• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Esto es realmente indignante y doloroso. Diego Murillo Ramírez fue condenado por matar
00:00:06a una joven de 19 años. Recibió, tras cinco años de pena, beneficio de casa por cárcel.
00:00:12Resulta que se habría fugado y, según denuncia, una familia, al parecer, asesinó a otra mujer.
00:00:21Denuncian que joven habría sido asesinada, violada, abusada sexualmente dentro de la
00:00:26Universidad Nacional. Los hechos, según denuncia, un profesor ocurrieron anoche durante
00:00:30la fiesta del centro educativo. El presunto responsable ya fue capturado.
00:00:34Y en Antioquia fueron enviados a la cárcel los presuntos responsables de secuestrar y
00:00:42asesinar a una mujer de 29 años. La víctima fue atacada cuando prestaba un servicio de
00:00:47transporte. Tenía dos hijos. ¿Cuáles son las razones para que cada vez
00:00:54sean menos los que quieren ser padres? Y es que, según el DANE, este año los nacimientos
00:00:59en Colombia cayeron un 14.4%. Es la tasa más alta de los últimos años. La tendencia
00:01:05viene desde 2022. Hay una nueva emergencia aquí en Cartagena
00:01:11por un tubo roto. El corregimiento de Tierra Baja se inundó luego de que la tubería subterránea
00:01:17se partiera. Son decenas de familias afectadas. Balacera en medio de aparente robo en el
00:01:28municipio de Soledad de Atlántico. Se trataría de un intento de hurto a un concejal que terminó
00:01:33en tiroteo. Las autoridades buscan a los responsables.
00:01:37Uno de los colaboradores más queridos de la base aérea, Marco Fidel Suárez, desde
00:01:43Cali, recibió anticipadamente el regalo de Navidad. Voló por primera vez en helicóptero.
00:01:49Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN.
00:02:06Pongámonos al día.
00:02:14Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora. Nuestros presentadores y periodistas están listos,
00:02:19como ustedes ven, al lado de la gente para contarles lo que sucede en Colombia y el mundo.
00:02:24Jessica. Felipe, indigna y duele este caso con el que empezamos Noticias RCN del mediodía.
00:02:31Miren, Diego Murillo Ramírez fue condenado por matar a una joven de 19 años. Luego de pagar
00:02:37cinco años en prisión, le dieron casa por cárcel. Este hombre se fugó y, según denuncia,
00:02:42una familia habría asesinado a otra mujer. Es aquí cuando nos preguntamos. Él no representaba
00:02:48un peligro para la sociedad. ¿Por qué terminó con este beneficio? Miren este doloroso caso
00:02:54que nos presenta Leonardo Ballesteros. En el año 2015, Colombia se conmocionó con el homicidio de
00:03:04Tatiana Grueso, una joven madre de 21 años de edad, asesinada cruelmente con arma blanca en
00:03:12una vivienda del sur de Bogotá. Es una pesadilla recordar esto. Su padre, don Gustavo, inició una
00:03:19cruzada nacional buscando el responsable de asesinar a su hija. Diego Murillo estuvo con
00:03:25ella varios días después de que la asesinó y no le bastó haberla asesinado, sino que hacía que mi
00:03:30nieto durmiera con su mamá asesinada. Empiezo a buscarlo, empiezan a ayudarme los medios de
00:03:36comunicación. Le agradezco a RCN que difundió tanto esta noticia. Y este tipo sintiéndose
00:03:43acorralado se entrega en la estación de policía del Chicoral, que es donde vive su familia.
00:03:48Diego Murillo, pareja de Tatiana para ese entonces, fue hallado culpable y condenado
00:03:54por el delito de homicidio agravado. Para ese entonces no estaba tipificado el feminicidio.
00:04:00Le dan 18 años y tres meses sin derecho a ninguna rebaja. Esto lo conseguimos después
00:04:06de un trabajo fuerte. Y aunque la muerte de una hija nunca se supera, el tiempo se iba cerrando
00:04:12de a poco las heridas, unas que volvieron a aparecer cuando a Gustavo le informaron que
00:04:18Diego Murillo, el asesino de su hija, estaba involucrado en el feminicidio de otra mujer,
00:04:24su nueva víctima, Olga Peñuela. Cuando voy a la tumba de mi hija, que voy cada mes a visitarla,
00:04:30cada 15 días, me siento a cantarle, porque solo yo como padre sé el dolor que hay. Y le digo,
00:04:38Tatiana, yo logré 18 años para ese tipo. Aunque sea 18 años, va a tener encerrado
00:04:44para recordar que te asesinó. Y no, me doy cuenta que a los seis años le dan casa por
00:04:49cárcel, no me avisan y sale a buscar una nueva víctima, que es esta muchacha, Olga Lucía Peñuela
00:04:55de Oaxaca, y le propina 20 puñaladas delante de la hija. Luto, dolor e indignación por el
00:05:02beneficio de casa por cárcel para un asesino de mujeres que incluso amenaza con volver a atacar.
00:05:08En este momento hay mujeres que me han llamado, que ya Diego Murillo Ramírez las ha llamado a
00:05:13decirles que la próxima víctima va a ser ella. Imagínense, las ha llamado, te doy números,
00:05:18donde las ha llamado y le ha dicho, la próxima que voy a asesinar es a usted.
00:05:22Mientras tanto, en Caicedonia, Valle del Cauca, el pasado 5 de diciembre,
00:05:26Olga Peñuela fue asesinada con más de 20 puñaladas. Su familia asegura que ella mantuvo
00:05:33una relación de siete meses con Diego Murillo y lo señalan como el presunto responsable del crimen.
00:05:38Ella perdió con él, le dijo que ya no quería vivir más con él y todo empezó por ahí.
00:05:43¿Su merced sabía que Diego era un feminicida, que estaba condenado por asesinar a Tatiana?
00:05:50¿Usted sabía eso?
00:05:51No, pues yo sabía que había matado a una niña, pero no sabía en sí el proceso de cómo,
00:05:58o sea, qué proceso tenía ni nada, o sea, no sabía nada.
00:06:02¿Su hija lo sabía? ¿De pronto le comentó algo?
00:06:05No, ella lo único que me comentó fue que sí, que había matado a una muchacha,
00:06:12que porque él no, que porque él la había visto con otra persona. Yo le dije,
00:06:18¿qué hace con esa muchacha? ¿No le da miedo? Lo único que hizo fue, le dio risa, me dijo,
00:06:23no, mamá, él no me va a hacer nada.
00:06:25Fue un golpe súper duro, súper duro yo enterarme de que mi hermanita lastimosamente estaba con un
00:06:31homicida. La niña que cuenta dice que la se vicia del señor cuando estaba encima de mi hermanita,
00:06:36que era sonriendo, o sea, que mientras lo hacía él era sonriendo y que la niña solamente no, no.
00:06:42de la policía, y la policía
00:06:46investiga el caso, y la
00:06:48policía investiga el caso.
00:06:50por ahora, el paradero de Diego
00:06:54Murillo, condenado por el
00:06:55asesinato de Tatiana Grueso, y
00:06:56principal sospechoso, el
00:06:58feminicidio de Olga Peñuela, es
00:07:00desconocido.
00:07:06no hay derecho, y vamos ahora
00:07:08con otro caso, que también es
00:07:10indignante, una joven habría
00:07:12sido asesinada por un profesor
00:07:14de esta misma institución, los
00:07:16hechos habrían registrado
00:07:17durante una fiesta que
00:07:18organizaron los estudiantes,
00:07:20hablamos con la vicerectora de
00:07:22este centro educativo.
00:07:23afortunadamente, tenemos que
00:07:25informar con profunda tristeza
00:07:27que anoche se presentó un acto
00:07:29de agresión, una violencia
00:07:31basada en género, contra una
00:07:33mujer, en un espacio abierto del
00:07:36campus de la sede de Bogotá.
00:07:39el viernes, 20 de diciembre,
00:07:44vean cómo es esto, le da miedo
00:07:46venir a la universidad.
00:07:47una noche de fiesta terminó en
00:07:49una tragedia.
00:07:50y me entero, que además del
00:07:52terrible acanal que hubo, en el
00:07:54edificio de sociología, hubo
00:07:56una violación, está bajo
00:07:58investigación, deberíamos hablar
00:08:00de presunta violación.
00:08:01la división de vigilancia y
00:08:03seguridad del campus, actúa, le
00:08:06da todo el acompañamiento a la
00:08:07víctima, se hacen los llamados
00:08:10a las autoridades respectivas
00:08:11para que se pueda judicializar
00:08:14al presunto agresor.
00:08:15una joven que no es estudiante
00:08:17de la nacional, habría sido
00:08:18abusada.
00:08:19el reporte está hecho, en la
00:08:21URI de Puente Aranda, se está
00:08:22realizando el reporte.
00:08:24el representante profesoral,
00:08:25ante el consejo superior
00:08:27universitario, Diego Torres,
00:08:28encontró hoy la universidad en
00:08:30un total desorden.
00:08:31había un bacanal terrible, el
00:08:34personal de seguridad, todavía
00:08:36había personas borrachas.
00:08:37los hechos.
00:08:38desde la nacional aseguran que
00:08:39el presunto abusador, tampoco
00:08:41hacía parte de la institución.
00:08:42no es estudiante, no es
00:08:44trabajador, no es profesor, es
00:08:45decir, no hace parte de nuestra
00:08:47comunidad universitaria.
00:08:48la fiscalía investiga los
00:08:49hechos.
00:08:50el comandante de la policía de
00:08:52Bogotá, entregó algunos detalles
00:08:54de estos hechos, que son
00:08:55materia de investigación.
00:08:56dice que sobre las 11.30 de la
00:08:58noche, recibieron una llamada
00:09:00advirtiendo lo que ocurría, una
00:09:02persona fue capturada.
00:09:03Jason Vera, ¿qué más se sabe de
00:09:05este terrible caso?
00:09:07seguimos en Noticias Caracol.
00:09:09¿qué tal?
00:09:11muy buenas tardes para usted y
00:09:13para todos nuestros
00:09:14televidentes.
00:09:15justamente nos encontramos en
00:09:16la URI de Puente Aranda, lugar
00:09:18a donde fue trasladado el hombre
00:09:20detenido por estos hechos.
00:09:21se encuentran en el interior de
00:09:23la URI y según nos han podido
00:09:25confirmar las autoridades.
00:09:26el comandante de la policía
00:09:27metropolitana de Bogotá, como
00:09:29usted bien lo dice, relató los
00:09:30hechos.
00:09:31menciona que en efecto un
00:09:33vigilante de la universidad es
00:09:35quien se percató de lo que
00:09:36ocurrió en la URI de Puente
00:09:37Aranda.
00:09:38el comandante de la policía
00:09:39menciona que en efecto en el
00:09:40momento abierto en donde se
00:09:41desarrollaba la fiesta y ahí es
00:09:43donde han llamado al cuadrante
00:09:45de la policía.
