Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuatro muertos y al menos 11 heridos es el saldo que deja un accidente de tránsito en Magdalena.
00:06Un bus de pasajeros chocó de frente contra una tractomula que cubría la ruta Bucaramanga-Cartagena.
00:15Con falsas promesas de trabajo en volantes, una banda de trata de personas engañaba a mujeres jóvenes para explotarlas sexualmente en Grecia.
00:22En las últimas horas, tres personas fueron capturadas.
00:26Nueva estrategia de inteligencia de la policía para cazar pedófilos y reclutadores de menores.
00:32300 uniformados infiltrados en las redes sociales buscan ubicarlos y proteger a los niños.
00:38Hablamos con uno de los investigadores.
00:43Crecen los cuestionamientos por la designación de Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia.
00:50La defensora del pueblo dice que sus comentarios de mujeres y a niñas constituyen una clara violencia sexual.
00:56Mientras que la embajadora itinerante de género del gobierno nacional señaló que son comentarios misóginos.
01:06Mientras el gobierno busca más recursos para el presupuesto de 2025 y lamenta el hundimiento de la tributaria en el Congreso,
01:13sorprende la baja ejecución este año.
01:16Le ponemos la lupa hoy a tres sectores clave, minas, defensa y educación.
01:24Para alegrar el corazón de muchos menores en Cali, la Fundación Movimiento por la Salud busca recolectar 1200 regalos
01:31para entregarle a los niños que permanecen hospitalizados en centros asistenciales de la ciudad.
01:41Nuestros presentadores ya están listos.
01:44Estamos en todas las regiones.
01:48Esto es Noticias RCN.
01:51Pongámonos al día.
01:56Muy buenas tardes, pongámonos al día, presentadores y periodistas.
02:00Estamos todos listos y en las regiones para contarles lo que pasa en Colombia y el mundo.
02:05Grave accidente de tránsito en Mandalé, en Magdalena, que deja cuatro personas muertas y al menos once heridos.
02:11Un bus de pasajeros que cubría la ruta Bucaramanga-Cartagena chocó de frente contra una tractomula.
02:17Y esto fue en el municipio de Zona Bananera.
02:20Vamos a estar ahora con Luis Fernando, que nos tiene información.
02:22Luis Fernando, ¿cómo están los pasajeros? Buenas tardes.
02:28Andrea Televidentes, muy buenas tardes.
02:30Bueno, los pasajeros, los heridos, once en total, fueron trasladados a algunos centros asistenciales de la región.
02:36Aquí en el Hospital San Cristóbal de Ciénaga hay dos.
02:39Otros fueron llevados al Hospital de Fundación y otros hasta la ciudad de Barranquilla.
02:43Por su parte, las autoridades investigan las posibles causas de este lamentable siniestro viral,
02:48aunque no se descarta que pudo tratarse de imprudencia de uno de los conductores,
02:52pero eso precisamente tendrán que decirlo las pesquisas.
02:55Sobre los muertos, cuatro, hay que decir que tres fallecieron en el lugar de los hechos,
02:59mientras que uno murió hace algunos instantes en un centro asistencial donde estaba recluido.
03:06El bus cubría la ruta Bucaramanga-Cartagena con 19 pasajeros a bordo.
03:11En la Troncal de Oriente, en el sitio conocido como Cerro Azul en Magdalena,
03:15se estrelló de frente contra un tractocamión.
03:18El accidente como que fue de frente, por eso es que la catástrofe que hubo ahí.
03:22Según las autoridades, ambos conductores están entre las víctimas.
03:27La labor que cumplimos nosotros acá es hacer el rescate de las personas ya fallecidas
03:32con equipos como la Mandíbula de la Vida o Gato Hidráulico.
03:36Hay varios pasajeros heridos.
03:38Fueron trasladados a hospitales de Ciénaga, Fundación y Barranquilla.
03:42Algunos revisten gravedad y fueron declarados con pronóstico reservado.
03:46Aquí los carros no respetan, pasan adelantando,
03:51quieren llegar muy apurados a su casa y por eso es que pasan los accidentes.
03:56La empresa emitió un comunicado a la opinión pública.
04:00La empresa está atenta con la prestación de los servicios de salud a esas personas
04:03y brindando toda la colaboración e información necesaria a las autoridades.
04:08Hasta ahora, la Policía de Tránsito no se ha pronunciado sobre las posibles causas del siniestro.
04:15Se espera entonces la evolución ojalá satisfactoria de los 11 heridos
04:20y también el resultado de las investigaciones que puedan entregar las autoridades.
04:24Información desde Ciénaga en el departamento de Magdalena, Luis Fernando Igoral, Noticias RCN.
04:28Yo voy con Ingrid en Cali que tiene más noticias.
04:34Gracias Luis Fernando. Pronta recuperación para las personas lesionadas.
04:38Y miren, una embarcación náufrago frente a la costa pacífica caucana.
04:42Carlos Andrés Gómez, buenas tardes. ¿Hay personas desaparecidas?
04:47Ingrid y televidentes, buenas tardes. Una persona desaparecida, una más fallecida.
04:52Fueron socorridos los tripulantes y los pasajeros de la embarcación Fran Luis
04:57por otra embarcación que navegaba cerca por la embarcación Salo.
05:01Esta embarcación Fran Luis partió esta mañana desde el muelle de Buenaventura,
05:05una embarcación de cabotaje que tenía como destino el municipio de Bocas de Satinga
05:09en el departamento de Nariño, obviamente trasladando pasajeros.
05:13Son gente, habitantes del sector, llevan carga para esas poblaciones
05:17cuya única forma de llegar es vía marítima o vía aérea.
05:21Pues en esta ocasión, por causas que aún son motivo de investigación,
05:24esta embarcación sucumbió frente a la isla Gorgona, a menos de 16 millas náuticas.
05:30En estos momentos hay un gran despliegue por parte de la Fuerza Naval del Pacífico
05:34para socorrer a las personas que permanecen en la embarcación,
05:38en la segunda embarcación que llegó a Bocas de Satinga.
05:41Recibimos una información de la Asociación Marítima y Fluvial del Puerto Buenaventura
05:47que nos informan que a 16.5 millas de la isla de Gorgona
05:52naufragó la embarcación de nombre Fran Luis.
05:59Ines María, televidentes, como se puede apreciar en los videos,
06:02el mar Pacífico está muy picado.
06:04Las condiciones de navegación son bastante complejas.
06:07Hacia allá pueden ver, es la costa pacífica.
06:10Está todo nublado, incluso hay truenos, se aprecian rayos en lontananza
06:14y es lo que se vive a esta hora aquí en el departamento del Cauca.
06:17Seguiremos muy pendientes.
06:18La información que nos da la Armada Nacional es que estos pasajeros socorridos
06:23van a ser llevados al municipio de Mosquera, también en el departamento de Nariño.
06:27Recapitulamos, 28 pasajeros rescatados, siete tripulantes,
06:32pero uno falleció y hay otro desaparecido en la costa caucana del Pacífico.
06:36Carlos Andrés Gómez, Noticias RCN.
06:38Hay que tomar medidas de precaución. Gracias, Carlos Andrés.
06:41Y en Ibagué quedó grabado el momento en que un hombre
06:44envistió con su vehículo a seis jóvenes
06:46y luego se estrelló contra otro carro.
