• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00el día de hoy vamos a hablar de
00:05la obesidad, el miércoles a
00:07mitad de semana pregúntele al
00:09doctor Fung, para el día jueves
00:11les estaremos hablando de
00:13reconstrucción de mamas por
00:15cáncer y cerraremos el día
00:17viernes con caída de cabello,
00:19así que acompáñenos durante toda
00:21esta semana porque vamos a
00:23tener información amplia que
00:25mostrarles de una vez, nos vamos
00:27a una nota introductoria para
00:29el día de hoy.
00:38La autoestima es la
00:40valoración que una persona tiene
00:42de sí misma incluyendo
00:44sus capacidades, cualidades
00:46y valor, es decir que se
00:48trata de la medida en la que
00:50alguien se aprecia, respeta
00:52y acepta a sí mismo, esto
00:54influye en su autoconcepto,
00:56su confianza y su bienestar
00:58la autoestima se construye a lo
01:00largo de la vida a través de
01:02experiencias y relaciones, esta
01:04se puede ver modificada tanto
01:06para bien como para mal, la
01:08relación con la comida en algunas
01:10ocasiones está vinculada a la
01:12autoestima y al crecimiento
01:14personal.
01:20Doctor y pues nos preguntamos
01:22mucho que tiene que ver la
01:24autoestima con la conducta
01:26personal. Bueno, la autoestima
01:28define todo lo que usted cree
01:30sobre usted misma, verdad, sobre
01:32digamos quién soy yo, cuál es mi
01:34lugar en el mundo, cómo debería
01:36proyectarme yo ante los demás,
01:38verdad, cómo, no sé, cómo puedo
01:40luchar yo contra las adversidades,
01:42si yo desde pequeño pienso, por
01:44ejemplo, que yo soy un perdedor,
01:46no sé, que mis hermanos siempre
01:48han sido más inteligentes que yo
01:50o que en mi casa mi mamá no
01:52tenía tiempo para mí, mi papá
01:54no tenía tiempo para mí,
01:56entonces como mi valor como
01:58persona, verdad, cada vez es menos
02:00y cada vez es menos y cada vez es
02:02menos, entonces empiezo a pensar
02:04que también mi cuerpo no se merece
02:06como que yo le dé un trato
02:08especial, verdad, cualquier comida,
02:10cualquier cosa, verdad, cualquier
02:12gratificación es buena y entonces
02:14puede ser que yo tenga una relación
02:16con la comida así como muy de,
02:18no sé, ha sido un mal día, entonces
02:20tal vez, no sé, algo con mucho azúcar
02:22o algo así, pero no sé,
02:24no sé, no sé, no sé, no sé,
02:26no sé, no sé, no sé, no sé,
02:28no sé, no sé, no sé, no sé,
02:30no sé, no sé, no sé, no sé,
02:32no sé, no sé, no sé, no sé,
02:34no sé, no sé, no sé,
02:36no sé, no sé, no sé, no sé,
02:38no sé, no sé, no sé, no sé,
02:40no sé, no sé, no sé, no sé,
02:42no sé, no sé, no sé, no sé,
02:44no sé, no sé, no sé, no sé,
02:46no sé, no sé, no sé, no sé,
02:48no sé, no sé, no sé, no sé,
02:50entonces usted puede crecer más bien con la idea
02:52de que la comida es mala, verdad, o
02:54desagradable o que la gente
02:56no sé, está más gordita o
02:58verdad, más pasada de peso,
03:00no sé, no es saludable
03:02o no debería ser su amiga. Sí, entonces
03:04como que la autoestima realmente
03:06es como la base de cómo usted
03:08se proyecta ante los demás, pero también de
03:10hasta dónde usted cree que su cuerpo
03:12merece o no, cuidado, ¿verdad?
03:14Y desde el punto de vista de la psiquiatría
03:16¿cómo podríamos decir que
03:18que influyen estos hábitos alimentarios en cada persona,
03:22¿verdad?
03:22De acuerdo con la anteestima.
03:24Bueno, resulta que, por ejemplo, cuando usted es pequeñito,
03:26pueden decirle que le van a dar un premio.
03:29Entonces, como lo quieren tanto, tal vez sus papás no tienen
03:31nada de tiempo para usted, pero le dan un montón de,
03:34le traen chocolates en la noche, lo llevan a McDonald's o a
03:37cualquiera de estos restaurantes de comida rápida, ¿verdad?
03:40Siempre le están dando premios de comida.
03:42Entonces, ¿qué pasa cuando usted se gana su primer salario,
03:45¿verdad?
03:45O su segundo, o cuando se gradúa, ¿ve?
03:47Digamos, los seres humanos, es interesante como todo lo
03:50tenemos alrededor de la comida.
03:51Entonces, la relación puede ser saludable.
03:54Si usted empieza a pensar, no sé,
03:56¿qué es lo que mi cuerpo necesita?
03:58¿Dónde están las vitaminas? ¿Qué significa comer sano?
04:01¿Ve?
04:01Es interesantísimo porque, por ejemplo, en psiquiatría,
04:05esto no es como una parte de la carrera que uno trabaje tanto,
04:10¿verdad?
04:11No es como que hayan muchos cursos sobre conducta
04:13alimentaria, pero cuando uno ya se enfoca, digamos,
04:16en la consulta real, ¿verdad?
04:18Con los pacientes, todos tienen este tipo de problemas o lo
04:20arrastran con otros problemas.
04:23¿Ve?
04:23Entonces, por ejemplo, que usted se casó muy joven y ya tiene
04:2715 años con su marido, ya usted no siente como la pasión,
04:30ya no sabe si se casó bien, ¿verdad?
04:32Si está o no está equivocado.
04:34Y resulta que lo único que tienen en común los dos es
04:36comer, ¿verdad?
04:38Entonces, salir a comer, comer en la casa,
04:40estar pensando que vamos a comer mañana, ¿verdad?
04:42Es una forma como de mantener la relación de, pues,
04:45con un fueguito ahí, ¿verdad?
04:47Pero al final, yo no me siento contenta porque he subido mucho
04:51de peso, él no se siente contento porque ya no es
04:53deportista, ya no hace ejercicio, ¿verdad?
04:55Entonces, como que ahí también la autoestima, ¿verdad?
04:59Como que va cambiando, ¿sí?
05:01Es importante, Tami, que la autoestima no es estática.
05:06Ve, usted puede sentirse muy bien ahora,
05:08pero resulta que de ahí dentro de 20 años ya está más
05:10viejita, ¿verdad?
05:11Ya no tiene el mismo trabajo.
05:14Su pareja tal vez, no sé, no le salió tan buena.
05:16Entonces, uno se empieza a preguntar si habré hecho las
05:18cosas bien y si el problema soy yo.
05:21Ve, uno se empieza a preguntar eso, el problema seré yo.
05:23Y entonces, tal vez me descuido.
05:25Ve, tal vez ya no me importa, ¿verdad?
05:27Ya o siento que ya no me lo merezco o que ya no debería
05:30verme al espejo porque no me quiero, no me gusto.
05:33Completamente.
05:34Y hay que trabajar desde el amor propio, por supuesto.
05:36Por aquí nos dicen, excelente tema.
05:38Quiero comentar que desde que empecé mi proceso de pérdida
05:41de peso ha sido de la mano con la terapia psicológica.
05:44Es la única manera en que las personas con obesidad podemos
05:47seguir en el proceso teniendo terapia y ha sido un gran
05:50aliado, además de una forma completamente diferente de
05:53tener un cambio de vida y hábitos alimenticios.
05:57Totalmente de acuerdo.
05:59Ve, cuando usted habla de conducta alimentaria no puede
06:01hablar afuera.
06:02Digamos, claro, usted puede ir al nutricionista y que ya le
06:05haga una dieta, ¿verdad?
06:06Y usted ir, no sé, al supermercado y comprar la dieta
06:09exacta y empezar a hacer eso.
06:10Pero si usted no sabe por qué usted tiene estos hábitos de
06:13conducta alimentaria, por qué usted, digamos,
06:15se hace zancadillas.
06:17Ve, yo tengo muchos pacientes que hacen unas conductas como
06:20tres meses nutricionista, pero, verdad, así extremo.
06:23Y al mes siguiente comen de todo y se van a comer, no sé,
06:27a las 10 de la noche y andan aquí y en otro lugar.
06:30Y entonces usted ve que es como que se sabotean, ¿verdad?
06:33Como que en el fondo no creen que puedan cumplir con esto o
06:36lo hacen como un castigo.
06:38Ve, como tengo que castigar mi cuerpo porque como subí de
06:40peso, entonces ahora es que me voy a poner en anorexia, ¿verdad?
06:44O ahora es que me voy a controlar tanto con la comida
06:47que me voy a castigar.
06:49Y no podemos hacer los cambios alimenticios desde ahí.
06:53Ve, usted primero tiene que quererse usted misma.
06:55Entonces, no importa si usted está gordito o si está
06:57exageradamente flaco, ¿verdad?
06:59Lo primero es que usted se quiera a usted mismo.
07:01Y de ahí sí podemos trabajar, que es estar saludable,
07:04cómo me demuestro yo que me quiero a mí mismo.
