• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Miserable crimen en Santander. Tres niños fueron asesinados en su casa. En Minuto les contamos qué se sabe.
00:00:09Dos masacres se han registrado en el departamento norte de Santander en menos de 24 horas en los municipios de la playa de Belén y Ábrego.
00:00:15Asimismo, las autoridades buscan establecer la identidad de las seis víctimas. En Minuto es toda la información en Noticias RCN.
00:00:21Comenzó a llover, sí, pero todavía no es suficiente. Hoy el nivel de los embalses que surten a Bogotá y Cundinamarca amaneció a la baja. Todos muestran tendencia en deceso.
00:00:38Pescadores del municipio de Onda lanzan un SOS por el bajo nivel del río Magdalena. Para ellos está en peligro la subienda.
00:00:48Luego de un ataque israelí en el Líbano, no se conoce la ubicación del potencial nuevo líder de Hezbollah. La escalada es tan crítica que los aviones enviados para evacuar ciudadanos despegan, pese a que los bombardeos impactan zonas aledañas al aeropuerto de Beirut.
00:01:04Mientras en Bosnia y Herzegovina, las graves inundaciones dejan al menos 13 muertos, los incendios forestales que azotan el norte de Bolivia dejan al menos 22 familias sin viviendas y pertenencias.
00:01:19Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN. Pongámonos al día.
00:01:33Paola Toro y Rosy Lemos.
00:01:40Mucha atención. Hay un gravísimo accidente de tránsito en el municipio de Etena. Esto es en Cundinamarca, a dos horas de Bogotá. Cinco personas murieron luego de que se volcara un bus. Al menos 23 más están heridas.
00:01:53La situación es tan compleja que fue necesario enviar miembros de los 12 cuerpos de bomberos de al menos cinco municipios aledaños. Los heridos fueron repartidos en diferentes hospitales. Repetimos, cinco personas murieron en un accidente de tránsito. 23 más están heridas, algunas de gravedad.
00:02:11Al parecer se transportaban 28 estudiantes de un centro educativo, de un bus de la empresa Tourist Call, en donde tenemos al momento 23 personas que son valoradas y remitidos a los diferentes centros asistenciales y cinco víctimas fatales.
00:02:27En minutos desarrollamos esta noticia. Nuestro equipo de periodistas a esta hora está llegando al lugar para traernos información indirecta y también estaremos reportando desde el hospital donde está la mayoría de los heridos de este accidente.
00:02:41Cambiamos de tema porque es gravísimo lo que pasó en Santander. Hombres armados se metieron a una casa y lamentablemente asesinaron a tres niños.
00:02:50El crimen, Paola, tan despiadado como miserable ocurrió esta madrugada. Camilo Santos, hacemos esta hora contacto con usted para preguntarle qué dicen las autoridades de esta noticia tan delicada. Buenas tardes.
00:03:02Rosy, Paola, televidentes, cordial saludo. Así es, lamentable lo que acaba de ocurrir en el departamento de Santander. Las autoridades, toda la población no sale de la consternación tras este hecho.
00:03:17Dos de la madrugada, dos sujetos armados ingresan hasta una vivienda y asesinan a tres niños de 12, 15, 16 años.
00:03:24Ya la policía, ya el ejército nacional, la fiscalía se encuentra justamente en el municipio de Cimitarra adelantando un consejo extraordinario de seguridad.
00:03:31Y lo que se sabe hasta el momento es que el gobernador de Santander ha ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos para quienes brinden información que pueda dar con los miserables autores intelectuales y también los materiales de este lamentable caso.
00:03:46Sobre las dos de la madrugada, en una vivienda ubicada en el asentamiento humano Villanueva, dos hombres armados ingresaron y asesinaron a tres menores de 12, 15 y 16 años.
00:03:55Se presenta un hecho de homicidio donde pierde la vida tres adolescentes.
00:04:02La información preliminar permite establecer que ingresaron a eso de las dos de la mañana unos sujetos armados generando este lamentable hecho.
00:04:14En el corregimiento de Puerto Laya ya se adelantó un consejo de seguridad y se ofrece una millonaria recompensa para quien brinde información sobre los asesinos.
00:04:22Nuestro gobernador suma sus acciones con el pago de hasta de 50 millones de pesos de recompensa para aquellas personas que nos den la información.
00:04:34Se garantiza la absoluta reserva y se puede llegar a comunicar a través de la línea 123, 165 y 147.
00:04:44Autoridades destinaron un grupo especial de investigadores para identificar a los autores intelectuales y materiales.
00:04:50Mecanismos de seguridad sobre el corregimiento de Puerto Laya y poder posicionar el esfuerzo de búsqueda de información
00:04:59y que también ya nuestra fiscalía está desplegando un fiscal especializado desde Bogotá quien va a adelantar el proceso de la investigación.
00:05:10Ustedes conocen las causas pero no descartan un posible ajuste de cuentas ante la oleada de violencia que vive el municipio.
00:05:16Entendemos que hay una fuerte disputa en el control del tráfico local de estupefacientes en la región del Magdalena medio
00:05:26y se enfocan todos los esfuerzos hacia esos mecanismos de información.
00:05:31Autoridades descartaron presencia de grupos armados organizados en la zona.
00:05:37Luto en el corregimiento de Puerto Laya, luto en todo el departamento de Santander
00:05:41y pues las autoridades lo que piden es colaboración a la comunidad que puedan brindar cualquier tipo de información por pequeña
00:05:46que sea que pueda dar con el paradero de estos individuos.
00:05:49Nosotros por supuesto estaremos muy atentos al avance de esta información.
00:05:52Desde Bucaramanga, Camilo Santos, Noticias RCN.
00:05:55Camilo, muchísimas gracias por esta información y pilas porque no es la única masacre que registramos hoy.
00:06:00En norte de Santander son al menos dos los casos de asesinatos múltiples.
00:06:04Realmente esto es una noticia muy grave.
00:06:06Brandon, ¿dónde ocurrieron estas masacres y qué sabemos de las investigaciones?
00:06:14Sí señora, muy buenas tardes, así es.
00:06:16Pues vea, el primer hecho se registró exactamente en el sector rural de la playa de Belén,
00:06:22exactamente en la vereda Tenería, donde las autoridades aseguran que durante la noche
00:06:27al parecer habrían sido asesinadas tres personas.
00:06:30Allí al lugar ya llegó la inspección de policía.
00:06:33Uno de los hombres pertenecería al municipio de Ocaña y tendría anotaciones judiciales.
00:06:38Sin embargo, se busca establecer la identidad de las otras dos personas
00:06:41que al parecer serían del departamento del Cesar.
00:06:44Pues vean, esta es la masacre número 51 que se registra en el departamento norte de Santander durante el 2024.
00:06:52Hay temor en la vereda Tenería, en el corregimiento de Aspasica, en la playa de Belén, norte de Santander.
00:06:58Allí fueron hallados tres cuerpos de hombres con signos de violencia.
00:07:01Inicialmente estamos manejando la información de una confrontación entre lo que es el GDO Los Pelusos
00:07:07y alguna organización multicrimen, bien sea ELN o Bloque Magdalena Medio del Frente 33.
00:07:16Las primeras hipótesis señalan que hombres armados aparecieron en una vía muy cerca a una cancha de fútbol
00:07:21y allí dispararon en varias oportunidades contra las tres personas que se encontraban en el lugar.
00:07:27Lamentamos estas situaciones, trabajamos con los alcaldes, con todas las autoridades
00:07:31y convocamos a un consejo de seguridad municipal para poder verificar todas las alteraciones de orden público
00:07:37que se presentan en este momento en el departamento de Norte de Santander.
00:07:41Según las autoridades, una de las víctimas registraba notaciones judiciales por secuestro,
00:07:45por lo que no destacan un posible ajuste de cuentas.
00:07:48La policía de Norte de Santander ya envió un inspector a la zona para realizar la recolección de información
00:07:53y así poder establecer las posibles causas de la masacre.
00:07:56De acuerdo a las informaciones, una de las personas que allí fue muerta fue capturada hace dos años por el delito de secuestro.
00:08:06De igual manera, continuamos en los procesos investigativos para esclarecer quiénes se tratan las otras dos personas.
00:08:12Esta sería la masacre número 51 registrada en el país y la sexta en el Norte de Santander durante el 2024.
00:08:19Las autoridades anunciaron un consejo de seguridad en la playa de Belén.
00:08:24Compañeros televidentes, si es que en menos de 24 horas también se registró otro homicidio múltiple,
00:08:31esta vez también en el municipio de Ábrego, exactamente en la vereda Las Rojas.
00:08:36Pues vean, inspección de policía busca llegar hasta el lugar para identificar a las tres víctimas también de esta masacre.
00:08:43Se conoce también del caso en la vereda Las Rojas, el municipio de Ábrego, por el sector de Capitán Largo,
00:08:50más hacia la parte alta, hacia el parte de Páramo.
00:08:53Allí se hallan tres cuerpos sin vida también de tres hombres, los cuales presentan impactos de arma de fuego.
00:09:01Brandon, gracias por la información, estaremos atentos.
00:09:03Y cambiamos de tema porque no podemos descuidarnos con el agua.
00:09:07Si bien es cierto que comenzó a llover en Bogotá, pues todavía no es suficiente.
00:09:10Rosy, hoy el nivel de los embalses es absolutamente preocupante.
00:09:14Pues Paola, miren, lo que están viendo ustedes en pantalla es el reporte de hoy de la CAR.
00:09:20Como se dan cuenta, todos los embalses amanecieron con tendencia descendente,
00:09:25es decir, todos más bajitos que ayer.
00:09:27Esta información es muy grave y todo lo que ocurra, pues la CAR envió un mensaje fuerte
00:09:33y dice, en las palabras más, palabras menos, que haber relajado las medidas nos tiene hoy en esta compleja situación.
00:09:39Pilas a este informe de Ángel Icarango.
00:09:43Han pasado siete días desde que comenzó nuevamente racionamiento de agua en Bogotá, como en su primer ciclo.
00:09:49Es clara la preocupación, pues los niveles de los embalses parecen no mejorar.
00:09:53Yo creo que esa decisión no se debió haber tomado.
00:09:55No debimos haber relajado las medidas.
00:09:57Nosotros lo advertimos en ese momento.
