• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00hasta después de las elecciones nacionales.
00:06Pronunciamiento de la Contraloría deja a DECRA fuera de la revisión técnica vehicular.
00:15Tarifa social del servicio de agua ya es una realidad.
00:19Usuarios en pobreza y pobreza extrema tendrán un tratamiento diferenciado.
00:25En los deportes, Costa Rica no avanza en el ranking FIFA y se mantiene como el quinto mejor equipo de la CONCACAF.
00:55El anuncio de restricciones arancelarias a los productos que importa Estados Unidos no toma por sorpresa a los sectores productivos nacionales.
01:16Y aunque no se veía venir, muchos productores tenían claro que no todos los huevos se pueden colocar en el mismo canasto.
01:25Todos los países que producimos café, excepto dos, que son Vietnam y Nicaragua, tienen un arancel mayor.
01:31Por ende es básicamente una posición neutral que nos están ofreciendo.
01:35Costa Rica también ha venido diversificando de la mano por comer los diferentes mercados.
01:39Estamos en Melbourne, este año fuimos, también estuvimos en Dubai, Arabia Saudita.
01:43Estamos reforzando nuestra experiencia y calidad con el tema europeo.
01:47Dado que acuérdense que hace un año sacamos el primer café libre de deforestación cumpliendo esta norma,
01:52que nos va a dar una ventaja competitiva y nos permite ampliar ese mercado.
01:56Costa Rica no fue tan desfavorecida como sí le tocó a nuestros vecinos nicaragüenses,
02:02que deberán exportar a Estados Unidos con un arancel más alto.
02:07No esperamos que se rompan relaciones con Estados Unidos, sino también que se fortalezcan.
02:12Dado la calidad y la sostenibilidad del café de Costa Rica,
02:15nuestro compromiso comercial que tenemos con esta zona y la relación costo-beneficio de Costa Rica
02:20siempre ha sido positiva para el mercado norteamericano.
02:23Creemos también firmemente en todas las acciones que estamos haciendo en pro de la diversificación.
02:29El otro año estaríamos explorando nuevos mercados como Canadá,
02:32para así tener una oferta exportable más grande y beneficiar a todo el sector y especialmente al café de Costa Rica.
02:38La estrategia global cambia, sobre todo con estos procesos que bien son llamados por los especialistas
02:44guerra comercial, que sin duda incentivará aceleradas reacciones,
02:49sobre todo de grandes países socios comerciales con altos valores y productos de demanda americana.
02:56Claro, tendrá repercusión en los mercados busátiles, en los mercados de valores, en la parte monetaria,
03:04pero lo más, digamos, difícil de adivinar es cuál va a ser la reacción de los grandes socios comerciales de los Estados Unidos
03:14si van a tomar medidas similares y si esto se va a convertir, de verdad, en uno de los fantasmas de este 2025.
03:25La geopolítica, en este caso de gran repercusión comercial, exige al país la exploración de nuevos mercados,
03:33una nueva forma de colocar nuestros servicios y productos en el extranjero,
03:37venciendo los actuales paradigmas que, por lo visto, exigirán otras destrezas a la industria, la agricultura o la producción nacional.
03:48El Gobierno y el sector productivo analizan los efectos de los nuevos aranceles anunciados este miércoles
03:53por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
03:56La Asociación de Zonas Francas trabaja en coordinación con el Ministerio del Comercio Exterior
04:01para evaluar el alcance de estas medidas y su impacto en el país.
04:05Procomer también mantiene un análisis en curso y espera más detalles sobre las disposiciones estadounidenses.
04:12Uno de los sectores que podría beneficiarse es el de los semiconductores,
04:16donde Costa Rica tiene ventajas competitivas y podría ganar atractivo frente a otros mercados.
04:24¿Cómo se podría corregir esta medida?
04:28Países como Taiwán están imponiendo tarifas bastante elevadas para la exportación de productos
04:34desde Taiwán hasta Estados Unidos. Dentro de eso están los chips,
04:37entonces probablemente nosotros nos vamos a ver volver más competitivos
04:41porque la tasa de nosotros o la que tenemos actualmente es del 10%.
04:46¿Cómo se podría corregir esta medida?
04:49Básicamente lo que estaría esperando Estados Unidos es que nosotros tomemos una decisión
04:53de bajarle los impuestos a ellos y ellos recíprocamente nos bajan los impuestos a nosotros también.
