• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00en la bahía de Sydney, en Australia, recibió el nuevo año, el espectáculo de 12 minutos
00:00:12abarcó 7 kilómetros del puerto que enmarca el Teatro de la Ópera, hermosísimo y un
00:00:28anticipo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, tras la cuenta regresiva
00:00:35para despedir 2024, disfruten estas imágenes.
00:00:39En Nueva Zelanda, la cita fue como esperaba, la Sky Tower de Auckland, la estructura de
00:01:06la cita fue como esperaba, el espectáculo de 12 minutos abarcó 7 kilómetros del puerto
00:01:13que enmarcó el Teatro de la Ópera, hermosísimo y un anticipo del año de la serpiente, marcó
00:01:15el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, la Sky Tower de
00:01:17Auckland, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo de 12 minutos abarcó
00:01:197 kilómetros del puerto que enmarcó el Teatro de la Ópera, hermosísimo y un anticipo del
00:01:21año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como
00:01:23esperaba, la Sky Tower de Auckland, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:01:25del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:01:27como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:01:29la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:01:31marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:01:33del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:01:35como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:01:37la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:01:39marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:01:41del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:01:43como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:01:45la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:01:47marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:01:49del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:01:51como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:01:53la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:01:55marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:01:57del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:01:59como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:02:01la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:02:03marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:02:05del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:02:07como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:02:09la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:02:11marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:02:13del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:02:15como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:02:17la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:02:19marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:02:21del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:02:23como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:02:25la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:02:27marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:02:29del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:02:31como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:02:33la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:02:35marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:02:37del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:02:39como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:02:41la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:02:43marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:02:45del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:02:47como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:02:49la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:02:51marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:02:53del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:02:55como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:02:57la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:02:59marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:03:01del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:03:03como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:03:05la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:03:07marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:03:09del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:03:11como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:03:13la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:03:15marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:03:17del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:03:19como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:03:21la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:03:23marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:03:25del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:03:27como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:03:29la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:03:31marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:03:33del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:03:35como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:03:37la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:03:39marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:03:41del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:03:43como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:03:45la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:03:47marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:03:49del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:03:51como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:03:53la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:03:55marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:03:57del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:03:59como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:04:01la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:04:03marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:04:05del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:04:07como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:04:09la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:04:11marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:04:13del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:04:15como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:04:17la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:04:19marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:04:21del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:04:23como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:04:25la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:04:27marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:04:29del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:04:31como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:04:33la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente,
00:04:35marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue como esperaba, el espectáculo
00:04:37del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong, la estructura de la cita fue
00:04:39como esperaba, el espectáculo del año de la serpiente, marcó el festejo en Hong Kong,
00:04:41Covid homicide.
00:04:51sin duda, el 31 de diciembre, muchos incluyéndome, creemos en la buena suerte de Coco
00:04:56amarillo y el neocentro de San mochilo el amarillo.
00:05:00que nos representa.
00:05:03la gente que viene a comprar
00:05:05los botellos, que es lo que
00:05:06significa la prosperidad,
00:05:08nos entretenimos de una cultura
00:05:09donde el amarillo es como la
00:05:10riqueza que nos representa.
00:05:11la gente masivamente ha salido
00:05:13a comprar, tienen la firme
00:05:17esperanza de que el 2025 con un
00:05:18cuco amarillo puesto será
00:05:19muchísimo mejor.
00:05:21toda la mañana se ha graneado,
00:05:23ya me quedan muy poquitas
00:05:27tallas, ya me quedan muy
00:05:28poquitas tallas, ya me quedan
00:05:31muy poquitas tallas, ya me
00:05:32quedan muy poquitas tallas, ya
00:05:33me quedan muy poquitas tallas.
00:05:35¿ le ha traído buena suerte?
00:05:36sí, señor, así es.
00:05:37¿ cuando se los pone?
00:05:38hoy mismo.
00:05:40¿ cómo nos va el otro año?
00:05:41¿ por qué lo usa?
00:05:42muéstremelo.
00:05:43por la gente, por la gente.
00:05:46¿ para qué lo usa?
00:05:49de energía.
00:05:53¿ se lo pone el 31 y con él
00:05:54todo el día?
00:05:56no, cualquier día, sí, pero
00:05:57el 31, o sea, no lo ponen
00:05:59para nada, no lo ponen para
00:06:00nada, lo ponen para nada.
00:06:01pero no, no, no.
00:06:02no lo ponen para nada, no lo
00:06:03ponen para nada, no lo ponen
00:06:04para nada.
00:06:06el 31, se lo ponen con los
00:06:07cacheteros, hilo clásicos, o
00:06:08como prefiera.
00:06:09la ropa amarilla con estos
00:06:10agueros, de qué trae riqueza,
00:06:11todo el tema.
00:06:12¿ y a cómo están los precios?
00:06:13no hay calzoncillos desde los
00:06:14$4000, las tangas desde $3000,
00:06:17ya usted puede conseguir dos
00:06:18enas por $45,000.
00:06:19a este punto todavía el
00:06:20colombiano no ha terminado de
00:06:22comprar su pinta para el 31.
00:06:23y algo desconocido se comienza
00:06:26a poner.
00:06:27no sé, no sé, qué es lo que
00:06:29tengo en la cabeza.
00:06:30¿ para qué?
00:06:31no sé, es que pronto puedo
00:06:32tener hoy y el otro año, no
00:06:34sé, un novio, puede ser.
00:06:36me los voy a poner, no sé cómo,
00:06:39es que para la prosperidad.
00:06:42sea cual sea el agüero, lo
00:06:44mejor del 31 es la buena
00:06:46energía para comenzar el año
00:06:47que viene y darle la bienvenida
00:06:48al 2025, agradeciendo siempre.
00:06:53no, no, no, no, no.
00:06:55no, no, no, no, no.
00:06:58no, no, no, no, no.
00:07:00no, no, no, no.
00:07:03bueno, la pregunta de Jessica,
00:07:05yo me voy como con uno de
00:07:06estos, ¿ a cómo están estos?
00:07:07de esos a 10.
00:07:09pero son para poner, pero no
00:07:10para la cabeza.
00:07:11claro, sí, también.
00:07:12también sirve.
00:07:13este es el ambiente en el
00:07:16sector de San Victorino, la
00:07:17gente llega masivamente a
00:07:18comprar ropa amarilla,
00:07:19camisas, cucos de todo tipo,
00:07:21y nosotros, los colombianos,
00:07:22vamos a estar, vamos a estar
00:07:23en el sector de San Victorino.
00:07:24¡ que bien!
00:07:25¡ que bien!
00:07:26¡ que bien!
00:07:28acá los dejo desde el sector de
00:07:32San Victorino, regreso con
00:07:34ustedes.
00:07:35que bien, Felipe, es una fiesta
00:07:36allí en el centro de Bogotá,
00:07:3731 de diciembre.
00:07:39y miren, no nos podemos
00:07:40olvidar de las tradiciones que
00:07:42tenemos los colombianos para
00:07:44despedir el año, prendas
00:07:46especiales, agüeros y sobre
00:07:47todo los baños con las
00:07:48hierbas y saumerios que según
00:07:50nosotros, los colombianos
00:07:51tenemos que estar en el
00:07:52centro de Bogotá,
00:07:53en la plaza,
00:07:54comprando las hierbas,
00:07:55cuéntenos qué compró y cómo
00:07:56las va a utilizar.
00:07:57♪♪
00:08:05Felipe, televidentes,
00:08:06buenas tardes.
00:08:08mire, compré el ramo de la
00:08:09prosperidad que trae de todo un
00:08:10poco, es decir, usted se lleva
00:08:11este ramo y le aseguran
00:08:12prosperidad todo el próximo
00:08:132025.
00:08:14vamos a preguntarles aquí a
00:08:15algunos de los vendedores que
00:08:17están muy ocupados porque esto
00:08:18ha estado lleno desde por la
00:08:19tarde,
00:08:20¿ qué es lo que trae?
00:08:21¿ qué es lo que trae?
00:08:22¿ qué es lo que trae?
00:08:23¿ qué es lo que trae?
00:08:24¿ qué es lo que trae?
00:08:25¿ qué es lo que trae?
00:08:26¿ qué es lo que trae?
00:08:28¿ qué es lo que trae?
00:08:29¿ qué es lo que trae?
00:08:30vecina, buenos días,
00:08:31tardes ya,
00:08:32cuéntenos qué trae el ramo de
00:08:33la prosperidad,
00:08:34bien específico para que venga
00:08:35la gente a comprar.
00:08:36trae botón de oro,
00:08:37espiga,
00:08:39flor de ajo,
00:08:40eucalipto,
00:08:41siempre viva,
00:08:42y la estrella de Belén.
00:08:43¿ para qué sirve?
00:08:44para la abundancia y la
00:08:45prosperidad.
00:08:47o sea, que si yo pongo este
00:08:48ramo de oro,
00:08:49¿ qué trae?
00:08:50¿ qué trae?
00:08:51¿ qué trae?
00:08:52¿ qué trae?
00:08:53¿ qué trae?
00:08:55hay que ponerle fe,
00:08:56¿ no?
00:08:57porque sin fe no hay nada.
00:08:58amigo,
00:08:59a usted lo he visto comprando
00:09:00muchas cosas,
00:09:01¿ qué ha comprado?
00:09:03muéstrame esa bolsada que tiene
00:09:04ahí,
00:09:05¿ qué compró?
00:09:06bueno,
00:09:07para hoy tenemos romero,
00:09:08el romero que no puede
00:09:09faltar,
00:09:10vamos a hacer unos manojos de
00:09:11romero con la canela,
00:09:12vamos a barrer la casa con la
00:09:13sal marina,
00:09:14vamos a llevar la albahaca
00:09:15también y la hierbabuena para
00:09:16la mesa en la abundancia,
00:09:18vamos a hacer un par de
00:09:19compras,
00:09:20son dos veces de la vida.
00:09:21tremendo,
00:09:22¿ compra se hizo?
00:09:23hombre,
00:09:24aquí siempre uno viene a
00:09:25donde marina,
00:09:26porque esto aquí viene uno a
00:09:27la fija.
00:09:28eso,
00:09:29muy bien,
00:09:30feliz año.
00:09:31¿ cree todavía en todas esas
00:09:32cosas?
00:09:33igualmente,
00:09:34somos países de tradición,
00:09:35mejor dicho,
00:09:36agüeros,
00:09:37hasta que lleguemos a
00:09:38viejitos.
00:09:39listo,
00:09:40muy bien,
00:09:41bueno,
00:09:42nosotros desde muy temprano
00:09:44estuvimos haciendo un recorrido
00:09:45por las diferentes plazas de
00:09:46Medellín,
00:09:47de la prosperidad,
00:09:51la flor de ajo es buena para la
00:09:53prosperidad y la buena suerte de
00:09:55la estrellita de Belén también,
00:09:57ellas se abren y así cuando ellas
00:09:59se abren, ahí emanan mucha
00:10:01energía y buenas prosperidad para
00:10:03todo el año.
00:10:05-. Cada producto tiene su uso,
00:10:07preste atención para que no se
00:10:09vaya a equivocar.
00:10:11-. Prendemos el palo santo,
00:10:13¿sí?
00:10:15Luego echamos en una coquita de
00:10:17aluminio y empezamos a utilizar
00:10:19todo eso, echarlo poco a poco
00:10:21ya hasta homerear.
00:10:23-. Y es que claro, todos deseamos
00:10:25que el 2025 sólo traiga cosas
00:10:27buenas y hay que trabajar para
00:10:29conseguirlas, pero una ayudita
00:10:31extra nunca sobra, eso sí,
00:10:33hay que ponerle fe.
00:10:35-. Los llevo pues para la casa,
00:10:37los meten en un jarroncito
00:10:39y a medianoche
00:10:41pues, pues,
00:10:43llamo las energías para que
00:10:45lleguen a mí.
00:10:47-. Sí, yo promociono eso.
00:10:49-. ¿Por qué?
