• anteayer
El Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya celebra este 2025 sus 65 años de historia, un hito significativo para la educación en la provincia de Misiones. Fundado en 1960 por iniciativa del Monseñor Jorge Kemerer, el instituto ha sido un referente en la formación de docentes y profesionales comprometidos con la educación y el bien común.

El vicerrector de la institución, Javier Zago, destacó la importancia de esta conmemoración: "Son 65 años que no consisten solamente en celebrar que ha pasado tanto tiempo, sino que es una ocasión muy propicia para que renovemos el desafío que tuvieron los que fundaron este Instituto. Obviamente todos recordamos a Monseñor Kemerer, pero son muchas las personas, y es una ocasión para una acción de gracias, pero también para renovar el compromiso de mantener ese espíritu.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un gusto que hayan pensado en nosotros y que nos permitan comentar
00:05esta celebración tan importante en el Instituto.
00:09Son 65 años que no consisten solamente en celebrar que ha pasado tanto tiempo,
00:16sino que es una ocasión muy propicia para que renovemos
00:20el desafío que tuvieron los primeros,
00:23renovar ese desafío que enfrentaron los que fundaron este Instituto,
00:28y obviamente todos recordamos a Mons. Kemmerer, pero son muchas las personas,
00:33y es una ocasión para una acción de gracias,
00:37pero también para renovar el compromiso de mantener ese espíritu fundacional.
00:44Ese espíritu fundacional tiene que ver con que el Instituto nace
00:47con una profunda vocación humanística y cristiana,
00:52intentando atender a las demandas de ese momento de la provincia,
00:57que era el primer Instituto que brindaba formación de nivel superior,
01:01con la idea de que todos pudieran acceder a una formación de nivel superior
01:06desde todos los rincones de la provincia,
01:09pero además de atender a esas situaciones del momento y de lo que demandaba el mercado,
01:14Mons. Kemmerer tenía muy claro que había que formar personas íntegras,
01:18que trabajen en pos del bien común, que sean absolutamente generosos,
01:22con esta impronta de vocación humanística.
01:26Queremos que nos cuente un poco sobre qué tipo de actividades
01:28se van a realizar dentro del Instituto
01:31y todo lo que tiene que ver con esto del nuevo aniversario.
01:35Bien, tenemos varias actividades.
01:39El mes de junio es el mes del Instituto,
01:43el 13 de junio es el día de nuestro Instituto
01:46en honor al nacimiento de Antonio Ruiz de Montoya.
01:50El 26 de junio, que es el aniversario del fallecimiento de Mons. Kemmerer,
01:53vamos a tener un acto formal, protocolar,
01:56por el aniversario de los 65 años.
01:59Nos vamos a invitar, va a estar abierto a la comunidad y vamos a invitar autoridades.
02:04También el 10 y 11 de junio vamos a tener nuestra Expo Montoya,
02:08donde promocionamos las carreras y este año va a girar en torno a nuestra celebración
02:14del aniversario de los 65 años.
02:17También en septiembre hay un evento que lo venimos haciendo siempre
02:22y congrega a todos los estudiantes del Instituto Montoya,
02:25que es la fiesta de los talentos,
02:27que se organiza desde el profesorado de Educación Secundaria en Psicología,
02:32donde se convoca a todos los estudiantes de Montoya
02:34que puedan preparar números artísticos, musicales, de danza
02:40o también expresiones teatrales
02:42y que muestren cosas que van a aprender acá
02:45o que ellos ya son talentos que traen a esta institución
02:48y lo pongan a disposición de los demás.
02:49Este año es realmente una fiesta de los estudiantes,
02:52donde está todo el Instituto,
02:54donde está el presente y toda la proyección de nuestros jóvenes
02:58y también revive aquello de Mons. Kemmer
03:02de que somos un hogar cultural,
03:04un hogar donde podemos desplegar todas nuestras potencialidades.
03:08Así que eso va a ser el 11 de septiembre,
03:10vamos a ir preparándonos para que todas las carreras empiecen a movilizar
03:14y los estudiantes vayan preparando lo que van a presentar ese día.
03:18Y con respecto a la actualidad,
03:21¿cómo encuentra hoy 2025 al Instituto Montoya?