06:48El conductor huyó hasta que fue detenido por la policía cerca al lugar del accidente.
06:52El hombre estaría bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
06:55Mientras tanto, los heridos fueron llevados al hospital.
06:59Y en Antioquía conocimos la forma en la que operaba una banda que traficaba con personas.
07:04En una finca en el municipio de Barbosa, ubicaron y capturaron a alias Juan David,
07:09que llevaba ahí escondido hace por lo menos un año.
07:11Este tipo de pieza clave en el funcionamiento de esta red
07:15por lo menos habría llevado a 54 pasajeros.
07:18Y en Antioquía conocimos la forma en la que operaba una banda que traficaba con personas.
07:23En una finca en el municipio de Barbosa, ubicaron y capturaron a alias Juan David,
07:27que llevaba a 54 mujeres hasta Grecia para ser explotadas sexualmente.
07:31Sara, buenas tardes. Importante captura. ¿Cómo fue que la lograron?
07:40Isabela, televidentes, buenas tardes.
07:42Pues mire, fue gracias a la denuncia de nueve mujeres víctimas de esta trata de red de personas.
07:50Sin embargo, lo que han dicho las autoridades es que la investigación para poder encontrar a alias Juan David
07:56comenzó el año pasado, cuando 54 mujeres fueron rescatadas de un club nocturno de la isla Tesalónica en Grecia.
08:05Pero además, estas mujeres estaban siendo engañadas desde aquí, desde Medellín,
08:10específicamente en el parque Lleras de la ciudad, zona rosa de la ciudad,
08:15para poder llevarlas a estos lugares con falsas promesas de trabajo.
08:20Una vez llegaban a este país europeo, les retenían sus documentos.
08:25Y además, les decían que tenían deudas millonarias en euros que debían pagar a través de favores sexuales.
08:34Con estos volantes ofreciendo trabajo en el exterior, alias Juan David reclutaba mujeres en el parque Lleras de Medellín con una falsa promesa.
08:43Al llegar a Grecia, les quitaron los documentos personales, la retuvieron y les impusieron deudas que oscilaban entre 3.400 a 3.600 euros.
08:52Hasta esta finca ubicada en la vereda Loyo del municipio de Barbosa, Antioquia, llegaron las autoridades para capturarlo.
09:01Otras dos mujeres, que también hacían parte de la red, fueron capturadas en el barrio Enciso de Medellín.
09:07Las instrucciones para conseguir niñas y convencerlas de viajar eran claras.
09:12La investigación comenzó en junio del año pasado, cuando 54 mujeres fueron rescatadas de un club nocturno en la isla griega Tesalónica.
09:21Nueve víctimas ya denunciaron, y otras 14 lograron regresar al país.
09:27La investigación comenzó en junio del año pasado, cuando 54 mujeres fueron rescatadas de un club nocturno en la isla griega Tesalónica.
09:34Ya ubicadas en el país europeo, eran sometidas a toda clase de maltratos, llegando casi a la esclavitud, para que prestaran servicios sexuales con gran cantidad de hombres al día.
09:45Nueve víctimas ya denunciaron, y otras 14 lograron regresar al país.
09:51Niñas y padres deben estar alerta para no caer en las manos de estas redes.
09:55Y la Policía de Infancia y Adolescencia diseñó una nueva estrategia para detectar pedófilos y reclutadores de menores.
10:03Ustedes 300 uniformados infiltrarán en las redes sociales para ubicar a estos agresores.
10:09En el siguiente informe, Diana Coronado nos cuenta de qué se trata.
10:14De su labor depende la vida de miles de niños en todo el país.
10:19Se trata de uno de los 300 agentes encubiertos de la Policía de Infancia y Adolescencia que está cazando pedófilos y reclutadores sexuales en las redes sociales.
10:29Si esta persona me contacta, yo le tengo que contestar y seguir, digamos, ese lazo de confianza para poder extraer dicha información que me va a permitir a mí lograr identificar a este tipo de personas.
10:42Crean perfiles falsos pero llamativos para los explotadores sexuales de menores de edad.
10:46Luego, ingresan a distintas plataformas y a juegos virtuales, escenarios idóneos para ubicarlos.
10:52¿Qué juegas?
10:53Me encanta Battle Quest. ¿Lo has jugado?
10:55Sí, es mi favorito. ¿Quieres jugar?
10:57Claro, pero primero puedes enviarme una foto tuya. Quiero saber con quién estoy jugando.
11:02Ellos lo que buscan a cambio, digamos, son videos, imágenes o en su defecto, encuentros sexuales de manera presencial.
11:11La propuesta hace parte del Plan Cazador de la Policía Nacional.
11:15Entonces el pedófilo le dice, quiere avanzar en el juego, quiere subir de nivel, envía una foto. Y es ahí donde el investigador empieza este contacto.
11:25Y se está implementando en 54 seccionales de todo el país.
11:29Casi 12.000 niños, niñas y adolescentes que han sido llevados a lugares seguros, a centros de atención que les permiten su protección y su restablecimiento de los derechos.
11:39También han logrado bloquear más de 30.000 páginas pornográficas con contenido sexual infantil.
11:47Importante seguir cuidando a nuestros niños.
11:49Dos en el día 40 minutos. Vamos a esta hora con otras noticias.
11:52En Girardot se llevó a cabo el funeral del auxiliar de policía Kevin Navas, quien murió cuando le cayó encima un árbol de Navidad de 30 metros.
12:01María Eugenia tiene la información. Adelante.
12:04Andrea, televidentes, muy buena tarde.
12:06Mira, el Parque Bolívar, aquí en el municipio de Girardot, continúa acordonado porque en este momento se adelantan tres líneas de investigación.
12:12Una por parte de la interventoría, otra por parte de la policía y también por la empresa contratista de alumbrado público y navideño.
12:19Ellos tienen que rendir un informe técnico para establecer las posibles causas del desplome de este árbol de Navidad.
12:26Hacia las seis de la tarde se va a llevar a cabo aquí en el Parque Bolívar, organizado por la primera gestora del municipio, una velatón para rendirle un homenaje y toda la solidaridad a la familia de Kevin Navas.
12:40Se encienden luces de esperanza, se encienden luces de unión, se encienden luces de solidaridad, de amor, de respeto.
12:47Los compañeros del auxiliar de policía rodearon a la familia Navas.
12:51El féretro del joven de 19 años fue abrazado por sus más cercanos amigos.
12:56La vida de Kevin terminó en medio de un acto heroico cuando el pasado miércoles un árbol de Navidad metálico se desplomó en el Parque Bolívar en Girardot y el uniformado salvó a una mujer y quedó bajo la estructura.
13:12Porque yo gritaba que salieran y se salieran del parque de ahí porque el árbol se estaba cayendo.
13:17Porque yo vivía en el árbol cuando empezó a traquear y traquear y traquear y ¡pum! cayó.
13:24El joven tenía el sueño de ayudar a su familia, por eso decidió continuar en la institución.
13:30Dos árboles de 30 y 22 metros fueron instalados en Girardot.
13:34En medio de la tristeza y el desconcierto por lo sucedido, el alcalde de Girardot pidió a otros mandatarios locales revisar esas estructuras para evitar que este tipo de hechos fortúbitos se conviertan en tragedia.
