Más información, precios, fichas técnicas y de equipamiento en:
https://www.km77.com/coches/volkswagen/id3/2020/estandar/informacion/volkswagen-id-3-2020--informacion-general
#volkswagenid3 #newid3 #id32020
https://www.km77.com/coches/volkswagen/id3/2020/estandar/informacion/volkswagen-id-3-2020--informacion-general
#volkswagenid3 #newid3 #id32020
Category
🚗
MotorTranscripción
00:00Ya ha llegado a España el ID.3, es el primer Volkswagen concebido exclusivamente como coche
00:15eléctrico.
00:16Llama la atención, su línea, que me recuerda a las animaciones de Pixar, atrae las miradas.
00:22Por fuera es un coche diferente, por dentro también.
00:27Sus dos pantallas, que tienen un diseño y un funcionamiento peculiar, parecen sacadas
00:31también de una factoría de animación.
00:34En cuanto al aspecto dinámico, su suspensión y su dirección tienen un tacto excelente.
00:41El motor, como suele ocurrir en los coches eléctricos, tiene una respuesta inmediata
00:45y efectiva.
00:46En cuanto a los frenos, como ocurre también frecuentemente con los eléctricos, hay que
00:51acostumbrarse.
00:52De las versiones actuales, la más accesible cuesta 36.145€.
00:58A mediados de 2021 llegarán versiones con una batería más pequeña y que Volkswagen
01:03promete que costarán menos de 30.000€.
01:06El consumo en autopista a 120kmh es alto, se sitúa alrededor de los 20kWh cada 100km.
01:14Nuestro Tesla Model 3, un coche más potente y pesado, consume claramente menos.
01:20Con este consumo, por autopista o por autovía, la batería de tamaño intermedio del ID.3,
01:24la que hemos probado nosotros, da para una autonomía de 300km raspados, siempre que
01:29haya un cargador justo a esa distancia.
01:31Por autovía, por tanto, conviene planificar etapas de unos 200km entre puntos de carga
01:37para no tener sustos.
01:38En ciudad el consumo es muy inferior.
01:40En un recorrido urbano me ha dado un resultado de 13kWh cada 100km.
01:46Además del consumo, una de las mejores cualidades del ID.3 en las ciudades es que gira muchísimo.
01:52Gira tanto que me ha recordado a los taxis londinenses.
01:56En función del tamaño de las baterías, es un coche para 4 o 5 plazas.
02:00La unidad que hemos conducido en kilómetros 77 es de 5 plazas.
02:04Es un coche espacioso longitudinalmente, pero no a lo ancho.
02:08Tres personas sentadas en el asiento posterior disponen de la misma anchura que en un Golf,
02:13por lo que van justas.
02:14En cambio, disponen de mucho más espacio para las piernas y tienen de ventaja que no
02:19hay túnel central, que siempre molesta al ocupante del asiento de en medio.
02:25Las pantallas y la iluminación son la gran apuesta de Volkswagen para conseguir en el
02:29interior del coche una experiencia diferente.
02:32Los eléctricos de por sí son coches agradables.
02:35Son silenciosos, no vibran, se conducen con mucha facilidad porque son automáticos y
02:40no hace falta jugar con el embrague.
02:42No cuesta arrancarlos nunca en su vida.
02:45Pero todas esas ventajas sólo se aprecian cuando se conducen.
02:48Y yo diría que en Volkswagen, además, han querido que este coche sea especialmente atractivo
02:53a la vista.
02:54Y al tacto.
02:55El ID.
02:56Light, junto con la paleta de colores para elegir la iluminación interior, que es amplia
03:00y se puede optar por un color diferente para cada día de la semana, hace que el interior
03:05sea personal.
03:06La pantalla está pensada para interactuar con ella y para que apetezca hacerlo, aunque
03:11en ocasiones resulta difícil saber cómo realizar operaciones simples, como por ejemplo
03:16poner a cero el ordenador de viaje.
03:20La pantalla de la instrumentación es sencilla y se maneja a través de los mandos del volante.
03:24La sensación táctil es importante y está trabajada para que resulte agradable.
03:30Este coche, como si fuera una película de culto, hace guiños o directamente aplica
03:34soluciones utilizadas por los pioneros.
03:37Recuerda a Tesla y al BMW i3.
03:40Por ejemplo, no hace falta darle a ningún botón para ponerlo en marcha, basta pisar
03:44el freno y poner la posición de avance o de retroceso para que el coche ya empiece
03:49a moverse.
03:50Por cierto que el selector podría ser como el del Tesla, pero es muy parecido al del
03:55BMW i3.
03:57Otra función que recuerda a Tesla es el sistema de control de crucero adaptativo.
04:01El del ID.
04:023 funciona mejor que el del Tesla, que tenemos en KM77.
04:06No da frenazos sin venir a cuento y acelera y frena con mayor suavidad.
04:11Basta con acariciar suavemente el volante para que no pida más atención, salvo cuando
04:15llega a una curva demasiado cerrada.
04:36Aquí hay una de 60, 60 detectado, suelto el volante, 40 detectado, tome el volante,
04:54solo con acariciarlo un poco es suficiente.
04:58Y ahora está la señal de fin de obra, a ver si la detecta.
05:25120 detectado, ha detectado el final de obra.
05:28Aquí hay una señal de 70 para el desvío a la derecha, a ver si la detecta, no.
05:37Aquí ya tomo yo los mandos.
05:44El ID.
05:453 es un coche eléctrico, pero no es uno más, está hecho con intención.
05:49Parece que en Volkswagen piensen que no basta con las cualidades de los eléctricos, parece
05:53que crean que la experiencia no sea completa sin un entorno especial.
05:57No sé si lo consiguen, porque el mundo de las experiencias sensoriales es muy particular,
06:02pero a fe que lo intentan.