00:10:51-. Porque eso le da a uno mucha
00:10:53vibra, le da para el feliz año
00:10:55del otro año y esté buena
00:10:57prosperidad.
00:10:59-. Recuerde que al año viejo no
00:11:01hay que olvidarlo porque de uno
00:11:03u otro modo siempre trajo cosas
00:11:05muy buenas, eso sí, el que viene
00:11:07sin duda será mejor.
00:11:09¡Feliz año!
00:11:11-. Yo he encontrado muchos
00:11:13compradores y me encontré la que
00:11:15más sabe de lo que hay que hacer
00:11:17hoy, buenas tardes, cuéntenos
00:11:19qué es lo que hay que hacer hoy.
00:11:21-. Hoy hay que hacer muchas
00:11:23cosas.
00:11:25-. Cuénteme de los baños.
00:11:27-. De los baños, mi hija.
00:11:29-. Bañarse con eucalipto.
00:11:31-. Eucalipto, canela,
00:11:33clavo,
00:11:35azúcar,
00:11:37hierbabuena.
00:11:39-. Y el baño.
00:11:41-. Y el baño.
00:11:43-. Y el baño.
00:11:45-. Listo, muy bien, ese es el
00:11:47baño qué hay que hacerse esta
00:11:49noche para que el 2025 sólo nos
00:11:51traiga bendiciones y prosperidad.
00:11:53¡Feliz año para todos!
00:11:55¡Chao!
00:11:57-. Sarita, feliz año,
00:11:59feliz año para todos en Antioquía,
00:12:01en todos los departamentos de
00:12:03Colombia, miren, seguimos aquí
00:12:05en la Costa Caribe ahora porque
00:12:07San Cucho, comida y una que otra
00:12:09cosita de agüero hacen
00:12:11parte del ritual para recibir el
00:12:13nuevo año, por eso mi querido Bernardo
00:12:15está en el Paseo Bolívar también
00:12:17comprando sus cosas, Bernardo, buenas tardes.
00:12:19-.
00:12:21Oiga,
00:12:23oiga, Jessy, recuerde
00:12:25que usted venía aquí en el Paseo Bolívar
00:12:27con su mamá que la llevaba a agarrar la mano
00:12:29a comprar la pinta del 24, del 31,
00:12:31yo me acuerdo de esa época,
00:12:33aunque usted es mayor que yo, pero bueno, pues tenemos aquí
00:12:35la gente del centro, mi querido, yo
00:12:37démosle cariño al pueblo barranquillero que se alista
00:12:39este último
00:12:41día del año, miren la señora, vengan por acá,
00:12:43vengan por acá, señora, ¿cómo está?
00:12:45Feliz año, ¿cómo está, señora?
00:12:47-. Aquí para mandarle un saludo especial
00:12:49a Jimmy de Pase, el camarógrafo
00:12:51de RCN en Bogotá.
00:12:53-. Oiga, don Jimmy, ven por aquí.
00:12:55-. Mi hermano querido, te amo.
00:12:57-. Champú de cariño para don Jimmy de Pase, ¿cómo estará el manyare
00:12:59a esta hora? Oiga, cuéntenme una cosa, ¿qué tiene usted
00:13:01preparado para hoy?
00:13:03-. Yo tengo una carne
00:13:05en posta, tengo cuadritos
00:13:07de pechuga
00:13:09en salsa blanca, arroz con coco,
00:13:11arroz de espinaca,
00:13:13natilla, bueno, tengo bastante para esperar,
00:13:15mi hermano querido, pero vamos a ver...
00:13:17-. Eso, la ropa también, muchas gracias, señora,
00:13:19miren, la ropa también que se encuentra lista, la gente
00:13:21se prepara para disfrutar este
00:13:2331 de diciembre aquí en el Paseo de Bolívar.
00:13:25Nosotros,
00:13:27los barranquilleros, pues tenemos esa
00:13:29tradición de compartir en familia con el
00:13:31resto de los barranquilleros.
00:13:33-. Sanamente, la cena navideña,
00:13:35la cena de fin de año.
00:13:37-. Familia, el tema de las uvas,
00:13:39pero todo,
00:13:41una buena cena, claro, por supuesto,
00:13:43pero siempre la unión familiar por encima de todo.
00:13:45-.
00:13:47Aquí en medio de la gente,
00:13:49a las 12 de la noche aquí en Barranquilla,
00:13:51para que usted tenga en cuenta, televidente,
00:13:53llega uno y dice, mi hermano, feliz año, compadre,
00:13:55que la pase muy bien, oye, mi hermano,
00:13:57mi hermanito, feliz año, pero a las 12 y 5,
00:13:59carnaval,
00:14:01carnaval,
00:14:03así a Barranquilla,
00:14:05así se mejora, señora,
00:14:07se acaba el tiempo, aquí lo dejo con la música,
00:14:09porque de las 12 y 5 en adelante,
00:14:11el 1 de enero comienza el carnaval 2025.
00:14:13Ingrid,
00:14:15ya se terminó la feria, la esperamos en el carnaval.
00:14:21-. Voy para el carnaval,
00:14:23por supuesto, no me lo pierdo,
00:14:25qué fin de año tan bueno allá en Barranquilla,
00:14:27en Barranquilla.
00:14:29-. También Norte de Santander,
00:14:31Bernardo y televidentes,
00:14:33y la frontera también con el Tachira,
00:14:35la gente se prepara también para recibir el año nuevo,
00:14:37y precisamente, queremos saber,
00:14:39Brandon, buenas tardes,
00:14:41dónde se encuentra y cuál es esa cena,
00:14:43ese plato infaltable,
00:14:45esta noche para los jucuteños.
00:14:51-. Compañeros, televidentes,
00:14:53buenas tardes, así es, yo los saludo a ustedes,
00:14:55aquí en Barranquilla,
00:14:57en Barranquilla,
00:14:59en la zona de la capital,
00:15:01en Norte de Santander,
00:15:03San Luis,
00:15:05y es que por esta época de sembrina,
00:15:07es muy tradicional ver en cada esquina
00:15:09de los diferentes sectores residenciales,
00:15:11a los habitantes,
00:15:13preparando las típicas ayacas,
00:15:15un plato infaltable en la mesa,
00:15:17el fin de año en la cena.
00:15:19Así que hablamos con uno de
00:15:21los referentes gastronómicos de la ciudad,
00:15:23en la zona de la frontera,
00:15:25aquí les preparamos la siguiente
00:15:27nota.
00:15:29Una yaca es como
00:15:31Navidad sin villancicos,
00:15:33una yaca tiene que estar con su
00:15:35natilla, su buñuelo, sus carnes
00:15:37frías, su ensalada.
00:15:39Los orígenes
00:15:41de este envuelto llamado ayaca
00:15:43se remonta al siglo XVIII en Venezuela,
00:15:45la cercanía de Cúcuta con la frontera
00:15:47y el arraigo con los hermanos del país vecino
00:15:49ha permitido que sus pobladores
00:15:51también la preparen a su estilo,
00:15:53con más frecuencia en las
00:15:55festividades decembrinas.
00:15:57Una yaca venezolana se distingue porque
00:15:59le colocan casi la mayoría
00:16:01alcaparras y aceitunas, no pueden
00:16:03faltar en una yaca venezolana.
00:16:05Pero la preparación
00:16:07de este plato en Cúcuta varía un poco,
00:16:09pues la cocción de sus ingredientes
00:16:11se da al momento en que son llevadas
00:16:13a la olla.
00:16:15Una yaca colombiana se coloca
00:16:17todo crudo, todas las proteínas,
00:16:19el cerdo, la carne de res
00:16:21y el pollo,
00:16:23todo está crudo totalmente.
00:16:25Harina, res, cerdo, pollo,
00:16:27garbanzos y guisantes son los ingredientes
00:16:29necesarios para preparar una yaca
00:16:31al estilo cucuteño, aunque es
00:16:33un plato típico en ambos lados de la frontera,
00:16:35propios y visitantes no pueden dejar
00:16:37de deleitarse con este envuelto
00:16:39a vísperas del año nuevo.
00:16:45Y es que si usted quiere probar
00:16:47una típica yaca
00:16:49cucuteña, puede conseguirla
00:16:51aquí también, en el barrio más antiguo
00:16:53de la capital norte de Santanderiana,
00:16:55y así como el pastel de garbanzos para quienes
00:16:57vienen a la ciudad de Cúcuta,
00:16:59usted no puede irse sin probar
00:17:01la típica yaca en esta época de Navidad.
00:17:03Esa es toda la información que tenemos
00:17:05desde la capital norte de Santanderiana
00:17:07en la zona de frontera entre el estado
00:17:09Táchira y Norte de Santander.
00:17:11Brandon Galvis, Noticias RCN.
00:17:13Le encargamos unas yacas
00:17:15por favor para que lleguen
00:17:17por lo menos mañana primero de enero.
00:17:19Muy bien, aún nos quedan 11 horas
00:17:21para darle la bienvenida al 2025,
00:17:23pero al otro lado del mundo
00:17:25ya recibieron el año nuevo.
00:17:27En países como Australia,
00:17:29Nueva Zelanda, Taiwán, China,
00:17:31millones de personas celebraron
00:17:33con emocionantes espectáculos
00:17:35de luces y buena música.
00:17:41Con un espectacular show de luces
00:17:43y música, millones de turistas
00:17:45y residentes de Sydney recibieron
00:17:47el año nuevo.
00:17:49Una exhibición de 12 minutos
00:17:51se extendió 7 kilómetros
00:17:53a lo largo del puerto.
00:18:01El comienzo del 2025 fue apoteósico
00:18:03en China, los colores brillaron
00:18:05a la medianoche en el puerto Victoria,
00:18:07la fachada del centro de convenciones
00:18:09y exposiciones de Hong Kong.
00:18:13Taiwán le dio la bienvenida
00:18:15al año con una muestra
00:18:17del emblemático rascacielos
00:18:19de la torre de Tapei 101.
00:18:21El show de seis minutos
00:18:23se inspiró en la victoria
00:18:25del equipo de béisbol
00:18:27en un campeonato internacional.
00:18:31Los colores rojo y plateado
00:18:33iluminaron el cielo con un gran
00:18:35espectáculo desde la estructura
00:18:37más alta de Nueva Zelanda,
00:18:39la Sky Tower.
00:18:43Y quedan pocas horas
00:18:45para que suenen las 12
00:18:47campanadas en el reloj
00:18:49de la Puerta del Sol en Madrid
00:18:51para darle despedida al año 2024
00:18:53y la bienvenida al 2025.
00:18:55Andrés, buenas tardes.
00:18:57¿Cómo se preparan en España
00:18:59para recibir el nuevo año?
00:19:03Hola, muy buenas tardes.
00:19:05Un feliz año 2025 para todos.
00:19:07Es lo que les deseo
00:19:09desde la ciudad de Madrid.
00:19:11Los preparativos, a punto,
00:19:13en poco más de cinco horas
00:19:15ya será año nuevo,
00:19:17ya será medianoche aquí en España
00:19:19y la fiesta principal,
00:19:21la más popular, la masiva,
00:19:23se llevará a cabo en la Puerta del Sol,
00:19:25en el centro de la capital española,
00:19:27donde entre 20.000 y 40.000 personas
00:19:29estarán congregadas
00:19:31para las tradicionales campanadas,
00:19:33para compartir las uvas,
00:19:35para la cuenta atrás
00:19:37y para darse ese abrazo
00:19:39a todos los colombianos.
00:19:41Y hoy día, los latinos, los colombianos,
00:19:43enviaron mensajes a su familia.
00:19:45Mi mensaje es para mi madre,
00:19:47madre, feliz año, te extraño mucho
00:19:49desde acá, desde Madrid,
00:19:51y nada, la ilusión es que el otro año
00:19:53nos vaya muy bien a todos los colombianos acá.
00:19:55Volver a mi tierra algún día,
00:19:57porque la extraño así,
00:19:59tenga la doble nacionalidad,
00:20:01a toda mi familia, a toda mi patria,
00:20:03que amo y adoro, feliz año
00:20:05y la paz esté con todos.
