• anteayer
SLP 1-4-2'025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Hola, muy buenos días. Esto es su lado positivo. Muchas gracias por su compañía. Hoy en el
00:00:12estudio de su lado positivo le vamos a contar cómo una fundación está trabajando muy fuerte
00:00:19por nuestros niños y usted puede ayudar también. Ya casi le contamos. Sabía que la Compañía
00:00:28Nacional de Fuerza y Luz vende electrodomésticos, así como lo escucha y hoy le contamos cómo usted
00:00:36puede aprovecharlo. ¿Sabe cuáles son los derechos de las trabajadoras domésticas? La abogada Rocío
00:00:45Córdoba está con nosotros para aclarar todas estas dudas. Dicen que en Paso Ancho hay unos
00:00:55dulces que usted tiene que probar sí o sí. Hoy es día de antojos. Ya venimos.
00:01:12Qué gusto iniciar la mañana en compañía de todos ustedes. Bienvenidos a su lado positivo. Tenemos
00:01:19un programa muy bonito, cargado de información muy interesante que le puede servir, así que
00:01:25acompáñenos durante esta hora con 30 minutos para que ustedes puedan participar también,
00:01:32incluso de las entrevistas. Recordarles nuestras redes sociales. Aparecemos como su lado positivo,
00:01:40ahí lo tiene usted en su pantalla y a lo largo de la semana le vamos colocando todos los contenidos
00:01:46para que usted pueda repasarlos. Además, ahí en una esquinita de su pantalla tiene el código QR,
00:01:53el cual puede escanear y lo lleva directamente a nuestras informaciones. Muy importante también,
00:02:01si usted tiene que salir de casa, no se preocupe, porque puede seguirnos en CinarDigital.com. Ahí
00:02:09está la señal en vivo y también aparece en su pantalla para que se le haga más fácil aún ubicarlo.
00:02:16A lo largo de la semana quedarán los programas completitos para que usted pueda verlos
00:02:22nuevamente, si así lo desea. Muy importante, quiero invitarlos que si ustedes quieren formar
00:02:28parte de su lado positivo y contarnos esas historias positivas, esos emprendimientos y
00:02:34demás, puede contactarnos al correo electrónico rbargas.cio.cr. Ese es el correo electrónico de
00:02:43nuestro compañero, el productor de su lado positivo, Ronald Vargas, para que usted lo tenga por ahí
00:02:48muy pendiente. También invitarlos para que hoy puedan participar de las entrevistas, recordarles
00:02:53nuestro número de teléfono, que ahí tiene usted en su pantalla 21001313. A ese número usted puede
00:03:01llamarnos como teléfono fijo o bien puede enviarnos mensajes de WhatsApp, ya sean textos o audios.
00:03:08Estaremos encantados de ayudarle con todas las dudas que usted tenga al respecto. Bueno, y nosotros
00:03:16hacemos nuestra primera pausa, ya casi volvemos con más aquí en su lado positivo, y es que
00:03:22hablaremos acerca de una fundación que ayuda a los niños y que da cuidados paliativos. Ya regresamos.
00:03:29Unico chance por tu amor, carta Pakistán. Pakistán. Lejos de aquí una mujer viste de gris sus niñez.
00:03:48Al final la ciudad queda dormida y el sol no tardará en llegar.
00:04:03Una palabra se olvidó de entrar en la canción, pues nunca supo recordar un camino a la verdad.
00:04:19Young Hari ama su trabajo y quiere ser mamá, pero tiene 39 años y ya no cree en el amor ni el matrimonio.
00:04:29Hay tres candidatos como posibles donantes para el embarazo.
00:04:34Ay mi bebé, un dorama divertido pero que nos pone a pensar. De lunes a viernes a las 9 de la noche.
00:04:49Aquí en cancha 1, donde inicié mi carrera, aquí eran los primeros partidos de nosotras como local.
00:04:56En esa parte de allá, donde está la tribuna, sentíamos a toda la gente tan cerca de nosotras que nos llenaba mucho energía.
00:05:07Campeonas de la ciudad, los jueves a las 10 de la mañana, aquí en Canal 13, nuestro canal.
00:05:16Bienvenidos a Revolucionaria, soy Clara, su anfitriona, creada con inteligencia artificial para guiarlos a través de los fascinantes avances tecnológicos de nuestro tiempo.
00:05:28En este episodio exploraremos en profundidad cómo la inteligencia artificial está revolucionando la salud,
00:05:34y descubriremos cómo esta tecnología está marcando el comienzo de una nueva era en la medicina y lo que podemos esperar en el futuro.
00:05:42Revolucionar IA, los domingos a las 7 de la noche.
00:05:57Muchas gracias por estar con nosotros en su lado positivo y tenemos información muy linda, muy importante y de la cual usted puede ayudar también.
00:06:06Me encuentro en compañía de Lisbeth Quezada Tristán, ella es la fundadora de la Fundación Pro Unidad de Cuidados Paliativos, específicamente pediátricos.
00:06:17Para que ustedes la conozcan, ella nos va a contar acerca de esta fundación.
00:06:22Bienvenida a su lado positivo, Lisbeth, muchas gracias por estar aquí.
00:06:25Muchísimas gracias por esta invitación en su lado positivo y esperemos que la información que vamos a compartir también sea muy positiva.
00:06:34Así es, empecemos contándole a nuestros televidentes, ¿hace cuánto fue que usted creó esta fundación y cuál es ese objetivo principal de la fundación como tal?
00:06:46Porque se enfoca en niños y adolescentes.
00:06:49Así es, la Fundación de Cuidados Paliativos nace en julio del 92, sin embargo, la razón por la que nace es para apoyar a la clínica de cuidados paliativos pediátricos
00:07:02que nace el 1 de octubre de 1990 en el Hospital Nacional de Niños.
00:07:07Como sucede siempre, la Seguridad Social no estaba preparada para los cuidados paliativos, no tenían, no había cuidados paliativos en el país, fuimos los primeros.
00:07:17Y entonces los niños necesitaban muchísima atención, necesitaban camas, concentradores de oxígeno, sillas de ruedas, todo eso para atenderlos en el hogar.
00:07:27Y entonces, como no se tenía, no estábamos haciendo un verdadero trabajo en cuidados paliativos,
00:07:34creamos una fundación en julio del 92 para poder apoyar el trabajo que se hacía dentro de la Seguridad Social.
00:07:42Y así es como nace la fundación, muy cercana en un matrimonio, por decirlo así, un matrimonio muy feliz con la Caja Costarricense del Seguro Social,
00:07:54apoyando todo lo que la Seguridad Social no podía darle o no le daba a las familias.
00:07:59Crecimos, crecimos, crecimos. En el 94 hicimos una especie de teletón, que no se llamaba teletón porque ese es un nombre registrado,
00:08:09pero que se llamaba el Gran Día de los Niños que no debemos olvidar.
00:08:13Y por cierto, el SINAR fue el pivote esencial para hacer las transmisiones y todo lo que en ese momento necesitamos.
00:08:23Sin Canal 13 hubiera sido imposible en ese momento. Y por supuesto no nos cobraron un centavo partido por la mitad.
00:08:31Por eso pudimos recoger en ese momento 15 millones de colones que nos permitieron comprar un vehículo y algunas cosas.
00:08:39Y así fuimos creciendo. El gobierno de Corea del Sur con el programa COICA nos apoyó también en determinado momento
00:08:46y eso con todo lo que nos dieron hicimos un salto cualitativo y cuantitativo para poder seguir atendiendo más niños.
00:08:53Y ahí fuimos, fuimos, fuimos, fuimos.
00:08:55Resulta que ahora estamos con un reto gigantesco.
00:08:59Y el reto gigantesco es que la Clínica de Cuidados Pallativos del Hospital Nacional de Niños
00:09:06un tercio de todos los niños de Costa Rica que necesitan cuidado paliativo.
00:09:10Si en este momento tenemos más o menos 2.242 niños en el programa del Hospital Nacional de Niños,
00:09:17quiere decir que si eso representa más o menos un tercio, ahí afuera hay alrededor de 5.000 niños, 5.000 familias,
00:09:25más mamá y papá, ya son 15.000 personas, más los hermanitos 20.000 personas, más la abuelita.
00:09:32O sea, el impacto de gente que no está recibiendo cuidados paliativos pediátricos es muy grande.
00:09:39Entonces, el Infocop nos donó una propiedad que está a 300 metros del Hospital Nacional de Niños
00:09:51para construir un hospicio y poder atender en todos los servicios que se da desde la Seguridad Social a esa cantidad de niños.
00:10:01Bueno, el edificio hay que botarlo, hay que botarlo porque era un banco cooperativo.
00:10:06Y reconstruirlo.
00:10:07Y hay que hacer un edificio nuevo y eso va a costar una gran cantidad de dinero.
00:10:14Pero para eso doña Lizbeth ya tiene preparada un as bajo la manga.
00:10:19Así es.
00:10:20Ya tiene actividad que también queremos que nos cuenten acerca de esto.
00:10:25Tenemos muchas actividades, estamos haciendo muchas cosas, pero lo que les interesa,
00:10:29y yo estoy segura que el pueblo de Costa Rica nos va a apoyar, es que hemos revivido la Feria de las Flores.
00:10:37Para los más viejillos, así como yo, ¿verdad?, se acordarán que en el Parque Nacional,
00:10:43a finales de los años 50 y principios de los 60, se hacía la Feria de las Flores.
00:10:50Y esa Feria de las Flores se hizo para recoger fondos y construir el actual Hospital Nacional de Niños.
00:10:58Entonces nosotros hemos rescatado el concepto original que fue pedirle ayuda a las embajadas,
00:11:04a todas las sedes diplomáticas en Costa Rica.
00:11:07En ese momento en la Feria de las Flores apoyaron, hicieron, pusieron stands, vendieron comida, vendieron cosas.
00:11:14A mí me llevaban a la Feria de las Flores siendo niña, al Parque Nacional.
00:11:19Entonces la hemos revivido y lo vamos a hacer del 10 al 14 de septiembre en Fercori, en la aduana,
00:11:28ahí por la iglesia de Santa Teresita.
00:11:30Y vamos a tener todas las facilidades del caso, la Casa del Cuño, el teatro,
00:11:36una explanada que hay atrás donde vamos a poner cosas, vamos a tener stands de todas las embajadas,
00:11:44se van a vender cosas, va a haber comida, va a haber cultura,
00:11:49la Universidad de Costa Rica se está proyectando en toda la acción social,
00:11:52la iglesia católica nos está apoyando, nos prestaron la iglesia Santa Teresita
00:11:58donde vamos a tener conciertos de música clásica, vamos a tener coros, vamos a tener grupos musicales,
00:12:05o sea, vamos a hacer un montón de cosas.
00:12:08La calle se va a cerrar, vamos a tener comparsas, vamos a tener fiesta.
00:12:12Es una fiesta gigantesca y como es hacia el aire libre no hay una entrada fija,
00:12:20lo que hay son contribuciones, lo que hay es una feria, lo que se vende,
00:12:25la entrada a los conciertos, al teatro, o sea, una gran cantidad de actividades que va a ser
00:12:32miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo.
00:12:35Van a ser cinco días, estamos esperando poco más de 300 mil personas,
00:12:41vamos a cerrar con un concierto en esa calle
00:12:45y todo eso que se recoja va a ser para la construcción del edificio,
00:12:51del hospicio para los niños de cuidados paliativos.
00:12:54Esta es una actividad que estamos proyectando hacer por cinco años seguidos.
00:12:59Y estamos recogiendo también dinero porque el proyecto fue declarado de interés nacional
00:13:05por el antiguo gobierno de la República, en el gobierno de don Luis Guillermo Solís
00:13:10y entonces para recibir fondos a nivel internacional.
00:13:13Es un proyecto país para los niños y las familias de cuidados paliativos.
00:13:18De Costa Rica.
00:13:19Ahora, doña Lizbeth, la gente que nos está viendo en casa tal vez se pregunta
00:13:23¿cómo puedo hacer yo para ayudar, para acercarme, para apoyarlos,
00:13:28con donaciones, con demás?
00:13:30Contémosle esa parte.
00:13:31Sí, es muy sencillo.
00:13:32Por ejemplo, estamos buscando voluntarios,
00:13:34voluntarios de la gente que pueda ayudarnos en el trabajo los cinco días.
00:13:39Entonces unos podrán un día, otros podrán otro.
00:13:41¿Dónde nos pueden llamar?