00:09:46justamente cuando llega el
00:09:48cuadrante es donde deciden ya
00:09:50trasladar al hombre aquí a la
00:09:52URI de Puente Aranda y realizar
00:09:54los actos urgentes.
00:09:55por el momento, dicen las
00:09:57autoridades y podemos confirmar
00:09:59aquí en la URI, no ha habido una
00:10:01denuncia formal por parte de la
00:10:03mujer, por lo tanto el hombre
00:10:05está en la URI de Puente Aranda
00:10:07porque la señorita manifestaba
00:10:09obviamente que no conocer al
00:10:11joven o demás, pues al parecer
00:10:13estaba bajo alicoramiento de
00:10:15más.
00:10:16se está estableciendo
00:10:17investigaciones.
00:10:18se pone la exposición de la URI
00:10:20y allí están en estos momentos
00:10:21en los actos urgentes
00:10:22estableciendo realmente qué fue
00:10:24lo que pasó.
00:10:25son mayores de edad.
00:10:29veíamos algunos videos también
00:10:31del estado en el que quedó la
00:10:33universidad después de esta
00:10:35denuncia.
00:10:36en la URI de Puente Aranda
00:10:38se encuentran varias botellas y
00:10:40cajas de licor en el suelo,
00:10:42bastante basura, y pues allí en
00:10:44medio del campo abierto y según
00:10:46lo que nos han confirmado es
00:10:48donde se estaba realizando ese
00:10:50acto abusivo en contra de esta
00:10:52mujer y que fue visto por el
00:10:54vigilante.
00:10:55todo es materia de
00:10:56investigación.
00:10:57avanza la investigación, por
00:10:58supuesto, de las autoridades y
00:10:59estaremos muy pendientes de lo
00:11:00que ocurra en el transcurso de
00:11:01la tarde.
00:11:02yo me despido desde la URI de
00:11:03Puente Aranda.
00:11:04se encuentran varias botellas
00:11:06y cajas de licor en el suelo.
00:11:08y pues allí en medio del campo
00:11:10abierto y según lo que nos han
00:11:11confirmado es donde se estaba
00:11:12realizando ese acto abusivo en
00:11:13contra de esta mujer y que fue
00:11:14visto por el vigilante.
00:11:15estamos muy pendientes de lo que
00:11:16ocurrió en el transcurso de la
00:11:17tarde.
00:11:18lo que nos han confirmado es
00:11:18donde se estaba realizando ese
00:11:19acto abusivo en contra de esta
00:11:20mujer y que fue visto por el
00:11:21vigilante.
00:11:22estamos muy pendientes de lo que
00:11:23ocurrió en el transcurso de la
00:11:24tarde.
00:11:25y es que lastimosamente les
00:11:26tengo otro en Antioquia, pero
00:11:27hoy enviaron a la cárcel a esos
00:11:28dos presuntos responsables de
00:11:29este acto.
00:11:30las autoridades de Antioquia
00:11:32confirmaron que el vigilante
00:11:33estaba en la vereda El Noral
00:11:34y que se había visto con
00:11:35espadas en las manos con
00:11:36señales de asfixia mecánica en
00:11:37la vereda El Noral.
00:11:38las patrullas de vigilancia se
00:11:39desplazaron hasta el lugar
00:11:40hallando en vía pública el
00:11:41cuerpo de una mujer de
00:11:42aproximadamente 29 años.
00:11:43Natalia vivía en Sabaneta, era
00:11:44casada y tenía dos hijos,
00:11:45trabajaba como conductora en
00:11:46una plataforma de transporte y
00:11:47había tomado un servicio en
00:11:48Medellín cuando se perdió su
00:11:49rastro en la glorieta de Sollan
00:11:50Bello.
00:11:51identificamos las
00:11:52características del vehículo
00:11:53que al parecer le habría sido
00:11:54hurtado a esta víctima.
00:11:55como presuntos responsables de
00:11:56su homicidio, la policía
00:11:57capturó a estos dos hombres.
00:11:58la búsqueda realizada por las
00:11:59patrullas de vigilancia en
00:12:00Copacabana permitió identificar
00:12:01en horas de la tarde en el
00:12:02sector de la Asunción a dos
00:12:03personas que se transportaban
00:12:04en dicho vehículo automotor con
00:12:05los sistemas de identificación
00:12:06ya alterados.
00:12:07los dos sujetos fueron
00:12:08capturados y enviados a la
00:12:09cárcel por los delitos de
00:12:10homicidio agravado por la
00:12:11patrulla de vigilancia.
00:12:12las autoridades de Antioquia
00:12:13confirmaron que el vigilante
00:12:14estaba en la vereda El Noral
00:12:15y que se había visto con
00:12:16la patrulla de vigilancia.
00:12:17la búsqueda realizada por las
00:12:18patrullas de vigilancia permitió
00:12:19identificar en horas de la
00:12:20tarde en el sector de la
00:12:21Asunción a dos personas que se
00:12:22transportaban en dicho vehículo
00:12:23automotor con los sistemas de
00:12:24identificación ya alterados.
00:12:25los dos sujetos fueron
00:12:26capturados y enviados a la
00:12:27cárcel por los delitos de
00:12:28homicidio agravado en concurso
00:12:29heterogéneo con hurto agravado
00:12:30y calificado, secuestro simple
00:12:31agravado y falsedad marcaria.
00:12:32cambiamos de tema, pero
00:12:33seguimos en Medellín porque es
00:12:34muy grave la situación en el
00:12:35pabellón de quemados.
00:12:36más importante de todo el
00:12:37departamento, hay que decirlo,
00:12:38el número de pacientes que se
00:12:39han trasladado a Medellín es
00:12:40muy alto, el número de pacientes
00:12:41que se han trasladado a la
00:12:42Fundación está al 100 por
00:12:43ciento.
00:12:44eso quiere decir que hay poca
00:12:45capacidad de atención, tanto
00:12:46así que han considerado
00:12:47remitir algunos de estos
00:12:48pacientes a otras ciudades.
00:12:49Sara Gudelo, buenas tardes,
00:12:50¿cuál es la cifra tan
00:12:51desorbitante y a dónde
00:12:52trasladarían a estos pacientes?
00:12:58Isabela, televidentes, buenas
00:13:00tardes.
00:13:01en este momento Antioquia
00:13:02reporta 68 personas quemadas y
00:13:05de esas 23 son menores, lo que
00:13:07ha dicho la Secretaría de Salud
00:13:09de Antioquia es que aquí
00:13:11justamente en el hospital San
00:13:13Vicente Fundación el pabellón de
00:13:15quemados tiene 32 camas para
00:13:17atender este tipo de lesiones,
00:13:19todas están ocupadas, lo que
00:13:21están teniendo que hacer es
00:13:23habilitar otras salas precisamente
00:13:25para poder atender a otros
00:13:27pacientes.
00:13:28lo que ha dicho también la
00:13:30Secretaría de Salud de Antioquia
00:13:31es que están buscando la
00:13:33posibilidad de remitir a estas
00:13:35personas a ciudades como Bogotá
00:13:37o incluso al departamento de
00:13:39Cundinamarca.
00:13:40en el hospital San Vicente
00:13:42Fundación hay 32 camas para
00:13:44atender quemados, 15 pediátricas
00:13:46y 17 para adultos, todas están
00:13:49ocupadas y por eso la
00:13:51gobernación de Antioquia con la
00:13:53Secretaría de Salud estudian la
00:13:55posibilidad de remitir pacientes
00:13:57a Bogotá y Cundinamarca.
00:13:59si se requiere cama específica
00:14:01de quemados está activada la
00:14:03red para otros departamentos,
00:14:05porque realmente el llamado es
00:14:07al autocuidado, el 50% de los
00:14:11quemados son observadores.
00:14:14actualmente hay hospitalizadas
00:14:16en el San Vicente 52 personas
00:14:18por quemaduras, 30 son adultos
00:14:20y 22 menores.
00:14:22dada la contingencia y la
00:14:24situación actual de tener las
00:14:26dos unidades de cuidados de
00:14:28quemados, al 100% son
00:14:30observadores.
00:14:31en el hospital San Vicente
00:14:33Fundación hay 32 camas para
00:14:35atender quemados, al 100% ya las
00:14:37áreas de expansión se están
00:14:39utilizando y están atendiendo
00:14:41pacientes con los mismos
00:14:43protocolos de atención.
00:14:45Medellín alcanza 26 personas
00:14:47quemadas, 11 son niños y tres
00:14:49ya tienen amputaciones de dedos.
00:14:51lo más importante siempre es la
00:14:53vida, en que podemos disfrutar
00:14:55de unas festividades sin dañar
00:14:57una Navidad, sin dañársela a
00:14:59nadie, sin poner en riesgo su
00:15:00vida.
00:15:01en el hospital Medellín bomberos
00:15:03ha atendido 81 incendios en
00:15:05diciembre, 10 provocados por
00:15:07globos de mecha y cinco por
00:15:10pólvora.
00:15:23desde Noticias RCN insistimos no
00:15:25a la pólvora y les cambio de
00:15:27tema porque con un merecido
00:15:29atentado, un piloto que
00:15:31maniobró su aeronave tras
00:15:33recibir cerca de 30 impactos de
00:15:35bala durante un ataque del ELN,
00:15:37junto a él tres militares más
00:15:39resultaron heridos.
00:15:40en el corregimiento del
00:15:42estrecho Patía, Cauca,
00:15:44integrantes del ELN lanzaron dos
00:15:46tatucos desde una camioneta de
00:15:48estacas a la que le habrían
00:15:50instalado artefactos
00:15:51artesanales.
00:15:52afortunadamente los artefactos
00:15:54cayeron en campo abierto, el
00:15:56atentado iba contra el batallón
00:15:58de la aeronave.
00:16:00unos de ellos caen al interior
00:16:02de las instalaciones en campos
00:16:04abiertos, porque es un área de
00:16:06muchos aeronaves que no tienen
00:16:08construcción.
00:16:09notan sin verdad ninguna
00:16:11consecuencia letal para ninguno
00:16:13de nuestros hombres.
00:16:14el hecho de Juan Mayor Jiménez
00:16:16Acuña herido, un piloto experto
00:16:18de Black Hawk que ya había
00:16:20sobrevivido a 27 impactos en su
00:16:22aeronave, hazaña que lo hizo
00:16:24merecedor de un galardón en la
00:16:26noche de los héroes que se
00:16:28ubicaron en el departamento en
00:16:30la vereda de San Luquitas,
00:16:32municipio de Morales, sur de
00:16:34Bolívar, en medio de operaciones
00:16:36militares, tres soldados
00:16:37profesionales que brindan
00:16:39seguridad a la población civil,
00:16:41resultaron heridos por la
00:16:42activación de otro artefacto
00:16:44explosivo improvisado en
00:16:45combates también con el ELN.