00:20:07En la ciudad de Madrid, también en otras principales
00:20:09capitales españolas, en Barcelona,
00:20:11en Sevilla, en Córdoba, en Bilbao,
00:20:13en Coruña, habrá actos similares,
00:20:15actos masivos de celebración
00:20:17y de festejo a pesar del frío,
00:20:19del frío muy intenso en la ciudad de Madrid,
00:20:21a las 12 de la noche tenemos un pronóstico
00:20:23de menos 2 grados centígrados,
00:20:25eso no importará, la Puerta del Sol
00:20:27estará llena para decir una vez más,
00:20:29feliz año 2025, un abrazo les mando,
00:20:31feliz tarde, nos vemos.
00:20:33Uy, qué frío en España, Andrés,
00:20:35un abrazo para usted, feliz año nuevo,
00:20:37y para miles de colombianos que viven allí,
00:20:39en España, y ante estas celebraciones
00:20:41en el mundo, colombianos que están
00:20:43lejos de sus seres queridos,
00:20:45aprovecharon la oportunidad para enviar
00:20:47un mensaje de año nuevo.
00:20:49Disfrutemos
00:20:51a la familia, disfrutemos
00:20:53a los amigos, vivamos en paz,
00:20:55en esta época de
00:20:57mucha reflexión,
00:20:59a todo Colombia,
00:21:01un fuerte abrazo, un saludo muy especial
00:21:03de estos colombianos
00:21:05que quieren hacer ciencia básica.
00:21:07Un abrazo fuerte, feliz año,
00:21:09los queremos mucho.
00:21:11¡Feliz año!
00:21:13Desde Israel les deseamos un feliz año,
00:21:15que este 2025 esté lleno
00:21:17de paz, amor y prosperidad.
00:21:19¡Feliz año!
00:21:21Un saludo gigante para mi familia que está en Colombia,
00:21:23especialmente para mi tía Joana,
00:21:25para Jaco, para mi abuelita,
00:21:27y los amo desde Islandia para Colombia.
00:21:29Aquí desde Nueva Jersey, Estados Unidos,
00:21:31deseándole a todos los colombianos
00:21:33un feliz año, que el próximo año
00:21:35sea de prosperidad, paz
00:21:37y mucha alegría. ¡Feliz 2025!
00:21:39Y aquí en Noticias RCN
00:21:41insistimos en el mensaje
00:21:43de estar lejos de la pólvora,
00:21:45por favor, que esta noche sea sólo de celebración
00:21:47en familias. Lamentablemente
00:21:49el número de lesionados llega en
00:21:51diciembre a 818,
00:21:53de los cuales 263 son menores.
00:21:55Bogotá y Antioquia
00:21:57encabezan este triste listado
00:21:59con 103 y 107 casos
00:22:01respectivamente.
00:22:03Que cuidar a los niños
00:22:05y alejarlos de la pólvora sea lo principal
00:22:07esta noche para evitar que las cifras de quemados
00:22:09sigan subiendo. Ha aumentado
00:22:11de manera preocupante el número
00:22:13de personas lesionadas con
00:22:15pólvora pirotécnica, y el aumento
00:22:17especialmente ha ocurrido en
00:22:19niños menores de 18 años.
00:22:21El Instituto Nacional de Salud en sus cifras
00:22:23muestra un aumento del 13%,
00:22:25pasamos de 724 a 818
00:22:27afectados por la pólvora,
00:22:29y los niños de 236 a 266.
00:22:31Ese matrimonio
00:22:33de consumir bebidas alcohólicas
00:22:35y manejar pólvora no funciona,
00:22:37como no funciona el matrimonio
00:22:39de manejar
00:22:41bajo el efecto de bebidas alcohólicas.
00:22:43Totes y voladores son los que más
00:22:45han dejado víctimas de la pólvora.
00:22:47Si llega su niño a tener quemaduras
00:22:49consulte rápido a los servicios de salud.
00:22:51Entendemos que usted puede tener miedo
00:22:53a las multas, pero es importante
00:22:55que se atienda rápidamente a los niños
00:22:57para disminuir las secuelas que pueden
00:22:59causar las quemaduras.
00:23:01Aleja a los niños de los residuos.
00:23:03Muchas veces pensamos que lo peligroso
00:23:05es la pólvora cuando está encendida,
00:23:07y la pólvora puede ser peligrosa antes de su uso
00:23:09y después de su uso.
00:23:11En las regiones de Bogotá sigue a la cabeza
00:23:13con 113 quemados, seguida de Antioquía
00:23:15con 107, Norte de Santander con 57
00:23:17y Cundinamarca con 40.
00:23:21Y los caleños se preparan para la llegada
00:23:23de su familia.
00:23:25En la calle 25 las tradiciones
00:23:27como la quema de año viejo
00:23:29que por décadas se ha acostumbrado
00:23:31a hacer en esta región del país
00:23:33pues se lleva a cabo nuevamente
00:23:35en unión con la familia
00:23:37y ojo, sin el uso de la pólvora.
00:23:41Caleños como ellos llegan hasta este punto
00:23:43ubicado en la calle 25 en el norte de Cali
00:23:45para conseguir un año viejo
00:23:47o una máscara para adornar los que ya
00:23:49hicieron en casa.
00:23:51Hay que seguir con la familia,
00:23:53compartir un poco y siempre se
00:23:55lleva a cabo la quema del año viejo
00:23:57entonces seguir las costumbres un poco.
00:23:59Por más de 40 años Luis Ángel
00:24:01y su familia los Zimbaqueba
00:24:03oriundos de Tolima han sostenido
00:24:05una tradición que está en el corazón
00:24:07de los caleños, cambiaron la pólvora
00:24:09por otras maneras de celebrar la llegada
00:24:11de un nuevo año.
00:24:13Antes vendíamos pólvora, aquí en la orilla del río
00:24:15somos los tradicionales, los originales
00:24:17entonces como se prohibieron la venta de pólvora
00:24:19a los caleños, entonces
00:24:21desde ahí estamos sacando año viejo.
00:24:23Doña Marta mantiene esa tradición desde hace
00:24:25más de 30 años.
00:24:27Desde febrero empiezo a hacer las manos
00:24:29estas manos que son muy difíciles
00:24:31ahí voy haciendo las máscaras
00:24:33después voy haciendo los zapatos
00:24:35de allá y
00:24:37hasta que tenga unas 400
00:24:39máscaras.
00:24:41Lo importante es disfrutar en familia, entregarle
00:24:43todo lo que quieren dejar y por supuesto
00:24:45reflexionar sobre los propósitos para el
00:24:47año que viene.
00:24:49Esto es lo que vamos a hacer en el año
00:24:512025.
00:24:53Y vamos con información menos agradable
00:24:55porque el Ministerio de Transporte ya definió
00:24:57cómo va a ser el incremento
00:24:59de los peajes en el año 2025
00:25:01que tan solo estamos a unas horas.
00:25:03Los 119
00:25:05peajes que están a cargo de la ANI
00:25:07y los 29 que tiene el INVIAS
00:25:09subirán 2,7%
00:25:11a partir de mañana
00:25:13primero de enero.
00:25:15El 1 de abril
00:25:17en 1,9%.
00:25:19Ahora bien,
00:25:21los peajes que hacen parte
00:25:23de concesiones privadas van a subir
00:25:254,6%
00:25:27a partir de mañana.
00:25:29Hay que tener en cuenta que estos
00:25:31incrementos además se le suma otro
00:25:33que aplicará para todos los peajes
00:25:35a mediados de enero
00:25:37y que será del 5%
00:25:39correspondiente a la inflación
00:25:41del año.
00:25:43Al gobierno le falta subir los peajes
00:25:45en 4,6% correspondiente
00:25:47a la inflación del 2023
00:25:49y con este borrador de resolución que publicó
00:25:51el Ministerio de Transporte busca aumentar
00:25:53los peajes a partir del 1 de enero
00:25:55del 2025 en 2,7%
00:25:57y la subida restante
00:25:59se haría en abril.
00:26:01Incrementar a partir del 1 de abril
00:26:03de 2025 el porcentaje
00:26:05restante para completar el
00:26:079,28% correspondiente
00:26:09al IPC registrado en el año
00:26:112023 aplicable
00:26:13a las tarifas de peaje.
00:26:15Este incremento se haría sólo para los
00:26:17peajes a cargo de la ANI y el
00:26:19Invías pues para aquellos que son de
00:26:21concesiones privadas la subida será
00:26:23el 4,6% a partir de mañana.
00:26:25En los proyectos de iniciativa
00:26:27privada que no requieren desembolsos
00:26:29de recursos públicos se aplicará un
00:26:31IPC del año 2023
00:26:33a partir del 1 de enero del 2025.
00:26:35Ahora bien, se estima que
00:26:37entre el 10 y el 16 de enero del próximo
00:26:39año se haga un nuevo incremento en los
00:26:41peajes del 5% correspondiente
00:26:43a la inflación del 2024
00:26:45y al sumar todos estos incrementos
00:26:47a inicios de abril del próximo año
00:26:49los peajes habrán subido alrededor del
00:26:519,6%.
00:27:01En Colombia hay productos y servicios
00:27:03que suben con el incremento del salario
00:27:05mínimo, otros con el aumento de la
00:27:07unidad de valor tributaria y otros
00:27:09con la unidad de valor básico.
00:27:11Con el salario mínimo que tuvo un
00:27:13incremento del 9,5% suben las
00:27:15multas de tránsito, el servicio de
00:27:17la grúa, los servicios notariales,
00:27:19los aportes a la seguridad social
00:27:21para quienes ganan este salario y
00:27:23la administración de los apartamentos.
00:27:25Otras tarifas que incrementan con el
00:27:27valor de la unidad de valor tributario
00:27:29son el caso del SOAT que para algunos
00:27:31vehículos sube el 5,8%.
00:27:38En el caso del SOAT el valor de la
00:27:40unidad de valor tributaria sube el
00:27:425,8% y en el caso del SOAT el valor
00:27:44de la unidad de valor básico sube
00:27:46el 5,8%.
00:27:58Con la inflación de este año que
00:28:00se estima que sea alrededor del
00:28:025% subirán los arriendos pero
00:28:04únicamente cuando se cumple el
00:28:06trimestre.
00:28:08En el caso del SOAT el valor de
00:28:10la unidad de valor tributaria
00:28:12sube el 5,8%.
00:28:14También suben los precios del
00:28:16transporte público pero este
00:28:18depende de cada una de las
00:28:20ciudades como por ejemplo en
00:28:22Bogotá pues el transmilenio
00:28:24aumentará más del 8% a mediados
00:28:26de enero del próximo año.
00:28:28A esta hora vamos a repasar cómo
00:28:30están las vías en pleno plan
00:28:32éxodo de fin de año.
00:28:35¿Qué tal mi querido Felipe?
00:28:37Le cuento que sí ha habido
00:28:39bastante movimiento por acá por
00:28:41la autopista Sur, se estima que
00:28:43van a ser más de 50,000 vehículos
00:28:45los que salgan el día de hoy pero
00:28:47Felipe le quiero compartir datos
00:28:49de nacionales y también
00:28:51locales, escuche esto
00:28:53Felipe, 3,700,000 vehículos
00:28:55se han movilizado por las
00:28:57carreteras colombianas desde el
00:28:59pasado viernes hasta hoy
00:29:01al mediodía, por las carreteras
00:29:03de Cundinamarca 1,250,000 y de
00:29:05Bogotá han salido 650,000
00:29:07vehículos.
00:29:09Desafortunadamente pues no
00:29:11faltan los de siempre, los
00:29:13borrachitos, 545 borrachos han
00:29:15sido detenidos.
00:29:17Aquí les tenemos un reporte
00:29:19de lo que ha pasado por la
00:29:21autopista Sur desde las primeras
00:29:23horas.
00:29:25En la mañana el pago de los
00:29:27transportes públicos en Bogotá
00:29:29se ha reducido hasta el
00:29:31número de vehículos que se
00:29:33movilizan por las carreteras
00:29:35colombianas.