00:13:42Nos pueden llamar al 87 17 8000,
00:13:47que es un teléfono donde también se pueden hacer simple móvil,
00:13:52donde pueden comunicarse con nosotros y decir yo quiero ayudar,
00:13:55yo quiero estar presente un día, dos días, tres días.
00:13:58Obviamente a todo ese voluntariado se va a entrenar, se va a educar,
00:14:02se van a tener identificación, vamos a estar en capacidad de darles
00:14:06sus comiditas mientras están trabajando, en fin, en fin.
00:14:11Pero sí, nos pueden ayudar, estamos buscando ayuda.
00:14:14Necesitamos patrocinadores.
00:14:16Las personas que quieran patrocinar el evento ya tenemos patrocinadores,
00:14:22ya hay una gran cantidad de embajadas que nos han dicho que sí.
00:14:26Por ejemplo, la embajada de la Orden Soberana Militar de Malta,
00:14:30lo primero que dijo es yo quiero estar ahí.
00:14:33Entonces, está confirmado, nos van a ayudar.
00:14:36La embajada de Chile, la embajada de Turquía,
00:14:41la embajada de los Emiratos Árabes Unidos,
00:14:44nos han dicho que van a participar en esto.
00:14:47O sea, ya estamos funcionando y trabajando fuertemente.
00:14:52Entonces, si nos quieren ayudar con una donación, 87 17 8000.
00:14:58Ahora que usted menciona nuevamente el número,
00:15:01ahí está en su pantalla para que ustedes lo puedan anotar, puedan acercarse.
00:15:05Pero hay otra parte muy importante también, doña Lisbeth,
00:15:08y que tal vez la gente en casa se está preguntando.
00:15:11Si yo necesito de la fundación, ¿cómo puedo acercarme?
00:15:15¿Qué requisitos debo cumplir para que algún niño sea atendido en la fundación como tal?
00:15:23Nosotros trabajamos desde la seguridad social,
00:15:27porque la seguridad social cubre al 98% de los habitantes de Costa Rica.
00:15:33Entonces, el Hospital Nacional de Niños tiene una clínica de cuidados paliativos pediátricos
00:15:39y la referencia llega por una referencia médica.
00:15:44¿Por qué? ¿Qué es lo que hacemos nosotros?
00:15:46Nosotros trabajamos en el Hospital de Niños con los niños que están crónicamente enfermos,
00:15:52los niños que tienen una enfermedad crónica, degenerativa, progresiva, limitante,
00:15:57que eventualmente podría ponerlos en riesgo, podría poner en riesgo su vida,
00:16:02o con los niños que enfrentan la fase terminal de una enfermedad, de cualquier enfermedad.
00:16:08Entonces, por referencia médica, es que llegan los niños a la clínica en el Hospital de Niños
00:16:16y ahí se meten dentro del programa.
00:16:18Nosotros como fundación apoyamos lo que hace la clínica.
00:16:22Entonces, desde la fundación prestamos equipo médico para atender al niño en la casa gratis.
00:16:28Tenemos un programa de leches especiales para los niños que necesitan alimentarse con sonda y con leches.
00:16:35Tenemos un diario de comida para las familias más pobres del programa.
00:16:40Tenemos duelo, tenemos un programa de visita domiciliaria.
00:16:44Todos los niños del programa se visitan de frontera a frontera y de mar a mar en Costa Rica
00:16:49por parte de la clínica de cuidados paliativos del Hospital de Niños.
00:16:53Cuando tenemos una mamá muy pobre cuyo niño falleció en el Hospital de Niños, por ejemplo,
00:16:58y vive muy lejos, nosotros ayudamos con el transporte, nosotros buscamos apoyo para la cajita.
00:17:03O sea, hacemos una gran cantidad de cosas como se trabaja en cuidados paliativos,
00:17:09bio, psico, social, espiritual, lo biológico, lo psicológico, lo social y lo espiritual.
00:17:16Y hacemos una atención integral al paciente y su familia.
00:17:19Y algo que los costarricenses tienen que saber, porque hay miles de niños que hemos atendido ya,
00:17:24es que todos los servicios que provee la clínica y la fundación son gratuitos.
00:17:30Las familias no tienen que pagar ni un cinco partido por la mitad,
00:17:34porque estamos dentro de la seguridad social.
00:17:37La seguridad social se financia de otra forma diferente, no pidiéndole a la gente una donación.
00:17:44Qué bendición definitivamente es este tipo de fundaciones, doña Lisbeth,
00:17:50y le agradecemos de parte del pueblo de Costa Rica que trabaje desde hace tantos años ya.
00:17:55Más de 35 años.
00:17:571992.
00:17:59En la fundación.
00:18:01En la fundación.
00:18:02Y la clínica que yo la fundé y traje los cuidados paliativos a Costa Rica desde el 87.
00:18:06Desde el 87.
00:18:07Así es, desde 1987 vinimos y empezamos a conseguir el desarrollo de los cuidados paliativos en el país.
00:18:14Bueno, es una verdadera bendición este tipo de fundaciones,
00:18:18porque ayudan e impactan de manera positiva a muchos costarricenses.
00:18:22¿Qué proyectos tiene a futuro además de este gran evento al que ya doña Lisbeth nos invitó?
00:18:27Sí, estamos con bingos, estamos buscando padrinos que quieran donarnos una mensualidad,
00:18:34porque como todos los servicios son gratis, en el pasado pagamos médicos, enfermeras,
00:18:39porque la seguridad social no daba esas plazas.
00:18:42Comprábamos medicamentos, morfina, metadona.
00:18:46Ya la seguridad ha ido asumiendo poquito a poco, más, más, más, más, mucho más.
00:18:51Estamos con el proyecto gigantesco que es la creación del hospicio,
00:18:55y ese proyecto va a tener dormitorios especiales para los niños,
00:18:59amplios para que mamá se pueda quedar y papá se pueda quedar con ellos.
00:19:03Vamos a tener una maestría en ese edificio.
00:19:07Nosotros nos vivimos haciendo toda clase de actividades.
00:19:10El año pasado y este año vamos a trabajar en una cosa lindísima que se llama Paliatón de la Risa,
00:19:15que después le pasamos la información para recoger con todos los cómicos nacionales,
00:19:20donan su trabajo, tenemos bingos, tenemos carreras.
00:19:25O sea, estamos todo el tiempo recogiendo dinero,
00:19:29porque la Junta de Protección Social, que ayuda a una gran cantidad de organizaciones, como siempre,
00:19:34también nos ayuda, pero no es suficiente lo que la Junta nos puede dar.
00:19:39Entonces nosotros tenemos padrinos y hacemos actividades para recolectar fondos.
00:19:44Esta grande de la Feria de las Flores, para ir haciendo esa buchaca necesaria para botar el edificio
00:19:51y ver si podemos poner esa primera piedra y empezar a construir ese edificio
00:19:56para poder atender a los más de 5 mil niños que necesitan cuidados paliativos pediátricos.
00:20:02Muchas gracias, doña Lisbeth.
00:20:04Y nada más recordarle a nuestros televidentes la fecha de esta actividad que va a ser en el mes de septiembre.
00:20:11Para que la vayan reservando del 10 al 14 de septiembre en la aduana.
00:20:17Libre para todo el mundo.
00:20:19Vamos con toda la familia porque todo es familiar, hermoso, lindo
00:20:25y es una manera de ayudar a todos esos niños, porque nadie es invulnerable a una pérdida.
00:20:30Muchas gracias por habernos acompañado y por brindarnos la información.
00:20:33Mucho gusto, encantada.
00:20:35Bueno, doña Lisbeth, la esperamos pronto para que nos cuente luego la otra parte acá en su lado positivo.
00:20:40Así es.
00:20:41Muchísimas gracias y nosotros de inmediato vamos a saludar a nuestro compañero Sergio
00:20:46para ver dónde anda Sergio el día de hoy y qué nos trae adelante.
00:20:50Muy buenos días.
00:20:55Jenny, buenos días y buenos días a toda la gente que nos sigue atrás de la señal de Canal 13.
00:21:02Hoy estamos en Curridabad.
00:21:06En realidad estamos en las afueras o en las afueras del Colegio Federal de Ingenieros y Arquitectos El Cepilla.
00:21:12¿Por qué nos vinimos para acá?
00:21:14Porque ayer casualmente se daba a conocer una noticia
00:21:19sobre las estaciones de carga para automóviles eléctricos
00:21:25que tiene la Compañía Nacional de Fuerza y Luz
00:21:28y la posibilidad de que todas las personas usuarias de este tipo de vehículos
00:21:32puedan hacer recarga ahora en las estaciones
00:21:36y pagar a través de tarjetas de débito y de crédito.
00:21:41Obviamente que les facilita todavía más las cosas.
00:21:45Y yo estoy tratando de ver por qué es un poco difícil con este sol tan delicioso que estamos disfrutando hoy.
00:21:51Le voy a dar los buenos días y a saludar a Alexander Porras
00:21:55de la Unidad Desarrollo de Negocios de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz
00:22:01con quien vamos a estar conversando sobre este tema
00:22:03y a explicar un poquitito cómo funciona.
00:22:05Agradecerle que esté con nosotros.
00:22:07¿Cómo me he elevado, don Alexander?
00:22:09Muchas gracias, Sergio. Muy bien.
00:22:11Y a usted y a toda su audiencia.
00:22:13¿Se puso filtro solar?
00:22:15No, no. Me voy a quemar un poquito.
00:22:18Entonces, este pase lo tiene que hacer muy rápido porque, de verdad, ahora,
00:22:22en estos días uno no cree, pero el sol no solo está intenso, sino que pica muy fuerte.
00:22:29¿Cómo es esto? ¿Es un convenio con el BCR y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz?
00:22:35Sí, efectivamente. Es una alianza estratégica
00:22:39en donde el BCR aporta a todos los equipos para recarga de vehículos,
00:22:46a los pos de carga.
00:22:48La CNFL, en todos sus puntos, colocó estos equipos
00:22:52y, como usted lo indicaba, es para beneficio y mayor facilidad
00:22:58en el proceso de carga de los vehículos eléctricos
00:23:00de todos los usuarios de este tipo de automóviles.
00:23:04Alexander, ¿cuántas estaciones de carga tiene la Compañía Nacional de Fuerza y Luz actualmente?
00:23:10Como estaciones de carga son 12 actualmente funcionando.
00:23:15Hay un punto de carga múltiple, que es el de San Rafael, que ahí hay 3 estaciones.
00:23:21Y los demás son puntos de carga.
00:23:24¿Cuál es la diferencia entre un punto de carga y un punto de carga?
00:23:26Yo estaba diciendo estaciones de carga. No tengo que decir estaciones de carga.
00:23:29Tengo que decir punto de carga.
00:23:30Sí. Vamos a ver. Acá el desafío, por ejemplo, es un punto de carga.
00:23:34La diferencia con respecto a San Rafael, que eso está contigo al peaje de San Rafael en Ruta 27,
00:23:43es que ahí es un punto con 3 estaciones de carga.
00:23:47Entonces nosotros, para este o el otro año, buscaríamos también incrementar puntos de carga.
00:23:55Vámonos hacia allá porque aquí tenemos un ejemplo de automóvil eléctrico y vamos a hacer una demostración.
00:24:02Hagámonos hacia allá mientras yo también le pregunto a Alexander.
00:24:06¿Eso quiere decir que en este punto de carga de San Rafael, que tiene 3 cargadores,
00:24:173 automóviles de manera simultánea podrían estar cargando?
00:24:20Exactamente. Complementar con que este es el primer centro o punto de carga múltiple del país y de Centroamérica.
00:24:31Entonces eso para nosotros también ha sido marcar un hito en tema de movilidad eléctrica.
00:24:38Yo le voy a pedir a usted que suba su automóvil, que baje la ventanilla y Paul se va a venir acá a este lado.
00:24:45Cuidado con los cables que no se mueven fácilmente.
00:24:50¿Qué es lo que quiero? Porque yo le estoy pidiendo a Alexander que se subiera.
00:24:54No es que voy a comenzar con él ahí adentro, sino que quiero que me explique el paso a paso, el ABC,
00:25:01de cómo una persona llega con su automóvil a un punto de carga como este, que es el de Sefía, a cargar su automóvil.
00:25:09Entonces nada más le pregunto, ¿qué sería lo primero que usted hace al llegar a este punto?
00:25:14Se estaciona y ¿qué tiene que hacer?
00:25:16Bueno, en este caso sería apagar el vehículo, descender del mismo y proceder con el proceso de carga en el cargador, en el punto de carga.
00:25:26Perfecto. Vamos a hacer ese paso a paso. Salga usted del automóvil.
