A medida que se acerca la Semana Santa, la demanda de huevos ha aumentado, lo que ha generado un incremento en los precios. La escasez del producto, debido a las altas temperaturas y la mortandad de gallinas en los últimos meses, ha afectado la producción. A pesar de ello, algunas empresas han logrado mantener el suministro constante para satisfacer la creciente demanda.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, viene muy fluida, estamos teniendo una alta demanda en estos últimos meses.
00:07Es más, yo te diría que este último año hemos tenido una demanda importante debido a que
00:13el huevo dejó de ser el producto malo dentro de la carácter familiar
00:16para ser considerado uno de los alimentos más importantes después de la leche materna,
00:22el alimento más completo.
00:24Esto está haciendo de que cada vez la población tome más conciencia
00:28de lo que realmente está del alimento, que es el huevo,
00:32y cada día más se lo incorpore dentro de la canasta familiar.
00:36¿Cómo vienen las ventas en estos tiempos de Semana Santa?
00:40¿La gente viene, compra? ¿Cuánto compra?
00:43No, sí, nosotros es más.
00:45Se ha ido cambiando la modalidad de comercialización.
00:49O sea, en los últimos, por así decirlo, tres años,
00:53siempre nosotros hemos estado acostumbrados a vender la bolsita o la docena
00:58y tanto es así que la docena de huevo cada vez se comercializa menos.
01:02Directamente ya la gente ya no compra una docena, sino que compra un maple.
01:07Y los menos, yo diría que compran un maple,
01:10la mayoría de la población ya no compra uno, sino compra tres maples por familia.
01:15Entonces, nosotros hemos hecho ofertas y estamos permanentemente haciendo ofertas
01:20por tres maples, y eso hace a que la gente cada vez más se incline
01:25porque una docena ya dentro del consumo de la familia
01:28llevan y son dos o tres en la casa, en dos días no tienen más.
01:31¿Me comprendés? O sea, ha ido cambiando el modo de alimentación de las personas.
01:37¿De qué precio estamos hablando hoy en día?
01:40Hoy estamos hablando de una docena de huevo de 2600, 2700, 2500, una docena de huevo.
01:48Algo que sigue siendo un alimento muy, pero muy económico
01:53si lo comparás protéicamente con cualquier otro producto de la canasta a nivel de proteínas.
01:59O sea, normalmente se compara una docena de huevo con un kilo de carne.
02:06O sea, una docena, estamos hablando de 30 huevos a 6600 o 6000 pesos un maple
02:14contra un kilo de carne que nos baja hoy de los 7, 8, 10, 12, depende de la calidad que busques.
02:21O sea, sigue siendo un alimento muy sano.
02:25En las últimas semanas habló mucho sobre la escasez de huevo
02:28y obviamente eso provocó la suba del precio. ¿Cómo lo vivieron acá? ¿Cómo lo sintieron acá?
02:34No, lo hemos sentido, pero básicamente el aumento de los precios se dio a que durante este año
02:41y que es lo que viene normalmente ocurriendo de forma periódica prácticamente lamentablemente estos años
02:49es que a nivel de los grandes calores que hemos tenido ha habido una gran mortandad.
02:54No sé si tan elevada, pero sí ha habido mortandad de gallinas y a la vez se bajan las posturas.
03:02O sea, al hacer tanto calor en estos últimos 2 meses atrás
03:09ha pasado de que en toda la pampa húmeda que es el sector más productivo en la Argentina en cuanto a huevos
03:15ha habido unos calores tremendos. Hemos tenido calores de 45 grados centígrados.
03:19Entonces, ¿qué pasó? Esto ha ocurrido de que realmente la gallina que no...
03:24O sea, que un porcentaje murió, pero hay algo que ha ocurrido de que la gallina no se alimenta.
03:32A no alimentarse correctamente toma permanentemente agua nada más.
03:36Hace que las posturas se caigan.
03:38Ahora que está cambiando el clima ya las posturas se están normalizando
03:42y a la vez también es una época de replume, que es así decirlo,
03:46unas vacaciones un poco forzadas que se da a la gallina
03:50y a la vez también aumenta el consumo de huevo y la reposición viene un poco lenta de las aves.
03:56Entonces, eso ha hecho de que realmente hemos tenido escasez estos últimos 15 días.
04:00Pero que no es huevo campo.
04:02En nuestro caso nosotros seguimos incorporando la misma cantidad de huevo de siempre.
04:07Lo que sí ha ocurrido es que dentro del mercado aparecen otros proveedores ocasionales.
04:16Cuando hay mucho aparecen.
04:18Y por ahí el punto de referencia dentro de lo que es el mercado posadeño es huevo campo.
04:24La gente se inclina por nuestro producto.
04:28Entonces, cuando cualquier otro le falla saben a dónde hay seguro que es huevo campo.
04:33Y ahí muchas veces se quiebran los stocks.
04:35Por último, Sergio, ¿qué cambios ha notado a nivel comercio, a nivel precio, a nivel consumo
04:40de la Semana Santa anterior a este tiempo?
04:42Si hacemos un balarse interanual.
04:45De que no hemos tenido grandes demandas de mercadería por ser Semana Santa.
04:50Puede ser los últimos 3 días, 4 días.
04:53Pero es como que hoy el huevo ya pasa a ser un alimento cotidiano.
04:59Que no es que porque es Semana Santa se va a disparar muchísimo el consumo.
05:03Viene permanentemente, quizás haya algo más de demanda pero no es tan excesivo.
05:08Porque, vuelvo a repetir esto.
05:10El producto, el huevo, hoy no solamente es nutritivo, es sano, sino que es económico.
05:16Entonces cada vez se está incorporando más dentro de la alimentación diaria de toda la población el consumo de huevos.