• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siguen en Bogotá las protestas de indígenas y campesinos contra las políticas del gobierno
00:06del presidente Petro. Cerca de 2.000 personas hacen presencia desde el pasado lunes en dos
00:11puntos de la ciudad. Denuncian incumplimientos de compromisos que les hizo el gobierno nacional.
00:17Son demandas que tienen que ver con temas que son responsabilidad del gobierno nacional.
00:25Nosotros respetamos eso sí, pero creemos que el gobierno nacional tiene que actuar, tiene que responder, tiene que recibirlas, tiene que atender esas inquietudes.
00:33No podemos eventualmente dejar esto en manos de otros actores que no tienen esa responsabilidad.
00:39Es el llamado que hace el alcalde de Bogotá al gobierno para que atienda las peticiones y garantice la manutención y el retorno de las comunidades indígenas.
00:48Denuncian que al menos 15 funcionarios de la alcaldía estuvieron retenidos por varias horas.
00:54Talán reitera el llamado al gobierno nacional.
01:01Crece la incertidumbre por el riesgo de desabastecimiento en el suministro de gas en algunas regiones del país.
01:07Bloqueos en las operaciones de la planta de gas de Gibraltar en norte de Santander ya completan tres días.
01:13Sin embargo, el ministro dice que no hay riesgo de desabastecimiento.
01:18¿Quién mató a Juan Felipe Rincón?
01:22Informe de balística del CTI de la fiscalía revela detalles que podrían dar un giro en la investigación.
01:29Tenemos en exclusiva todo el expediente del caso. En Minuto les contaremos.
01:39Primicia, Noticias RCN.
01:41La fiscalía vincularía al escolta del joven Juan Felipe Rincón en la muerte por el delito de homicidio.
01:48Es una decisión que se está tomando en Minutos.
01:51Toda la información.
01:55Tenemos los testimonios que describen el ataque de un militar en retiro a la familia de su ex pareja.
02:01Este uniformado habría asesinado al hijo de su ex compañera sentimental.
02:06El hombre ya fue capturado.
02:12Crece la polémica en la personería de Medellín tras la contratación de un funcionario que está inhabilitado por un caso de intento de feminicidio.
02:20La procuraduría anunció investigaciones.
02:25Está en marcha la tregua y cese de hostilidades entre Israel y Hezbollah en la frontera sur del Líbano.
02:31Miles de personas retornan a sus hogares.
02:33Líderes del mundo reaccionan al primer día de tregua.
02:37Israel advirtió que responderá con dureza en caso de incumplimiento.
02:44Fue asesinado en Tuluá una joven promesa del fútbol.
02:46Sicarios atacaron con varios disparos al deportista, 16 años.
02:51Autoridades buscan a los responsables de este crimen.
02:57En el marco del Congreso colombiano de la infraestructura que se lleva a cabo en Cartagena,
03:00el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el recorte presupuestal para este 2024 será de 28,4 billones de pesos.
03:08Los dos sectores a los que no se les hará ningún tipo de recorte serán educación y salud.
03:15La Casa Blanca anunció 21 nuevas sanciones contra funcionarios del régimen de Nicolás Mauro,
03:20entre ellos la hija de Diosdado Cabello.
03:23Todos los detalles y la información en Noticias RCN.
03:28Millonarios ganó el Clásico y alcanzó a Nacional en la tabla del Grupo A.
03:32Los dos siguen con campaña perfecta en Cuadrangulares.
03:35Leo Castro, de nuevo, el verdugo de Independiente Santa Fe.
03:38Hoy empieza la tercera fecha en Ibaguay, Manizales.
03:44La crisis de resultados del Manchester City también afectó la integridad personal del técnico Pep Guardiola.
03:50El entrenador español explicó por qué las marcas en su cara.
03:55Sí, mi dedo.
03:57Con mi uño.
03:58Jaco le dijo adiós a la competencia MasterChef Celebrity.
04:01Protagonizó una de las despedidas más emotivas del programa.
04:04Aunque dejó un gran vacío, aseguró irse muy feliz por lo aprendido.
04:08Los detalles al final de la emisión.
04:11No puedo parar.
04:16Nuestros presentadores ya están listos.
04:20Estamos en todas las regiones.
04:23Esto es Noticias RCN.
04:26Pongámonos al día.
04:33Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora.
04:35Nuestros presentadores y periodistas están listos al lado de la gente para contarles lo que sucede ahora en Colombia y el mundo.
04:43Indígenas y campesinos protestan en Bogotá contra las políticas del gobierno del presidente Petro.
04:48Está en riesgo el suministro de gas por los bloqueos en la planta de Gibraltar, que ya completan tres días.
04:55Y la vía al mar también presenta bloqueos en el sur del cesáreo, María.
04:59Pero empezamos en Bogotá.
05:00Felipe sigue la inconformidad de campesinos e indígenas contra el gobierno del presidente Gustavo Petro.
05:06Dicen que llegaron a la capital por las promesas incumplidas del gobierno nacional y exigen la presencia de altos funcionarios que atiendan sus peticiones.
05:15Mientras tanto, surgen muchas inquietudes.
05:17Por ejemplo, ¿quién está detrás de la financiación de esta movilización que reúne a cerca de 2.000 personas?
05:24Pues indígenas en Verá ya tienen carpas en los alrededores de la Agencia Nacional de Tierras y además de la SAE.
05:31Y ojo porque el distrito denunció que funcionarios de la alcaldía estuvieron retenidos por varias horas.
05:37Jason Vera, situación a esta hora.
05:38Bueno, ¿qué más ha dicho el alcalde Galán?
05:46¿Qué tal? Un cordial saludo para ustedes y para todos nuestros televidentes.
05:50Muy buenas tardes.
05:51Primero mostrarles el panorama aquí en el Centro Administrativo Nacional de las personas que continúan desde el pasado lunes.
05:58Llegaron en horas de la noche madrugada en al menos unas 60 chivas, 60 vehículos.
06:03Acá permanecen las comunidades indígenas del Risaralda.
06:06También hacen presencia en el centro de Bogotá en un hotel.
06:10También la consejería del CRIC del Consejo Regional Indígena del Cauca.
06:15Y también los campesinos que hacen un plantón allí en la carrera séptima con calle 32 de diferentes departamentos.
06:23El llamado del gobierno distrital del alcalde Carlos Fernando Galán es nuevamente al presidente Petro y a sus ministros para que se reúna y atienda de manera oportuna a estas comunidades indígenas que han venido en solicitud por diferentes problemáticas estructurales.
06:39Infraestructura, salud, educación y seguridad es lo que piden las comunidades indígenas que han llegado hasta este punto.
06:47Ayer se dio una reunión, sin embargo, ha dicho la misma comunidad indígena que no fue una reunión satisfactoria, que ven desorganización en el gobierno nacional.
06:57Y el alcalde reitera ese llamado urgente de atender la comunidad para que retornen a sus comunidades y se garantice toda su estabilidad.
07:06Porque no es digno que estén en sitios como estos, así como ustedes lo están viendo, o como las comunidades que se asentaron en el Parque Nacional con niños, con menores.
07:14Son cerca de entre 400 y 600 menores de edad los que han llegado y por eso hace presencia también el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Ambulancias del Distrito.
07:23En el siguiente informe les contamos cuál fue el llamado del alcalde Galán.
07:27Desde la Alcaldía de Bogotá han reiterado un llamado al gobierno nacional a reunirse a atender a las comunidades indígenas, buscar soluciones y garantías para el regreso a sus territorios.
07:37Y a quien le corresponde atender esta situación principalmente es a la nación.
07:41Entonces no pueden estar eventualmente evadiendo su responsabilidad, falta de coordinación que hemos visto.
07:47Nos busca una entidad del Estado pidiendo su apoyo para que otra entidad del Estado, el orden nacional, apoye.
07:53Eso tiene sentido. Siente este gobierno nacional, asuma su responsabilidad. Bogotá está lista a ayudar, pero en lo que nos corresponde a nosotros.
08:00Confirman además que anoche funcionarios del distrito fueron retenidos por las comunidades asentadas en el CAN.
