Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00en el barrio El Rodeo de
00:00:04Jamundí.
00:00:05¿Qué caótica mañana sufrieron
00:00:06los habitantes del sur de
00:00:07Bogotá y de Soacha por un
00:00:08bloqueo que durante varias
00:00:09horas no permitió el paso de
00:00:10ningún tipo de vehículos?
00:00:11Estuvimos con la gente.
00:00:12Con una velatón, habitantes del
00:00:13barrio El Rodeo de Jamundí
00:00:14alzaron su voz para pedir que
00:00:15se respete la vida de los
00:00:16niños y también para recordar a
00:00:17la niña de cinco años que murió
00:00:18luego de que su propio papá la
00:00:19lanzara desde el tercer piso de
00:00:20un edificio.
00:00:21¿Qué caótica mañana sufrieron
00:00:22los habitantes del sur de Bogotá
00:00:23y de Soacha por un bloqueo que
00:00:24durante varias horas no
00:00:25permitió el paso de ningún tipo
00:00:26de vehículos?
00:00:27¿Qué caótica mañana sufriron
00:00:28los habitantes del barrio El
00:00:29Rodeo de Jamundí?
00:00:30¿Qué caótica mañana sufriron
00:00:31los habitantes del barrio El
00:00:32Rodeo de Jamundí?
00:00:33¿Qué caótica mañana sufriron
00:00:34los habitantes del barrio El
00:00:35Rodeo de Jamundí?
00:00:36¿Qué caótica mañana sufriron
00:00:37los habitantes del barrio El
00:00:38Rodeo de Jamundí?
00:00:39¿Qué caótica mañana sufriron
00:00:40los habitantes del barrio El
00:00:41Rodeo de Jamundí?
00:00:42¿Qué caótica mañana sufriron
00:00:43los habitantes del barrio El
00:00:44Rodeo de Jamundí?
00:00:45¿Qué caótica mañana sufriron
00:00:46los habitantes del barrio El
00:00:47Rodeo de Jamundí?
00:00:48En estos momentos hablaré con
00:00:49Tania Chaupizat, representante
00:00:50de UNICEF en Colombia.
00:00:51Ya nos vemos.
00:00:52Graves denuncias hizo hoy el
00:00:53alcalde de Medellín, Federico
00:00:54Gutiérrez, luego de la violenta
00:00:55jornada que protagonizaron
00:00:56encapuchados a las afueras de un
00:00:57centro universitario.
00:00:58Según el mandatario, redes
00:00:59criminales se estarían
00:01:00infiltrando en las protestas
00:01:01estudiantiles.
00:01:02Conocimos las claves de la
00:01:03investigación por el crimen de
00:01:04Yelena Arboleda, hermana de la
00:01:05boxeadora olímpica Valeria
00:01:06Arboleda, hermana de la
00:01:07boxeadora olímpica Valeria
00:01:08Arboleda, hermana de la
00:01:09boxeadora olímpica Valeria
00:01:10Arboleda, hermana de la
00:01:19Arboleda.
00:01:20Al menos dos personas
00:01:21vinculadas al asesinato ya
00:01:22están identificadas.
00:01:23La familia descarte intento de
00:01:24robo o riña.
00:01:25Hay polémica por llamado a
00:01:26declarar de la fiscalía al ex
00:01:27jefe paramilitar Salvatore
00:01:28Mancuso y al ex narcotraficante
00:01:29Juan Carlos del Tuzo Sierra
00:01:30dentro de la investigación en
00:01:31contra del expresidente Álvaro
00:01:32Uribe.
00:01:33Controversia tras elección de
00:01:34Miguel Polo como magistrado
00:01:35en el caso de Yelena Arboleda.
00:01:36Controversia tras elección de
00:01:37Miguel Polo como magistrado en
00:01:38el caso de Yelena Arboleda.
00:01:39Controversia tras elección de
00:01:40Miguel Polo como magistrado en
00:01:41el caso de Yelena Arboleda.
00:01:42Controversia tras elección de
00:01:48Miguel Polo como magistrado en
00:01:49el caso de Yelena Arboleda.
00:01:50Controversia tras elección de
00:01:51Miguel Polo como magistrado en
00:01:52el caso de Yelena Arboleda.
00:01:53Controversia tras elección de
00:01:54Miguel Polo como magistrado en
00:01:55el caso de Yelena Arboleda.
00:01:56Controversia tras elección de
00:01:57Miguel Polo como magistrado en
00:01:58el caso de Yelena Arboleda.
00:01:59Controversia tras elección de
00:02:00Miguel Polo como magistrado en
00:02:01el caso de Yelena Arboleda.
00:02:02Controversia tras elección de
00:02:03Miguel Polo como magistrado en
00:02:04el caso de Yelena Arboleda.
00:02:05Controversia tras elección de
00:02:06Miguel Polo como magistrado en
00:02:07el caso de Yelena Arboleda.
00:02:08Controversia tras elección de
00:02:09Miguel Polo como magistrado en
00:02:10el caso de Yelena Arboleda.
00:02:11Controversia tras elección de
00:02:12Miguel Polo como magistrado en
00:02:13el caso de Yelena Arboleda.
00:02:14Controversia tras elección de
00:02:15Miguel Polo como magistrado en
00:02:16el caso de Yelena Arboleda.
00:02:17Controversia tras elección de
00:02:18Miguel Polo como magistrado en
00:02:19el caso de Yelena Arboleda.
00:02:20Controversia tras elección de
00:02:21Miguel Polo como magistrado en
00:02:22el caso de Yelena Arboleda.
00:02:23Controversia tras elección de
00:02:24Miguel Polo como magistrado en
00:02:25el caso de Yelena Arboleda.
00:02:26Controversia tras elección de
00:02:27Miguel Polo como magistrado en
00:02:28el caso de Yelena Arboleda.
00:02:29Controversia tras elección de
00:02:30Miguel Polo como magistrado en
00:02:31el caso de Yelena Arboleda.
00:02:32Controversia tras elección de
00:02:33Miguel Polo como magistrado en
00:02:34el caso de Yelena Arboleda.
00:02:35Controversia tras elección de
00:02:36Miguel Polo como magistrado en
00:02:37el caso de Yelena Arboleda.
00:02:38Controversia tras elección de
00:02:39Miguel Polo como magistrado en
00:02:40el caso de Yelena Arboleda.
00:02:41Controversia tras elección de
00:02:42Miguel Polo como magistrado en
00:02:43el caso de Yelena Arboleda.
00:02:44Controversia tras elección de
00:02:45Miguel Polo como magistrado en
00:02:46el caso de Yelena Arboleda.
00:02:47Controversia tras elección de
00:02:48Miguel Polo como magistrado en
00:02:49el caso de Yelena Arboleda.
00:02:50Controversia tras elección de
00:02:51Miguel Polo como magistrado en
00:02:52el caso de Yelena Arboleda.
00:02:53Controversia tras elección de
00:02:54Miguel Polo como magistrado en
00:02:55el caso de Yelena Arboleda.
00:02:56Controversia tras elección de
00:02:57Miguel Polo como magistrado en
00:02:58el caso de Yelena Arboleda.
00:02:59Controversia tras elección de
00:03:00Miguel Polo como magistrado en
00:03:01el caso de Yelena Arboleda.
00:03:02Controversia tras elección de
00:03:03Miguel Polo como magistrado en
00:03:04el caso de Yelena Arboleda.
00:03:05Controversia tras elección de
00:03:06Miguel Polo como magistrado en
00:03:07el caso de Yelena Arboleda.
00:03:08Controversia tras elección de
00:03:09Miguel Polo como magistrado en
00:03:10el caso de Yelena Arboleda.
00:03:11Controversia tras elección de
00:03:13Miguel Polo como magistrado en
00:03:18el caso de Yelena Arboleda.
00:03:19Controversia tras elección de
00:03:20Miguel Polo como magistrado en
00:03:21el caso de Yelena Arboleda.
00:03:22Controversia tras elección de
00:03:23Miguel Polo como magistrado en
00:03:29aquí frente de la terminal del
00:03:37Sur.
00:03:40Ya la situación ha regresado a
00:03:41que no se han cumplido y no se
00:03:46han cumplido.
00:03:47A Felipe ellos protestan porque
00:03:51según dijeron el gobierno
00:03:54distrital no les ha cumplido en
00:03:56una serie de promesas que según
00:03:59ellos les había hecho y que
00:04:01hasta el momento no se han
00:04:02cumplido.
00:04:03Una de las que ellos más han
00:04:07insistido es en que aseguran
00:04:08que van a tener que dejar sus
00:04:11vehículos en la autopista Sur
00:04:14porque ellos no están para nada
00:04:17de acuerdo con esta situación.
00:04:21Desde las 6 y 30 de la mañana
00:04:23un grupo de indígenas de la
00:04:24localidad de Bosa bloqueó la
00:04:26autopista Sur incluido el paso
00:04:27a los buses del sistema
00:04:28Transmilenio.
00:04:31Fueron miles los pasajeros que
00:04:32no tuvieron otra opción que
00:04:32caminar.
00:04:34¿Desde qué horas están ustedes
00:04:35aquí parados?
00:04:38Desde las seis y media de la
00:04:38mañana.
00:04:40La caminada para muchos fue muy
00:04:40larga.
00:04:43Desde Soacha.
00:04:45Uy, varios kilómetros.
00:04:46Sí, toca para ir a trabajar.
00:04:48¿Desde dónde viene caminando?
00:04:50Desde San Mateo.
00:04:51Algunos tenían un destino
00:04:53bastante más lejano.
00:04:55Estoy buscando un servicio,
00:04:57vengo desde lejos para poder
00:04:59viajar para Cali.
00:05:00A medida que pasaban los
00:05:01minutos se extendía la fila de
00:05:02vehículos que quedaban atascados
00:05:05en la autopista Sur.
00:05:06¿Cuánto tiempo estuvo aquí
00:05:07bloqueado?
00:05:08Tres horas.
00:05:09Los indígenas explican la causa
00:05:11de su protesta.