13:49¡Qué tragedia!
13:51En Caquetá aumenta la angustia para la familia de Sandra Milena Martínez, la líder social que completa 18 días desaparecida.
13:58La señora que tiene cuatro meses de embarazo estaría en poder de un grupo armado ilegal.
14:04Desde el pasado 26 de noviembre, la familia Martínez clama por la liberación de Sandra Milena, quien hoy ya completa 18 días desaparecida en Caquetá.
14:13La mujer tiene cuatro meses de embarazo de alto riesgo.
14:16Que se ponga la mano en el corazón, miren que mi hermana es una mujer en embarazo de alto riesgo y que nosotros queremos pasar Navidad con mi hermana.
14:25Con el paso de los días aumenta la angustia de no conocer el paradero de la líder social que según las autoridades estaría en poder de un grupo armado ilegal.
14:32Solicitamos a la oficina, al alto comisionado para la paz, que a través de la mesa de diálogo que se está llevando a cabo con este actor armado, pues se lleve a la mesa este caso y si es este grupo quien la tiene, pues desde luego la devuelva.
14:51Con cadenas de oración la comunidad y su familia exige su liberación inmediata.
14:55Que el que tenga Sandra la libere, que le respete la vida, que respete por ser una mujer que está en estado de gestación.
15:02Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar cualquier información que permita conocer el lugar donde estaría ubicada Sandra Milena.
15:11Y por ahora todavía no hay modificaciones en el cobro del cuatro por mil.
15:17Se suponía que con la reforma tributaria de 2022 entrarían cambios desde hoy.
15:22Sin embargo, no todas las entidades financieras lograron desarrollar el sistema tal y como quedó establecido.
15:28Así que el gravamen se cobrará tal y como funciona actualmente.
15:34El cobro del cuatro por mil no cambia.
15:36Este funcionará tal y como se está recaudando en estos momentos.
15:39La expectativa era que a partir de hoy 13 de diciembre se introdujeran los cambios aprobados en la reforma tributaria de 2022.
15:46Sin embargo, no todas las entidades financieras, cooperativas de ahorro y fintech del país desarrollaron un sistema que se requiere para introducir los cambios.
15:55¿Qué aprobó la reforma tributaria de 2022?
15:58Uno, eliminar el trámite que se realiza en los bancos para marcar la cuenta como exenta del cuatro por mil.
16:07Dos, se introduce que el cobro del impuesto sólo se hará cuando las personas superen los 350 VT.
16:13¿Esto qué significa? 16 millones 400 mil pesos.
16:17Y tres, todas las entidades financieras, fintech, cooperativas y bancos deberán reportar los movimientos financieros de sus clientes a un sistema.
16:27Y sólo así se sabrá en qué momento se supera el tope de los 16 millones 400 mil pesos.
16:33Sin embargo, este sistema aún no está listo y es por eso que el cuatro por mil se seguirá cobrando tal y como está.
16:40Es decir, usted tendrá marcada una cuenta como exenta, mientras que las demás a usted le seguirán cobrando este gravame.
16:48Lidys, bien contado, bien explicado aquí en Noticias RCN.
16:51A esta hora nos vamos para Bucaramanga, donde sigue la incertidumbre por la reciente decisión del Tribunal Administrativo de Santander
16:58que ordena en primera instancia anular la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de la ciudad.
17:04Camilo Santos, ¿qué ha dicho la defensa del mandatario? Buenas tardes.
17:12Andrea, a la televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes, así es.
17:14Lo ha dicho el abogado defensor y también el alcalde de la ciudad de Bucaramanga.
17:17Él continuará ejerciendo su cargo como el principal mandatario de la capital de Santander hasta tanto no conocer una decisión final del Consejo de Estado.
17:25Lo que sí están haciendo ahora es preparar ese documento que entregarán al Tribunal Administrativo de Santander en lo que tiene que ver con su recurso de apelación
17:33frente a la decisión en primera instancia que tomaron sobre anular estas elecciones que se hicieron recientemente.
17:42Uno de los nombres que aparece en la lista de demandantes del documento de 122 páginas del Tribunal Administrativo de Santander es el del senador Fabián Díaz.
17:51En dicho documento se advierte sobre el presunto apoyo del alcalde Jaime Andrés Beltrán a candidaturas de otros partidos políticos con los que no tenía aval.
18:00El alcalde de Bucaramanga en el desarrollo de su campaña en la alcaldía habría incurrido en trampitas para hacerse elegir.
18:06A raíz de la denuncia, el tribunal falló en primera instancia ordenando anular la elección del mandatario.
18:13No estamos destituidos. Seguimos siendo alcaldes de la ciudad bonita de Colombia, Bucaramanga.
18:18Aunque el Tribunal Administrativo de Santander anula nuestra elección por un debate de doble militancia en la época electoral, tengo que decirles que esa decisión es apelable.
18:29También rechazó los cuestionamientos de falsedad expuestos por abogados del alcalde Beltrán en contra de videos que habían presentado los demandantes.
18:39Estas tachas se propusieron de una manera, el tribunal las entendió de otra y las resolvió de otra manera.
18:46Ya será entonces de conocimiento del Consejo de Estado cuando interpongamos la apelación.
18:53En el proceso queda a esperar el recurso de apelación que presente el equipo jurídico del alcalde y un fallo en segunda instancia.
19:00Y en otras noticias, estas son cifras que ni siquiera quisiéramos que existieran.
19:06Aumentó en 10% el número de quemados en el país y es que ya son 396 casos los que registra el Instituto Nacional de Salud.
19:15Bogotá desafortunadamente es la ciudad que encabeza estas ciudades con mayor número de afectaciones, con 61 quemados, 22 de ellos son niños.
19:25El distrito hizo un llamado a actuar con responsabilidad en estas festividades.
19:30Cerca de 250 mil unidades de pólvora han sido incautadas en las últimas semanas.
19:38Ayer llegaron tres al hospital que se quemaron el 7 de diciembre.
19:42Unos irresponsables adultos, sea su familia o no, que compraron pólvora, que la llevaron a su casa, que la prendieron y permitieron que sus hijos menores se quemaran.
19:53Intentaron con remedios caseros detener el problema y tres días después lo llevaron a los hospitales con secuelas que van a ser permanentes para la vida de estos muchachos.
20:06Y lo que crece y crece también son los cuestionamientos por la designación de Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia,
20:12pues califican su lenguaje como ruin, violento y misógino contra niñas y mujeres.
20:17En las últimas horas uno de los contundentes mensajes lo envió la defensora del pueblo Iris Marín,
20:22quien dice que su actuar es una clara señal de violencia sexual contra nosotras las mujeres.
20:27También que algunas de sus conductas representan un delito a la luz de la Convención de Derechos Humanos del Niño en la Organización de las Naciones Unidas.
20:35Mejor dicho, escuchen ustedes qué fue lo que dijo.
20:38Una vez más, ¿cuántas veces más?
20:41El gobierno anunció el nombramiento de Daniel Mendoza leal como embajador en Tailandia.
20:46El señor Mendoza ha expresado públicamente su satisfacción con relaciones sexuales con niñas,
20:51que en ocasiones se refiere a que se encuentran en estados alterados de la conciencia,
20:55o con mujeres adultas a quienes se les ha suministrado previamente drogas.