08:05¿Cómo logramos desde Bogotá resolver problemáticas en territorio, en Rizaralda, en Chocó? No es nuestra responsabilidad.
08:12Entonces sí creemos y hacemos un llamado. Bogotá ha recibido, por ejemplo, a la población embera en varias oportunidades.
08:17Hicimos un esfuerzo que no se había hecho en Bogotá en términos de apoyo para el retorno de esta población que la mayoría quería retornar a su lugar de origen.
08:25El alcalde de Bogotá reiteró que la ciudad está presta para colaborar, así como lo hizo en el retorno de más de 700 personas que estaban en el Parque Nacional hace unos meses.
08:37Y es que se espera que durante la tarde se cumpla una nueva reunión entre la Agencia Nacional de Tierras.
08:43Ha dicho un vocero de esta entidad que vendrán algunos viceministros a entablar esa conversación con los líderes de la comunidad indígena
08:51que están esperando que tenga un buen término, que se lleguen a unos acuerdos, que se hable ese pliego de peticiones que ellos mismos han elaborado
08:59para que les cumplan con aquellos compromisos a los cuales adquirieron o se adquirieron hace algunos meses,
09:04ya cuando también habían venido otras comunidades de otros territorios.
09:08Veamos qué dijeron estos líderes de la comunidad indígena y bueno, lo que se espera de esta reunión.
09:14Segundo día de la Minga Indígena en Bogotá y no se ven soluciones a la vista.
09:18Mientras los líderes y consejeros del Cauca y Risaralda esperan reuniones con el Gobierno Nacional,
09:23plantones y bloqueos permanecen en la ciudad afectando la movilidad de los ciudadanos.
09:27Es muy evidente la descoordinación que existe al interior de las entidades para los asuntos de priorización y cumplimiento de acuerdos con nuestra organización
09:37y con las comunidades.
09:39Las comunidades han retornado a la capital en búsqueda de respuestas a compromisos adquiridos con el gobierno.
09:44Entre las principales solicitudes está la construcción de infraestructura y el establecimiento de programas de apoyo en salud, económico-social,
09:52bienestar educativo y sin duda la seguridad en sus territorios.
09:55También queremos enviar el mensaje claro a la población y sobre todo en el departamento del Cauca
10:00que debemos estar listos en asamblea permanente para las decisiones y las respuestas que tengamos aquí en la ciudad de Bogotá.
10:06Se espera que durante el día se dé una nueva reunión entre el Gobierno Nacional y los líderes de la Minga.
10:11Bueno, estaremos viendo cómo avanza esta reunión en horas de la tarde, esperando que se llegue a un buen término para el retorno de estas comunidades.
10:22Como ustedes lo están observando, ellos han pasado las noches en la ciudad de Bogotá en carpas,
10:26algunos cubriéndose con esas bolsas de basura y bastantes menores de edad,
10:29que es lo que preocupa a la hora de estar a la intemperie como lo hemos apreciado y como lo hemos observado.
10:34Estaremos muy pendientes, por supuesto, de esta reunión.
10:36Por ahora, ustedes continúen con más información en Noticias RCN.
10:42Jason, muchísimas gracias por esa información.
10:44Seguiremos atentos a la situación en Bogotá.
10:47También estamos revisando lo que está pasando con bloqueos en otras zonas del país.
10:5112 del día, 38 minutos.
10:53Ya se cumplen tres días de la toma a la planta de gas de Gibraltar.
10:57Esto es en Norte de Santander.
10:59La suspensión de operaciones se va debido a la protesta de los habitantes del municipio de Toledo y Arauca.
11:05Hay que tener en cuenta que el gas que se produce en esta planta abastece a tres departamentos del país.
11:12Brandon, muy buenas tardes.
11:13Le pregunto si ya hay algún acercamiento con los integrantes de esta protesta.
11:17¿Cómo están?
11:21Buenas tardes.
11:22Sí, señora.
11:24Acaba de resaltar que esta manifestación inició en el departamento de Arauca,
11:27donde hay nueve puntos de bloqueos, incluyendo algunas plantas de hidrocarburos,
11:30pero migró a límites con Norte de Santander, exactamente a la planta de gas de Gibraltar,
11:34ubicada en el municipio de Toledo.
11:36Un punto estratégico por los manifestantes, teniendo en cuenta que abastece a más de 300 mil hogares,
11:42exactamente en tres departamentos.
11:44Las autoridades en Norte de Santander han indicado que ya hay acercamientos por parte del gobierno nacional
11:49con los manifestantes para levantar lo más pronto posible este bloqueo.
11:54Los 38 millones de pies cúbicos diarios que se producen en Gibraltar
11:58no han podido llegar a hogares de Santander, Norte de Santander, Antioquia y a la refinería de Barranca Bermeca
12:04luego que se suspendieran las labores en estas instalaciones por la protesta.
12:08Ecopetrol en su comunicado manifiesta que tiene unas reservas suficientes para los próximos días.
12:14Por eso esperamos y desde la gobernación del departamento, a través del ingeniero William Villamizar,
12:19un llamado al diálogo para que se pueda resolver pronto esta situación.
12:22Según las autoridades en el departamento, desde ayer los manifestantes se reúnen con una delegación
12:26de la gobernación de Arauca y representantes del gobierno nacional para buscar soluciones.
12:31Cabe recordar que la problemática no nació o se inició en el departamento Norte de Santander,
12:37sino que viene desde el departamento de Arauca,
12:40donde las comunidades al parecer adoptaron una estrategia de bloquear las plantas de hidrocarburos
12:46y vincularon a la planta de Gibraltar que está dentro del Norte de Santander en límites con el departamento de Boyacá.
12:53La suspensión de labores en esta planta afecta por lo menos 350 mil hogares
12:58y de continuar los bloqueos pondría en jaque la producción de combustibles en la refinería de Barranca Bermeja.
13:11Pues vean, lo que han dicho las autoridades es un mensaje de calma,
13:14pues hasta el momento el plan de contingencia de Ecopetrol ha funcionado,
13:18pero de continuar las protestas podría verse perjudicada la producción de hidrocarburos en el país.
13:24Esta es toda la información que tenemos desde el departamento Norte de Santander,
13:27Brandon Galvis, Noticias RCN. Continúen ustedes con más información.
13:31Brandon, muchas gracias, pues usted nos acaba de mostrar la situación.
13:34Pese a ella, el ministro de Minas dice que no hay riesgo de desabastecimiento de gas en el país
13:39y queremos que lo escuchen ustedes mismos.
13:42Con Ecopetrol hemos venido trabajando en el plan de contingencia.
13:44Acaba de expedirse ya salir el comunicado de prensa de Ecopetrol
13:48donde ha señalado que tiene ya el cubrimiento para garantizar que mientras dura esta conversación que esperamos
13:54sea rápida, que no tengamos ningún problema de abastecimiento,
13:57que la producción de combustible en la refinería se mantenga.
14:01Así que pues hemos tomado medidas de contingencia.
14:07Vamos ahora para el sur del Cesar, pues ya son tres días de bloqueo a la autopista de Río Grande.
14:13Esta es la que une a la región Caribe con el resto del país.
14:15En este momento hay dos recorridos,
14:18uno de ellos, el sector conocido como El Burro, es ahí donde se conecta Bolívar y Magdalena con Cesar.
14:23El otro es donde está mi compañero Álvaro Lora, el sector de los Alpes.
14:27Álvaro, vemos bastantes camiones donde usted se encuentra.
14:30¿Cuál es la situación a esta hora?
14:31Buenas tardes.
14:35Hola, ¿qué tal?
14:36Buenas tardes.
14:37Mire, aquí es complicada la situación en la autopista de Río Grande de Bolívar y Magdalena con Cesar.
14:44Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.
14:45Mire, aquí es complicada la situación en la autopista de Río Grande de la doble calzada
14:49que comunica el interior del país con la costa atlántica.
