Bogotá
47:59porque fue aprobado en primer debate un proyecto de acuerdo
48:02que busca desincentivar el uso de vapeadores aquí en la ciudad.
48:06Esto siguiendo los lineamientos también de una ley aprobada a nivel nacional
48:10en el primer trimestre de este año.
48:12Justamente lo que se busca es desincentivar el uso,
48:15sobre todo en niños y niñas, jóvenes y jóvenes.
48:19Hay niñas y jóvenes que desde muy temprana edad
48:22están accediendo a estos dispositivos.
48:24Las cifras indican que el 16% de los menores que utilizan
48:28o consumen sustancias lo hacen a través de estos vapeadores.
48:32En la capital el consumo de vapeadores ha aumentado de manera alarmante
48:35en los últimos años, especialmente entre los adolescentes y jóvenes.
48:38Según el Observatorio de Convivencia Escolar en 2024,
48:41de 6.000 reportes en colegios por consumo de sustancias,
48:44el 16% fue por vapear.
48:46El 62% de las personas que han utilizado estos vapeadores
48:51en los colegios son niños de 14 años,
48:54pero también la edad mínima de usos son niños de 7 años,
48:57lo que quiere decir que son prácticamente infantes
49:00quienes han venido ya utilizando este tipo de artefactos.
49:03Para frenar el uso de estos dispositivos,
49:05el Consejo de Bogotá aprobó en primer debate un proyecto
49:07que busca evitar que se vapee en sitios públicos,
49:10logrando zonas libres 100% de vapeo,
49:12especialmente en entornos escolares.
49:14Que así como se reguló el uso del cigarrillo y se bajó el consumo,
49:17pues al regular que en espacios cerrados no se puedan consumir,
49:21que en colegios no se pueda consumir,
49:23que realmente lo pueda hacer la gente en espacios abiertos
49:26o en sus sitios privados,
49:28pues con esto vamos a bajar el consumo de estos dispositivos
49:31que le están ocurriendo y le haciendo mucho daño a la ciudadanía.
49:34La comunidad médica viene alertando además de los mitos
49:36frente al uso de los vapeadores
49:38y las falsas creencias sobre su supuesta inofensividad.
49:42Desafortunadamente han tratado de ser posicionados
49:45como elementos o sustancias inofensivas
49:48cuando ya tenemos claro que el nivel de daño
49:52que pueden generar a nivel pulmonar y en otros órganos
49:55es muy comparable al cigarrillo habitual.
49:58Un estudio de la Fundación Neumológica Colombiana
50:01revela que el 31% de los estudiantes de Bogotá
50:03entre los 10 y 17 años ya habían probado cigarrillos electrónicos
50:07y en el 60% de los casos la edad de inicio fue de tan solo 14 años.
50:13Y en el Valle del Cauca las autoridades desarticularon una banda
50:16que durante varios años se dedicó a reclutar e instrumentalizar menores.
50:21Larry, ¿en qué punto del departamento se dio esta captura?
50:29Rosy, esta captura se dieron en el corregimiento de Villagorgona,
50:33esto en el municipio de Candelaria en el Valle del Cauca.
50:36Ahí llegaron las autoridades realizando 11 allanamientos
50:39canturando a nueve personas pertenecientes a la banda delincuencial Los RS.
50:44Esta banda que se dedicaba inicialmente a incitar a los menores
50:48de edad al consumo de sustancias psicoactivas
50:51y después los instrumentalizaba para que estos las vendieran
50:54en entornos recreativos y educativos de la capital del Valle del Cauca también.
51:00Estos son los integrantes de la banda criminal Los RS.
51:04Según las autoridades se encargaban de reclutar a menores de edad.
51:08Bajo engaños los incitaban a consumir estupefacientes
51:11y posteriormente instrumentalizarlos en actividades criminales.
51:19Nueve presuntos delincuentes fueron capturados junto a cuatro menores
51:23aprendidos entre los 16 y 17 años.
51:26Los inducían al consumo de estupefacientes y posteriormente
51:30los involucraban en el tráfico, en la comercialización
51:33y en el transporte de los estupefacientes.
51:36De esto tenemos cinco casos que pudieron ser evidenciados
51:39y materializados durante el proceso de judicialización.
51:42De igual forma afectaban establecimientos abiertos al público,
51:45sitios de lenocinio y parques.
51:47Alias Biafara sería el cabecilla de esta banda.
51:50Era el encargado de inducir a los menores para cometer delitos.
51:53Alias Biafara, una persona de 25 años de edad,
51:56era quien lideraba esta estructura
51:58y estas personas comercializaban estupefacientes
52:026.000 dosis semanales, aproximadamente lo que le representaba
52:0560 millones de pesos mensuales en ganancias.
52:08En Candelaria también fueron incautados 5.000 gramos de marihuana
52:12y 15.000 metros de cordón detonante
52:14que al parecer serían utilizados para hechos terroristas.
52:19Y pilas a este tema que es para disfrutar el plin de semana.
52:23La Cámara de Comercio de Bogotá invita a la primera feria comercial
52:27que se lleva a cabo en el Parque de la 93.
52:30En esta ocasión los visitantes tendrán la oportunidad de conocer
52:33diferentes productos de marroquinería
52:35elaborados por emprendedores del barrio Restrepo.
52:39Los comerciantes del popular barrio Restrepo
52:42llegan al Parque de la 93 con productos nacionales
52:45de cuero, calzado y marroquinería.
52:48La Cámara de Comercio de Bogotá región
52:50ha hecho posible que traigamos aquí nuestras empresarias,
52:54nuestros empresarios del calzado, del cuero y la bisutería del Restrepo.