07:07Entonces, por ejemplo, si para mí todo está relacionado con la
07:10comida, entonces, ¿cuándo me puedo dar un premio?
07:13Ve, digamos, no es claro.
07:16Por ejemplo, tomar alcohol todos los días no debería ser,
07:20¿verdad?
07:21Usted esto es tóxico para su organismo, para su cerebro,
07:23pero ¿cuándo debería ser bueno? ¿verdad?
07:25En Navidad, en Año Nuevo, en su cumpleaños, ¿verdad?
07:28Si a usted le gustan los cocteles o le gusta tal cosa,
07:31¿verdad?
07:31Entonces, ¿dónde podríamos poner la comida chatarra también, ve?
07:34O ¿dónde podríamos poner el montón de dulce y las piñatas y
07:38los helados, ¿verdad?
07:39Tal vez no es todo el tiempo, pero podríamos escoger cuándo
07:42vale la pena, ¿sí?
07:43Doctor, tenemos en la línea a doña Sandra,
07:45que nos llama desde San Pedro de Montedioca.
07:48Adelanto, doña Sandra, bienvenida a Consulta en
07:50Directo, le escuchamos.
07:53Sí, mire, ¿qué es esto?
07:56Yo voy a cumplir 75 años, yo no era una persona gorda,
08:04pero después me fui engordando el problema mío grande es que
08:14la autoestima mía está mal porque estoy en una silla de
08:20ruedas.
08:21Entonces, yo veo que cada vez que hablo de comida, ¿verdad?
08:27O hablo con la noticiernista, me dice,
08:32bueno, tiene que hacer estos ejercicios o así.
08:37Pero ¿cómo los hago si estoy en una silla de ruedas?
08:43¿Cómo?
08:44Porque casi no puedo salir a ninguna parte porque todo es,
08:50como estoy en sillas de ruedas, todo es como estoy en sillas de
08:55ruedas, como estoy en sillas de ruedas.
08:57Entonces, esto me hace muchísimo daño, ¿verdad?
09:04Entonces, doctor, yo me pongo muy mal.
09:10Hay momentos en que me pongo bastante, bastante mal.
09:16Eso es, y yo siempre los escucho todos los días y les agradezco
09:25por el consejo porque la verdad que sí, no sé, no sé.
09:30La verdad, ¿cómo hacer?
09:32No sé cómo hacer para no sentirme mal, para no.
09:38Pero es que es muy difícil para mí.
09:42Muy bien, Sandra.
09:44Muchísimas gracias, doña Sandra, por su comentario.
09:47Y evidentemente, el doctor aquí le va a dar recomendaciones.
09:50¿Qué le podemos decir a doña Sandra, doctor?
09:51Muy bien.
09:52Bueno, lo primero es que es muy fácil quererse cuando usted
09:55tiene sus dos piernas bien, cuando anda muy bonita,
09:58cuando anda vestida, cuando anda de vacaciones.
10:00Ve, ahí es donde quererse es de lo más fácil.
10:02Usted ni siquiera se tiene que molestar en pensar en la
10:05autoestima porque ya está todo hecho como para que usted lo
10:07disfrute.
10:08Ve, es cuando uno está cansado o cuando uno está enfermo o
10:12cuando uno tiene una discapacidad o cuando uno pierde
10:14una capacidad física que uno empieza como a castigarse uno
10:18mismo, ve, y entonces empieza a tragar todo esto de que usted se
10:21empieza a tratar mal.
10:23Ve, como ya no servís para nada,
10:24ya no puedes levantarte de la cama, ya sos una inútil,
10:27ya para qué te vas a levantar.
10:29Usted misma nos lo está diciendo.
10:30No puedo hacer nada, no puedo hacer nada,
10:32no puedo hacer nada, no puedo hacer nada.
10:34Y cuando la nutricionista me dice que haga,
10:35no lo puedo hacer.
10:36Ve, entonces justo ese es el tema de hoy.
10:39Ve, hoy estamos hablando de eso.
10:41Tenemos que ver cómo hacemos una reconciliación con usted misma.
10:45Tiene que quererse el doble.
10:46Sí, no puede dejar que la discapacidad la aplaste.
10:50Ve, tenemos que ver quién es usted,
10:52quién era usted antes de la discapacidad.
10:55Ve, ¿Sandra quién era? ¿Qué hacía Sandra?
10:57¿Qué le gustaba hacer?
10:59Sí, ¿cómo puedo volver a ser la mejor amiga de Sandra y
11:01enamorarme de Sandra?
11:03Yo tengo pacientes que el único paseo que hacen es de la cama a
11:06la sala, de la sala a la terraza, de la terraza a la sala y otra
11:10vez al cuarto, ¿verdad?
11:12Pasan como dando vueltas ahí en la cama, perdón, en la casa,
11:15porque no pueden salir, porque no se pueden movilizar también.
11:18Y porque en Costa Rica de las aceras,
11:20las calles no están hechas para las sillas de ruedas, ¿verdad?
11:24Haga todo lo que pueda, pero hágalo porque usted quiere que
11:27su cuerpo esté más saludable.
11:29Ve, yo tengo pacientes, por ejemplo,
11:31que en la silla de ruedas ponen como una baranda pegada a la
11:36pared y entonces empiezan que levantarse, que sentarse,
11:39que levantarse, que sentarse, ¿sí?
11:41Y entonces ahí usted va mejorando un poquito las
11:44piernas, se puede pasar solita de la cama a la silla.
11:47Ve, ahí vamos poco a poco como mejorando un poco sus
11:50habilidades, pero sí es necesario que trabajemos cómo
11:53usted se trata a usted misma primero.
11:55Ve, primero que todo es qué cosas me estoy diciendo, ¿sí?
11:58Y cómo hago para cortar eso, ¿sí?
12:01Usted es la primera que se agrede en este caso.
12:03¿Quién la está agrediendo a usted, verdad?
12:05Sus vecinos, sus hijos, su familia.
12:08Ve, al final la que se dice las cosas más conchas, ¿verdad?
12:11Es usted misma.
12:12Entonces tenemos que ponerle un alto a eso.
12:15Claro que sí.
12:16Y nos dicen por acá también, buenas tardes.
12:18Tengo el problema que padezco de ansiedad y a cada rato estoy
12:21comiendo.
12:22¿Qué me recomiendan o qué puedo tomar?
12:24Tengo 70 años.
12:25Muchísimas gracias, nos dicen, doctor.
12:27Muy bien.
12:28Entonces, esa pregunta también es muy importante.
12:30Vea qué interesante.
12:32Tengo mucha ansiedad y paso comiendo,
12:34pero lo que necesito que usted me mande es una pastilla, ¿verdad?
12:38Entonces, ¿las pastillas mejoran la autoestima?
12:41No.
12:42Ve, una pastilla no nos va a servir como para pensar mejor
12:45de mí mismo, quererme más a mí mismo,
12:47verme al espejo y tratar de ver cómo el espíritu, ¿verdad?
12:51¿Qué es lo que tengo por dentro?
12:52¿Qué es lo que brilla adentro de mí?
12:55Ve, si hay algo que no me gusta, ¿verdad?
12:57Tal vez puedo tratar de quererlo el doble, ¿sí?
13:02Con este tema de la ansiedad tenemos que saber por qué tiene
13:04ansiedad o nada más es que tiene ansiedad de estar come y come y
13:08come y come, ¿sí?
13:09Si yo tengo ansiedad de estar todo el día encerrado en la casa
13:12masticando, ¿verdad?
13:13¿Por qué será que lo tengo?
13:15¿Me pasará eso cuando salgo a caminar,
13:17cuando voy a hacer ejercicio, cuando me voy a distraer,
13:20cuando salgo con mis amigos, cuando hago algo que me
13:22mantiene ocupado y feliz?
13:24¿O me pasa más cuando estoy encerrado en mi casa con el
13:26celular, la computadora, el televisor todo el día sin
13:30moverme y sin hacer nada?
13:32Ve, entonces tal vez no se llama ansiedad,
13:34tal vez es más como aburrimiento, ¿verdad?
13:36Y entonces los paseos a la referee cada cinco minutos me
13:39encantan, ¿verdad?
13:41Y si empiezo a sacar pedacito de por aquí y pedacito de por acá
13:44y esto, entonces como que mi cerebro también entiende algo
13:46placentero.
13:47Y esto es como un placer, digamos, barato.
13:50Ve, tal vez deberíamos empezar a ver cuál será mi ciclo del día
13:54y la noche.
13:55Y lo que pasa es que entre más mayor,
13:57yo tengo menos obligaciones.
13:58Entonces no tengo por qué salir.
14:00Podría estar encerrado una semana entera en mi casa, ¿verdad?
14:03Comiendo y comiendo ahí micro galletitas y cosas.
14:07Entonces, con esta persona que tiene 70 años y tiene ansiedad,
14:10tenemos que ver por qué tiene ansiedad,
14:12si es una situación de la vida, ¿verdad?
14:14Como que tuvo algún problema o algo existencial, ¿verdad?
14:18O con un vecino, con un familiar.
14:19O si son los hábitos, ¿verdad?
14:21Estoy tan encerrado y tan aburrido que termino como
14:23comiendo y comiendo y comiendo. ¿Sí?