14:52Ya se completan aproximadamente 72 horas de este bloqueo campesino
14:56que no permite el paso ni para los que van hacia Barranquilla, Cartagena y Santa Marta,
15:02ni siquiera los que van para Bogotá.
15:04Y en este momento hay una situación complicada con un grupo de niños deportistas
15:08en edades de cinco a 10 años que regresaban de Barranquilla
15:11y que van para el Meta, que quedaron aquí en medio del bloqueo y no les han permitido el paso.
15:15El panorama se complica en el sur del Cesar.
15:18Es un poco complicado porque ya llevamos aquí 72 horas,
15:22ya aquí no venden comida, no hay bebida.
15:26Como usted puede ver, hay mucho niño, hay mucho transportador que lleva productos perecederos.
15:31En medio de la protesta campesina quedaron dos buses que transportaban 78 niños
15:36que regresaban de Barranquilla con destino al departamento del Meta.
15:40Ya no tienen comida ni agua y soportan las altas temperaturas.
15:45Fuimos hasta allá, hasta el fondo, a ver si nos dejan pasar con todos estos chiquitines que tenemos acá
15:50porque vamos demasiado lejos y estamos lejos de nuestro pueblo
15:54y los recursos ya no nos alcanzan.
15:57Dirigentes de la protesta confirman que si no hay una respuesta inmediata del gobierno,
16:02el cierre de este corredor vial se mantendrá en varios puntos del departamento.
16:07Y que todos los pueblos que están en la Sociedad de Activos Especiales,
16:10en la SAE y en conjunto de la Agencia Nacional de Tierra,
16:13sean entregados al pueblo campesino.
16:15Acá hay casi 200 hectáreas cultivadas desde que estamos nosotros acá
16:18y nosotros queremos que se cumpla.
16:20Por ahora, cientos de vehículos de carga y pasajeros esperan el levantamiento de la protesta.
16:26Hay desmayos e inconvenientes de salud ya en las personas que llevan largas horas
16:31esperando que se levante la protesta.
16:34Álvaro Lora, Noticias RCR, Zona Rural de Aguachica, Cesar.
16:48Y tenemos que informar sobre la muerte hace poco de la negra grande de Colombia,
16:53Leonor González en Minas.
16:55Así lo confirmó la Secretaria de Cultura de la Ciudad de Cali hace pocos minutos.
17:00La cantante colombiana reconocida especialmente por su trabajo folclórico.
17:06Era cantante y actriz, nació en Robles.
17:10Un corregimiento de Jamundí en 1964.
17:14Muere Leonor González Mina a los 90 años.
17:17Hemos conocido por fuentes cercanas de su familia
17:20que padecía desde ya hace varios años quebrantos de salud.
17:24Esta mujer estaba, según información entregada por familiares,
17:28en un hogar geriátrico ya desde hace algunos meses,
17:32recordada por cantos de mi tierra y de mi raza.
17:35La historia musical de Leonor González Mina comenzó desde los 18 años.
17:40Ella era muy joven.
17:42Participó durante varios meses como bailarina
17:45con el ballet de Delia Zapata Oliveira y su hermano Manuel.
17:49Allí actuó en un auditorio de París.
17:53Con ello realizó múltiples actuaciones en China,
17:56en la Unión Soviética, en Alemania, en Europa,
17:59pero especialmente en Colombia.
18:01Era destacada por su trabajo actoral y musical
18:04con cantos de mi raza y de mi tierra.
18:07Leonor González Mina era una de las hijas ilustres,
18:10especialmente de allí, de Robles, de ese corregimiento de Jamundí
18:14y conocida en todo el país por su gran trabajo.
18:18Leonor González Mina, la Negra Grande, grabó más de 30 discos
18:22y participó en diferentes festivales musicales a nivel mundial.
18:27También recordemos, Leonor González Mina participó en el Festival de la OTI
18:32en 1975 con Campesinos de Ciudad y luego se hizo muy famosa
18:38por piezas tan importantes como Mi Buena Aventura,
18:41Yo Me Llamo Cumbia, El Alegre Pescador, Chocoanita, Mi Cafetal.
18:47Pero también fue política.
18:49Ella participó en las elecciones para el Congreso en 1998
18:53y fue elegida representante de la Cámara por Bogotá
18:57con más de 23 mil votos.
19:00Por supuesto, es un gran vacío el que deja ahora
19:03para toda la cultura, para la música, para la actuación,
19:06la Negra Grande de Colombia, Leonor González Mina.
19:10Nuestro abrazo solidario desde Noticias RCN
19:13para toda su familia, para sus hijos, para sus nietos,
19:16para las personas del arte que son muy cercanas a ella.
19:20Por supuesto, más adelante estaremos ampliando esta información.
19:28El país del folclore está de duelo.
19:30Solidaridad con la familia de la Negra Grande de Colombia.
19:34Claro que sí, paz en su tumba.
19:36Les cambiamos de tema.
19:37Atención, conocimos en exclusiva todo el expediente del caso
19:40de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía Nacional.
19:44El informe de Balística revela que en la escena del crimen
19:47se habrían encontrado dos armas
19:49y, Inés María, ninguna de ellas estaba registrada.
19:52Lo que dice es contundente, Felipe.
19:54Una de las armas encontradas, abro comillas,
19:57no es apta para disparar, cierro comillas.
20:00Pues entonces, ¿quién le disparó a Juan Felipe Rincón?
20:03Estos nuevos detalles podrían dar un giro
20:06en la investigación que hoy tiene una persona capturada
20:09quien en audiencia reiteró su inocencia.
20:12María Fernanda Correa en su mano tiene parte de este informe.
20:15¿Qué más dice?
20:18Inés María Felipe, ¿qué tal?
20:19Buenas tardes.
20:20Pues mire, Noticias RCN conoció en exclusiva
20:23147 páginas del expediente en medio de la investigación
20:27por el crimen de Juan Felipe Rincón,
20:30hijo del tercer hombre más importante de la Policía Nacional.
20:34Lo que revela este reporte suscrito por el CETE de la Fiscalía
20:38es contundente y detalles muy determinantes
20:41en medio de esta investigación
20:43que podrían dar un trascendental giro.
20:45Lo que dice inicialmente este informe de necropsia
20:49es que el cuerpo de Juan Felipe tenía orificio de entrada y de salida,
20:53es decir, ningún proyectil se alojó en su cuerpo.
20:57Por otra parte, en el informe de balística
20:59se analizan dos armas de fuego.
21:01La primera de ellas es un arma tipo pistola 9 mm de uso oficial.
21:05De esta, concluye que es apta para disparar.
21:08Y adicionalmente, la segunda arma de fuego
21:11que es con la que se señala que fue capturado esta persona,
21:14Andrés Camilo Sotelo, es un arma tipo revólver de CO2.
21:18Dice que no es apta para disparar.
21:21Por otra parte, concluye que ninguna de estas dos armas incautadas
21:25tiene registro.
21:27Este informe suscrito por el grupo de balística del CETE
21:30y de la Fiscalía, conocido por Noticias RCN,
21:33daría un giro en la investigación por el crimen de Juan Felipe Rincón.
21:40En el informe se ponen de presente las dos armas incautadas
21:43en la escena del homicidio.
21:47Los siguientes elementos fueron recibidos en el grupo de balística
21:50el 24 de noviembre de 2024, siendo las 22 horas,
21:53embalados en contenedor, caja debidamente rotulada
21:56y con los registros de cadena de custodia.
21:59Una pieza metálica, un tambor de revólver con alveolos vacíos,
22:02un arma de fuego pistola 9mm con su respectivo proveedor,
22:05cinco cartuchos calibre 9mm, un revólver de CO2.
22:09En las conclusiones, el informe precisa sobre el arma de dotación
22:13que portaba el patrullero de la policía Sergio Rico,
22:16escolta de Rincón, lo siguiente.
22:18El arma de fuego analizada como A, tipo pistola Sig Sauer,
22:21modelo SP2022 calibre 9mm, con su respectivo proveedor,
22:25es apta para disparar.
