• anteayer
Estuvo en nuestros estudios la abogada Mariela Pisano que hablò con Esteban Godoy sobre el universo de las empleadas de casas particulares.En esta ocasiòn, vino con un changuito de supermercado para ejemplificar que pueden comprar las trabajadoras de ese sector.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Un consultorio en vivo, alerta, empleadas domésticas.
00:12¿Para qué alcanza el sueldo?
00:17¿O para qué sueldo alcanza? Sería al revés.
00:19El que promete y cumple, merece todo mi respeto.
00:24Por supuesto que aparece la doctora Mariela Pizano,
00:28que nos dijo el otro día, ¿sabe para qué alcanza el sueldo
00:31de las empleadas domésticas?
00:34Para nada, bueno, hoy me lo trajo.
00:35¿Hoy lo traje?
00:37Me trajiste, pero ¿cuánto es el sueldo primero?
00:39Esto es figurativo, trajimos un changuito para que vean...
00:43En realidad lo que tengo acá es de ya 40.000 pesos.
00:4640 lucas.
00:47Cuatro bolsitas, pero es figurativo,
00:50ahora después lo vamos a dejar en un costadito,
00:51pero la idea es demostrar, ahora te voy a mostrar una plaquita,
00:54cuánto alcanza en una semana el sueldo de una trabajadora
00:58con un hijo, nada más, a ver si tienen la plaquita,
01:01no sé si tienen los precios, vamos viendo cuánto alcanza.
01:04Acá está, acá está, muy bien.
01:05¿Cuánto es el sueldo?
01:07Bueno, a ver, el costo por semana, yo hice un cálculo más o menos
01:10de lo básico, indispensable que una persona puede comer,
01:13carne, pollo, papel higiénico, lo mínimo que usan la semana,
01:17y lo que me daba la cuenta es 282.000 por semana.
01:22Solamente una trabajadora con un bebé,
01:24porque también le agregué los pañales,
01:26obviamente que los pañales son carísimos,
01:28y están alrededor de 100.000 pesos un paquete para una semana.
01:32El costo mensual mínimo en realidad era 1.129.000,
01:38claro, sumando toda la semana, que es más o menos
01:42el mínimo de una canasta básica que tenemos hoy,
01:44calculado por el INDEC, pero ahora en marzo es el doble,
01:48acá calculado para dos personas me daba 1.129.000,
01:51pero para cuatro personas es el doble,
01:53y bueno, justamente son 2.000.000.
01:55A lo que voy, que más o menos una familia tipo 2.200.000
01:59gastaría en lo que es mínimo de comida nada más,
02:03sin calcular el alquiler, los viáticos tampoco,
02:06nada, nada, solamente alimentos,
02:08y el sueldo mínimo de una trabajadora es 351.000 pesos,
02:12o sea, ¿cuánto alcanza? Nada.
02:14O sea, obviamente alcanza para una semana
02:17el sueldo de una trabajadora, y da la casualidad
02:19que si te das cuenta, es lo que es una jubilación mínima también,
02:22alrededor de 355.000 es la jubilación mínima,
02:25calculando solamente alimentos, agua y pañales para beber,
02:31me daba en la semana ese...
02:33Doctora, ¿hablamos de carnes, lácteos y artículos frescos?
02:39Sí, solamente eso, solamente para una semana.
02:43Entonces, para el graph, y después te lo voy a subir
02:46a YouTube y a la web de Crónica,
02:47porque esto es lo que la gente necesita saber.
02:50Pósite un cálculo que una persona, en realidad cualquiera,
02:54pero una persona necesita por lo menos 280.000 pesos por semana.
02:58Una persona con un bebé.
02:59Con un bebé.
03:01Y una empleada doméstica gana 350 lucas, o sea...
03:04Es gravísimo.
03:05El título es, el sueldo de una empleada doméstica
03:09alcanza para un poquito más que una semana.
03:12Para 10 días.
03:1410 días.
03:15Con un bebé nada más.
03:16Con un bebé nada más.