04:58Entonces hay que considerar que es una medida que lo que busca es
05:02que nosotros como socios comerciales tengamos reciprocidad.
05:09¿Cuántos votantes podrán acudir a la Junta Receptora de Votos?
05:12650 votantes es el máximo de personas que podrán acudir a cada Junta Receptora de Votos
05:18a lo largo del país en las elecciones nacionales de febrero de 2026,
05:22así lo estipuló el Tribunal Supremo de Elecciones al constatar los porcentajes de participación electoral
05:28de las últimas dos elecciones nacionales en los años 2018 y 2022,
05:34aunado a las proyecciones de la cantidad de costarricenses que podrán votar en el 1 de febrero del próximo año.
05:42En total se han proyectado que se abran 6.800 Juntas Receptoras en todo el país,
05:49en donde aquellas que hayan tenido una participación mayor al 55% podrán recibir 600 electores
05:57y las que recibieron una afluencia menor al 55% estarán capacitadas para recibir 650 votantes.
06:04En cuanto a las personas que votan en el extranjero, las Juntas Receptoras habilitadas
06:08darán una capacidad máxima de 1.200 personas cada una.
06:16El Tribunal Supremo de Elecciones ordenó al Ministerio de Innovación, Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
06:22no implementar variaciones en el modelo y asignación de frecuencias de radiodifusión hasta que finalice el proceso electoral,
06:30esto tras la consulta solicitada por la Cámara Nacional de Radiodifusión.
06:35La medida busca garantizar el acceso de la ciudadanía a información político-electoral de relevancia.
06:41En la resolución emitida este 2 de abril, el TSE advirtió que cualquier modificación en la asignación de frecuencias
06:48podría afectar la operación de varias radioemisoras, alterando el acceso a información para el ejercicio del voto.
06:56Además, el Tribunal recordó que en 2017 ya había establecido precedentes similares en el marco de la transición a la televisión digital.
07:05El fallo también destacó otros tres factores que justifican la medida.
07:10El impacto en la equidad de la contienda electoral, el posible efecto en el financiamiento público de los partidos
07:16y las dificultades que podrían generar para que el propio TSE se comunique con la ciudadanía durante el proceso electoral.
07:23Solicitamos al Ministerio una respuesta e indicaron que enviarían un comunicado de prensa en horas de la tarde, sin embargo aún no ha sido enviado.
07:32Y el MAKE detecta diferencias de precios de hasta 233% en atunes y sardinas, dos de los productos más consumidos durante Semana Santa.
07:47Un reciente monitoreo realizado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio reveló importantes variaciones de precios en productos de atún y sardina enlatados.
07:58El estudio, realizado entre el 3 de febrero y el 24 de marzo en más de 300 comercios de 55 cantones,
08:06identificó que las sardinas enlatadas de la misma marca pueden costar hasta tres veces más, dependiendo del punto de venta.
08:15El Ministerio de Economía, Industria y Comercio, el Ministerio de los Consumidores, una vez más ha salido a la calle a hacer verificaciones,
08:23en este caso sobre productos que son de alto consumo en Semana Santa, atunes y sardinas enlatadas.
08:31Sobre esta verificación hemos encontrado diferencias de precios importantes, hasta 233% de diferencia en el caso de las sardinas enlatadas y en el caso de los atunes hasta 193% de diferencia.
08:50En el caso del atún en trocitos con aceite, se detectaron diferencias de hasta un 193%, mientras que en el atún con vegetales mostró variaciones de hasta un 41%.
09:03Además de los precios, el Laboratorio Costarricense de Metrología analizó la calidad y el contenido de estos productos.
09:11Los atunes cumplieron al 100% con las especificaciones de contenido neto y peso escurrido, pero en el caso de las sardinas, un 18% de las muestras presentaron incumplimientos.
09:23También se verificó el etiquetado, encontrando fallas en cuatro muestras de atún y cuatro de sardinas, lo que llevó a que seis comercios fueran prevenidos para corregir estos errores en un plazo de 10 días.
09:36Ante estos hallazgos, el MAKE insta a los consumidores a comparar precios y a revisar etiquetas antes de comprar.
09:47Esta noche se inaugura un estudio de grabación muy particular, un espacio para que personas en situación de calle puedan desarrollar actividades artísticas o incluso aprender a locutar.
09:58El espacio llevará el nombre de un gran artista nacional, el rockero Bernal Villegas.
10:03Erick Jarquin nos cuenta.
