Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La incapacidad para dar la dirección exacta de la casa es el mayor obstáculo del 911 para atender las emergencias a tiempo.
00:13En el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el Hospital de Niños anuncia acciones para detectarlo más tempranamente.
00:22Y en los deportes, según ranking de la CONCACAF, Irediano sigue siendo el mejor equipo de Centroamérica.
00:52El producto de la producción mundial también tendrá que pagar nuevos impuestos, ya que se pronostica una guerra comercial entre las grandes potencias mundiales.
01:05En unos momentos firmaré una orden ejecutiva histórica que instituya aranceles recíprocos para países de todo el mundo.
01:11Recíproco. Eso significa que ellos lo hacen con nosotros y nosotros lo hacemos con ellos.
01:15Muy simple. No puede ser más simple que eso.
01:18Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica.
01:31El presidente Donald Trump lanzó este miércoles una ofensiva comercial generalizada con aranceles masivos contra China y la Unión Europea y del 10% para buena parte de los países latinoamericanos.
01:42La ofensiva de la Casa Blanca consiste en una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones, a lo que se añaden recargos para ciertos países considerados particularmente hostiles en términos comerciales.
01:55Costa Rica figura dentro de los países latinoamericanos que recibieron esta imposición tributaria.
02:00Leiner Vargas, del CIMPE, una, dice que estas medidas han generado una gran incertidumbre global y han convertido en primer punto de la agenda mundial la guerra comercial.
02:11En el caso de Costa Rica, 10% para todos los productos que exporte Costa Rica al mercado de los Estados Unidos. Y eso que nos tocó la tarifa mínima, mínima que está imponiendo como adicional a lo que ya existe el presidente Trump.
02:31Ante las promesas de represalias de los países del mundo, el experto afirma que esta guerra comercial traerá represalias colaterales no solo desde Estados Unidos, sino del mundo entero, principalmente los grandes socios comerciales.
03:01Y de muchas otras regiones del planeta. Por supuesto, en América Latina, donde también tomó decisiones importantes en algunos países. Eso nos estará generando un efecto importante en términos del costo de acceso de nuestras mercancías a los Estados Unidos.
03:25Las nuevas tarifas aduaneras se aplicarán en dos fases. El 5 de abril entrarán en vigor aquellas de al menos el 10% sobre todos los productos que entran en Estados Unidos y el 9 de abril a las más altas.
03:39Según la última encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica, aunque el presidente de la República Rodrigo Chávez perdió apoyo en un sector de los costarricenses, sigue figurando como uno de los mandatarios mejor calificados de las últimas tres administraciones.
03:59Si el gobierno conserva un apoyo importante, si uno lo compara con mandatarios anteriores a esta misma altura del partido, digamos de que le queda lo que resta de gobierno, que es prácticamente un año. Pues efectivamente el mandatario Chávez goza de un apoyo mucho mayor, mucho mayor.
04:22Estos niveles que él tiene son como cuando los gobiernos empiezan, entonces bueno, tienen un margen de apoyo mucho más alto.
04:32Así explicó el investigador Ronald Alfaro, del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica, el actual apoyo que mantiene el presidente de la República Rodrigo Chávez, quien, a pesar de haber perdido nueve puntos de apoyo, continúa figurando como uno de los mandatarios mejor calificados.
04:51Los resultados de la encuesta del CIEP-UCR muestran una disminución en la valoración positiva de la gestión del gobierno, alcanzando un 50% en abril de 2025, siete puntos porcentuales menos que en la medición realizada en noviembre de 2024,
05:08mientras que la gestión específicamente del presidente refleja una caída de la percepción positiva situándose en 54%, lo que se traduce en una disminución de nueve puntos porcentuales con respecto a la medición de noviembre de 2024, cuando se registró un pico del 63%.
05:29Ante estos datos, el mandatario mencionó que no seguía por encuestas y que no confía mucho en el CIEP.
05:35La investigación también arrojó que la inseguridad y la delincuencia se consolidan como la principal preocupación de la ciudadanía, alcanzando un 43.7% de mención.
06:05Este incremento significativo respecto al 30.3% de noviembre de 2024 refuerza su posición prioritaria en la agenda política desde finales de 2023.