21:00En estas condiciones las actuaciones del señor Mendoza alientan la violencia sexual y de género contra mujeres y particularmente contra niñas.
21:08Con el nombramiento el gobierno desconoce que esta es una cultura violenta y violenta contra las más vulnerables.
21:16Este no ha sido el único pronunciamiento que se une a las voces de rechazo.
21:20También lo hacen algunas mujeres que pertenecen al Cuerpo Diplomático de Colombia, acreditado en el exterior,
21:25como Arlene Thigner, quien en su cuenta de X dice, abro comillas,
21:30rechazo categóricamente a los trinos de Daniel Mendoza, son misóginos y avalan la violencia sexual contra las mujeres y niñas.
21:37Invito al señor Mendoza a apartarse de la aspiración a ejercer un cargo diplomático, cierro comillas.
21:44Y otra diplomática que cuestionó la conducta de Mendoza fue la actual embajadora de Colombia en austral, Laura Gil.
21:51Escribió en su cuenta de X, abro comillas, he comunicado mis preocupaciones en privado y ahora lo hago en público.
21:59Los trinos del señor Mendoza constituyen violencia de género.
22:05Y es que por respeto a ustedes nuestros televidentes, aquí en Noticias RCN nos abstenemos de mostrar algunos de estos trinos de Daniel Mendoza con mensajes sexuales y que, como corresponde, ha generado todo tipo de rechazo.
22:18Mientras sindicatos de la Cancillería cuestionan por qué no se tienen en cuenta funcionarios de carrera para ocupar estos cargos,
22:26en la Cámara de Representantes ya están alistando una moción de censura contra el Canciller Luis Gilberto Murillo.
22:35Las críticas a la designación de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia siguen creciendo,
22:40pero lo que más ha generado malestar es la defensa que hizo el presidente Gustavo Petro de Mendoza.
22:45Por ahí me están diciendo que no puedo nombrar al señor Mendoza de embajador, el que hizo el matarife,
22:52porque salieron unas fotos del desnudo con unas señoras, las señoras no dicen que fueron a la fuerza, sino que les gustó el momento.
23:03Oigan cómo esperan que un gobierno libertario y progresista prohíba el amor y hacer el amor.
23:11Mendoza ha difundido por redes sociales insultos a líderes políticos, contenido sexualizante y comentarios misóginos,
23:17hechos que rechazan y cuestionan tajantemente desde el Congreso.
23:21Yo sé que es más asqueroso si los trinos de Daniel Mendoza o la defensa taja, ruin, mezquina, sucia del presidente Gustavo Petro.
23:35Presidente, las mujeres llevamos décadas luchando contra todos quienes justifican la violencia machista
23:40en expresiones de amor y de cariño como usted acaba de hacer.
23:43Desde el mismo pacto histórico, coalición de gobierno le piden al presidente que desista del nombramiento.
23:48Ya es hora de que empecemos a exigir una responsabilidad comunicativa y social en cuanto a lo que hablamos y en cuanto a lo que dialogamos.
23:56En nombre de las mujeres que luchamos en contra de la misoginia, en contra de la violencia basada en género,
24:06le pido también al señor canciller que reconsideren esta decisión.
24:11Por esta decisión, varios representantes van a citar a moción de censura al canciller Luis Gilberto Murillo ante la plenaria.
24:18Quien dirige la política exterior no puede seguir mirando para los lados.
24:22El canciller debe responderle al Congreso por este tipo de designaciones.
24:27Le pedimos al presidente de la República que recapacite y no haga esta designación.
24:31Mendoza también se ha visto envuelto en líos jurídicos con el expresidente Álvaro Uribe por la emisión del documental llamado Matarife,
24:38del cual la Corte Constitucional le ordenó a Mendoza retractarse.
24:43Y a propósito de esa designación, los invitamos a participar de la Pregunta del Día en nuestra web.
24:49¿Está de acuerdo con el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia?
24:55¿Sí o no?
24:57Para participar solo debe escanear este código QR y responder.
25:07Avanzamos con más noticias, Felipe.
25:09Mientras el gobierno busca recaudar más recursos para el presupuesto del año entrante,
25:14congresistas reaccionaron a los cuestionamientos que hizo el presidente Gustavo Petro luego del hundimiento de la ley de financiamiento.
25:21Presidenta María, piden acabar con tanta burocracia y mejorar la ejecución presupuestal.
25:26Ejecución que, hay que decirlo, podría ser una de las más bajas de los últimos años.
25:32Congresistas han rechazado duramente las acusaciones hechas por parte del presidente Gustavo Petro y su gabinete,
25:38quienes tras el hundimiento de la ley de financiamiento, culparon al Congreso de desfinanciar el presupuesto para 2025.
25:45Esto era lo que siempre se debió haber hecho, pero lo cierto es que la desfinanciación es incluso mayor.
25:51Según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal, incluso 20 billones más debería ser recortado el presupuesto para el 2025.
25:57También le han recortado al gobierno temas como la baja ejecución, el bajo recaudo y el alto número de burocracia.
26:28Con agravantes nuevos, el recaudo ha caído, 74 billones de pesos menos se recogieron.
26:37Quiere decir que todo el presupuesto del 2025 está inflado, desfinanciado, y eso solo se puede asumir con la realidad.
26:45Sin cuentas alegres, sumas y restas, lo que hay, lo que no.
26:49Desde el Ejecutivo le están pidiendo al gobierno sensatez a la hora de priorizar los gastos de la nación.
26:58Televidentes, pues en Noticias RCN nos pusimos a la tarea de preguntar en cada uno de los sectores por los recursos asignados
27:03y cuál es el porcentaje que se ha ejecutado de ellos.
27:06Según el Ministerio de Hacienda, hay 96.8 billones de pesos sin ejecutar.
27:12Así que revisemos.
27:13Empezamos con el Ministerio de Minas.
27:15Este sector tiene una apropiación vigente de 12.5 billones de pesos y tiene 1.8 billones sin ejecutar.
27:23Detengámonos ahora en el Ministerio de Defensa, que ha tenido uno de los presupuestos más altos y solo ha ejecutado 7.6 billones de pesos.
27:32Vámonos directo ahora al sector educación, que tiene sin ejecutar 6.8 billones de pesos de los 70 billones asignados para este año.
27:44Mientras el gobierno sigue cuestionando el hundimiento de la ley de financiamiento,
27:47desde diferentes sectores aseguran que uno de los principales problemas del Ejecutivo es la baja ejecución de los recursos.
27:54Hay que disminuir los gastos del gobierno central, evitar la burocracia excesiva y lograr entonces tener un manejo de las finanzas responsable.
28:05Y es que según cifras oficiales del Ministerio de Hacienda, a 19 días de terminar el año, son 96.8 billones de pesos los que están sin ejecutar.
28:14Eso equivale a casi 10 reformas tributarias.
28:18Recursos sin ejecutar.
28:20Respecto a las cifras por sector, en el caso de Minas y Energía, con un presupuesto de más de 12 billones de pesos, tiene sin ejecutar 1.8 billones.
28:28El sector defensa tiene 7.6 billones de pesos sin ejecutar.
28:37Cambiemos de tema, pues les queremos hablar del designado embajador de Estados Unidos en Colombia, Dan Newlin.
