Malvinas entre el coraje, el miedo, el frío y el hambre: relatos de excombatientes
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con la edad que teníamos todos queríamos ir a Malvinas, en un momento dado me acuerdo que el 7 de abril
00:05nos formó el comandante en la plaza de armas y nos dijo el que no quería Malvinas que se corra al
00:11frente, que dé un paso al frente y nadie dio un paso al frente, eso me acuerdo hasta hoy, me quedó
00:15me recuerdo muy bien de eso y claro con la edad que teníamos todos queríamos ir a Malvinas, eso era
00:20verdad que queríamos, lo que estábamos ahí queríamos ir a Malvinas y bueno y eso es lo que sucedió y bueno a
00:25partir de llegamos un jueves santo, era un jueves santo, un 8 de abril del 82 llegamos a Malvinas
00:29el primer contingente del VIN 5, también me tocó un cerro que se llamaba Zaperhill, se sigue
00:34llamando me imagino Zaperhill y ahí estuve hasta la finalización del 14 de junio del cual hasta
00:41las 14.30 prácticamente estuvimos en esa montaña que estaba a 10 kilómetros de Puerto
00:47Argentina, mi posición estaba en esa altura, en esa montaña y yo era apuntador de la 12,7
00:53antiaérea, nosotros nos enteramos ya que estaba finalizando más o menos a las 9 de la mañana
00:58cuando de nuestra posición veíamos Puerto Argentina, se veía clarísimo, era bastante alta la montaña y ya
01:04vimos que estaba visada la bandera blanca, prácticamente se estaba finalizando eso y
01:09cuando nos cambian de posición, del cual empiezan a venir, veíamos al contingente nuestro replegándose
01:14la parte de Argentina por la ruta y nosotros estábamos en la montaña y lo veíamos todo de ahí, pero
01:20nos habíamos enterado ya a las 9 de la mañana más o menos, pero como hubo una orden del comandante de
01:25contraatacar a los ingleses, se demoró un poco más la rendición digamos y estuvimos combatiendo hasta
01:31las 14.30 en el cual nos ordenan replegarnos a Puerto Argentina y bueno, ahí volvimos a Puerto Argentina y la
01:37otra que me marcó mucho fue el cambio de posición que nos dan en ese último día y ver caer heridos
01:45y ver fallecer un infante de marina del cual le conocí, un chaqueño, el honoro monzón se le llamaba,
01:52cae una bomba arriba de él y vuela en el aire, eso fue lo que más me llamó, lo que más me quedó
01:58hasta hoy, lo tengo en la cretina. El 28 de marzo, el primero sale un almirante que venía a bordo del
02:08barco y nos comunica así, por una orden general, de que estábamos participando de la operación Rosario
02:17que era para recuperar las Islas Malvinas, que en la madrugada se iba a efectuar la operación, nada más,
02:23eso fue todo, después nos enteramos que ya el 2 de abril a la madrugada, ya los comandos de
02:28defensos tácticos, los comandos antiguos y parte del comando argentino se habían tomado la mano, yo había
02:35ingresado a la Armada Argentina con 15 años, estuve todo el 81 en la escuela de mecánica,
02:40en el curso de marinero, a fines del 81 me trasladaron al portafolio del 5 de mayo que fue
02:47mi escuase, como aspirante todavía, porque recién le hacíamos el 1 de enero y el grado que tenía
02:53era marinero primero de mar, no, en realidad nosotros fuimos todos arriba del barco, nosotros no tenemos,
02:59como quien dice, el marino no enfrenta únicamente al enemigo, sino al barco, es el que enfrenta,
03:05nosotros únicamente somos parte del engranaje de la unidad, gente que no quería participar,
03:11hay gente que se quedaba orgulloso, hay gente que abrindaba para que sigamos formados,
03:15sí, orgullosos sí, de haber participado, que nos quedamos con las ganas, digamos,
03:23un poco más, nosotros el 2 de mayo del 82 tuvimos la primera alarma de combate real,
03:30que fue más o menos a la una de la mañana, a veces te da la sensación de que lo hueles,
03:35porque no podías haber hecho nada. Hice mi servicio militar en el Regimiento 4 de Infantería
03:42de Montecasero, hoy día es el Regimiento 4 de Montes, yo hice, en el 81 entré en el
03:53servicio militar, en el 82, cuando estaba por salir de baja, se tomó las Islas Malvinas,
04:01entonces suspendió todas las licencias, vacaciones y todo lo demás. Nosotros salimos del 15 de
04:12abril de Montecaseros y llegamos el 25 de abril en Malvinas. Mi lugar de combate, el primer lugar
04:23fue Montequén, luego Montejarres, donde sí tuvimos la última batalla, digamos. Cuando nosotros salimos
04:32de Montecaseros para Malvinas, todo era euforia, toda la alegría, toda la felicidad. Al llegar a
04:40la isla todo cambió, ¿no es cierto? Porque el clima, el frío, más adelante el hambre, y nos cambió
04:52totalmente el humor, digámoslo así. Todos tuvimos miedo, el que no tuvo miedo miente, porque no
05:01sabíamos si íbamos a volver, si íbamos a estar heridos y si íbamos a estar muertos. Lo que sí,
05:07que todo el mundo quería que la guerra termine lo más antes posible, porque cuando nos rendimos,
05:13al honor a la verdad, todos sentimos un alivio. No se podía dormir, porque durante la noche bomba,
05:20durante el día cañoneo, durante la noche venían los barcos y todos los días nos tiraban con sus
05:26cañones y así. Entrego mi guardia, me voy a la carpa y hay un ataque en comando. La reacción
05:33siempre de uno es agarrar el fusil y salir a defender esa posición que estaban atacando. Y en
05:40ese ataque en comando murió nuestro primer compañero de la compañía B, la tercera sección de Montecasero.