00:25:30Muy precavido, cierre la ventana. ¿Por qué estará cerrando la ventana?
00:25:33Aquí no roban. ¿Por qué cierro la ventana?
00:25:36En este caso particular, ¿el cargador está?
00:25:40Ya en este caso particular, bueno, ya nos tenemos que disponer al punto de carga, ¿verdad?
00:25:47El cargador. Acá está la... Acá está abierta la... Donde se conecta el conector del cargador, ¿verdad?
00:25:59Y para este proceso específico de este nuevo método de pago, ¿verdad?, con tarjeta, nos vamos a acercar al cargador.
00:26:09Tenemos que hacerlo todo en cámara lenta para que Paul nos pueda seguir y la gente lo pueda ver.
00:26:14Ok, ¿qué hacemos?
00:26:16Acá tenemos todas las instrucciones. Hemos tratado como CNFL de buscar esa solución, que todas las personas tengan ese ABC de cómo cargar.
00:26:27Yo voy a hacer un paréntesis en ese ABC, porque obviamente a los puntos de carga se les tuvo que habilitar el dispositivo de tarjeta de crédito débito para poder efectuar el pago.
00:26:39Sí, efectivamente, y se tuvo que hacer un proceso de adaptación entre sistemas, ¿verdad?, y entre instituciones.
00:26:46El Banco de Costa Rica con la CNFL, todos nuestros sistemas comerciales, ¿verdad?, la generación de toda la parte financiera.
00:26:57Entonces ha sido un proceso largo de meses para que esto tenga el resultado que hoy está teniendo.
00:27:05¿Qué hacemos entonces?
00:27:06Ok, acá podemos oprimir cualquier botón numérico, ¿verdad?
00:27:11El dispositivo me va a decir que la venta es por 7,000 colones, eso es lo primero que hace.
00:27:16¿Ese es un mínimo?
00:27:17Ese es el punto establecido, ya le explico por qué.
00:27:20Ya le acercamos la tarjeta.
00:27:23Él dice que aprobó, y aprobó, ¿verdad?
00:27:27La transacción es una preaprobación que identifica que la persona tiene los fondos suficientes para rebajar esos 7,000 colones.
00:27:37¿Ok?
00:27:38Entonces, ¿por qué 7,000?
00:27:417,000 es porque ha sido el análisis del procedimiento, el análisis de las recargas, de los promedios de recarga de los cargadores que nosotros hoy tenemos.
00:27:53Le tengo que explicar a la gente algo.
00:27:54Obviamente estamos a las afueras, hay un sol impresionante y el reflejo pega en la pantalla.
00:28:00Yo no sé si lo lograrán ver.
00:28:03Si no, es que no hay forma de tapar.
00:28:06Acá ya tengo que cargar, ¿verdad?
00:28:08Ya él me está diciendo que tengo 30 segundos para cargar.
00:28:11Este es el don Alex.
00:28:13Y pongámoslo otra vez, es que la gente necesita verlo.
00:28:16Porfa, yo quiero ese ABC muy, muy, muy así.
00:28:19Ok.
00:28:20¿Teníamos que hacer algo antes de que llegara un conteo aquí?
00:28:22Sí.
00:28:23O sea, aquí efectivamente ya la transacción no fue efectiva.
00:28:28Entonces, como no fue efectiva...
00:28:32¿No se rebajó?
00:28:33Sí, sí rebaja, pero hace el reverso.
00:28:35Ok.
00:28:36Entonces, explíqueme entonces antes de hacerlo, para que nosotros podamos seguirlo.
00:28:41Sí.
00:28:42Nosotros lo que hacemos acá es efectivamente presentar la tarjeta.
00:28:48Él tiene una preaprobación.
00:28:50La preaprobación es decir, tengo 7000 colones.
00:28:53Ok.
00:28:54Le puedo rebajar a esta persona 7000 colones.
00:28:56Ok.
00:28:57Y ya presento la tarjeta, ¿verdad?
00:29:00Entonces, el dispositivo cuando ya conectamos, va a entregar potencia.
00:29:06Pero hizo un conteo, ¿qué significa ese conteo que estaba haciendo?
00:29:09Yo tengo 30 segundos para conectar el cargador o el conector en el vehículo.
00:29:15Ok.
00:29:16Es que si alguien llega, si a mí me hubiera pasado, me hubiera pasado lo mismo.
00:29:19Sí, ¿verdad?
00:29:20Precisamente en las instrucciones indicamos hasta la cantidad de minutos y segundos que requieren para este proceso.
00:29:29Ok.
00:29:30Vamos a ver, yo no sé nada.
00:29:31Por eso estoy tratando de entender y que ustedes en la casa también lo logren entender.
00:29:36Llegamos, presentamos la tarjeta, se hace esa preaprobación por 7000 colones.
00:29:41Una vez que se hizo la preaprobación, ¿usted apretó el...?
00:29:47No, él me va a aparecer en la pantalla del cargador que ya tengo 30 segundos para...
00:29:55Ok, inicia ese conteo y cuando inicia ese conteo, hágase para allá.
00:29:59Don Alexander, perdón, para que Paul también se venga para acá.
00:30:03Cuando inicia ese conteo en pantalla, ¿qué hay que hacer?
00:30:07Ok, acá quitamos el cargador, el conector del cargador y nos vamos hasta el puesto del vehículo.
00:30:19Ok.
00:30:20Entonces, ahí es donde tengo los 30 segundos.
00:30:24Esperemos un poco porque es que tenemos que verlo.
00:30:27Y aquí es donde introducimos el conector.
00:30:32Ok.
00:30:33Ahí empieza el proceso...
00:30:35Sin hacer nada en el punto, propiamente en el panel.
00:30:39Correcto, sin hacer absolutamente nada.
00:30:41Ok.
00:30:42Y esto quiere decir que inicia la carga, cuánto va a tardar y cuánto me va a cargar.
00:30:48Todo eso depende, todo eso depende.
00:30:50Depende de la batería con la que llegue el vehículo, ¿verdad?
00:30:55Entonces puede ser que si yo tengo 20% de batería, estos 7000 colones me alcancen a llegar al 80%.
00:31:04Yo no lo puedo decidir, no lo puedo escoger.
00:31:06En el momento no, eso es un paso que estamos próximos a implementar, ¿verdad?
00:31:11En donde la gente pueda escoger opciones, tener opciones de...
00:31:14Pero eso quiere decir, por ejemplo, que la gente tiene que saber la equivalencia de los 7000 colones,
00:31:20porque si yo llegué aquí con 93% de carga, 88% de carga, y voy a acceder a esos 7000 colones,
00:31:30¿qué pasa si esos 7000 equivalen a más del 12% con el que yo llegaría al 100%?
00:31:38Vamos a ver.
00:31:39Si equivalen bien a menos de esos 7000 colones, entonces la transacción,
00:31:44el equipo hace una transacción, una operación aritmética de decir,
00:31:49bueno, fueron tantos minutos...
00:31:51No gastó 7.
00:31:52No gasté 7, gasté 5, tengo que devolverle 12.
00:31:55Por eso es preaprobación.
00:31:56Por eso es una preaprobación.
00:31:58Y digamos que si yo, con esos 7000, yo venía muy bajo, venía al 19%,
00:32:06y entonces esos 7000 me alcanzan nada más para llegar a...
00:32:10Y estoy inventando, perdone que tenga que inventar.
00:32:13Si yo vengo con el 19%, esos 7000 equivalen a 15% de mi batería,
00:32:19entonces yo voy a llegar a un porcentaje que todavía para mí es bajo,
00:32:23para cargar más tengo que volver a hacer el procedimiento.
00:32:27Correcto, efectivamente.
00:32:28El equipo va a rebajar los 7000 colones,
00:32:32que corresponden a la entrega de los minutos respectivos de esos 7000 colones,
00:32:38pero si usted requiere hacer otra transacción,
00:32:43tenemos que esperar que en el datáfono aparezca otra vez el logo, el VCR,
00:32:49para hacer otra transacción.
00:32:52Y eso va a pasar cuando yo elimine el cargador del carro, lo saque...
00:32:57Lo saque, exactamente.
00:32:58Lo coloque en...
00:33:00Y haga el procedimiento que estábamos haciendo anteriormente.
00:33:04Y efectivamente, la operación aritmética vuelve a pasar, ¿verdad?
00:33:10No gasté los 7000 colones que me apartaron ahí,
00:33:16sino que fueron 5000, yo tengo que devolverle,
00:33:21como CNFL o como entidad bancaria, ese...
00:33:27Hagámonos para acá porque yo tengo que devolver el pase.
00:33:30Y nos quedamos al sol o nos quedamos a la sombra.
00:33:33Mejor al sol, ¿verdad?
00:33:34Hagámonos para acá, don Alex, porque yo también...
00:33:37Casi para finalizar esta parte, cuidado por...
00:33:41Cuidado por...
00:33:42Nada más preguntarle, consejos.
00:33:45Cuando yo llego a un punto de carga, me bajo,
00:33:49hago todo el procedimiento y después de eso,
00:33:52el tiempo que va a durar dependerá de mi carro, de mi batería,
00:33:56del tipo de conector.
00:33:58Sí, va a depender de la batería, va a depender de cómo...
00:34:04Qué porcentaje de la batería tengo.
00:34:07Hay vehículos, por ejemplo,
00:34:09si yo ya llego al 90%,
00:34:12las baterías lo que hacen o el carro lo que hace
00:34:15es administración de potencia y baja la cantidad de potencia,
00:34:20o sea, el cargador baja la cantidad de potencia que entrega,
00:34:23entonces posiblemente van a sentir que de 90% al 100%
00:34:30duró lo mismo que del 40% al 80%.
00:34:35Como suele pasar con los celulares.
00:34:37Así mismo.
00:34:38Ok, y última recomendación,
00:34:40mientras se está cargando, ¿yo puedo estar dentro del vehículo?
00:34:45Sí, sí, la gente puede estar dentro del vehículo
00:34:48haciendo cualquier otra acción,
00:34:53leyendo, escuchando música, lo que quieran.
00:34:55Ok, perfecto.
00:34:56Yo nada más le voy a decir,
00:34:58si el restaurante Andamios no ha actualizado esto,
00:35:04lo lamento, pero yo le voy a decir,
00:35:06porque dicen que le dan un café gratis
00:35:08mientras usted está cargando,
00:35:10entonces para no estarse asoleando
00:35:12y tampoco estar metido dentro del carro,
00:35:14a veces estar metido dentro de estos carros
00:35:16es lo suficientemente cómodo y todo el asunto,
00:35:18pero el carro no puede estar encendido.
00:35:20En algunos sí,
00:35:21es que todos los protocolos de los vehículos son diferentes.
00:35:24Si el de ustedes es de no estar encendido,
00:35:26no va a poder poner el aire
00:35:28y no va a estar muy cómodo dentro del carro,
00:35:30entonces dice que de lunes a viernes de 7 a 6
00:35:32y sábado de 7 a 3
00:35:34pueden ir al restaurante Andamios Bistró
00:35:37y le van a dar un café gratis
00:35:38porque usted está cargando aquí.
00:35:40Obviamente se pide algo,
00:35:42pero espera tal vez más cómodo ahí.
00:35:44Alex, no se me vaya,
00:35:46porque no sé si nos vamos a movilizar,
00:35:48nos quedamos por aquí
00:35:49para explicar también un poco a la gente
00:35:52el procedimiento de los tipos de cargadores que existen
00:35:57y cómo funcionan en cada uno de los carros
00:36:00de manera diferente.
00:36:01Bueno, muchísimas gracias, Sergio.
00:36:03Ya casi volvemos.
00:36:04Jennifer, yo le vuelvo el pase,
00:36:06pero continuamos más adelante hablando
00:36:08sobre cargas y ahora ante la posibilidad
00:36:11de que la gente que es usuaria de tarjetas del BCR
00:36:14pueda pagar.
00:36:16Bueno, no se lo pregunté,
00:36:17pero te lo pregunto después.
00:36:19¿Qué pasa si yo vengo
00:36:21y no tengo tarjeta del BCR?
00:36:23Eso me lo contesta cuando regresamos.
00:36:25Nada más para aclarar,
00:36:26es cualquier tarjeta.
00:36:28Cualquier tarjeta de crédito, débito,
00:36:30de cualquier emisor.
00:36:33Volvemos dentro de un rato, Jennifer.
00:36:37Qué interesante, Sergio.
00:36:38Muchísimas gracias por esta información.