28:43Dan nos dijo hasta ahora que es un prestigioso abogado, también que es un exdetective y que tiene una propiedad aquí en Medellín, la Eterna Primavera.
28:50También que está enamoradísimo de Colombia.
28:52Y esto lo ha llevado a grandes obras sociales como patrocinar pacientes con enfermedades de alto costo.
28:58Lo entrevistamos, aquí queremos que lo conozcan.
29:02El vínculo de Dan Newlin con Colombia va más allá de su nombramiento como el nuevo embajador de los Estados Unidos en el país.
29:09Dan es una persona súper generosa, o sea, era el que puede, le ayuda, es una persona con un corazón gigante lleno de amor.
29:15Y él llegó aquí a Colombia y realmente lo que ha hecho es ayudar.
29:18Su vínculo con Colombia se hizo más cercano al cruzarse en las calles de Medellín con esta indígena Embera Chamí y su familia.
29:26Cuando mi mamá me trajo a Oviedo, pues yo pedí un plata.
29:34Ese día no sólo le dio comida a ella y a su familia, sino que también les cambió la vida.
29:40Estaban en condiciones impresionantes, en condiciones muy malas.
29:44Los niños estaban desnutridos, estaban descalzos, aguantando hambre.
29:48Y Dan decidió empezar a ayudar a esta familia.
29:50Ya hasta el momento, ya casi cinco años cumplimos con el apoyo que nos están brindando.
29:57La huella que ha dejado Dan literalmente ha traspasado fronteras.
30:01En Jamaica ha patrocinado cirugías de alto costo para niños y niñas de escasos recursos.
30:06Y actualmente también apoya económicamente a un joven ecuatoriano de 27 años que padece cáncer.
30:14Y cambiamos de tema para hablar del caos vehicular en Bogotá generado por los carros mal parqueados.
30:19Por esta época, donde todos estamos comprando los regalos de Navidad, se incrementa el número de infractores, especialmente en zonas comerciales.
30:28Efraín Arce está en uno de los puntos más concurridos de la ciudad.
30:37¿Qué tal? Pues esto aquí es el juego del gato con el ratón.
30:41Aquí vienen los policías de tránsito, los agentes de movilidad.
30:47Y cuando ellos llegan, la zona se despeja por completo.
30:51Inmediatamente los mal parqueados aparecen y abandonan sus lugares para evitar ser inmovilizados.
30:59Pero apenas los agentes, los patrulleros de la policía se van, regresan estos mal parqueados y generan un impacto violento en la movilidad.
31:09Nosotros en estos momentos reportamos desde la zona comercial de Puente Aranda, cerca a la avenida de las Américas.
31:16Pero esta situación de los mal parqueados, según nos cuenta la policía de tránsito, se incrementa y muchísimo en estas épocas navideñas.
31:31Llega la unidad de la policía de tránsito encargada de controlar a los vehículos mal parqueados en las zonas comerciales.
31:38Los mal parqueados no solamente generan impacto en la movilidad, sino también le pueden generar daño a sus vehículos, hasta hurto de los mismos.
31:46Y nadie les va a responder por esta actividad.
31:48Cuando los patrulleros llegan, los conductores mal parqueados de inmediato reaccionan y abandonan la zona.
31:54Sin embargo, hay algunos como el conductor de esta motocicleta que nunca se dio por enterado y la moto le fue inmovilizada.
32:03Bueno, actualmente la seccional de tránsito y transporte durante este año ha aplicado cerca de 22 mil comparendos por mal parqueo.
32:10Igualmente ha realizado cerca de 11 mil inmovilizaciones.
32:14Aunque sí es posible encontrar ciudadanos conscientes como este conductor.
32:20Señor, usted tomó la decisión de parquear en un parqueadero. ¿Por qué no hace como muchos mal parqueados?
32:27No, pues primero por seguridad y segundo pues para evitar todos estos problemas de trancones.
32:32Porque si uno se queda afuera, pues obviamente se va a colapsar mal la vía.
32:36La policía advierte que además del impacto que causan a la movilidad, dejar el carro mal parqueado genera riesgo de ser hurtado.
32:46Y desde la zona comercial de Puentaranda, en la ciudad de Bogotá, nos vamos para el Paseo Bolívar, aquí en la ciudad de Barranquilla.
32:52Buenas tardes, Andrés.
32:53Buenas tardes, Dani.
32:54¿Por qué comienza a sentirse la Navidad en todos los rincones de la Arenosa?
32:57Y no solamente por esta brisa que despeluca bastante, sino porque ya llegó también la tradicional feria del juguete.
33:03Mi compañera Daniela Mora ya está por allá.
33:05Me imagino que anda de compras, Dani.
33:07Cuéntenos sobre los horarios y hasta cuándo va a estar.
33:09Buenas tardes.
33:15Andrés, muy buenas tardes.
33:17Yo no pienso refutarle aquello de la brisa.
33:19Los juguetes son una locura, porque aquí no se puede peinarnos.
33:21Sin embargo, aquí sobrevivimos, porque todo el año esperamos esta temporada.
33:24Andrés, yo la saludo, como usted lo dice, desde el Paseo Bolívar, uno de los puntos donde históricamente ha funcionado esta feria del juguete,
33:30esa que marca el inicio de la temporada de compras navideñas, por lo menos para el centro de Barranquilla.
33:35Con nuestro compañero Jorge Phil, les mostramos a esta hora comienzan a llegar decenas de compradores,
33:40no sólo de Barranquilla, sino de diferentes partes del mundo.
33:43Dicen que aquí consiguen los mejores juguetes.
33:46en la capital del Atlántico,
33:48en el barranquilla,
33:50en el barranquilla,
33:52la feria de la noche,
33:54hasta el 25 de diciembre,
33:56inicialmente, estará funcionando
33:58de nueve de la mañana a siete de
34:00la noche, pero previamente,
34:02los comerciantes nos contaron que
34:04contemplan la posibilidad de abrir
34:06durante las 24 horas del día,
34:08conforme se acerque la noche buena,
34:10aproximadamente a partir del 22 de
34:12diciembre, en la siguiente nota,
34:14en Noticias RCN,
34:16le adelantamos parte de la tarea,
34:18juguetes, ofertas y calidad,
34:20todo en un mismo lugar.
34:22Los invitamos a todos que nos
34:24visiten y no se pierdan todos los
34:26precios que tenemos rebajados para
34:28que venga con su familia y no le
34:30nieguen un buen regalo a su hijo.
34:32Hablamos de una de las
34:34ferias que se niega a desaparecer,
34:36una vez comienzan las brisas
34:38decembrinas, los comerciantes
34:40alistan sus juguetes para aprovechar
34:42la mejor temporada del año.
34:44Eso es muy diverso,
34:46preguntan desde lo mínimo
34:48hasta lo más grande.
34:50Pueden encontrar juguetes
34:52para todas las edades,
34:54de 16, de 15,
34:56de 12, hasta niños pequeños
34:58de un año y bebé.
35:00Tres sitios autorizados en
35:02parques, galerías y plazas públicas
35:04con condiciones de seguridad
35:06y ambiente navideño.
35:08Mi gusto es
35:10la feria
35:12porque hay muchos
35:14regalos y
35:16menos precios.