22:27El proveedor se encontró en buen estado de funcionamiento,
22:29tiene una capacidad para alojar 15 cartuchos calibre 9mm,
22:33siendo compatible con el arma de fuego analizada tipo A1,
22:36se encontró apto para uso.
22:38En este caso se encontraron dos armas de fuego,
22:41un arma de fuego calibre 9mm totalmente apta para disparo,
22:44porque es un arma de fuego de uso oficial,
22:47y un arma de fuego deportivo, una arma conocida como un arma no letal.
22:50Sobre el arma que llevaba Andrés Camilo Sotelo,
22:52único capturado por el asesinato del hijo del tercer hombre,
22:55más importante de la policía, concluye.
22:58El revólver de CO2, analizado como A2, calibre 4.5mm,
23:02no es apto para disparar, debido a que el arma presenta ausencia
23:05de sus partes esenciales como tambor, brazo móvil o grúa,
23:08palanca de rotación del tambor y no presenta sincronismos
23:11de sus mecanismos de disparo.
23:13Es un arma deportiva que utiliza gas comprimido
23:16para poder generar la eyección de un proyectil de tipo balín,
23:20y que esta arma de fuego se utiliza en algunas competencias deportivas.
23:25Lastimosamente, esta arma visualmente por fuera es muy parecida
23:28a las armas de fuego y puede generar una confusión.
23:31Al respecto, la hermanada del detenido se refirió al arma
23:34que portaba Sotelo Torres.
23:36Eso es un arma hechiza, eso es de gas, ni siquiera balas tenía,
23:41con decirle que estaba hasta amarrada con cauchos,
23:44pero pues esperará que todo se solucione y que aparezca el arma
23:49que en verdad mató a Juan Felipe.
23:51Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación le dijeron a Noticias RCN
23:55que todavía no se tiene certeza de cuántas armas se tuvieron
23:58en el lugar de los hechos, a pesar de las dos que planteó
24:01la Fiscalía en la imputación de cargos contra el joven de 20 años.
24:05Y atención, la Fiscalía vincularía en las próximas horas
24:08a Sergio Rico, escolta de Juan Felipe Rincón,
24:11quien estuvo en la escena donde ocurrieron los hechos
24:14en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá.
24:16Vamos con nuestro editor judicial, Felipe Quintero.
24:18Felipe, ¿qué más se sabe?
24:21Muy buenas tardes, Felipe, pues es una noticia de último minuto
24:28porque existe un comité en la seccional Bogotá de la Fiscalía
24:31que ya está analizando una posible vinculación a Sergio Rico,
24:35el escolta del joven Juan Felipe Rincón,
24:37quien está en toda la escena de los hechos.
24:40Sería vinculado en la investigación por el homicidio de este joven.
24:44De otro lado, permítame contarle, Felipe y televidentes,
24:47tras el informe de nuestra compañera María Fernanda Correa,
24:50tenemos toda la revelación del primer respondiente de la policía
24:54que certifica dos armas de fuego, una tipo revólver sin un tambor percutor
24:59y una tipo pistola, lo cual dejan por escrito ante la Fiscalía
25:04y son elementos que usan en la audiencia de imputación
25:07contra Andrés Sotelo, único vinculado por los hechos.
25:10Son reveladores los informes.
25:12De otro lado, también la defensa del joven solicitará la libertad
25:16en las próximas horas.
25:19Este es el reporte de captura de Andrés Camilo Sotelo,
25:22conocido por Noticias RCN, realizado por la policía
25:25bajo la modalidad de flagrancia, es decir, en el lugar de los hechos.
25:29En el informe se detalla la incautación de dos armas.
25:33La primera, arma tipo revólver de color plateado con empuñadura plástica,
25:37la cual está sin tambor con número de serie.
25:40La segunda relacionada es esta, arma de fuego marca Sig Sauer
25:44con número de serial, con el proveedor, con cinco cartuchos,
25:47nueve milímetros de lote de 22.
25:49En el reporte de la central de radio,
25:51identifican los oficiales de la policía a una persona de camisa blanca
25:55que hace varias detonaciones con un arma de fuego.
25:58Corresponde a la escolta del joven, Sergio Rico,
26:01y así relatan la llegada al sitio de los hechos.
26:04Se nota que tiene su poder, tiene un arma de fuego.
26:07Al notar la presencia de nosotros, manifiesta ser miembro
26:09de la Policía Nacional y habían herido a su protegido.
26:12Manifiesta ser el escolta del ciudadano que se encuentra en el suelo.
26:15Este punto es clave para la investigación,
26:17en búsqueda de determinar cuántas armas hubo en la escena del crimen
26:21y cuál de ellas le quitó la vida al hijo del tercer hombre
26:24más importante de la Policía Nacional.
26:26A pesar de las pruebas, el capturado ratificó su inocencia.
26:29¿Aceptas, Carlos, sí o no?
26:33No, su señoría, yo soy inocente.
26:35Al respecto, su abogado también se pronunció.
26:38Solicitaremos ante el juez de control de garantías
26:40que se decrete la libertad de mi defendido,
26:43esto es, el joven Andrés Camilo Sotelo.
26:45Esto, por cuanto no fue la persona que disparó
26:48en contra del joven que perdió la vida en los hechos investigados.
26:52Esta tarde, sobre las 2 de la tarde, la Fiscalía solicitará
26:54que se ha enviado a la cárcel a Andrés Camilo Sotelo
26:57por el delito de homicidio agravado y porte ilegal de armas.
27:04Seguiremos muy atentos a la evolución de este caso.
27:06Por el momento pasamos a otra información.
27:08Atención, el soldado Brainerd Yacid Mora fue asesinado
27:12y otro uniformado más resultó herido en un ataque
27:15de las disidencias de las FARC en el sur de Huila.
27:18Los combates entre el Ejército y la Segunda Marquetalia
27:21ocurrieron en la vereda Galilea,
27:23esto es área rural del municipio de Palestina.
27:34Y en Nariño se registró la masacre de cuatro personas,
27:37hombres armados llegaron hasta una vivienda
27:39y dispararon en el municipio de Policarpa.
27:42Lo que dicen las autoridades es que entre las víctimas
27:45hay tres ciudadanos venezolanos.
27:47Están investigando los hechos
27:49y también hablan de un posible ajuste de cuentas.
27:5812 del día, 55 minutos.
28:00Hasta ahora nos ponemos al día con otras noticias de nuestras regiones.
28:03Tenemos información con nuestros corresponsales
28:06desde la ciudad de Barranquilla con Bernardo Zanabria.
28:09En Florida Blanca está Cristian Díaz,
28:11en Cali está Diego Candelo.
28:14Bernardo, vamos a comenzar hablando del testimonio
28:17que tenemos de una sobreviviente al ataque
28:19donde murió un menor de 11 años
28:22y otra mujer resultó herida.
28:24El atentado habría sido cometido por un oficial en retiro del Ejército
28:28quien habría disparado contra la mamá
28:30y el hijo de su ex compañera sentimental.
28:33¿Qué sabemos sobre esto, Bernardo?
28:35Buenas tardes.
28:39Hola, ¿qué tal, Andrea? Muy buenas tardes.
28:41Pues hay consternación, tristeza y asombro
28:45entre los habitantes del barrio Porvenir
28:48del municipio de Malambo en el departamento del Atlántico
28:50luego de que un exoficial resultamente disparara
28:54contra su ex suegra
28:56y también contra un niño de 11 años
29:00que se encontraba en la vivienda.
29:02Las autoridades indicaron que estas dos personas
29:05fueron trasladadas a centros médicos.
29:07El menor falleció cuando lo atendían en Barranquilla
29:11y la mujer se encuentra en grave estado de salud.
29:14El hombre será presentado en las próximas horas
29:17ante la unidad de reacción inmediata de la Fiscalía
29:19y se legalizará su captura.
29:21Hay luto en el barrio Porvenir del municipio de Malambo.
29:24Fabián Quintero llegó a la vivienda
29:26preguntando por su ex compañera sentimental.
29:28Cuando escuchó que no estaba,
29:30desenfundó un arma de fuego
29:32contra quienes estaban en la casa,
29:34entre ellos su ex suegra y el hijo de su expareja.