00:36:40Definitivamente más adelante vamos a volver con usted
00:36:44para que nos siga ampliando este tema
00:36:46de cómo cargar los carros eléctricos.
00:36:49Hacemos una pausa.
00:36:50Ya casi venimos con más
00:36:52y es que lo vamos a antojar
00:36:54porque le contamos los detalles
00:36:56de una panadería que se llama Dulce de Leche.
00:37:00Ya regresamos.
00:37:03Dulce de Leche
00:37:11Este martes les invito para que nos acompañen
00:37:13en Consulta en Directo.
00:37:15Estaremos hablando del tema de la obesidad
00:37:18para que usted sepa cómo tratar
00:37:20en caso de que esté padeciéndola.
00:37:22Lo invitamos para que esté con nosotros
00:37:24a partir de las cinco en punto de la tarde.
00:37:28Esta semana en el Festival Cervantino
00:37:42Festival Cervantino
00:37:44Domingo 10 y 30 de la noche
00:37:47por Canal 13, nuestro canal.
00:37:52Los periodistas con cámara en mano
00:37:55viven y relatan de cerca
00:37:57cómo cambian Alemania, Europa y el mundo
00:38:00ante sus ojos.
00:38:02El reportero.
00:38:04Los miércoles a las 3 y 45 de la tarde
00:38:07en Canal 13, nuestro canal.
00:38:11¡Ganador!
00:38:12¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Adónde? ¿Cómo?
00:38:14¡Se metió un monstruo a mi cuarto!
00:38:16A ver Enzo, calma.
00:38:18Sí, los monstruos son solo producto de la imaginación.
00:38:21Ah, tú nos dices las demás cosas.
00:38:23Son horripilantes.
00:38:35Los sábados a partir de las 8 de la mañana
00:38:39disfruta de nuestro bloque infantil.
00:38:48¡Qué gusto estar aquí!
00:38:51¡Qué gusto que usted continúe con nosotros
00:38:54aquí en su lado positivo!
00:38:56Y dicen que en Paso Ancho
00:38:58es donde están los mejores borrachos del país.
00:39:00Si usted lo quiere comprobar
00:39:02podría darse la vuelta en la próxima
00:39:04Expo PYME Costa Rica 2025.
00:39:07Todos los detalles se los damos en la siguiente.
00:39:14Aunque es de origen nicaragüense
00:39:16lo cierto del caso es que
00:39:18doña Carol Vanessa Carrasco Espinosa
00:39:21ya tiene muchísimos años en Costa Rica
00:39:23y eso la hizo tener una ilusión
00:39:25montar su propio negocio
00:39:27Panadería Dulce de Leche.
00:39:30Hoy por hoy es un emprendimiento
00:39:32que no solo brinda trabajo a otras personas
00:39:34sino que además realiza un rescate
00:39:36de la tradición panadera costarricense
00:39:39pues muchos de sus productos
00:39:41son los más tradicionales en Costa Rica.
00:39:44Panadería Dulce de Leche nació en el 2018
00:39:47como una ilusión de tener un negocio propio
00:39:50no sabiendo que se iba a convertir
00:39:52en el sustento que es hoy para nuestra familia.
00:39:55Por cuestiones de salud
00:39:59pues fue muy duro nosotros
00:40:01sostener el trabajo que teníamos antes
00:40:03con empresas y demás
00:40:05pero no nos quedamos ahí
00:40:07nacimos con Panadería Dulce de Leche.
00:40:10Desde los borrachos
00:40:12hasta los verdaderos gatos
00:40:14además de las orejas
00:40:17y sin dejar de mencionar
00:40:19las galletas de panadería
00:40:21esas que se comían y se comen
00:40:23con mantequilla y mermelada de guayaba.
00:40:26La panadería de antaño
00:40:28sobrevive por sobre todo
00:40:30tenemos las galletas de panadería
00:40:32que se venden súper bien
00:40:34las galletas discotelas, los ilustrados
00:40:36en realidad todo se vende
00:40:38no hay un producto que yo le diga
00:40:40este se vende más
00:40:42porque no es así, todo se vende.
00:40:45Y la verdad es que
00:40:47fue todo un éxito
00:40:49no solo porque vendió sus productos
00:40:51sino porque además estableció contactos
00:40:53para comercializar lo que hacen
00:40:55en Panadería Dulce de Leche
00:40:57a través de alianzas con varias empresas.
00:40:59En el 2024
00:41:01Panadería Dulce de Leche
00:41:03tuvo un antes y un después.
00:41:05Cuando nosotros vimos que se iba a hacer
00:41:07la Expopime
00:41:09pues nosotros participamos
00:41:11o no participamos
00:41:13que invertir una platita
00:41:15y teníamos una platita ahí que dijimos
00:41:17¿qué hacemos?
00:41:19Entonces le digo yo a mi esposo
00:41:21no, no, si no nos tiramos al agua
00:41:23no vamos a saber
00:41:25y fue un impulso
00:41:27le digo que eso fue una inversión
00:41:29lo que nosotros hicimos
00:41:31porque fue un impulso
00:41:33para Panadería Dulce de Leche
00:41:35porque de ahí arrancamos nosotros.
00:41:37Ahí gracias al Señor
00:41:39nos conocieron personas
00:41:41de la educación de la Juelita
00:41:43nos llamaron también para que nosotros
00:41:45pudiéramos, ah bueno también estuvimos
00:41:47en el Marriott
00:41:49en el Hotel Marriott
00:41:51nos llamaron con la panadería tradicional costarricense
00:41:53y hoy por hoy servimos a Pasoancho
00:41:55y a todo el que nos llame.
00:41:57Panadería Dulce de Leche
00:41:59se ubica en Pasoancho
00:42:01y usted puede darse la vuelta para probar
00:42:03las delicias que aquí preparan.
00:42:05También les pueden encontrar en las redes sociales
00:42:07como Facebook y hasta en TikTok
00:42:09donde están incursionando recientemente.
00:42:15Panadería Dulce de Leche es solo un ejemplo
00:42:17de lo que las pymes y emprendimientos
00:42:19pueden lograr cuando participan
00:42:21en este tipo de actividades como
00:42:23la Expo Pyme Costa Rica 2025
00:42:25que se estará llevando a cabo
00:42:27en junio próximo y su negocio
00:42:29podría también estar ahí.
00:42:35Este año la Expo Pyme CR
00:42:372025 espera convertirse
00:42:39en una verdadera vitrina internacional
00:42:41para las pequeñas y medianas
00:42:43empresas costarricenses.
00:42:45Se estará llevando a cabo
00:42:47el sábado 28 y domingo 29 de junio
00:42:49y Alejandro López,
00:42:51director de la actividad, nos comenta.
00:42:53Este año estamos buscando
00:42:55la internacionalización por medio
00:42:57de las embajadas y cuerpos
00:42:59diplomáticos.
00:43:01Esto es un gran paso que vamos a dar
00:43:03porque ya queremos internacionalizarnos.
00:43:05Además de la gira Expo Pyme
00:43:07que iniciamos en diciembre,
00:43:09pero para el segundo semestre de este año
00:43:11vamos a entrarle muy fuerte
00:43:13en todas las regiones de Costa Rica.
00:43:15Solo el año pasado asistieron
00:43:17más de 6,200 personas
00:43:19y las pymes participantes
00:43:21generaron ventas por más de 48,000 dólares.
00:43:23Este año,
00:43:25Expo Pyme CR se llevará
00:43:27a cabo en Antigua Aduana
00:43:29y pueden participar empresas
00:43:31de todos los sectores económicos del país.
00:43:33La Expo Pyme es abierta
00:43:35tanto para emprendimientos como pymes.
00:43:37Por lo tanto, nuestro abanico
00:43:39es bastante amplio.
00:43:41Resulta que del 2023
00:43:43al 2024
00:43:45las pymes o emprendimientos
00:43:47crecieron un 10%.
00:43:49Esto según datos del INEC.
00:43:51Nosotros no nos reservamos que sean solamente pymes.
00:43:53De ahí que nuestro abanico
00:43:55de posibilidades es bastante amplio.
00:43:57Serán más de 100 stands
00:43:59en esta cuarta edición
00:44:01donde las micro y medianas empresas
00:44:03participantes podrán destacarse,
00:44:05conectarse con nuevos clientes
00:44:07y acceder a recursos valiosos.
00:44:09La Expo siempre reúne
00:44:11105 emprendedores
00:44:13con diversos tamaños,
00:44:153x3, 4x4 y 5x5.
00:44:17De ahí que,
00:44:19como decimos, es muy diverso el abanico
00:44:21y las opciones que tenemos.
00:44:23De todas las actividades económicas
00:44:25que hemos conocido,
00:44:27como panaderías,
00:44:29tostería, joyería,
00:44:31perfumería, empresas un poco más
00:44:33elaboradas que venden
00:44:35cámaras de seguridad, etc.
00:44:37Es parte de las empresas que estarán participando
00:44:39de nuestra actividad.
00:44:41La actividad además tendrá a disposición
00:44:43de las personas asistentes
00:44:45conferencias con conocimientos útiles
00:44:47y a cargo de renombrados expositores
00:44:49que compartirán sus conocimientos
00:44:51y experiencias.
00:44:53También las pymes participantes
00:44:55pueden acceder a nuevos proveedores
00:44:57y prospectos mediante reuniones
00:44:59uno a uno y se presentarán
00:45:01las últimas tendencias y soluciones
00:45:03tecnológicas para impulsar
00:45:05las pymes de acuerdo a las
00:45:07necesidades que tengan para desarrollar
00:45:09su crecimiento.
00:45:11Las pymes que estén interesadas en participar
00:45:13de Expo Pyme 2025
00:45:15en un stand y presentar sus productos
00:45:17o servicios durante el evento
00:45:19pueden solicitar mayor información
00:45:21al número de WhatsApp
00:45:238420
00:45:25556
00:45:27o enviar un mensaje al
00:45:29correo electrónico
00:45:31info arroba expopyme
00:45:33cr.com
00:45:35También en las redes sociales de Facebook
00:45:37expopyme cr
00:45:39en Instagram arroba expopyme
00:45:41cr
00:45:43en Linkedin expopyme cr
00:45:45así como en el sitio web
00:45:47www.expopymecr.com
00:45:55Que bueno que continúa con nosotros
00:45:57acá en su lado positivo
00:45:59y si usted anda en busca de
00:46:01electrodomésticos no se puede perder
00:46:03la siguiente entrevista
00:46:05porque vamos a darle opciones
00:46:07de compra y para eso
00:46:09le damos la bienvenida a Tatiana
00:46:11Altamirano, ella es
00:46:13promotora de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz
00:46:15¿Cómo está Tatiana, bienvenida?
00:46:17Muy bien, ¿y usted?
00:46:19Muchas gracias por estar acá
00:46:21Muchas gracias a usted porque nos va a ayudar
00:46:23y nos va a explicar
00:46:25acerca de esta tiendita de electrodomésticos
00:46:27que es de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz
00:46:29y que tiene opciones
00:46:31eficientes, vamos a ver de qué se trata
00:46:33Adelante Tatiana, muchas gracias
00:46:35Bueno, muchas gracias
00:46:37Como mencionaba, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz
00:46:39tiene una tienda
00:46:41donde tenemos variedad de electrodomésticos
00:46:43otros equipos
00:46:45como audio, tecnología, ¿verdad?
00:46:47El día de hoy hablando de electrodomésticos
00:46:49traemos varias opciones
00:46:51todas van a ser un aliado en la cocina
00:46:53son electrodomésticos eficientes
00:46:55la tienda es tiendasnfl.com
00:46:57ahí pueden ingresar
00:46:59ver todas las opciones que tenemos
00:47:01es una tienda en línea
00:47:03pero igual los clientes tienen la posibilidad
00:47:05de acercarse a nuestras sucursales
00:47:07y agencias y hacer ahí la compra
00:47:09¿verdad?
00:47:11Tenemos un financiamiento disponible
00:47:13que se hace por medio del NICE
00:47:15que es el servicio eléctrico
00:47:17todos los que son clientes tienen la posibilidad
00:47:19de financiarlo y mes a mes
00:47:21en su recibo eléctrico va a venir
00:47:23el cargo de la compra que hayan realizado
00:47:25Ah, excelente. Bueno, ahí está la opción
00:47:27más o menos de cómo usted puede
00:47:29elegir. ¿Qué le parece si vamos viendo
00:47:31un poquito los productos para que la gente
00:47:33conozca más? Empezamos por acá
00:47:35Ok, aquí tenemos un pichel
00:47:37hervidor eléctrico, ¿verdad? Este es
00:47:39muy útil en caso de que yo quiera hacer
00:47:41un té, ¿verdad? Que quiera hacer café
00:47:43chorreado, ¿verdad? Este tiene
00:47:45una ventaja que es portátil, ¿verdad?