35:18Me parece una oportunidad
35:20de comprar tranquilamente
35:22con mucha seguridad
35:24porque sabemos que es calidad
35:26los juguetes que ofrecen.
35:28Se espera que a partir del 22 de diciembre
35:30la feria funcione durante las
35:3224 horas abierta al público.
35:36Y en Navidad la solidaridad
35:38se refleja también
35:40dando regalos a los niños
35:42de los sectores más vulnerables.
35:44Por eso, en Cali, esta vez,
35:46una fundación le apuesta a darle
35:48una sonrisa, regalar esa sonrisa
35:50a los niños que hoy luchan
35:52por su vida en los hospitales
35:54de la ciudad. Larga Escobar,
35:56buenas tardes, ¿de qué se trata?
36:02Ingrid, buenas tardes.
36:04En Noticias RCN
36:06somos expertos en apoyar estas
36:08iniciativas que resaltan
36:10y dan luz a la solidaridad de los colombianos.
36:12Esta vez, aquí, en la capital
36:14Vallecaucana, un grupo, una fundación
36:16que se encarga de
36:18recolectar varios
36:20regalos para niños que están
36:22a esta hora hospitalizados
36:24en varias clínicas de la ciudad.
36:26Buscan, además, que
36:28los caleños les brinden
36:30este apoyo incondicional.
36:32En varios puntos son cerca de 1500
36:34los niños que están hospitalizados
36:36y que no recibirán un niño Dios en su casa.
36:38Pero, sin embargo, esta fundación
36:40espera regalarles una sonrisa con esta
36:42importante iniciativa que les contamos
36:44en el siguiente informe.
36:46Regálame una sonrisa
36:48es una bonita campaña que busca
36:50entregar felicidad a niños que pasarán
36:52esta Navidad en una habitación hospitalaria.
36:58Buscando disipar
37:00la tristeza de los rostros de estos
37:02niños que luchan por su vida, la fundación
37:04Movimiento por la Salud visitará las
37:06unidades pediátricas para dar obsequios
37:08que serán donados con amor.
37:10Es un promedio casi de 1200
37:12niños que queremos llegar en este año
37:14o sea, 1200 regalos.
37:16La solidaridad de los vallecaucanos
37:18se verá reflejada en la sonrisa de cada
37:20uno de los niños que recibirá a Papá Noel
37:22en una clínica de la ciudad.
37:24Pueden donar un regalito
37:26o pueden hacer alguna donación.
37:28Hombre, necesitamos la solidaridad
37:30de todos los vallecaucanos, los caleños
37:32todas las personas que nos están viendo
37:34fuera de nuestro país también.
37:36En el barrio Alfrés Real de Cali
37:38o a través de las redes sociales
37:40de la fundación Movimiento por la Salud
37:42usted podrá hacer la donación que hará
37:44feliz a un pequeño que lucha
37:46junto a su familia en una unidad pediátrica.
37:56Bonitos. Y en Noticias RCN
37:58María, estamos convencidos
38:00de que todos los días pasan cosas
38:02buenas. Claro, Felipe, con más
38:04de 2000 regalos y juguetes
38:06fueron sorprendidos los niños de Carazúa
38:08en la Alta Guajira, donde sin duda
38:10pasarán una Navidad diferente.
38:12Y es que también 50 jóvenes guayú
38:14de esa comunidad se graduaron
38:16como bachilleros. ¡Qué belleza!
38:18Toda una fiesta en este mes de diciembre.
38:20Encontrémonos esta Navidad.
38:22¡Gracias por el regalo!
38:24A bordo de camiones
38:26y helicópteros de la Armada,
38:28llegó la alegría y la magia de la Navidad
38:30a llenar de felicidad los corazones
38:32de los niños de Carazúa, una comunidad
38:34que permanece en medio del árido
38:36desierto Guajiro, en lo más alto
38:38de Colombia. Hasta este lugar
38:40fueron llevados más de 2000 juguetes
38:42y alimentos. Como hace
38:44tres años y medio les traemos la Navidad,
38:46aquí traemos nuestro Papá Noel
38:48y los regalos de Navidad. Necesitamos
38:50el apoyo de todos ustedes, no solamente para traerles
38:52en Navidad, sino en el transcurso del
38:54año donde también venimos a hacerles brigadas de salud.
38:56En este lugar,
38:58donde se une el desierto con el mar,
39:00se empieza a escribir un nuevo inicio
39:02para el corazón del norte de la Alta Guajira.
39:04Mi sueño es ser
39:06licenciada.
39:08Quiero ser parte de la Armada.
39:10Y es que el espíritu navideño trajo el mejor regalo,
39:12uno para toda la vida.
39:14Cincuenta jóvenes guayú, con sus quiara
39:16y carrax, elementos propios de su cultura,
39:18hoy son bachilleros.
39:20La primera promoción del internado indígena
39:22Madre Laura. Encontrar niños y jóvenes
39:24que desean tener una Colombia con igualdad
39:26de oportunidades, desean también ser
39:28transformadores y quieren mejorar las condiciones de vida
39:30de su comunidad. Muy feliz,
39:32contenta, porque aquí
39:34no termina la historia, sino apenas
39:36comienza. Gracias, Madrina,
39:38por lo que me regalaste.
39:40Feliz Navidad.
39:51No encontrémonos esta Navidad.
39:53Momento de hacer un repaso por las noticias
39:55de las regiones. Isabela.
40:00Inés María, pues con tristeza
40:02les digo que sigue en aumento
40:04la cifra de quemados en Antioquia. Ya
40:06alcanzamos 49 lesionados,
40:08entre los que se encuentran 17
40:10menores. Seis personas han presentado
40:12daño ocular y tres
40:14amputaciones.
40:16En el Valle del
40:18Cauca se identifican las operaciones
40:20para la incautación de pólvora a lo largo
40:22y ancho de todo el departamento. En las
40:24últimas horas fue hallado una gran cantidad
40:26de este explosivo, avaló más de
40:2850 millones de pesos.
40:30Esta pólvora estaba lista para ser
40:32distribuida en el municipio de Palmira.
40:36En el Caribe también se reportan
40:38lesionados para estas fechas.
40:40Tres personas cuentan como
40:42quemados en La Guajira, entre ellos
40:44dos niños, perdón, dos niños
40:46de ocho años y un joven de 21
40:48que ya están siendo atendidos en centros
40:50asistenciales del territorio.
40:54Gracias por continuar con nosotros.
40:56Fue capturado en Medellín Christopher Neal
40:58alias Deeps, un ciudadano británico
41:00señalado por las autoridades de ser el
41:02coordinador del Clan del Golfo en Reino Unido.
41:04Tenía círcula roja de Interpol.
41:08Interpol de la policía capturó en Medellín
41:10al británico Christopher Neal alias Deeps
41:12coordinador del Clan del Golfo en Inglaterra
41:14según las autoridades.
41:16Alias Deeps es compañero sentimental
41:18de la hija de Jesús Ignacio Roldán Pérez
41:20más conocido como Monoleche
41:22ex jefe de las extintas AUS.
41:24El capturado según las autoridades
41:26es un narco invisible y tiene círcula roja
41:28de Interpol por el tráfico de cocaína
41:30hacia Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda.