14:25Y las pastillas aquí generalmente no son la solución.
14:29Ve, el tratamiento es la solución, por ejemplo,
14:31cuando usted es obeso.
14:32Si usted ya es obeso, entonces yo le podría poner un
14:35medicamento que le quita del todo el hambre.
14:38Y entonces, claro, ahí la nutricionista o aprender a comer
14:43saludable es muy importante, ¿verdad?
14:45Entonces, yo empiezo, bueno, ¿qué tiene valor nutricional en
14:48todas las carnes, todas las verduras, las harinas, ojalá,
14:52más integrales, más nutritivas?
14:54No puedo almorzarme, digamos, dos pedazos de pizza, ¿verdad?
14:58O no puedo almorzarme unas papas fritas y una hamburguesa de la
15:02soda de la esquina todos los días, ¿verdad?
15:04Entonces, tengo que ir viendo qué es lo que me conviene, ¿verdad?
15:06Como para mi cuerpo.
15:08Y entonces, la combinación ahí de medicamento con, ¿verdad?
15:12Con nutrición hace que esto funcione.
15:14Tengo pacientes, por ejemplo, que se ponen las inyecciones
15:17estas para bajar de peso y que nunca hicieron la parte de
15:20nutrición.
15:21Entonces, bajan un montón, ¿verdad?
15:22No sé, 10 kilos, 15 kilos, 20.
15:25Pero cuando dejan las inyecciones,
15:27porque además son muy caras, ¿verdad?
15:29Vuelven a subirlo todo y los requetes suben.
15:31Claro, el rebote.
15:32¿Verdad?
15:33Porque es que nunca lo hicieron conscientemente, ¿sí?
15:35Hay algo que se llama comer consciente.
15:37Es como, ¿usted por qué quiere ser sana?
15:40Ve, eso es muy importante.
15:42¿Por qué yo quiero ser sano?
15:43Bueno, para vivir mucho tiempo, para poder mover mis piernas,
15:46para pensar, para que cuando alguien me venga a dar un
15:49abrazo, yo sepa quién es esa persona, ¿verdad?
15:51Para yo poder ser independiente, poder ir al súper,
15:55cuidarme a mí mismo, cuidar a la gente que yo quiero.
15:57Ve, ¿por qué quiero estar sano hasta los 90 años?
16:00Sí, si yo no lo sé, ¿verdad?
16:02O no entiendo y lo único que quiero es verme bonito,
16:05de ahí.
16:05Lo mismo da irme a operar, ¿verdad?
16:07Hacerme una cirugía plástica que puede ser que quede peor y
16:10puede ser que sea algo gravísimo, ¿verdad?
16:12Pero de ahí, es fácil, es rápido y nada más son unos cuantos
16:16miles de dólares.
16:16Claro que sí, doctor.
16:17Nos vamos a ir de inmediato a escuchar a don Joaquín,
16:20que está en la línea telefónica, nos llama de la escuela.
16:22Bienvenido a Consulta en Directo.
16:24Lo escuchamos, don Joaquín, adelante.
16:27Un placer, Tami, de verla.
16:30Siempre con esa elegancia el doctor.
16:32Un placer de verlo.
16:33Muchas gracias.
16:34Me agrada mucho ver al doctor y aspecto a mí.
16:38Doctor, una preguntita.
16:40¿Ustedes mismos se han dado cuenta que yo en aquel tiempo
16:44fui árbitro de fútbol, soccer, y tenía que estar, como decían,
16:49mejor preparado que los jugadores?
16:52Así que yo entrenaba todos los días de 10 a 11 kilómetros,
16:56mientras que me iba para la oficina.
16:58Estaba con el Instituto de Seguros de aquel tiempo.
17:00Y aquí era la escuela de las 11.
17:03Y ahora me veo ya con 75 años y así,
17:08como que se le caen a uno los pellejos.
17:11Y aún así, me levanto a las 4 de la mañana a trabajar.
17:14Trabajo en un taxi, doctor.
17:17Y lo que yo quería saber, no tengo una depresión sobre eso
17:23ni una estima, así como que me esté.
17:28Pero ya uno se siente.
17:30Yo le digo a la doña, ya estamos loquillos, ¿sabes?
17:34Y yo diría, ¿qué hay así?
17:36Como, me nace como salir.
17:39Cuando no tengo que trabajar, voy y camino 20, 30 minutos y no
17:42tengo ningún problema, doctor.
17:44Pero no lo puedo hacer todos los días.
17:46Todos los días me levanto a las 4 y ya cuando vengo a las 3 de la
17:49tarde, como que aquella perecilla.
17:51Y dice uno, mucho carro, mucho humo.
17:54Siempre hay una excusa y todo, ¿ah?
17:56Entonces quería que usted me diera un consejo.
17:58Y un placer de verlo, ¿ah?
18:00Muchas gracias, muy amable.
18:01Muchísimas gracias, don Joaquín.
18:02Bueno, y eso que mencionaba, don Joaquín,
18:04súper importante, doctor.
18:05Porque dice que la perecilla, ¿verdad?
18:07A veces hay que quitarnos esa perecilla de encima.
18:09Sí, también, ¿verdad?
18:10Bueno, con don Joaquín es normal que uno se esté replanteando
18:13las cosas.
18:14Ve, él ya tiene 75 años y dice que los pellejos y que esto y
18:17que lo otro, sí.
18:19A veces uno es como el más, digamos,
18:21cruel con uno mismo.
18:23Ve, usted tal vez, no sé, la gente no le dice ninguna
18:25grosería, pero cuando usted se ve al espejo,
18:27usted es el primero en decirse groserías.
18:29Ve como, uy, qué feo, no sé, tengo la panza.
18:32No sé, estos pelos de por aquí, o estas manchas que tengo,
18:35o estos lunares, o sí.
18:37Uno siempre se está buscando como el defecto, ¿sí?
18:39El defecto, claro.
18:40Y lo que pasa es que eso, bueno, eso se lo alimenta a usted.
18:43Todas las redes sociales, todos los anuncios de televisión,
18:45¿verdad?
18:46Todo eso también influye en la autoestima que uno tiene,
18:48¿verdad?
18:48No solo lo que le dicen a uno cuando es pequeñito,
18:52después cómo uno se desenvuelve en el mundo, ¿verdad?
18:54Y después todo lo que el mundo le va diciendo a uno de si usted
18:57vale o no vale, ¿verdad?
18:59Entonces habrá lugares donde usted se siente menos valioso y
19:01otros donde se siente más, ¿verdad?
19:03Digamos, si usted, no sé, tiene que emigrar, por ejemplo,
19:06como los venezolanos que están emigrando, ¿verdad?
19:08¿Cómo los tratan a ellos en cada país? ¿Verdad?
19:10Tal vez ellos eran profesionales en su país y habían estudiado y
19:14todo y cuando vienen a Costa Rica y los tratan como indigentes o
19:17personas de la calle, ¿verdad?
19:19Entonces ya como que la autoestima de ahí
19:21definitivamente va a tener un golpe, ¿verdad?
19:23Entonces yo le diría que sí, que lo primero es tener mucha
19:26compasión con usted mismo, ¿verdad?
19:28Deje de ser tan grosero y no se trate mal.
19:31Después piense por qué quiere salir a caminar, ¿verdad?
19:34Usted quiere salir a caminar porque es un, no sé,
19:37es un castigo, ¿verdad?
19:38O porque no he hecho nada o porque me quiero ver como un
19:41modelo, ¿verdad?
19:42O quiero más bien que mi corazón fluya bien,
19:44que mi sangre fluya bien, ¿verdad?
19:46Habrá algún parquecito donde usted pueda parar antes de
19:49llegar a su casa con el taxi o habrá un polideportivo o un
19:53lugar donde usted se sienta protegido y que haya árboles y
19:56ardillitas, pájaros, ¿verdad?
19:58Que todavía se vean estos atardeceres de verano tan
20:00bonitos.
20:01Bueno, entonces tal vez aprovechemos eso, ¿verdad?
20:03Y no lleguemos a la casa porque a veces sí tengo, digamos,
20:07cuando uno llega a la casa y se pone las chancletas,
20:09la pijama y con que usted se acueste a ver memes, ¿verdad?
20:13O se meta en alguna red social, Facebook o prende el tele,
20:17ya se le apagaron todas las luces, ¿verdad?
20:20Entonces, a veces agarre ese impulso que usted tiene de ir a
20:22su casa y de una vez vaya listo ya con la ropa de ir a caminar
20:27una vueltita, ¿verdad?
20:28Deja el taxi por ahí parqueado y aprovecha.
20:31Bueno, nos vamos a ir a nuestra primer pausa comercial.
20:33Recuerde que hoy en Consulta en directo estamos hablando de la
20:36autoestima y de la conducta alimentaria.
20:39Está con nosotros el doctor Orlando Angulo para contestar
20:42sus consultas.
20:43Vamos a la pausa y ya regresamos con más.
20:44Claro que suena bastante bien la idea de cambiar de carro,
21:01pero ¿y mi licenciatura?
21:03Igual que ella, hay un montón de gente que dice que no puede,
21:05pero remodelación, hagamos que pase.
21:09Refundir deudas, hagamos que pase.