00:09:59Las proyecciones y los modelos hidrológicos que había realizado la CAR, nuestros hidrólogos,
00:10:04nos decían que no era el momento de relajar las medidas.
00:10:07Quizás hoy vamos a tener incluso que intensificarlas más.
00:10:11La falta de lluvias no permite que la situación mejore.
00:10:14Durante los últimos 48 días, solo hemos tenido cuatro días en los que hubo más afluencias sin gas que el agua que salió.
00:10:26Solamente durante cuatro días logramos subir un poquitico, pero en este momento estamos alrededor de 43,7% de llenado del sistema Shingaza.
00:10:36Esta última semana se ha mantenido entre el 43 y el 44%.
00:10:43Precisamente ayer el presidente Gustavo Petro afirmó que se debe decretar la situación de desastre ante la crisis de agua en Bogotá.
00:10:50El alcalde de la ciudad contestó.
00:10:52Presidente, trabajemos juntos por el agua.
00:10:54En Bogotá hemos tomado medidas basadas en evidencia.
00:10:57Estamos listos a sentarnos con usted y el gobierno nacional para revisar cómo se podrían complementar.
00:11:03Entre las estrategias que se han planteado se contempla la extracción de aguas subterráneas.
00:11:07Es una alternativa al estudio regional del agua del 2017.
00:11:10Nos dice que tenemos un potencial de 77 mil millones de metros cúbicos de agua, del cual no se recomienda la extracción.
00:11:18Del cual no se recomienda explotar más del 10% por condiciones técnicas, pero allí hay una solución.
00:11:25Allí hay una alternativa para muchos municipios de la sabana y para el mismo distrito capital.
00:11:30Asimismo se hace una alerta por el incremento urbanístico de los municipios de la sabana,
00:11:34que además influye en este preocupante desabastecimiento de agua.
00:11:40Pues es que el nivel de los embalses y ríos en el país es crítico.
00:11:44El río Magdalena está en riesgo.
00:11:46Mientras que en Ondato, Lima, los pescadores pidieron ayuda por el bajo nivel del afluente.
00:11:51María Eugenia Quinche, adelante y buenas tardes con todos los detalles.
00:11:59Buenas tardes, nos encontramos en la avenida Pacho Mario, aquí en el municipio de Onda.
00:12:03Son más de mil pescadores que giran en torno a este arte del río Magdalena.
00:12:09Ellos son pescadores por tradición y por pasión y están muy angustiados, están muy preocupados
00:12:15porque muy posiblemente no va a llegar la subienda en enero,
00:12:19según las condiciones y el nivel del río Magdalena que tiene en este momento.
00:12:24El río Magdalena es la fuente de empleo de cerca de mil pescadores en Ondato, Lima.
00:12:28Duro, yo tengo ya por ahí aproximadamente por ahí unos dos meses que me ha traqueado duro la vida.
00:12:35Pero como le digo, vivo de esto, entonces me aferro a venir a conseguirme la comida ahí.
00:12:40José Velásquez se dedica al río hace 40 años.
00:12:44Está preocupado por el bajo nivel del Magdalena que pone en riesgo la subienda.
00:12:49Si el río no crece, por ejemplo, en este mes al menos para aspirar a que de pronto llegue un poquito de pescado
00:12:54para la subienda, no tenemos nada.
00:12:58Y de eso prácticamente vive este pueblo.
00:13:01Las altas temperaturas y los incendios forestales afectaron el nivel del río.
00:13:05Según los pescadores, las quebradas y los ríos que surten al Magdalena se secaron en su mayoría.
00:13:11Ha llegado a tales niveles mínimos el río Magdalena en estos últimos meses
00:13:15que ya la estación hidrometeorológica en este punto pues está marcando su cota mínima de cinco metros.
00:13:23La navegabilidad es otro de los problemas.
00:13:26Es muy difícil para transitarlo por todo el centro y aquí para abajo hasta la hora difícil.
00:13:31La economía que mueve la pesca en el municipio de Onda es tan grande que en este momento todo el mundo sin trabajar.
00:13:39Las asociaciones de pescadores piden alternativas para superar esta crisis.
00:13:44Los pescadores aquí en el municipio de Onda lo que más claman es la lluvia
00:13:48porque esto representa para ellos la oportunidad de poder llevar el sustento a sus viviendas, a sus hogares.
00:13:55También la alcaldía del municipio de Onda y la gobernación han estado muy pendientes
00:13:59de las seis asociaciones de pescadores que giran en torno al río Magdalena.
00:14:03Es todo por el momento. Muy buena tarde.
00:14:06Eugenia, muchísimas gracias y buenas tardes. Gracias por esta información.
00:14:09Hacemos un cambio de tema porque el cuerpo del ciclista y campeón mundial Marlon Pérez
00:14:14llegó al municipio de La Ceja en Antioquia donde esta tarde familiares y amigos le rendirán el último adiós.
00:14:20¿A qué horas van a ser las exequias y qué ha pasado con el presunto responsable?
00:14:24Son preguntas que a esta hora le hacemos a nuestro corresponsal en Medellín
00:14:27y que por supuesto se trasladó a La Ceja en Antioquia, Julián Vázquez.
00:14:30Julián, adelante con la información.
00:14:35Hola, Paola, Rose y televidentes, buenas tardes.
00:14:38Las honras fúnebres del ciclista y campeón mundial Marlon Pérez será a las tres de la tarde
00:14:45en la Basílica Nuestra Señora del Carmen, ubicada aquí en el municipio de La Ceja,
00:14:50en el oriente del departamento de Antioquia hasta donde han llegado familiares y amigos para despedirlo.
00:14:56Luego de la eucaristía su cuerpo será sepultado en el cementerio local de esta población.
00:15:02Entre tanto y frente a las investigaciones lo que podemos decir de momento es que las prendas
00:15:08y los demás elementos que le incautaron a la persona que se convirtió en la principal sospechosa
00:15:13de este crimen pues permanecen bajo custodia de las autoridades.
00:15:18La mirada de don Alirio, padre del ciclista Marlon Pérez, habla por sí sola.
00:15:23Una muerte inesperada, porque en realidad no esperábamos que nos fuera a ir tan rápido,
00:15:30apenas con 48 años de vida, entonces es muy, muy duro, muy duro.
00:15:35Anhelaba verlo de nuevo en persona para abrazarlo y no en un ataúd.
00:15:41El día de mañana tenía programado ir al Carmen de Lloral a compartir de nuevo,
00:15:46a charlar y tal, a estar unos dos o tres días con él ahí, pero no se llegó el día.
00:15:52El cuerpo del ciclista Marlon Pérez está siendo velado desde anoche en el municipio de La Ceja
00:15:58hasta donde han llegado familiares y amigos, entre ellos su primer entrenador.
00:16:03Hasta que murió tuvo mentalidad ganadora, que pocos ciclistas en Colombia la tienen.
00:16:09Entretanto, un grupo especial de la policía y fiscalía continúa en el Carmen de Lloral
00:16:14tratando de recoger todo el material probatorio que permita esclarecer este hecho
00:16:19y determinar la responsabilidad o no de alias Barbas en el homicidio.
00:16:24Esta persona tenía una herida en la palma de su mano y es llevada por la policía al centro asistencial.
00:16:28Ahí se inicia cadena de custodia con las prendas, un elemento material probatorio,
00:16:32junto con lo que se colectó en el lugar donde se produce el hecho de violencia,
00:16:37un arma blanca y fluidos de cuadro elmático.
00:16:40Pedimos solidaridad a las personas también que hayan visto, que puedan dar también esas declaraciones.
00:16:49Marlon Pérez tuvo sus inicios en la Escuela de Ciclismo de Támesis.
00:16:53Más adelante, en los 80, viajó a Medellín, donde se integró al Club Rustólium.
00:16:58Luego ingresó al Club Orgullo Paisa, equipo que lo catapultó a Europa y el resto del mundo.
00:17:04Y las noticias que debemos seguir compartiéndoles desde aquí, desde el oriente antioqueño,
00:17:11no son tan positivas porque en Medellín hay consternación por el crimen de un docente universitario de 42 años
00:17:18que horas antes había sido reportado como desaparecido tras no llegar a su lugar de trabajo.
00:17:24La búsqueda del docente universitario James Alberto Arboleda,
00:17:30a quien sus compañeros del Tecnológico de Antioquia reportaron como desaparecido desde el jueves en la tarde,
00:17:36concluyó en el cerro El Volador de Medellín, donde las autoridades hallaron su cuerpo con heridas de arma blanca.
00:17:43Una vez más, hechos violentos truncan una vida de una manera absurda e injustificada.
00:17:49Nos arrebataron a un ser humano alegre, a un profesional íntegro, que recordaremos por siempre por sus enseñanzas y calidez.
00:17:58Aunque todo es materia de investigación, el reporte de las autoridades indica que el profesor de 42 años,
00:18:05al parecer, se encontraba con otra persona que fue encontrada herida.
00:18:09Estos hechos podrían haberse presentado por un caso de intolerancia social.
00:18:15El docente hacía parte de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del Tecnológico de Antioquia
00:18:21desde hace cinco años, pero también trabajaba para el Salazar y Herrera.
00:18:26Parte de la Alcaldía de Medellín rechazamos rotundamente el asesinato de este profe,
00:18:31profe reconocido en la ciudad de Medellín por la labor académica que desempeñaba.
00:18:36Desde el momento que conocimos su desaparición, el señor alcalde activó la ruta para buscar dónde se encontraba.
00:18:43La policía le confirmó a Noticias RCN que todas las pertenencias de la víctima fueron encontradas en el lugar, por lo que la investigación continúa.
00:18:53En cuanto a la persona que resultó herida en este mismo hecho, trascendió que se recupera en el Hospital San Vicente de Medellín.
00:19:02Información en directo a esta hora desde el oriente del departamento de Antioquia.
00:19:05Continúen ustedes con más de Noticias RCN.
00:19:08Julian, gracias por el reporte desde Antioquia.
00:19:10Ahora volvemos con la noticia con la que arrancamos esta emisión.
00:19:13El grave accidente de tránsito que dejó cinco personas muertas en Tena, Cundinamarca.
00:19:18Angélica Arango llegó hasta la zona. Cuéntenos qué ocurre a esta hora y si hay alguna hipótesis de las causas probables de este accidente.
00:19:25Buenas tardes.
00:19:30El accidente ocurrió sobre las 10 de la mañana.