10:05Buenas noches, Erick.
10:08Buenas noches, Melisa.
10:10Efectivamente, me encuentro en la Escuela Héroes de Chepe Cebaña, donde esta noche se va a inaugurar un estudio de grabación que le han puesto el nombre de un gran músico costarricense que ha ayudado también mucho a esta escuela de artes.
10:27Pero no estoy solo, me encuentro con Don Mauricio Villalobos, fundador de Chepe Cebaña, quien hace un sueño realidad.
10:33Usted también es músico y entonces entiende el valor para un artista de un espacio como este.
10:38Bueno, estamos muy contentos desde Chepe Cebaña, toda la organización, la escuela, los estudiantes, los profesores, de poder abrir este espacio dedicado a un músico en verdad importantísimo.
10:49Yo me acuerdo, chiquillo, siguiendo a este músico en los conciertos en la capital y ahora...
10:55Sí, y ahora poder dedicar el estudio de grabación de Chepe Cebaña, que es un estudio para y por los habitantes de la calle, de la capital.
11:05Un proyecto lindísimo y que lleve el nombre de este artista, que no lo voy a decir para que lo diga Ernesto Taduchi, que está por acá.
11:12Entonces, estamos muy contentos de poder tener esta oportunidad, honrar a esta persona.
11:18Y además porque es parte del proyecto, nos ha ayudado, igual que todos los músicos Rockfest, igual que Ernesto, los productores, los arreglistas, los músicos, que se han sumado a este proyecto ya desde años.
11:30El estudio de grabación es solamente uno de los proyectos que hemos realizado juntos y vienen un montón más.
11:36Entonces, la buena noticia es que los proyectos siguen de la mano de Rockfest Chepe Cebaña para ayudar, beneficiar y acompañar a poblaciones vulnerabilizadas.
11:45Bueno, y es que hay un detalle, quiero que ustedes vean, porque Mauricio justo está enseñando la contraportada de un disco.
11:52Mire, démosle vuelta, démosle vuelta.
11:54Este disco, que ustedes ven acá, el disco Héroes, dona todas las ganancias a Chepe Cebaña.
12:02Y este disco fue hecho por artistas nacionales justo en ese estudio de grabación que hoy en la noche se está estrenando.
12:09Y lleva el nombre de la escuela también, la escuela de arte se llama Héroes también.
12:13Efectivamente.
12:14Pero mire, para contarles un poquito más del disco y los proyectos relacionados y de la inauguración de esta noche, aquí tengo a Ernesto Aduchi, productor general de Rockfest.
12:26Don Eric, amigos de Canal 13, bienvenidos a la escuela de arte de Chepe Cebaña.
12:31Mire, qué bonito que le dediquen el estudio a uno de los músicos más admirados por los rockeros costarricenses, que incluso tiene hasta cuatro interpretaciones, cuatro canciones de él en este disco.
12:42Cinco canciones de él, porque está la de él también, él canta Carreta Pakistán, hay cuatro que la cantan por él.
12:47Pero sí, Bernal Villegas es un héroe personal, es una persona que ha colaborado con Chepe Cebaña montones, es una persona que es reconocida en la escena como uno de los padres del rock nacional.
12:59Solo los músicos del rock nacional escogieron sus canciones, creo que quiere decir mucho de eso.
13:06Fue una elección nuestra, que incluso él no quería que el estudio se llamara así, porque él es una persona muy humilde, los tributos es algo que no le parecen muy necesarios.
13:15Sin embargo, le dijimos, Ernesto no tenés que decir, el estudio va a llevar tu nombre y el estudio se llama Bernal Villegas Soto.
13:23También dijiste, grabamos el disco aquí, del que todas las ganancias van para, perdón, todos los recolectados, no las ganancias, van para la Academia de Arte de Chepe Cebaña.
13:33Y hoy lo estamos, digamos, organizando, inaugurando oficialmente, yo estoy probado, Eric.
13:40Inaugurando oficialmente, es un día muy lindo, porque rendirle el tributo a una persona que queremos tanto, como Eric.
13:48Como Bernal, como Bernal.
13:51Como Bernal y estamos en vivo.
13:53Es algo muy lindo para nosotros como colectivo, nos sentimos muy bien, y hacerlo en Chepe Cebaña, en conjunto con Chepe Cebaña, no puede ser mejor.