00:16:47con apoyo de la fuerza aerospacial
00:16:49se logró la evacuación de los
00:16:51soldados hasta un centro médico
00:16:53en Barranca, Bermeja, Santander,
00:16:55donde permanecen estables y en
00:16:57la zona de Bogotá.
00:16:58las denuncias por casos de
00:17:00extorsión en esta época del año,
00:17:02una de las modalidades más
00:17:04utilizadas por los delincuentes
00:17:06son las llamadas desde las
00:17:08cárceles.
00:17:09hemos visto un incremento más o
00:17:11menos del 60%, digamos,
00:17:13haciendo una comparación con el
00:17:15año inmediatamente anterior.
00:17:17el coronel del Gaula militar
00:17:19Cundinamarca hace referencia al
00:17:21aumento en las denuncias por
00:17:23extorsión en esta época del año,
00:17:25las modalidades carcelarias y
00:17:27las denuncias de extorsión en
00:17:29Bogotá.
00:17:30las denuncias de extorsión en
00:17:32Bogotá, que es donde lo llama un
00:17:34tipo con un libreto ya
00:17:36establecido y empieza a hacer
00:17:38constreñimiento, unas amenazas,
00:17:40se colocan un servicio afuera de
00:17:42la ciudad de Bogotá y cuando
00:17:44vas en ruta te desvían y por
00:17:46medio del teléfono te dicen que
00:17:48está secuestrado por una
00:17:50organización criminal.
00:17:52lo que menos quiero es tener que
00:17:54secuestrar a la familia usted o
00:17:56la familia de la persona que
00:17:58se extorsionó, que yo tengo que
00:18:00consultarlo con mis jefes
00:18:02superiores porque yo no puedo
00:18:04tomar esa decisión a título
00:18:06personal.
00:18:07por lo que el Gaula sigue
00:18:09liderando campañas de prevención
00:18:11para evitar que caigan en manos
00:18:13de delincuentes.
00:18:14el Gaula tiene una línea 147 que
00:18:16funciona las 24 horas, los siete
00:18:18días a la semana.
00:18:19en lo corrido del 2024, el
00:18:21comando Gaula militares ha
00:18:23desarrollado más de 680
00:18:25operaciones por secuestro.
00:18:27y las disidencias siguen
00:18:29amenazando a la comunidad en el
00:18:31meta, nuevamente los
00:18:32comerciantes son las víctimas de
00:18:34este grupo criminal en mesetas
00:18:36que denuncian que los están
00:18:38citando para extorsionarlos.
00:18:40las autoridades están tomando
00:18:42medidas urgentes para evitar la
00:18:44movilidad en esta zona y
00:18:46decretaron un toque de queda.
00:18:48nuevamente se reactiva el bloque
00:18:50con la extorsión, se supone que
00:18:52están en los diálogos de paz con
00:18:54los comerciantes que están
00:18:56cumpliendo con lo pactado hasta
00:18:58ahora.
00:18:59aquí han citado a la comunidad
00:19:01al comercio específicamente para
00:19:03hoy 20 de diciembre en la zona de
00:19:05la vereda primavera, eso es
00:19:07jurisdicción del municipio de
00:19:09Uribe.
00:19:10seguimos en el departamento de
00:19:12Atlántico, en una balacera
00:19:14terminó el presunto asalto a un
00:19:16concejal, esto en el municipio de
00:19:18Soledad.
00:19:19autoridades todavía están
00:19:21buscando a los responsables que
00:19:23asesinaron a un delincuente que
00:19:25resultó herido en las cámaras de
00:19:27seguridad.
00:19:28en Soledad está mi compañera
00:19:30Daniela Mora, reportaron heridos,
00:19:32¿qué información tenemos?
00:19:33buenas tardes.
00:19:34♪♪♪
00:19:36Andre, muy buenas tardes.
00:19:38aunque inicialmente se comentó
00:19:40que uno de los delincuentes
00:19:42resultó herido, esta información
00:19:44aún no ha sido confirmada por las
00:19:46autoridades, lo cierto es que
00:19:48por lo menos tres hombres están
00:19:50involucrados en este considerado
00:19:52asalto a un delincuente.
00:19:54en el municipio de Atlántico,
00:19:56captarán el momento exacto en el
00:19:58que los ladrones huyeran sobre
00:20:00una motocicleta con un maletín
00:20:02negro que al parecer contenía la
00:20:04cifra todavía no confirmada por
00:20:06las autoridades de aproximadamente
00:20:08400 millones de pesos, de
00:20:10acuerdo con el reporte judicial,
00:20:12los hombres rompieron una de las
00:20:14ventanas de una camioneta de alta
00:20:16gama en la que se movilizaba el
00:20:18concejal de Soledad, y fue en
00:20:20ese momento cuando sus escoltas
00:20:22de la policía de Atlántico
00:20:24rompen los vidrios y hurtan un
00:20:26bolso que al parecer en su
00:20:28interior llevaba dinero, en este
00:20:30momento la policía nacional
00:20:32recepciona la denuncia y adelanta
00:20:34las labores investigativas por el
00:20:36fin de establecer los móviles de
00:20:38este hecho y el monto que fue
00:20:40hurtado.
00:20:41se conoció que las autoridades
00:20:43siguen tras la pista de los
00:20:45delincuentes y que el concejal
00:20:47estaba en compañía de su padre,
00:20:49también exfuncionario de este
00:20:51hecho.
00:20:52este es el reporte de la
00:20:54noticia de la tarde, estamos
00:20:56atentos al desarrollo de esta
00:20:58noticia, pero por el momento
00:21:00esta es la información desde
00:21:02Soledad en el Atlántico,
00:21:03continúen ustedes con más en
00:21:05Noticias RCN.
00:21:06Daniela, muchas gracias, que le
00:21:08parece si a esta hora cambiamos
00:21:10de tema para que revisemos los
00:21:12cientos de viajeros que ya
00:21:14comienzan a movilizarse por los
00:21:16aeropuertos del país para pasar
00:21:18Navidad con sus seres queridos,
00:21:20estamos atentos a que esta
00:21:21información se entregue a los
00:21:22usuarios de la televisión y
00:21:23nos vemos en el reporte.
00:21:24buenas tardes.
00:21:25
00:21:26
00:21:29¿Hola qué tal?
00:21:30Buenas tardes, nos encontramos
00:21:32en el aeropuerto internacional
00:21:34El Dorado, hoy es uno de los
00:21:36días donde se estima que más
00:21:38pasajeros se movilicen por
00:21:40terminales aéreos del país.
00:21:42de acuerdo con los datos de la
00:21:44Aeronáutica Civil, alrededor de
00:21:46300,000 personas tomarán un
00:21:48vuelo este viernes para llegar a
00:21:50en la ciudad de Bogotá.
00:21:52las personas que viajarán por
00:21:53vía aérea,
00:21:54desde el día de hoy,
00:21:56hasta el próximo martes,
00:21:5824 de diciembre,
00:22:00en todo el país se van a
00:22:02movilizar alrededor de 1,200,000
00:22:04personas por vía aérea.
00:22:06miles de personas van a viajar
00:22:08este fin de semana para pasarla
00:22:10en la vía con sus familiares y
00:22:12seres queridos.
00:22:13lo planeamos hace un mes,
00:22:15vamos a pasar 24 en San Andrés,
00:22:17y somos nueve personas conmigo.
00:22:19hay quienes vienen de otros
00:22:21países para disfrutar las
00:22:23fiestas decembrinas a la
00:22:24colombiana.
00:22:25estaba en Miami,
00:22:26hace dos años que estoy allá,
00:22:28soy músico,
00:22:29estaba haciendo conciertos,
00:22:31y nada,
00:22:32a venir a pasar navidad con mi
00:22:33familia,
00:22:34ya que hace mucho tiempo no los
00:22:35veo.
00:22:36lo más rico es tener Colombia,
00:22:38familia y salud,
00:22:40son las tres cosas que uno
00:22:42desea y anhela para diciembre,
00:22:44navidades,
00:22:45y lo mejor que hay es pasar un
00:22:47diciembre en Colombia.
00:22:48otros se devuelven a sus países
00:22:50de origen para estar con sus
00:22:51familiares.
00:22:52yo duré seis días acá,
00:22:54ahora regreso a mi país,
00:22:56a R.D.
00:22:57a República Dominicana.
00:22:58sí,
00:22:59claro,
00:23:00para pasar mi navidad allá con
00:23:01mi familia.
00:23:02la recomendación a los viajeros
00:23:03es llegar a tiempo a sus
00:23:04respectivos aeropuertos,
00:23:05pues las filas y esperas son
00:23:07bastante largas.
00:23:08las cifras de las autoridades
00:23:10reflejan que durante todo el
00:23:12mes de diciembre,
00:23:13más de 10 millones de pasajeros
00:23:15se movilizarán por vía aérea en
00:23:17Colombia,
00:23:18mientras que cerca de 12
00:23:19millones de personas lo harán
00:23:21vía terrestre.
00:23:22en Noticias RCN,
00:23:23siempre del lado de la gente,
00:23:24vamos a estar acompañando a
00:23:26todas las personas en sus
00:23:27respectivos viajes para
00:23:28acompañar estas fechas de
00:23:30navidad y fin de año.
00:23:31por el momento,
00:23:32yo me despido.
00:23:33ustedes tienen mucha más
00:23:34información.
00:23:37Juan David,
00:23:38muchas gracias.
00:23:39también aquí en Noticias RCN
00:23:40seguimos acompañando a las
00:23:41personas que viven un vía
00:23:42crucis en todo el país para
00:23:44recibir los medicamentos.
00:23:45hoy le tenemos el caso a una
00:23:47mamá en Santa Marta que tiene,
00:23:48óiganlo bien,
00:23:49dos meses que no recibe las
00:23:50medicinas para su hijo que
00:23:51sufre varias enfermedades.
00:23:53ampliación de esta noticia,
00:23:54Caterina,
00:23:55adelante.
00:23:56buenas tardes.
00:24:00Muy buenas tardes,
00:24:01Jessica,
00:24:02para usted y para todos nuestros
00:24:03televidentes,
00:24:04pues Marta ha vivido momentos de
00:24:05angustia por cuenta de que su
00:24:06hijo Arnulfo ha sufrido crisis
00:24:08y ha tenido que ser llevado a
00:24:10urgencia debido a la falta de
00:24:11estos medicamentos que no
00:24:12recibe desde el mes de octubre.
00:24:14Uno de ellos es necesario
00:24:16debido a que tiene que tomar
00:24:17cuatro pastillas diarias.
00:24:19Pese a que Sanitas le brinda
00:24:21atención especializada en
00:24:22Medellín y tiene una enfermera
00:24:24permanente,
00:24:25aseguran que todo el proceso se
00:24:26retrasa ante la falta de
00:24:28medicamentos de las cuales aún
00:24:29no tiene respuesta y el llamado
00:24:31que hace es que le den una
00:24:32solución pronta.