00:19:32Un bus con estudiantes de veterinaria adscritos a la Corporación Educativa Nacional, quienes precisamente se dirigían de Bogotá con destino para Oaxaca.
00:19:42Las primeras informaciones dicen que presuntamente el vehículo perdió el control volcándose del costado izquierdo de la vía.
00:19:50En ese momento ya se levantó el vehículo.
00:19:53Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos.
00:19:5628 personas viajaban en el bus.
00:19:59Como usted lo decía, cinco víctimas fatales y 23 personas lesionadas.
00:20:04El accidente fue sobre el kilómetro 95 entre la vía Mosquera en la Mesa, en el sector conocido como Curubital.
00:20:11Nosotros, por supuesto, estaremos muy atentos a la información.
00:20:14En este momento, déjeme decirle, ya se abrió la vía con tráfico lento.
00:20:41Las imágenes que vemos en pantalla son del grave accidente que se registró precisamente en la vía Bogotá-La Mesa.
00:20:52En el sector que se conoce como Puerto Araujo, muy cerca del municipio de Temaes, con el departamento de Cundinamarca.
00:21:00Repetimos la cifra lamentable que deja este siniestro.
00:21:03Cinco personas fallecidas, 23 heridos en este siniestro vial.
00:21:11Se transportaban 28 estudiantes de un centro educativo, de un bus de la empresa Turiscoll,
00:21:17en donde tenemos al momento 23 personas que son valoradas y remitidas a los diferentes centros asistenciales y cinco víctimas fatales.
00:21:25¿Qué fue lo que ocurrió en la vía Bogotá?
00:21:55En este momento aún no se sabe y no se tiene clara la identificación de las cinco personas que lamentablemente fallecieron en este grave accidente.
00:22:08Las otras 23 personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales de municipios cercanos como Punza Mosquera y Soacha.
00:22:16Hasta el lugar llegaron bomberos de diferentes municipios que ya atendieron la emergencia.
00:22:23Les repito, en este momento se está haciendo control de tráfico mixto de vehículos particulares.
00:22:53Esta es una noticia de la que por supuesto estaremos haciéndole seguimiento.
00:23:01Son hasta el momento cinco personas que fallecieron en este accidente de tránsito.
00:23:07En este momento en la vía Mosquera, La Mesa, el sector Cubital, hay tráfico lento.
00:23:12Esta es la información que a esta hora reportamos.
00:23:15Por supuesto más adelante volveremos con más detalles de esta noticia.
00:23:18A esta hora hacemos un cambio de tema.
00:23:20En el estadio de Palma Seca se registraron ataques por parte de los hinchas que mostraron su disgusto lanzando piedras y palos contra vehículos y policías.
00:23:28Larry Escobar, ¿qué más se sabe de este caso?
00:23:37Hola, buenas tardes.
00:23:38Yo me encuentro a esta hora desde las afueras del estadio de Palma Seca.
00:23:42Este es el estadio que pertenece al Deportivo Cali.
00:23:44Los hinchas furiosos en las últimas horas se enfrentaron a las autoridades, en este caso a la policía,
00:23:49al Escuadrón Antidisturbios de la Policía del Departamento del Valle del Cauca.
00:23:54Esto también afectando varios vehículos que se encontraban en el parqueadero que está a mi espalda.
00:23:59Estos vehículos pertenecerían a directivos del Deportivo Cali.
00:24:03Hasta ahora, hasta el momento, el Deportivo Cali ni Lady Mayor se han pronunciado al respecto de los hechos de violencia que se registraron en las últimas horas en este estadio.
00:24:15La derrota del Deportivo Cali ante millonarios generó desmanes.
00:24:18A las afueras del estadio de Palma Seca se registraron...
00:24:26Hinchas enfurecidos se enfrentaron contra los policías, los agredieron con palos y piedras.
00:24:31Varios vehículos también sufrieron daños.
00:24:34Tuvo la policía un dispositivo especial que teníamos sabiendo que estos hinchas iban a estar alrededor del estadio.
00:24:43Esto generó que estas personas reaccionaran lanzando objetos contundentes, piedras contra la policía.
00:24:51A pesar de las medidas de seguridad que se han implementado en el escenario deportivo,
00:24:55se siguen registrando estas alteraciones que ponen en riesgo la integridad de los asistentes.
00:25:00Donde nosotros, como comisión, queremos hacer un llamado a estas personas, a estos hinchas,
00:25:05a que por favor alenquen a su equipo y lo alienten desde las tribunas con su buen comportamiento
00:25:14para que se pueda vivir la fiesta del público en paz.
00:25:17Ni Lady Mayor ni el Deportivo Cali se han pronunciado ante los hechos violentos que se registraron en el escenario deportivo.
00:25:23Y en el Valle del Cauca continúa la zozobra por la desaparición de la pequeña Sofía,
00:25:34esta niña de tan solo 12 años que desapareció el domingo pasado en el corregimiento de Villa Gorgona,
00:25:40esto en zona rural del municipio de Candelaria.
00:25:42Además, las autoridades reportaron durante esta semana la desaparición de dos menores más de 14 y 16 años
00:25:49que aparecieron horas después en el oriente de Cali, esta zona totalmente aislada de su lugar de residencia.
00:25:58Siete días se completan ya sin tener rastro de Sofía, la pequeña de 12 años que desapareció en Villa Gorgona.
00:26:04El clamor de su familia y amigos es el mismo, ayudar a encontrarla,
00:26:08mientras la policía y el ejército buscan en cada rincón del municipio de Candelaria
00:26:12donde se mantienen encendidas las alarmas,
00:26:14pues dos jóvenes de 14 y 16 años también fueron reportadas como desaparecidas y fueron halladas horas más tarde.
00:26:21Donde a través de un plan candado y una búsqueda aproximadamente a las 3 y 30 de la tarde
00:26:27en el barrio Nueva Base de la ciudad de Cali se encuentran estas dos menores,
00:26:31las cuales son trasladadas a un centro médico asistencial.
00:26:34Las autoridades insisten en medidas preventivas y la oportuna denuncia.
00:26:39A nuestros niños, niñas y adolescentes les enseñamos la prevención del manejo de redes sociales con responsabilidad,
00:26:46asimismo el consumo de sustancias psicoactivas y la prevención de embarazos no deseados,
00:26:51y asimismo el manejo del tiempo libre.
00:26:54En lo corrido del 2024 en Cali y su área metropolitana, 42 menores han desaparecido.
00:27:00Diez de estos, según cifras de la policía, aparecieron días u horas después.
00:27:05Por supuesto, el llamado desde Noticias RCN es con nuestros niños.
00:27:11Nosotros estaremos muy atentos a cómo avanza la investigación y la búsqueda de la pequeña Sofía
00:27:16y demás menores que desaparezcan entonces en el departamento del Valle del Cauca.
00:27:20La información que reportamos desde Cali, Genes Larri Escobar, Noticias RCN.
00:27:25Siete días sin respuestas, con muchas preguntas y por supuesto con el deseo de que Sofía aparezca.
00:27:31Gracias Larri por la información.
00:27:32Escuchen ahora esta historia porque cayó el que sería uno de los más buscados narcotraficantes de Europa.
00:27:37El señor, vergonzosamente, fue capturado aquí en Colombia.
00:27:40Tenía orden de captura en varios países y Giovanni Suárez nos tiene toda la historia.
00:27:46En el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, fue retenido por la Dijin de la Policía en las últimas horas
00:27:51un ciudadano de origen lituano buscado a nivel internacional por delitos relacionados con narcotraficantes.
00:27:58Su nombre, Virginijus Labutis.
00:28:00Este hombre es uno de los narcotraficantes europeos más buscados en el mundo,
00:28:04tanto que tenía circular roja emitida por Interpol.
00:28:08Hace parte del famoso cartel de los Balcanes,
00:28:10dedicados al tráfico de grandes cantidades de cocaína desde América del Sur hacia Europa.
00:28:15Este ciudadano se encargaba de enviar a través de contenedores de frutas estupefacientes a destinos
00:28:22como son los puertos de Amberes en Bélgica y de Rotterdam en Países Bajos.
00:28:26Virginijus venía procedente de la ciudad de Santo Domingo en República Dominicana
00:28:31y tenía reservados dos vuelos, uno de ellos para la ciudad de Medellín, Antioquia
00:28:35y otro para la ciudad de Guayaquil en Ecuador, en donde según las investigaciones
00:28:40concretaría gigantescos negocios de envío de cocaína desde el Océano Pacífico
00:28:44hacia ciudades como Rotterdam en Países Bajos.
00:28:47en donde detectaron las autoridades que tenía el centro de acopio de la droga
00:28:51para su posterior distribución en varios países del viejo continente y en Asia.
00:28:56Las autoridades europeas lograron detectar que se comunicaba
00:29:00mediante aplicaciones de servicio de mensajería instantánea encriptada
00:29:03con el fin de evadir a las autoridades.
00:29:06El retenido fue puesto a disposición de la Fiscalía a través de la Dirección de Asuntos Internacionales
00:29:10y posteriormente la Fiscalía General de la Nación.
00:29:14Y un nuevo proceso de desarme comenzó desde el Atlántico.
00:29:17Alias Castor, cabecilla de los costeños, entregó a las autoridades un arsenal de armas
00:29:21como supuesta muestra de sometimiento a la justicia
00:29:23y estaría buscando ser cobijado bajo los procesos de paz total.
00:29:27Daniela, bueno, ¿se cumplió ese operativo?
00:29:30Usted tiene todos los detalles.
00:29:31Sí, se cumplió ese operativo.
00:29:33Se cumplió ese operativo.
00:29:35Se cumplió ese operativo.
00:29:37Se cumplió ese operativo.
00:29:39Se cumplió ese operativo.
00:29:41Se cumplió ese operativo.
00:29:42Usted tiene todos los detalles.
00:29:43Buenas tardes.
00:29:48Rosy, muy buenas tardes.
00:29:49Se cumplió afortunadamente sin contratiempos,
00:29:52específicamente en un punto de la vía que conduce hacia el corregimiento de Palo Alto.
00:29:56Esto ubicado entre el municipio de Galapa y también el municipio de Tubará,
00:30:00muy cerca del área metropolitana de Barranquilla.
00:30:03Hasta ese punto llegaron agentes del CTI de la Fiscalía
00:30:06acompañados por soldados del GAULA militar del Ejército,
00:30:09por supuesto, para brindar todas las garantías de seguridad.