00:05:12Le exigimos al distrito una
00:05:14reparación por tener que dar
00:05:15nuestras tierras ancestrales.
00:05:17Sobre las 10 y 37 se llegó a un
00:05:20acuerdo para entablar diálogos
00:05:22con el distrito y así los
00:05:24manifestantes se retiraron y la
00:05:26vía fue reabierta.
00:05:32Definitivamente la situación se
00:05:34resolvió y los manifestantes se
00:05:36fueron cuando se les prometió
00:05:38que se iba a dar una reunión con
00:05:40el gobierno distrital
00:05:42inicialmente con algunos
00:05:44funcionarios y luego regresarán
00:05:46según ellos para dialogar con el
00:05:48alcalde Carlos Fernando Galán.
00:05:50Pero Transmilenio, la gerente
00:05:52de Transmilenio, María Fernanda
00:05:54Ortiz, realizó un llamado a los
00:05:56ciudadanos para que no bloqueen
00:05:58la ciudad cuando tengan un
00:06:00inconveniente.
00:06:01Son miles y miles de personas
00:06:02las que no tienen nada que ver,
00:06:04que resultan perjudicadas.
00:06:08Las autoridades de Transmilenio
00:06:10y el gobierno de Bogotá están
00:06:11haciendo un llamado a los
00:06:12ciudadanos para que no
00:06:13bloqueen la vía.
00:06:16Como siempre lo hemos dicho, en
00:06:18Bogotá es bienvenida la
00:06:19manifestación, pero pedimos
00:06:20respeto de los derechos de los
00:06:21usuarios de transporte público
00:06:23que en este momento no están
00:06:24pudiendo llegar a sus destinos
00:06:26de manera adecuada.
00:06:29La afectación no solamente es
00:06:30en Soacha, sino también en
00:06:33Bogotá, porque son buses que no
00:06:34están pudiendo llegar a la
00:06:35ciudad a prestar el servicio.
00:06:37La situación en Bogotá es que
00:06:39hay un montón de personas que
00:06:40están en las calles, que están
00:06:41en las calles, que están
00:06:42recibiendo entrevistas de
00:06:43trabajo y que perdieron su
00:06:44posibilidad.
00:06:45Se espera que no se repitan
00:06:47estas situaciones, porque
00:06:48muchos nada tienen que ver con
00:06:49estas protestas.
00:06:50Información en vivo y en
00:06:51directo desde la autopista Sur,
00:06:52que a esta hora retorna a la
00:06:53normalidad.
00:06:54Gracias, Efraín, por ese
00:07:06reporte, miren cómo duele tener
00:07:07que reportar esto, con una
00:07:08vela, todos los habitantes del
00:07:09barrio El Rodeo de Jamundí,
00:07:10aquí en el Valle del Cauca,
00:07:11alzaron su voz para pedir que
00:07:12se respete la vida de nuestros
00:07:13niños, pero también para
00:07:14recordar a la pequeña niña de
00:07:15cinco años, que fue asesinada
00:07:16por su padre, allí en ese
00:07:17municipio.
00:07:18Diego Candelo, buenas tardes,
00:07:19¿qué está pidiendo la comunidad
00:07:25de la comunidad, pero también
00:07:26qué se sabe sobre las honras
00:07:29funebres de la menor?
00:07:31Hola, buenas tardes, lo que está
00:07:32pidiendo la comunidad en medio
00:07:33de estos actos, que buscan hacer
00:07:39un homenaje a la pequeña Salomé,
00:07:40pues es precisamente que se le
00:07:41brinde el acompañamiento
00:07:42psicosocial a la madre y a la
00:07:43hermana de la pequeña de cinco
00:07:45años, pero que también se
00:07:46adelanta a la comunidad de la
00:07:47menor, en este momento es
00:07:48pero que también se adelanten acciones sociales en esta comunidad porque como lo hemos venido
00:07:53insistiendo muchos niños presenciaron parte de toda esta situación, esa tragedia. Ahí
00:07:59se realizarán las honras fúnebres de Salomé a partir de mañana.
00:08:06En honor a la memoria de Salomé, la niña de cinco años que murió a manos de su propio
00:08:10papá en Jamundí, vecinos de la pequeña realizaron una velatón y recorrieron las
00:08:14calles del barrio, el rodeo y otros sectores aledaños.
00:08:17El motivo de la velatón es darle paz al barrio, tranquilidad y amor en sus corazones
00:08:23a los niños.
00:08:24Piden además apoyo psicosocial para la mamá y la hermana de Salomé, quien se salvó de
00:08:29ser lanzada por su papá al tiempo que desde la gobernación y la personería de Jamundí
00:08:33hacen un llamado a proteger a los menores.
00:08:36Repudiamos los hechos alrededor de la muerte de Salomé que ha sido una víctima inocente
00:08:41de violencia intrafamiliar que está carcomiendo nuestra sociedad. Reitero mi llamado a unirnos
00:08:48en una campaña ciudadana para pedirle al Congreso de la República una ley que endurezca
00:08:54las penas, la cadena perpetua para los asesinos y violadores de niños.
00:08:59La pequeña Salomé será despedida en el barrio El Rodeo de Jamundí mañana.
00:09:03Mire, y seguimos registrando también historias que tienen que ver con nuestros niños y esta
00:09:10vez es de una niña de solo 13 años que está desaparecida desde hace una semana. El pasado
00:09:14miércoles su papá perdió el rastro de ella luego de dejarla en casa después de
00:09:19recogerla del colegio. Además ha encontrado una carta ese mismo día en la que la niña
00:09:24aparentemente decía que se iba de la casa porque no quería estar más ahí, pues logró
00:09:28identificar además que esta carta no fue escrita por su hija y que la niña estaría
00:09:32junto a otro hombre que se la llevó.
00:09:36Regresó a la casa, eso era cinco y media, seis de la tarde y no la encuentro.
00:09:41Triste, pues veo una nota en la mesa diciéndome que se iba de la casa porque no quería estar
00:09:49más aquí, pero yo con el desespero no me fijé bien en la letra. A lo último me di
00:09:54cuenta que no eran sus letras.
00:09:59Don José, el papá de esta niña de María de Los Ángeles está pidiendo a la persona
00:10:04que la tenga que se la devuelva y a las autoridades que continúen en la búsqueda de la menor,
00:10:07la información que registramos desde el Valle del Cauca.
00:10:10Diego Candelo Mesa, sigan con más aquí en Noticias RCN.
00:10:14Con nuestros niños no, no nos cansaremos de repetirlo y es que a nuestros pequeños
00:10:20hay que protegerlos.
00:10:21Hoy en el Día Mundial de la Infancia UNICEF alerta por la cantidad de menores atacados
00:10:26de manera violenta en el país.
00:10:28A lo que vinimos Tania Chaupizat, representante de UNICEF en Colombia.
00:10:32Tania buenas tardes, bienvenida a Noticias RCN.
00:10:37Muchas gracias, muchas gracias por el espacio.
00:10:40Bueno Tania, es muy triste ver lo que está pasando con los niños, como el caso de ayer
00:10:45en Jamundí.
00:10:46¿Qué reporte tienen ustedes frente a esta dura realidad que están enfrentando los pequeños
00:10:51aquí en Colombia?
00:10:54El año pasado en 2023 hemos visto 600, más de 600 niños, niñas y adolescentes asesinados
00:11:03en el país por temas de violencia contra los niños.
00:11:06Y no solamente es un tema contra la niñez, es que los niños crecen en familias donde
00:11:11hay mucha violencia contra las mujeres pero adentro de la familia y ese también es asunto
00:11:19muy muy grave que se tiene que atender de una manera urgente y tenemos que tomar medidas
00:11:24más profundas de toda la sociedad para realmente responder a esos casos.
00:11:31Es una labor de toda la sociedad, así es Tania.
00:11:34Bueno, los menores, usted decía, sufren en las casas pero también por cuenta de los
00:11:39grupos armados y es que ¿sigue la violencia contra los pequeños por parte de estos grupos
00:11:44violentos?
00:11:45Encima, como lo sabemos, el tema del conflicto, venimos dos años anunciando que sí, en Colombia
00:11:55los niños, los casos de graves violaciones vinculados con el conflicto en Colombia siguen
00:12:03aumentando y que el gobierno, los negociadores, todos los procesos de paz tienen que tomar
00:12:10en cuenta estos casos de todo el conflicto armado, le siguen reclutando, le siguen violando
00:12:18en términos de graves violaciones, entonces hay una urgencia muy grande también para
00:12:24tratar este tema con prioridad.
00:12:26El llamado al gobierno.
00:12:28Hoy ustedes lanzan la campaña Trátame al Derecho, ¿en qué consiste, Tania, esta campaña
00:12:33de UNICEF?
00:12:36Para conmemorar esta fecha tan importante, aquí en Colombia estamos lanzando una campaña
00:12:42que se llama Trátame al Derecho, que quiere visibilizar el tema de violencia adentro de
00:12:50las familias, adentro de las comunidades, adentro de las instituciones, para realmente
00:12:56conciencizar a la población que hay necesidad de buscar maneras de cómo como sociedad podemos
00:13:04realmente tratar estos temas de violencia.
00:13:07Bueno, eso es lo importante, que a cada uno, a cada colombiano se le crea conciencia para
00:13:14proteger a nuestros niños.
00:13:15Tania, gracias y ojalá campañas como esas ayuden a proteger contra la violencia a estos
00:13:21pequeños.
00:13:22Buenas tardes.
00:13:25Muchas gracias y buenas tardes.
00:13:29Joana, gracias.
00:13:30Pues nosotros desde Medellín esperamos que también ustedes desde casa se unan a Trátame
00:13:34al Derecho para que alcemos la voz por los niños y las niñas, para que puedan crecer
00:13:38en un entorno seguro, para que el amor y el respeto sean la norma, no la excepción.
00:13:43Ellos son la base de un futuro mejor, no sólo para ellos, para nosotros también.
00:13:47Aunque tengamos que seguir reportando esas noticias, siempre decimos con nuestros niños
00:13:51no.