06:24Ya son dos años que la inseguridad y la delincuencia aparecen como el principal problema del país. Es un tema recurrente que incluso ha venido empeorando, porque esta medición reporta el porcentaje más alto de personas que opinan que la inseguridad y la delincuencia es el principal problema del país.
06:46Entonces hay un deterioro importante. Si uno quiere buscar en las causas o preguntarse por qué cambia el apoyo al presidente, en parte está asociado también a este deterioro, tanto de seguridad como también en educación, que la gente califica que ha empeorado.
07:06Otro punto relevante del estudio es que el tema electoral aún no ha cobrado fuerza, a pesar de los esfuerzos de los partidos políticos por sumar seguidores. La próxima encuesta se presentará en agosto, cuando haya más claridad sobre quiénes serán los candidatos presidenciales para las elecciones de febrero de 2026.
07:27Este domingo el Partido Liberación Nacional celebrará su convención interna para elegir a su candidato presidencial y renovar sus estructuras. La organización está lista y contará con casi 11.500 personas encargadas de fiscalizar el proceso.
07:45Este domingo 6 de abril el Partido Liberación Nacional abrirá las urnas en 878 centros de votación para definir a su candidato presidencial rumbo a las elecciones de 2026. Los cuatro precandidatos son Marvin Taylor, Álvaro Ramos, Carolina Delgado y Gilbert Jiménez. Además, se elegirán más de 15.500 puestos en distintas asambleas de partido.
08:11El Tribunal de Elecciones Interna informó que para esta jornada se conforman un total de 1.920 juntas receptoras de votos. Las autoridades del partido hacen un llamado solo a los liberacionistas o los interesados realmente en alguno de los cuatro candidatos a la votación de este domingo.
08:33Nos alegró muy bien, mucho, de que doña Pilar ayer dijera a los chavistas que no participaran del proceso y yo creo que eso es lo que corresponde. Si una persona no pertenece a Liberación y no tiene simpatías con nosotros, pues no está invitado a participar. Está invitado todo aquel que evalúe que nuestros precandidatos tienen condiciones de liderar al país y que ellos puedan escoger con total y completa libertad.
09:01Para garantizar la transparencia del proceso, más de 11.500 personas, entre fiscales, delegados y observadores, velarán por el correcto desarrollo de la jornada.
09:10Si uno de cada cuatro, estamos hablando de casi 800.000 personas que desearían tal vez participar, que lo están pensando, eso sobrepasa cualquiera de los procesos que nosotros hemos tenido. O sea que sí está Liberación Nacional en la mente de los costarricenses y una oportunidad para salvar la democracia de Costa Rica.
09:31Yo creo que nosotros en eso hemos sido muy claros, en que la renovación empezó, ni más ni menos, con las elecciones municipales.
09:40Las urnas abrirán desde las ocho de la mañana y hasta las seis de la tarde. Quienes deseen votar solo deben de firmar la adhesión al partido. Se espera que el primer corte sea anunciado a las ocho de la noche con al menos un 20% de los votos.
09:54El ministro de Justicia, Gerard Campos, dijo que su renuncia a su puesto en el Poder Judicial como subdirector del OIJ, tras la negativa de la Corte Plena de prorrogar por un año más su permiso sin goce de salario.
10:12Según dijo el ministro, desconoce los intereses del Poder Judicial con esta negativa y que está agotado de la invisibilización que ha tenido dentro del sistema judicial.
10:23No me voy a dejar intimidar. Por eso es que hoy, con la frente en alto, mirándola a todos ustedes y a los que nos ven y nos siguen, anuncio que he decidido renunciar al cargo de subdirector general del organismo de investigación judicial, donde estuve por 31 años.
10:53Aquí no privan intereses económicos, porque si fuera así no hubiera venido al gobierno. Uno, el deber de uno es servir al país y no servirse del país.
11:23La sección de delitos contra la integridad física y tránsito del OIJ advirtió sobre nuevas tácticas empleadas por criminales para estafar a quienes buscan realizar pruebas de licencia.
11:46Los delincuentes utilizan distintos métodos de engaño, ya sea mediante abordajes personales, redes sociales o haciéndose pasar por un funcionario falso.
11:56La investigadora Milena Jiménez explicó que uno de los métodos es la creación de perfiles falsos en redes sociales bajo el nombre de supuestas escuelas de manejo.