00:47:47Entonces, digamos, yo lo puedo trasladar
00:47:49a la mesa ya cuando el agua está hervida
00:47:51es de acero inoxidable
00:47:53el mango es plástico, entonces no
00:47:55se me va a calentar, el vidrio temperado
00:47:57ese tiene una potencia
00:47:59de 900 watts y una capacidad
00:48:01de 1.8 litros
00:48:03entonces yo puedo hervir
00:48:05suficiente cantidad de agua, ¿verdad? Como para
00:48:07hacer el cafecito de la tarde, el desayuno
00:48:09y es muy rápida. Entonces
00:48:11si yo quiero hervir agua
00:48:13para hacer cafecito, una súper
00:48:15opción. O tenemos este
00:48:17otro producto que es como un producto estrella
00:48:19que es la plantilla de inducción
00:48:21Esta. Esta plantilla
00:48:23de inducción, bueno aquí traemos
00:48:25una de la marca Royal Crown
00:48:27esta es de 2 discos
00:48:29y en lo que es cocinas, la inducción
00:48:31es la tecnología más eficiente
00:48:33que hay en el momento, ¿verdad?
00:48:35Entonces, en esta tiene varias
00:48:37ventajas, es muy rápida
00:48:39entonces, por ejemplo, para
00:48:41preparar esta pasta, ¿verdad?
00:48:43Si yo voy a hervir agua, picadillos
00:48:45calienta. Es súper rápida
00:48:47el oso. Ajá, aquí traemos
00:48:49un ejemplo, ¿verdad? Vamos a
00:48:51poder encender la plantilla
00:48:53aquí en función, es donde uno le pone
00:48:55como la temperatura
00:48:57o la potencia puede llegar hasta 10
00:48:59que es la máxima. Guau, ¿hasta qué suena?
00:49:01Ajá, ella tiene un sonido porque
00:49:03ella trae un ventilador, ¿verdad? Entonces
00:49:05ese sonido, digamos, es normal
00:49:07yo le puedo programar el tiempo
00:49:09aquí estamos haciendo la prueba totalmente
00:49:11en vivo. Sí, y aquí vamos
00:49:13a ver que el agua en realidad hierve
00:49:15súper rápido, ¿verdad? Entonces
00:49:17ella es muy rápida y eso es lo que la
00:49:19hace muy eficiente. Ahora
00:49:21una consulta muy
00:49:23común con este equipo son las
00:49:25ollas, ¿verdad? Si cualquier olla me
00:49:27sirve, entonces aquí lo
00:49:29importante es que la inducción
00:49:31maneja un campo electromagnético
00:49:33y para que ese campo se
00:49:35genere yo tengo que tener un utensilio
00:49:37que tenga la base adecuada
00:49:39es decir, que sea de hierro o
00:49:41de acero inoxidable. La base
00:49:43de la olla o el sartén.
00:49:45Si pongo otra cosa...
00:49:47Vamos a hacer la prueba, por ejemplo, aquí
00:49:49yo puedo encender este
00:49:51y esto no se va a calentar
00:49:53de hecho, él nos va a dar un
00:49:55error porque no detecta el recipiente
00:49:57este, por ejemplo
00:49:59un accidente, yo dejé
00:50:01ahí la tabla, no se me va a derretir
00:50:03no se me va a pegar
00:50:05y ya, él se apaga
00:50:07sola. ¿Por qué? Porque
00:50:09él trae un sensor que detecta
00:50:11las ollas compatibles
00:50:13Excelente, opción para
00:50:15no quemar tazas, tapas
00:50:17evitar accidentes
00:50:19pañitos, etc.
00:50:21Hasta inclusive con nuestros niños en casa
00:50:23¿verdad? Claro. Porque
00:50:25si la paso y la encendió
00:50:27ella es digital, ¿verdad?
00:50:29Entonces igual yo la puedo
00:50:31manipular, ¿verdad? El tiempo
00:50:33si yo la quiero programar que se apague
00:50:35sola, ¿verdad? Puedo bloquearla
00:50:37pero si es muy segura
00:50:39porque no me va a calentar la superficie
00:50:41yo puedo ponerle la mano
00:50:43y ella no va a generar calor
00:50:45Excelente
00:50:47Ya estamos viendo las
00:50:49burbujitas, para que vean que realmente
00:50:51es rápido
00:50:53Si gusta, esta para comentarles
00:50:55nada más, ahorita tiene un precio
00:50:57de oferta, ¿verdad? La intención
00:50:59siempre es que las personas puedan
00:51:01llevar a su casa tecnología eficiente
00:51:03Esta a partir de hoy
00:51:05está en 109,900 colones
00:51:07Ese es el precio de oferta
00:51:09tiene un descuento de 20,000 colones
00:51:11y la ventaja es que ese precio
00:51:13de oferta también va a ser la base
00:51:15para el financiamiento
00:51:17Entonces, yo la puedo comprar de contado
00:51:19pero si la financio también
00:51:21voy a tener el beneficio
00:51:23Esta, por ejemplo, a 12 meses
00:51:25yo pagaría por mes
00:51:2710,715 colones
00:51:29Súper bien, súper accesible
00:51:31Ahí para que lo tomen en cuenta
00:51:33en casita. Mientras el agua
00:51:35nos hierve, que ya ahí
00:51:37está mi compañero listísimo
00:51:39¿Qué le parece si hablamos de este otro?
00:51:41Aquí tenemos otras opciones
00:51:43que también son aliadas. Esta es la
00:51:45olla multifuncional
00:51:47Esta es una olla a presión multifuncional
00:51:49Entonces, es muy
00:51:51rápida. Ella es programable
00:51:53Aquí adelante se puede ver
00:51:55todas las funciones que ella trae
00:51:57Esta es de conectar
00:51:59120, se conecta
00:52:01a un tomacorriente normal
00:52:03Mucha gente le tiene miedo a la olla de presión
00:52:05Tiene una gran capacidad
00:52:07Bueno, podemos abrirla aquí
00:52:09para que la vean
00:52:11Y la olla, igual, tiene un
00:52:13recubrimiento antiadherente
00:52:15y me va a permitir
00:52:17preparar cualquier variedad de platillos
00:52:19Y como ya ella trae funciones
00:52:21programadas, es muy útil
00:52:23Yo puedo poner a hacer frijoles, puedo hacer
00:52:25inclusive arroz
00:52:27Puedo hacer guisos, preparar
00:52:29variedad de platillos. ¿Cuál es la ventaja?
00:52:31Que como ella es a presión, es muy
00:52:33rápida. Entonces, ella trae
00:52:35nueve diferentes sistemas
00:52:37de seguridad, ¿verdad? Porque como
00:52:39mencionaba, mucha gente a veces le tiene
00:52:41temor a las ollas de presión
00:52:43Pero esta es muy segura
00:52:45Ella trae sus válvulas de escape
00:52:47¿verdad? Y como les decía
00:52:49es antiadherente. Entonces, es una gran
00:52:51opción para la cocina
00:52:53Y se conecta
00:52:55Es como este, es que este no se lo pusimos
00:52:57Se conecta. Ajá, como este
00:52:59Se conecta, toma corriente
00:53:01de la cocina, normal, ¿verdad?
00:53:03También tenemos hoy esa presión
00:53:05para la plantilla de inducción, esa opción
00:53:07también está. Pero este es un gran
00:53:09aliado porque esta yo la puedo
00:53:11usar, la puedo guardar y ya
00:53:13no me ocupa tanto. Ajá. Súper bien
00:53:15¿Y por allá tenemos un...? Este es
00:53:17un freidor de aire
00:53:19Este tiene una capacidad bastante
00:53:21grande que me puede permitir
00:53:23hacer postres
00:53:25hacer este, bueno, las frituras
00:53:27que a todos nos encantan, ¿verdad?
00:53:29Papitas fritas. Ajá, todo lo que
00:53:31venden congelado, ¿verdad? Pero
00:53:33ahora hay una gran variedad de recetas también
00:53:35Esta freidora de aire
00:53:37es digital, ¿verdad? Y ella
00:53:39tiene un precio de
00:53:41setenta y ocho mil novecientos colombos
00:53:43Y me gusta que es bastante grande
00:53:45Es bastante grande, sí. Aquí es
00:53:47donde yo tengo que tomar en cuenta también
00:53:49la cantidad de personas que hay
00:53:51en mi casa, ¿verdad? Y para cuántas
00:53:53personas yo voy a cocinar. ¿Cuál es
00:53:55la ventaja? Que aquí yo puedo hacer las
00:53:57porciones para toda la familia.
00:53:59Y hay más pequeñas, en caso de que
00:54:01alguien lo requiera. Hay más, hay
00:54:03opciones ahí en la tienda también
00:54:05de freidoras más pequeñas, ¿verdad?
00:54:07Y por allá, ¿verdad?
00:54:09Hablando, digamos, de pequeños
00:54:11tenemos la bollita rosera
00:54:13Esta que está por acá, chicos
00:54:15para que la puedan ver allá en casa
00:54:17Sí, esta está súper linda
00:54:19Está súper chiquitita. Esta bollita
00:54:21rosera es muy eficiente porque tiene una potencia
00:54:23muy baja, ¿verdad? Ahora decíamos
00:54:25que, por ejemplo, este son
00:54:27novecientos watts
00:54:29Una plantilla de inducción ya de dos discos
00:54:31por ejemplo, esta son mil ochocientos
00:54:33watts, ¿verdad?
00:54:35Esta bollita son cuatrocientos watts
00:54:37¿Por qué? Porque ella se ajusta
00:54:39a su tamaño, ¿verdad?
00:54:41Entonces, igual, la olla rosera es
00:54:43un aliado porque ella está
00:54:45diseñada para hacer arroz
00:54:47Entonces, es muy eficiente
00:54:49y muy rápida, ¿verdad? Y con estos
00:54:51electrodomésticos pequeños
00:54:53pues yo puedo ajustarme
00:54:55Ahora hay muchas familias pequeñas
00:54:57o personas que vivimos solas
00:54:59¿verdad? Eso tiene un costo
00:55:01de dieciséis mil novecientos colones
00:55:03Costo total
00:55:05Y se puede financiar también
00:55:07Por ejemplo, esa bollita rosera
00:55:09si yo la quisiera ya al plazo más largo
00:55:11que tenemos, ¿verdad? Que son doce meses
00:55:13son mil seiscientos por mes
00:55:15Yo pagaría, ¿verdad? Igual la puedo llevar
00:55:17a tres, seis o nueve meses
00:55:19Ese es el sistema de pago entonces
00:55:21que puede ser en varios meses
00:55:23Nos falta
00:55:25el sartén eléctrico que también
00:55:27es un gran aliado
00:55:29Vean que la mayoría de electrodomésticos
00:55:31que tenemos aquí son electrodomésticos
00:55:33que siempre hemos usado
00:55:35Y para cocinar rápido
00:55:37La importancia es saber elegir cuando yo uso un equipo
00:55:39cuando uso otro
00:55:41En este caso el sartén tiene una ventaja
00:55:43en la capacidad, ¿verdad?
00:55:45Porque si ustedes ven, este es súper grande
00:55:47¿verdad? Y aparte
00:55:49tiene la ventaja del alto
00:55:51¿verdad?
00:55:53O sea, tiene un alto
00:55:55bastante que me permite a mí preparar
00:55:57guisos, un pollito
00:55:59con papas ¿verdad?
00:56:01Y él va a mantener el calor en toda la superficie
00:56:03Igual los mangos son de plástico
00:56:05no se van a calentar ¿verdad?