29:37Él dice, bueno, señora Aleste, ¿y cómo está la mona?
29:41Ella dice, no, no está.
29:43Cuando ella dice no, no está,
29:45él saca el revólver, le pega tres impactos.
29:47La mujer que estaba en el patio de la vivienda
29:49al escuchar los disparos buscó refugio.
29:51Yo me quedo ahí en la ventana,
29:54o sea, yo me tapo porque al ser eso
29:56él devuelve otra vez que le pega el último a la señora.
30:00Cuenta Yurmaris que el menor de 11 años
30:02estaba jugando con su pequeño hijo
30:04y según ella, el suboficial retirado
30:07vuelve a disparar en dos oportunidades más.
30:10¿Cómo va a ser una bala perdida
30:11pegarle a un niño en la cabeza y aquí en el cuello?
30:14Ya ves.
30:15Testigos señalaron que luego del ataque
30:17el hombre salió caminando de la casa tranquilo,
30:19como si nada hubiese pasado.
30:22Estamos tristes porque es un dolor tan grande,
30:25un peladito de 11 años que está inocente,
30:28está comenzando la vida, iba comenzando la vida.
30:31Uniformados lograron a pocas calles
30:33la captura del presunto agresor.
30:36Y volvemos al Valle del Cauca
30:38porque hay consternación en Tuluá
30:40por la muerte de un adolescente de 16 años.
30:43El joven recibió un impacto de bala
30:45cuando se encontraba en una vía pública de ese municipio.
30:48El menor era considerado una promesa del fútbol.
30:51Debo Candelo.
30:52¿Qué otros detalles se conocen sobre este caso?
30:54Buenas tardes.
30:59Buenas tardes.
31:00Este adolescente se encontraba con otras personas
31:03departiendo en una esquina del barrio Santa Inés.
31:06Eso es ahí en Tuluá.
31:07Cuando dos hombres a bordo de motocicletas
31:09disparan indiscriminadamente en contra de él
31:12y además hirieron a un joven de 18 años
31:14que se recupera en una clínica de ese municipio.
31:17Era una promesa del fútbol, como usted lo ha dicho.
31:19Pertenecía a las divisiones inferiores del deporte de Tuluá
31:23y estaría esperando una transferencia
31:25a un equipo del fútbol profesional colombiano.
31:27Sus entrenadores obviamente recordaron el talento
31:30que tenía este joven deportista en las canchas en Tuluá
31:33y por supuesto lamentan todo lo ocurrido
31:36y hacen un llamado a las autoridades
31:37para que se investigue este caso
31:39que nuevamente pone en riesgo a los niños del país.
31:43Dolor ha generado la muerte de Michael Steven Moreno Villegas,
31:46el menor de 16 años que resultó herido
31:48cuando dos sujetos en motocicletas
31:50dispararon contra él y otra persona
31:52que se encontraba en una esquina del barrio Santa Inés.
31:54Atentan contra la integridad de un menor de 16 años
31:58el cual se movilizaba en una motocicleta.
32:00Infallece en el lugar de los hechos
32:02en el barrio Santa Inés del municipio de Tuluá.
32:05En el hecho resultó también lesionado un joven de 18 años
32:09quien fue trasladado a un centro médico
32:11donde se recupera satisfactoriamente.
32:14El joven era una promesa de fútbol
32:16hacía parte de las divisiones menores del deporte de Tuluá
32:19y estaba gestionando una transferencia
32:21a un equipo del fútbol profesional colombiano.
32:23Estamos lamentando profundamente la partida
32:27de este joven deportista,
32:29esta joven promesa del fútbol nacional
32:33y por qué no internacional.
32:35Era un deportista totalmente alegre, disciplinado.
32:40Michael Steven participó un día
32:42antes de la Copa Corazono,
32:44un evento deportivo en el que recibió un galardón
32:46luego de que su equipo quedó subcampeón del torneo.
32:49Autoridades investigan este caso
32:51para dar con los responsables del asesinato del deportista.
32:56Seguimos con nuestras regiones.
32:58Aquí en Medellín crece cada vez más
33:00una polémica que involucra a la personalidad de Medellín
33:02y a uno de sus funcionarios señalado
33:04de intento de feminicidio en 2016.
33:06Hay denuncias de que este hombre habría falsificado documentos
33:09para ocultar su inhabilidad
33:11y que pudiera ser finalmente contratado por la entidad.
33:14La Procuraduría ya abrió investigación
33:16contra varios funcionarios.
33:19Este sería el documento que Camilo Francisco Salas
33:22presentó a la personería de Medellín
33:24para ser contratado como comunicador
33:26desde septiembre de este año.
33:28El documento, procedente de la Procuraduría General de la Nación,
33:31señala que el contratista no tiene inhabilidades,
33:34certificado que, según este otro documento,
33:37sería falso.
33:39Ahora, la Procuraduría General de la Nación
33:41abre investigación contra tres funcionarios de la personería,
33:45entre ellos el personero auxiliar Héctor Gómez
33:48por presunta vulneración del régimen de inhabilidades.
33:52La Procuraduría Provincial de Instrucción del Valle de Aburra
33:55investiga si el funcionario en cuestión
33:57avaló para septiembre del presente año
33:59la suscripción de un contrato de prestación de servicios
34:02con el comunicador social Cáceres
34:05con el comunicador social Camilo Salas Santos,
34:08quien fue capturado para la vigencia de 2016
34:11por intentar asesinar a su pareja sentimental
34:13en estado de embarazo,
34:15hechos por los cuales fue condenado,
34:17lo que ocasionó que estuviera incurso
34:19en una inhabilidad para ejercer cargos públicos.
34:21Este no sería el único contrato que tuvo Francisco Salas.
34:25En el primer semestre de este año
34:27firmó otro por prestación de servicios con el ITM,
34:30por lo que se investiga si habría presentado
34:33el mismo documento falso.
34:35Y se aclare todo lo sucedido
34:38con el contrato del señor Camilo Salas,
34:41quien al parecer ha falsificado un documento
34:43expedido por dicha entidad
34:45para acceder a nuestra contratación.
34:47Salas está inhabilitado para ocupar cargos públicos
34:50hasta el 13 de mayo del 2025.
34:54En otras noticias hablamos ahora
34:56de la decisión del Reino Unido
34:58de exigir visa para turistas colombianos
35:00que viajen a ese país.
35:02Son muchas las inquietudes de los viajeros.
35:05Y acá se la resolvemos, empezamos.
35:07La medida entró en vigencia ayer desde las 10 de la mañana.
35:11Ojo a esto, si usted ya tiene tiquetes
35:14y viaja antes de las 3 de la tarde del 24 de diciembre,
35:17pues no debe pedir visa.
35:19En cambio, miren ustedes,
35:21si no ha comprado tiquete y va a viajar,
35:24debe pedir desde ya la visa.
35:26El trámite tarda alrededor de cuatro semanas.
35:30Otra información, si usted va de tránsito,
35:32también requiere de visado.
35:34Las visas de trabajo y de estudiantes
35:36no tienen ninguna modificación.
35:40Y precisamente, Inés María,
35:41el embajador de Colombia en Reino Unido,
35:43Roy Barreras, habló de nuevo
35:45de la decisión de ese gobierno
35:46de volver a pedir visa a los turistas colombianos.
35:49Una decisión que el diplomático calificó
35:51como odiosa y poco amable.
35:55Decidieron de mala manera,
35:57en plena Navidad, en diciembre,
35:59el 24 de diciembre,
36:01interrumpiendo las vacaciones
36:03de las familias de nuestros compatriotas colombianos.
36:05Aquí hay 50.000 colombianos
36:07que en año nuevo, en Navidad,
36:09vienen a visitar a sus parientes
36:11y poner la visa en Navidad.
36:13Y una semana después de que el presidente
36:15mismo había intervenido a ese nivel,
36:18por decir lo menos, no fue amable.
36:23Pues a propósito de esta sorpresiva decisión
36:25por parte del gobierno británico,
36:27queremos invitarlos a participar
36:29en nuestra pregunta del día.