12:05A través de estos perfiles, los estafadores ofrecen servicios completos para la obtención de la licencia, indicando a las víctimas que solo deben presentarse a una entidad bancaria para retirarla.
12:17Sin embargo, antes de esto, les solicitan información personal, copia de la cédula y múltiples depósitos de dinero.
12:24Es posible cerciorarse de que el trámite o servicio que se está realizando con una escuela de manejo o con otro tipo de perfil, que obviamente la información sea correcta, que exista esa escuela de manejo,
12:37porque están utilizando este timo para que las personas, obviamente por diversas situaciones, se contacten con ellos, ellos son muy insistentes, persuasivos,
12:49y lograr estafarlos por medio del timo para obtener la licencia de conducir.
12:55Otro método de estafa consiste en citar a la víctima en un lugar alejado de las sedes viales.
13:01Una vez ahí, los delincuentes lo engañan para trasladarlo a otro sitio, donde le toman una fotografía y le roban el celular.
13:09Con acceso al dispositivo, realizan transferencias bancarias o sustraen información sensible.
13:14Se ponen de acuerdo con el punto, ellos llegan, se acercan, le indican ustedes, fulanita tal, y si la persona dice que sí, entonces le dice, bueno, yo soy el encargado, la persona,
13:27la asistente de un funcionario que le va a ayudar con los trámites que usted solicitó, por favor me puede acompañar, es que aquí no nos podemos quedar o hay cámaras o le voy a explicar el proceso en otra parte.
13:38Aquí también es importante no acompañarlos y no ir a lugares que no son las sedes, porque estas personas se hacen pasar por funcionarios públicos de estas sedes y realmente no lo son.
13:51Según datos oficiales, entre enero y febrero de 2023 se reportaron 42 casos de este tipo de fraude, mientras que en el mismo periodo del 2024 la cifra aumentó a 61.
14:04En marzo de 2025, las autoridades recibieron tres denuncias más.
14:10Esta notable reducción se atribuye a un operativo realizado en enero de este año en el que se logró la detención de una banda criminal dedicada a estas estafas.
14:19Este día o este miércoles, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Unidad de Neurodesarrollo del Hospital Nacional de Niños, ha implementado una serie de acciones para fortalecer la detección temprana del trastorno del espectro autista.
14:38El objetivo es promover intervenciones oportunas e integrales que favorezcan el desarrollo y bienestar de los pacientes y sus familias.
14:47Idealmente se buscan diagnósticos ante los 18 y 36 meses de vida.
14:52La coordinadora de la Unidad de Neurodesarrollo, Fabiola Hidalgo, destacó el fortalecimiento de las conductas de riesgo del desarrollo a nivel nacional y la incorporación de tres nuevas especialistas, lo que ha reducido el tiempo de espera.
15:08En la Unidad de Neurodesarrollo del Hospital Nacional de Niños, el enfoque actual consiste en realizar un abordaje diagnóstico temprano, idealmente entre los 18 y 36 meses de vida, que le permita a ese niño, niña y sus familias recibir intervenciones oportunas.
15:25Gracias al apoyo de las clínicas de riesgo del desarrollo a nivel periférico y la incorporación de nuevos especialistas en la unidad, en este momento los tiempos de espera para casos nuevos se han reducido a menos de dos semanas.
15:38El volcán Poas emite hasta 3.000 toneladas de gases por día, según las últimas mediciones del Opsicore.
15:47El volcán Poas mantiene una actividad eruptiva constante con emisiones continuas de ceniza y gases.
15:54Según las mediciones del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, el flujo de gases volcánicos ha aumentado drásticamente, alcanzando hasta 3.000 toneladas por día.
16:07Mis compañeros lograron medir el flujo de gas ayer y tenemos valores muy altos, alrededor de 3.000 toneladas por día, que son valores casi un orden de magnitud superior a lo que teníamos hace dos, tres semanas, que es valores muy importantes.
16:25Entonces tenemos mucho gas saliendo del volcán, tenemos ceniza y esta pluma se dispersa hacia el oeste y hacia el sur.
16:33El vulcanólogo del Opsicore explicó que durante los periodos de mayor intensidad eruptiva es posible observar bloques incandescentes que alcanzan los 400 metros de altura.