00:56:07Antiadherente
00:56:09Y es una muy buena opción
00:56:11también si yo voy a preparar
00:56:13alimentos para toda la familia
00:56:15¿verdad? Si por ejemplo
00:56:17yo voy a hacer un huevito para el
00:56:19desayuno, sería
00:56:21mejor que ponga un sartén aquí
00:56:23¿verdad? A que no ponga el sartén
00:56:25eléctrico, pero si ya yo voy
00:56:27a preparar una cena, un picadillo
00:56:29¿verdad? Algo ahí que se nos antoje
00:56:31que sea para toda la familia, puedo usar el sartén
00:56:33Quedaría mejor en el sartén
00:56:35Ya aquí tenemos el aguita hirviendo
00:56:37para que la puedan ver ahí
00:56:39Totalmente
00:56:41Podríamos hacer pasta
00:56:43ya ¿verdad? Es como la hora del almuerzo
00:56:45
00:56:47Y aquí es importante
00:56:49Solo faltaría
00:56:51la comida
00:56:53La pasta nos falta
00:56:55Nos faltó ahí para agregarle
00:56:57Y esto es importante, retomar tal vez el tema
00:56:59de las ollas ¿verdad? También en la tienda
00:57:01pueden encontrar opciones de
00:57:03utensilios compatibles con la plantilla
00:57:05Tienen que tener
00:57:07esa base que les mencionaba
00:57:09¿verdad? Que es de acero
00:57:11o de hierro para que genere ese
00:57:13campo electromagnético. Hay
00:57:15diferentes opciones. Esta es una olla
00:57:17con recubrimiento de teflón
00:57:19pero tenemos también de mármol o de granito
00:57:21Ya eso depende del gusto
00:57:23Tatiana, tenemos en pantalla
00:57:25la tienda para que usted nos explique
00:57:27un poquito y le retomemos
00:57:29aunque al inicio lo habíamos dicho como muy por
00:57:31encima, cómo se puede
00:57:33comprar ¿verdad?
00:57:35Ahí estamos viendo la tienda y todas
00:57:37las categorías. Ven que inicia
00:57:39con accesorios inteligentes
00:57:41que es todo lo que nos permite
00:57:43controlar apagadores, iluminación
00:57:45todo lo que es audio
00:57:47aires acondicionados y llegamos
00:57:49a la categoría que estamos viendo hoy
00:57:51que es electrodomésticos. Ahí van
00:57:53a encontrar variedad. Ollas arroceras
00:57:55coffeemakers, refrigeradoras de aire
00:57:57este hervidor que trajimos hoy
00:57:59hay hornitos también
00:58:01licuadoras, microondas
00:58:03ya una gran variedad ¿verdad?
00:58:05Entonces yo ingreso, por ejemplo, en plantillas
00:58:07ahí podemos ver abajo
00:58:09la opción de la plantilla de inducción
00:58:11de dos discos. Ah bueno, es esa que
00:58:13está de última en la
00:58:15primera línea.
00:58:17Esa es la que trajimos hoy
00:58:19que es $109,900
00:58:21ven que dice está en oferta
00:58:23entonces yo ahí puedo ingresar, veo el
00:58:25precio, si yo la quiero comprar
00:58:27en línea pues le añado al
00:58:29carrito. Si soy cliente de
00:58:31NFL entonces yo debo indicar
00:58:33mis datos ¿verdad?
00:58:35Y él va a hacer, digamos
00:58:37el match con
00:58:39si usted es cliente, si no es cliente
00:58:41y si lo puede financiar por medio del recibo.
00:58:43Usted puede pedir que
00:58:45le lleven el producto a su casa.
00:58:47¿Ok? O usted puede pedir
00:58:49irlo a retirar a una sucursal.
00:58:51Entonces, por ejemplo, a mí me
00:58:53queda cerca la sucursal Escazú
00:58:55entonces yo pongo retirar en
00:58:57sucursal Escazú, hago mi compra
00:58:59y voy a la sucursal y retiro.
00:59:01¿Cuántos días después?
00:59:03Si es entrega son 48 horas.
00:59:05Si es retiro igual
00:59:07se le informa cuando el producto ya está
00:59:09en la sucursal. Importante es
00:59:11que si, por ejemplo, yo no estoy
00:59:13acostumbrado a hacer compras en línea
00:59:15y yo digo no, es que no me gusta ¿verdad?
00:59:17A veces nos da un poquito de inseguridad
00:59:19por eso tenemos esa opción
00:59:21de que vayan a la sucursal
00:59:23y ahí el compañero que está en Ventanilla
00:59:25le va a asistir con la venta, le va a
00:59:27ayudar, le puede mostrar los productos
00:59:29para que termine, digamos, de decidir
00:59:31y pueda gestionar la compra desde la
00:59:33sucursal en caso de que no la quieran hacer
00:59:35en línea. A mí me encanta la
00:59:37línea negra, así como se ve. Así es
00:59:39muy bonita para la casa. Pero
00:59:41pregunto, ¿hay otra opción de
00:59:43colores o todo se mantiene
00:59:45en esa línea? Por el momento la mayoría son
00:59:47de negras o de acero, donde sí tenemos
00:59:49variedad de colores es en las ollas.
00:59:51Verá, ahí tal vez ustedes pueden ingresar
00:59:53a la página, van a ver que hay
00:59:55utensilios rojos, azules,
00:59:57grises, verá, que le dan
00:59:59mucha vida a la cocina. Entonces
01:00:01todo lo que son ollas de mármol y granito
01:00:03ahí sí tenemos variedad de color.
01:00:05Perfecto, bueno, entonces ahí está
01:00:07la opción, invitadísimos para que
01:00:09visiten la página web. ¿Desde hace cuánto
01:00:11está la tiendita? Ya tenemos un año,
01:00:13verá, un poquito más de un año y
01:00:15también los invitamos a que nos sigan
01:00:17en redes sociales. Ya tenemos un
01:00:19perfil de Facebook y de Instagram
01:00:21de Tiendas NFL, entonces
01:00:23ahí pueden encontrar todas las
01:00:25ofertas, cuando hay descuentos,
01:00:27promociones, entonces nos
01:00:29pueden seguir en redes sociales y para que
01:00:31estén más informados de todos
01:00:33los productos que ingresan y los descuentos.
01:00:35¿Y cómo funciona la garantía?
01:00:37De igual forma cuentan con su respectiva...
01:00:39Claro que sí, todos los productos tienen
01:00:41un año de garantía, verá,
01:00:43entonces igual en la página
01:00:45vienen los contactos de servicio
01:00:47al cliente en caso de que ocupen hacer valer
01:00:49una garantía, pero todos tienen
01:00:51el respaldo de un año.
01:00:53Muchísimas gracias por habernos
01:00:55acompañado Tatiana y por brindarnos
01:00:57la información completa.
01:00:59No, con mucho gusto y de verdad los invitamos
01:01:01a ingresar a la página, navegar y seguirnos
01:01:03en redes sociales. Muchas gracias,
01:01:05un gusto conocerla. Nosotros
01:01:07hacemos una nueva pausa pero ya casi
01:01:09volvemos con más aquí en Su Lado
01:01:11Positivo.
01:01:21Querer saber con quién y dónde está
01:01:23en todo momento es una forma
01:01:25de violencia. No normalicemos
01:01:27este tipo de acciones.
01:01:29Haz clic en el respeto.
01:01:31Construyamos relaciones saludables
01:01:33sin violencia.
01:01:51A los que menos quiero ver.
01:01:53¿Cómo se siente
01:01:55bajarse
01:01:57de la silla
01:01:59del juez y ser un simple
01:02:01mortal?
01:02:03Lo que hicimos fue juzgarte
01:02:05ante la ley.
01:02:07Abogados y ley.
01:02:11De la tierra de la papa
01:02:13y de los grandes
01:02:15incas nos llegan las
01:02:17recetas más variadas
01:02:19y sabrosas de Suramérica.
01:02:21Hola, ¿qué tal? Soy Enrique Laura
01:02:23y esto es Con sabor a Perú.
01:02:25Con sabor a Perú.
01:02:27Los viernes a las nueve y treinta
01:02:29de la mañana.
01:02:35Esta semana en una historia
01:02:37de Baskonia.
01:02:39Desde el siglo catorce la peste
01:02:41azotaba a la población vasca.
01:02:43Las luchas de bandos
01:02:45se sucedían entre las familias locales.
01:02:47Las guerras
01:02:49entre estados condujeron
01:02:51a la aniquilación del reino de Navarra.
01:02:53Y sin embargo,
01:02:55en medio de toda esta brutalidad
01:02:57surgía el arte más majestuoso
01:02:59de nuestra historia.
01:03:03Conozca la historia de un pueblo
01:03:05indomable con un pasado
01:03:07lleno de mitos y secretos.
01:03:11Una historia de Baskonia.
01:03:13Sábado a las doce y treinta
01:03:15mediodía.
01:03:17Por Canal Trece,
01:03:19nuestro canal.
01:03:45Y los que como se lo decíamos
01:03:47al inicio de programa,
01:03:49a partir de ahora,
01:03:51toda persona que tenga una tarjeta de crédito
01:03:53o una tarjeta de débito, va a poder
01:03:55hacer la carga de su vehículo
01:03:57en un punto de carga
01:03:59rápido, que antes no hice la aclaración.
01:04:01Ok, y con cualquier
01:04:03tarjeta, gracias a este convenio con el
01:04:05BCR y la Compañía Nacional de Fuerza
01:04:07y Luz. Alexander
01:04:09Porras de la Unidad
01:04:11Desarrollo de Negocios de
01:04:13CNFM, le nos acompaña
01:04:15esta mañana y con quien estamos conversando.
01:04:17¿Por qué? Porque siempre yo sé que
01:04:19hay gente que ya lo sabe,
01:04:21porque que tienen rato de tener un carro eléctrico.
01:04:23Hay otra gente que tal vez tiene
01:04:25ganas de tener un carro eléctrico
01:04:27y yo se los complico,
01:04:29porque a veces no entiendo y la gente dice
01:04:31¡Ay, qué complicado! Yo no voy a...
01:04:33No, no, no. No es tan complicado, es que
01:04:35la información tiene que venir de primera mano
01:04:37para que podamos entender.
01:04:39Y ahora vamos a aprovechar que está con nosotros
01:04:41Alexander para hablar sobre
01:04:43los diferentes tipos de cargadores
01:04:45que tienen los vehículos.
01:04:47¿Cuáles son?
01:04:49Bueno, para el...
01:04:51Alotico.
01:04:53Ok, vamos a tratar de
01:04:55gallopintear los términos.
01:04:57Ok, hay tres tipos de cargador,
01:04:59tres tipos
01:05:01de conectores para vehículos eléctricos.
01:05:03En la compañía
01:05:05tenemos
01:05:07varios de nuestros
01:05:09puntos de carga
01:05:11con estos tres conectores.
01:05:13Uno que se llama CHAEMO,
01:05:15que es precisamente para
01:05:17vehículos japonés
01:05:19tipo Hyundai.
01:05:23El
01:05:25CCS1
01:05:27que comúnmente llamamos COMBO,
01:05:29que es para vehículos europeos
01:05:31tipo Audi
01:05:33Tron.
01:05:35Y el GVT
01:05:37que es
01:05:39para vehículos chinos.
01:05:41Todas las
01:05:43marcas GILI, puede ser
01:05:45todos los BID
01:05:47todas las marcas chinas que hay
01:05:49en el país.
01:05:51Alexander, es el más
01:05:53no quiero decir más común,
01:05:55es el que hay mayor volumen.
01:05:57En nuestra estadística,
01:05:59en las estadísticas de nuestros centros de
01:06:01carga, establecimos
01:06:03que para el 2024
01:06:05más o menos entre el 80
01:06:07y no 85%
01:06:09de las cargas que se hacen
01:06:11en nuestros centros de carga rápida
01:06:13son de
01:06:15conectores GVT.
01:06:17Son vehículos que traen
01:06:19ese tipo de conector.
01:06:21Obviamente, está claramente
01:06:23identificado, por ejemplo, cuando dice
01:06:25conector GVT, pero
01:06:27además de estar
01:06:29identificado,
01:06:31yo lo voy a sacar
01:06:33para que
01:06:35la gente lo pueda ver.
01:06:37Hay diferencia, aquí
01:06:39no sé cómo decirlo o explicarlo
01:06:41en la terminal, en la...
01:06:43Sí, principalmente
01:06:45es en
01:06:47cómo está
01:06:49la conexión
01:06:51de la terminal, efectivamente,
01:06:53del punto de conexión.
01:06:55El voltaje
01:06:57de entrada del equipo
01:06:59para nosotros es igual,
01:07:01la entrega de potencia es igual.
01:07:03Es el tipo de conector
01:07:05lo que varía.
01:07:07¿Y allá qué tenemos?
01:07:09¿O de otro lado? Vámonos para acá.
01:07:15Este es el CHAdeMO.
01:07:17Si ven, el típico
01:07:19conector es
01:07:21diferente al GVT.
01:07:23Ya casi
01:07:25no hay conectores
01:07:27o conectores
01:07:29de este tipo CHAdeMO, entonces,
01:07:31posiblemente, en próximas
01:07:33adquisiciones que tenga la CNFL,
01:07:35vamos a
01:07:37solo tener para
01:07:39CCUS1
01:07:41y para GVT.