52:59Tenemos 80 stand, 80 ofertas de los empresarios del Restrepo.
53:04Esta feria comercial hace parte del compromiso
53:06de la Cámara de Comercio de Bogotá
53:08para fortalecer a los comerciantes de la ciudad y la región.
53:12Van a encontrar botas, botines, todo en tendencia,
53:14lo mejor que puedas encontrar en el mercado
53:16lo encuentras aquí con nosotros.
53:18Botas tetsámenas, botas largas, cortas.
53:21En Arisha Leder vas a encontrar bolsos, vas a encontrar bandoleras,
53:24vas a encontrar un estilo único.
53:27Esos bolsos son diseñados con amor.
53:30Esta feria estará abierta al público
53:32hasta el día de mañana a las 6 de la tarde de forma gratuita.
53:37Y ojo a la siguiente noticia para los amantes de la lectura y el derecho,
53:41pues llega una nueva obra a las librerías del país.
53:44De la mano de Icons Colombia,
53:46la Sociedad Internacional de Derecho Público
53:48y la editorial Tyrant Blanche Colombia,
53:50en el libro El Derecho desde Macondo,
53:53se presenta una mirada jurídica a los textos del Nobel de Literatura
53:56Gabriel García Márquez ahondando en sus obras
53:59Cien Años de Soledad, La Hoja Rasca,
54:01El Coronel No Tiene Quién Le Escriba y La Mala Obra.
54:04Este libro promete convertirse en un referente del derecho
54:08y su relación con la literatura.
54:11Y Las Colmenas de las Oportunidades,
54:13ese es el nuevo proyecto de Tío Nacho
54:15en el municipio de El Retiro, en el oriente de Antioquia.
54:20Allí con 2 millones de abejas protegidas en 20 colmenas
54:23se busca empoderar a 26 mujeres.
54:27Son 300 hectáreas que buscan construir una comunidad apícola
54:31a través del empoderamiento de 26 mujeres,
54:34cabeza de familia de la vereda Pantalio
54:37del municipio de El Retiro, en el oriente de Antioquia,
54:40apoyadas y capacitadas por Tío Nacho.
54:43Eso hace que la cobertura de las abejas sea mucho mayor
54:46y que estas abejas logren cubrir más hectáreas
54:49que hacen parte de los cultivos agrícolas que tienen estas mujeres.
54:52Entonces no solamente cubrimos los cultivos agrícolas de ellas,
54:56sino que además ellas pueden comercializar la miel
54:59a través de los diferentes canales de comercialización.
55:03No solo es expandir las colmenas
55:05y beneficiarse de lo que la miel produce,
55:07es también aumentar en un 25% los cultivos de la zona como aguacate.
55:13Combinar con la comunidad que se encuentra en la región
55:16empoderando a las mujeres para que también capitalicen a las abejitas
55:20y las puedan usar para un tema de emprendimiento,
55:23poder conseguir algún subproducto como es la miel, la jalea real y demás.
55:29Aquí en la vereda Pantalio, en el municipio de El Retiro,
55:32hay un millón de abejas y la idea es expandir el proyecto a dos millones.
55:37Pero además están empoderando a 26 mujeres
55:41del municipio del oriente de Antioquia
55:43para que a partir de la miel creen proyectos productivos.
55:47Me parece muy interesante.
55:49O sea, por primero porque hay que ver como
55:53lo que hacen las abejas dentro de los cultivos, dentro de la comunidad.
55:58O sea, que en la vida de nosotros, cómo actúan.
56:02En un año, las colmenas de Tío Nacho
56:05esperan no solo aumentar el número de abejas,
56:08sino más mujeres de la zona creando comunidades apícolas.
56:13Hablemos ahora de una nueva iniciativa
56:15que tiene que ver con mujeres privadas de la libertad y conectividad.
56:20El Ministerio de las TIC lanzó el programa Mujeres TIC
56:22para el cambio en la cárcel del buen pastor.
56:24Consiste en traer formación digital a las cárceles del país
56:29para que con habilidades digitales puedan tener una segunda oportunidad
56:32cuando salgan a la libertad o para que construyan su propia empresa.
56:37Vamos a empezar de lo más básico, que es como prender un computador,
56:40cómo manejarlo, hasta lo más avanzado que puede ser
56:43ciberseguridad, inteligencia artificial,
56:46manejo de la nube, analítica de datos y blockchain.
56:50La idea es ampliar esta iniciativa a otras cárceles del país.
56:54Arrancamos aquí en Buen Pastor, que tenemos 1.700 mujeres
56:57y la posibilidad es ampliarlo a los 126 saliditos del entorno nacional.
57:01El propósito de este proyecto es que las internas
57:04se preparen para cuando recuperen su libertad.
57:06Creo que uno puede estar privado de su libertad,
57:08pero eso no significa que uno deba estar privado de su dignidad
57:12ni privado de oportunidades, así que espero que esto lo aprovechen.
57:16Es una oportunidad que nos va a permitir llevar nuestras ideas,
57:19nuestros emprendimientos, nuestros negocios,
57:22como a las redes sociales, a las plataformas digitales
57:26y así llegar como a otro nivel nuestras ideas.
57:31En un principio son 1.700 personas las beneficiadas de la iniciativa
57:35y se espera que se amplíe el programa a más de 10.000 beneficiados en todo Colombia.
57:40Muy bien, y así llegamos al final de esta emisión de Noticias RCN fin de semana.
57:44A ustedes gracias por habernos acompañado.
57:46Los invitamos a que se queden conectados con nuestra programación
57:49y nos vemos en nuestra emisión de las 7 de la noche.
57:51Feliz tarde.