00:29:37En la mañana el panorama era
00:29:39de lentitud y congestión, la
00:29:41autopista Sur estaba colapsada
00:29:43pero era la constante,
00:29:45trancón en el frigorífico
00:29:47y luego en la avenida Bosa
00:29:49y eso represaba el tráfico.
00:29:51Con el pasar de las horas
00:29:53la situación mejoró
00:29:55y el tráfico avanzó,
00:29:57ya más tranquilos los viajeros
00:29:59de Bogotá.
00:30:01¿Para dónde viajan?
00:30:03Para Melgar.
00:30:05Para Armenia.
00:30:07¡Vamos para el vuelo!
00:30:09Voy para Melgar papi,
00:30:11aquí lo llevo,
00:30:13mira ahí está el casco.
00:30:15Un buen indicador del movimiento
00:30:17en las vías son las gasolineras
00:30:19donde tanquean los vehículos.
00:30:21Hoy sí estuvo un poquito baja
00:30:23la venta, pero sí ha estado
00:30:25saliendo harto vehículo.
00:30:27En los últimos días
00:30:29los viajeros de Bogotá
00:30:31se han movilizado
00:30:33en el trayecto,
00:30:35siempre hay pasajeros listos
00:30:37para abordarlos en el último
00:30:39momento, hoy el paso por
00:30:41Soacha se realizó sin mayores
00:30:43contratiempos, les advertimos
00:30:45a nuestros viajeros que hay
00:30:47paso restringido en los municipios
00:30:49de Subia, Silvania
00:30:51y Fusagasugá.
00:30:53Una de las carreteras con más
00:30:55tráfico en la vía al llano
00:30:57es la de Bogotá,
00:30:59aquí es donde se realizan
00:31:01los peajes.
00:31:03¿Cómo está el tráfico a esta
00:31:05hora y cuánto va a subir el
00:31:07peaje en la vía al llano?
00:31:09¡Buenas tardes!
00:31:11Quiero contarles primero que
00:31:13a esta hora el tráfico es
00:31:15moderado, dicen las autoridades
00:31:17que para hoy se estima que más
00:31:19de 40,000 vehículos se movilicen
00:31:21por este importante corredor
00:31:23de la vía al llano,
00:31:25y que es el peaje más
00:31:27costoso del país,
00:31:2924,000 cuesta hoy este peaje
00:31:31y que a partir de la medianoche
00:31:33incrementará en 4 o 6%,
00:31:35como decía Felipe, porque este
00:31:37es uno de los peajes concesionados,
00:31:39manejados por empresa privada.
00:31:41Sobre las vías y sobre el
00:31:43incremento de los peajes,
00:31:45preparamos el siguiente informe.
00:31:47Centenares de viajeros se
00:31:49movilizan por la terminal de
00:31:51transporte de Bogotá.
00:31:53La terminal de transporte
00:31:55junto con cada una de las
00:31:57empresas tenemos dispuesto
00:31:59personal y vehículos para cubrir
00:32:01las necesidades de todos los
00:32:03viajeros.
00:32:05Los viajeros que salen de
00:32:07Villavicencio esperan llegar a
00:32:09sus destinos para compartir la
00:32:11última noche del año en familia.
00:32:13Claro que sí, viajo primero para
00:32:15Bogotá y luego para Girardón.
00:32:17Salimos a las dos de la mañana
00:32:19de la semana pasada.
00:32:21La vía de Bogotá y la vía de
00:32:23Villavicencio, que es el
00:32:25principal de la región, opera
00:32:27sin contratiempo.
00:32:29Aproximadamente este fin de
00:32:31semana ingresarán 200,000
00:32:33vehículos, espera que el día de
00:32:35hoy ingresen unos 40,000 actores
00:32:37viales más a nuestro departamento.
00:32:39Sin embargo, quienes decidan
00:32:41emprender viaje después de la
00:32:43medianoche, tendrán que alistar
00:32:45el bolsillo para pagar el
00:32:47ingreso.
00:32:49La situación en Bogotá y en
00:32:51Villavicencio es muy
00:32:53complicada.
00:32:55Desde Fede Transcarga advierten
00:32:57que este aumento impactará
00:32:59negativamente en los hogares
00:33:01colombianos.
00:33:03Este incremento que se va a dar,
00:33:05entre otras cosas retrasado,
00:33:07muy seguramente va a afectar la
00:33:09caja de los transportadores en
00:33:11Colombia por cuanto se hace en
00:33:13el momento en que muy seguramente
00:33:15llegan a Bogotá en el mes de
00:33:17abril.
00:33:19En Cali también avanza el plan
00:33:21ETSO, en la terminal de
00:33:23transportes de la capital
00:33:25Vallecaucana está Diego Candelo.
00:33:27Diego, ¿ ya tiene la maleta
00:33:29lista?
00:33:31Buenas tardes.
00:33:33Buenas tardes, Ingrid.
00:33:35Aquí ya la gente está listísima
00:33:37para viajar, nos hemos encontrado
00:33:39con un panorama de muchas
00:33:41personas que llegan minuto a
00:33:43minuto a Bogotá.
00:33:45En el momento en que llegan a
00:33:47Bogotá llegan por lo menos 80,000
00:33:49las personas que viajan desde
00:33:51este terminal hacia diferentes
00:33:53destinos, hay que decir, destinos
00:33:55largos como Bogotá, Medellín, la
00:33:57costa atlántica, el sur del país,
00:33:59es decir, por ejemplo, Pasto y
00:34:01Piales, Tumaco, ya no hay
00:34:03despachos, hasta las nueve de la
00:34:05mañana lo hicieron las empresas,
00:34:07en el caso de los destinos medios
00:34:09les quedan pocas horas porque
00:34:11no hay despachos.
00:34:13En el momento en que llegan a
00:34:15Bogotá llegan muchas personas
00:34:17que han tenido contratiempos para
00:34:19encontrar sus tiquetes.
00:34:21No, estoy súper nerviosa porque
00:34:23no hay nada hasta las tres de la
00:34:25tarde o cinco de la tarde.
00:34:27¿ Ya consiguieron los tiquetes?
00:34:29Sí, ya, casi que no, pero sí.
00:34:31¿Cómo está el tema de comprar los
00:34:33tiquetes?
00:34:35Regular, hay para la unidad
00:34:3740, y no hay sino esta,
00:34:39en el caso del aeropuerto
00:34:41Alfonso Bonilla, en el caso del
00:34:43aeropuerto Aragón, las personas
00:34:45siguen llegando para encontrar
00:34:47sus tiquetes, como les decía, un
00:34:49dato adicional, más de 200,000
00:34:51vehículos se movilizarán por las
00:34:53vías del departamento, en el
00:34:55caso del aeropuerto Alfonso
00:34:57Bonilla, Aragón, se espera una
00:34:59afluencia de por lo menos 640,000
00:35:01personas, los dejo con imágenes
00:35:03de lo que es el panorama en la
00:35:05capital, Vallecaucana.
00:35:07de lo que es la capital, Vallecaucana.
00:35:09¿ Cuáles son los destinos favoritos
00:35:11de los santanderianos?
00:35:13¿ y qué recomendaciones están
00:35:15dando las autoridades en este
00:35:17momento de viaje?
00:35:21Felipe, buenos días,
00:35:23los destinos favoritos de los
00:35:25santanderianos son en el
00:35:27Magdalena medio, Barranjo,
00:35:29San Gil, los destinos cortos
00:35:31especialmente hoy para llegar a
00:35:33saludar a sus seres queridos
00:35:35las autoridades de carreteras.
00:35:39las autoridades de carreteras
00:35:40de San Andrés,
00:35:41nosotros originamos desde la
00:35:43plataforma de salida de la
00:35:44terminal de transportes que nos
00:35:45informa, se ha movilizado 300,000
00:35:46pasajeros en lo corrido del mes
00:35:48de diciembre, todas las vías
00:35:49del departamento se
00:35:50encuentran habilitadas y en
00:35:52buen estado, según informa las
00:35:53autoridades de carreteras.
00:35:55algunos santandreanos dejaron
00:35:58para el último día del año sus
00:35:59viajes, no pierden la esperanza
00:36:00de llegar a tiempo para abrazar
00:36:01a sus seres queridos.
00:36:03las autoridades de carreteras
00:36:05de San Andrés, nos informa,
00:36:06se ha movilizado 300,000
00:36:07pasajeros en lo corrido del
00:36:08mes de diciembre, todas las
00:36:09vías del departamento se
00:36:10encuentran habilitadas y en
00:36:11buen estado, según informa las
00:36:12autoridades de carreteras de
00:36:13San Andrés, no pierden la
00:36:14esperanza de llegar a tiempo
00:36:15para abrazar a sus seres queridos.
00:36:16los viajes de San Andrés,
00:36:17San Gil, Zapatoca, norte de
00:36:18Santander y Magdalena medio.
00:36:19el flujo de pasajeros, el
00:36:20banco, Wilch's.
00:36:21cerca de 300,000 pasajeros se
00:36:22ha movilizado durante el mes de
00:36:23diciembre desde la terminal de
00:36:24transportes de Bucaramanga.
00:36:25para los viajeros que son
00:36:26mayores de edad, queremos que
00:36:34se viva el tiempo.
00:36:35las autoridades de carreteras
00:36:36de San Andrés, San Gil,
00:36:37Zapatoca, norte de Santander
00:36:38y Magdalena, se han movilizado
00:36:39300,000 pasajeros en las
00:36:40operaciones las 24 horas en año
00:36:41nuevo y durante el puente de
00:36:42Reyes.
00:36:43y ahora hacemos un recorrido
00:36:44por algunas de las principales
00:36:45ciudades del país para ver cómo
00:36:46avanza la movilidad para esta
00:36:47fiesta de fin de año.
00:36:48panorama nacional aquí en
00:36:49Noticias RCN.
00:36:50♪♪
00:36:51las autoridades en paso esperan
00:36:52la llegada de más de 100,000
00:36:53personas para disfrutar de
00:36:54estas últimas horas de 2024 y
00:36:55de carnaval de negros y blancos
00:36:562025, que va desde el 2 de
00:36:57diciembre hasta el 3 de diciembre
00:36:58de este año.
00:36:59las autoridades en paso esperan
00:37:00la llegada de más de 100,000
00:37:01personas para disfrutar de estas
00:37:02últimas horas de 2024 y de
00:37:03carnaval de negros y blancos
00:37:042025, que va desde el 2 de
00:37:05enero hasta el 7 de enero.
00:37:06cerca de 1,000 vehículos están
00:37:07transportando vía terrestre,
00:37:08aproximadamente 11,000 personas
00:37:09desde las terminales de
00:37:10transportes aérea, nos reportan
00:37:11la movilidad con una frecuencia
00:37:12de 10 vuelos diarios.
00:37:13de acuerdo con las autoridades
00:37:14de tránsito y transporte, en
00:37:15medio de la celebración de fin
00:37:16de año en Barranquilla, se
00:37:17espera la entrada de más de 100,000
00:37:18personas para disfrutar de estas
00:37:19últimas horas de 2024 y de
00:37:20carnaval de negros y blancos
00:37:212025, que va desde el 2 de enero
00:37:22hasta el 7 de enero.
00:37:23de acuerdo con las autoridades
00:37:24de tránsito y transporte, en
00:37:25medio de la celebración de fin
00:37:26de año en Barranquilla, se
00:37:27espera la entrada de unos 120,000
00:37:28vehículos puráneos asociados al
00:37:29turismo, y también la salida de
00:37:30aproximadamente 190,000
00:37:31automotores.
00:37:32en Medellín, entre el domingo y
00:37:33hoy, se han movilizado cerca de
00:37:34200,000 personas por las
00:37:35terminales del norte, y su nada
00:37:36más hoy la proyección es de 95,000
00:37:37viajeros, y ante la alta demanda
00:37:38de pasajeros, las empresas de
00:37:39transporte han dispuesto de 600
00:37:40buses a disfrutar de esta
00:37:41celebración de fin de año.