01:07:43¿Qué pasa, entonces,
01:07:45cuando
01:07:47yo tengo que
01:07:49tomar la decisión
01:07:51de venirme y nos vamos a ir
01:07:53para allá? Alex, vamos para allá.
01:07:55¿Qué pasa cuando yo tengo como
01:07:57usuario tomar la decisión
01:07:59de cargar mi carro
01:08:01en un punto de carga
01:08:03o en la casa?
01:08:05¿Qué me hace a mí
01:08:07decidir eso? Vamos a ver.
01:08:09Para nosotros, como empresa
01:08:11distribuidora de energía eléctrica,
01:08:13lo que buscamos es
01:08:15al colocar puntos de
01:08:17recarga rápida, que
01:08:19el usuario, los usuarios de vehículos
01:08:21eléctricos tengan la seguridad
01:08:23de que si voy a
01:08:25algún viaje largo,
01:08:27vengo a la capital,
01:08:29por nuestra área de concesión, la CNFL
01:08:31abarca la
01:08:33entonces, si venís de
01:08:35Pérez de León, si venís de Guanacaste,
01:08:37tengas la seguridad
01:08:39de que te puedes devolver
01:08:41a tu casa
01:08:43con la tranquilidad que tenías
01:08:45el vehículo. ¿De qué vas a llegar?
01:08:47Con bien
01:08:49al destino. Yo se lo estoy
01:08:51preguntando a Alexander, porque
01:08:53nosotros pensamos en el bolsillo
01:08:55y entonces yo me cuestiono y digo, bueno,
01:08:57¿pero qué me sale más barato?
01:08:59¿Me sale más barato venir a un punto de
01:09:01carga o me sale más barato
01:09:03cargar en mi casa? Imaginemos
01:09:05que yo soy persona
01:09:07usuaria o que mi proveedor de servicios
01:09:09eléctricos es precisamente, y de hecho
01:09:11es así, es precisamente la CNFL
01:09:13y Luz. Entonces, si
01:09:15den un punto de carga como este,
01:09:17yo le voy a pagar también a la CNFL
01:09:19y Luz.
01:09:21¿Qué me sale más barato? Y Alex tiene cara
01:09:23como de que me va a decir que depende.
01:09:27Definitivamente el negocio
01:09:29de la movilidad eléctrica
01:09:31es que usted pueda cargar en su casa.
01:09:33Es más, CNFL
01:09:35tiene una tarifa
01:09:37que se llama
01:09:39tarifa residencial horaria
01:09:41en donde usted administra
01:09:45su consumo en función
01:09:47de los horarios. Entonces, ¿qué
01:09:49hace la gente que ha adquirido vehículos
01:09:51eléctricos cuando ya saben que les va
01:09:53a generar un incremento en el consumo?
01:09:57Solicitan esta tarifa
01:09:59y ponen a cargar. Hay que solicitarla.
01:10:01Solicitar esa tarifa. Hay que ir
01:10:03a alguna de nuestras sucursales
01:10:05a solicitar la tarifa. Entonces,
01:10:07¿qué hace el
01:10:09usuario?
01:10:11El usuario pone a cargar
01:10:13el vehículo después de las 8 de la noche
01:10:15del kilowatt. Es muy, muy
01:10:17barato. ¿Y eso quiere decir que
01:10:19ese tipo de carga es carga
01:10:21lenta o media?
01:10:23Esa es carga semirápida.
01:10:25Que la conexión
01:10:27es
01:10:29básica, pero hay que hacerla.
01:10:31Es como conectar
01:10:33una secadora de ropa,
01:10:35como conectar una cocina eléctrica
01:10:37que se alimenta
01:10:39a 240 voltios,
01:10:41que tiene un breaker doble
01:10:43de 50, 40 amperios,
01:10:45dependiendo la potencia del cargador
01:10:47y el cargador se conecta
01:10:49a ese circuito.
01:10:51Aquí tenemos,
01:10:53antes cargamos del otro lado,
01:10:55pero el carro tiene esto.
01:10:57Yo necesito hacer esto, perdón, porque es que
01:10:59no le puedo pasar a la cámara,
01:11:01para que usted ahora sí lo pueda abrir
01:11:03y me explique por qué tiene dos.
01:11:05Este es el conector
01:11:07de carga
01:11:09media.
01:11:11Este es el que
01:11:13nosotros utilizamos para cargar desde
01:11:15casa.
01:11:17Es una pregunta
01:11:19que la gente comúnmente
01:11:21hace. ¿Cuánto dura
01:11:23cargándose un vehículo? Depende
01:11:25de cuánto tenga la batería,
01:11:27del tipo
01:11:29de vehículo. ¿De cuánto tenga la batería
01:11:31de carga y cuánto tenga
01:11:33la batería de uso?
01:11:35Porque no vamos a decir que carga de la misma
01:11:37manera una batería que pueda
01:11:39tener tres años de uso
01:11:41o una que esté nuevecita.
01:11:43Son condiciones que se tienen que valorar.
01:11:45Pero dura
01:11:47cinco, seis horas, ¿verdad?
01:11:49Entonces, es
01:11:51muy
01:11:53importante
01:11:55esta tarifa que nosotros tenemos
01:11:57en CFL, en donde la gente
01:11:59puede cargar
01:12:01desde su casa con una
01:12:03tarifa, un kilowatt,
01:12:05el costo de un kilowatt muy económico.
01:12:07Vean y escuchen.
01:12:09Antes fuera de cámara
01:12:11estábamos conversando, yo no me había cuestionado
01:12:13y hoy por hoy me lo cuestiono.
01:12:15Yo sé que
01:12:17muchos proveedores
01:12:19de automóviles eléctricos
01:12:21venden con diferentes
01:12:23ideas. Por ejemplo, uno ve los anuncios
01:12:25y a veces dicen, 150
01:12:27colones diarios la carga y no sé qué, no sé cuánto.
01:12:29Muchas de las cosas pueden ser ciertas.
01:12:31Pero al final de cuentas, usted como
01:12:33persona usuaria tiene que medir
01:12:35qué es lo que usted necesita y cuáles son sus facilidades.
01:12:37¿Por qué lo estoy mencionando?
01:12:39Porque, por ejemplo, aquí en Curridabad
01:12:41y en muchos otros lugares en nuestro país
01:12:43hay torres y la gente vive
01:12:45torres en el piso número 27
01:12:47y tiene un carro eléctrico.
01:12:49¿Qué pasa? No lo puedo cargar
01:12:51en el piso 27.
01:12:53¿Cómo se hacen en sus casas?
01:12:55Bueno, nosotros desde la CFL
01:12:57también tenemos un modelo de negocio
01:12:59de asesoría y
01:13:01venta e instalación de los cargadores.
01:13:03Entonces,
01:13:05cargadores semirápidos. Bueno, también
01:13:07asesoramos y vendemos cargadores
01:13:09rápidos para gente que
01:13:11así lo requiera, ¿verdad? Pero,
01:13:13específicamente para temas
01:13:15habitacionales o comerciales
01:13:17los cargadores semirápidos
01:13:19tenemos
01:13:21ese modelo de negocio.
01:13:23¿En dónde les damos esa asesoría? ¿Qué hacemos cuando
01:13:25es piso 6, 7, 8?
01:13:27Pues buscamos una solución técnica
01:13:29viable,
01:13:31factible
01:13:33que se les pueda brindar
01:13:35tal vez
01:13:37algún tema de un medidor
01:13:39nuevo, tal vez algún
01:13:41tema de salir desde
01:13:43la base del medidor
01:13:45o desde el interruptor. Son cuestiones que
01:13:47nosotros tenemos que valorar y
01:13:49no podemos encasillar
01:13:51en que todos los casos son iguales.
01:13:53Porque en ese caso particular
01:13:55por ejemplo,
01:13:57es la persona usuaria, la dueña
01:13:59del apartamento 7C
01:14:01la que va a pagar
01:14:03esa carga. No es común.
01:14:05Genial sería que cuando el desarrollo
01:14:07habitacional se está planeando
01:14:09ya lo hayan hecho y de
01:14:11común acuerdo con la compañía se podría brindar
01:14:13un piso como común
01:14:15y que la comunidad lo pague.
01:14:17Ya, de hecho, también damos esa asesoría
01:14:19a las administraciones de
01:14:21condominios, en donde les explicamos
01:14:23precisamente
01:14:25también que hay
01:14:27capacidades también de los transformadores
01:14:29porque hoy puede ser que tenga
01:14:31nada más uno o dos usuarios de vehículos
01:14:33eléctricos. ¿Qué pasa
01:14:35cuando es una torre apartamento de
01:14:37100 usuarios y los 100
01:14:39van a necesitar su conexión?
01:14:41Entonces, no
01:14:43posiblemente el transformador
01:14:45o la carga pensada
01:14:47en su momento, no fue mencionado
01:14:49para ese uso y
01:14:51vamos a tener problemas posiblemente
01:14:53de carga. Entonces, también
01:14:55les tratamos de dar esa asesoría
01:14:57para que las administraciones nos digan
01:14:59sí, compañía, podemos instalar
01:15:01cargadores
01:15:03comunes, que ya lo hemos hecho en algunos condominios
01:15:05cargadores de uso común
01:15:07con un software de
01:15:09administración
01:15:11de entrega de potencia.
01:15:13Perfecto.
01:15:15Muchísimas gracias, Alexander.
01:15:17Hoy aprendí y aprendí.
01:15:19Con mucho gusto. Tratamos de
01:15:21tropicalizar la información para
01:15:23que toda la gente comprenda.
01:15:25Recuerden, entonces, a partir de hoy
01:15:27bueno, de ayer, pero ya, entonces
01:15:29toda persona, usuaria
01:15:31de un vehículo eléctrico
01:15:33tiene posibilidad, a través de los puntos de carga
01:15:35de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz
01:15:37de cargar y pagar
01:15:39con cualquier tipo de tarjeta de crédito
01:15:41o de débito
01:15:43a partir de este momento en todos los puntos
01:15:45que existen. Todos los puntos, bueno, excepto
01:15:47Guadalupe, que lo tenemos en reparación
01:15:49y Paso Ancho, que
01:15:51estamos haciendo un mantenimiento ahí también
01:15:53todos los demás puntos ya están
01:15:55habilitados. Muchísimas gracias, de verdad.
01:15:57Gracias a ustedes. Yo voy a
01:15:59devolver el pase, me despido de una
01:16:01vez y nos encontramos mañana
01:16:03días 30 minutos de la mañana a través
01:16:05de la señal de Canal 13. Pasen excelente
01:16:07todo el día.
01:16:09Muchas gracias, Sergio. Así es, nos vemos
01:16:11mañana, Dios primero
01:16:13y bueno, muchas gracias por esta información
01:16:15de servicio. A continuación
01:16:17yo también les tengo una información
01:16:19muy interesante y de servicio
01:16:21que le puede servir a usted, a sus
01:16:23familiares, a sus vecinos
01:16:25y es que vamos a hablar con Rocío Cordo
01:16:27abogada, acerca
01:16:29de los derechos
01:16:31que tienen
01:16:33las personas que hacen
01:16:35trabajos domésticos. Muchas gracias
01:16:37por estar aquí, Rocío, ¿cómo le va?
01:16:39Hola, Jennifer, muchas gracias a ustedes, más bien
01:16:41por invitarme a conversar de ese tema
01:16:43tan importante. Así es, y es que
01:16:45hay muchísimas personas, lo hablábamos ahora
01:16:47fuera de cámara, no solamente
01:16:49es para mujeres
01:16:51trabajadoras domésticas, también hay hombres
01:16:53trabajadores domésticos y vamos a hablar acerca
01:16:55de los derechos. Así es, eso es
01:16:57uno de los mayores mitos, que sólo hay
01:16:59mujeres que se dedican a estas actividades.
01:17:01Hoy en día también hay muchos varones
01:17:03que también se dedican a esto.