00:13:52Y también decimos con otras que tampoco nos alegran mucho las emergencias por lluvias
00:13:55en el país que afectan a miles de personas.
00:13:58Esta vez les hablamos de una importante vía, la que comunica a esta la ciudad de Medellín
00:14:01con Bogotá, pues tiene cierre total a la altura del municipio de Puerto Triunfo.
00:14:05Cayó un gigantesco derrumbe, dos carros quedaron atrapados y en la misma zona un corregimiento,
00:14:10el de las Mercedes amaneció bajo el agua.
00:14:12A través de esta cuerda amarrada de ventana a ventana, tratan de sacar a los menores de
00:14:21esta vivienda para salvarlos de la inundación, que ocurrió en el corregimiento Las Mercedes
00:14:25en el municipio de Puerto Triunfo, Magdalena, Medio Día, Antioquia.
00:14:34Las autoridades reportan 300 familias afectadas en Las Mercedes y en el sector Tres Ranchos.
00:14:40Nosotros ya estamos haciendo un desplazamiento por parte de técnicos y sociales, no solamente
00:14:45para revisar de manera técnica qué dificultades tenemos en el territorio, sino desde el punto
00:14:50de vista social acompañar a todas estas familias.
00:14:52La vía qué comunica Medellín con Bogotá a la altura de Puerto Triunfo está cerrada
00:14:57en su totalidad por varios derrumbes en los qué quedaron atrapados dos vehículos.
00:15:02Y obviamente todas las capacidades operativas ya están al servicio de este municipio y
00:15:06de los municipios aledaños qué podrían tener alguna afectación.
00:15:09En 90 municipios de Antioquia hay alerta por derrumbe o inundación.
00:15:1412 del día 44 minutos, nos vamos ahora para Boyacá donde 15 municipios ya declararon
00:15:22calamidad pública debido a las afectaciones qué dejan las fuertes lluvias.
00:15:27En Zamacá dos vías sufrieron pérdida de banca dejando incomunicadas a varias familias.
00:15:32Ángela Porras, qué sabemos de los damnificados, buenas tardes.
00:15:35Qué tal, buenas tardes, los saludos desde la vereda Salamanca del municipio de Zamacá.
00:15:43Al otro lado de este enorme hueco qué ustedes ven acá está nuestro camarógrafo Fernando
00:15:48Cuervo qué en la continuación les va a mostrar cuál es el estado de esta vía por pérdida
00:15:53de banca.
00:15:54Han quedado incomunicadas más de una decena de personas qué tienen qué atravesar por
00:15:59un puente improvisado qué armaron a un costado de la vía arriesgándose.
00:16:05Obviamente para poder llegar al centro de este municipio a sus citas médicas a abastecerse
00:16:09o incluso los niños a clase la administración de esta localidad ha hecho todo lo posible
00:16:14por superar esta emergencia sin embargo las intensas lluvias lo han complicado y la movilidad
00:16:20no es sólo la problemática también el suministro de gas y de agua potable pues por acá cruzaban
00:16:27ustedes pueden ver las líneas del gas y del agua qué fueron arrastradas por esta quebrada
00:16:32han tenido qué hacer algunas adecuaciones para poder pasar de manera intermitente los
00:16:36dos servicios sin embargo sigue lloviendo y la preocupación es qué nuevamente la quebrada
00:16:41se lleve estas líneas.
00:16:44Como la pérdida de banca en las vías inundaciones de varias viviendas instituciones educativas
00:16:51derrumbes eventos de remoción en masa inestabilidad de taludes qué afectan con viviendas qué
00:16:58están aledañas a quebradas y ríos.
00:17:01Por ahora esta es la información desde el departamento de Boyacá continúen ustedes
00:17:04con más noticias.
00:17:05Gracias Ángela desde Boyacá 12 del día 46 minutos continuamos en Antioquía y las
00:17:12graves denuncias qué hizo el alcalde de la ciudad de Medellín Federico Gutiérrez después
00:17:16de una violenta jornada de protestas ayer a las afueras de una institución universitaria
00:17:21terminaron quemando un vehículo oficial.
00:17:24Cuáles son esas denuncias qué está haciendo el mandatario local Juan Fernando Tavares
00:17:27aquí en Medellín buenas tardes.
00:17:32Hola muy buenas tardes originamos esta información desde el poblado aquí muy cerca del politécnico
00:17:44Jaime Isaza Cadavid y de la avenida Las Vegas epicentro de esta jornada violenta qué se
00:17:50vivió en la ciudad de Medellín una violencia una jornada qué ha sido calificada por el
00:17:54alcalde como cobarde criminal y terrorista el mandatario local Federico Gutiérrez ha
00:17:59dicho entre otras cosas qué la Fuerza Pública está maniatada y qué ayer aunque llegó
00:18:04a tiempo no pudo actuar debido a algunos llamados por parte de entidades del Gobierno Nacional
00:18:10en Bogotá ha manifestado además que en los últimos días han llegado a la ciudad criminales
00:18:15para infiltrarse en este tipo de protestas estudiantiles para generar caos basado en
00:18:24imágenes como estas el alcalde de Medellín dijo qué lo ocurrido ayer en las afueras
00:18:28del politécnico Jaime Isaza Cadavid nada tiene qué ver con manifestaciones sociales
00:18:32los qué tienen qué hacer con explosivos en un centro universitario sea público privado
00:18:37nada en ningún lado quién tiene qué andar con explosivo un terrorista la protesta duró
00:18:43casi cuatro horas según el alcalde con la policía en el lugar pero con las manos atadas
00:18:48luego cuando están listos para actuar empiezan las llamadas desde arriba desde Bogotá y
00:18:53desde el Gobierno Nacional a preguntar qué qué pasa qué por qué van a intervenir qué
00:18:58por qué se van a meter qué por qué van a hacer y mientras tanto roban carros queman
00:19:01carros tiran explosivos además hizo una grave revelación y tenemos la información de que
00:19:09en los últimos días especialmente las últimas semanas están llegando personas de otras
00:19:14ciudades a infiltrarse en diferentes universidades para generar justamente el caos en las ciudades
00:19:21dijo además que respeta la autonomía universitaria pero en materia académica y administrativa
00:19:26y nunca acompañada de violencia y hablamos con la boxeadora olímpica hermana de la joven
00:19:33asesinada en extrañas circunstancias y cuyo cuerpo fue encontrado en la localidad de Santa
00:19:36Fe en Bogotá las autoridades ya tienen identificadas a dos personas qué más sabemos de esta investigación
00:19:43María Fernanda, buenas tardes, Jessica qué tal, muy buenas tardes, pues mire Noticias
00:19:49RCN ha logrado conocer establecer que las investigaciones van por buen camino ya hay
00:19:54dos personas individualizadas sin embargo avanza la fiscalía para determinar responsabilidades
00:19:59de más personas en este lamentable hecho ocurrido hace 10 días en el barrio Las Cruces
00:20:05en Bogotá como usted lo decía la víctima es Yelena Arboleda, hermana de la boxeadora
00:20:10olímpica Valeria Arboleda y lo que dice la familia en cabeza de Valeria es que pide
00:20:14justicia adicionalmente que este crimen no está relacionado con un robo porque ella
00:20:19tenía todas las pertenencias y tampoco con una riña como inicialmente lo dijo la policía
00:20:23de Bogotá. Yelena Arboleda o Naomi como de cariño le decían fue asesinada hace 10 días
00:20:31al parecer por un grupo de hombres que la golpearon con un ladrillo en el barrio Las
00:20:35Cruces de Bogotá. Mi hermana estaba sola enfrente de no sé cuántos hombres porque
00:20:41todavía no sabemos. Mi hermana tampoco fue víctima de robo porque mi hermana se encontró
00:20:46con todas sus pertenencias cuando la encontraron. Esto definitivamente no fue una riña. Hace
00:20:5110 días su hermana la boxeadora olímpica Valeria Arboleda ha emprendido un camino en
00:20:55busca de respuestas que aún no encuentra. Pero pues no nos han dado ningún avance hasta
00:21:00ahora. Pues lo que han hecho es reivindicar a mi hermana. Pues le pedimos a todas las
00:21:05autoridades que nos den cuenta de qué está pasando. La cámara que estaba ahí funciona,
00:21:10no funciona, si no funciona, por qué no estaba funcionando. Se han reunido incluso familiares
00:21:15y amigos para pedir justicia en su nombre frente a los juzgados de palo quemado. Por
00:21:20ahora no hay personas individualizadas. Sin embargo, Noticias RCN logró establecer que
00:21:25la Fiscalía está verificando elementos probatorios que permitirían la individualización de al
00:21:30menos dos de los responsables.
00:21:35Muchas gracias, María Fernanda. Que encuentren a los responsables de este crimen. Y cambiamos
00:21:40de tema y volvemos al Pacífico porque un atentado se registró contra el alcalde de
00:21:44Carmen de Atrato en el departamento de Chocó. En Cámara de Seguridad quedó registrado
00:21:49el momento en que un hombre lanza un artefacto explosivo contra la vivienda del mandatario.
00:21:54César Córdoba, buenas tardes. ¿Ya hay capturas por este hecho?
00:22:00Sí, muy buenas tardes. Sí, en efecto, en el día de ayer, después de un plan candado
00:22:06que instauró la policía allí en todo lo que fue el perímetro urbano de este municipio,
00:22:12fue capturada una persona que es presuntamente la responsable de este atentado contra la
00:22:18vivienda del alcalde del Carmen de Atrato.
00:22:22En alerta están las autoridades y comunidad en el municipio del Carmen de Atrato después
00:22:26del atentado con explosivos a la casa del alcalde.
00:22:29Se encontró con la sorpresa de la que en mi casa un individuo, un delincuente, tiró
00:22:39una granada.
00:22:40La Policía Nacional, una vez conoció el hecho, adelantó un plan candado en el perímetro
00:22:44urbano que permitió la captura del presunto autor material.