00:30:12Allí recolectaron cerca de 30 armas entre revólveres y pistolas
00:30:17que harían parte de este arsenal entregado presuntamente
00:30:20por parte de la organización liderada por Jorge Eliezer, alias Castor,
00:30:24en la búsqueda de un sometimiento a la justicia de la paz total
00:30:27y también, al parecer, en la búsqueda de acuerdos con la Fiscalía.
00:30:30Se le investigan por lo menos 11 casos en su contra
00:30:33por los delitos de homicidios selectivos, extorsión
00:30:36y otros delitos que también están siendo investigados por las autoridades.
00:30:42Hasta este punto de la vía que conduce hacia el corregimiento de Palo Alto
00:30:46llegó una comisión de la Fiscalía junto al GAULA del Ejército
00:30:49para recibir el arsenal.
00:30:51Un lote de 30 armas entre revólveres y pistolas
00:30:54habría sido entregado por supuestos miembros de los costeños.
00:30:58El operativo fue algo muy profesional, muy bien concretado
00:31:02entre la Fiscalía y el Ejército de Colombia
00:31:06que, como siempre, hacen un acompañamiento y una presencia
00:31:10muy excelente en este tipo de situaciones.
00:31:12La entrega, gracias a Dios, fue sin contratiempos
00:31:15a pesar de toda la situación de complejidad que hay de orden público en este momento.
00:31:20Con la entrega, la banda criminal liderada por alias Castor
00:31:24sería la primera estructura urbana armada del Atlántico
00:31:28en entregar armas como muestra de sometimiento a la justicia
00:31:31y a los procesos de paz total.
00:31:33Este es el único grupo organizado que está haciendo entrega de armas.
00:31:40De resto, ninguno otro en este periodo presidencial lo ha estado haciendo.
00:31:44Desde la cárcel de Cómbita, en Boyacá, alias Castor
00:31:47enfrenta cerca de 100 procesos por homicidios selectivos, extorsión
00:31:51y otros delitos como el máximo cabecilla de esta estructura criminal.
00:31:57Y seguimos con más noticias desde el Departamento del Atlántico
00:32:00no cesa la violencia contra la mujer.
00:32:02En las últimas horas, la nueva víctima fue una mujer de 33 años
00:32:06asesinada mientras conducía su motocicleta.
00:32:08Esto en el sector del barrio Bajo Valle del Sur de Barranquilla.
00:32:12Hombres motorizados en otro vehículo le habrían disparado en varias oportunidades.
00:32:16Colectivos feministas y organizaciones sociales
00:32:19siguen pidiendo resultados contundentes a las autoridades
00:32:22y se han declarado en estado de emergencia.
00:32:26Estamos en alerta permanente por la situación de violencia que se vive en el Atlántico
00:32:31y necesitamos que desde la parte nacional ponga su mirada en nuestro territorio.
00:32:39Llevamos 54 mujeres asesinadas, no vemos celeridad de las autoridades.
00:32:46No se descarta que la persona que haya accionado el arma haya sido una mujer.
00:32:50Sin embargo, esto hace parte de la investigación por parte de las autoridades.
00:32:54Ya son 52 las mujeres asesinadas en todo el departamento del Atlántico
00:32:58en lo corrido 2024 de acuerdo con cifras oficiales.
00:33:01Es por el momento la información desde el norte de Barranquilla.
00:33:03Continúen ustedes con más aquí en Noticias RCN.
00:33:07Alarmante esa cifra, gracias Daniela por su reporte.
00:33:10Y también preocupa mucho la escalada de homicidios en Barranca Bermeja.
00:33:13Un menor de 17 años fue asesinado en la vía que comunica al puerto petrolero con Bucaramanga.
00:33:18Camilo Santos, ¿qué se sabe sobre este crimen?
00:33:21Y hablando en cifras, ¿cuántos asesinatos van en lo corrido del año?
00:33:28Hola televidentes, buenas tardes.
00:33:30Así es, otro lamentable hecho que se registra en el departamento de Santander.
00:33:34Tiene que ver con esta importante vía que comunica a Barranca Bermeja con Bucaramanga.
00:33:37En el kilómetro seis específicamente las autoridades registraron el asesinato de este adolescente de 17 años.
00:33:43Se están investigando las causas.
00:33:45Pero ha preocupado que durante este 2024, solo en Barranca Bermeja, se han registrado 111 homicidios.
00:33:52Pese a que se han sumado esfuerzos, han llegado las autoridades hasta el punto,
00:33:55pues se debe hacer mucho más justamente por esta oleada de violencia que se registra en la zona.
00:34:02Se trata de ajuste de cuentas, entendiendo y acorde a la información recolectada,
00:34:07que esto si lo puedo decir, básicamente orbita en que es responsable de algunos hechos criminales en la judicia del departamento de Boyacá.
00:34:23Y preocupa también en el departamento de Santander una situación de continuas amenazas que está recibiendo el capitán Eliasid Durán.
00:34:29Él es el director de la cárcel de máxima y mediana seguridad de Palogordo, ubicada en el municipio de Girón.
00:34:35Ya no solo con panfletos lo están amenazando, sino sujetos a través de videos, pues le están enviando e intimidando a este funcionario.
00:34:42Ya el gobernador del departamento de Santander ha hecho un llamado al presidente de la república
00:34:46justamente para que se tomen medidas sobre estas amenazas que está recibiendo el capitán Eliasid Muñoz.
00:34:53Él está bajo un esquema que estamos revisando, ya se hicieron las alertas correspondientes
00:34:59y lo que podemos es hacer un rechazo enfático a toda esta clase de amenazas
00:35:06que lo único que buscan es desestabilizar, pero obviamente también causar daño
00:35:11porque se está generando un proceso muy importante de contención en sistema carcelario.
00:35:19Y es que justamente autoridades del orden departamental y nacional se están reuniendo también para tomar medidas
00:35:24frente a estas amenazas que se vienen presentando allí desde la cárcel de Palogordo.
00:35:28Es la información que registramos desde la ciudad de Bucaramanga, Camilo Santos, Noticias RCN.
00:35:33Camilo, muchísimas gracias por esta información y regresamos con noticias de la capital del país
00:35:37porque hay una familia muy preocupada en Bogotá y no es para menos.
00:35:40Su hija menor de edad fue asesinada en Estados Unidos y no solo no tienen recursos para repatriar el cuerpo,
00:35:46sino que temen que el presunto asesino salga libre.
00:35:50Los sueños de Stephanie López, una menor de 17 años, se apagaron este martes.
00:35:54Hace un año viajó desde Colombia a Chicago en Estados Unidos.
00:35:57Vivía junto a su padre, quien la vio por última vez esa mañana cuando dijo que iría a verse con unos amigos.
00:36:04Él va hasta allá la policía. La policía le dice, señor Armando, este teléfono es de Stephanie.
00:36:11Él le dice sí, estas pertenencias son de Stephanie.
00:36:14Él le dice que sí y el detective le dice a su hija la matar.
00:36:22Tras conocerse un informe de balística, un compañero sería el presunto responsable de la muerte de Stephanie.
00:36:28Le dicen que le aparecen las huellas de él y él dice sí, fue un accidente.
00:36:34Hoy la justicia de Estados Unidos adelantó la audiencia contra el acusado.
00:36:38La mamá de la menor en medio del dolor pidió ayuda para traer el cuerpo a Colombia.
00:36:43Yo quiero ver a mi hija por última vez. Yo quiero ver a mi hija completa.
00:36:47Yo quiero verla por última vez como madre quiero ver a mi hija.
00:36:52En Noticias RCN tenemos memoria.
00:36:55¿Qué ha pasado con el caso de Vanessa Rentería, la colombiana asesinada en Canadá al parecer a manos de la policía?
00:37:01Pues Óscar Ramírez habló con su familia y seguimos muy atentos a este caso.
00:37:05Dos semanas han pasado desde la muerte de Vanessa Rentería y aún su familia no ha podido repatriar su cuerpo desde Canadá
00:37:13y no tiene información sobre el por qué un oficial de la policía le disparó.
00:37:17Me han dicho que están tratando para ver cómo pueden apoyarlos en el tema y que todo salga adelante.
00:37:28Su familia angustiada pide ayuda a la Cancillería para que una de las hermanas de Vanessa pueda viajar a Canadá
00:37:33y hacerse cargo de todos los trámites de repatriación.
00:37:37Además en el país norteamericano permanece la bebé que dejó Vanessa.
00:37:41Vemos algunas dificultades porque estamos tratando de que la hija se leen los trámites para que ella pueda estar allá y traer el cuerpo de la hermana.
00:37:54Una coalición de organizaciones que trabajan por la equidad en Canadá presentó una demanda unificada
00:37:59para que se lleve a cabo una investigación completa e independiente y transparente.
00:38:04Sabemos que las mujeres que viven en situaciones de abuso se refugian en sus dormitorios,
00:38:09cuartos de invitados y baños con sus hijos para establecer una barrera física entre ellas y aquellos que creen que podrían hacerles daño.
00:38:16Sabemos que las madres protegerán ferozmente su derecho a ser madres de sus hijos en un contexto de violencia familiar.
00:38:23Vanessa Rentería de 37 años había migrado a Canadá huyendo de la violencia y en busca de un mejor futuro.
00:38:28Murió en su casa cuando un oficial de la policía tras atender un llamado de emergencia ingresó y en circunstancias aún confusas disparó en su contra.
00:38:40Una de la tarde siete minutos. Seguimos desarrollando la grave noticia del accidente que dejó cinco muertos.
00:38:46Estamos muy atentos a la salud de los 23 heridos. Giovanni Suárez, ¿qué más sabemos de ellos y a qué hospitales fueron trasladados?
00:38:56Hola compañeros y televidentes de Noticias RCN, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:38:59Usted lo ha dicho, seguimos muy pendiente del estado de salud de estos 23 jóvenes que iban en este bus que desafortunadamente se accidentó en la vía que comunica a Bogotá.
00:39:09Con el municipio de La Mesa. Lo que sabemos, dice bomberos del municipio de Cundinamarca, es que fueron trasladados a tres centros asistenciales de tres municipios diferentes.
00:39:18Mosquera, Funza y aquí al municipio de Soacha, en donde nos encontramos.