03:17Calcula dos o tres hijos.
03:18Es una locura.
03:20Es una locura lo que ganan con lo que es la canasta básica.
03:23Acá justamente me doy cuenta que la canasta básica,
03:25que está anunciada por INDEC, hoy en marzo va a ser
03:272.200.000 aproximadamente.
03:30Pero claro, no tiene nada que ver con los ingresos
03:33que tienen la mayoría de los trabajadores.
03:35Y un salario mínimo vital y móvil está en menos de 300.000 pesos.
03:38Y no contaste para no contaste alquiler, expensas, lujos.
03:41Nada, nada.
03:43Solamente alimentos básicos.
03:45Carne, pollo, pañales, dentrífico.
03:47O sea, lo que una persona normal vive nada más.
03:51Viven nada más.
03:52Marí, perdón, ¿qué tenés en el changuito?
03:55En el changuito tengo algo figurativo.
03:57Obviamente hay marcas, no la podemos nombrar,
03:58pero tengo papel higiénico, rollo de cocina, yerba,
04:03café, un agua y galletitas.
04:07Dos o tres galletitas.
04:08Y un pan lactal.
04:09Bueno, acá solamente gasté 40.000 pesos.
04:11Recién, acá la abuelita es de mi familia.
04:14Está duro.
04:16Nada, chicos, son tres bolsitas.
04:18La idea es demostrar que el sueldo no alcanza
04:20porque siempre pedimos más aumento.
04:22O sea, un sueldo de empleada de casa particular
04:24es igual a una semana.
04:26Es una semana y con suerte para tres personas, como mucho.
04:29Pero hablamos de alimento,
04:30¿y el tema de lo que es transporte, gastos?
04:33No está calculado, ni viáticos, ni alquiler, nada médico.
04:38Por ejemplo, una vasopirina, nada, nada.
04:40Un abono de teléfono para estar comunicado tampoco.
04:43Nada.
04:43Solamente alimentos básicos indispensables para vivir,
04:46que justamente la línea de indigencia está a casi 500.000 pesos.
04:49Bueno, el sueldo, 350.000 pesos,
04:51está por debajo de la línea de indigencia.
04:53Bien, bueno, bueno, es fuerte.
04:55Está muy bueno lo que hizo Mariela para que sea bien gráfico.
04:58Es gráfico que no alcanza más que para lo mínimo
05:00endispensable de comida y hasta por ahí nomás,
05:02solamente para dos personas.
05:03Bien, ¿queremos repasar cuánto están ganando?
05:05No sé si lo tienen, vamos con eso.
05:07Si no, ya te doy el changuito, lo ponemos por allá
05:09y arrancamos con la columna.
05:11Bien, dale, dale.
05:12Lo pasamos, lo pasamos.
05:13Agárralo, agárralo.
05:14¿De dónde lo sacaste?
05:15¿A pedirte prestado?
05:16Acá la vuelta prestado me lo dieron.
05:18El chino, el amigo chino.
05:20El vecino, el supermercado vecino.
05:22Lo estacionamos acá.
05:23Y vamos a las preguntas, dale, porque después de ver
05:25este horror, vamos a la realidad,
05:27la gente que se comunica al 11-2461-8737,
05:30que es el WhatsApp de la doctora Pizano,
05:31escribile, te va a dar una mano, porque viste lo que entiende,
05:34lo que está empapada de esto y además se dedica
05:37estaxativamente a esto, te va a dar seguramente una solución.
05:40Salita, primera pregunta.
05:41Bien, ya tenemos preguntas, por acá me dicen hola,
05:43le consulto, tengo 20 años trabajando en negro,
05:45mi jefe no me quiere blanquear, ¿qué hago?
05:47Además trabajo 5 horas por día, cocino, lavo y plancho
05:50y quiero saber cuánto tengo que ganar.
05:52Trabajo 6 veces por semana.
05:54Bueno, ahí es lo típico de las trabajadoras,
05:56están sin registro, el jefe no la quiere blanquear,
05:58la realidad es que no es una cuestión de querer o no querer,
06:00es una cuestión de derecho, tiene que estar registrada
06:02la trabajadora.