00:24:35Angustiada,
00:24:36así se encuentra Marta
00:24:37Montaño,
00:24:38madre de Arnulfo Correa
00:24:39Montaño,
00:24:40un joven de 28 años con 16
00:24:42patologías para las que necesita
00:24:44medicamentos esenciales para
00:24:46mantenerse estable.
00:24:47Sin embargo,
00:24:48no los han recibido desde hace
00:24:49dos meses.
00:24:51Sanita no me ha entregado desde
00:24:52el mes de octubre medicamentos
00:24:54para Arnulfo José,
00:24:55quepra,
00:24:56la mitad,
00:24:57triletal,
00:24:58pañitos húmedos,
00:24:59pañales desechables,
00:25:00los alimentos de Arnulfo José.
00:25:02Arnulfo ha pasado momentos de
00:25:03crisis por lo que ha necesitado
00:25:05atención de urgencias.
00:25:06La falta de medicamentos son un
00:25:08riesgo.
00:25:10Le dan convulsiones y
00:25:11es algo que eso puede evitarse
00:25:13porque para eso uno tiene una
00:25:15EPS,
00:25:16para eso tienen médicos
00:25:17tratantes.
00:25:19El paciente recibe atención
00:25:20especializada en Medellín y
00:25:21cuenta con una enfermera
00:25:22permanente.
00:25:23Sin embargo,
00:25:24es esencial tener las dosis de
00:25:26medicamentos diarias para así
00:25:28mantenerse estable.
00:25:30Ahí está el llamado para que
00:25:31Arnulfo pueda recibir los
00:25:32medicamentos que necesita en
00:25:34este momento.
00:25:35Vamos a esta hora con otra
00:25:36noticia que también tiene que
00:25:37ver con la infancia de nuestro
00:25:38país.
00:25:39Y una cifra que debe ponernos a
00:25:41todos a reflexionar.
00:25:43Escuchen esto.
00:25:44Más de 2.600 menores acudieron
00:25:46a la Corte Constitucional para
00:25:48tutelar sus derechos.
00:25:50Dentro de las pretensiones
00:25:51está la de no ser víctima de
00:25:53violencia y aresiones sexuales.
00:25:56El caso de una niña de cinco
00:25:58años con autismo llegó a la
00:25:59Corte Constitucional pues según
00:26:01la tutela,
00:26:02la EPS se negó a autorizar el
00:26:04acompañamiento terapéutico
00:26:05ordenado por un psiquiatra
00:26:06tratante.
00:26:07Como esta,
00:26:08fueron 2.628 tutelas
00:26:09interpuestas por niños ante el
00:26:11alto tribunal.
00:26:13Cada tutela que se interpone y
00:26:15que se falla favorablemente es
00:26:17un Estado que es incapaz de
00:26:19satisfacer los derechos y
00:26:21garantías mínimas de todos los
00:26:23ciudadanos.
00:26:25En Colombia,
00:26:26las pretensiones más reclamadas
00:26:27son la garantía de no ser
00:26:28abusado sexualmente o sometido
00:26:30a violencia física o moral y la
00:26:32garantía de no ser discriminado
00:26:34o explotado.
00:26:35La posibilidad de acceder a
00:26:37derechos como un ambiente sano,
00:26:39como la recreación,
00:26:40como el deporte,
00:26:41inclusive,
00:26:42se han podido hacer efectivos.
00:26:45Los derechos más demandados por
00:26:47los niños son la salud,
00:26:49la vida y la dignidad humana.
00:26:52Ha habido incidentes de
00:26:53atropellos a menores de edad,
00:26:55incluso con pérdida de la vida.
00:26:57Podría estarse incrementando
00:26:59los niveles de violencia,
00:27:01de violencia sexual,
00:27:03podría estarse incrementando
00:27:05los niveles de conflictividad
00:27:07y violencia.
00:27:08De las 620.000 tutelas
00:27:10radicadas este año,
00:27:1126.356 son para reclamar los
00:27:13derechos para los niños que hoy
00:27:15se ven obligados a apropiarse de
00:27:17la vulneración de sus derechos
00:27:19para pedirle a los jueces
00:27:20garantías.
00:27:22Cayeron los nacimientos en
00:27:23Colombia en un 14.4 por ciento
00:27:25según la cifra revelada por el
00:27:27DANE.
00:27:28Esta sería la tasa más alta de
00:27:29los últimos años.
00:27:30Esta tendencia se viene
00:27:32reforzando en el año 2022.
00:27:34¿Cuál es la razón por la que
00:27:36los jóvenes no quieren ser
00:27:37padres?
00:27:38Vean el siguiente informe de
00:27:39Yarid Muñoz.
00:27:41Mariana ya vive en su propio
00:27:43barrio la ausencia de bebés.
00:27:45Esos que son la generación que
00:27:47se supone la va a relevar en
00:27:49unos años.
00:27:50Cada vez menos en mi barrio ya
00:27:52no hay personas que quieran
00:27:53tener hijos.
00:27:54¿Qué crees que está pasando?
00:27:56El dinero tampoco alcanza.
00:27:59Los jóvenes ahora se quieren
00:28:01dejar en sus estudios, en
00:28:03trabajo.
00:28:04No quieren tener
00:28:05responsabilidades ahorita.
00:28:06Aunque es consciente que
00:28:07mantener un nivel de población
00:28:08es importante para la humanidad
00:28:10no está en sus planes como en
00:28:12los de muchos jóvenes tener
00:28:13hijos.
00:28:14Deberíamos preocuparnos porque
00:28:15pues si no hay población pues
00:28:17el mundo se llega a acabar.
00:28:18No hay población y pues no.
00:28:21Ella puede ser ejemplo de la
00:28:22forma en que se están definiendo
00:28:24las prioridades actuales para
00:28:25los jóvenes y adultos en
00:28:26Colombia.
00:28:27El DANE tiene sus propias
00:28:28conclusiones.
00:28:29Pueden deberse a
00:28:31contracciones que trae el
00:28:32sistema, que pueden deberse
00:28:35también al aumento del costo de
00:28:37vida y pues esto lleva también
00:28:40a las parejas a posponer los
00:28:41hijos.
00:28:42También el aumento de las tasas
00:28:44de educación en mujeres que
00:28:46llevan a más conciencia sobre la
00:28:49reproducción.
00:28:50Esas y muchas otras motivaciones
00:28:52son las que han hecho que este
00:28:53año solo hayan nacido 371 mil
00:28:56777 colombianos.
00:28:58Este fenómeno mundial ya nos
00:29:00afecta y esta pareja joven que
00:29:02recibió la bendición de un hijo
00:29:03en su matrimonio cree saber qué
00:29:05más está pasando para que
00:29:06hayamos llegado a este punto.
00:29:08Yo le pedí a Dios en un día que
00:29:10fui a culto y le pedí que me
00:29:12diera ese anhelo de ser mamá.
00:29:14Uno piensa cómo está el mundo
00:29:16hoy día.
00:29:17El mundo hoy día hay mucha
00:29:18maldad, mucha perdición.
00:29:20En mi caso yo antes quería
00:29:21tener muchos hijos.
00:29:23Los colombianitos que hoy
00:29:24tienen 10 años hacen parte del
00:29:25último grupo de nacimientos que
00:29:27en el año pasado se superaban
00:29:29el medio millón.
00:29:30Desde el 2014 en adelante la
00:29:32natalidad no muestra señales de
00:29:34aumento.
00:29:35Uno de los grupos de población
00:29:36que más aportaba niños eran los
00:29:38jóvenes entre 16 y 19 años,
00:29:40pero esos embarazos bajaron a
00:29:42menos de la mitad.
00:29:44En otras noticias las víctimas
00:29:46de las FARC reclaman la búsqueda
00:29:48de sus seres desaparecidos.
00:29:49Dicen que no hay acciones
00:29:50concretas que permitan
00:29:52encontrarlos.
00:29:53¿Qué ha pasado con los
00:29:55de las FARC?
00:29:56Las víctimas de esta guerrilla
00:29:57le reclaman a la JEP y a la
00:29:59unidad de búsqueda celeridad
00:30:00para encontrar a sus
00:30:01desaparecidos.
00:30:02Nosotros como organización
00:30:04hemos aportado y georreferenciado
00:30:07ubicación de fosas y
00:30:08cementerios clandestinos.
00:30:10Hasta el momento hemos
00:30:12aportado 18 ubicaciones
00:30:14teniendo aún muchas más por
00:30:15aportar.
00:30:17La Federación Colombiana de
00:30:18Víctimas de las FARC pide que
00:30:20las investigaciones avancen y se
00:30:21tomen con la misma importancia
00:30:23que las de las víctimas de
00:30:24falsos positivos.
00:30:25Las FARC es la mayor fábrica
00:30:28de víctimas que existe en
00:30:29Colombia.
00:30:30Le pedimos al Estado
00:30:31colombiano que también le
00:30:33responda a las víctimas de
00:30:35desaparición de la escombrera,
00:30:37ya sean de FARC, de ELN o de
00:30:40actores armados, que le dé la
00:30:42misma relevancia que le está
00:30:43dando a este caso que se
00:30:45presenta en las fosas que se
00:30:47encontraron por parte de
00:30:48paramilitarismo.
00:30:49También hacemos un llamado
00:30:50para que la cantidad de
00:30:52víctimas de las FARC que hoy se
00:30:54encuentran en desaparición
00:30:56también tengan ese mismo
00:30:58esfuerzo, esos mismos
00:30:59presupuestos.
00:31:00Esperan respuestas para así
00:31:01poderle dar una cristiana
00:31:02sepultura a sus familiares.
00:31:04Y en Santander hay preocupación
00:31:06por la escasez de agua que ha
00:31:08sido reportada en tres
00:31:09municipios.
00:31:10Autoridades, especialmente del
00:31:12sur del departamento, piden a
00:31:14las familias racionar desde sus
00:31:16hogares.
00:31:17La preocupación aumenta debido
00:31:19a que municipios como Barichaco
00:31:21y Vélez esperan la llegada
00:31:23masiva de turistas para fin de
00:31:25año.
00:31:26Mientras tanto, las autoridades
00:31:27estudian racionamiento en la
00:31:28zona.
00:31:29Tenemos unos municipios
00:31:30categorizados.
00:31:31Tenemos especialmente lo que
00:31:33corresponde abajo a Barichara,
00:31:35San Gil, esa área de esos
00:31:37municipios, pues porque
00:31:38obviamente la afluencia de agua
00:31:40es mínima.
00:31:41En Vélez son más de 7000
00:31:43habitantes afectados.
00:31:44Autoridades declararán la
00:31:45urgencia manifiesta en las
00:31:46próximas horas.
00:31:47En el área empezó la
00:31:48distribución de agua a través de
00:31:50carrotanques.