00:22:48Se logra la individualización y la captura de una persona quien presuntamente habría
00:22:53lanzado el artefacto explosivo en contra de la vivienda del señor alcalde.
00:22:56El alcalde de esta población del Chocó ya había denunciado algunas amenazas en su
00:23:00contra, por lo que las autoridades adelantan investigaciones.
00:23:04Él sí ha venido informando estas situaciones, incluso ha instaurado las denuncias correspondientes
00:23:10en contra de algunos grupos armados que tienen injerencia en el sector.
00:23:14A esta hora se realiza un Consejo Extraordinario de Seguridad para adoptar medidas que permitan
00:23:18garantizar la seguridad del mandatario y su familia.
00:23:22Y en las últimas horas, el Consejo de Bucaramanga otorgó facultades al alcalde para que inicie
00:23:28el proceso de liquidación de Metrolínea.
00:23:30Cristian, buenas tardes, ¿qué viene entonces para el transporte público de Bucaramanga?
00:23:39Hola, buenas tardes, para el transporte público de Bucaramanga viene precisamente este proceso
00:23:43de liquidación que se ejecutará en menos de seis meses y también eso significa que
00:23:48los buses convencionales o antiguos serán los que tomen las riendas del transporte público
00:23:52en el área metropolitana, se espera que el nuevo ente gestor o la nueva empresa que llegue
00:23:57a dirigir el tema del transporte público pueda tener el apoyo de la nación y precisamente
00:24:03readecuar estas estaciones, esta es la estación La Rosita que quedó completamente desmantelada
00:24:08por bandas criminales y también luego del estallido social.
00:24:11Con las millonarias deudas, el ente gestor Metrolínea será liquidado.
00:24:16Los pasivos de Metrolínea ascienden a más de 500 mil millones de pesos, de hecho esa
00:24:21fundamentalmente es la decisión, porque cualquier recurso que se inyectaba Metrolínea se ponía
00:24:26en riesgo en torno a que había unas deudas.
00:24:29Con 17 votos a favor y uno en contra, el consejo aprobó la liquidación.
00:24:33Luto y la tristeza que tenemos que tener los santanderos colombianos que se malgastó la
00:24:37plata de los impuestos.
00:24:38La liquidación tardará más de seis meses.
00:24:41Todo el proceso de liquidación que por ley toca desarrollar, es decir, nombrar a un liquidador,
00:24:46todos los arreglos que hay que hacer al interior de Metrolínea, se considera que en un periodo
00:24:49de seis meses pudiera lograrse esto.
00:24:52Autoridades pidieron el acompañamiento del gobierno nacional para garantizar el proceso
00:24:56y que las estaciones puedan ser intervenidas.
00:24:58¿Qué estamos pidiendo?
00:24:59Que a los trabajadores también se les garantice sus derechos laborales, se les paguen sus
00:25:04indemnizaciones, sus vacaciones, todos los derechos lavadores, a la señora de la SEO,
00:25:08a la señora de Servicios Generales, al vigilante, salgan de una manera adecuada.
00:25:12Metrolínea en su pico más alto movilizó a 180 mil pasajeros diarios.
00:25:16Hoy apenas transporta a 20 mil y cuenta con tan solo 20 buses.
00:25:21Y sigue generando controversia la elección de Miguel Polo como nuevo magistrado de la
00:25:25Corte Constitucional.
00:25:27Diferentes sectores de oposición aseguran que Polo es cuota del gobierno.
00:25:31El ministro del Interior desmiente que estén buscando una constituyente o una extensión
00:25:37del periodo presidencial.
00:25:39Caterin Leal.
00:25:40Hola, muy buenas tardes, pues miren, a pesar de que la elección fue el día de ayer aquí
00:25:48en el Congreso de la República, pues continúan los ecos, las implicaciones de lo que significa
00:25:53entonces para la Corte Constitucional que llegue como nuevo magistrado Miguel Efraín
00:25:58Polo.
00:25:59Por un lado, pues siguen defendiendo su independencia, incluso partidos de gobierno quienes ampliamente
00:26:03hicieron campaña para que él fuera el elegido y por otro advierten que con esto se reviven
00:26:08temas como la constituyente, el alargar el periodo o la reelección.
00:26:13Además señalan que de aquí lo que se viene pues son tres elecciones clave de aquí hasta
00:26:19el próximo año, en el mes de junio, de nuevos magistrados que podrían no equilibrar la
00:26:24balanza en este caso a favor de la democracia, es lo que dicen en el Senado.
00:26:30Hoy el Senado de la República eligió a Miguel Efraín Polo como nuevo magistrado
00:26:34de la Corte Constitucional.
00:26:36Cuarenta y siete votos para la doctora Claudia Dangón y cincuenta y siete votos para el
00:26:43doctor Miguel Efraín Polo.
00:26:46Pero pese a que Polo obtuvo el respaldo mayoritario, su elección está marcada por el respaldo
00:26:51que recibió desde el gobierno.
00:26:53Yo soy consciente que a mí el Consejo de Estado me eternó y también soy consciente
00:26:57que el que me eligió es el Senado de la República, muchas gracias, muchas gracias.
00:27:02No obstante sus defensores destacaron su trayectoria jurídica.
00:27:06Pero aquí no se van a convocar constituyentes, todo lo contrario, nos alegramos porque hoy
00:27:11se mantiene el equilibrio de la Corte Constitucional.
00:27:15Yo le pediría a los opositores del gobierno, a los contradictores que viven todos los días
00:27:20inventándose teorías y tesis de ciencia ficción, de falsas constituyentes, de falsas elecciones,
00:27:27ahora ampliación de periodos, que respeten a la Corte Constitucional y a todos sus integrantes.
00:27:33Sin embargo, otros sectores consideran que su elección responde a intereses políticos.
00:27:37Yo espero sensatez en el magistrado Polo recién elegido para que sea guardián de la democracia.
00:27:47El pueblo colombiano rechaza una constituyente, rechaza una ampliación de periodos.
00:27:55El gobierno quiere cooptar los órganos de control y ahora también pretende cooptar
00:27:59las altas cortes.
00:28:01Polo, de 47 años, ha sido magistrado auxiliar de cuatro togados de la corporación, entre
00:28:06ellos Vladimir Fernández, exsecretario jurídico del gobierno Petro, pero también fue asesor
00:28:11en el Senado de Germán Vargas Lleras y Rodrigo Lara.
00:28:15Avanzamos a esta hora con otras noticias fuertes, cuestionamientos de la ANDI al proyecto de
00:28:20reforma a la salud, aseguran que esta iniciativa es fiscalmente inviable, advierten que de
00:28:26aprobarse tal y como está podría generar un déficit de más de 140 billones de pesos.
00:28:35Quizá más grave que esto es que un déficit de esta naturaleza acumulado año a año lo
00:28:41que va a generar es una inmensa crisis en todas las entidades que son parte del sistema
00:28:46de salud y podemos imaginarnos una situación en la cual dentro de los próximos años,
00:28:52no muchos, lo que vamos a tener son una gran cantidad de entidades de salud entrando en
00:28:59situaciones de insolvencia, situaciones de quiebre y situaciones de no poder atender
00:29:03a los pacientes colombianos.
00:29:05Y hay otra polémica por solicitud de la Fiscalía, un juez de Bogotá determinó que el jefe
00:29:13paramilitar Salvatore Mancuso, Juan Guillermo Monsalve y el senador Iván Cepeda serán citados
00:29:18como testigos en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe.
00:29:23En medio del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe, la juez del
00:29:27caso decretó los testimonios del senador Iván Cepeda, el ex jefe paramilitar Salvatore
00:29:31Mancuso y el ex paramilitar Juan Guillermo Monsalve para que declaren en el juicio contra
00:29:36el exmandatario.
00:29:37Serán admitidos, bloque número 6, Juan Carlos Sierra Ramírez, Salvatore Mancuso Gómez
00:29:43y Juan Carlos Giraldo Palón.
00:29:45La postulación probatoria de estos testigos giró en torno al encargo que al parecer realizaron
00:29:49de Diego Javier Cadena Ramírez, servidores de la unidad de trabajo legislativo UTL de
00:29:54Uribe Vélez, compartidarios, amigos o allegados suyos a Juan Carlos Sierra Ramírez para que
00:30:00alterara la versión sobre el motivo de la reunión que sostuvo con Iván Cepeda Castro.
00:30:04Los juristas cuestionan la decisión de la fiscalía de llamar al ex jefe paramilitar
00:30:08recientemente nombrado gestor de paz.
00:30:10El señor Mancuso ha dado pruebas de su malquerencia por haber sido extraditado por el doctor Álvaro
00:30:16Uribe Vélez, lo que genera es obviamente un rencor, una rabia por cuanto ese grupo
00:30:23de criminales vivían manipulando las cárceles colombianas, en buena hora fueron extraditados
00:30:29y ahora vienen a inocular su venganza con testimonios en contra del expresidente Álvaro
00:30:37Uribe.
00:30:38Resulta bastante sorprendente, tengo el mejor concepto de la fiscal del caso, pero sorprendería
00:30:44que lo que quisiera sería como generar humo alrededor de este proceso frente a las declaraciones
00:30:52que ha rendido el ex paramilitar Salvatore Mancuso.
00:30:57No hay absolutamente ninguna relación o justificación para que se decrete esta prueba.
00:31:02El señor Mancuso, no tengo muy claro qué conocimiento directo puede tener de estos
00:31:08hechos que se relacionan con un presunto fraude procesal y un presunto soborno a testigos
00:31:13en la medida en que difícilmente los pudo conocer directamente.
00:31:17El expresidente Uribe también será testigo en su propio juicio.
00:31:20Y vamos ahora con una noticia que nos llena de muchísima alegría porque se agranda el
00:31:28combo de Noticias RCN.
00:31:30Esta noche verán nuevas caras en nuestra emisión central y desde ya queremos presentárselas.
00:31:35Bueno, quiero presentarles a cuatro personas talentosísimas, maravillosos seres humanos
00:31:43que a partir de hoy refuerzan el equipo de Noticias RCN con un solo propósito, que más
00:31:50que un noticiero, tengamos todos los días una conversación.