16:45Además, indicó que la pluma de ceniza se dispersa hacia el oeste y el sur.
16:49Y tenemos periodos de actividad más intensos, donde podemos ver en la noche bloques calientes subir otra vez de 400 metros y entonces la pluma probablemente levantarse más, 500, 600 metros, no se puede ver bien.
17:04Entonces el volcán sigue con una actividad eruptiva continua.
17:09Recordemos que ante el incremento de la actividad volcánica, la Comisión Nacional de Emergencias mantiene la alerta naranja en el sector del Parque Nacional Volcán Poás y el Distrito de Toro Amarillo en Sarchí.
17:21Además, persiste la alerta verde en cantones de Alajuela, Poás, Grecia, Naranjo, Río Cuarto, Salcero y el resto de Sarchí.
17:28El Ministerio de Ambiente y Energía reiteró el llamado a la población para que no ingrese de manera ilegal al Parque Nacional Volcán Poás, ya que existen zonas de altísimo riesgo como los quemaderos y el borde del cráter, donde la presencia de gases tóxicos y la inestabilidad del terreno representan un peligro inminente.
17:58Y para que tome nota, le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar que, según el Banco Central, este jueves 3 de abril será el siguiente.
18:06La compra en 501 colón con 38 céntimos, mientras que la venta se ubica en 506 colones con 30 céntimos.
18:13Los servicios de emergencia enfrentan un obstáculo común en Costa Rica, la dificultad para obtener direcciones exactas cuando los ciudadanos solicitan ayuda. Esto retrasa la atención de los pacientes y puede ser determinante a la hora de intentar salvar una vida.
18:32En Costa Rica existen 61 lugares con el nombre San Rafael. Esta es solo una de las razones por las cuales los operadores del 911 y de los equipos de emergencia enfrentan complicaciones para ubicar el sitio exacto donde se necesita la asistencia.
18:54Ellos, por todos los medios, tratan de obtener la mejor información posible y sobre todo la mejor dirección posible, pero a veces topamos con problemas de la idiosincrasia tíca que, número uno, asumen de que nosotros tenemos la obligación de saber dónde viven.
19:09Por eso siempre decimos que gran parte del tiempo que se pierde en la obtención de información es en la obtención de una adecuada dirección. Como muestra un botón, solo en Costa Rica hay 61 lugares que se llaman San Rafael, por ejemplo. Y con ese problema topan muchas veces los operadores del 911 porque las personas, por ejemplo, dicen, es que estoy aquí en San Rafael. Sí, ¿San Rafael de dónde?
19:36Según Alejandro Molina de La Cruz Roja, también existe la creencia de que el 911 tiene, por decirlo de alguna manera, mapeado o grabado la dirección de cada persona. Normalmente el 911 tiene un sistema para detectar las llamadas desde teléfonos fijos, pero ya la mayoría de los costarricenses están utilizando teléfonos móviles y esto hace imposible que el 911 realmente verifique de dónde se está llamando.
20:06Este problema no solo afecta a La Cruz Roja, sino también a otras instituciones de primera respuesta como Bomberos y Fuerza Pública. Molina señala que además de la falta de claridad en las direcciones, muchos ciudadanos usan referencias poco precisas o ya inexistentes.
20:23A veces nos dan puntos de referencia como la antigua Pulpería La Guardia, un ejemplo. Y resulta que la antigua Pulpería La Guardia, tal vez la conocieron generaciones anteriores, pero las nuevas generaciones no la conocen. Entonces no nos ayuda ese tipo de información, nos ayudan puntos más específicos.
20:42Adicionalmente también otra situación que se da en nuestro medio es que no saben dar direcciones por puntos cardinales. Es muy frecuente oír en las direcciones, mire que del punto tal, agarre para arriba. ¿Para arriba a dónde señora? O para abajo. ¿Para abajo a dónde? O sea, nos sirve más que sepan decirnos norte, sur, este o este.
21:06Para reducir estos tiempos de respuesta y evitar confusiones, las autoridades recomiendan anotar en un lugar visible la dirección exacta de la casa, el trabajo o bien el centro de estudios. Con esta información clara y precisa, los servicios de emergencia podrán llegar más rápido y salvar más vidas.