14:02Gracias Ernesto, y bueno, que mejor tributo para Bernal, que no solamente se lo den los músicos hoy en la noche, en la inauguración del estudio,
14:11sino también, que se lo den ustedes, en el Auditorio Nacional, el próximo sábado, a partir de las 6 de la tarde.
14:19Van a estar cerca de 50 músicos, tocando música nacional, y todos los ingresos, igualmente, todo el dinero de las entradas, va a servir para apoyar a Chepe Cebaña.
14:30Así que, mire, la mesa está servida, disco, entradas para el concierto, que todavía hay algunas, puede adquirirlas en etiquet.cr,
14:42ahí, consigue las entradas para este concierto, en donde se van a tocar, precisamente, todas las canciones de este disco.
14:49Regreso con ustedes compañeros, al estudio principal.
14:52Muchísimas gracias a nuestro compañero Eric Jarquin, y todos invitados.
14:56Cambiemos de tema, porque investigaciones recientes revelan que los vapeadores contienen sustancias diseñadas para hacer su consumo fácil y adictivo,
15:05desmintiendo la idea de que son una alternativa segura al cigarrillo.
15:15Especialistas en salud advierten que los líquidos del vapeo contienen más de 40 sustancias tóxicas, muchas sin etiquetado.
15:23Además, aseguran que estos dispositivos no ayudan a dejar de fumar y pueden generar mayor dependencia.
15:30Estos productos no pueden ser considerados una ayuda para dejar de fumar.
15:35Primero, porque nunca han sido probados para este fin.
15:39Básicamente, son productos comerciales que han sido distribuidos por industrias que lo que quieren es ganar dinero con estos productos,
15:46sin importarles si las personas dejan o no dejan de fumar.
15:50Y el segundo punto, que es importante, es que no hay una dosificación,
15:54y la utilización de nicotina en estos productos puede ser incluso hasta tres o cuatro veces superior a lo que nos encontramos en los cigarrillos convencionales,
16:02haciendo de estos productos básicamente una puerta de seguimiento.
16:06Durante un foro realizado en la Universidad de Costa Rica, los expertos aprovecharon para alertar que este aerosol de los vapeadores
16:15afecta también a personas que no lo usan y que los adolescentes son el grupo más vulnerable,
16:21con un aumento preocupante en su consumo.
16:25En 2023, fue diagnosticado un menor de 16 años con una enfermedad asociada a este hábito.
16:33La evidencia científica nos ha demostrado que la descomposición del propilenglicol, la glicerina y la nicotina,
16:40al estar en contacto con temperaturas tan altas, lo que producen son otros compuestos orgánicos que afectan la salud de las personas.
16:48Entre esos compuestos orgánicos podemos mencionar el acetaldehído, el formaldehído, cadmio, metales pesados, acrílicos,
16:57que su función dentro del cuerpo humano es dañina, puede ser incluso hasta venenosa,
17:04y es por ello que hay que evitar el consumo de los productos de vapeo.
17:08Entre los síntomas más comunes de intoxicación por vapeo se encuentran la taquicardia,
17:14la presión arterial baja, temblores y también dificultad para respirar.
17:26AIA pide a la población racionar servicio de agua durante Semana Santa,
17:32para mantener así abastecimiento seguro en toda la población nacional.
17:38Los detalles al volver.
17:42Harry ama su trabajo y quiere ser mamá, pero tiene 39 años y ya no cree en el amor ni el matrimonio.
17:52Hay tres candidatos como posibles donantes para el embarazo.
17:57Ay mi bebé, un dorama divertido, pero que nos pone a pensar.
18:04De lunes a viernes a las 9 de la noche.
18:09Un deporte que mueve a grandes y chicos en nuestro país y el mundo.
18:15Fiebres del fútbol.
18:17Todos los domingos a las 8 y 15 de la noche.
18:21Aquí en Canal 13, nuestro canal.
18:28Música de divertidos géneros, danza expresiva y pequeñas historias muy variadas.
18:36Todo en Cine en Cortos.
18:39El 5 de abril a las 3 de la tarde y el 6 a las 9 y 30 de la noche.
18:48¿Qué pasa si a uno le embargan el salario y también le rebajan el salario?
18:55Si ya tiene, por ejemplo, el embargo, digamos el proceso de cobro judicial presentado,
19:00le están embargando, inclusive usted lo puede hacer ver al juzgado y alegar el cobro doble.
19:04Y con eso, pues, cuidado y no, hasta la credor puede tener repercusiones.