41:34Habría llegado a Colombia el 18 de diciembre
41:36de 2018 luego de participar en dos homicidios
41:38en Inglaterra.
41:40En 2023 se le identificó
41:42el movimiento de más de dos millones
41:44de libras esterlinas desde Reino Unido
41:46hacia Colombia.
41:48Deeps es solicitado por las autoridades
41:50del Reino Unido por los delitos de conspiración
41:52ilícita asociada para suministrar e importar
41:54cocaína y heroína
41:56así como de blanqueo y lavado
41:58de activos.
42:00Y en noticias internacionales renunció
42:02el abogado de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional
42:04Claudio Grossman
42:06informó que no puede permanecer en silencio
42:08mientras el régimen de Maduro
42:10continúa cometiendo crímenes en Venezuela
42:12sin que el alto tribunal actúe.
42:14En carta conocida
42:16por la agencia de noticias AP
42:18el jurista dijo que el retraso
42:20para procesar a la dictadura
42:22es injustificado.
42:26En Ecuador
42:28aumentaron las protestas por la construcción
42:30de una cárcel al estilo Bukele
42:32en Archidona, una población
42:34de la Amazonía. Allí unas
42:363000 personas llegaron hasta la gobernación
42:38de la provincia y rompieron las vallas
42:40de protección. Dicen que
42:42temen lo que puede atraer este penal
42:44para las comunidades locales
42:46y para los jóvenes.
42:52Y miles de personas siguen celebrando
42:54el derrocamiento del gobierno de Bashar
42:56al-Assad en Siria. Se congregaron
42:58en distintos puntos del país para celebrar
43:00el primer viernes sagrado sin el régimen.
43:02En Damasco la concentración ocurrió
43:04luego del sermón del nuevo
43:06primer ministro interino Mohammed al-Bashir
43:08quien prometió una nueva Siria
43:10libre y en tolerancia.
43:14Los drones de
43:16gran tamaño que han sobrevolado Nueva Jersey
43:18ha sido tema de conversación
43:20en Estados Unidos. Las autoridades
43:22dicen que están tratando
43:24de saber de qué se trata
43:26incluyendo al FBI.
43:28Aunque la Casa Blanca descartó cualquier
43:30amenaza, el avistamiento mantiene
43:32a los ciudadanos.
43:36La familia del médico
43:38colombiano Edwin Arrieta, asesinado
43:40en Tailandia, tomó una radical decisión
43:42sobre la sentencia de Daniel Sancho
43:44condenado por el crimen. Ahora
43:46pedirán la pena de muerte.
43:48Andrés Gil tiene los detalles de esta
43:50decisión. Buenas tardes, Andrés.
43:54Hola, muy buenas tardes.
43:56La pretensión de la familia Arrieta
43:58y de su defensa no es que se aplique
44:00una ejecución en contra de Daniel
44:02Sancho en prisión en Tailandia
44:04luego de ser hallado culpable de haber
44:06asesinado al médico cirujano
44:08colombiano en agosto del año anterior.
44:10Lo que pretende la defensa es
44:12elevar al máximo el monto de la condena
44:14impuesta para impedir que se puedan
44:16aplicar eventuales rebajas,
44:18eventuales beneficios por parte del
44:20tribunal que tomó la determinación.
44:22En la actualidad, la defensa
44:24de Daniel Sancho está intentando rebajar
44:26la condena de cadena perpetua que
44:28había sido impuesta inicialmente en contra
44:30del chef español. La familia de Edwin
44:32Arrieta y su defensa también le han pedido
44:34a los jueces en Tailandia que
44:36incrementen el monto de la indemnización
44:38que están solicitando. Pasaría de
44:40130.000 a aproximadamente
44:42300.000 euros. El monto de la indemnización
44:44pues consideran que el lucro cesante
44:46por el asesinato de su hijo Edwin
44:48tiene que ser por lo menos de alguna manera
44:50compensado de manera económica.
44:52Información desde Madrid. Una feliz tarde
44:54para todos. Un abrazo.
45:28129 personas
45:36de diferentes municipios del Chocó
45:38terminaron sus estudios de diplomado
45:40en gestión de recursos naturales.
45:42El esfuerzo de cada joven
45:44que lucha a diario para formarse y
45:46fortalecer sus emprendimientos
45:48fue apoyado por la División de
45:50Proyectos Sociales del Banco BBVA.
45:52Desde BBVA
45:54decidimos que la línea estratégica
45:56de nuestros programas de inversión social
45:58es la educación como esa puerta de las oportunidades.
46:00Me siento muy privilegiado de ser
46:02uno de los
46:04beneficiarios de este diplomado
46:06que es afrocentrado de emprendimiento.
46:08Y es que todo
46:10el apoyo social del BBVA
46:12para el departamento del Chocó
46:14solo no fue en materia educativa.
46:16También acompañan a las familias
46:18que resultaron afectadas por la temporada
46:20de lluvias y que lo perdieron
46:22todo. A lo largo de todo el año
46:24hemos entregado más de 13.000 ayudas
46:26en todo el país y más de 5.000
46:28de esas ayudas han sido en
46:30el departamento de Chocó, en
46:32Izmina, en el Alto, Medio y Bajo Baudó,
46:34en Quibdó, porque
46:36estamos convencidos que también es una forma
46:38de ayudar a esas familias en estas
46:40difíciles situaciones. La verdad que no,
46:42que no nos sorprende, pero una sorpresa
46:44con mucha alegría, la verdad.
46:46Una de las apuestas prioritarias para el BBVA
46:48es seguir apoyando este tipo
46:50de proyectos sociales que fortalecen
46:52a las familias y así mismo
46:54al país.
47:00Central Cerveceras celebra
47:02cinco años impulsando el mercado con una
47:04oferta de más de cinco productos, entre
47:06los cuales se destaca Andina.
47:08En este tiempo la empresa ha logrado
47:10posicionarse en un sector altamente competitivo.
47:12Actualmente la compañía genera
47:14empleo directo en su zona de influencia
47:16en Sesquilé, Cundinamarca.
47:23Con la llegada de la Central
47:25Cerveceras a Sesquilé se abrieron varias
47:27oportunidades de empleo en esa zona del país.
47:29Básicamente acá
47:31la mayor fuente de empleo son floricultivos
47:33o temas agrícolas,
47:35pocos industriales.
47:37Eso significó un reto
47:39porque la decisión era capacitarlos
47:41desde cero.
47:47Hicimos una alianza con el SENA
47:49para capacitarlos en temas técnicos,
47:51los llevamos incluso a Chile
47:53a que terminaran de capacitarse en cervecería
47:55y desde el principio quisimos que fuera
47:57un equilibrio bastante
47:59sólido entre hombres y mujeres.
48:01Lina trabajaba en un cultivo
48:03antes de ingresar a la compañía.
48:05Inicié con cero
48:07conocimiento de una planta de producción,
48:09cero conocimiento de equipos,
48:11digamos que
48:13la oportunidad de poder trabajar
48:15siendo mujer,
48:17siendo mamata joven
48:19y llegar acá
48:21ha sido muy gratificante porque he podido
48:23conocer. Pero las oportunidades
48:25se reflejan también en el mercado
48:27de este tipo de bebidas.