21:25Con el fin de mitigar los impactos que han generado los colapsos viales en el Gran Área Metropolitana, el Poder Ejecutivo reforzó y unificó las condiciones laborales en la modalidad de teletrabajo.
21:39La medida aplica desde el 1 de abril hasta el 31 de diciembre del presente año. Comprende a los colaboradores de las provincias de Alajuela, Heredia, San José y Cartago.
21:50Según el Ministerio de Planificación, es una medida urgente y excepcional para el sector público y recomiendan su adaptación en el sector privado, Poder Judicial, universidades estatales, Tribunal Supremo de Elecciones, bancos, municipalidades, entre otros.
22:05La regulación, que podría ser prorrogable el próximo año si las condiciones de tránsito se mantienen, rige con carácter prioritario para funcionarios de Alajuela, Grecia, San Ramón, Heredia, Santo Domingo, Santa Bárbara, Cartago y Curridabat, siendo los más afectados.
22:22El Consejo Nacional de Concesiones impondrá multas a la concesionaria de la Ruta Nacional 27 por un total de 33 mil millones de colones, esto tras recibir un informe de auditoría interna que muestra la falta de gestión en el trámite para la imposición de las multas descritas en el contrato de concesión que contempla el periodo entre 2018 y 2023.
22:49Estas posibles multas corresponden a incumplimientos producto de la falta de mantenimiento adecuado de la vía.
23:19En la semana geek de este miércoles, David Fincher dirigirá para Netflix la secuela de Érase una vez en Hollywood con Brad Pitt y con el guión de Quentin Carantino.
23:49Comenzamos con una bomba cinematográfica, Quentin Tarantino y David Fincher trabajarían juntos en una nueva película, se trata de un spin-off de Once Upon a Time in Hollywood con Tarantino en el guión y Fincher en la dirección.
24:11La producción que se estrenará en Netflix ya tiene confirmado el regreso de Brad Pitt como Cliff Bud y podría contar con Leonardo DiCaprio con un cameo. Según se reveló, Pitt fue clave en esta colaboración proponiendo a Fincher para dirigir.
24:26Y siempre hablando de Netflix, sigue apostando por la inteligencia artificial para optimizar el doblaje y el subtitulaje de sus contenidos. La plataforma busca expertos en voz generativa para mejorar la traducción del contenido global especialmente en anime. Aunque la tecnología podría acelerar la distribución, también genera controversia sobre su impacto en el trabajo de traductores y actores de voz.
24:54Y en noticias tristes, el legendario actor Val Kilmer falleció esta semana a los 65 años debido a una neumonía. Con una carrera icónica, protagonizó filmes como Top Gun, The Doors y Batman Forever. En los últimos años luchó contra el cáncer de garganta, lo que afectó su voz, pero dejó una huella imborrable en Hollywood.
25:18Finalmente, Sam Mendes reveló detalles sobre su ambicioso proyecto de cuatro películas sobre dos Beatles. Cada filme narrará la historia de un miembro de la banda desde su perspectiva y se estrenarán en abril de 2028. Paul Mescal será Paul McCartney, Harris Dickinson interpretará a John Lennon, mientras que Barry Keegan dará vida a Ringo y Joseph Quinn a George Harrison.
25:48Esto fue todo en Semana Geek, hasta la próxima.
26:18El club amarillo, eso sí, sufrió una caída de 10 lugares con respecto al mes anterior, según el ranking publicado por la organización, dado que el mes pasado estaba en el puesto 30 general y ahora ocupa el 40. El actual campeón de la Copa Centroamericana de la CONCACAF, Liga Deportiva de la Juelense, le sigue en el puesto 45, el Club Deportivo Olimpia de Honduras en el 46, el Deportivo Zapriza en el puesto 52 y el Club Social y Deportivo Municipal de Guatemala en el puesto 54, completando los cinco primeros de Centroamérica.
26:46En cuanto al ranking general, siete equipos aztecas y tres de Estados Unidos dominan las posiciones. El primer lugar lo tiene la América, a quien FIFA estaría considerando como uno de los posibles a ocupar el campo de León en el Mundial de Clubes. Cruz Azul, Columbus Crew, Inter de Miami, Los Ángeles FC, que sería el rival de la América por el boleto al Mundial, Tigres, Toluca, Pachuca, León y Monterrey son los mejores, según la CONCACAF.