19:08Belisario Solano, Pedro Virute, este servidor, Denis Solano y los acompañan todos los jueves.
19:17Para que tome nota le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar
19:21que según el Banco Central este viernes 4 de abril será el siguiente.
19:25La compra en 503 colones con 42 céntimos,
19:29mientras que la venta se ubica en 508 colones con 27 céntimos.
19:35La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos aprobó una nueva estructura tarifaria
19:41para el sector de agua potable y alcantarillado aplicable a todos los prestadores de servicios,
19:46incluyendo a Asadas, Empresa de Servicios Públicos y el AIA.
19:51El cambio busca fomentar un uso eficiente del recurso hídrico,
19:55estableciendo categorías de consumo que aseguran que quienes usen más agua paguen más.
20:01Además, se implementará por primera vez una tarifa social para personas en condición de pobreza
20:06con un descuento de hasta el 50% en el consumo básico.
20:11La nueva estructura ya está en vigencia y busca equilibrar el acceso al agua potable
20:15con la conservación del recurso.
20:22Con la homologación lo que estamos es tratando de que todas tengan las mismas reglas de tratamiento tarifario.
20:29En el cual van a tener las mismas categorías tarifarias con los mismos bloques de consumo
20:34y eventualmente las mismas tarifas para poder entonces tener una sola lectura
20:39de la prestación del servicio en el país.
20:46La Contraloría General de la República resolvió declarar sin lugar un recurso de apelación
20:51interpuesto por el consorcio DECRA y confirmó el acto final de precalificación
20:56en la licitación del Consejo de Seguridad Vial para la Prestación del Servicio de Inspección
21:02Técnica Vehicular a Nivel Nacional.
21:05En consecuencia, se confirmó el acto final que declaró precalificadas las ofertas de
21:10TÜV Reyland Certio SL y del consorcio Aplus CR.
21:15Es decir, el Cosevilla cuenta con luz verde para continuar con las siguientes etapas del proceso
21:20todo conforme los parámetros fijados en el pliego y el objeto del concurso.
21:25Lo que queda bajo su entera responsabilidad.
21:30Y es tiempo de los deportes a cargo del periodista Gerardo Cotocover.
21:37La Selección Nacional no superó el examen del primer ranking de la FIFA del 2025,
21:42emitido este jueves, y más bien quedó ubicada en el mismo lugar como el quinto equipo de importancia
21:48de la CONCACAF y ve desde su puesto 54, muy distantes a Estados Unidos, que es 16,
21:53México 17, Canadá 30 y Panamá 33.
21:57Tras su eliminación de la disputa de las semifinales de la Liga de Naciones a manos de Panamá
22:01a finales del año anterior, lo único que pudo hacer la selección en este ranking del 2025
22:06fue un amistoso ante Estados Unidos que perdió 0x2 y golear a Belice con marcador global 13-1
22:12en el repechaje para ingresar a la Copa Oro, un rival que al estar en el puesto 179 entre 210
22:20no representó mayor puntaje por lo mismo, su mala ubicación.
22:23La selección intentará volver a subir escalones en los próximos meses
22:27cuando enfrente de nuevo la eliminatoria y la Copa Oro.
22:30A nivel mundial, el campeón del Orbe, Argentina, sigue siendo el líder.
22:34Lo escoltan España, Francia, Inglaterra, Brasil, Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.
22:43El Sporting Football Club se juega sus últimas cartas en las últimas fechas del campeonato.
22:48El próximo sábado recibirá al Deportivo Zapriza que por demás está urgido de conseguir puntos
22:53dado que está fuera en este momento de la zona de clasificación.
22:56El cuadro Aurinegro espera conseguir la victoria
22:59y matemáticamente tener todavía alguna posibilidad de clasificar.
23:03Que debemos enfocarnos partido a partido, yo creo que no debemos enfocarnos en más.
23:08Ir partido a partido y ver hasta dónde podemos llegar en cuanto al puntaje.
23:16Matemáticamente está la posibilidad, claramente.
23:19Pero yo creo que sería un error nuestro pensar en algo que se tiene que ir ganando paso a paso
23:27con buenos resultados.
23:30Pese a esto, el técnico del equipo capitalino es sincero y vive en al día.
23:34Luis Marín atiende las solicitudes de su equipo pensando en la próxima temporada
23:39y haciendo una evaluación de lo que ha pasado con su equipo.