00:37:42en Bogotá y Cali, ya los
00:37:43tiquetes comienzan a escasear, y
00:37:44por su parte, las autoridades
00:37:45han dispuesto un operativo de
00:37:46seguridad para poder garantizar
00:37:47el bienestar de todos los
00:37:48viajeros en este fin de año, y
00:37:49en el próximo puente de Reyes.
00:37:5040,000 vehículos se movilizan
00:37:51por las principales vías del
00:37:52departamento del Matalena
00:37:53durante este cierre de fin de
00:37:54año.
00:37:5510 puntos de ejes viales se
00:37:56encuentran en el puente de
00:37:57Reyes.
00:37:58en Bogotá y Cali, ya los
00:37:59tiquetes comienzan a escasear,
00:38:00y por su parte, las autoridades
00:38:01han dispuesto un operativo de
00:38:02seguridad para poder garantizar
00:38:03el bienestar de todos los
00:38:04viajeros en este fin de año, y
00:38:05en el próximo puente de Reyes.
00:38:06en Bogotá y Cali, ya los
00:38:07tiquetes comienzan a escasear,
00:38:08y por su parte, las autoridades
00:38:09han dispuesto un operativo de
00:38:10seguridad para poder garantizar
00:38:11el bienestar de todos los
00:38:12viajeros en este fin de año.
00:38:1340,000 vehículos se movilizan
00:38:14por las principales vías del
00:38:15departamento del Matalena
00:38:16durante este cierre de fin de
00:38:17año.
00:38:1810 puntos de ejes viales se
00:38:19encuentran con 150 uniformados
00:38:20de la policía de tránsito,
00:38:21quienes avanzan con controles y
00:38:22también con recomendaciones para
00:38:23que los conductores cumplan las
00:38:24normas de tránsito personal del
00:38:25ejército.
00:38:26también se encuentran las vías
00:38:27en Santa Marta, 900
00:38:28uniformados.
00:38:29y en Bogotá y Cali, ya los
00:38:30tiquetes comienzan a escasear,
00:38:31y por su parte, las autoridades
00:38:32han dispuesto un operativo de
00:38:33seguridad para poder garantizar
00:38:34el bienestar de todos los
00:38:35viajeros en este fin de año.
00:38:36y Cartagena sigue siendo el
00:38:37destino turístico para despedir
00:38:38el año viejo.
00:38:39en esta ocasión, los turistas
00:38:40también podrán disfrutar y
00:38:41recibir el 2025 desde la bahía
00:38:42con una fiesta náutica.
00:38:43por eso le preguntamos a
00:38:44Tairina en qué consiste esta
00:38:45fiesta, y además, ¿cómo es el
00:38:46ambiente a esta hora en
00:38:47Aeróbica?
00:38:48buenas tardes, Taira.
00:38:49hola, buenas tardes.
00:38:51desde muy temprano,
00:38:53restaurantes, hoteles, lugares
00:38:58turísticos, se están preparando
00:38:59para la gran noche, la fiesta
00:39:01de San Silvestre, para darle la
00:39:02bienvenida al 2025.
00:39:03es que este año han llegado a
00:39:06Cartagena más de 700,000
00:39:08turistas, vía aérea y terrestre.
00:39:10esto ha obligado a las
00:39:12autoridades a reinventarse en
00:39:13toda la oferta turística para
00:39:14que los visitantes disfruten
00:39:16durante estos días pero además
00:39:17de San Silvestre en Cartagena.
00:39:21la ciudad de Cartagena,
00:39:23la ciudad de San Silvestre,
00:39:25la ciudad de San Silvestre,
00:39:27y una excelente gastronomía.
00:39:29y una excelente gastronomía.
00:39:31todo está listo para la gran
00:39:33fiesta de San Silvestre en
00:39:34Cartagena.
00:39:35todo está listo para la gran
00:39:36fiesta de San Silvestre en
00:39:37Cartagena.
00:39:38en este año se ha innovado,
00:39:40la ciudad también se ha
00:39:41preparado desde el modelo de
00:39:42la bodeguita para poder salpar
00:39:43y recibir ese año nuevo desde
00:39:45el agua,
00:39:46la comida con las bestias
00:39:48es una boda la culture,
00:39:51lo comercial y la guía para
00:39:53gastarla bien,
00:39:54una playa,
00:39:55historia y una auténtica
00:39:56gastronomía.
00:39:57es muy bella,
00:39:58me gusta la cultura mucho,
00:40:01y la gente es muy simpático,
00:40:04y me gusta todo y la comida
00:40:07también,
00:40:08es muy,
00:40:09muy rico.
00:40:10porque es la ciudad amoral,
00:40:12y la ciudad heroica,
00:40:14la ciudad que cuenta la
00:40:16las calles del centro histórico
00:40:19se llenan de fiesta con música,
00:40:20luces y juegos pirotécnicos para
00:40:21darle la bienvenida al 2025.
00:40:24y cierro este informe con este
00:40:26dato, hoy se han movilizado más
00:40:28de 20,000 usuarios por la
00:40:30terminal terrestre de Cartagena,
00:40:32es toda la información por el
00:40:33momento, sigan ustedes con
00:40:34nosotros.
00:40:35las calles del centro histórico
00:40:36se llenan de fiesta con música,
00:40:37luces y juegos pirotécnicos para
00:40:38darle la bienvenida al 2025.
00:40:41y cierro este informe con este
00:40:42dato, hoy se han movilizado más
00:40:43de 20,000 usuarios por la
00:40:44terminal terrestre de
00:40:45Cartagena, es toda la
00:40:46información por el momento,
00:40:47sigan ustedes con nosotros.
00:40:48un abrazo en Cartagena.
00:40:49y en estos días de fiesta,
00:40:50cuando muchas familias buscan
00:40:51estar unidas en terrenos de
00:40:52turistas, se dan cita en pleno
00:40:53río Guatapurí, de donde salen
00:40:54renovados de este mágico lugar.
00:40:55veamos el plan preferido de los
00:40:56cesarenses.
00:40:57la sirena encantada, sus
00:40:58paisajes y especialmente el
00:40:59agua fría del río Guatapurí,
00:41:00enamoran a quienes son de
00:41:01estas tierras y a quienes
00:41:02disfrutan de sus paisajes.
00:41:03la sirena encantada, sus
00:41:04paisajes y especialmente el agua
00:41:05fría del río Guatapurí,
00:41:06enamoran a quienes son de estas
00:41:07tierras y a quienes la visitan.
00:41:08todos se dan cita en este lugar
00:41:09durante estas fiestas.
00:41:10les recomiendo venir aquí, de
00:41:11verdad, de verdad, se lo digo,
00:41:12les recomiendo venir aquí a
00:41:13Valledupar, sobre todo aquí a la
00:41:14orilla del río, lo mejor que se
00:41:15puede vivir en este lugar del
00:41:16mundo.
00:41:17los mitos y leyendas que se
00:41:18tejen en este sitio emblemático
00:41:19de la ciudad de los santos
00:41:20reyes, también encantan a los
00:41:21turistas.
00:41:22la sirena encantada, sus
00:41:23paisajes y especialmente el agua
00:41:24fría del río Guatapurí,
00:41:25enamoran a quienes son de estas
00:41:26tierras y a quienes la visitan.
00:41:27los mitos y leyendas que se
00:41:28tejen en este sitio emblemático
00:41:29de la ciudad de los santos
00:41:30reyes, también encantan a los
00:41:31turistas.
00:41:32los mitos y leyendas que se
00:41:33tejen en este sitio emblemático
00:41:34de la ciudad de los santos
00:41:35reyes, también encantan a los
00:41:36turistas.
00:41:37voy a bañarme porque me dicen
00:41:38que todo el que se baña aquí,
00:41:39pues, se queda mañana o regresa
00:41:40muy pronto, y ya vamos a
00:41:41bañarnos para ver qué sucede.
00:41:42los bañistas también disfrutan
00:41:43en este lugar de una
00:41:44gastronomía a la orden del día.
00:41:45aquí tenemos el sacocho de
00:41:46costilla, con hallina, bueno,
00:41:47contiene uyama, papa, yuca,
00:41:48zanahoria.
00:41:49artesanías de figuras
00:41:50emblemáticas de Valle de Upar
00:41:51son comercializadas en el
00:41:52lugar, pero lo más llamativo
00:41:53son las agrupaciones vallenatas
00:41:54que complacen con su repertorio
00:41:55musical a los asistentes al
00:41:56parque lineal del balneario.
00:41:57las canciones que más piden los
00:41:58turistas son de Diomedes Díaz,
00:41:59el cacique de la junta, de
00:42:00Poncho Zuleta, de Jorio Ñate,
00:42:01lindo diciembre de el autor
00:42:02Elías Mendoza Martínez,
00:42:03que es un artista muy
00:42:04conocido en la ciudad de los
00:42:05santos reyes.
00:42:06las canciones que más piden los
00:42:07turistas son de Diomedes Díaz,
00:42:08el cacique de la junta, de
00:42:09Poncho Zuleta, de Jorio Ñate,
00:42:10lindo diciembre de el autor
00:42:11Elías Mendoza Martínez,
00:42:12que es un artista muy conocido
00:42:13en la ciudad de los santos reyes.
00:42:14las canciones que más piden los
00:42:15turistas son de Diomedes Díaz,
00:42:16el cacique de la junta, de
00:42:17Poncho Zuleta, de Jorio Ñate,
00:42:18lindo diciembre de el autor
00:42:19Elías Mendoza Martínez,
00:42:20que aquí me dijeron que uno
00:42:21podía contratar los conjuntos
00:42:22de por vida, yo los contraté de
00:42:23por vida.
00:42:24hasta que me vaya a estar
00:42:25contratado.
00:42:26que en el diciembre,
00:42:27el mes lindo del año,
00:42:28y las mujeres, y las mujeres,
00:42:29y las mujeres me las regaló.
00:42:30y las mujeres, y las mujeres,
00:42:32y las mujeres, y las mujeres,
00:42:34me las regaló.
00:42:35las mujeres me regaló.
00:42:36y las mujeres me regaló.
00:42:37y las mujeres, y las mujeres...
00:42:39y las mujeres me las regaló.
00:42:41y las mujeres me regaló.
00:42:42y las mujeres me regaló.
00:42:42y las mujeres me regaló.
00:42:44y las mujeres me regaló".
00:42:44qué rico el Río Guatapuri.
00:42:46miren, y en paso se dan el lujo
00:42:47de recibir el año nuevo con
00:42:49festividades.
00:42:50más de 100,000 personas
00:42:52llegarán a la ciudad sorpresa
00:42:53para disfrutar de los carnavales
00:42:54desde 2 al 7 de enero.
00:42:55por eso las autoridades
00:42:57para garantizar el disfrute de
00:42:59todas las personas que lleguen a
00:43:01esa región del país.
00:43:03Por los carnavales de negros y
00:43:05blancos, Pasto es uno de los
00:43:07principales destinos turísticos
00:43:09para iniciar el 2025. Por esto
00:43:11y para tranquilidad de los
00:43:13visitantes, las autoridades
00:43:15tienen todo listo para garantizar
00:43:17la seguridad. Hemos puesto
00:43:19puntos de información tanto en el
00:43:21aeropuerto, en el centro de la
00:43:23ciudad, en diferentes avenidas,
00:43:25en diferentes puntos de la ciudad
00:43:27para garantizar la seguridad de
00:43:29las personas que llegan a los
00:43:31carnavales de negros y blancos
00:43:33para atender muy bien a los
00:43:35visitantes. Más de 1200 unidades
00:43:37policiales estarán acompañando
00:43:39las actividades programadas para
00:43:41fin de año y la Fiesta Magna 2025.
00:43:43Vamos a estar acompañando todas
00:43:45las actividades del carnaval.
00:43:47Tenemos ya toda la presencia
00:43:49institucional concentrada en los
00:43:51eventos. Los hoteles, en su gran
00:43:53parte, se cuentan con más de
00:43:55700 AirBnB registrados con
00:43:57RNT activo.