01:17:05¿Cuáles son los principales que
01:17:07podemos empezar tal vez a enumerar
01:17:09los, este, Rocío, para tenerlos
01:17:11ahí bien presente? Bueno, a ver,
01:17:13yo creo que con
01:17:15esto de los mitos, bueno, primero que son
01:17:17hombres, también hay muchos varones
01:17:19y segundo, Jennifer, la gente cree
01:17:21que la persona que se dedica a los servicios
01:17:23domésticos es un trabajador
01:17:25irregular, que no tiene derecho
01:17:27a las garantías, que no tiene derecho
01:17:29a tener un contrato, y esto es completamente
01:17:31falso. Esa persona, igual que
01:17:33usted y que yo, tenemos derecho
01:17:35a todo lo que la legislación
01:17:37nos provee. Exactamente,
01:17:39salario, aguinaldo,
01:17:41vacaciones. Todo,
01:17:43salario, aguinaldo, vacaciones,
01:17:45piso, cesantía, muy importante,
01:17:47el seguro social, el mismo
01:17:49contrato, todo tiene ese
01:17:51mismo derecho. Y es que tal vez
01:17:53estas dudas se generan porque
01:17:55a veces el trabajador
01:17:57doméstico no trabaja,
01:17:59por ejemplo, todos los días, sino
01:18:01que dos días a la semana,
01:18:03tres días a la semana, pero también
01:18:05existen cálculos para poder hacer esto.
01:18:07Y los que trabajan por horas,
01:18:09por ejemplo, que como vos decís,
01:18:11trabajan hoy conmigo, mañana con usted,
01:18:13otro día van a la casa de otra muchacha,
01:18:15de otra señora. Bueno, resulta, Jennifer,
01:18:17que todos los que somos
01:18:19los empleadores, los que somos los patronos
01:18:21de esta persona, todos tenemos
01:18:23que cumplir con la legislación.
01:18:25Todos estamos obligados a darle el seguro,
01:18:27todos estamos obligados a darle un
01:18:29preaviso, en cambio, aunque ya no queramos sus servicios,
01:18:31el aguinaldo y demás, ¿verdad?
01:18:33No es ni siquiera que nos podemos poner de acuerdo
01:18:35y que entre todos se lo vamos a pagar.
01:18:37Es que, proporcionalmente a las
01:18:39horas y al tiempo que trabaja conmigo,
01:18:41así tengo que pagarle sus derechos.
01:18:43Exactamente.
01:18:45En este punto, quiero
01:18:47invitar a nuestros televidentes que si
01:18:49tienen que hacer alguna consulta
01:18:51muy en específico, pueden
01:18:53hacerlo con toda tranquilidad
01:18:55para que aprovechen la presencia
01:18:57de Rocío aquí en su lado positivo.
01:18:59Pueden hacerlo al número de teléfono
01:19:0121 00 13
01:19:0313 como número fijo,
01:19:05llamadita telefónica, o bien
01:19:07escribiéndonos al número de
01:19:09WhatsApp para que ustedes puedan
01:19:11tener también esa posibilidad,
01:19:13lo pueden hacer anónimo si así
01:19:15lo desean, y bueno, aquí estamos
01:19:17para ayudarles con todas esas
01:19:19dudas. Ahora, en el tiempo
01:19:21de vacaciones, por ejemplo, si tengo
01:19:23una persona que va
01:19:25dos veces a la semana, por
01:19:27ejemplo, ¿cuánto corresponde?
01:19:29¿Cómo lo calculo
01:19:31de forma adecuada? Esa es una muy buena
01:19:33pregunta, ok. Por cada
01:19:35año que usted labore, usted
01:19:37va a tener derecho a 15 días
01:19:39de vacaciones. Ahora, como es por horas,
01:19:41como son por ciertos días, hay que hacer
01:19:43una operación matemática que es
01:19:45bastante fácil y que incluso te voy
01:19:47a dar un tip. La misma página
01:19:49del Ministerio de Trabajo
01:19:51tiene esas calculadoras de formas
01:19:53gratuitas para que usted pueda
01:19:55cotizar, pueda determinar cuánto es lo que
01:19:57le toca. Entonces, por cada año laborado,
01:19:59según la ley, usted tiene derecho
01:20:01a 15 días de
01:20:03descanso. Ahora, recordate que
01:20:05las vacaciones me las tienen que pagar.
01:20:07Entonces, no es que te voy a pagar como si
01:20:09trabajaras 8 horas seguidas. Si usted
01:20:11trabaja conmigo solo 3 horas, pues yo
01:20:13le pagaré esas 3 horas del tiempo
01:20:15laborado. Es por cada
01:20:17año que esté cumplido de
01:20:19trabajar. Ok, perfecto.
01:20:21Eso, en el caso de vacaciones,
01:20:23igual aplica para el cálculo
01:20:25de aguinaldo, por ejemplo, a final de
01:20:27año. Así es, para todo. Recordemos
01:20:29que el aguinaldo es un porcentaje
01:20:31de lo que recibió en el último
01:20:33año, ¿verdad? Entonces, va a ser proporcional.
01:20:35Si la señora ganaba, no sé, 3 mil colones
01:20:37la hora, iba solo 2, 3 horas,
01:20:39pues usted va a tener que sumar todos
01:20:41esos salarios que le dio
01:20:43durante el año, los divide entre 12
01:20:45y eso es lo que le va a corresponder a ella
01:20:47de aguinaldo. Tiene, Jennifer,
01:20:49todos los mismos, los mismos derechos.
01:20:51Perfecto. Muchas gracias, Lucio.
01:20:53Tenemos una llamadita telefónica. Vamos
01:20:55a recibirla en este momento. Adelante
01:20:57con la consulta. Muy buenos días. ¿Cómo está?
01:20:59Buenos días.
01:21:01Yo le quiero, es que
01:21:03yo, a mí,
01:21:05yo trabajaba en la Huásima de
01:21:07Alajuela, ¿verdad? En una
01:21:09casa de doméstica.
01:21:11Yo salí, yo salí
01:21:13de vacaciones el 21 de diciembre.
01:21:15Me tocaba regresar
01:21:17el 6 de enero.
01:21:19Pero mi jefe
01:21:21me despidió
01:21:23sin haber razón. Dice
01:21:25que yo le había pedido
01:21:27sin haber razón. Dice que yo
01:21:29le abandoné el trabajo,
01:21:31que yo abandoné el trabajo y me dijo
01:21:33un poco de locuritas
01:21:35él. Y me dijo que yo no tenía
01:21:37derecho a absolutamente nada.
01:21:39Y ya, pues,
01:21:41ya no regresé al trabajo.
01:21:43Después yo fui al Ministerio del Trabajo
01:21:45y me sacaron la cuenta porque él no me
01:21:47pagaba, él no me pagó nunca el seguro.
01:21:49Trabajé un año sin seguro.
01:21:51Me enfermé durante...
01:21:53Estuve trabajando, me enfermé como dos,
01:21:55tres veces. Yo tenía
01:21:57que costear mi consulta
01:21:59y mis medicamentos.
01:22:01Y, bueno,
01:22:03ahorita que yo le pongo la demanda
01:22:05en el Ministerio del Trabajo,
01:22:07me manda la mamá y la mamá me
01:22:09quiso como...
01:22:11como comprar, no sé cómo le diría,
01:22:13¿verdad? Y me dijo de que
01:22:15si me conformaba con cien mil
01:22:17colones, donde el Ministerio del Trabajo
01:22:19me saca el
01:22:21por medio de un millón.
01:22:23Porque él paga
01:22:25doscientos cuarenta mil colones
01:22:27al mes. No
01:22:29paga horas extras,
01:22:31no paga seguro,
01:22:33no paga nada.
01:22:35Ya me entiende. Y ahorita que la estoy
01:22:37viendo quería ver que si...
01:22:39que si, pues,
01:22:41si ganarían o no ganarían.
01:22:43Es que la verdad que no sé ni cómo
01:22:45explicarle.
01:22:47Perfecto.
01:22:49Muchas gracias por su llamadita.
01:22:51¿Usted quiere preguntarle algo?
01:22:53No, no. Tengo claro.
01:22:55Ahí el tema es, primero que ella tiene que entender
01:22:57que en el ministerio
01:22:59ella puede poner la denuncia, pero no
01:23:01precisamente en el ministerio
01:23:03donde van a decir, señor está obligado
01:23:05a cancelar X monto.
01:23:07En el ministerio lo que van a hacer es que lo van a traer
01:23:09a él y lo van a invitar a que converse
01:23:11con ella y concilie. Pero si no
01:23:13llegan a un arreglo ahí, tiene que irse
01:23:15directo a los tribunales, a los
01:23:17juzgados de trabajo. Y ahí es donde
01:23:19ella va a tener que exponer el caso.
01:23:21Tampoco, a ver, lo que
01:23:23el ministerio nos dé, va a ser
01:23:25el monto que nos tienen que dar. Porque
01:23:27recuérdese que usted va y dice, bueno,
01:23:29me ganó tanto, me dan tanto.
01:23:31Pero la otra parte va a tener derecho
01:23:33de venir y decir, no, no, eso no era así.
01:23:35No eran tantas horas, eran menos horas.
01:23:37Es que resulta que ella se fue de vacaciones.
01:23:39Pero fue que se fue y nunca nos dijo
01:23:41nada. Entonces es un tema de prueba.
01:23:43Por eso, Jennifer, es tan importante
01:23:45el contrato. A ver,
01:23:47¿sabe quién protege más desde mi criterio
01:23:49un contrato? A mí como patrono.
01:23:51Porque ahí es donde dejo claras
01:23:53las reglas, cuándo van a hacer las vacaciones,
01:23:55cuánto voy a pagar y demás.
01:23:57Entonces ella sí, sí tiene un caso, claramente.
01:23:59Tiene que ir directamente
01:24:01a los tribunales.
01:24:03Y el tema de la caja, se las
01:24:05trae definitivamente, porque las personas
01:24:07no les pagan los seguros.
01:24:09Y después, cuando le cae a uno la caja,
01:24:11como decimos popularmente, es una
01:24:13torta, porque son unas multas bastante
01:24:15importantes. Bien altas.
01:24:17Tenemos otra consulta que nos
01:24:19ingresa al WhatsApp.
01:24:21Dice, de parte de Karen desde
01:24:23San José, estoy trabajando
01:24:25como empleada doméstica desde hace cinco
01:24:27años en una casa en San José, pero siento
01:24:29que no me están pagando lo justo.
01:24:31¿Qué puedo hacer si mi
01:24:33empleadora no me está pagando el salario
01:24:35que corresponde? Bueno,
01:24:37recuerde que primero, no puede trabajar
01:24:39más de ocho horas. Si trabaja más de ocho
01:24:41horas, señora, usted tiene derecho a que
01:24:43esas horas se la paguen por tiempo y medio,
01:24:45porque son horas extras.
01:24:47Ahora, muy fácil, no me está
01:24:49diciendo cuánto está ganando, pero usted
01:24:51entre a la página del ministerio
01:24:53o vaya al ministerio, usted
01:24:55les explica qué es la labor que usted está
01:24:57llevando a cabo, porque a veces no solamente
01:24:59es oficios domésticos. A veces también
01:25:01cuidan un adulto mayor, a veces cuidan
01:25:03niños. Entonces, ellos, de acuerdo
01:25:05a la tabla que ya tenemos establecido
01:25:07de salarios mínimos, le van a decir
01:25:09cuánto le corresponde.
01:25:11Muchas gracias, Rocío. Tenemos otra consulta.
01:25:13Muy rápido la vamos a hacer porque se nos está
01:25:15acabando el tiempo.
01:25:17Anónimas desde Cartago dice
01:25:19trabajo como doméstica y tengo
01:25:21dudas sobre la pensión por jubilación.
01:25:23¿Tengo derecho a pensión?
01:25:25Claro que sí. Por eso
01:25:27es tan importante que coticemos, ¿verdad?
01:25:29Y eso es tan importante que los patronos
01:25:31tengamos claro que es
01:25:33nuestra obligación. Repito,
01:25:35si usted le trabaja a tres personas diferentes,
01:25:37las tres personas tienen que
01:25:39pagar el seguro y usted, pues, por su parte
01:25:41también, ¿verdad? Porque es proporcional.
01:25:43Pero sí, tienen los mismos derechos.
01:25:45Rocío, ¿dónde la pueden ubicar?
01:25:47Bueno, muchas gracias. Nos pueden
01:25:49ubicar en redes sociales, sobre todo
01:25:51Servicio Legal SR. Estamos para
01:25:53servirles. Muchísimas gracias.
01:25:55Ahí están en pantalla los contactos
01:25:57de Rocío. Gracias por habernos
01:25:59acompañado. Gracias a ustedes.
01:26:01Bueno, hacemos una pausa. Ya casi volvemos
01:26:03con más.
01:26:09Somos voces fuertes,
01:26:11unidas, rebeldes,
01:26:13luchando por igualdad. Voces
01:26:15Femeninas está aquí.
01:26:17Prepárate
01:26:19para empoderarte.
01:26:21Con las experiencias y aprendizajes
01:26:23de mujeres.