00:31:54Caminen con nosotros.
00:31:55¿Ves que cómo van bien o no?
00:31:56Me he dado cuenta que he pasado por muchos lugares.
00:31:57Gracias.
00:31:58Un placer enorme.
00:31:59Qué rico.
00:32:00Qué oportunidad tan bella.
00:32:21Bueno, todos los cambios, como ustedes imaginan, tienen un proceso.
00:32:25Aquí estamos en vestuario.
00:32:26Vengan con nosotros y les presento a la primera integrante de este nuevo combo en Noticias
00:32:31RCN.
00:32:32Señoras, perdón, no interrumpo nada, espero.
00:32:37Estos son rosados.
00:32:38Caramillo, ¿cómo andas tú?
00:32:39Interrumpo, pero todavía no.
00:32:40Doña Majo.
00:32:41Ahí las veo en acción.
00:32:42Ya estamos listas.
00:32:43¿Cómo van?
00:32:44Mi querida Mónica.
00:32:45Qué gusto tenerte aquí en Noticias RCN.
00:32:47Ya te teníamos en la casa, en ciclismo, pero desde hace rato no estabas en un set de noticias.
00:32:54Hace mucho rato.
00:32:55¿Cómo te sientes?
00:32:56Cuenta.
00:32:57Me siento con la ilusión de volver.
00:33:00Me siento con la alegría de sentir que ya estaba en un equipo de trabajo que venía
00:33:03funcionando, que venía funcionando en una era distinta, con una visión distinta.
00:33:08Y me siento también con una madurez profesional distinta, porque la pausa es lo que le ayuda
00:33:12a aterrizar, a entender las cosas también desde otra perspectiva, entonces vamos con
00:33:17toda.
00:33:18Para nosotros es un gusto.
00:33:19Para mí en particular, un privilegio poder presentar las Noticias Generales a tu lado.
00:33:23Y aquí decimos, Noticias RCN, bien contado, bien explicado, más que un noticiero, una
00:33:28conversación.
00:33:29Eso queremos que sea, Mónica.
00:33:30Eso queremos que sea.
00:33:31Y queremos estar cerca de la gente, estar en esa conversación permanente, que no sea
00:33:35solamente nosotros de este lado contando, sino que tengamos esa interacción permanente,
00:33:39y al final, muchas veces las noticias no las explican mejor ellos, y las entendemos
00:33:43nosotros también.
00:33:44Así lo transmitimos.
00:33:45Entonces, es la ilusión de este nuevo comenzar con unos cambios, y más que bien acompañar.
00:33:50Me siento muy feliz.
00:33:51Mi querida Mónica, y no vamos a dejar de pedalear, ¿no?
00:33:54No, no, no.
00:33:55Me imagino que en ciclismo te seguiremos viendo.
00:33:56Seguimos, seguimos en ciclismo.
00:33:57Seguimos en...
00:33:58Pues es que ya, ahora sí que más hago parte de esta casa, y pues al final es no dejar
00:34:03la esencia de lo que somos, y el ciclismo para mí es la esencia.
00:34:06¿A qué hora se levanta?
00:34:07¿Cuándo era los televidentes?
00:34:08Me levanto a las 4 de la mañana.
00:34:09A las 4 de la mañana.
00:34:10A las 4 de la mañana, y sale a montar en bicicleta.
00:34:11De ahí salgo a montar a las 4 y media, a veces salgo un poquito más tarde, dependiendo
00:34:15de los ritmos del día a día, que tampoco es una idea de mi casa, y es súper estructurada,
00:34:19pero me voy acomodando y voy disfrutando, pero sí, la bicicleta hace parte de mi naturaleza,
00:34:23de mi día a día, de mi ADN, no solamente estar ahí, narrando, contando lo que pasa
00:34:27con las bicicletas, con el ciclismo, con los ciclistas, sino en lo que es para mí la vida.
00:34:31Dichosos estamos de tenerte aquí, junto con un equipo periodístico que ya viene funcionando
00:34:35en Noticias RCN, que es sensacional.
00:34:37Te dejo para que sigas aquí en tu proceso de cambio en vestuario y demás.
00:34:40Nos vemos en el set.
00:34:41Nos vemos en el set.
00:34:42No solo hoy.
00:34:43Todas las noches a las 7.
00:34:44De ahora en adelante.
00:34:45Qué rico.
00:34:46Bienvenida, Mónica.
00:34:47Gracias.
00:34:48Una persona sincera, pero también Juanes va a estar actuando ahí.
00:35:03Por aquí están a don Sebastián González, ¿o no?
00:35:05Aquí soy.
00:35:06Ahí lo veo.
00:35:08¿Cómo?
00:35:09¿Qué dice don Sebas?
00:35:10¿Bien o no?
00:35:11Pues leyendo para ver qué es lo que está pasando en el mundo.
00:35:12¿Qué pasa?
00:35:13Gran Sebas, ¿cómo estás?
00:35:14Muy bien, ¿y tú?
00:35:15Bueno, Sebas, la última vez que te vi fue en la Casa de los Famosos, y tengo una duda,
00:35:19¿cómo es pasar del reality a la vida real?
00:35:21Porque eso es lo que vas a hacer.
00:35:23Del reality a la vida real, una maravilla, se siente como liberador.
00:35:26O sea, sentí como que volví a la vida, como que me quité un peso de encima, porque obviamente
00:35:31la casa tiene mucho, pues como muchas cositas, ¿no?
00:35:34La convivencia no es fácil, pero se siente muy bien.
00:35:38Sebas, y te integras a este equipo de Noticias RCN que tiene unas personas de verdad talentosísimas,
00:35:44unos periodistas absolutamente comprometidos, y en el área de entretenimiento también.
00:35:48¿Cómo esperas que sea esta experiencia para ti y para los televidentes?
00:35:51Bueno, lo primero, me he sentido muy bendecido y afortunado de tener como gente que me está
00:35:57preparando, que me está ayudando, que me está enseñando, como por su experiencia,
00:36:02digamos, todo el bagaje que tienen.
00:36:04Y para mí es un reto grande, porque nunca lo he hecho.
00:36:07Es una faceta muy diferente de mi vida, que desde hace mucho tiempo quería hacerlo, pero
00:36:11ya estar acá es como, guau, ¿qué hago, no?
00:36:13¿Va a salir bien?
00:36:14¿No va a salir bien?
00:36:15¿Quiero dar lo mejor de mí?
00:36:16Entonces, como que estoy en ese proceso de tratar de hacer lo mejor que puedo.
00:36:19Y yo estoy seguro que va a salir bien.
00:36:21Sebas, finalmente, el entretenimiento, ¿qué quieres decir entretenimiento en Colombia,
00:36:25en la televisión?
00:36:26¿Cómo lo vas a resignificar, junto con Dominica?
00:36:28¿Qué anda por ahí?
00:36:29¿Ya estamos en la línea?
00:36:30Entretenimiento para mí es la parte bonita del noticiero.
00:36:34Es la parte más especial, obviamente con deportes también, porque noticias serias
00:36:38es como lo que está pasando en el mundo.
00:36:40Pero entretenimiento es ese respiro de que la gente pueda conectar con la música, la
00:36:44cultura, el teatro, todas las cosas que están pasando, que pueden ser divertidas o no, pero
00:36:51que te saca un poquito de esa realidad.
00:36:53Y creo que eso es lo que vamos a hacer.
00:36:55Eso es lo que vamos a hacer.
00:36:56Y nos vamos a soñar.
00:36:57Sebas, bienvenido, de verdad, a este tipo de noticias.
00:36:59Gracias.
00:37:01Sigo hablando con más gente del palo.
00:37:02Me voy.
00:37:03Ahorita nos vemos.
00:37:04Chao.
00:37:05Ya nos vemos ahí en el set.
00:37:06Bueno, caminen, porque Sebastián no va a estar solo.
00:37:07¿Qué creyeron?
00:37:08Caminen, caminen.
00:37:09Hola, soy Dominica.
00:37:10Va a decir adiós a la cocina más importante del mundo, más el Chef Celebrity.
00:37:25Nuestra nueva host digital.
00:37:27Bueno, voy a pescar a la compañera de Sebastián González, a doña Dominica Duque, que va
00:37:31a ser también reina del entretenimiento aquí en Noticias RCN.
00:37:35Vamos, vamos.
00:37:36Doña Dominica, ¿qué hubo?
00:37:37Hola.
00:37:38En la cocina de María Felipe, Silvita, todos están aquí.
00:37:39Qué más.
00:37:40La cogí no con las manos en la masa, sino con los rulos en la cabeza.
00:37:41Con los crespos hechos.
00:37:42Con los crespos hechos.
00:37:43No, por favor, no deje a los televidentes con los crespos hechos.
00:37:44Jamás.
00:37:45Dominica, bienvenida a Noticias RCN.
00:37:46Otra vez.
00:37:47¿Por qué está así?
00:37:48Por muchos años esperamos.
00:37:49Qué emoción la que tengo.
00:37:50Tú sabes cuánto quería regresar pero todos en el momento indicado.
00:37:51Así es, este era.
00:37:52Dominica, estás en Masterchef y no puedo dejar de preguntarte cuál sería la receta
00:37:53perfecta de una sección de entretenimiento en un noticiero.
00:37:56¿Cuál sería?
00:37:57La receta perfecta de...
00:37:58¿Qué es la receta perfecta de una receta perfecta de una sección de entretenimiento
00:38:11en un noticiero?
00:38:13entretenimiento en un noticiero, ¿cuál sería?
00:38:15La receta perfecta de la sección de entretenimiento,
00:38:18pues yo creo que debe tener algo de diversión,
00:38:22dulzura, picante y algo de sensualidad, ¿no?
00:38:27El picante contigo no falla, me parece, ¿no?
00:38:29No falla, no falla.
00:38:31Pero hay que equilibrar y balancear los sabores, ¿no?
00:38:33Como nos enseñaron los chefs.