36:30¿Qué tiene que ver, más que todo,
36:32con la decisión por parte del presidente Gustavo Petro?
36:35Aquí va la pregunta.
36:36¿Está de acuerdo con la decisión del gobierno
36:38de exigirle a los ciudadanos británicos visa,
36:42que quiere exigirle visa,
36:43a los ciudadanos británicos
36:44que quieran venir a Colombia?
36:46¿Sí o no?
36:47Para participar, recuerde escanear
36:49este código QR y responder.
36:56En riesgo están más de 700 familias
36:58por los constantes deslizamientos
37:00que amenazan sus viviendas.
37:01Esto ocurre en un asentamiento
37:03de Florida Blanca, en Santander.
37:05Cristian Díaz, ¿ya fueron evacuadas
37:07estas familias?
37:08¿Qué dicen las autoridades?
37:14Hola, buenas tardes.
37:15Precisamente originamos
37:16sobre una de las casas que colapsaron
37:18hace cuatro años en el asentamiento humano
37:20Asomiflor, en Florida Blanca.
37:22Fueron 21 viviendas las que colapsaron
37:24en efecto, dominó precisamente
37:26por la inestabilidad del terreno.
37:28Ya se encuentran en alerta
37:30otras 15 viviendas con riesgo de colapso
37:32que también fueron evacuadas,
37:34según reportan las autoridades.
37:36Ustedes ven al fondo,
37:37todas las casas, las columnas,
37:38lo que quedó precisamente
37:39de lo que era la manzana seis
37:41de este asentamiento humano,
37:42que presenta todavía falla geológica.
37:45Y aquí es donde se espera,
37:46por parte de la comunidad,
37:47se instalan esas pantallas ancladas
37:49por parte de la gobernación
37:51y también con la alcaldía de Florida Blanca.
37:54Este es el asentamiento humano Asomiflor
37:56sobre la transversal oriental de Florida Blanca.
37:59Más de 20 casas de la manzana seis
38:01colapsaron hace cuatro años
38:02por un efecto de remoción en masa.
38:04El temor de la comunidad
38:05es que con la lluvia
38:06se generen nuevos deslizamientos
38:07e inestabilidad en el terreno.
38:09Ese es el afán que tenemos,
38:11que por el mal tiempo que tenemos
38:13que no sigan ocurriendo
38:15más cosas aquí en el barrio.
38:18El terreno es peligroso
38:19porque muchas casas quedaron en el aire.
38:23Hace más o menos dos meses
38:25un muchacho se acercó mucho a la orilla
38:29cayó abajo y falleció.
38:31Otras 15 casas continúan en riesgo de colapso.
38:33Las autoridades adelantan el censo
38:35y evacuaron las viviendas.
38:37Hacemos un convenio
38:38que será firmado con la alcaldía municipal
38:40de Florida Blanca
38:41por cerca de 12 mil millones de pesos
38:43para poder hacer esa mitigación al riesgo
38:46en este barrio tan importante de Asomiflor
38:48en el municipio de Florida Blanca.
38:51Después de 18 años
38:52llega una esperanza para estas familias
38:54que viven en riesgo constante.
38:57Seguimos en las regiones
38:58pues no para el vía cruz,
39:00es para los usuarios de la EPS Sanita.
39:02Son varios los pacientes
39:04que tienen muchísima demora
39:06y están esperando sus medicamentos.
39:08Hablamos con Roberto Echavarría
39:09que lleva semanas esperando sus medicinas.
39:12María Rosado, adelante con la información.
39:14Buenas tardes.
39:16Compañeros y televidentes, escuchen esto.
39:19Aquí la EPS Sanita tiene dos dispensarios,
39:22sin embargo las largas esferas
39:23que tienen que soportar los usuarios
39:25ha generado gran malestar entre ellos.
39:28En estos momentos piden
39:29que haya una pronta solución.
39:31Para Roberto Echavarría
39:32quien presenta diabetes, hipertensión
39:34y tiroides entre otras patologías,
39:36los últimos meses han sido de muchas demoras
39:39e incomodidades para recibir sus medicamentos.
39:42Y con el cambio de prestador
39:43para servicios de medicina
39:45se ha presentado un problema
39:47donde hay desabastecimiento.
39:49Uno de los diagnósticos del usuario es diabetes,
39:52que lo padece desde hace 20 años
39:54y aunque ha logrado controlar la enfermedad,
39:56no puede descuidar su tratamiento.
39:59Yo no puedo dejar ni esta misulina.
40:01Y a veces uno llega allá
40:02y resulta que apenas
40:04de tres o cuatro lapiceros
40:06que tienen que dar,
40:07no, lo voy a entregar
40:08o le quedo bebiendo tres.
40:09Y eso no es así
40:10porque uno tiene que estar yendo carratico.
40:12Bueno, vamos a hacer una lista
40:14de lo que está pendiente Colombia.
40:16Son frecuentes las manifestaciones de descontento
40:19y aunque el nuevo operador
40:20ha buscado mejorar el servicio,
40:22los usuarios aseguran
40:23que hay mucha improvisación
40:25y se muestran incrédulos.
40:32Una de la tarde, ocho minutos.
40:34Desde Cartagena,
40:35donde se desarrolla
40:36el Congreso Colombiano de Infraestructura,
40:38el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla,
40:39confirmó que el recorte presupuestal
40:41de este año será de 28.4 billones de pesos.
40:45Juan David, usted está en Cartagena.
40:47Hablemos de esos sectores
40:48que no van a sufrir ningún recorte.
40:50Buenas tardes.
40:55Hola, ¿qué tal?
40:56Buenas tardes.
40:57Principalmente son dos,
40:58educación y salud,
40:59según los cuales el ministro Ricardo Bonilla
41:01aseguró que no van a tener un recorte mayor
41:04a lo estimado para este año.
41:06Ahora bien, por la otra parte,
41:08los sectores a los que más
41:09se les va a recortar el presupuesto,
41:11son Hacienda, Trabajo y Transporte.
41:14El ministro también recalcó
41:16que están haciendo como las averiguaciones
41:19y están haciendo una evaluación
41:20de cómo están las finanzas de la nación
41:22para determinar de cuánto será
41:24el presupuesto general de la nación
41:26del próximo año,
41:27el cual se estima que debería ser
41:29de alrededor de 523 billones de pesos.
41:32El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla,
41:34confirmó este miércoles
41:35que el recorte presupuestal para el 2024
41:38será de 28,4 billones de pesos.
41:40Los recortes más importantes
41:42en términos de gastos de funcionamiento
41:44que son 18.2 billones,
41:47Hacienda recorta 11.8
41:50y el Ministerio de Trabajo 3.9.
41:52En inversión que son 10 billones,
41:5710.1 billones,
41:59los mayores recortes son en Hacienda
42:011.7 billones,
42:02en Transporte 1.7,
42:04perdón, en Inclusión Social 1.7,
42:07en Transporte 1.4
42:09y en Agricultura 1.2.
42:11Los sectores a los que no se les hará recorte
42:14son Educación y Salud
42:15y el Ministerio evalúa cómo están las finanzas
42:18para el próximo año.
42:19Lo que sigue es mirar cómo se está ejecutando
42:23lo que está comprometido
42:24y qué tanto queda con obligaciones de caja
42:28para este año y el otro año.
42:30Con la restricción que usted está señalando de caja
42:34hay líneas rojas y necesidades de cubrimiento.
42:39El Gobierno espera que el Congreso
42:41apruebe la Ley de Financiamiento
42:43para no tener que recortar el presupuesto del 2025
42:46que se estima que sea de 523 billones de pesos.
42:50Hablamos ahora de los fuertes cuestionamientos
42:52de la defensora del pueblo Iris Marín
42:55por la llegada del ex embajador Armando Benedetti
42:57a la casa de Nariño
42:58como asesor del presidente Gustavo Petro.
43:01La funcionaria le pide al mandatario
43:03abstenerse de hacer este nombramiento.
43:07Usted está allá por mí.