00:43:59A pesar de las difíciles condiciones
00:44:01climáticas, cientos de pasajeros
00:44:03esperan con paciencia los vuelos que los lleven
00:44:05a sus destinos. Estamos
00:44:07desde ayer tratando de viajar
00:44:09a Bogotá para hacer la conexión
00:44:11a Madrid. Ante la alta demanda
00:44:13de visitantes, la aeronáutica
00:44:15analiza con las aerolíneas la posibilidad
00:44:17de aumentar la frecuencia de vuelos.
00:44:19Contemplamos tener unos
00:44:2112 a 14 vuelos,
00:44:23o sea, unas 26, 28
00:44:25operaciones diarias.
00:44:27Aproximadamente 100 mil personas
00:44:29llegarán para disfrutar de los carnavales
00:44:31en pasto.
00:44:33Hay que recordar que muchas
00:44:35personas pasan este fin de año
00:44:37lejos de sus familias porque están
00:44:39trabajando durante las festividades.
00:44:41Uno de estos grupos son los héroes de
00:44:43Capa Blanca, todos esos integrantes del
00:44:45personal médico que velan por la salud
00:44:47de todos. A ellos, desde Noticias RCN,
00:44:49les enviamos un saludo fuerte,
00:44:51lleno de todo nuestro cariño.
00:44:53Mientras los barranquilleros
00:44:55aseguran sus últimas compras del año,
00:44:57Sara, la enfermera jefe
00:44:59de este pabellón, se prepara
00:45:01para un nuevo turno.
00:45:03Es una sensación
00:45:05ambivalente,
00:45:07porque está la satisfacción de estar
00:45:09con el paciente, sin embargo es un
00:45:11anhelo y un deseo querer estar en casa
00:45:13con nuestra familia.
00:45:15La celebración de esta noche será tan atípica
00:45:17como la de la doctora Sheila.
00:45:19El 2025 llegará lejos
00:45:21de la cena familiar.
00:45:23En esos últimos momentos del año,
00:45:25no poder estar con ellos, no poder compartir
00:45:27sonrisas, reír,
00:45:29llorar, abrazarnos,
00:45:31eso sería lo más difícil.
00:45:33El reloj pronto marcará la medianoche
00:45:35y el deseo de ambas lo comparten
00:45:37con los demás colegas que también vivirán
00:45:39el año nuevo en los pabellones
00:45:41de este hospital.
00:45:43A esas 1201 es una llamada
00:45:45y un deseo de querer saber
00:45:47cómo está mi hija.
00:45:49Lo primero que haría sería dar el feliz año
00:45:51a las personas que están aquí conmigo,
00:45:53a las enfermeras, auxiliares, pacientes
00:45:55y luego llamar a mi familia.
00:45:57Cada 31 de diciembre
00:45:59el corazón de los héroes de Bata Blanca
00:46:01se divide en dos.
00:46:03Una parte lucha por salvar vidas
00:46:05y la otra los espera junto a sus familias.
00:46:07A mis colegas les digo que
00:46:09sigan sirviendo con amor,
00:46:11sigan atendiendo a los pacientes
00:46:13con mucho cuidado, con mucho detalle.
00:46:15Miradas cargadas de esperanza
00:46:17y el cálido abrazo de las vidas salvadas
00:46:19borra por completo
00:46:21la melancolía de estos pasillos
00:46:23en los que todos sueñan con volver a casa.
00:46:25Así es,
00:46:27a todo el personal de la salud
00:46:29gracias por su enorme labor.
00:46:31Y este 31 de diciembre
00:46:33se conoció el aumento del UPC,
00:46:35es decir, el pago por la atención
00:46:37a cada paciente quedó en
00:46:395,36%.
00:46:41Varios sectores de la salud expresaron
00:46:43su preocupación por la cifra,
00:46:45señalaron que debió ser al menos
00:46:47tres veces mayor.
00:46:51El fin de año cierra con una certeza
00:46:53para los actores del sistema de salud
00:46:55y es el incremento de 5,36%
00:46:57del UPC, es decir,
00:46:59el dinero que cubre todas las atenciones médicas
00:47:01que necesitarán los pacientes en el
00:47:032025.
00:47:05Es una mala noticia, se decidió
00:47:07aumentar al 5,36%
00:47:09el salario mínimo crecido
00:47:11en cerca del doble.
00:47:13No es una forma de seguir arruinando
00:47:15el sistema de salud, yo entiendo
00:47:17que al gobierno se le acabó el dinero
00:47:19porque lo dilapidó
00:47:21durante estos dos años.
00:47:23Es un atentado a la vida,
00:47:25a la salud y al talento humano.
00:47:27Fatal, fatal para el sistema,
00:47:29fatal para la red prestadora,
00:47:31esto va a implicar
00:47:33un colapso
00:47:35para la red prestadora en el 2025.
00:47:37La situación en el país
00:47:39es una de preocupaciones grandes,
00:47:41desde el gobierno en un comunicado
00:47:43aseguran que el incremento que hacen
00:47:45se debe a la baja calidad,
00:47:47poca confiabilidad del sistema
00:47:49y de las inconsistencias detectadas
00:47:51en la información reportada por las EPS.
00:47:53No se entiende la decisión
00:47:55del gobierno nacional que probablemente
00:47:57conduzca a que haya un déficit nuevo,
00:47:59un déficit todavía no registrado
00:48:01de más de 10 billones de pesos
00:48:03durante el año 2025.
00:48:05La cuenta de cobro que le pasa
00:48:07el presidente Petro a la Cámara
00:48:09por no haberle aprobado su reforma
00:48:11para que posteriormente
00:48:13fuera discutida en el Senado.
00:48:15La OPC, si fuera justa,
00:48:17debería tener un ajuste por lo menos
00:48:19del 15 al 20%,
00:48:21decir que el 5%
00:48:23es como la tercera parte de eso,
00:48:25eso es matar el sistema.
00:48:27Algunos hasta que insalearán
00:48:29contratos con alguna red prestadora
00:48:31porque no les va a dar el costo
00:48:33para tener una red suficiente.
00:48:35Según la resolución, el valor del régimen
00:48:37contributivo para el 2025 será
00:48:39de $1.521.489.60
00:48:44En el régimen subsidiado es de $1.323.403.
00:48:50Vamos ahora a Huachica, César,
00:48:51en donde a esta hora se realiza
00:48:53el entierro de tres integrantes
00:48:55de la familia Lora Rincón,
00:48:56en donde se encuentra un álvaro delante.
00:48:59Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:49:01Aquí en la iglesia Príncipe de Paz,
00:49:03principal del municipio de Huachica,
00:49:05acaban de llegar los cuerpos
00:49:07de la familia Lora Rincón,
00:49:09que desafortunadamente murió
00:49:11en un atentado sicarial el pasado 29.
00:49:13Lo reciben con mucho dolor las familias
00:49:16y todos los integrantes
00:49:18de esta iglesia evangélica,
00:49:20donde ellos asistían,
00:49:22tomando como un ejemplo de vida
00:49:24al pastor Marcos López.
00:49:26Tomando como ejemplo de vida
00:49:28al pastor Marlon Lora,
00:49:30a su esposa Yuley
00:49:31y a su hija Ángela Natalia Lora,
00:49:33que también participaba de las iglesias
00:49:36y era la comunicadora social
00:49:38de una empresa de servicios públicos
00:49:40del municipio de Huachica.
00:49:42Lamentable toda esta situación
00:49:44que mantiene a la comunidad religiosa
00:49:46en un pesar profundo.
00:49:49Familiares y feligreses
00:49:51de diferentes iglesias cristianas
00:49:52de Huachica y la región
00:49:54reciben los cuerpos de las víctimas
00:49:56de la masacre.
00:49:57No tenemos palabra, hermano,
00:49:59por esta situación tan impresionante
00:50:01que nos acaba de ocurrir aquí
00:50:02en nuestra ciudad
00:50:03y a nuestros pastores, hermano.
00:50:04En la iglesia Príncipe de Paz
00:50:06están siendo velados a esta hora
00:50:08los tres integrantes
00:50:09de la familia Lora Rincón.
00:50:11Con profundo dolor hoy
00:50:12tuvimos que recibir los cuerpos
00:50:14de esta familia pastoral.
00:50:16Agradecemos a toda la ciudadanía de Huachica,
00:50:19a todo el liderazgo religioso
00:50:21de la ciudad,
00:50:22a todos los pastores,
00:50:23inclusive a los pastores de la región
00:50:25que se han movilizado.
00:50:26La comunidad religiosa de Huachica
00:50:28pidió a las autoridades
00:50:30más acompañamiento
00:50:32para evitar que la fe cristiana
00:50:34siga siendo atemorizada
00:50:36por los violentos.
00:50:37Hay mucho miedo
00:50:38para uno salir a la calle ya.
00:50:39Mientras sale a la calle.
00:50:41El sepelio fue programado
00:50:43para mañana.
00:50:45Mire, por su parte
00:50:46las autoridades judiciales
00:50:48del municipio de Huachica
00:50:49avanzan aceleradamente
00:50:51las investigaciones
00:50:52para poder dar con la captura
00:50:54de las personas
00:50:55que cometieron este execrable crimen.
00:50:57Además han publicado
00:50:58un cartel de los más juzgados
00:51:00en estos momentos
00:51:01en todo el territorio nacional.
00:51:03Especialmente en estas investigaciones
00:51:05que se adelantan
00:51:06en el municipio de Huachica.
00:51:07En un comunicado
00:51:08de la clínica de alta complejidad
00:51:09en el municipio de Huachica
00:51:10se ha informado
00:51:11sobre el último parte médico
00:51:12del joven Santiago Lora Rincón
00:51:15de 19 años
00:51:16que aún se encuentra
00:51:17en cuidados intensivos
00:51:19y están haciendo
00:51:20protocolos pertinentes
00:51:21para poder mantenerlo con vida.
00:51:23Álvaro Lora Noticias RCN
00:51:25a Huachica Cesar.
00:51:29Muy doloroso, Álvaro.
00:51:30Gracias.
00:51:31Dos personas murieron
00:51:32y 12 más resultaron heridas
00:51:34cuando un bus chocó
00:51:36contra un árbol
00:51:37en vías del departamento de Córdoba.
00:51:39El vehículo llevaba
00:51:40las insignias de la agrupación musical
00:51:42Los Inquietos
00:51:43por lo que hubo preocupación
00:51:45por parte de sus fans.
00:51:46Sin embargo
00:51:47las autoridades aclararon
00:51:49que en el bus no se movilizaba
00:51:51ningún integrante de esa agrupación.
00:51:53El autobús prestaba un servicio turístico
00:51:55a 42 personas
00:51:56que iban desde Medellín
00:51:58hasta las playas de Coveñas.
00:52:01Un bus colisionó con un árbol
00:52:04dejando como consecuencia
00:52:07una persona fallecida
00:52:08y aproximadamente 18 heridos.
00:52:10Dentro de los heridos
00:52:11hay tres de gravedad
00:52:13los cuales fueron transportados
00:52:14por la ambulancia
00:52:16del cuerpo de bomberos
00:52:18voluntarios de Caucasia.
00:52:22Hacemos una pausa
00:52:23pero antes
00:52:24desde distintos puntos
00:52:25de la geografía de nuestro país
00:52:27los integrantes de la Armada Nacional
00:52:29envían un mensaje
00:52:31de feliz año nuevo
00:52:32para todos los colombianos.
00:52:35250 pies de profundidad
00:52:37en el mar Caribe colombiano.
00:52:42Submarino a profundidades periscopio
00:52:44listo para el programa radial
00:52:46con el comandante
00:52:47de la Armada Nacional.
00:52:49Centro de Operaciones
00:52:50Armada de Colombia.
00:52:52Buenos días
00:52:53a todas las unidades
00:52:54les habla el comandante
00:52:56de la Armada Nacional.
00:52:58Hoy 31 de diciembre
00:53:00iniciamos
00:53:01el último programa
00:53:02de radio.
00:53:04Siga submarino
00:53:06ARC Calderona.