00:31:51Estamos haciendo un llamado a la
00:31:53comunidad en general para hacer
00:31:55uso racional de este preciado
00:31:57líquido.
00:31:58Ya nos estamos preparando y es
00:32:00posible que en pocos días vamos
00:32:02a convocar al Consejo Municipal
00:32:04de Gestión del Riesgo para
00:32:06declarar la urgencia manifiesta.
00:32:08En Santander iniciaron los
00:32:09monitoreos en otros municipios
00:32:11como Los Santos y Lebrija que
00:32:13históricamente sufren por falta
00:32:14de agua.
00:32:15Y en horas de la madrugada se
00:32:17presentó otra emergencia aquí
00:32:20en Cartagena, en el corregimiento
00:32:22de Tierra Baja.
00:32:23Se rompió un tramo de la
00:32:25tubería del emisario submarino.
00:32:27¿Qué es esto?
00:32:28Pues es el sistema por el cual
00:32:30pasan las aguas residuales de la
00:32:32ciudad hacia el mar.
00:32:33Gran parte de esta comunidad
00:32:35quedó inundada.
00:32:36¿Qué terrible, Tairina?
00:32:37¿Cuántas casas hay afectadas?
00:32:39Buenas tardes.
00:32:44Hola, Jessica.
00:32:45Buenas tardes.
00:32:46Son 40 casas las afectadas aquí
00:32:48en el corregimiento de Tierra
00:32:50Baja.
00:32:51Estoy en el norte de la ciudad
00:32:53de Cartagena.
00:32:54Lo peor es que el tema es que
00:32:56son aguas residuales.
00:32:57Sus habitantes perdieron
00:32:58absolutamente todo y lo que se
00:33:00hace ahora es una desinfección.
00:33:02Estos garrotanques que ustedes
00:33:04ven aquí, ubicados en este
00:33:05corregimiento, están casa por
00:33:07casa tratando de limpiar, sacar
00:33:09las cosas.
00:33:10Las personas están tratando de
00:33:12recuperar lo poco que puedan,
00:33:14pero están pidiendo de manera
00:33:16urgente ayuda a las autoridades.
00:33:17Hay una reunión semanal donde se
00:33:19le está avisando a las personas
00:33:21lo que deben hacer en este caso
00:33:23y además de eso también se
00:33:25realiza una reunión en el
00:33:27colegio porque en las próximas
00:33:29horas se va a instalar un nuevo
00:33:31tubo para superar esta
00:33:32emergencia.
00:33:33Ya se rompió y se vuelve a
00:33:35romper porque en su momento
00:33:37cuando se hizo la socialización
00:33:39hace muchos años decían que era
00:33:41imposible y está pasando lo
00:33:43imposible.
00:33:44Entonces ya la comunidad tiene
00:33:46que estar preparada para lo que
00:33:48va a suceder.
00:33:49Es importante que suceda porque
00:33:51también hay una afectación
00:33:53psicológica en la gente.
00:33:54Hay una afectación además de que
00:33:56no tenemos alcantarillado,
00:33:57estamos sufriendo de las aguas
00:33:59que vienen de arriba.
00:34:00Lo más grave es que en la ciudad
00:34:02de Cartagena también se presenta
00:34:04una emergencia porque también se
00:34:06rompió un tubo de agua de
00:34:08Cartagena en el barrio Ceballos
00:34:10que mantiene al 30% de las
00:34:12ciudades sin el servicio de agua
00:34:14potable.
00:34:15Gracias, Tairina.
00:34:17Seguimos en las regiones y nos
00:34:19vamos para Bucaramanga porque
00:34:20terminó la construcción de obras
00:34:22de mitigación en un terreno
00:34:24bastante inestable conocido como
00:34:26la escarpa occidental.
00:34:27Hay viviendas que prácticamente
00:34:29están en el aire y se espera que
00:34:31con esta obra se eviten futuros
00:34:33colapsos como ha sucedido en
00:34:34años anteriores.
00:34:35Camilo, estamos al lado de la
00:34:37gente en uno de los puntos más
00:34:38críticos.
00:34:39¿Qué dicen ellos?
00:34:40Buenas tardes.
00:34:45Hola, buenas tardes.
00:34:46Aunque es un alivio para las
00:34:48familias de cuatro barrios de la
00:34:50ciudad de Bucaramanga donde se
00:34:51culminó la construcción de
00:34:52pantallas ancladas para evitar
00:34:54tragedias, nosotros llegamos a
00:34:55otro punto.
00:34:56Ese es el contraste que se vive
00:34:57en lo que tiene que ver con la
00:34:58escarpa occidental.
00:34:59Llegamos hasta el barrio La
00:35:01Feria ubicado al occidente de la
00:35:02ciudad de Bucaramanga desde
00:35:03donde se ve la línea de erosión.
00:35:05Aquí hace unos dos años ocurrió
00:35:07una grave emergencia cuando las
00:35:09viviendas empezaron a ceder y
00:35:10muchas de ellas habitadas
00:35:12terminaron totalmente
00:35:13destruidas.
00:35:14Más de 300 familias debieron ser
00:35:16evacuadas y pues lo que piden
00:35:18ellos es atención inmediata en
00:35:19esta zona.
00:35:20Ya las autoridades se
00:35:21comprometieron para iniciar
00:35:22también labores de construcción
00:35:23de pantalla anclada aquí en el
00:35:25barrio La Feria.
00:35:26Este es el panorama.
00:35:27Desde el aire se aprecia una de
00:35:29las zonas que caracterizan a la
00:35:30meseta de Bucaramanga, la
00:35:31escarpa occidental, un terreno
00:35:33inestable que se extiende por
00:35:34más de 60 kilómetros y que
00:35:36paradójicamente es habitado por
00:35:38más de 5000 familias.
00:35:40Es en este punto donde
00:35:41recientemente se culminó la
00:35:44construcción de pantallas
00:35:45ancladas que buscan evitar un
00:35:47desastre a gran escala.
00:35:48Para Bucaramanga es satisfactorio
00:35:50entregar hoy cuatro frentes de
00:35:52obras grandes que se culminaron
00:35:54a un 100 por ciento.
00:35:56Y aunque buscan evitar
00:35:57deslizamientos, las comunidades
00:35:59de la zona piden monitoreo
00:36:00permanente pues aún no se
00:36:02sienten seguros.
00:36:03La verdad no porque mi cuñada
00:36:05aquel día se estaba aquí en
00:36:07Apiese y las paredes se han
00:36:08visto húmedas.
00:36:09Esta es la otra cara de la
00:36:11escarpa.
00:36:12Se trata de los barrios La
00:36:14Feria y Camilo Torres donde en
00:36:16marzo del 2023 la tierra se dio,
00:36:18destruyó casas y obligó a la
00:36:20evacuación de 300 familias.
00:36:22Han pasado casi dos años y todo
00:36:24sigue igual.
00:36:25Yo ya estoy cansada.
00:36:26Mi casa está que cae y nadie
00:36:28hace nada.
00:36:29Nadie.
00:36:30La alcaldía de Bucaramanga
00:36:31informó que en enero del próximo
00:36:33año con una inversión de 26 mil
00:36:35millones de pesos iniciarán la
00:36:37construcción de pantallas en el
00:36:39barrio La Feria.
00:36:40Y lo que ustedes aprecian al
00:36:42fondo es el agora del barrio La
00:36:44Feria que prácticamente está en
00:36:46el aire.
00:36:47Y es que hasta hace unos meses
00:36:49había terreno metros más adelante
00:36:51de donde ustedes ven ya la línea
00:36:53de erosión.
00:36:54Este terreno sigue consumiendo,
00:36:56se sigue en movimiento por lo
00:36:58que las autoridades indican que
00:37:00el riesgo continúa.
00:37:01Aquí se iniciará en las próximas
00:37:03semanas una evaluación para tomar
00:37:05medidas.
00:37:06Es la información que
00:37:07registramos desde la ciudad de
00:37:08Bucaramanga.
00:37:09Camilo, esperamos también que en
00:37:11el barrio La Feria se produzcan
00:37:13estas obras y ojalá pronto.
00:37:15Gracias Camilo.
00:37:16Muy bien.
00:37:17Y este jueves el presidente
00:37:18Gustavo Petro expidió el decreto
00:37:20de presupuesto para el próximo
00:37:22año por 511 billones de pesos
00:37:26con un gasto estimado por 523
00:37:28billones.
00:37:30Analistas aseguran que el
00:37:31presupuesto del próximo año está
00:37:33desfinanciado y además inflado.
00:37:37¿Qué pasa con los ministerios
00:37:39que tendrán menos presupuesto
00:37:41esto en el año 2025?
00:37:43Arrancamos con el de deporte,
00:37:45con un 65 por ciento menos,
00:37:47bajando a 467 mil millones de
00:37:51pesos.
00:37:52Si sigue agricultura, el
00:37:54presupuesto en esta cartera se
00:37:56reduce en un 46 por ciento con
00:38:00una asignación en 2025 de 4.9
00:38:04billones de pesos.
00:38:06Y finalizamos en la presidencia
00:38:08de la República que tendrá
00:38:101.7 billones de pesos.
00:38:15El presupuesto general de la
00:38:16nación nació desfinanciado y por
00:38:18lo menos a 16 ministerios les
00:38:20disminuyeron las partidas
00:38:22presupuestales.
00:38:23Por ejemplo, agricultura en 2004
00:38:25se le había asignado 9.2
00:38:27billones y baja a 4.9 billones.
00:38:29Deportes de 1.3 baja a 467 mil
00:38:32millones.
00:38:33El Ministerio de Hacienda de
00:38:3446 billones a 33 billones de
00:38:36pesos.
00:38:37Los ingresos para 2025 ya vienen
00:38:39bastante inflados.
00:38:40Entonces, pese a que no recorten
00:38:4212 billones la primera semana de
00:38:44enero, va a quedar una
00:38:45incertidumbre de qué va a pasar
00:38:46en 2025, qué se va a parecer a
00:38:48este año con un montón de
00:38:49recortes y nos va a tocar mirar
00:38:51al final dónde y por qué fueron
00:38:53esos.
00:38:54Educación, salud y defensa se
00:38:55mantienen con los presupuestos
00:38:57más altos.
00:38:58Sin embargo, los analistas
00:38:59consideran que las próximas
00:39:00semanas se deberá anunciar un
00:39:01nuevo recorte en el presupuesto.
00:39:03Este año la ejecución no ha
00:39:05sido tan tan alta como tampoco
00:39:07lo fue el año pasado.
00:39:09Entonces van a sobrar
00:39:10apropiaciones, van a quedar en
00:39:12el Tesoro General de la Nación
00:39:14y son recursos que podría
00:39:16utilizar el gobierno el año
00:39:18siguiente para poder cubrir ese
00:39:20proyecto de ley de financiamiento
00:39:22y financiar el presupuesto.
00:39:24A quien mejor le fue fue a la
00:39:26Registraduría.