00:38:34Me parece muy bien.
00:38:35Dominica, presentar entretenimiento en un noticiero
00:38:39nuevamente con nosotros, ¿cuáles son los retos,
00:38:42las expectativas que tienes?
00:38:43Bueno, yo creo que, aunque ya lo había hecho, pues estoy fría.
00:38:48Entonces, volver a calentar motores,
00:38:51a sentirse uno como que dice las cosas de manera fresca,
00:38:56que se conecta con el televidente,
00:38:57que es lo importante, tener una buena conversación con ellos.
00:38:59Sin duda.
00:39:01Y no estar a la vanguardia de las noticias, los invitados.
00:39:05Eso decimos aquí en Noticias RCN,
00:39:07más que un noticiero, una conversación.
00:39:08Una conversación.
00:39:09Eso es lo que vamos a tener todas las noches, contigo,
00:39:11con el vagón Sebastián.
00:39:12Ahí lo estuve saludando ahorita.
00:39:13¿Qué piensas de esa pareja, Sebastián, tú,
00:39:15presentando las noticias del entretenimiento?
00:39:17Mira, José, yo no conocía a Sebastián.
00:39:20Y cuando me dicen, me dices, inicialmente, es con Sebastián.
00:39:24Yo dije, pues, bueno, igual hay que ver,
00:39:26porque la química es muy importante en el momento de
00:39:29presentar con alguien.
00:39:30Y debo decir que me sorprendió gratamente,
00:39:33porque nos entendemos súper bien, parece muy chévere.
00:39:37Creo que, aunque su profesión no es presentación de televisión
00:39:40ni periodismo, lo hace muy bien.
00:39:42Todo hay que decirlo.
00:39:43Entonces, me encanta.
00:39:44Me gustó ese compañero.
00:39:45Pues, bienvenidísima, Dominica, a las noches de Noticias RCN,
00:39:48al entretenimiento en este noticiero de la otra pareja de
00:39:51la de verdad, hablamos luego, ¿sí?
00:39:54Dominica, voy a seguir hablando con colegas que van a
00:39:57acompañarnos en este nuevo proyecto de las 7 de la noche.
00:39:59Ya la veo.
00:40:00Ya la veo.
00:40:00Adiós.
00:40:04Bueno, nos hace falta el último fichaje para las 7 de la
00:40:07noche, que, además, dio un salto de calidad.
00:40:10Caminen con nosotros.
00:40:20Llega Raúl.
00:40:20Gracias a Dios.
00:40:21Muy emocionada con este nuevo reto.
00:40:23Perdonen, me perdonan que la sienta triunfa.
00:40:25Las veo muy juiciosas.
00:40:26Jéssica de la Peña, Katherine Ibargüen, ¿cómo andas?
00:40:30Hola, José.
00:40:30Bien o no.
00:40:31Excelente, mire.
00:40:32¿Qué tal la maestra?
00:40:34Buenísimo.
00:40:34¿Y qué tal la alumna?
00:40:35Miren, para mí, número uno, tengo que decirte, es un honor.
00:40:39Sí.
00:40:39Número dos, quien entrena a una campeona olímpica,
00:40:42solo su entrenador de toda la vida, y yo, ay, qué emoción.
00:40:45Gracias, Jéssica.
00:40:46Disciplinada, como es una deportista.
00:40:48Pero, además, Jéssica de la Peña, no me dejarás mentir,
00:40:51es la sonrisa del nuevo combo de noticias recién en las 7 de
00:40:54la noche, ¿o no?
00:40:54Se traga esa pantalla con esa sonrisa.
00:40:56Se lo recuerdo desde que empezamos.
00:40:58Katherine, el reto es grande porque, evidentemente,
00:41:00este es un mundo ajeno a ti, pero mucha gente me dice,
00:41:03qué chévere una deportista contando las noticias del
00:41:06deporte.
00:41:07¿Cómo te sientes?
00:41:09No te voy a mentir, la verdad que un poquito nerviosa porque
00:41:11voy a otro campo, pero eso sí, como dice Jéssica,
00:41:14la disciplina lo puede todo y estoy en miras de eso.
00:41:18Es muy chévere.
00:41:19Y, además, Katherine, hay un montón de jovencitos mirándote
00:41:22como una inspiración, teniéndote como una meta a seguir.
00:41:27¿Qué les dices y qué les vas a decir a todos esos jóvenes cada
00:41:30noche, a las 7 de la noche, cuando te vean presentando las
00:41:32noticias del deporte?
00:41:34Mira, esa es una gran oportunidad para decirles a
00:41:36ellos que todos los sueños se hacen realidad, ¿no?
00:41:38Ya yo cumplí un ciclo en el deporte,
00:41:41pero como ser humano sigo soñando, ¿no?
00:41:43Y desde aquí poder ser la cara para ellos,
00:41:46una historia que ellos sigan viendo que sí, que es de éxito.
00:41:49Entonces, vamos a trabajar para eso.
00:41:51Vamos para adelante, mi querida Katherine.
00:41:53Simplemente te queremos decir bienvenida.
00:41:55Nos sentimos muy orgullosos, no solamente en Noticias
00:41:57RRN, sino todos los colombianos de tenerte en esta nueva
00:42:00faceta.
00:42:00Muchas gracias, José.
00:42:02El honor es nuestro y ya estamos listos para entrar.
00:42:04Perfecto.
00:42:05¿Sí o no?
00:42:05Preparados.
00:42:06Bueno, y otra cosa, los deportistas deben de saber que
00:42:08ahorita la historia va a ser bien contada por mí.
00:42:11Esa es la actitud, mi querida Katherine.
00:42:13Gracias.
00:42:14Terminamos de presentar aquí el nuevo combo de Noticias RRN
00:42:17de las 7 de la noche que se integra a un equipo
00:42:19periodístico maravilloso que ya está y que seguirá todas las
00:42:23noches y todos los días ofreciendo la mejor
00:42:25información a los colombianos.
00:42:27Porque esto, más que un noticiero,
00:42:30es una conversación.
00:42:33Bienvenidos y muchos éxitos a nuestros nuevos compañeros.
00:42:37A esta hora hacemos un repaso por las noticias de las
00:42:40regiones, Isabela.
00:42:44Inés María, pues le tengo que contar que un turista
00:42:46estadounidense fue inadmitido en el aeropuerto de Río Negro que
00:42:49presta sus servicios a la ciudad de Medellín y se tuvo que
00:42:52devolver a su país.
00:42:53¿Por qué?
00:42:54Pues aparecía en el listado de Angel Watch,
00:42:56que es un sistema migratorio que registra posibles
00:42:58agresores sexuales.
00:43:04Y en Buenaventura se registró un ataque con armas de fuego
00:43:08contra un grupo de personas en el barrio Bolívar.
00:43:11Lo que se sabe es que dos hombres armados llegaron y
00:43:13dispararon contra esas personas.
00:43:16Las autoridades investigan.
00:43:20A 45 años de prisión fue condenado Elio Enrique Bracho
00:43:23por la tortura y posterior muerte de su hijastro,
00:43:26el pequeño Samuel Carcamo, asesinado en noviembre del año
00:43:302023 con tan solo seis años.
00:43:35Golpe al microtráfico en inmediaciones del municipio de
00:43:38La Jagua y Virico fue capturado un hombre que tenía camuflado
00:43:40cinco kilos de base de coca en la llanta y también en la silla
00:43:46de su motocicleta.
00:43:47Y bien, hacemos una pausa para comerciales y ya regresamos con
00:43:50más información.
00:43:51Volvemos.
00:43:54Esta es una generación osada.
00:43:55¡Resto de un gelindroso!
00:44:00El secreto de mi éxito, por decirlo de alguna manera,
00:44:03es la constancia.
00:44:04La pasión es el sello de su apuesta.
00:44:07Colombianos talentosos que vienen siendo, digamos,
00:44:10exitosos y han desarrollado un trabajo muy juicioso en
00:44:12disciplinas, en diferentes áreas y disciplinas.
00:44:1540 jóvenes que potencian el talento colombiano.
00:44:18Es el libro inspirador que necesita Colombia en este
00:44:21momento.
00:44:21Representa esa voluntad de los jóvenes que garantizan nuestro
00:44:25futuro.
00:44:2640 historias de éxito narradas por José Manuel Acevedo.
00:44:30Es la mejor representación de un camino de disciplina,
00:44:33esfuerzo y metas claras.
00:44:35Los 40 de menos de 40.
00:44:38Colombianos que están cambiando el mundo desde ya en todas las
00:44:42librerías del país.
00:44:46Gracias por seguir con nosotros.
00:44:48Inteligencia militar tiene identificado al hombre del ELN
00:44:51que estaría detrás de la instalación de minas
00:44:54antipersonales y del reclutamiento de menores en el
00:44:56Cauca.
00:44:57Se trata de alias Marcos Pacífico.
00:45:01Este documento de inteligencia militar da cuenta del hombre
00:45:04que estaría detrás de la instalación de minas
00:45:06antipersonales y del reclutamiento de menores en el
00:45:08Tambo, Guapi y Argelia, en Cauca.
00:45:10Se trata de Neftalí Riascos Alegrí alias Marcos Pacífico,
00:45:14a quien se le atribuyen atentados como este lanzamiento
00:45:16de una granada a una patrulla del ESMAD en Cali en el 2022,
00:45:19hecho que dejó 15 uniformados heridos.
00:45:22El comando del ELN lo designó como el segundo cabecilla del
00:45:25Frente de Guerra Sur Occidental y le ordenó moverse hacia
00:45:28Brizas y la Mesa en el Patía para combatir a otro de sus
00:45:31enemigos, alias el Mocho, máximo cabecilla del bloque occidental
00:45:34Jacob Arenas de las disidencias de las FARC.
00:45:37La disputa entre estos dos cabecillas podría causar un
00:45:39riesgo para la población civil en desplazamiento masivo,
00:45:42confinamiento y desabastecimiento de la
00:45:45región.