21:12Celebrar una vida juntos, hagamos que pase.
21:14Ey, pero me invitan, ¿verdad?
21:17El crédito para salariados del sector privado está para hacer
21:20realidad lo que usted quiere.
21:23Solicita el suyo en nuestros canales oficiales y hagamos que
21:26pase.
21:27Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
21:32Y este martes le invitamos para que usted nos acompañe en su
21:35lado positivo porque vamos a conocer una fundación que apoya
21:40los cuidados paliativos y además también le vamos a
21:43mostrar y le vamos a aclarar cuáles son esos derechos que
21:46tienen las personas que trabajan en actividades domésticas,
21:51como empleadas domésticas.
21:52Así que no se pierda este martes la revista.
21:55Le esperamos a las 10 con 30 minutos de la mañana.
22:03Los periodistas con cámara en mano viven y relatan de cerca
22:08cómo cambian Alemania, Europa y el mundo ante sus ojos.
22:13El reportero.
22:15Los miércoles a las 3 y 45 de la tarde en Canal 13,
22:20nuestro canal.
22:22Walker ha llegado a Nicaragua para quedarse.
22:25La gesta del 56.
22:28Una miniserie que nos lleva a vivir de nuevo esa importante
22:33época de la historia de Costa Rica.
22:36La campaña del tránsito.
22:398 de abril a las 10 de la mañana y 4 de la tarde.
22:59Continuamos con más de consulta en directo autoestima y
23:03conducta alimentaria.
23:05Es nuestro tema de hoy.
23:06Estamos con el doctor Orlando ángulo especialista en
23:09psiquiatría que nos está aportando hoy en este tema
23:11doctor y qué importante pues estar atento a este tipo de
23:14conductas.
23:14Así que de inmediato nos vamos a ir a escuchar ya una pregunta
23:18que nos llega a través de audio.
23:22Muy buenas tardes.
23:23Mi pregunta es para el doctor.
23:24Doctor, soy una señora de 72 años y ahorita es una molestita
23:31y como bueno, tengo días en la rodilla, pero me puedo manejar
23:35bien con el dolorito, pero me manejo bien.
23:38Entonces me gusta salir mucho, me gusta viajar y mi hija.
23:42Bueno, la familia, mi hija, el esposo y la chiquita, mi esposo
23:46son las que salimos y entonces le digo a ella que ahorita yo
23:50salgo porque no, porque no me tienen que jalar, pero que sí.
23:53Si el día de mañana ya yo estoy en una silla de ruedas que no,
23:56porque ni ellos disfrutan ni yo.
23:59Entonces, no sé si estaría siendo bien con, con estarme
24:02creyendo yo eso, ¿verdad?
24:04Que si el día de mañana ya yo no puedo salir y tanto que me
24:07gusta, porque sí me gusta ir a playas y me gusta viajar.
24:11Voy a los estados cada año y así.
24:15Me gusta mucho todo eso, pero yo digo que ya cuando uno está
24:19así mal de la, de la, o sea, que, que tengan que batallar con
24:23uno, ojalá lo, ni uno ni el otro disfruta.
24:25No sé si estará bien mi, mi pensamiento, qué pienso o qué
24:29sé yo, espero que me, que me diga a ver qué,
24:32si sigo haciendo así.
24:34Muchísimas gracias.
24:35Muy agradecida por, por verlos, por ver ese programa y más con
24:40el doctor.
24:41Este doctor me fascina verlo porque es tan especial.
24:45Muchísimas gracias por su comentario.
24:47Ella salió piropiada.
24:48Muchas gracias, claro.
24:49Bueno, vea, eso que usted está diciendo es terrible.
24:52Vea, eso es como una sentencia de muerte.
24:54Se llama una profecía autocumplidora.
24:56Es como que yo diga que yo no me caso porque si me caso me van
24:59a ser infiel o si yo me caso voy a ser, no sé,
25:03toda la vida va a ser una tristeza o que voy a tener que
25:07arrastrar a alguien que está enfermo y que yo voy a terminar
25:09de enfermero de una persona en una cama.
25:13Sí, todo eso es como firmar el destino.
25:16Vea, el destino usted realmente no lo conoce, ¿sí?
25:19Y me parece que es como muy cruel que usted sea así con usted
25:23misma.
25:24Probablemente eso que usted está diciendo,
25:26de que si usted está en una silla de ruedas,
25:27no la saquen a pasear y la dejen que se muera en su casa.
25:30¿Verdad?
25:30Usted no se lo diría ni a su hija, ni a su hijo,
25:33ni a su esposo, ni a sus nietos.
25:35¿Y qué pasaría más bien, verdad, si usted tiene un nieto que anda
25:39en silla de ruedas?
25:40Usted más bien intentaría llevarlo a todas partes porque
25:42la vida no se le ha acabado.
25:44Entonces, la vida se termina hasta que uno se muere.
25:48Y mientras usted esté lúcida, consciente,
25:51si lo que tiene nada más es falta de una pierna, ¿verdad?
25:54Y, pues, podemos ver si nos sirve una andadera especial,
25:57unas muletas, ¿verdad?
25:59Ahora hay muchas prótesis, ¿sí?
26:01Entonces, eso por un lado.
26:03Y por otro lado, ¿de qué le sirve a usted estar pensando
26:06siempre en los escenarios más catastróficos?
26:09Ve, el escenario catastrófico es como un pasito de una crisis de
26:14ansiedad o vivir con ansiedad todo el día, ¿sí?
26:16Es como estar anticipada a lo malo.
26:19Y usted realmente no tiene por qué hacer eso.
26:22Usted va a ver que las cosas malas en la vida lo sorprenden
26:25a uno.
26:25Ve, por más que usted se imagine 300,000 cosas malas,
26:28la que le pasa, usted no la tenía imaginada de nada.
26:32Y cuando llega, usted tiene que enfrentarla.
26:34Y a veces uno la enfrenta solito o con ayuda,
26:38pero sea como sea, usted ha enfrentado muchas problemas en
26:40su vida, más si tiene 72 años, ¿verdad?
26:43Entonces, más bien, yo le diría que se saque esos pensamientos
26:47de la cabeza y piense qué linda se va a ver usted en la silla de
26:50ruedas en Disneylandia y en el mall y en el multiplaza y cuando
26:55la lleven a comer en su sillita, ¿verdad?
26:57Y que usted va a tratar de hacer ejercicios en la piscina, ¿verdad?
27:00Y que si algún día no puede caminar,
27:02usted igual puede abrazar a sus hijos y puede besar a sus
27:04nietos.
27:05Sí, entonces ya sáquese como de esa cajita de que la pierna
27:09determina su futuro.
27:11Bueno, y que disfrute la vida, que lo más importante, ¿verdad?
27:13Bueno, ya lo está disfrutando, pero como con ese miedo,
27:16con ese miedo, sí.
27:17Más y sin miedo.
27:17Vamos a escuchar este audio que también nos envían.
27:21Hola, tengo 25 años y no logro, tal vez si ya no quiero comer y no
27:30me gustó la comida, pero igual así me la como.
27:32Porque desde pequeña en los comedores, pues,
27:35decían que no había que dejar comida y le decían todo el tema de los
27:40niños de África.
27:42Y entonces ahora tengo sobrepeso y mi salud me obliga a tener que bajar
27:47de peso, pero me es tan difícil.
27:49El plato que me estoy comiendo y tal vez no me gustó algo o ya
27:52quiero dejarlo, pero no puedo y lo termino de comer.
27:56Ya después me siento mal, ¿verdad?
27:58De haber quedado tan llena y eso.
28:01¿Cómo, qué consejos me daría en ese caso?
28:05¿Qué le podemos decir, doctor?
28:06Muy bien.
28:06Entonces, bueno, el sobrepeso es un conjunto de un montón de cosas.
28:10Ve, uno no lo puede simplificar.
28:12Si usted lo simplifica, entonces usted como que también está
28:15haciendo como un trato con usted misma.
28:17Ve, mi problema es que no sé, por ejemplo,
28:19que a mí me abusaron cuando era pequeñito y que por eso es que yo no me
28:22quiero y por eso como tanto y siempre me estoy como justificando y
28:25justificando y justificando.
28:27Ve, entonces ella qué es lo que dice,
28:28que ella tiene sobrepeso porque de chiquitita la traumaron y le dijeron que
28:32no podía dejar el plato vacío.
28:34Ve, entonces ella misma se está poniendo también como la señora anterior,
28:39como con este destino, como tan escrito.
28:41Ve, como yo nunca voy a poder cambiar el pasado,
28:44entonces el presente día y lo voy a seguir arrastrando.
28:47Ve, y eso para nada es real.
28:49Usted escribe todos los días cuáles son sus conocimientos respecto de la
28:53comida, ¿verdad?
28:54Dentro de las recomendaciones, por ejemplo,
28:56busque todos los documentales sobre qué es comer sano, cómo es comer bien,
29:01cuáles son los grupos alimenticios que usted debería comer,
29:04qué cosas no deberían haber en su casa.
29:06Ve, si usted ve, por ejemplo, que usted no se puede parar con las
29:09galletas o no se puede parar con ciertas cosas, no las compre.