00:39:2312 de los heridos estarían distribuidos entre el hospital cardiovascular y este, en el que precisamente nos encontramos.
00:39:29Vamos a mostrarles porque habrían ingresado aquí por el sector de urgencias.
00:39:33Estamos en el hospital Mario Gaitán Yanguaz, que es uno de los principales centros médicos de este municipio de Soacha, en donde estarían.
00:39:41¿Qué nos han dicho? Que algunos habrían llegado en estado de gravedad. Algunos simplemente llegaron con algunas laceraciones, motivo por el cual están siendo atendidos en estos centros asistenciales.
00:39:51Lo que sí nos han dicho desde tanto el centro médico cardiovascular como de aquí del hospital Mario Gaitán Yanguaz, es que en horas de la tarde y dependiendo de la evolución de los heridos, habría un reporte médico por parte de estos centros asistenciales.
00:40:06Aquí, por supuesto, vamos a seguir muy atentos en el municipio de Soacha, tanto aquí en este hospital Mario Gaitán Yanguaz, como en el hospital cardiovascular, para estar muy atentos al estado de salud de estos jóvenes que se dirigían hacia el municipio de Bojacay, que desafortunadamente terminaron accidentándose en la vía entre Bogotá y la mesa a Cundinamarca.
00:40:27Desde el municipio de Soacha, Giovanni Solares Bayona, Noticias RC.
00:40:30Claro que sí, Giovanni. Vamos a estar muy atentos al estado de salud de estas 23 personas que resultaron heridas en el grave accidente. Gracias por la información.
00:40:37Gracias por continuar con nosotros.
00:40:39Mucha atención porque tenemos información en primicia sobre el asesinato del ciclista Marlon Pérez.
00:40:44Noticias RCN pudo establecer que habría más personas involucradas.
00:40:48Julián, ¿qué dice la policía? Volvemos con usted.
00:40:52Así es, Paola. Desde aquí, desde el municipio de La Ceja, el comandante de la policía de Antioquia, el coronel Carlos Andrés Martínez, reveló que luego de revisar el material de las cámaras de seguridad que pudieron recolectar de la zona donde ocurrió el crimen, se pudo determinar que el ciclista y campeón mundial no se encontraba solo con un amigo.
00:41:14Había en total cinco personas con él, dos mujeres y tres hombres, a quienes en estos momentos se está tratando de identificar. De hecho, ya ha sido individualizado uno de ellos.
00:41:26Hablamos de alias Barbas, quien fue la persona a la que le incautaron algunas prendas y a la que encontraron con una herida en su arma.
00:41:33Pero lo que dijo el comandante de la policía, se lo contamos a continuación.
00:41:38Son cinco personas que estaban con Marlon durante la tarde que estuvieron con él, tres hombres, dos mujeres.
00:41:44Ya hay un recorrido en los videos en las zonas que son elementos materiales probatorios que se están analizando con la fiscalía y podríamos empezar a inferir la participación de otras personas en este lamentable hecho de violencia.
00:41:58De momento no se confirman capturas, pero lo que dice el comandante de la policía de Antioquia es que lo más pronto posible este crimen será resuelto.
00:42:07Información desde el municipio de La Ceja. Continúen ustedes con más de Noticias RC.
00:42:13Cambiamos de tema porque hay mucha polémica por parte de las organizaciones de pacientes en torno a la reforma a la salud que recuerden ustedes fue radicada de forma sorpresiva.
00:42:22Dicen que no lo estuvieron en cuenta y que su opinión debería ser clave en las mesas de socialización.
00:42:28A casi un mes de haberse radicado de forma sorpresiva la reforma a la salud en el Congreso de la República con la presencia única del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo,
00:42:37el director de la ADRES Félix León Martínez y el superintendente nacional de salud Luis Carlos Leal,
00:42:42las agremiaciones del sector salud siguen levantando su voz de inconformidad con el articulado.
00:42:47Esta vez lo hicieron a través de esta acción de tutela contra los ministerios de salud del interior y la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes
00:42:55por ser excluidos según el documento de las mesas técnicas donde se debate el proyecto de ley.
00:43:01Y nos vetaron por una sencilla razón porque no estamos de acuerdo con la totalidad del proyecto de ley.
00:43:08Nosotros sí queremos una reforma.
00:43:10Si estamos de acuerdo con el giro directo, si estamos de acuerdo con eliminar la intermediación financiera,
00:43:15con acabar la integración vertical, con fortalecer al talento humano.
00:43:20No estamos de acuerdo con la fragmentación de la UPS y con acabar el sistema de aseguramiento individual.
00:43:27Según este documento firmado por AFIDRO, FENALCO, Pacientes Colombia, FECOER y ASIF,
00:43:33luego de manifestar su intención de participar en las mesas técnicas no han recibido respuesta a la solicitud
00:43:39ni tampoco les han dado las razones por las cuales fueron excluidos de estas.
00:43:45Lo anterior va en evidente contravía del objetivo planteado para la mesa por parte del ministro de Salud y Protección Social,
00:43:51quien afirmó que este espacio técnico es estratégico para integrar las contribuciones de actores clave en los ámbitos político, económico y social.
00:44:00Estas mesas técnicas se instalaron el pasado primero de octubre
00:44:03y sesionará durante ocho días para hacerle ajustes al articulado para su primer debate.
00:44:10Las instalaciones de la Catedral San Francisco de Asís en Quibdó albergaron a cientos de personas
00:44:15que acompañaron el acto de posesión del obispo de la diócesis de Quibdó,
00:44:20quien fue designado por el Santo Padre desde el Vaticano.
00:44:23El primer obispo afrodescendiente en Colombia se comprometió a trabajar por la paz del departamento del Chocó.
00:44:28César Córdoba, usted tiene más detalles de esta noticia. Buenas tardes.
00:44:32Gracias, Rosy. Muy buenas tardes a usted y a todos nuestros talentos.
00:44:39En efecto, nos encontramos aquí en el interior de la Catedral San Francisco de Asís.
00:44:44Hace aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos culminó esta santa misa
00:44:50en la cual tomó posesión canónica el nuevo obispo de la diócesis de Quibdó,
00:44:55Winston Mosquera Moreno, quien se ha comprometido, como usted indicaba,
00:44:59a trabajar por la paz del departamento del Chocó en momentos de mucha convulsión.
00:45:04Cientos de fieles madrugaron para asistir a la posesión del obispo de Quibdó,
00:45:09de Winston Mosquera Moreno, quien fue designado por el Santo Padre
00:45:12y se constituye en el primer obispo afrodescendiente en Colombia.
00:45:18La esperanza de aportar a la paz del Chocó es una de las mayores ilusiones
00:45:22de este sacerdote nacido en Andagoya, municipio del medio San Juan.
00:45:26Un mensaje de paz para todos y que todos ojalá entendamos que Cristo no se ha muerto,
00:45:30Cristo está vivo, Colombia tiene futuro, Quibdó tiene futuro, el Chocó tiene futuro.
00:45:34Quienes aspiran a hacer un trabajo no sólo por la paz de Colombia, sino del Chocó,
00:45:39reconocen la designación del Santo Padre para esta ciudad en un alto conflicto social.
00:45:44Nosotros particularmente estamos muy contentos porque nos crecimos juntos con Winston
00:45:50y yo sé que su gente allá en el cielo está muy contenta y la mía también
00:45:55porque él es ahijado de mi papá, nosotros somos hermanos de pila.
00:45:59Los habitantes de Quibdó tienen una gran esperanza del aporte significativo
00:46:04que puede hacer a la paz por la crisis social de la ciudad de Quibdó.
00:46:09Esta designación por parte del Santo Padre significa un mensaje de apoyo
00:46:17a los chocuanos frente a las situaciones de incertidumbre que se están viviendo
00:46:23especialmente como consecuencia del deterioro significativo del orden público.
00:46:29En el día de mañana el obispo presidirá su primera eucaristía.
00:46:37Hay mucha alegría dentro de toda la comunidad católica aquí en el departamento del Chocó
00:46:42y especialmente en la ciudad de Quibdó.
00:46:44Ya el compromiso es el de acompañar a este enviado del Santo Padre acá
00:46:49al departamento del Chocó para tratar de sacar hoy de la crisis social
00:46:54por la que atraviesa Quibdó y el departamento este territorio.
00:46:58Vamos a continuar muy atentos y como indicamos en el texto Rosy y Paola
00:47:02mañana presidirá ya su primer misa aquí en las instalaciones de la Catedral San Francisco de Asís
00:47:08el nuevo obispo de Quibdó.
00:47:10Muy buenas tardes.
00:47:11Muy buenas tardes también para usted César.
00:47:13Pendientes de esa primera misa. Gracias por la información.
00:47:16Cambiamos de tema.
00:47:17Veinticinco mujeres en el departamento de Bolívar denuncian que el programa FAYA
00:47:20del Ministerio de Agricultura les adeuda los salarios de dos meses.
00:47:24Aseguran que la empresa contratista les dice que el programa quedó desfinanciado.
00:47:30Esta fue la carta de terminación de contrato que recibieron 25 mujeres orientadoras
00:47:34y técnicos del programa Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios
00:47:38liderado por el Ministerio de Agricultura.
00:47:40Sin embargo, aseguran no haber recibido los salarios correspondientes de agosto y septiembre.
00:47:46Hago un llamado para que se pronuncien estas entidades, nos den una respuesta clara y concisa
00:47:52ya que anteriormente incluso el día de ayer estuvimos reunidos con los representantes de FAYA.
00:47:59En esta reunión virtual ni siquiera encendieron las cámaras para que pudiéramos ver con quién estábamos hablando.
00:48:07Según denuncian, son más de 700 mujeres a nivel nacional las que se encuentran en esta misma situación.
00:48:13A nosotros nos contrató una entidad llamada CorPaz, Corporación para la Paz.
00:48:18Ellos en este momento se están lavando las manos y están diciendo que el Ministerio de Agricultura
00:48:23no les ha girado los recursos a ellos para ellos pagarnos a nosotros.
00:48:27Noticias RCN se comunicó con CorPaz, contratista de MinAgricultura,
00:48:32para conocer su postura frente a esta situación, pero no se obtuvo respuesta.
00:48:37Y tras la captura de alias Jessica en México por presunta responsabilidad en el secuestro
00:48:42de las seis jóvenes colombianas en ese país, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez señaló
00:48:47que lo que sigue es desmantelar la red de trata de personas a la que pertenecería esta mujer.