27:11El Sporting Football Club se juega sus últimas cartas en las últimas fechas del campeonato. El próximo sábado recibirá al Deportivo Zapriza, que por demás está urgido de conseguir puntos, dado que está fuera en este momento de la zona de clasificación. El cuadro Aurinegro espera conseguir la victoria y matemáticamente tener todavía alguna posibilidad de clasificar.
27:32Queremos enfocarnos partido a partido, yo creo que no debemos enfocarnos en más, ir partido a partido y ver hasta dónde podemos llegar en cuanto al puntaje. Matemáticamente está la posibilidad claramente, pero yo creo que sería un error nuestro pensar en algo que se tiene que ir ganando paso a paso con buenos resultados.
28:00Pese a esto, el técnico del equipo capitalino es sincero y vive en al día. Luis Marín atiende las solicitudes de su equipo, pensando en la próxima temporada y haciendo una evaluación de lo que ha pasado con su equipo.
28:12Estamos enfocados en muchísimo porcentaje en lo que es la actualidad, por supuesto, pero siempre estamos pensando y analizando cosas en qué se puede mejorar para lo que viene. Vamos a hacer todo el esfuerzo para poder clasificar, pero no podemos pensar en eso si no es partido a partido.
28:29Matemáticamente Sporting todavía tiene algún chance de clasificar, sin embargo, a pesar de lo que ellos puedan hacer, dependen de resultados de otros equipos.
28:38La selección nacional femenina entrenó este miércoles con el equipo completo luego de la integración de la delantera Priscila Chinchilla, quien faltaba únicamente en la convocatoria del técnico Beni Rubido.
28:49El equipo mayor de nuestro país jugará ante Ecuador a doble cita, primero el sábado en el estadio Feyo Mesa, un escenario en donde hace 49 años no se presenta, y el próximo martes en el estadio Morera Soto. La tricolor se mantiene entrenando a doble sesión para estos dos fogueos.
29:04Estamos viendo el rival, análisis de vídeo para ver cómo juegan ellas, y en base a eso los profes están haciendo los trabajos para poder enfrentar de la mejor manera a Ecuador.
29:14Para todos los partidos siempre se intenta trabajar de una misma línea, pero también viendo y analizando al rival.
29:20Yo creo que son rivales muy directos, yo creo que lo trabajamos durante la semana también, y bueno, yo creo que lo que falta de la semana es ir analizando a ellas y también nosotros preparándonos, como te digo, de todo lo que hemos venido trabajando con el Profe Beni.
29:36Las entradas para ver a la selección femenina son totalmente gratuitas, en dos duelos en los cuales Costa Rica pretende borrar una mala marca de un año sin ganar en partidos internacionales.
29:48Y hasta aquí esta edición de 13 Noticias. Muchas gracias por habernos acompañado.
30:01A continuación, salud financiera.
30:07Bienvenidos a Salud Financiera con Jorge Benavides, su guía semanal para todo lo relacionado con el mundo de las finanzas.
30:18Desde consejos financieros o de inversión, hasta el análisis de los mercados internacionales, estamos aquí para ayudarle a tomar decisiones financieras inteligentes y mantenerse al tanto de las últimas tendencias económicas.
30:33Prepárese para aprender, invertir y prosperar juntos en este emocionante viaje financiero.
30:40Bienvenidos a Salud Financiera con Jorge Benavides.
30:46Muy buenas noches, amigos de Salud Financiera. Para mí es un placer estar de nuevo con ustedes.
30:51Todo lo que usted tiene que saber de un cobro, tengo una invitada de lujo que gracias a Dios pudimos ya tenerla acá en el estudio.
31:01Pero antes de presentarla, voy a ir con mi querido amigo Sixto Porras de Enfoque a la Familia.
31:06Él tiene un mensaje para todos nosotros y ya volvemos acá a Salud Financiera.
31:13Todos vamos a pasar por crisis en la vida.
31:15Llegan sin que nadie las invite.
31:18Puede tratarse de conflictos familiares con un hijo o el cónyuge.
31:22La enfermedad no esperada de un ser amado o recesiones económicas.
31:27Todas nos toman por sorpresa, pero podemos estar listos como familia.