48:33Pero también es beneficioso para los tenderos
48:35porque ahora los tenderos
48:37ganan más plata por la cerveza en la medida
48:39que va creciendo. En el 2019
48:41la cerveza le representaba el 19%
48:43de sus ingresos, hoy es el 25%.
48:45Central Cervecera es una empresa en la que
48:47participación la organización propietaria
48:49del canal RCN.
48:55Sigamos con las recomendaciones que nos
48:57hace la psicóloga Ani de Acevedo
48:59para que no perdamos de vista a nuestros jóvenes
49:01en estas fiestas decembrinas.
49:03En las fiestas
49:05de diciembre
49:07hay también mucha rumba,
49:09ojo con sus
49:11adolescentes, hay
49:13alcohol por todos lados,
49:15vapiando todos los jóvenes.
49:17Papás, estén muy pendientes
49:19de que ellos dónde están,
49:21con quién están, qué hicieron.
49:23Trate de estar lo más vigilante
49:25que pueda sin que el hijo se sienta
49:27que usted está siendo intrusivo.
49:29Déjelo ir de las personas que usted
49:31conoce, que usted sabe que van a supervisar.
49:33Pero está totalmente
49:35desatado el alcohol.
49:37Hay una droga que se llama Tusi
49:39que se la dan a todos los jóvenes. Cuidado,
49:41esta droga es adictiva.
49:43Igualmente la vapiada es
49:45malísima para los pulmones.
49:47Bueno, y ni hablar de todas las otras cosas
49:49como la marihuana, etc.
49:51Pero el trago ellos lo disfrazan metiéndolo
49:53en el termo, metiéndolo en la botella.
49:55O sea, papás, de verdad
49:57tienen que estar muy alerta.
49:59Hay mucha gente mala allá afuera
50:01que quiere hacerle daño a los adolescentes,
50:03volverlos adictos, hacerles
50:05cosas sexuales. Hay que tener
50:07mucho cuidado con nuestros jóvenes.
50:09Es cierto, mucho cuidado con los jóvenes.
50:11El Tecnológico de Arte
50:13de Borarango es una institución de educación
50:15superior de carácter público que
50:17beneficia a un 80%
50:19de jóvenes de estratos 1, 2
50:21y 3 de todo el país que deciden apostarle
50:23al arte y a la creatividad
50:25en su vida profesional, Inés María.
50:27Pues la infraestructura en la que hoy
50:29están operando está al nivel de cualquier
50:31otra de la región, aunque tuvo algunos inconvenientes
50:33que fueron solucionados en parte
50:35gracias a la intervención de la Contraloría
50:37General. Conozcámosla.
50:41Llegamos hasta la ciudad señorial
50:43de Colombia, en Envigado, Antioquia,
50:45para visitar el Tecnológico
50:47de Arte de Borarango.
50:49Esta tiene una particularidad.
50:51Nunca fue considerado un elefante
50:53blanco, ni mucho menos una obra
50:55inconclusa, pero sí una
50:57infraestructura en estado crítico.
50:59¿Cuáles fueron sus falencias?
51:01Pues hoy las conoceremos
51:03en Salvando Obras. Bienvenidos.
51:12La primera etapa fue calculada
51:14más o menos para 17 mil millones
51:16de pesos, y tuvieron que
51:18hacer una modificación
51:20a los diseños iniciales.
51:22Identifican acuíferos,
51:24problemas de asentamiento,
51:26de mala calidad del suelo.
51:29Pero las clases continuaron
51:31incluso en medio de los tropiezos.
51:33Clases como las del profe Alex,
51:35que se convirtió en un vigilante de casi
51:3749 mil millones de pesos que costó
51:39la construcción.
51:41Una especie de vereduría, también,
51:43dentro del mismo consejo directivo,
51:45donde conocíamos qué se venía
51:47desarrollando. Por años, Alex
51:49vivió entre dos escenarios. Las
51:51aulas, donde inspiraba a sus estudiantes con
51:53sus notas musicales, y las reuniones de
51:55seguimiento, donde exigía que la obra avanzara
51:57pese a los retrasos. Porque ahí están los impuestos
51:59de los colombianos.
52:01Y eso hay que siempre hacerle seguimiento.
52:03Ejemplo, es tener un salón como en el
52:05que estamos, para un ensayo,
52:07que no interrumpa los instrumentos
52:09y que no interrumpa lo que esté pasando en otra aula.
52:11Eso, en el otro espacio,
52:13no lo teníamos así.
52:15Otra obra que la Contraloría General salvó
52:17para que los jóvenes, hoy, encuentren
52:19en la danza, el teatro, la pintura y la música
52:21una forma de transformar el mundo.
52:23Al tener los espacios, como que podemos,
52:25se amplía todo lo que podemos hacer.
52:27La institución cuenta con
52:29espacios completamente dotados
52:31con infraestructura
52:33y aulas
52:35organizadas y especializadas
52:37para la formación que ofrece nuestra institución.
52:39Nosotros, aquí, tenerlo y ya enfrentarnos
52:41al mundo laboral, pues es un plus
52:43porque ya sabemos cómo funciona,
52:45ya hemos estado ahí, ya los hemos ensayado.
52:47Ayuda muchísimo.
52:49Una infraestructura de 10.000 metros cuadrados
52:51que desde 2023, ya disfrutan cerca de
52:533.500 miembros de la comunidad educativa.
52:55Esta intervención es participativa.
52:57Esta obra no tiene hallazgos,
52:59no tiene proceso penal,
53:01no tiene absolutamente nada.
53:03Hay que darle trámite a una obra
53:05para entregarla a la comunidad,
53:07hay que darle trámite a un proceso sancionatorio.
53:09Hoy, las notas del piano del profesor Alex
53:11resuenan en un tecnológico renovado
53:13donde el arte tiene el espacio
53:15que siempre mereció.
53:19Muy bien, a esta hora hacemos un repaso
53:21por las noticias de las regiones. Isabela.
53:27Felipe, en Chigorodó, Antioquia,
53:29las autoridades capturaron a alias Matías,
53:31quien es el capitán del golpo,
53:33responsable de generar terror en las poblaciones
53:35por cuenta de amenazas, extorsiones
53:37y desplazamientos.
53:39Además, se encontraba en la lista
53:41de los más buscados en el país.
53:45Y hoy se espera que lleguen a Cali
53:47cerca de 1.200 campesinos
53:49que estaban participando de una audiencia
53:51pública, Voces del Suroccidente,
53:53en Jamundí, pero que decidieron desplazarse
53:55hasta acá, hasta la capital del Valle del Cauca,
53:57ante la no presencia de las autoridades.
53:59Los campesinos están hablando
54:01sobre el uso del glifosato.
54:05En un operativo conjunto
54:07entre la Policía Metropolitana
54:09de Valledupar y la Fiscalía General,
54:11fueron capturadas cuatro personas señaladas
54:13de los delitos de tráfico de estupefacientes
54:15y porte ilegal de armas de fuego.
54:17Durante los allanamientos
54:19fueron incautadas 1.300 dosis
54:21de droga.
54:23Con esta información de las regiones,
54:25llegamos al final de nuestra emisión del mediodía.
54:27Gracias por habernos acompañado.
54:29La invitación es a que continúen con nosotros
54:31y la mejor programación de Canal RCN.
54:33¡Feliz tarde!