00:48:53Yo lo que le puedo asegurar es que esta alias Lili o Jessica o Anaí como la llaman
00:48:59o sus alias que tiene no es la única.
00:49:02Aquí en Colombia también tienen que haber unos responsables y es lo que hace parte de la investigación.
00:49:07Hay que desarticular todas esas redes de trata de personas que tanto daño hacen.
00:49:13Y la Policía Metropolitana de Bagué capturó a un hombre de 24 años
00:49:16que presuntamente extorsionaba a una joven de 18 por redes sociales.
00:49:20Los detalles nos los entrega en el siguiente informe María Eugenia Quinche.
00:49:25Los policías encubiertos vigilaron cada movimiento de los presuntos extorsionistas.
00:49:30La víctima, una joven de 18 años, quien fue citada a la entrada de un barrio en Ibagué
00:49:36para la entrega de una suma de dinero a cambio de no publicar fotografías íntimas de ella.
00:49:41Gracias a la denuncia ciudadana, el grupo Gaula, la policía en la ciudad de Ibagué,
00:49:45logró un resultado importante con la captura de una persona de 24 años de edad
00:49:50y la aprehensión de un joven de 14 años.
00:49:52Los policías rápidamente reaccionaron y rodearon al presunto extorsionista.
00:49:56Uno de ellos intentó huir del lugar.
00:49:59El otro, quien estaba en una motocicleta, era un menor de 14 años.
00:50:03La Fiscalía verifica su participación.
00:50:06Esas personas serían los responsables del delito de sesión.
00:50:10Hechos que se habrían presentado a través del contacto que tuvieron estas dos personas
00:50:14con una joven de 18 años a quien, a través de redes sociales,
00:50:18venían exigiéndole dinero a cambio de no hacer una supuesta publicación de información o fotografías íntimas.
00:50:25El Gaula, la policía metropolitana de Ibagué, capturó al joven de 24 años y aprendió a el menor.
00:50:30También les incautaron un celular y una cámara de video.
00:50:34Un juez de garantías le dio medida domiciliaria al hombre de 24 años,
00:50:38mientras el menor fue dejado bajo protección del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar.
00:50:43Y las lluvias siguen causando estragos en Antioquia,
00:50:46donde en las últimas horas al menos 150 viviendas se quedaron sin techo en el municipio de Betania.
00:50:51Eso es el suroeste del departamento.
00:50:53Julián Vázquez, ¿qué tan grave es la situación?
00:50:59Hola, Rosy. Pues la mayoría de viviendas quedaron literalmente destechadas.
00:51:04Lo bueno es que, por fortuna, no hubo personas heridas,
00:51:07pero sí cuantiosos daños en estas viviendas donde habitan muchas familias que son de escasos recursos.
00:51:14Por eso la alcaldía de esta población del suroeste del departamento
00:51:17está instando a la gobernación de Antioquia, desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo,
00:51:22para que los ayude no sólo en la atención de esta emergencia, sino también en la entrega de ayudas.
00:51:29Con sus pertenencias arrinconadas y tapadas con plásticos,
00:51:32tuvieron que pasar la noche las familias a las que el vendaval de ayer
00:51:36las dejó sin techo en el municipio de Betania, suroeste antioqueño.
00:51:41Tuvimos varias viviendas destechadas en nuestro municipio,
00:51:45varias afectaciones también en la malla vial, donde hubo cerramiento de algunas vías,
00:51:50caída también de redes eléctricas.
00:51:57Los fuertes vientos hicieron que las sillas de varios establecimientos ubicados en el parque salieran volando,
00:52:03tumbaron varias materas, tejas de zinc y de ternil que terminaron en medio de la calle.
00:52:09El evento fue algo impresionante, eso aquí fue una cosa que cuando en el parque municipal
00:52:16empezaron a volar sillas por todo lado, entonces yo me vine para mi casa
00:52:20y cuando llegué estaba desentechada la mayor parte.
00:52:23Como la de César, al menos 150 familias en la zona rural y urbana se encuentran afectadas.
00:52:30La casa de nosotros, toda la parte del techo se vio afectada porque salió volando.
00:52:37Necesitamos una gran ayuda del gobierno departamental, gracias a la gran porque ha estado pendiente.
00:52:43Por fortuna no hubo personas heridas.
00:52:46Y atentos porque según los pronósticos se esperan lluvias para las horas de la tarde y de la noche en buena parte del territorio.
00:52:55Información en directo desde el oriente antioqueño, continúen con más.
00:52:59Julián, gracias.
00:53:00Y miren, a lo largo de esta emisión les hemos contado el desarrollo de la noticia del trágico accidente
00:53:05que dejó cinco muertos en una vía que conduce al municipio de La Mesa en Cundinamarca.
00:53:10Son impactantes, verdaderamente impactantes las imágenes del momento en el que el bus choca.
00:53:15Angélica, usted sigue atenta al caso. Adelante.
00:53:21Muy bien, pues yo continúo en el kilómetro 95, vía Mosquera-La Mesa,
00:53:25en donde en horas de la mañana precisamente se presentó este grave siniestro.
00:53:30A esa hora Policía de Tránsito y Transporte está haciendo un control de este importante corredor vial.
00:53:36Noticias RCN consiguió los videos de las cámaras de seguridad en donde se ve el momento exacto de esta colisión.
00:53:44Se ve como este vehículo tipo bus colisiona del lado izquierdo de la vía.
00:53:49Recordemos que transportaba a varios estudiantes de veterinaria.
00:53:53Cinco personas víctimas fatales y 23 personas lesionadas trasladas a centros hospitalarios.
00:53:59Nosotros, por supuesto, estamos muy atentos de esta información.
00:54:02Ustedes tienen más. Angélica Arango, Noticias RCN.
00:54:05Impresionantes estas imágenes, Angélica. Muchísimas gracias.
00:54:16Pongámonos al día con la información internacional.
00:54:18La dramática escalada del conflicto entre Israel y el grupo terrorista libanés Hezbollah sigue causando estragos en ambos lados de la frontera.
00:54:26Aviones de extranjeros han tenido que salir de Beirut en medio de los bombardeos, mientras en el norte de Israel las sirenas no dejan de sonar.
00:54:34Informan además que de momento se desconoce el paradero del presunto nuevo líder de Hezbollah.
00:54:39Cientos de misiles y enfrentamientos cuerpo a cuerpo.
00:54:42Así vuelve a amanecer Líbano en medio de combates transfronterizos entre Hezbollah e Israel después de una noche más de bombardeos.
00:54:49Nuevamente se escucharon explosiones y una columna de humo negro apareció cerca del aeropuerto internacional Rafik Hariri de Beirut.
00:54:56En medio de la crítica tensión despegan los aviones que trasladan a cientos de extranjeros que buscan huir del conflicto.
00:55:02La situación de riesgo es tal que cada vez más países piden a sus ciudadanos abandonar inmediatamente la zona, como Canadá.
00:55:09Otros como China y Corea del Sur se apresuran a sacar a cientos de ciudadanos.
00:55:14Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Australia por ayudarnos a nosotros, los ciudadanos australianos. Muchas gracias.
00:55:24De lado israelí, algunos de los cohetes lanzados por Hezbollah no lograron ser interceptados e impactaron en edificios residenciales,
00:55:30dejando al menos tres heridos en el norte del país.
00:55:33Entretanto, es desconocido el paradero del potencial nuevo líder de Hezbollah.
00:55:37Fuentes de seguridad libanesas informaron que no se tiene conocimiento de su ubicación desde ayer, después de un ataque aéreo israelí.
00:55:44La ofensiva de las fuerzas israelíes también continúa contra Hamas.
00:55:47Los militantes de esa agrupación fueron neutralizados en las últimas horas.
00:55:52A raíz de la escalada, la situación humanitaria agudiza en el Líbano.
00:55:56Por ello, en las últimas horas han llegado varios aviones a Beirut con cargamentos de suministros médicos y también de primera necesidad.
00:56:03El Comité Internacional de la Cruz Roja, la Organización Mundial de la Salud y los Emiratos Árabes Unidos han sido algunos de los donantes de estas ayudas.
00:56:11Este lunes se cumple un año de la masacre perpetrada por Hamas en Israel y el inicio de la guerra en Gaza.
00:56:21Por ello, decenas de ciudadanos y de ciudades del mundo acogen, dos días antes de la conmemoración, varias movilizaciones.
00:56:29Vamos a hacer un repaso precisamente a lo que ocurrió durante la mañana,
00:56:33porque voces a favor del pueblo palestino y también de la población israelí hicieron su eco en las calles de Londres,
00:56:40en concentraciones separadas que terminaron encontrándose en el centro de la ciudad británica.
00:56:46De Reino Unido nos vamos a Alemania porque en Berlín la movilización fue en respaldo a los israelíes.
00:57:04Unas 650 personas rechazaron el aumento del antisemitismo.
00:57:09Un grupo de contramanifestantes propalestinos interrumpió el curso de la marcha por lo que la policía tuvo que intervenir.
00:57:15Y en Francia, los asistentes a la concentración manifestaron su apoyo a la población en Gaza y también en el Líbano.
00:57:31Más de 3.000 personas se reunieron en la Plaza de la República de París, ondeando banderas palestinas y libanesas.
00:57:38Alzaron su voz para condenar las acciones del gobierno de Benjamín Netanyahu y al tiempo reclamaron un alto del juego en Medio Oriente.
00:57:56Hablamos ahora de la trágica situación en Bosnia y Herzegovina, donde según cifras oficiales,
00:58:0113 personas de momento murieron como consecuencia de las peores inundaciones registradas en el país en los últimos años.
00:58:08La búsqueda de sobrevivientes continúa. Reportan también al menos 40 desaparecidos.
00:58:17El dolor y la desolación es visible en cientos de personas que como Alka Glucic lo perdieron todo,
00:58:22tras lo que parece ser la peor inundación en Bosnia y Herzegovina desde 2014.
00:58:27¿Cómo me voy a sentir? Perder a cuatro, no tener a nadie más. Mi casa está completamente destruida. No hay nadie.
00:58:33Un sonido parecido al de un terremoto fue lo que la alertó y le salvó la vida, pero su familia no corrió con la misma suerte.