00:53:07Recibido señor almirante.
00:53:13Arma silente
00:53:14que desde las profundidades
00:53:16vela por la vida
00:53:17y la seguridad
00:53:18de los colombianos.
00:53:21Siga
00:53:22unidad de reacción rápida
00:53:24BP-715.
00:53:27Recibido señor almirante
00:53:28esta es la unidad de reacción rápida
00:53:29BP-715
00:53:30del grupo de guardacostas
00:53:31de la Amazona
00:53:32custodiando la biodiversidad
00:53:34del pulmón del mundo
00:53:35en el río Amazonas.
00:53:37Siga
00:53:38patrullera oceánica
00:53:39ARC 7 de agosto.
00:53:42Recibido
00:53:43esta es la patrullera
00:53:44oceánica
00:53:45ARC 7 de agosto
00:53:47reservando
00:53:48el santuario
00:53:49de Isla Malpelo.
00:53:51Siga
00:53:52el puesto
00:53:53fluvial avanzado
00:53:54de infantería marina
00:53:55en San Felipe
00:53:56y Guainía.
00:53:57Este es el puesto
00:53:58de control fluvial
00:53:59de infantería de marina.
00:54:01Estamos en
00:54:02el puesto
00:54:03de control fluvial
00:54:04avanzado
00:54:05estamos ejerciendo
00:54:06control fluvial
00:54:07sobre el río Guainía.
00:54:08Cambio.
00:54:13Recibido
00:54:14gracias.
00:54:15Siga
00:54:16el helicóptero
00:54:17naval
00:54:18ARC
00:54:19212.
00:54:20Recibido
00:54:21señor almirante
00:54:22este es el
00:54:23ARC 212
00:54:24del grupo de guardacostas
00:54:25de la Amazona.
00:54:26Unimos los requerimientos
00:54:27de todo el país
00:54:28a la zona.
00:54:33Recibido
00:54:34el aporte
00:54:35de todas
00:54:36las unidades
00:54:37de la Armada Nacional.
00:54:38Gracias
00:54:39por proteger
00:54:40el azul de la bandera
00:54:41en los cuatro
00:54:42puntos cardinales
00:54:43de nuestra
00:54:44geografía nacional
00:54:45y a ustedes
00:54:46colombianos.
00:54:47Gracias
00:54:48por acompañarnos
00:54:49durante
00:54:50este
00:54:512024
00:54:52año
00:54:53del azul
00:54:54que nos unió
00:54:55con Colombia
00:54:56y con el mundo
00:54:57entero.
00:54:58Feliz
00:54:59año nuevo.
00:55:01Gracias
00:55:04por
00:55:05seguir con nosotros
00:55:06aquí en Noticias
00:55:07RCN
00:55:08en Antioquia.
00:55:09Una familia vive
00:55:10la angustia
00:55:11de no saber
00:55:12el paradero
00:55:13de uno de sus
00:55:14integrantes.
00:55:15El intendente
00:55:16de la policía
00:55:17Mauricio Vargas
00:55:18Carmona
00:55:19fue secuestrado
00:55:20por el ELN
00:55:21en Chocó
00:55:22mientras cumplía
00:55:23con su labor
00:55:24en una de las zonas
00:55:25más conflictivas
00:55:26del país.
00:55:27Familiares
00:55:28y compañeros
00:55:29de la Policía
00:55:30de Antioquia
00:55:31se encuentran
00:55:32en la zona
00:55:33de Chocó
00:55:34en el municipio
00:55:35de Medellín.
00:55:36El hombre
00:55:37de 11 años
00:55:38llevaba tres años
00:55:39desempeñando
00:55:40labores administrativas
00:55:41en Medellín
00:55:42pero desde el 26
00:55:43de diciembre
00:55:44su familia
00:55:45no sabe nada
00:55:46de él.
00:55:47Bueno,
00:55:48él salió
00:55:49de Medellín
00:55:50el día jueves
00:55:5126 de diciembre
00:55:52hacia el municipio
00:55:53de Sipi.
00:55:54La última
00:55:55comunicación
00:55:56que tuvo con
00:55:57mi mamá
00:55:58fue el día
00:55:5928
00:56:00de agosto
00:56:01de la tarde.
00:56:02Mauricio
00:56:03iba vestido de civil
00:56:04y sin armas
00:56:05cuando fue interceptado.
00:56:06Al día siguiente
00:56:07de la retención
00:56:08de mi hermano
00:56:09hay un pronunciamiento
00:56:10ya oficial
00:56:11por parte
00:56:12del ELN
00:56:13según lo que nos informó
00:56:14la policía
00:56:15donde ellos
00:56:16dicen que tienen
00:56:17a mi hermano
00:56:18y sabemos
00:56:19que la mesa
00:56:20de diálogo
00:56:21que existe
00:56:22en este momento
00:56:23entre gobierno
00:56:24y ELN
00:56:25también se pronunció
00:56:26al respecto
00:56:27según la familia
00:56:28del intendente
00:56:29la información
00:56:30disponible
00:56:31ha sido limitada
00:56:32no hay señales
00:56:33directas
00:56:34de supervivencia
00:56:35y su familia
00:56:36aclama
00:56:37por su pronto
00:56:38regreso.
00:56:39Una ola de violencia
00:56:40se vivió
00:56:41en el eje
00:56:42Cafete
00:56:43dos personas
00:56:44fueron asesinadas
00:56:45en Armenia
00:56:46y cinco más
00:56:47en Pereira
00:56:48todos
00:56:49en hechos
00:56:50aislados.
00:56:51Mario Vargas
00:56:52usted
00:56:53tiene la información
00:56:54Mario.
00:56:56Buenas tardes
00:56:57compañeros
00:56:58para ustedes
00:56:59para nuestros
00:57:00televidentes
00:57:01una gran
00:57:02ola de violencia
00:57:03se vive
00:57:04en el eje
00:57:05Cafetero
00:57:06en el norte
00:57:07de Armenia
00:57:08dos personas
00:57:09fueron asesinadas
00:57:10a las afueras
00:57:11de un establecimiento
00:57:12comercial
00:57:13el hecho de sangre
00:57:14que se registró
00:57:15en la capital
00:57:16quindiana
00:57:17tuvo un pronunciamiento
00:57:18desde la administración
00:57:19municipal
00:57:20donde se confirmó
00:57:21que el doble homicidio
00:57:22se trata
00:57:23de un comerciante
00:57:24en el sector
00:57:25del barrio
00:57:26Cuba
00:57:27como también
00:57:28en la periferia
00:57:29de la capital
00:57:30Risaraldense
00:57:31invitamos a todas
00:57:32las personas
00:57:33que administran
00:57:34estos bares
00:57:35tiendas
00:57:36que van
00:57:37para
00:57:38un sitio
00:57:39de acopio
00:57:40a las personas
00:57:41para el consumo
00:57:42de bebidas
00:57:43en el barrio
00:57:44Cuba
00:57:45donde se registró
00:57:46el hecho
00:57:47de sangre
00:57:48que se registró
00:57:49en el sector
00:57:50del barrio
00:57:51Cuba
00:57:52donde se registró
00:57:53una documentación
00:57:54en dicha
00:57:55empresa
00:57:56recibió
00:57:57invitación
00:57:58para el consumo
00:57:59de bebidas
00:58:00en Risaraldense
00:58:01y side
00:58:02le sumó
00:58:03atención
00:58:04a la responsabilidad
00:58:05que tiene
00:58:06frente
00:58:07a las personas
00:58:08que entran
00:58:09a diferentes
00:58:10establecimientos
00:58:11públicos
00:58:12),
00:58:13después del
00:58:14consejo
00:58:15extraordinario
00:58:16de seguridad
00:58:17que se vio
00:58:18en Pereira
00:58:19se dio a conocer
00:58:21en la ciudad de Pereira, desde
00:58:23la capital del departamento de
00:58:25Risaralda, para Noticias RCN,
00:58:27Mario Vargas, regresamos al
00:58:28estudio.
00:58:29Mario, gracias, preocupante
00:58:31ola de violencia en el eje
00:58:32cafetero.
00:58:33Y miren ustedes, un nuevo caso
00:58:35de feminicidio ocurrió en
00:58:37Atlántico, un hombre asesinó a
00:58:39su expareja sentimental, al
00:58:42parecer porque no quiso regresar
00:58:44con él, la atacó en plena vía
00:58:46pública de Puerto Colombia.
00:58:48Este hombre intentó huir, sin
00:58:50embargo, fue capturado por la
00:58:53Policía Nacional.
00:58:55En este momento, la Policía
00:58:56Nacional está en las autoridades
00:58:58con este nuevo crimen, ya son
00:59:0075 las mujeres asesinadas en el
00:59:02departamento de Atlántico, en
00:59:04lo corrido de 2024.
00:59:07La Policía Nacional logra la
00:59:09captura de Jorge Luis Borrero
00:59:11Barceló.
00:59:13Este sujeto habría agredido
00:59:15momentos antes en un hecho
00:59:17irracional de intolerancia a su
00:59:20vida.
00:59:22Este sujeto, sin embargo,
00:59:24por sus heridas, pierde la
00:59:26vida.
00:59:28Y en Tolima, cuatro personas
00:59:30fueron arrastradas por la
00:59:32corriente de la quebrada
00:59:34espumosa en el municipio de San
00:59:36Juan, la familia disfrutaba de
00:59:38un paseo de olla cuando lo
00:59:40sorprendió la corriente,
00:59:42voluntarios de la defensa civil
00:59:44rescataron a dos personas con
00:59:46vida, horas después se
00:59:48recuperaron.
00:59:50El cuerpo de Jorge Luis Borrero
00:59:52Barceló se encuentra en el
00:59:54departamento de Atlántico,
00:59:56cerca del sector que se llama
00:59:58el puente sobre el río Cuello,
01:00:00en Gualaday, un kilómetro de
01:00:02aguas arriba, y se hace el
01:00:04respectivo levantamiento del
01:00:06cadáver, se encuentra en la
01:00:08mitad del río, y por eso hay que
01:00:10hacer unos sistemas de anclaje
01:00:12para poder recuperar el cuerpo
01:00:14y llevarlo hacia la orilla,
01:00:16el cuerpo de Jorge Luis
01:00:18Borrero se encuentra en el
01:00:20departamento de Atlántico,
01:00:22cerca del sector que se llama
01:00:24el puente sobre el río Cuello,
01:00:26en Gualaday, un kilómetro de
01:00:28aguas arriba, y se hace el
01:00:30respectivo levantamiento del
01:00:32cadáver, y por eso hay que hacer
01:00:34unos sistemas de anclaje para
01:00:36poder recuperar el cuerpo y
01:00:38llevarlo hacia la orilla,
01:00:40en Gualaday, un kilómetro de
01:00:42aguas arriba, y se hace el
01:00:44respectivo levantamiento del
01:00:46cadáver, y por eso hay que hacer
01:00:48unos sistemas de anclaje para
01:00:50poder recuperar el cuerpo y
01:00:52llevarlo hacia la orilla,
01:00:54el cuerpo de Jorge Luis Borrero
01:00:56se encuentra en el departamento
01:00:58de Atlántico, cerca del sector
01:01:00que se llama el puente sobre el
01:01:02río Cuello, en Gualaday, un
01:01:04kilómetro de aguas arriba, y se
01:01:06hace el respectivo levantamiento
01:01:08del cadáver, y por eso hay que
01:01:10hacer unos sistemas de anclaje
01:01:12para poder recuperar el cuerpo
01:01:14y llevarlo hacia la orilla, en
01:01:15Gualaday, un kilómetro de
01:01:17aguas arriba, y se hace el
01:01:19respectivo levantamiento del
01:01:22cadáver.
01:01:23se puede poner un máximo de
01:01:24volumen.
01:01:25además de prácticas más sanas,
01:01:27María Antonia recomienda
01:01:29consultar a los profesionales
01:01:30con regularidad.