29:12Tengo una paciente que compra los paquetes de galletas para los hijos que
29:16van al kinder o a la escuela y se las come todas.
29:19Ve, entonces ni sale de la casa a hacer ejercicio, ¿verdad?
29:23Y lo que pasa es que se la pasa comiéndose los paquetitos.
29:26Evitar las tentaciones.
29:27Bueno, es que va kilo más kilo, ¿verdad?
29:29Entonces lo ideal sería como que vaya a comprar la merienda del chiquito el día
29:34antes o que le prepare una merienda saludable, ¿verdad?
29:38Y así de una vez empezamos a educar a nuestro hijo de cómo comer saludable.
29:42Ve, ahora hay muchísima información en Internet, gracias a Dios.
29:45Hay buena y mala, pero buena usted la puede buscar.
29:48Puede buscar doctores que hablen de cómo comer, dieta sana, ¿verdad?
29:52Para mí misma.
29:53O buscar a un especialista.
29:55Claro.
29:56Y no, definitivamente, si usted tiene 25 años,
29:58imagínese cómo se siente ella con el sobrepeso, ¿verdad?
30:01Cómo se siente cuando se pone la ropa, cuando va a la calle,
30:04cómo son sus relaciones de pareja, ¿verdad?
30:06Cómo empieza una relación de pareja a usted si usted se siente que no es
30:10bonita o que no está físicamente bien.
30:12¿O qué pasa si tengo que tener relaciones sexuales, ¿verdad?
30:15Y me tengo que quitar la ropa enfrente de alguien que me va a ver y yo me siento
30:18horrible, ¿verdad?
30:20Entonces imagínese lo difícil que es la vida así.
30:22Entonces yo le diría que ahí sí la recomendación es que usted vaya a
30:25psicoterapia, ¿verdad?
30:27Como para ver de dónde viene esta relación con la comida.
30:30Y después, lo de que usted dice que usted no puede dejar el plato vacío y
30:34esto, bueno, entonces escoja cuántas veces va a comer al día.
30:38Ahora, por ejemplo,
30:39hay estudios que dicen que con desayuno y almuerzo es suficiente, ¿verdad?
30:43Puede dejar todas las meriendas de helado y en el desayuno meta frutas,
30:47meta huevito, queso, cosas nutritivas, ¿verdad?
30:51En el almuerzo un casadito completo y un postre pequeñito, ¿verdad?
30:55Un quequito, un helado, no se limite en eso.
30:58Y en la noche trate de saltarse la cena y usted va a ver, ¿verdad?
31:01Y empiece a pensar como con conciencia, ¿sí?
31:04También recomiendan, por ejemplo, cuando yo me siento a comer,
31:07no puedo tener el tele prendido, ni el teléfono a la par, ni la tablet, ¿verdad?
31:11Tengo que sentarme y ver el plato, ¿sí?
31:13Si usted es la que se sirve la comida, entonces sírvase lo que usted,
31:17sírvase menos, ¿verdad?
31:18De lo que usted siente que debería servirse, cómaselo.
31:21Y si quedó con hambre, va y se sirve un poquitito más.
31:24Pero cuando usted estudia un poco las medidas y esto,
31:27va a ver que a veces uno como que se sirve unas torres así de, ¿verdad?
31:32Como en el chino, que le sirven a usted un plato así, ¿verdad?
31:35Y realmente eso no es, o sea, su cuerpo no lo necesita.
31:39Por ejemplo, ayer un paciente me dijo que se compró un kilo de carne molida y se
31:43hizo cuatro tortas de carne.
31:45Entonces, cada torta era 250 gramos, ¿verdad?
31:49Y usted, si es un deportista, lo que más necesita al día es un gramo o dos por
31:54cada kilo de peso.
31:55Entonces, si usted pesa 80 kilos, podría comerse 160, ¿verdad?
32:00Pero bueno, era una exageración de carne, ¿verdad?
32:03Como para hacerse musculoso y cosas así.
32:06Entonces, es como el otro extremo, ¿verdad?
32:08¿Cómo me hago?
32:09No sé, ¿cómo mi cuerpo es una máquina?
32:11Y yo necesito meterle cosas para ponerme, ¿verdad?
32:15Exactamente como veo en la televisión.
32:17Claro, la alimentación va de acuerdo a cada persona, que es súper importante.
32:21Nos vamos a escuchar a doña Cecilia, que nos llama desde Pural.
32:24Buenas tardes.
32:24Adelante.
32:26Buenas tardes.
32:28Bienvenida, la escuchamos.
32:29¿Ustedes me preguntan, doctor?
32:31Claro.
32:32Yo tengo 80 años y peso 65, pero paso solo en movimiento,
32:41haciendo cosas en la casa, que si será bueno salir uno a caminar.
32:47Muy bien.
32:49Bueno, el ejercicio en la casa no se recomienda,
32:52porque usted en la casa hace un poquito y se acuesta,
32:55hace un poquito y se sienta, hace un poquito y, ¿verdad?
32:58Como que los reposos son como muy seguidos.
33:02Y entonces no tenemos como un ritmo.
33:04Ve, usted necesita hacer un ejercicio que haga como un ritmo en el corazón.
33:08Entonces, por ejemplo, ir al supermercado, ir a la pulpería,
33:12ir a la panadería, ¿verdad?
33:14Caminar unas dos cuadritas, tres cuadritas, ¿verdad?
33:17Usted va a ver que su corazón late un poquito más rápido, ¿verdad?
33:21Que cuando usted viene está un poquito sudada, ¿verdad?
33:24Todo eso es muy importante para que el cerebro, la sangre fluya y se vaya como
33:28raspando el colesterol, los triglicéridos,
33:32todo lo que se va pegando ahí en las capas de las arterias.
33:35Y entonces usted mantenga esta salud mental,
33:37esta salud del corazón, ¿verdad?
33:39De todos sus vasos sanguíneos durante más tiempo, ¿verdad?
33:43Si usted pesa 65 kilos, probablemente es una mujer que siempre ha sido sana, ¿verdad?
33:48Probablemente toda la vida ha comido bastante bien,
33:50nunca ha sido de comer demasiado, ¿verdad?
33:53Y esta movilidad que tiene ahorita, a los 85 años de ahí,
33:57pues tal vez está más acorde a su edad, ¿verdad?
34:00Se supone que el ejercicio va muy de acuerdo a cuántos años tiene usted.
34:03Pero yo le diría que si usted siente que puede hacer un poquito más,
34:06haga un poquito más.
34:07Igual, por ejemplo, las piscinas, ¿verdad?
34:10Para personas mayores son súper buenas.
34:12Si va a caminar, intente, como le dije a don Joaquín, ¿verdad?
34:16Que vaya a caminar a un lugar cerrado, con arbolitos, que sea como más seguro,
34:22¿verdad?
34:22Que usted no sienta como que va a cruzar una calle y va a tener dificultad, ¿verdad?
34:26O que haya semáforos, ¿verdad?
34:28Pero sí, salir a caminar siempre vale la pena.
34:3121001313, nuestra línea y nuestro WhatsApp para que usted pueda
34:35comunicarse con nosotros y continúen haciendo sus preguntas.
34:38Tenemos acá dos preguntas bastante interesantes que nos hace don Javier.
34:42Entonces, vamos a ir por partes.
34:43La primera nos dice, ¿cuál se presenta primero,
34:46el problema de autoestima o el trastorno alimentario?
34:49Muy bien.
34:50Entonces, la autoestima es todo, ¿ve?
34:52La autoestima es desde que sus papás le hablan cuando usted es un bebé y
34:56le dicen que usted es el más guapo, el más inteligente, el más lindo o todo lo
35:01contrario, ¿verdad?
35:02Hay mamás que le dicen al chiquito como que usted es un error,
35:05que usted es igualito a su papá, que va a ser borracho cuando sea grande, ¿verdad?
35:09Es más, le ponen apodos como, no sé, que anda siempre el pañal sucio, ¿verdad?
35:14Entonces, le dicen un montón de cosas despectivas, ¿ve?
35:16Entonces, la autoestima viene desde que uno es un chiquito muy pequeño,
35:21igual que la conducta alimentaria.
35:23La conducta alimentaria, digamos, ¿a usted quién le enseña a comer confites?
35:27¿Ve? Si usted ve, tal vez ahora los niños no les dan azúcar hasta que tienen un año.
35:31¿Ve? Pero antes, cuando usted cumplía tres meses,
35:34ya su mamá le estaba dando café, ¿verdad?
35:36Y ya le estaban metiendo los confites y las galletitas.
35:40Y usted ve que, claro, ha evolucionado mucho esta parte como nutricional, ¿verdad?
35:46Principalmente porque los boomers, ¿verdad?
35:49Hace 70 años, digamos, cuando fue todo esto de que hubo un montón de bebés
35:54después de la Segunda Guerra Mundial, que son los papás de nosotros,
35:57las personas de 40 años, ¿verdad? O 50.
36:01Fue ahí cuando la industria alimentaria en Estados Unidos como que explotó.
36:05Y entonces se empezaron a producir este montón de trigo y de galletas y con flex
36:09y pan y todo se volvió como más barato, ¿verdad?
36:12Y más lo querían meter en la dieta.