00:58:38Fuimos juntos a la casa de mi hermano que murió, junto con nuestra hermana y mi nuera, y el hijo de mi hermano. Todos murieron.
00:58:45Intensas lluvias causaron inundaciones repentinas y deslizamiento de tierra, dejando estragos en el centro y sur del país.
00:58:51La situación es catastrófica. El agua entró en las casas de la gente. Se llevó todo.
00:58:56A 70 kilómetros de Sarajevo, la capital, tanto casas como carreteras, puentes y vías ferroviarias quedaron destruidas, dejando la zona completamente aislada.
00:59:04Cuando me levanté, me asomé a la ventana y vi una tormenta inusualmente fuerte y mucha lluvia. Le dije a mi esposa que algo andaba mal.
00:59:11Oí gritos durante unos minutos. Luego todo quedó en silencio. Pensé que todos los que estaban allí estaban muertos.
00:59:17La búsqueda de sobrevivientes continúa con la remoción de toneladas de escombro mientras las autoridades ya evalúan los años de esta emergencia.
00:59:25Una imagen desgarradora que nos llega desde Bolivia muestra los estragos de los incendios forestales que azotan el norte del país.
00:59:31Es la impotencia de los habitantes de estas 22 viviendas que quedaron calcinadas por el voraz fuego.
00:59:38Algunos intentaron recuperar algo de sus pertenencias e incluso controlar las llamas.
00:59:43El gobierno anunció que los afectados recibirán ayuda económica para reconstruir sus hogares.
00:59:53De Bolivia nos vamos a Vietnam donde unos 5.000 vehículos eléctricos y un gran número de máquinas quedaron destruidas por un incendio en una fábrica.
01:00:01Las llamas iniciaron en el segundo piso de la estructura y se propagaron a otras partes de las instalaciones.
01:00:08Las autoridades reportan que el incidente no dejó heridos pero investigan el origen de las llamas.
01:00:18Y donde también hay emergencia por fuego es en Idaho, en Estados Unidos.
01:00:22En la madrugada del viernes iniciaron las llamas en el área suroriental de la ciudad de Boís.
01:00:28Con ayuda de aviones de extinción de incendios liberan retardante de fuego y también agua para poder controlar la emergencia.
01:00:35Un evento de ciclismo que estaba previsto en esa zona para este fin de semana fue cancelado.
01:00:44Estamos a un mes de la decisiva elección presidencial en Estados Unidos y los candidatos continúan con sus campañas.
01:00:50En un mitin en Carolina del Norte Donald Trump se refirió a la respuesta del presidente Joe Biden
01:00:55que descartó apoyar el ataque a instalaciones nucleares de Irán tras el lanzamiento de misiles contra Israel en un aislado de Washington.
01:01:02El republicano dijo que Biden se equivocó.
01:01:06Tenemos que estar absolutamente preparados.
01:01:09Cuando le hicieron esa pregunta la respuesta debería haber sido atacar primero lo nuclear y preocuparse por el resto después.
01:01:16Y es por eso que deberían hacerlo, si van a hacerlo.
01:01:22De otro lado la vicepresidenta Kamala Harris adelantó un mitin en Michigan.
01:01:26Desde allí impulsó a los votantes a que en Estados Unidos sea elegida la primera mujer presidenta.
01:01:31Además la demócrata criticó la administración de Donald Trump por la pérdida, según ella, de empleos en el sector de manufactura.
01:01:40Dijo que él era el único que podía recuperar los empleos manufactureros de Estados Unidos.
01:01:44¿Recuerdan eso?
01:01:45Y luego Estados Unidos perdió casi 200 mil empleos manufactureros cuando él era presidente,
01:01:49incluidos decenas de miles de empleos en Michigan.
01:01:52Y esas pérdidas comenzaron antes de la pandemia,
01:01:54convirtiendo a Donald Trump en uno de los mayores perdedores de empleos manufactureros en la historia de Estados Unidos.
01:02:01Revisemos más informaciones.
01:02:02Las autoridades en Bolívar recibieron por parte de la gobernación una nueva dotación de vehículos y equipos tecnológicos
01:02:08con los que se busca hacer frente a la inseguridad y a la violencia en ese departamento.
01:02:12Andrés Casciani, ¿de cuántos vehículos estamos hablando?
01:02:20Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
01:02:21Así es, mire Rosy, son aproximadamente 43 motocicletas y 6 camionetas
01:02:27los que entregó el gobernador de Bolívar a las autoridades como policía y Armada Nacional aquí en el departamento.
01:02:33El gobernador también aseguró que se busca hacer frente a la ola de violencia
01:02:39que se está presentando aquí en el departamento, no solamente en el norte, sino en el sur de Bolívar.
01:02:49En medio de una caravana que partió desde Cartagena y recorrió varios municipios del norte de Bolívar,
01:02:54el gobernador hizo entrega de vehículos y equipos tecnológicos a la Policía y Armada Nacional
01:02:59con el fin de reforzar la seguridad en el departamento.
01:03:03Bueno, hoy hacemos entrega de 43 motocicletas, 6 vehículos.
01:03:07Aumentamos las capacidades de nuestra fuerza pública
01:03:10porque los bandidos no se van a quedar con un centímetro de nuestro territorio.
01:03:15Según el mandatario, con esta propuesta se dará inicio a un nuevo modelo de vigilancia
01:03:20con el que se busca bajar los índices de inseguridad y violencia.
01:03:28Vamos a hacer caravanas de seguridad por el departamento de Bolívar
01:03:31porque vamos a mejorar los índices de seguridad.
01:03:34Detrás de cada número de esos hay una familia, hay una vida de un niño o una niña
01:03:39que necesita nuestro apoyo.
01:03:41Hay una familia, hay una vida de un niño o una niña
01:03:44que necesita nuestro respaldo y necesita nuestra protección.
01:03:51Asimismo, la administración departamental anunció que el municipio de Barjona
01:03:54será la nueva sede del Comando Central de Policía de Bolívar.
01:04:00Y es que, como lo escuchábamos, el gobernador hizo una fuerte advertencia.
01:04:04No se va a dejar ni un centímetro del territorio
01:04:07hacia las personas que hacen el mal aquí en el departamento de Bolívar.
01:04:11Por ahora es toda la información. Yo me despido desde Cartagena.
01:04:14Andrés Cassiani, continúen ustedes con más.
01:04:1729 paneles fotovoltaicos han sido instalados en Magdalena,
01:04:21de los cuales 20 fueron en Santa Marta, convirtiendo a la ciudad en líder
01:04:25en la región Caribe del programa Energía Solar y Economías Polilares
01:04:28del Ministerio de Minas y Energía.
01:04:30Caterine Rondón, ¿quiénes serán los más beneficiados?
01:04:37Muy buenas tardes, Rosy. Para todos nuestros televidentes,
01:04:40quiero contarles que los beneficiados han sido tenderos, dueños de talleres,
01:04:44de panaderías. Todos se encuentran satisfechos con esta iniciativa,
01:04:48teniendo en cuenta que una de las principales quejas que hay en el comercio
01:04:51son los altos costos en los recibos de energía.
01:04:54El llamado que han hecho, además de agradecer, es que este tipo de acciones
01:04:59se adelanten en diferentes comercios para que sus compañeros también puedan
01:05:03disfrutar de este tipo de alivios económicos y aseguran que van a estar
01:05:09atentos a darle todo el cuidado y a usar responsablemente la energía
01:05:13para realmente ver estos beneficios que vienen en acompañamiento
01:05:17con el Ministerio de Minas y Energía, UNDECO y otras autoridades.
01:05:2220 sistemas solares fotovoltaicos están aliviando los gastos de energía
01:05:26que deben asumir cada mes los comerciantes en Santa Marta,
01:05:30constituyendo la capital del Magdalena en la ciudad que lidera la región caribe
01:05:33en el programa de energía solar para economías populares del Ministerio de Minas y Energía.
01:05:39Un proyecto de 42 mil millones a nivel nacional para la región caribe
01:05:44fue la primera etapa donde hay 100 beneficiarios a todo costo
01:05:49y la segunda etapa ya son 965 beneficiarios a nivel nacional.
01:05:55Los comerciantes aseguran que este tipo de iniciativas deben extenderse
01:05:59a más compañeros del sector que están afectados por los altos costos
01:06:03en el servicio de energía.
01:06:05Es una ayuda a la facturación, a los costos de la energía eléctrica
01:06:09y también nos ayuda a poner un granito de arena en este proyecto
01:06:15que es beneficiar al medio ambiente.
01:06:17Estos proyectos ejecutados por el Fondo de Energía No Convencionales
01:06:21y Gestión Eficiente de la Energía ya están en 15 sectores de la ciudad
01:06:26y cubren el 100% de los costos de la solución solar fotovoltaica.
01:06:31Es un beneficio muy excelente.
01:06:33Gracias al gobierno nacional nos ha dado ese apoyo
01:06:36tanto para la economía y para que el recibo a los términos baje bastante.
01:06:43Además de los pequeños negocios seleccionados en Santa Marta,
01:06:47otros municipios del Magdalena se han sumado a este importante proceso
01:06:51con 13 establecimientos de comercios en Ciénaga,
01:06:543 en Fundación y otros en Plato,
01:06:57lo que suma 29 beneficiarios en todo el departamento.
01:07:01Es importante destacar que son 100 en total las instalaciones
01:07:05de estos paneles solares en comercios en la región Caribe,
01:07:08de los cuales 20 en Santa Marta y 9 distribuidos,
01:07:113 en Ciénaga, 3 en Fundación y 3 en Plato.
01:07:15Esta es toda la información por el momento desde la ciudad de Santa Marta.
01:07:18Caterine Rondón, Noticias RC.
01:07:20Caterine, gracias. Feliz tarde para usted.
01:07:22Y a partir de este fin de semana los carriles para vehículos particulares
01:07:25de la avenida Caracas en Bogotá, entre las calles 57 y 67,
01:07:30estarán cerrados con el fin de dar continuidad a las obras
01:07:33de la línea 1 del Metro de la Capital.
01:07:36Para informar a los usuarios de esta vía y también facilitar su movilidad,
01:07:39se contará con personal del grupo de agentes civiles,
01:07:42grupo guía y del equipo de cultura para la movilidad
01:07:45de la Secretaría Distrital de Movilidad.