00:39:27Tuvo un aumento de 169 por ciento,
00:39:29es decir, 4.6 billones de pesos.
00:39:32El Comité de la Regla Fiscal
00:39:34insiste en que el gobierno debe
00:39:36hacer ajustes adicionales al
00:39:38presupuesto para lo que resta de
00:39:40este año y del 2025.
00:39:42Dice que los recortes del
00:39:44gobierno no han sido suficientes.
00:39:46El Comité de la Regla Fiscal
00:39:48hizo una nueva alerta sobre el
00:39:50cumplimiento de la regla fiscal.
00:39:52La entidad indicó que el
00:39:54gobierno nacional enfrenta
00:39:56retos fiscales, presupuestales y
00:39:58de caja y esto obedece al bajo
00:40:00presupuesto.
00:40:02El Comité de la Regla Fiscal
00:40:04estimaba un recorte presupuestal
00:40:06de 31 billones de pesos para
00:40:082024, pero en un nuevo documento
00:40:10lo aumenta a 40 billones de pesos.
00:40:12Entre enero y noviembre el gasto
00:40:14mensual fue de 26 billones de
00:40:16pesos. El espacio de gasto que
00:40:18hay consistente con el cumplimiento
00:40:20de la regla fiscal para diciembre
00:40:22es de tan solo 5,4 billones de
00:40:24pesos.
00:40:26Para 2025 estima que el gobierno
00:40:28tendrá una nueva alerta sobre los
00:40:30retos fiscales como lo proyecta
00:40:32el Ministerio de Hacienda.
00:40:34Para el año 2025 hay un número
00:40:36amplio de instrumentos tanto
00:40:38para aumentar los ingresos como
00:40:40para contener los gastos que el
00:40:42gobierno puede utilizar y lo que
00:40:44el Comité está esperando es esa
00:40:46actualización del plan financiero
00:40:48del 2025.
00:40:50Otra de las alertas del Comité de
00:40:52la Regla Fiscal gira en torno a
00:40:54las dificultades de caja.
00:40:56En esta situación fiscal que se
00:40:58avizora y que advierte el Comité
00:41:00de la Regla Fiscal para el próximo
00:41:02año buscamos las voces de
00:41:04congresistas de varios partidos.
00:41:06Mientras algunos dicen que no es
00:41:08necesario recortar programas
00:41:10sociales, otros insisten en una
00:41:12ley de financiamiento.
00:41:14Desde diferentes sectores políticos
00:41:16cuestionan las decisiones del
00:41:18gobierno de afectar programas
00:41:20sociales clave, por lo que muchos
00:41:22consideran una falta de planeación
00:41:24El propuesto 2025 decretado por
00:41:26Gustavo Petro es irresponsable
00:41:28y está inflado
00:41:30como se lo expresaron
00:41:32académicos, expertos
00:41:34las comisiones económicas del Congreso
00:41:36y el Comité Autónomo
00:41:38de la Regla Fiscal.
00:41:40Lo que se le exige después del hundimiento de esa ley
00:41:42es que haga un recorte
00:41:44en la burocracia desbordada
00:41:46de su gobierno y adicionalmente
00:41:48haga mayor control a los casos
00:41:50de corrupción.
00:41:52Además, estos recortes también podrían
00:41:54convertirse en una dura crisis económica
00:41:56en sectores como la salud
00:41:58y el desarrollo de las regiones.
00:42:00El presupuesto para el 2025
00:42:02está desfinanciado en más de
00:42:0435 billones de pesos,
00:42:06lo que incluye los 12 billones de pesos
00:42:08de la reforma tributaria inconveniente
00:42:10que Gustavo Petro pretendía imponer.
00:42:12Pero además, hay quienes insisten
00:42:14en la necesidad de una nueva ley
00:42:16de financiamiento.
00:42:18La limitación que se genera con esta
00:42:20ley de presupuesto es impactante
00:42:22para los territorios, así que esperamos
00:42:24que el próximo año podamos hacer
00:42:26una ley de financiamiento que pueda tener
00:42:28beneficios tributarios, que pueda
00:42:30generar más recaudo para
00:42:32ampliar la cobertura
00:42:34de estos programas sociales.
00:42:36Sin duda, este debate refleja la compleja relación
00:42:38entre el gobierno y el Congreso de cara a
00:42:40un 2025 que traerá
00:42:42nuevas tensiones políticas y retos
00:42:44económicos.
00:42:47Y pasemos a temas más amables
00:42:49porque ya estamos cerca de Navidad
00:42:51y es momento de hablar de regalos
00:42:53y de cosas buenas. Y es que aquí
00:42:55en Cali se vivió un emotivo
00:42:57momento. La Fuerza Aérea
00:42:59le cumplió el sueño a uno de sus más
00:43:01fieles trabajadores, volar
00:43:03por primera vez. Híjenes Larry
00:43:05Escobar vivió de cerca esta
00:43:07historia. Larry, buenas tardes.
00:43:09¿Usted tiene los detalles?
00:43:12Hola, buenas tardes.
00:43:16Así es, mire, en Noticias R-Seine
00:43:18nos gusta mostrar las iniciativas
00:43:20que son buenas para el país y que además
00:43:22muestran el gran corazón que tienen
00:43:24nuestras instituciones. Además
00:43:26que ayudan a cumplir sueños de personas
00:43:28que creían ya esto
00:43:30de cierto. Hoy, aquí, en la
00:43:32Base Aérea Marco Fidel Suárez, varios
00:43:34integrantes de la Fuerza Aeroespacial
00:43:36cumplieron el sueño de uno de sus
00:43:38conserjes, de Víctor
00:43:40Hugo Mosquera, un conserje que
00:43:42durante más de nueve años ha trabajado
00:43:44en esta institución, haciéndole
00:43:46aseo general a este lugar
00:43:48y que hoy fue su despedida, pues además
00:43:50se retira. Y hoy tuvo además
00:43:52su gran vuelo inaugural. En el
00:43:54siguiente informe les contamos cómo fue la
00:43:56experiencia de este conserje
00:43:58soñador.
00:44:03¿Por qué me gustaría a mí volar?
00:44:05Por una razón.
00:44:07Nunca lo he hecho.
00:44:10Pero quiero sentir lo que ustedes sienten.
00:44:12Esa felicidad
00:44:14al hacerlo.
00:44:16Este era el sueño hace unos días de
00:44:18Víctor Hugo Mosquera, un hombre
00:44:20que con dedicación todas las mañanas
00:44:22llega a dejar impecables las
00:44:24instalaciones de la Base Aérea
00:44:26Marco Fidel Suárez en cambio.
00:44:30Hoy, al iniciar su jornada laboral,
00:44:32Víctor no contaba con que su más grande
00:44:34anhelo se convertiría en una realidad.
00:44:36Una felicidad enorme,
00:44:38grandísima, nunca pues.
00:44:40No pensé
00:44:42que esto fuera así, tan
00:44:44hermoso.
00:44:46Y de verdad es que
00:44:48algún día lo voy a hacer con mi familia.
00:44:50Que eso es lo más, es el motor de mi vida.
00:44:52La felicidad fue
00:44:54completa, pues la familia Mosquera fue
00:44:56quien dio luz verde para el vuelo inaugural
00:44:58de quien en unos días estará de tiempo
00:45:00completo comandando y disfrutando
00:45:02de su retiro.
00:45:04A nosotros siempre es satisfactorio poder
00:45:06hacer la realidad del sueño a él,
00:45:08porque siempre que estuvo aquí trabajando
00:45:10y vio los aviones, los helicópteros,
00:45:12a los cadetes volar, pues
00:45:14siempre le generaba curiosidad
00:45:16saber cómo era eso, él nunca había volado.
00:45:18El recorrido finalizó
00:45:20con la sonrisa que caracteriza a Víctor
00:45:22y un tradicional bautizo que deja
00:45:24a este cadete listo para disfrutar
00:45:26del amor de su familia.
00:45:28NOSOTROS DESDE CALI SEGUIREMOS ATENTOS A ESTAS INICIATIVAS IMPORTANTES QUE TOMAN NUESTRAS INSTITUCIONES EN LA CIUDAD Y EN TODO EL VALLE DEL CAUQUÉ.
00:45:41LA INFORMACIÓN QUE REPORTAMOS AL MOMENTO.
00:45:43SIGUEN USTEDES CON MÁS NOTICIAS RCM.
00:45:48Hola Ari, muchas gracias.
00:45:50Y miren, la Fundación Fides y la Alcaldía de Riohacha
00:45:52se unieron para celebrar la novena
00:45:54versión de la Navidad.
00:45:56Fides celebra sus 50 años
00:45:58con Navidad, un sueño especial
00:46:00que llega a su novena versión
00:46:02disfrutando y alegrando
00:46:04a los niños, niñas y jóvenes
00:46:06de La Guajira.
00:46:08Una actividad que inicia
00:46:10con pintura, con danzas,
00:46:12con manualidades, con expresiones
00:46:14artísticas de todo tipo.
00:46:16Ser parte de Fides
00:46:18es un sueño especial
00:46:20para todos.
00:46:22Fides celebra sus 50 años
00:46:24con Navidad, un sueño especial
00:46:26que llega a su novena versión
00:46:28disfrutando y alegrando
00:46:30a los niños, niñas y jóvenes
00:46:32de La Guajira.
00:46:34Ser parte de Fides no sólo es
00:46:36motivo de alegría para los niños,
00:46:38niñas y jóvenes, también para
00:46:40sus familiares y voluntarios.
00:46:42Estoy contento
00:46:44de Fides.
00:46:46Me gusta mucho.
00:46:48Bien, alegre, contento
00:46:50de estar con Fides.
00:46:52Fides cumpla sus objetivos
00:46:54de atención a sus beneficiados.
00:46:56Venimos trabajando también
00:46:58para hacer una Navidad especial
00:47:00y es así como vemos importante
00:47:02el poder acompañar, sobre todo
00:47:04los 50 años de esta gran fundación
00:47:06como lo es Fides.
00:47:08Son más de 100 niños que están
00:47:10disfrutando de este evento
00:47:12organizado con amor y alegría,
00:47:14donde no faltarán los regalos,
00:47:16la música y el arte.
00:47:18¡Qué bonitos!
00:47:20En los centros, en esta Navidad,
00:47:22200 nuevos oficiales y suboficiales
00:47:24de las Fuerzas Militares inician
00:47:26un viaje que los llevará lejos
00:47:28de sus hogares, no sólo en esta,
00:47:30sino en muchas fechas especiales.
00:47:32Para recordarles lo cerca que estamos
00:47:34de ellos y de sus familias,
00:47:36acompañamos a un suboficial recién
00:47:38graduado en las últimas horas,
00:47:40antes de esa despedida.
00:47:42Me soñé en mi casa,
00:47:46estando en familia,
00:47:50en mi hogar.