43:09Nadie te iba a pasar al teléfono
43:11si no hubieras trabajado conmigo.
43:13Ahora sí te amenazo.
43:15Después de todo lo que yo hice por usted
43:18deja de ser tan imbécil.
43:20Estás en una ingenuidad y una inexperiencia.
43:25Estas frases dirigidas por el señor Armando Benedetti
43:28a una alta funcionaria del Gobierno
43:30son frases a las que se enfrentan las mujeres
43:34cuando acceden a cargos de poder.
43:36El señor Benedetti debería asumir la responsabilidad
43:39por sus comportamientos pasados
43:41y retirarse de sus aspiraciones
43:43de ocupar estos altos cargos públicos.
43:47Una de la tarde, 11 minutos.
43:48A esta hora queremos responder una pregunta.
43:50¿Cómo funciona eso del divorcio exprés?
43:52Pues las parejas que estén casadas por lo civil
43:55podrán tomar la decisión unilateral de divorciarse.
43:58Aquí les queremos contar todo sobre esta iniciativa
44:00que pasa a sanción presidencial.
44:04Ahora será permitido que los colombianos puedan divorciarse
44:07simplemente porque uno de los cónyuges lo quiere así.
44:10La Cámara de Representantes aprobó en último debate
44:12el proyecto que añade una nueva causal de divorcio
44:15al Código Civil que sería por libre voluntad.
44:18Esta es una ley que protege los derechos de los hijos,
44:21de los cónyuges, pero que genera algo muy importante
44:25y es atender un mandato constitucional
44:27y es el de la libertad de la pareja.
44:30La ley mantiene la repartición de bienes
44:32y división del patrimonio como actualmente lo contempla la ley.
44:35Lo que procede es que frente a la solicitud de divorcio
44:39se ajunta también cómo va a ser el tratamiento
44:42en bienes, en patrimonio,
44:44si hay niños cómo va a ser el tema del cuidado.
44:47Si hay acuerdo entre las dos partes
44:49se procede ante un notario,
44:51pero si la otra parte no está de acuerdo
44:53se procedería frente a un juez de la República.
44:56Tampoco habrá límite de tiempo para hacer la solicitud de divorcio.
44:59Sobre el proyecto, esto dijeron algunas personas.
45:02Si se acabó el amor, ¿qué hago?
45:04Yo, unida a una persona que no amo,
45:06le estoy haciendo daño a la otra persona.
45:08Cuando la persona ya decide divorciarse,
45:10ya debe tener sus razones y está...
45:13Estoy de acuerdo que sí.
45:15Solo resta que el proyecto sea conciliado con el de Senado
45:18y pase a sanción presidencial
45:19para que se convierta en ley de la República.
45:22Estados Unidos anunció nuevas sanciones
45:24contra 21 altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.
45:27En la lista aparece la hija de Diosdado Cabello.
45:30Los detalles los tiene nuestro corresponsal en Washington,
45:33José María del Pino.
45:35José María.
45:39María, ¿cómo estás?
45:40Muy buenas tardes.
45:42Hemos comenzado esta jornada
45:44con el anuncio de 21 nuevas sanciones.
45:46Les doy el primer dato.
45:47En total ya van 180 de esta administración
45:50contra funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.
45:53Los últimos 21 los podríamos distribuir en dos grupos.
45:56Un primer grupo de funcionarios
45:58que son muy leales a Diosdado Cabello
46:00y están relacionados con las fuerzas del orden
46:02y con la inteligencia,
46:03también la persecución política en Venezuela.
46:06Un segundo grupo,
46:07miembros del gabinete de Nicolás Maduro
46:11que cumplen funciones en el poder ejecutivo.
46:14Pero como muy bien señalabas tú,
46:15uno de los nombres que ha llamado la atención
46:17es el nombre de Daniela Cabello,
46:19hija de Diosdado Cabello.
46:20Ella es actualmente la directora de promoción
46:22para las exportaciones en el régimen venezolano
46:25y desempeña precisamente funciones
46:28muy importantes dentro del gabinete
46:31de quien ahora gobierna en Venezuela,
46:33Nicolás Maduro.
46:34Por el lado de las fuerzas del orden
46:36debemos resaltar el nombre de Alexis Rodríguez,
46:39director del SEBIN
46:41y también del comandante de la GNV, Alberto Matius,
46:44quien es jefe de la división logística.
46:46Uno está fuertemente relacionado
46:49con la persecución política, el espionaje y los secuestros
46:52que le imputan diversas organizaciones internacionales
46:55al gobierno de Nicolás Maduro.
46:56El otro, con parte de la coordinación
46:59y de la operación electoral
47:00durante las últimas elecciones del 28 de julio
47:03que no han sido reconocidas por otros gobiernos en el mundo
47:05y que han sido catalogadas por organizaciones internacionales
47:08como un fraude electoral.
47:10Estas sanciones se podrían sumar a más sanciones
47:13en los próximos días,
47:14le han dicho a Noticias RCN,
47:16funcionarios de la Casa Blanca, entre ellos,
47:18la evaluación de la famosa licencia 41
47:20que le permite a Chevron la explotación petrolera.
47:23En Washington DC, José María del Pino, Noticias RCN.
47:27José María, gracias. Una feliz tarde en Washington.
47:30Antes de la pausa, pongámonos al día
47:32con lo que ocurre en nuestras regiones, Andrea.
47:37Felipe, el gaula militar caribe,
47:39con sede en la ciudad de Barranquilla,
47:40logró el rescate de un comerciante
47:42que fue llamado a un falso servicio
47:44y terminó secuestrado
47:46en un lugar sin comunicación,
47:48muy cerca a la ciudad de Santa Marta.
47:50La familia de este hombre
47:51logró comunicarse con las autoridades
47:53y denunció la extorsión.
47:58En Antioquia, un juez envió a la cárcel
48:00a Manuel Salvador Heredia Echavarría,
48:03un hombre de 80 años,
48:04conocido con el alias de Sanador,
48:06pues es señalado de abusar sexualmente
48:08de dos mujeres en el centro de Medellín.
48:11Se hacía pasar como experto sanador físico
48:13para abusar de sus víctimas.
48:17Y la policía metropolitana de Paso
48:19capturó a cuatro personas
48:21indicadas del expendio de drogas.
48:23Durante los allanamientos,
48:24las autoridades incautaron alucinógenos
48:27y también abundante material
48:29para la fabricación de drogas sintéticas.
48:34Gracias por seguir con nosotros.
48:36Los ojos del mundo están atentos
48:37al primer día de tregua
48:39entre Israel y Hezbollah
48:40en la frontera sur del Líbano.
48:42Ha sido masivo el ingreso de vehículos
48:44y el reencuentro de centenares de familias.
48:47El ejército israelí
48:48llamó a los residentes a retrasar su regreso
48:50hasta nuevo aviso.
48:54Este miércoles entró en vigor
48:56el alto al fuego entre Israel
48:58y el grupo terrorista libanés Hezbollah.
49:00Desde muy temprano,
49:01miles de vehículos con maleta en el techo
49:04regresaron a sus ciudades y pueblos
49:06devastados por la guerra entre las partes.
49:11Los reencuentros estuvieron marcados
49:13con abrazos y lágrimas.
49:18Las reacciones entre residentes del Líbano
49:20son encontradas.
49:21Unos ven con optimismo el acuerdo
49:23y otros tienen dudas de que se mantenga.
49:26Detener la guerra en el Líbano y Palestina
49:28es una solución positiva
49:29y resuelve los problemas
49:30del derramamiento de sangre en Líbano y Palestina.
49:33En cuanto a Israel,
49:34el acuerdo debe ser estricto y no violarse.
49:36Del lado israelí evacuado de la zona transfronteriza
49:39tienen miedo de volver,
49:40pero esperan que con esta tregua
49:42suceda un nuevo comienzo.
49:43Tenemos miedo de que Hezbollah vuelva a reunir fuerzas
49:46y dentro de unos años,
49:47si miramos al pasado,
49:48puede que inicie otro conflicto,
49:50otra guerra.