05:48La mayoría volvimos con el buque de Canberra a Buenos Aires, bueno a Puerto Madryn, de ahí a
05:53Buenos Aires, en la escuela general Lemos, que ya no existe. Y ahí nos estuvieron engordando un par
05:58de semanas, ¿cierto? Para que no nos vean tan flaquitos, tan desnutridos, para cuando volvamos
06:02a nuestros hogares. Que nosotros lo que pasamos, ojalá nunca vuelva a pasar. Imagínense que
06:08ustedes, que nosotros ya tenemos suicidados casi el número igual los que se murieron en combate.
06:16Un día me vinieron a buscar, me dijeron, mirá, tenés que ir a la enfermería, te vamos a llevar a la
06:19enfermería, porque recuperaron las islas y hay que fortalecer otros regimientos que fueron trasladados
06:26a las Malvinas. No tengo muchos recuerdos cuándo dormimos o cómo dormimos, pues en honor a la
06:31verdad no tengo recuerdo de haberme despertado un día o de haberme acostado a dormir en Malvinas,
06:37entonces eso es como que tengo como una nebulosa. Caminamos un día, estuvimos 30 días en el
06:44Montevolo y en ese momento era bastante tranquilo. Uno que me marcó, que fue el primer herido que
06:50tuvimos, que fue un santiagueño, que tenía el abdomen perforado y bueno, tuvimos que tener
06:57todo la noche porque encima había toque de queda, no se podía trasladar al hospital de noche, así que
07:04fue, digamos, ahí entendí lo duro que es el ser humano cuando no le toca la hora o no tiene que
07:12morir o quiere vivir, ¿no es cierto? Porque teniendo los intestinos perforados, la mano rota, realmente
07:20la situación precaria que significa estar en un campo de batalla, hace que la vida valga muy poco
07:29y sin embargo logró sobrevivir hasta el otro día, después de siete horas de operación
07:35que le hicieron en el hospital, logró sobrevivir. Fue sufrido desde que salimos al regimiento, cuatro
07:44de infantería en Montecassero Corrientes, seguimos ya sufriendo un poco el camino y todo, pero
07:50llegamos a la isla de Malvinas porque después subimos en avión en Río Gallegos y bueno, aterrizamos allá,
07:59fuimos por las carpas, fuimos sufridos, ya era mal la comida, ya no era buena. Yo recibí tres tiros en
08:09la espalda de cañones de morteros pesados y tuve prisioneros en la mano de los ingleses, tuve seis días
08:17y me trajeron al aeropuerto herido, me trajeron a Argentina y durante esa época pasé seis meses
08:27internado en Buenos Aires, en cirugía me operaron, me trasladaron a Provincia de Misiones con helicóptero
08:34para ver a mi gente, después me llevaron de vuelta y así fui yendo por el tema psicológico para
08:41tratamiento y todo más, porque yo fui un hombre que fui sanamente en la guerra y yo vine herido
08:50y yo estuve herido en el cuello, en la espalda, me reventó el tobillo, una granada que cayó
08:59y así seguimos la guerra, la lucha, luchando para seguir adelante con los compañeros. Yo fui a la
09:07Malvina con el Regimiento Infantería 4 de Monte Casero, yo ya estaba de baja, yo había salido de
09:13baja el 26 de noviembre de 1981 del Servicio Militar y me volvieron a convocar, yo estuve
09:23prisionero a partir del 11 de junio, donde a las 3 de la mañana, donde tuvimos que esperar que
09:30amanezca, en Malvina por supuesto amanece muy tarde, donde tuvimos que transportar, o sea, bajar
09:39herido argentino y herido ingleses en camilla, a partir de ahí marchamos a Firroy y de Firroy a
09:47San Carlos, en San Carlos nos alzaron el buque Canberra, tengo entendido que íbamos a Chihuahua
09:54pero más adentro llegó el 14 de junio donde hubo la rendición y donde volvimos a alzar más prisioneros
10:00y el 19 de junio nos embarcaron en Puerto Madero, todos tuvimos miedo, no es cierto, en Malvina el que
10:07no tuvo miedo, digo yo que está mintiendo porque el miedo siempre está, pero yo principalmente pasé
10:15dos grandes miedos o dos gran sustos en Malvina, un ataque aéreo que sufrimos en Montequén, donde
10:25nos estábamos trasladando, donde nos íbamos a trasladar una mañana a Montejavier, donde tuvimos
10:33un ataque aéreo, donde fue destruido nuestro rancho, el rancho de donde preparan la comida,
10:39ese fue el primer gran susto que tuve y miedo por supuesto y después fue cuando
10:50nosotros, o sea nuestro jefe, nuestro encargado decidieron, o sea decidimos rendirnos
10:59a aquel 11 de junio a la mañana, a las 3 de la mañana.
11:05Al estar prisionero el miedo de que uno no sabe qué es lo que va a pasar,
11:13que uno ya no depende de uno mismo, uno depende del enemigo, en ese momento pasa tanta cosa
11:20que uno no sabe, te van a fusilar, realmente ese fue mi gran susto, mi gran miedo, cuando subimos
11:32al Canberra que había también muchos más prisioneros, en total en el Canberra nosotros
11:39había 4.100 prisioneros, soldados argentinos por supuesto, no sólo soldados sino suboficiales y
11:47oficiales también.