36:14Entonces, si usted ve la escala nutricional de los años 80,
36:18el trigo y las galletas era grandísimo, ¿verdad?
36:21Y ahí iba para arriba, para arriba, hasta que la carne era como el piquito,
36:25¿verdad? Que estaba arriba.
36:26Eso ahora es como al revés.
36:28Ve ahora las verduras, las frutas, la carne,
36:31son lo que tiene la base de la pirámide.
36:33Y más bien los ultraprocesados, que es todo esto de los queques,
36:36las galletas y todo eso, está de último.
36:38Entonces, entre más mayor soy yo, es más probable que me hayan mal educado
36:44toda la vida.
36:45Ve, desde que era pequeñito, porque mi abuela no sabía qué darme de comer.
36:48Y en la tele decía que un chiquito sano come con flex en la mañana todos los
36:52días, con un montón de leche y un jugo de naranja artificial, ¿verdad?
36:58Entonces, de ahí van como mil calorías y un montón de azúcar.
37:02Entonces, y si no es eso, son pancakes con bacon y un montón de cosas como
37:06norteamericano, ¿verdad?
37:07Entonces, digamos que por ahí todo está combinado.
37:10No podemos decir que haya uno peor que otro.
37:13Doctor, ya vamos a ir con esta segunda consulta que nos hace don Javier,
37:16porque tenemos a doña Laura, que nos llama desde Escazú.
37:19Buenas tardes.
37:20Adelante, la escuchamos.
37:22Buenas, un gusto saludarle.
37:25Igualmente.
37:25Igualmente, la situación es.
37:27¿Aló?
37:28Igualmente, doña Laura, adelante, la escuchamos.
37:30Le escuchamos, doña Laura.
37:31OK.
37:32Es que la situación es que mi mamá tiene 80 años.
37:37Ella padece de la cadera.
37:39Ella tiene problemas vasculares.
37:43Y el doctor, hoy tuvimos cita y el doctor le dijo
37:46que ella tiene que caminar más de 200 metros.
37:50Ella tiene problemas de azúcar y le dan los bajonazos,
37:54los picos hasta de 50.
37:57Hoy en la mañana era de 88.
38:02La situación es que mami al caminar, camina muy poquito porque le falta
38:10oxigenación a las piernas.
38:13Entonces, mami empieza a decir que ella yo no vivo para esto,
38:18que en la realidad yo soy una carga y todas estas situaciones.
38:23Y verás que a mí me preocupa porque es una señora que toda su vida ha
38:27trabajado y ella le cuesta de que ella, digamos, yo le digo, mami,
38:35vamos por lo menos aquí en la pitería.
38:38Ay, no, es que la pierna.
38:41Y, joder, mucho de cadera, de cadera caída.
38:46Yo quisiera saber cómo hago para ayudarla en la parte emocional,
38:53que ella no se diga que no sirve.
38:56Porque yo siento que mami, sí, psicológicamente ella se amutila,
39:01como lo estaba diciendo la señora de la silla de verdad.
39:05Esa es mi consulta.
39:06Muchísimas gracias.
39:07Muchísimas gracias a usted, doña Laura,
39:09por contarnos esta historia de su mamá y ver cómo podemos ayudarle.
39:12¿Verdad, doctor?
39:13Claro.
39:14Entonces, vea, Laura, lo que pasa es que usted no es psicóloga, ¿verdad?
39:17Entonces, si su mamá pasa quejándose y quejándose y quejándose de lo mal que
39:21está, de que no se puede mover, sí,
39:23tal vez ella se siente tan mal que se quiere desahogar con usted.
39:27Ve y cada vez que ella le dice a usted y le dice cosas,
39:30tal vez cuando usted le dice que no, que lo vea positivo, que se levante,
39:34que salga.
39:35Sí, eso es como consejos como hasta cierto punto superficiales.
39:39Entonces, necesitamos tal vez, ya que su mamá haga un poco más de
39:43terapia, ¿verdad?
39:44O psicológica o con psiquiatría, pero sí ocupamos ver qué es lo que ella
39:48piensa de ella misma, ¿ve?
39:50Porque a veces cuando los papás le cuentan a uno cosas,
39:53uno lo que hace es como regañarlos, ¿ve?
39:55Como, pero no, no piense así, pero levántese, pero ponga, ¿verdad?
39:58Que es como este positivismo como tóxico, ¿verdad?
40:02Como, ¿por qué va a estar deprimida?
40:03Salga de la cama.
40:04El doctor le dijo, ve y empiezo como a regañarla.
40:07Entonces, yo le diría que mejor escúchela, ¿verdad?
40:10Si usted la ve que sí se está como deprimiendo,
40:13entonces mejor llevémosla a atención especializada.
40:16Y lo de caminar, pues hay muchas posibilidades, ¿ve?
40:20Sí importa mucho que su mamá quiera, ¿ve?
40:22Usted no puede obligar a alguien a hacer ejercicio si esa persona del
40:25todo no quiere.
40:26Y lo que pasa es que necesitamos que su mamá se quiera a sí misma, ¿verdad?
40:30Se quiera esforzar, sea optimista como hacia el futuro, ¿verdad?
40:34Pueda ver como otro panorama antes de nada más exigirle, ¿verdad?
40:39Que vaya a caminar 100 metros, porque lo que va a hacer es que le va a
40:42doler un montón la cadera y va a pasar quejándose los 25 metros que
40:45salen de la casa.
40:46Y cuando vuelvan, pues ella le va a confirmar a usted que sí,
40:49que le duele la pierna y que le duele dos días seguidos y que ahora ocupa
40:52más acetaminofén.
40:53Lo va a hacer todo al revés.
40:55Entonces, mejor hagámoslo bien.
40:57Y también podría, pues hay muchas terapias para esto.
41:00Entonces, yo tengo pacientes, por ejemplo,
41:02que cuando ya ellos se lo proponen, ¿verdad?
41:04Y ya dicen, no, yo voy a salir adelante, yo tengo que poder con esto.
41:09Veo una persona positiva, ¿verdad?
41:11Que ya está clara en que quiere mejorar.
41:13Es una persona que toma menos analgésicos,
41:16toma menos medicamentos, duerme mejor, se esfuerza más,
41:20mejora en la terapia, ¿sí?
41:22No es alguien como que yo la llevo a la fuerza.
41:24Entonces, es muy importante que ella tenga claro por qué tiene que hacer
41:29ejercicio y por qué se tiene que querer ella misma.
41:32Nos vamos a ir a una nueva pausa,
41:34pero ya regresamos con más de Consulta en directo.
41:37Hola, qué gusto saludarle.
41:56Yo soy Tami González.
41:57Y esta semana le invito a iniciar con información de servicio
42:01en Soluciones del 13.
42:03La Cámara de Construcción pide a AIA una hoja de trabajo precisa
42:07que agilice el plan ruta del agua para el gran área metropolitana.
42:12Además, la unión contará con un centro de bienestar animal.
42:16Y en el tema de la semana le hablamos de cómo cuidar nuestro bienestar
42:20emocional.
42:21Acompáñenos por Canal 13 y también a través de CinarDigital.com.
42:26Soluciones del 13.
42:28Los lunes a las 7 y 30 de la noche por Canal 13, nuestro canal.
42:37Jan Hari ama su trabajo y quiere ser mamá,
42:41pero tiene 39 años y ya no cree en el amor ni el matrimonio.
42:47Hay tres candidatos como posibles donantes para el embarazo.
42:52Ay, mi bebé, un dorama divertido, pero que nos pone a pensar.
42:59De lunes a viernes a las 9 de la noche.
43:02Somos voces fuertes unidas rebeldes luchando por igualdad.
43:07Voces Femeninas está aquí.
43:11Prepárate para empoderarte con las experiencias y aprendizajes
43:16de mujeres extraordinarias.
43:19No te perdás Voces Femeninas y su mensaje de fuerza y unidad.
43:25Porque veanme a mí el ejemplo, ¿verdad?
43:26Soy mamá, soy una mujer normal, esposa, trabajo.
43:30Logré llegar a la cumbre del monte de Verón.
43:33Los lunes a las 7 de la noche, aquí en Canal 13.
43:39Las mujeres al poder cumpliendo barrera.
43:45Somos un noticiero comprometido con el servicio.
43:49Brindamos información útil para que usted tome las mejores
43:54decisiones.
43:55Síganos en cinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a
44:01viernes en Conexión Mundial a las 12 mediodía.
44:05Y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
44:09Somos 13 Noticias.
44:19Continuamos con más de consulta en directo.
44:27Recuerde que estamos hablando de autoestima y también de esos
44:30hábitos alimenticios.
44:32Estamos con el doctor Rolando Angulo.
44:34Doctor, de inmediato vamos a ver los contactos porque ya me
44:36están preguntando.
44:37Muy bien.
44:38Entonces, me pueden llamar al 2208-1316.
44:42También me pueden escribir al WhatsApp 70659868.
44:46Y estoy en las redes sociales TikTok, Instagram y Facebook.
44:49Como Clínica Angulo.
44:51Bueno, y tenemos bastantes preguntitas.
44:53Así que vamos a intentar contestarles a todas las
44:55personas que están escribiéndonos ahorita al
44:57WhatsApp.