00:45:46Dentro de las excentricidades de Marcos Pacífico se encuentran
00:45:49sus gustos por las cadenas y anillos de oro suntuosos y la
00:45:51explotación de niñas menores de 15 años.
00:45:55Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 130 millones
00:45:58de pesos por dar con su ubicación y captura.
00:46:02La superintendencia de Industria y Comercio anunció que
00:46:04recibió de los supermercados Ara y Colsubsidio la solicitud
00:46:09para hacer una integración empresarial.
00:46:12La entidad estudia que esta fusión no supere el 20% del
00:46:16mercado en todo el país.
00:46:23Y Cartagena se prepara para la versión número 20 del festival.
00:46:26Las acciones y la agenda comunitaria y también para los
00:46:30jóvenes estudiantes tendrá una especial atención.
00:46:33Ojo, con actividades gratuitas entre el 30 de enero y el 2 de
00:46:37febrero, precisamente para celebrar dos décadas de
00:46:40inspiración.
00:46:41Adelante con los detalles, Ivón.
00:46:42Buenas tardes.
00:46:47Hola, buenas tardes.
00:46:48Pues se trata de una agenda diseñada para grupos de
00:46:50diferentes edades.
00:46:51Hay talleres para niños, asimismo de actividades para la
00:46:54comunidad en general que se realizarán en diferentes barrios
00:46:56de Cartagena.
00:46:57Y por supuesto, hay una agenda especial para los estudiantes
00:47:00universitarios a la que podrán acceder de forma gratuita en la
00:47:02Universidad del Norte en Barranquilla y aquí en la
00:47:05Universidad Tecnológica de Bolívar en la Universidad de
00:47:07Cartagena.
00:47:08De hecho, en esta oportunidad de los estudiantes universitarios
00:47:11podrán además acceder a entradas gratuitas a otras charlas de la
00:47:14agenda general y las inscripciones están abiertas
00:47:16desde ya.
00:47:18En el GAY Festival, toda la programación es gratuita para
00:47:20estudiantes, recibamos un cupo, hay un formulario en la página
00:47:24web, cada estudiante puede elegir 10 charlas del programa
00:47:27general, desde ya está disponible,
00:47:30es muy fácil de encontrar y luego todo lo que sucede en el
00:47:33GAY Joven Universitario, que son unos 30 eventos,
00:47:37es gratuito para estudiantes.
00:47:40Y para esta versión del GAY Festival,
00:47:41que será muy especial, también hay una participación del
00:47:44Colegio del Cuerpo, ellos han preparado un show de talla
00:47:46internacional al que también se podrá acceder de forma gratuita.
00:47:50Por supuesto, los esperamos aquí en Cartagena,
00:47:52todos entre el 30 de enero y el 2 de febrero.
00:47:54La información que tenemos desde la capital de Bolívar.
00:47:57Va a estar buenísimo como siempre,
00:47:59Ivonne, gracias por la información.
00:48:00En otras noticias, el Contralor General Carlos Hernán Rodríguez
00:48:04reveló un preocupante panorama sobre los recursos destinados a
00:48:07la implementación de la Paz, reveló que hay hallazgos
00:48:11fiscales por más de 114 mil millones de pesos.
00:48:15El Contralor General Carlos Hernán Rodríguez denunció una
00:48:17serie de hallazgos fiscales en la ejecución de recursos para la
00:48:20paz al cumplirse ocho años de la firma del acuerdo.
00:48:23Se han detectado 511 hallazgos, de los cuales 102 tienen
00:48:28incidencia fiscal por 141 mil millones de pesos.
00:48:33En el foro ha sido a la paz de la Contraloría señaló que
00:48:35existen posibles hechos de corrupción con los dineros.
00:48:38Por pagos realizados sin soportes,
00:48:41horas pagadas no ejecutadas y deficiencias técnicas en
00:48:47materia de planeación y ejecución.
00:48:49El gobierno se refirió al informe de la Contraloría.
00:48:52Hay dificultades, yo celebro el informe del Contralor,
00:48:55yo creo que es una buena hoja de ruta,
00:48:57tiene una muy buena información, vamos a trabajar conjuntamente
00:49:01con la Contraloría General de la República.
00:49:03Por su parte, el director de la Agencia de Tierras,
00:49:05Felipe Jarman, anunció acciones contra los falsos
00:49:07tramitadores de tierras.
00:49:09Con estas seis denuncias en mi dirección,
00:49:11completamos 28 denuncias ante la Fiscalía,
00:49:14planteando que se investigue de forma clara cualquier tipo de
00:49:17irregularidades asociadas a este tipo de temas.
00:49:20En el foro Así va la paz, una de las denuncias graves del
00:49:23Contralor Carlos Hernán Rodríguez son los recursos del
00:49:26OCAT Paz.
00:49:27Estamos hablando de hallazgos fiscales,
00:49:29522 mil millones de pesos destinados para obras en todo
00:49:33territorio nacional para la implementación de la paz,
00:49:35que en este momento no aparecen,
00:49:38por lo cual pidió al gobierno nacional celeridad también en la
00:49:41implementación del acuerdo y a las autoridades
00:49:44investigaciones.
00:49:4623 grados de temperatura aquí en Medellín,
00:49:49por fin volvemos a sentir el sol,
00:49:50pero hay pronóstico de lluvia.
00:49:52Informamos desde todas las regiones de nuestro país.
00:49:55Vamos a una pausa y ya volvemos con más aquí en Noticias RCN.
00:50:04Gracias por continuar con nosotros y en Cali avanza el
00:50:07primer encuentro de turismo de salud liderado por la Secretaría
00:50:11de Turismo de la ciudad.
00:50:13Clínicas y expertos en turismo hablan sobre los retos y las
00:50:16oportunidades que tiene Colombia para seguir
00:50:19potencializándose como un destino ideal para los
00:50:22procedimientos médicos.
00:50:25Crear una experiencia de turismo en salud es el principal paso
00:50:28que hoy destacan los expertos para que Cali se siga
00:50:30posicionando como destino de clase mundial.
00:50:33Sin embargo, es un reto mejorar la promoción internacional.
00:50:36Tenemos que escuchar lo que quieren pacientes y lo que lo
00:50:39necesitan y tener una experiencia documentada,
00:50:42organizada y diseñada por expertos.
00:50:44Se trata de integrar los procesos turísticos a la
00:50:47atención de salud.
00:50:48La llegada de extranjeros y colombianos residentes en el
00:50:51exterior dejan a Cali en el segundo lugar en el país
00:50:54después de Bogotá.
00:50:55Dos de los hospitales privados hacen parte del ranking de los
00:50:59seis mejores de toda la región y pues tenemos todas las
00:51:02capacidades para ser un destino turístico internacional.
00:51:06Procedimientos estéticos, dentales y de salud hacen parte
00:51:09de las preferencias de los extranjeros.
00:51:12Es principalmente para tratamientos que involucren
00:51:15trasplante de médula ósea, trasplante renal con donante
00:51:19vivo.
00:51:20Mejorar los procesos de calidad en torno a la experiencia de
00:51:22turismo médico y las barreras de conectividad hacen parte de las
00:51:26tareas que hoy asume la capital Vallecaucana.
00:51:30Y una vez más, el Expo Show RCN se toma Cartagena.
00:51:33El evento avanza exitosamente aquí en Heroica y allí los
00:51:37socios comerciales podrán conocer los nuevos proyectos
00:51:39para el 2025.
00:51:43El Expo Show es un espacio de oportunidades para que los
00:51:45anunciantes den a conocer sus productos y servicios a través
00:51:49de la plataforma de medios y las estrategias publicitarias de
00:51:52las emisoras de RCN Radio y sus sitios web.
00:51:55Es una dinámica comercial que ponemos al servicio de toda
00:51:59nuestra comunidad, nuestros clientes y poder llegar con unas
00:52:03ofertas dinámicas e integrales de todos los medios de la
00:52:07organización Artilalule.
00:52:09En medio de esta feria comercial,
00:52:10varios aliados recibieron reconocimientos por creer y
00:52:13confiar durante muchos años sus productos y servicios a la
00:52:16marca RCN Radio.
00:52:18Y a través de RCN hemos encontrado esa alianza perpetua,
00:52:22esa alianza realmente fuerte para dar a conocer todas esas
00:52:27buenas noticias que tienen nuestras empresas afiliadas.
00:52:30Y por eso este reconocimiento finalmente termina siendo un
00:52:33gran aporte para nosotros.
00:52:35El Expo Show se realizará hasta el próximo viernes en las
00:52:38instalaciones de RCN Radio en el barrio Manga,
00:52:41donde los asistentes podrán disfrutar de una hermosa vista
00:52:44hacia la bahía de Cartagena.
00:52:47Diferentes veedurías ambientales le ponen la lupa a
00:52:50proyectos energéticos en Cundinamarca.
00:52:52Según denuncian, estarían amenazando fuentes hídricas en
00:52:55diferentes municipios.
00:52:57El Grupo de Energía de Bogotá, responsable de las obras,
00:52:59responde las inquietudes de estas comunidades.
00:53:03En medio del fortalecimiento de líneas de transmisión
00:53:06energéticas en el país a cargo de la empresa Energía de
00:53:08Bogotá, algunas comunidades y veedurías de municipios cercanos
00:53:12a la construcción de las torres dejan ver su descontento.
00:53:15Nosotros aquí en el Pequendama tenemos el problema del
00:53:18Cerro Manjuy y el Bosque de Niebla.
00:53:21Hablan del proyecto Sogamoso que tiene en su trazado la
00:53:23construcción de siete torres en el Bosque de Niebla,
00:53:26ubicado en Cundinamarca.
00:53:28Este proyecto Sogamoso, junto con el proyecto Norte,
00:53:31que viene de Chibor, traen energía en 230 kilovoltios y en
00:53:35500 kilovoltios al interior del país.
00:53:38La comunidad de los municipios de Anolaima, Zipacón y Cachipay
00:53:41incluso han interpuesto acciones populares para evitar que la
00:53:44obra se realice en algunos tramos,
00:53:46dejando en claro el riesgo para el ecosistema.