01:01:31la audiometría se tiene que
01:01:32volver como la visita al
01:01:34odontólogo, aunque dejamos de
01:01:36hacérnoslo, nos estamos
01:01:38descuidando una vez al año, a
01:01:40que se nos vuelva un examen de
01:01:42autocuidado anual.
01:01:44Y la cruzada de María Antonia
01:01:46se da en colegios, universidades
01:01:48y hasta espacios públicos,
01:01:49siempre portando sus implantes
01:01:51cocleares.
01:01:52Yo soy muy contenta,
01:01:53muy feliz con mis implantes
01:01:55cocleares, me devolvieron al
01:01:56mundo de los sonidos,
01:01:57me permiten desenvolverme en el
01:01:59mundo de una manera, digamos,
01:02:01muy cómoda y muy buena.
01:02:04Es momento de hacer una pausa,
01:02:06pero antes, hay conmoción en
01:02:08este momento.
01:02:10En la ciudad de Nueva York,
01:02:12las autoridades encontraron
01:02:14dentro de una bolsa a una bebé
01:02:16recién nacida, esto pasó en el
01:02:18Broms, las cámaras de seguridad
01:02:20captaron el momento en que una
01:02:22mujer abandonó al frente de la
01:02:24puerta a la bebé, los gritos
01:02:26llamaron la atención de los
01:02:28residentes que la encontraron
01:02:30desnuda y envuelta en mantas,
01:02:32la mujer fue arrestada.
01:02:34Ya volvemos con más noticias.
01:02:38En la ciudad de Nueva York,
01:02:40las autoridades encontraron
01:02:42dentro de una bolsa a una bebé
01:02:44recién nacida, esto pasó en el
01:02:46Broms, las cámaras de seguridad
01:02:48captaron el momento en que una
01:02:50mujer abandonó al frente de la
01:02:52puerta a la bebé, los gritos
01:02:54llamaron la atención de los
01:02:56residentes que la encontraron
01:02:58desnuda y envuelta en mantas,
01:03:00las cámaras de seguridad captaron
01:03:02el momento en que una mujer
01:03:04abandonó al frente de la puerta
01:03:06a la bebé, los gritos
01:03:08llamaron la atención de
01:03:10residentes que la encontraron
01:03:12desnuda y envuelta en mantas,
01:03:14las cámaras de seguridad captaron
01:03:16el momento en que una mujer
01:03:18abandonó al frente de la puerta a
01:03:20la bebé recién nacida, los
01:03:24gritos llamaron la atención de
01:03:26los residentes que la
01:03:27encontraron
01:03:29desnuda y envuelta en mantas,
01:03:31las carteras más afectadas,
01:03:33por ahora hasta la información
01:03:35ustedes tienen mucho más.
01:03:37así es, Juan Camilo,
01:03:39importante noticia a esta hora
01:03:41desde la casa de Nariño,
01:03:43y el general retirado de Eduardo
01:03:45Zapatero expresó su preocupación
01:03:47al ministro de defensa por el
01:03:49recorte de presupuesto para el
01:03:51próximo año.
01:03:53usted, desde un inicio,
01:03:55debilitó las fuerzas militares
01:03:57quitándole el presupuesto que
01:03:59a ella le correspondía,
01:04:01y entregamos con el gobierno
01:04:03de Iván Duque Márquez y todo
01:04:05nuestro equipo, una fuerza
01:04:07militar y una policía fortalecida,
01:04:09y los colombianos lo vieron
01:04:11el 20 de julio, así es que
01:04:13deje de mentirle a los colombianos
01:04:15y más bien, procuren
01:04:17ponerse de acuerdo,
01:04:19dejar toda esa cantidad
01:04:21de burocracia.
01:04:23Ya hablamos del precio del dólar
01:04:25que cierra el año por encima
01:04:27de los 4,400 pesos.
01:04:31El peso colombiano perdió el 13%
01:04:33de su valor en relación con el dólar
01:04:35durante este 2024, pues había
01:04:37terminado el 2023 en
01:04:393,872 pesos
01:04:41y finalizó este año en
01:04:434,405 pesos, lo que significa
01:04:45que el dólar aumentó en 533 pesos.
01:04:47Hay una fortaleza internacional
01:04:49del dólar, por los datos sólidos
01:04:51del mercado laboral de Estados Unidos.
01:04:53La decisión de la Reserva Federal
01:04:55de ser más cautelosa con las
01:04:57bajadas de las tasas de interés, y además
01:04:59las expectativas sobre el nuevo
01:05:01mandato del presidente Trump.
01:05:03Según expertos, la subida del dólar también se explica
01:05:05por la inestabilidad fiscal
01:05:07que hay en el país. Tenemos incertidumbre
01:05:09sobre el manejo de las cuentas públicas,
01:05:11el aumento del déficit fiscal
01:05:13y del endeudamiento del país,
01:05:15la caída de la inversión extranjera
01:05:17directa en Colombia, y el más que probable
01:05:19incumplimiento de la regla fiscal
01:05:21en 2024 y 2025.
01:05:23Analistas consideran que el dólar
01:05:25puede seguir subiendo en el 2025
01:05:27debido a los problemas financieros que
01:05:29tiene el gobierno nacional, así como
01:05:31al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
01:05:33Aquí en Noticias RCN
01:05:35seguimos destacando a las personas resilientes
01:05:37que deciden emprender en Colombia.
01:05:39En nuestra sección Hablan las Empresas
01:05:41les tenemos hoy la inspiradora historia
01:05:43de una familia paisa que hace 24 años
01:05:45empezó con un pequeño local
01:05:47y hoy, gracias a sus restaurantes
01:05:49de comida italiana
01:05:51se han expandido por todo el país
01:05:53generando más de 1000 empleos.
01:06:05Bueno, nosotros empezamos en el año 2000
01:06:07la compañía, lo empezamos
01:06:09un primo de mi esposa, un primo hermano
01:06:11muy cercano, pues que son familias
01:06:13muy súper cercanas
01:06:15empezamos con Santiago
01:06:17la sociedad.
01:06:19Mi esposa era de Italia, escultura
01:06:21en Pietra Santa
01:06:23y para pagarse los estudios
01:06:25trabajaba en restaurante en Florencia
01:06:27en Pietra Santa, entonces aprendió
01:06:29y desarrolló como una pasión por la comida italiana.
01:06:35Alquilamos un sitio
01:06:37que ya había existido un restaurante
01:06:39pero era un local que no cumplía
01:06:41con las especificaciones para nada
01:06:43pues nos pusieron el mobiliario
01:06:45que llevaba yo creo que 20 años
01:06:47y con esa silla y con esa mesa empezamos
01:06:49nos tocaba todo el día sacar martillo
01:06:51para estar ajustando las sillas
01:06:53pues arrancamos con las uñas.
01:06:59Y Ana María y yo salíamos del trabajo
01:07:01nosotros pues en el trabajo oficial que teníamos
01:07:03salíamos derecho por la noche
01:07:05a trabajar allá en el restaurante
01:07:07llegaba allá de saco y corbata a lavar
01:07:09platos, a salir
01:07:11corriendo para un supermercado
01:07:13a comprar lo que faltara
01:07:15a traer agua, a solucionar mil cosas
01:07:17a atender clientes
01:07:19a cocinar que no tenía ni idea.
01:07:27Como a los tres meses nos empezamos
01:07:29súper bien, nos hacían fila
01:07:31los clientes súper fieles
01:07:33de hecho pues me saludaban ya de pico
01:07:35porque éramos los mejores amigos
01:07:37yo recibía la fila, repartía panes
01:07:39en la fila
01:07:41hacía la caja, cerraba las mesas
01:07:43las atendía
01:07:45y nos iba muy bien
01:07:47éramos apenas ocho empleados.
01:07:49Era un concepto muy novedoso
01:07:51porque era en horno de leña
01:07:53todas las preparaciones eran en el horno
01:07:55y la comida era deliciosa
01:07:57pues también hay un factor
01:07:59y es que nosotros siempre estábamos pensando
01:08:01en la satisfacción del cliente.
01:08:07Bueno, al cabo de tres años
01:08:09hicimos una inversión en un local
01:08:11y lo compramos para alquilárselo
01:08:13a una compañía de telefonía móvil
01:08:15que estaban haciendo en ese momento
01:08:17y lo compramos solo con ese objetivo
01:08:19de alquilárselo a esa compañía
01:08:21y no lo tomaron
01:08:23y como al cabo de seis meses
01:08:25de estar pagando el crédito
01:08:27para la compra de ese local
01:08:29dijimos, abramos un Ilforno
01:08:31arriesguémonos, abramos el segundo
01:08:33y fue un éxito también.
01:08:37Decidimos poner el tercer local
01:08:39donde hoy estamos aún
01:08:41de ahí nos fuimos para Laureles
01:08:43y ahí nos fuimos creciendo
01:08:45en Medellín, nada más
01:08:47después pusimos en Pereira
01:08:49en Manizales
01:08:51también tuvimos
01:08:53en Cali nos fue súper bien en la avenida Roosevelt
01:08:55que hoy en día aún lo tenemos
01:08:57arrancamos con el modelo de franquicias
01:08:59y después decidimos que fueran propios nuestros
01:09:01y la última apuesta fue Manizales
01:09:03Cartagena
01:09:05Viva Barranquilla, donde estamos hoy en día
01:09:07y ya el último fue Bogotá
01:09:15En el año 2000 nace esta empresa
01:09:17en Medellín
01:09:19en un pequeño local que tenía tan
01:09:21solo 12 mesas
01:09:23hoy cuentan con 48
01:09:25restaurantes en seis ciudades
01:09:27del país
01:09:33La receta es un grupo de restaurantes
01:09:35mexicanos con presencia en Medellín
01:09:37y en Bogotá
01:09:39y tenemos una gelatería italiana
01:09:41que se llama Mocata
01:09:43que tiene 16 puntos de venta
01:09:45Una empresa también son
01:09:47sus empleados
01:09:49esta compañía inició con tan
01:09:51solo ocho y hoy cuenta con
01:09:53900 colaboradores
01:09:55algunos han tenido aquí su primer
01:09:57empleo y a otros se les ha dado
01:09:59una segunda oportunidad
01:10:01En el año 2000
01:10:03tenemos un programa con jóvenes
01:10:05el 25% de nuestros empleados
01:10:07son jóvenes entre 18 y 25 años
01:10:09y tenemos también programas
01:10:11de pospenados
01:10:13en Medellín y en Bogotá
01:10:15y tenemos alianzas con la alcaldía
01:10:17de Medellín para la reincorporación
01:10:19de habitantes de calle
01:10:23Ser empresario es muy difícil
01:10:25es una montaña rusa
01:10:27de sensaciones, unos momentos
01:10:29de triunfo, unos momentos de felicidad
01:10:31y de alegría total
01:10:33y de satisfacción y de orgullo
01:10:35y otros momentos en donde
01:10:37uno no duerme
01:10:39uno prácticamente no duerme
01:10:41y no sabe ni para dónde arrancar
01:10:43de los nervios, del estrés
01:10:45uno como empresario también
01:10:47se vuelve muy fuerte en ese sentido
01:10:49de no dejarse derrotar
01:10:51de reinventarse, de estar
01:10:53todo el tiempo pensando
01:10:55cómo ser mejor
01:10:57esa es la clave, no rendirse
01:10:59tener mucha fuerza
01:11:01y tener espíritu
01:11:03para seguir adelante siempre
01:11:05Qué bien
01:11:07por los empresarios que generan
01:11:09empleo y oportunidades en nuestro país
01:11:11Hacemos una pausa
01:11:13hoy 31 de diciembre
01:11:15ya regresamos con más noticias
01:11:21Rusia también feliz año
01:11:23y pues esta noche con mucha paz
01:11:25con reconciliación
01:11:27a limpiar ese corazón
01:11:29a reconciliarnos con los demás
01:11:31a disfrutar
01:11:33con mucha salud
01:11:35lógicamente mucha paz en familia
01:11:37así que un abrazo para todos
01:11:39continúen con la programación del canal RCN
01:11:41feliz tarde
01:11:43y feliz año nuevo

Recomendada