49:51Así que no estamos contentos.
49:53En las últimas horas,
49:54el enviado de Estados Unidos a Medio Oriente
49:56afirmó que lo acordado es permanente
49:58y no solo duraría 60 días.
50:01Fueron revelados los videos del millonario robo
50:04a una empresa transportadora de valores
50:06en Barranquilla en el mes de julio.
50:08Por lo menos 15 hombres participaron del asalto.
50:11Los delincuentes se llevaron,
50:12oigan ustedes,
50:1385 mil millones de pesos.
50:16Las autoridades lograron la captura
50:18de ocho personas en allanamientos
50:20adelantados en Barranquilla,
50:21Soledad, Puerto Colombia y Bogotá.
50:25El reloj marcaba las 12 y 53 minutos de la madrugada
50:28en el inicio del primero de julio.
50:30Era un lunes y festivo,
50:32lo que hacía que en la puerta de la empresa de valores
50:35no pasara nadie.
50:36Un avance estaciona
50:38y 15 sujetos con uniformes
50:40se bajan rápidamente.
50:43En total se llevaron 85 mil millones de pesos.
50:48La investigación de la policía empezó
50:50y cinco meses después,
50:51en varios allanamientos adelantados en Barranquilla,
50:53Soledad, Puerto Colombia y Bogotá,
50:56capturaron a ocho personas
50:58presuntamente vinculados en el robo.
51:00Dentro de las diligencias de allanamiento y registro
51:03fueron recuperados más de 56 millones de pesos,
51:08los cuales se encontraban encaletados
51:10en una de las residencias.
51:12Los detenidos acumulan 31 anotaciones judiciales,
51:15les encontraron dinero en efectivo,
51:17tarjetas, débito, libro de contabilidad,
51:20entre otros elementos.
51:22Donde también se pudo establecer
51:24la participación de un funcionario
51:27de la empresa de transporte de valores,
51:30quien habría facilitado el ingreso de los integrantes
51:33de la organización El Día del Atraco.
51:36La Fiscalía Novena Especializada de Barranquilla
51:38les imputó este lunes los delitos de concierto
51:41para delinquir, hurto grabado y secuestro.
51:44Los detenidos no aceptaron los cargos.
51:47El Ministerio de Ambientes ha publicado
51:49para comentarios el borrador del documento
51:51con el que se crea la primera zona
51:53de reserva temporal minera del país.
51:56Eso quiere decir que la actividad minera
51:58en esta zona quedaría congelada.
52:00Estamos hablando del área de Santurban, en Santander.
52:04Con la intención de proteger los recursos hídricos
52:07de una de las mayores zonas productoras
52:09de agua de Colombia,
52:10la ministra Susana Mohamad
52:12explica las medidas que piensan tomar.
52:15Una reserva temporal de 75 mil hectáreas
52:18para proteger dos cuencas que abastecen de agua
52:22a 1.3 millones de personas en siete municipios
52:25en el macizo de Santurban.
52:27El asunto tiene una complicación
52:29que se originó años atrás
52:31por la entrega indiscriminada de títulos mineros
52:34sin los debidos estudios.
52:36De estas 75 mil hectáreas,
52:3823 mil están sobrelapadas con títulos mineros
52:42que se entregaron
52:43y que no hay una claridad
52:45de cómo puede impactar en el ciclo del agua
52:48estos títulos mineros.
52:50Esta propuesta en una zona predominantemente minera
52:53está abierta al público para que haga sus observaciones
52:56durante 20 días.
52:58Sin embargo, la ministra Mohamad
53:00tiene una reflexión extendible al mundo entero.
53:03Si usted hace minería
53:04donde hay áreas importantes para la conservación del agua,
53:07pues usted va a poner en riesgo el agua.
53:10Y sigue siendo crítica la situación
53:12de algunas clínicas y hospitales del país.
53:15La directora de la Asociación Colombiana de Hospitales Públicos
53:19lanzó una preocupante alerta.
53:22Los recursos que no se giraron la semana pasada
53:25en 12 PS, que fue Sanitas y 9 PS,
53:28por temas de cambios,
53:31obviamente de firmas y de encerticámara
53:34y firma digital,
53:35van a ser girados esta semana.
53:38Esta semana los giros del contributivo
53:41que se giran cada viernes serán girados.
53:44Lo de este viernes más lo del viernes anterior,
53:47lo cual va a generar flujo para los prestadores
53:50que no va a entorpecer lo que se venía recibiendo.
53:55Una de la tarde, 50 minutos.
53:57¿Qué tal si vamos ahora con una buena noticia?
54:00Pues FIDEZ es Colombia.
54:02Y hoy desde el municipio de Turbaco, en Bolívar,
54:05se realizó el lanzamiento del Festival FIDEZ
54:08Lucero de Cartagena.
54:10FIDEZ 50 años, con más de 200 deportistas.
54:16Una vez más los niños FIDEZ demostraron sus capacidades
54:19para las actividades deportivas
54:21en el primer Festival Lucero de Cartagena
54:23FIDEZ 50 años, Turbaco, Bolívar.
54:25Este evento ha sido sorprendentemente exitoso.
54:28Hemos notado los logros deportivos de los participantes
54:32y ha servido para ver el nivel que tienen ellos
54:35para participar en la XV Olimpíada Especial
54:39FIDEZ 50 años, Compensar Iberoamérica en Colombia
54:42del próximo año.
54:44200 niños en condición de discapacidad cognitiva
54:47de los municipios de Arjona, Turbaco y Cartagena
54:49participaron de juegos recreativos
54:51y de una jornada deportiva en atletismo de pista y de campo.
54:55Bien, súper porque me la estoy gozando.
54:57Pero hay dos deportes que me gustan más
55:00que son el fútbol y el voleibol.
55:03Para la Alcaldía de Turbaco
55:05el deporte es un mecanismo de unión social
55:07por eso es prioridad apoyar estos eventos.
55:10Para el año que viene hemos destinado
55:12algunos recursos importantes
55:14para respaldar estas actividades que se dan
55:17para esta población realmente que necesita.
55:20La jornada finalizará en horas de la tarde
55:22con una rumba turbaquera para los deportistas.
55:25Hoy es miércoles de salud aquí en Noticias RCN
55:27y hablaremos de la tenencia responsable
55:29de las mascotas en las familias.
55:31Un tema de mucho interés por estos tiempos.
55:33Nos conectamos con nuestro sed virtual
55:35con Gloribel Pardo.
55:36¡Glori!
55:38Muy buenas tardes.
55:39Hoy es miércoles de salud
55:40y vamos a hablar sobre la conexión
55:42con nuestras mascotas y nuestra salud.
55:44Los invito de una vez a que escaneen
55:46el código QR que aparece en pantalla.
55:49Tengo dos invitados especiales aquí
55:51en nuestro sed y una es Manchas
55:54que es un perro cocker spaniel de ocho años
55:58y se dedica a la terapia asistida con mascotas.
56:02Está con nosotros su dueño
56:04que es el doctor Jonathan Rojas Salgado.
56:07Él es neuropsicólogo experto en intervenciones asistidas
56:10con perros de unisánicas.
56:11Doctor, bienvenido.
56:13¿Qué beneficios trae tener una mascota en el hogar?
56:15Bueno, existen múltiples beneficios documentados
56:18en torno a la salud mental.
56:19Facilitan la convivencia,
56:21además que se convierten en un proyecto de vida.
56:23También existen evidencias
56:25sobre la reducción del riesgo cardiovascular
56:27y un aumento de la actividad física, por ejemplo.
56:29¿Qué riesgos hay?
56:30Bueno, los riesgos están asociados
56:32al cuidado que tenemos de ellos
56:33porque los perros portan algunos parásitos
56:35que pueden pasar a nuestro cuerpo causando infecciones.
56:38Les cuento que el doctor nos va a enseñar
56:40una terapia de relajación con nuestras mascotas.
56:42Así que los invitamos a que nos acompañen
56:46en noticiasrcn.com con sus mascotas.
56:49Ya nos vemos.
56:50Chao.

Recomendada