03:24¿Cuántas carreras tienen? ¿Cuántos estudiantes están cursando los distintos trayectos?
03:30Bueno, el Instituto hoy cuenta con más de 3.000 estudiantes,
03:34hemos trabajado bastante en la matrícula de este año,
03:38ha sido un poco mejor a años anteriores,
03:41es todo un desafío
03:43porque ofrecemos muchos profesorados clásicos,
03:46bueno, hace 65 años que ofrecemos historia, geografía,
03:50lengua y literatura, filosofía, por ejemplo.
03:54Este año es un año en expansión,
03:57hemos por primera vez empezado en la zona centro de la provincia,
04:01en la ciudad de Obera, abrimos una extensión áulica
04:04con tres carreras,
04:06la tecnicatura en actividades físicas con orientación en musculación
04:09y entrenamiento personalizado,
04:11que es una carrera con demanda en el mercado.
04:16Pero también, fiel a nuestro compromiso humanístico,
04:21abrimos el profesorado en historia
04:23y el profesorado en ciencias sagradas,
04:25que también lo tenemos en esta sede.
04:28Así que, bueno, el desafío es no perder de vista esta impronta humanística
04:32ante ciertas circunstancias,
04:34como nos señala el Papa Francisco,
04:37de una indiferencia globalizada,
04:40de un individualismo cada vez más extremo
04:43a pesar de que estamos en la era de la conectividad.
04:46Y entonces, más que nunca,
04:48nuestras aulas tienen que ser un lugar
04:50donde se inspire la cultura del encuentro,
04:52la cultura del diálogo,
04:54de la generosidad realmente tangible,
04:57más allá de que siempre vamos a tratar
05:00de que sea nuestro sello la calidad educativa,
05:03la excelencia, que sean capaces de innovar
05:06y de tener todas las competencias que demande la sociedad tecnológica,
05:11pero no perdemos de vista que formamos personas íntegras
05:16y no puede faltar esto en el Montoya.
05:19Creo que ese es nuestro sello distintivo desde hace 65 años.
05:23Excelente, Javier.
05:24Bueno, y por último me gustaría que hagas un recuento
05:28o una invitación a la comunidad
05:30y por ahí a los egresados de esta Casa de Estudios
05:33a celebrar, o no sé si tienen pensado un acto
05:36donde convocarán a los egresados justamente
05:38para las actividades que se van a hacer
05:40por este 65 aniversario del Montoya.
05:43Sí, invitamos a todos a sumarse.
05:46Es un gran motivo de alegría,
05:49también de compromiso y renuevo a nuestras esperanzas.
05:55Pienso que en este momento es mirar hacia adelante,
05:59proyectarnos con gratitud
06:02por todos los que han recorrido este camino
06:04y han permitido que nosotros estemos hoy acá
06:06y que nos encontremos con este instituto
06:09y también con la esperanza de seguir transitando este camino
06:13por la misma huella con alegría.
06:17Entendiendo, como dice el Papa Francisco,
06:19la educación como un acto de esperanza,
06:22como un encuentro cultural.
06:24Así que los invitamos a todos a que vayan sumándose
06:27a las actividades que vamos a ir comunicando oportunamente
06:30y el acto donde van a estar invitados todos los egresados
06:33es el del 26 de junio,
06:35que ya va a ser anunciado en nuestras redes.
06:38Bueno, perfecto.
06:39Seguramente estaremos visitando esta Casa de Estudios
06:41en los próximos días,
06:42teniendo en cuenta que este 4 cumple el aniversario,
06:44pero lo celebran recién en junio.
06:47Sí, así es.
06:48Hoy, 1 de abril, es el día en que se firmó el acta fundacional.
06:52Tenemos ahí en el Salón del Rectorado la copia de esa acta.
06:56Y el 4 es el día que se recuerda al comienzo de las clases.
07:00O sea, por primera vez se dieron clases en el Instituto Montoya.
07:03Pero en nuestro mes, siempre del Instituto de junio,
07:06porque está lleno de fechas emblemáticas.
07:10El nacimiento de Montoya, la muerte de Kemmerer.
07:13Así que con lo cual vamos a cargar ese mes
07:15del sentido de la celebración de los 65 años.

Recomendada