01:07:49Esto forma parte de la dinámica de la continuación
01:07:53de la ejecución de la línea 1 del Metro de Bogotá.
01:07:56Por lo tanto, los invitamos a que se informen
01:08:01con respecto a cómo será el plan de manejo de tráfico
01:08:04a partir del 5 de octubre,
01:08:06en donde utilizaremos 4 corredores para movernos,
01:08:112 en el sentido sur-norte y 2 en el sentido norte-sur.
01:08:16Así va la COP16.
01:08:20Ya son menos de 17 días los que faltan para la COP16,
01:08:23el evento más importante de los últimos meses en el país.
01:08:26Marcela, desde la FAO están recomendando unos temas
01:08:29a los que habría que ponerles la lupa.
01:08:31¿De cuáles se trata?
01:08:36Hola, buenas tardes.
01:08:37Desde el Jardín Botánico en el occidente de Bogotá,
01:08:40la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
01:08:43y la Alimentación anunció cuáles eran esos temas centrales
01:08:47que liderará en la COP16, entre ellos el cambio climático,
01:08:51la afectación a la agricultura por el aumento en las temperaturas
01:08:55y la importancia de los ecosistemas.
01:08:58Desde FAO en los temas de Colombia,
01:09:01claramente vamos a enfatizar en la importancia
01:09:04de la alimentación, de una buena nutrición.
01:09:06Vamos a tener eventos relacionados con el Día Mundial de la Alimentación,
01:09:12también de cómo se monitorean los bosques
01:09:14para que produzcan cifras más allá de los datos
01:09:17y en efecto se tomen mejores decisiones en cuanto a su conservación,
01:09:21uso y manejo.
01:09:23También vamos a hablar de temas importantes como son
01:09:26la restauración de los ecosistemas,
01:09:28de la relación entre biodiversidad, alimentación, agua.
01:09:32Entonces es una agenda bastante amplia.
01:09:35En Cali, el Valle del Cauca inicia esa cuenta regresiva para la COP16.
01:09:39El encuentro de las partes que reunirá a grandes personalidades del mundo
01:09:42que volcarán su mirada a la sucursal del cielo para hablar sobre biodiversidad.
01:09:46Es por eso que la ciudad tendrá que contar con estrictas medidas de seguridad.
01:09:52A tan solo 16 días de la COP16 en el Valle del Cauca
01:09:56se siguen agudizando las medidas de seguridad.
01:09:58El uso de drones en espacio público será restringido
01:10:02y solo lo podrán realizar quienes tengan previa autorización,
01:10:05esto buscando evitar ataques.
01:10:07La gobernación del Valle ha hecho una inversión importante
01:10:10de cinco equipos antidrones móviles que los tendrá la policía
01:10:15y el Ejército Nacional aquí en el Valle del Cauca
01:10:17y adicionalmente habrá la disponibilidad de un equipo escudo fijo
01:10:22que estará custodiando la zona verde.
01:10:24Al menos 3.000 hombres del Ejército estarán realizando operaciones urbanas
01:10:28en puntos estratégicos de Cali,
01:10:30donde se llevarán a cabo varios eventos en el marco de la COP16,
01:10:34mientras un equipo especializado de la policía patrullará las aguas del río Cauca.
01:10:39Antes de iniciar las operaciones les comparto estas imágenes del equipamiento que tenemos,
01:10:43lancha con sirenas, sonido, megáfonos, balizas y GPS.
01:10:47En estos momentos el equipo está siendo capacitado por nuestra Armada Colombia
01:10:51para garantizar la seguridad y eficacia de estas operaciones.
01:10:54La advertencia de las autoridades es a registrar los drones,
01:10:57pues los que no cuenten con los debidos permisos antes del próximo 10 de octubre
01:11:02serán catalogados por la Fuerza Pública como elementos potencialmente hostiles.
01:11:07El Consejo de Bogotá citó a la directora para la UASP a un debate de control político
01:11:12para que explicara qué iba a pasar con el contrato para la administración de los cementerios
01:11:16que tiene a un cuestionado ejecutor con varios incumplimientos.
01:11:21El debate fue aplazado por una recusación contra la funcionaria,
01:11:25lo que desencadenó varios cuestionamientos por parte de concejales
01:11:29que consideraron una burla su silencio.
01:11:47La funcionaria Consuelo Ordóñez fue citada a un debate de control político por el Consejo,
01:11:50sin embargo, guardó silencio por una recusación en su contra.
01:12:00La directora está sentada, pero es como si no estuviera.
01:12:04Es un argumento, yo la necesito escuchar a usted.
01:12:07Lo cierto es que el contrato de cementerio sigue en ejecución por parte del actual contratista
01:12:11hasta que se designe un director ad hoc de la entidad.
01:12:14Pero aquí estamos es para responder por las actuaciones que usted ha tenido como directora de la UASP
01:12:19y no va a tomar ninguna de esas, por lo cual la casi podía responder.
01:12:23El debate fue aplazado hasta que se define la recusación contra la funcionaria
01:12:27El debate fue aplazado hasta que se define la recusación contra la directora de la UASP.
01:12:32Y cerca de 450 estudiantes en Buesa, Conariño, hoy no tienen una institución para estudiar,
01:12:37pues el colegio que había fue demolido y el nuevo proyecto no ha iniciado obras
01:12:41por inconsistencias en la planeación.
01:12:43Sebastián Yepes, usted está en el lugar donde era esta institución. ¿Cómo se ve hoy?
01:12:49Buenas tardes, y nos encontramos en la institución educativa Rafael Uribe.
01:12:53Y como ustedes pueden ver, pues lo único que queda son ruinas.
01:12:57Este colegio fue demolido hace ya más de 10 meses y hace 8 meses debieron iniciar las obras.
01:13:03Sin embargo, los estudiantes hoy han tenido que recibir clases en improvisadas carpas,
01:13:08en cambuches, lo que ha significado pues significativamente una reducción en el aprendizaje
01:13:14de los alumnos que hoy esperan y sueñan con una nueva institución.
01:13:19El sueño de tener un colegio nuevo para los estudiantes de la institución Rafael Uribe de Buesa, Conariño, está en ruinas.
01:13:25Llevamos ya algunos meses con la obra quieta, el contratista no cumple con el contrato establecido.
01:13:32Una vez ya firmado, los estudios pues lo que ellos expresan es que no concuerdan
01:13:40con lo que se había planeado desde un momento y pues eso nos tiene en una dificultad gigante.
01:13:46Un proyecto de más de 4 mil millones de pesos es una edificación fantasma por culpa de la mala proyección.
01:13:52Salones y polideportivos modernos quedan reducidos a canchas improvisadas en medio del hacinamiento.
01:13:57Las unidades sanitarias no son adecuadas, hay problemas de salud pública dentro de la institución,
01:14:04y bueno, demás. Todo esto con base en lo mismo, la planeación del proyecto no fue la mejor.
01:14:10Lo que fue una alternativa para recibir clases en Carpas y Cambuche se convirtió en un riesgo por los vientos.
01:14:16Hemos tomado la decisión en conjunto con la alcaldía municipal hacer ya la solicitud de reinicio
01:14:22al contratista de obra e interventoría a partir de este próximo lunes y a partir de los contratos de reinicio
01:14:28poder ya finalizar y lograr el cierre financiero de este proyecto importante en el sector educativo.
01:14:33Estudiantes, padres de familia y docentes exigen que se inicie pronto las obras y se deje de afectar el calendario académico.
01:14:40Se espera que el proyecto de este nuevo colegio pueda albergar a más de 600 estudiantes
01:14:45y de iniciarse las obras lo más pronto posible podría tardar hasta 18 meses.
01:14:50Es la información que registramos desde el departamento de Nariño, Sebastián Yepes, Noticias RCN.
01:14:56Treinta y tres bandas musicales de las seis regiones del país se dieron cita en Paipa
01:15:01para celebrar los 50 años del Festival Nacional de Bandas Musicales.
01:15:05Todo un derroche de cultura y tradición colombiana.
01:15:08Ángela Porras, usted tiene los detalles.
01:15:14Sí, señora. Muy buenas tardes.
01:15:16Precisamente yo los saludo con la banda de la Fundación Fundamor de Paipa,
01:15:21pero también los niños de la Banda Sinfónica Itagüí Infantil de Itagüí
01:15:26que trajeron esta hermosa silleta que ustedes están viendo
01:15:29para conmemorar las bodas de oro de este concurso nacional de bandas de Paipa.
01:15:35Hay que decir que cerca de dos mil artistas se dieron cita en las calles de este municipio del centro de Boyacá
01:15:40para engalanar y llenar de música y cultura esta región del país.
01:15:45Veamos el siguiente informe.
01:15:50Durante 50 años músicos del país se han tomado la concha acústica de Paipa
01:15:54para participar del concurso nacional de bandas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
01:16:01Que las veredas de Colombia suenen tiples, que suenen acordeones,
01:16:04que suenen bandas, que suenen trompetas y que dejen de sonar los fusiles.
01:16:08Para nosotros es importante este festival porque representa toda la pasión y el amor
01:16:12que tenemos como personas, pero también como músicos.
01:16:15Darle toda esa entrega a este bonito instrumento.
01:16:19En sus bodas de oro la Cámara de Representantes condecorará a Corbandas,
01:16:23entidad organizadora de un concurso que durante cinco décadas ha reunido a los mejores músicos del país.
01:16:30Se trata del reconocimiento de la inmenso aporte cultural
01:16:33que hace el concurso nacional de bandas del municipio de Paipa a toda la cultura de nuestro país.
01:16:38Porque es el concurso más prestigioso, 50 años de trayectoria.
01:16:43Todos pasamos por acá cuando éramos unos niños
01:16:46y después poder traer un proceso de niños es maravilloso para nosotros.
01:16:52Artistas de las seis regiones desfilaron por las calles de Paipa para homenajear a la música colombiana.
01:16:56Con acordes y sonidos típicos de sus regiones celebran desde Boyacá a la cultura.
01:17:05Sin duda alguna este fue un maravilloso encuentro cultural que se extenderá hasta este domingo.
01:17:11Y tengo que contarles que esta noche será la presentación de la banda del maestro Lucho Bermúdez.
01:17:15Nosotros vamos a hacer una pausa comercial, pero yo los voy a dejar con esta maravillosa
01:17:19demostración musical de la banda sinfónica infantil de Itagüey, Antioquia.

Recomendada