44:57Nos decía don Javier que teníamos una pregunta por ahí
45:00pendiente.
45:00¿Es consciente la persona del problema que representa tener un
45:04problema autoestima junto a un trastorno alimentario?
45:07Y al no poder resolver una situación,
45:09lo que hace es perpetuarlo.
45:11Sí, viera que, digamos, yo tengo muchos pacientes, ¿verdad?
45:15Que, por ejemplo, que tienen obesidad y entonces ellos
45:18empiezan como a justificar la obesidad con que ellos siempre
45:21han sido gorditos o que son macizos o que la contextura de
45:25ellos, ¿verdad?
45:26Y que el que me quiera me tiene que querer así.
45:28Y más bien se vuelve como una situación más bien como de
45:32defender por qué yo estoy obeso y por qué eso está bien, ¿verdad?
45:37Una cosa es que usted tenga autoestima y usted se quiera
45:39mucho y tenga que querer su cuerpo en la medida y en el
45:42tamaño que tenga, ¿verdad?
45:44Y otra cosa es algo que me puede llevar a una enfermedad, ¿ve?
45:47Entonces, si yo ya tengo síndrome metabólico,
45:50es, por ejemplo, lo que nos dijo la señora de antes,
45:53que como no puede hacer ejercicio,
45:55entonces tiene el azúcar como altos y bajos,
45:59aumentos de presión arterial, sigue aumentando de peso,
46:02¿verdad?
46:03Entonces, entre menos ejercicio hago y menos actividad física
46:07y menos salud tengo mental, espiritual, ¿verdad?
46:10En la alimentación, más voy haciendo este síndrome
46:12metabólico y más me van variando todas las hormonas.
46:15Entonces, los pacientes son muy dados a como obviar todo eso y
46:19nada más defender como la parte de afuera, ¿verdad?
46:22Que es más o menos de lo que hemos estado hablando desde el
46:24principio, que la autoestima aquí es importantísimo para
46:28cualquiera.
46:28Y por otro lado, tengo las personas que más bien defienden
46:31ser súper delgadas, ¿verdad?
46:33O ni siquiera quieren hablar de ese tema.
46:35Entonces, yo no voy a comer nada, ¿verdad?
46:38Yo voy a una fiesta, me como así dos bodoquitos y ya digo que
46:41estoy lleno, ¿verdad?
46:43Y ya se me está cayendo el pelo, ya se me está poniendo seca la
46:46piel, ¿verdad?
46:47Ya están haciendo la anorexia y también lo quieren como, ¿verdad?
46:50No quieren entrar en ese tema.
46:53Entonces, sí que pasa mucho que los pacientes más bien como que
46:55esconden o tapan.
46:57Y cuando usted les pregunta algo, se enojan, ¿ve?
47:00Entonces, por eso es tan importante cuando la familia
47:02quiere apoyarlos, que los lleve a atención especializada.
47:07Nos vamos hasta Cartagua, Guadalupe,
47:09porque ahí está doña Gladys, que se encuentra en la línea
47:12telefónica también para hacernos su consulta.
47:14Adelante.
47:15Buenas tardes.
47:16Buenas tardes a los dos.
47:18¿Cómo están?
47:19Muy bien, Gladys.
47:20Tengo 73 años.
47:22Tengo 73 años.
47:23Hace unos tiempitos yo llamé porque a mí me descubrieron
47:27cáncer de vulva.
47:28No entendí.
47:29Y también me sacaron mucho muertito de la mejilla derecha.
47:34Maligno, ¿verdad?
47:35Tengo unos exámenes ahora en abril y ya fui a Calderón.
47:38Y aquí en Cartago me hicieron mucha terapia,
47:40me pusieron un quimio.
47:42Y para el Calderón ya me hicieron biopsia,
47:47me la hicieron el lunes 10 de ese mes.
47:50Me hicieron esto, que le hacen una coloscopía.
47:55Y mi tacto, a veces voy a tomar en los ovarios.
48:00Y yo vivo el día, como se trata motivación,
48:03yo vivo el día contenta, alegre, con música.
48:08A ver, prende, si me echan las de Paquita, me las pago.
48:11Y la motivación yo le digo a la gente,
48:13no nos echemos a morir porque nos dicen que tenemos cáncer.
48:16No nos echemos a morir por esto y eso.
48:19Vivamos el día porque el mañana no sabemos.
48:23Entonces, la motivación está por nosotros mismos.
48:26Como dice el doctor del Calderón,
48:28la veo también que parece que no tenga nada el oncólogo.
48:32La veo también que parece que no tenga nada.
48:35Y me dice todo, me dice, pero usted parece que no tenga nada.
48:38Es que hay que vivir el día, ¿no?
48:40Y así es lo que tiene, porque si nos acostamos,
48:44en lo que tenemos, nos morimos más rápido.
48:48Entonces, yo le digo a toda la gente,
48:50motivicen a mis hijos y les digo,
48:52viven el día sin pensar en nada.
48:55Dios sabrá cuándo, a qué hora, a dónde.
48:58Porque yo confío mucho en Dios, en la vida y en la ciencia.
49:00La ciencia son los doctores, ¿entienden?
49:03Entonces, si a usted le dicen, tiene un cáncer,
49:05usted sabe que si va a acostarse, va a estar a morir.
49:07No, viva el día, feliz, contenta,
49:10baile, haga lo que quiera, coma.
49:13Yo disfruto, no me lo voy a creer,
49:15hasta acudo a mis cuatro nietecitos.
49:18Ya uno está en el segundo año, otro está en tercero,
49:24en Teráfico, el otro en segundo en San Luis
49:27y el otro en sexto grado.
49:28Y yo doy la vida por ellos y yo lucho
49:30y me siento como si no tuviera nada.
49:33Y entonces, como esa es la motivación, doctora,
49:36entonces yo le digo a usted, ¿hago bien o hago mal
49:40con decir todo eso?
49:42Muchísimas gracias, doña Gladys.
49:44Y de verdad, qué bonito testimonio el que nos está
49:46dando, ¿verdad, doctor?
49:47Bueno, definitivamente, doña Gladys,
49:49está haciendo lo correcto.
49:51Digamos, todas las personas que tienen estos problemas, ¿verdad?
49:54Como enfermedades así tan importantes.
49:57Sí, lo peor que puede hacer usted es imaginarse los peores
50:00escenarios, ¿verdad?
50:01Un futuro catastrófico.
50:03Ve, como dice Gladys, pues hay que vivir el día a día.
50:06Y lo que pasa es que como el futuro no existe del todo,
50:09ve, usted se lo puede imaginar de verdad como usted quiera.
50:12Ve, hay personas que tienen más como esta personalidad de
50:15sentirme siempre como lesionado, como que quiero que me cuiden.
50:19Sí, entonces tengo que tener mucho cuidado de no dejarme
50:22caer como en ese hueco.
50:23Porque puede ser que la enfermedad tenga cura, ¿verdad?
50:26Puede ser que sea algo de que ya haya estudios y todo,
50:29que diga que no, que mejora.
50:31Y uno sigue como con estas ganas de sentirme mal y de sentirme
50:34como en el fondo.
50:35Yo sabía que esto me iba a pasar, ¿verdad?
50:37Entonces, dependiendo de lo pesimista que uno sea,
50:39puede ser que esto se vuelva más bien contra de uno.
50:42Y el optimismo, no hay ningún estudio que diga que sea malo.
50:46Ve, más bien, usted entre más optimista, vive más,
50:49le duele menos, toma menos tratamiento.
50:51Ve lo que habíamos dicho anteriormente.
50:53Y es más probable que ella se cure de verdad que otra persona
50:56con la misma enfermedad que esté triste.
50:59Por aquí nos dicen, yo estaba embarazada desde que mi bebé
51:01nació, me da por estar comiendo y no me lleno con nada.
51:05Físicamente me siento mal conmigo y emocionalmente me
51:08siento perdida.
51:09Doy lactancia y vamos a hacerlo, pero conmigo misma siento no
51:12poder más.
51:13Mi bebé es prematuro y viví el proceso sola.
51:15¿Qué puedo hacer para no seguir con esta ansiedad?
51:18Muy bien.
51:19Entonces, hay una parte de las mujeres recién mejoradas que es
51:24durísima.
51:25Ve esto de que usted tiene que volver a tener el cuerpo que
51:27tenía antes o que usted tiene que volver a bajar esos 20 kilos
51:31que subió, ¿verdad?
51:32Eso solo lo hacen como las estrellas de cine, ¿verdad?
51:35Ellas tienen tres niñeras, nutricionista, ¿verdad?
51:38Fórmulas y un montón de cosas, ¿verdad?
51:40Usted debería, como doña Grace, ¿verdad?
51:43Vivir el día a día y como este proceso con su bebé.
51:46Es normal que cuando usted ha de mamar tenga más apetito, ¿verdad?
51:50Es normal que usted quiera, ¿verdad?
51:52Porque imagínese que la leche materna tiene grasa,
51:55tiene vitaminas, tiene proteínas,
51:57tiene todo lo que es como una fábrica, ¿verdad?
52:00En este momento usted, todo lo que su cuerpo necesita para
52:02crecer, usted se lo está dando al bebé.