00:53:48Porque a nosotros no nos pueden estigmatizar,
00:53:51ni nos pueden poner una etiqueta de que nosotros estamos
00:53:55oponiéndonos al proyecto, porque no es así.
00:53:59Nosotros lo que estamos defendiendo es nuestro
00:54:01territorio.
00:54:02Desde mayo de 2021 se obtuvieron licencias ambientales
00:54:04parcializadas para todo el proyecto,
00:54:06que se va ejecutando de acuerdo a los permisos.
00:54:09Pero nosotros no podemos construir cerca cuerpos de agua.
00:54:15Nosotros eso no lo podemos hacer a menos de 30 metros.
00:54:18Mañana se llevará a cabo una reunión en Cachipay,
00:54:20en donde las veurías defensoras del bosque de niebla expondrán
00:54:23su punto de vista ante la empresa de energía de Bogotá
00:54:26en busca de soluciones.
00:54:28Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Continuo.
00:54:39Desde hace tres años inició en Medellín el sueño de Valentina
00:54:42Quintero de fabricar alpargatas en yute 100% biodegradables.
00:54:47Nuestras alpargatas aprovechan los recursos locales con
00:54:50materiales sostenibles, protegiendo al medio ambiente y
00:54:54mirando hacia un futuro responsable,
00:54:56gracias a la fabricación que realizamos por medio de yute y
00:54:59telas recicladas.
00:55:01Cada día trabaja en mejorar su producto diseñado para hombres
00:55:03y mujeres, pero si algo la enorgullece es que es hecho por
00:55:06manos colombianas.
00:55:08Con cada par de zapatos que llega a la puerta de hombres y
00:55:10mujeres, entregamos productos que aportan al sustento de
00:55:14familias, que por medio de la tradición de la manufactura
00:55:17artesanal, también entregan la identidad cultural de las
00:55:20raíces colombianas.
00:55:22Las redes sociales han sido fundamentales para que su
00:55:24producto colombiano llegue a otras latitudes.
00:55:28Como Quintori, son miles de los colombianos que le apuestan a
00:55:30sus marcas para seguir generando empleo y creyendo en un país con
00:55:34mucho futuro para los emprendedores.
00:55:36Y RcNi, Cambiando Contigo.
00:56:06Este es un video de la empresa Cerrejón, que nació en el año
00:56:092014 tras la intensa sequía que se vivió en esa región.
00:56:14Lo que van a ver hoy, televidentes, es la única
00:56:16operación férrea en el país adaptada para repartir agua
00:56:20potable en camiones cisterna.
00:56:23Esteban, cuéntenos un poco más de este proyecto.
00:56:25Buenas tardes.
00:56:28Compañeros, ¿qué tal?
00:56:30Muy buenos días.
00:56:30Pues continuamos en esta ruta de la vida y hoy nos vinimos a la
00:56:35ruta de la vida con el Tren del Agua, dos ferrotanques que cada
00:56:39uno puede tener la capacidad de 88 mil litros y además que
00:56:44benefician a cerca de 164 comunidades aledañas a la
00:56:48operación de Cerrejón.
00:56:50Pues mire, nada más el Tren del Agua el año pasado tiene una
00:56:54capacidad y entregó una capacidad de 60 millones de
00:56:58litros de agua a 2,300 familias que necesitan en este sector de
00:57:04la Alta Guajira.
00:57:05Pues acompañamos su trayecto y también a que llegara el líquido
00:57:09vital a una de esas comunidades.
00:57:11Se lo contamos a continuación.
00:57:18Han pasado 15 días y bajo el implacable sol de la Alta
00:57:21Guajira, la comunidad de Cochimana mira hacia el
00:57:24horizonte con una mezcla de esperanza y necesidad.
00:57:27Mujeres, hombres y niños esperan la llegada de un carrotanque
00:57:31de la Alta Guajira.
00:57:32La comunidad de Cochimana mira hacia el horizonte con una
00:57:35mezcla de esperanza y necesidad.
00:57:36Mujeres, hombres y niños esperan la llegada de un carrotanque
00:57:39de la Alta Guajira.
00:57:40La comunidad de Cochimana mira hacia el horizonte con una
00:57:43mezcla de esperanza y necesidad.
00:57:44Mujeres, hombres y niños esperan la llegada de un carrotanque
00:57:47de la Alta Guajira.
00:57:48La comunidad de Cochimana mira hacia el horizonte con una
00:57:51mezcla de esperanza y necesidad.
00:57:52Mujeres, hombres y niños esperan la llegada de un carrotanque de
00:57:55la Alta Guajira.
00:57:56La comunidad de Cochimana mira hacia el horizonte con una
00:57:59mezcla de esperanza y necesidad.
00:58:00Mujeres, hombres y niños esperan la llegada de un carrotanque de
00:58:03la Alta Guajira.
00:58:04Mujeres, hombres y niños esperan la llegada de un carrotanque de
00:58:07la Alta Guajira.
00:58:08Mujeres, hombres y niños esperan la llegada de un carrotanque de
00:58:11la Alta Guajira.
00:58:12Mujeres, hombres y niños esperan la llegada de un carrotanque de
00:58:15la Alta Guajira.
00:58:16Mujeres, hombres y niños esperan la llegada de un carrotanque de
00:58:19la Alta Guajira.
00:58:20Mujeres, hombres y niños esperan la llegada de un carrotanque de
00:58:23la Alta Guajira.
00:58:24Mujeres, hombres y niños esperan la llegada de un carrotanque de
00:58:27la Alta Guajira.
00:58:29Estamos proyectados a salir a tipo 5 de la mañana.
00:58:32Llegamos aquí a este sector que es cocina, tipo 7, 7 y media.
00:58:38Dos ferrotanques o gigantes de acero que parten desde la mina
00:58:41Cerrejón y que el año pasado entregaron la misma cantidad de
00:58:44agua que pueden tener 24 piscinas olímpicas.
00:58:52Cocinar, hacer chicha, hacer café.
00:58:55Así es como avanza la ruta de la vida.
00:58:57Un recorrido que nos recuerda que incluso en la tierra más seca
00:59:00la vida puede florecer.
00:59:09Pues qué bien por la Alta Guajira y sus habitantes que por
00:59:12años, años han sufrido la falta de agua potable.
00:59:15Vamos a una pausa aquí en Noticias RCN.
00:59:17Pero quédense, viene lo mejor, las noticias del entretenimiento
00:59:20con Sandra Borges.
00:59:21En unos minuticos nos vemos.
00:59:26Medrano, hoy es miércoles de salud y hablaremos de
00:59:30hipertensión arterial.
00:59:31El cardiólogo Custodio Ruiz nos va a explicar.
00:59:34Gloria, hoy es miércoles de salud y los invito a que escaneen
00:59:39el código QR que aparece en pantalla de la mano del
00:59:42especialista.
00:59:43Vamos a aprender cómo se toma la presión arterial.
00:59:47Doctor Custodio, bienvenido y cuéntenos qué es la
00:59:49hipertensión arterial.
00:59:51Buenas tardes, Gloria.
00:59:52Muchas gracias.
00:59:53La hipertensión arterial que se podría decir que es la fuerza
00:59:55que lleva la sangre dentro de las arterias es el principal
00:59:58factor de riesgo para sufrir de enfermedad cardiovascular.
01:00:00Qué problemas nos puede generar una hipertensión?
01:00:03Muchos problemas y muchos prevenibles, sobre todo una
01:00:06muerte prematura, trombos al cerebro, trombos al corazón,
01:00:09infartos al corazón y el cerebro, problemas en los ojos
01:00:12y en los riñones.
01:00:13Una persona que sufre de tensión arterial alta se puede curar,
01:00:17se puede controlar, se puede controlar fácilmente y si se
01:00:20cura, se puede ahorrar una muerte prematura y enfermedades
01:00:23muy graves del sistema cardiovascular.
01:00:25Bueno, recuerden que nos pueden seguir a través de nuestra
01:00:27página Noticias RCN punto com.
01:00:30Ya nos vemos.
01:00:33Muy interesante y delicado el tema de la hipertensión.
01:00:36Gracias, Gloria y Doctor Ruiz.
01:00:38Bien, antes de despedirnos un recorrido por nuestra región es
01:00:41Ingrid.
01:00:45En el María en Pasto dos corregimientos que padecían por
01:00:48la falta de conectividad a Internet reciben una donación
01:00:51de 20 computadores y conexión Wi-Fi.
01:00:55Con esto ya se recibe un aporte para la educación de los jóvenes
01:00:58habitantes de Santa Bárbara y el Socorro.
01:01:04Y otra buena noticia está para Risaralda que ya cuenta con un
01:01:07pabellón psiquiátrico infantil que garantizará la atención en
01:01:11salud mental de menores.
01:01:13Se encontrará en la sede de hospitalización del Instituto
01:01:16Nacional de la Salud.
01:01:17Y en la sede del Instituto Nacional de la Salud
01:01:19del Sistema Nervioso de Risaralda y contarán con 30
01:01:22camas para atender a niños, niñas y adolescentes.
01:01:27Barranquilla es el tercer congreso de la no violencia
01:01:30contra la mujer.
01:01:31Este es un evento organizado por la personería distrital de la
01:01:34ciudad que busca soluciones e implementar estrategias para
01:01:37decir específicamente eso no a la violencia contra la mujer
01:01:41aquí en el departamento de Atlántico.
01:01:45La escuela Rafael Núñez de Corozal se graduaron de este
01:01:49grupo.
01:01:50Se destacan seis mujeres que al igual que sus compañeros
01:01:53llegan a fortalecer el nuevo modelo de servicio de la
01:01:55policía enfocado en las personas y los territorios.
01:01:58Qué bien, Jessica.
01:01:59Más seguridad.
01:02:00Y hasta aquí esta emisión de Noticias del Mediodía.
01:02:02Continúen con la programación del canal RCN.
01:02:05Gracias por acompañarnos.
01:02:06Un abrazo y una feliz tarde.
01:02:15No.