23:42Estamos enfocados en muchísimo porcentaje en lo que es la actualidad, por supuesto,
23:47pero siempre estamos pensando y analizando cosas en qué se puede mejorar para lo que viene.
23:52Vamos a hacer todo el esfuerzo para poder clasificar,
23:55pero no podemos pensar en eso si no es partido a partido.
23:59Matemáticamente Sporting todavía tiene algún chance de clasificar.
24:02Sin embargo, a pesar de lo que ellos puedan hacer, dependen de resultados de otros equipos.
24:08La selección nacional femenina entrenó este miércoles con el equipo completo
24:12luego de la integración de la delantera Priscila Chinchilla,
24:15quien faltaba únicamente en la convocatoria del técnico Beni Rubido.
24:18El equipo mayor de nuestro país jugará ante Ecuador a doble cita.
24:22Primero el sábado en el estadio Feyo Mesa, un escenario en donde hace 49 años no se presenta,
24:27y el próximo martes en el estadio Morera Soto.
24:30La tricolor se mantiene entrenando a doble sesión para estos dos fogueos.
24:34Estamos viendo el rival, análisis de vídeo para ver cómo juegan ellas,
24:38y en base a eso los profes están haciendo los trabajos para poder enfrentar de la mejor manera a Ecuador.
24:43Para todos los partidos siempre se trabaja y se intenta trabajar de una misma línea,
24:48pero también viendo y analizando al rival.
24:51Yo creo que son rivales muy directos, yo creo que lo trabajamos durante la semana también,
24:57y bueno yo creo que lo que falta de la semana es ir analizando a ellas
25:01y también nosotros preparándonos, como te digo, de todo lo que hemos venido trabajando con el Profe Beni.
25:07Las entradas para ver a la selección femenina son totalmente gratuitas,
25:11en dos duelos en los cuales Costa Rica pretende borrar una mala marca de un año,
25:16sin ganar en partidos internacionales.
25:21La selección nacional de taekwondo salió este martes rumbo a Querétaro, México,
25:25para participar en el Campeonato Panamericano Cadete y Juvenil.
25:28El campeonato será del 5 y 6 de abril en las categorías Cadete y Juvenil,
25:32el cual contará con grandes exponentes en toda la región.
25:35La delegación la conforman Carlos Jiménez, Josué Arias, Miriam Martínez,
25:39Nicole Hidalgo, Cristel Cantillo, Gabriel Rodríguez, Dominic Mackenzie,
25:43Joshua Sosimo, Sebastián Astúa, Megan Porras, Valeria Núñez,
25:47Antony Varela y Felipe Echavarría.
25:49En el caso de los taekwondistas en categoría Cadete, es importante obtener una buena posición,
25:54pues estará evaluando su nivel para optar por un puesto en el Mundial Cadete de Taekwondo
25:59de los Emiratos Árabes Unidos.
26:01La delegación nacional estará regresando al país a inicios de la próxima semana.
26:08La emoción y la adrenalina se hicieron presentes en el skatepark Guiones en Nicoya,
26:13Guanacaste, con el desarrollo del Campeonato de Skateboarding Centroamericano del Caribe,
26:17que reunió a los mejores exponentes de la región.
26:19El evento fue organizado por la Federación de Este Deporte,
26:22con dos categorías, el Open Street Park Femenino y el Series Street Park Femenino.
26:28Participaron skaters de toda Centroamérica y el Caribe,
26:31de países como Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Honduras, El Salvador,
26:35Guatemala, Belice, República Dominicana, Puerto Rico y Jamaica.
26:38En la Open Series, los ganadores en la categoría Street fueron Roberto Chávez en primer lugar,
26:43seguido de Kevin Miranda en segundo y Mariano Villalobos en tercero.
26:47En el Park, Steven Villarreal se llevó la victoria,
26:50mientras que Johan González y Jordan Víquez completaron el podio en segundo y tercer lugar.
26:55Por su parte, en el Film Series, Adriana Rodríguez se coronó campeona de la categoría Street,
26:59con Sheila Morales en el segundo puesto y Altana Macías en el tercero.
27:03Mientras que en la categoría Park, Jamie Vives obtuvo el primer lugar,
27:07seguida por Adriana Rodríguez y Anamaxio en segundo y tercero.
27:11Además de la competencia, el evento buscó fomentar la cultura del skateboarding en la región,
27:15promoviendo valores como el compañerismo, disciplina y la creatividad sobre la tabla.

Recomendada