52:04Entonces, claro que es normal que usted tenga más apetito.
52:07Ahora, podría empezar a pensar qué es lo más sano para mí y
52:11para mi hijo.
52:13Ve, yo tengo pacientes, por ejemplo,
52:14que los bebés empiezan a llenarse de ronchas y es porque
52:17toman mucho lácteo.
52:19Entonces, ya sacando los lácteos,
52:20el bebé tiene una mejor digestión, llora menos, ¿verdad?
52:24Y la mamá también se siente mejor.
52:26Entonces, como ir viendo cómo puedo estar comiendo todo el
52:29día, ¿verdad?
52:30Para poder darle de mamar a mi bebé, no sé,
52:328 veces al día, 10 veces al día, 12 veces, ¿verdad?
52:35Y además, que sea la comida más nutritiva para que mi cuerpo se
52:39cure, se vuelva saludable.
52:41Entonces, el mismo consejo que le dimos a los anteriores era
52:44como infórmese, estudie, ¿verdad?
52:47Lea al respecto.
52:48Y cuando ya usted deja de mamar, ¿verdad?
52:50Si quiere, ya podría hacer una dieta un poco más estricta.
52:54Pero en este momento tiene que quererse usted el doble, ¿ve?
52:57Porque todo esto, sentimientos de tristeza y ansiedad,
53:01todo eso también libera hormonas que van a llegar a su bebé, ¿ve?
53:04Entonces, su chiquito no necesita esto, ¿ve?
53:08El estrés libera, digamos, cortisol y todo eso va a hacer
53:12que la leche materna, ¿verdad?
53:14Como que su bebé va a ser más ansioso, más angustiado.
53:17Sí, usted no necesita eso en ese momento.
53:19Lo que esté pasando ahorita, ¿verdad?
53:22Piense si esto valdrá la pena pensarlo en 5 años, en 10 años.
53:26Vea, habrá muchas cosas que usted está, piense y piense que
53:28no valen la pena.
53:29Y usted ahorita tiene un regalito, ¿verdad?
53:31Entonces, quiéralo mucho, chinéelo mucho y chinéese usted
53:34también.
53:34Ahorita todo vale.
53:35Vale estar un poco más gordita.
53:37No se preocupe.
53:38Y nos vamos a escuchar a doña Maricruz,
53:40que nos llama desde Guadalupe.
53:42Muy buenas tardes.
53:43Adelante.
53:45Bueno, doctor.
53:46Es que, ¿cómo están?
53:48¿Ustedes están bien?
53:49Muy bien.
53:49Es que a mí me pasa lo siguiente, ¿verdad?
53:51Yo trabajo todo el día y estoy bien.
53:55No me da hambre, como una manzana así, lo necesario.
53:59Pero llego a mi casa y me agarra como una desesperación,
54:02una cosa como intranquila y todo.
54:05Entonces, no sé qué hacer y de eso voy llenando con comida.
54:11¿Verdad?
54:11Entonces, no sé qué hacer en ese caso.
54:14Muchísimas gracias, doña Maricruz.
54:16Muy bien.
54:16Entonces, eso tampoco es sano.
54:19Hay personas que hacen como un ayuno de todo el día y entonces
54:22en la noche quieren comer algo que es justamente la peor hora
54:26para comer.
54:27Ve, la comida de la noche es la que se absorbe toda,
54:29se almacena toda.
54:30Y si usted come por ansiedad, probablemente quiera azúcar,
54:33pan, galletas, todo lo que el cerebro entiende como.
54:37Acuérdese que el cerebro vive 60% de azúcar.
54:40Ve, azúcar, azúcar, azúcar.
54:42Entonces, todo lo que es esto le va a producir mucho placer.
54:46¿Verdad?
54:46Es como lo que él necesita.
54:47Y también, por ejemplo, toda la comida de paquetitos,
54:50de sobrecitos, tiene algo que se llama glutamato,
54:53que es un neurotransmisor del cerebro activador.
54:55Entonces, usted también comer todo esto la va a poner a tener
54:59pesadillas, a estar como más despierta de la cuenta, ¿sí?
55:02Entonces, el consejo sería, tiene que desayunar bien y
55:05almorzar bien.
55:07Ve, aunque usted no tenga hambre,
55:08trate de irse pasando esa comida más bien para las horas en que
55:12su cuerpo sí lo necesita.
55:14Y cuando ya llega la noche, tal vez tenga en su casa un
55:17picadillito de verduras, que no haya acceso a cosas que usted
55:20no puede comer.
55:21Ve, yo tengo pacientes que no pueden tener helados,
55:24galletas, chocolates, porque todos se lo comen y no pueden
55:27comerse un pedacito.
55:28Tienen que comerse toda la tableta o todo el galón de
55:31helados, ¿verdad?
55:32O todo el entero de chino, ¿verdad?
55:34Entonces, más bien, intente no tener pecados ahí en la casa,
55:38si usted ve que no se puede controlar.
55:40Y trate de pasar esta comida de la noche a las horas en que su
55:43cuerpo realmente lo necesita.
55:46Bueno, vamos, por acá nos dicen, hola, buenas tardes, bendiciones.
55:49Yo subí de peso hace como cinco años y perdí totalmente mi
55:52autoestima, tanto que ni ropa me quiero comprar.
55:55Siempre tuve un peso ideal, me gustaba mi cuerpo,
55:58pero ahora me veo y me siento mal.
56:00Muchas gracias.
56:01Muy bien.
56:01Entonces, la autoestima la tenemos que trabajar siempre.
56:04Ve, qué interesante esa pregunta,
56:06porque va a cambiar la autoestima de la de puede ser
56:09que yo me sienta muy bien y en un año, no sé,
56:12se me caiga el pelo y entonces ya yo calvo ya no me sienta
56:14igual, ¿verdad?
56:15O que puede ser que suba cinco kilos y entonces ya no voy a
56:18ser el mismo o esté más viejo, ¿verdad?
56:20Y entonces la sociedad siempre le va a estar volviendo a
56:23preguntar a usted cuánto vale, cuánto vale, cuánto vale.
56:26Ve, por eso es tan importante la parte psicológica,
56:29porque si yo me quiero yo mismo, no importa la edad que tenga,
56:33el peso que tenga, el número de dientes que tenga,
56:36el pelo que tenga, ve, no importa.
56:38Si usted se quiere a usted mismo,
56:39usted se va a querer en cualquier país del mundo,
56:41en cualquier ciudad, en cualquier trabajo, ve.
56:44Por eso es tan importante aprender a quererse,
56:46quererse el doble cuando usted se siente que no vale nada, ¿sí?
56:50Y a veces hay que evitar toda la toxicidad esta de las redes
56:53sociales o de las personas que se la pasan diciéndome cómo me
56:57veo, ¿verdad?
56:58O que se la pasan juzgándome por cuánto gano, por cómo, ¿sí?
57:02Trate de que la terapia, ojalá, ¿verdad?
57:05Yo creo que todo el mundo debería hacer terapia alguna
57:07vez en la vida, ve.
57:08Y más que todo por estos temas, ve.
57:10Es como, si yo no me quiero yo mismo,
57:12¿cómo voy a enfrentar la vida cuando tenga 70 años o 80 años
57:16o cuando ya no puedo mover una pierna?
57:18Veo, ¿cómo voy a enfrentar la vida si me deja mi pareja?
57:20O si no soy exitoso, veo si me echan de mi trabajo, ¿sí?
57:25Entonces, ahí es donde la psicoterapia le enseña a uno
57:28que usted vale, tenga el peso que tenga,
57:31tenga la edad que tenga, tenga el género que tenga, ¿verdad?
57:34Se tiene que aprender a querer, ¿sí?
57:37Entonces, esta persona suena súper triste lo que nos está
57:39contando, que ya no se compra ropita, ¿verdad?
57:42Ya no le gusta su cuerpo, ¿verdad?
57:43Y probablemente esto influye en todo, ve.
57:46Influye con sus relaciones con sus hijos, con su esposo,
57:50o con su pareja en su trabajo, ¿verdad?
57:52Cada vez que piden el trabajo que alguien hable,
57:54ella no va a querer hablar o él no va a querer enfrentarse a
57:57todo el mundo, ¿verdad?
57:57No se va a sentir seguro de sí mismo.
57:59Entonces, sí, ahí es donde tenemos que trabajar esa
58:02autoestima.
58:03Doctor, bueno, de verdad que un placer que nos haya acompañado
58:05un lunes más hablando de esos temas tan interesantes, ¿verdad?
58:08Y trabajar como siempre desde el amor propio, como lo decíamos.
58:10Muchísimas gracias por invitarme.
58:12Y espero que para toda la gente en la casa esto haya sido de
58:14mucho beneficio, ¿verdad?
58:16Y si no, los esperamos aquí todos los lunes y me pueden
58:18escribir qué temas les gustaría para los programas también.
58:22Claro que sí.
58:22Muchísimas gracias.
58:23Y recuerda acompañarnos en consulta en directo de lunes a
58:26viernes a partir de las 5 de la tarde.
58:29Un placer que nos hayan acompañado durante esta tarde.
58:31Y de verdad que les abrimos las puertas para que estén pendientes
58:33del programa acá en Canal 13.