06:03Ahí lo que podés hacer es un reclamo laboral,
06:05pero siempre, como decimos, se genera un reclamo
06:07y ese reclamo te lleva a un despido.
06:10Entonces, obviamente, la idea del despido
06:12es poder reclamar la indemnización,
06:14pero si no te querés ir, bueno, tenés que sentarlo
06:16y hablar con él para que te registre.
06:18Y aparte te reconozca los años, porque recordamos
06:20que con todos estos años sin registro,
06:22no te fueron aportes tampoco para la jubilación,
06:25así que eso es lo que van a tener este problema
06:26las trabajadoras.
06:27Bien, Mari, por acá me dicen,
06:28¿cómo se pagan las horas extra en domingo?
06:30¿Se divide sobre el sueldo? Me preguntan.
06:34Bueno, las horas extras el domingo en realidad
06:37es el doble de la hora, o sea, lo que vale la hora,
06:40que es alrededor de 2.860 pesos, que dijimos que es muy poquito,
06:43pero a eso lo tenemos que duplicar,
06:46entonces va a ser alrededor de 5.000 pesos por hora,
06:48y ese es el valor que tienen que pagarte los domingos
06:51o los sábados después de las 13 horas,
06:53si venís trabajando también en la semana,
06:55siempre el fin de semana, después del sábado,
06:5713 horas es el doble.
06:59Bien, Mari, por acá me dicen,
07:00trabajo los fines de semana,
07:02como acompañante de persona mayor,
07:03¿cuánto debería ganar mi trabajo de cenegro?
07:07Bueno, a ver, sin registro con registro,
07:08el sueldo no es que varía por estar con o sin registro,
07:11porque no debería, no es una categoría laboral
07:13estar no registrada, pero recordamos
07:15que el cuidado de persona está alrededor de 390.000 pesos,
07:19también es muy poco, siempre decimos que lo mínimo
07:21que yo digo es lo básico, el piso, digamos,
07:23de ahí para arriba podés pedir más.
07:25Bien, a ver, 11.246.187.37,
07:29y también la vas a encontrar en Instagram,
07:31arroba pisano mariela,
07:33donde vas a encontrar en Reels, en publicaciones,
07:36un montón de respuestas a estas preguntas.
07:39Preguntas, por ejemplo, que siempre te hago
07:41son las vacaciones, o sea, las vacaciones te dicen,
07:44¿cuándo me puedo tomar las vacaciones?
07:46¿Cuando yo quiero o cuando me la dé el empleador?
07:48Bueno, no, ahí el empleador tiene derecho
07:51a darte las vacaciones cuando él quiera
07:52dentro de un margen de tiempo, ¿no?
07:54De noviembre a marzo, que ya estamos terminando marzo,
07:57así que si muchas trabajadoras no tomaron las vacaciones,
08:00tienen que decirle al empleador que se las dé,
08:02como máximo hasta mayo, si no, ya las pierden de este año
08:05las vacaciones, tienen que tomarlas,
08:07pero las tiene que avisar el empleador
08:09con 20 días de anticipación, y bueno,
08:11la trabajadora obviamente puede a veces negociar,
08:14pero ahí tiene el derecho el empleador...
08:16Doctora, ¿las vacaciones pueden ser acumulativas
08:18o se pueden liquidar económicamente?
08:21No sería justo, porque en realidad las vacaciones
08:23son para tomárselas y no se pierden,
08:25en realidad es ir de vacaciones, es que cobres el sueldo
08:29y no trabajar, la idea es que descanses en las vacaciones,
08:32porque la verdad que no puedes vivir todo el año
08:34los 315 días trabajando, aunque algunos lo hacen.
08:37Yo te miro.
08:39Algunos lo hacen y otros van de vacaciones
08:41y siguen trabajando.