00:47:56Vi a mi mamá, vi a mi papá,
00:47:58vi a mi hermano, preparando juntos
00:48:00la Navidad, trabajando los tres
00:48:02como equipo, con esa esperanza
00:48:04de yo llegar a la casa y compartir
00:48:06con ustedes este momento y esta fecha
00:48:08tan especial, aunque ustedes sabían
00:48:10que yo no estaba presente.
00:48:14Y vi que les faltaba algo,
00:48:16y es algo que a mí me encanta preparar,
00:48:18algo que ustedes saben que
00:48:20ese es mi rol en la Navidad,
00:48:22que es preparar la natilla.
00:48:24Cuando salí con el plato ya hecha,
00:48:26la natilla, vi ese amor,
00:48:28vi esa importancia
00:48:30que yo significo para ustedes.
00:48:32Siempre tú vas a estar,
00:48:34tú siempre vas a ser parte de esta familia
00:48:36y los pocos espacios
00:48:38que compartamos
00:48:40valen oro para nosotros.
00:48:42Entonces, en esta Navidad,
00:48:44al igual que muchas más,
00:48:46te vamos a recordar.
00:48:48SIEMPRE TÚ VAS A ESTAR
00:48:50TÚ SIEMPRE VAS A SER PARTE
00:48:52DE ESTA FAMILIA
00:48:54Y LOS POCOS ESPACIOS
00:48:56QUE COMPARTAMOS
00:48:58VALEN ORO PARA NOSOTROS.
00:49:00Entonces, en esta Navidad,
00:49:02al igual que muchas más,
00:49:04te vamos a recordar.
00:49:08El simplemente me hizo así.
00:49:10Chau. Y así a cierta distancia,
00:49:12y con una sonrisa.
00:49:18Yo crucé la guardia de esta hermosa escuela y fuimos conscientes de que este momento iba
00:49:23a llegar.
00:49:24Ad Astra, alumno de segundo año, este es Buitrago Brayan, me presento.
00:49:27Aunque los tengo muy lejos, soy consciente de que ustedes me están apoyando desde donde
00:49:35estén.
00:49:36El 24, por allá, estando en mi unidad, voy a cerrar mis ojos y voy a recordar viéndolos
00:49:41a ustedes preparando esa cena navideña.
00:49:46Yo voy a recordar eso, ese sueño tan lindo y nunca lo voy a olvidar, lo voy a llevar
00:49:49plasmado en mi corazón de esa navidad que en algún día tuve.
00:50:03Que me vas a hacer falta en muchas navidades más, en muchas fechas especiales, en muchos
00:50:09cumpleaños, en muchas reuniones familiares, obvio que me vas a hacer falta.
00:50:14Siempre vas a tener tu espacio, tu lugar en tu casa, en nuestra vida, en nuestros corazones.
00:50:21Ya digamos que con mi segunda familia, ya siendo un gran equipo, voy a vivir momentos
00:50:34que ninguna otra persona va a poder vivir, entonces eso me da como una satisfacción
00:50:40al yo estar en mi nueva unidad, en mi nuevo hogar.
00:50:43A seguir cumpliendo sueños gracias siempre a nuestro Ejército Nacional y para todos
00:50:52una feliz Navidad desde allá.
00:50:54Y miren, el ambiente navideño también llegó hasta Sucre, donde cientos de niños disfrutaron
00:50:59de regalos que llegaron con el tren de la seguridad.
00:51:02Esta es una iniciativa de la Policía Nacional que cada vez llega a más municipios.
00:51:06Encontrémonos en esta Navidad.
00:51:10¡Le deseamos una feliz Navidad para todos!
00:51:20Con la Navidad los sentimientos de amor y el deseo de compartir se multiplican.
00:51:24La Policía de Colombia lleva alegría a los niños del Departamento de Sucre.
00:51:30Este es el Tritren de la Seguridad, una cabina y tres vagones que representan a los uniformados,
00:51:36comunidad y autoridades.
00:51:39Los niños súper contentos, todos sus personajes, Santa, todos los duendes, súper contentísimos
00:51:46la pasamos.
00:51:47¡Hola niños!
00:51:48¡Hola!
00:51:49¡Hola!
00:51:50Están aquí, están todo lo que es Papá Noé, los niños de la Policía Cívica Infantil
00:51:54y todos los niños que vienen a acompañarnos a la novena navideña.
00:51:58Más de 600 niños vienen de todos los barrios acá de Cincelejo.
00:52:01Esta locomotora artesanal tardó tres meses en ser construida, fue adornada con luces
00:52:06navideñas y es pedaleada por dos uniformados.
00:52:09Una actividad excelente, los niños muy felices, todos, todos estamos muy felices con esa actividad.
00:52:15Muy chévere y hay que darle gracias a las policías por traernos esta actividad tan
00:52:21bacana.
00:52:22En Navidad los niños esperan un regalo, una alegría, es llevar ese motivo, ese importante
00:52:28gesto que hace la Policía Nacional con estos elementos que realmente trascienden al corazón.
00:52:33Los regalos fueron donados por cada policía del Departamento, llevan la marca de quien
00:52:38los entrega y van cargados de amor y esperanza.
00:52:52Son muchas las personas que a esta hora siguen comprando sus regalos de Navidad.
00:52:56Precisamente Efraín Arce está en San Victorino, una de las zonas de comercio más concurridas
00:53:01por esta época en Bogotá.
00:53:03Allí hay oferta para todos los gustos y bolsillos.
00:53:05¿Con qué se ha encontrado, Don Efra?
00:53:09¿Qué tal? Pues llegamos al corazón de Bogotá.
00:53:14Esto es conocido como la mariposa en el corazón también de San Victorino.
00:53:19En todo San Victorino hay 54 centros comerciales, 5800 almacenes, 4 megacentros.
00:53:28En fin, usted consigue de todo y también hay comercio callejero, comercio callejero
00:53:33donde también se consiguen cosas económicas.
00:53:36Doña Lucy, ¿qué tal usted? ¿Cómo han ido las ventas?
00:53:39Muy bien, muy bien, gracias a Dios. Se ha vendido bastante.
00:53:42Doña Lucy, como comerciante, ¿cuál es la recomendación que usted le da a los compradores?
00:53:47A las personas que madruguen un poquito más para que puedan llevar relajado sus mercancías.
00:53:53Porque si no se acaba, ¿no?
00:53:54Si no se acaba, sí, señor.
00:53:56La recomendación de Doña Lucy es venir temprano, llevar su mercancía temprano,
00:54:01porque si no, ahí pueden escoger.
00:54:03Si vienen demasiado tarde, no pueden escoger, les toca llevar lo que es sobrado.
00:54:08San Victorino, mucho movimiento y aquí ellos aseguran que son más económicos
00:54:13que en muchos otros centros de la ciudad.
00:54:16Información en vivo y en directo desde el centro de Bogotá.
00:54:18Soy Efraín Arcelluño, del Patrullero RCN.
00:54:20Feliz fin de semana.
00:54:22Hay que ir temprano, pero todavía estamos aquí.
00:54:24Y a esta hora nos ponemos al día con lo que ocurre en las regiones.
00:54:27Jessica.
00:54:29Inés María, buenas noticias para Cartagena por el gobernador Yamil Arana.
00:54:34Anunció que fueron comunicados 60 mil millones para arreglar más de 18 barrios populares de la ciudad.
00:54:40Esto se suma a otras 35 obras comunitarias que también avanzan.
00:54:47Es preocupante el panorama de lesionados con pólvora aquí en el departamento de Atlántico.
00:54:52Las cifras en Barranquilla de quemados aumentaron en un 130% con respecto a este mismo periodo el año pasado.
00:54:59En lo que va de diciembre de este año ya van 23 personas quemadas solo aquí en la capital de Atlántico.
00:55:08Y un lamentable caso ocurrió en el municipio del Cerrito aquí en el Valle del Cauca.
00:55:14Un niño de dos años murió ahogado en una alberca.
00:55:18El menor estaba en una finca en zona rural del municipio cuando esto ocurrió.
00:55:22Recibió los primeros auxilios pero llegó sin signos vitales al centro asistencial.
00:55:27Las autoridades investigan qué fue lo que ocurrió.
00:55:33Por último, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez se volvió a pronunciar sobre la situación económica de Afinia,
00:55:38que es la filial de EPM que presta servicio de energía en el Caribe.
00:55:42Dice que Afinia no ha dejado de funcionar por los grandes esfuerzos que está haciendo EPM para evitarlo.
00:55:48Y que el gobierno nada que da soluciones.
00:55:55Una de la tarde, 51 Minutos.
00:55:57Gracias por continuar con nosotros aquí en Noticias RCN.
00:55:59El Banco de la República volvió a bajar las tasas de interés.
00:56:02¿De cuánto fue la reducción?
00:56:04¿Y si era lo que esperaban los mercados?
00:56:06Juan David.
00:56:07Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:56:08La cifra se quedó corta, teniendo en cuenta lo que esperaban analistas y expertos, pues fue de tan solo 25 puntos básicos la bajó.
00:56:15Desde el 9,75% hasta el 9,50%.
00:56:20Lo que esperaban los mercados era que el descenso de las tasas de interés fuera de por lo menos 50 puntos básicos,
00:56:26que era lo que venía reduciendo la Junta durante los últimos meses.
00:56:30Lo que dice el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar,
00:56:33es que los niveles de inflación y la incertidumbre fiscal que hay en el país
00:56:37está impidiendo que el emisor baje más fuertemente las tasas de interés en Colombia.
00:56:43Para 2025, el equipo técnico pronostica que la inflación continuará su convergencia hacia la meta,
00:56:49aunque de forma más lenta que lo previsto en el informe de octubre,
00:56:53debido a presiones alcistas sobre la tasa de cambio y su traspaso a los precios.
00:57:00Lo anterior reduce el margen de maniobra para mantener el ritmo de recortes de las tasas de interés.
00:57:07Es de mencionar que la Junta de este viernes fue la primera del nuevo ministro de Hacienda,
00:57:11Diego Guevara, como presidente de la Junta del Banco de la República.
00:57:15Por el momento yo me despido. Ustedes tienen mucha más información.
00:57:20Juan David, gracias. Información económica importante.
00:57:22Vamos a esta hora con otras noticias internacionales.
00:57:25Hay consternación en Croacia.
00:57:27Una niña murió apuñalada y varios menores resultaron heridos en una escuela de Zagreb, la capital.
00:57:32El autor de este ataque es un exalumno que vive cerca al plantel.
00:57:38A las 9.50 de la mañana hora local, la calma de la escuela primaria Pretsko en la capital de Croacia se transformó en terror.
00:57:46Estamos horrorizados por esta enorme tragedia que ha ocurrido esta mañana en la escuela primaria de Zagreb.
00:57:51Un exalumno de 19 años y vecino del sector ingresó a las instalaciones de la escuela.
00:57:56Se dirigió a la primera aula que encontró y con un cuchillo atacó a los niños y a un profesor.