08:42Bueno, puede pasar, pero sí, se pueden acumular
08:46hasta dos años, después prescriben,
08:48o sea, hasta dos años te podés tomar dos vacaciones juntas,
08:51si no, después se pierden.
08:52Me tengo que apurar, tengo más preguntas.
08:54Bien, chicos, más consultas, me dicen, hola,
08:55yo estoy en negro hace 10, 11 años aproximadamente
08:58y mi empleadora se va, ¿cuánto me tiene que liquidar?
09:01Yo trabajo una vez por semana 4 horas,
09:03yo supongo que se va de viaje, ¿no?
09:06Bueno, puede pasar que se vayan de viaje
09:07o se vayan del país o que se vayan de provincia,
09:10cambien de lugar donde trabajan,
09:11pero bueno, ahí hay que tener cuidado,
09:13porque a veces se van de donde trabajan
09:15y no saben a dónde se van, a qué domicilio,
09:18y ahí se va a complicar para reclamar.
09:20Cuando el empleador se va del domicilio,
09:22tiene que hacer una intimación la trabajadora
09:24si el empleador no te paga directamente
09:26para poder cobrar la indemnización,
09:28porque si se va y después no sabes el paradero,
09:31se va a complicar que puedas reclamar.
09:33Así que atenta con eso, no dejes pasar tiempo.
09:3411-2-4-6-1-8-7-3-7, el WhatsApp de la doctora Pizano.
09:37Notalo, 11-2-4-6-1-8-7-3-7.
09:41Bien, tenemos una pregunta por acá
09:43que ya se repitió como cinco veces.
09:45Me dicen, estoy viendo el programa,
09:46¿no hay aumento, Mari?
09:48No hay aumento porque para este sector,
09:51como dijimos, por eso trajimos el changuito,
09:53por eso decimos lo del aumento de sueldo,
09:55que no va a haber aumento por el momento,
09:57no tenemos novedades.
09:59Recuerdo que estuvimos cinco meses
10:01para que puedan cobrar 180 pesos más
10:03desde septiembre hasta enero,
10:05así que lamentablemente no creo que haya novedades
10:07desde salario hasta por lo menos mitad de año.
10:09¿En serio?
10:11Sí, porque si trabajan cuatro meses
10:14en aumentar 80 pesos, yo calculo que de enero a junio
10:17van a aumentar otros 100 pesos, capaz,
10:19pero hay que esperar hasta junio, seguramente.
10:20Y el changuito cada vez se va a chocar.
10:22Y el changuito cada vez va a ser más chiquito
10:23y cada vez menos se va a alcanzar para comprar cosas.
10:26Así que, bueno, negocien ustedes su propio sueldo.
10:29Bien, Mari, por acá me dicen.
10:31Hola, soy empleada, mi nombre es Kari,
10:33soy empleada doméstica, hace tres años que trabajo.
10:35Trabajo cuatro horas diarias de lunes a viernes,
10:37cobro 286.000 mensual.
10:40¿Está bien mi sueldo?
10:42Bueno, en ese caso estaría bien,
10:43porque imagínate, es casi el sueldo mensual
10:45y estás trabajando cuatro horas por día.
10:46Así que está bien el salario, pero siempre, como digo,
10:49podés pedir más, nunca menos de lo mínimo que decimos.
10:52Bien, gracias, Mariela.
10:53Te esperamos, llévate en el carrito.
10:54Sí, ahora me llevo.
10:56Le voy a dejar algunas cosas a los chicos.
10:57El chino le va a venir a ahogar, si no.
10:59No, a casa, a ver cómo son las pirañas.
11:01Impresionante.
11:02Gracias, te esperamos el sábado.
11:03¿Me voy para allá? Dale, vení.
11:05Vení, porque te tengo un consejo para decirte.
11:07Vení, acá.
11:08¿Necesitas vender oro?
11:09Gualajas, en Jollería Malena, pesan tus joyas delante tuyo.
11:12Y si algo no llega a ser oro, lo prueban con vos,
11:14comparándolo con otra pieza,
11:15para que tengas una cotización real y transparente.

Recomendada