00:58:03El profesor y el agresor están hospitalizados y reciben tratamiento médico.
00:58:07Una niña de siete años falleció a causa de las heridas.
00:58:11Un niño salió de la clase de educación física en pantalones cortos.
00:58:15Estaba en estado de shock. No podía decir ni dos palabras coherentes.
00:58:19Obviamente eso afectó a los niños.
00:58:21El atacante que vestía un traje negro intentó quitarse la vida en una sala de emergencia cercana,
00:58:26a donde huyó después del ataque.
00:58:28Camilo Gómez Escobar es un colombiano quien desde hace siete meses vive en Mayot.
00:58:32El archipiélago francés que quedó devastado por el paso del ciclón Chido.
00:58:36Tuvo que ser testigo de este impresionante fenómeno natural y ahora dedica esfuerzos para ayudar a los damnificados.
00:58:43Como una completa destrucción.
00:58:45Así ve Camilo Gómez la tierra que hace unos meses es su hogar, Mayot, en el Océano Índico.
00:58:50Es muy difícil ver el barrio en el que tú vivías y no reconocerlo para nada.
00:58:56Yo la primera vez que comencé a caminar no sabía ni siquiera dónde estaba al lado de mi casa,
00:59:01porque todo está completamente irreconocible.
00:59:04Al interior de su vivienda pudo resguardarse del embate del ciclón Chido
00:59:08y en medio de los fuertes vientos y el temporal recibió a 60 personas.
00:59:12Sus viviendas no lograron mantenerse en pie ante la magnitud del fenómeno y así lo recuerda.
00:59:18En un momento que abrimos la puerta para que una familia pudiera entrar
00:59:23y yo miro hacia adelante, en la pared donde estaba todo el barrio ya no quedaba nada.
00:59:28Solamente había un río que estaba corriendo hacia abajo.
00:59:32Ahora aporta su granito de arena recogiendo fondos a través de donaciones en línea
00:59:37para comprar víveres e insumos para los damnificados.
00:59:41Grave denuncia en Venezuela.
00:59:43Las víctimas del régimen de Maduro realizaron una violenta requisa en la cárcel de Ramo Verde
00:59:48donde hay varios presos políticos.
00:59:50En el procedimiento, al menos tres internos resultaron con heridas de bala.
00:59:58En otras noticias del mundo, un ataque con misiles rusos dejó un muerto,
01:00:02dos heridos y daños en varios edificios en la capital ucraniana.
01:00:05Las instalaciones de seis misiones diplomáticas, entre ellas las de Argentina y Portugal,
01:00:09también resultaron afectadas.
01:00:14En México, un motín en una cárcel del estado de Tabasco dejó al menos siete personas muertas.
01:00:21La revuelta, que duró cuatro horas, comenzó cuando autoridades penitenciarias ingresaron al recinto
01:00:26para trasladar a dos reclusos, señalados como cabecillas y generadores de violencia.
01:00:35Malasia acordó reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines
01:00:40más de 10 años después de que desapareciera en uno de los mayores misterios de la aviación del mundo.
01:00:45El ministro de Transportes dijo que habían evaluado nuevos datos
01:00:49y que tenía confianza en las posibilidades de localizar los restos.
01:00:56Bolivia activó una alerta migratoria para impedir que el expresidente Evo Morales
01:01:00salga del país y no enfrente a la justicia.
01:01:03El líder político está vinculado a un proceso judicial por trata de personas agravada y estupro.
01:01:11Gracias por seguir poniéndose al día con nosotros.
01:01:14El hito urbanístico y arquitectónico que hoy es el Coliseo de Villavicencio
01:01:18fue durante tres años una obra abandonada en pleno centro de la ciudad.
01:01:22A los deportistas de varias modalidades les tocó salir a rebuscarse escenarios improvisados para poder entrenar.
01:01:28Pero gracias a la intervención de la Contraloría, que logró lo que muchos ya habían descartado,
01:01:33hoy es un escenario que brilla para todos los deportistas.
01:01:41Al equipo de Golbol del Meta, le podríamos decir que el nuevo coliseo tiene una envoltura ondulada,
01:01:49hecha en hierro, y que en su diseño contemporáneo destacan mosaicos de colores
01:01:53y que desde el aire parece una nave gigante a punto de despegar.
01:01:59Pero ellos solo preguntarían si es accesible, si dentro se oyen los ruidos de la calle
01:02:05y si en la cancha se puede atacar y defender sin dañar el huracán.
01:02:10Si no se puede usar un uniforme o lastimarse los codos y las rodillas.
01:02:19Eddy Hercuellar es selección Colombia de este deporte paralímpico y recuerda los entrenamientos en el coliseo viejo.
01:02:25Entraba mucho eco, mucho ruido, y entonces decíamos entre nosotros mismos, yo creo que ese coliseo no nos va a servir.
01:02:33En el 2020 empezó el proyecto, se tumbó el escenario viejo
01:02:37y las ligas de baloncesto, microfútbol y voleibol solo tenían que esperar 12 meses para lucirse en un coliseo soñado,
01:02:43pero la espera terminó en tres años.
01:02:46Con algunos pueblos y deportivos que medianamente nos prestaban las condiciones,
01:02:50pero en definitiva para poder desarrollar deporte se requiere el escenario,
01:02:54se requiere este tipo de escenarios y pues esa era la forma en la que más o menos nosotros
01:02:59podíamos medio aprovechar de lo que nos ofrecía el contexto local.
01:03:05En el 2023 el Contralor General dijo basta y asumió el compromiso de acompañar a las veedurías ciudadanas
01:03:12para que el departamento sacara los recursos y que el contratista corrigiera lo que tocara corregir y terminara la obra.
01:03:18Realizamos desde el año 2020 a agosto del 2023 más o menos unas siete mesas de seguimiento
01:03:25con visitas de campo en acompañamiento con las veedurías, con la ciudadanía.
01:03:32Tan firme como este hito arquitectónico en el que se usaron casi dos mil toneladas de metal
01:03:37es el empeño que tienen los deportistas llaneros de todas las disciplinas en ponerse al nivel de las grandes competencias.
01:03:43Tenemos unas buenas expectativas para el 2025 porque este escenario requiere, exige también
01:03:50que a nivel nacional se reconozca más con eventos deportivos.
01:03:55Gracias a la participación ciudadana y a la gestión de la Contraloría el Coliseo Álvaro Mesa Amaya está listo y reluciente
01:04:01para recibir nueve mil espectadores y a todos quienes busquen en el deporte una nueva forma de percibir el mundo.
01:04:09No se quede callado, denuncia, nos vamos para Barranquilla.
01:04:13Jorge Ospina denuncia calles que requieren mantenimiento a comienzos del próximo año.
01:04:20Bueno, esta es la calle 39 con carrera 32.
01:04:24Aquí está la calle 39 con carrera 32.
01:04:27Aquí está la calle 39 con carrera 32.
01:04:31Bueno, esta es la calle 39 con carrera 32.
01:04:34Aquí como pueden ver hay un cráter.
01:04:37Bueno, ahora porque hay agua.
01:04:39Pero aquí los carros para pasar, eso es un camello.
01:04:43Aquí se forma un trancón porque esto es muy hondo.
01:04:46Hay motos que se han caído y hay carros que se han quedado atascados porque esta obra la dejaron mocha y es peligrosa.
01:04:55No puede ser, ahora nos trasladamos a Tolima.
01:04:58En Ibagué, Rosendo Liberato nos muestra el barrio La Bella que está a oscuras.
01:05:04Para informarles aquí, darles a conocer el problema que tenemos de alumbrado público.
01:05:10Tenemos un sector siempre largo con el alumbrado totalmente dañado.
01:05:15Hemos hecho llamados de atención, nadie nos responde, las bombillas fundidas.
01:05:20Estamos en oscuridad.
01:05:22Esto acarrea problemas de pronto de un accidente, de pronto de que lo ataquen a uno.
01:05:30Y ahora nos vamos para la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá.
01:05:33En el barrio Arborizadora Alta están tomados por las basuras.
01:05:37Denuncia de Fabián Rodríguez.
01:05:40Hago una denuncia pública aquí en el barrio Arborizadora Alta.
01:05:45Esta es la casa de la cultura.
01:05:47Hacen eventos aquí en el parqueadero y siempre que hacen eventos
01:05:51dejan el reguero de basura en todo el parqueadero.
01:05:55Dejan basura por todo lado.
01:05:57Es un llamado para los señores de la alcaldía, que son los que prestan el espacio.
01:06:03Espero el video con su caso al WhatsApp.
01:06:053293.
01:06:09Felipe, hacemos una pausa para comerciales con esta brisa deliciosa
01:06:13desde la terraza de los Centros Santa Clara.
01:06:15Y vean el mar, el sol.
01:06:18Para que disfruten y se animen a venir a Cartagena.
01:06:20Hasta la próxima.
01:06:40Vamos con un repaso por las noticias de las regiones Indy.
01:06:46Felipe, en el municipio de Calima el Darien fueron capturadas 12 personas
01:06:51que al parecer pertenecerían a las disidencias,
01:06:54pero que además aparentemente pretendían atentar contra la subestación de policía de ese municipio.
01:07:00Los capturados son un hombre de 18 años y una mujer de 20 que habían llegado del departamento de Cauca.
01:07:09Medellín anunció una importante medida para los conductores,
01:07:12la suspensión del pico y placa por las festividades de fin de año.
01:07:16Lo confirmó el alcalde Federico Gutiérrez.
01:07:18Durante 21 días no habrá restricción para los vehículos.
01:07:22Esta medida, les cuento, comienza el lunes 23 de diciembre
01:07:25y se termina el próximo viernes 10 de enero de 2025.
01:07:28Madres comunitarias aquí en el departamento de Atlántico protestaron por la falta de pagos.
01:07:40Son más de 60 mujeres que se manifestaron a las afueras de las instalaciones del ICBF
01:07:45para exigir que les paguen lo que les deben.
01:07:48Asegura que ya llevan casi dos meses sin recibir salario.
01:07:52Y el departamento de Córdoba registra una preocupante cifra de quemados.
01:07:56En comparación con el año pasado, el número de lesionados con pólvora ha subido en más del 80%.
01:08:01Y eso que todavía falta Nochebuena y fin de año, que son ofensas consideradas críticas en este aspecto.
01:08:06Por eso las autoridades insisten en las campañas y han implementado la patrulla contra la pólvora.
01:08:12Bien, hasta aquí nuestra emisión del mediodía.
01:08:14Gracias por habernos acompañado en esta temporada navideña.
01:08:18Aprovechemos para estar en familia con nuestros seres queridos.
01:08:21Que el espíritu de estas fiestas inunde nuestros hogares lejos de la pólvora.
01:08:26Ustedes continúen con Canal RCN.
01:08:28Feliz fin de semana para todos.

Recomendada